Fortalecimiento del Marco Regulatorio para la Banda Ancha Joelle Exarhakos Casasnovas Directora Ejecutiva INDOTEL 13 de Junio de 2012 XV Cumbre Reguladores y Operadores
1
• INDOTEL, como parte de su estrategia para desarrollar la banda ancha, tiene como objetivos – Promover el uso eficiente de los recursos y desarrollo de nuevas tecnologías – Promover las condiciones de competencia efectiva y sostenible
• Con tales fines hemos rediseñado y actualizado el marco regulatorio del sector
2
Actualización y fortalecimiento del marco regulatorio y competitivo a. Modificación PNAF y puesta en marcha o o o
b. c. d. e.
Asegurar disponibilidad de espectro Se preparó el camino para que algunas de las bandas atribuidas puedan salir a concurso público. Dividendo digital: apagón analógico
Nuevo Reglamento de Interconexión Revisión Reglamento de Autorizaciones Reglamento de Compartición de Infraestructura Modificación Norma de Calidad
3
• Nuevo Reglamento de Interconexión – Incorpora medidas pensadas hacia un ambiente de convergencia (VoIP) como ICX por capacidad – Derecho a interconexión local (sea directa o mediante NAP) del tráfico de Internet nacional
– Establecimiento de los “backhaul” existentes y las cabeceras de los cables como facilidad esencial. Es decir, el acceso a dichas facilidades no podrá ser denegado y el usuario tiene derecho a precio orientado en costos
4
• Previamente – 200 MHz para servicios móviles – 130 MHz adicionales para servicios de banda ancha fija
• Actualmente con el nuevo PNAF – 800 MHz para servicios móviles* – 200 MHz adicionales para servicios de banda ancha fija * 800 MHz atribuidos, el proceso de migración y la posterior asignación tomará tiempo. Algunos segmentos no podrán asignarse a móvil hasta después del 2015.
5
• INDOTEL esta preparando el camino para que algunas de las bandas atribuidas a servicios móviles puedan salir a concurso público • En el corto plazo estaremos atribuyendo más de 100MHz de espectro disponible para redes de acceso de banda ancha, espectro que será adjudicado mediante concurso – El espectro habilitado nos permitirá también realizar proyectos para el desarrollo, por ejemplo, llegar a las escuelas y a otras instituciones de servicios públicos con internet de banda ancha. – Los primeros segmentos siendo licitados después de aprobado el PNAF están en las bandas 900 MHz y 1700/2100 MHz
6
– Modificar el Reglamento del Servicio Telefónico o Criterios para desbloqueo de equipos móviles y penalidades por finalización de contratos
– Facilitar la libertad de elección del usuario o Mejoras al proceso de portabilidad numérica
– Eliminar prácticas de ventas atadas
7
• Compartición de Facilidades • La atribución de nuevas bandas de frecuencia para nuevas tecnologías inalámbricas y de próxima generación • Otorgar concesiones multiservicios: modificar reglamento autorizaciones • Facilitar la interconexión por capacidad y el acceso a facilidades esenciales (como redes backhaul) • Reducir o eliminar impuestos especiales que aplican al sector telecomunicaciones
88
• Alcanzar las metas de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2010-2030, entre las cuales están: • Para el año 2017, penetración de usuarios de internet igual a 50% de la población. • Para el año 2020, penetración de usuarios de internet igual a 60% de la población.
• A través del Plan Nacional Plurianual 2012 -2015, INDOTEL pretende alcanzar un 40% de penetración de usuarios de internet
9
10