3 minute read

Creamos es una publicación de la Asociación Para el Desarrollo y la Reconstrucción Social Creamos AC. Es una asociación sin fines de lucro, Empléate

Empléate

Quédate en casa, quédate en casa. Por Carlos Llerena

Advertisement

Esta colaboración me encuentra en casa, el virus ha llegado a tierras aztecas poco más de 3 semanas, si podemos, quedémonos en casa; si no podemos cuidémonos mucho, hagamos una rutina diaria de salir de casa con guantes de trabajo de esos que cuestan 50 pesos en cualquier autoservicio y que tienen tela elástica en el dorso y superficie plástica en la palma, y claro debajo -de estos guantes de látex que para la mayoría de las personas sí serán vistos como una clara medida de protección, y no pasará de un par de miradas o sonrisas raras-, esos si serían vistos y juzgados por todos, pero estarán ocultos.

Llegando a nuestro destino, lavar las manos con abundante jabón con todo y los guantes puestos, removerlos y después los de látex, ambos serán reusados al fin del día cuando tu viaje se reanude para regresar a casa. Busca prácticas seguras como ésta y haz de tu rutina un hábito.

Lo mas importante de esta temporada es sacar los mejor de nosotros en este encierro, tengamos serenidad, paciencia, templanza, hagamos de todo una experiencia placentera, desde despertar, salir a la ventana, quizá pasear al perro, o salir con el gato cargando a tirar la

basura, hagamos que todos participen y que sepan que esa participación fue importante, tomemos los días y dividámoslos en horas pares, y hagamos actividades diferentes cada 2 horas y dependiendo de nuestro “público” tomemos puestos y disfrutemos de este tiempo juntos.

Y si tú estás solo o te encuentras en otro lado “varado” por falta de movilidad, no dejes de contactarte vía celular, es ahora tu mejor amigo, que no se te pase, hacer saludos a todos en tus redes sociales e inclusive en tus servicios de mensajería directa. Es el mejor tiempo para hacer un diario digital o mejor conocido como Blog, compartir tus pensamientos, sentimientos y formas de sobrepasar esta temporada de encierro domiciliario voluntario, piensa que seguramente hay alguien que no se atreve a hacerlo y que seguramente necesita escuchar que alguien también está pensando, sintiendo o sufriendo por sobrepasar esta temporada. Lo encontrarás catártico, revitalizante y sin duda divertido y nuevo, este blog será un reto sencillo de superar que te animará a hacer mas cosas, cosas nuevas y compartirlas con los demás.

El contacto digital, alejado y esporádico, es la nueva normalidad. Por supuesto que nunca pasará de moda hablar directamente por teléfono con alguien y acortar distancias… inclusive alargando llamadas, pero el punto es que tengas interacción.

Otra cosa quiero aconsejarte, solo ve las noticias una vez por día. Puede ser verdaderamente abrumador toda la información que mandan y que en ocasiones, sin fundamento, nos comparten y de alguna manera, fomentan en nosotros sentimientos que no ayudan ni aportan al momento que estamos viviendo, así que pon en tu rutina todos los días ver la conferencia oficial o alas 7am o a las a7pm, pero no te enfrasques en ver cientos de noticiarios con diferentes miradas o de diferentes países, para ver en todo momento lo que está pasando, todo abuso es malo… al igual que toda generalización… sin embargo, es necesario que te mantengas informado de la situación nacional, local y municipal, una vez al día tener acceso a noticias relevantes, es más que suficiente.

Ahora bien, todo sale mal, no puedes hacer tu blog, no te salen las recetas que vienen en la revista Creamos, comienzas a tener pensamientos negativos, no sales a tirar la basura ni tienes gato o perro, y odias las rutina… escríbeme a correo personal de Google. Mi usuario es carlos.llerena, te prometo responder y platicar de nuestras experiencias y contragolpear la rutina, quizá te sea útil, y aunque es poco, lo ofrezco de todo corazón. Saludos a todos, manténganse seguros, sean juiciosos y síganme en mis redes sociales. carlosllerenamx en Linkedin.

This article is from: