Va julio

Page 1

No. 6

Inteligencia artificial

Cuando la realidad supere a la ficción

gadgets para mascotas

lo mejor de la tecnología para ellAs

Anish kapoor en el muac

equilibrio entre lo escatológico y lo bello

mensual Ejemplar de cortesía

recorrido por tijuana

lo top de la ciudad fronteriza



editorial

Bienvenidos a BORDO Disfruta VA!

Anahí Vargas

El futuro es ahora; finalmente nos pisa los talones con todos los adelantos tecnológicos que hasta hace algunos años creíamos lejanos. Es cierto, los autos aún no vuelan, pero quizá pase antes de lo que pensamos. Sabemos que la tecnología es parte de nuestro día a día, y qué, en efecto, nos permite tener experiencias únicas y novedosas que antes sólo cabían en las descripciones de los libros y películas de ciencia ficción, que desde los años 20 causaron controversia en todos los medios creados. A casi un siglo de estas insinuaciones, la Inteligencia Artificial es un hecho desde hace algunos años. Ello nos sirvió de inspiración para crear esta edición, donde la tecnología está al alcance de clics y apps que aún dependen de nosotros, pero ¿qué pasaría si una IA se convirtiera en algo mucho más autónomo?; todo esto lo encontrarás en el reportaje. Además, te presentamos los edificios más novedosos en todo México, unas verdaderas joyas tecnológicas que te asombrarán. Los relojes nunca pasarán de moda, y menos si miden lo que necesitas para estar a tiempo siempre: minutos llenos de tecnología que nunca te fallarán. Nuestras amadas mascotas no se pueden quedar atrás. Por ello, te presentamos lo mejores gadgets para que consientas a tu mejor amigo. Esperamos que disfrutes la edición que hemos hecho especialmente para ti.

Fe de erratas:

Queremos saber qué piensas de la revista y qué te gustaría leer en sus páginas.

En la sección Hoteles de nuestra edición de junio publicamos un hotel en “Sayulita, Jalisco”, siendo que Sayulita se encuentra en el estado de Nayarit.

Escribe a: contacto@vidaybienestar.mx

1


Colaboradores Directorio DIRECTOR GENERAL DE VIVAAEROBUS Juan Carlos Zuazua

Diego de la Madrid Melómano amante del Grunge, en especial de la banda Pearl Jam. Comunicólogo y periodista egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM. Entre sus hobbies está hacer ejercicio, tocar la guitarra y meditar. Viaja cada que puede. Es el Editor Ejecutivo de la revista que tienes en tus manos.

Paul Fuentes

Diseñador y artista mexicano de extensa imaginación cuya inspiración es de toque surrealista y pop art de colores pastel en objetos cotidianos, haciendo con ellos mashups que atrapan al ojo en toda su visión. Encuentra todas sus creaciones en su Instagram @paulfuentes_design y www. paulfuentesdesign.com.

Anahí Vargas

Desde muy joven descubrió que su pasión era escribir. Es soñadora y amante de la lectura. Tiene una amplia curiosidad por los temas científicos y todo lo relacionado con el universo. Practica natación, ama el mar y las tardes nubladas. En sus ratos libres disfruta de películas y hace reseñas críticas.

DIRECTOR GENERAL DE CREACOM Samuel Tarrab EDITORA EN JEFE Anahí Vargas anahi@vidaybienestar.mx DIRECTORA DE ARTE Eileen Ramírez EDITORA DE ARTE Jeannine Guayuca DISEÑADORA JR. Frida López EDITOR EJECUTIVO Diego de la Madrid FOTOGRAFÍA Jorge Ramírez Posada

Jeannine Guayuca

Su creatividad, espontaneidad, sarcasmo y humor negro la caracterizan. Le gustan los retos, uno de ellos es diseñar las páginas de cada una de las ediciones de esta revista. Disfruta de una cena fancy acompañada de un buen vino tinto. Sus ideas y ocurrencias divierten a todos. VA! es una publicación de Creatividad y Capital Comercial S.A. de C.V., con dirección fiscal en Dickens núm. 18 Col. Polanco, México D.F., con RFC PIN040129I13. Revista mensual. Editor responsable: Lic. Óscar Adán Espinoza. VA! es una marca en trámite de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Número de Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número Internacional Normalizado para publicaciones periódicas (ISSN), ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de contenido en trámite, y certificado de licitud de título en trámite, que serán otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00179-RHY, emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Creatividad y Capital Comercial S.A. de C.V. Impresa en: Facsimil Arte Gráfico, S.A de C.V. Félix U. Gómez Norte 2818, Col. Cementos, C.P 64520, Monterrey, NL. www.fagsa.com.mx

VENTAS Diana Salas diana@vidaybienestar.mx Arlette Guindi arlette@vidaybienestar.mx

ASISTENTE DE DIRECCIÓN Alejandra Bautista CONSEJO EDITORIAL Alejandra Ochoa, Lee Barrett y Gabriel Guajardo BECARIOS Leticia Proal e Israel Flores COLABORADORES Elizabeth Palacios, Jaime Ruiz, Silvana Tavano, Paulyna Mérida, Carmen Murillo, Sergio Ramírez.



a bordo

10 sabelotodo

contenido

Conciertos, festivales y exposiciones que no te puedes perder.

14 Fun facts 7 datos curiosos de Frida Kahlo que seguramente desconoces.

16 Viajes inteligentes Consejos para viajar como “mochilero” sin sufrir.

18 verde fit Sencilla rutina de ejercicios para quemar grasa.

CHECK IN 22 moda

El tiempo en tus manos: tecnología hecha reloj.

24 hombre M Descubre lo que Maxim tiene que decirte.

26 belleza Productos antiedad para cada etapa de tu vida.

28

CHECK IN

ÍCONOS

Equilibrio entre lo tecnológico y lo sustentable.

40 tasty Sabor de mar y tierra: lo mejor de la gastronomía de Mazatlán, Sinaloa.

30 tecno

CHECK IN

Los mejores gadgets para consentir a tu mascota.

DESPEGUE 36 hoteles

5 destinos con los mejores hoteles ecoturísticos.

42

DESPEGUE

de colección

Arqueología: Biología, Anish Kapoor en México.


local check in 5


44 adventure

58 ENTREVISTA

Travesía por la Selva Lacandona, en Chiapas.

Damián Alcázar, el actor más lationamericano.

46 explorer

62 perfil

Sayulita: un destino colorido, ideal para los amantes del surf.

El amor de Jack Kerouac por México.

50 LOCAL despegue

Todo lo que debes conocer en “la frontera más visitada del mundo”.

66 LLEGADAS

54 Champion Los niños triquis en el Torneo Internacional YBOA.

56

reportaje

Inteligencia artificial: cuando la realidad supere la ficción.

llegadas

SHOW BUSINESS

Stand-up: comedia para tomarse en serio.

72 HORÓSCOPOS Lo que los astros nos deparan en julio.

73 VIVA INFO Información y promociones sobre tus vuelos.


local check in 7



A bordo

sabelotodo Eventos, expos y estrenos de JULIO fun facts datos curiosos sobre frida kahlo viajes inteligentes consejos para viajar de “mochilazo� verde fit efectiva rutina para quemar grasa


10 a bordo sabelotodo

Aviva tus

sentidos

OAXACA TE SEDUCE

Eventos, festivales, estrenos de cine, conciertos y otras curiosidades para disfrutar del tiempo libre. Por Jaime Ruiz

DÍA DE LA INDEPENDENCIA:

La Guelaguetza es una verbena popular que se realiza desde tiempos coloniales el primer y segundo lunes después del 15 de julio para celebrar a la Virgen del Carmen. En 2016 se llevará a cabo los días 25 de julio y 1º de agosto, en la ciudad de Oaxaca, donde convergen los pueblos de las ocho regiones del estado, unidas en danzas y música viva.

CONTRAATAQUE

Han pasado 20 años desde la guerra de 1996. Hemos aprendido mucho de ellos, pero también ellos de nosotros, y ahora están de regreso. Este es el argumento para la secuela del clásico épico que hace 20 años revolucionó el género de los desastres. Los actores Jeff Goldblum, Bill Pullman y Judd Hirsch reinterpretarán sus papeles en la que promete ser el blockbuster del verano.

Cine

Lo clásico

CUANDO HARRY

ENCONTRÓ A SALLY

ESTRENO

Si la nostalgia es lo tuyo, esta cinta de finales de los ochenta seguro te traerá grandes recuerdos. Siempre será un deleite ver la famosa escena en la que Meg Ryan finge orgasmos una y otra vez. En la inolvidable secuencia, la mujer que dice que “ordenará lo mismo que esa chica” era ni más ni menos que Stelle Reiner, madre de Rob Reiner, director de la cinta.


sabelotodo a bordo 11

Apps

PRODUCTIVIDAD A DISTANCIA

Eventos

Los smartphones no sólo sirven para entretenernos y compartir nuestras vidas en redes sociales. Aquí te presentamos las mejores apps que te facilitarán la vida en el trabajo.

1. Evernote

Es una aplicación enfocada a organizar toda tu vida digital, permitiéndote crear notas interactivas con imágenes y audio, recordatorios, digitalizar documentos como recibos de pago y tarjetas de presentación, capturar artículos de la web y crear listas de tareas, además de mantener toda tu información respaldada en la nube y sincronizada entre tus diferentes dispositivos. Disponible en iOS, Android, Windows Phone, OS X y Windows. Versión básica gratuita, Plus: 35 pesos mensuales, y Premium: 49 pesos mensuales.

2. Slack

Es una poderosa herramienta de chat grupal que te permitirá dividir tus proyectos en diferentes grupos de trabajo públicos y privados, para mantener el orden y aumentar la productividad. Además te permitirá compartir documentos, imágenes y videos, y buscar específicamente mensajes y archivos dentro de los diferentes grupos. Disponible en iOS, Android, Windows Phone, OS X y Windows. Versión básica gratuita, Standard: 8 dólares mensuales por usuario, y Plus: 15 dólares mensuales por usuario.

3. Google Drive

Es el servicio de almacenamiento en la nube de Google. Su principal ventaja es su excelente integración con el resto de productos Google, la cual te permitirá enviar, con un solo clic, archivos adjuntos de G-mail, guardar un historial de ediciones de un archivo, compartir directamente tus fotos en Google Fotos y crear grupos personalizados para compartir y modificar tus documentos. Además, el motor de búsqueda te permitirá encontrar tus archivos con rapidez incluso si no recuerdas correctamente el nombre. Disponible en iOS, Android, Windows Phone, OS X y Windows. 15 GB gratis.

THE CRANBERRIES La banda ícono del rock de los 90, inmortalizada gracias a la voz de Dolores O’Riordan, vuelve a México el 26 y 27 de agosto para presentarse en el Moon Palace Arena, en Cancún, Quintana Roo, donde interpretarán éxitos como Zombie, Linger, Dreams, Animal Instinct y muchos más para hacer que sus fans vuelvan a sus maravillosos años noventeros.

No busques al fútbol...

¡Deja que el fútbol te busque a ti!

La aplicación FUTCOMA se sube a la tendencia en la que los usuarios ya no buscan el contenido, sino esperan a que el contenido los encuentre a ellos. Con esta aplicación podrás recibir notificaciones de lo que verdaderamente te importa sobre el fútbol. Versión 1.0 disponible para iOS (iPhone). Lanzamiento: 1º de junio de 2016. Versión 2.0 disponible para iOS (iPhone) y Android. Lanzamiento: septiembre 2016.


12 a bordo sabelotodo

DEMOCRACIA

E IGUALDAD DE GÉNERO El 3 de julio de 1955, las mujeres mexicanas lograron participar por primera vez en elecciones federales después de casi 40 años de lucha. El movimiento sufragista comenzó un poco tarde en México a comparación de Estados Unidos y Europa, principalmente debido a la inestabilidad política en la que se encontraba el país durante el siglo XIX, pues aunque la Constitución de 1957 no lo prohibía explícitamente, las leyes electorales no permitían el voto femenino. En 1913, el Plan de Guadalajara incluía “asegurar a todos los habitantes del país la efectividad y el pleno goce de sus derechos y la igualdad ante la ley”, sin embargo, en 1917, al redactarse la nueva Constitución, el artículo 34, donde se encuentran los requisitos para votar, resultó un poco ambiguo y se continuó negando este derecho a las mujeres. Posteriormente, durante el mandato de Lázaro Cárdenas se modificó dicho artículo para hacerlo más claro, pero nunca se promulgó sino hasta 1953, cuando finalmente se completó el proceso legislativo para otorgarle a las mujeres el derecho al voto en las siguientes elecciones, las del 3 de julio de 1955.

Es verano y… ¡a bailar!

Playlist del mes

1.- Shut Up and Dance, Walk The Moon (Talking is Hard, 2014) Con un ritmo divertido y coros pegadizos, es un himno de la juventud que te invita a dejar de preocuparte y vivir.

2.- Kill Your Heroes, Awolnation (Megalithic Symphony, 2013) La canción habla acerca de la manera de cómo idealizamos a las personas y de la necesidad de “matar a nuestros héroes” para avanzar.

3.- The Nights, Avicii (The Days/Nights, 2014) Si al ver este video no te dan ganas de pasar el mejor verano de tu vida, ¡no te lo podremos creer! Todo un mosaico de actividades extremas que sin duda te harán querer salir de viaje de inmediato.

4.- Stressed Out, Twenty One Pilots (Blurryface, 2015) Un retrato del miedo a la adultez y la batalla entre lo que uno debe y lo que uno quiere hacer.

5.- Hymn For The Weekend, Coldplay (A Head Full Of Dreams, 2015) El último sencillo del debut de Coldplay en la música dance, con una melodía que te atrapa y la genial voz de Beyoncé y Chris Martin.

6.- Warriors, Imagine Dragons (Smoke + Mirrors, 2015) Con una melodía compuesta por poderosas percusiones y la armonía de la voz de Dan Reynolds es una de las canciones más impresionantes de la banda.

7.- Ride, Twenty One Pilots (Blurryface, 2015) Una de las canciones más filosóficas de este dúo que se ha convertido en tendencia durante el año. ¿Estarías dispuesto a dar tu vida por alguien más?

8.- Waiting For Love, Avicii (Stories, 2015)

LLEGARON LAS VENDIMIAS El 20 y 21 de julio, para marcar el inicio del proceso de cosecha y recolección de uvas que se utilizarán en la elaboración del vino del siguiente año, los viñedos de La Redonda en Ezequiel Montes, Querétaro, realizarán las Fiestas de la Vendimia, una celebración gastronómica donde se podrá degustar del vino, apreciar su proceso de elaboración y participar en el tradicional pisado de la uva.

Es una historia sobre cómo el amor triunfa sobre todo, pero podría no ser el amor que imaginabas; todo con el estilo rápido y melódico de Avicii.

9.- I Bet My Life, Imagine Dragons (Smoke + Mirrors, 2015) No todos los viajes con los amigos son igual de divertidos, según se ve en el video de Imagine Dragons, pero de todos modos esta canción no podía faltar en el playlist del verano.

10.- Adventure Of A Lifetime, Coldplay (A Head Full Of Dreams, 2015) Una historia acerca de cómo alguien puede ayudarte a sentirte vivo de nuevo después de una separación.

Escúchala en: https://play.spotify. com/user/revistava!



14 a bordo FUN FACTS

Fun facts

A 62 años de su muerte, te contamos siete curiosidades de Frida Kahlo que tal vez desconocías. Por Diego de la Madrid

su nombre completo ERA en realidad Magdalena Carmen Frieda Kahlo y Calderón,

pero lo cambió en 1935 a Frida.

Fue la primera

Originalmente, su nombre

artista mexicana

signific a ‘paz’ en alemán,

en exponer su obra

el idioma natal de su padre.

en el Museo del Louvre, en París.

Las últimas palabras que escribió en su diario fueron:

Antes

de convertirse

Espero alegre la salida y espero no volver

jamás.

en pintora, Frida fue estudiante

de medicina,

obtuvo el récord del

cuadro latinoamericano

pero un accidente hizo que despertara

más costoso: 5.6 mmd.

su lado artístico

Dos desnudos en el bosque,

debido al tiempo libre con que disponía y a manera

De las 143

pinturas que hizo,

55 fueron autorretratos.

En 2006, su obra Raíces

En ellos mostraba su soledad y sufrimiento.

de sacar sus sentimientos al

exterior.

Ahora lo posee su pintura

en 8 mdd.

El grupo Coldplay

tituló ‘Viva la vida’ uno de sus discos

tras ver la frase en uno

de los cuadros

de la pintora.


sabelotodo a bordo 15


16 a bordo viajes inteligentes

Mochila

al hombro Consejos para graduarte como aventurero y llevar lo necesario para disfrutar en grande.

H

Por Elizabeth Palacios

a llegado el momento que tanto esperabas. Vas a recorrer este hermoso país y a dejar tus huellas pisando fuerte por sus montañas, bosques, playas y desiertos. Tienes una fecha de partida, pero el regreso aún es incierto. Tu vida y tus ilusiones caben en una mochila, pero ¡espera!... Antes de empacar, no dejes de leer estos consejos; seguro te harán mucho más agradable la travesía mochilera de tu vida.

LA MOCHILA PERFECTA

PROTÉGETE DEL CLIMA

Para empezar, debe ser resistente, impermeable y ligera. Porque no es un mito: la llevarás a cuestas durante largos trayectos. Es muy recomendable que tu mochila tenga varios compartimentos y que los cierres tengan la posibilidad de cerrarse con candado. Debes elegir una de tamaño medio, para que quepa lo suficiente sin que parezcas una tortuga con caparazón. Si no quieres que te torture la espalda, recuerda que la mochila llena debe pesar, como máximo, un 25% de tu peso. Algo indispensable es elegir una con hombreras anchas y acolchadas, y cuyas hebillas y correas se puedan ajustar bien a la cintura. Algunas tienen una correa que une los tirantes a la altura del esternón; esas son muy buenas porque nos permiten descansar el pecho y los hombros.

Lo primero que debes considerar en cubrir ante un clima lluvioso es tu mochila. Sí, aunque no lo creas, es importante cubrirla, pues una mochila mojada puede duplicar su peso fácilmente y será mucho más cansado llevarla a cuestas. Para eso existen los cubremochilas, los cuales puedes encontrar en tiendas de campismo, aunque algunas ya traen el suyo guardado en la base. Tú también debes protegerte, por lo que te recomendamos comprar un impermeable ligero pero resistente, de esos que pueden doblarse y hacerse muy compactos. Éste debe estar siempre a la mano, en los bolsillos exteriores de tu mochila. Y en el otro extremo, no olvides nunca el protector solar de factor elevado y aplicarlo varias veces al día para evitar quemaduras y proteger tu piel de los rayos UV.

BOLSA DE DORMIR Es muy importante elegir bien, pues una mala decisión puede arruinar todo tu viaje ya que de este elemento dependerá tu descanso. El primer y más importante elemento a considerar es el rango térmico de la bolsa. Revisa las etiquetas; por ejemplo, si ves los números -5 +5, significa que uno puede estar dentro de la bolsa y no va a tener frío mientras la temperatura en el exterior no sea inferior a -5 grados centígrados, y que no vas a transpirar mientras en el exterior la temperatura no supere los 5 grados. Para ello, lo mejor es comprar una bolsa con amplio rango término, las cuales están compuestas por tres números: dos de ellos marcan el “rango de confort”, que nos indica que dentro de esa temperatura podremos dormir cómodamente, y el tercero indica cuál es la temperatura extrema a la que podremos estar expuestos sin riesgos de sufrir una hipotermia. Si tu viaje es a un destino cálido como la playa, vale la pena comprar una bolsa especial para este tipo de clima. Pero ¡cuidado!, si viajas a climas extremos como el desierto, mejor invierte en una bolsa de amplio rango térmico.


viajes inteligentes a bordo 17

HUYE DE LA LAVADORA

CUIDA TUS PIES

Es muy importante que nunca laves tu bolsa de dormir. No importa lo que te digan, si lo haces le quitarás todas las propiedades que permiten su aislación térmica. Si se ensució mucho, por ejemplo con lodo, antes de que se seque debes rociarla con una manguera, sin usar jabones o detergentes, e impidiendo que el agua penetre en su interior. La recomendación es regarla con un chorro débil y desde abajo. Si con el tiempo la bolsa comienza a oler mal, lo aconsejable es rociarla con un aerosol tipo “Lysoform” y no más que eso. Otra cosa importante es que la mochila tampoco se debe lavar; si lo haces, poco a poco le restarás impermeabilidad.

Lo más recomendable son unos buenos tenis tipo bota que protejan tu tobillo; ocupan menos espacio en la mochila que unas botas tipo minero y dejarán respirar a tus pies. Aunque esto dependerá de cuál sea tu destino. Si vas a la selva, donde habrá terreno incierto y animales ponzoñosos, mejor lleva botas más resistentes, con muy buen dibujo en la suela y más arriba del tobillo, para que puedas meter en ellas el extremo inferior de tus pantalones. Si vas a la playa, lleva unas buenas sandalias de suela resistente y olvida los huaraches y cualquier otro tipo de calzado delgado. El mejor calzado se conoce justamente como “mochilero” y tienen tratamiento Gore-Tex (recuperación de impermeabilidad). Son varias las marcas que lo tienen. Vas a distinguir fácilmente estos zapatos, pues tienen menos costuras, permitiendo que tus pies respiren.

REGLAS DE VESTIMENTA No escatimes en calcetines. Lo ideal es cambiarlos todos los días, pero si te vas por un mes no vas a llevar 30; lleva cuatro o seis pares y lávalos frecuentemente. Si vas a una zona muy fría lleva un par de medias de lana y debajo de éstas usa calcetas de algodón, para que la lana no se humedezca con el sudor y luego éste enfríe tus pies. Otro aspecto a cuidar es tu ropa interior. Si usas bóxers, cuidado con los tipo slips, porque si transpiras mucho se puede rozar tu entrepierna. Lo aconsejable es ropa de algodón, muy cómoda. Lo indispensable: playeras de algodón (al menos tres), sudadera con capucha, rompevientos impermeable y ligero, gorra y al menos dos camisas de algodón y manga larga, para protegerte del sol. Si vas a un clima frío es aconsejable llevar un suéter de tela polar.

DALE DESCANSO AL CAMPING Sabemos que parece una regla que los mochileros duerman en contacto con la naturaleza, pero también puedes dormir en hostales muy económicos, en habitaciones compartidas donde, además, seguro conocerás a otros amantes de la aventura como tú. Por supuesto también está la opción de encontrar hospedaje de intercambio en sitios como coachsurfing.com, con lo que además harás amigos a los que tal vez algún día también recibas en el sofá de tu casa. Dormir en una buena litera o un cómodo sofá de vez en cuando te hará recuperar energía para poder seguir acampando a la luz de la luna.

Y para el resto de tus viajes, tenemos una propuesta para ti:

Mikonos,

el lado más divertido de American Tourister Divertida, fashion, colorida y confiable son los adjetivos que mejor describen a American Tourister, quien por más de 80 años ha sido la opción de equipaje de aquellos viajeros hambrientos de conocer el mundo. Están disponibles en más de 90 países, lo que hace de American Tourister uno de los líderes mundiales en marcas de equipaje. Este año, American Tourister presenta su más reciente colección llamada Mikonos, un moderno diseño inspirado en un caleidoscopio que combina ondas, formas romboidales y un estilo innovador. Además, la textura externa de puntos proporciona una resistencia adicional a las rayaduras, así como sus dobles ruedas que garantizan un suave desplazamiento. Es ideal para jóvenes que buscan viajar y encontrar aventuras al descubrir lugares nuevos. Podrás encontrar Mikonos en tres diferentes tamaños que se acomodan a las necesidades de tu viaje: capacidad expandible, carro con ajuste de posiciones, bolsillo interior con malla y cierre, cintas elásticas cruzadas que protegen y permiten un mejor acomodo interior. Mikonos viene en cinco distintos colores que se adaptan a tu personalidad: gris caracola, blanco, fucsia, turquesa y amarillo, lo que la hacen una maleta no sólo funcional, sino también divertida.


18 A BORDO VERDE FIT

ejercicios

quema

grasa Si quieres deshacer esos “gorditos” que se hacen en tu abdomen, la mejor forma es una buena alimentación y esta rutina. Por Silvana Tavano

Modelo: Rebeca Escobar.

Directora de contenidos en Vida.Instafit.com, la primera plataforma mexicana dedicada a temas de fitness y bienestar. Twitter: @silvanabt

E

stos ejercicios se enfocan principalmente en el área abdominal, combinando cardio con fuerza, lo que los hace el balance perfecto. Es importante cuidar la técnica e ir modificando la velocidad y número de repeticiones mientras vas avanzando para que los ejercicios sean más efectivos.

Si quieres quemar grasa desde el fondo, inscríbete a InstaFit y obtén un plan de nutrición, rutinas de ejercicio en video, asesoría telefónica personalizada y mucho más. Si tienes dudas con alguno de los ejercicios, búscalos en vida.instafit.com, y ahora sí, ¡adiós llantitas con esta rutina especial para quemar grasa!


VERDE FIT A BORDO 19

Burpees Colócate en posición de plancha, haz una lagartija, ponte en cuclillas con el impulso de la subida y salta lo más alto que puedas estirando los brazos hacia arriba. Cuando caigas al piso vuelve a la posición inicial. No pares, los movimientos deben ser seguidos y fluidos.

Abdominales en V Comienza el ejercicio acostado con las extremidades totalmente estiradas. Luego, contrae el abdomen y sube piernas y brazos, tratando de hacer una “V”. Vuelve a la posición original y repite (mantén brazos y piernas estirados en todo momento).

Desplantes dinámicos Tus dos rodillas deben estar flexionadas, una adelante y la otra hacia atrás casi tocando el piso. Baja despacio y da un pequeño brinco al subir para cambiar de pierna. Ten cuidado al caer, hazlo flexionando de nuevo las dos rodillas para hacer un nuevo desplante.

La intensidad del ejercicio debe ir incrementando preferentemente en cada sesión de entrenamiento.

Saltos estrella Empieza de pie y salta lo más alto que puedas estirando brazos y piernas. Trata de abrir y cerrar tus extremidades. Al caer, hazlo con suavidad y doblando un poco tus rodillas para que el impacto sea menor. Este es uno de los ejercicios para quemar grasa con mejores resultados.

Ojo: Cuida que tu espalda esté en posición recta y no pases el peso hacia adelante. Pon resistencia al subir y bajar.

Escalador Es el ejercicio más importante. Empieza en posición de plancha. Lleva una rodilla hacia tu codo, toca el piso con tu pie y vuelve a estirar esa pierna a su posición original. Luego dobla la pierna contraria. Puedes hacerlo como si estuvieras corriendo, rápido y fuerte.

Fotos: Jorge Ramírez Posada


20 check in moda


Check in

moda RELOJES DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA belleza PRODUCTOS ANTIEDAD íconos ARQUITECTURA TECNOLÓGICA Y SUSTENTABLE tecno GADGETS PARA HACER FELIZ A TU MASCOTA

moda check in 21


22 check in moda

El tiempo en tus

manos

Los relojes nunca pasarán de moda, y menos si son tecnológicos, por eso es importante elegir el correcto de acuerdo a tu estilo, para llegar puntual a cualquier lugar. Por Paulyna Mérida

Samsung El modelo G2 es un smartwatch con diseño redondo que tan sólo pesa 47 g. Con él podrás cambiar las correas según tu estilo.

G-SHOCK X Futura El modelo es GDX6900FTR-1, único diseño con la intervención del artista Futura de Brooklyn.

Swatch La colección Floralia tiene 14 modelos diferentes, llenos de color y muchas flores.

Tiene pantalla táctil con botones de home y back, la cual siempre puede estar encendida. Se puede contectar a Wi-Fi por sí solo. Tiene varias aplicaciones para que puedas monitorear tus niveles de consumo de agua y cafeína. El cargador inalámbrico te facilitará la vida. Su batería dura entre dos y tres días.

Una edición especial que refleja la creatividad del arte callejero. Es ideal para cualquier día de trabajo. Tiene dos alarmas multifuncionales, temporizador, función de silencio, batería con duración de 10 años y alerta de destello. Algo muy importante es su gran resistencia a los golpes, además de que lo puedes sumergir hasta 200 metros bajo el agua.

Fiorinella está hecho con una pulsera de silicona y el reloj con cuarzo. Su diseño es muy sencillo, donde lo que más resaltan son las flores. Lo puedes sumergir hasta tres metros en el agua, así que no te preocupes por usarlo si está lloviendo. Explora los demás modelos; seguramente te encantara más de uno.


moda check in 23


reportaje llegadas 24

24 CHECK IN columna

el lado oscuro

El Tie Fighter sería una máquina impresionante si fuera real, pero el Devon Star Wars Watch sí lo es y su composición resulta increíble. HOMBRE M Por Enrique Rosales

A

lo largo de nuestra vida se nos ha enseñado que debemos seguir a los buenos en todo momento; no obstante, el lado oscuro tiene algo que siempre nos hace voltear a verlo. La mejor manera de explicar esto es la fascinación que tenemos por Darth Vader, el Sith más popular de la saga de Star Wars, quien tiene fanáticos regados por todo el orbe. Ahora, para beneplácito de sus seguidores, podemos tener al alcance un reloj acorde al Señor Oscuro por excelencia. Se trata del Devon Star Wars, una pieza edición limitada a 500 ejemplares que está disponible por 28,500 dólares.

Su sofisticado aspecto y mecanismo es toda una proeza tecnológica conformada por 350 piezas de acero inoxidable. Su sofisticado aspecto que emula el casco del famoso villano y a los cazas imperiales nos podría llevar a pensar que se trata de un smartwatch; sin embargo, aunque no lo es, su interior es toda una proeza tecnológica. Conformado por 350 piezas, el mecanismo del reloj es impulsado por un siste-

ma de transmisión, el cual utiliza correas de nylon reforzado con fibra de vidrio, que se combina con cuatro micromotores que logran la función del complejo y preciso sistema para indicar la hora. La caja está fabricada en acero inoxidable e incorpora un cristal de policarbonato a prueba de balas. Y para recargar su batería de polímero con duración de dos semanas, el guardatiempos cuenta con una torre en forma de Tie Fighter. Además de todo esto, si eres de los afortunados en comprar el Devon Star Wars Watch podrás tener como obsequio unos gemelos con el diseño del Tie Bomber de Darth Vader. devonworks.com


más que una membresía

...

es una actitud

,

suscríbete en www.maximmexico.com

un estilo de vida

.


26 CHECK IN BELLEZA

Décadas de juventud En cada etapa de nuestra vida la piel necesita de cuidados especiales para que el cutis siempre esté en su mejor versión. Por Valeria Galván

D

icen que los 50 son los nuevos 40, y los 40 los nuevos 20. Al parecer alguien olvidó decirle eso a nuestra piel y a nuestro cuerpo, que no perdonan el paso de los años y requieren de cuidados especiales en cada etapa de nuestra vida. Así como es un error que las tiernas pieles veinteañeras utilicen productos que contienen colágeno y elastina, también es un error fatal que las mujeres de más de 30 años no lo hagan. En nuestras manos está el retrasar el efecto, identificando los ingredientes que necesita nuestra piel de acuerdo a nuestra edad y utilizándolos de manera adecuada.

20´s

30´s

40´s

La piel está en su mejor momento. La principal necesidad es la limpieza para mantener el equilibrio, sobre todo en la zona T.

Los primeros signos de envejecimiento aparecen y se empieza a perder luminosidad. Lo más importante durante esta etapa es cuidar nuestra piel de los efectos del clima y prepararla para hacerla lo más resistente posible.

Se manifiestan de manera más clara las agresiones que ha sufrido la piel en décadas pasadas. Las prioridades son regenerar, reafirmar y tratar las manchas.

250 pesos

Desmaquillante y limpiadora Lotion Micellaire de Avène. Desmaquilla y elimina las impurezas de la piel, dejándola suave, aliviada y visiblemente purificada.

214 pesos

Desmaquillante bifásico de ojos Mary Kay. Su fórmula elimina fácilmente el maquillaje a prueba de agua y maximiza sus excelentes beneficios, brindando una sensación más ligera.

230 pesos

Crema gel hidratante Hydra Calme de L´bel. Crema de textura ligera para pieles jóvenes y sensibles con alta capacidad de absorción.

249 pesos

1,745 pesos

450 pesos aprox.

Agua Micelar de Bioderma. Es una fórmula revolucionada que contiene micelas y activos descongestionantes que alivian la piel sensible. Es ideal para desmaquillar sin dejar sensación grasosa. Existe una versión adecuada para cada tipo de piel. Peter Thomas Roth Camu Camu Power Cx30 Vitamin C Brightening Serum. Un poderoso suero de vitamina C que apoya al colágeno natural mientras ilumina, suaviza, reafirma, revitaliza y empareja el tono de la piel.

Clarins Lotion Tonique Iris. Esta loción tónica cierra los poros y contribuye a normalizar la grasa superficial de la piel al mismo tiempo que le da un aspecto luminoso y sin brillos.

2,000 pesos aprox.

910 pesos

3,495 pesos

Dior Capture XP Serum record correction rides profondes. Un gel suave y fluido con efecto tensor que penetra inmediatamente para proporcionar una corrección intensa en las fisuras de la piel. Las arrugas, incluso las más profundas, se alisan. Kiehl´s Clearly Corrective Dark Spot Solution. Suero de acción rápida para disminuir manchas oscuras y unificar el tono de la piel. Solución libre de silicona y fragancias. Dr. Brandt Beauty Sleep Serum. Un potente suero nocturno que incluye exóticas perlas negras tahitianas para lograr una apariencia descansada, fresca y más joven por la mañana.


Belleza CHECK IN 27

Tener una buena alimentación e hidratación complementa la salud de tu piel en cada etapa.

Cuidado masculino

El reloj nunca se detiene y el deterioro tarde o temprano llega. Para hacerle frente debemos conocer lo que favorece a nuestra piel. Conoce los productos perfectos para ti:

50´s

60´s

A esta edad la principal necesidad es mantener la piel bien hidratada y darle luminosidad, lo cual creará un efecto de rejuvenecimiento en el rostro.

Durante esta etapa la alimentación y una vida saludable y tranquila se deben complementar con el uso de productos que brinden relajación al rostro.

1,260 pesos

2,795 pesos

1,500 pesos aprox.

Estée Lauder Advanced Night Repair. Es un suero nocturno ligero, refrescante, de rápida penetración y ultrahidratante, con beneficios reparadores. Realiza una impresionante reducción de los signos visibles del envejecimiento. Resveratrol BE Skinceuticals. Estimula el sistema de defensa antioxidante de la piel para promover su reparación natural durante la noche, mejorando la luminosidad, elasticidad y densidad. Promueve la reparación natural de la piel para disminuir los signos visibles del daño acumulado. La Mer, The Soft Cream. Gracias a su concentrado de algas transforma y fortalece la piel, dejándola radiante. La firmeza mejora las líneas de expresión y las arrugas, y los poros se vuelven menos visibles.

4,900 pesos aprox.

Chanel Sublimage la crème. Su principal ingrediente es la vainilla de Madagascar, que tiene activos relajantes y de antienvejecimiento. El resultado es una piel hidratada, nutrida y luminosa.

Guerlain Super Aqua Mask. Mascarilla que ayuda a fortalecer y confortar la piel, dejando una sensación tersa y suave.

5,000 pesos aprox.

1,629 pesos

Clarins Multi-Intensive Crema de noche. Esta crema antiedad responde al elevado nivel de exigencia de las pieles debilitadas por las modificaciones hormonales. Este producto es uno de los favoritos usados por las mujeres de más de 60 años.

Biotherm Homme Desincrustant Visage Elimina las impurezas que pueden provocar un cutis de aspecto apagado. Su fórmula ligeramente espumosa aclara la piel, liberándola de células muertas y secreciones.

L’oréal Men Expert Stop arrugas Tiene dos importantes efectos sobre la piel masculina: eficacia antiarrugas con protector solar, y hace que la piel se sienta más suave y se conserve más joven.

Vichy Homme crema de afeitar Elimina las molestias por la fricción de la afeitada, pues protege y purifica la piel sin irritarla o resecarla. Deja la piel confortable e hidratada.


1

Po r

El

iza

be th

Pa l

ac

io s

El

gí e c ios d a. u s e án on to

ar qu qu fu C it t ci om e e n ec u u n o ha na cia sac o s tó r av ind fic ad an ud ci os al nic o za ab ón, de do le es un c la mu to a an o te es s e pel cn tr di íc zó ol a d fic ul a o

28 CHECK IN ÍCONOS

A

En México, cada vez se construyen más edificios que combinan la tecnología con el cuidado del medioambiente.

2

ltas torres que autorregulan su temperatura y recolectan el agua de lluvia, sistemas de acceso que reconocen huellas digitales o responden a comandos de voz programados, y luces que se apagan o encienden a través de sensores de movimiento eran algunas de las cosas que veíamos hace un par de décadas en los filmes de ciencia ficción y que hoy son una realidad gracias a los avances de la tecnología aplicada a la arquitectura en nuestro país. 1. Torre Reforma (Cd. de México, 2016) Inaugurada apenas en mayo, es hasta ahora el rascacielos más alto de México con sus 246 metros. Es un edificio amigable con el medioambiente pues su diseño incluye celdas solares para producir su propia energía y un sistema de generación eólica de electricidad ubicado en la cúspide. El agua es

reciclada, y mediante caídas del líquido se genera electricidad para echar a andar algunas maquinarias en los pisos inferiores. Su seguridad estructural ha sido calculada para exceder los requerimientos de los Reglamentos de Construcciones de la Ciudad de México y California (los más rigurosos del mundo), con lo que se garantiza total seguridad ante cualquier sismo. Su estructura de acero y concreto cuenta con amortiguadores sísmicos que reducen al mínimo su desplazamiento durante un temblor, amortiguando y disipando una porción importante de la energía que la torre absorbe. Y por si esto fuera poco, en el interior cuenta con un innovador sistema de aire acondicionado, el cual toma el aire del exterior y lo somete a un proceso para acondicionarlo, filtrarlo y distribuirlo a través de serpentinas. 2. Pabellón M (Monterrey, NL, 2015) Con 214 metros de altura y 50 pisos, es el edificio más alto de esta ciudad norteña. Se trata de un


ÍCONOS CHECK IN 29

3

4 complejo de usos mixtos diseñado por el arquitecto Agustín Landa. Destaca su sistema de control de luz, que garantiza lo más adelantado en materia de eficiencia y ahorro energético, además de contar con elevadores de alta velocidad. 3. C4i4 (Ciudad de México, 2011) Como en una película de superhéroes, en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo, Inteligencia, Integración, Información e Investigación (C4i4) es donde el gobierno de la Ciudad de México genera las acciones para prevenir y combatir la delincuencia en conjunto con los cinco Centros de Comando y Control denominados C2, y también coordina la atención de emergencias causadas por desastres naturales. El edificio cuenta con 180 cámaras de seguridad, más de 600 equipos de cómputo, sensores de intrusión, sensores de movimiento y de gas. Desde allí se monitorean las más de 11 mil cámaras que operan en tiempo real en puntos estratégi-

cos de la ciudad y en las instalaciones del Metro. Además, está equipado con lo más moderno en sistemas de cartografía, monitoreo, despacho y vinculación operativa. 4. Torre Aura Altitude (Zapopan, Jalisco, 2007) Se trata de un rascacielos de uso residencial que cuenta con un revolucionario sistema de autocontrol de incendios ya que no sólo los detecta, sino también los extingue automáticamente. Todas las áreas comunes, incluyendo los sótanos de estacionamiento, tienen un sistema de rociadores y detectores de humo conectados al sistema central inteligente del edificio. Además, como complemento del sistema, se instalaron gabinetes con manguera y un extintor de polvo químico seco tipo ABC de seis kilogramos. 5. Green Garden Santa Fe (Cd. de México, 2014) No todos los edificios inteligentes apuntan hacia el cielo, y éste es una prueba de ello. Se trata del

5 primer edificio sustentable y subterráneo en México. Lo que antes fue un parque abandonado hoy es un centro comercial de 35 metros de profundidad diseñado por las firmas KMD Arquitectos y Arquitectoma. En un terreno de 12,000 m2 se desarrolló el concepto de “parque dentro de una plaza comercial”, cuya estructura se define por tener conos de luz que generan iluminación durante el día y ventilan el área de manera natural, permitiendo un ahorro de 40% en el consumo de energía (la distancia entre cono y cono es lo suficientemente corta para evitar los espacios obscuros). Estos conos tienen celdas fotovoltaicas por medio de las cuales se iluminan las áreas de circulación y las zonas comerciales. En materia de agua, la necesidad del complejo es de 218,000 litros al día, pero a través de recolectores de agua pluvial y plantas de tratamientos se ha logrado reducir a 70,000. Cada vez son más los edificios que combinan la tecnología con el cuidado del medioambiente.

Fotos: Oviendo México, IZA, Places, SKY SCRAPER CITY, Architectural Design


30 CHECK IN TECNO

Gadgets para La tecnología no es sólo para humanos: te presentamos los mejores dispositivos para hacer más fácil tu vida y la de tus mascotas. Por Jaime Ruiz

Pet Net Smartfeeder ¿Olvidaste alimentar a tu mascota? ¿No puedes organizar sus comidas? El Smartfeeder es un alimentador programable que se controla remotamente desde tu smartphone, donde podrás modificar los horarios, la porción y realizar pedidos de alimento a domicilio. 149 dólares http://www.petnet.io/

Go-Go Dog Pals Este vehículo radiocontrolado te permitirá ejercitar a tu perro de una manera más cómoda para ti y divertida para él. Con una velocidad máxima de 35 km/h, suspensión todoterreno y tracción en las cuatro ruedas la diversión de tu mascota siempre será en grande. 229 dólares www.gogodogpals.com


TECNO CHECK IN 31


32 CHECK IN TECNO Whistle Es un medidor de actividad física que te ayudará a mantener a tu mejor amigo en forma. Al igual que las versiones para humanos, este aparato te permitirá crear objetivos de entrenamiento, comunicarte con otros dueños y mantener la salud de tu mascota a largo plazo. 79 dólares http://www.whistle.com

Lanzador de pelotas Go Dog Go No hay nada mejor para mantener entretenido a un perro hiperactivo que lanzarle pelotas, pero no siempre nos es posible dedicarle toda la atención que quisiéramos. Para eso está el Go Dog Go, un juguete que continuará lanzando pelotas de manera automática para que el perro las devuelva una y otra vez. 249 dólares http://www.godoggoinc.com/

PetChatz Dejar a tu mascota sola en casa no es fácil ya que puede sufrir de estrés o causar destrozos. PetChatz es un comunicador diseñado especialmente para poder vigilarla desde donde estés a través de tu smartphone y además recompensarlo con el dispensador de premios a control remoto. 379 dólares http://www.petchatz.com/

Dyson Groom ¿Cansado de que tus mascotas dejen pelo en muebles, alfombras y por todos lados? Probablemente te interese este accesorio para aspiradora, que combina un cepillo con un cabezal, para asegurarte de que el pelo muerto de tus mascotas acabe dentro de la aspiradora y no en cualquier parte de la casa. 59.99 dólares http://amazon.com Fotos: Techlicious, Paws for Reaction, Whistle, Modern Dog Magazine, Tracking, Preis.


TECNO CHECK IN 33


34 DESPEGUE HOTELES


HOTELES DESPEGUE 35

Despegue hoteles destinos ecoturísticos Tasty gastronomía de mazatlán, sinaloa de colección anish kapoor adventure travesía por la selva lacandona explorer sayulita: destino para surfistas Local un recorrido por tijuana


36 DESPEGUE HOTELES

Verano

Tip VivaAerobus:

verde

Vuela a Puebla desde Cancún. Vuela a Puerto Vallarta desde la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Es tiempo de vacaciones, de alejarte del caos de la ciudad, entrar en contacto con la naturaleza y hacer actividades al aire libre. Conoce los hoteles donde puedes vivir esta experiencia.

Vuela a Veracruz desde Cancún, Guadalajara, Mérida, Monterrey y Reynosa. Vuela a Tuxlta Gutiérrez desde Cancún, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Por Paulyna Mérida

Puebla

Xic Xanac A tan sólo dos horas del Aeropuerto Internacional de Puebla se encuentra este hotel ecoturístico, en una hacienda del siglo XIX del pueblo mágico de Zacatlán de las Manzanas. Posee un sistema de captación de agua de lluvia, calentadores solares, y tienen comida vegetariana gourmet, para que te liberes un poco en tu dieta, aunque también hacen platillos típicos poblanos. Tienen un espacio cerrado para que puedas practicar yoga o meditación, además ofrecen temazcal, spa y masajes por un bajo costo. El lugar es perfecto para ir con tu pareja o con tu familia; tienen cabañas, terraza y el tapanco. Estas últimas están hechas con materiales naturales de la región, que son el barro, paja y madera; totalmente acogedoras en cualquier época del año.

Puerto Vallarta Majahuitas Resort

Está en la Bahía de Banderas. Para llegar, puedes contactar al hotel y acordar el punto de encuentro para que ellos te recojan, ya que sólo se puede acceder por medio de una lancha. Tiene ocho casitas, en las que no hay televisiones o teléfonos ya que se especializan en crear un ambiente tranquilo en el que te puedas olvidar un poco de la vida cotidiana. Tienen diversas actividades como voleibol playero, mesa de ping pong, caminatas, practicar surf o kayak, y también otras en las que necesitas una reservación previa como masajes y tours. En su tarifa de hospedaje incluye los alimentos, así que déjate consentir y disfruta de dormir escuchando las olas del mar. Si estás pensando dónde podría ser un lugar ideal para tu boda, éste puede ser una excelente opción ya que ellos organizan todo a la orilla de la playa.


HOTELES DESPEGUE 37


Guía

38 DESPEGUE HOTELES

Opciones para tu próximo viaje

Campeche

Hotel Puerta Calakmul Este lugar está muy cerca de la zona arqueológica Calakmul. En tu estancia, no te sorprendas si a tu alrededor hay tucanes, venados, zorros y en ocasiones monos aulladores o monos araña, pues es totalmente común avistarlos. En el hotel estarán contentos de recomendarte tours a otros pueblos o invitarte a hacer caminatas a los alrededores. Tienen 15 cabañas y en cada una se pueden quedar un máximo de cuatro personas, además hay alberca y un salón de televisión, por si quieres ver un evento o un partido de tu interés. Su restaurante resalta por sus grandes ventanas por las que puedes ver la naturaleza mientras disfrutas de unas fajitas de res o unos camarones al coco.

Veracruz Nanciyaga

¡Vive la naturaleza al máximo! En este lugar podrás disfrutar de un baño de fango mineral con hojas aromáticas, hacer uso de las canoas y kayaks, recorridos por la selva, donde podrás ver la flora y fauna únicas del lago de Catemaco, y saber por qué es tan importante esta región. Otros servicios que hay son limpias, masajes, temazcal, además de poder hacer eventos especiales como renovación de votos, formalizar una relación, bodas, cumpleaños o un ritual de “boda olmeca”. Algo por lo que se destacan es por los alimentos, ya que muchos son traídos de granjas orgánicas típicas de la región. Por las mañanas no te olvides de comer un pan, el cual está hecho de manera artesanal: horneado con leña.

Chiapas

El Panchán

Si estás visitando Palenque y tienes un espíritu aventurero, debes hospedarte aquí. Tiene cabañas de acuerdo a cada presupuesto; incluso puedes acampar. Al momento de tu llegada verás muchas cabañas esparcidas, divididas por unos caminos de piedra; podrás escuchar ranas, pájaros y otros animales mientras duermes, ya que está en medio de una selva muy cerca de la zona arqueológica Palenque. Explora todo este recinto. En unos de sus rincones hay un lugar en el que hacen tatuajes, el cual puede ser un excelente recuerdo. La comida de su restaurante es muy popular ya que se preocupan por la alimentación vegetariana y vegana. Al caer la noche ponen música para que la gente se reúna a convivir; podrás ver muchos extranjeros.


HOTELES DESPEGUE 39


40 Despegue tasty

Mazatlán: sabores de

mar y tierra

No se puede decir que un lugar se ha conocido a fondo si ese tour de experiencias no considera a la gastronomía como una parte esencial. Por Elizabeth Palacios

S

i eres de Mazatlán seguramente ya sabes que no todo en tu tierra son mariscos, pero probablemente también sabes que lo más famoso de la gastronomía está ligada a las delicias del mar. Por ello es que este tour gastronómico lo arrancamos con un platillo por demás tradicional para los mazatlecos: el aguachile. Como su nombre lo dice, es picosito pero muy sabroso. Este platillo es para quienes gustan de enchilarse y disfrutar unos frescos camarones. Por supuesto, para los amantes de los sabores marinos, otro plato imperdible es

el pescado zarandeado, una creación culinaria pensada en esos momentos familiares que todos añoramos. Pero ¿dónde podemos encontrar lo mejor de los sabores del mar en Mazatlán? Este es uno de los puertos marítimos más importantes del país, y por lo mismo su tradición culinaria de pescados y mariscos es diversa, exótica y suculenta. Un lugar indispensable para conocer este destino a través del paladar es el restaurante Los Arcos, ubicado en la avenida Camarón Sábalo. Se trata de uno de los negocios pioneros y tradicionales del sazón del pacífico sinaloense.


tasty Despegue 41

Los platillos que lo distinguen han sido inspiración para otros restaurantes, sentando así un precedente en la cultura gastronómica local. Sin embargo, sus comensales afirman que ningún otro lugar tiene el “toque” único ni la presentación de Los Arcos. Allí la gente llega y pide sus típicos callos de hacha, el imperdible aguachile de camarón, o bien un pulpo a las brasas y sus tostadas de ceviche con chile chiltepín, limón y Clamato. Y en lo que a sopas se refiere, el chimpachole de camarón o jaiba y la crema de ostión son un verdadero manjar. Ahora que si de alta cocina hablamos, también están los platillos de especialidad, como los camarones con salsa de higo o de mango, o los camarones culichi con salsa verde, gratinados, todo un sueño para los amantes del queso. Si te gustan los lujos, aquí se pueden probar los mejores langostinos y langostas de la región, o tal vez unos chicharrones de lonja de pescado para los amantes de probar cosas únicas. Como buenos norteños, los mazatlecos también aman la machaca, pero acá la hacen de pescado ahumado. Para el postre, un pan de elote o un pay de plátano serán el broche de oro perfecto. En resumen, la experiencia gastronómica en este restaurante es para paladares exigentes, incluyendo su selección de vinos para conocedores, aunque con estos platillos una cerveza helada puede ser la mejor compañera. También, en la emblemática avenida de Camarón Sábalo, está La Palapa del Mar. Aquí el ceviche de pescado al eneldo o los callos de hacha son indispensables, y la crema de langosta y la sopa de mariscos son las mejores de la bahía. Como platillo fuerte, los carpaccios de atún o de salmón son especialmente delicados, mientras que el pargo o róbalo a la meuniére con alcaparras es, sin duda, su especialidad. Si quieres visitar la zona de Olas Altas y tener la increíble vista del mar frente a ti, la recomendación es visitar el restaurante Puerto Viejo. Sus terrazas al aire libre lo hacen un lugar para disfrutar largas tardes de sobremesa hasta el atardecer. Su menú es mucho más sencillo pero no por ello menos delicioso. Por ejemplo, su pizza Fotos: ©CPTM/Foto: Ricardo Espinosa-reo

De arriba a abajo: aguachile, pescado zarandeado, langosta, “chorreadas” y “suaves”.

de mariscos al horno con leña es conocida y famosa en todo el puerto, al igual que sus ceviches de camarón y pescado, así como su filete empapelado con mariscos que le han dado fama. Pero, sin duda alguna, es su medallón de atún al ajo la joya más prestigiada del lugar. Otro imperdible es el restaurante La Puntilla, que se encuentra en el interior del muelle turístico del mismo nombre. Desde allí se puede tener una de las mejores vistas de la ciudad mientras se disfruta una ensalada de callos de hacha, un filete de atún sellado, o se botanea con unos camarones gigantes para pelar. Por supuesto en el menú también hay platillos típicos como el pescado zarandeado, las tostadas de mariscos y los camarones en aguachile.

Mazatlán es uno de los puertos marítimos más importantes del país, con gran tradición culinaria de pescados y mariscos. Pero no todo en Mazatlán son mariscos, y como prueba está el asado de res, que se prepara con cuete en cubos y calabazas. Aunque se puede probar casi en cualquier restaurante, los oriundos del lugar recomiendan visitar la Cenaduría El Túnel para deleitarse con algo que no provenga del mar. Y si lo tuyo es la comida callejera, en cualquier puesto de tacos encontrarás las famosas “chorreadas” de carne asada, que no son más que gorditas pero con el toque de sabor único de la carne norteña, de impecable calidad. Y para terminar el recorrido, te invitamos a probar unos “suaves”, que son dulces hechos a base de bombón y coco, o también unos coricos, que son deliciosas galletas únicas de la región que puedes conseguir sobre todo en los mercados tradicionales. Como ves, Mazatlán es mucho más que la típica comida de un puerto, es una aventura gastronómica de mar y tierra que bien vale la pena una escapada. ¿Te animas?


42 DESPEGUE DE COLECCIÓN

Arqueología: Biología

1

El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) presenta, por primera vez, la obra de Anish Kapoor en México.

P

ocos artistas saben jugar tan bien con el espacio y la ilusión visual como Anish Kapoor, escultor indo-británico nacido en 1954, en Bombay, La India. Muchos menos son capaces de fusionar oriente y occidente sin caer en lugares comunes, y sólo unos cuantos logran crear lenguajes que unan lo escatológico (algo que puede ser desagradable) y lo bello. Lo cierto es que el resultado genera incertidumbre y confusión, pero precisamente eso es lo que involucra al espectador con una obra de arte y lo vuelve parte de ella. Muchos artistas, sobre todo con-

Por Carmen Murillo

temporáneos, lo intentan sin éxito. No así Kapoor, quien involucra al espectador desde el primer momento en que se aproxima a la exposición. La travesía comienza desde el primer momento en que llegas al Centro Cultural Universitario de la UNAM, en el sur de la Ciudad de México. La composición áurea de la arquitectura del museo sobresale del resto de los edificios aledaños. Desde afuera pueden verse a los espectadores acercándose y alejándose, caminando alrededor de las obras, tomándose selfies, apropiándose de ellas y creando nuevas obras digitales y efímeras. Muchos criticaron el efecto Yayoi Kusama, quien abarrotó el Museo Tamayo en

2015. Sin embargo, exhibiciones como estas atraen a las personas a los museos y las involucran con la obra artística. Por eso, Arqueología: Biología, la primera exposición de Kapoor en México, promete ser el acontecimiento cultural más taquillero del año. Sin embargo, más allá de ser un éxito mediático, vale la pena ver, disfrutar y analizar esta exhibición, pues supone un parteaguas en la forma de presentar el arte contemporáneo en México. ¿Por qué? Estas son las razones. La primera: de entrada, para disfrutar la exposición al 100%, o al menos para entenderla mejor, hay que bajar una app, Fotos: Jorge Ramírez Posada


DE COLECCIÓN DESPEGUE 43

disponible para iOS y Android, en donde vienen todos los nombres de las obras, la fecha de creación y la técnica utilizada, además de información extra sobre el artista y el orden de la exhibición. La segunda: la curaduría. Catherine Lampert, historiadora y curadora inglesa, y Cuauhtémoc Medina, curador en jefe del MUAC, hicieron un gran trabajo al traer 22 piezas de gran formato al museo y presentarlas de un modo tan fluido y natural. Para hacerlo posible fueron necesarios 20 contenedores que trasladaron más de media tonelada a lo largo de unos 8,697 kilómetros. El trabajo de Lampert y Medina vale cada centímetro de la exposición, pues logra que el arte de Kapoor cumpla su cometido: volver al espectador parte de la obra, meterlo a ella y jugar con su mente a partir de ilusiones visuales y auditivas. En cada una de las piezas, el escultor busca generar interacción, concientizar al espectador de que cada mirada es distinta y de que el espacio-tiempo es algo tan relativo como único. “Sin ánimo retrospectivo, la exposición Anish Kapoor. Arqueología: Biología despliega un recorrido por la obra de este artista a través de sus grandes instalaciones y esculturas realizadas entre 1980

2 y 2016. Su trabajo puede definirse como un acercamiento poético al riguroso estudio del espacio, la materia y la forma, donde lo real, lo simbólico y lo imaginario se combinan hasta encontrar una génesis originaria del objeto escultórico”, explica un documento elaborado por el MUAC. Con esta exposición, Kapoor crea una poética dimensional, llevando al espectador a un viaje por distintas narrativas: el espacio, las formas, el tiempo y la fuerza.

La primera parte, titulada Forma autogenerada, lleva a los visitantes a un estado de levitación y distorsión. Piezas como “Espejo de sangre”, “No-Objeto” y “Vacío” retan al espectador y le hacen notar que lo que ve, no lo ven los otros. La segunda sección, Formas de belle, juega con el espacio-tiempo y mantiene za esa narrativa retadora hacia el espectador. “Ga Gu Ma”, compuesta por varias piezas de concreto, emula figuras fálicas y escatológicas que llevan a una reflexión sobre lo humano y lo material. En la tercera sala, Tiempo, la obra “En el borde de lo humano” hace que el espectador sienta que es abducido por una enorme estructura con forma de sombrero gigante. Muchos visitantes sentirán deseo de hablar para que el eco les responda. Y por último, en la cuarta y útlima parte, Fuerzas impredecibles (tal vez la fase más dramática y monumental de la exhibición) incluye trabajos recientes como “Mi patria roja”, “Arqueología y Biología” y “Madre, madre”. Quizá esta última parte es menos lúdica y mucho más violenta, pues alude a órganos, sangre, piedra y máquinas. Sin embargo, no pierde esa naturaleza interactiva que involucra al espectador con la obra artística.

Un trabajo sólo puede generar resonancia profunda si el tipo de oscuridad que genera ya residía en mí .

3

– Anish Kapoor

4

5

1. Mi patria roja. 2. Vacío. 3. Lugar abajo y Mollis. 4. Madre, madre. 5. Gu Gu Ma.


44 DESPEGUE Adventure

El paraíso

Chiapaneco Hojas gigantes y árboles que parecen perderse entre las nubes son parte del paisaje que te abraza cuando recorres los senderos de Montes Azules. Por Elizabeth Palacios

L

a primera vez que visité la Selva Lacandona fue hace 20 años. Era diciembre, es decir, lo que por allá llaman “la época de secas”. No se dejen engañar por esas palabras, la época seca no existe en la Selva Alta Perennifolia, nombre con el que los científicos reconocen a este ecosistema, donde los árboles miden más de 15 metros de alto y siempre tienen follaje. Jamás deja de llover ahí, sólo que a finales del otoño, y hasta la primavera, la cantidad de agua de lluvia que cae en la región se reduce considerablemente. Que llueva menos hace que visitar la selva sea un deleite ya que el nivel de los ríos es perfecto para realizar recorridos en lancha o kayak, o para descender nadando, dejándote sólo llevar por la corriente. Pero otra cosa importante es que la época de


Adventure DESPEGUE 45

secas hace que llegar hasta este paraíso natural sea mucho más sencillo, sobre todo en la actualidad, en la que las carreteras y los puentes son más resistentes. Cuando yo estuve allí por vez primera era probable que entraras, pero si alguna lluvia inesperada hacía subir mucho el nivel de los ríos, debías esperar a salir en avioneta, pues simplemente los puentes eran derribados sin piedad por la fuerza del agua. Actualmente, para ir a la Selva Lacandona lo aconsejable es tomar un vuelo hasta el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas, y de allí viajar en algún vehículo de alquiler —de preferencia un jeep o alguno con doble tracción— con rumbo hacia Comitán de Domínguez, un pueblo muy pequeño que en realidad se convierte en la puerta para las espectaculares maravillas que la selva tiene reservadas para ti. Los visitantes que quieren llegar hasta la Reserva de la Biósfera Montes Azules deben seguir hacia las Lagunas de Montebello y por supuesto detenerse a admirar sus magníficas aguas cuyas tonalidades van desde el verde claro hasta el azul intenso, pasando por todos los tonos de turquesa y menta que puedas imaginar. La siguiente parada recomendada es Ixcán, un ejido donde los habitantes del lugar prestan servicios ecoturísticos y tienen ya un viaje bien organizado para que los visitantes entren en contacto directo con la naturaleza. En la Estación Ixcán se ofrece alimento, hospedaje y servicio de guía. El siguiente lugar es justamente el primero al que yo llegué en diciembre de 1996: la Estación biológica de Chajul, donde los biólogos de la UNAM y otras universidades reali-

zan estancias de investigación para la conservación de la flora, fauna y ecosistema de la región Lacandona. Mi llegada hace dos décadas fue bastante accidentada. De entrada, nosotros no llegamos por Tuxtla, sino por Palenque, es decir, nuestro recorrido fue de ocho horas en una vieja combi donde viajábamos seis personas. No hicimos ninguna parada, pues en los años noventa era muy peligroso que la noche te atrapara por los caminos que conducían a la selva. No hay que olvidar que eran los años en los que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional tenía tomada la región, así que había que darse prisa y llegar lo antes posible. Esa fue la razón por la que, cuando yo llegué, lo único que quería era bajarme y correr al primer baño disponible en la estación. Me prohibieron correr. ¿La razón?, bueno, podía alertar a los jabalíes de nuestra presencia y, créanme, nadie quería que una jauría de cerdos salvajes nos persiguiera, pues ellos siempre andan en grupos y no son precisamente amables, así que no me quedó más que caminar con paso apretado, literalmente.

Si quieres viajar a la selva, realmente ve con la mente y los ojos bien abiertos, para que la naturaleza te abrace. Cuando por fin me mostraron el baño más tardé en abrir la puerta y encender la luz que en volver a salir corriendo pegando un grito. Le dije a mi esposo: “hay una tarántula allí”. Él me respondió: “claro, pues esta es su casa y tú acabas de llegar a ella”. Ricardo, el biólogo que nos guiaba, sólo sonrió y me dijo: “anda, entra y habla con ella, verás que es buena anfitriona”. Así que mi primer consejo si quieres viajar a la selva es: realmente ve con la mente y los ojos bien abiertos, para que la naturaleza te abrace y, sobre todo, con la firme convicción y compromiso de que estás allí para conocer y ser parte de un ecosistema único, no para transgredirlo ni alterarlo. Otro consejo: si escuchas unos rugidos muy fuertes a primera

hora de la mañana, no te asustes. En la selva chiapaneca no hay leones, aunque los monos saraguatos te harán creer lo contrario. El sonido que hacen es tan fuerte que puede ser atemorizante, sin embargo ellos viven en lo alto de las ceibas, el árbol sagrado de los mayas, y no les interesa lo que tú hagas abajo. Actividades para hacer en Montes Azules hay muchas. La primera es el senderismo, donde te asombrará el tamaño gigante de las hojas de las plantas en este lugar. Podrás observar aves como guacamayas rojas, las cuales, por fortuna, se han recuperado tras haber estado en grave riesgo de extinción hace 20 años. Recuerdo que en aquella ocasión tuve oportunidad de fotografiar uno de los nidos artificiales que los biólogos y pobladores del lugar colocaban como parte de un programa de recuperación para que estas hermosas aves se reprodujeran y aumentara el número de especímenes registrados. Por fortuna fue un programa exitoso, aunque en la selva los saqueadores de especies de flora y fauna para traficarlas siguen siendo un grave problema que pone en riesgo todo el equilibrio de esta maravilla de la naturaleza. Si te interesa la arqueología, en esta zona, que es heredera de la cultura maya, encontrarás dos importantes sitios arqueológicos: el primero es Yaxchilán. Para llegar ahí debes seguir la ruta y llegar a Frontera Corozal, la frontera con Guatemala. Allí puedes visitar el campamento Escudo Jaguar, en donde encontrarás hospedaje y alimentos. Desde ese lugar salen las lanchas para ir a la zona arqueológica de Yaxchilán. Después, se recomienda viajar a Lacanjá, donde tus anfitriones serán directamente los lacandones que te llevarán por el pasado y presente de su historia y herencia cultural. Con ellos puedes no sólo visitar la zona arqueológica de Bonampak, sino también la cascada Mactunijá y a las lagunas Carranza o Lacanjá. No hay palabras suficientes que describan la belleza de la Selva Lacandona y la diversidad de los sonidos que, ya sea de día o de noche, te envolverán. Son tantas y tan variadas las experiencias que yo tuve en los tres viajes que hice a la reserva en los últimos veinte años que sólo puedo decir que la clave es ir dispuesto a dejarte sorprender, con los sentidos alerta, y sobre todo con la clara conciencia de que la naturaleza es perfecta en toda su magnitud y por ello merece todo el respeto en todas sus formas de vida.


46 despegue explorer

Sayulita:

destino surf

Ya sea que busques un lugar de descanso en un paraĂ­so natural, practicar deportes extremos o ecoturismo, este es un destino que no te puedes perder si visitas la Riviera Nayarit. Por Jaime Ruiz


explorer despegue 47

L

legamos a Sayulita por la carretera federal 200, que conecta Puerto Vallarta con Tepic, un recorrido que toma aproximadamente una hora apreciando la escenografía de la Sierra Madre Occidental. Al arribar nos encontramos con una pintoresca localidad de calles empedradas y empinadas. Durante la temporada de vacaciones es visitada por una gran cantidad de turistas, entre los que destacan los surfers de todas partes del mundo que buscan las impresionantes olas que sólo se pueden obtener en mar abierto y los que buscan relajación. Este lugar es perfecto para ambos tipos de viajeros. Si te apetece un destino aún menos conocido, el poblado de San Francisco —o San Pancho, como le llaman cariñosamente los habitantes de la zona— se encuentra a unos cuantos kilómetros de Sayulita y no es tan visitado, pero es un destino que vale la pena conocer.

¿Qué hacer? El principal atractivo de Sayulita son sus playas de arena blanca e impresionantes olas. Aquí podrás encontrar múltiples escuelas de surf para que cualquiera domine sus olas. Además, hay otras actividades ecoturísticas como caminatas por la selva, avistamiento de aves, pesca deportiva, esnórquel, paseos en vehículos todoterreno, ciclismo de montaña, tirolesas por la selva, paseos a caballo, liberación de tortugas marinas y, durante los meses de diciembre a marzo, observar de cerca a las ballenas jorobadas, que llegan a la Bahía de Banderas desde las aguas del Mar de Bering para dar a luz a sus crías. Otro atractivo son los diferentes restaurantes nacionales e internacionales que se pueden encontrar aquí. En San Francisco también podrás disfrutar de grandes olas, paisajes inigualables, buceo, pesca y una playa larga y ancha de arenas claras y aguas cristalinas, además de una gran cantidad de restaurantes internacionales y galerías de arte debido a la cantidad de extranjeros que han decidido retirarse en este pequeño pueblo.


48 despegue explorer

Tip VivaAerobus: Vuela a Puerto Vallarta desde la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Fotos: Thomassin Mickaël, Waywuwei, Scott Meis, Megan Coughlin. creativecommons.org/licenses/by/2.0/

Recomendaciones

¿Dónde hospedarse? Sayulita y San Pancho son lugares donde se puede acampar en las playas con seguridad, y no hay mejor experiencia que acampar junto al mar para salir a montar las olas temprano al día siguiente. Además, en ambos poblados existen múltiples sitios de campamento y trailer parks, para vivir una experiencia un poco más cómoda. También existen gran variedad de hoteles, hostales y casas vacacionales para todos los presupuestos, entre los que podemos destacar Playa Escondida, en Sayulita, un hotel de cabañas rústicas en el que podrás relajarte en su playa virgen, disfrutar del spa y de su restaurante gourmet; el Hamara Retreat, también en Sayulita, un retiro de yoga con servicios de spa y temazcal, y el Hotel Cielo Rojo, en San Pancho, un pequeño y acogedor hotel con restaurante orgánico y spa.

La carretera suele ser muy tranquila, pero por las noches puede llegar a ser peligrosa debido a la niebla y a lo estrecho del camino, por lo que no se recomienda manejarla a oscuras. Tanto San Pancho como Sayulita son pueblos pequeños con caminos angostos y empedrados. Si los visitas en coche es importante llegar temprano debido a que el espacio de estacionamiento es limitado y suele llenarse durante las temporadas vacacionales. No es necesario llevar tu tabla de surf o bicicleta; dentro del pueblo existen múltiples tiendas de surf y ciclismo donde se rentan a precios bastante accesibles. Los pueblos de Sayulita y San Pancho son sólo uno de los muchos tesoros que se pueden encontrar en la Riviera Nayarit y Bahía de Banderas. No olvides visitar también Punta de Mita, Bucerías y Nuevo Vallarta.


explorer despegue 49

ANĂšNCIATE EN

Diana Salas

diana@vidaybienestar.mx

47546670 / 47546674


50 despegue local

La

frontera cosmopolita de México

Conocida como “la frontera más visitada del mundo”, esta ciudad plagada de atractivos para todas las edades es, en sí misma, una invitación al disfrute. Por Elizabeth Palacios

T

ijuana es la segunda ciudad más grande de la costa oeste de Norteamérica y durante muchos años el mayor referente que la cultura norteamericana tuvo de México. Internacionalmente conocida como la “frontera más visitada del mundo”, esta ciudad cuenta con una extensa variedad de atractivos y actividades. Desde sus restaurantes de calidad mundial y sus lugares para disfrutar la vida nocturna, hasta su Centro Cultural y museos, campos de golf, las corridas de toros y el galgódromo. Si visitas esta ciudad no puedes dejar de recorrer la Avenida Revolución, llena de colores y sabores, pero si quieres una cena especial, los mejores lugares están en la deslumbrante Zona Río, donde encontrarás a los mejores chefs de la región. La oferta hotelera es amplia y para todos los bolsillos, pero lo más atractivo de la ciudad es la calidez y amabilidad de su gente.

En esta zona también se ubican los principales bancos, oficinas de gobierno y el centro cultural. En materia de cultura, Tijuana también tiene mucho que ofrecer. Es famosa por su Fiesta Brava o su tradicional feria, que tiene un formato cien por ciento familiar que incluye uno de los palenques con mejor cartel del país. Si te gustan las alternativas diferentes, la recomendación es el Festival Binacional de Mozart, el Festival de Aniversario de la Ciudad, así como el Festival Hispanoamericano de Guitarra, cuya calidad musical incluye artistas de nivel internacional. Además, se realizan eventos de carácter gastronómico, como el famoso y ya tradicional Festival del Pescado y el Marisco, al igual que el Festival del Platillo Mexicano. Si eres de los que gusta de conocer las ciudades a través del paladar, esta ciudad fronteriza es la ideal, pues cuenta con una amplia gama de restaurantes que van desde la alta cocina mexicana, pasando por la mediterránea, italiana, japonesa, china, por mencionar algunas.

CECUT: Centro Cultural Tijuana.

La Villa de Zaragoza: Avenida Revolución.


local despegue 51

Valla de la frontera México - Estados Unidos.

Pero no todo es cien por ciento urbano, pues a escasos 15 minutos en auto podrás encontrar las hermosas playas de Rosarito, a las que te puedes escapar para pasar un día siendo acariciado por las olas del mar. O bien, si prefieres ir de compras, también a 15 minutos, pero en dirección contraria, es decir rumbo al norte, está la ciudad de San Diego, California. También encontrarás playas en Tijuana, en cuya zona costera hallarás un tradicional malecón que bien amerita una deliciosa caminata vespertina o un café compartido con tu pareja o familia. Ahí también puedes encontrar lugares para disfrutar de la música típica norteña en vivo, o bien de platillos hechos a base de frescos mariscos. Es importante que si quieres meterte a nadar a la playa consideres que en este lado del océano pacífico el agua es muy fría y además no siempre es seguro pues hay corrientes peligrosas. Eso sí, es un lugar muy visitado por surfistas de todo el mundo, lo que puede ser todo un espectáculo gratuito incluido en el paisaje de las playas tijuanenses.

Como el clima es cálido y seco, tal vez para la mañana o el medio día la mejor opción sea visitar el Centro Cultural Tijuana (Cecut), donde cada mes hay exposiciones temporales itinerantes de pintura, escultura, dibujos y otras piezas de arte. En este lugar también puedes ver películas en formato IMAX. La sala de video siempre tiene ciclos de cine alternativo, como ánime, películas B, infantiles, arte, etc. También hay dos cafés, uno dentro de la bola y el otro debajo del Museo de las Californias, que, por cierto, es muy interesante, que trata sobre la historia de la Península de Baja California y Tijuana. La Sala de Lectura ofrece una buena variedad de libros y revistas muy interesantes que puedes leer ahí mismo. Además, casi a diario hay diversos eventos. Ahora que si lo que quieres es ver y que te vean, debes caminar por la avenida Revolución, que es la calle más famosa de Tijuana. Esta famosa avenida se construyó en 1889 y ofrece a los paseantes artesanías, restaurantes y centros de diversión nocturna.

Si viajas con niños te recomendamos llevarlos al Parque Morelos, que es el más grande de la ciudad. Tiene área de toboganes abiertos en verano, un mini zoológico, muchas áreas verdes con asadores, andadores temáticos con réplicas de esculturas prehispánicas, colección de fósiles, teatro al aire libre, lago artificial con renta de lanchas y área de juegos infantiles; una excelente opción como para pícnic y diversión. Si sólo quieres un poco de descanso y romper la rutina, visita el Parque de la amistad, donde podrás recostarte debajo de alguno de los muchos árboles que adornan los miles de metros cuadrados de césped de este lugar. También tiene un lago donde podrás observar diversas aves migratorias y rentar lanchas de pedales.

Un destino entre lo urbano y lo natural de las playas, con diferentes alternativas en gastronomía, exposiciones, música, museos y festivales. Dos de las joyas imperdibles en un viaje a esta ciudad son Mexitlán y los Estudios Fox. El primero es un recinto que reúne 200 miniaturas de ciudades, templos, plazas y otros monumentos arquitectónicos y artísticos que sintetizan la historia del país, un viaje a través del tiempo que permite maravillarse ante las réplicas del Palacio del Gobernador, el Templo del Adivino y el Cuadrángulo de las

FOTOS: Tony Webster, Gabriel Flores Romero. https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/, f8grapher / Shutterstock.com.

Monjas de la ciudad prehispánica de Uxmal; o las maquetas del Observatorio, el Juego de la Pelota, el Castillo y el Cenote Sagrado de Chichén Itzá, y el Centro Ceremonial de la Antigua Tenochtitlán. Preciosidades coloniales como la Catedral Metropolitana y el Zócalo de México D.F.; la Catedral de Zacatecas y las iglesias de Tepozotlán, Santa Prisca de Taxco; San Francisco Acatepec de Puebla y la misión de Loreto, entre otras, comparten lugares estelares con obras del siglo XIX y XX, como el Paseo de la Reforma o el edificio del Banco de México. En este museo lleno de sorpresas el visitante es testigo de la única “ola humana” en miniatura, cuando los 30 mil muñequitos sentados en las tribunas del estadio de la Ciudad Universitaria de México se levantan, alzan los brazos y vuelven a su posición inicial. Gracias al trabajo de un ingeniero mexicano, hábil en el uso de la fibra óptica y los rayos láser, también puede observarse en miniatura el desfile inaugural de los juegos Olímpicos del 68, realizados en la capital del país. El museo, localizado en la Línea Internacional de San Isidro, ocupa un área de 15,000 metros cuadrados. En su construcción se invirtieron 23 millones de dólares, así que bien vale la pena una visita. Los Estudios Fox se localizan a 30 minutos del centro de la ciudad, pero si eres amante del cine no querrás perder la oportunidad de conocer los entretelones de la industria cinematográfica y enterarte cómo se filmaron grandes películas como Pearl Harbor, Farest Part of the World y Titanic, que tiene su propia expo en la que se puede observar la escenografía original de la película.


52 LLEGADAS CHAMPION


CHAMPION LLEGADAS 53

Llegadas Champion LOS NIÑOS TRIQUI EN EL TORNEO INTERNACIONAL DE BASQUETBOL YBOA Show Business COMEDIA STAND UP entrevista damián alcázar Perfil jack kerouac y su amado méxico Reportaje inteligencia artificial


54 LLEGADAS CHAMPION

Cuando encestar significa vivir Los niños triquis que se consagraron en el baloncesto tienen un solo objetivo: volver a enorgullecer a México. Por Elizabeth Palacios

ace tres años inició la historia de un grupo de niños descalzos que no tenían nada, que hasta entonces habían vivido lo mismo que el resto de los habitantes de la comunidad indígena triqui: pobreza y discriminación. Pero fue el deporte y la labor constante de Sergio Zúñiga, el entrenador que hizo el milagro, lo que los hizo no sólo aparecer en el mapa, sino subir a un podio internacional y convertirse en un ejemplo para todos los deportistas mexicanos. “La figura de un niño indígena es la de aquel que no tiene nada, su fuente de calor sólo es el sol, esos rayos del sol en sus jornadas de trabajo; su alimento es el agua de sus ríos y las hierbas que le da el campo; su maíz, que conforme pasa el tiempo disminuye, donde una tortilla es dividida en dos o hasta tres partes para los más de ocho niños que viven en familia. Para un niño indígena el estudio es su último recurso, es un

H

niño con hambre; no sabe de letras ni de números, él solo tiene hambre”. Esas fueron las palabras que conmovieron al mundo y que fueron pronunciadas por el entrenador cuando estos niños ganaron por primera vez un torneo internacional de basquetbol, en los Estados Unidos. El noroeste de Oaxaca es la cuna de la comunidad triqui, un grupo indígena de aproximadamente 26 mil personas que viven principalmente en las comunidades de San Juan Copala en la zona baja, y San Martín Itunyoso, San Andrés Chicahuaxtla y Santo Domingo del Estado en la zona alta de la sierra mixteca. Se trata de una región indígena que no escapa de la marginación, la pobreza y la falta de oportunidades. Además, ésta ha sido una comunidad constantemente golpeada por los problemas políticos y sociales, problemas que van desde el alcoholismo hasta el alto índice de migración.


Los niños triquis no quedan fuera de esta cruda realidad. La desnutrición se refleja en sus rostros, pero ellos han encontrado en el llamado “deporte ráfaga” el único pasaporte posible para mejorar su vida presente y futura. El baloncesto es el deporte más practicado en esta y otras comunidades indígenas en los estados de Oaxaca y Guerrero. Aquí, entre los triquis, se juega sin zapatos, con los pies descalzos. Fue en 2009 que Sergio Zúñiga llegó a la comunidad para poner en marcha la Academia de Baloncesto Indígena de México (DIF-ABIM). Cuatro años más tarde el mundo supo de los “campeones descalzos de la montaña”, 20 niños triquis que obtuvieron el apoyo necesario para participar en el evento internacional de YBOA (Youth Basketball of America), en Florida, Estados Unidos. Esa fue su primera competencia internacional. Ahora, en 2016, están listos para volver a sorprender al mundo y llevarse el trofeo. El entrenador Zúñiga, profesional egresado de la Escuela Nacional de Educación Física, tuvo que vencer muchos obstáculos para lograr su objetivo. El primero de todos fue la discriminación. Muchos directivos del basquetbol en México le cerraron la puerta en repetidas ocasiones, negando a estos niños la oportunidad de competir en la Olimpiada Infantil y Juvenil.

Del 11 al 19 de julio se celebrará el torneo de la Youth Basketball of America, en Orlando, Florida, donde participarán los niños triquis. Pero gracias al compromiso y la perseverancia, hoy estos niños indígenas mexicanos están a punto de poner en alto el nombre de México nuevamente, pues del 11 al 19 de julio, en Orlando, Florida, participarán en el torneo de la Youth Basketball of America, una organización norteamericana dedicada a la promoción y desarrollo de la juventud a través del basquetbol. Por medio de este programa deportivoeducativo, Sergio Zúñiga ha ayudado a rescatar a más de 2 mil 500 niños indígenas en extrema pobreza. Y no sólo son niños triquis, también zapotecos y chinantecos.

Los niños triquis compitiendo como lo hacen en su localidad: descalzos.

Los triquis han sido invitados y reconocidos en eventos nacionales e internacionales. También participaron en el IV Festival Mundial de Mini-baloncesto, en Argentina, en donde sumaron triunfos, aplausos y reconocimientos. Recientemente conquistaron Italia en la Copa Bees Pesaro 2015, donde terminaron el torneo de manera invicta. La YBOA es la organización de basquetbol juvenil e infantil más grande del mundo, con sede en Orlando, Florida, la cual cada año junta a los equipos más sobresalientes de diversas ligas americanas, siendo en total 150 equipos que jugarán en 16 canchas de forma simultánea.

Foto: correomixteco.blogspot.mx y costaveracruz.net.

CHAMPION LLEGADAS 55


56 llegadas show business

Comedia para tomarse en serio

Se ríen de ellos mismos, de su vida cotidiana y de las cosas que todos padecemos también. Pero, a pesar de vivir de la risa, saben que ser “standupero” es un oficio que debe realmente tomarse muy en serio. Por Elizabeth Palacios

Fotos: cortesía @hijodevecino.

C

uando llega el fin de semana, no hay nada mejor que la risa para relajarte y olvidarte de tus problemas, o tal vez reírte de ellos cuando alguien más te ayuda a encontrarles el lado gracioso y divertido. Y si eso es con una buena copa en ese bar donde te sientes a gusto, ¡pues qué mejor! Si esto te suena a un buen plan, seguro te interesará conocer a estos cuatro comediantes mexicanos que con sus shows de stand-up no sólo te harán reír hasta doblarte, también te harán pensar y reflexionar sobre las cosas más serias de la vida casi sin que te des cuenta. Ellos son cuatro de los más talentosos escritores y actores de comedia, y aunque tú pienses que siempre improvisan, lo cierto es que este género exige una rigurosa escritura para cada rutina.

Héctor Suárez Gomís Comenzó a hacer comedia en vivo hace ya ocho años, con el espectáculo “El Pelón en los tiempos del Cólera”, y desde entonces no ha dejado de hacer reír a la gente con una comedia inteligente y bien escrita, pero mejor interpretada. Porque si bien todo “standupero” habla de su propia vida y suele interpretarse a sí mismo, también llama al escenario a cada una de las personas que menciona, y para darles vida requiere forzosamente de contar con recursos que son cien por ciento actorales. Él es quizá uno de los más comprometidos con darle seriedad a este género y ha sido mentor de muchos de los más exitosos comediantes de stand-up en los últimos años. “Cuando yo empecé no había nadie haciendo este tipo de comedia, y ahora, después de más de mil representaciones y ocho años, el crecimiento ha sido brutal y no hay un solo día en el que me suba al escenario y no descubra algo nuevo; y no nada más del género, sino de mí mismo como persona. Para hacer stand-up se requieren recursos actorales y también para escribir. Mientras más recursos tengas, más profesional vas a ser. Todo aquel que diga que para hacer esto no necesita ser actor, está equivocado; por eso es que el stand-up no despega como debería”.


show business llegadas 57

Gon Curiel Conocido como “El comediante del buen vestir”, Gon Curiel lleva al escenario un viaje desquiciante literalmente, pues así se titula el espectáculo con el que ya lleva más de un año recorriendo el país. Pero no crean que siempre es el mismo show: es ahí donde radica la magia del stand-up, en que los comediantes pueden —y deben— estar muy al tanto del acontecer del momento para ir adaptando y renovando su espectáculo, siempre con un tono ligero. Gon Curiel especialmente se distingue por ser educado y respetuoso, sin que ello signifique que es poco gracioso; al contrario, su capacidad para hacer reír a carcajadas al público está más que probada. “El stand-up, en cualquier país donde triunfa, suele ser como una reacción social. En México se dio gracias a las redes sociales y a la libertad de expresión que la gente encontró en ellas para manifestar que estaba harta del entretenimiento de las televisoras, donde siempre se trata de lo que ellos quieren y no de lo que la gente quiere. Entonces la gente se fue a buscar entretenimiento en internet: vino el éxito de Youtube y ahí comenzaron a descubrir el stand-up comedy. Luego ya vinieron las series que hizo Netflix o lo que hace Comedy Central. Eso es lo que ha ido atrayendo a la gente a los lugares donde nosotros hacemos cada día este género”.

Paty Bacelis Ella es la mamá de la comedia; y no sólo por ser de las pocas mujeres que se han atrevido a subirse a un escenario a ejecutar este género desde hace ya tres años, sino porque realmente comenzó contando lo que para ella significa ser mamá y esposa. Reírse de cosas que en nuestra cultura suelen ser casi sagradas, como la maternidad o el matrimonio, fue la fórmula para que Paty se ganara el cariño del público, quienes hasta lágrimas derraman de tanto reír. Hija de un famoso comediante del género de las viejas carpas, Paty siempre vivió en un mundo donde la risa era el pan de cada día. “Antes casi no había mujeres dedicadas al stand-up. Yo creo que mucho tiene que ver con que nosotras nos autocensuramos, pero en los últimos años han aparecido muchas mujeres muy valientes y se avientan. Y es que es importante recalcar que en el stand-up no es una obligación ni hablar de sexo ni de cosas escatológicas, entonces, nosotras como mujeres, no estamos obligadas a hacerlo. Tal vez por eso tuvo éxito mi show, porque yo hablo de las cosas que he vivido como madre y como mujer. Hace tres años que empecé no había ninguna mujer que se atreviera a decir en un escenario que cuando eres mamá sufres. Creo que fui muy oportuna cuando opté por basar mi show en esta situación tan personal y al mismo tiempo tan estereotipada como es ser madre”.

Jurgan jacobo Preocupado porque hoy en día cualquiera cree que puede “hacerse el chistosito”, el escritor y comediante Jurgan impulsa, desde la Sociedad General de Escritores de México, una forma seria de escribir comedia, pues está convencido de que mientras mejores comediantes tengamos, seremos un mejor país. Por ello sus trincheras son diversas: lo mismo es maestro que escritor y, por supuesto, ejecutante del género stand-up. Si de algo está seguro es de que este es un género que merece ser reivindicado y que para ser comediante se requiere de una verdadera preparación. “El comediante tiene que ser una persona que lee, porque mientras más cultura tienes, mejor comedia puedes hacer, puedes ser más crítico. Yo estoy en contra de aquellos que critican por criticar, que no tienen idea de por qué dice las cosas. A mí esos chistositos no me encantan. Yo tengo un show de una hora y media, llevo 15 años escribiendo comedia y a veces hay quienes llegan a uno de mis cursos y me dicen que tienen tres meses y hacen un show de 40 minutos, pues no les puedo creer. La comedia bien hecha se trata de escribir muchas hojas y pisar muchos escenarios, no es nada más porque tus cuates digan que eres muy chistoso”.


58 Llegadas Entrevista

Damián Alcázar El actor que quiso ser veterinario, profesor o artista plástico es ahora uno de los más reconocidos en México y Latinoamérica. Por Sergio Ramírez

M

uchas cosas han cambiado en la vida de Damián Alcázar desde que vio las primeras imágenes en movimiento proyectadas sobre la pared blanca de una pequeña iglesia. En aquel entonces Alcázar era un asombrado niño de unos cinco años en Zapopan —donde pasó sus primeros años, aunque realmente nació en Michoacán–, un pueblito poco conocido. Sus héroes eran Charlton Heston y John Wayne, dos reconocidos actores estadounidenses. Hoy, Alcázar es uno de los actores más respetados del país y sus héroes son otros. “Me arrepentí, porque cuando me la pasaba detrás de la pantalla jugando me imaginaba que era un cowboy matando a los oscuritos”. Los primeros filmes que vio eran westerns y, normalmente, los “malos” eran los indígenas y los mexicanos, mientras que los “buenos” eran los estadounidenses blancos. Con el tiempo,

Damián se pasó al otro bando. Ha declinado la oportunidad de actuar en grandes producciones con directores de la talla de Tony Scott (Top Gun, Enemigo público, Hombre en llamas) sólo para no contribuir con el estereotipo. “Me han llamado, pero al final siempre pasa que mi papel es de malo y que el gringo es el héroe. Entonces digo que no, así sea con uno de estos gigantes de la dirección. Me dicen: es que Mel Gibson quiere hacer una película contigo. Sí, claro, pero si soy el policía corrupto que lo tortura, no, gracias, que lo haga otro, que seguramente lo va a hacer bien. A mí no me interesa. No es que me niegue a hacer películas estadounidenses porque sí, es que yo quiero contar otro tipo de historias”. Enfrentar la realidad En los acontecimientos del 2 de octubre de 1968 Damián era un alumno de secundaria que participaba en las manifestaciones que se programaron

posteriormente para protestar por la represión. Cuando terminó el colegio decidió no seguir estudiando, en lo que reconoce fue un acto de rebeldía que, sin embargo, le permitió conocer un mundo que, aún hoy, marca su vida y su trabajo. “En mi casa me dijeron que si no quería estudiar me pusiera a trabajar”. Antes de cumplir los 18 años, Alcázar, de una familia de clase media, terminó convirtiéndose en obrero de una fábrica. “Manejaba una máquina de inyección de plástico. Eran unos artefactos muy rudimentarios en los que se hacían vasitos desechables y tapas de bolígrafos, cosas así. Yo no tenía problema, porque siempre me gustó mucho el trabajo manual, pero me di cuenta de lo que sufre un obrero, las horas que trabaja, el sueldo miserable que se le paga y con el que tiene que mantener a su familia”. Con el tiempo, sin embargo, se dio cuenta también

de que no quería ser obrero viejo. “Tenía compañeros que ganaban cinco pesos más que yo tras décadas de dejar ahí los riñones y la espalda”. Después de cuatro años de trabajar en diferentes fábricas aceptó finalmente ir a la universidad. Ahora, el problema era elegir qué hacer. “Intenté ser veterinario y también maestro de educación física. En la secundaria me gustaba mucho pintar, así que también traté, pero tampoco pude hacerme artista plástico, que es algo que tengo ahí, como escondido”. Escondido como las canciones que ha compuesto (hoy, la gran mayoría le parecen horribles) o los cuentos cortos que ha dejado de escribir porque, asegura, le quitan demasiado tiempo de su trabajo. “Es que yo soy muy obsesivo, me vuelco mucho sobre lo que hago. Entonces, si me pongo a escribir, dejo de preparar mis personajes”.


Entrevista Llegadas 59

Yo no puedo bajar mi nivel, no puedo descuidarme. Si me descuido, soy el primero en lamentarlo. No quiero estar sólo bien. ¿Estar bien para qué? Hay que avanzar, ser mejor .


60 Llegadas Entrevista

Su verdadera vocación Ni veterinario ni profesor ni artista. Finalmente, una vecina le habló de una escuela donde dictaban clases de canto, guitarra, danza y teatro. Damián quería hacerlo todo, pero su nueva amiga le dijo que eso era como el síndrome del pato. “Le pregunte qué significaba eso y me explicó que yo quería ser como un pato, que canta, nada, vuela, pero al final no hace nada bien”. “Enfócate”, le dijo ella, y Alcázar se decidió por la actuación. “Entré a la primera clase de teatro y ahí me quedé. Me di cuenta de que eso era lo que siempre quise hacer, pero lo había olvidado”. Lo que no olvidó fue lo que le quedó de sus épocas de obrero y activista estudiantil. “Es algo personal. Tengo compañeros actores que conocí en nuestros inicios y ellos optaron por la fama y el dinero; sobre todo por el dinero, y hacen lo que les pongan si les pagan bien. Eso es respetable, porque no todo el mundo tiene que tener una

Fotos: Leonardo Sánchez.

Quisiera equilibrar las cosas, hasta donde sea posible, pero si no actúo, si no estoy haciendo un personaje, realmente me la paso muy mal .

visión igual de las cosas, pero si en lugar de actor hubiera sido dentista, mi concepción habría sido la misma: de equidad, de respeto por lo que hago y de orgullo”. Igual hubiera podido ser guerrillero. Pensó en algún momento de su vida viajar a Nicaragua para unirse a los sandinistas. Afortunadamente para el arte, eso no pasó. “Mi mamá me agarró de las greñas y me dijo: ‘¿a dónde crees que vas?’, y no me fui”. No me lo imagino empuñando un arma (una de verdad). “Seguramente habría servido de algo, para recoger heridos, cuidar niños o ayudar en la cocina”. Haciéndose oír Sirvió para decir cosas. “El primer papel que hice en el cine fue de un personaje homosexual. En la mitad de la película me di cuenta de que sólo estaba pretendiendo ser. Me acordé de un compañero de la escuela de teatro (finalmente estudió actuación en el Instituto Nacional

de Bellas Artes y luego en la Universidad Veracruzana) con el que había hablado mucho sobre lo difícil que había sido para él ser diferente en una sociedad tan cerrada como la sierra veracruzana, el rechazo de su familia, de sus compañeros en la escuela. Pensé en él y entendí que no se trataba sólo de actuar, que con mi trabajo podía hablar por muchos que no tienen voz”. En esas lleva casi 30 años. Una década después de su debut, interpretó a un político corrupto en “La ley de Herodes”, una de las mejores cintas de la historia del cine latinoamericano, y desde entonces no hay quién lo calle. “Había que dar la cara y no estar como todo el mundo: tratando de no comprometerse. La gente dice que no habla de política. Por eso, por dejarle la política a los políticos, es que estamos tan jodidos”. Su compromiso es total. Igual con su carrera, por la que ha tenido que hacer sacrificios. Es quizás el más latinoamericano de los actores latinoamericanos:

ha actuado en Colombia, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Perú y por supuesto en México. Se pasa la mitad de la vida entre aviones y hoteles. “Digo que vivo en San Miguel de Allende porque estoy enamorado; ella vive allá y estoy tratando de darle todo el tiempo que pueda. Quiero pensar que no es en vano, que no va a ser en balde, que va a aguantar. Porque no aguantan, es muy difícil. Cuatro años, cuando mucho. Porque nunca estás, y al final en casa se come estés o no estés. Hace tiempo que me di cuenta de que le doy prioridad a mi carrera, pero es que no he encontrado una alternativa. Es muy duro, porque se pierden personas maravillosas. Pero no puedo parar, no puedo dedicarme a otra cosa y no sé si algún día lo voy a conseguir, porque la verdad tampoco es que me interese mucho parar. Quisiera equilibrar las cosas, hasta donde sea posible, pero si no actúo, si no estoy haciendo un personaje, realmente me la paso muy mal”.


Entrevista Llegadas 61


62 LLEGADAS PERFIL

El méxico que cautivó al Rey de los

Beats

Jack Kerouac murió de cirrosis en 1969, enamorado de quien le dio la posibilidad de conocer la luz y la oscuridad con todo y una amplia gama de grises plasmada en las páginas de su obra.

Por Elizabeth Palacios

F

ueron las cartas que su amigo William Burroughs le enviaba, donde describía a México como una tierra noble y libre, las que motivaron a venir a explorar el territorio mexicano al que fuera el escritor más reconocido de la Generación Beat y autor de En el camino. Sin haberlo planeado mucho, fueron sus calles, su gente, sus sabores y sonidos la fuente de inspiración para las obras venideras del escritor. Aquí él encontró su propio Nirvana, donde sus letras crearon finales mágicos para todo menos para el amor. Y es que esa era una materia donde

Kerouac era particularmente adicto a la decadencia. Por ello, México era un mosaico rico para él: pobreza, drogas, alcohol y prostitutas para jugar al amor completaban un cuadro para nada tradicional ni costumbrista sobre la mexicanidad. Aunque Kerouac vivió mucho tiempo en la Ciudad de México, concretamente en la colonia Roma, no fue ésta la única entidad que dejó huella en el escritor. Uno de los primeros lugares que ganó la atención de Kerouac fue Sinaloa. Dentro de una carta dirigida a su amigo

William Burroughs, le escribió sobre este lugar: “Centro del opio del Nuevo Mundo. Comí tortillas con carne en la selva, en cabañas de palos a la africana, con cerdos frotándose contra mis piernas; bebí pulque puro de un cubo, recién traído del campo,


PERFIL LLEGADAS 63


64 LLEGADAS PERFIL

Jack Kerouac sintonizando un radio antiguo.

Fotos: Casa del Libro, La Voz, Pravia, T photography / Shutterstock.com.

de la planta, sin fermentar; la leche pura de pulque te hace reír, es la mejor bebida del mundo. Comí frutas desconocidas, erenos, mangos, de todas clases. En la parte trasera del autobús, mientras bebíamos mezcal, canté bop para los cantantes mexicanos que sentían curiosidad por saber cómo sonaba; canté Scrapple from the Apple e Israel de Miles Davis (…) Me cantaron toda clase de canciones que hacían ‘Ay, ay, ay, ay, ay, ayayayyyyy’, que es el grito de entusiasmo de los mexicanos”. Un amante de los excesos no podía ignorar que existía en Jalisco un pueblo llamado Tequila, donde también había muchos mariachis. Allí lo que lo cautivó no fueron sus bebidas destiladas de agave, sino sus mujeres. Pero finalmente llegó a la Ciudad de México, donde se estableció y logró escribir una buena parte de su obra posterior. Una de sus primeras novelas memorables de aquellos tiempos fue Blues de la Cerrada Medellín, que hoy se conoce como Cerrada José Alvarado. Allí vivía su amigo Burroughs, quien le dio asilo a su llegada. Kerouac también era frecuente parroquiano de Garibaldi, los teatros de burlesque de San Juan de Letrán (hoy Eje Central) y las calles del barrio popular de la Lagunilla, con todo y su incomparable mercado.

Jack Kerouac llegó a la Ciudad de México, donde se estableció y logró escribir una buena parte de su obra posterior. Todo esto se puede constatar tras analizar la narrativa de la novela Tristessa, en la cual relata el amor que sintió por una prostituta de nombre Esperanza. Otro sitio emblemático para el escritor fue la Plaza Luis Cabrera, ubicada en la calle Orizaba de la colonia Roma. Allí creó una de sus obras más importantes: Mexico City Blues, un poemario con 242 escritos influenciados por el jazz. Jack Kerouac se dejó seducir por el comportamiento mixto de los mexicanos, a los que llama fellahin (palabra árabe que designa a los campesinos de vidas senci-

llas y modestas), pues no era ni una cultura antigua ni una civilización moderna, sino una mezcla permanente. Kerouac, también conocido como “King of the Beats”, escribió En el camino (On the Road) en 1951, una novela que relata los viajes que Kerouac y sus amigos beats hicieron por los Estados Unidos y Méxi-

co entre 1947 y 1950. Si algo revela esta obra es una actitud mística sui géneris de Kerouac, con raíces católicas y budistas, pero hecha a la medida de su personalidad, característica que se volvió la base de su vocación profética beat. Jack Kerouac vivió y murió enamorado de nuestro país.


PERFIL LLEGADAS 65

Ven

n u c Can a

Disfruta del Caribe Mexicano al estilo Barceló Sol, arena y una atención inigualable esperan por ti en cualquiera de nuestros hoteles; el totalmente renovado Barceló Tucancún Beach donde cambiamos todo, excepto la atención que ya conoces y el Barceló Costa Cancún donde podrás disfrutar de restaurantes, bares, magnificas piscinas y por supuesto las preciosas playas de agua cristalina del Caribe Mexicano.

do ova Ren

desde $1,999.00 pesos*

* Tarifas expresadas en pesos mexicanos, por persona, por noche en base doble

en plan todo incluido. Tarifas sujetas a disponibilidad y cambios sin previo aviso. Consulte tarifa disponible por fecha de viaje.

01 800 BARCELO

desde $1,949.00.00 pesos*


66 LLEGADAS REPORTAJE


REPORTAJE LLEGADAS 67

Hoy en día las computadoras dependen de los humanos y viceversa, pero ¿qué pasaría si un día éstas llegan a ser lo suficientemente autónomas como para prescindir de nosotros? Por Jaime Ruiz

E

n el mundo moderno todos dependemos de las computadoras: economía, transporte, ejércitos, etc. La mayor parte de los trabajos manuales del hombre están siendo automatizados. Pero éstas son inteligencias débiles, simples máquinas programadas para realizar una serie limitada de tareas. ¿Que sucederá cuando llegue la primer inteligencia artificial fuerte?

¿QuÉ es la Inteligencia Artificial? Dentro del campo de las ciencias computacionales, la Inteligencia Artificial (IA) se divide en dos ramas principales: la lA aplicada o débil, y la general o fuerte. La primera es utilizada por nosotros todos los días, se encuentra en los asistentes inteligentes dentro de tu smartphone, como Siri, los motores de búsqueda como Google, los chatbots como Cleverbot y cualquier programa informático cuyo objetivo sea interpretar una serie de datos por sí mismo. La limitación de la IA débil es su incapacidad de razonar problemas fuera de su área de experiencia, a diferencia de la AI fuerte, que es capaz hacer eso y más, de evolucionar y aprender según la experiencia, además de poseer una conciencia y una sentencia. Por ahora, este tipo de IA está reservada para el mundo de las películas ciencia ficción.

Máquinas que aprenden Un factor fundamental para el desarrollo de la IA fuerte es que tenga la capacidad de aprender por sí misma sin necesidad de un programador humano que le enseñe a resolver problemas. Esto se ha logrado imitando la manera de pensar de los seres vivos por medio de Redes Neuronales Artificiales. La capacidad de aprendizaje de las IA actuales ha aumentado exponencialmente en los últimos años; un ejemplo es Siri, el asistente personal de iOS que aprende a reconocer los patrones de voz y lenguaje de los usuarios pero aún así carece de una inteligencia completa ya que sólo responde por medio de respuestas programadas y de imitar a los usuarios. Otros ejemplos son Watson, de IBM, quien logró derrotar a jugadores humanos en Jeopardy!, y AlphaGo, de Google, quien logró vencer al campeón mundial de Go Lee Sedol. Esto se considera uno de los mayores logros en el campo de la IA ya que en el Go existen más jugadas que átomos en el universo conocido, lo que impedía que se memorizaran todas las jugadas posibles, que fue el método usado por DeepBlue para derrotar a Gary Kasparov, campeón mundial de Ajedrez en 1997. AlphaGo fue programada para aprender de sus oponentes sobre la marcha.


68 LLEGADAS REPORTAJE

Una de las mayores preocupaciones dentro del campo de la IA es que posiblemente los humanos no seamos los mejores maestros para enseñar a las máquinas, como lo demostró Tay, un chatbot creado por Microsoft para imitar el comportamiento en redes sociales de una chica normal de 19 años. ¿El único problema? Nunca incluyeron en su programación una manera de distinguir entre lo positivo y lo negativo, y la dejaron libre en el internet para interactuar con las personas. ¿El resultado? Tay se volvió neo-nazi y racista en menos de 24 horas. Este incidente se convirtió en un problema mayúsculo de relaciones públicas para Microsoft, pero demostró que una IA, por más limitada que sea, es como un niño, se le tiene que enseñar la diferencia entre el bien y el mal, pero... ¿algún ser humano puede enseñar eso correctamente?

Imagina un futuro no tan lejano, cuando se cree la primer inteligencia artificial capaz de ser consciente de sí misma y de automejorarse.

Explosión de inteligencia Otro concepto, quizá un poco más preocupante, es la explosión de inteligencia. Imagina un futuro no tan lejano, cuando creemos la primer IA fuerte, capaz de ser consciente de sí misma y de automejorarse. Hasta ahora, todo el desarrollo de la humanidad había estado limitado por la capacidad del cerebro humano, pero una computadora superinteligente podría mejorar sus capacidades de análisis de una manera exponencial hasta el punto de los límites de la física, y puede ser posible que decida que los humanos ya no somos necesarios, o que decida que su objetivo es más importante que la existencia de la humanidad. Muchos expertos piensan que no podemos asegurar que la primera IA fuerte será amigable, debido a que para desarrollar una así se requieren complejos candados de seguridad a los cuales les podría encontrar una escapatoria; por ejemplo al estilo de Isaac Asimov: implantar un conjunto de reglas que eviten el daño a la humanidad y los humanos, pero podría desencadenar que la IA decida que los humanos simplemente somos demasiado autodestructivos para actuar sin supervisión... Afortunadamente aún tenemos algunos años para solucionar estos malentendidos.


REPORTAJE LLEGADAS 69


70 LLEGADAS REPORTAJE

Las 3 leyes de la robótica Una de las primeras personas en diseñar un conjunto de normas para regir los actos de las IA fue Isaac Asimov, un escritor y profesor de bioquímica ruso. Él planteó tres leyes en orden de importancia: La primera es que un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño. La segunda, que un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la primera ley. Y por último, un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con las leyes anteriores. Esto, en la literatura de Asimov, es el código moral de los robots, que están programados para dejar de funcionar si rompen alguna de las leyes. Asimov solía ponerlos en situaciones donde las leyes entran en conflicto con lo que sería considerado correcto por los humanos, con algunos robots determinando que es correcto violar la primer ley si beneficia a la humanidad como colectivo. Pero ¿podrían aplicar estas leyes al mundo real? Existen diversos puntos de vista. Muchos expertos piensan que la mejor manera de crear una IA segura es programarla de manera que siga la misma ética de los humanos, a diferencia de programar una IA para cumplir objetivos sin importar el costo. Pero otros piensan que las leyes de Asimov son demasiado limitantes y no se pueden aplicar completamente en el mundo real.

Según la ley de Gordon E. Moore, cofundador de Intel, la capacidad de procesamiento de las computadoras aumenta exponencialmente cada dos años. Por lo pronto no debemos preocuparnos mucho, pues los robots actuales aún son demasiado simples para comprender el concepto de causar daño. Hasta este punto del desarrollo tecnológico no hemos sido capaces de desarrollar IAs fuertes; aún existen demasiados problemas que resolver, sin embargo, la Ley de Moore (cofundador de Intel) dice que la capacidad de procesamiento de las computadoras aumenta exponencialmente cada dos años. Hace 70 años un asistente digital de lenguaje natural como Siri, o una computadora ganando un concurso de conocimientos como Watson, se consideraría ciencia ficción, lo que lleva a muchos especialistas a predecir que comenzaremos a ver las primeras inteligencias fuertes durante este siglo, mientras que algunos otros piensan que jamás se logrará.


REPORTAJE LLEGADAS 71


72 LLEGADAS HORÓSCOPOS

Horóscopos Cáncer

Piscis

Pasarás momentos inolvidavbles, y no sólo por tu cumpleaños. Organiza un viaje al lugar que tanto has pensado y nunca has ido. Antes de entregarte por completo a la dicha tendrás que terminar todos tus pendientes. Buenas noticias en el ámbito financiero: tendrás un mes lleno de sorpresas económicas. ¡Bravo!

El éxito te espera. Para alcanzarlo finalmente, tendrás que aprender a ser más fraternal y cambiar un poco tu carácter. Concéntrate en lograr esta meta que está en puerta y después haz un plan para enlistar prioridades. Compra con mesura y procura no endeudarte con nadie, mucho menos con el banco.

Leo

Aries

La honestidad viene caminando atrás de ti, así que procura hacerle frente y acepta de una vez por todas que extrañas a esa persona. Confrontar esos sentimientos traerán múltiples beneficios a mediano plazo en tu vida, y para ello tendrás que ser valiente y no postergarlo más. Por otro lado, busca la forma de alimentarte mejor e invertir en tu salud.

Aprovecha mejor el tiempo para tus responsabilidades y compromisos; ya habrá tiempo para tus hobbies. Buen momento para explotar la creatividad que posees en la resolución de problemas laborales. Conserva la calma y mejora en las cosas que realmente te conciernen, que más adelante tendrás buenos resultados en tus proyectos.

22 jun - 22 jul

19 feb - 20 mar

23 jul - 23 ago

21 mar - 20 abr

Virgo

Escorpio

Capricornio

Tauro

Eres un alma que le gusta sentirse en plena libertad y vale mucho la pena que lo hagas pues mejoras completamente en tus actividades y te conviertes en muy buen aliado de tus amigos y compañeros de trabajo. Sin embargo, a veces te es difícil adaptarte a una persona cuando es tu pareja, pues llegas a sentirte restringido, lo que puede alejarla.

Si sientes el impulso de cambiar de trabajo, ¡hazlo! Recibirás propuestas que deberás contemplar pensando en un periodo de hasta dos años. Procura no mantenerte tan aislado y convive más con tus amigos. Tendrás un encuentro con algunos de tus compañeros del pasado escolar, con los que te sentirás muy animado; justo lo que necesitas.

En tu nuevo puesto de trabajo deberás mantenerte muy enfocado, pues confiarte puede cambiar la decisión de tu aumento. Vigila tu salud para que puedas dar este rendimiento. En el amor todo marcha bien, pero podría ser mucho mejor. Cambia de planes y procura que sus citas no sean tan rutinarias, pues les hará perder de a poco la chispa.

Vive el momento, pero siendo tú. No trates de impresionar a nadie; puedes quedar peor por tratar de complacer. Si no has estado motivado no dejes de lado el conocimiento que podrías estar perfeccionando y que te dará bastante ventaja. No pierdas el tiempo pensando en cosas que aún no ocurren y continúa cultivándote pese a lo que los demás puedan decir de ti.

Libra

Sagitario

Acuario

Géminis

Después de largas jornadas de arduo trabajo es necesario destensarse un poco. Has mantenido buen ritmo y por ello cualquier viaje de descanso está completamente justificado. No te aventures de inmediato al amor, primero restaura tus días a algo más estable y con menos contratiempos; después tendrás tiempo suficiente para enamorarte.

Pareciera que tu ética no ha dado muy buenos frutos, pues no has sacado gran ventaja de ello. No obstante, el camino que estás tomando es el correcto, así que mejora la percepción de lo que está pasando y tómalo como un reto para ser cada vez mejor pese a todo. Tu positividad se contagia, así que mantén los ánimos muy arriba y sigue inspirando a los demás.

Quizá te convenga que te separes un poco de tu entorno para poder tomar aire fresco y dejar de lado esos impulsos que tienes de pelear por todo; puede ser un poco difícil, pero después de un viaje renovador debes buscar una actividad que te ayude a conservar apagado el estrés. Deberás ser reservado con tus opiniones, si no habrá una mala interpretación.

Temporada de amor que estás disfrutando al máximo y con toda justicia, pues es la persona que has esperado. No temas mencionar las cosas que no te están agradando del todo, pues esto abrirá una gran becha a la comunicación y los unirá aún más. Procura dormir y cuidar lo que comes; trata de que sea lo más balanceado posible.

24 ago - 23 sept

24 sept - 23 oct

24 oct - 22 nov

23 nov - 21 dic

22 dic - 20 ene

21 ene - 18 feb

21 abr - 21 may

22 may - 21 jun


Viva Info información y promociones · Carta de bienvenida · Viva destinos · · volar es lo que todos queremos · · puntos de venta · vivatienda · · Shuttle bus ·


74 vivainfo

Estimado pasajero, ¡bienvenido a bordo! Con el verano a la vuelta de la esquina, quiero invitarte a pensar en tomarte unas merecidas vacaciones y no dejar pasar la oportunidad de descansar y convivir con tu familia, tus amigos o tu pareja. El verano, una de mis temporadas favoritas, es momento ideal de conocer lugares nuevos, volver a visitar tus sitios favoritos o simplemente pasar un rato fuera de tu ciudad de origen. Para Viva, esta temporada es de muchísima adrenalina y el pretexto perfecto para consentir a nuestros pasajeros con tarifas tan bajas que les permitan viajar a donde quieran. Recuerdo que hace no mucho tiempo, previo a la llegada de VivaAerobus al cielo mexicano en 2006, el concepto “temporada alta” que implica el verano hacía alusión a precios altos y la imposibilidad de salir a lugares turísticos, y ni hablar de aquellos con alta ocupación de nacionales y extranjeros como Cancún o Puerto Vallarta; implicaba tomar el carro y viajar con la familia a la playa más cercana. Afortunadamente para todos los mexicanos, esto quedó en el pasado y no es más que un mal recuerdo en la historia de la aviación en el país. Cancún, Puerto Vallarta, Oaxaca, Mazatlán, Los Cabos, Bajío, Veracruz o cualquiera que sea tu destino favorito está al alcance de un clic con precios increíblemente bajos simplemente entrando a www.vivaaerobus.com. Recuerda que VivaAerobus tiene una opción para todos los gustos: un fin de semana de deportes extremos, playas románticas, paseos coloniales y ciudades cosmopolitas. Al reducir el gasto de tu vuelo podrás conseguir mejores hoteles, quedarte un día más, probar la deliciosa gastronomía del país, conocer lugares nocturnos de moda o simplemente ahorrar para tus próximas vacaciones. Te invito a empezar a planear tus vacaciones ahora mismo. Compra tus boletos, sorprende a tu familia, invita a tus amigos y por favor compártenos tus experiencias en nuestras redes sociales. Agradezco tu preferencia al volar con nosotros el día de hoy. A nombre de más de 950 colaboradores de la familia Viva, te damos las gracias y esperamos verte el próximo verano.

Juan Carlos Zuazua Director General VivaAerobus @JCZuazua


vivainfo 75

viva destinos TIJUANA El paso TX

CD. JUÁREZ Santa Ana

Ascensión Villa Ahumada

Nogales

Jano

HERMOSILLO

HOUSTON

Nuevo Casas Grandes Ojinaga

CHIHUAHUA Delicia Saucillo Camargo Jiménez Parral

Cuauhtémoc

Guaymas Empalme

Ciudad Obregón

Nuevo Laredo

MONTERREY

Los Mochis Guasave

TORREÓN

Guamúchil

REYNOSA

CULIACÁN

Cadereyta

Saltillo

LA PAZ LOS CABOS

Miguel Alemán McAllen Río Bravo Matamoros

China

Durango

MAZATLÁN TAMPICO

San José del Cabo

CANCÚN

Guanajuato Tepic La Peñita

PUERTO VALLARTA

LEÓN

San Miguel Allende

Tuxpan

GUADALAJARA

Autlán Barra de Navidad Cd. Guzmán Manzanillo Tecomán

Colima

Celaya

Zamora La Piedad Zitácuaro Uruapan Morelia Apatzingán

MÉXICO Cuernavaca Iguala

PUEBLA VERACRUZ VILLAHERMOSA

Taxco Chilpancingo

ACAPULCO OAXACA PTO. ESCONDIDO

Rutas Aéreas

Puerto Madero Playa del Carmen Tulum

Poza Rica

Salamanca

Lago de Moreno

MÉRIDA

TUXTLA GUTIÉRREZ

HUATULCO

Nuevas Rutas Conexiones Terrestres

Nuestra flota 737 2 Aeronaves

148 asientos

ESTADOS UNIDOS Fabricación

A320 Mach 0,74 (780 km/h) Velocidad máxima operativa

17 Aeronaves

186 asientos

Europa Fabricación

Mach 0,82 (871 km/h) Velocidad máxima operativa


76 vivainfo

Porque volar es lo que todos queremos... Buscamos la manera de que puedas viajar las veces que quieras. Elige la modalidad que más se adapte a tus necesidades y sólo paga lo que necesites.

TUS BOLETOS INCLUYEN

VivaLight

equipaje

10 kgs

de mano equipaje documentado

VivaBásico

VivaPlus

VivaSmart

10 kgs

10 kgs

15 kgs

15 kgs

25 kgs

25 kgs

vivaexpress pase vip viva sms1 viva seguros cambios de

2

fecha ilimitados

selección de

asientos gratis3

versión 239115

Disponible sólo para reservaciones hechas en vivaaerobus.com En caso de existir diferencia tarifaria, se aplicará el cargo correspondiente. 3 VivaSmart puede elegir cualquier asiento disponible. VivaPlus puede elegir cualquier asiento de up front o standard. 1

2

Y si tú lo decides, un poco más

Viva SMS

Viva SMS

Paquete Bebé

Tu clave de reservación en tu celular

PORQUE TAMBIÉN PENSAMOS EN TUS PEQUEÑOS

Viva SMS envía tu número de reservación e itinerario directamente a tu

Comprendemos que viajar con tu bebé puede ser un reto y por eso

dispositivo móvil. • Es sencillo y conveniente

Paquete Bebes

• Perfecto para aquellos que quieran evitarse la molestia de imprimir sus

te ofrecemos estas comodidades. • Usar la carriola hasta la puerta del avión; nuestro personal en tierra te la regresará en el desembarque

documentos

• Podrás documentar tu asiento de bebé, portabebé, asiento para el carro

• Ya no tendrás que buscar tus papeles al momento de documentar

o cualquier otro objeto de transporte del infante • Tendrás abordaje preferencial, asegurando un asiento que se ajuste a tus necesidades y al espacio de tus objetos personales

Pase VIP

• Podrás llevar los artículos de tu bebé (como pañalera o algo similar, sin exceder

acceso prioritario

10 kg) a bordo, sin sacrificar tu propio equipaje.

Aborda primero. Obtén acceso prioritario a nuestros compartimentos de equipaje.

Pase VIP

• Con el Pase VIP podrás abordar antes que otros pasajeros. ¡Ahorra tiempo!, sé el primero y disfruta la experiencia VIP • Podrás gozar de tiempo extra para abordar

Viva Seguros

• Tendrás la oportunidad de tener más espacio en los portaequipajes

viaja tranquilo, nosotros te protegemos

Viva Seguros

Viva Express

1. viva protección de viaje Cobertura en caso de demoras, cancelaciones o pérdida de equipaje.

Viva Express

2. viva protección en emergencias médicas

No hagas fila. documenta primero y rápido.

Cobertura en caso de que requieras algún tratamiento médico durante tu viaje.

Con Viva Express serás de los primeros en documentar en el aeropuerto utilizando

3. viva protección de equipaje

una Fila de documentación rápida y exclusiva. Beneficios del Viaje Express: • Evita filas largas al documentar • Tienes más tiempo libre en el aeropuerto para trabajar, chatear y disfrutar tu viaje Este beneficio es exclusivo y limitado. ¡Aprovecha tu Viva Express!

Protege tu equipaje en caso de pérdida o robo. México Asistencia S. A. de C. V. es la administradora de estas coberturas, bajo la marca Mapfre Assistance. Las coberturas de seguros son provistas por Mapfre Tepeyac S. A.

Importante: Nuestros mostradores cierran 45 minutos antes de la salida de tu vuelo, por lo que debes llegar a tiempo.

vivaaerobus.com


CONOCE NUESTRA POLÍTICA DE EQUIPAJE. Equipaje de mano

VivaBásico VivaLight

VivaPlus VivaBásico

VLTE

EQUIPAJE

VBSC

10 kgs

DE MANO

10 kgs

VivaSmart VivaPlus VPLU

10 kgs

VivaSmart VSMT

15 kgs

Equipaje de mano 2 piezas que en conjunto no excedan los 10 kg. Cada pieza no debe exceder 55 cm de alto x 40 de largo x 20 de ancho Si tu equipaje excede el peso o medidas permitidas deberá ser documentado y pagar las tarifas correspondientes.

55cm

40cm

Incremento y exceso de equipaje

20cm

VivaBásico EN LÍNEA

Hasta 4 horas antes de la salida del vuelo

INCREMENTO EN EQUIPAJE DE MANO

De 10 a 15 kg

Equipaje documentado EQUIPAJE

DOCUMENTADO

AEROPUERTO

$440

VivaPlus VivaBásico

VLTE

VBSC

NO APLICA

Se considera como equipaje de mano cualquier bolsa, mochila, maletín, portavestido, maletín de carne, etc.

Menos de 4 horas antes de la salida del vuelo

Desde $200

VivaBásico VivaLight

¡IMPORTANTE!

15 kgs

VivaSmart VivaPlus VPLU

25 kgs

VivaSmart VSMT

25 kgs

Equipaje documentado Alto Largo

Incremento y exceso de equipaje MALETA EXTRA DOCUMENTADA

15 kg

VivaBásico EN LÍNEA

Hasta 4 horas antes de la salida del vuelo

Desde $460

AEROPUERTO

Menos de 4 horas antes de la salida del vuelo

$770

COSTO POR KILO ADICIONAL

N/A

$110 por kilo extra

EXCESO DE DIMENSIONES

N/A

$440

Max. 32 kg

XG

Ancho

La suma de todos sus lados no deben exceder los 158 cm lineales. Si tu equipaje excede el peso o medidas permitidas deberá ser documentado y pagar las tarifas correspondientes.

En cada aeropuerto, se podrán adquirir franquicias adicionales de 15 kg de equipaje documentado mediante el pago de una tarifa. Cada kilo adicional por encima de los 15 kg también es sujeto al pago por exceso de peso. Podrás incrementar tu franquicia de equipaje hasta un máximo de 32 kg por cada pieza, o bien podrás agregar piezas adicionales visitando www.vivaaerobus.com en la sección Mi Vuelo y hasta 4 horas antes de la salida de tu vuelo. Para más detalles e información adicional de nuestra Política de Equipaje, consulta nuestros términos y condiciones en www.vivaaerobus.com


78 vivainfo

ACAPULCO Taquillas y Agencias costa line

• • • •

Papagayo, Av. Cuauhtémoc 1605 Gran Plaza, Costera M. Alemán 1616 Caleta, Costera M. Alemán, Fracc. Las Playas Centro, Av. Cuauhtémoc 103

• Hotel María Eugenia

ATLACOMULCO Taquillas caminante

• Central de Autobuses de Atlacomulco

CANCÚN VIVAtienda Cancún Aeropuerto

• Aeropuerto Internacional de Cancún, Terminales 1 y 2

Puntos de venta

Compra tus boletos de avión en nuestros puntos de venta oficiales MONTERREY VIVATIENDA Monterrey

• • • • • • • •

Aeropuerto Internacional de Monterrey, Terminal C Av. Garza Sada 2132 Plaza Real, Av. Gonzalitos 315 Av. Universidad 400 Plaza Sierra Madre, Av. Gómez Morín 1101 Terminal Fierro, Av. Colón 4057 (junto a Y Griega) Av. V. Carranza 943, esq. Arteaga Paseo de los Leones 2101-A, Cumbres 2do. sector

• Terminal de Autobuses de Tepotzotlán • Corporativo IAMSA, Insurgentes Nte. 42 Agencias ETN

• • • •

Hotel Benidorm, Frontera 217, esq. Av. Cuauhtémoc Monterrey 6 Local C Plaza Chic, Federico T. de la Chica 13, Local 24 Hotel Ritz, Madero 30, Centro Histórico

Oficinas Paquetería ODM Express

• Plaza La Fe, Av. Galván López 100 • Soriana Santa María, Pablo Livas 7500

• • • • •

Taquillas AUTOBUSES DEL NORESTE

GUADALAJARA

Agencias VIVAAEROBUS

• Central de Autobuses de Monterrey • Terminal Santa Catarina módulos OMNIBUS DE MÉXICO

• Terminal El Paisano, Av. Madero 3535 • S-Mart Los Fresnos, Av. Conquistadores 203 • S-Mart Santo Domingo, Av. Díaz de Berlanga 196 Taquillas y Agencias ETN

• Terminal Churubusco, Av. Churubusco 300 • Agencia Cumbres, Av. Paseo de los Leones 2328

MÉXICO D.F.

VIVATIENDA México

• Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Terminal 1 – Puerta 6 • Terminal de Autobuses México Poniente (Observatorio) • Terminal de Autobuses México Sur (Taxqueña) • Fórum Buenavista • Plaza Neza, Av. Lázaro Cárdenas, Cd. Nezahualcóyotl • Multiplaza Aragón, Av. Carlos Hank González #120 Local LQ–12 • Estación Tren Suburbano Lechería • Estación Tren Suburbano Cuautitlán Taquillas y agencias Omnibus de México

• Multiplaza Ojo de Agua, Av. Santa Cruz Ojo de Agua No. 88 • Terminal Central de Autobuses del Norte

Sucursal Coapa, Av. Cafetales 1792-2 Sucursal Revolución, Av. Revolución 1115-B Sucursal Río Nazas, Río Nazas 149 Sucursal Vértiz, Concepción Béistegui 1762 Sucursal Mesones, Mesones 47

VIVATIENDA Guadalajara

• Aeropuerto Internacional de Guadalajara - Terminal 1 • Condoplaza (Frente a Plaza del Sol) • Walmart Plaza Galerías, Av. Vallarta 5455 Agencias ETN

• • • •

Av. Américas 901 Av. Vallarta 1088 Av. La Paz 1295 Av. Patria 1290-B

Taquillas y Módulos TAP

• • • •

Nueva Central Camionera, Módulo 1 ½ Walmart Ávila Camacho, Manuel Ávila Camacho 2800 Bodega Aurrera Belisario, Belisario Domínguez 1651 Terminal de Autobuses Zapopan Nuevo Milenio

Taquillas y Agencias Omnibus de México

• • • • •

Terminal de Autobuses Tlaquepaque, Periférico Sur 8010 Nueva Central Camionera, Módulo 6 Estación Tren Ligero Juárez Estación Tren Ligero Periférico Sur Mercado del Mar, Prolongación Pino Suárez 453

Taquillas La Línea

• Nueva Central Camionera, Módulo 2 • Agencia Condoplaza (Frente a Plaza del Sol)

CHIHUAHUA Taquillas y agencias omnibus de méxico

• Central de Autobuses de Chihuahua, Blvd. Juan Pablo II 4107 • Soriana Saucito Periférico de la Juventud 6300 • Soriana Universidad, Av. Universidad 3500, Local 8 • Terminal Pistolas Meneses, Carretera 45 ChihuahuaCd. Juárez km 14.5 • Terminal Zootecnia Silvestre, Terrazas 120, salida hacia Cuauhtémoc • Soriana Tecnológico, Av. Tecnológico 6902

CIUDAD JUÁREZ

VIVATIENDA Ciudad Juárez

• Aeropuerto de Ciudad Juárez • Metroplaza Consulado, Paseo de la Victoria 3640 • Soriana San Lorenzo, Triunfo de la República 5298 Taquillas y agencias omnibus de méxico

• Terminal de Autobuses Omnibus en la Comarca • Central de Autobuses de Juárez, Av. Óscar Flores Sánchez y Teófilo Borunda • Soriana Libramiento, Blvd. Zaragoza esq. con Blvd. Libramiento Local 3031

CIUDAD OBREGÓN Taquillas y Módulos TAP

• • • •

Central de Autobuses de Ciudad Obregón Bodega Aurrera Burlong, 5 de febrero 3300 sur Walmart Obregón, Carretera Internacional 1073 norte Oficina de Envíos de TAP, Rodolfo Elías Calles 830

CIUDAD VICTORIA

Terminal de Autobuses omnibus y etn

• General Alberto Carrera Torres 2449

COLIMA Taquillas la línea

• Central de Autobuses de Colima Agencia omnibus de méxico

• Soriana Colima, Ahumada de Gómez 39

CULIACÁN VIVAtienda Culiacán Aeropuerto

• Aeropuerto Internacional de Culiacán Taquillas y Módulos tap

• • • •

Central de Autobuses de Culiacán Walmart México 68, Av. Obregón 2891 Walmart Culiacán Tres Ríos, Av. Regional 1330 Bodega Aurrera Estadio, Blvd. Sánchez Alonso 2402


vivainfo 79

HERMOSILLO

REYNOSA

VIVAtienda Hermosillo Aeropuerto

vivatienda Reynosa

• Aeropuerto Internacional de Hermosillo Taquillas y Módulos tap

• Central de Autobuses de Hermosillo • Terminal TAP, Blvd. Luis Encinas 93 • Walmart Solidaridad, Av. Solidaridad 116

LEÓN

Taquillas primera plus, ETn y omnibus de méxico

• Central de Autobuses de León

LOS MOCHIS Taquillas y Módulos tap

• Terminal TAP, Belisario Domínguez 620 • Walmart Hospital General, Macario Gaxiola 1565 sur • Bodega Aurrera, Blvd. Jiquilpan 1112 Local B

MANZANILLO Taquillas la línea

• Central de Autobuses de Manzanillo

MATAMOROS TerminaleS autobuses del noreste

• Terminal Periférico, Blvd. Manuel Cavazos Lerma • Terminal La Copa, Blvd. Rigo Tovar 2119 • Central de Autobuses de Matamoros. Taquillas etn

• Central de Autobuses, Canales esq. con Luis Aguilar

• Boulevard Hidalgo 1724, Col. Morelos • Aeropuerto Internacional de Reynosa Taquillas etn

• Terminal ETN, José Gpe. López Velarde 100

SALTILLO vivAtienda Saltillo

• Periférico Echeverría 1210 esq. Fundadores Taquillas etn

• Central de Autobuses, Luis Echeverría esq. Libertad

TAMPICO Taquillas omnibus de méxico

• Av. Ejército Mexicano 1436 • Plaza Covadonga, Av. Ejército Mexicano 801

Tijuana

vivatienda tijuana

• Aeropuerto Internacional de Tijuana • Terminal TAP, Insurgentes 17512

TOLUCA Módulos de venta vivaaerobus

• • • • • • •

• Central de Autobuses de Toluca • Terminal de Autobuses de San Mateo Atenco

MONCLOVA Taquillas etn

• Central de Autobuses, Av. de la Fuente 207-A

MORELIA VIVATIENDA Morelia

• Terminal de Autobuses de Morelia, Sala A

NUEVO LAREDO Taquillas

• Central de Autobuses, Av. César López de Lara 3228

PUERTO VALLARTA Taquillas y Agencias etn

• • • • • •

Agencia Centro, Lázaro Cárdenas 268 Central de Autobuses de Puerto Vallarta Nuevo Vallarta, Plaza Parabien, Av. Tepic Sur 1508-A Taquillas y Módulos tap Walmart El Pitillal, Blvd. Medina Ascencio 2900 Central de Autobuses de Puerto Vallarta

QUERÉTARO

Taquillas omnibus de méxico

• Central de Autobuses de Querétaro

Lada Sin Costo: (81) 82150150

vivatienda tampico

• Central de Autobuses de Toluca

Central de Autobuses de Mazatlán Walmart Mazatlán, Carretera Internacional 2017 Soriana Santa Rosa, Av. Colosio 17301 Bodega Aurrera, Carretera Colosio s/n Plaza San Ignacio, Carretera Internacional Km. 1205 Taquillas Primera plus Terminal Primera Plus, Carretera Intl. Nte. 2216

Centro de Atención Telefónica

• Av. Ejército Mexicano 1436 • Central de Autobuses de Tampico • Terminal Tampico Norte, Belisario Domínguez 101

MAZATLÁN

Taquillas y Módulos tap

Te ofrece los servicios de cambio de nombre, cambio de vuelo, venta de servicios especiales y promociones exclusivas. Para consultar la lista completa de puntos de venta, entra a www.vivaaerobus.com/mx

Taquillas Flecha Roja

TORREÓN / GÓMEZ PALACIO vivatienda Torreón

• Soriana Independencia, Blvd. Independencia 1100 Gómez Palacio, Durango • Soriana Las Rosas, Blvd. Miguel Alemán y Calzada Agustín Castro Taquillas y agencias omnibus de méxico

• Central de Autobuses de Torreón, Av. Juárez 4700 • Soriana Independencia, Blvd. Independencia 1100 Ote. • Soriana Constitución, Blvd. Constitución 1111 Ote. • Central de Autobuses de Gómez Palacio, Blvd. Francisco Villa 101, Gómez Palacio, Durango • Soriana Colón, Calzada Colón Sur 400 • Soriana Matamoros, Blvd. Torreón-Matamoros 5000 • Terminal de Autobuses • Omnibus en la Comarca

TUXTLA GUTIÉRREZ Tuxtla Gutiérrez

• Blvd. Belisario Domínguez km 1081, Local 3 (frente a Plaza Galerías Boulevard) • Colonia Jardines de Tuxtla

VERACRUZ vivatienda Veracruz Aeropuerto

• Aeropuerto Internacional de Veracruz

Lugares donde puedes comprar tus boletos


80 vivainfo

vivabus VivaAerobus te ofrece su propio servicio de transportación terrestre Ahora llegar al aeropuerto en tu ciudad desde puntos especícos será más sencillo y económico con el nuevo servicio VivaBus, actualmente disponible en los siguientes destinos. destino

$

GUADALAJARA

$55

LEÓN

desde y hacia To & From

Servicio operado Service operated

Central de Autobuses de Guadalajara (1 1/2)

Sur de Jalisco

$65

Central de Autobuses de León

Primera Plus

monterrey

$75

Ruta 1: Terminal VivaBus Colonia Fierro (Y Griega) Noreste Ruta 2: Central de Autobuses Colón.

Reynosa

$55 $115

Central de Autobuses de Reynosa McAllen TX

Noreste Panamericanas de Lujo

$215

¿CÓMO LOS COMPRO? • A bordo de nuestros vuelos • En vivaaerobus.com • En nuestro centro de Atención Telefónica • Centrales de autobuses y puntos de venta • Taquillas en aeropuertos • En el VivaBus al bajar de tu vuelo • En los mostradores de venta de boletos de VivaAerobus IMPORTANTE: Si compraste el VivaBus por internet, es necesario entregar copia impresa de tu confirrmación de vuelo al operador.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.