Va! marzo

Page 1

No.2

Todo de coco

4 tips para gozar sus beneficios

Yoko ono en méxico una ‘tierra de esperanza’

San Cristóbal de las casas magia, cultura y naturaleza

mensual Ejemplar de cortesía

lubezki y hernández Los ojos y oídos de iñárritu



editorial

Bienvenidos a nuestra a 2 edición Disfruta VA! tanto como nosotros.

CARMEN

Marzo es uno de nuestros meses favoritos. La llegada de la primavera y sus días soleados nos dan el mejor pretexto para hacer todo lo que nos gusta: escapar un fin de semana a la playa o a algún pueblo mágico, salir a pasear en bicicleta u organizar una parrillada con los amigos. En esta edición queremos compartir contigo una lista de canciones de los Rolling Stones, a propósito del concierto que darán en México. Podrás escucharla en Spotify, a través de nuestro canal en esta plataforma. Esperamos que sea la primera de muchas. Sabemos que amas viajar, y mejor aún si puedes hacerlo con los seres que más quieres. Por eso, invitamos a Teddy, un perrito bichón habanero, a que nos cuente qué necesita para viajar en el avión, y así puedas llevar a tu mejor amigo contigo. ¿Aún no sabes a dónde ir? ¿Qué tal San Cristóbal de las Casas? Este pueblo mágico tiene todo para enamorarte: buena comida, magistral arquitectura y hospitalidad inigualable. Desde luego, nada mejor que un libro para acompañar los trayectos o para leer cómodamente en un café; preparamos una selección para ti. Alguien que también disfruta de pasar tiempo con sus amigos, así como de la buena comida y el deporte, es Arath de la Torre, a quien tuvimos oportunidad de entrevistar. El actor de cine, teatro y televisión nos cuenta sobre sus últimos proyectos y la evolución que ha tenido su carrera. También vamos a contarte todo lo que puedes hacer con un coco y por qué es el mejor aliado de tu belleza y salud esta Semana Santa. Marzo nos pone en mood tropical y no queremos ni podemos negarlo. ¡Iniciemos el vuelo!

1


contenido

16

detox

La práctica que te ayudará a resetear tu sistema de forma natural.

a bordo

08 sabelotodo

Los conciertos, festivales y exposiciones que no te puedes perder.

11fun facts

Datos curiosos sobre las películas nominadas a los Premios Oscar.

12 viajes inteligentes

22 belleza Cinco peinados para que tu cabello luzca perfecto en la playa.

24

accesorios

Libros: los mejores compañeros de viaje y la inspiración para tu próxima aventura.

28 gadgets

¿Vas a viajar con tu ‘perrhijo’? Aquí te decimos cómo hacerlo.

Baterías externas, una app para conseguir hospedaje low cost y tres objetos de deseo geek.

check in

despegue

Aprende a elegir los jeans más favorecedores.

Los viajes de negocios no están peleados con el placer.

20 moda

32 hoteles

34 Despegue

tasty Tequila: la bebida mexicana por excelencia y todo lo que debes saber sobre ésta.



38

a bordo

de

colección

Yoko Ono hace de México su ‘Tierra de Esperanza’. Conoce su última exhibición.

40 adventure

Dos rutas para recorrer la Ciudad de México en bicicleta.

44 explorer

Vive la experiencia y sumérgete en las aguas de la Riviera Maya.

62 llegadas

mood tropical El coco: un aliado de belleza y salud, que además es delicioso.

52 champion

Todo lo que debes saber sobre el Premundial de Béisbol en Mexicali.

56 show business

Conoce a los mosqueteros de Alejandro G. Iñárritu en El Renacido.

60 entrevista

Arath de la Torre nos habla de sus últimos proyectos en cine y televisión.

65 viva info

Información y promociones sobre tus vuelos.

72 horÓscopos

La primavera llega. Descubre qué sorpresas traen los astros para ti.

Despegue

48 LoCAL

San Cristóbal de las Casas: entre el misticismo, la magia y la cultura.

©CPTM/Foto: Ricardo Espinosa-reo



Colaboradores

Directorio DIRECTOR GENERAL DE VIVAAEROBUS Juan Carlos Zuazua DIRECTOR GENERAL CREACOM Samuel Tarrab DIRECTORA EDITORIAL Daniela Clavijo EDITORA EN JEFE Carmen Murillo carmen@vidaybienestar.mx

Carmen Murillo

Periodista y pata de perro. De niña quería ser maestra; de adolescente, psiquiatra o veterinaria, pero en la preparatoria, su profesor de literatura la convenció de estudiar periodismo. Su vida es como una película de Woody Allen, con música de los 90 de fondo y a la mexicana. Este es su primer número como editora en jefe de VA!

Brenda Palafox

Emprendedora y viajera de corazón. Ha vivido por temporadas en Inglaterra, Suiza y Francia. Aprender constantemente es su motivación. Apasionada del vino, los destilados y la gastronomía con un MBA en hospitalidad y una maestría en Negocios del Vino en curso. Brenda es la creadora de la empresa Vino entre Amigos.

Frida López

Su pasión son los deportes. Hace box, natación, entrenamiento funcional y es runner. Ama a los animales y ha rescatado a un par (muy ad hoc a esta edición). El nombre de su ‘perrhijo’ es Coco. Le encantaría conocer Nueva York. Es la diseñadora que le dio vida a la primera edición de la revista que tienes en tus manos.

DIRECTORA DE ARTE Eileen Ramírez EDITOR EJECUTIVO Diego de la Madrid EDITORA DE ARTE Jeannine Guayuca EDITORAS Anahí Vargas anahi@vidaybienestar.mx Paulyna Mérida paulina@vidaybienestar.mx DISEÑO Frida López, Karla Hernández, Leti Proal y Alejandra Terrazas FOTOGRAFÍA Jorge Ramírez Posada BECARIA EDITORIAL Simmy Choukroun

Oso Oseguera Periodista y ciclista urbano, amante del jazz, de una mesa con viandas y de la poesía. Rueda @diarioenbici y despacha en @osoweb. Su vida en dos ruedas le duplica el gozo de vivir. En esta edición comparte dos recorridos en bici imperdibles en la Ciudad de México. VA! es una publicación de Creatividad y Capital Comercial S.A. de C.V. con dirección fiscal en Dickens núm. 18 Col. Polanco, México D.F., con RFC PIN040129I13, revista mensual, editor responsable Lic. Óscar Adán Espinoza. VA! marca en trámite de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Número de Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número Internacional Normalizado para publicaciones periódicas (ISSN), ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de contenido en trámite y certificado de licitud de título en trámite que serán otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00179-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Creatividad y Capital Comercial S.A. de C.V. Impresa en: Facsimil Arte Gráfico, S.A de C.V. Félix U. Gómez Norte 2818, Col. Cementos, C.P 64520, Monterrey, NL. www.fagsa.com.mx

VENTAS Diana Salas diana@vidaybienestar.mx Arlette Guindi arlette@vidaybienestar.mx Manuel Radosh manuel.radosh@creacom.com.mx David Godoy dgodoy@vidaybienestar.mx Michelle Tobal michelle.tobal@vidaybienestar.mx RELACIONES PÚBLICAS Rulo Tapia rulo.tapia@vidaybienestar.mx MARKETING Haydée Galván DISTRIBUCIÓN Jeannine Gómez ASISTENTE DE DIRECCIÓN Alejandra Bautista CONSEJO EDITORIAL Alejandra Ochoa Lee Barrett Gabriel Guajardo COLABORADORES Valeria Galván, Carolina González, Mariana Mijares, Oso Oseguera, Elizabeth Palacios, Brenda Palafox, Jaime Ruiz, Ana Paula Tovar, Visit México y Myrrha Yglesias.


A bordo

sabelotodo Eventos y expos fun facts lo mejor de los oscar VIAJES INTELIGENTES 多Llevas una mascota? verde fit DETOX


8 a bordo sabelotodo

Aviva tus

sentidos Los mejores eventos, festivales, estrenos de cine y otras curiosidades para disfrutar del tiempo libre. Por anahí vargas

Cine lo clásico

Héroes de ocasión

ESTRENO

Batman vs Superman: El origen de la justicia DC Entertainment

Esta película confrontará a dos de los superhéroes más emblemáticos: Superman y Batman, quienes tendrán que unir fuerzas para salvar a la humanidad.

Año: 1933 Director: Leo McCarey Género: comedia Los hermanos Marx fueron cinco cómicos neoyorkinos que triunfaron en el cine en los años 30. Cuatro de ellos participaron en Duck Soup, una comedia que hace mofa de las circunstancias bélicas de Freedonia y Sylvania, dos países vecinos que tienen un conflicto de intereses al querer anexarse en territorio.

¡Podemos hacerlo! Tal vez recuerdes ese cartel de una chica mostrando el bicep con un paliacate en la cabeza. Ella era Rosie “La Remachadora”. No sólo representaba a una mujer sino a millones, en 1942. Gracias a ella y a muchas mujeres, se ha ganado territorio en equidad de género: el voto femenino, la igualdad ante la ley, oportunidades laborales y los derechos reproductivos son algunos avances. Personalidades como Emma Watson, Jennifer Lawrence, Tina Fey, Yoko Ono, Hilary Clinton y Malala Yousafzai han alzado la cabeza para defender la igualdad de salario, el respeto y el reconocimiento de las mujeres en la sociedad. ¡Feliz 8 de marzo,Día Internacional de la Mujer!, desde 1975.


sabelotodo a bordo 9

Festival del Tequila

Expos y eventos

Vive Latino 23 y 24 de abril, Foro Sol, Ciudad de México

12 y 13 de marzo, Plaza del Bicentenario del Centro Cultural Universitario Zapopan, Jalisco

Inició en 1998. Hoy, es uno de los festivales de rock más importantes en América Latina, con bandas internacionales y nacionales. Hay cuatro escenarios. En la Carpa Intolerante hay bandas emergentes como Agrupación Cariño y Love La Femme a las que vale la pena seguirles la pista. The Prodigy, Café Tacvba, Of Monsters and Men, Los Auténticos Decadentes y Two Door Cinema Club son algunas de las bandas que se presentarán en esta edición.

La Cámara Nacional de la Industria Tequilera organiza un festival ideal para los amantes del buen tequila. Habrá talleres, degustaciones, actividades, espectáculos artísticos y exposiciones con unas 200 marcas como Don Julio, José Cuervo y Herradura.

Apps

Conciertos

Música a donde vayas Hay aplicaciones que te permiten escuchar música desde tu celular o cualquier otro dispositivo móvil. Esta es nuestra selección de las cuatro mejores. Spotify: sin duda, la más popular. La versión premium permite escuchar música, sin conexión a internet. Apple Music: si eres usuario de Apple, amarás esta app. Todo lo que hayas comprado en iTunes se cargará a todos tus dispositivos. Google Play: ideal si eres usuario Android y quieres tener tu música de iTunes en tu dispositivo. SoundCloud: si te gusta la música electrónica y además la haces, será tu app predilecta, ya que podrás subir tus creaciones.

Disclosure Sábado 9 de abril, Festival Ceremonia, Toluca, Estado de México. Miércoles 6 de abril, Auditorio Banamex, Monterrey, N.L. Viernes 8 de abril, Auditorio Telmex, Guadalajara, Jal.

Este dúo de música electrónica, compuesto por los hermanos Guy y Howard Lawrence, se dio a conocer en 2013 con la canción “Latch”. Hoy, la banda tiene dos álbumes “Settle” y “Caracal”. Este último tiene colaboraciones con músicos como The Weeknd, Sam Smith, Lorde y Gregory Porter.


Cumbre Tajín

10 a bordo sabelotodo

Festival de la identidad

Eventos

Última oportunidad para ver mariposas Monarca

En vísperas de la primavera, Papantla de Olarte, en el norte de Veracruz, es la sede del Festival Cultural Cumbre Tajín. Se realiza cada año desde el 2000. Durante cuatro a cinco días se hacen ceremonias, talleres, danzas y exposiciones, además de conciertos con artistas internacionales. Los dos atractivos son el Parque Temático Takilhsukut, la Zona Arqueológica de El Tajín, en el zócalo de Papantla.

A ro ck ear Los Rolling Stones ofrecerán dos conciertos en la Ciudad de México, el 14 y 17 de marzo, en el Foro Sol. Te presentamos 10 de sus canciones más representativas.

1. Paint it black (1966)

En 2004, la revista Rolling Stone la colocó en el puesto 174 de “Las 500 mejores canciones de todos los tiempos”.

2. She’s a Rainbow (1967)

El bajista de Led Zeppelin hizo los arreglos de cuerdas para esta joya de la psicodelia.

Entre octubre y marzo, Michoacán alberga a la Mariposa Monarca. La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca —dividida en las secciones Sierra Chincua, el Cerro Pellón, la Piedra Herrada y El Rosario— permite la entrada del público general durante su etapa de reproducción y antes de que comiencen la migración a Canadá. Si visitas El Rosario, puedes alojarte en los poblados de Angangueo y Ocampo.

Playlist del mes

6. Miss You (1978)

Escrita por Mick Jagger, influenciado por la música disco neoyorkina de la época. Charlie Watts, su baterista, ha declarado que es de sus canciones favoritas.

7. You Can’t Always Get What You Want (1969)

Mick Jagger la escribió con el afán de hacer una especie de Hey Jude, de los Beatles.

3. Sympathy for the Devil (1968)

8. Start Me Up (1981)

En un principio, la canción se llamó “The Devil Is My Name”, pero Jagger lo cambió.

Se grabó por primera vez en 1975, seis años antes de su lanzamiento. Originalmente se grabó como un reggae.

4. Gimme Shelter (1969)

9. Angie (1973)

Es una de las canciones favoritas del director de cine Martin Scorsese. Ha aparecido en sus películas Goodfellas, Casino y The Departed.

5. (I Can’t Get No) Satisfaction (1965)

Es probablemente la canción más famosa –y que más gente ubica– de los Rolling Stones.

No está dedicada a ninguna mujer, sino a la heroína. Así la llamaba Keith Richards en la época en que trataba de desintoxicarse en Suiza.

10. Jumpin’ Jack Flash (1968)

“No te preocupes, es solo Jack saltando”, le dijo Richards a Jagger, ambos bajo el efecto del LSD.

Escúchala en: https://play.spotify. com/user/revistava!


fun facts a bordo 11

Fun facts Información curiosa de los Oscar para pasar el rato. Por Jaime Ruiz

¿Cuánto Dobles y acróbatas se utilizaron en el rodaje de

Mad Max: Fury Road

Muchos de ellos medallistas olímpicos y hasta miembros del

Cirque du Soleil.

Se fabricaron cerca de 150 vehículos, pero sólo se usaron 88 en el corte final. Su producción comenzó a mediados de los años 90 y fue estrenada hasta 2015.

recaudó

en taquilla Star Wars

Episodio

Mad Max: Fury Road (10 nominaciones)

20sets

· se construyeron para The Martian, la producción de Ridley Scott.

Es la tercera película más taquillera de la historia, sólo detrás de Avatar y Titanic. La película acumuló 250 mil reseñas en IMDB (base de datos de películas en Internet) antes del estreno.

Star Wars Episodio VII (5 nominaciones)

Tarantino estuvo a punto de abandonar el proyecto

·Es la película de ciencia ficción que menos sets ha empleado, aunque fueron de diseño complejo. · Andy weir,

autor del libro the martian, lo publicó gratis en su blog.

VII?

$2,027 MDD

The Hateful Eight cuando se filtró el guión en internet, pero Samuel L. Jackson lo convenció de continuar.

Quentin Tarantino ha utilizado las composiciones musicales de Ennio Morricone en varias de sus películas, como en

12

The Martian / Misión Rescate (7 nominaciones)

“The Revenant”

Nominaciones

al Oscar

Kill Bill 1 y 2, Bastardos Sin Gloria y Django Sin Cadenas. Los ocho más odiados / The Hateful Eight (3 nominaciones)

Debido a un retraso de la producción de El Renacido, el invierno terminó y la nieve se derritió antes de completar el rodaje en Canadá, por lo que toda la producción se trasladó al sur de Argentina, donde había condiciones similares. DiCaprio eligió comer un trozo de hígado de bisonte crudo aun cuando es vegetariano... Era eso o una pieza de utilería falsa. El Renacido / The Revenant (12 nominaciones)


12 a bordo viajes inteligentes

VIAJANDO CON

TEDdY ‘PerrHIJO’

a bordo

¿Vas a viajar con tu mascota? Teddy te muestra cuáles son los pasos a seguir para que tu mejor amigo vuele contigo. Por Paulyna Mérida


viajes inteligentes a bordo 13

H

ola, soy Teddy, un perro bichón habanero y tengo cinco años. Nací en Canadá, pero desde pequeño me vine a vivir a México. Siempre estoy con mi mamá, porque mi papá viaja mucho, pero en dos semanas iré de vacaciones con mis papás a Guadalajara y viajaremos en avión. No es la primera vez que lo hago, pero siempre me causa la misma emoción. Probablemente tú también quieres llevar a tu peludo amigo en el avión y no sabes lo que debes hacer y qué requisitos debes cumplir. Por eso, quiero compartir contigo todo lo que debes saber para viajar conmigo.

Antes del vuelo Es muy importante que me lleves al veterinario para que me haga una revisión médica y me desparasite. En el mostrador, tendrás que presentar la cartilla, la cual deberá tener todas las vacunas para demostrar que estoy sano. No olvides bañarme y cortarme el cabello para que me vea guapísimo. Es conveniente que sepas que debo ser mayor de cuatro meses para poder subir al avión. Cuando prepares la maleta, asegúrate de llevar medicinas para el mareo, gotas para evitar la deshidratación en los ojos, bolsas para recoger las heces, pelotas, un peluche, una correa y algunos premios. Recuerda llevarme en una caja transportadora de plástico en la que pueda ir parado o acostado. Si voy como animal de apoyo emocional, igualmente debo ir en una caja o bolsa transportadora y llevar un certificado médico donde quede estipulado que necesito viajar contigo. También es recomendable que me pongas una placa con tu información de contacto por si en algún momento llegara a perderme. De esta manera cualquier persona que me encuentre podrá localizarte.

Recuerda llevar a tu mascota al veterinario para una revisión médica. Durante el vuelo

Cinco horas antes de ir al aeropuerto, sería muy agradable que demos un paseo. Esto evitará que me estrese. Puedes darme galletas relajantes o algún medicamento para el mareo. Recuerda que no debo comer alimentos pesados ya que es probable que mi estómago esté más sensible. Debemos llegar a tiempo, de preferencia dos horas y media antes, en caso de un vuelo nacional. Al llegar al mostrador, deberás mostrar la documentación, y dependiendo del caso, iré abajo, con el equipaje. Para muchos perros la primera vez en un avión es difícil, ya que estar en una caja transportadora puede llegar a ser muy tedioso y cansado. En VivaAerobus, mi transportación está limitada a vuelos directos y debo ir siempre en el mismo vuelo que mi dueño. Debes saber que transportarme tiene un costo extra. Por eso, es recomendable que te comuniques con la aerolínea para aclarar todas tus dudas.


14 a bordo viajes inteligentes

Después del vuelo Al aterrizar deberás ir a la banda a recoger tu equipaje. Yo también llegaré ahí, esperándote con ansias. Aunque estaré cansado, lo primero que deberás hacer es llevarme afuera para que haga del baño y me estire un poco. Cuando estemos listos para ir al hotel, consigue un taxi en el que pueda viajar. Es posible que esto tenga un cargo extra. Gracias a que muchos lugares aceptan mascotas es más fácil que encontremos un hotel que tenga instalaciones para mí y donde no moleste a otros huéspedes.

Hoteles y Guarderías

Si no puedes llevarme contigo puedo quedarme en un hotel o guardería. En algunos casos podrás saber, en tiempo real, qué estoy haciendo. Aquí algunas opciones para que viajes sin preocupaciones:

Ciudad de México Smart Dogs El Doggy Hotel está en el centro-sur de la ciudad. No hay jaulas y dormiré en una cómoda cama de algodón con una manta. Siempre sabrás dónde estoy, pues a través de internet, podrás verme. También hay seguro contra accidentes, por si soy travieso. Hay un veterinario que recibe y revisa a todos los huéspedes, así como estética para que me mantenga guapo. Me darán alimento natural y de las mejores marcas.

Guadalajara Winchester En este hotel canino, en la zona centro de la ciudad, tendré 3,000 metros cuadrados de jardín para jugar y divertirme con otros perritos, así como varias albercas para chapotear a gusto. Winchester tiene habitaciones individuales y áreas especiales para perritas. También ofrece servicios de adiestramiento, veterinario las 24 horas y estética canina, para que cuando regreses me encuentres muy guapo.

Viajar con una mascota implica buscar un hotel y transporte que la acepte.

Monterrey The Royal Pets Da servicio a perros y gatos. Las habitaciones son privadas, amplias y bien ventiladas. Puedes traer mis juguetes. Tiene un área verde con plantas y juegos para correr y echarme a tomar el sol. Siempre estaré vigilado. Después de cinco noches de estancia me bañan, para que cuando llegues por mí esté totalmente limpio. Además, para que estés tranquilo, podrás verme desde tu computadora o celular.


viajes inteligentes a bordo 15


18 Despegue Viva Verde y fit

ESTA SEMANA SANTA DISFRUTA LA BELLEZA DE LAS PLAYAS MEXICANAS

VUELA A: Cancún Puerto Vallarta Los Cabos Acapulco Mazatlán

VIAJA DE MARZO A NOVIEMBRE Consulta términos y condiciones.

Desde:

611

$

pesos (vuelo sencillo)


a bordo Verde fit y fit 16 Despegue Viva Verde

borrón y cuenta nueva Cómo purificar tu cuerpo

N

por anahí vargas y Myrrha Yglesias

uestro cuerpo es muy parecido a una esponja: absorbe los fragmentos de todas las toxinas a las que está expuesto. Una desintoxicación puede ayudarle a deshacerse de algunas de estas sustancias dañinas, a la vez que le dará la oportunidad de descansar y repararse, lo que mejorará tu salud. Conoce las ventajas del detox y aprende a preparar estas recetas de jugos que limpiarán tu organismo y que le brindarán una fuente natural de enzimas, vitaminas, minerales y antioxidantes.

Beneficios del detox • Proporciona

enfoque y claridad mental. • Mejora la salud del sistema cardiovascular. • Reconstruye la función de las articulaciones y los huesos. • Fortalece el sistema inmune. • Mejora la digestión. • Optimiza el estado de ánimo. • Rejuvenece y mantiene el cabello, la piel y las uñas saludables.

Qué comer: frutas Su alto contenido de agua ayuda a depurar tu sistema. Además, gracias a su gran concentración de fibra, mejoran la función intestinal. Poseen una gran proporción de antioxidantes, nutrientes, fibra y vitamina C. Los arándanos son buenos para la limpieza de la vejiga.

cítricos La vitamina C desintoxica el organismo. Los limones, naranjas y limas ayudan a limpiar el tracto digestivo y el hígado. Es recomendable beber un vaso de agua tibia de limón todos los días.

vegetales Las cebollas, zanahorias, alcachofas, espárragos, brócoli, col, remolacha, coles de Bruselas, la coliflor, el ajo, la cúrcuma y el orégano son todos ricos en azufre y eliminan toxinas dañinas del hígado. Por su parte, los pepinos y el apio son diuréticos naturales; te ayudarán a desintoxicarte mediante la orina.

Los jugos de frutas y vegetales no sólo aceleran el proceso de desintoxicación, también proporcionan enzimas, vitaminas y minerales esenciales para tu cuerpo. Te recomendamos desintoxicarte varias veces al año y no añadir endulzantes.


Verde fit A bordo 17

Purifícate

Ingredientes: 2 zanahorias 2 cucharadas de jugo de limón • 2 manzanas • 2 tallos de apio • •

cómo prepararlo: 1. Saca el corazón de las manzanas. 2. Pela las zanahorias y córtalas en pedazos pequeños. 3. Agrega las manzanas, las zanahorias, el apio y el jugo de limón a la licuadora. Puedes añadir un poco de hielo si deseas.

revitalízate

Aligérate

Ingredientes:

Ingredientes:

Una pera • Un kiwi • Una naranja grande o dos medianas

cómo prepararlo: 1. Pela las frutas, córtalas e introdúcelas en la licuadora. Obtendrás un jugo riquísimo, lleno de vitaminas.

¾ de taza de espinacas Un tallo y medio de apio • ½ taza de lechuga romana • Tres hojas de acelga • Una manzana pequeña (opcional) •

Cómo prepararlo: 1. Licúa todos los ingredientes perfectamente. La manzana le dará un toque dulce.


Check in

Despegue Viva Verde y fit 19

moda encuentra los jeans PERFECTOS belleza peinados para la playa accesorios los libros ideales para tus vacaciones gadgetS tecnologĂ­a y apps al alcance de tus manos


20 check in moda

jeans Los pantalones de mezclilla son una prenda bรกsica para todo hombre. Elegir los indicados es todo un arte.

skinny

Si eres delgado o de baja estatura, los tipo skinny son una excelente opciรณn para ti. Como son ajustados, estilizarรกn tu figura, te ayudarรกn a lucir mรกs alto y le darรกn una buena proporciรณn a tu cuerpo. ร salos en colores lisos.

relaxed

Si tu cuerpo es robusto o tienes las piernas anchas, usa los que son de cintura media, como los straight fit o relaxed fit, que son holgados en los muslos y siguen la forma de tus piernas. Evita que tengan bolsas grandes, esto agrega volumen a tu cuerpo.

pull & bear

aร ropostale

massimo dutti

adidas

por Simmy Choukroun

Regular Fit

El Regular Fit tiene un estilo de corte clรกsico y recto que no se estrecha ni se agranda. Es perfecto si tienes caderas anchas o eres alto y delgado, pues conseguirรกs una mejor proporciรณn entre el tiro del pantalรณn y tu altura.


moda check in

“chino”

Son para todo tipo de ocasión y muy cómodos, ya que pesan la mitad que cualquier otro tipo de jeans y te dan más libertad de movimiento. Su corte es para casi todo tipo de cuerpos, pero no es la mejor opción si tus piernas son anchas.

Tapered fit

Este tipo de jeans hace que tus piernas parezcan más delgadas, pues no son ajustados en la parte del muslo, y en la espinilla cierran su corte para marcar la figura. Son sueltos en la parte de la cadera, por lo que son perfectos si tienes piernas grandes.

pull & bear

penguin

lacoste

lacoste

Para que tus jeans no se despinten, lávalos al revés y con agua fría, agrega una cucharada de sal en la lavadora y sécalos en la sombra.

Jogging

Si buscas algo más confortable, son tu mejor opción, pues están hechos con una combinación de jersey y mezclilla que te permite hacer todo tipo de actividades. Vienen en casi todos los tipos de corte, por lo que puedes encontrar el que le vaya mejor a tu figura.

21


22 check in belleza

Que el

mar no te despeine Luce una melena de ensueño aun en condiciones extremas. Por Valeria Galván, directora creativa de Beautify.mx

L

o primero que debemos hacer, después de haber comprado el boleto de avión para las vacaciones en la playa, es acudir con nuestro estilista de cabecera. Necesitarás un despunte y aplicar una mascarilla hidratante dos días antes de tu viaje, así permitirás que el producto tenga una acción continua antes de exponer tu cabello al sol, el agua y los cambios de temperatura. Durante la estancia en la playa, es recomendable utilizar una crema capilar con protector uv, una o dos veces por semana. Una opción es Masque uv Defense Active, de Kerastase, para cabello teñido. Otra es la línea Solar Sublime, de L’oreal. Y ahora, ¿cómo peinarse para no maltratar el cabello en la playa y lucir bien? Aquí te damos algunas opciones:

Melena al viento Lo más recomendable es que dejes secar tu melena al viento. Si sientes que el pelo se te viene a la cara o te estorba, puedes hacerte una pequeña trenza al frente. 1.- Haz un partido de lado y toma un mechón de cabello de aproximadamente 5 cm. 2.- Haz una pequeña trenza y al final sujétala con una liga. 3.- Aplica un poco de mousse en el resto de tu peinado.


2 3 4 5

belleza check in 23

Un toque divertido

Si eres de las que sólo disfrutan de la playa sin meterse al mar, puede ser la ocasión perfecta para darle un twist divertido a tu peinado. Puedes llevar un sombrero o una mascada, y pañuelo o diadema encima de tu cabello suelto, estilo hippie, o alrededor de tu cabeza como hacían las chicas pinup de los años 50; te verás peculiarmente linda y mantendrás tu cabello a raya.

Chongo effortless Trata de secar tu cabello al aire libre para evitar que se maltrate. 1.- Después del baño, aplica un poco de crema hidratante para peinar. 2.- Deja que se seque un poco y llévalo con tus manos hacia atrás. No lo cepilles. Se trata de que se vea lo menos pulido posible. 3.- Recoge desde la parte de atrás hacia arriba y enróscalo. 4.- Sujeta con una liga.

Elegante y casual

Este look es fácil de hacer y es ideal en caso de que no seas experta en peinarte y quieras verte arreglada para algún evento especial en playa. 1.- Haz una raya de lado o en medio. 2.- Lleva todo tu cabello hacia atrás con un peine. 3.- Sujétalo con una liga y realiza una trenza. 4.- Afloja los gajos de la trenza como si estuvieras tratando de deshacerla. 5.- Enrolla alrededor de la coleta y sujeta con pasadores.

Trenza (fishtail) Si tienes el cabello largo, este peinado es ideal para la playa. En un evento, sobre todo de noche, lucirás espectacular si le agregas el escote y los accesorios adecuados. 1.- Divide el cabello que quieres trenzar en dos secciones. 2.- Toma un mechón de 1.5 cm de la sección izquierda y pásalo por encima para que quede en el centro. Haz lo mismo con el lado derecho. 3 .- Repite el procedimiento hasta terminar tu trenza.


24 check in accesorios

P De tinta

somos

Cinco compañeros de letras e historias que acompañarán tus viajes y te inspirarán en las próximas travesías. Por Carmen Murillo

ocas cosas resultan más relajantes que sentarse y leer un libro, ya sea a la orilla del mar o bebiendo café en alguna plaza, mientras comienza a caer la tarde. Los libros, ya sea en formato físico o digital, son compañeros de viaje, sobre todo cuando queremos darnos un momento para nosotros. Leer literatura nos hace sentir bien. Y no sólo eso, leer estimula la actividad cerebral, fortalece las conexiones neuronales y protege al cerebro ante enfermedades neurodegenerativas, de acuerdo con un estudio de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Esta selección de libros, la mayoría compañeros de viajes y aventuras, quiere acompañarte en tus próximas travesías.

estos libros están disponibles en formato físico y digital.

El Principito (Le Petit Prince) Antoine de Saint-Exupéry 1943 95 páginas

Ideal para: una tarde en la playa. Es un libro corto.

Tokio Blues (Norwegian Wood) Haruki Murakami 1987 383 páginas

Ideal para: leer en un viaje a una ciudad grande.

Aunque es un libro que casi todos leímos en la primaria o la secundaria, vale la pena volver a hacerlo años más tarde. Esta obra nos recuerda que debemos volver a ser niños, nos da grandes lecciones sobre el amor y, especialmente, nos muestra la importancia de ser empáticos con los demás, aun cuando éstos sean tan diferentes a nosotros.

Es quizá la novela más conocida del autor japonés. Cuenta la historia de Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años que recuerda su juventud mientras escucha una canción de los Beatles. Es un libro melancólico, pero cuya narrativa atrapa al lector y lo lleva a recorrer el Japón de los 60. Tokio Blues es un gran acercamiento a la literatura japonesa, llena de descripciones minuciosas y al mismo tiempo sutiles. Quizá eso despertará tu curiosidad en cualquier viaje, ya sea a un pueblo mágico, a una gran ciudad, o a cualquier parte. El mayor aporte de Murakami es enseñarnos a poner atención a los detalles.


accesorios check in 25

Las batallas en el Desierto José Emilio Pacheco 1981 80 páginas

Ideal para: un viaje a la Ciudad de México o cualquier otro viaje corto.

En el camino (On the Road) Jack Kerouac 1957 412 páginas

Ideal para: leer en carretera o en un viaje largo.

Así empieza lo malo Javier Marías 2014 536 páginas

Ideal para: leer en uno o varios viajes, ya que es un poco largo.

Sin duda una de las mejores novelas para inspirarte a recorrer las calles de la colonia Roma, uno de los barrios más emblemáticos de la Ciudad de México. La historia detrás de este libro es tan interesante como la de ficción. Originalmente apareció publicada en “Sábado”. Un suplemento del diario unomásuno, en 1980, un año después, gracias al éxito, se convirtió en libro. Aunque ya han pasado más de 35 años desde su publicación y está ambientado en el México de finales de los 40, muchas de las casonas y lugares que describe Pacheco en el libro aún permanecen. Una obra literaria que nos recuerda la pubertad, nuestro primer amor platónico y todo lo que estamos dispuestos a hacer, aun cuando parezca absurdo e imposible.

Esta novela autobiográfica narra las historias que Kerouac y sus amigos vivieron durante sus viajes por Estados Unidos y México, entre 1947 y 1950. Es un gran libro para viajar por todo el país. Aunque a Kerouac le tomó tres años, puede ser inspirador seguir la ruta que siguió el escritor, quien pasó por Culiacán, Guaymas, Jalisco y la Ciudad de México. Aunque muchos de los lugares que el escritor visitó han cambiado drásticamente —pues ya han pasado varias décadas—, vale la pena recorrer las fachadas en las que Kerouac pasó increíbles noches bohemias entre jazz, pulque y olor a tortillas.

Una historia situada en una España recién salida del franquismo. Así empieza lo malo cuenta la historia de Juan De Vere, un joven que trabaja como asistente del cineasta Eduardo Muriel, quien tiene un fallido matrimonio con Beatriz Noguera. La prosa exquisita de Marías invita a hacer largas caminatas o a escaparse, aunque no haya rumbo fijo. Como el libro dice: “Cuando empieza lo malo, lo peor queda atrás”.


28 check in GADGETS

Vida 100% conectada

Conoce la app para encontrar hoteles low cost, las mejores baterías externas para móvil y otros gadgets que te facilitarán la vida. Por Carmen Murillo

Hostelworld Sin duda, una app bastante útil para encontrar hostal, hotel o bed and breakfast a precios accesibles. Creada en 2005, esta plataforma tiene más de 33 mil propiedades en 170 países. Disponible en web y para descargar en app store de Apple y Android.

Siempre conectado Nunca te quedes sin pila. Estas son cuatro opciones de baterías externas para que nunca estés desconectado.

Una batería externa es la mejor aliada para un viajero, sobre todo en lugares sin conexiones eléctricas o de acceso limitado.

Smart Battery Case para iPhone 6s en Apple Store 1,999 pesos Aumenta la vida de la batería Batería de Respaldo Power Bank Adata en Linio 279.99 pesos Hasta cinco cargas Batería Mov-110 en Steren 595 pesos Hasta cuatro cargas Powered Batería Solar en Office Depot 1,199 pesos Hasta cuatro cargas


gadgets check in 29

Objetos de deseo En la edición 2016 del CES (Consumer Electronic Show), la fiesta tecnológica más grande del mundo, en Las Vegas, las principales compañías del mundo presentaron productos que podrían cambiar nuestras vidas. Estos son nuestros tres favoritos.

Dietsensor Este dispositivo mide las calorías de los alimentos consumidos. Además, ofrece una serie de gráficos que indican cuántas proteínas, carbohidratos, grasas, calorías y alcohol consumes por día, semana, mes y año. Así, mantenerse en forma será más fácil que nunca.

Cámara Key Mission 360, de Nikon Una cámara inspirada en el ojo humano. Ahora podrás visualizar una fotografía desde todos los ángulos. Es portátil y capaz de grabar video 360 grados en calidad 4K Ultra High Definition.

Bolt EV de GM Esta es la apuesta de la firma automotriz por el auto eléctrico. Promete ser el primer vehículo asequible de esta gama, pues cuesta 30,000 dólares.

Fotos: Cortesía de Hostelworld, Apple Store, Linio, Office Depot, Steren, DietSensor, Nikon y GM.



Despegue hoteles HOSPEDAJES PARA NEGOCIOS tasty especial DE tequila de colecci贸n tierra de esperanza adventure 20 km en bicicleta explorer buceo en la riviera maya local San crist贸bal de las casas


32 despegue hoteles

Oficina alternativa Cinco opciones de hoteles para viajeros de negocios. Encuentra el ideal para ti. Por Paulyna Mérida

Ciudad de México Sta d í a S u i t e s El hotel está en Santa Fe, donde hay actividad comercial, financiera y de negocios. Tiene 207 habitaciones, que se dividen en Deluxe Suite Single, Deluxe Suite Double, Executive Suite, Grand Suite y Master Suite. Todas tienen una cama king size con sábanas 100% de algodón, edredón de plumas de ganso y exclusivas amenidades de baño, como un menú de almohadas. En algunos cuartos encontrarás cocineta, sala, refrigerador, consola de videojuegos y otros servicios. Tiene una gran terraza, y salas que están totalmente equipadas para juntas y recibir a cualquier cliente.

La Valise Un lugar para viajeros independientes que buscan un lugar para descansar, explorar y crear. Tiene cinco habitaciones, entre ellas: “el patio”, “la luna” y “la terraza”. En esta última tendrás una vista a la colonia Roma Norte y una amplia terraza para disfrutar tu visita en la ciudad. Algunas de sus amenidades son Apple TV, minibar, cafetera de Nespresso, una cómoda cama king size con sábanas de 600 tejidos de algodón de lino egipcio, entre otras. Además, tienen servicio de lavandería, limpieza en seco y planchado, así que no tendrás que preocuparte por lucir impecable en tus juntas.


Guía

local check in 33

Guadalajara D e m e t r i a h ot e l Ubicado en el corazón de la tierra tapatía, con un concepto minimalista. Tiene 37 habitaciones, una alberca al aire libre, desayuno gratuito, gimnasio y un sauna. Además, ofrece servicios de spa como masaje sueco, tratamientos corporales, entre otros. Tiene un gran menú de comida mexicana contemporánea, además de un espacio dedicado a los amantes del arte y la lectura. En la parte de arriba hay una librería donde podrás disfrutar de un rico café. Sin duda, es un lugar para relajarse después de cerrar importantes tratos.

Monterrey T r a v o h ot e l Un lugar cómodo y práctico que cuenta con Wi-Fi, camas con colchones ortopédicos y una tina para relajarse después de un largo día. No te preocupes por ensuciar la ropa, ya que hay lavandería y tintorería. Tiene un restaurante donde su especialidad son las entomatadas de queso y el pepito de arrachera (si sólo quieres disfrutar de tu habitacion, las puedes pedir a room service). Este hotel está rodeado de los principales bancos, empresas y consulados. También tiene una sala de negocios para juntas o pequeñas reuniones.

Querétaro Mo17 Pasó de ser una casa abandonada a un cómodo hotel boutique con ocho habitaciones muy cerca de la Plaza de Armas. Camas ortopédicas tipo queen con sábanas de algodón, regaderas tipo lluvia, radio con docking para iPhone y minibar son algunas de las cosas que encontrarás en estas amplias habitaciones. El precio incluye impuestos, desayuno y estacionamiento. Tiene salones especiales, como el jardín, el lobby o el roof garden, por si quieres hacer un gran evento donde te reúnas con tus socios.

Opciones para tu próximo viaje


34 DESPEGUE tasty

Tequila: orgullo mexicano Descubre qué hay detrás de esta bebida con más de 400 años de tradición. Por Brenda Palafox

L La autora es fundadora de Vino entre Amigos, una compañía que organiza catas a domicilio.

o primero que nos viene a la cabeza cuando pensamos en tequila es en el ‘shot’ que se bebe de un sólo trago. También lo relacionamos con las ‘margaritas’ y ‘palomas’ que se disfrutan cuando hace calor. Y cómo olvidar a Pedro Infante o a José Alfredo Jiménez acabándose una botella para olvidar a una mujer. También nos remite a Jalisco y a los mariachis. Los mexicanos conocemos el tequila y en el extranjero se nos reconoce por eso de inmediato. Sin embargo, ¿realmente conocemos la composición, la historia y todo lo que está detrás de esta bebida? Probablemente no. Por eso, a continuación te compartimos toda la información que necesitas para considerarte un tequilero de verdad. Empecemos por definir qué es el tequila. Es una bebida destilada hecha de agave que se produce en territorios definidos de nuestro país. El agave, también conocido como maguey, es una planta que además de servir para producir bebidas alcohólicas como el tequila o el pulque, es muy útil para hacer papel y tejidos con sus fibras, así como techos con sus pencas, también es posible comer sus hojas. El nombre proviene de una región de Jalisco que lleva el mismo nombre, y en donde comenzó a producirse hace aproximadamente 400 años. El significado más probable de la palabra tequila es “lugar de trabajo” o “lugar donde se corta” y proviede del náhuatl (“tequitl/tequi”: trabajo/cortar y “tlan”: lugar).

¿Qué características debe tener un destilado de agave para llamarse tequila? ▪

▪ ▪

Debe hacerse a base de una planta muy específica: el agave tequilana weber o agave azul, llamado así por su coloración azulada y por el botánico alemán Franz Weber, que le dio este nombre en los inicios de 1900. Pueden añadirse edulcorantes, colorantes, aromatizantes o saborizantes autorizados por la Secretaría de Salud. Existen dos categorías de tequila: el Tequila 100%, que se elabora a partir de los azúcares extraídos exclusivamente del agave, que son los que se convierten en alcohol, y el Tequila, que se produce con al menos 51% de azúcares del agave, el resto proviene de otros azúcares añadidos. No puede haber envases de más de cinco litros de esta bebida. La información más importante que debe contener la etiqueta en una botella es: la palabra “tequila”; la categoría, si es Tequila 100%, debe especificarse; el contenido neto va expresado en litros o mililitros; la leyenda “Hecho en México”, “Producto de México” o “Elaborado en México”. También debe estar el nombre o razón social y domicilio del productor, la fábrica o el envasador autorizado, el nombre de la marca registrada ante el IMPI y la identificación del lote al que pertenece.


tasty DESPEGUE 35

Denominación de origen: Clasificación: ▪

Blanco (‘Silver’): es la expresión más pura. No permite aditivos salvo agua de dilución para ajustar porcentaje alcohólico.

Joven u Oro (‘Gold’): permite aditivos como color caramelo, extracto de roble o encino natural, glicerina o jarabe de azúcar. Las mezclas de tequila Blanco con Reposados y/o Añejos y/o Extra Añejos se clasifican como Joven u Oro.

Reposado (‘Aged’): permite aditivos. Con un proceso de maduración de por lo menos dos meses en recipiente de roble o encino. Mezclas de tequila Reposado con Añejos o Extra Añejos se consideran Reposados.

Se llama ‘denominación de origen’ a una región geográfica que designa a un producto proveniente de la misma y cuya calidad o característica se deban a factores específicos naturales y humanos como clima, suelo, especie vegetal —al agave azul en el caso del tequila— y actividades humanas —desde el cultivo hasta su maduración—. El tequila tiene denominaciones de origen en cinco estados: Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.

Datos curiosoS:

Añejo (‘Extra Aged’): permite aditivos. Maduración de por lo menos un año en roble o encino. Mezclas de Añejo con Tequila Extra Añejo son consideradas tequila Añejo.

Extra Añejo (‘Ultra Aged’): permite aditivos. Maduración de por lo menos tres años en roble o encino.

¿Sabías que los murciélagos son los polinizadores naturales del agave?

Carlos Linneo, científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco, le llamó ‘agave’ a la planta del maguey, del latín agave y del griego agaué, que significa admirable, por todas las grandes propiedades que encontró en esta planta.

Para que una planta de agave esté madura y lista para cortarse deben pasar al menos siete años.




38 Despegue DE COLECCIÓN

Tierra de esperanza

En su última exposición en México, Yoko Ono confronta a las personas con la guerra y la violencia. Por Paulyna Mérida

La guerra acaba si tú quieres”, fue el mensaje que en 1969, en medio del conflicto bélico en Vietnam, John Lennon y Yoko Ono dieron al público para hacerles sentir que el cambio era posible. Casi 50 años después, el espíritu de lucha de la artista y activista japonesa sigue latente. En febrero inauguró, en el Museo Memoria y Tolerancia, en el centro de la Ciudad de México, Tierra de Esperanza, una muestra que aborda temáticas como la guerra, la paz y la violencia. En las 19 piezas exhibidas, la artista da una especie de instrucciones que invitan al es-

pectador a participar en el proceso creativo. Tierra de Esperanza reúne opiniones, experiencias e imágenes de mujeres y hombres mexicanos que han enfrentado en carne propia discriminación, guerra y violencia. “Telephone in Al empezar, podrás ver el amaze” “Telephone in amaze” (‘Teléfono sorprendido’), una obra que invita a la reflexión sobre el rumbo de la vida y la vulnerabilidad de la que todos somos objeto. Deberás entrar en una cabina de cristal y recibirás una “llamada telefónica” de Yoko Ono. La instalación “Invisible People” (‘Personas invisibles’) conmemora a las víctimas de la bomba de Hiroshima y Naga-

Fotos: Jorge Ramírez Posada

“Arising”


DE COLECCIÓN Despegue 39

“La guerra terminó si tú lo quieres”, “Tres montículos” y “Cascos”

Galerías Abiertas de las Rejas de Chapultepec

ten valor, ten rabia. estamos todos juntos. sigue tu corazón. -Yoko Ono

saki. Deberás ponerte al frente de una pantalla para enfrentar un procedimiento lumínico que capturará tus sombras, las cuales se fijan en una pared por algunos segundos. Después, todo se esfumará, de la misma forma que la radiación de la bomba atómica. Imaginar la paz en el mundo es un anhelo que ha marcado la vida de Ono. Eso lo refleja en todas las piezas, pero en especial en una en la que hay varios mapas del mundo y de México. La idea es que cualquier persona que desee ver la paz, pueda hacerlo y sea parte de ella. En otra de las salas está la instalación “Arising” (‘Resurgimiento’), que tiene dos muros que exhiben el dolor de más de 50 mujeres de todo el mundo. Cada historia refleja el dolor y la violencia que viven las mujeres. La fotografía de Sofía es una de ellas. El retrato de sus ojos viene acompañado de un texto: “Cansada

de ser vista como objeto sexual. Quiero poder caminar por la calle sin sentirme acosada (...) El cuerpo de la mujer es poder; no debemos olvidarlo”. Como ella, otras 49 historias expresan la impotencia de ser el “sexo débil”, de ser golpeadas o violentadas. Como visitante, también podrás retratarte y participar en este movimiento. Deberás tomarte una fotografía y enviar tu historia al correo: temporales@myt. org.mx. Este proyecto planea convertirse en un libro que recopilará los testimonios y las fotos recibidas. “Memorias Horizontales”, “Pieza de Reparación”, “Pintura de Color”, “Árbol de los Deseos”, “Bolsa de Tela” y “Tres Montículos” son otras de las piezas más representativas. Todas ellas intentan trasladarnos en un viaje que toca diferentes aristas, desde política y sociedad, hasta la búsqueda de un futuro mejor. Pero el Museo Memoria y Tolerancia no es el único espacio donde podrás observar el trabajo de la artista. En las Galerías Abiertas de las Rejas de Chapultepec hay una muestra de fotografías que reflejan su obra y movimiento feminista, que cuestiona el papel de la mujer como arte-objeto. Y no es el único espacio. En el Parque Cuitláhuac, en Iztapalapa, fueron sembrados varios “Árboles de los deseos”.


40 despegue adventure

Crónicas

en bici

Recorrer la Ciudad de México en bicicleta es más fácil que nunca. Hay más ciclovías y rutas para rodar de noche o de día. Por Oso Oseguera

N

o sólo es un medio de transporte libre de emisiones contaminantes. En ocasiones, suele ser el método más eficiente para trasladarse en una megalópolis caótica como la Ciudad de México. Los ciclistas son ciudadanos modernos que eluden el tráfico, ahorran tiempo, hacen ejercicio y, sí, también arriesgan el físico, pero todo en aras de no desplazarse en automóvil o transporte público. Además, andar en bicicleta ayuda a liberar endorfinas, lo que mejora nuestro estado de ánimo y nos pone de buen humor, algo que agradecen colegas de trabajo, familia y amigos. Así que agarra tu bici, empaca agua, bloqueador solar, algo rico de comer y disfruta de la arquitectura y del día a día en tu barrio.

dos rutas ideales para salir a rodar. 1. Paseo nocturno ¿Qué podrás disfrutar?

Recorre la avenida más emblemática de la capital mexicana. Conoce los edificios más altos de la ciudad y sus principales monumentos.

¿Cuándo ocurre?

Revisa el calendario en http://goo.gl/6KikF7 Imagina que comienzas el recorrido en el mismo sitio donde circuló el primer ciclista de la Ciudad de México en 1896: Paseo de la Reforma. Comienza por la glorieta de La Diana. El escritor Ángel de Campo relata en el diario El Universal de la época que el velocípedo “era la última palabra del

peligro, de la celeridad, del atrevimiento”. Hoy el camino está asfaltado, hay una ciclovía que está separada por bolardos del carril de los automóviles y hay semáforos especiales para ciclistas sobre Paseo de la Reforma. En el siglo xix la bicicleta, afirma De Campo, “significó la llegada del relámpago y fue el complemento perfecto del hombre contemporáneo”. A la altura de Reforma 222, está un “monumento” al ciclista. Es un contador de personas que van en bici. Este dispositivo muestra en una pantalla el número de ciclistas que pasaron por ahí ese día y a las cero horas se reinicia el conteo. El contador forma parte del reconocimiento otorgado a la Ciudad de México por la embajada de Dinamarca, por su liderazgo en la promoción de una cultura de respeto al ciclista. Bernardo Baranda, director para América Latina del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés), precisa que en una década se ha pasado de 1% a 2% de recorridos diarios en bicicleta en la metrópoli. En ciudades donde el ciclismo es asunto de todos los días, como Copenhague o Ámsterdam, el porcentaje es de 35%. En 1896, los ciclistas –que rodaban sin casco y de saco– eran descritos como heraldos de la velocidad que atravesaban las callecillas sembradas de árboles de la Alameda, pidiendo el paso a gritos, poniendo en fuga a los canes y haciendo que los viejos anduvieran todo el tiempo con el Jesús en la boca. Hoy, el ciclismo urbano es bastante más civilizado, aunque hay ‘ciclocafres’ que aún ruedan en sentido contrario por avenidas y calles, que van con audífonos, hablando por teléfono celular o de noche sin una luz o reflejante.


adventure despegue 41

En recorridos largos, es recomendable llevar una cámara de refacción y herramientas básicas.

La ciclovía de Tlalpan, en cambio, tiene más de 10 años. En 2010 se inauguró la ciclovía Modelo Paseo de la Reforma de 6.8 km.

PUNTOS IMPERDIBLES DE ESTA RUTA El paseo inicia a las 7 de la noche, una vez que cayó la tarde. Arranca en Paseo de la Reforma, a la altura de la Torre Ejecutiva bbva Bancomer. Allí podrás apreciar la arquitectura del edificio de Ricardo Legorreta y Richard Rodgers. Goza en la otra acera la Torre Reforma, la más alta de la ciudad. Sigue por la ciclovía hasta la glorieta de La Diana, que luce colorida de luces. En las noches de marzo o abril podrás gozar de un clima espléndido. Puedes detenerte a la altura de Insurgentes, donde encontrarás varios cafés para que tomes una bebida fría y refrescarte. Regresa a Reforma y cruza Bucareli para llegar a la Alameda. Ahí, en 1985, el primer ciclista sufrió porque lo aventaban los caballos y tenía que sortear sus excrementos. Si ruedas en fin de semana, detente y echa un danzón al aire libre en plena Alameda, donde un grupo de bailarines disfrutan de pulir la baldosa. Si te gusta el mezcal, haz un alto en Bósforo (Luis Moya esquina Independencia), un bar especializado en el destilado. Además de disfrutar de una excelente variedad de mezcales, podrás escuchar buena música. El lugar tiene biciestacionamiento. Vuelve a Avenida Juárez, cruza Eje Central y haz una parada en la cafetería de la Casa de los Azulejos (Madero No. 4) –sí, Sanborns, que cierra a la 1 de la mañana–. No dudes en pedir unas enchiladas suizas o unos pepitos.

En ciudades como Copenhague o Ámsterdam los viajes ciclistas representan 35% del tránsito.

2. CICLOVÍA RURAL DE TLALPAN ¿Qué podrás disfrutar? Propone un recorrido por poblados bosques, campos de siembra, vistas panorámicas desde las alturas de la ciudad sobre una carpeta bien mantenida.

¿Cuándo ocurre? Siempre disponible. Prepárate para un paseo sin ruidos de claxón, sin estrés y sin contaminación. En cambio, rueda por un camino que bordea la Ciudad de México y te ofrece hermosas panorámicas desde las alturas, cambios de vegetación en cuestión de metros, áreas de cultivo, vistas de animales de pastoreo y poblados bosques. La Ciclovía Rural de Tlalpan tiene más de una década, está bien cuidada, es transitada y ofrece puntos de interés para que hagas pausas en el camino. Este paseo está construido en concreto sobre las vías del tren México-Cuernavaca, así que aprovecha el grado de inclinación. Por lo anteior, la subida desde Six Flags hasta Tres Marías es ligera pero larga (unos 20 km). A lo ancho del camino comparten la vía ciclistas en ambos sentidos. Conforme vas pedaleando se incrementa la altitud, y pega más el viento y el frío (es recomendable ir bien tapado). Cerciórate qué tipo de clima habrá el día de la rodada para que no te sorprenda la lluvia.


42 despegue adventure

Procura llevar ropa de cambio y toma en cuenta que este paseo, durante los meses de escasa o nula lluvia (entre marzo y abril), ofrece paisajes de colores pajizos. Es difícil encontrar la entrada a la Ciclovía Rural de Tlalpan por Six Flags. Si subes por PicachoAjusco, hay que estar atento de las viejas instalaciones de Radio Universidad. El único letrero que indicaba acceso no existe más, pero puedes preguntar a algún habitante; rápidamente te indicarán por dónde entrar. A lo largo del paseo hay media docena de cicloestaciones que alojan talleres de reparación de bicis. También encontrarás bancas y pequeñas áreas de recreo. Reconocerás las estaciones porque son casetas hechas de madera que tienen rejas negras. Desde Chimilli, el paisaje se percibe urbano. El paseo inicia en un gimnasio al aire libre y una puerta que da acceso al camino. Poco a poco el panorama cambia. La rodada empieza por casuchas que están en los linderos del Ajusco: desvencijadas y descuidadas. Una vista gris. Conforme avances, el paisaje se torna más verde o pajizo, según la época del año. Una vez que sales de la zona urbana y te internas en la parte rural, que da nombre a la ciclovía, verás bosques de árboles de maderas finas, grandes espacios de cultivo y caseríos perdidos a lo lejos del camino. El trayecto está bien conservado y es probable que te encuentres con algún vigilante que deshierba el camino. Hay tramos en los que se abre a la izquierda la ciudad desde las alturas. Pasarás por un mirador que pone a tus pies la Reserva Ecológica y de fondo la gran ciudad. En un día claro se aprecia hasta la Basílica. La pendiente del camino sigue su ascenso, empiezas en 2,500 m y la parte más alta, La Cima, está a 3,100 m. Los 20 km de Chimilli hasta Fierro del Toro exigen buena condición física. Si no es el caso, puedes parar en las cicloestaciones. Por ejemplo, puedes detenerte en la estación Bellas Artes, que identificarás luego que pases la subestación eléctrica El Crucero. La cicloestación tiene una peculiar estructura de pilares que sostienen domos translúcidos. Ahí puedes hacer la primera parada. Los siguientes kilómetros son para rodar con calma, en una pendiente apenas pronunciada pero con fuertes vientos. Los paisajes se abren y muestran bosques poblados, verdes valles, caminos entre la montaña y sembradíos de avena. Pasarás el poblado de Parres y llegarás a la última estación

Antes de iniciar un recorrido largo es necesario realizar calentamiento de al menos 15 minutos.

Los 20 km de Chimilli hasta Fierro del Toro exigen buena condición física.

de servicio llamada La Cima. Aquí termina la pendiente y el resto del camino transcurre cuesta abajo entre densos y verdes bosques. Es un tramo escénico y disfrutable, por lo que muchas familias llegan hasta este punto en sus autos —por la carretera libre México-Cuernavaca— y en sus bicicletas recorren esta sección hasta Fierro del Toro (km 43), donde termina la ciclopista pavimentada.

PUNTOS IMPERDIBLES DE ESTA RUTA En Chimilli hay una puerta de acceso y un gimnasio al aire libre donde seguramente encontrarás gente que practica ejercicio. Hidrátate bien. No vayas solo, pues si te cansas no habrá quién pueda auxiliarte ni echarte porras cuando la subida se vuelva pesada. A más de 10 años de haber sido construida, esta ciclovía tiene buen mantenimiento. Hay pocos sitios con concreto levantado y no hay hierba. Este tramo de la ciclovía es seguro, mucha gente acude a correr, a pasear al perro, a caminar, a echar novio y, claro, a pasear en su bici. La media docena de cicloestaciones son casetas de madera atendidas por gente de la comunidad que aprendió a reparar bicis o que tienen tiendas. La última cicloestación se llama La Cima y la reconocerás porque hay un cabús de tren que te recibe. Es el último punto en la Ciudad de México, pero la ciclovía continúa. Luego de La Cima, el camino de concreto llega hasta Tres Marías, Morelos, y a partir de ahí se vuelve pedregoso y solitario. Pon atención a la vegetación en los 20 km, los árboles de madera fina te escoltan, luego pinos, oyameles ycampos de avena. Si vas de Six Flags a La Cima, la subida es constante. Si no tienes buena condición física, detente y disfruta el paisaje. Hidrátate y reposa.


adventure despegue 43


44 despegue EXPLORER

Buceo S

en Riviera

Maya

Vive la experiencia y sumérgete en el agua turquesa. Por Mariana Mijares

i deseas estar en contacto con la naturaleza, bucear te puede dar una experiencia diferente y memorable; además de beneficios a nuestra salud, como mejor condición física y menos estrés –gracias al tipo de respiración–, mejor circulación, y la socialización con otros buzos y especies del océano. La experiencia comienza en lo visual, con la brillante y suave arena que, junto con el coral, mantienen esta diversidad en flora y fauna. Además, el color turquesa permite conocer toda la actividad marina, que convierte a este mágico lugar en uno de los paraísos más apreciados en el mundo –y no es para menos–. Si ya has hecho buceo, sabrás que requieres de cierto entrenamiento y conocimientos, y si no, para sumergirte en las playas caribeñas tendrás que aprenderlo,pues vale la pena por completo. La experiencia es mental y física.


EXPLORER despegue 45

Para tomar en cuenta Cuando se visita cualquier espacio de buceo hay que considerar hacerlo con el mayor respeto posible a la naturaleza y no provocar ningún impacto en la misma; para ello, es preferible no utilizar lanchas de motor, no dejar basura, no recolectar especies ni maltratar corales.

Aprende a bucear Bucear implica un aprendizaje previo con expertos. Océano Profundo www.cursosdebuceo.com.mx Tel. 6549-9108 Sea Space www.seaspace.com.mx Tel. 5580-1549 Escuela de Buceo www.escueladebuceo.com.mx Tel. 55 43 37 78

Si no, debes tener en cuenta el equipo básico: - Visor: para cubrir la nariz. - Snorkel: tubo que permite la respiración. Se coloca en la boca. - Aletas: te ayudan a desplazarte con mayor eficacia, minimizando el esfuerzo, lo que permite tener una respiración más controlada. - Traje y botas de neopreno: protegen de las temperaturas muy frías. - Cinturón lastre: sujeta el material pesado que permite sumergirse.

DÓNDE COMER En la Quinta Avenida de Playa del Carmen hay gran variedad de restaurantes que te ofrecen distintas especialidades: chiles rellenos de cochinita, tacos de pato, ceviches, preparaciones italianas, salsas suizas, chips de pulpo, quesadillas, pozole, cocteles de camarón y pulpo, etcétera.

Cozumel es un poco más económico que Playa del Carmen, pues sus precios van de $250 a $500, y los de Playa van de $250 a $1200. Con platillos internacionales, mexicanos, de comida italiana, y, por supuesto, caribeña. La Riviera Maya es una de las zonas más visitadas en México por tener hermosos Arrecifes, manglares, selvas y playas. México posee aguas cristalinas con la temperatura ideal para observar corales, tortugas, tiburones, morenas, cangrejos, langostas y toda una variedad de peces que habitan en el Caribe. La Riviera Maya comparte la segunda barrera coralina más grande del mundo, que se extiende a lo largo de las costas de cuatro países, incluyendo algunas islas; por ello, posee lugares inigualables para el buceo: maravillosos arrecifes en Playa del Carmen, la impresionante pared del Parque Marino de Cozumel, o la atmósfera mística de los Cenotes.


Cozumel El oceanógrafo francés Jacques Cousteau declaró a la isla como uno de los lugares más espectaculares del planeta para el buceo; desde entonces, amantes de esta disciplina han querido conocer las maravillas del lugar. Las actividades turísticas y deportivas están reguladas para la correcta conservación de los arrecifes. Los más recomendados de Cozumel son Paraíso, Chankanaab, Yucab, San Francisco, Santa Rosa, Palancar y Maracaibo.

Playa del Carmen Los sitios de buceo en este lugar ofrecen una amplia variedad de condiciones que se ajustan a los buzos de todos los niveles, con puntos de buceo desde los 10 hasta los 30 metros. Para bucear, están Barracudas, Sábalos, Moc Che, Jardines, Shangri-La, Los Arcos o Chun-Zumbul.

Cenotes La palabra “Cenote” proviene del término maya “dzonot”, que significa “cavidad subterránea inundada permanentemente”. Los cenotes son depresiones geográficas inundadas que se encuentran en cavernas profundas y cuentan con impresionantes sistemas subterráneos; por ello, brindan las experiencias de buceo más maravillosas en el mundo, ya que es po-

sible tener una visión de formaciones de estalactitas y estalagmitas, rayos de luz filtrándose entre la vegetación, y curiosas formaciones de calcio. Algunos de los mejores cenotes para bucear son el de Dos Ojos o Chac Mool.

Vislumbra al Tiburón Toro En invierno, desde mediados de octubre hasta marzo, estas aguas ofrecen la posibilidad de conocer de cerca a estas fascinantes criaturas. Los tiburones toro son especies grandes, no son tímidos y se pasean entre los buzos. Este es un comportamiento normal para ellos, pero esta experiencia es recomendable sólo para buzos experimentados. Las inmersiones te permiten observar de cerca a los tiburones toro y cómo se mueven en el fondo de la arena, a una profundidad aproximada de 20 metros.

Playa del Carmen está entre los mejores lugares del mundo para esta actividad, ya que la cálida temperatura del agua y la buena visibilidad permiten apreciar mejor a estos depredadores. Para ello, Phantom Divers ofrece un buceo seguro y emocionante: www.phantomdivers.com.

Fotos: Banco de Imágenes de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, y cortesía del Consejo de Promoción Turística de México.

46 despegue EXPLORER


EXPLORER despegue 47


48 Despegue LOcal

El místico

San

Cristóbal

de las Casas

Este destino tiene más que el colorido de un pueblo mágico. Su multiculturalidad y hospitalidad harán que no quieras irte nunca. Por Ana Paula Tovar

L

a mágica ciudad de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, está entre nubes. En ese lugar, los indígenas de varias etnias aún llenan las calles vestidos con sus trajes típicos coloridos y cargan sus mercancías traídas desde la selva, la montaña o la costa para venderlas en los callejones de piedra y casonas antiguas. Es una ciudad llena de misticismo, la imagen viva de la conquista de México. Llegar a este paraíso es fácil si vuelas a Tuxtla Gutiérrez; ahí es posible contratar un servicio de taxi privado o autobús —también puedes trasladarte en transporte colectivo— y recorrer 80 kilómetros de hermosos paisajes desde la capital en aproximadamente una hora y media. El camino sólo es en ascenso. El clima cambia súbitamente en la cima de cálido y húmedo a frío, hasta que llegas al valle del Jovel, do de se encuentra asentado el municipio a más de 2,000 metros sobre

el nivel del mar. La localidad es una grata sorpresa para turistas mexicanos y extranjeros. Impresiona por su arquitectura, por las montañas que la rodean con nubes estacionadas en sus cimas, por su olor a café y sus callejuelas empinadas llenas de restaurantes y lindas esquinas. Fundado en 1528 por Diego de Mazariegos, San Cristóbal de las Casas toma su nombre de Fray Bartolomé de las Casas, monje dominico dedicado a la evangelización de los pobladores de la zona. Fue obispo de Chiapas y se caracterizó por entender a los indígenas, aprendió sus lenguas y fue conciliador. A pesar de ser el lugar de México con mayor población indígena, la diversidad racial es evidente, pues desde hace varios años residen muchos extranjeros. No es extraño oír conversaciones en inglés o italiano, mientras alguien más habla en tzotzil o tzeltal, ambas lenguas descendientes del maya.

Fotos: ©CPTM / Ricardo Espinosa-Reo

Catedral San Cristóbal de las Casas


local Despegue 49

Este paraje ofrece opciones para todo tipo de turista. Es atractivo para quienes buscan tanto historia, placer, cultura o deliciosa comida. Cerca de la ciudad hay lugares para los amantes de la naturaleza o aquellos en busca de pueblos autóctonos con tradiciones muy arraigadas, para quienes viajan con pocos o muchos pesos en la bolsa. Conocer San Cristobal a pie es posible, sólo hace falta usar zapatos cómodos, de preferencia tenis, pues el empedrado en ocasiones es resbaloso ya que llueve buena parte del año. No hay que olvidar tener a la mano una chamarra, pues siempre hace frío, sobre todo en las mañana y al anochecer. Un buen inicio es el corredor Real de Guadalupe, el cual está lleno de restaurantes, cafés, librerías y hoteles, así como una estación de autobuses locales.

Ideal para quienes buscan historia, placer, cultura o deliciosa comida.

Bordados Artesanales de San Cristóbal

Si viajas con mochila

Si viajas con maleta de ruedas

La influencia europea es evidente, es fácil encontrar hostales y alojamiento en Airbnb, una plataforma en línea para buscar hospedaje en una casa a buen precio. El Caldero ofrece sopas y caldos típicos mexicanos, como pozole y caldo de res, la comida perfecta para mitigar el frío y llenar la panza. Para los vegetarianos la mejor opción es La Casa del Pan Papalotl, o basta con darse la vuelta por el Mercado Municipal J. C. Tielemans. Dentro hay un área de comida mexicana y puestos con miles de especias, chiles y cultivos de la región. A un costado hay un sitio de colectivos para llegar a comunidades cercanas como San Juan Chamula o San Lorenzo Zinacantán. Caminar es una gran experiencia en San Cristóbal, pues ofrece muchos rincones sorprendentes como el Arco del Carmen, la catedral, el Na Bolom, el templo del Carmen o el de Santo Domingo, con su monasterio que alberga al Centro Cultural de los Altos, donde se exhiben textiles chiapanecos, artesanías y demás artículos representativos de la región.

Descansar en un gran hotel también es posible en San Cristóbal de las Casas. Na Bolom funciona como hotel exclusivo, además de tener un lindo museo y uno de los mejores restaurantes de la ciudad. Por otro lado, gracias a la gran variedad de residentes de distintos países, se puede disfrutar de la cocina internacional, con platillos norteamericanos, argentinos, orientales y franceses, aunque predominan los italianos. Trattoria La Nonna es un imperdible. Está en el barrio del Cerillo y se especializa en comida tradicional italiana con ingredientes mexicanos, si le caes bien a la dueña hasta podrás beber una grappa gratis. También el Il Piccolo, de italianos inmigrados, ofrece pastas o pizzas deliciosas. Y si el hambre es mucha, La Central Hamburguesería saciará cualquier antojo. La noche es bohemia, el bar favorito de locales y visitantes es La Viña de Bacco, sobre el corredor Real de Guadalupe, per-

VivaAerobus viaja de Monterrey a Tuxtla Gutiérrez

fecto para beber buen vino y tapas. Para disfrutarlo, es recomendable llegar temprano. Una nueva tendencia es tomar pox, el aguardiente de caña de azúcar típico de la región, más fuerte que cualquier mezcal o tequila, así que debe beberse con discreción. Y si a la mañana siguiente la cruda es fatal, el desayuno del Hotel Parador de San Juan de Dios (otra opción para dormir como rey) aliviará cualquier dolor de cabeza. Por último, no se puede decir que se visitó San Cristóbal sin probar su excelente café cultivado en la selva de Chiapas. Hay algunos locales en el portal frente a la plaza principal, así como el Café La Selva y Natura.


50 Despegue LOcal

¿qué más puedes hacer en los alrededores? Excursiones a San Juan Chamula y San Lorenzo de Zinacantán Ambos son pueblos cercanos. Los chamulas practican el catolicismo con un fuerte sincretismo de creencias indígenas, vale la pena visitar una iglesia muy peculiar en el centro de su comunidad. Está prohibido tomar fotografías. En Zinacantán venden diversos textiles.

Chiapa de Corzo y Cañón del Sumidero

Reserva Ecológica Huitepec

Posee ejemplos de arquitectura colonial sencilla, además de un centro atractivo. Destaca su famosa Pila, una fuente mudéjar con detalles renacentistas y locales, así como miradores al Cañón del Sumidero, parque nacional donde fluye el río Grijalva con paredes de 1,000 metros de altura.

Se trata de un bosque de niebla a escasos 3.5 kilómetros de San Cristóbal. Perfecto para los amantes de las orquídeas, el avistamiento de aves y el senderismo. Hay más de 300 especies de plantas, algunas medicinales o de uso religioso. Abre sólo por la mañana y hasta las 3:00 de la tarde.

PRECIOS

Puedes encontrar opciones de hospedaje y alimentos que se adaptan a todo tipo de presupuestos.

Bar La Viña de Bacco Copas de vino desde $30

Comer El Caldero

Promedio $70

Cafés

La Central Hamburguesería

Promedio $100

Café La Selva

La Casa del Pan Papalotl

Promedio $170

Il Piccolo

Promedio $300

Promedio $80 pesos (algún alimento y una bebida)

Trattoria La Nonna

Promedio $350

Natura

Promedio $80 pesos (algún alimento y una bebida)

Hostal

Hotel La Viña de Bacco

Desde $1500 la noche

Hotel Parador de San Juan de Dios

Desde $2,800 la noche

El Rincón de los Camellos

Desde $350 pesos la noche

Casa Margarita

Desde $750 pesos la noche


local Despegue 51

Llegadas Champion premundial de béisbol 2016 entrevista ARATH DE LA TORRE Show business las mentes detrás de iñárritu reportaje Cuatro maravillas del coco


52 LLEGADAS CHAMPION

Home

Run a la mexicana

Mexicali se prepara para el Premundial de Béisbol 2016. México peleará por su lugar en el Clásico Mundial de 2017 ante Nicaragua, Alemania y República Checa. Por Jaime Ruiz


CHAMPION LLEGADAS 53

L

os amantes del béisbol en México esperan que la selección nacional anote más de un home run. Y es que del 17 al 20 de marzo se llevará a cabo la segunda eliminatoria del Clásico Mundial de Béisbol 2017 en Mexicali, Baja California, donde las selecciones de Nicaragua, República Checa, Alemania y México lucharán por participar en esta importante justa deportiva. El ganador de la eliminatoria se unirá a las selecciones de Canadá, China, Taiwán, Cuba, República Dominicana, Italia, Japón, Corea del Sur, Holanda, Puerto Rico, Estados Unidos y Venezuela, países que calificaron automáticamente por su actuación en el torneo pasado. En la primera eliminatoria calificó la selección de Australia. Después de Mexicali, las ciudades donde se jugarán la tercera y cuarta eliminatoria serán Panamá y Nueva York, que tendrán encuentros en marzo y septiembre, respectivamente. La segunda eliminatoria será en el Estadio B’Air, mejor conocido como ‘El Nido’, sede de las Águilas y Los Centinelas de Mexicali, así como de la Serie del Caribe. El estadio fue construido entre 1972 y 1973. Posteriormente, fue remodelado en 2001 para aumentar su capacidad a 17 mil aficionados, distribuidos en tres niveles.

El equipo de Rentería México ha logrado calificar a las tres ediciones anteriores del Clásico Mundial de Béisbol y se ha posicionado en los lugares seis, ocho y 11, en 2006, 2009 y 2013, respectivamente. Además logró la medalla de Oro en los Juegos Panamericanos de 2007 y un cuarto lugar en la mis-

ma justa en 2011. Actualmente tiene jugadores de la Grandes Ligas, como el pitcher Alfredo Aceves, que ha jugado con los Yankees de Nueva York y Los Medias Rojas de Boston; el pitcher Jaime García, de los Cardenales de St. Louis; el catcher Joakim Soria, de los Rangers de Texas, y el infielder Adrián González, de los Dodgers de Los Ángeles. Pero todos ellos están bajo el liderazgo del coach Rick Rentería, veterano de los Piratas de Pittsburgh, los Mariners de Seattle y los Marlins de Florida. Las estadísticas del Equipo Nacional Mexicano de Béisbol durante el Clásico Mundial de Béisbol 2013 fueron: un juego ganado, dos perdidos, 13 carreras anotadas y 18 carreras permitidas, mientras que en 2009 tuvieron dos juegos ganados, dos perdidos, 47 carreras anotadas y 53 carreras permitidas.

Los rivales Nuestro país se enfrentará a Nicaragua, Alemania y República Checa, de éstos ninguno logró calificar al torneo en 2013. Nicaragua, en el número 18 del ranking mundial, no ha participado nunca en el este torneo. Sin embargo, tiene una larga tradición Béisbolista. Ha logrado dos medallas de plata y una de bronce en los Juegos Panamericanos, así como tres medallas de plata y tres de bronce en los juegos Centroamericanos y del Caribe. Por su parte, el equipo nacional de Alemania será tal vez la mayor amenaza para los mexicanos. Tiene jugadores como el pitcher Will Ohman, veterano de equipos de grandes ligas como los Cachorros de Chicago, los Dodgers de Los Ángeles, los Marlins de Florida y los Medias Blancas de Chicago; el infielder Donald Lutz, que jugó con los Reds de Cincinnati durante las temporadas de 2013 y 2014, el infielder Izquierdo Aaron Altherr, de los Phillies de Philadelphia y el outfielder Max Kepler, de los Gemelos de Minnesota.

El equipo nacional de Alemania podría ser la mayor amenaza para México.


54 LLEGADAS CHAMPION

México ha logrado calificar a las tres ediciones anteriores del Clásico Mundial de Béisbol.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Alemania quedó en el lugar 15 de la Copa Mundial de Béisbol 2011, en tercer lugar en el Campeonato Europeo de Béisbol, en 2010, y quinto en 2014. En las eliminatorias para el Clásico Mundial de Béisbol 2013, las estadísticas que obtuvo el Equipo Nacional de Alemania fueron dos juegos ganados, dos perdidos, 40 carreras anotadas y 29 carreras permitidas.

Toque europeo La ciudad de Praga fue una de las sedes de la Copa Mundial de Béisbol en 2009, sin embargo, el equipo local no logró calificar a la segunda ronda. En 2010, lograron un récord perfecto de 4-0 durante las eli-

minatorias para el Campeonato Europeo de Béisbol, donde lograron posicionarse en el séptimo lugar. El equipo participó por primera vez en el Clásico Mundial de Béisbol en 2013, pero fueron descartados durante la primer eliminatoria, por lo que no pudieron participar en el torneo principal. En las eliminatorias para el Clásico Mundial de Béisbol 2013, las estadísticas que obtuvo el Equipo Nacional de República Checa fueron cero juegos ganados, dos perdidos, seis carreras anotadas y 28 carreras permitidas. Sin duda será interesante saber qué países calificarán y se anotarán un home run.


¡CAMBIA TU DESTINO CON LAS NUEVAS RUTAS DE VIVA!

Vuela desde GUADALAJARA a: TIJUANA a partir del 18 de marzo.

Vuela desde CD. DE MÉXICO a: VILLAHERMOSA a partir del 17 de junio. TUXTLA GTZ. a partir del 17 de junio.

CHIHUAHUA a partir del 17 de junio. PUERTO VALLARTA a partir del 1 de julio.

CHIHUAHUA a partir del 17 de junio.

CULIACÁN a partir del 2 de julio.

Vuela desde VERACRUZ a: MÉRIDA a partir del 1 de julio.

Visita vivaaerobus.com y vuela al mejor precio.


56 llegadas show Business

LOS mosqueteros de Iñárritu

Emmanuel Lubezki y Martín Hernández se han revelado como las mentes creativas que sostienen al director mexicano Alejandro González Iñárritu. Por Elizabeth Palacios


show Business llegadas 57

H

ay directores que no habrían logrado su boleto a la historia del cine ni su espacio en la memoria colectiva de los cinéfilos si no hubieran tenido genios creativos inseparables en sus equipos. Tal parece que esa es la fórmula que le ha valido el éxito a Iñárritu, a quien actualmente no podemos concebirlo sin Emmanuel “El Chivo” Lubezki. Pero quizá la otra gran dupla que esconden cintas como Birdman (2014) son la que forman el mismo Lubezki con otra mente genial y creativa: la de Martín Hernández. ¿Quiénes son estos dos creadores y por qué son los dos pilares que acompañan a “el negro” Iñárritu a la cima?

A partir de su primera nominación, en 1995, han sido ocho las veces que la Academia ha apostado por Emmanuel Lubezki.

mejores planos, sino junto al también mexicano Alfonso Cuarón, también ganador del Oscar. Y es que pocos podrán olvidar el plano secuencia de Gravity, al menos en algunos años. Aunque será difícil elegir frente al famoso ‘falso plano secuencia’ que le dio el Oscar con Birdman. Sin embargo, la carrera por la estatuilla dorada para El Chivo comenzó muchos años atrás de ser la mancuerna de Alejandro González Iñárritu, pues fue con Alfonso Cuarón que recibió su primera nominación por su trabajo en la cinta La Princesita, en 1995. A partir de entonces, han sido ocho las veces que la academia ha apostado por este talentoso mexicano.

Fotos: Rames Xelhuantzi www.ramesfotografo.com,

Uno de los más grandes logros de la cinta El Renacido (‘The Revenant’, 2015) ha sido el espléndido manejo de la luz natural durante todo el rodaje. Eso incrementó los costos, puso a los actores al límite e incluso los obligó a trasladar toda la producción de una punta del continente americano a otra para cumplir uno de los objetivos de la narrativa visual de la cinta: que toda la luz fuera siempre natural. El genio detrás de este detalle es justamente Emmanuel Lubezki, dueño ya de una estética propia y que ha dejado su sello en las cintas que han llevado a González Iñárritu al éxito en Hollywood. Pero no sólo ha sido este director mexicano el que ha visto como el arte del Chivo Lubezki, director de fotografía mexicano y egresado del Centro de Estudios Cinematográficos de la UNAM, impregna sus películas, pues otros como Terrence Malick en El Árbol de la Vida o con Tim Burton para Sleepy Hollow, han sido testigos de su talento y magia visual. Incluso algunos críticos consideran que no es con González Iñárritu que el director de fotografía de 52 años de edad ha logrado sus

Tinseltown / Shutterstock.com Helga Esteb / Shutterstock.com

El maestro de la luz natural


58 llegadas show Business

El mosquetero invisible Pero, ¿qué sería de la impecable imagen sin un sonido nítido y limpio? Ahí es donde comienza la razón de ser de la otra dupla (Iñárritu-Hernández), la que tiene menos reflectores, pero que hace que el círculo de una película digna de estatuillas se cierre. Martín Hernández estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Iberoamericana, en la Ciudad de México. Inició su carrera hace ya muchos años y fue una de las voces emblemáticas de la radio en los años noventa. Fundador de la emisora W FM, es contemporáneo de comunicadores destacados como Iñaki Manero, Charo Fernández, Martha Debayle y el mismo Alejandro González Iñáritu con quienes compartió la cabina y el micrófono, al mismo tiempo que empezó aventuras auditivas, mucho antes que visuales. Y aunque su nombre comenzó a llamar la atención en los grandes foros cinematográficos tras haber sido nominado al Oscar por la Mejor Edición de Sonido en la cinta Birdman, obra también de González Iñárritu, lo cierto es que Hernández acompaña al cineasta desde su ópera prima, Amores Perros (2000). También ha trabajado con directores como Carlos Reygadas, Pedro González Rubio, Amat Escalante, Guillermo del Toro, Gael García Bernal y Alfonso Cuarón.

Martín Hernández comenzó a llamar la atención tras ser nominado al Oscar por Mejor Edición de Sonido en Birdman. Para este especialista en sonido, justamente el indicador de que su trabajo es impecable, es cuando logra pasar completamente desapercibido. Para él, el sonido en el cine no debe ser particularmente notorio, sino parte del contexto narrativo de la historia, un elemento que ayuda a contarla pero que debe ser el acompañante más sutil y, al mismo tiempo, el más fiel. Durante muchos años su mundo fue la radio, sin embargo, ha dicho a diversos medios que éste no es muy diferente al del cine. Técnicamente son similares, aunque en la gran pantalla el resultado es mucho más perdurable y, por lo mismo, genera una mayor interacción con la audiencia, lo que no ocurre con la radio, por su inmediatez y naturaleza efímera.


show Business llegadas 59


60 Llegadas Entrevista

Arath Torre

de la

Un actor multifacético que desafía todos los escenarios. Por Paulyna Mérida

C

ine, teatro y televisión han sido testigos del talento de Arath de la Torre a lo largo de su trayectoria artística, desempeñándose con personajes multifacéticos. Lo podemos ver en el programa “Miembros al aire”. Recientemente estrenó una comedia romántica titulada “Busco novio para mi mujer”, al lado de Sandra Echeverría, y acaba de concluir transmisiones de la telenovela “Antes muerta que Lichita”, que protagonizó con Maite Perroni. En VA! tuvimos la oportunidad de platicar con este galán, quien nos contó sobre sus experiencias y próximos proyectos.


Entrevista Llegadas 61

¿Cuál fue tu mejor momento en la grabación de “Antes muerta que Lichita”?

¿Tienen algún ritual interesante en el programa de “Miembros al aire” entre los conductores?

Cuando el personaje comenzó a fluir, ya que fue un proceso largo y diferente a los demás, pues había que quitarle al público la imagen de Pancho López, lo cual fue difícil. Con la ayuda de Benjamín Cann lo pude lograr y comenzar a divertirme, lo que es prioridad en mi profesión, pero también hay un compromiso profesional y personal. Sin duda, un gran reto.

La junta previa es muy divertida, pero las cosas suceden en el momento. Nada esta planeado, sólo nos informan lo que sucederá, las dinámicas y las llevamos a cabo.

Para quienes no han visto la película, ¿qué pueden esperar de “Busco novio para mi mujer”?

¿Qué es lo primero que haces por las mañanas? Tomar café, leer el periódico y jugar tenis. Después, ya estoy listo para lo demás.

Es una comedia muy divertida pero a la vez muy profunda, ya que toca emociones y situaciones que todos hemos atravesado como pareja. Sin duda, es un tema muy loco buscarle un novio a tu mujer, es algo muy bajo y cobarde, pero resulta ser un experimento sumamente interesante. Es un gran guión. Tanto las actuaciones como la dirección y la producción fueron piezas fundamentales.

¿Cómo fue el ambiente en las grabaciones? ¡Increíble! Trabajar con Sandra, Chucho, Mauricio Isaac y Mónica Huarte fue un agasajo. Sandra y yo hicimos muy buena química desde el principio; es sumamente divertida y profesional, nos reíamos todo el tiempo.

¿Qué otros proyectos tienes en puerta? Comienzo a filmar otra película, aunque en agosto estreno otra llamada “Cómplices”, donde está Jesús Zavala, Mónica Dionne y Marina de Tavira. También realizaré una nueva serie llamada “Burócratas”; es mi regreso al mundo de la política y refleja la situación de las delegaciones. Muy divertida, con grandes actores. Y, por último, seguir en “Miembros al aire”.

¿Cómo ha evolucionado tu carrera desde tu primera actuación hasta ahora?

¿Qué no puede faltar en un fin de semana?

A medida que he ido creciendo, he tenido la oportunidad de desarrollar mi talento en muchas vertientes. Sin duda, ha habido una evolución muy palpable desde mi primer proyecto hasta ahora, pero la esencia sigue siendo la misma. Son muchas técnicas que he aplicado, muchos géneros que he tocado y me han permitido desenvolverme mejor.

Mi familia, amigos, buena comida, teatro y cine.

Si tuvieras la oportunidad de invitar a cenar a cualquier persona del mundo, ¿a quién sería y por qué? Sin duda, a Sting; lo admiro y es un artista en toda la extensión de la palabra.

Cine, televisión, teatro... ¿Qué disfrutas hacer más y por qué?

Dinos un momento que haya cambiado tu vida.

Todo. Cada uno tiene algo mágico. Aunque soy un actor de televisión y, por lo tanto, tengo más conocimiento de causa, trato de disfrutarlo todo.

El nacimiento de mi hija Gala y mi hijo Lucca han sido detonantes para seguir adelante. Sin duda, hay un Arath antes y después.


62 llegadas reportaje

Un

aliado todoterreno No sólo huele y sabe delicioso. Te embellece y mejora tu salud. Por Carolina González, staff de wellnessaround.com

E

l coco es el nuevo trend, o al menos eso parece. Aunque es una de las frutas más aromáticas y con más usos, en fechas recientes parece que está de moda que todo tenga un toque de coco. ¡Todo huele y sabe a coco! Su fama no es gratuita, pues tiene propiedades antimicrobianas, lo que fortalece el sistema inmunológico; contiene los mismos ácidos grasos que la leche materna humana, por lo que favorece la digestión; es antiparasitario, ayuda a nivelar los niveles de azúcar y el PH de la piel. Además, es un antioxidante natural, así que consumirlo te conservará joven. Y ya entrados en el ambiente tropical de las vacaciones de primavera, te compartimos cuatro formas divertidas en las que puedes incorporar el coco a tu vida.

1

refrescante ¿Quieres consentirte? Nada mejor que un coctel gourmet saludable para disfrutar la primavera. Para ello, unimos dos de las frutas favoritas de la temporada para crear un Coconut Mango.Necesitarás tres onzas de pulpa de mango, dos onzas de crema de coco, tres onzas de leche pasteurizada, una onza de Baileys y ¾ de taza de hielo. Coloca todos los ingredientes en la licuadora, mezcla, sirve en una copa, y listo para disfrutar.


reportaje llegadas 63

3 2

gourmet Si te apasiona la cocina, te recomendamos preparar un Salmón Teriyaki. Necesitarás cuatro lomos de salmón fresco (con su piel), 150 ml de aceite de coco virgen, cinco dientes de ajo picados finamente, 35 g de jengibre en polvo, 30 ml de jugo de limón, 30 ml de aceite de girasol, 30 g de vinagre de arroz, un poco de miel virgen, salsa de soya y un pimiento picado. En un recipiente mezcla el aceite de coco, el ajo, el jengibre, el jugo de limón, el aceite de sésamo, el vinagre y la miel. Posteriormente, sumerge los lomos de salmón y déjalos marinar durante dos o tres horas en el refrigerador. Pasado ese tiempo, se pueden cocinar en la sartén, al grill o en el horno a temperatura alta. Para acompañar, puedes saltear el pimiento con un poco de aceite de coco y posteriormente incorporarlo a una porción de tallarines cocidos. Con la salsa sobrante que preparaste para marinar, puedes aderezar ligeramente la pasta.

Como ves, el coco tiene muchos usos. Atrévete a probar cualquiera de las opciones que te damos. No te arrepentirás.

4

Belleza de la piel Nada como una crema hidratante que no sea grasosa. Para ello, lo más sencillo es colocar en todo tu cuerpo y rostro un poco de aceite de coco orgánico después de bañarte, con la piel aún húmeda. Esto va a generar una barrera, para que tus poros absorban el agua y tu piel retenga la humedad que necesita para estar tersa. Es apto para todo tipo de piel, incluyendo a las pieles sensibles o extra secas que se irritan con facilidad. Si mezclas el aceite de coco con azúcar morena, puedes tener un excelente exfoliante; y si buscas desmaquillarte, una pequeña cucharadita de aceite de coco es perfecta para usarse todos los días.

Reparador capilar Esta fruta también ayuda a evitar la orzuela. Sólo debes colocar un poco de aceite de coco en baño maría para que se derrita. Debes colocarlo a lo largo del cabello de la mitad hacia las puntas con una brocha para tinte de cabello. Cubre tu cabeza con un gorro de plástico o una toalla caliente. Deja actuar por 30 minutos y enjuágalo con agua caliente. Posteriormente, lávalo como acostumbras. Si tu problema es la caspa, coloca un poco de aceite de coco en el cuero cabelludo y déjalo reposar durante una hora. Después, enjuaga con agua caliente y lava con un champú suave. Si tu problema es el frizz, coloca un poco de aceite de coco en la palma de tu mano —la porción es igual al tamaño de una almendra—, frótala entre tus manos para que se derrita y aplica a lo largo de tu cabello, de medios a largos. Seca al aire libre o con secadora.


vivaaerobus.com

LO NUEVO

EN VIVA DISFRUTA DE LA COMODIDAD DE NUESTROS NUEVOS AVIONES, Y RESERVA TU ASIENTO DESDE QUE COMPRAS TU BOLETO.


Viva Info

local check in 2

información y promociones · Carta de bienvenida · Viva destinos · · volar es lo que todos queremos · · puntos de venta · vivatienda · · Shuttle bus ·

Vuela a

Mérida saliendo de

Monterrey desde $422 pesos y de Guadalajara por $561


66 vivainfo

Estimado pasajero, ¡bienvenido a bordo! Es un gusto recibirte el día de hoy y ser parte del viaje que estás emprendiendo. Espero que disfrutes de tu vuelo, sea cual sea tu destino. Hoy te quiero compartir noticias importantes para la familia VivaAerobus, de la cual tú eres parte. Recientemente anunciamos el lanzamiento de seis nuevas rutas que se suman a nuestra red de servicios: Ciudad de México – Villahermosa Ciudad de México – Tuxtla Gutiérrez Guadalajara – Puerto Vallarta Guadalajara – Chihuahua Guadalajara – Culiacán Ciudad de México – Chihuahua Estas rutas, que iniciarán operaciones a partir de junio del presente año, ya están a la venta con precios bajísimos que sabemos implicarán un gran ahorro para nuestros pasajeros, lo cual les permitirá viajar más veces al año o disfrutar mucho más su estancia en estos destinos. Además, me complace decir que estas rutas serán operadas por aeronaves Airbus A320, ya que nuestro proceso de renovación de flota se encuentra muy avanzado; otra excelente noticia. Al día de hoy contamos ya con 15 Airbus A320 de un total de 20 aeronaves. Pronto estaremos concluyendo este proceso y seremos un operador cien por ciento Airbus A320, lo que nos permitirá reducir aún más costos y por ende nuestras tarifas, mejorar nuestra confiabilidad, puntualidad y la experiencia de viaje de nuestros pasajeros. De la mano de este proceso, nos encontramos también renovando nuestro sistema de reservaciones y documentación. Durante el mes de abril migraremos de nuestro actual sistema a Navitaire, una plataforma tecnológica líder en la industria que permitirá que nuestros pasajeros tengan mayor gestión y flexibilidad en sus reservaciones, hará a nuestros sitios web y móvil mucho más amigables, y nos permitirán tener procesos en aeropuertos de documentación y abordajes simplificados. Navitaire será un gran aliado en nuestros planes de expansión a nuevos mercados y es una muestra más de que VivaAerobus ha hecho parte de su misión el implementar opciones que hagan mucho más agradable tu experiencia como pasajero. Muchas gracias por habernos seleccionado el día de hoy para tu vuelo. A nombre de todos los que integramos VivaAerobus te deseo un muy buen viaje. Esperamos contar con tu presencia de nuevo próximamente.

Juan Carlos Zuazua Director General VivaAerobus @JCZuazua


vivainfo 67

viva destinos TIJUANA El paso TX

CD. JUÁREZ Santa Ana

Ascensión Villa Ahumada

Nogales

Jano

HERMOSILLO

HOUSTON

Nuevo Casas Grandes Ojinaga

CHIHUAHUA Delicia Saucillo Camargo Jiménez Parral

Cuauhtémoc

Guaymas Empalme

Guamúchil

Nuevo Laredo Miguel Alemán McAllen Río Bravo Matamoros

MONTERREY

Los Mochis Guasave

TORREÓN

Guamúchil

REYNOSA

CULIACÁN

Cadereyta

Saltillo

LA PAZ

China

Durango

MAZATLÁN

LOS CABOS

TAMPICO

San José del Cabo

CANCÚN Guanajuato Tepic La Peñita

PUERTO VALLARTA

LEÓN

GUADALAJARA

Autlán Barra de Navidad Cd. Guzmán Manzanillo Tecomán

Salamanca

Lago de Moreno

Colima

San Miguel Allende

Tuxpan

QUERÉTARO

MÉRIDA

Puerto Madero Playa del Carmen Tulum

Poza Rica

Celaya

Zamora La Piedad Zitácuaro Uruapan Morelia Apatzingán

MÉXICO D.F. PUEBLA VERACRUZ

Cuernavaca Iguala

VILLAHERMOSA

Taxco Chilpancingo

ACAPULCO OAXACA

Rutas Aéreas

PTO. ESCONDIDO

Nuevas Rutas

TUXTLA GUTIÉRREZ

HUATULCO

Conexiones Terrestres

Nuestra flota A320

737 4 Aeronaves

148 asientos

ESTADOS UNIDOS Fabricación

Mach 0,74 (780 km/h) Velocidad máxima operativa

15 Aeronaves

186 asientos

Europa Fabricación

Mach 0,82 (871 km/h) Velocidad máxima operativa


6868vivainfo check in local

Taquillas y Agencias omnibus de méxico

• Estación Tren Ligero Periférico Sur • Terminal de Autobuses Tlaquepaque, Periférico Sur 8010 • Nueva Central Camionera, Módulo 6 • Agencia Condoplaza (Frente a Plaza del Sol) • Estación Tren Ligero Juárez • Mercado del Mar, Prolongación Pino Suárez 453 Taquillas La Línea

• Nueva Central Camionera, Módulo 2 • Agencia Plaza del Sol

ACAPULCO Taquillas y Agencias costa line

Puntos de venta

Compra tus boletos de avión en nuestros puntos de venta oficiales

MONTERREY VIVATIENDA Monterrey

• • • • • • • •

Aeropuerto Internacional de Monterrey, Terminal C Av. Garza Sada 2132 Plaza Real, Av. Gonzalitos 315 Av. Universidad 400 Plaza Sierra Madre, Av. Gómez Morín 1101 Terminal Fierro, Av. Colón 4057 (junto a Y Griega) Av. V. Carranza 943, esq. Arteaga Paseo de los Leones 2101-A, Cumbres 2do. sector

Agencias VIVAAEROBUS

• Plaza La Fe, Av. Galván López 100 • Av. Ocampo 501, a 100 m de Av. Pino Suárez • Soriana Santa María, Pablo Livas 7500 Taquillas AUTOBUSES DEL NORESTE

• Central de Autobuses de Monterrey • Terminal Santa Catarina Taquillas y módulos OMNIBUS DE MÉXICO

• • • •

Central de Autobuses de Monterrey Terminal El Paisano, Av. Madero 3535 S-Mart Los Fresnos, Av. Conquistadores 203 S-Mart Santo Domingo, Av. Díaz de Berlanga 196

Taquillas y Agencias ETN

• Terminal Churubusco, Av. Churubusco 300 • Agencia Cumbres, Av. Paseo de los Leones 2328

MÉXICO D.F. VIVATIENDA México Aeropuerto

• Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Terminal 1 – Puerta 6 VIVATIENDA México ETN

• Hotel Benidorm, Frontera 217, esq. Av. Cuauhtémoc • Vivatienda Insurgentes, Monterrey 6 Local C • Vivatienda Mixcoac, Perpetua 12-A, casi esq. Insurgentes Sur • Vivatienda Satélite, Federico T. de la Chica 13 • Int. Plaza Chic. Local 24 • Vivatienda Taxqueña, Av. Taxqueña 1285 Local 4 • Hotel Ritz, Madero 30, Centro Histórico • Vivatienda Observatorio. Terminal de Autobuses México Poniente (Observatorio)

Estaciones del Tren Suburbano

• Vivatienda Buenavista • Lechería • Cuautitlán

Taquillas y agencias omnibus de méxico

• • • • •

Plaza Neza, Av. Lázaro Cárdenas, Cd. Nezahualcóyol Pabellón Ecatepec, Av. Morelos 351, Ecatepec Terminal de Autobuses de Tepotzotlán Terminal Central de Autobuses del Norte Corporativo IAMSA, Insurgentes Nte. 42

Taquillas y agencias etn

• Central de Autobuses México Poniente (Observatorio) Oficinas Paquetería odm

• • • • •

Sucursal Coapa, Av. Cafetales 1792-2 Sucursal Revolución, Av. Revolución 1115-B Sucursal Río Nazas, Río Nazas 149 Sucursal Vértiz, Concepción Béistegui 1762 Sucursal Mesones, Mesones 47

Taquillas Costa line

• Terminal Central de Autobuses del Norte • Terminal de Autobuses del Sur (Taxqueña)

GUADALAJARA VIVATIENDA Guadalajara Aeropuerto

• • • • • •

Acapulco Diamante, Blvd. de las Naciones 1400 Papagayo, Av. Cuauhtémoc 1605 Gran Plaza, Costera M. Alemán 1616 Caleta, Costera M. Alemán, Fracc. Las Playas Centro, Av. Cuauhtémoc 103 Ejido, Av. Ejido 47

ATLACOMULCO Taquillas caminante

• Central de Autobuses de Atlacomulco

CANCÚN VIVAtienda Cancún Aeropuerto

• Aeropuerto Internacional de Cancún, Terminal 2

CHIHUAHUA Taquillas y agencias omnibus de méxico

• Central de Autobuses de Chihuahua, Blvd. Juan Pablo II 4107 • Soriana Saucito Periférico de la Juventud 6300 • Soriana Universidad, Av. Universidad 3500, Local 8 • Terminal Pistolas Meneses, Carretera 45 ChihuahuaCd. Juárez km 14.5 • Terminal Zootecnia Silvestre, Terrazas 120, salida hacia Cuauhtémoc • Soriana Tecnológico, Av. Tecnológico 6902

CIUDAD JUÁREZ

VIVATIENDA Ciudad Juárez

• Metroplaza Consulado, Paseo de la Victoria 3640 • Soriana San Lorenzo, Triunfo de la República 5298 Taquillas y agencias omnibus de méxico

• Terminal de Autobuses Omnibus en la Comarca • Central de Autobuses de Juárez, Av. Óscar Flores Sánchez y Teófilo Borunda • Soriana Libramiento, Blvd. Zaragoza esq. con Blvd. Libramiento Local 3031

• Aeropuerto Internacional de Guadalajara Terminal 2

CIUDAD OBREGÓN

VIVATIENDA Guadalajara ETN

Taquillas y Módulos TAP

• • • • •

Condoplaza (Frente a Plaza del Sol) Av. Américas 901 Av. Vallarta 1088 Av. La Paz 1295 Autónoma, Av. Patria 1290-B

Taquillas y Módulos TAP

• • • •

Nueva Central Camionera, Módulo 1 Walmart Plaza Galerías, Av. Vallarta 5455 Walmart Ávila Camacho, Manuel Ávila Camacho 2800 Walmart 16 de Septiembre, Av. Calzada Independencia Sur 916 • Bodega Aurrera Belisario, Belisario Domínguez 1651 • Terminal de Autobuses Zapopan Nuevo Milenio

• • • •

Central de Autobuses de Ciudad Obregón Bodega Aurrera Burlong, 5 de febrero 3300 sur Walmart Obregón, Carretera Internacional 1073 norte Oficina de Envíos de TAP, Rodolfo Elías Calles 830

CIUDAD VICTORIA

Terminal de Autobuses omnibus y etn

• General Alberto Carrera Torres 2449

COLIMA Taquillas la línea

• Central de Autobuses de Colima Agencia omnibus de méxico

• Soriana Colima, Ahumada de Gómez 39


69 check vivainfo in 69

CULIACÁN VIVAtienda Culiacán Aeropuerto

• Aeropuerto Internacional de Culiacán Taquillas y Módulos tap

• • • •

Central de Autobuses de Culiacán Walmart México 68, Av. Obregón 2891 Walmart Culiacán Tres Ríos, Av. Regional 1330 Bodega Aurrera Estadio, Blvd. Sánchez Alonso 2402

HERMOSILLO VIVAtienda Hermosillo Aeropuerto

• Aeropuerto Internacional de Hermosillo Taquillas y Módulos tap

• • • • •

Central de Autobuses de Hermosillo Terminal TAP, Blvd. Luis Encinas 93 Walmart Solidaridad, Av. Solidaridad 116 Walmart Hermosillo Río, Paseo Río Sonora Sur 37 Terminal TAP El Gallo, Manuel J. Clouthier 3

LEÓN

Taquillas primera plus, ETn y omnibus de méxico

• Central de Autobuses de León

LOS MOCHIS Taquillas y Módulos tap

• Terminal TAP, Belisario Domínguez 620 • Walmart Hospital General, Macario Gaxiola 1565 sur • Bodega Aurrera, Blvd. Jiquilpan 1112 Local B

• • • •

Nuevo Vallarta, Plaza Parabien, Av. Tepic Sur 1508-A Taquillas y Módulos tap Walmart El Pitillal, Blvd. Medina Ascencio 2900 Central de Autobuses de Puerto Vallarta

QUERÉTARO

Taquillas omnibus de méxico

• Central de Autobuses de Querétaro

REYNOSA vivatienda Reynosa

• Boulevard Hidalgo 1724, Col. Morelos • Aeropuerto Internacional de Reynosa Taquillas etn

Monterrey, N.L. (81) 82.150.150, (81) 40.00.70.80

SALTILLO

México D.F. (55) 40.000.180

vivAtienda Saltillo

Cancún, Q.R. (998) 296. 0000

Taquillas etn

• Central de Autobuses, Luis Echeverría esq. Libertad

Resto de la República (81) 82.150.150, (55) 40.000.180 (33) 40.400.180, (99) 82.960.000

TAMPICO

Desde EUA / From USA 1-888-9-FLY-VIV (359 - 848)

Taquillas omnibus de méxico

• Av. Ejército Mexicano 1436 • Central de Autobuses de Tampico • Terminal Tampico Norte, Belisario Domínguez 101

Taquillas etn

• Central de Autobuses de Manzanillo

TOLUCA

TerminaleS autobuses del noreste

• Terminal Periférico, Blvd. Manuel Cavazos Lerma • Terminal La Copa, Blvd. Rigo Tovar 2119 • Central de Autobuses de Matamoros. Taquillas etn

• Central de Autobuses, Canales esq. con Luis Aguilar

MAZATLÁN

Taquillas y Módulos tap

• • • • • • •

Central de Autobuses de Mazatlán Walmart Mazatlán, Carretera Internacional 2017 Soriana Santa Rosa, Av. Colosio 17301 Bodega Aurrera, Carretera Colosio s/n Plaza San Ignacio, Carretera Internacional Km. 1205 Taquillas Primera plus Terminal Primera Plus, Carretera Intl. Nte. 2216

MONCLOVA Taquillas etn

• Central de Autobuses, Av. de la Fuente 207-A

MORELIA VIVATIENDA Morelia

• Terminal de Autobuses de Morelia, Sala A

NUEVO LAREDO Taquillas

• Central de Autobuses, Av. César López de Lara 3228

PUERTO VALLARTA Taquillas y Agencias etn

• Agencia Centro, Lázaro Cárdenas 268 • Central de Autobuses de Puerto Vallarta

Guadalajara, Jalw. (33) 40.000.180

• Periférico Echeverría 1210 esq. Fundadores

• Terminal Ejército Mexicano, Av. Ejército Mexicano 1436

MATAMOROS

Centro de Atención Telefónica

• Terminal ETN, José Gpe. López Velarde 100

MANZANILLO Taquillas la línea

Te ofrece los servicios de cambio de nombre, cambio de vuelo, venta de servicios especiales y promociones exclusivas. Para consultar la lista completa de puntos de venta, entra a www.vivaaerobus.com/mx

Módulos de venta vivaaerobus

• Central de Autobuses de Toluca Taquillas Flecha Roja

• Central de Autobuses de Toluca • Terminal de Autobuses de San Mateo Atenco

TORREÓN / GÓMEZ PALACIO vivatienda Torreón

• Soriana Independencia, Blvd. Independencia 1100 Gómez Palacio, Durango • Soriana Las Rosas, Blvd. Miguel Alemán y Calzada Agustín Castro Taquillas y agencias omnibus de méxico

• Central de Autobuses de Torreón, Av. Juárez 4700 • Soriana Independencia, Blvd. Independencia 1100 Ote. • Soriana Constitución, Blvd. Constitución 1111 Ote. • Central de Autobuses de Gómez Palacio, Blvd. Francisco Villa 101, Gómez Palacio, Durango • Soriana Colón, Calzada Colón Sur 400 • Soriana Matamoros, Blvd. Torreón-Matamoros 5000 • Terminal de Autobuses • Omnibus en la Comarca

TUXTLA GUTIÉRREZ Tuxtla Gutiérrez

• Blvd. Belisario Domínguez km 1081, Local 3 (frente a Plaza Galerías Boulevard) • Colonia Jardines de Tuxtla

VERACRUZ vivatienda Veracruz Aeropuerto

• Aeropuerto Internacional de Veracruz

Lugares donde puedes comprar tus boletos


70 vivainfo

Porque volar es lo que todos queremos... Buscamos la manera de que puedas viajar las veces que quieras. Elige la modalidad que más se adapte a tus necesidades y sólo paga lo que necesites.

TUS BOLETOS INCLUYEN

VivaLight VLTE

equipaje

10 kgs

de mano equipaje documentado

VivaBásico VBSC

VivaPlus VPLU

VivaSmart VSMT

10 kgs

10 kgs

15 kgs

15 kgs

25 kgs

25 kgs

vivaexpress pase vip viva sms1 viva seguros cambios de

2

fecha ilimitados

selección de

asientos gratis3

versión 239115

Disponible sólo para reservaciones hechas en vivaaerobus.com. En caso de existir diferencia tarifaria, se aplicará el cargo correspondiente. 3 VivaSmart y VivaPlus puede elegir cualquier asiento disponible. 1

2

Y si tú lo decides, un poco más

Viva SMS

Viva SMS

Paquete Bebé

Tu clave de reservación en tu celular

PORQUE TAMBIÉN PENSAMOS EN TUS PEQUEÑOS

Viva SMS envía tu número de reservación e itinerario directamente a tu

Comprendemos que viajar con tu bebé puede ser un reto y por eso

dispositivo móvil. • Es sencillo y conveniente

Paquete Bebes

• Perfecto para aquellos que quieran evitarse la molestia de imprimir sus

te ofrecemos estas comodidades. • Usar la carriola hasta la puerta del avión; nuestro personal en tierra te la regresará en el desembarque

documentos

• Podrás documentar tu asiento de bebé, portabebé, asiento para el carro

• Ya no tendrás que buscar tus papeles al momento de documentar

o cualquier otro objeto de transporte del infante • Tendrás abordaje preferencial, asegurando un asiento que se ajuste a tus necesidades y al espacio de tus objetos personales

Pase VIP

• Podrás llevar los artículos de tu bebé (como pañalera o algo similar, sin exceder

acceso prioritario

10 kg) a bordo, sin sacrificar tu propio equipaje.

Aborda primero. Obtén acceso prioritario a nuestros compartimentos de equipaje.

Pase VIP

• Con el Pase VIP podrás abordar antes que otros pasajeros. ¡Ahorra tiempo!, sé el primero y disfruta la experiencia VIP • Podrás gozar de tiempo extra para abordar

Viva Seguros

• Tendrás la oportunidad de tener más espacio en los portaequipajes

viaja tranquilo, nosotros te protegemos

Viva Seguros

Viva Express

1. viva protección de viaje Cobertura en caso de demoras, cancelaciones o pérdida de equipaje.

Viva Express

2. viva protección en emergencias médicas

No hagas fila. documenta primero y rápido.

Cobertura en caso de que requieras algún tratamiento médico durante tu viaje.

Con Viva Express serás de los primeros en documentar en el aeropuerto utilizando

3. viva protección de equipaje

una Fila de documentación rápida y exclusiva. Beneficios del Viaje Express: • Evita filas largas al documentar • Tienes más tiempo libre en el aeropuerto para trabajar, chatear y disfrutar tu viaje Este beneficio es exclusivo y limitado. ¡Aprovecha tu Viva Express!

Protege tu equipaje en caso de pérdida o robo. México Asistencia S. A. de C. V. es la administradora de estas coberturas, bajo la marca Mapfre Assistance. Las coberturas de seguros son provistas por Mapfre Tepeyac S. A.

Importante: Nuestros mostradores cierran 45 minutos antes de la salida de tu vuelo, por lo que debes llegar a tiempo.

vivaaerobus.com



72 horóscopos

Aries

Parece que esa decisión importante que tomaste comienza a dar frutos positivos. Sin embargo, debes estar alerta y reflexionar bien antes de dar los siguientes pasos. Vas en el camino correcto, pero debes actuar con cautela para conseguir tu objetivo final. No lo arruines con la impulsividad que te caracteriza.

Tauro

Sientes que todo te está costando más de la cuenta y empiezas a perder la paciencia. Puede ser que no te sientas feliz en el trabajo, que tu relación de pareja no esté en su mejor momento. No te desanimes. Aunque no lo creas, el mundo está a tus pies. Todos tus problemas se resolverán. Es cuestión de tiempo.

Leo

Abre los ojos y el corazón. En marzo, la intuición será tu mejor aliada. Vale la pena que te dejes llevar. Es probable que aparezca una nueva relación o que se renueve el fuego con tu pareja. En el trabajo, mejor si eres discreto y prudente. Vienen cambios positivos, pero un mal paso puede poner en riesgo ese ascenso que tanto esperas.

Virgo

Hay ciclos que debes cerrar. Como dice el dicho: “No hay plazo que no llegue, ni deuda que no se pague”. Te sientes intranquilo, lleno de incertidumbre. Es probable que realices un viaje largo o que te cambies de casa. No sufras por ese amor imposible. En el fondo sabes que eres un espíritu libre. ¡A lo que sigue!

Sagitario

Estarás determinado y creativo. Llegó la hora de organizar todas las ideas que tienes en mente y ponerlas en marcha. En el amor, si tienes pareja, buscarás avivar la flama. Si eres soltero, te sentirás con el valor de invitar a salir a esa persona que te mueve el tapete. No habrá poder humano capaz de frenarte a conseguir tus metas.

Capricornio

Imposible es una palabra inexistente en tu vocabulario. Sin embargo, debes aprender a elegir tus batallas. Aprende a ser selectivo y a no gastar energía en proyectos y personas que no la merezcan. De esta forma, podrás disfrutar a manos llenas de los éxitos que están por venir. Es buen momento para iniciar negocios.

Horóscopos

Géminis

Es momento de decir adiós a la introspección que te ha acompañado en los últimos meses. El equinoccio de primavera tiene un mensaje para ti: el pasado ya quedó atrás. Deja de pensar en todo lo que no fue. Si tienes algo que decir, algo que no te esté dejando dormir, házlo. Un Géminis no es feliz cuando le quedan cosas por decir.

Cáncer

Has despilfarrado mucho dinero recientemente. Es momento de poner en orden tus finanzas y de comenzar a ahorrar. Te encantan las emociones fuertes y los excesos, pero es momento de ser previsor y ahorrar para los tiempos de vacas flacas. Ojo: no tienes que dejar de disfrutar. La clave es la organización.

Libra

Pocas cosas están bajo tu control en estos momentos. No saber dónde estás ni a dónde vas es algo que no quieres permitirte, pero a veces hay que dejarse fluir. Nadar a contracorriente es un gasto innecesario de energía. Las cosas se están acomodando. No pierdas la alegría. Esa es tu mejor estrategia para salir de cualquier bache.

Escorpio

Al fin llegó esa paz que tanto buscabas. Aprovecha para entrar en balance físico, emocional, mental y espiritual. Dedícate un día para ti, completamente. Apaga el teléfono. No dejes que nada perturbe el tiempo y espacio que tomes para disfrutar de ti mismo. Una escapada a la playa o a algún sitio tranquilo no te vendría mal.

Acuario

Para empezar una nueva etapa, primero hay que tener claro que debes cerrar un ciclo y, especialmente, saber que tendrás que esforzarte. Fíjate una meta y mantente enfocado en ella. No dejes que nada ni nadie se interponga en tu camino. Tus aspiraciones y objetivos son prioridad. Quizá debas elegir entre dos amores.

Piscis

Te estás replanteando muchas cosas. En el amor, quizá sufriste una ruptura reciente o una desilusión. Los cambios siempre son dolorosos, pero hay que verlos como algo positivo. Sabrás levantarte. Siempre lo haces. Tu espíritu soñador y tu capacidad de adaptación serán tus mejores aliados. ¡Ánimo!



74

hor贸scopos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.