No. 4
el ahorro tiene nombre la clave para lograr objetivos
tecnología para mamá
regalos IDEALES PARA ESTE 10 DE MAYO
¡emprende el vuelo!
vive guanajuato desde los aires
mensual Ejemplar de cortesía
detalles con flores
LA NUEVA FORMA DE OBSEQUIARLAS
editorial
Bienvenidos a BORDO Disfruta VA!
CARMEN MURILLO
Hay aromas que nos recuerdan quiénes somos y a los que amamos. Seguramente a algunos, el olor del pan recién horneado les recuerda esas tardes en que la abuela preparaba un pastel. A mí, por ejemplo, el aroma de un perfume clásico me recuerda a las mañanas, cuando mi madre estaba a punto de irse a trabajar. De eso trata esta edición, de las esencias que nos construyen y de esas mujeres a las que les debemos ni más ni menos que la vida: nuestras madres. Por supuesto hablamos de los perfumes y compartimos algunos consejos para elegir ese accesorio invisible que dice tanto de nosotros y de nuestro estilo. En la misma sintonía de las esencias, te contamos sobre una de las bebidas más emblemáticas de Asia: el té. Aquí te explicamos cuáles son los beneficios saludables de esta planta y en qué se diferencia con otras infusiones. Regalar flores es una tradición milenaria. Sin embargo, así como ha sucedido en muchas situaciones, el desarrollo de la tecnología cambió la forma en que lo hacemos. Sin ir tan lejos, dijimos adiós a la correspondencia romántica y le dimos la bienvenida a los mensajes de WhatsApp, a los emoticones y los GIF’s. Lo cierto es que una flor, un beso y una carta siempre será mejor darlos en vivo. Esto lo saben algunos emprendedores que lograron incorporar el e-commerce y la tecnología con el acto –casi poético– de regalar flores.
Carta
desde el avión
El espacio de y para nuestros lectores
Hola, mi nombre es Paul Fuentes. Soy un diseñador gráfico, tengo 27 años y vivo en la Ciudad de México. Hace unos días volé con VivaAerobus y vi su nueva revista. Me gustó mucho. Yo también me dedico al diseño editorial. Muchas gracias y felicidades por su gran trabajo.
Saludos, Paul Fuentes
Queremos saber qué piensas de la revista y qué te gustaría leer en sus páginas. Escribe a: contacto@vidaybienestar.mx
1
Colaboradores
Directorio DIRECTOR GENERAL DE VIVAAEROBUS Juan Carlos Zuazua DIRECTOR GENERAL DE CREACOM Samuel Tarrab DIRECTORA EDITORIAL Daniela Clavijo
Regina Reyes-Heroles C. Agustín Pizá
Autora del libro Vivir como reina y gastar como plebeya. Periodista. Llegó al mundo financiero por error, pues ella quería escribir en medios culturales, pero consiguió trabajo en una revista de negocios y encontró una pasión: ver cómo funciona el dinero y cómo hacerlo crecer. En esta edición comparte algunos consejos para que comiences a ahorrar.
Catalogado como uno de los 25 arquitectos más sustentables del mundo según Green Planet Architects. Fundador de Pizá Golf Design. Único latinoamericano con el máximo nivel de excelencia “Senior Member” en el Instituto Europeo de Arquitectos de Golf. En esta edición comparte sus conocimientos sobre esta disciplina. Su Twitter, @arqpiza.
Lucero Santiago
Escritora y amante de la cultura asiática. Estudiante de la vida. Editora de la revista K-magazinemx, la primera especializada en la cultura coreana en México. Le gusta el café, el K-pop, los unicornios y hacer entrevistas a celebridades. Para esta edición conversó con INNA, la cantante de house rumana. En Twitter la encuentras como @lucerichiz.
EDITORA EN JEFE Carmen Murillo carmen@vidaybienestar.mx DIRECTORA DE ARTE Eileen Ramírez EDITORA DE ARTE Jeannine Guayuca DISEÑADORA JR. Frida López EDITOR EJECUTIVO Diego de la Madrid EDITORAS Anahí Vargas Paulyna Mérida DISEÑO Karla Hernández FOTOGRAFÍA Jorge Ramírez Posada
Karín Matarasso
Directora de Planeación Estratégica en BBDO México. Colabora en distintas publicaciones de negocios y entretenimiento. Apasionada de los libros, la perfumería fina y el chocolate amargo. En esta edición comparte algunos tips para encontrar el perfume que refleje nuestra esencia.
VENTAS Diana Salas diana@vidaybienestar.mx Arlette Guindi arlette@vidaybienestar.mx Manuel Radosh manuel.radosh@creacom.com.mx David Godoy dgodoy@vidaybienestar.mx ASISTENTE DE DIRECCIÓN Alejandra Bautista CONSEJO EDITORIAL Alejandra Ochoa, Lee Barrett y Gabriel Guajardo BECARIOS Leticia Proal e Israel Flores
VA! es una publicación de Creatividad y Capital Comercial S.A. de C.V., con dirección fiscal en Dickens núm. 18 Col. Polanco, México D.F., con RFC PIN040129I13. Revista mensual. Editor responsable: Lic. Óscar Adán Espinoza. VA! es una marca en trámite de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Número de Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número Internacional Normalizado para publicaciones periódicas (ISSN), ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de contenido en trámite, y certificado de licitud de título en trámite, que serán otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00179-RHY, emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Creatividad y Capital Comercial S.A. de C.V. Impresa en: Facsimil Arte Gráfico, S.A de C.V. Félix U. Gómez Norte 2818, Col. Cementos, C.P 64520, Monterrey, NL. www.fagsa.com.mx
COLABORADORES Regina Reyes-Heroles, Agustín Pizá, Elizabeth Palacios, Silvana Becerra, Lucero Santiago, Karín Matarasso, Valeria Galván, Katia Nolasco, Mariana Torres, Jaime Ruiz y Visit México.
contenido
16 A BORDO
verde fit
Una rutina para que consigas abdominales envidiables.
a bordo
CHECK IN
Conciertos, festivales y exposiciones que no te puedes perder.
El lenguaje del perfume: qué debes saber para encontrar una fragancia que te defina.
10 sabelotodo
24 BELLEZA
13 FUN FACTS
26 ÍCONOS
15 VIAJES INTELIGENTES
28 TECNO
Datos curiosos de Leonardo Da Vinci, uno de los genios más grandes de la historia.
Cinco consejos para viajar solo.
14
cOLUMNA
Lo importante que es fijarse una meta para lograr ahorrar.
Las mujeres más representativas de la moda a lo largo de la historia.
22 MODA
Dr. Martens: cómo incorporarlas a tu atuendo de todos los días.
Los mejores gadgets y apps para las mamás de la era digital.
DESPEGUE 32 HOTELES
Cinco opciones para que consientas a mamá en un spa.
34 tasty
El té: todo lo que debes saber sobre una de las bebidas más saludables del mundo.
local check in 7
44
despegue
local
Entre flores: una visita a los Jardines de México, en Morelos.
38 DE COLECCIÓN
Pedro Coronel y su colección de artistas abstractos.
40 ADVENTURE
Volar sobre el Bajío. Guanajuato muestra su lado aventurero.
42 EXPLORER
El Pinacate, Sonora: un viaje por el desierto mexicano.
LLEGADAS
48 CHAMPION Golf en Querétaro. ¿Qué debes saber de este deporte?
52 SHOW BUSINESS
Más allá de la ficción: Las madres más emblemáticas de la televisión. ¿A cuál te pareces?
ENTREVISTA
54 INNA: La cantante rumana que ha vendido más de 4 millones de discos.
63 HORÓSCOPOS
56 Karla Souza: Todo sobre ¿Qué culpa
Descubre qué te deparan los astros en mayo.
58 PERFIL
65 VIVA INFO
tiene el niño?, su más reciente película.
Octavio Paz y sus andanzas por París, la ciudad que lo inspiró.
60 LLEGADAS
Información y promociones sobre tus vuelos.
reportaje
La nueva forma de enviar flores con el uso de la tecnología.
local check in 9
8 a bordo sabelotodo
sabelotodo a bordo 9
A bordo
sabelotodo Eventos, expos y estrenos de MAYO fun facts datos curiosos sobre LEONARDO DA VINCI viajes inteligentes CONSEJOS PARA VIAJAR SOLO verde fit ABDOMINALES ENVIDIABLES EN UN MES
10 a bordo sabelotodo
Aviva tus
sentidos Eventos, festivales, estrenos de cine, conciertos y otras curiosidades para disfrutar del tiempo libre. Por Elizabeth Palacios
Annie Hall
Cine
En 2015, esta película fue elegida por el Sindicato Norteamericano de Guionistas como “El guión más divertido de todos los tiempos”. Esta cinta, dirigida por Woody Allen, cuenta la historia de “amor” entre Alvy y Annie, interpretados por el mismo Allen y Diane Keaton, respectivamente. Un dato curioso es que el director neoyorkino ha dicho que no pretendía ser gracioso con esta cinta y por eso pensó en titularla “Anhedonia” (incapacidad para experimentar placer).
ESTRENO
Alicia a través del espejo
La historia original de Lewis Carroll será llevada a la pantalla grande por James Bobin, director de Los Muppets, quien toma el relevo de Tim Burton, que se queda como productor. El guión corre a cargo de Linda Woolverton, a quien conocemos por su trabajo en Maléfica y El Rey León. Mia Wasikowska, Johnny Depp y Anne Hathaway serán los protagonistas de esta historia.
Lo clásico
sabelotodo a bordo 11
Expos y eventos
Festival Internacional de la Cerveza Para los amantes del lúpulo, del 13 al 15 de mayo, en la ciudad de Morelia, Michoacán, se presentarán más de 200 exponentes de la industria cervecera y la cocina gourmet.
Apps
Aprende idiomas con tu celular
¿Te preocupa no saber un idioma antes de viajar? ¡Olvídalo! Con estas aplicaciones podrás ir mucho más allá de la supervivencia.
1. Duolingo
2. Lingua.ly
3. Memrise
Es una plataforma gratuita en la que aprenderás con un intuitivo sistema a base de audio, imágenes y traducciones, lo que evitará que te aburras. Aquí puedes practicar inglés, alemán, italiano, francés, portugués y catalán. Disponible en iOS, Android, Windows y Web App
Es una aplicación gratuita que te permitirá aprender a leer cualquier texto en internet. Al dar doble clic sobre una palabra te mostrará la definición y ejemplos de pronunciación. Ideal para aprender inglés, francés, ruso, árabe, hebreo, holandés, alemán, italiano y portugués. Disponible en Android. También puedes acceder a la Web App desde cualquier navegador.
Este es un innovador sistema a base de flash cards y mnemotecnias que evitarán que pierdas el interés por aprender y facilitarán la retención de conocimientos. Lo mejor es que es totalmente gratis. Úsalo si quieres practicar inglés, alemán, francés, japonés, italiano, coreano, ruso y mandarín. Disponible para Android y iOS. También puedes acceder a la Web App desde cualquier navegador.
¿Por qué celebramos el día del maestro? Algunos nos traen buenos recuerdos y otros no tanto, pero seguro todos tenemos al menos uno que dejó una huella importante en nosotros. Lo cierto es que los maestros y maestras se convierten en parte esencial de nuestra vida. Pero ¿qué sabemos del Día del Maestro? La historia nos dice que fue en 1918 cuando en México se llevó a cabo la primera conmemoración de este día, por un decreto del presidente Venustiano Carranza. La propuesta pretendía que se instituyera un día de homenaje a los docentes y que fuera el 15 de mayo, fecha conmemorativa de la toma de Querétaro. En realidad, sólo los mexicanos lo celebramos en esa fecha, pues en cada país hay una diferente, y el que la Unesco estableció como Día Mundial de los Docentes es el 5 de octubre.
San Miguel Gourmet Chefs de talla mundial se darán cita del 23 de mayo al 28 de junio, en todos los restaurantes y bares de San Miguel de Allende, Guanajuato, donde además de poder degustar los mejores platillos, podrás conocer los secretos de los chefs, algunas de sus recetas más famosas y hasta visitar los mercados y huertos que visitan para sus creaciones.
12 a bordo sabelotodo
Eventos
Noche de rock
Playlist del mes La banda que marcó a toda una generación en los años noventa celebra más de 20 años en los escenarios y visitará nuestro país el próximo mes de octubre. Para que te vayas preparando para el concierto, seleccionamos sus canciones más representativas.
1. Let Down / OK Computer (1997):
Probablemente no sea la canción más conocida de la banda, ni la más emblemática, pero es una gran metáfora sobre cómo vivimos demasiado rápido.
2. Fake Plastic Trees / The Bends (1995):
¿Como expresar algo real en un mundo artificial? ¿Cómo conectar con otra persona en el caos de la vida diaria? Son algunas de las preguntas que plantea esta gran canción.
3. Paranoid Android / OK Computer (1997): Si eres rockero de corazón, prepárate. Scorpions, uno de los grandes monstruos del hard rock ochentero, celebra sus 50 años de carrera con poderosos riffs y estruendosas baterías.
Arena Monterrey, 1º de junio Arena Ciudad de México, 3 de junio Auditorio Telmex, Guadalajara, 4 de junio
Si tuvieras que introducir a un alienígena a Radiohead, ¿qué canción usarías? Paranoid Android contiene todos los elementos que los hace únicos.
4. Exit Music (For a movie) / Ok Computer (1997):
Escrita como soundtrack para la película Romeo + Julieta, narra la historia de dos amantes intentando escapar a su destino.
5. Creep / Pablo Honey (1993):
Esta canción, aun después de más de 20 años, mantiene divididos a los fans. Es, sin duda, una de las más conocidas e incluye influencias del grunge que la banda no seguiría en sus siguientes producciones.
6. Black Star / The Bends (1995):
Thom Yorke, vocalista de la banda, logra expresar los sentimientos que provoca la falta de comunicación en una relación y cómo afectan a ambos.
¡A rodar!
7. How To Disappear Completely / Kid A (2000):
Si eres amante del ciclismo, no te puedes perder este 7 de mayo el Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada, en Baja California, en donde recorrerás 80 kilómetros por la Costa del Pacífico, que culminará con una gran fiesta con música en vivo, comida y bebida.
¿Cómo solucionar la división entre lo que soy y lo que quiero ser? Esta canción expresa el sentimiento de disociación cuando se deja de ser uno mismo.
8. Karma Police / Ok Computer (1997):
Con un poco de inspiración de parte de Sexy Sadie de The Beatles, Karma Police logra captar el sentimiento de ser juzgado.
9. The National Anthem / Kid A (2000):
Una poderosa canción acerca del miedo. ¿El miedo a qué?... Nunca se explica.
10. Myxomatosis / Hail to the Thief (2003):
La combinación del poder del bajo con la precisión de Phil Selway en la batería logran hacer de esta canción algo único.
Escúchala en: https://play.spotify. com/user/revistava!
FUN FACTS a bordo 13
Fun facts
Información curiosa sobre Leonardo Da Vinci, uno de los genios más importantes de la historia, a más de 500 años de su nacimiento. Por Jaime Ruiz
Fue un excelente músico
Nació el
15 de abril de 1452,
cerca de Florencia, Italia. Su padre era un importante
diplomático y su madre una campesina.
y tenía gran talento con la lira,
no sólo era artista plástico o inventor.
Da Vinci escribió más
de 4,800 páginas en 11 códices, en las que relató sus trabajos en diferentes campos
de la ciencia e ingeniería.
Insertó errores en algunos de los diseños
que consideraba peligrosos, para evitar que fueran utilizados por otros. Un buen ejemplo es su diseño de
un tanque de guerra.
Fue de los primeros en estudiar
la anatomía humana. Entre
1507 y 1513, diseccionó más de 30
cadáveres
y llenó cientos de páginas con dibujos, documentación y observaciones
que sorprendieron por su realismo.
En 2003
fue robada una de las versiones
de la Virgen de la Rueca,
una obra valuada en
65 MDD.
El hurto ocurrió en la casa del Duque de Buccleuch, en Edimburgo.
Durante su carrera,
Da Vinci realizó
pinturas,
de las que se conservan 24,
aunque se cree que colaboró en otras 25.
14 a bordo columna
¡Olvídese de ahorrar! Por Regina Reyes-Heroles C. @vivircomoreina
V
A! me invitó hace un mes a escribir esta columna mensual para usted que anda viajando. La idea es darle, querido lector, un espacio para pensar sobre dinero. ¿Por qué? Tan sencillo como que todos lo tenemos, y por lo tanto lo sufrimos y gozamos. Por los siguientes cinco minutos de su vuelo, hablaremos de dinero. “Ahorrar es imposible”. “No me alcanza para ahorrar”. Estas dos frases las escucho con frecuencia. Seguro usted también, incluso me atrevo a decir que seguro algo así ha pensado o dicho. Estas dos afirmaciones son verdad pura. Sí, aunque haya pensado que le iba a decir lo contrario, creo que ahorrar es imposible y que a nadie nos alcanza para eso. ¿Cómo voy a ahorrar si después de que pago renta, alimentos, transporte, hijos, ropa y calzado no tengo ni un peso que me sobre? Ahí está la clave. El dinero, querido lector, nunca sobra. Le voy a contar sobre Ana: ella tiene 42 años y nunca ha logrado ahorrar. Trabaja todos los días para mantenerse a ella y a su hija de 13 años, Sandra. Conocí a Ana en
una conferencia que di para los empleados de una empresa multinacional. Les hablé de sus prestaciones, de cómo usarlas y aprovecharlas, y de cómo ahorrar era posible. Ana se acercó al final de la conferencia y me dijo que para ella era imposible ahorrar, que no le alcanzaba. Platicamos de lo difícil que era juntar dinero. Me dijo: “Como mamá, debes saber que todo lo que tienes es para ellos”.
Hay que ponerle nombre y apellido al ahorro. Ese es el primer paso para lograr cualquier cosa que queramos. Y tiene razón. Hablamos de los hijos y me contó que Sandra tenía 13 años. No recuerdo exactamente por qué se me ocurrió, pero le pregunté si tenía ya un guardadito para los 15 años de Sandra. “¡No! ¿Cómo lo voy a tener?”. Y le respondí: “Tienes dos años para lograrlo”. Ana, hace unos meses me escribió para contarme que logró
un ahorro para Sandra y festejaron sus 15. “¿Ves cómo sí puedes ahorrar?”, le respondí por correo. Ana ahorró para el festejo de Sandra, así como usted, lector, ha logrado ahorrar para otros boletos de avión. Porque cuando sabemos qué queremos y cuánto necesitamos para lograr ese objetivo, conseguimos el dinero. La diferencia es sencilla, pero hace toda la diferencia. Hay que ponerle nombre y apellido al ahorro. Ese es el primer paso no sólo para ahorrar, sino para lograr lo que sea que queramos. ¿Qué nos pasa? “Casi dos tercios de los mexicanos encuestados manifestaron una mayor orientación al presente y no al futuro”, escriben los expertos del Banco Mundial en su encuesta Capacidades Financieras en México. 16% de los encuestados dijo que tenía planes financieros, 27% que planeaba para enfrentar gastos semanales o por periodos más cortos, otro 27% dijo que su horizonte de tiempo era de hasta un mes. Esto nos pasa porque no tenemos claro el objetivo que queremos conseguir. Los invito a olvidarse del ahorro y a pensar en qué quiere lograr y qué plan financiero va a establecer para conseguirlo.
¿
Cuántas veces te has abstenido de comprar ese boleto de avión a una playa o a esa ciudad a la que tanto quieres ir porque no tienes con quién? Seguramente un par de veces. La dificultad para empatar agendas con amigos y familiares y lo ajetreado de la vida cotidiana seguramente te ha hecho desistir. Quizá eres de los que prefiere estar acompañado y crees que la experiencia puede ser difícil. Sin embargo, a veces todos necesitamos un tiempo a solas, para poder mirar el mundo con otros ojos y complacernos.
1
Viaje para uno Cinco consejos para vivir la mejor travesía con una gran compañía: tú mismo. Por Carmen Murillo
solo a lugares que puedan ser peligrosos. Puedes leer reseñas en internet antes de decidir si vas o no. Hay otros destinos que son mejores para viajar sin compañía. Si viajas al extranjero, procura tener una copia de documentos importantes como el pasaporte, identificaciones y tarjetas de crédito y débito resguardados en tu correo electrónico. Tampoco cargues todo el efectivo. Procura dejar algo en un lugar seguro, y si no es posible, escóndelo en tus zapatos o en un lugar poco visible.
4
No tengas miedo a perderte
A veces las mejores experiencias llegan de forma inesperada. ¿Cuántas veces te has perdido en la calle incluso yendo acompañado? A menos de que vayas a una montaña, desierto o a algún lugar de riesgo, es difícil que no haya algún oficial de policía o algún local que pueda orientarte y decirte hacia dónde caminar, dónde tomar algún medio de transporte o el metro, en el caso de una ciudad grande.
La tecnología es tu aliada
En estos tiempos ya no debes ir cargando un gran mapa y una guía impresa de cientos de páginas en la mochila. Hoy, casi en todos lados hay señal celular. Si viajas a destinos internacionales, donde no haya cobertura de tu compañía telefónica, pregunta dónde puedes comprar un teléfono o una tarjeta SIM. En la actualidad, casi todos los teléfonos son de uso libre, por lo que no tendrás que gastar en un nuevo equipo. Aunque puede aumentar costos, los mapas de los teléfonos inteligentes son muy útiles. Aplicaciones como Google Maps o Mapas (para usuarios de iPhone) incluso explican qué rutas de transporte público puedes tomar. No es lo único que la tecnología puede hacer por ti, apps como Trip Advisor o Yelp pueden ayudarte a encontrar buenas opciones para comer u hospedarte. Y si quieres vivir una experiencia como de local, recomendamos Airbnb, una app con la que podrás hospedarte en una casa o de-
viajes inteligentes a bordo 15
5 partamento. La mayoría de los usuarios que rentan sus espacios suelen ser amables, compartirte consejos, mapas y todo lo que necesites para disfrutar tu viaje al máximo.
2
Quizá necesites presupuesto extra
Esta es quizá la única parte negativa de viajar en solitario. Normalmente, cuando viajas acompañado puedes compartir gastos de comida y hospedaje. Casi todos los hoteles te cobrarán lo mismo por una habita-
ción de una persona que por dos. Sin embargo, aquí va una gran ventaja: lo que decidas hacer sólo depende de ti. No te agobies por los costos extra. Disfruta.
3
Confía en tu instinto y prevén riesgos
Como dicen: “Cuando te toca, aunque te quites; y cuando no, aunque te pongas”. Desafortunadamente, nadie está exento de sufrir algún percance. Así que aquí van algunas recomendaciones: No vayas
Evita las redes sociales
Es común leer recomendaciones dejar de lado el teléfono en un viaje, incluso en solitario. Es importante tener balance. Es decir, no dejes de ver todo lo que tienes a tu alrededor para mirar el teléfono. Eso sería un error. Sin embargo, si ves algo que le gustaría a alguien que quieres, por qué no enviarles una foto o simplemente un mensaje para decirles que te acordaste de ellos. Además, mantenerse en contacto puede ser útil. Es mejor que alguien sepa dónde estás, en caso de que llegara a sucederte algo.
16 A BORDO VERDE FIT
Abdominales
envidiables
En 1 mes
Consigue un abdomen de impacto con esta sencilla rutina, haciéndola por lo menos tres veces a la semana. Por Silvana Becerra*
S
*Directora de contenidos en InstaFit, una firma que ofrece programas personalizados de nutrición y ejercicio por internet.
e acerca el verano, y la parte que más nos gusta enseñar cuando estamos en traje de baño en la playa, seamos hombres o mujeres, es el abdomen. Tener unos cuadritos marcados o una cintura de envidia no sólo es por vanidad. Toda la fuerza que requerimos para hacer las actividades diarias se saca del abdomen, y fortalecer estos músculos te ayudará. Es muy importante que trabajes todos los grupos musculares que rodean el abdomen: oblicuos, abdomen bajo, medio y alto. En InstaFit te sugerimos una rutina muy completa para que presumas un abdomen de impacto. Recuerda que si quieres tener resultados más rápido, necesitas un plan de nutrición y rutinas enfocadas a esta zona. En InstaFit.com encontrarás un plan de fitness enfocado a tus necesidades particulares. ¡Visítanos!
01
Tijeras
02
Jacks de lagartijas
Comienza acostado boca arriba con toda la espalda pegada al piso. Con las piernas totalmente estiradas, levanta primero una y luego la otra, simulando el movimiento de unas tijeras. No necesitas levantar mucho, el chiste es que sientas el trabajo en el abdomen.
Comienza boca abajo, en posición de plancha (como lagartija, pero con brazos estirados), y abre y cierra las piernas dando pequeños brinquitos. Tus brazos y piernas estarán totalmente estirados.
VERDE FIT A BORDO 17
03
Plancha dinámica
Comienza en posición de plancha, apoyándote en tus manos y la punta de tus pies; codos y rodillas estiradas, haciendo una línea recta desde tu cabeza hasta tus pies. Contrae el abdomen y comienza a bajar de tus manos a apoyarte en tus antebrazos, primero con uno y luego con otro. Después, estira tus codos y vuelve a apoyarte en tus manos. Baja y sube varias veces.
04
martillo en v
Acuéstate boca arriba. Eleva un poco las piernas y el torso, y mantente en esa posición. Tómate de las manos y gira el torso hacia la izquierda y luego a la derecha, uno y uno hasta acabar la serie.
arañas
Fotos: Jorge Ramírez Posada
05
Comienza en posición de lagartija. Al mismo tiempo que bajes el torso doblando los codos, lleva una de tus rodillas hacia adelante, tratando de tocar tu codo. Alterna el movimiento con cada rodilla. Es un ejercicio muy demandante, así que trata de hacerlo despacio pero efectivo.
SEMANA 1 20x Tijeras 10x Jacks de lagartijas 15x Planchas dinámicas 30x Martillos en V
SEMANA 2 20x Jacks de lagartijas 15x Arañas 30x Martillo en V 20x Tijeras
SEMANA 3 20x Tijeras 15x Planchas dinámicas 20x Arañas 30x Martillos en V
SEMANA 4 20x Jacks de lagartijas 30x Martillo en V 15x Planchas dinámicas 20x Arañas
18 A BORDO VERDE FIT
VERDE FIT A BORDO 19
22 check in moda
Check in
moda check in 21
moda OPCIONES PARA COMBINAR TUS BOTAS belleza EL LENGUAJE DEL PERFUME íconos LAS MUJERES MÁS REPRESENTATIVAS DE LA MODA tecno apps y gadgets para MAMÁ
22 check in moda
1
Pisando fuerte Cinco formas para sacarle jugo a tus botas y llevarlas incluso a la oficina o a un evento formal. Por Paulyna Mérida
1 Juntas, juntas, juntas… ¿Lleno de reuniones? Siempre puedes lucir cómodo y alternativo con unas botas negras. Si tienes que ir al trabajo de traje, opta por un saco y un pantalón de vestir en color negro. Añade una camisa de manga larga con algún estampado divertido y de un tono neutro. Puedes poner el toque final con un maletín de piel.
2
2 Un fin de semana Un modelo clásico que se adapta a cualquier ocasión. Para un día relajado, recomendamos combinarlas con unos pantalones chinos tipo slim fit, que te mantendrán cómodo debido a que se adaptan a la forma de tu cuerpo y son holgados. Puedes usar una playera polo y una chaqueta de algodón estilo vintage. Complementa tu vestimenta con un reloj que abarque gran parte de tu muñeca.
3 Cuidado intensivo Para proteger tus botas y mantenerlas suaves y flexibles, recomendamos adquirir un bálsamo de aceites naturales —por ejemplo coco, lanolina y miel de abeja—. Así evitarás que el agua, la tierra u otras sustancias ensucien tu calzado.
moda check in 23
Botas Dr. Martens: 1/ Black Ajax, 2/ Smooth, 3/ Mary Jane Smooth Black, 4/ Crazy Horse Brown y 5/ Beckett Black Wild Rose. 1, 2 Hombre. 3 y 5 Mujer. 4 Unisex.
3
4
Día ajetreado Si tienes que ir a trabajar y después tienes un evento en la noche, puedes elegir unos zapatos negros con correas. Este modelo va muy bien con unos pantalones tipo chinos y un top cruzado en la parte de atrás, en tono turquesa o mostaza, para darle mayor formalidad a tu atuendo. Puedes complementar tu atuendo con un chaleco a rayas. Añade accesorios, como un collar grande de colores, que contraste con tu bolso.
4
5
Iguales Las botas cafés son las ideales para grandes momentos y excelentes aventuras. Un look perfecto para llevarlas, seas hombre o mujer, es un chaleco de mezclilla con unos pantalones en color gris, para contrastar con la parte de arriba. Elige una playera blanca con el logo de tu grupo favorito, una frase o dibujos.
El doctor alemán Klaus Martens patentó la suela de estas botas, la cual tiene suspensión neumática y amortiguación de aire (apodadas bouncing soles, algo así como suelas rebotantes).
Días de sol Las botas negras con estampados florales son perfectas para salir a andar en bicicleta por la ciudad o ir a un festival de música. Opta por unos shorts de tiro alto con un crop top negro, así parecerás más alta en caso de que seas bajita. Para cubrirte del frío, puedes combinarlo con una chaqueta asimétrica de color claro.
Fotos: Jorge Ramírez Posada
5
24 check in belleza
El accesorio El perfume es una fórmula secreta que enamora, un abrazo que se pierde en el aire y una frase que dice más que mil palabras. Por Karín Matarasso
Karín es directora de Planeación Estratégica en BBDO, una agencia de comunicación, ideas y soluciones de marca, enfocada en creatividad. También colabora en distintas publicaciones de negocios y entretenimiento. Es apasionada de los libros, la perfumería fina y el chocolate amargo.
belleza check in 25
Hay en el perfume una fuerza de persuasión más fuerte que las palabras, el destello de las miradas, los sentimientos y la voluntad”, escribió Patrick Süskind en El perfume, un libro que ha dado la vuelta al mundo y que incluso llegó a las salas de cine. “La fuerza de persuasión del perfume no se puede contrarrestar, nos invade como el aire invade nuestros pulmones, nos llena, nos satura, no existe ningún remedio contra ella”. El olfato es nuestro sentido más primitivo y está directamente relacionado con el centro cerebral, encargado de procesar los recuerdos. No es casualidad que el olor a galletas recién horneadas nos transporte a la casa de la abuela en tan sólo un instante. Lo mismo sucede con el aroma de una flor, que en un respiro nos puede llevar de vuelta a la infancia. Eso lo sabía Gabrielle Chanel, mejor conocida como Mademoiselle Coco, quien le hizo saber al mundo que una mujer sin perfume es una mujer sin futuro, porque una sola gota anuncia su llegada y alarga su partida. Por eso, a veces un perfume puede vestirnos más que un reloj o una buena bolsa. A fin de cuentas, los aromas nos recuerdan cosas, dejan una huella profunda. Elegir un perfume no es tarea fácil, pues va más allá de la marca o la botella. Se trata de la información que compartimos con el mundo a través del olfato, de lo que decimos químicamente a los demás, de un código secreto tan poderoso que se vuelve nuestra firma. Así que antes de cambiar la fragancia de siempre —esa que llegó por casualidad a tu tocador, o de comprar esa esencia que le iría perfecto a tu mamá o a tu novio, pero no a ti—, elige una que realmente vaya contigo, que sea una memoria para presumir. Recuerda que el maquillaje se desvanece y el peinado se alborota, pero el perfume nunca se olvida. A continuación, algunos tips para encontrar ese accesorio invisible que será parte de tu marca personal.
Conoce su código secreto Descubre a qué familia aromática pertenece la fragancia que vas a elegir. Si tiene notas dulces, picantes, florales o frutales. Antes de cambiar, prueba las familias básicas: oriental, floral, frutal, fresco o cítrico, y maderas.
Considera el nivel de concentración La mayoría de las marcas de perfume ofrecen el mismo aroma con diferentes grados de concentración. Los perfumes o extractos son la forma más concentrada de una creación. Las aguas de perfume (eau de parfum) y las aguas de tocador (eau de toilette) tienen una menor concentración, por lo que brindan una sensación aromática más suave, más refrescante y menos duradera.
Elige un perfume que se adapte a ti Recuerda que los perfumes huelen y fijan distinto en cada piel. No porque la esencia le vaya bien a tu mejor amiga o a tu compañera de trabajo tendrá el mismo efecto y aroma en ti. Toma en cuenta que el mismo perfume puede oler totalmente distinto en cada persona.
¡Uno a la vez! Dile adiós a la timidez. Pide una muestra y, antes de comprarla, mantenla al menos dos horas en tu piel, para apreciar todos sus matices. No huelas más de un perfume a la vez. Si mezclas y combinas, te pierdes la impresión completa de una fragancia. Date la oportunidad de acostumbrarte al olor, y al día siguiente, después de un buen baño, prueba otro.
Nunca subestimes un clásico Siempre nos dan ganas de traer puesto lo más nuevo de lo nuevo, pero por algo las fragancias clásicas han trascendido las barreras del tiempo. ¿Qué tal si pruebas un Chanel N° 5, un Kenzo o alguna creación de Jeanne Lanvin?
26 CHECK IN ÍCONOS
Estilo
Atemporal Estas mujeres marcaron tendencia y se convirtieron en musas de los grandes diseñadores de moda. Por Valeria Galván, directora creativa de beautify.mx
Fotos: http://www.image.net/xads/actions/layout/endusersearch.do?search_type=basic&display_asset_matches=true&search_text=madonna, chariserin creativecommons.org/licenses/by/2.0/legalcode, Victoria Beckham. tomada de Facebook
ÍCONOS CHECK IN 27
D
etrás de todo el glamour, cada una es dueña de una historia inspiradora. Su legado ha trascendido en el tiempo. Aunque sus vidas son muy diferentes, sus estilos y talentos cautivadores han sido motivo de culto, especulación, obsesión y admiración. La inigualable actitud de Marilyn, la deseada imagen de Coco, el carácter de Victoria, las reinvenciones de Madonna y la infinita clase de Audrey son —y serán siempre— las características que todas admiramos y que bien podríamos imitar en cada ocasión oportuna para destacar o inspirar a otras.
VICTORIA BECKHAM La “posh spice”, que enamoró a uno de los jugadores de fútbol más cotizados, forma parte de la lista de Mujeres del año 2015, no sólo por su buen gusto para vestir, ni tampoco por esa perseverancia negociadora y comercial que tanto la caracteriza. La señora Beckham es mucho más que una fashionista, es Embajadora Internacional de Buena Voluntad de ONUSIDA, y madre ejemplar de dos niños y dos adolescentes. Hija de una familia acomodada, siempre tuvo la meta de llegar lejos por sus propios medios. Es un ejemplo de tenacidad, constancia y gran autoestima, pues siempre ha conseguido lo que se propone, confiando en su talento y actitud.
MARILYN MONROE Delineado perfecto, labios rojos, cabello rubio, tacones y diamantes caracterizaron a la bomba rubia del siglo XX. Su nombre real era Norma Jean Baker. Nació el 1º de junio de 1926. Era conocida por todos como Marilyn Monroe y se convirtió en el máximo símbolo sexual de todos los tiempos. Siempre supo lo que quiso: tenazmente se aferró a la idea de ser una gran actriz de Hollywood y llegó a la cima. Respondía con descarada sensatez disfrazada de ingenuidad a las preguntas de los periodistas, provocando olas de polémica. Romances, frases, películas, premios y un trágico final integran la historia del ícono más imitado de todos los tiempos.
MADONNA La ‘chica material’ se ha destacado por sus constantes reinvenciones por estar a la vanguardia de la moda y por mantenerse en el trono del pop durante más de tres décadas. Nació en 1958 y fue víctima de los constantes insultos de su abuela, quien le decía que nunca lograría nada por su fealdad. Hoy, Madonna Louise Veronica Ciccone, además de ser cantante, es diseñadora, actriz, productora y escritora de cuentos infantiles. Con una condición física envidiable y la inteligencia para mantener escándalos con medios a raya, la diva ha sabido llevar su carrera de manera exitosa con el paso de los años sin dejarse arrebatar el trono.
COCO CHANEL Considerada como una de las 100 personas más influyentes del siglo XX, fue pionera en el uso de prendas masculinas como parte de su estilo. Pasó de huérfana a aspirante a actriz, para luego convertirse en la diseñadora de modas más importante de su tiempo. Se consagró como una diseñadora disruptiva al crear una línea de ropa informal, sencilla y cómoda, para después demostrar una completa y sobria elegancia con su traje tweed y su little black dress, que llegaron para quedarse al igual que su perfume Chanel #5. Ambiciosa, perseverante y de carácter impredecible, alcanzó el éxito profesional, sin dejar de ser una víctima de los dramas del amor.
AUDREY HEPBURN Nacida en Bruselas, la bella Audrey Kathleen Ruston saltó a la fama después de estudiar ballet y hacer papeles menores, con la película Vacaciones en Roma que le dio un Oscar. Su estilo era una mezcla de encanto e ingenuidad que cautivaba a quien la conocía. Tomó papeles rechazados por otras divas de la pantalla. Los productores quedaron fascinados con su actuación en Desayuno en Tiffany, pensada originalmente para Marilyn Monroe. Dejó el cine para dedicarse a actividades como Embajadora de la Buena Voluntad de UNICEF. Su estilo era elegante y clásico al vestir, por ello pasó a la historia convirtiéndose en ícono de moda y belleza.
La belleza de una mujer no está en su figura, en la ropa que viste o en la forma como se peina. La belleza de una mujer tiene que ser vista en sus ojos, porque son la puerta de su alma, el lugar donde habita el amor . –Audrey Hepburn
28 CHECK IN TECNO
SoundLink Mini, desde 3,399 pesos en linio.com.mx h.ear go, desde 199 dólares en amazon.com
Sonido libre de cables ¿Tienes una bocina inalámbrica? No parecen necesarias hasta que notas la facilidad de la conexión, la compatibilidad con tu dispositivo y la fidelidad de sonido. Bose es una marca de audio que ha sabido evolucionar con la tecnología, el diseño y conservar el prestigio en la calidad de audio. La SoundLink Mini es un speaker bluetooth que será útil en todo contexto: tiene un altavoz para llamadas (como en la oficina), se puede parear con otras bocinas y es extraordinaria para la música. En mayo, llega al mercado la h.ear go de Sony, una bocina con audio en alta resolución que tiene soporte para Google Cast y Spotify. Disponible en cinco colores.
SmartBand Sony, desde 598 pesos en linio.com.mx Fitbit, desde 2,200 pesos en innovasport.com
Para mamás
de la era digital
Dale el ‘sí’ al libro electrónico, a una suscripción a Netflix, una pulsera para estar en forma, una bocina sin cables y una cámara de fotos muy nostálgica y cool. Por Mariana Torres
Más que un accesorio Las pulseras fitness son más baratas que un reloj inteligente, pero no por eso menos eficientes. Miden todo, desde las caminatas hasta las escaleras que subes y bajas cada día. Barack Obama tiene uno de los modelos más exitosos del mercado: la Smartband de Sony. Hay dos modelos: una versión austera sin pantalla —pero que monitorea pasos, actividad, sueño, y avisa si estás a más de 10 metros de tu smartphone—, y una más cercana a un smartwatch. Ambas son compatibles sólo con Android. Para los usuarios de otros sistemas operativos, está Fitbit Alta, con un diseño discreto. Ambas son resistentes al agua y tienen una batería que dura hasta seis días.
30 CHECK IN TECNO
Letras en línea Si eres de los que aún no se convencen de migrar al libro electrónico —ya sea por lo que cuesta adquirir un dispositivo para leer o porque amas la sensación de un libro de papel—, tenemos algunas razones para convencerte. Kindle, de Amazon, el único dispositivo exclusivo para lectura en el mercado. No tiene notificaciones, por lo que no tendrás distracciones, a diferencia de una tablet. Tampoco cansa la vista gracias a su pantalla con e-ink, que asemeja la tinta de un libro. Algunos modelos tienen luz modulable, que permite leer donde sea, por ejemplo, en un viaje. Además, es manejable, incluso más que un libro, ya que aquí puedes traer muchísimos en sólo 15.2 centímetros de altura, seis pulgadas de pantalla y 180 gramos de peso. Recomendamos la Kindle Paperwhite o la Kindle Voyage, ambas con Wi-Fi para descargar libros. La batería se recarga en la computadora y dura alrededor de una semana (con un uso de cuatro o cinco horas diarias). Además, los libros electrónicos suelen ser entre 100 y 200 pesos más baratos.
Nostalgia de instantáneas Hace 75 años, Polaroid nos regaló la impaciencia. No era necesario esperar a revelar un rollo para tener una fotografía. Ahora, la Polaroid Snap regresa a la nostalgia de las instantáneas. 10 megapixeles, sin pantalla de vista previa, dos filtros de color: blanco y negro, así como efecto antiguo. Tiene un temporizador y ranura para tarjeta de memoria SD. Disponible en negro, blanco, rojo y azul.
Desde 1,499 pesos en Amazon
Polaroid Snap, 3,499 pesos, y Premium Zink Paper con 30 hojas, 499 pesos, en elpalaciodehierro.com
Desde 129 pesos al mes
No más programación repetida Si tu mamá ya está cansada de ver los mismos programas en la tele, es momento de presentarle Netflix. Gracias a su algoritmo, la plataforma le sugerirá contenidos afines a sus gustos. Recomendamos el plan Estándar, de 129 pesos al mes, que tiene calidad HD y permite reproducir contenidos en dos dispositivos al mismo tiempo. O el Premium, de 159 pesos al mes, con calidad Ultra HD y que soporta hasta cuatro equipos simultáneamente (quizá debas incrementar tu velocidad de internet en este último caso). Deja instalada la cuenta en la televisión, muéstrale el acceso directo y comparte con ella el primer capítulo de alguna serie como Downton Abbey. Verás que rápidamente se engancha con el servicio —y, de paso, tú también disfrutas—.
Despegue
TECNO CHECK IN 31
hoteles spas para mamá Tasty TODO SOBRE EL TÉ de colección EL UNIVERSO DE PEDRO CORONEL adventure PARAPENTE EN GUANAJUATO explorer RESERVA DE LA BIÓSFERA EL PINACATE Local JARDÍN DE FLORES EN morelos
32 DESPEGUE HOTELES
Date un
Tip VivaAerobus: Vuela a Puerto Escondido desde la Ciudad de México.
respiro
Vuela a Los Cabos desde Monterrey, Culiacán y Ciudad de México. Vuela a Puerto Vallarta desde Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Qué mejor regalo que llevar a mamá a un lugar donde pueda disfrutar de la relajante experiencia de un spa en el hotel de una linda playa o pueblo mágico.
Por Paulyna Mérida
Vuela a Mérida desde Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Veracruz. Vuela a Veracruz desde Cancún, Guadalajara, Mérida, Monterrey y Reynosa.
Los Cabos El Ameyal
Caracterizado por su toque mexicano, este lugar es una excelente opción para viajeros con poco presupuesto. Tiene una alberca con acceso al bar y un restaurante que se especializa en comida vegetariana, además de una cocineta con microondas y refrigerador. Para el atardecer, purifícate en un temazcal y relájate en un sauna tradicional de piedra al aire libre. También puedes contratar un masaje individual o en pareja. Nuestra recomendación: Uno de los mayores atractivos turísticos es El Arco, donde el Mar de Cortés y el océano Pacífico juntan sus aguas. Es muy fácil llegar, sólo necesitas contratar una lancha colectiva desde la marina de Cabo San Lucas (algunas tienen fondo de cristal, que permiten observar la fauna marina).
Puerto Escondido
Suite La Hacienda
Cerca de Playa Carrizalillo encontrarás este hotel con un ambiente tropical y cálido. Sólo hay ocho habitaciones, por lo que podrás disfrutar de un ambiente íntimo. La Hacienda también tiene una piscina al aire libre, bar, jardín y una biblioteca. Es perfecto para ir en familia, incluso hasta con tu mascota. El hotel ofrece masajes y servicio de spa. Recuerda consultar los horarios y costos adicionales. Nuestra recomendación: Está cerca de un complejo donde puedes practicar surf o contratar clases privadas para aprender. Así, mientras mamá se relaja, tú podrás divertirte. Visita la Laguna Manialtepec, donde podrás disfrutar de un recorrido ecoturístico, observar aves y saborear los manjares de la pesca del día. También recomendamos visitar las playas de Mazunte y Zipolite, a unas dos horas de camino por carretera.
Guía
HOTELES DESPEGUE 33
Opciones para tu próximo viaje
San Sebastián del Oeste Sierra Lago Resort & Spa
Si vives o estás cerca de Guadalajara o Puerto Vallarta, este pueblo mágico es un destino perfecto. A sólo un par de horas de trayecto podrás disfrutar de las cabañas del Sierra Lago, que tiene amenidades como una alberca climatizada y jacuzzis al aire libre. Si no quieres preocuparte de nada, el paquete todo incluido ofrece desayunos, comidas, cenas, aperitivos y bebidas. En el spa hay masajes holísticos de relajación, aromaterapia, faciales hidratantes, reflexología y piedras calientes. Nuestra recomendación: Te sugerimos subir al Cerro de la Bufa, para ver el atardecer en la cima. Si te gustan las caminatas, no hay nada mejor que un recorrido matutino por los alrededores de San Sebastián. Para los amantes del senderismo, los caminos que van a Mascota y La Bufa son una excelente opción.
Mérida, Yucatán Mesón de la Luna
Un hotel ideal para ir en familia, pero mantener un ambiente íntimo. Sólo tiene 43 habitaciones. Sus instalaciones tienen una alberca para que puedas refrescarte del calor. Tiene un jacuzzi al aire libre, además de un balcón para poder disfrutar de una rica bebida. Visita el restaurante, donde podrás probar su deliciosa cochinita pibil. En su spa hay una bañera de hidromasaje y servicio de masajes. Nuestra recomendación: El centro de Mérida está a 20 minutos en automóvil. Los yucatecos conocen este lugar como “Plaza Grande”. Desde aquí puedes empezar un recorrido por los principales edificios de la ciudad, por ejemplo, el Palacio de Gobierno, que tiene pinturas del yucateco Fernando Castro Pachecho, o visitar la casa de Francisco de Montejo, fundador de la ciudad, que data de 1549.
Veracruz Baluarte
Un hotel de tres estrellas con una excelente vista a la ciudad. Las habitaciones tienen aire acondicionado y son amplias, por lo que no deberás preocuparte en caso de viajar con toda la familia. En su restaurante, deléitate con su desayuno buffet. En su spa, podrás encontrar masajes relajantes y baños de vapor, para olvidarte de la rutina. Una opción low-cost que no está peleada con el disfrute. Nuestra recomendación: A 15 minutos está el Museo del Fuerte de San Juan de Ulúa y la Plaza de Armas, vestigios del México Colonial. Otra atracción interesante es el Acuario de Veracruz, que es uno de los 10 más visitados de todo el mundo.
34 Despegue tasty
Un sorbo de vida
Relájate en la comodidad de tu hogar u oficina con una de las bebidas más saludables y emblemáticas de Asia: el té.
Fotos: Jorge Ramírez Posada
Por Paulyna Mérida
tasty Despegue 35
E
s probable que hayas escuchado “tómate un tecito de tila para los nervios, o de manzanilla con anís para el dolor de estómago, o de jengibre para la gripa”. Y es que esta bebida, gracias a sus beneficios naturales, te ayudará a sentirte mejor. Además, es muy baja en calorías, por lo que la podrás disfrutar sin culpa, ya sea caliente, frío o frappé. El té viene de la Camellia Sinensis, una planta de origen asiático que se consume desde hace más de 5,000 años. Aunque hay diferentes variedades, todas son procedentes de esta planta. Lo que las distingue son los métodos de procesamiento y la región donde se cultiva, y en algunos casos, como en el vino, el año en que se produjeron. Los principales países en los que se producen son China, India, Japón, Sudáfrica y Argentina, mientras que los tipos de té que existen son blanco, verde, oolong, negro y pu-erh. También existen las infusiones, que provienen de otras hierbas, frutos o flores. Por ejemplo el rooibos, de origen sudafricano, y el maté, de Sudamérica. Cada uno de estos te aporta diferentes beneficios saludables. Algunas, por su porcentaje de cafeína, revitalizan, otras ayudan a mejorar la concentración, algunas más son altas en antioxidantes y otras relajan.
Blanco · Mínimo grado de oxidación · Tiene 1% de cafeína Previene el envejecimiento, pues contiene muchos antioxidantes que ayudan a la nutrición de la piel. Aumenta las defensas y puede disminuir el desarrollo de células cancerígenas. Es perfecto para tomarlo antes de dormir. Te relajará sin quitarte el sueño.
El té carece de la arrogancia del vino, del individualismo consciente del café Y de la inocencia sonriente del cacao .
Negro · Mayor oxidación · Tiene 20% de cafeína Es ideal si tienes problemas de gastritis, ya que no irritará tu estómago, como puede suceder con el café. Ayuda a regular el nivel de azúcar en la sangre, reduce el colesterol y previene enfermedades cardiovasculares. Tómalo justo después de levantarte. Puedes agregar un poco de leche para aligerar su sabor.
–Okakura Kakuzō, filósofo, historiador y escritor japonés.
La popularidad de esta bebida ha incrementado a lo largo del tiempo. Beberlo es toda una experiencia. Es probable que en tu despensa tengas bolsitas de té, pero la diferencia entre éstas y las hojas es considerable. Los sacos son polvos que provocan una infusión más rápida, pero carecen de sabor y es difícil reutilizarlos. Las hojas sueltas tienen mayor sabor, duran más y puedes hacer múltiples tazas con una cucharada.
Verde · Bajo grado de oxidación · Tiene entre 5 y 10% de cafeína Por su composición, mejora la digestión, potencia la capacidad de concentración, ayuda a mantener estables los niveles de azúcar e inhibe el apetito. Es recomendable tomarlo por la mañana o después de comer. Tómalo frío o caliente. Si deseas, puedes endulzarlo con miel de agave. Oolong o azul · Grado medio de oxidación · Tiene entre 10 y 15% de cafeína Con un sabor astringente, es conocido por sus beneficios para perder peso. Acelera el metabolismo. Por ello, favorece una piel y unos dientes saludables. Bébelo después de hacer ejercicio o después de comer. Infusiones y tisanas · Libre de cafeína Una combinación de plantas, hierbas, hojas, flores y frutas. Se mezclan con otros tés para tener mayor sabor y adquirir mayores beneficios saludables. No tiene cafeína, por lo que es perfecto para tomarlo a cualquier hora del día.
Rooibos · Libre de cafeína Es un gran calmante natural. Es refrescante y rehidratante. Ayuda a evitar alergias y resfriados. Tiene mucha vitamina C, por lo que los niños pueden tomarlo sin problemas. Es perfecto para beber en cualquier momento del día e ideal para tomarlo después de tus clases de yoga. Mate · Tiene 100% de cafeína Es una de las bebidas más famosas por la forma de tomarlo. Te llenará de energía, pero sin dejar sensación de ansiedad. Es conocido porque ayuda a perder peso. Además, es una gran fuente de vitaminas. Ideal para beberlo en compañía. Te sugerimos acudir a lugares especializados en este tipo.
36 Despegue tasty
La magia Para hacer un té impecable es importante tener tres cosas en cuenta: la temperatura del agua, la cantidad de té y el tiempo de reposo. No calientes el agua en el microondas, ya que le quitará sabor. Lo mejor es hacerlo con un hervidor de agua. Cada tipo de té requiere una temperatura de infusión distinta, que ronda entre 80 y 90 grados. La cantidad que debes poner es de una cuchara sopera. Si lo vas a tomar frío, añade el doble. Y para saber el tiempo de reposo asegúrate de ver la lata o la caja. La mejor manera de conservarlo en perfecto estado es en una lata de aluminio, eso lo mantendrá fresco y su aroma perdurará por mucho más tiempo. Si prefieres comprar bolsas de té, lo ideal es consumirlo en seis meses ya que tiene mayor sabor durante este periodo. En Asia, beber té es un ritual y una costumbre que ha viajado a varios países. En México ha ganado terreno, no sólo por la gran diversidad de productos, sino también por los espacios para poder apreciar el verdadero sabor y conocer más sobre esta bebida.
Existen variedades puras y mezclas de té. Las puras no contienen más que hojas o capullos de la camellia sinensis, mientras que las segundas, como el nombre lo indica, puede contener flores, frutos, especias u otros elementos.
¿Dónde disfrutarlo?
Teavana
La tetería
Tessito
Recibirás asesoría desde que llegues. Los expertos te darán a oler sus diferentes variedades hasta que encuentres el ideal. Te recomendamos pedirlo con tea pearls de sabores como curazao o frutos rojos. Si añades leche, tienen variedades veganas, por ejemplo de coco, arroz o almendras. Encuéntralos en Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Cancún, Querétaro, Monterrey y Guadalajara.
Disfruta de un buen té en un espacio acogedor con un ambiente bohemio y cálido, donde encontrarás una vasta selección variada. Podrás degustar de una taza o de una tetera para compartir. Además, podrás acompañar tu bebida con una variedad de alimentos preparados al momento. También hay varios postres por si quieres complementar con algo dulce. Encuéntralos en Guadalajara.
Siempre tienen un té del mes, así que siempre probarás diferentes variedades. También tienen especialidades que te podrán recomendar. Un lugar para experimentar el sabor con sus diferentes combinaciones. Por la mañana, puedes ir por un desayuno acompañado de un matcha, ya sea frío, caliente o frappé. También te podrás llevar a granel cualquier tipo de té. Encuéntralos en Guadalajara y Monterrey.
tasty Despegue 37
38 DESPEGUE DE COLECCIÓN
Los Abstractos de Pedro Coronel
El artista mexicano revela su faceta como coleccionista y comparte con los visitantes del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey parte de su colección privada.
¿Dónde esta?
Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) Zuazua y Jardón S/N, Centro. Monterrey, N.L. México, 64000.
¿Hasta cuándo? 17 de julio de 2016.
Más información en marco.org.mx.
Por Elizabeth Palacios
P
edro Coronel nació en Zacatecas, en 1921. Fue un pintor, escultor, dibujante y grabador abstracto mexicano, cuya obra, de las más destacadas en su época, lo llevó a recibir, en 1984, el Premio Nacional de Ciencias y Artes. Sus piezas han sido expuestas en Italia, Japón, Estados Unidos, Brasil y Francia. Tuvo una prolongada estancia en París. Fue allí donde consolidó una visión renovada del arte y logró sumar a su pasión como coleccionista un conjunto de dibujos y gráficas con los más sobresalientes autores de las vanguardias y de los movimientos artísticos de mediados del siglo XX. La colección de arte de Coronel rebasa las 1,350 piezas, procedentes de países y épocas diferentes. En su acervo destacan nombres como Max Ernst, Jean Cocteau, Joan Miró y Pablo Picasso. Son justo estas piezas las que integran la muestra Artistas Abstractos en la Colección de Pedro Coronel, que puede visitarse en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO). La muestra, curada por Marisol Argüelles, es una oportunidad de conocer la faceta de coleccionista de Pedro Coronel y conocer así las influencias de su propia creación artística. La exposición se centra en el conjunto de gráficas que el artista coleccionó y cuya influencia asoma uno de los momentos más importantes en la historia del arte: la ruptura y la innovación.
La curaduría incluye piezas de 35 destacados artistas plásticos, y el contenido va desde la gráfica hasta la abstracción. La exposición no es sólo un recorrido por la historia del arte, sino también de la humanidad y la sociedad vista a través de los ojos de los artistas que vivieron el periodo entre las dos guerras mundiales. También muestra cómo la influencia de aquel contexto se reflejó en la producción artística de la época. Esta revisión, organizada en cinco núcleos temáticos, se limita específicamente al conjunto de gráfica que el artista coleccionó y cuya influencia asoma en su obra, al tiempo que ilustra una metamorfosis en la representación visual, cuando los artistas estaban dejando de lado la representación de la figura humana y orientaban su trabajo hacia la abstracción. Coronel adquirió y conservó obras de artistas fundamentales para entender estos movimientos. En Picasso se comprende bien el proceso de síntesis que da nombre a la corriente abstracta nacida de la simplificación de las formas. Es una “abstracción” del natural que avanza hasta el punto de perder por completo su relación con lo objetual. Muchos de los movimientos abstractos estuvieron ligados, en principio, con el surrealismo. Por ello, no es raro encontrar un número importante de autores adheridos a esta vanguardia. Entre ellos están también presentes Víctor Brauner, Roberto Matta y Wifredo Lam.
DE COLECCIÓN DESPEGUE 39
En la colección de Pedro Coronel conviven distintas derivaciones de la abstracción, empezando por la lírica de Kandinsky, aunque también hay una marcada tendencia al geometrismo y la exploración del color —ambos elementos presentes en la obra del zacatecano— en artistas como Serge Poliakoff, Alberto Magnelli, Eugenio Carmi y Sonia Delaunay. A raíz de la Segunda Guerra Mundial, en Estados Unidos convergió un número importante de pintores de distintas nacionalidades y surgió la escuela de Nueva York. Este movimiento fue bautizado como expresionismo abstracto. Si bien Jackson Pollock fue uno de los más destacados representantes de esta corriente pictórica, no fueron menos importantes autores como Robert Motherwell, incluido en la colección junto a importantes representantes de este movimiento en otros países, entre ellos Antoni Tàpies y Antonio Saura. El arte abstracto revolucionó la manera de entender la obra de arte, desde su concepción hasta su percepción, y abrió un camino completamente nuevo. Artistas como Eduardo Chillida llevaron estas tendencias hasta los límites. Son muchos los ejemplos que aparecen a lo largo de todo el siglo XX en donde la síntesis de las formas se complementa con otras formas de experimentación, como en el caso de Alexander Calder. El arte abstracto fue un desafío al sistema artístico no sólo en términos formales por la fractura definitiva con las enseñanzas académicas y las escuelas realistas, sino por retar a un sistema de valores puesto en entredicho al finalizar la guerra. Sus protagonistas fueron tan radicales que asumieron el papel de apóstoles de la vanguardia pregonando el evangelio de la abstracción, a veces como un proceso espiritual, y otras como fruto de la razón.
Fotos: Cortesía del MARCO, de Monterrey / Tomadas de Artnet.comw
Página izquierda: Pedro Coronel, Dualidad Arriba: Sonia Delaunay, demi cercles sur-bleue et jaune. Abajo: Joan Miró, La gestation des couleurs.
40 DESPEGUE Adventure
Volar sobre El Bajío
Los seres humanos siempre hemos soñado con extender las alas y emprender el vuelo. Esta fantasía puede volverse realidad en Guanajuato, donde el cielo ofrece mucho más que su asombroso tono azul brillante. Por Elizabeth Palacios
S
Vuelo tranquilo. El parapente alcanza una velocidad de hasta 35 km/h.
i pensabas que un viaje a Guanajuato se limitaba únicamente a deliciosas caminatas románticas entre callejones, deliciosa comida y fabulosas fotografías plagadas de arquitectura colonial, déjame decirte que este Estado tiene mucho más aguardando por ti. Claro, como toda recompensa, exige un esfuerzo para obtenerla. Así que lo primero es llegar al cerro del Cubilete, ubicado a poco más de media hora de la capital del estado. Luego hay que llegar a la cima, pero tras conseguirlo, todo habrá valido la pena. Se trata de un peñasco fantástico coronado por la escultura del Cristo Rey,
de casi 20 metros de altura. ¡Imagina el paisaje que tendrás ante tus ojos a 2,600 metros de altitud! Todo el Valle de Silao estará a tus pies, y tu mirada se perderá en los deslumbrantes paisajes del Bajío. Pero ahí apenas comenzará la diversión, pues llegarán tus instructores, quienes empezarán a preparar el ala delta, la que realmente detonará tu adrenalina. Este cerro inmortalizado por José Alfredo Jiménez, en la canción “Caminos de Guanajuato”, es uno de los mejores lugares de México para volar tanto en ala delta como en parapente. Aunque parecen lo mismo, no son iguales. El parapente es considerado un deporte extremo con una gran acogida
y aceptación en los últimos años y cada vez son más los que lo practican. Para volar se utiliza una aeronave sin motor muy sencilla: se trata de una pieza de tela y un arnés sujeto a ella. Para volar se usan las corrientes de aire y el peso del cuerpo. Es un vuelo mucho más tranquilo que en otros deportes y te permite observar el paisaje. Además, puedes elegir una dirección de vuelo. El ala delta es una estructura de aluminio con una gran ala en forma de ‘v’ para realizar un vuelo planeado sin motor. El piloto se sitúa en el centro de la estructura y la dirige gracias a los movimientos de su cuerpo. Para despegar el ala delta no hay que saltar, sino que lo haces planeando
Adventure DESPEGUE 41
En San Miguel de Allende, cada día salen vuelos en globo.
El parapente nació en Francia a principios de los 80, debido a los intentos de los alpinistas de descender volando.
cross-country rumbo a San José Iturbide y San Miguel de Allende. La mejor época del año es de finales de primavera hasta otoño, cuando los vientos son más favorables. León es un buen destino para que vivas una experiencia inolvidable, contemplando El Bajío desde lo alto. No es la única opción que ofrece Guanajuato para volar sin alas. En León y en San Miguel de Allende es posible volar en globo aerostático. No te pierdas el Festival Internacional del Globo, que este año ocurrirá del 18 al 21 de noviembre, en el Parque Metropolitano de la Ciudad de León, Guanajuato. Éste es el más importante festival aerostático en toda Latinoamérica y el tercero en el continente.
La ciudad a tus pies Si te hospedas en Guanajuato y no tienes tiempo de explorar la ciudad en globo o en parapente, El mirador del Pípila es un lugar para observar la majestuosidad y la belleza de Guanajuato. Recomendamos hacerlo al atardecer, para que lo disfrutes y puedas ver la ciudad iluminada al caer la noche. En la parte trasera del monumento se encuentra una entrada que permite subir a la parte superior del mismo. Puedes llegar por medio del Funicular localizado a un costado del Teatro Juárez, caminando por un inclinado camino conformado por estrechas calles, o por transporte público frente al Mercado Hidalgo.
Fotos: ©CPTM/Foto: Ricardo Espinosa-reo
con las corrientes de aire. El viaje dependerá de la fuerza del viento. Ambas prácticas las puedes hacer en Guanajuato. Además del Cerro del Cubilete, puedes practicar en El Salto, que es la región más rica en paisajes de montaña y además cuenta con otras actividades como el senderismo y el ecoturismo. El espectáculo aquí lo protagonizan las cañadas de Tierra Blanca y el cerro del Pinal del Zamorano, que alcanza una altura de 3,360 metros. Los lugares recomendados para volar son el Cañón del Salto, que tiene un excelente despegue y es ideal para principiantes, pues ofrece buenas condiciones de vuelo para aprender. Para pilotos experimentados, se pueden realizar vuelos de
42 despegue explorer
Entre dunas
Hay lugares mágicos donde es posible encontrar criaturas y plantas inusuales, características geológicas inigualables, cráteres y dunas que parecen resguardadas por cielos estrellados. Lo mejor: ¡están en México! Por Jaime Ruiz
explorer despegue 43
Tip VivaAerobus: Vuela a Hermosillo desde Guadalajara y Monterrey.
Los cráteres del desierto sonorense llegan a alcanzar más de 1,500 metros de profundidad.
Un desierto lleno de vida A diferencia de lo que muchos creen, los desiertos son ecosistemas extremadamente complejos y diversos debido a la variedad de adaptaciones evolutivas que las especies que aquí habitan requieren para sobrevivir. En este lugar se pueden encontrar 40 especies de mamíferos, como el berrendo sonorense y el borrego cimarrón; 200 de aves, como el águila real y el halcón peregrino; 40 de reptiles, como el monstruo de Gila y la cascabel de cuernitos, y 560 especies de plantas, como cardones, nopales y otras cactáceas. El Pinacate, además, tiene formaciones geológicas poco comunes. De éstas destacan sus cráteres tipo “Maar”, que son aquellos que se forman cuando la lava caliente se encuentra con los mantos acuíferos, evaporándolos rápidamente
y causando una fuerte explosión. El más visitado es “El Elegante”, que mide 1,500 metros de diámetro y 250 de profundidad. Además, debido a la fuerte actividad volcánica que existió, se pueden apreciar surcos que dejó a su paso la lava, y más de 400 conos volcánicos extintos. Los cráteres principales de El Pinacate son Badillo, Molina (El Trébol), Cerro Colorado, Volcán Grande, Cráter McDougal y Carvajales. El Pinacate también es el único sitio con dunas activas en toda América del Norte. Estos mares de dunas tienen una extensión de más de 550 mil hectáreas. Aquí se pueden apreciar las extrañas dunas crescénticas y de estrella que sólo se forman en contados lugares del mundo. ¿Dónde hospedarse? El poblado más cercano es Puerto Peñasco, que se encuentra a una hora de camino del acceso a la reserva. Se trata de un lugar turístico donde abundan opciones de hospedaje para todos los bolsillos. Pero si deseas vivir la experiencia completa, dentro de la reserva hay zonas designadas de campamento. Sólo toma en cuenta que las fogatas están prohibidas y que en un ecosistema desértico el clima es extremo, por lo que las noches suelen ser muy frías.
Seres desérticos A pesar de la aridez, la escasa precipitación y las elevadas temperaturas, hay unas 40 especies de mamíferos, como el borrego cimarrón y el berrendo, así como zorros, coyotes y liebres. También existen unas 237 especies de aves, como el águila dorada y el halcón cola roja. Sin embargo, muchas de ellas están en peligro de extinción.
Dunas a toda velocidad Para los amantes del deporte motor y la aventura, cada primavera se lleva a cabo el Sonora Rally Raid, una competencia a campo traviesa que, gracias a la variedad geológica del Desierto de Altar, pone a prueba la resistencia, habilidad y orientación de los competidores que intentan recorrer cientos de kilómetros de San Luis Río Colorado, en la frontera con Estados Unidos, hasta Puerto Peñasco en motocicletas y automóviles todoterreno. Este rally forma parte del Dakar Challenge, donde al ganador del torneo se le otorga un lugar en el mundialmente famoso Dakar Rally en Sudamérica.
Fotos: ©CPTM/Foto: Ricardo Espinosa-reo
En el noroeste de Sonora, los mexicanos tenemos un tesoro envidiable. Se trata de la Reserva de la Biósfera El Pinacate y el Gran Desierto de Altar, considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Desde 2013, esta reserva contiene la única región de dunas activa en toda América del Norte, además de una zona de cráteres que, aunque son de origen volcánico, le dan a este lugar un aspecto fuera de este mundo.
44 despegue local
Primavera
eterna
Siete hermosos espacios temáticos serán la oportunidad perfecta para llenarte de naturaleza y vida. Por Elizabeth Palacios
Q Q
uizá alguna vez han aparecido en tus sueños escenas en las que corres libremente por el campo entre miles de flores de colores. Sí, también es una escena recurrente en muchas películas. Y justo así, como fruto de un sueño, nació un espacio que ahora es el deleite de quienes se dan una escapada hacia el sur del estado de Morelos para conocer las 37 hectáreas oníricas que conforman los Jardines de México. Este espacio es una muestra viva de la tendencia de la sustentabilidad y el respeto al medioambiente, con un toque mexicano que permea cada uno de los paisajes recreados. Todo es vida y todo florece aquí, en el increíble y generoso clima del estado de Morelos, lugar perfecto para crear los siete jardines temáticos que aquí se pueden visitar. Como si se tratara de magia, en el recorrido podremos pasar del ardiente trópico a los exóticos aires del lejano oriente, pasando por un jardín renacentista italiano, o una muestra de la enorme diversidad de cactáceas que hay en nuestro país. Otro escenario digno de una película se encuentra aquí: un laberinto vegetal. ¿Quién no va a querer perderse aquí? Pero no se queda atrás el refrescante y enorme abanico de flores o el cautivador jardín de las cuatro primaveras, palabra que no podía faltar estando tan cerca de la llamada
“Ciudad de la Eterna Primavera”, ¿no crees? En conjunto, en este espacio se han creado los jardines florales más grandes del mundo, cuya esencia se concentra en la contemplación de la belleza, en el puro y reflexivo placer de activar los sentidos y entregarse al placer. Además de estos hermosos jardines, las familias enteras pueden encontrar algo divertido para hacer. Por ejemplo en ConSentidos, donde los niños —y no tan niños— podrán convivir y divertirse con actividades lúdicas y educativas vinculadas a la conservación ambiental. También tiene un foro al aire libre llamado Spectare, donde hay eventos culturales diversos, así como un restaurante que ofrece exquisita comida internacional, un centro de negocios para eventos de alto nivel, un centro de exposiciones y un salón para eventos sociales. Además, en este lugar también podrás aprender el arte de sembrar y crear hermosos espacios de jardinería, pues hay una escuela para los apasionados del mundo vegetal y la arquitectura del paisaje. Así, la belleza floral de los jardines puede ser parte no sólo de un paseo o una escapada de fin de semana en compañía de toda tu familia, sino también de una reunión de negocios y hasta de la boda de tus sueños, todo en medio de un ambiente de respeto y contemplación de lo que nos ofrece la madre naturaleza.
1
local despegue 45
¿Dónde estÁ?
Autopista México-Acapulco, km 129, Centro, Jojutla, Morelos.
¿cuánto?
275 pesos, entrada general
¿cuánDo?
2
3 1. Jardín estilo italiano, 2. Jardín estilo japonés, 3. Jardín de cactáceas.
Fotos: Angie Toxqui
De lunes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas
CHAMPION LLEGADAS 47
Llegadas Champion GOLF: Campeonato NACIONAL DE PAREJAS en querétaro Show Business LAS MAMÁS DE LA FICCIÓN entrevista INNA y karla souza Perfil OCTAVIO PAZ Y SU PASO POR PARÍS Reportaje ENVÍA FLORES CON UN CLIC
48 LLEGADAS CHAMPION
pasto verde Más que simple
Un poco de historia sobre el golf, un deporte que tiene más de un siglo de tradición en México.
i en alguna charla nos piden mencionar tres artes, lo más común es que digamos pintura, música y literatura. Es curioso, pero aunque la arquitectura de golf es una de las más complejas, es una de las expresiones artísticas menos reconocidas. Los orígenes del golf datan del siglo XV. En ese entonces, este deporte se jugaba en el campo y tierra tal como se encontraban. El golf evolucionó en los links escoceses —campos sin árboles y con una orografía ondulada propia de un terreno arenoso y castigado por el viento—, en la unión “despreciable” entre el mar y la zona útil para cultivar. Estos espacios, cubiertos de festucas, musgo y otras plantas de la costa de las islas británicas, se utilizaban al natural. El pasto silvestre impedía el movimiento de las dunas. Además, los animales y pájaros fertilizaban la tierra, mientras que la humedad típica del clima escocés era idónea para el desarrollo de variedades de pastos finos como el bent. Algunos hoyos medían kilómetros y se jugaban en diversas direcciones con uno o dos bastones de madera y una pelota hecha del mismo material. Los hoyos se hacían con cuchillos, y con la misma arena se creaba un montículo para situar la pelota y así continuar el siguiente. Cuando la arena de un hoyo se dispersaba, simplemente hacían otro. Estas circunstancias fueron desarrollando los campos de golf y a su vez el juego. Para el siglo XVI, en Saint Andrews, Escocia, el golf se practicaba a 22 hoyos. Sin embargo, 200 años después, cuatro de los hoyos fueron eliminados, quedanso así los famosos 18 que conocemos ahora.
Vista desde el Club de Golf de Querétaro, donde se llevará a cabo el Campeonato Nacional de Parejas.
A raíz de que creció en popularidad este deporte se fueron estableciendo su estructura, reglas, longitud y cantidad de hoyos, se crearon nuevas pelotas y se definió la famosa ética del golf.
El golf fomenta valores como la honestidad, disciplina y el respeto. Poco a poco, con la demanda y por los largos viajes que implica disfrutar de este juego, el golf se expandió al interior de la región y creó la necesidad del primer trazo de un campo de golf diseñado por el hombre.
La Revolución Industrial y la disponibilidad de maquinaria pesada para crear movimientos de suelo facilitaron la tarea. De finales del siglo XVIII, hasta el primer tercio del siglo XIX, fue la “época dorada” de la arquitectura de golf. En Estados Unidos surgieron campos como el Cypress Point, el Augusta National, el National Golf Links, entre otros. En México, a mediados del siglo XIX, con la llegada de embarcaciones británicas, surgieron los primeros destinos de golf en las ciudades de Tampico, Ensenada, Pachuca y Orizaba. Fue también en esa época cuando comenzaron a construirse los primeros clubes de golf. Ya en la segunda década del siglo XX, en 1926, surgió la necesidad de crear la Asociación de Golf en México.
Fotos: Cortesía Club Campestre de Querétaro, A. C.
S
Por Agustín Pizá
CHAMPION LLEGADAS 49
50 LLEGADAS CHAMPION
¿Por qué practicar GOLF? Es un deporte que fomenta valores como honestidad, disciplina, integridad y confianza. Es una disciplina meditativa, pues requiere de silencio, concentración y largas caminatas. También enseña a ser paciente y respetuoso. De hecho, no hay árbitros. En el golf, lo único que controlamos son nuestras reacciones a cada situación que encontremos en el camino.
943
1618
2
El Primer torneo de golf femenino del mundo se realizó el 1º de enero de 1881, en Musselburgh.
3
1953
4
El golf es el primer deporte que se jugó en la superficie lunar. El 6 de febrero de 1971, justo antes del regreso del Apolo 14, el astronauta Alan Shepard jugó dos bolas en la luna.
El golf, un deporte que no requiere de un árbitro, pero sí de mucha paciencia.
Las pelotas de golf se fabricaban inicialmente de madera. En 1618 se introdujo la pelota de golf de la pluma (featherie), con plumas de ganso y pieles de caballo o vaca.
1881
Desafortunadamente, tras la gran recesión y la Segunda Guerra Mundial, el golf se detuvo por completo. Cuando se recuperó la economía, resurgió la necesidad de construir más campos. Para ese entonces ya no existía ninguno de los arquitectos de la época dorada y la disciplina y la calidad del diseño sufrieron. Sin embargo, el golf siguió ganando terreno y México se convirtió en el líder de Latinoamérica, lo que sentó las bases para fundar la Federación Mexicana de Golf, en 1976, que hoy agrupa a más de 100 clubes. Hoy, tenemos destinos internacionales como Los Cabos, Vallarta y Cancún, así como otros más locales como la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Querétaro. En éste último se llevará a cabo el XXII Campeonato Nacional de Parejas, en el Club Campestre de Querétaro. Del 12 al 15 de mayo se jugarán tres rondas de 18 hoyos diarios con corte a 36 hoyos en cada categoría. En la competencia pueden participar golfistas amateurs que pertenezcan a algún club afiliado a la Federación Mexicana de Golf (FMG) con un hándicap registrado y actualizado. El jugador deberá tener un mínimo de 12 puntuaciones registradas en la FMG durante los últimos 12 meses. También podrán participar golfistas invitados por la Federación, en la categoría de Campeonato.
1
En 1953 fue televisado el primer torneo de golf: El Campeonato del Mundo de Tam O’Shanter. Se jugó en Estados Unidos, a las afueras de Chicago.
5 1971
XXII Campeonato Nacional de Parejas ¿Cuándo ocurre? Del 12 al 15 de mayo. ¿Dónde? Club Campestre de Querétaro Carretera Panamericana, km. 223, Club Campestre, 76190, Santiago de Querétaro.
Aunque el golf se originó en Escocia hace más de 500 años, los chinos afirman haber creado un juego similar, en el 943.
Cerca de 25% de los golfistas profesionales son mujeres.
CHAMPION LLEGADAS 51
52 llegadas show business
¿Madre sólo hay una? La ficción nos muestra que no. En cuestión de maternidad, hay muchos estilos. Para muestra estas mamás de ficción que podrían ser de la vida real. Por Elizabeth Palacios
La amigable: Lorelai Gilmore Gilmore Girls Ser una madre joven puede ser todo un reto, pero también una ventaja. Gilmore Girls muestra que la relación de una madre con sus hijos puede ser divertida. Lorelai, madre de Rory, tenía que lidiar con la adolescencia de su hija. Aunque ella también era una mujer joven, a veces esa cerrada diferencia de edades la llevaba a recibir interesantes lecciones de madurez de su propia hija. La abnegada: Marge Simpson The Simpsons La imagen de la madre abnegada ya no es Sara García. En los tiempos modernos, el cabello blanco lo cambiamos por esa alta cabellera azul. A veces no sabemos si amar a Marge o compadecerla. Lidiar con un esposo como Homero Simpson debe ser un verdadero suplicio. Sin embargo, Marge también nos ha dado lecciones de amor incondicional con su terrible hijo Bart. La que guarda las apariencias: Betty Francis Mad Men La mujer de la sonrisa perfecta, la ropa impecable y la casa preciosa. Así es la madre de Sally Beth, Bobby y Eugene Scott Draper. Betty Francis es esa
TEST
Seguramente después de leer sobre estos personajes maternales te preguntarás si te pareces a alguna de ellas. Con unas cuantas preguntas lo descubrirás.
mujer que se preocupa mucho del qué dirán, por lo que prefiere esconder cómo se siente. Jamás lucirá cansada para su esposo ni tampoco le dirá que no a nada. Sin embargo, por dentro está llena de frustración y con ganas de encontrar su propia voz. La guerrera: Lynette Scavo Desperate Housewives Educar a cuatro hijos, superar las dificultades del matrimonio y retomar una carrera exitosa... Lynette siempre encontraba la fórmula para salir avante y con la frente en alto. Parecería que es una guerrera de ficción. Sin embargo, en el mundo hay muchas mujeres que, como ella, desean tener realización personal y profesional, sin dejar de lado a su familia ni el amor. Madre a la mexicana: Doña Lucha María de todos los Ángeles El personaje de Doña Lucha, en María de Todos los Ángeles, representa el típico estereotipo de la madre tradicional mexicana. Sobreprotectora, en ocasiones manipuladora y ciega ante los defectos de sus hijos y los propios. El mejor ejemplo es Albertano, su primogénito, incapaz de madurar y hacerse cargo de su propia vida. Doña Lucha es una ‘mamá cuervo’ en el peor sentido.
1. ¿Cómo reaccionas cuando
2. ¿Cuál de estas palabras
3. ¿Cuál de estas frases te
algo no te gusta? a) Exploto y digo lo que pienso b) A veces quisiera quejarme, pero no lo hago c) Soy discreta. No me gusta perder la elegancia d) Hago que todos se den cuenta del daño que me causan e) Trato de superarlo y busco soluciones
te define mejor? a) Diversión b) Optimismo c) Elegancia d) Abnegación e) Multitarea
lamentas de pensar? a) Quizá sí es verdad que soy una fracasada b) Mi vida es muy aburrida c) Me siento frustrada d) Yo no me lamento, que lo hagan los demás e) No es posible tenerlo todo
Fotos: www.amc.com/shows/mad-men, es-us.celebridades.yahoo.com/noticias/doña-lucha-tiempo-indefinido-120000542.html, www.notiminuto. com/noticia/como-que-marge-y-homero-se-separan-luego-de-27-anos-juntos/, www.warnerbros.co.uk/tv/gilmore-girls/season-03, whattheflicka. com/10-ways-lynette-scavo-every-mom-ever/
show business llegadas 53
3
1
1 2
4
5
4. ¿Cómo es la relación con
5. ¿Cuál de estas opciones te
tus hijos? a) A veces ellos se comportan como si fueran los mayores b) Pocas veces logro que me hagan caso. Me cuesta mostrar autoridad c) Es excelente. Podría decir que perfecta. Son unos niños grandiosos d) Ante todo, soy su madre, por eso me deben respeto y admiración e) A veces creo que no les doy el tiempo necesario, pero ellos saben que los amo
molesta más? a) Que me juzguen y me digan cómo debo hacer las cosas b) No ser tomada en cuenta c) Nada. Siempre trato de tener buena cara d) Las novias o novios de mis hijos e) No poder con todo
respuestas
Mayoría de A A ti te gusta que tus hijos te vean como amiga. Eso es bueno, pero recuerda que alguien debe poner los límites. Mayoría de B Eres una madre abnegada, pero seguramente sientes que no te valoran demasiado. Alza la voz, te sentirás mejor. Mayoría de C Tienes problemas como todo el mundo. Sin embargo, detestas estar
en boca de todos. Si fueses más sincera quizá sufrirías menos. Mayoría de D Serías la mamá de la que hacen memes. Te gusta manipular y mostrarte como una madre abnegada, como de telenovela. Mayoría de E No eres perfecta, pero ¿sabes algo? ¡Qué bueno! Deja de pensar que no puedes con todo. Sólo define tus prioridades y rígete por ellas.
54 Llegadas Entrevista
La voz del house
INNA ha conquistado varios continentes, ya vendió más de cuatro millones de discos y sus videos han sido reproducidos más de mil millones de veces en YouTube. Su estrategia: ser auténtica. Por Lucero Santiago
Entrevista Llegadas 55
Iniciaste en la música desde muy joven. Si no hubieras elegido esta profesión, ¿qué otra habrías elegido? Desde niña quería ser cantante y hacer música. Nunca pensé en otra profesión, pues nací en una familia donde siempre estuvo presente: mi mamá era cantante, y mi abuela también. Mi familia siempre estuvo sumergida en la música. Desde niña has luchado por sobresalir en la industria musical. ¿Cuáles son los cambios drásticos que has experimentado desde que decidiste ser cantante? Drástico es una palabra poco drástica. Sí ha habido cambios. Por ejemplo, no tengo tanto tiempo para mí, viajo mucho, extraño a mi familia y amigos. Además, la responsabilidad es más grande, pues tengo la empresa y un equipo muy grande. ¿Cuál ha sido tu clave para el éxito? Si sabía, ahora ya no lo sé, pero creo que ser sincera, amar mucho lo que hago y tener paciencia con todo.
¿Cómo fue encontrar tu estilo musical? ¿Te costó encontrar tu voz? En mi caso, no encontré este estilo, sino fue natural, inevitable. Él me encontró.
• Elena Alexandra Apostoleanu es el nombre completo de INNA, quien nació en Rumania, hace 29 años. • Más de mil millones de reproducciones han tenido sus videos en YouTube. • Cuatro millones de discos ha vendido desde que inició su carrera, en 2008.
¿Cuáles son los principales retos al crear una canción o producir un disco? En el mundo, nada es difícil o fácil. Así es la vida. Cada que hago una canción pienso en arriesgarme. No sabes si a la gente le gustará o no. Esto sí que es difícil y no puedes cambiarlo. Si es bueno, es bueno. Si es malo, es malo. Y haces otra hasta que te salga una mucho mejor. Trabajando duro puedes hacer todo. Si una canción no es buena, no significa que tienes que parar, sino que tienes que trabajar más. ¿Consideras que a través de la música transmites vivencias personales? Conmigo es diferente, no canto de mi vida ni de emociones. Cuando canto le doy emociones. Lo mío se trata de fiesta. Nunca hablo de mis amores pasados. En tus canciones hablas del amor, pero de una manera divertida. ¿Qué es lo que te inspira si no se trata de historias personales? Sí tengo canciones que hablan de amor, pero no canto de mi vida personal, sino de lo que veo de la energía de otros, de lo que sienten otras personas, del ritmo, con palabras muy sencillas. Cuando ves la energía que hay en el escenario ni siquiera tienes por qué preocuparte por la letra.
¿Qué es lo que más disfrutas al trabajar en diferentes escenarios, músicos y públicos? Me gusta estar cerca de la gente, hablar con las personas, pensar en cómo apoyarlos. En lo personal, me gusta bailar mucho, dar conciertos, hacer entrevistas. Me gusta todo. ¿Cuáles son tus planes a futuro? ¿Qué viene próximamente en tu carrera? Estaré promocionando mi nuevo álbum en una edición especial, que tiene algunas canciones inspiradas en la música mexicana. Estaré de gira por Europa, y estoy muy ansiosa del “Weekend Festival”, donde compartiré escenario con grandes DJ’s y con más de mil personas. ¿Ha sido complicado demostrar que, más allá de ser sexy y atractiva, eres talentosa? A todas las chicas les gusta ser sexis, guapas y hermosas, pero llega un momento en el que tienes que enseñar más y demostrar que tienes talento. Entonces te preguntas: “¿Qué puedo hacer diferente? ¿Qué mensaje quiero dar a la gente?”. Así descubres el sentido de todo, porque la vida te enseña. Sé que admiras a cantantes como Shakira y Thalía. También has hecho canciones en español. ¿De dónde surge este interés hacia la cultura latinoamericana? De mi corazón. Me gusta la música. No soy fan de una sola, pero aprecio a la gente que trabaja duro, enseña algo y tiene un mensaje. Esto es lo que más aprecio, más allá de ser diva, viajar en jets o tener diamantes. Lo más importante es ser buena persona y estar cerca de tus fans. ¿Cuál es el mejor recuerdo que tienes de tu madre? ¿Qué le dirías si estuviera en México y pudiera leer esta entrevista? Mi mamá me diría que se siente orgullosa y me ama. Ella siempre me dice que me quiere mucho. Ya que no estoy mucho en casa, el sentimiento es mayor. ¿Cuáles son tus destinos favoritos de México? Son tantos. ¡México es una hermosura, es mágico! Fuimos a Zacatecas, Guadalajara —donde hay un Centro Histórico muy bonito—, San Luis Potosí... Todas, hasta las ciudades peligrosas como Chihuahua tienen algo interesante.
Fotos: Jorge Ramírez Posada
E
lena Alexandra Apostoleanu, mejor conocida como INNA, ha logrado, a sus 29 años, lo que pocos en la música. En 2016, la cantante rumana superó las mil millones de reproducciones, sólo en su canal de YouTube. A poco tiempo de su debut, en 2008, obtuvo el título de “reina del dance”, gracias a su sencillo “Hot”, que se posicionó en las listas de popularidad musicales en México, Panamá, Argentina, Rusia, Turquía y España. La cantante rumana ha seguido cosechando éxitos. Canciones como Deja Vu, Sun is Up, Caliente y Cola Song la han llevado a ganar varios premios. Tiene dos MTV Europe Music Award y 13 MTV Romania Music Awards. A la fecha, sus tres álbumes han vendido más de cuatro millones de copias, a las que ha sumado a artistas latinos como Pitbull, J Balvin y Daddy Yankee. Durante su última estancia en México, INNA conversó con VA! sobre su trayectoria y el gran amor que tiene por la cultura latina, que surgió desde que era pequeña. Como prueba, habla un perfecto español, el cual aprendió mientras veía telenovelas con su madre.
56 Llegadas Entrevista
karla souza
Luego del éxito de Nosotros los Nobles, la actriz vuelve a protagonizar una comedia: ¿Qué culpa tiene el niño? Por Mariana Mijares
A
unque desde hace dos años Karla Souza reside en Los Ángeles, pues es una de las protagonistas de la serie How to Get Away with Murder, la actriz extrañaba trabajar en México. Así que cuando el director Gustavo Loza —con quien colaboró en la serie Los Héroes del Norte— la llamó para protagonizar la comedia romántica ¿Qué Culpa Tiene el Niño?, la actriz aceptó gustosa. De hecho, fue gracias a una comedia que la mexicana obtuvo reconocimiento: Nosotros los Nobles, una de las películas más taquilleras del país y en la que compartió créditos con Luis Gerardo Méndez, ahora uno de sus mejores amigos. VA! platicó con Karla sobre ¿Qué Culpa Tiene el Niño?, una historia en la que interpreta a Maru, una joven que tiene un buen trabajo, amigas entrañables y un novio con el que lleva cinco años, pero cuando él la deja, ella decide ‘olvidar’ su tristeza poniéndose la borrachera de su vida en una boda, en la que termina embarazada... La pregunta es ¿de quién?
Entrevista Llegadas 57
Para ¿Qué Culpa Tiene el Niño?, volviste a trabajar con Gustavo Loza... Gustavo es increíble, como ser humano y como profesional, y el hecho de poder volver a unir fuerzas fue emocionante, porque además era algo que buscaba a nivel profesional. Con él tuve un parteaguas en mi carrera de comedia. Él fue quien me ayudó a no tomarme tan en serio y a dejarme ir. Con él siempre crezco mucho como actriz. Además, después de tantos meses de hacer drama con la serie en Los Ángeles, tenía ganas de reírme y de regresar a México. Extrañaba trabajar acá. Tu personaje es toda una ejecutiva, la hija de un político, pero luego de terminar embarazada y de buscar al supuesto padre, éste no quiere comprometerse. En la realidad, ¿consideras que hay menos compromiso en la sociedad actual? La película habla precisamente de lo que significa ser padre o comprometerte con alguien. Yo conozco a muchas parejas que llevan mucho tiempo y en las que uno de los dos no quiere comprometerse. El compromiso en pareja se está perdiendo y me pareció padre que Gustavo lo incluyera en la película. Y es que, ¿dónde están los hombres en la sociedad de hoy en día, los que sacan la casta cuando hay problemas, los que valen la pena?
Grabación de la película ¿Qué culpa tiene el niño?
Y como dice el título, ¿qué culpa tiene el niño? Exactamente, es un título muy provocador y creo que habrá quienes puedan identificarse. Porque eso estamos dejando como legado a las nuevas generaciones. ¿Qué dicen nuestras acciones de nosotros?, ¿en qué momento hay que dejar de pensar en nosotros y pensar en los demás? Sin ser moralistas, esta película tiene un trasfondo muy padre, uno que surge entre las risas. Llevas ya dos temporadas en How to Get Away with Murder. ¿Fue difícil tu llegada a Holywood? Sí, por supuesto. Yo decía: “sí puedo”, pero aunque ya me habían dicho que era difícil, seguía pensando que podía. Pasé muchos ‘osos’, pues tuve que entender cómo funcionaba el sistema allá, prepararme para los castings. Fue difícil porque te tratan muy mal si no eres nadie. Yo contraté coaches para que me enseñaran el proceso y a prepararme mejor. Fue un proceso muy bonito, sobre todo para la humildad, como empezar desde cero. ¿Qué ha significado formar parte de una de las series con más audiencia en Estados Unidos? Ha sido increíble. Primero porque contrataron a un escritor específicamente para mi personaje, para sacar todo el potencial de Laurel Castillo. Es un verdadero halago y una responsabilidad el poner en alto a mi país, contribuir a que allá vean a los mexicanos como gente que trabaja duro, gente digna de ser contratada.
Además, a pesar de ser latina, tu personaje no cae en clichés y es alguien integrada a esa sociedad. Exacto. El ser latina no la define, lo que la define es su carácter, sus decisiones. Sí, habla español, pero eso no es todo lo que es. ¿Quisieras seguir trabajando en Hollywood? Sí, quiero seguir preparándome, estudiando y hacer más películas. Pero no sólo aquí, sino en Sudamérica, Europa, muchos lugares. Quiero hacer una carrera larga. ¿Qué aprendizaje te deja ¿Qué Culpa Tiene el Niño? ¿Por qué te gustaría que nuestros lectores fueran a verla? Creo que Maru es una mujer muy valiente. Todas las madres solteras son mujeres muy valientes porque ser padres debería ser trabajo de dos. Maru nunca está sola, tiene a sus amigas y a sus papás. Ellos le están ayudando a sobrepasar esos nueve meses de cruda, que lejos de ser sólo de cruda, son nueve meses de aprendizaje y de entender que las decisiones que tomas en la vida pueden cambiar todo tu destino. Creo que a los chavos les va a encantar la peli porque es muy fresca y porque habla de temas tabú. Además de que muestra el amor entre personas de dos mundos opuestos. Esta peli te demuestra lo bonito que es comprometerte con alguien. Que sí, es difícil, pero algo muy padre puede surgir. Habla de muchas cosas, además de ser muy divertida.
Fotos: Helga Esteb / Shutterstock.com
¿Cómo cambió tu vida Nosotros los Nobles? ¿Llegaron más oportunidades? Sí, llegaron muchas más oportunidades, más campañas, más propuestas, todo. Me regalaban cosas, o querían que fuera a tales lugares. Mi familia me decía: “¡Aguas, Karla!, porque quién sabe si así vaya a ser toda la vida”. Me pagaban todo, me invitaban de viaje, me daban ropa de los mejores diseñadores. Pero si tu identidad está puesta en esas cosas, la vas a pasar mal después. Trato de recordarme diario que esto es un regalo, que esa no es mi vida ni mi realidad.
58 LLEGADAS PERFILES
Andanzas parisinas
Marcado por el París de la posguerra, Octavio Paz dedicó muchos de sus versos a la Ciudad Luz. Ahora, esos pasos del poeta son la semilla de un documental que pronto se estrenará en México. Por Elizabeth Palacios
PERFILES LLEGADAS 59
H
ace ya dos años que se conmemoró el centenario del nacimiento del Nobel mexicano Octavio Paz, para quien vivir en el París de la posguerra representó escribir su obra cumbre: El Laberinto de la Soledad. Por ese estrecho vínculo entre el escritor y la Ciudad Luz, muy pronto se estrenará Noche en claro. Octavio Paz en París (1945-1951), un documental centrado en sus años parisinos, que fue producido por TV UNAM, comenzó a rodarse en 2014, y que ya se presentó en la Feria Internacional del Libro Universitario, en Veracruz, a finales de abril. El documental tuvo como punto de arranque un lugar emblemático para Paz: El Puente Mirabeau de París, lugar simbólico del paso del escritor, ensayista, diplomático y poeta mexicano, que vivió en esta ciudad, principalmente entre 1945 y 1951. Es notable la influencia de estos espacios en su obra literaria. Por supuesto, Octavio Paz y su trayectoria son mucho más que París. Sin embargo, en esta propuesta de Ernesto Velázquez, director de TV UNAM, busca dar a conocer un perfil distinto del escritor, algo único.
Así, la gente podrá recorrer visualmente los mismos lugares que formaron parte de la cotidianidad de Octavio Paz en su paso por París. A partir de este recorrido, el espectador podrá explorar los vínculos intelectuales, políticos y filosóficos de aquel joven diplomático que quería ser escritor, y que lo hacía, de hecho, en los tiempos libres que encontraba en medio de su misión en la capital francesa. Quién diría que de esas escapadas para dejar fluir su pluma resultaría una de las obras más importantes de la literatura hispanoamericana. En ese periodo, Paz desempeñó un puesto diplomático en la Embajada de México en Francia. Tal vez la distancia fue lo que le ayudó a plasmar en las páginas de El Laberinto de la Soledad lo que él mismo describiría después como “un análisis sobre la idiosincrasia y el alma de su país”. Pero también fue París la ciudad que vio nacer a Paz como poeta. Prueba de ello es justamente “El Puente Mirabeau”, que originalmente debía ser sólo una traducción de los versos escritos por Guillaume Apollinaire y que en realidad se convirtió en una versión casi propia que pasó a la historia de la literatura.
París también fue la cuna de las ideas políticas de Octavio Paz, mismas que se consolidaron en el ambiente francés de la posguerra, situación que fue clave en el pensamiento del Nobel mexicano nacido en 1914. Paz relataba que cuando llegó a París se encontró con una ciudad donde no había ni gasolina ni calefacción, pero que sí tenía una activa y admirable vida intelectual, consecuencia de la ocupación y la resistencia de los años de guerra. El cargo ocupado por Paz en la Embajada de México en Francia fue de Tercer Secretario. En aquellos años, Octavio Paz estableció vínculos con el grupo surrealista, donde trabó fecundas amistades con artistas, intelectuales y poetas. Fruto de aquellos años, además de El Laberinto de la Soledad, que fue publicado en México en 1950, son los poemarios Libertad Bajo Palabra (1949) y el libro de poemas en prosa ¿Águila o sol? (1951), considerada por los críticos como su obra más afín a la estética surrealista. París fue tan determinante en la vida y obra de Octavio Paz, que volvió años más tarde. De 1959 a 1962 radicó por segunda vez en esta ciudad y escribió los poemas que compondrían Salamandra.
Fotos: Secretaría de Cultura / Rogelio Cuéllar Ramírez
Paz, uno de los escritores más notables de la literatura iberoamericana.
Paz desempeñó un puesto diplomático en la Embajada de México en Francia, de 1960 a 1961. Tal vez la distancia fue lo que le ayudó a plasmar en las páginas de El Laberinto de la Soledad lo que él mismo describiría después como “un análisis sobre la idiosincrasia y el alma de su país”.
60 LLEGADAS REPORTAJE
pétalos
Regalar flores sigue siendo un detalle romántico y hasta poético. Pero ¿cómo las compramos y enviamos en el mundo tecnológico en el que hoy vivimos? Por Katia Nolasco
R
egalar flores es tradición no sólo en México, sino que es una costumbre humana. Aún en pleno siglo XXI, cuando las cartas se digitalizaron y los besos se volvieron emoticones, sigue siendo poético recibir una flor o un ramo. Sin embargo, por la forma en la que vivimos y nos desarrollamos como sociedad, la manera en que las enviamos se ha transformado. El proceso de comprar una flor y entregarla no es el mismo que hace 80 años. Seguramente no iremos al campo a cortarlas para agradar a esa persona especial. Las flores no sólo son parte de un cortejo entre enamorados. De hecho, la fecha más importante para hacer este obsequio no es el día del amor, sino el Día de las Madres. No sólo porque una flor expresa
cariño o porque son tiernas, sino que a nuestras madres les encanta saber y sentir que las tenemos presentes, que se los demostremos. A ellas les dan arrebatos de amor al ver un arreglo escultural, un ramo de rosas o una flor en su nombre. Pero los tiempos han cambiado, y para las flores también. Hace no mucho tiempo tal vez teníamos la idea de que este obsequio se debía entregar estrictamente de manera personal. Pero con la tecnología, también la forma de regalar evolucionó. Y por fortuna, porque justo ahora me encantaría enviarle flores a mi mamá, que vive a kilómetros de distancia, para que de algún modo me sienta cerca, a su lado. Esto me remonta a la historia de una emprendedora que decidió apostarle a las flores como negocio precisamente por la lejanía que tenía con su madre.
REPORTAJE LLEGADAS 61
Envíos de cariño Lisa Milton descubrió que quería innovar en el mundo de la floristería cuando tuvo unas ganas enormes de regalarle flores a Lana Milton, su mamá, por el día de su cumpleaños. A esa mujer cariñosa, que siempre le mandó regalos a los campamentos a los que Lisa iba de pequeña y que eran el reflejo de la tradición familiar de ser detallista, debía rendirle un tributo. El problema era que Lisa estaba en México y Lana en Washington D.C. No había nada que pudiera regalarle desde México y que su mamá sintiera como si su hija se lo estuviera dando en las manos al momento de recibirlo, con ese mismo afecto con el que Lisa seguro lo haría. Fue así como surgió la idea de hacer AZAP.
Regalar flores no sólo es parte de un ritual de cortejo entre dos personas. De hecho, la fecha más importante y demandada para obsequiarlas no es el día del amor, sino el Día de las Madres. AZAP es una tienda en línea que no tiene la intención de vender productos. Como Lisa lo menciona: “ellos ofrecen solamente cariño”. Aseguran que entregarán ese arreglo de flores justo como tú lo harías, con el mismo entusiasmo y el mismo día. Tienen envíos en la Ciudad de México, la zona metropolitana y por supuesto a Estados Unidos, además de 10 lugares al interior de la República Mexicana, en donde figuran Oaxaca, Chihuahua, Querétaro, Jalisco, Aguascalientes, entre otros. No sólo podrás encontrar arreglos divinos con combinaciones de flores de colores que con su cuidadoso diseño parecen de colección. También hay otro tipo de regalos de los que puedes echar mano, como chocolates con mezcal, bisutería, cervezas artesanales, globos y dulces.
De enamorado a florista Iván Ariza quería enviarle flores a su novia de hace ya tres años un 14 de febrero. No quería algo común ni trillado, así que empezó una búsqueda que no resultó. Llegó a la fecha con las manos vacías, porque en ningún arreglo decía lo que él quería expresar. Aficionado a las cuestiones tecnológicas y un innovador nato, Iván se apresuró a crear un sitio web que ofreciera lo que él no había encontrado, con un servicio de entrega rápida y personalizada. La especialidad de EnvioDivino son las flores. También incluyen un estilo de arreglos poco comunes y piensan en la presentación como algo sencillo, nada estorboso y además encantador. Consideran que el día más importante para repartir emociones por la Ciudad de México y sus alrededores es el 10 de mayo. Los regalos florales que más les piden en estas fechas son de colores claros y pasteles, dulces, que evoquen ternura. Algo los distingue de su competencia: los nombres y personalidad propia de sus arreglos. Aquí puedes encontrar “El Picadilly”, “El Monet” o “El Pink Lady”, que evocan alguna emoción que anima a sus clientes a compartirlas con sus mamás y otras personas queridas.
62 LLEGADAS REPORTAJE
No hay pretextos, ni el tiempo ni la distancia. Hoy, internet y la tecnología son tus mejores aliados para que puedas hacer feliz a mamá este 10 de mayo.
Con un toque de Menta Para José, cada flor tiene un mensaje oculto que se devela cuando se obsequia a alguien. Pero no es de los que creen de manera romántica que sean sentimientos, está seguro que una flor siempre ofrece un mensaje positivo en cualquier circunstancia, y que, debido a la comunicación inmediata –sean las redes sociales, llamadas o SMS–, hay mensajes que no se pueden expresar literalmente, y que las flores son ese vínculo para decirlo sin necesidad de utilizar la palabra. José Botello es un millennial de apenas 29 años con 10 años al frente de su boutique floral. Su iniciativa de tener un espacio para vender flores en un centro comercial lo emocionó tanto hasta que lo consiguió con su primer sucursal en Santa Fe. A sus 18 años prosperó en el negocio de las flores con el apoyo de sus padres y se puso a estudiar diseño para armar de manera profesional los arreglos que ahora se venden en varios de sus locales, y ahora en su tienda virtual “Menta”.
Para amantes del arte
Flores sin límites
Flores en tu smartphone Si eres de los que prefiere la practicidad, Florapp es para ti. Se trata de una startup, liderada por Nina Hernández, que ofrece una opción muy accesible en precio. Su regla es 3x3, es decir, sólo hay tres diseños en su catálogo: uno para las madres, otro para momentos románticos, y el último para ocasiones especiales. Garantiza que tardará un máximo de tres horas para entregarlo y que harás tu pedido en sólo tres pasos: uno, pedir las flores; dos, registrarte; y tres, hacer el pago. Lo único malo es que sólo atienden pedidos de la Ciudad de México y la zona metropolitana.
Uno de los gurús en el envío de flores por internet es Jesús Martínez, al frente de EnvíaFlores.com. Es un empresario regio que manda cargamentos numerosos de flores a toda la República Mexicana. En este trabajo le ha tocado vivir experiencias conmovedoras, como la historia de un paisano en la frontera que le habló para pedirle que enviaran flores de su parte a su mamá, pero que no tenía manera de pagarlo todavía. Le pidió a Jesús que confiara en él. Así lo hizo y realizó el envío. El hombre cumplió su palabra y pagó las flores, además de estar profundamente agradecido. Y como sabe que para el amor no hay límites, recuerda con simpatía que en otra ocasión llegaron a repartir un pedido de flores, y cuando preguntaron por “Fany”, una perrita salió moviendo la cola a recibir su regalo. Como puedes ver, no hay pretextos, ni el tiempo ni la distancia. Hoy, internet es tu mejor aliado para que puedas hacer feliz a tu mamá este 10 de mayo, porque las culpables de su sonrisa serán las flores y tu aliada la tecnología.
Si a tu mamá le apasiona el arte, Florería & Co es la opción ideal. Es una empresa online creada por Dafne Tovar, quien estuvo muy ligada a las flores desde que era niña al lado de su abuela. Su amor por éstas la llevó a crear arreglos que parecieran sacados de una pintura, por lo que es muy popular en redes sociales. Tan sólo en Instagram tiene 3 mil seguidores, y en Facebook sus fans rebasan los 5 mil. Su lema es: #flowerpowersíseñor, porque asegura que las flores tienen el poder de hacer felices a las personas y que sus arreglos siempre serán recibidos con una sonrisa. Sus diseños son únicos, pues hacen una composición distinta por cada pedido que reciben. Una vez listo, te mandan una fotografía, y si te gusta, ya está, tendrás algo único y muy bonito.
HORÓSCOPOS LLEGADAS 63
Aries Es tiempo de poner límites a tus gastos. Tu relación con el dinero debe ser más sana. A veces, con tal de ser generoso o presumido, acabas despilfarrando. Lo mismo sucede en el trabajo. Deja de hacer más de la cuenta o acabarás agotado. Después del 21 de mayo, es probable que recibas una grata sorpresa, así que conserva tu energía al tope.
Tauro Si tu cumpleaños ocurre en este mes, prepárate, porque viene un periodo estupendo. Llegarán nuevas oportunidades, sobre todo en el ámbito profesional. Sin embargo, evita tomar decisiones apresuradas, pues serán muchas las opciones que tendrás enfrente. Deberás tener inteligencia e intuición para seguir el camino correcto.
Leo
Sagitario
Es momento de dar un giro a tu estilo de vida. Seguramente ya te diste cuenta que necesitas mejorar tu alimentación y comenzar a hacer ejercicio. Este mes, tu sexto sentido será el mejor aliado. Ten cuidado a la hora de firmar documentos importantes, sobre todo si éstos tienen que ver con propiedades o contratos.
Virgo
Es probable que recibas una oferta importante de trabajo en otro país o en un lugar nuevo y diferente. Si te gusta y te da buena espina, ¡no lo pienses! Se trata de esa oportunidad que soñaste durante años. Sin duda, mayo es un mes de sorpresas. En un viaje puedes conocer a alguien muy especial. Sigue las señales cósmicas.
Capricornio
Es el momento ideal para entrar en sintonía con la naturaleza. Regálate una escapada a la playa o a un lago para cargarte de energía y que todo fluya como el agua. Vivirás momentos muy felices en el amor. Nada te borrará la sonrisa de la cara. Evita las peleas, no te dejan nada bueno. Deja atrás los incidentes del pasado.
Cuidado con los excesos. Recuerda que con Mercurio retrógrado hay que poner atención al terreno de las comunicaciones, sobre todo con esa persona a la que estás intentando seducir. A veces vale la pena cocer las cosas a fuego lento. Normalmente lo haces, pero estarás más ansioso que de costumbre.
Horóscopos Géminis Deberás tener cuidado con tu salud, pues estarás bajo la influencia de Marte y Mercurio retrógrados. Aunque te sientas bien, no estaría de más que te hagas un chequeo. Tu vida amorosa se pondrá divertida. Si tienes pareja, no estaría mal que hagan algo fuera de la rutina. Si eres soltero, es probable que vivas muchas aventuras.
Cáncer Parece que has estado muy preocupado por saldar tus deudas. Debes conservar la calma, pues te has administrado bien. La Luna en oposición el 21 y el tránsito directo de Júpiter desde el 9 serán muy positivos para todo lo que tenga que ver con trabajo y economía. Tendrás una reunión importante, así que prepárate para brillar.
Libra Tu carisma y elegancia cautivarán a alguien que te propondrá hacer negocios. Sin duda, es una buena oportunidad, pero antes deberás consultarlo con personas de tu entera confianza y expertos en la materia. Tu personalidad analítica te ayudará a poner las cosas sobre la balanza y decidir si te lanzas o no.
Escorpio A ti no te gusta dejar nada a medias. Sin embargo, es probable que te esté costando encontrar soluciones. No te agobies, lo conseguirás. Sólo es cosa de tiempo. Es probable que conozcas a alguien nuevo. ¿Tienes mucho miedo de cometer los mismos errores que en el pasado? No lo harás, ya aprendiste.
Acuario Te sentirás radiante y con mucha energía, algo que ya extrañabas desde hace tiempo. Ya aprendiste que debes cuidarte y mantener la armonía con tu yo interno. Sin embargo, hay algo que aún vas arrastrando gracias a ese orgullo que tanto te caracteriza. Deja atrás los rencores, que no traen nada más que sinsabores.
Piscis Por fin podrás darte esa escapada que tanto querías. A mediados de mes, después de la Luna Llena del 21, todas las cosas parecerán acomodarse. Házle caso a tus sueños y corazonadas, en ellas están las señales que necesitas para esas decisiones pendientes que has postergado por miedo.
Viva Info información y promociones · Carta de bienvenida · Viva destinos · · volar es lo que todos queremos · · puntos de venta · vivatienda · · Shuttle bus ·
66 vivainfo
Estimado pasajero, ¡bienvenido a bordo! Gracias por elegirnos como tu opción de vuelo. Nuestra misión es que tu viaje resulte tal como lo esperaste. Sabemos que tu viaje inició desde que lo planeaste. Seguro buscaste opciones, comparaste precios y horarios y decidiste darnos la oportunidad de tenerte con nosotros. Esta es la razón por la que nos esforzamos diariamente. Queremos que cada punto de contacto que tienes con Viva cumpla todas tus necesidades Por ello, emprendemos constantemente iniciativas que nos permiten mejorar todo tu proceso con nosotros desde el momento que compras tu boleto. Por ello, quiero compartir contigo que recientemente firmamos un acuerdo con Sabre, el globalizador más importante de la industria de viajes en el mundo. A partir del verano miles de agentes de viajes en México, Norteamérica, América Latina y El Caribe tendrán acceso a nuestros vuelos y así millones de compradores podrán comparar y adquirir vuelos con las mejores tarifas del mercado. El hecho de que nuestros itinerarios y tarifas puedan competir con los de otras aerolíneas en una plataforma con la tecnología más avanzada nos permitirá llegar a pasajeros como tú, pero también a muchas empresas de manera más sencilla y rápida. Para quien nos elige el canal de venta es tan importante como la forma de pago, y sabemos que esto es crucial para que te sientas seguro. Por eso recientemente lanzamos PayNet. Con PayNet podrás comprar en línea y pagar en efectivo. Será tan sencillo reservar en nuestra página web tu vuelo, optar por la forma de pago en efectivo y acudir a pagar en cualquiera de las muchas tiendas afiliadas tales como Farmacias del Ahorro, 7Eleven, Farmacias Benavides, Circle K y Waldos. De esta manera podrás estar tranquilo de que tu pago se realizó de manera segura, rápida y conveniente gracias a su cercanía y flexibilidad de horarios. Pero tal vez el momento más importante de tu viaje no es la manera en la que llegaste, sino lo mucho que disfrutaste tu tiempo en el lugar elegido. En este aspecto también tenemos excelentes noticias: cuatro nuevas rutas en nuestra red de servicios: Veracruz – Mérida, que inicia operaciones el 1 de julio Puebla – Cancún, que inicia operaciones el 1 de octubre Bajío – Cancún, que inicia operaciones el 1 de octubre Ciudad de México – Huatulco, que inicia operaciones el 4 de octubre Estas cuatro rutas, altamente demandadas por nuestros pasajeros, ya están a la venta. Si resides en alguna de estas ciudades, te invito a que consultes sus horarios y tarifas y te des la oportunidad de estrenarlas. Te reitero que en VivaAerobus tu eres lo más importante y queremos hacer de tus viajes experiencias inolvidables. Gracias de nuevo por tu preferencia. ¡Buen viaje!
Juan Carlos Zuazua Director General VivaAerobus @JCZuazua
vivainfo 67
viva destinos TIJUANA El paso TX
CD. JUÁREZ Santa Ana
Ascensión Villa Ahumada
Nogales
Jano
HERMOSILLO
HOUSTON
Nuevo Casas Grandes Ojinaga
CHIHUAHUA Delicia Saucillo Camargo Jiménez Parral
Cuauhtémoc
Guaymas Empalme
Guamúchil
Nuevo Laredo
MONTERREY
Los Mochis Guasave
TORREÓN
Guamúchil
REYNOSA
CULIACÁN
Cadereyta
Saltillo
LA PAZ LOS CABOS
Miguel Alemán McAllen Río Bravo Matamoros
China
Durango
MAZATLÁN TAMPICO
San José del Cabo
CANCÚN Guanajuato Tepic La Peñita
PUERTO VALLARTA
LEÓN
GUADALAJARA
Autlán Barra de Navidad Cd. Guzmán Manzanillo Tecomán
Salamanca
Lago de Moreno
Colima
San Miguel Allende
Tuxpan
QUERÉTARO
MÉRIDA
Poza Rica
Celaya
Zamora La Piedad Zitácuaro Uruapan Morelia Apatzingán
MÉXICO D.F. PUEBLA VERACRUZ
Cuernavaca Iguala
VILLAHERMOSA
Taxco Chilpancingo
ACAPULCO OAXACA
Rutas Aéreas
Puerto Madero Playa del Carmen Tulum
PTO. ESCONDIDO
Nuevas Rutas
TUXTLA GUTIÉRREZ
HUATULCO
Conexiones Terrestres
Nuestra flota 737 2 Aeronaves
148 asientos
ESTADOS UNIDOS Fabricación
A320 Mach 0,74 (780 km/h) Velocidad máxima operativa
17 Aeronaves
186 asientos
Europa Fabricación
Mach 0,82 (871 km/h) Velocidad máxima operativa
68 vivainfo
Porque volar es lo que todos queremos... Buscamos la manera de que puedas viajar las veces que quieras. Elige la modalidad que más se adapte a tus necesidades y sólo paga lo que necesites.
TUS BOLETOS INCLUYEN
VivaLight VLTE
equipaje
10 kgs
de mano equipaje documentado
VivaBásico VBSC
VivaPlus VPLU
VivaSmart VSMT
10 kgs
10 kgs
15 kgs
15 kgs
25 kgs
25 kgs
vivaexpress pase vip viva sms1 viva seguros cambios de
2
fecha ilimitados
selección de
asientos gratis3
versión 239115
Disponible sólo para reservaciones hechas en vivaaerobus.com. En caso de existir diferencia tarifaria, se aplicará el cargo correspondiente. 3 VivaSmart y VivaPlus puede elegir cualquier asiento disponible. 1
2
Y si tú lo decides, un poco más
Viva SMS
Viva SMS
Paquete Bebé
Tu clave de reservación en tu celular
PORQUE TAMBIÉN PENSAMOS EN TUS PEQUEÑOS
Viva SMS envía tu número de reservación e itinerario directamente a tu
Comprendemos que viajar con tu bebé puede ser un reto y por eso
dispositivo móvil. • Es sencillo y conveniente
Paquete Bebes
• Perfecto para aquellos que quieran evitarse la molestia de imprimir sus
te ofrecemos estas comodidades. • Usar la carriola hasta la puerta del avión; nuestro personal en tierra te la regresará en el desembarque
documentos
• Podrás documentar tu asiento de bebé, portabebé, asiento para el carro
• Ya no tendrás que buscar tus papeles al momento de documentar
o cualquier otro objeto de transporte del infante • Tendrás abordaje preferencial, asegurando un asiento que se ajuste a tus necesidades y al espacio de tus objetos personales
Pase VIP
• Podrás llevar los artículos de tu bebé (como pañalera o algo similar, sin exceder
acceso prioritario
10 kg) a bordo, sin sacrificar tu propio equipaje.
Aborda primero. Obtén acceso prioritario a nuestros compartimentos de equipaje.
Pase VIP
• Con el Pase VIP podrás abordar antes que otros pasajeros. ¡Ahorra tiempo!, sé el primero y disfruta la experiencia VIP • Podrás gozar de tiempo extra para abordar
Viva Seguros
• Tendrás la oportunidad de tener más espacio en los portaequipajes
viaja tranquilo, nosotros te protegemos
Viva Seguros
Viva Express
1. viva protección de viaje Cobertura en caso de demoras, cancelaciones o pérdida de equipaje.
Viva Express
2. viva protección en emergencias médicas
No hagas fila. documenta primero y rápido.
Cobertura en caso de que requieras algún tratamiento médico durante tu viaje.
Con Viva Express serás de los primeros en documentar en el aeropuerto utilizando
3. viva protección de equipaje
una Fila de documentación rápida y exclusiva. Beneficios del Viaje Express: • Evita filas largas al documentar • Tienes más tiempo libre en el aeropuerto para trabajar, chatear y disfrutar tu viaje Este beneficio es exclusivo y limitado. ¡Aprovecha tu Viva Express!
Protege tu equipaje en caso de pérdida o robo. México Asistencia S. A. de C. V. es la administradora de estas coberturas, bajo la marca Mapfre Assistance. Las coberturas de seguros son provistas por Mapfre Tepeyac S. A.
Importante: Nuestros mostradores cierran 45 minutos antes de la salida de tu vuelo, por lo que debes llegar a tiempo.
vivaaerobus.com
vivainfo 69
70 vivainfo
ACAPULCO Taquillas y Agencias costa line
• • • •
Papagayo, Av. Cuauhtémoc 1605 Gran Plaza, Costera M. Alemán 1616 Caleta, Costera M. Alemán, Fracc. Las Playas Centro, Av. Cuauhtémoc 103
• Hotel María Eugenia
ATLACOMULCO Taquillas caminante
• Central de Autobuses de Atlacomulco
CANCÚN VIVAtienda Cancún Aeropuerto
• Aeropuerto Internacional de Cancún, Terminales 1 y 2
Puntos de venta
Compra tus boletos de avión en nuestros puntos de venta oficiales
MONTERREY VIVATIENDA Monterrey
• • • • • • • •
Aeropuerto Internacional de Monterrey, Terminal C Av. Garza Sada 2132 Plaza Real, Av. Gonzalitos 315 Av. Universidad 400 Plaza Sierra Madre, Av. Gómez Morín 1101 Terminal Fierro, Av. Colón 4057 (junto a Y Griega) Av. V. Carranza 943, esq. Arteaga Paseo de los Leones 2101-A, Cumbres 2do. sector
• Terminal de Autobuses de Tepotzotlán • Corporativo IAMSA, Insurgentes Nte. 42 Agencias ETN
• • • •
Hotel Benidorm, Frontera 217, esq. Av. Cuauhtémoc Monterrey 6 Local C Plaza Chic, Federico T. de la Chica 13, Local 24 Hotel Ritz, Madero 30, Centro Histórico
Oficinas Paquetería ODM Express
• Plaza La Fe, Av. Galván López 100 • Soriana Santa María, Pablo Livas 7500
• • • • •
Taquillas AUTOBUSES DEL NORESTE
GUADALAJARA
Agencias VIVAAEROBUS
• Central de Autobuses de Monterrey • Terminal Santa Catarina módulos OMNIBUS DE MÉXICO
• Terminal El Paisano, Av. Madero 3535 • S-Mart Los Fresnos, Av. Conquistadores 203 • S-Mart Santo Domingo, Av. Díaz de Berlanga 196 Taquillas y Agencias ETN
• Terminal Churubusco, Av. Churubusco 300 • Agencia Cumbres, Av. Paseo de los Leones 2328
MÉXICO D.F.
VIVATIENDA México
• Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Terminal 1 – Puerta 6 • Terminal de Autobuses México Poniente (Observatorio) • Terminal de Autobuses México Sur (Taxqueña) • Fórum Buenavista • Plaza Neza, Av. Lázaro Cárdenas, Cd. Nezahualcóyotl • Multiplaza Aragón, Av. Carlos Hank González #120 Local LQ–12 • Estación Tren Suburbano Lechería • Estación Tren Suburbano Cuautitlán Taquillas y agencias Omnibus de México
• Multiplaza Ojo de Agua, Av. Santa Cruz Ojo de Agua No. 88 • Terminal Central de Autobuses del Norte
Sucursal Coapa, Av. Cafetales 1792-2 Sucursal Revolución, Av. Revolución 1115-B Sucursal Río Nazas, Río Nazas 149 Sucursal Vértiz, Concepción Béistegui 1762 Sucursal Mesones, Mesones 47
VIVATIENDA Guadalajara
• Aeropuerto Internacional de Guadalajara - Terminal 1 • Condoplaza (Frente a Plaza del Sol) • Walmart Plaza Galerías, Av. Vallarta 5455 Agencias ETN
• • • •
Av. Américas 901 Av. Vallarta 1088 Av. La Paz 1295 Av. Patria 1290-B
Taquillas y Módulos TAP
• • • •
Nueva Central Camionera, Módulo 1 ½ Walmart Ávila Camacho, Manuel Ávila Camacho 2800 Bodega Aurrera Belisario, Belisario Domínguez 1651 Terminal de Autobuses Zapopan Nuevo Milenio
Taquillas y Agencias Omnibus de México
• • • • •
Terminal de Autobuses Tlaquepaque, Periférico Sur 8010 Nueva Central Camionera, Módulo 6 Estación Tren Ligero Juárez Estación Tren Ligero Periférico Sur Mercado del Mar, Prolongación Pino Suárez 453
Taquillas La Línea
• Nueva Central Camionera, Módulo 2 • Agencia Condoplaza (Frente a Plaza del Sol)
CHIHUAHUA Taquillas y agencias omnibus de méxico
• Central de Autobuses de Chihuahua, Blvd. Juan Pablo II 4107 • Soriana Saucito Periférico de la Juventud 6300 • Soriana Universidad, Av. Universidad 3500, Local 8 • Terminal Pistolas Meneses, Carretera 45 ChihuahuaCd. Juárez km 14.5 • Terminal Zootecnia Silvestre, Terrazas 120, salida hacia Cuauhtémoc • Soriana Tecnológico, Av. Tecnológico 6902
CIUDAD JUÁREZ
VIVATIENDA Ciudad Juárez
• Aeropuerto de Ciudad Juárez • Metroplaza Consulado, Paseo de la Victoria 3640 • Soriana San Lorenzo, Triunfo de la República 5298 Taquillas y agencias omnibus de méxico
• Terminal de Autobuses Omnibus en la Comarca • Central de Autobuses de Juárez, Av. Óscar Flores Sánchez y Teófilo Borunda • Soriana Libramiento, Blvd. Zaragoza esq. con Blvd. Libramiento Local 3031
CIUDAD OBREGÓN Taquillas y Módulos TAP
• • • •
Central de Autobuses de Ciudad Obregón Bodega Aurrera Burlong, 5 de febrero 3300 sur Walmart Obregón, Carretera Internacional 1073 norte Oficina de Envíos de TAP, Rodolfo Elías Calles 830
CIUDAD VICTORIA
Terminal de Autobuses omnibus y etn
• General Alberto Carrera Torres 2449
COLIMA Taquillas la línea
• Central de Autobuses de Colima Agencia omnibus de méxico
• Soriana Colima, Ahumada de Gómez 39
CULIACÁN VIVAtienda Culiacán Aeropuerto
• Aeropuerto Internacional de Culiacán Taquillas y Módulos tap
• • • •
Central de Autobuses de Culiacán Walmart México 68, Av. Obregón 2891 Walmart Culiacán Tres Ríos, Av. Regional 1330 Bodega Aurrera Estadio, Blvd. Sánchez Alonso 2402
vivainfo 71
HERMOSILLO
REYNOSA
VIVAtienda Hermosillo Aeropuerto
vivatienda Reynosa
• Aeropuerto Internacional de Hermosillo Taquillas y Módulos tap
• Central de Autobuses de Hermosillo • Terminal TAP, Blvd. Luis Encinas 93 • Walmart Solidaridad, Av. Solidaridad 116
LEÓN
Taquillas primera plus, ETn y omnibus de méxico
• Central de Autobuses de León
LOS MOCHIS Taquillas y Módulos tap
• Terminal TAP, Belisario Domínguez 620 • Walmart Hospital General, Macario Gaxiola 1565 sur • Bodega Aurrera, Blvd. Jiquilpan 1112 Local B
MANZANILLO Taquillas la línea
• Central de Autobuses de Manzanillo
MATAMOROS TerminaleS autobuses del noreste
• Terminal Periférico, Blvd. Manuel Cavazos Lerma • Terminal La Copa, Blvd. Rigo Tovar 2119 • Central de Autobuses de Matamoros. Taquillas etn
• Central de Autobuses, Canales esq. con Luis Aguilar
• Boulevard Hidalgo 1724, Col. Morelos • Aeropuerto Internacional de Reynosa Taquillas etn
• Terminal ETN, José Gpe. López Velarde 100
SALTILLO vivAtienda Saltillo
• Periférico Echeverría 1210 esq. Fundadores Taquillas etn
• Central de Autobuses, Luis Echeverría esq. Libertad
Taquillas omnibus de méxico
• Av. Ejército Mexicano 1436 • Central de Autobuses de Tampico • Terminal Tampico Norte, Belisario Domínguez 101 vivatienda tampico
• Av. Ejército Mexicano 1436 • Plaza Covadonga, Av. Ejército Mexicano 801
Tijuana
vivatienda tijuana
• Aeropuerto Internacional de Tijuana • Terminal TAP, Insurgentes 17512
TOLUCA Módulos de venta vivaaerobus
• Central de Autobuses de Toluca
• • • • • • •
• Central de Autobuses de Toluca • Terminal de Autobuses de San Mateo Atenco
Central de Autobuses de Mazatlán Walmart Mazatlán, Carretera Internacional 2017 Soriana Santa Rosa, Av. Colosio 17301 Bodega Aurrera, Carretera Colosio s/n Plaza San Ignacio, Carretera Internacional Km. 1205 Taquillas Primera plus Terminal Primera Plus, Carretera Intl. Nte. 2216
MONCLOVA Taquillas etn
• Central de Autobuses, Av. de la Fuente 207-A
MORELIA VIVATIENDA Morelia
• Terminal de Autobuses de Morelia, Sala A
NUEVO LAREDO Taquillas
• Central de Autobuses, Av. César López de Lara 3228
PUERTO VALLARTA Taquillas y Agencias etn
• • • • • •
Agencia Centro, Lázaro Cárdenas 268 Central de Autobuses de Puerto Vallarta Nuevo Vallarta, Plaza Parabien, Av. Tepic Sur 1508-A Taquillas y Módulos tap Walmart El Pitillal, Blvd. Medina Ascencio 2900 Central de Autobuses de Puerto Vallarta
QUERÉTARO
Taquillas omnibus de méxico
• Central de Autobuses de Querétaro
Centro de Atención Telefónica Lada Sin Costo: (81) 82150150
TAMPICO
MAZATLÁN
Taquillas y Módulos tap
Te ofrece los servicios de cambio de nombre, cambio de vuelo, venta de servicios especiales y promociones exclusivas. Para consultar la lista completa de puntos de venta, entra a www.vivaaerobus.com/mx
Taquillas Flecha Roja
TORREÓN / GÓMEZ PALACIO vivatienda Torreón
• Soriana Independencia, Blvd. Independencia 1100 Gómez Palacio, Durango • Soriana Las Rosas, Blvd. Miguel Alemán y Calzada Agustín Castro Taquillas y agencias omnibus de méxico
• Central de Autobuses de Torreón, Av. Juárez 4700 • Soriana Independencia, Blvd. Independencia 1100 Ote. • Soriana Constitución, Blvd. Constitución 1111 Ote. • Central de Autobuses de Gómez Palacio, Blvd. Francisco Villa 101, Gómez Palacio, Durango • Soriana Colón, Calzada Colón Sur 400 • Soriana Matamoros, Blvd. Torreón-Matamoros 5000 • Terminal de Autobuses • Omnibus en la Comarca
TUXTLA GUTIÉRREZ Tuxtla Gutiérrez
• Blvd. Belisario Domínguez km 1081, Local 3 (frente a Plaza Galerías Boulevard) • Colonia Jardines de Tuxtla
VERACRUZ vivatienda Veracruz Aeropuerto
• Aeropuerto Internacional de Veracruz
Lugares donde puedes comprar tus boletos
72 vivainfo
vivabus VivaAerobus te ofrece su propio servicio de transportación terrestre Ahora llegar al aeropuerto en tu ciudad desde puntos especícos será más sencillo y económico con el nuevo servicio VivaBus, actualmente disponible en los siguientes destinos. destino
$
GUADALAJARA
$55
LEÓN
desde y hacia To & From
Servicio operado Service operated
Central de Autobuses de Guadalajara (1 1/2)
Sur de Jalisco
$65
Central de Autobuses de León
Primera Plus
monterrey
$75
Ruta 1: Terminal VivaBus Colonia Fierro (Y Griega) Noreste Ruta 2: Central de Autobuses Colón.
Reynosa
$55 $115
Central de Autobuses de Reynosa McAllen TX
Noreste Panamericanas de Lujo
$215
¿CÓMO LOS COMPRO? • A bordo de nuestros vuelos • En vivaaerobus.com • En nuestro centro de Atención Telefónica • Centrales de autobuses y puntos de venta • Taquillas en aeropuertos • En el VivaBus al bajar de tu vuelo • En los mostradores de venta de boletos de VivaAerobus IMPORTANTE: Si compraste el VivaBus por internet, es necesario entregar copia impresa de tu confirrmación de vuelo al operador.