MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
M.C. Miguel Humberto Bocanegra Bernal
CICDECH Año 29, Núm. 178/ mayo-junio 2021
La contracción de secado de los productos cerámicos de construcción base arcilla
C
omo una continuación del artículo publicado en la entrega anterior, otro parámetro muy significativo a la hora de evaluar el comportamiento de una arcilla durante el secado, es la contracción. La contracción de secado constituye un problema de suma importancia en la industria ladrillera, ya que son las diferencias de contracción las que dan lugar a la rotura de las piezas de secado. En una misma arcilla, la contracción de secado aumenta con el porcentaje de humedad de moldeo, tal como se ilustra en la Tabla 1. A un mismo porcentaje de humedad de moldeo pueden corresponder distintas contracciones de secado, si varía la granulometría de la arcilla. Cuanto más fina sea la arcilla, mayor será la contracción para una determinada humedad de moldeo. CONTRACCIÓN DE SECADO
PRESIÓN DE EXTRUSIÓN
H2O DE MODELO
7 kg/cm²
21.66
8.22
12 kg/cm²
18.13
5.74
17 kg/cm²
15.75
4.74
22 kg/cm²
14.91
3.91
Tabla 1. Relación entre el porcentaje de humedad de moldeo, la presión de extrusión medida en el manómetro de la extrusora y la contracción de secado de una arcilla utilizada en la fabricación de ladrillo a la vista (Talleres Felipe Verdés S.A., Literatura Técnica, Igualada, Barcelona, España). Año 29, Núm.178 / mayo-junio 2021
21