Director Ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS)
Protección y medidas de seguridad contra incendios en edificios altos
190 Mayo - Junio
Ing. Alan Falomir Sáenz
ENTREVISTA issN:2448-6361
REVISTA DEL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE CHIHUAHUA A.C.
Estimados socios:
Reciban un cordial saludo y nuestro más sincero agradecimiento por todo el apoyo que este Consejo ha recibido de muchos de ustedes para continuar trabajando por el gremio y nuestra ciudad.
La actualización del Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Población Chihuahua por parte del IMPLAN es uno de los proyectos de la ciudad en los participamos activamente y después de arduos meses de trabajo en conjunto con los representantes de los demás sectores integrados en el Consejo de Planeación Urbana Municipal, se encuentra en la fase final para que en los próximos meses sea autorizado por el Ayuntamiento de Chihuahua.
En la Asamblea Ordinaria del mes de marzo tuvimos la presencia de la Arq. Adriana Díaz Negrete, Directora de Desarrollo Urbano y Ecología, quien en el marco del mes internacional de la mujer nos compartió su experiencia profesional y de vida, agradecemos su apoyo al Colegio.
En el mismo mes de marzo la Tesorería Municipal a través de la Subdirección de Catastro a cargo del Ing. Francisco Olvera, impartió el curso de cultura catastral 2023 para los peritos catastrales, con la participación de más de 90 socios del Colegio.
El 24 de marzo tuvimos la oportunidad de asistir a la sesión extraordinaria de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles, A.C. (FEMCIC), en donde se llevó a cabo la elección del X Consejo Directivo, felicitamos al I.C. Carlos Fierro Pacheco y a los miembros de su Consejo y les deseamos el mayor de los éxitos en su gestión.
Asistimos al 1er Foro Internacional del Agua organizado con gran éxito por la FEMCIC en la ciudad de Aguascalientes en donde se constató lo que el gremio de los ingenieros civiles aporta en materia hídrica para beneficio del campo y las ciudades de México.
En la sesión de abril se presentó la política pública municipal “Ciudad Cercana”, agradecemos al Arq. Mario Lugo Martínez, Presidente del Consejo de Planeación Urbana del Municipio de Chihuahua; a la Lic. Joceline Vega Vargas, Regidora Presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano; y al Dr. Carlos Hernández Velasco, Director del Instituto de Planeación Integral del Municipio de Chihuahua por su presentación, en la que pudimos ver con claridad los incentivos urbanos y fiscales que impulsarán un desarrollo que aproveche la infraestructura y equipamiento público ya existente en la ciudad.
Agradecemos al Ing. Alan Falomir Saénz, Director Ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento por recibirnos en sus oficinas y acceder a la entrevista que presentamos en esta edición donde comparte para todos nosotros su visión del agua como factor esencial para el desarrollo de la ciudad.
Misión del Colegio de Ingenieros Civiles
Somos una organización integrada por Ingenieros Civiles buscando siempre la unidad, la fraternidad y la solidaridad de nuestro gremio, presentando servicios profesionales de asistencia técnica a la sociedad, ofreciendo opciones de capacitación permanente y formación ética a nuestros asociados, comprometidos con los objetos sociales que emanan de nuestros estatus, coadyuvando al progreso comunitario.
EDITORIAL Mayo - Junio 190
I. C. José Guillermo Dozal Valdez Presidente del XXXIV Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua, Chih., A.C.
I. C. José Guillermo Dozal Valdez
Presidente
M. V. Marco Alejandro Leyva Valenzuela
Vicepresidente
I. C. Horacio Herrera Gutiérrez
Secretario General
I. C. Roberto Guzmán Nava
Tesorero
I. C. Miguel Antonio Vega Sáenz
Srio. de Actualización Profesional
I. C. Alfredo Chávez Armendáriz
Srio. de Servicio Social
CICDECH, Año 31, Núm. 190, mayo/junio 2023, es una publicación bimestral editada por el Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua, Chih., A.C., Av. Politécnico Nacional No. 2706, Col. Quintas del Sol, C.P. 31250, Chihuahua, Chih., Tel: (614) 4300559 y 4300865, www.cicchihuahua.org. Editor responsable: I. C. Salvador Rubalcaba Mendoza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04–2015-072116021400-102, ISSN 2448-6361, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido con No. 16680, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por Carmona impresores, Blvd. Paseo del Sol #115, Jardines del Sol, 27014 Torreón, Coah. Distribuida por el Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua, Chih., A.C., Av. Politécnico Nacional No. 2706, Col. Quintas del Sol, C.P. 31250, Chihuahua, Chih. Este número se terminó de imprimir el 7 de mayo del 2023 con un tiraje de 1,500 ejemplares.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua.
Los contenidos podrán ser utilizados con fines académicos previa cita de la fuente sin excepción.
EDITORES ASOCIADOS
I. C. Heraclio Alonso Flores Mariñelarena
I. C. Horacio Herrera Gutiérrez
I. C. César Omar Hughes Díaz
Dra. Cecilia Olague Caballero
I. C. Martha Delia Orona Baylon
I. C. Benjamín Antonio Rascón Mesta
Dr. Antonio Ríos Ramírez
I. C. y M. A. Arturo Rocha Meza
en
I. C. René Javier Brenes Pimentel
Secretario General Suplente
I. C. Jesús Edmundo Dozal Villagrán
Tesorero Suplente
I. C. Lizeth Chacón Prieto
Sria. de Acreditación y Certificación
I. C. Hugo Alfredo Vargas Dunn
Srio. de Comunicación y Difusión
I. C. Fernando Ortega Rodríguez
Fundador de la revista
COLABORADORES
M.C. Miguel Humberto Bocanegra Bernal
I.C. y M.A. Dora Yamile Floresafa Valdés
M.I. Óscar Orlando Gaytán Cruz
Arq. Mario Lugo Martínez
M.I. José Carlos Montero de Anda
Mtro. Eduardo Montoya Reyes
M.I. Luís Enrique Morales Gutiérrez
I.C. Luis Fernando Ortega Rodríguez
M.E. Pamela Sisi Paredes Araiza
Dra Ma. Teresa Pérez Llerenas
Arq. Jesús Vargas González
Misión de la Revista CICDECH
Presentar un modelo de excelencia para proyectar la contribución del Ingeniero Civil en el desarrollo de la sociedad y promover la actualización técnica, desarrollo humano y ética profesional de los socios del Colegio
Revista del Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua, Chih., A.C. Av. Politécnico Nacional No. 2706
Chihuahua, Chih. México Tels. (614) 4300559 y 4300865
www.cicchihuahua.org
mayo - junio Año 31 Chihuahua, Chih. edición bimestral 2023
190 Indexada
CONSEJO DIRECTIVO XXXIV
EDITORIAL Consultoría, comunicación & rp Av. San Felipe No. 5 Chihuahua, Chih., México Tel. (614) 413.9779 www.roodcomunicacion.com
I. C. Salvador Rubalcaba Mendoza Editor en Jefe
05 Comparativa del valor de C.B.R. obtenido en laboratorio, en campo con equipo móvil y mediante equipo Clegg Hammer
M.I. Óscar Orlando Gaytán Cruz, M.I. José Carlos Montero de Anda, M.E. Pamela Sisi Paredes Araiza, M.I. Luís Enrique Morales Gutiérrez.
Protección y medidas de seguridad contra incendios en edificios altos
I.C. Luis Fernando Ortega Rodríguez
Reflexión sobre la certificación profesional
I.C. y M.A. Dora Yamile Floresafa Valdés
Entrevista al Ing. Alan Falomir Sáenz
Director Ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS)
Cocción de materiales base arcilla con biogás o gas de vertedero en hornos de túnel
M.C. Miguel Humberto Bocanegra Bernal
Ser desarrollador
Arq. Mario Lugo Martínez
Infuencia del medio ambiente en las culturas prehispánicas
I.C. Martha Delia Orona Baylón
La importancia de los datos meteorológicos hitóricos en el diseño arquitectónico y urbano Dra Ma. Teresa Pérez Llerenas, Mtro. Eduardo Montoya Reyes
Arquitectura de horizontes
Dr. Antonio Ríos Ramírez
Espacio público y creación de la infraestructura social
Arq. Jesús Vargas González
CONTENIDO
PRINCIPAL Y CONTRAPORTADA DIRECTORIO COMERCIAL
FORROS, PÁGINA
08 12
28 LABORATORIO DE MATERIALES FAUSTO CHÁVEZ SPEC HERALDO COFIASA TERRA TECH IMPLAN ETÉRMICA 07 09 10 11 14 15 MAPLASA REFACCIONARIA OCTAVIO VÁZQUEZ PORTILLO Y YOUNG. S. C.
ESTRUCTURAL 16 JMAS MUNICIPIO GOBIERNO GCC Página 24 Influencia del medio ambiente en las culturas prehispánicas 26 21 25 27 32 22 18 30
24
BDM
Comparativa del valor de C.B.R. obtenido en laboratorio, en campo con equipo móvil y mediante equipo Clegg Hammer
Para realizar la comparativa del valor de C.B.R., obtenido en los muestreos y pruebas correspondientes de C.B.R., en laboratorio, en campo con equipo móvil y mediante equipo CleggHammer (Gaytán Cruz, 2022) y (Gaytán Cruz, 2023), es importante realizar un análisis estadístico para fundamentar los resultados, por lo que se realizó un análisis de bloques completamente aleatorizados, siendo las diferentes metodologías de medición un factor en el modelo, mientras que el otro factor con una variación controlada fue definido por la zona (plataformas).
Diseño por bloques aleatorizados
El modelo estadístico de bloques completamente aleatorizados es un análisis de varianza empleado para estudiar una fuente de variabilidad y controlar otra que puede afectar al experimento y no es motivo de estudio (Murray R. Spiegel & Stephens, 2009) por lo que este modelo funciona para el objetivo de la investigación.
El modelo consta de dos fuentes de variación o factores que no tienen interacción entre ellas. Es de interés estudiar la variación entre las metodologías para el cálculo de C.B.R., tomando en consideración la posible variabilidad que la zona puede influir en los resultados, por lo que el modelo queda definido mediante lo siguiente:
Para i = 1, 2, 3, y j = 1,…, 10, siendo:
Yij= Valor de C.B.R., obtenida por la i-ésima metodología de obtención C.B.R., en la j-ésima zona de obtención de la muestra.
µ= Media global
αi= El efecto causado por la i-ésima metodología de obtención de C.B.R.
βj= El efecto causado por la j-ésima zonas de obtención de la muestra.
εij= El error experimental en la i-ésima metodología de medición de C.B.R., en la j-ésima zona de obtención de la muestra.
Se plantean las hipótesis a partir de las siguientes condiciones:
H0: αi= 0 (El efecto de las metodologías de obtención de C.B.R., es el mismo).
H1:αi ≠ 0 (Al menos una metodología de obtención de C.B.R., tiene un efecto diferente a las demás).
Se utiliza un nivel de significancia del α=0.05, para el estudio se definen 10 zonas previamente aleatorizadas y tres metodologías para el cálculo del C.B.R. A continuación se presentan los análisis realizados.
05 INGENIERÍA CIVIL Año 31, Núm. 190 / mayo - junio 2023
M.I. Óscar Orlando Gaytán Cruz, M.I. José Carlos Montero de Anda, M.E. Pamela Sisi Paredes Araiza, M.I. Luís Enrique Morales Gutiérrez Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua CICDECH Año 31, Núm. 190/mayo - junio 2023
INGENÍERIA CIVIL
Comparación de metodologías de cálculo de C.B.R., usando laboratorio, campo y correlación Dr. Clegg (Dr. Clegg, 1980)
Comenzamos analizando los datos con las metodologías de laboratorio, campo y equipo Clegg Hammer mediante la correlación del Dr. Clegg, los resultados fueron los siguientes:
Comparación de metodologías de cálculo de C.B.R., usando laboratorio, campo y correlación para suelos GM (AlAmoudi etal., 2002)
Se analizó una gráfica cuatro en uno para validar el uso del modelo de bloques,en la que se estudiaron los residuos y se verificaron su linealidad, normalidad, homocedasticidad e independencia entre ellos, teniendo como resultado lo siguiente:
A continuación los datos de C.B.R., de CleggHammerson los calculados con la correlación para suelos GM, los resultados fueron los siguientes: Previo al análisis de varianza presentamos nuevamente la gráfica cuatro en uno para validar el uso del diseño de bloques aleatorizados, como se muestra a continuación:
Se observa que los residuos están distribuidos normalmente, son simétricos, no se presenta alguna correlación; respecto a la dispersión de los residuos presenta una irregularidad posible que pone en duda el supuesto de varianza constante en los errores del modelo. Posteriormente se realizó una prueba de igualdad de varianzas bajo el mismo nivel de significancia con el método de Levene en la que se observó lo siguiente:
Dada la gráfica anterior, los residuos presentan una distribución normal, lineal, son aleatorios, independientes entre sí y homocedásticos, por lo que se valida el uso del diseño de bloques aleatorizados. Posteriormente se realizó el ANOVA con las hipótesis planteadas y el nivel de significancia establecido:
Con base al ANOVA se concluyó que no existe evidencia estadística significativa para decir que el efecto de al menos una metodología de cálculo de C.B.R., es diferente, ya que el valor de P se tiene que es mayor a α=0.05 para el factor de estudio que es metodologías C.B.R., lo cual implica que no hay variación significativa entre las metodologías, adicional a estos valores también tenemos un R2 = 88.16 %, lo cual indica un buen ajuste del modelo.
Con esto se concluyó que el método de Clegg Hammer para la determinación del C.B.R., mediante la correlación del Dr. Clegg (factor 3) es el que presenta una varianza diferente en comparación a las otras dos metodologías, por lo que existe evidencia estadística significativa para decir que no se cumple el supuesto de homocedasticidad, lo cual no permite realizar el análisis de varianza.
06 Año 31, Núm.190 / mayo - junio 2023
Al realizar una prueba de comparación de medias, mediante el método de Fisher (Melo et al., 2020) se comprobó que no existe diferencia entre metodologías de cálculo de C.B.R., por lo que no se rechazó la hipótesis nula.
Resultados y conclusión
Para la primera correlación analizada propuesta para uso general por el Dr. Clegg se llegó a la conclusión de que los datos no eran homocedásticos, por lo que no se pudo realizar un análisis de varianza.
Con respecto a la segunda correlación utilizada para suelos GM (Al-Amoudi etal., 2002), es permitido su uso pues el material tiene muy poca variación respecto al mencionado, por unos mínimos aspectos cambia su clasificación pero su comportamiento mecánico es prácticamente el mismo, por lo que su correlación fue utilizada dentro de un diseño de bloques aleatorizados usando como factor principal la metodología de obtención de C.B.R., siendo los niveles campo con equipo móvil, laboratorio y CleggHammerlos niveles de estudio; el diseño tuvo un ajuste del 88.16 % y se concluyó que no hay diferencia en la medición de C.B.R., en comparación a la obtenida por laboratorio y campo de la misma manera analizada. Este estudio es confiable para tal material SW - SM y GW - GM calidad subbase ya que obtiene resultados al instante del valor de impacto, en funciones prácticas puede utilizarse para la verificación, supervisión y procedimientos constructivos de calidad más eficientes de subbases, ya que se puede monitorear en tiempo real los C.B.R., de manera confiable, pero sin descartar pruebas controladas para corroborar la calidad del material, debido a que no se encuentra aún normado, una prueba de este equipo no sería valida ante algunas dependencias como lo es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Adicionalmente se debe tomar en cuenta que el contenido de humedad y la compactación infieren en los resultados de la prueba por lo que es necesario conocer este parámetro para cualquier tipo de incongruencia en los resultados obtenidos.
Se recomienda el uso del equipo Clegg Hammer solamente para pruebas rápidas de verificación en campo para un mayor control de calidad, éstas no sustituirán los procedimientos actuales en cuestiones de aceptación de calidad de materiales.
Referencias:
Al-Amoudi, O. S. B., Asi, I. M., Al-Abdul Wahhab, H. I., & Khan, Z. A. (2002). Clegg hammer - California-bearing ratio correlations. Journal of Materials in Civil Engineering, 14(6), 512–523. https://doi.org/10.1061/(ASCE)08991561(2002)14:6(512)
Dr. Clegg, B. (1980). Correlación con la Relación de Rodamientos de California. Http://Www.Clegg.Com.Au/Information_list12.Html.
Gaytán Cruz, O. O. (2022). Revista del colegio de ingenieros civiles de Chihuahua A.C. Comparativa Del Valor Del C.B.R. Obtenido En Laboratorio, En Campo y Mediante Equipo Clegg Hammer, 26–27. https://cicchihuahua.org/ wp-content/uploads/2022/10/CICDECH-187.pdf
Gaytán Cruz, O. O. (2023). Revista del colegio de ingenieros civiles de ChihuahuaA.C.Valor de C. B. R. Obtenido Por El Estudio de Muestras Analizadas En Laboratorio, En Campo Con Equipo Móvil y Equipo Clegg Hammer, 26–27. Melo, O. O., López, L. A., & Melo, S. E. (2020). Diseño de Experimentos: Metodos y Aplicaciones. In Universidad Nacional de Colombia (segunda ed). Murray R. Spiegel, & Stephens, L. J. (2009). Estadística (4a Edición).
Protección y medidas de seguridad contra incendios en edificios altos
Los edificios altos han generado atención relacionada con la seguridad de los ocupantes.
Un edificio alto se define de acuerdo a la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (NFPA), como aquel cuya altura medida del nivel de suelo al último piso ocupado no exceda de 75 ft (43 metros). Lo anterior por la capacidad de rescatar personas con escaleras o equipos de elevación como máxima.
Considerando el incremento de construcción de edificios altos en la ciudad es imperativo revisar los códigos y reglamentos que se aplican a estas construcciones, para asegurar una mayor protección a sus habitantes.
Las primeras consideraciones de seguridad en edificios altos fueron las siguientes:
1) Aislar el área de cada piso con materiales a prueba de fuego por dos horas como mínimo. Diseñar el cubo de escaleras con las mismas características (aislado y puertas a prueba de fuego) y considerar la ventilación y movimiento del humo.
2) Con el tiempo la mayoría de los códigos han instituido el uso de rociadores como protección de edificios altos. Así como disponer por parte del cuerpo de bomberos un número de elevadores y escaleras adecuadas para atender emergencias.
3) Cubos de escaleras especificando el número, el ancho y las distancias de recorridos y sus requerimientos estructurales, materiales a prueba de fuego y ventilaciones, así como refugios en pisos abiertos, dependiendo de la altura.
4) Simulacros para los ocupantes, información de las características y planos de construcción disponible para los bomberos.
5) No tener espacios o aberturas entre pisos y tiempos de evacuación, son considerados de importancia.
Como consecuencia de la tragedia del WorldTradeCenteren 2001,
el NationalInstituteofStandarsandTechnology(NIST) publicó en el 2005 una serie de recomendaciones en ocho grupos o capítulos descritos como a continuación se indica:
Grupo I.
Incrementar la integridad estructural.
Grupo II.
Mejorar la resistencia al fuego de la estructura.
Grupo III.
Nuevos métodos para el diseño de estructuras resistentes al fuego.
Grupo IV.
Mejorar la respuesta activa del edificio contra incendios.
Grupo V.
Mejorar los procesos de evacuación de un edificio.
Grupo VI.
Mejorar la respuesta de los cuerpos de emergencia.
Grupo VII.
Mejorar procedimientos y prácticas de los cuerpos de emergencia.
Grupo VIII.
Educación y entrenamiento.
Muchas de estas recomendaciones impactan en el diseño de las estructuras de los edificios altos (htpp://wtc.nist.gov).
Riesgos en edificios altos
Los riesgos en un edificio alto se incrementan por la altura, ya que cuentan con un mayor número de ocupantes expuestos; otro factor es el impacto de un evento en un nivel que interactúa con otros y que podría implicar a una cantidad mayor de personas. Los sistemas de evacuación requieren de mayor tiempo y la evacuación
I.C. Luis Fernando Ortega Rodríguez Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua
08 Año 31, Núm.190 / mayo - junio 2023 PROTECCIÓN CIVIL
CICDECH Año 31, Núm. 190/mayo - junio 2023
hacia el exterior no es práctica (salidas en áreas construidas o con obstáculos).
La evacuación y movimiento de gente en un edificio alto define su principal característica, en edificios bajos se supone que el tiempo de evacuación es el más corto posible, sin embargo en un edificio alto el tiempo puede durar más de una hora, ya que los ocupantes utilizan las mismas escaleras al mismo tiempo.
Un edifico alto requiere un buen diseño y análisis del sistema de evacuación, incluyendo planes de emergencia escritos, simulacros y entrenamientos periódicos. Lo cual debe ser complementado con avisos o notificaciones por sistemas de voceo a sus ocupantes, así como con instrucciones que ayuden a organizar una evacuación más segura y rápida.
La dinámica del movimiento y dispersión del humo hacia los niveles superiores incrementan la vulnerabilidad de las personas. Un colapso parcial o puntual del edificio puede afectar seriamente en todos los procesos de emergencia y seguridad de las personas.
Los proyectistas deberían definir, expresar y considerar estos riesgos ante las dependencias de protección civil y bomberos, para obtener los permisos de aprobación de los proyectos mediante la integración de un archivo completo, planos constructivos, sistemas de supresión con agua, cubos de escaleras, salidas de emergencia, tiempos de evacuación, manejo del humo, sistemas de protección, detección y alarmas, personal de vigilancia y todo aquello que incremente la seguridad de las personas que lo ocupan.
Cumplir estrictamente con los reglamentos o leyes actuales
que están relacionadas con estos temas no elude la responsabilidad legal del propietario respecto a asegurar y proteger la vida de los ocupantes del inmueble.
La actuación de los bomberos está limitada en caso de un evento de fuego en un edificio alto
Sus principales impedimentos son:
1) Dificultad de acceso directo al edificio, por locales comerciales al frente y colindancias con construcciones (limitaciones físicas para alcanzar los pisos superiores de un edifico alto desde el exterior).
2) Difícil acceso al lugar donde inició el fuego por parte de los bomberos, causando desventajas por ingresar a través de áreas construidas.
3) Espacios suficientes para maniobras o estacionamiento de los carros (radios de curva limitados, anchos reducidos, entre otros).
4) No disponer de equipos de elevación o escaleras para rescate en alturas de hasta de 43 metros.
5) Limitación de agua en los hidrantes públicos (se utilizan tanques de agua).
6) Reserva de agua, en ocasiones menores a las requeridas para una emergencia.
7) Número de personal requerido para disponer en el lugar, los equipos en cantidades adecuadas para elaborar una estrategia de ataque, esto tiene un alto impacto cuando la disponibilidad de los bomberos y su equipo es limitado.
8) La inherente demora en el traslado de equipos y personal ayuda al crecimiento del fuego. Resultando en un incendio de mayor magnitud.
En la protección, prevención y combate de incendios en un edificio alto, el 95 % de las acciones corresponde a las medidas consideradas desde el diseño, construcción y protección con equipos de vigilancia, sistema de evacuación con salidas seguras al exterior, la detección, alerta temprana, comunicación, sistemas de agua, entre otros.
La participación de los bomberos está en función de la disponibilidad de equipos necesarios y facilidades para su intervención.
Los códigos y reglamentos deberán incluir un capítulo o apartado especial para edificios altos.
Considerar de manera obligatoria la protección por medio de rociadores es un factor primordial en la protección.
Referencias:
National Fire Protection Agency (NFPA). Fire Protection Handbook
Reflexión sobre la certificación profesional
El cambio es constante, los giros en la construcción del espacio nos dirigen a hablar de movilidad laboral y formativa y nos conducen a analizar las bondades de la certificación de las competencias profesionales. Este artículo reflexiona sobre la certificación profesional y los procesos evaluativos que conduzcan a la certificación de competencias. Dentro de los factores que justifican la certificación profesional podemos destacar la preocupación por la mejora de la calidad, adecuación a la transformación del ámbito profesional y la flexibilidad con base en las exigencias de las economías en constante evolución.
Cuando abordamos el tema de la certificación profesional, encontramos diversidad de términos que se utilizan en torno a la certificación de competencias. Conceptos como reconocimiento, acreditación, validación, certificación y evaluación de competencias profesionales, se utilizan muchas veces indistintamente para aludir a los mismos procesos, los de certificación y acreditación de competencias adquiridas tanto en situaciones formales como no formales o informales. Cuando se habla de los aprendizajes informales y las experiencias, se utiliza mayoritariamente el término de reconocimiento y acreditación de la experiencia.
Bertrand (2000: 11-12) define la certificación como el proceso a través del cual se aseguran las competencias y las habilidades de un individuo en relación con una norma formalizada; trata de la certificación de cualificaciones individuales, de un nivel de conocimientos, de habilidades y probablemente de algunas capacidades de aprendizaje. Para él la certificación se asocia generalmente a un proceso de reconocimiento de las competencias obtenidas a través de un sistema de aprendizaje formalizado, mientras que la validación se refiere al reconocimiento de los logros menos normalizados.
Otra de las ideas, en relación con la certificación, es la que nos plantea Medina (2005: 5). El autor aboga por el uso del término de acreditación para referirse a la evaluación de los aprendizajes que se hayan podido acumular mediante sistemas formales, no formales e informales como la experiencia. Una evaluación que debe constatar que la persona posee las competencias necesarias, definidas previamente para la obtención de un título, dando lugar a la correspondiente certificación.
La certificación, término que vamos a utilizar en el discurso de este artículo, va asociada a un proceso de evaluación de las competencias demostradas en el desempeño del trabajo. Este proceso requiere para desarrollarse de la definición y el establecimiento previo de las competencias y capacidades para cada uno de los perfiles profesionales.
Esta definición es la que nos lleva al establecimiento de las normas de competencias, referentes claves para la evaluación de las mismas y la posterior certificación. En este caso, la certificación tiene un alto significado en su aplicación laboral, ya que explica el acervo de conocimientos, experiencias, capacidades y competencias que el profesionista va adquiriendo a lo largo de su vida.
Otro de los términos referidos en la definición es la consideración del carácter público de la certificación. Se refiere al hecho de que los certificados deberán ser expedidos por organismos públicos, legítimamente constituidos, que garanticen validez y credibilidad. A su vez, la certificación debe convertirse en un proceso transparente, abierto y visible a todos los interesados.
Ahora bien, este proceso de certificación no puede ser definitivo en el tiempo porque cada día en los contextos de trabajo se producen modificaciones y transformaciones que hacen evolucionar las cualificaciones, bien sea por las innovaciones tecnológicas, los cambios en la organización del trabajo o los procesos migratorios. El profesional adquiere nuevas competencias que, como respuesta a estos cambios, deberá certificarlas periódicamente según las normas o los estándares establecidos.
I.C. y M.A. Dora Yamile Floresafa Valdés Instituto Tecnológico de Chihuahua II CICDECH Año 31, Núm. 190/mayo - junio 2023
12 Año 31, Núm.190 / mayo - junio 2023
DESARROLLO HUMANO
El papel de la certificación es muy significativo. Por un lado permite garantizar la calidad y por otro, expresar el nivel de competencias profesionales alcanzado. En definitiva, queda claro que la certificación, como testigo de las competencias y capacidades de los profesionales, requiere de un proceso transparente, válido, creíble con una alta significación y con la necesaria actualización periódica (Irigoin y Vargas, 2002).
Como antecedentes legales, en el marco normativo de la certificación podemos mencionar el Art. 38, fracción XVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; el Art. 21 de la Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en el Distrito Federal; la Ley de Profesiones para el Estado de Chihuahua (1997); y el Reglamento de las Construcciones para el Municipio de Chihuahua, en cuanto a disposiciones municipales como norma de los Directores Responsables de Obra (D.R.O.) y Corresponsables, certifica y recertifica los conocimientos y habilidades de los profesionales en conjunto con el colegio de profesionistas.
En atención a las necesidades de certificación, en los últimos años se han creado en México algunas instancias certificadoras del ejercicio profesional, como ejemplo podemos mencionar que a través del Sistema Nacional de Competencias el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) integra Comités Sectoriales de Gestión por Competencias con líderes de los ámbitos empresarial, laboral, educativo,
social y de gobierno; con la finalidad de que trabajadores y empleadores desarrollen estándares de competencia y soluciones de capacitación, evaluación y certificación, que impacten en las actividades prioritarias de los sectores productivos, social, educativo o de gobierno.
Otro ente certificador es el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), asociación civil sin fines de lucro cuya actividad principal es el diseño y aplicación de instrumentos de evaluación de los conocimientos, habilidades y competencias.
Por otra parte la Secretaría de Educación Pública, por conducto de la Dirección General de Profesiones, diseña la iniciativa de un esquema para regular los procesos de certificación mediante el otorgamiento de la “idoneidad” a organismos certificadores, invitando a los colegios de profesionistas como auxiliares en la vigilancia del ejercicio profesional. Los colegios de ingenieros civiles que actualmente cuentan con la “idoneidad” vigente para la certificación del ingeniero civil son el Colegio de Ingenieros Civiles de México, A.C., el Colegio de Ingenieros Civiles de Xalapa, A.C., y el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro, A.C. Se espera que en los próximos años, con el apoyo de los organismos anteriormente mencionados vaya en incremento el interés por la certificación de nuestra profesión.
Haciendo un análisis estadístico del ejercicio de la ingeniería civil conforme a la Encuesta Nacional de Empleo (ENOE) 2019, encontramos que solo el 17 % de los profesionistas del ramo cuentan con su cédula profesional. Un indicador muy bajo en relación al global.
* Conforme a los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), correspondiente al 2019
** Respecto a su ocupación, se tiene que 53.3 % trabajan como profesionistas
*** Conforme a la base de datos proporcionada por la Dirección General de Profesiones de noviembre del 2022.
Año 31, Núm. 190 / mayo - junio 2023
Figura1. Análisis estadístico del ejercicio de la ingeniería.
En la gráfica también podemos observar que de las personas que cursaron la licenciatura solo el 53.3 % ejercen como profesionistas. Y según datos de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (FEMCIC) actualmente contamos con 50 000 (cincuenta mil) miembros colegiados a nivel nacional, lo cual representaría un 13 % aproximadamente de los profesionistas que egresaron del área. Ese 13 % es el que deberá, de alguna manera, cumplir a corto plazo con la normativa en el tema de certificación e ir incidiendo en el resto del gremio.
Para nosotros los ingenieros civiles, como en otras profesiones, es necesario que, para avanzar en el tema de la certificación profesional, se atiendan las funciones propias en la academia, los gremios y el gobierno, desarrollando y operando mecanismos flexibles y efectivos que cumplan con las necesidades nacionales y los compromisos internacionales como lo son los Tratados de Libre Comercio y acuerdos con otros países en lo relativo al comercio de servicios, que acuerda dentro de sus compromisos homologar, evaluar y acreditar la educación superior con normas equivalentes en esos países, así como certificar el ejercicio profesional de algunas carreras, trayendo entre sus beneficios una mayor competitividad.
Referencias:
Ruiz Bueno, C. «La Certificación Profesional: Algunas Reflexiones y Cuestiones a Debate». Educar, n.º 38, julio de 2007, pp. 133-150, https://raco.cat/index.php/ Educar/article/view/72352.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos [México], 5 Febrero 1917, disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/57f795a52b.html
[Accesado el 9 Marzo 2023]
Gobierno del Estado de Chihuahua. (1997, Diciembre 27) Ley de Profesiones para el Estado de Chihuahua. Periódico Oficial del Estado No. 104. Última Reforma POE 2018.05.12/No.38 Fe de Erratas 2018.05.30/No.
INEGI (2020, Junio 29) Estadísticas a propósito de las personas formadas como ingenieros civiles y de la construcción en México. Datos Nacionales. Comunicado de prensa Un. 288/20 Inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/apropósito/2020/EAPINGCIVIL20.pdf
ANFEI https://www.anfei.mx/public/files/CNI/XXXII/ toluca5.pdf
14 DESARROLLO HUMANO
43
Alan Falomir Sáenz
Director Ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS)
El cuidado y suministro adecuado del agua es un tema de vital importancia para el Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua, por lo que en esta edición se entrevistó al Ing. Alan Falomir Sáenz, para que hablara sobre los retos y proyectos de la JMAS este 2023, así como de la situación actual del municipio de Chihuahua respecto al servicio de agua potable, saneamiento y alcantarillado.
Alan Falomir es Ingeniero Industrial en Calidad y Productividad, egresó del Instituto Tecnológico de Chihuahua y cuenta con una importante trayectoria dentro de la función pública: “Desde muy temprana edad me sentí interesado por los temaspúblicos,tantoenbachillerescomoeneltecnológicofui parte de la sociedad de alumnos y en mí casa siempre hubo interésporcuestionesdeíndolepolíticaysocial,asíquedesde que estaba estudiando la carrera supe que me dedicaría al servicio público”.
“Mi trayectoria dentro de la función pública inició en gobierno federal en el Registro Agrario Nacional; en 2013 fui electo regidor del Ayuntamiento de Chihuahua y posteriormente fui Diputado Federal por el estado de Chihuahua, ahí me desempeñé como Secretario de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento en el período 2018-2021”.
Como Regidor el Ing. Falomir se enfocó en el tema de las reglamentaciones internas dentro de las normatividades del municipio, así como en asuntos relacionados con el deporte y las obras públicas, pero fue su participación dentro del H. Congreso de la Unión lo que le dio las herramientas para haber sido nombrado Director Ejecutivo de la JMAS: “Desde el H. Congreso de la Unión participé en muchas iniciativas relacionadas con el cuidado del agua que hoy son una realidad, el agua debe ser una prioridad pero no solo en la cuestión física, sino en la asignación de recursos y precisamente en eso se enfocó mi trabajo en la diputación federal”.
Su nombramiento al frente de la JMAS lo calificó como un gran honor: “Esto conlleva una gran responsabilidad que me corresponde tanto a mí como a cada uno de los integrantes del equipo que hoy me acompaña. La Junta actualmente atraviesa por un gran momento, tenemos nuestras finanzas sanas con números negros y hay una gran motivación por parte del equipo para comenzar a trabajar en múltiples proyectos. Durante mucho tiempo la JMAS ha sido estigmatiza-
dapornosaberexteriorizarloquehace,sinembargonosotros estamos trabajando en ello para presentarle a la ciudadanía cada una de las obras que realizamos y los beneficios que resultan de ellas, parte de este trabajo se ha visto reflejado en la disminución que hemos tenido en las denuncias ciudadanas por falta de agua o los problemas con sus recibos de cobro”.
16 Año 31, Núm.190 / mayo - junio 2023 ENTREVISTA
Mencionó que actualmente la Junta cuenta con un excelente ambiente de trabajo al interior del organismo: “Todos tenemos lacamisetamuybienpuestaporqueentendemosqueanosotros nos toca brindar el servicio básico más importante en la ciudad, así que constantemente estamos capacitándonos y escuchando lasnecesidadesquehayencadaunadelasáreasquenosconforman, con el objetivo de implementar mejoras que nos permitan brindar un servicio de calidad, todo esto es parte de lo que la Gobernadora María Eugenia Campos Galván nos ha solicitado”.
Los retos para el Organismo son muchos y más tomando en cuenta que nos encontramos en una zona desértica donde el agua escasea: “Nuestraprioridadnúmerounoeslasectorización ygestióndepresiones,enlaactualidadutilizamosmenosaguay tenemos una mayor cantidad de volumen y más horas de servicio respecto a administraciones anteriores, somos el organismo más avanzado a nivel nacional en esta cuestión así que eso nos llena de orgullo. En 2022 por ejemplo estuvimos extrayendo alrededor de 4350 litros y un año antes se extraían 4600 litros por segundo, o sea que en 2022 se extrajo menos agua por lo que pudimos dejar descansar un poco a los mantos freáticos y dimos un mejor servicio. De hecho si tomamos en cuenta los últimos diez años, 2022 es el año en que menos folios tuvimos sobre la falta de agua, eso quiere decir que vamos por el camino correcto”.
Respecto a los trabajos que realiza actualmente la Junta mencionó: “Nos encontramos sectorizando distintos tanques por toda la ciudad, por el momento estamos en la última etapa del que se encuentra en Chihuahua 2000, ese tanque ha sido uno de los más complejos ya que es el más grande que sectorizaremos. Este proyecto nos ha permitido que actualmente el 35 % de la mancha urbana tenga acceso al agua potable las 24 horas, lo cual es un gran avance considerando que años anteriores solo el 10 % podía gozar del servicio todo el día”.
Agregó que la meta para inicios del próximo año es que el 45 % de la mancha urbana tenga acceso al vital líquido:
El presupuesto para la JMAS este 2023 es de 200 millones de pesos: “De esa cantidad el 40 % lo utilizaremos en la sectorización; el tema de rehabilitación de la red de agua potable es un tema prioritario para nosotros, contamos con 4000 kilómetros de red de aguapotableyhaypartesdeesaredqueestánmuydañadas, así que nos hemos dado a la tarea de revisar cuales son las zonas con mayores problemáticas de fugas de agua para dirigirnosaesaszonasyahíhacerlasrehabilitaciones,enlacolonia Roma por ejemplo estamos rehabilitando 3.1 kilómetros de tubería. Otro proyecto en el que estamos invirtiendo es en la medición, tenemos 352 mil contratos en la ciudad de loscualesentreel20 y25%notienemedidores,eseunproblema muy grave que estamos atendiendo y de diciembre a la fecha hemos instalado más de 10 000 medidores”.
Adicionalmente el Director mencionó que se ha puesto especial interés en el tema de las tomas clandestinas de agua y que la Fiscalía General del Estado los está apoyando para hacer los cobros correspondientes y resarcir el daño que se ha hecho.
“Ahorita tenemos una cobertura casi del 98.5 % de agua potable en la ciudad por medio de redes, el otro 1.5 % lo atendemos mediante pipas, la mayor problemática que tenemos es en la zona suroriente de la ciudad, pero estamos trabajando en ello para que a nadie le falte el vital líquido”.
Finalmente el Director agradeció el espacio concedido al Colegio de Ingenieros y les reiteró su apoyo para seguir colaborando de manera conjunta en pro de los chihuahuenses: “El Colegio cuenta con ingenieros muy preparados que siempre nos han apoyado y que participan activamente en nuestro consejo, así que espero que podamos seguir fortaleciendo nuestra relación”.
Otro de los retos que tiene la Junta es el de buscar volúmenes adicionales para exportar agua de otros lugares a la ciudad de Chihuahua y cumplir con el abastecimiento: “En la ciudad tenemos160pozosqueabastecencasiel99%delaguapotableque se distribuye en la ciudad, el 1 % restante lo extraemos de la presaChihuahua.LaGobernadoraestámuyalpendientedeestos proyectos ya que es una prioridad para este gobierno conseguirvolúmenesadicionales,recordemosqueChihuahuatiene una demanda extra de agua durante los meses de verano y eso nos genera una complicación pues debemos estar cambiando los horarios de servicio para poder atender esa demanda que se tiene”.
“ 17 Año 31, Núm. 190 / mayo - junio 2023
I. C. Salvador Rubalcaba Mendoza, Ing. Alan Falomir Sáenz, I.C. José Guillermo Dozal Valdez
Nuestra meta es tener una mejor administración del agua para así evitar pérdidas innecesarias, no buscamos gestionar una presión para el día y otra para la noche, sino que tengamos diferentespresionesalolargodeldía.
Cocción de materiales base arcilla con biogás o gas de vertedero en hornos túnel
M.C. Miguel Humberto Bocanegra Bernal Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) CICDECH Año 31, Núm. 190/mayo - junio 2023
Una de las alternativas para la cocción de materiales cerámicos base arcilla en hornos túnel es el uso de biogás o gas de vertedero. Este tipo de gas es obtenido de los desperdicios urbanos depositados en el mismo y que son debidamente controlados. El biogás está compuesto por una mezcla de metano y dióxido de carbono producido por microorganismos en ausencia de aire.
El proceso tecnológico para la producción del biogás está basado en la bio-metanización que es una técnica orientada a producir biogás a partir de la materia orgánica, utilizando micro-organismos. La generación es producida espontáneamente de los residuos. Es importante recalcar que, por razones de seguridad, el biogás debe ser recolectado por medio de una red colectiva a todo lo largo del vertedero. Por lo tanto, el biogás, ocasionalmente, se quema en una antorcha, pero en la mayoría de los casos es utilizado como fuente de energía. Las grandes ventajas del biogás se enuncian a continuación:
1.- Alto potencial para la reducción de gases de efecto invernadero.
2.- Altamente eficiente para la generación combinada de energía y calor en la instalación.
3.- El sustrato restante se utiliza como fertilizante agrícola de alta calidad, caracterizado por su ácido neutralizado, mayor valor de pH, nutrientes retenidos y sin olor (https://www.innio.com/es).
En el vertedero, el gas es retenido por una cubierta, misma que se encuentra en ausencia de agua y oxígeno y es extraído por medio de bombas. La primera parte del proceso, el sellado, consiste en la aplicación al terreno de toda una serie de capas superpuestas y que son formadas por diferentes materiales con el fin de asegurar el confinamiento de los residuos y especialmente del gas producido, evitando así su difusión a la atmósfera, proporcionando la infraestructura necesaria para que los demás elementos permitan el siguiente proceso de desgasificación, tratamiento y transporte del gas. Esta segunda parte del proceso, deberá de controlar la composición de biogás (CH4, O2 y H2S), sus caudales, la presión de extracción e impulsión, así como el sistema de tratamiento y almacenamiento.
Una alternativa al sistema disponible para obtener biogás desde los residuos se lleva a cabo a través de las plantas de gasificación y digestión, las cuales tratan anaeróbicamente estiércol, desperdicios de la cocina, del jardín, residuos de mercado y mataderos, grasas y otros sustratos o biomasa.
Cuando el biogás producido es usado para la producción de electricidad, hay un potencial añadido al obtener agua caliente y vapor a partir de los gases de escape del motor y de los sistemas de enfriamiento. Esta combinación puede proporcionar una eficacia de la conversión global del 60 % o más. Sin embargo, en la aplicación del biogás para secar y cocer ladrillos base arcilla, el rendimiento puede llegar hasta casi el 100 % dependiendo de la calidad de combustión del horno, lo que lo hace muy beneficioso para la eficiencia de producción.
Combustión del biogás
La combustión del gas obtenido en este proceso, tiene dos características que habrán de condicionar el diseño de la instalación de combustión necesaria para la cocción de ladrillos y ellas son: el nivel de metano (CH4) y el contenido de H2S.
Es bien conocido que el valor energético del biogás es función principal del contenido de metano (CH4) y de dióxido de carbono (CO2), los cuales a su vez dependen de la composición del residuo, desde el cual el biogás es generado.
Es de suma importancia tener en cuenta que el valor de H2S afecta a los materiales de fabricación de la instalación de cocción. Por ello, cuando el sulfhídrico combustiona, produce ácidos que corroen las superficies metálicas, y por tanto, el biogás podría tratarse antes de su uso para efectos de aumentar la seguridad y fiabilidad de la instalación.
18 Año 31, Núm.190 / mayo - junio 2023
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Los procesos de depuración pueden ser por absorción física en medios sólidos (carbono activo) o dentro de un líquido (agua depurada). La composición del gas obtenido permitirá calcular los parámetros de combustión para el gas de vertedero. En la Tabla 1 se recopilan los valores más importantes del biogás obtenido. El biogás obtenido del vertedero contiene los siguientes valores de metano:
• 45 % CH4: Valor conservador del proyecto.
• 47-49 % CH4: Valor medido (punto de conexión).
• 55-57 % CH4: Valor estándar.
Sin embargo, la Tabla 2 ilustra otros componentes producidos que habrá que tener en cuenta a la hora de llevar a cabo la cocción de materiales cerámicos base arcilla.
Una comparación de los principales parámetros del gas de vertedero y el gas natural se puede apreciar en la Tabla 3. De esta tabla se habrán de extraer los valores necesarios para llevar a cabo la selección de los quemadores del horno túnel. En razón de lo anterior es muy importante obtener la mayor claridad en los cálculos a fin de obtener los parámetros más exactos posible y así evitar inconvenientes durante el proceso de cocción o alternativamente de secado cuando el gas de vertedero se utilizará para tal fin.
Tabla 3. Cuadro comparativo de valores correspondientes a gas de vertedero y gas natural, mismos a tener en cuenta para la selección del equipo de quemadores (Massaguer, A., Amposta Santi Guía de Secado y Cocción. Guía de Secado y Cocción, Beralmar Technologic S.A.).
Tabla 1. Valores típicos de biogás obtenido (Massaguer, A., Amposta Santi Guía de Secado y Cocción. Beralmar Tecnologic, S.A.).
Tabla 2. Componentes adicionales obtenidos en la producción de biogás (Massaguer, A., Amposta Santi Guía de Secado y Cocción. Beralmar Tecnologic, S.A.).
19 Año 31, Núm. 190 / mayo - junio 2023
Instalación de combustión
Con base en la información obtenida y extraída de la Tabla 3, se habrá de proceder a diseñar la instalación de cocción del horno, en este caso sería un horno túnel. Habrá que tener en cuenta lo siguiente:
1.- Los productos de combustión son similares, y el % S producido por el H2S de la composición es despreciable.
2.- El aire requerido para la combustión es diferente para cada tipo de gas a utilizar lo que significa que el exceso de aire será variable cuando el cambio de combustible es llevado a cabo (en caso de combustiones con diferentes combustibles).
3.- El Poder Calorífico Inferior (PCI) de los combustibles tiene una relación muy aproximada a 2:1.
4.- La presión que se requiere para cada tipo de combustible es variable.
5.- La intercambiabilidad de combustibles es un tema considerado de suma importancia debido a las condiciones experimentales de cada proyecto.
La instalación de combustión deberá ser diseñada de forma tal que, si llegara a existir algún problema en la línea del biogás como por ejemplo la interrupción de su suministro, puntas de consumo, variación del PCI, el gas natural pueda ser suministrado inmediatamente sin variación de las condiciones del horno.
En razón de lo anterior, los aspectos que deben ser considerados para garantizar el correcto cambio de gas son:
• El índice Wobbe (Wo), mismo que es utilizado para evaluar el valor del PCI, respecto a las dimensiones de las tuberías, inyectores, válvulas, entre otros, de los quemadores. Sí una mezcla de gas natural - aire con el mismo Wo que el gas del vertedero al que sustituiría se aplica a la instalación, no cambiarían ni el tamaño ni la regulación de los componentes, válvulas y tuberías de cada grupo de quemadores.
• La estabilidad del quemador instalado es función de velocidad de la llama y límites de inflamabilidad. La sustitución de combustibles debe respetar el adecuado ratio aire/gas para el encendido.
Referencias:
https://www.innio.com/es
Massaguer, A., Amposta Santi Guía de Secado y Cocción. Beralmar Tecnologic, S.A. Manuel Márquez Martínez. Combustión y quemadores. Marcombo, 1989.
20
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Año 31, Núm.190 / mayo - junio 2023
Ser desarrollador
CICDECH Año 31, Núm. 190/mayojunio 2023
Aprincipios de este siglo se multiplicaban las empresas que incursionaban en el sector inmobiliario. En particular en la construcción y desarrollo de espacios habitacionales. El presidente Vicente Fox a principios de su sexenio acudió a la Reunión Nacional de Vivienda celebrada en León, Guanajuato. En ella el Gobierno Federal ofreció apoyo para enfocarse en facilitar los medios para la construcción de vivienda. Solo el Infonavit construía vivienda accesible tiempo atrás. Vivienda para los trabajadores. Si salías sorteado te decían que casa y donde ibas a vivir.
La Sociedad Hipotecaria Federal, así como Infonavit, fueron facilitando tanto los esquemas de crédito puente para la construcción de vivienda, así como los créditos individuales para la adquisición de la misma. A la par de este cambio de estructura en la postura de Gobierno Federal, sucedió también a finales del siglo pasado e inicios del presente, la liberación de la tierra ejidal para incorporarse a la posibilidad de enajenar las parcelas en favor de particulares. Es decir, el mercado de tierra dejó de ser de los grandes poseedores de tierra, antes llamados terratenientes. Los grandes herederos de haciendas y ranchos no eran ya los únicos participantes de la oferta de tierra urbanizada, también lo eran los pequeños empresarios que emprendían la aventura de comprar cuatro, seis o diez hectáreas. ¿Dónde era esto? sería la pregunta, en cualquiera de los muchos ejidos que bordeaban las ciudades de todo el país. Así se dio la demanda acumulada de espacios para vivienda, los nuevos esquemas de créditos financieros para adquirir y vender tierra, así como la enorme oferta de tierra para desarrollar, misma que se había acumulado desde la revolución hasta finales de los años noventa.
Entonces nacieron las empresas que ya no eran solo constructoras, pero no les alcanzaba el prestigio para ser llamadas desarrolladoras, eran las empresas vivienderas, una expresión un tanto denostada debido a las características y calidad del producto que ofrecían. La referencia inmediata era lo logrado por Infonavit también llamado en aquel entonces Infiernovit. Se trató en aquel entonces de hacerlo un poco mejor, meter todos los lotes que se podían por hectárea y dar el mínimo necesario pues no alcanzaba para más. Se les ofrecía a los contratistas una utilidad
mínima garantizada de cinco mil pesos por casa. La mano de obra escaseaba. Las personas podían escoger en algunos casos la ubicación de su lote y en excepciones hasta el color de su fachada.
A la par de los esfuerzos de Gobierno Federal de promover la vivienda, la banca privada decidió a finales del siglo pasado que el susto del efecto tequila ya había pasado. Con tasas fijas y no variables como eran antes del colapso financiero de 1994, los créditos para particulares empezaron a circular en el mercado. Así, algunos empresarios que no se resignaban a los mínimos establecidos por los valores establecidos por Gobierno Federal e Infonavit, emprendieron en la búsqueda de desarrollos que compitieran por atributos y calidad. Empezaron a buscar a clientes que escogían su casa, no al que resultara sorteado solamente. Comenzaron a florecer a finales del primer lustro de este siglo desarrollos habitacionales que se atrevían a mencionar no solo los metros cuadrados de su vivienda. Se empezó a hablar de aislamiento, calidad y confort. Comunidades planeadas. Los mismos empresarios se comenzaron a atrever a comprar superficies mayores. Empezaron a ser distractores de la oferta de los grandes desarrolladores de abolengo.
Nació algo que se conocía muy poco. La competencia.
22 Año 31, Núm.190 / mayo - junio 2023
HUMANO
DESARROLLO
Arq. Mario Lugo Martínez
Todos empezaron a redoblar sus apuestas en búsqueda de un cliente que tenía y tendrá la última palabra, como no la tuvo el siglo anterior y a principios de éste.
La inseguridad social y la limitada infraestructura de las ciudades empezaron a ser el nuevo tema o insumo a satisfacer. Balazos, secuestros y extorsiones comenzaron a condicionar de mayor manera el desarrollo urbano. Las casetas y bardas crecieron. Los sistemas electrónicos de control de acceso se revolucionaron. La conectividad se diluyó vez a vez. Se concentró en pocos espacios. Tu parque o tu club si eras de suficientes recursos. Tu banca con tierra si no te favoreciá un buen ingreso. Todo se alejó. El diálogo incluido. La seguridad universal de ver y ser visto pasó a ser inadvertido de preferencia. No existir si era posible.
Unos pocos persistieron en la idea de ser desarrolladores. No vivienderos. A principios del tercer lustro de este siglo aparecieron las sinergias de inversión en infraestructura en algunas zonas de las ciudades. Hagámoslo juntos. Aparecieron en temas de infraestructura los planes maestros. En algunos casos ya se hablaba de conectividad social, no solo vehicular. Sendas, paseos, no solo banquetas. Algunas ciclorutas. Se empezó a competir ya no solo con bardas más altas, casetas más monumentales o parques más extraordinarios, se competía también con un concepto. Mejor jardinería, mejor paisaje. Los parques pasaron de ser los espacios sin uso a espacios con vida. Con interacción. Albercas, casas club, gimnasios. Las casas dejaron de ser casas y empezaron a venderse como hogares. Hoy, algunos, quizás a empujones, quizás por talento, empezaron a saber que los espacios comerciales, de salud y educación también son útiles y necesarios. Quizás es muy poco hablar de la farmacia y su consultorio como un espacio digno para la salud, pero ya se inició.
La convivencia con el medio ambiente no es una frase. Es una necesidad autentica. Las inquietudes de explorar empiezan a reverdecer en el sentir social. Emprender la aventura hacia lo no tan parejo. Hacia los paisajes que no se manchan. Pocos han logrado tal interacción. Seguramente estamos en esa etapa de transición que anhela una sociedad que cada vez opina más y mejor.
Ser desarrollador ha implicado por principio de evolución natural, la obligación de crecer en capacidades y sensibilidades. No basta con tener un terreno y construir en él. Lejos está de ser un desarrollador quien no propicia que el lugar sea un ente con alma. Lugar donde la conectividad social propicie la sostenibilidad de largo plazo más probada y validada en las historias de las ciudades. Donde se propicia el sentido de pertenencia. Esa pertenencia que en principio genera principios de sindicatos revolucionados como comités de vecinos. Vecinos que defienden su historia, su presencia y su integración en estos nuevos términos de historia cotidiana.
Ser desarrollador es la posibilidad de propiciar que un lugar tenga vida y alma. Por cursi que se escuche es así. Un espacio exitoso tiene un poco que ver con su estética. Un espacio exitoso es el que se usa. Un desarrollador no es el que tiene tierra y la vende. Un desarrollador es el que propicia espacios que se usan. Exitosos. No es tan difícil de entenderlo si lo fundamentamos en una idea básica pero revolucionaria.
“La tierra es de quien la trabaja”. Líder Campesino y militar Emiliano Zapata.
23 Año 31, Núm. 190 / mayo - junio 2023
Influencia del medio ambiente en las culturas prehispánicas
CICDECH Año 31, Núm. 190/mayo - junio 2023
La relación entre el medio ambiente y las culturas prehispánicas ha sido muy estrecha, tanto para su origen como para su declive. Para los grupos humanos nómadas encontrar vegetación, animales, agua, buen clima y suelo fértil les permitió asentarse, sin embargo la carencia de algunos de ellos los obligó a adaptarse.
Los historiadores han señalado diferentes zonas en México respecto al desarrollo de culturas, según la huella que dejaron con sus ruinas, y éstas nos hablan de su forma de vivir, organizarse y satisfacer necesidades físicas o espirituales, en las que claramente interpretamos la gran influencia de la naturaleza sobre su existencia.
Conceptos de mesoamérica, aridoamérica y oasisamérica
Existe la hipótesis de que los seres humanos en América proceden de Asia y que se desplazaron lentamente por el continente americano, transitando de norte a sur, lo cual fue permitido por la contigüidad de tierras. Los grupos de hombres y mujeres que emigraron por América no se desarrollaron como comunidades simultáneamente, hubo una fuerte diferencia entre el sur y el norte de México debido a su clima, sus recursos y su geografía.
• Mesoamérica. En lo que corresponde a nuestro país durante el tránsito de grupos humanos encontraron una zona basta en agua, buen clima y suelo fértil propicio para la agricultura, sucedió en la parte del centro y sur de México, la cual es conocida en la historia como la región de Mesoamérica. Ahí se asentaron estos grupos y hubo el desarrollo de una gran cultura, en la que sus pobladores se agruparon no como tribus, sino como grupos con asentamiento fijo, religión, actividades sedentarias, militarizadas y una forma de gobierno. Fueron varios pueblos pero relacionados entre sí. Un ejemplo de esta cultura es la de Teotihuacán, la cual tuvo un período de los años 100 d.C. a 650 d.C.
Su asentamiento fue motivado por la agricultura no solo para alimentación de su grupo sino para comercializarla. Se originó en el Valle de Anáhuac, rodeada de lagos y ríos, clima magnífico y suelo fértil. Uno de los dioses principales fue Tláloc dios de la lluvia.
Conocieron el calendario, escritura jeroglífica, astronomía y la numeración. Su religión fue politeísta, existieron capas sociales y organización militar.
Se construyeron edificios planeados sobre dos ejes. Un eje noreste desviado del norte geográfico 15°28’, el otro con dirección sureste 16°30’.
Construyeron pirámides por etapas, entre ellas la del Sol, la de la Luna y la de la Serpiente Emplumada, así como la Ciudadela que es el conjunto de 13 templos.
La ciudad se construyó en varias etapas obedeciendo a un plan urbano. En su etapa de esplendor contó con una población entre 100 000 y 200 000 habitantes.
Entre las teorías de su decadencia se menciona que hubo una gran sequía al norte de Mesoamérica que obligó a que emigraran hacia el sur, pues decayó la agricultura y la ciudad no pudo sostenerse. Además de conflictos internos e invasiones de otros pueblos.
• Aridoamérica. En la parte norte de nuestro país donde el suelo es árido o semiárido con el clima poco tolerable para la naturaleza y el hombre, en la meseta que está delimitada por los dos sistemas montañosos llamados Sierra Madre Occidental y Sierra Madre Oriental, se desarrolló la llamada cultura del
INGENIERÍA CIVIL
I. C. Martha Delia Orona Baylón Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua
24 Año 31, Núm.190 / mayo - junio 2023
desierto, conteniendo la forma de vivir de los grupos humanos que estuvieron organizados como tribus, a esa región se le da el nombre de aridoamérica, ejemplos de ella son la cultura mogollón y mucho más tarde la tarahumara. Con base a investigaciones y desde luego a vestigios, los grupos de esta área tienen las siguientes características:
Nómadas dedicados a la caza y recolección, se desplazaban según las estaciones climáticas buscando los recursos para sobrevivir.
Una cultura que desarrolló gran capacidad para aprovechar los recursos naturales. Vivían conforme se los permitía la naturaleza, no había modificaciones a ella.
No conocían la escritura, motivo por lo que se desconoce mucho sobre estas tribus.
No practicaban religión, aunque adoraban al sol, la luna y a la naturaleza.
No construyeron grandes edificaciones y habitaron en cuevas. Existieron varios grupos y aunque alejados, en distancia y tiempo, (ejemplo los tarahumara) se encuentra que su forma de vida fue semejante, no por tradición, sino porque su entorno ambiental era semejante, dependían de la tierra que los rodeaba, bajo las órdenes de la ecología y aún no desarrollaban la agricultura, ni crianza de animales.
Uno de los factores del tardío desarrollo de la agricultura en esta región fue la carencia de agua.
• Oasisamérica es una subregión de Aridoamérica. Se reconoce esta zona con ese nombre refiriéndose a la zona verde situada en medio del desierto en la región colindante de los estados actuales de Chihuahua y Sonora, así como partes de los estados de Arizona y Nuevo México, ahí se originó un semi sedentarismo. Los bienes producidos eran escasos y para el uso personal o del grupo. Ahí quedaron las ruinas que comprueban que al asentarse formaron pequeños núcleos urbanos habiendo construido casas hasta de varios pisos o cuartos subterráneos, formadas con paredes de adobe y piedra, con una sencilla estructura de madera, en su centro se colocaba un poste que ayudaba a sostener los techos, estos hechos con base de ramas secas, cubiertas de lodo y zacate. También construyeron canales para abastecerse de agua y la agricultura la realizaron en forma de terrazas. Estos grupos al asentarse iniciaron con la agricultura solo para abasto del grupo y continuaron con la recolección y la caza.
Cultura paquimé
Se desarrolló a partir del año 700 d.C. (cuando decaía la cultura teotihuacana) fue una cultura que practicaba las actividades de recolección, caza y agricultura, y ésta última les obligó a asentarse. Paquimé en pima significa casas grandes, fue un centro urbano y comercial; el vestigio más antiguo de esta cultura es una pequeña aldea que concentraba cerca de diez familias, aún se conservan construcciones que consisten en cuartos circulares o rectangulares semisubterráneos alrededor de un cuarto más grande que se supone tenía un uso ceremonial “kiva”. La aldea corresponde al inicio del establecimiento de esta cultura.
Con el paso del tiempo y al aumentar la población se construyeron más viviendas con el mismo tipo de material, pero con puertas y ventanas más amplias, con sótano y con una pequeña terraza o patio y además existía la casa donde depositaban a los muertos, cerca de las casas de la comunidad. Más adelante los conjuntos habitacionales se clasificaron de acuerdo a la actividad económica de cada familia, por ejemplo la casa de los artesanos, la de los comerciantes, entre otras. Debido a las construcciones existentes se ha hecho una relación con culturas semejantes establecidas en el sureste de EE. UU. La cultura paquimé se extinguió alrededor del año 1340 d.C. en que fue quemada y abandonada, se plantea que fue debido a la
invasión de otros pueblos, agregándole la insuficiencia de agua y recursos naturales.
Tres detalles hacen la diferencia de las casas de paquimé con las de mesoamérica
En la cultura de paquimé los detalles arquitectónicos son diferentes a las de las culturas del centro y sur de México:
• Las puertas de acceso en forma de T, el diseño de su puerta de acceso parece ser que era defensivo, el visitante debía agacharse e introducir primero la cabeza, si era enemigo se le golpeaba y se le impedía entrar.
• Sus estufas consistían en una losa de adobe sobre el piso y junto a un muro, su objeto era para la preparación de alimentos y mantener calientes sus casas.
• Sus canales de distribución del agua potable se iniciaban en el río o manantial a veces a varios kilómetros de la aldea, de ahí pasaba a un pozo de sedimentación y se conducía a los patios de las casas, el excedente se llevaba en un depósito o noria.
Referencias:
Sen Venero, María Isabel. (1999). Historia de Chihuahua. Centro Librero La Prensa. La Formación de América del Norte. Alianza Editorial Mexicana. México 1989. www.wwf.org.mx/que_hacemos/programas/ desierto_chihuahuense
25
La importancia de los datos meteorológicos históricos en el diseño arquitectónico y urbano
Dra Ma. Teresa Pérez Llerenas Mtro. Eduardo Montoya Reyes Universidad Autónoma de Baja California CICDECH Año 31, Núm. 190/mayo - junio 2023
El clima y los factores que lo componen, tiene una influencia directa en el confort de los usuarios, tanto de espacios arquitectónicos como urbanos. Es un elemento indispensable a considerar tanto en el proceso de diseño arquitectónico y en la planeación urbana. Toda edificación nueva debería considerar los impactos del clima en diferentes aspectos como los efectos del sol, la velocidad del viento y la temperatura tanto al interior, como en el entorno inmediato al edificio (ONU-Habitat, S.F.).
El clima está compuesto por una variedad de fenómenos meteorológicos (meteoros) frecuentes, los cuales determinan las propiedades de un área geográfica y su medio (Urrea, 2017); y para tener una descripción de las propiedades climáticas de un sitio en específico, deben ser registrados durante periodos largos de tiempo. Estos modelos numéricos representan una herramienta rigurosa que, en cuanto a la planeación urbana, se pueden considerar como estrategias de diseño; son modelos en constante actualización empleados para simulación de procesos meteorológicos que integran condiciones específicas para cada ciudad, y previo a su aplicación es necesaria su validación o comprobar su efectividad (Nakata-Osaki, 2018; Oke, 1984). Esto último se implementa con el procesamiento de la información de datos históricos de infraestructura fija de instancias gubernamentales o privadas, que forman redes de infraestructura meteorológica.
Para estudios ambientales y proyectos en los que haya que considerar información meteorológica cuantitativa, es importante la aplicación de la técnica de análisis estadísticos de información meteorológica, consistente en examinar registros, procesar información y localizar los factores de fenómenos de cierta zona geográfica dentro o fuera de la ciudad. Esta técnica requiere una revisión de la calidad de la información meteorológica a partir de la exploración, descarga, unificación de referencias y procesos con bases de datos meteorológicos de fuentes oficiales que han sido generados en las localidades y que se encuentren disponibles.
Las fuentes de información meteorológicas son estaciones fijas con equipo de medición para detectar y registrar las variables ambientales, las lecturas de la instrumentación en las estaciones meteorológicas (EM) son los datos incluidos en los registros de monitoreo electrónico generalmente a cada 10 minutos o en periodos menores, estas fuentes integran información de las condiciones del tiempo acontecida en la extensión territorial urbana y rural.
En el caso de las ciudades mexicanas, existe una infraestructura meteorológica de origen público que se encuentra ubicada dentro de las áreas urbanas y en su periferia, y puede estar compuesta por:
1) La Red Nacional de Estaciones Meteorológicas de la Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología, dependiente de la Secretaría de Marina, 2) La Red Nacional de Estaciones Meteorológicas Automáticas (EMAS) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y 3) La Red Municipal de Estaciones Meteorológicas de Protección Civil de cada municipio (en caso de existir), todas ellas instituciones mexicanas.
Al momento de realizar el análisis de la calidad de información de datos meteorológicos históricos se pueden encontrar problemáticas con el registro de los datos, que aunque están disponibles de forma pública y gratuita, es necesaria una gestión incial ante la instancia correspondiente para el acceso a la información. Además es relativamente común la intermitencia en sus registros, con periodos sin información, por lo que ésta debe ser revisada según el periodo de tiempo necesario. Otro punto a considerar es que los datos recolectados aproximadamente cada diez minutos son registrados en el horario TUC o UTC (Tiempo Universal Coordinado), un horario con respecto al meridiano de Greenwich, lo que hace posible la simultaneidad en las diferentes zonas geográficas de la extensión territorial nacional. Para poder hacer uso preciso de la información es necesario un ajuste respecto al horario local, además de considerar el cambio de horario de invierno y verano que es implementado en cada localidad, en caso de aún aplicar.
26 DESARROLLO SUSTENTABLE Año 31, Núm.190 / mayo - junio 2023
26
Se sugiere revisar la información histórica de por lo menos cinco años agrupada de manera estratificada, tomando en consideración que un proceso de este tipo implica un periodo de tiempo de seis meses, a partir de la gestión o solicitud y el acceso a los datos, el proceso, análisis y simplificación de los mismos, que incluye un procesamiento de conversión de documentos a formato editable en hoja de cálculo. Para la aplicación de la información en los estudios ambientales de diferentes fuentes, paralelalo a la revisión de la calidad y la disposición de la información se requiere la homologación de datos, de manera que exista certidumbre al comparar o procesar la información. La homologación de la información se realiza por medio de un proceso estadístico para obtener la temperatura mínima registrada por hora; posteriormente se debe promediar la temperatura mínima registrada por día, y finalmente con los resultados se debe calcular el promedio de temperatura mínima de cada mes del periodo comprendido. Este conjunto de datos se emplea para generar gráficas de comparación de temperatura por mes, y hacer comparación de resultados entre las EM consideradas en el análisis.
Esta información de calidad permite el análisis a través de software especializado en el proceso de estadísticas, el cual arroja información gráfica que busca mostrar la información simplificada, la cual sirve al momento de la toma de decisiones como base para seleccionar las mejores o más eficientes estrategias de diseño arquitectónico o urbano.
Referencias:
CONAGUA, C. N. (9 de Enero de 2019). Plataforma de Información Climática. Obtenido de Estación Sinóptica Meteorológica Automática (ESMA): https://smn.conagua.gob.mx/es/ observando-el-tiempo/estaciones-meteorologicas-automaticas-ema-s Guía de prácticas hidrológicas “Gestión de recursos hídricos y aplicación de prácticas hidrológicas”, Organización Meteorológica Mundial (OMM), OMM-N°168, 5 ta edición (1994), pp. 273-303
Nakata-Osaki, C. M., Souza, L. C. L., & Rodrigues, D. S. (2018). THIS–Tool for Heat Island Simulation: A GIS extension model to calculate urban heat island intensity based on urban geometry. Computers, Environment and Urban Systems, 67, 157-168. ONU-Habitat (Sin fecha) Arquitectura y Diseño para enfrentar El Clima, ONU. Available at: https://onuhabitat.org.mx/index. php/arquitectura-y-diseno-urbano-para-enfrentar-el-clima. Stewart, I. D., & Oke, T. R. (2012). Local climate zones for urban temperature studies. Bulletin of the American Meteorological Society, 93(12), 1879-1900.
Urrea, V., Ochoa, A., & Mesa, O. (2017). Variabilidad espacial y temporal del ciclo anual de lluvia en Colombia. Medellín: Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín.
27
Arquitectura de horizontes
La semana pasada en una charla de amigos escuche un término que me llamo la atención. Y se refería a planear los espacios y la infraestructura de una ciudad o una zona de ésta. Le llaman arquitectura de horizontes y se usa principalmente para garantizar la sustentabilidad en el largo plazo. Es una metodología de diseño urbano que se concentra en crear una estructura física que considere la evolución del entorno en un futuro, con el objetivo de reducir su impacto ambiental y lograr el mejor uso de los recursos.
Este enfoque se basa en la idea de que el crecimiento urbano debe de estar acorde con el medio ambiente y las necesidades de la comunidad. Así en lugar de centrarse en resolver los problemas inmediatos, o sea de apagafuegos, los diseñadores de horizontes buscan adelantarse a las necesidades del futuro y desarrollar un esquema en el que, la ciudad o espacio, pueda adaptarse a los cambios de manera sostenible.
Tenemos el paradigma de que no podemos trabajar hacia el futuro porque hay muchos problemas actuales y hay que atenderlos “primero”, sin pensar que, actualmente, vivimos el futuro que se basó en apagafuegos en el pasado.
Durante años hemos planeado con enfoques de horizontes, pero perdemos la brújula y solo nos enfocamos en el corto plazo. Y este esquema no solo es en la planeación de una ciudad o región, también nos pasa en la vida de cada uno de nosotros.
Para trabajar en el enfoque de arquitectura de horizontes por lo menos debemos de contemplar el horizonte de una visión de largo plazo, por ejemplo, trabajar hacia una ciudad sostenible, habitable y conectada, en donde se considere el bienestar e inclusión social, que tenga espacios públicos amplios, una infraestructura de transporte sostenible y la construcción de un entorno accesible acorde a las necesidades de “todos” los ciudadanos. A esta visión debemos agregarle
28 DESARROLLO SUSTENTABLE Año 31, Núm.190 / mayo - junio 2023
Dr. Antonio Ríos Ramírez Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua CICDECH Año 31, Núm. 190/mayo - junio 2023
los objetivos y estrategias a largo plazo para alcanzar esa visión. La arquitectura de horizontes busca soluciones sostenibles y escalables que puedan perdurar a lo largo del tiempo. Este enfoque implica la colaboración de todos los involucrados, esto es, una visión compartida. Imagínense que hace veinte años se hubiera considerado este horizonte para diseñar el desorden que tenemos actualmente en las zonas de las canteras. El enfoque debe de ser holístico, esto es, considerando desarrollo urbano, economía, cultura, política, entre otros. Esto facilita soluciones integradas que enfrentan complejas interacciones.
También, los planes y estrategias deben de ser flexibles para adaptarse a cambios futuros. Este enfoque propone implementar cambios graduales y escalables que puedan evolucionar a lo largo del tiempo.
El enfoque, además de contemplar el largo plazo, incluye objetivos y estrategias a mediano y corto plazo. Al dividir los objetivos e iniciativas en horizontes, es más claro su camino hacia un futuro sostenible y habitable.
El concepto y la metodología pueden ser trabajados desde diferentes disciplinas. El uso de horizontes y el enfoque holístico en ingeniería involucra procesos y sistemas tecnológicos que puedan evolucionar con el tiempo y tener la capacidad para adaptarse a los cambios, esto es flexibilidad, escalabilidad y sostenibilidad. Tiene una justificación enorme en áreas de la ingeniería civil como hidráulica, sistemas estructurales, ingeniería de tránsito, entre otras, no se diga en la construcción que, bajo el enfoque de horizontes, se pudiera hacer más eficiente los procedimientos logrando reducción de costos y tiempo.
Últimamente esta metodología se utiliza en las empresas, dada la incertidumbre, los cambios rápidos, la complejidad y la aleatoriedad, coloca al enfoque de arquitectura de horizontes en un plano para pensar en el sueño de la compañía, sus objetivos, estrategias e iniciativas a largo, mediano y corto plazo, permitiendo tener una claridad de rumbo y enfocando recursos hacia la adaptación y sostenibilidad. La consideración de los horizontes depende de la situación actual de cada organización, no es nada nuevo el uso de los horizontes, sin embargo volvió a tomar relevancia bajo un esquema metodológico en la planeación de una organización.
Alguno de los retos principales al utilizar arquitectura de horizontes pudiera ser el grado de la incertidumbre sobre la evolución del futuro en términos de tecnología, regulaciones, necesidades y preferencia de usuarios, entre otros. También el mantener la alineación con la estrategia del negocio, que por cambios de personas o ambientales, normalmente se abandona el trabajo a largo plazo y se enfoca en resolver los problemas del día a día. Así mismo, la asignación de presupuesto para iniciativas de largo plazo es un reto, bajo el paradigma
de resolver los problemas de hoy, con esto se descuida los objetivos y estrategias hacia una visión, el balance de cuanto dedicar a largo plazo será tarea de un análisis interesante que normalmente no se realiza. Otra vez, imagínense que en su organización se hubiera dedicado un presupuesto dirigido hacia los cambios y el futuro.
¿Cómo estaría ahorita?
Un reto más sería el mantener alineados los esfuerzos de largo, mediano y corto plazo, esto es, coherencia en los objetivos, las estrategias y las iniciativas.
En cualquier tiempo es momento para rediseñar nuestras ciudades, nuestra organización o inclusive nuestra vida, con el enfoque de arquitectura de horizontes.
Un ejemplo claro y actual de visualizar los horizontes lo podemos ver en el plan del nuevo relleno sanitario de la ciudad, que, por lo menos en diseño, contempla la visión, el largo, mediano y corto plazo, así como aspectos de sostenibilidad y adaptabilidad a cambios.
29 Año 31, Núm. 190 / mayo - junio 2023
Espacio público y creación de la infraestructura social
Arq. Jesús Vargas González CICDECH Año 31, Núm. 190/mayo - junio 2023
¿Qué es un espacio público?
Podemos comprender que los espacios públicos en su naturaleza social y jurídica, son aquellos espacios de la ciudad donde los habitantes pueden transitar libremente; por lo que no pertenecen a alguien en particular, por eso cualquiera puede hacer uso de ellos. Al ser un espacio de todos, su cuidado también es responsabilidad de todos.
Se puede decir que es un espacio o ambiente que está destinado a mejorar las condiciones de vida de las personas, por ello se le considera como un bien común.
Las ciudades que gestionan de manera adecuada su espacio público mejoran la calidad de vida de sus habitantes a través del diseño, construcción, mantenimiento y monitoreo de elementos como las plazas, parques, alamedas, calles, y centros hospitalarios o educativos, entre otros.
A diferencia de los espacios públicos cerrados, que contienen algunas restricciones como horarios de uso y acreditaciones de acceso, por ejemplo las instalaciones para el comercio, salud, educación, entre otros; los espacios públicos abiertos permiten el libre tránsito sin ninguna restricción. Así mismo, el uso de sus instalaciones libremente.
Espacio público y cultura ciudadana
El espacio público como lugar de todos no prioriza el derecho individual sino el bien común, puesto que precede al derecho individual. En el espacio público se pueden ejercer los derechos como: transitar, expresarse, reunirse, recrearse, o el simple ocio, pero en encuentro con otros. Es en este enfoque de convivencia social, que del uso del espacio público surge el término del “derecho al espacio público”, el cual al ser expresado en un contexto más amplio, se deriva del “derecho a la ciudad”.
El derecho a la ciudad trasciende con poder hacer uso de todo lo que la ciudad tiene, además de la posibilidad de poder transformarla de acuerdo con nuestros anhelos más profundos. Y de esta transformación del derecho a la ciudad y del derecho al espacio público, se construye la ciudad en función de las necesidades de cada ciudadano y de la visión y los anhelos de todos en su conjunto.
Socialmente, ponerse en el lugar de la otra persona apertura la presencialidad y el amplio aprovechamiento que del espacio público puede hacer el otro. La estandarización y escasa actualización de la regulación urbana en ocasiones avasalla la posibilidad del disfrute pleno del espacio, ya sea por la edad o la discapacidad, por el diseño, tipo de pavimento o falta de mantenimiento, los cuales impactan en la accesibilidad, la seguridad o la inclusión, que hacen posible el disfrute del espacio público.
30 DESARROLLO SUSTENTABLE Año 31, Núm.190 / mayo - junio 2023
Debido a todo lo anteriormente mencionado el espacio público es una necesidad que se ve desde ese lugar, no es algo complementario a los procesos de desarrollos inmobiliarios exclusivamente. En muchas ocasiones, la estructura urbana definida para la ciudad desde los planes o regulaciones urbanas, genera carencias y desigualdades ante una inversión focalizada y limitada, trayendo como consecuencia carencias en cuanto a la cobertura de infraestructuras y equipamientos.
Lo público del gasto público
Al tener las necesidades básicas insatisfechas en la ciudad, el pensar que se tiene derecho al disfrute, a lo lúdico, la diversión, al paseo, se percibe como una condición distante o ajena de la realidad social; por lo que se tiene que ayudar a promover la calidad de vida mediante la creación de infraestructura social como una plaza, un centro cívico, parques y vialidades.
Sin embargo, la persistencia de la exclusión social y diversas capturas del espacio público, vistas en las todavía muy desiguales asignaciones presupuestales entre las regiones a nivel nacional, así como la presencia de subsidios indiscriminados, limitan la posibilidad de promover un desarrollo que responda al ritmo de crecimiento de las ciudades.
En este contexto, el aspecto público del gasto tendría como propósito promover el bienestar de los ciudadanos y en particular el de cerrar las brechas de desarrollo entre ellos. Visto así, ¿hasta qué punto los recursos públicos alcanzan el fin público de una mayor equidad?
¿Quién garantiza los espacios públicos?
El Estado garantiza los bienes públicos. Como el espacio público es un bien común, es responsabilidad de las autoridades promover el cuidado y potencialización de estos espacios. Sin embargo, el cuidado no solo es labor del Estado, sino también de los ciudadanos.
En las últimas cuatro décadas, diversos principios del desarrollo urbano y del territorio han sido adoptados en el marco de las legislaciones en México, teniendo como marco jurídico a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
En el contexto internacional, las estrategias nacionales en el ámbito local se orientan a la promoción de un desarrollo urbano sostenible a través de líneas de acción a varios niveles en relación con cuestiones relativas a la vivienda y los asentamientos humanos, esto es derivado de la nueva agenda ONU Hábitat.
La Nueva Agenda Urbana del ONU Hábitat representa un cambio de paradigma basado en la ciencia de las ciudades y establece estándares y principios para la planificación, construcción, desarrollo, gestión y mejora de las áreas urbanas a lo largo de sus cinco pilares principales: políticas urbanas nacionales; legislación y regulaciones urbanas; planificación y diseño urbano; economía local y finanzas municipales; e implementación local.
Esta agenda funciona como un acelerador de los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 11, que se enfoca en “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles a fin de proporcionar un marco integral para guiar y dar seguimiento a la urbanización en todo el mundo”. Consciente del hecho de que el 95 % del crecimiento urbano a nivel mundial ocurre en las ciudades, esta condición no es ajena localmente, debido a que la ciudad de Chihuahua concentra el 99 % de la población municipal.
31 Año 31, Núm. 190 / mayo - junio 2023
Vigencia del espacio público
Los esfuerzos locales se centran en redimensionar las capacidades de la infraestructura existente, respondiendo a las necesidades futuras de crecimiento económico como motor de impulso en la próxima década. Es así, que esquemas de una reconfiguración de la estructura urbana de la ciudad mediante el Plan de Desarrollo Urbano es evidente, donde los centros concentradores de actividades sociales y económicas de nivel barrial, vecinal o urbano, tengan una mejor aptitud de servicio en relación a la distribución de la población que se atenderá.
El espacio público bajo la nueva óptica de desarrollo de los asentamientos humanos, requerirá establecer esquemas de monitoreo para la adaptación y/o el mejoramiento del sistema local de equipamiento, vialidades, así como actividades asociadas a la recreación y el deporte, promoviendo la vigencia y permanencia del servicio inclusivo, seguro, resiliente y sostenible.
Referencias:
Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) 2020. ¿Qué tan público es el espacio público? Coordinador Mauricio Merino. Consejo Nacional oara la Cultura y las Artes (CONACULTA). Universidad Veracruzana. 2010.
Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Última reforma DOF 01-06-2021.
Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Población Chihuahua, visión 2040. POE No. 71 del 04 de septiembre de 2021.
32 DESARROLLO SUSTENTABLE