Boletin Semanal 6

Page 1

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA

1

Noº6 Boletin Semanal

Obras l

Unidad de Comunicación - MOPSV facebook.com/mopsv.bolivia

twitter.com/mopsv_bolivia

www.oopp.gob.bo


ENTEL inaugura dos nuevas islas multicentro en Mi Teleférico Con el objetivo de estar más cerca de nuestros clientes, brindándoles mayor comodidad y atención oportuna, ENTEL está implementando Islas Multicentro a nivel nacional, en las que nuestros usuarios podrán realizar todas las transacciones, conexiones, requerimientos y consultas que normalmente realizan en los actuales Multicentros centrales. La premisa de Entel, es llevar a cada zona, todos los servicios con los que cuenta la Empresa más grande de Bolivia en Telecomunicaciones, por ello implementamos estos centros de atención, en lugares de mayor frecuencia de visita de los usuarios y público en general para facilitar sus transacciones y así permitir soluciones oportunas a todos sus requerimientos. Sergio Palomo, gerente Nacional de Proyectos de Entel, a tiempo de inaugurar la Isla Multicentro en la estación 16 de Julio (JACH’A QHATHU) en la línea roja y la estación Mirador (QHANA PATA), en la línea amarilla, comunicó que hasta finales de este mes se inaugurará la tercera Isla Multicentro en la estación Irpavi (IRPAWI) en la línea verde. Para ENTEL el activo más importante es su clientela, es por eso que todos nuestros esfuerzos están dirigidos a cubrir sus necesidades y expectativas, cumpliendo e implementando altas normas de calidad para satisfacer los requerimientos y consultas, en todos los servicios ofertados.

2

Esta nueva forma de atención es una innovación en favor de nuestra amplia clientela a lo largo y ancho del territorio patrio y se la realiza con elementos de la nueva imagen de ENTEL y tecnología de punta para mejorar la experiencia de servicio, en favor de todos nuestros usuarios. En ese marco recordar que en la ciudad de La Paz, se tienen ya instalados un Multicentro en la Zona Entre Ríos en la Estación Ajayuni de la línea roja del Teleférico y otra Isla Multicentro en la Facultad de Derecho, en calle Loayza s/n entre Mercado y Potosí. Se tiene previsto que hasta el mes de agosto estén ya instaladas las 9 Islas Multicentros previstas. DATOS ADICIONALES DE LAS ISLAS: En estos centros de atención se podrán realizar las mismas transacciones que ofrece un multicentro central: ventas pre pago, ventas post pago, pago de servicios, compra de tarjetas, solicitudes de información, solicitudes de servicios.


Presentan programa de financiamiento de proyectos “Comunidades Urbanas” La Agencia Estatal de Vivienda (AEVIVIENDA), presenta en tres ciudades del país, el Reglamento Específico del Programa de Financiamiento para el Diseño y Ejecución de Proyectos Integrales de Vivienda y Hábitat “Comunidades Urbanas” a diferentes representaciones y entes ligadas a la construcción de viviendas. Según el Director Ejecutivo de AEVivienda, Alfonso Parrado, del taller de socialización pueden participar todos los interesados del ámbito privado como empresas constructoras, inmobiliarias, entidades financieras, profesionales independientes y otros interesados en ser parte de la presentación del programa de vivienda “Comunidades Urbanas”. “Comunidades Urbanas” es un programa que será ejecutado bajo la modalidad de compra de condominios multifamiliares y unifamiliares a ser implementados en áreas metropolitanas de las principales ciudades del país. En el marco del Plan de Fortalecimiento Productivo, el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda destinará 965 millones de bolivianos para la ejecución de la primera etapa del referido programa que modifica cualitativamente la intervención histórica de los planes de vivienda ejecutados en el país.

Según Parrado, este programa plantea la construcción de urbanizaciones, condominios, bajo un concepto de respuesta integral al déficit habitacional, “esto es brindar soluciones habitacionales que también contemplan obras complementarias a la vivienda (calles, alumbrado, áreas de recreación, áreas de equipamiento y otros) promoviendo la iniciativa público-privado respecto del financiamiento de estos proyectos”. El taller de presentación se efectuó en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz durante la pasada semana. La AEVIVIENDA es una institución pública especializada que tiene como misión disminuir el déficit habitacional mediante la ejecución de programas y proyectos de vivienda, priorizando a sectores necesitados, trabajando con compromiso, transparencia y solidaridad con el objetivo de contribuir al acceso de la población boliviana a una vivienda y habitat adecuados.

3


Gobierno beneficia a familias de Puerto Carabuco- La Paz, con 94 viviendas sociales

4

El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, este miércoles, benefició, con 94 viviendas, a 300 habitantes de ocho comunidades del municipio de Puerto Carabuco, ubicado en la provincia Camacho, del departamento de La Paz. “El día de hoy vamos a entregar 94 viviendas en Puerto Carabuco, con un costo de nueve millones de bolivianos, casi la mitad del presupuesto de la alcaldía. Esta es otra yapa, pero, también, los beneficiarios han aportado con el 18 %”, afirmó el mandatario a los pobladores. Las viviendas se construyeron en las comunidades de Yaricoa Bajo, nueve unidades habitacionales; Kakachi, 18; Huajasia, diez; Ollajsantia, diez; Cavinchilla, nueve; Sayguapampa; 14; Mollipongo, 14; y Marca Ilata, diez viviendas. Cada una fue edificada en una superficie de 60,80 metros cuadrados y cuenta con dos dormitorios, cocina, sala, comedor, baño y los servicios básicos. En la oportunidad, el mandatario recordó que el municipio de Puerto Carabuco, el año 2005, tenía como presupuesto municipal cinco millones de bolivianos y en la gestión 2014, este subió a 20 millones de bolivianos. Finalmente, rememoró la historia de esta zona aymara que se encuentra a orillas del Lago Titicaca, región que fue la trinchera de la lucha de Túpac Katari y Bartolina Sisa quienes enfrentaron a los colonizadores españoles. “Mis hermanos que viven en Puerto Carabuco, siempre tienen que recordar esta historia valiente de mujeres y hombres que no se rindieron. Podían haber pedido perdón a los españoles, no les pidieron y prefirieron la muerte antes que entregarse presos”, recordó García Linera.


ABC inicia trabajos en carreteras San RamónConcepción y Comarapa-La Siberia La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó el miércoles que se iniciaron los trabajos en las carreteras San RamónConcepción (Chiquitanía de Santa Cruz) y Comarapa-La Siberia (ruta antigua entre Cochabamba y Santa Cruz). “Los trabajos entre las carreteras San Ramón-Concepción y Comarapa-La Siberia se iniciaron en la víspera”, precisa un boletín institucional. La ABC precisó que la empresa CDD Construcciones

S.A.

en

la

carretera

Ramón-Concepción,

de

San

trabajará

126 kilómetros, en el reforzamiento de bermas, señalización vertical y horizontal, reposición cambio

de

de

elementos

alcantarillas,

de

drenaje,

construcción

del Puente Quizer, y en el alineamiento horizontal y vertical para una carretera asfaltada que brinde seguridad a los usuarios que transiten por la Chiquitania cruceña. Por

su

parte,

International

la

pondrá

empresa una

Sinopec

calzada

de

rodadura de 7 metros, bermas de 0,50 centímetros, bermas de paradas cada 3 kilómetros aproximadamente y una carpeta asfáltica que brinde transitabilidad permanente a los usuarios del tramo Comarapa-La Siberia, de una longitud de 42,60 kilómetros. “Estas rutas tienen una inversión de 20,2 millones de dólares mientras que Comarapa-La Siberia demandará más de 47,9 millones de dólares, ambos proyectos superan

los

67

millones

de

dólares

de inversión asumidos por el Estado”, puntualiza el boletín institucional.

5


Vecinos de La Paz respaldan construcción de nuevas líneas de “Mi Teleférico”

6

Vecinos de la ciudad de La Paz organizados en un comité de defensa respaldaron la construcción de las seis nuevas líneas del teleférico y en particular la que se alzará en la zona de Miraflores. El representante de ese comité de defensa, René Bustillos, aseguró: “Nosotros estamos viniendo a apoyar la construcción del proyecto Mi Teleférico, y no solo de la Línea Blanca, sino de la construcción en las diferentes zonas, pues es una gran ayuda para nosotros los vecinos”. Al menos medio centenar de personas se dieron cita en el atrio de la Alcaldía de La Paz. Bustillos manifestó que la población de la urbe será beneficiada con ese transporte por cable. “Nosotros que vivimos en las diferentes zonas de la ciudad estamos muy de acuerdo en que se construya este teleférico, porque es un calvario conseguir movilidad de San Francisco a Pampahasi o ir a la Ceja, el teleférico nos ayudará enormemente”, agregó. Según dijo los vecinos que se oponen a la construcción del teleférico son“egoístas”y advirtió en ellos un“tinte político”. El representante adelantó que se solicitará una audiencia con el alcalde Luis Revilla, para hacerle conocer su demanda. En la víspera, el gerente de la empresa estatal‘Mi Teleférico’, César Dockweiler, ratificó ante la observación de un grupo de vecinos de Miraflores, que la implementación de la segunda fase del teleférico respetará todos los monumentos históricos que tiene la ciudad y aumentará los espacios verdes en medio de la urbe.


Telecomunicaciones entregó pasajes a China a ganadores del concurso de aplicaciones para Telecentros

7

El viceministro de Telecomunicaciones, Marco Antonio

conocer las industrias de la compañía Huawei, además

Vásquez, entregó los premios del concurso nacional

del acceso gratuito al servicio de TV Satelital por seis

‘Telecentro Satelital. Inclusión con Innovación’, al equipo

meses y equipos celulares.

ganador que presentó el proyecto ‘Sistema de Prevención de Desastres: Meteorología’.

“Agradecer el gran apoyo de diferentes empresas que nos han apoyado en esta ocasión, como es el caso de Huawei

“Realmente ha servido para poder demostrar que

y otras instituciones del Estado, como son la Empresa

en nuestro país tenemos gente capaz, gente muy

Nacional de Telecomunicaciones (Entel) y Boliviana de

formada para desarrollar soluciones innovadoras con las

Aviación (BoA)”, remarcó Vásquez.

herramientas que se les ha proporcionado”, explicó en un acto público.

Por su parte, Boris Perla, explicó que su proyecto consiste en implementar estaciones meteorológicas a través

El equipo ganador está conformado por Álvaro Bustos y

de software (programas de computación) y hardware

Boris Perla, de la Universidad Técnica de Oruro.

(componentes físicos de aplicación) para prevenir

En el acto, Vásquez explicó que el primer premio es un viaje con todo pagado por cinco días a China para

desastres naturales provocados por inundaciones o sequías en algunas regiones del país.


César Bohrt Urquizo asume las funciones de Director Ejecutivo de la ATT

8

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton Claros, posesionó la mañana del jueves a César Carlos Borth Urquizo como nuevo director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), en remplazo de Luis Felipe Guzmán quien hasta hoy ocupó el cargo en calidad de interinato. En su posesión, Borth agradeció la confianza depositada en su persona y dijo que pondrá todo su esfuerzo y experiencia en temas de regulación, para fortalecer las áreas de transporte y telecomunicaciones del país. “Tengo una experticia de muchos años en el tema de

“La ATT es una institución que tiene la responsabilidad

regulación y quizás mi aporte sea importante para

del control, la fiscalización del tema de transporte y de

poder mejorar más aún el área de telecomunicaciones y

comunicación en defensa de las empresas del Estado,

transportes, considero que hay muchas cosas que hacer,

y de la población en general a través de normativas”,

voy a poner todo mi empeño. Voy a poner todo lo mejor

destacó.

de mí para poder cumplir con la confianza y expectativas que han depositado en mi persona”, mencionó en sus palabras de ocasión.

“Involucra mucha responsabilidad porque esta labor es muy complicada, como todas las que se llevan adelante, tenemos la seguridad que el ingeniero César

Por su parte, el Ministro de Obras Públicas explicó que la

Borth va a cumplir a cabalidad con todo este mandato

posesión de Borth “obedece a que teníamos un interinado

y la confianza que el Gobierno está depositando en su

y ahora se formaliza (el cargo) para mejorar la institución”.

persona”, agregó Claros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.