Ambiente Jurídico 12

Page 1


Ambiente Jurídico Revista del Centro de Investigaciones Sociojurídicas Programa de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Manizales, Caldas, Colombia

ISSN 0123-9465 Nº 12, Noviembre de 2010


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Ambiente Jurídico es una publicación anual de la Facultad de Ciencias Jurídicas, para la difusión del conocimiento científico, jurídico y social regional, nacional e internacional. Los artículos publicados no constituyen filosofía de la Universidad de Manizales y se publican bajo la responsabilidad de los autores.

Publicación admitida e indexada en categoría C, en el Índice Nacional de Publicaciones Seriadas Científicas y Tecnológicas de COLCIENCIAS (PUBLINDEX), a partir de enero 1 de 2009.

VISIBILIDAD LATINDEX - DIALNET - VLEX - LEYES.INFO - LEXBASE RED DE GRUPOS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA Y SOCIOJURÍDICA PÁGINA INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES

CANJES Y SUSCRIPCIONES Centro de InvestigaciOnes Sociojurídicas Facultad de CIENCIAS JURÍDICAS, Universidad de Manizales Cra 9a. No. 19-03. Teléfono 887 9680 - Ext. 324 E-mail: ambientejuridico@umanizales.edu.co Tarifa postal reducida Nº 2010-946 472 La Red Postal de Colombia

2


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Guillermo Orlando Sierra Sierra Rector

Jorge Iván Jurado Salgado Vicerrector

César Augusto Botero Muñoz Secretario General

César Augusto Sepúlveda Ortiz

Decano Facultad de Ciencias Jurídicas

Esteban Restrepo Uribe

Director Programa de Derecho

Mónica Aristizábal Botero

Directora Centro de Investigaciones Sociojurídicas

María Teresa Carreño Bustamante Editora Revista Ambiente Jurídico

Miguel Ángel Palacio Giraldo

Director Revista Ambiente Jurídico

3


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales COMITÉ EDITORIAL - EDITORIAL COMMITTEE ANDRÉS BOTERO BERNAL Doctor en Derecho, Universidad de Buenos Aires Argentina. Doctorando en Derecho, Universidad de Huelva, España. Máster Europeo Universitario, Universidades de Messina, (Italia), Milano (Italia), Autónoma de Madrid (España) y Córdoba (España) (2004). Diploma de Estudios Avanzados en Historia del Derecho, Universidad de Huelva (España). Especialista en Docencia Universitaria, Universidad Santo Tomás. Especialista en Contextualización Psico-Social del Crimen, Universidad de San Buenaventura. Abogado, Universidad Pontificia Bolivariana. Licenciado en Filosofía y Letras, Universidad Pontificia Bolivariana. CARLOS EMILIO GARCÍA DUQUE Post-doctor en Filosofía. Doctorado en Filosofía, University of Florida, U.F., Estados Unidos. Magíster en Filosofía, Universidad Nacional de Colombia. Maestría en Instructional Design and Technology, University of Iowa, U.I., Estados Unidos. Docente Universidad de Caldas y Universidad de Manizales. EMILIO SUÑÉ LLINÁS Doctor en Derecho, Universidad Complutense, Madrid – CUM LAUDE Unan. Profesor Titular de Universidad Complutense, Departamento o Unidad docente Filosofía del Derecho, Moral y Política I. Licenciado Facultad de Derecho Universidad Complutense Premio Extraordinario. Licenciado F.CC. Políticas S.UCM (Políticas) Premio Extraordinario. MARIA CRISTINA GÓMEZ ISAZA Doctora en Derecho, Universidad de Navarra. Especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política, Centro de Estudios Constitucionales, España. Decana Facultad de Derecho, Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. MIGUEL MALAGÓN PINZÓN Doctor en Ciencia Política y Sociología Universidad Complutense de Madrid. Magíster en Derecho administrativo, Universidad del Rosario. DEA en problemas actuales del Derecho administrativo de la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Derecho Público y Ciencia y Sociología Políticas Universidad Externado de Colombia. Abogado Universidad del Rosario. Profesor-investigador Línea de Investigación de Estructura del Estado e Instituciones Administrativas, Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario. Profesor Maestría en Derecho Administrativo, Universidad Externado de Colombia. MÓNICA ARISTIZABAL BOTERO Magíster en Educación Docencia, Universidad de Manizales. Especialista en Derecho Administrativo, Universidad de Caldas. Especialista en Finanzas Públicas, Escuela Superior de Administración Pública. Miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia. Directora del Centro de Investigaciones Sociojurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Manizales

COMITÉ CIENTÍFICO - SCIENTIFIC COMMITTEE FERNANDO HUMBERTO MAYORGA GARCIA Doctor en Derecho (Especialidad en Historia del Derecho), CUM-LAUDE”. Universidad de Navarra, Pamplona (España). Profesor Cátedra Rosarista, Facultad del Medio Universitario, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Miembro de Número del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano (Madrid–Buenos Aires), desde 1995 y de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (AHILA), entre otras. NÉSTOR OSUNA PATIÑO Doctor en Derecho Constitucional, Universidad de Salamanca-España. Director del Departamento de Derecho Constitucional, Universidad Externado de Colombia.

4


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas PATRICIA BOTERO Doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Universidad de Manizales y CINDE. Investigadora Centro de Estudios Avanzadas en Niñez y Juventud, Alianza Universidad de Manizales-CINDE. Docente Facultad de Educación Universidad de Manizales. Docente Investigadora, Centro de Estudios Avanzados CINDE y Universidad de Manizales YARINA MOROSO Máster en Ciencias Jurídicas, Universidad de Valencia. España. Título Superior Políticas Públicas de Internet, Universidad FLACSO Ecuador. Investigador Titulado por la Universidad de Valencia, Facultad de Derecho. Miembro del Consejo Nacional de la Unión Nacional de Juristas de Cuba. Miembro del Instituto para el Gobierno y la Sociedad, Pisa, Italia. Miembro de la Red Académica: “ALFA E-government”, Zaragoza, España. Ostenta la Categoría Docente Especial de Profesor Asistente Adjunto de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana. Dirige e imparte el Curso facultativo “Derecho e Informática” en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. YADIRA ALARCÓN Doctora en Derecho Privado Social y Económico, Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia, Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en Derecho de Familia de la Pontificia Universidad Javeriana. Profesora Investigadora de la Universidad del Norte. Directora del Grupo de Investigación en Derecho y Ciencia Política (GIDECP) y Coordinadora Académica de la Maestría en Derecho de la Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia). Abogada, Universidad del Norte.

COMITÉ DE ÁRBITROS - REFEREES COMMITTEE ANA CAROLINA BERNAL BUENO Abogada, Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Bucaramanga. Especialista en Docencia Universitaria, Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Bucaramanga. Magister en Hermenéutica Jurídica y derecho, Universidad Industrial de Santander. Docente de tiempo completo del programa de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Manizales. ANA PATRICIA PABÓN MANTILLA Abogada, Filósofa, Especialista en Docencia Universitaria y Magister en Hermenéutica Jurídica y Derecho de la Universidad Industrial de Santander. Profesora e investigadora de tiempo completo del programa de derecho la Universidad de Santander. Profesora del programa de derecho de la Universidad Industrial de Santander. CARLOS ALBERTO DÁVILA CRUZ Abogado de la Universidad de Manizales. Docente investigador del Centro de Investigaciones Sociojurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Manizales. Magister en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario. DIANA MAGALY CORREA VALERO Magíster en Antropología Social, Universidad Nacional. Abogada, Universidad de Caldas. Directora del Centro de Investigaciones Sociojurídicas, Universidad de Caldas. Secretaría Técnica Nodo Eje Cafetero - Red de Investigaciones Sociojurídicas. EDUARD HUMBERTO RODRÍGUEZ MELÉNDEZ Abogado, Licenciado en Filosofía y Ciencias Religiosas, Especialista en Derecho Administrativo y Docencia Universitaria de la Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. Magister en Hermenéutica Jurídica y Derecho, Universidad Industrial de Santander. Docente de tiempo completo del programa de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, docente de tiempo requerido de la Universidad de Santander.

5


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales ENRIQUE QUINTERO VALENCIA Estudios de Maestría en Filosofía, Universidad de Caldas. Docente Universidad de Caldas, Escuela Superior de Administración Pública y Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad de Manizales. FAUSTINO MARTÍNEZ MARTÍNEZ Doctor en Historia del Derecho. Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones. Facultad de Derecho. Universidad Complutense, Madrid –España - U.E. GLORIA BEATRIZ SALAZAR Abogada. Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Administración y Planificación del Desarrollo Regional. Universidad de los Andes. University of Sussex (Inglaterra), M.A Environment Development and Policy. GUILLERMO ROJAS QUICENO Especialista en Derecho de las Telecomunicaciones. Especialista en Derecho Empresarial. Magíster en Educación. Candidato a Doctor en Ciencias de la Educación. HUBED DE JESUS BEDOYA GIRALDO Magíster en filosofía (línea filosofía política y social) Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia. Abogado de la Universidad de Antioquia. Docente de cátedra, Universidad de Antioquia, Facultad de Derecho. Docente de Filosofía del Derecho, Maestría en Derecho Privado, Universidad Pontificia Bolivariana. Subdirector Jurídico Institucional Empresas Públicas de Medellín. JAVIER GONZAGA VALENCIA Abogado de la Universidad de Caldas. Magíster en Sociología de la Cultura, Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad, Universidad de Alicante, España. Doctor en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad, Universidad de Alicante, España. Docente Investigador en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales y de la Universidad de Caldas. JUAN CARLOS YEPES OCAMPO Magíster en Educación, Universidad Javeriana. Especialista en Educación, Universidad del Bosque. Candidato a Doctor en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia. Exdecano Facultad de Artes y Humanidades, Universidad de Caldas. Exdirector Departamento de Estudios Educativos. Profesor Titular-investigador de la Universidad de Caldas y Catedrático Asociado de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Manizales. JUAN PABLO STERLING CASAS Abogado, Universidad de Cauca (Popayán), Magister en Hermenéutica Jurídica y Derecho, Universidad Industrial de Santander, Especialista en resolución de conflictos con énfasis en procesos de mediación, Harvard University Law School, EE. UU., Especialista en Argumentación Jurídica, Universidad de Alicante, España. Docente de tiempo completo del programa de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga. Docente de medio tiempo de los programas de derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia Sede Bucaramanga, y Universidad Santo Tomás, Sede Bucaramanga. MARÍA MERCEDES MOLINA HURTADO Doctora en Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de México UNAM, Magister en Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de México UNAM. Profesora Titular de la Universidad de Caldas. Profesora y editora de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

6


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas MARIEN YOLANDA CORREA CORREDOR Abogada, Especializada en Derecho empresarial, Universidad Autónoma de Bucaramanga. Magister en Relaciones Internacionales de la Universidad del Salvador de Buenos Aires (Argentina) Conciliadora, formadora de Conciliadores y consultora en mecanismos alternativos de solución de conflictos. Coordinadora Académica y docente del Programa de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia. OSILDA RAMÍREZ RAMÍREZ Abogada, Universidad Autónoma de Bucaramanga. Magister en Hermenéutica Jurídica y Derecho de la Universidad Industrial de Santander. Docente de tiempo completo del programa de Derecho de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. RAMIRO RIVERO Abogado, Especialista en Derecho de Familia, Universidad Santo Tomás. Magister en Hermenéutica y Jurídica, Universidad Industrial de Santander. Docente del programa de Derecho de Uniciencia.

MUESTRA PICTÓRICA CARLOS AUGUSTO BURITICÁ Profesor de dibujo en el programa Artes Visuales, Facultad de Bellas Artes, Universidad Tecnológica de Pereira. Maestro en Artes Plásticas de la Universidad de Caldas, especializado en Pintura y Caligrafía China en la Academia de Artes de China, Hangzhou - RP China 1991, especializado en Estética en la Universidad Nacional de Colombia en 1999. Director del colectivo de libro arte 700REPART, miembro del grupo coordinador de la red librodeartista.ning.com. Miembro de Eidos Ensamble, colectivo organizador de las exposiciones en Sala de La facultad de Artes UTP. Premios y Distinciones Premio Maestros en artes Visuales, MUESTRA DEPARTAMENTAL DE ARTISTAS DE CALDAS 2007. Premio a la mejor obra extranjera en pintura, XIV SALON INTERNACIONAL DE ARTES PLASTICAS ACEA`S, de Barcelona 2004. Seleccionado a la exposición DIALOGOS SIN PALABRAS, Barcelona 2004. Correo: artescd@gmail.com Vínculos: http://www.flickr.com/photos/30972113@N08/ http://www.absolutearts.com/portfolios/c/carlosabc/ http://www.colarte.com/colarte/conspintores.asp?idartista=14853 http://artresources.com/guide/comp.ihtml?a=21998 http:// www.cburitica.com http:// www.700r.blogspot.com Autoriza publicación de su obra en la Revista Ambiente Jurídico en agosto 31 de 2010. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN GONZALO GALLEGO GONZÁLEZ Impreso por Centro de Publicaciones Universidad de Manizales

7


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Misión La Universidad de Manizales, desde los principios de la solidaridad, la pluralidad, la equidad y la justicia social, despliega su acción educativa y cultural articulando los procesos de: formación de profesionales críticos, creativos y comprometidos con el país; construcción de conocimiento válido y pertinente; e interacción con el entorno orientada a la promoción del desarrollo humano y social. Visión La Universidad de Manizales será una comunidad académica de excelencia, reconocida nacional e internacionalmente por su aporte a la cultura y al avance de la ciencia y la tecnología, y por el impacto de su quehacer en el fortalecimiento de ciudadanía, la transformación social y la sostenibilidad ambiental.

Misión de la Facultad de Ciencias Jurídicas Programa de Derecho El Programa de Derecho de la Universidad de Manizales forma abogados y abogadas a partir de un sistema de investigación fundamentado en concepciones del derecho modernas, evolutivas y abiertas, asumiendo como objeto de estudio la sociedad desde parámetros éticos, políticos y jurídicos en un estado social de derecho.

Visión de la Facultad de Ciencias Jurídicas Programa de Derecho El Programa de Derecho será acreditado nacionalmente por la calidad de sus líneas de investigación, su producción teórica y disciplinar, orientadas a resolver los problemas de la sociedad local, regional y nacional.

8


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Contenido Editorial Compromiso social de los profesionales del Derecho................................ 13 Social commitment of the Law´s professionals María Teresa Carreño Bustamante Las finanzas públicas nacionales en las cláusulas constitucionales 1886 – 1936................................................................ 17 National public finances in the constitutional clauses 1886 - 1936 Mónica Aristizábal Botero Poder y Constitución: una aproximación al constitucionalismo de los primeros tiempos republicanos en Norteamérica y en la Nueva Granada.............................. 33 Power and Constitution: an approach to constitutionalism of the early Republican times in North America and New Granada Rodrigo González Quintero Legitimidad, violencia y Estado Constitucional........................................ 63 Legitimacy, violence and Constitutional State Juan de Dios González Ibarra, José Luis Díaz Salazar ¿Hacia una federación global de naciones?............................................. 85 Towards a global federation of nations? X avier Díez de Urdanivia Hacia una integración jurídica americana. Algunas consideraciones sobre la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe....................101 Towards American Legal Integration. Some considerations on the Summit of the Unity of Latin America and the Caribbean Juan Pablo Pampillo Baliño Aproximación a los orígenes de la “revolución judicial”: Justicia, Mercado y Poder Judicial al interior del Estado Moderno..............127 Approach to the origins of the “judicial revolution”: Justice, Market and power into the Modern State Daniel E. Flórez Muñoz La excepción de inconstitucionalidad en la función administrativa.............147 The exception of unconstitutionality in the administrative function Carlos José Triana Triana, Luz Fanny Muñoz Arias

9


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Las universidades como instituciones de mercado..................................165 Universities as marketing institutions Edilma Naranjo Vélez El papel de la participación ciudadana en la eficacia de las decisiones político-administrativas y ambientales en la protección del derecho a un ambiente sano de las comunidades ubicadas alrededor de la quebrada Manizales en la zona industrial de Maltería. Manizales, Colombia............... 191 The role of citizen participation in the effectiveness of the Environmental and political administrative decisions on the Protection of the Right to a healthy environment in communities located around the gorge Manizales in the industrial area of Maltería. Manizales, Colombia María Teresa Carreño Bustamante Wittgenstein and the law: toward a claim for correction to language................ 207 Wittgenstein y la ley: hacia una demanda para la corrección del lenguaje Juan Pablo Sterling Casas La frágil fundamentación de los Derechos Humanos de los inmigrantes en la lógica de la globalización..................................231 The fragile foundation of human rights of immigrants in the logic of globalization Rodrigo Giraldo Quintero Imaginarios colectivos de los habitantes de la zona aledaña a la quebrada Manizales.......................................... 263 Collective imaginary of the inhabitants of the area near to Manizales creek Valentina González Carreño Implicaciones de la falta de claridad en la regulación jurídica de los mecanismos, instrumentos y procedimientos para el ejercicio de la función administrativa en Colombia...................... 285 Implications of the lack of clarity in the legal regulation of the mechanisms, instruments and procedures for the exercise of administrative functions in Colombia Lucero R íos Tovar, Diana Lucía Trujillo Ángel Fisuras jurídicas en los permisos de estudio ambientales para proyectos hidroeléctricos.......................................... 309 Legal cracks in the environmental study permits for hydroelectric projects Enrique Santander Mejía

10


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Los educadores y la política. Intelectualidad, academia y política: Una trama de relaciones en la encrucijada frente al desarrollo.................327 Educators and policy. Intelligentsia, academy and policy: A network of relationships at the crossroads in front of the development Juan Carlos Yepes Ocampo Los filósofos del derecho en Colombia en la primera mitad del siglo XX.......................................................... 339 Colombian Philosophers of law the first half of the twentieth century Vicente Jaime R amírez Giraldo Desesperos de modernidad................................................................ 377 Despair of modernity Miguel Alberto González González La gira sudamericana de Hans Kelsen en 1949. El ‘frente sur’ de la Teoría pura........................................................... 401 South american tour of Hans Kelsen in 1949. The ‹southern front› of the pure theory Oscar Sarlo Guía para publicar artículos en la revista Ambiente Jurídico.....................427 Guide to publishing articles

11


Ambiente JurĂ­dico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

12


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Editorial Compromiso social de los profesionales del derecho Social commitment of the law´s professionals María Teresa Carreño Bustamante* La publicación de la Revista Ambiente Jurídico constituye un esfuerzo de 10 años del Centro de Investigaciones del Programa de Derecho, Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Manizales, que ha evidenciado el esfuerzo investigativo por triangular los problemas teóricos de la ciencia jurídica con los problemas de la sociedad, en el entorno local, nacional e internacional; en este trasegar investigativo se han generado redes con académicos nacionales, latinoamericanos y europeos, lo que nos permite presentar en este nuevo número reflexiones derivadas de la investigación de diversas comunidades académicas en las que de fondo podemos encontrar un eje articulador entre ellas: el compromiso social que acosa a los profesionales de derecho a nivel internacional, y sobre ello versará el presente editorial. Las diferentes disciplinas en las que se forma a los sujetos dentro de la sociedad aportan en diferentes grados a que la lógica de convivencia social se haga realidad, dentro de esta concepción el derecho por sus mismos postulados epistemológicos, teóricos y metodológicos tiene una mayor responsabilidad tanto social como normativa en la medida en que su papel de regulador de las diversas relaciones sociales, le obliga a mantener la coherencia entre los postulados normativos de carácter teórico y las acciones que en consonancia despliegan los sujetos. El compromiso de los profesionales del derecho con su realidad social tiene profundas raíces históricas, por la misma unión entre la teoría y la realidad, pero fundamentalmente porque la configuración de la realidad social en nuestro medio, que se erige dentro de un modelo de Estado social de Derecho que en contraste con otros principios definidos en la Constitución Nacional de Colombia se pue* Abogada-docente-investigadora de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Manizales. Especialista en Informática Educativa. Magíster en Educación y Desarrollo Humano, CINDE- Universidad de Manizales, DEA en Persona, Derecho y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid. Candidata del doctorado en Ciencias sociales, CINDE- Universidad de Manizales, líder del grupo de investigación Derecho y Sociedad. Editora de la revista Ambiente Jurídico.

13


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales de nominar como participacionista desde el ámbito democrático, lo que caracteriza fundamentalmente un sujeto comprometido con el bien común, a través de la participación que lo hace sentirse parte de una comunidad a través del ejercicio de sus derechos y deberes, lo que establece una nueva concepción de actor social, que a través de la participación, desarrolla las categorías de autonomía, agencia, reflexividad, entre otros, que exige transformar el pensamiento y la acción de instituciones (gubernamentales y no gubernamentales, públicas y privadas), gobernantes, grupos de la sociedad civil y población en general, y frente al mismo se requiere un profesional del derecho que desde sus primeros años de formación interiorice los postulados teóricos de la participación, en aras de lograr transformaciones sociales. Por consiguiente, esta responsabilidad recae en quienes cumplen el rol de operadores jurídicos (jueces, litigantes, magistrados, legisladores, asesores, contratistas) pues además de tener las obligaciones de todo ciudadano, deben decidir en todas las instancias sociales, políticas económicas, obligadamente transversadas por el derecho como regulador y además, constructor de todas estas relaciones. Por tanto, este trabajo se interesa fundamentalmente por los profesionales del derecho, pues son quienes posteriormente ocupan los roles antes expuestos por lo tanto se espera que sean sujetos preparados para enfrentar tal responsabilidad. Una buena forma de asumir esta responsabilidad es a través de los discursos que generamos, a partir del postulado de que “el discurso es un suceso de comunicación; es decir, que las personas utilizan el lenguaje para comunicar ideas o creencias (o para expresar emociones) y lo hacen como parte de procesos sociales.” 1 Y esto implica que a través del lenguaje se generan prácticas sociales y la construcción de las mismas es complejas, dado que el discurso se produce, comprende y analiza en relación con las características del contexto. De allí que la responsabilidad que tenemos como abogados puede empezar por hacernos cargo de nuestros discursos como forma de generar la construcción de un mundo mejor a través de la comunicación. Y esto es lo que presentamos en este número de la Revista Ambiente Jurídico, un compromiso expreso a través de los discursos jurídicos y científicos de nuestros colaboradores, como el más excelso aporte a la construcción de un mundo que requiere acciones orientadas a su transformación.

1

14

VAN DIJK, A. (2000) El Discurso como Interacción Social. Editorial Gedisa. Barcelona, España.


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

“El mejor gobierno es el que desea hacer feliz al pueblo y sabe cómo lograrlo”. Babington Thomas Macaulay Principios para una teoría de la legislación. pp 15-41 (A.J. Nº 11 / 2009)

15


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen El presente artículo resultado de investigación del proyecto Bicentenario Constitucional Colombiano 1810 – 2010, arista de las finanzas públicas nacionales, muestra de manera descriptiva y analítica, las cláusulas constitucionales plasmadas en la Constitución Política de 1886 y las reformas hasta 1936. En el se halla el tratamiento dado por la Constitución desde finales del siglo XIX y comienzos del XX a los recursos del Estado, período en el cual las reformas más representativas las constituyeron la intervención del Estado en la economía, la anualidad en el presupuesto de rentas y gastos, el establecimiento de monopolios y la fuerza restrictiva del presupuesto. Palabras clave Constitución de 1886, finanzas públicas a finales del siglo XIX, Carta de 1886.

Abstract This article is the product of research on the project named Bicentenario Constitucional Colombiano 1810 – 2010, guide for the management of the finances of the State. The article presents, in a descriptive and analytic way, the constitutional clauses of the 1886 political constitution, and its reforms thorough 1936. This article includes the State’s resources management since late nineteenth century to the beginning of the twentieth century, period which most relevant reforms were the intervention of the State in the economy, the implementation of a yearly State budget, the establishment of monopolies, and the restrictive condition of the Budget. Key Words Constitution of 1886, Public finance at the end of the 19th century, Constitution of 1886.

16

Mónica Aristizabal Botero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Las finanzas públicas nacionales en las cláusulas constitucionales 1886 – 1936* National public finances in the constitutional clauses 1886 – 1936 (Recibido: marzo 19 de 2010. Aprobado: mayo 3 de 2010)

Mónica Aristizábal Botero**

Introducción El trabajo es una derivación parcial, cincuenta años solamente, de la investigación Bicentenario Constitucional Colombiano 1810 – 2010, adelantado por las Universidades del Rosario, Militar, Libre de Bogotá y la Universidad de Manizales. La investigación pretende analizar la estructura constitucional del Estado colombiano en los dos siglos de independencia institucional. Para determinar cuál es la organización histórica de Colombia, sus constituciones, reformas, e identificar la evolución de las instituciones jurídicas, se trabaja bajo la pregunta ¿cómo se ha estructurado el constitucionalismo colombiano en dos siglos de historia institucional (1810 – 2010)?. No obstante el interrogante planteado en la investigación, en este trabajo sólo abordaremos lo relativo a las finanzas públicas nacionales en 50 años de institucionalidad jurídica, la cual abarca desde 1886, momento en que Colombia retoma la figura de Estado Unitario, hasta llegar a 1936. La metodología escogida es de tipo analítica, de carácter descriptivoexploratorio, la cual, a partir del análisis de textos de archivo consig*

**

El trabajo es una derivación parcial, cincuenta años solamente, de la investigación Bicentenario Constitucional Colombiano 1810 – 2010, adelantado por las Universidades del Rosario, Militar, Libre de Bogotá y la Universidad de Manizales. La investigación pretende analizar la estructura constitucional del Estado colombiano en los dos siglos de independencia institucional. Profesora titular de la Facultad de Ciencias Jurídicas – Programa de Derecho de la Universidad de Manizales, Miembro de las Redes Nacional de Grupos y Centro de Investigación Jurídica y Nodo Eje Cafetero de Investigaciones, miembro del Grupo de Investigación Derecho y Sociedad. Correo: dereco@umanizales.edu.co

Las finanzas públicas nacionales... pp 16-29 (A.J. Nº 12 / 2010)

17


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales nados en fichas y la comprensión de hechos políticos y sociales de nuestra historia constitucional, identifica el desarrollo del constitucionalismo colombiano. Para el acceso a la información, se trabaja desde los archivos contenidos en bases de datos del archivo general de la nación, registros electrónicos contenidos en la biblioteca de Alicante Cervantesvirtual sobre constituciones hispanoamericanas, la imprenta nacional, el archivo histórico de la biblioteca de la universidad de Caldas, del Banco de la República, los archivos históricos de Caldas y Manizales y referencias realizadas en textos de derecho constitucional, entre otros. El lector podrá encontrar a lo largo del texto, las cláusulas constitucionales que datan de 1886, también sus reformas y un somero análisis, el cual se espera tener más ampliado en caso de que la ponencia sea aceptada. Hasta la fecha, se halla en el estudio que la estructura constitucional del Estado colombiano en las finanzas ha permanecido estable, la tradición centralista en el manejo de los recursos perduró en los cincuenta años de estudio, por otra parte, las reformas constitucionales plasmadas en los actos legislativos de 1910 y 1936 fueron las más relevantes por la consagración, principalmente de figuras como la intervención del Estado en la economía, la anualidad en el presupuesto de rentas y gastos, el establecimiento de monopolios y la fuerza restrictiva del presupuesto, entre otros.

Las Finanzas Públicas Nacionales en las Cláusulas Constitucionales. 1886 – 1936 La Constitución de 1886 sustituyó el régimen federal y por ende la gran autonomía política, militar y económica de la que gozaban los estados soberanos, ahora convertidos en departamentos. Bajo una sola Constitución, se suscitaron cambios en materia de finanzas públicas, puesto que la nación asumió de manera centralizada, bajo el manto de Estado unitario, las riendas del manejo de los recursos públicos, en virtud de lo cual, desde la capital se tomaban las decisiones para las localidades. Durante el tiempo que rigió la Carta de derechos de 1886 el tema de la hacienda pública se mantuvo más o menos lo mismo, fue objeto de varios cambios de entre los cuales abordaremos los cinco modificatorios que competen a las finanzas, los cuales están contenidos en La ley 24 del 29 de octubre de 1898 (considerado como acto legislativo por emanar del Congreso), el Acto reformatorio 4 de 1905, el Acto legislativo 1 de 1909, el acto legislativos número 03 de 1910 y por último, el Acto legislativo 1 de 1936.

18

Mónica Aristizabal Botero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Es de anotar que hubo otras veintiocho reformas a la Carta de 1886, en los cincuenta años de estudio, pero que no modificaron ni derogaron la temática de las finanzas públicas. (Ver anexo número 1). De los cinco actos legislativos que estudiaremos, el que mayores modificaciones introdujo fue el que se promulgó en el año 1910, el cual planteo los temas de los monopolios con fines rentísticos, la imposición de contribuciones, en época de paz, en cabeza del Congreso y las Corporaciones administrativas departamentales, la prohibición de emisión de papel moneda de curso forzoso, entre otras, instituciones que se mantuvieron y se mantiene a lo largo de los años. Con todo lo anterior presentaremos entonces las estipulaciones constitucionales de la Carta de 1886, con sus respectivas reformas. Iniciamos trayendo a colación que en Bogotá, los días 4 y 5 de agosto, el Consejo Nacional constituyente y el Poder Ejecutivo nacional, declararon abolida la Constitución del 8 de mayo de 1863 y derogadas todas las disposiciones de carácter legislativo contrarias a la Constitución de 1886. Con ella entró a regir la figura que reconstituyen en forma de república unitaria1 la nación colombiana. Tal imperativo vinculaba a los Altos Poderes nacionales, desde el día en que se sancionó y para la Nación, treinta días después de su publicación en el Diario Oficial. El Consejo Nacional Constituyente que adoptó la Carta de 1886, tenía delegatarios por los extinguidos Estados federados: Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Bolívar, Boyacá, Magdalena, Panamá, Santander, Tolima. El poder ejecutivo nacional estaba representado por el Secretario de Gobierno, el Secretario de Relaciones Exteriores, el Secretario de Hacienda (encargado también del Despacho de Guerra), el Secretario del Tesoro y el Secretario de Instrucción Pública, (encargado del Despacho de Fomento). Reconstituida la Nación Colombiana en forma de República unitaria, se reconoció que el Territorio, con los bienes públicos que de él forman parte, pertenece únicamente a la Nación,2 se determinó en el articulado transitorio, en el título adicional XXI, artículo G, que las rentas y contribuciones que tenían establecidas por ley los extinguidos Estados de la Unión, serían las mismas de los respectivos Departamentos, mientras no se dispusiese otra cosa por el Poder Legislativo. De esta disposición se exceptuaban las rentas que por decretos del Poder Ejecutivo habían sido destinadas últimamente al servicio de la Nación. En la Carta de 1886 se estableció la facultad de gravar, pero nunca prohibir en tiempo de paz, la circulación de impresos por los co1

Artículo 1 Constitución de 1886.

2

Artículo 4. Ib.

Las finanzas públicas nacionales... pp 16-29 (A.J. Nº 12 / 2010)

19


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales rreos.3 El Acto legislativo 1 de 1936 deroga expresamente este artículo en el canon 34 e inserta un texto igual pero adicionado en el inciso segundo que para la tasación de impuestos se podría exigir la presentación de los libros de contabilidad y demás papeles anexos. Se estableció que el Congreso por medio de la ley ejercía la atribución de establecer las rentas nacionales y fijar los gastos de la administración y en cada legislatura votar el presupuesto general de rentas y gastos, reconocer la deuda nacional, arreglar su servicio y decretar impuestos extraordinarios cuando la necesidad lo exija.4 Los artículos Artículo 79 y 80 de la Constitución de 1886 estipulaban que las leyes podían tener origen en cualquiera de las dos Cámaras, a (sic) propuesta de sus respectivos miembros o de los Ministros del Despacho, con la salvedad de aquellas leyes que deben tener origen únicamente en la Cámara de Representantes por ser leyes que establecían contribuciones.5 También se le ordenó al Congreso vía Constitución, que no incluya en el presupuesto partida alguna que no corresponda a un gasto decretado por ley anterior o a un crédito judicialmente reconocido. Por su parte dentro de las atribuciones de la Cámara de Representantes estaban la de examinar y fenecer definitivamente la cuenta general del Tesoro e iniciar, como competencia exclusiva según lo preceptuado en el artículo 80, la formación de las leyes que establecían contribuciones.6 El Presidente de la República bajo la Carta de 1886, también colaboraba con el Poder Legislativo, concurría a la formación de las leyes, presentando proyectos por medio de los Ministros, ejerciendo el derecho de objetar los actos legislativos, y cumpliendo el deber de sancionarlos. Una función muy importante que tenía el presidente, específicamente en el tema de las finanzas era enviar a la Cámara de Representantes, al principio de cada legislatura, el Presupuesto de rentas y gastos y la cuenta general del Presupuesto y del Tesoro.7 Adyacente a esta función se consagró la necesaria comunicación del Gobierno a través de los Ministros con el Congreso; de esta manera, presentaban a las Cámaras proyectos de ley, tomaban parte en los debates y aconsejaban al Presidente la sanción u objeción de los actos legislativos.8 3

Artículo 43, inciso 2.

4

Artículo 76 numerales 11, 12 y 13. Ib.

5

Artículos 79 y 80 ordinal 1. Ib.

6

Artículo 102 ordinales 1 y 2. Op. Cit.

7

Artículo 118, ordinales 4 y 7. Ib.

8

Artículo 134. Ib.

20

Mónica Aristizabal Botero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas El Ejecutivo nacional como suprema autoridad administrativa, tenía las funciones de promulgar las leyes sancionadas, obedecerlas y velar por su exacto cumplimiento y ejercer la potestad reglamentaria expidiendo las órdenes, decretos y resoluciones necesarios para la cumplida ejecución de las leyes, además cuidar de la exacta recaudación, administración de las rentas y caudales públicos, decretar su inversión con arreglo a las leyes y organizar el Banco Nacional.9 A nivel local se estableció que las Asambleas votarán cada dos años el Presupuesto de rentas y gastos del respectivo Departamento, y en él apropiarán las partidas necesarias para cubrir los gastos que les correspondan, conforme a la ley.10 En relación con los Municipios se dejó a las Asambleas la creación y supresión de estos. El artículo 189 fue modificado por el acto legislativo 1 de 1909 expedido por la Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa, cuya Presidencia ocupaba Aurelio Mutis, la Secretaría Gerardo Arrubla y Fernando E. Baena, y de otra parte el señor presidente de la República Rafael Reyes y el Ministro de Gobierno, M. Vargas, que en su artículo 6 estableció: Los Consejos Administrativos Departamentales votarán anualmente los Presupuestos de Rentas y Gastos del respectivo Departamento y apropiarán las partidas necesarias para cubrir los gastos que les correspondan conforme a la ley.11 El cambio consistió básicamente en que se nominaron Consejos Administrativos a los entes encargados de aprobar el presupuesto de rentas y gastos de los Departamentos y este dejó de ser bianual para pasar a ser anual. El Título XIX de la Constitución de 1886 estaba dedicado al tema de la Hacienda, en este título se encuentra lo relacionado con los bienes, cargas de la Nación y el presupuesto y gastos. El título inicia con el artículo 202, referente a los bienes que pertenecen a la República, así se estipula que los bienes, rentas, fincas, valores, derechos y acciones que pertenecían a la Unión Colombiana a 15 de abril de 1886, son de la República de Colombia. También son bienes de la Unión, los baldíos, minas y salinas que pertenecían a los Estados, cuyo dominio así lo declara la Constitución, era de la unión, ello sin perjuicio de los derechos constituidos a favor de terceros por dichos Estados, o a favor de éstos y a título de indemnización según dispusiera la Nación.

9

Artículo 120, ordinales 2, 3, 14 y 17. Ib.

10 Artículo 189. Ib. 11 Artículo 6, Acto legislativo 1 de 1909.

Las finanzas públicas nacionales... pp 16-29 (A.J. Nº 12 / 2010)

21


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales En este mismo artículo en el ordinal tercero, se determina que también son de propiedad de la nación, las minas de oro, de plata, de platino y de piedras preciosas que existan en el territorio nacional, sin perjuicio de los derechos que por leyes anteriores hayan adquirido los descubridores y explotadores sobre algunas de ellas. En cuanto a las cargas de la República, se reconocieron como de ella, las deudas en el exterior e interior, causadas, o que en lo sucesivo se reconozcan, y los gastos del servicio público nacional. La Constitución deja a la ley el orden y modo de satisfacer estas obligaciones.12 En materia de contribuciones indirectas, aumento de impuestos de esta clase, se estipuló que sólo podría empezar a cobrarse, seis meses después de promulgada la ley que establezca la contribución o el aumento.13 Luego el acto legislativo 4 de 1905, emanado de la Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa de Colombia, firmado por su Presidente, Enrique Retrepo García, el Secretario, Rafael Espinosa G. y por el poder Ejecutivo, Rafael Reyes, el Ministro de Hacienda y Tesoro, Pedro Antonio Molina, derogó el artículo 204 de la constitución de 1886, el cual establecía la adopción de créditos suplementarios para gastos imprescindibles siempre y cuando no estuviese reunido el Congreso, según criterio del gobierno y previo visto bueno del Consejo de Estado (iniciadas las sesiones debía legalizarlos).14 Para la tarifa de aduana hubo un plazo mayor que para las contribuciones indirectas, aquella comenzó a ser ejecutada noventa días después de sancionada la ley que la establecía. Respecto a las alzas o bajas en los derechos de importación se estipuló que serían verificadas por décimas partes en los diez meses subsiguientes.15 La primera reforma a la Constitución de 1886, fue la que hizo el congreso mediante la Ley 24 del 29 de octubre de 1898, suscrita por el Presidente del Senado, Indalecio Saavedra, el Presidente de la Cámara de Representantes, J. V. Concha, el Secretario del Senado, Alejandro Posada, el Secretario de la Cámara de Representantes, Gerardo Pulecio, el señor presidente de Colombia José Manuel Marroquín y el Ministro de Hacienda, Pedro Antonio Molina. La Ley 24 de 1898, considerada para la época, la ley como acto legislativo, por provenir del Congreso, ella, sustituyó, es decir, derogó el artículo 205 de la Constitución de 1886 y decretó en el artículo 1 que toda 12 Artículo 203. Ib. 13 Artículo 204, Constitución de 1886. 14 Artículo único, Acto legislativo 4 de 1905. 15 Artículo 205. Constitución de 1886.

22

Mónica Aristizabal Botero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas variación en la tarifa de aduanas que tenga por objeto disminuir los derechos de importación regiría noventa días después de sancionada la ley y la rebaja se haría por décimas partes en los diez meses subsiguientes. También precisó que si la variación tenía por objeto el alza de los derechos, ésta se verificaría por terceras partes en los tres meses siguientes a la sanción de la ley. Así, la modificación consistió en diferenciar la tarifa de aduanas, si se trataba sobre la disminución en teles tarifas, se hacía por décimas partes y el alza de las tarifas de aduanas en terceras partes, con un leve plazo diferencial, para las primeras, de noventa días y las segundas tres meses, luego de que se promulgara la ley. También prescribió la reiteración de que esta disposición y la del artículo 204 de la constitución, no limitan las facultades extraordinarias del gobierno cuando de ellas esté revestido.16 En lo relativo a la formación del presupuesto se tenía contemplado que cada Ministerio era el encargado de formular cada dos años el Presupuesto de gastos de su servicio, para luego pasarlo al del Tesoro, y ser redactado el general de la Nación. El Congreso era el encargado de aprobar el presupuesto de gastos junto con el de rentas el cual debía proponer los medios necesarios para cubrir las obligaciones. Si el Congreso no votaba la ley de Presupuesto para el correspondiente bienio económico, continuaba vigente el Presupuesto del bienio anterior.17 Estaba establecida la restricción de que no podría hacerse ningún gasto público que no hubiese sido decretado por el Congreso, por las Asambleas departamentales, o las Municipalidades, ni transferirse ningún crédito a un objeto no previsto en el respectivo Presupuesto.18 No obstante dicha limitación, cuando había necesidad de hacer un gasto imprescindible, a juicio del Gobierno, estando en receso las Cámaras, y no habiendo partida votada o siendo ésta insuficiente, podía abrirse un crédito suplemental o extraordinario al respectivo Ministerio.19 Para los créditos suplementales era necesaria la apertura por parte del Consejo de Ministros, instruyendo para ello un expediente y previo dictamen del Consejo de Estado, luego debían estos créditos ser legalizados por el Congreso. El Gobierno quedó facultado para solicitar del Congreso créditos adicionales al Presupuesto de Gastos.20 16 Artículo 1, Ley 24 de 1898. 17 Artículo 206, Constitución de 1886. 18 Artículo 207. Ib. 19 Artículo 208. Ib. 20 Artículo 208. Ib.

Las finanzas públicas nacionales... pp 16-29 (A.J. Nº 12 / 2010)

23


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Es de anotar que la Constitución de 1886 en materia de finanzas, culminaba las prescripciones en el artículo 208, pues de ahí en adelante se ocupaba de las reformas a la Carta. Con todo, la constitución de 1886 tuvo dos reformas importantes, a continuación describiremos los cambios o reiteraciones incorporados por ellas, a los cuales no hemos hecho referencia de manera precedente. En el año de 1910 se introdujeron múltiples modificaciones a la Carta de 1886, en materia de finanzas, estas se hicieron mediante la Asamblea Nacional presidida por el Diputado Luis A. Mesa (Circunscripción Electoral de Santa Rosa), el primer Vicepresidente, Diputado por la Circunscripción Electoral de Neiva, José M. Lombana Barreneche, el segundo Vicepresidente, Diputado por la Circunscripción Electoral de Bogotá, Eduardo Restrepo Sáenz, y 37 diputados más, por las circunscripciones de Antioquia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Facatativá, Manizales, Medellín, Neiva, Pasto, Popayán, Santa Rosa y Tunja. Las modificaciones fueron suscritas por el poder ejecutivo representado por Carlos E. Restrepo, el Subsecretario de Gobierno encargado del Despacho, Bernardo Escobar, el Ministro de Relaciones Exteriores, Enrique Olaya Herrera, el Ministro de Hacienda, Tomás O. Eastman, el Ministro de Guerra, Mariano Ospina V., el Ministro de Instrucción Pública, Pedro M. Carreño, el Ministro de Obras Públicas, Celso Rodríguez O. y el Ministro del Tesoro, G. Martínez A. El acto legislativo número 3 del 31 de octubre, invocando el nombre de Dios como fuente suprema de toda autoridad, decretó lo que ella misma denominó reformas a la constitución de 1886, así: Establece la posibilidad de instaurar monopolios, previa y plena indemnización de los individuos que en virtud de ella deban quedar privados del ejercicio de una industria lícita,21 ello con el propósito de obtener para el Estado arbitrio rentístico, es decir para que el ente público cuente con más recursos. Una institución bien democrática fue la que estipuló que en tiempo de paz solamente el Congreso, las Asambleas Departamentales y los Concejos Municipales podrán imponer contribuciones,22 de esta manera el parlamento y las corporaciones administrativas son las facultadas para gravar las actividades de los particulares. Se prohibió de manera absoluta toda nueva emisión de papel moneda de curso forzoso,23 aunque en múltiples oportunidades el gobierno hizo caso omiso de este imperativo constitucional. El artículo 20 de esta 21 Artículo 4 del A.L. 01 de 1910. 22 Artículo 6. Ib. 23 Artículo 7. Ib.

24

Mónica Aristizabal Botero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas reforma no cambia las atribuciones iniciales de la Cámara de Representantes establecida en la Constitución de 1886. A nivel local se reconoció que los bienes y rentas de los Departamentos, así como los de los Municipios, son de su exclusiva propiedad y gozan de las mismas garantías que las propiedades y rentas de los particulares. No podrán ser ocupadas estas propiedades sino en los mismos términos en que lo sea la propiedad privada, se le colocó cortapisa al Gobierno Nacional para conceder exenciones de derechos departamentales o municipales.24 En lo que respecta a los bienes, derechos, valores y acciones que por leyes o por decretos del Gobierno Nacional o por cualquier otro título pertenecieron a los extinguidos Estados Soberanos, se determinó que continuarían siendo propiedad de los respectivos Departamentos. De ellos se exceptuaron los inmuebles que se especifican en el artículo 202 de la Constitución de 188625 los cuales pertenecen a la República de Colombia, estos son: Los bienes, rentas, fincas, valores, derechos y acciones, los baldíos, minas y salinas, las minas de oro, de plata, de platino y de piedras preciosas. Respecto a las Asambleas se reiteró el artículo 189 de la Carta de 1886 en la medida en que estas votaban anualmente el presupuesto de rentas y gastos del respectivo Departamento y establecían contribuciones con las condiciones y dentro de los límites que fije la ley.26 En relación con los Concejos Municipales, estos podían ordenar lo conveniente por medio de acuerdos o reglamentos interiores para su administración; votar, en conformidad con la Constitución, la ley y las ordenanzas expedidas por las asambleas, las contribuciones y gastos locales.27 En la reforma de 1910, se mantuvieron las instituciones jurídicas atinentes a la formación del presupuesto anual en cabeza del Poder Ejecutivo, tarea que debía hacer en los primeros diez días de sus sesiones anuales,28 aspecto que emerge en el rango constitucional. El ejecutivo también quedó facultado para abrir los créditos suplementales y extraordinarios de que trata el artículo 208 de la Constitución de 1886, pero no podía hacer traslaciones (sic), dentro del presupuesto, sino en las condiciones y por los trámites que la ley establezca.29 24 Artículo 50. Ib 25 Artículo 51. Ib. 26 Artículos 55 y 56. Ib 27 Artículo 62. Ib. 28 Artículo 66.Ib. 29 Artículo 68. Ib.

Las finanzas públicas nacionales... pp 16-29 (A.J. Nº 12 / 2010)

25


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Respecto a la carga impositiva el acto legislativo 3 de 1910 se refirió al principio de legalidad de las contribuciones o impuestos30 y fijó un plazo de seis meses después de promulgada la ley que establezca la contribución o el aumento para su cobro31 Finalmente en lo que se denominó el artículo E, se plasmó explícitamente la derogatoria de las disposiciones de la Constitución Nacional de 1886, que sean contrarias al presente Acto Legislativo, y todos los Actos Legislativos expedidos por la Asamblea Nacional anteriores al presente.32 Para terminar, encontramos el Acto legislativo 1 de 1936, de agosto 5, emanado del Congreso de la República, presidido en el Senado por Eduardo Santos y en la Cámara por Carlos M. Pérez, que dispuso por primera vez de manera explícita la facultad del Estado para intervenir por medio de leyes y la aprobación de la mayoría absoluta, en la explotación de industrias o empresas públicas y privadas, con el fin de racionalizar la producción, distribución y consumo de las riquezas, o de dar al trabajador la justa protección a que tiene derecho.33 El acto legislativo en comento redunda en la temática de la formación anual del presupuesto de rentas y junto con el proyecto de la ley de apropiaciones, el ya antes fijado plazo de los diez primeros días de las sesiones ordinarias de julio.34 EL artículo 34, sobre la vigencia, estableció respecto a las finanzas públicas la derogatoria, en su segundo inciso, del artículo 43 de la Carta de 1886, el cual establecía que podía gravarse, (pero nunca prohibirse en tiempo de paz), la circulación de impresos por los correos.35 Como dato curioso tenemos que desde las primeras modificaciones a la Constitución de 1886 no se había codificado la Constitución, así, el artículo 35 transitorio del Acto Legislativo analizado, autorizó al Gobierno para que, previo dictamen del Consejo de Estado, hiciera la codificación de las disposiciones constitucionales vigentes y ordenó que la nueva numeración comenzará por la unidad y los títulos se ordenarán sujetándose a la distribución de materias. Concluimos mostrando en primer lugar un cuadro donde aparece el articulado constitucional sobre finanzas públicas durante los años 1886 a 1936, en el que se aprecian las disposiciones referentes a las finanzas 30 Artículo 67. Ib. 31 Artículo 69. Ib. 32 Artículo E. Ib. 33 Artículo 11 A.L. 1 de 1936. 34 Artículo 25. IB. 35 Artículo 34

26

Mónica Aristizabal Botero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas públicas, bien que fueron modificadas o que se mantuvieron a lo largo de los 50 años tratados, y en segundo la recapitulación de las más trascendentales reformas incorporadas en el texto constitucional. Constitución de 1886 1 4 43 76 numerales 11, 12 y 13 79 80 ordinal 1 102 ordinales 1y2 134 189 202 203 204 205 206 207 208 Transitorio G

Ley 24 de 1898 1 2

Acto reformatorio 4 de 1905 Único

Acto legislativo 1 de 1909 6

Acto legislativo 3 de 1910 4 6 7

Acto legislativo 1 de 1936 11 19 25

20

34

50 51

35 transitorio

55 56 62 63 66 67 68 69 Transitorio E

El tema de las finanzas ha sido estable en la época de 1886 a 1936, sus figuras se han mantenido y no han sido objeto de múltiples reformas como si lo fueron otras instituciones jurídicas. En cincuenta años de estudio de 33 reformas a la Carta constitucional de 1886, 28 correspondieron a instituciones diferentes a las finanzas. De los actos jurídicos modificatorios de la temática de la hacienda pública durante 1886 a 1936, tres lo fueron mediante asambleas constituyentes y dos por el Congreso. Desde que se reconstituyó a Colombia como República unitaria y hasta 1936 la Constitución ha mantenido la centralización del manejo de los dineros públicos. De las cinco reformas constitucionales aprobadas en la época de estudio, los actos legislativos de 1910 y 1936 fueron las más relevantes. Al finalizar el siglo XIX y comienzos del XX se adoptaron desde los cánones constitucionales importantes figuras: la intervención del Estado en la Las finanzas públicas nacionales... pp 16-29 (A.J. Nº 12 / 2010)

27


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales economía, la anualidad en el presupuesto de rentas y gastos, el establecimiento de monopolios, el respeto por la legalidad en el presupuesto y propiedad de los bienes de las localidades, imposición de contribuciones a través de cuerpos colegiados, iniciativa del ejecutivo en materia de apropiaciones, colaboración en la formación del presupuesto, el reconocimiento de los derechos adquiridos por particulares con justo título y la importancia de la tarifa de aduanas en los recursos públicos.

Bibliografía Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa de Colombia. (1905). Acto reformatorio nº 4 de 1905. Por el cual se deroga el Artículo 204 de la Constitución. Extraído el 20 de julio de 2009 del sitio Web http://cs.articleusweb. com/servlet/SirveObras/bameric/12726101947818273098435/p0000001. htm#I_71_. Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa de Colombia. (1909). Acto legislativo 1 de 1909. Por el cual se crean los Consejos administrativos departamentales. Extraído el 22 de julio de 2009 del sitio Web:http://cs.articleusweb. com/servlet/SirveObras/bameric/12726101947818273098435/p0000001. htm#I_2_. Asamblea Nacional de Colombia. (1910).Acto legislativo n.º 3 de 1910. Reformatorio de la Constitución Nacional. Extraído el 30 de julio de 2009 del sitio Web: http:// cs.articleusweb.com/servlet/SirveObras/bameric/12726101947818273098435/ p0000001.htm#I_37_. Congreso de Colombia. (1898). Ley 24 de 1898. Por la cual se sustituye el Artículo 205 de la Constitución. Extraído el 28 de julio de 2009 del sitio Web: http:// www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12726101947818273098435/ p0000001.htm Congreso de Colombia. (1936). Acto Legislativo N°. 1 de 1936. Reformatorio de la Constitución. Extraído el 1 de julio de 2009 del sitio Web www.lablaa. org/blaavirtual/historia/docpais/reformas.doc Consejo Nacional Constituyente. (1886).Constitución de 1886. (5 y 5, agosto, 1886). Por medio de la cual se decreta la Constitución Política de Colombia. Extraído el 18 de junio de 2009 del sitio Web http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/68062733439359617422202/p0000001.htm Arizmendi P, I. (1989). Presidentes de Colombia. Bogotá: Planeta. Ballen, R. (1997). Estructura del Estado. Bogotá: Doctrina y Ley. Henao H, J. (1986). Constitución Política de Colombia. Sexta edición. Bogotá: Editorial Temis. Olano, H. A. (2000). Constitución Política de Colombia e historia constitucional. 5ª edición, Bogotá: Doctrina y ley. Ortiz, C. (2002). Nuestra Colombia. 200 Años de Vida Nacional. Bogotá: Prensa Moderna Impresores.

28

Mónica Aristizabal Botero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Piedrahita, C. Constituciones políticas nacionales de Colombia, 2ª edición. Bogotá: Universidad Externado. Tirado M., A. (1989). Nueva Historia de Colombia. Bogotá: Planeta. Uribe V., D. (1985). Las Constituciones de Colombia, 2ª edición, Volumen I. Madrid: Imprime Gráficas 82.

Anexo número 1 Ley 41 del 6 de noviembre de 1894. Acto reformatorio nº 1, 27 de marzo de 1905 Acto reformatorio nº 2, 28 de marzo de 1905 Acto reformatorio nº 3, 30 de marzo de 1905 Acto reformatorio nº 5, 30 de marzo de 1905 Acto reformatorio nº 6, 5 de abril de 1905 Acto reformatorio nº 7, 8 de abril de 1905 Acto reformatorio nº 8, 13 de abril de 1905 Acto reformatorio nº 9, 17 de abril de 1905 Acto reformatorio nº 10, 22 de abril 10 de 1905 Acto legislativo nº 1, 15 de abril de 1907 Acto legislativo nº 2, 27 de abril de 1907 Acto legislativo nº 1, 6 de agosto de 1908 Acto legislativo nº 2, 12 de marzo de 1908 Acto legislativo nº 3, 14 de agosto de 1908 Acto legislativo nº 2, 31 de marzo de 1909 Acto legislativo nº 3, 2 de abril de 1090 Acto legislativo nº 4, 7 de abril de 1909 Acto legislativo nº 5, 8 de abril de 1909 Acto legislativo nº 1, 28 de mayo de 1910 Acto legislativo nº 2, 6 de junio de 1910 Acto reformatorio de la Constitución, 10 de septiembre, 1914 Acto legislativo n.º 1, 27 de agosto, 1918 Acto legislativo n.º 1, 18 de octubre, 1921 Acto legislativo n.º 1, 25 de agosto, 1924 Acto legislativo n.º 1, noviembre 20, 1930 Acto legislativo n.º 1, agosto 5, 1931 Acto legislativo n.º 1, septiembre 8, 1932

Las finanzas públicas nacionales... pp 16-29 (A.J. Nº 12 / 2010)

29


Ambiente JurĂ­dico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

30


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

“No es la forma de gobierno lo que constituye la felicidad de una nación, sino las virtudes de los jefes y de los magistrados” Aristóteles

31


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen El concepto “constitución” tiene sus orígenes en la Roma antigua. El sentido contemporáneo del concepto, no obstante, es fruto de la transformación del mismo a través de la Edad Media y la Edad Moderna en Inglaterra primero, y luego en sus dominios coloniales en Norteamérica. Al entender de un modo peculiar conceptos tales como “leyes fundamentales” o “constitución,” los revolucionarios norteamericanos abrieron espacios para la existencia del constitucionalismo. Es decir, el primer constitucionalismo estadounidense, plasmado en las primeras constituciones adoptadas por las excolonias durante y después de los años revolucionarios, está marcado por la tradición jurídicopolítica anglosajona y por la propia experiencia colonial de sus habitantes. De otra parte, el inicio de la revolución en la Nueva Granada abrió los espacios para el surgimiento de un primer constitucionalismo colombiano. Aunque la influencia tanto norteamericana como francesa es palpable en los textos de las constituciones adoptadas en diversas provincias a partir de 1810, los neogranadinos estaban ya familiarizados con ideas relativas a un poder político limitado y a la participación ciudadana en la gestión de los asuntos públicos, nociones que subyacen en algunos de los instrumentos del gobierno colonial español. Palabras Clave: Constitución, Constitucionalismo, América del Norte, Nueva Granada, Revolución Americana, Experiencias Coloniales, Soberanía, Derechos Individuales, Separación de Poderes.

Abstract The term “constitution” may be traced to ancient Rome. Yet, this concept’s contemporary meaning derives from its transformation during the Middle and Modern ages, first at England and then in the North American colonies. The peculiar way in which the American revolutionaries understood the notions of “constitution” and “fundamental laws,” opened spaces for the rise of constitutionalism. Thus, the first American constitutionalism, as it was embraced at the new state constitutions, was influenced by both the Anglo-Saxon legal tradition, and the colonial self-governing experience as well. On the other hand, the beginning of the revolution in Nueva Granada, propitiated the rise of the first Colombian constitutionalism. The first provincial constitutions present French and American influences, yet the citizens of Nueva Granada were already familiar to notions, such as the limitation of political power or the popular participation in public affairs, which derived from some administration instruments used by the Spanish colonial government. Key words: Constitution, Constitutionalism, North America, Nueva Granada, American Revolution, Colonial Experiences, Sovereignty, Individual Rights, Separation of Powers.

32

Rodrigo González Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Poder y constitución: una aproximación al constitucionalismo de los primeros tiempos republicanos en Norteamérica y en la Nueva Granada Power and Constitution: an approach to constitutionalism of the early Republican times in North America and New Granada (Recibido: julio 16 de 2010. Aprobado: octubre 6 de 2010)

Rodrigo González Quintero*

Introducción El presente artículo busca presentar una primera aproximación al constitucionalismo que, contemporáneo a los movimientos de independencia, apareció en las nacientes repúblicas que se dieron en lo que hoy son los Estados de la costa oriental de los Estados Unidos, y lo que hoy es Colombia. Debe advertirse que, aunque se analicen elementos comunes, éste escrito no consiste en un estudio comparativo puesto que las condiciones geofísicas, sociales y económicas en cada una de estas sociedades eran diametralmente distintas. Por tanto, un estudio comparativo de fondo habría de profundizar en aquellos factores, y ello escapa al alcance de éste artículo. Lo que se expone en las páginas que siguen son los elementos diferenciadores del constitucionalismo, que se identifican desde el comienzo de la vida republicana en las dos sociedades. Constitucionalismo que se caracteriza por dos elementos, a saber: primero, que es un fenómeno eminentemente local y que por tanto está representado en las constituciones aprobadas por la mayoría de las ex-colonias británicas, y en las constituciones de las distintas provincias de la Nueva Granada. Segundo, que la existencia de instituciones jurídicas y políticas que se refieren a controlar y limitar el ejercicio del poder público en ambas sociedades, y que son previas a la era republicana, será un factor determinante a influir sobre el ya mencionado constitucionalismo. * Doctor en Derecho por Washington University in St. Louis; M.A. en Historia de Illinois State University; Abogado de la Universidad de Navarra. Correo: rgonqui@ gmail.com

Poder y constitución: una aproximación al constitu... pp 32-59 (A.J. Nº 12 / 2010)

33


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Así, el aspecto unificador o común en el artículo, respecto de ambas sociedades, es precisamente el surgimiento y práctica del constitucionalismo en la época postcolonial.1 Puesto que el concepto de constitucionalismo está ligado al de constitución, comienzo el escrito con una breve alusión al significado y evolución de éste último. Tras una corta referencia a la idea general de constitucionalismo, pasaré a exponer los aspectos representativos del constitucionalismo en ambas sociedades. Se explica allí sus orígenes y su desarrollo en los textos constitucionales aprobados durante la primera era republicana. La experiencia norteamericana, como se expondrá, se nutre de nociones relativas a leyes fundamentales superiores, cuya estipulación escrita propiciará la protección de derechos individuales y el ejercicio limitado del poder político. En la misma línea, la experiencia neogranadina representa también adhesión a principios como la separación de poderes y el reconocimiento de derechos individuales, como elementos capitales en la organización política republicana. Así, en lugares distantes del mismo continente, bien por experiencia acumulada o por influencias doctrinarias foráneas, aparecerán rasgos distintivos de lo que se conoce como constitucionalismo.

La idea de Constitución: orígenes y evolución El vocablo constitución proviene del latín constitutio,2 que responde a un término del derecho romano utilizado para la designación de decretos imperiales. Durante toda la edad media dicho término se enmarcó dentro del derecho canónico. A finales de la edad media y principios de la moderna en Inglaterra, constitución se refirió específicamente a reglas o regulaciones escritas, como contraposición a aquellas meramente convencionales o consuetudinarias. Más tarde, en medio de los turbulentos tiempos antimonárquicos característicos de la década de 1640, la noción de constituciones fundamentales fue invocada para acusar al rey de haber incurrido en graves violaciones que atentaban contra las bases de la vida política británica.3 Para la misma época, al otro lado del Atlántico, las colonias norteamericanas acudían al término constitución bien para referirse a sus cartas coloniales, o bien 1

Este estudio se circunscribe únicamente a instituciones provinciales, y por razones de espacio a los primeros textos constitucionales, no a sus reformas subsiguientes. Por ello, los Artículos de la Confederación y la Constitución Federal de 1787 – para el caso de Estados Unidos, y los textos relativos a las Provincias Unidas de la Nueva Granada no se tratan en el artículo.

2

Los Griegos Hablaban de politeia, Refiriéndose a Modelos de Organización política. Sin Embargo, El Término constitutio es Romano.

3

Stourzh, G. (1988). Fundamental. Laws and Individual Rights in the 18th Century Constitution (p. 164). En: Barlow & Levy (eds.). The American Founding. New York: Greenwood Press.

34

Rodrigo González Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas para referirse a sus particulares formas de gobernarse. Sin embargo, una vez lograda la independencia, un cambio fundamental tuvo lugar, puesto que las nuevas constituciones estatales incluyeron no solo la organización de los poderes públicos, sino que también la protección de derechos individuales.4 Debe notarse, no obstante, una diferencia sustancial existente entre la concepción de leyes fundamentales en el mundo anglo-americano por un lado, y en el mundo europeo continental por el otro. Mientras que en el primero la idea de leyes fundamentales está conectada con la protección de los derechos individuales, en el segundo se refiere, en cambio, a las normas sucesorias de reyes y gobernantes.5 Pero la idea norteamericana de leyes fundamentales fue más allá. Mientras que en las islas británicas los derechos individuales fueron fundamentalizados6, en los Estados Unidos aquellos fueron constitucionalizados. Por tanto, dicha constitucionalización de los derechos individuales será el elemento principal y definidor del carácter supremo de la constitución escrita. En los Estados Unidos, la protección de los derechos individuales y la organización de los poderes públicos, a través de constituciones escritas, implicó un proceso inspirado tanto en las tradiciones británicas como en la propia experiencia colonial. Fue a través de la protección de los derechos individuales, el camino por el que la idea liberal de constitución finalmente apareció.7 Por ello, es menester destacar el rasgo principal de la experiencia constitucional estadounidense, el cual radica en el carácter escrito de las leyes fundamentales. Desde tiempos coloniales los norteamericanos se acostumbraron a ser gobernados por cartas escritas; así mismo, más tarde fueron promulgadas constituciones escritas, tanto a nivel federal como estatal. Volviendo a las cartas coloniales, éstas, aunque escritas, eran reflejo del poder soberano británico. Sin embargo, una vez la soberanía británica fue extirpada del suelo americano entonces se dio comienzo al ejercicio de la soberanía por parte del pueblo.8 Por tanto, las cartas coloniales fueron impuestas, o en el mejor de los casos fueron otorgadas. Las constituciones, muy por el contrario, fueron creadas, convenidas, y consentidas. 4

Stourzh, Fundamental Law (pp. 165-166). Op. Cit.

5

Ibíd., (p. 169).

6

Stourzh afirma que la fundamentalización de los derechos ocurrió en Gran Bretaña, puesto que éstos fueron proclamados como parte integrante de las leyes fundamentales del reino. Es más, dicha fundamentalización se refiere al proceso que llevó al reconocimiento de ciertos imperativos - o prohibiciones – como elementos fundamentales de las leyes del reino, sin que se hubiese creado una categoría especial de normas legales al respecto. Ibid (p. 169).

7

Ibid. (pp. 169-175).

8

Arthur, J. (1995). Words that Bind (p.19). Boulder: Westview Press.

Poder y constitución: una aproximación al constitu... pp 32-59 (A.J. Nº 12 / 2010)

35


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales La supremacía, como rasgo principal de una constitución, se relaciona con otros dos aspectos de la experiencia constitucional estadounidense, además de la salvaguarda de los derechos y libertades individuales. Ellos son, según Stourzh, “la separación entre poder constituyente y poder legislativo, acaecida durante tiempos coloniales, y la institucionalización del poder constituyente del pueblo, ocurrida durante el periodo de construcción constitucional entre 1776 y 1788.”9 En cuanto al primer aspecto – la separación entre poder constituyente y poder legislativo –, es claro que las asambleas en cada una de las trece colonias norteamericanas ejercitaron poderes correspondientes con su autonomía regional. Sin embargo, dichos poderes no implicaban ejercicio alguno de soberanía. Por el contrario, las leyes emanadas de estas asambleas estaban inmersas en un estrictísimo sistema de jerarquía normativa, y muchas otras normas – en especial aquellas adoptadas por el Parlamento en Westminster – eran en efecto superiores a ellas. En consecuencia, en la práctica los habitantes de las trece colonias estuvieron familiarizados, desde los albores del siglo XVII, con la idea de normas superiores. Entonces, esta familiaridad existió y más tarde operará a manera de paradoja: la legislación colonial estaba sujeta a leyes superiores, al igual que lo estaban los cuerpos legislativos de los cuales emanaba – las asambleas coloniales –. Así, si una legislatura estaba sujeta y era inferior con respecto a otras normas, entonces el poder legislativo podría separarse del poder constituyente.10 Respecto al segundo aspecto – la institucionalización de un poder constituyente popular – los norteamericanos fueron capaces de resolver ciertas ambigüedades, en relación al concepto de soberanía, que se atribuyen al pensamiento de John Locke,11 que permitieron diferenciación de un poder supremo, entendido aparte del poder legislativo. Esta diferenciación se logró, en primer lugar, a partir de la adopción de constituciones escritas – tanto estatales como la federal – en nombre del pueblo, en las que se establecían legislaturas con atribuciones claramente delimitadas. En segundo lugar, los estadounidenses separaron la función constituyente – es decir, aquella referida a la creación de una constitución – y la función legislativa – es decir, aquella referida a la creación de leyes – y las atribuyeron en dos autoridades diferentes, como fue demostrado durante el proceso de ratificación de la Constitución Federal. Y en tercer lugar, los 9

Stourzh, Fundamental Laws (p. 176). Op. Cit.

10 Ibíd. (p. 176-177). 11 Locke. intercambiaba indistintamente los conceptos de poder superior – el cual prefería al término soberanía – para referirse tanto al poder legislativo, como a aquél poder que descansaba en manos del pueblo. Este poder superior del pueblo se activaba cuando el poder supremo legislativo, que era fiduciario, había transgredido la confianza depositada en él por el pueblo. Ver: Stourzh, Fundamental Laws (p.178). Op. Cit.

36

Rodrigo González Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas norteamericanos crearon un sistema federal en el que el poder legislativo no es soberano, sino que, por el contrario, se enmarca dentro de una estructura complicada de frenos y contrapesos limitada además por los poderes ostentados por los estados miembros de la Unión.12 Por tanto, en los Estados Unidos las ideas de supremacía y superioridad de la constitución provienen tanto de la tradición británica, como de las experiencias peculiares de las colonias. En especial desde la adopción de la Constitución de 1787, junto con las decisiones capitales del Juez John Marshall, un principio fue reafirmado: que la constitución escrita es ley fundamental y suprema. En Europa continental, por el contrario, una perspectiva más formal presidió la idea de constitución escrita. Allí, la supremacía de la constitución se concibió como cierta oposición a la legislación ordinaria, distinguiéndose así por su validez, así como por su proceso de adopción y de reforma. Pasarán muchísimos años, sin embargo, antes de que los regímenes políticos europeos alcancen la distinción material – o de contenido – entre constitución y legislación ordinaria.13

Constitución y constitucionalismo La idea de constitucionalismo implica el sometimiento del poder político al Derecho. Desde este punto de partida muchas variantes aparecen, como por ejemplo constitucionalismo legal, constitucionalismo político, o constitucionalismo democrático. No obstante, y sin importar la definición de escogida, es importante aclarar que constitucionalismo es un concepto que se construye a partir de la idea de constitución.14 Así, el constitucionalismo confronta a la tiranía y al absolutismo, pero igualmente logra oponerse a la democracia.15 Protege así los derechos 12 Ibid. (pp. 178-179). 13 Ibid. (pp. 182-183). 14 Como ha quedado establecido en el presente escrito, el término constitución responde a ciertas nociones aparecidas en Roma y luego en la Edad Media europea. Su conceptualización política, no obstante, se circunscribe a la Gran Bretaña moderna y a las colonias norteamericanas. Por tanto, como lo sostiene. Kay, R. el desarrollo del constitucionalismo se atribuye a ideas norteamericanas. De hecho, “a pesar de variaciones considerables respecto al contenido sustancial y la maquinaria estructural del constitucionalismo en distintos países, la idea central forjada por los padres fundadores norteamericanos, en cuanto al poder político controlado por la aplicación de normas superiores a él, está presente dondequiera que un gobierno constitucional es proclamado.” Ver Kay, R.(1998). American Constitutionalism. En: Alexander, Larry (Ed.). Constitutionalism: Philosophical Foundations (p.16). Cambridge: Cambridge University Press. 15 Se puede afirmar que una vertiente del constitucionalismo pretende limitar decisiones de las mayorías. Incluso en la antigua Grecia un pequeño grupo reunido en nomothetai, tenía la función de refrendar o rechazar las normas aprobadas por la asamblea. Ver ELSTER, J.(1988). Introduction. En: Elster y Slagstad (eds.). Constitutionalism and Democracy (p.2). Cambridge: Cambridge University Press.

Poder y constitución: una aproximación al constitu... pp 32-59 (A.J. Nº 12 / 2010)

37


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales de las minorías contra los abusos de la mayoría. En suma, constitucionalismo es un concepto que, inherente a los conceptos de soberanía popular y soberanía nacional, exige al estado la adopción de una constitución escrita en la que se establezcan los derechos y obligaciones de sus ciudadanos, y las instituciones pertinentes para que éstas y aquellos sean efectivos, y que así mismo dispone los frenos y contrapesos requeridos para un funcionamiento apropiado del estado y de la sociedad, siempre en nombre del pueblo.16 La distinción en el origen y evolución de éstos ideales, influyó de manera determinante en la difícil tarea de organización del estado a la que se enfrentaron los patriotas norteamericanos y luego los neogranadinos. En las páginas siguientes expondré las características principales del constitucionalismo vivido por éstas dos sociedades durante los primeros años de su experiencia como repúblicas.

Primer constitucionalismo norteamericano17 Orígenes El constitucionalismo norteamericano se relaciona con el éxito del temprano movimiento republicano atado a la revolución. El éxito de éste republicanismo se debe a diversos factores, entre los que se destacan el enorme tamaño del territorio, la distribución generalizada y equilibrada de la riqueza, un nivel de vida relativamente alto, grupos humanos étnicamente homogéneos, y por sobre todo, sucesivas generaciones familiarizadas con una experiencia política cuasi-republicana. Las ideas detrás de la nueva república norteamericana procedían tanto de la herencia del constitucionalismo británico, como de la experiencia colonial propia, puesto que los revolucionarios utilizaron de ambas fuentes aquellos materiales necesarios para construir las constituciones que habrían de asegurar los derechos y libertades requeridos para su felicidad y prosperidad, y que no habían logrado preservar bajo el dominio imperial de la Gran Bretaña.18 16 Ionescu, G. (1998). The Theory of Liberal Constitutionalism. En: Bogdanor, Vernon (Ed.). Constitutions in Democratic Politics (p.36). Farnham: Ashgate. 17 Hablo de primer constitucionalismo, dado que el debate constitucional estadounidense tardó varias décadas en resolverse, si es que aún hoy no lo está. Lo que ocurre es que historiadores y juristas por igual, suelen enfocarse en la Declaración de Independencia, la adopción de la Constitución Federal de 1787 y en la famosísima decisión de la Corte Suprema conocida como Marbury vs. Madison en 1803, como los tres momentos emblemáticos del constitucionalismo en Estados Unidos. Sin embargo, es mi intención en este breve artículo exponer aquellos elementos teóricos y prácticos que componen el constitucionalismo norteamericano previo a la adopción de la Constitución Federal de 1787. 18 Kenyon, C.(1979). Constitutionalism in revolutionary America. En: Pennock & Chapman (Eds.). Constitutionalism(pp.85-114). New York: New York University Press.

38

Rodrigo González Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Las raíces ideológicas del constitucionalismo norteamericano provienen de pensadores británicos, en especial de Locke, Coke, y Blackstone. John Locke dio a los estadounidenses la idea de un pacto social, cuyo objeto es el establecimiento de un gobierno que ejerce soberanía limitada sobre los individuos. La naturaleza fiduciaria de dicho gobierno19 asegura entonces la protección y promoción de los derechos y libertades individuales. De Edward Coke los norteamericanos obtuvieron la idea de sujeción del derecho positivo a leyes superiores – las leyes de la razón y del derecho común – y ciertos principios que apoyaban también la idea de un gobierno limitado. Finalmente, William Blackstone les inspiró conceptos tales como el carácter absoluto de derechos como la vida, la propiedad, y la libertad, que han de ser protegidos por la sociedad. 20 Cabe resaltar, sin embargo, que durante la época revolucionaria los liberales norteamericanos fueron capaces de superar a sus predecesores europeos, puesto que al edificar una nueva nación ellos lograron, de hecho, practicar el liberalismo. Liderados por figuras como James Madison, Benjamín Franklin, y Alexander Hamilton, los revolucionarios norteamericanos estuvieron comprometidos en hacer funcionar al liberalismo. Así, ellos fueron los que en la práctica le dieron sentido a las teorías de Montesquieu, Smith, y Locke.21 En este sentido, como lo afirma Wood, la rebelión de las trece colonias ocurrió en un momento propicio de la historia de Occidente, en el cual las esperanzas de una reforma liberal benigna y de un mundo mejor llenaban el aire en ambas orillas del Atlántico. El que la revolución americana hubiese sucedido en la cima de la Ilustración, hizo la diferencia: ésta coincidencia transformó a la que, de otra manera, hubiese una simple y mera rebelión colonial en un hecho histórico-político de proporciones mundiales, promisorio de un nuevo futuro no solo para los estadounidenses, sino para toda la humanidad.22 La experiencia colonial tan peculiar, que se podría catalogar como autogobierno, marcó el futuro desarrollo del constitucionalismo norteamericano. Este último vendría a cimentarse en el gobierno local vivido en las colonias, puesto que una continuidad fundamental se observa desde los documentos establecedores de las colonias hasta 19 De acuerdo a la teoría de Locke el gobierno es fiduciario, puesto que cuando el gobierno actúa en contra de los fines para los cuales fue instituido entonces puede ser reemplazado por el pueblo. Ver, Locke, J. (1988) Two Treatises of Government (Sección II, P. 162). Laslet, Peter (ed.) Cambridge: Cambridge University Press. 20 Siegan, B. (1994). Drafting a Constitution for a Nation or Republic (pp.5-6). Fairfax: George Mason University Press. 21 Hardin, R. (1999). Liberalism, Constitutionalism, and Democracy (p.60). Oxford: Oxford University Press. 22 Wood, G. (2009). Empire of Liberty (p. 37). Oxford: Oxford University Press.

Poder y constitución: una aproximación al constitu... pp 32-59 (A.J. Nº 12 / 2010)

39


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales las constituciones escritas de la época revolucionaria. De una parte, los colonos obtuvieron instrucciones, cartas de patente, y cartas fundadoras o charters, que, aunque escritas en Inglaterra, permitían de alguna manera a los colonos tanto diseñar sus propias instituciones, como ejercer su propio gobierno. De otra, como resultado de necesidades particulares, oportunismo, y falta de control británico efectivo, los colonos se acostumbraron a escribir sus propios documentos de gobierno.23 La acumulación del malestar de los habitantes de las trece colonias durante casi dos décadas, debido a la imposición de medidas tomadas por el Parlamento británico que se reputaban como arbitrarias y contrarias a la constitución británica,24 los llevaron a desafiar el poder de la metrópoli y ser declarados rebeldes por el rey Jorge III. El curso de los acontecimientos sucedidos entre 1775 y 1781, permitió a los rebeldes instaurar regímenes políticos basados en su propio entendimiento de lo que debía ser un gobierno justo, y por ende limitado, que garantizara a los ciudadanos los derechos y libertades que el dominio británico se empecinaba en negar. La revolución empieza como un proceso local y constitucional: cada colonia envía delegados al Congreso Continental, a la vez que reemplazan la estructura de gobierno colonial por una propia en cada colonia. Y el Congreso aprueba la Declaración de Independencia con la autorización de los delegados de cada estado, incluso después de que algunos de éstos tengan ya constituciones y gobiernos instituidos. Precisamente, es en las constituciones de cada uno de las antiguas colonias – para ese entonces ya estados – que los principios y elementos del constitucionalismo, enumerados arriba, van a plasmarse. Y esto sucede con algunos años de anterioridad a la adopción del modelo federal, delineado por los Artículos de la Confederación (1781) y consagrado definitivamente por la Constitución de 1787. El proceso de adopción de constituciones, por parte de los estados, comenzó cuando Carolina del Sur y New Hampshire buscaron establecer estructuras de gobierno legítimas y efectivas, ante la partida de sus respectivos gobernadores coloniales. Elevada la solicitud ante el Congreso Continental, éste aprobó la adopción de constituciones en los dos estados en noviembre de 1775, con carácter de temporales 23 Lutz, D. (1998). Introductory Essay (p. XX-XXI). En: Lutz, Donald (Ed.). Colonial Origins of the American Constitution. Indianápolis: Liberty Fund. 24 La constitución británica se reputa como no escrita. Sin embargo, se compone de todas las leyes aprobadas por el Parlamento que regulan cuestiones constitucionales, y de las tradiciones jurídicas y políticas acumuladas por siglos. Los reyes, incluso desde la conquista normada de las islas británicas, acostumbraban conceder privilegios a nobles y súbditos en forma de Cartas de Libertades. Los habitantes de las trece colonias se consideraban ciudadanos ingleses para todos los efectos, y por tanto, habilitados para el disfrute de los mismos privilegios y derechos reconocidos a los habitantes de la Gran Bretaña.

40

Rodrigo González Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas pues se contaba con la eventual resolución de las diferencias con la Gran Bretaña.25 En mayo de 1776, el Congreso adoptó una resolución recomendando a todas las colonias el establecimiento de nuevos gobiernos, así como la supresión de cualquier tipo de autoridad ejercida en nombre de la corona británica; la misma resolución instaba a la instauración del poder político bajo la autoridad del pueblo, y cuyo fin habría de ser la defensa de la vida, libertad, la paz y la propiedad de los ciudadanos.26 Pocas semanas más tarde, el 4 de julio de 1776, el Congreso aprobó la Declaración de Independencia. En ella se reafirman principios tales como que el poder justo proviene del consentimiento de los gobernados; también que el pueblo puede alterar o abolir un gobierno injusto, y establecer uno nuevo que proteja su felicidad y seguridad. La declaración del 4 de julio reconoció la existencia de derechos inalienables como la vida, la libertad, y la felicidad, los cuales junto a la igualdad se constituyen en los valores políticos que han de orientar la acción gubernamental. Sin embargo, la concreción de éstos valores como parte de gobiernos republicanos habría de corresponder a los ciudadanos al interior de cada uno de los estados.27 Así, los líderes revolucionarios en once de las antiguas colonias28 acometieron la tarea de redactar textos constitucionales. Como ya se anotó, los representantes de New Hampshire y Carolina del Sur promulgaron constituciones antes de resolución general del Congreso Continental de mayo de 1776, en enero y marzo de 1776 respectivamente. El congreso provincial de Virginia aprobó la constitución estatal en junio del mismo año, y lo propio hizo el de New Jersey en julio 2. Después de la declaración de independencia, las convenciones constitucionales en Delaware y Pennsylvania adoptaron constituciones en el mes de septiembre. En Maryland y Carolina del Norte los respectivos congresos provinciales promulgaron constituciones en los meses de noviembre y diciembre, respectivamente. En febrero de 1777 lo hizo 25 Kruman, M. (1997). Between Authority and Liberty (p. 20). Chapel Hill: University of North Carolina Press. 26 Adams, W.P. (2001). The First American Constitutions (p. 59). Lanham: Rowman & Littlefield. 27 Adams, W.P. The First American Constitutions (p. 60). Op.Cit. 28 En octubre de 1776, la asamblea legislativa del estado de Connecticut ratificó la validez de la carta colonial de 1662, entendiendo que se legitimaba por el consentimiento de sus habitantes. En 1784 la misma asamblea estableció un catálogo de derechos individuales; sólo fue hasta 1818 que la vieja carta colonial fue reemplazada por una constitución estatal en sentido estricto. Para el caso de Rhode Island, sus habitantes contaban con una carta colonial desde 1663; en 1776 los únicos cambios introducidos en dicho documento implicaban la supresión de referencias al rey británico, y fue en 1842 que el estado finalmente adoptó una constitución. Ver. Adams, W.P. The First American Constitutions (pp. 64-66). Op.Cit.

Poder y constitución: una aproximación al constitu... pp 32-59 (A.J. Nº 12 / 2010)

41


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales el congreso provincial de Georgia, y en abril el de New York. La convención constitucional de Massachusetts promulgó su constitución en octubre de 1780.29 En su conjunto, las constituciones de las ex-colonias consagran elementos característicos del constitucionalismo, a saber: que el poder político está limitado por una constitución escrita, y que dicho límite obedece al origen popular de dicho poder, a los derechos individuales de los ciudadanos, y a una estricta separación de poderes. Los revolucionarios norteamericanos no se arriesgaron a ensayar, pues para entonces daban por descontado que el poder político incontrolado llegaría, tarde o temprano, a ser tiránico. Por ello, buscaron desde el comienzo de su vida republicana local, a través de sus constituciones, ejercer un control efectivo sobre aquellos encargados de ejercer funciones públicas.30

La soberanía en las constituciones estatales Referencias a la soberanía aparecen ya en las primeras constituciones estatales. En el preámbulo de la Constitución de New Hampshire (1776), los delegados afirman estar actuando “bajo el poder y autorización del pueblo de la Colonia […] reducidos a la necesidad de establecer una forma de gobierno que continúe bajo las presente confrontación con Gran Bretaña.”31 La parte introductoria de la Constitución de Carolina del Sur (1776) habla de “el pueblo como origen y fin de todos los gobiernos.”32 La Constitución de Virginia (1776) en la sección 2 de la declaración de derechos establece que “todo el poder está atribuido al pueblo, y en consecuencia deriva de éste; los magistrados son sus agentes y servidores, y en todo momento son responsables ante el pueblo.”33 La Constitución de New Jersey (1776) afirma de manera contundente, que “toda autoridad constitucional alguna vez poseída por los reyes británicos sobre las colonias, lo era en virtud de un pacto y derivaba del pueblo.”34 La convención que redactó la Constitución de Delaware (1776) fue seleccionada por “todos los hombres libres del estado para ese propósito 29 Ibid. (pp. 66-90). 30 Kruman. Between Authority and Liberty (pp.156-161). Op. Cit. 31 Thorpe, F. N. (1909). The Federal and State Constitutions, Colonial Charters, and other organic laws of the States, Territories, and Colonies now or heretofore forming the United States of America (pp. 2451-2452). Washington D.C.: Government Printing Office. 32 Thorpe. The Federal and State Constitutions… (p. 3243). Op. Cit. 33 Ibid. (p. 3813). 34 Ibid. (p. 2594).

42

Rodrigo González Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas expreso.”35 La de Pennsylvania, en el mismo año, empieza afirmando que “todo gobierno ha de ser instituido y apoyado en virtud de la seguridad y protección de la comunidad […] y que formas de gobierno justas, apropiadas y permanentes […] derivan de y se fundamentan en la autoridad del pueblo.”36 La Constitución de Maryland (1776), afirma que “por derecho todo gobierno tiene origen en el pueblo”37 y que sólo “el pueblo de éste estado habrá de tener el derecho exclusivo de regular el gobierno interno y su policía.”38 La Constitución de Carolina del Norte (1776) dice que “todo el poder político está depositado en y proviene del pueblo.”39 Los delegados redactores de la Constitución de Georgia (1777) afirman ser “los representantes del pueblo, origen de todo poder, y en beneficio del cual todo gobierno se dirige.”40 La de New York (1777) declara en su artículo 1 que “ninguna autoridad podrá ejercerse, bajo pretexto alguno, sobre el pueblo de éste estado, sino en virtud de que proviene de y es otorgada por el pueblo mismo.”41 Finalmente, la Constitución de Massachusetts (1780) afirma que el pueblo “tiene el derecho exclusivo para gobernarse a sí mismo, como un estado libre, independiente y soberano.”42

Derechos y libertades individuales Las declaraciones de derechos son un elemento característico de éste primer constitucionalismo norteamericano; en principio se consideraban los derechos individuales suficientemente salvaguardados por las constituciones estatales, a tal grado que la futura Constitución Federal de 1787 no tendrá referencias a derechos o libertades en su articulado original, sino que se añadirán por el mecanismo de enmiendas. Las primeras constituciones en Delaware, New Hampshire y Carolina del Sur no contienen referencias particulares respecto a derechos o libertades individuales, ausencia que se repara en las cartas fundamentales inmediatamente siguientes en dichos tres estados. Cronológicamente, entonces, la Constitución de Virginia es la primera en establecer un Bill of Rights. Allí se afirma que “todos los hombres son iguales e independientes por naturaleza, y tienen ciertos derechos inherentes […] 35 Ibid. (p. 562). 36 Ibid. (p. 3081). 37 Ibid. (p. 1686). 38 Ibid. (p. 1686). 39 Ibid. (p. 2787). 40 Ibid. (p. 778). 41 Ibid. (p. 2628). 42 Ibid. (p. 1890).

Poder y constitución: una aproximación al constitu... pp 32-59 (A.J. Nº 12 / 2010)

43


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales es decir vida y libertad, [...] propiedad, además de la búsqueda y obtención de la felicidad y la seguridad.”43 Renglón seguido se enumeran derechos a la igualdad y a la prohibición de privilegios, al sufragio, al debido proceso, al jurado, y libertades como las de información y el libre ejercicio de la religión. En el caso de New Jersey, algunos derechos son reconocidos dentro de la carta fundamental, tales como el sufragio y el debido proceso, y la libertad religiosa. La Constitución de Pennsylvania dedica dieciséis artículos a la declaración de derechos, y comienza bajo la afirmación que “todos los hombres nacen libres, iguales e independientes y poseen ciertos derechos naturales, inherentes, e inalienables.”44 Luego en el texto aparecen los derechos a la vida, la libertad, la propiedad, intimidad, al debido proceso, al sufragio, y libertades como religión, expresión y reunión. La declaración de derechos que encabeza la Constitución de Maryland consagra derechos de petición, al sufragio, al debido proceso, y libertades como la religiosa e información. Igualmente, la Constitución de Carolina del Norte establece una declaración de derechos que, en veinticinco artículos, enumera aquellos como el debido proceso, libertad, propiedad, y libertades de información, de reunión y de religión. Los artículos finales de la Constitución de Georgia contienen referencias a derechos individuales. Se reconoce así el debido proceso, habeas corpus, y el derecho al jurado. Además de la libertad de información, se reconoce la libertad religiosa, aunque busca separar, de manera radical a la religión y a la enseñanza. De forma dispersa en su articulado, la Constitución de New York consagra el derecho al sufragio, derecho a la libertad, y habla específicamente de la libertad de conciencia, separada de la libertad religiosa. Finalmente, la Constitución de Massachusetts presenta un declaración de derechos individuales, en la que se proclama que “todos los hombres nacen libres e iguales, y gozan de ciertos derechos naturales, esenciales e inalienables entre los que destacan […] la vida y la libertad, […] la propiedad, […] la seguridad y la propiedad.”45 Dentro de los siguientes treinta artículos reconoce otros como el sufragio, la intimidad, debido proceso, y libertades de información, de expresión y reunión.

La separación de poderes y el control constitucional La separación de poderes aparece en las primeras constituciones estatales, siguiendo los postulados de liberales de algunos pensadores ingleses, al igual que al desarrollo de una teoría más moderna como 43 Ibid. (p. 3813). 44 Ibid. (p. 3082). 45 Ibid. (p. 1889).

44

Rodrigo González Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas la de Montesquieu.46 Las Constituciones de New Jersey, New Hampshire, y Carolina del Sur, no presentan cláusulas claras de separación de poderes.47 La de New Hampshire instituye una Legislatura bicameral, compuesta de la Asamblea de la Colonia y el Consejo de la Colonia. El presidente del Consejo firma las leyes, por lo que se deduce ser la cabeza del poder ejecutivo, mientras que hay una breve referencia a cortes ejecutivas.48 La Constitución de Carolina del Sur establece, igualmente, una legislatura bicameral compuesta por la Asamblea General y el Consejo Legislativo. También establece un Presidente, con el título de Comandante en Jefe, como líder del ejecutivo, aunque también con atribuciones legislativas. El texto crea al Consejo Privado, cuyas funciones son consultivas de gobierno, aunque con funciones judiciales ad quem. Por lo demás, se mantienen los tribunales de almirantazgo y los juzgados de paz.49 El texto constitucional de New Jersey establece una legislatura compuesta por la Asamblea General y el Consejo Legislativo. La suprema autoridad ejecutiva y militar se otorga al Gobernador, quien junto con el Consejo Legislativo actúa también como tribunal de apelación. El texto también contiene referencias a una Corte Suprema, una Corte de Causas Comunes, y juzgados de Paz.50 En la Constitución de Delaware se establece una legislatura compuesta por la Cámara de la Asamblea y por el Consejo. El Presidente, como Primer Magistrado, y un Consejo Privado componen el ejecutivo. El Presidente hace parte del Tribunal de Apelaciones. Por debajo de éste tribunal, se atribuye la administración de justicia a la Corte Suprema, la Corte de Causas Comunes, Juzgados de Almirantazgo, y Jueces de Paz.51 La Constitución de Virginia fue la primera en establecer, de forma textual, el principio de separación de poderes. Lo hace en distintas cláusulas, aunque la más clara dice que “los poderes legislativo y ejecutivo del Estado deberán estar separados y distinguirse del judicial.”52 Así, la Asamblea General de Virginia se componía de la Cámara de Delegados y del Senado. El Gobernador y un Consejo de Estado confor46 Como lo anota Wood, el principio de separación de poderes es antiguo, y aparece en Inglaterra durante los años tumultuosos de la República Radical, buscando separar las funciones legislativas del parlamento de aquellas funciones del gobierno. Locke hablará de la división de poderes en legislativo, ejecutivo y federativo. Ver, WOOD, G.(1969) The Creation of the American Republic (pp.151-152). Chapel Hill: The University of North Carolina Press. 47 Adams, The First… (p. 264).Op. Cit. 48 Thorpe, The Federal and State Constitutions. (pp. 2452-2453).Op. Cit. 49 Ibid. (pp. 3243-3246). 50 Ibid. (pp. 2595-2596). 51 Ibid. (pp. 562-565). 52 Ibid. (p. 3813).

Poder y constitución: una aproximación al constitu... pp 32-59 (A.J. Nº 12 / 2010)

45


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales man el poder ejecutivo. El poder judicial se otorga a la Corte Suprema de Apelaciones, la Corte General, Jueces de Chancillería, jueces de almirantazgo, y tribunales municipales.53 La Constitución de Pennsylvania atribuye el poder legislativo supremo a la Cámara de Representantes. El Presidente y el Consejo Supremo encabezan el poder ejecutivo. La Corte Suprema de la Judicatura, las Cortes de Causas Comunes, las Cortes de Almirantazgo, y los Juzgados de Paz ejercen las funciones de Justicia.54 En Maryland, la Constitución establece una legislatura bicameral bajo el nombre de Asamblea General, compuesta por el Senado y la Cámara de Delegados. Así mismo atribuye el poder ejecutivo al Gobernador y a su Consejo. La administración de justicia se encarga a un Canciller, la Corte General, los tribunales municipales, y los jueces de paz.55 Para el caso de Carolina del Norte, la legislatura se compone del Senado y de la Cámara de los Comunes y el Gobernador es titular del poder ejecutivo. La función judicial se otorga a la Corte Suprema, los Juzgados de Almirantazgo y los Juzgados de Paz.56 El texto constitucional de Georgia declara que los “departamentos legislativo, ejecutivo y judicial, habrán de estar separados y distintos.”57 El departamento legislativo es asumido por la Cámara de la Asamblea. El ejecutivo se otorga al Gobernador y su Consejo Ejecutivo, mientras que la administración de justicia se encomienda a la Corte Suprema y a las Cortes Supremas Municipales.58 La Constitución de New York deposita el poder legislativo en un cuerpo bicameral compuesto por el Senado del Estado y la Asamblea del Estado, mientras que el ejecutivo se otorga al Gobernador. El poder judicial es ejercitado por la Corte Suprema, el Canciller, y por las Cortes de Pruebas y de Almirantazgo.59 La Constitución de Massachusetts separa, en capítulos y secciones diferenciadas, a cada uno de los poderes públicos. Así el departamento de legislación se atribuye a la Corte General, compuesta por el Senado y la Cámara de Representantes. El Gobernador, como Magistrado Supremo, es titular del ejecutivo, y es asistido por su Consejo. La Corte Suprema Judicial, los Jueces de Pruebas, y los Jueces de Paz son los encargados de la administración de justicia.60

53 Ibid. (pp. 3815-3817). 54 Ibid. (pp. 3084-3089). 55 Ibid. (pp. 1691-1699). 56 Ibid. (pp. 2790-2793). 57 Ibid. (p. 778). 58 Ibid. (pp. 778-784). 59 Ibid. (pp. 2628-2635). 60 Ibid. (pp. 1893-1906).

46

Rodrigo González Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Sin lugar a duda, uno de los aportes más representativos del constitucionalismo norteamericano está en el establecimiento del control judicial de la constitución o judicial review. Suele entenderse que su origen específico es la famosísima sentencia Marbury v. Madison, decidida por la Corte Suprema de los Estados Unidos en 1803. Varios autores han documentado los antecedentes remotos del judicial review, y lo relacionan con decisiones de tribunales británicos y tribunales de las colonias.61 Aunque las primeras constituciones de los estados reseñados contienen cláusulas de un control político de la constitución – como por ejemplo el poder de veto atribuido al gobernador o la figura del impeachment aplicable a todo funcionario público que se repute como transgresor de la constitución –, sólo el texto constitucional de New York provee un control jurídico sobre la constitucionalidad de las leyes. Textualmente afirma que si “leyes inconsistentes con el espíritu de ésta constitución o con el bien común, […] son aprobadas: se ordena que el Gobernador […], el Canciller, y los jueces de la Corte Suprema, […] constituyan un Consejo para revisar todas las leyes aprobadas por la legislatura.”62 En los años siguientes, sentencias emitidas por tribunales en diversos estados consolidarán la institución del control constitucional.63

Primer constitucionalismo colombiano (1810-1815) Orígenes Muchos son los autores que destacan la influencia doctrinaria de la ilustración europea, de la revolución norteamericana y de la revolución francesa en el pensamiento político colombiano de principios del siglo XIX.64 Los modelos jurídico-políticos defendidos por el británico Jeremy Bentham serán objeto de honda controversia durante casi todo ese siglo.65 La influencia foránea en los primeros procesos años republicanos neogranadinos, sin embargo, no puede opacar las particularidades del proceso constitucional colombiano. En él, se encuentran raíces que se retrotraen a experiencias coloniales, que poco a poco calaron en la idiosincrasia neogranadina y que contribuyen a al carácter marcada61 Hamburger, P. (2008). Law and Judicial Duty. Cambridge: Harvard University Press. 62 Thorpe, The Federal and State Constitutions… (p. 2628).Op. Cit. 63 Snowiss, S. (1990). Judicial Review and the Law of the Constitution. New Haven: Yale University Press 64 Ocampo López, J. (1974). El Proceso Ideológico de la Emancipación. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 1974. Jaramillo Uribe, J. (1997). El Pensamiento Colombiano en el Siglo XIX. Bogotá: Planeta. 65 Gonzalez Couture, G. & Gonzalez Quintero, R. (2009). Introducción a Jeremy Bentham: los Fundamentos del Estado Colombiano. Bogotá: Monografías de Administración-Universidad de los Andes.

Poder y constitución: una aproximación al constitu... pp 32-59 (A.J. Nº 12 / 2010)

47


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales mente legalista de la sociedad,66 resultando capitales para ese futuro primer constitucionalismo. En general, se suele describir a la dominación colonial española en Latinoamérica como autoritaria y extrema, generando entonces una población sumisa y pusilánime. Pero el primer movimiento constitucional neogranadino, y las constituciones que lo representan, han de interpretarse como prueba de todo lo contrario. El constitucionalismo colombiano, desde el advenimiento de la independencia, presenta características constantes y específicas. Entre ellas destacan el liberalismo republicano, el centralismo, y la consagración y defensa de libertades y derechos individuales.67 El liberalismo republicano neogranadino obedece a la tradición revolucionaria francesa. En ésta vertiente del liberalismo priman la adhesión a la disciplina de la ley, la razón, y el derecho; el estado interviene de manera constante e intensa, instaurando valores relativos a la solidaridad y rechazando el individualismo. La democracia representativa, que deriva del concepto rousseaniano de soberanía nacional,68 se materializa en la rama legislativa, y ésta será la única institución encargada de crear, reformar, o derogar una constitución.69 Como herencia del sistema de gobierno colonial español, que buscaba el control tanto de habitantes como de funcionarios, y como necesidad 66 Según Uribe Vargas, D. en Colombia “la fidelidad al derecho y el respeto a las normas jurídicas constituye la mejor herencia que recibimos de España. En otros lugares, tal vez prevalecieron mayores arranques de aventura; ímpetu de conquista y sueño de audaces descubrimientos. En cambio, lo que ha permanecido inalterable en la vida de la República es su devoción a los principios legales, y a lo que me atrevería a calificar como mesianismo constitucional; que no es otra cosa sino la creencia popularmente sentida de que los cambios y las revoluciones se cumplen a través de los estatutos reglamentarios, aunque en ocasiones el anhelo de los constituyentes, se encuentre muy lejos de de acortar con simples normas la distancia entre el ideal perseguido y los hechos circundantes.” URIBE VARGAS, D. (1997). Las Constituciones de Colombia (p. 20). Madrid: Ed. Cultura Hispánica. 67 Valencia Villa, H. (1987). Cartas de Batalla (p. 37-43). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia – CEREC. 68 La noción francesa de soberanía, entendida como soberanía nacional, fue introducido por Sieyes durante la Revolución Francesa. Según ésta doctrina, puesto que “la Nación es un ente abstracto, incapaz de representarse a sí mismo, la potestad constituyente tendrá lógicamente que actuarse a través del mecanismo de la representación. De esa forma se evoluciona de un mecanismo de representación directa del pueblo a un poder ejercido por las Asambleas, en las que la Nación delega sus competencias.” Ver, Hernández Valle, R. El Poder Constituyente Derivado y los Límites Jurídicos del Poder de Reforma Constitucional. En: Revista Española de Derecho Constitucional (1993), (p. 145). La Constitución de Cádiz, adoptada en 1812, hablaba también de soberanía nacional y la consagraba en al artículo 2 de la siguiente manera: “La nación española es libre e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona.” Ver, Berruezo, M.T. (1986). La Participación Americana en las Cortes de Cádiz: 1810-1814 (p. 11). Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. 69 Valencia Villa, Cartas… (pp. 37-38). Op. Cit.

48

Rodrigo González Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas de enfrentar una eventual reconquista por parte de la metrópoli tras la declaración de independencia en 1810, se adopta el centralismo político.70 Como modelo de estado, el centralismo será objeto de interminables disputas desde dichas épocas, y lo es incluso hasta hoy día. La conveniencia – o inconveniencia – de éste tipo de régimen, propició discusiones que dividieron a las élites criollas entre Bogotá y las provincias granadinas a partir de 1810, y Bogotá y Venezuela entre 1819 y 1830 después.71 Desde sus principios, el constitucionalismo colombiano ha tendido siempre a proteger los derechos y libertades de los ciudadanos. La traducción de la Declaración francesa de los derechos del hombre, realizada por Antonio Nariño en 1793, aparece como un primer antecedente de lo que será la prolífica mención y consagración de derechos en la declaración de independencia primero, y luego en las constituciones adoptadas a lo largo y ancho del territorio granadino durante la segunda década del siglo XIX. La Constitución de El Socorro, promulgada en agosto de 1810, incluyó derechos como la libertad, la propiedad y el sufragio. La de Cundinamarca, promulgada en 1811, adiciona la igualdad, seguridad, libertad de expresión, y la garantía del debido proceso.72 En suma, los elementos teóricos e ideológicos del primer constitucionalismo colombiano están influenciados por e imbuidos de nociones foráneas. Las ideas liberales provienen tanto de la revolución norteamericana, como de la francesa, al igual que el republicanismo. El concepto de soberanía nacional también deriva del modelo francés, así como el modelo de organización central. El federalismo plasmado en las constituciones de las Provincias Unidas es fiel copia de los artículos de la Confederación estadounidense aprobados en 1781. Finalmente, aunque las declaraciones de derechos son fieles a la francesa, no se puede desconocer, sin embargo, la tradición norteamericana al respecto. Así, no hubo oportunidad, para los revolucionarios neogranadinos, de inventar un nuevo ideario liberal o republicano. Como lo sostiene Valencia Villa, el triunfo de las revoluciones burguesas en Estados Unidos y Francia era un factor demoledor, arquetipos éstos de un régimen constitucional liberal, y a la vez paradigmas republicanos a seguir “como mito dominante en el clima de opinión de la época, como alternativa privilegiada para fundar el Estado nacional y dotarlo de una regla de derecho.”73 Ya se ha explicado, al principio de éste escrito, que la idea de constitucionalismo está ligado a la noción de constitución escrita. Sin embargo, junto a ésta última noción de constitución, el constitucionalismo 70 Ibid. (pp. 39-40). 71 Ibid. (p. 40). 72 Ibid. (pp. 42-43). 73 Ibíd. (pp. 67).

Poder y constitución: una aproximación al constitu... pp 32-59 (A.J. Nº 12 / 2010)

49


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales se edifica también sobre la idea de un límite necesario al ejercicio del poder político. Desde la primera perspectiva, el primer constitucionalismo colombiano aparece sólo a partir de las constituciones promulgadas tras el grito de independencia acaecido en julio de 1810. Desde la segunda perspectiva, se puede afirmar que los habitantes de lo que hoy es Colombia estaban familiarizados con un control jurídico – más no siempre judicial – ejercido sobre las instituciones y personas encargadas de la administración del territorio de la Nueva Granada. Es más, aunque de carácter no-democrático y limitado exclusivamente al ámbito de gestión de intereses meramente locales y municipales, el cabildo demostró a los primeros líderes republicanos que eran, de alguna manera rudimentaria, capaces de gestionar sus propios intereses. Por ello, me referiré brevemente a la Real Audiencia, a las instituciones de Visita y Residencia, y finalmente al Cabildo, como antecedentes remotos de lo que será el primer constitucionalismo colombiano. Desde tiempos de la conquista española, el cabildo aparece como la base institucional en la Nueva Granada.74 En general, éste se componía de uno o dos alcaldes y de cierto número de regidores. Durante los primeros años de dominación española, los cabildos ejercieron amplias funciones de justicia, de consejo, y de organización municipal. Así mismo, sus miembros eran elegidos de entre los miembros de la comunidad. Con el paso del tiempo, no obstante, sus funciones fueron limitadas, y su composición abierta a la venta de oficios. Pero el cabildo mantuvo sus funciones de decisión en cuanto a la construcción y reparación de caminos y puentes, la autorización de negocios, la adjudicación de terrenos, establecimiento de tarifas sobre oficios artesanales, y fijación de precios sobre productos como la carne o el trigo. Una particular forma de actuación de ésta institución se daba bajo la denominación de cabildo abierto, en el que el pueblo y miembros del cabildo, reunidos, discutían temas urgentes y complicados.75 74 Según Ocampo, J. los cabildos “fueron la primera institución política fundada en tierras americanas. En los cabildos de España, a finales de la Edad Media, el pueblo se hallaba representado por sus hombres más prestantes. El pueblo elegía cada año a los alcaldes, y éstos, con la asistencia del cabildo, manejaban la administración pública, administraban justicia, dirigían las finanzas y la policía o vigilancia. En el siglo XVI se manifestó la decadencia del régimen municipal en España, ante el progreso creciente de la autoridad real, las disputas políticas de los partidos de las ciudades y los múltiples problemas económicos y sociales de los municipios. Precisamente cuando los cabildos decían en España, se consolidaban en América como las primeras instituciones de los nacientes municipios hispanoamericanos. Al fundar las nuevas ciudades, todos los conquistadores tuvieron en cuenta los cabildos municipales, como núcleos aglutinantes de la vida política y social. No fue la monarquía española la que introdujo los cabildos en América; fueron los mismos conquistadores y colonizadores quienes hicieron revivir los cabildos españoles.” Ver Ocampo Lopez, El Proceso. (p. 31). Op. Cit. 75 Gómez Hoyos, R. (1992). La Independencia de Colombia (pp. 133-138). Madrid: Mapfre.

50

Rodrigo González Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Respecto del cabildo como institución, me interesa destacar que éste representa la discusión y resolución de asuntos municipales. Es decir, quiero destacar su carácter deliberativo, más que su naturaleza no representativa.76 Así, el cabildo venía a ser el primer contacto del individuo con el poder local. Un poder local que gestionaba y despachaba asuntos municipales, y que demostró en suma, que las comunidades podían hacerse cargo de sus propios intereses. Durante la época colonial, el juicio de Residencia y el juicio de Visita comprendían, por excelencia, los dos mecanismos de los que se valía la monarquía española para controlar la pureza de actuación de sus funcionarios en las Indias. Su diferenciación se hace difícil incluso hoy día, puesto que se utilizaron indistintamente en diversas ocasiones. Los funcionarios a quienes iban dirigidos, las instancias decisorias, y las posibles penas a imponer fueron, no obstante, elementos para diferenciar ambas figuras. Pertinente es destacar que, a través de las dos instituciones, la monarquía buscaba ejercer control sobre todos aquellos de sus agentes que detentaban algún poder jurídico o político. Así, muchos virreyes, gobernadores, presidentes, capitanes generales, corregidores y alcaldes fueron residenciados, mientras que oidores de audiencias, y miembros de tribunales de cuentas o funcionarios de la Real Hacienda fueron residenciados.77 Por tanto, desde finales del siglo XVI varias generaciones de neogranadinos se familiarizaron con la idea de cierto tipo de control superior sobre el ejercicio del poder que era ejercido sobre ellos. La Real Audiencia, cuyo modelo institucional fueron las chancillerías castellanas con asiento en Valladolid y Granada, era – en virtud de las ordenanzas de la época – ante todo un órgano judicial en Latinoamérica. Desempeñaron también, no obstante, funciones políticas y de gobierno en algunas ocasiones. En cuanto a funciones judiciales, la audiencia actuaba tanto como tribunal de alzada o apelación para 76 Mi interés en éste aparte del artículo, reitero, es mostrar el valor institucional que representa un órgano como el cabildo para el primer constitucionalismo colombiano. Dado que a partir del siglo XVII sus integrantes accedían a él o bien por compra del oficio, o por nombramiento del rey, me parece difícil sostener que del cabildo derivan, de manera directa, ideales democráticos y republicanos. Sin embargo debo aclarar que varios autores sostienen que el cabildo es el germen de la nacionalidad y de la democracia colombianas. Así, por ejemplo Víctor Andrés Belaúnde afirma que “España sembró cabildos y cosechó naciones;” Rafael Uribe Uribe escribía que “los Cabildos fueron el origen del movimiento emancipador que fue en el fondo y en la forma un movimiento comunal perfectamente caracterizado.” Tomás Rueda Vargas decía que “nuestra revolución de Independencia tiene un origen netamente español, hondamente fuerista, encauzada a través del Consejo Municipal.” Ver, Belaunde, V. (1959). Bolívar y el pensamiento político de la revolución hispanoamericana (p. 17). Madrid. Uribe & Vargas citados en Gómez. La Independencia… (p. 134). Op. Cit. 77 Sánchez Bella, I. (1992). La Administración. En: Sánchez Bella, Ismael (ed.). Historia del Derecho Indiano (p. 237-241). Madrid: Mapfre.

Poder y constitución: una aproximación al constitu... pp 32-59 (A.J. Nº 12 / 2010)

51


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales causas civiles y criminales, como tribunal de primera instancia en algunas causas criminales ocurridas cercanas a su lugar de asiento.78 Son precisamente éstas funciones jurisdiccionales las que llevarán a un concepto bastante peculiar del derecho, el cual habría de adaptarse a las necesidades de los individuos, y que resultará en un ejercicio coherente, y no de por sí arbitrario, de la autoridad. Las circunstancias de entorno físico – distancia de la metrópoli y entre las mismas poblaciones – hacían que las fuentes jurídicas castellanas se concibieran como lejanas. Por ello, las decisiones judiciales de las audiencias, y el derecho emanado de ellas, conciliaban los intereses y realidades de la vida colonial por un lado, y, la autoridad de la metrópoli y la validez del derecho indiano por el otro. Así, las audiencias desempeñaron un papel legitimador e integrador del derecho, expidiendo decisiones en las que la ley se adaptaba a las circunstancias coloniales, inspiradas aquellas por la equidad y la costumbre.79 Además de las particulares circunstancias geográficas, el profundo espíritu iusnaturalista que caracterizaba al derecho español de la época ayudó, así mismo, a moldear el derecho colonial. En éste sentido, el contenido del derecho y de las normas jurídicas debía de ser justo, razonable, y orientado al bien común. De lo contrario, perdía su eficacia. Esto dio como resultado el que las decisiones de las audiencias estuvieran impregnadas de interpretaciones y adaptaciones tendientes a un derecho más justo.80 De alguna manera, el acatamiento de la ley y de las decisiones judiciales por parte de los neogranadinos se daba en virtud de que éstas y aquellas fueran justas. Y el hecho de que los detentadores del poder político y jurídico tuviesen que esgrimir razones de buen gobierno y justicia para obtener la obediencia de los súbditos, como lo indica muy bien García Villegas, entonces “creaba límites al ejercicio arbitrario del poder.”81 Bien sea por entenderse como la respuesta natural e inevitable ante la dominación colonial española, y en particular contra las reformas administrativas emprendidas por la casa de Borbón durante el siglo XVIII,82 o bien sea que se tome como un esquema astuto y oportunista cuidadosamente planeado por las élites criollas para hacerse 78 Sánchez Bella, Administración… (p. 219 – 221). Op. Cit. 79 García Villegas, M. (2003). Apuntes sobre Codificación y Costumbre en la Historia del Derecho Colombiano (p. 101-102). En: Precedente. Universidad Icesi. 80 García Villegas, Apuntes… (p. 103).Op. Cit. 81 Ibid., p. 103. 82 Ver, Lynch, J. B. (2006). Barcelona: Ed. Crítica. Lynch, John. Latin America Between Colony and Nation. New York: Palgrave, 2001. Lynch, John. Caudillos in Spanish America. Oxford: Oxford University Press, 1992. Ocampo López, J. (1974). El Proceso Ideológico de la Emancipación. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

52

Rodrigo González Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas con el poder,83 la época de la independencia posibilitará la aparición del primer constitucionalismo colombiano. La ocupación francesa de la península ibérica, y el posterior sometimiento de los reyes Carlos y Fernando al emperador Napoleón, generaron la coyuntura para que los cabildos de muchas ciudades latinoamericanas proclamaran juntas supremas de gobierno que, aunque fieles al rey Fernando, actuaban en nombre del pueblo. Entonces, las denominadas actas de independencia adoptadas en provincias neogranadinas a principios de la década de 1810, junto con las subsecuentes constituciones contemporáneas, consagrarán principios que se enmarcan dentro del constitucionalismo, tales como el origen popular del poder y del gobierno, la separación de poderes, e incluso el establecimiento de una forma – aunque primitiva – de control constitucional. Dentro de éste escrito no me corresponde evaluar la efectividad – o inefectividad – de éstos primeros documentos constitucionales. Por el contrario, su mera aparición devela la existencia de principios jurídicos y políticos que, enarbolados por una generación, apoyaban la idea de un poder político limitado y de un gobierno establecido en una constitución.

La soberanía en las primeras constituciones provinciales de la Nueva Granada84 El pueblo, como fuente del poder, aparece ya en las actas de independencia de la ciudad del Socorro y de Santafé de Bogotá, en julio 10 y julio 20 de 1810 respectivamente. Los habitantes de la provincia Socorro “siempre fiel a su soberano y constantemente adicta a su causa nacional,” depusieron al corregidor Valdés invocando razones de injusticia y mal gobierno. Así, “restituido el pueblo del Socorro a los derechos sagrados e imprescriptibles del hombre […] ha depositado provisionalmente el gobierno en el ilustre cabildo.” En Bogotá, el pueblo reunido en cabildo abierto “iba a depositar el supremo gobierno del reino” en una junta de gobierno para que “forme la constitución que afiance la seguridad pública […] sobre las bases de libertad e independencia.” La junta de Bogotá promete entonces “no abdicar los derechos imprescriptibles de la soberanía del pueblo en otra persona que a la de su augusto y desgraciado monarca Don Fernando VII” siempre que éste último decida trasladarse a la Nueva Granada. 83 Ver, Uribe Urán, V. (2008). Vidas Honrables: Abogados, Familia y Política en Colombia 1780-1850. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT. 84 Toda la información relativa a los textos de las constituciones provinciales neogranadinas, que se trata en los apartes 5.2, 5.3, y 5.4 de éste escrito, fue extractada de la obra de Diego Uribe Vargas. Ver, Uribe Vargas, D. (1977). Las Constituciones de Colombia. Madrid: Ed. Cultura Hispánica.

Poder y constitución: una aproximación al constitu... pp 32-59 (A.J. Nº 12 / 2010)

53


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Las constituciones provinciales que siguieron a los hechos de julio, también consagran principios de soberanía popular. La Constitución de Socorro, aprobada en agosto de 1810, afirma que el pueblo ha sido restituido en sus “derechos naturales e imprescriptibles de la libertad, igualdad, seguridad y propiedad,” agregando que “a cada pueblo compete por derecho natural determinar la clase de gobierno que más le acomode.” Aunque dicho documento reconoce en el artículo 14 la autoridad de Fernando VII, en el evento de su restitución al trono, lo hace sin renunciar a los derechos de los ciudadanos. El artículo 11, no obstante, es contundente: “toda autoridad será establecida o reconocida por el pueblo, y no podrá removerse sino por la ley.” La Constitución de Cundinamarca, promulgada el 4 de abril de 1811, reconoce a Fernando VII como rey, aunque tal calidad es otorgada por “la gracia de Dios y el consentimiento del pueblo.” El artículo 1 dice que el pueblo “ha reasumido su soberanía, recobrando la plenitud de sus derechos.” El artículo 26 de la Constitución de Tunja, adoptada en diciembre de 1811, consagra que únicamente el pueblo “tiene un incontestable, innegable e imprescriptible derecho para establecer su gobierno, para reformarle, alterarle, o absolutamente variarle.” La sección I de la Constitución de Antioquia de 1812, afirma que los pueblos de la provincia “reasumieron la soberanía, y recobraron sus derechos.” Luego, el artículo confirmará que “la soberanía reside originaria y esencialmente en el pueblo. Es una e indivisible, imprescriptible e inajenable.” En el preámbulo de la Constitución de Cartagena de 1812 los ciudadanos afirman les fue devuelto “el derecho de existir, mantenernos y gobernarnos por nosotros mismos.” Más adelante, en el artículo 10 se lee que “residiendo originalmente todo el poder en los pueblos que componen el estado,” de ellos deriva la autoridad de “los diversos magistrados y oficiales del gobierno.” El preámbulo de la Constitución de Mariquita de 1815, afirma que “tiene el pueblo un derecho a que se altere la forma de su gobierno, y tome aquella que mejor convenga a su seguridad y felicidad.” Así mismo, el artículo 1 consagra que “todo el poder político pertenece al pueblo y se deriva de él,” mientras que el artículo 2 dice que “el pueblo de éste estado debe tener el solo y exclusivo derecho de regular su gobierno.”

Derechos y libertades individuales La enumeración de derechos individuales en las constituciones provinciales, destaca como característica de éste primer periodo de constitucionalismo colombiano. Así, la Constitución del Socorro habla de “libertad, igualdad, seguridad y propiedad,” y en su artículo 8 establece el derecho a sufragio. La Constitución de Cundinamarca habla en su artículo 16 de derechos “de la religión, propiedad, y libertad

54

Rodrigo González Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas individual,” además de libertad de imprenta. Los artículos siguientes consagran la inviolabilidad de la correspondencia y libertad de empresa. Los primeros treinta artículos de la Constitución de Tunja, así como los de la Constitución de Antioquia, contienen múltiples referencias a derechos y libertades tales como vida, propiedad, igualdad, seguridad, presunción de inocencia y debido proceso, trabajo, educación, sufragio y participación en los asuntos públicos. La Constitución de Cartagena prohíbe, en su artículo 8, la “obtención de ventajas, o derechos particulares o exclusivos, distintos de los de la comunidad,” para luego consagrar la igualdad ante la ley. Entre los artículos 14 y 37, dicha carta reconoce derechos y libertades como vida, libertad, propiedad, sufragio, trabajo, reunión, y debido proceso. En ésta misma línea, la Constitución de Mariquita recoge, en sus primeros cuarenta y cuatro artículos, derechos “naturales e imprescriptibles” tales como la propiedad, la seguridad, la igualdad y la libertad, que complementa con otros como el debido proceso, la presunción de inocencia, y libertad de imprenta.

Separación de poderes y control constitucional Además de la asunción de la soberanía por parte del pueblo y la consagración de derechos individuales, las constituciones provinciales referidas establecen otros dos principios, o figuras, que buscaban la limitación del poder. Estos son la separación de poderes públicos, y una primera aproximación a lo que hoy definiríamos como control constitucional. Así, la Constitución del Socorro otorga el poder legislativo en la llamada Junta de Representantes, mientras que el ejecutivo y el judicial se atribuyen en conjunto a los Alcaldes Ordinarios y Cabildos, con una opción abierta a crear un tribunal para causas de mayor cuantía. La Constitución de Cundinamarca afirma de manera general, desde su título primero, en su artículo 5 que los poderes públicos “se ejercitarán con independencia unos de otros.” Para entonces todavía monárquica,85 el artículo 6 coloca el poder ejecutivo en cabeza del rey y sus ministros, o en su defecto en manos del Presidente de la Representación Nacional y dos consejos. Luego el artículo 7 establece un Cuerpo Legislativo, y el 8 reza que “el poder judicial corresponde a los tribunales de la provincia,” que en suma son el Senado, tribunales de apelación, y juzgados de primera instancia. El artículo 2 del capítulo 4 – sección preliminar – en la Constitución de Tunja, señala que “los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, debe85 La monarquía fue suprimida en la Constitución de Cundinamarca de 1812, la cual declaraba en su artículo 10 que “la soberanía, residiendo en la universalidad de los ciudadanos, es una, indivisible e inajenable.”

Poder y constitución: una aproximación al constitu... pp 32-59 (A.J. Nº 12 / 2010)

55


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales rán estar divididos en diversas corporaciones, o sujetos.” El primero de éstos se compone de la Sala de Representantes y del Senado. Un Gobernador Presidente es el titular del poder ejecutivo, con la asistencia de un Teniente de Gobernador. Finalmente, el poder judicial se encomienda a Alcaldes y a un Alto Tribunal de Justicia. La Constitución de Antioquia, en el artículo 4 del título 2, afirma que los poderes públicos “estarán separados e independientes; y no podrán ser a un mismo tiempo ejercidos por una sola persona ni por un solo cuerpo.” El legislativo es encomendado a la Legislatura, compuesta por Senado y Cámara de Representantes. Del ejecutivo se encomienda al Presidente del Estado, asistido por dos consejeros. La administración de justicia se encarga a la Suprema Corte de Justicia, a la Alta Corte de Justicia, y a los juzgados de primera instancia. El artículo 6 del título 2 en la Constitución de Cartagena afirma que los poderes “de la administración pública formarán tres departamentos separados y cada uno de ellos será confiado a un cuerpo particular de magistratura.” Así, el legislativo se atribuye a la Cámara de Representantes, mientras que el ejecutivo recae en el Presidente Gobernador y dos consejeros; el judicial se encomienda al Supremo Tribunal de Apelaciones y a los jueces de primera instancia. La Constitución de Mariquita proclama en el artículo 2 del título 5, que los poderes públicos “estarán separados e independientes, y no podrán ser a un mismo tiempo ejercidos por una sola persona ni por un solo cuerpo.” La llamada Legislatura se compone de Cámara de Representantes y Senado. El Gobernador es el encargado del poder ejecutivo, mientras que el judicial se encomienda a la Sala de Apelaciones, la Alta Corte de Súplicas, juzgados de primera instancia y juzgados de paz. Dentro de los textos constitucionales reseñados, se advierte ya la intención de establecer garantías que aseguren el respeto por el orden constitucional instaurado. Sumado a las tradicionales figuras de elaboración de las leyes por la legislatura y su aprobación o devolución por parte del ejecutivo, y al enjuiciamiento de todo funcionario que transgreda o atente contra el orden constitucional, aparece ya el germen de lo que será el control constitucional. Así, el artículo 9 del título segundo de la Constitución de Cundinamarca establece que “habrá un Senado de censura y protección […] para sostener esta Constitución y los derechos del pueblo.” Enmarcado dentro del título dedicado al poder judicial, al Senado le corresponde “velar sobre el cumplimiento exacto de esta Constitución e impedir que se atropellen los derechos imprescriptibles del pueblo y del ciudadano.” Sin embargo las disposiciones de la Constitución al respecto parecen describir un proceso político, más que jurídico, en el que se establece un procedimiento de destitución de aquél funcionario acusado de transgredir el orden constitucional.

56

Rodrigo González Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas De manera similar, aunque idéntica en su localización de título y artículo, la Constitución de Cartagena instituye un Senado Conservador con la atribución de sostenerla. El artículo 33 del título séptimo, afirma que toda ley objetada por inconstitucionalidad, pero no obstante apoyada por el poder legislativo, pasará “al Senado conservador, el que examinando y reconociendo el proyecto, terminará el negocio decretando simplemente: devuélvase para que se publique; o devuélvase para que se archive.” Finalmente, el primer artículo del título décimo en la Constitución de Mariquita, establece un Senado cuyo objeto principal es “velar sobre el exacto cumplimiento de la Constitución, e impedir que sean atropellados los derechos imprescriptibles del pueblo y del ciudadano.” En el mismo título, el artículo 6 declara que la violación de la Constitución por parte de cualquier funcionario público es un delito.

Recapitulación La tradición jurídico-política, acuñada durante cientos de años de vida colonial, y las ideologías liberales contribuyeron al surgimiento del constitucionalismo, tanto en las trece excolonias del Atlántico norteamericano como en diversas provincias de la Nueva Granada. Nociones y conceptos relativos a la existencia de leyes fundamentales y la superioridad de una constitución escrita, unidos a la existencia de derechos individuales, comprendían ya un bagaje fortísimo para los líderes revolucionarios en América del Norte. Así, las primeras constituciones de los recién creados Estados, ordenadas y otorgadas por el pueblo, buscarán limitar el ejercicio del poder político, bien por medio de las cláusulas de separación de poderes, o bien a través del reconocimiento de derechos individuales. Los primeros líderes republicanos en la Nueva Granada, apoyados en teorías estadounidenses y francesas, acometieron la tarea de organizar el poder político. Poder cuyo ejercicio había sido controlado, o limitado, por distintos elementos propios de la administración colonial española. Un poder político que, en suma, será limitado a través de constituciones escritas, también ordenadas por el pueblo, por el reconocimiento de derechos individuales, y finalmente por las disposiciones respecto a la división de poderes. A grandes rasgos, son más de doscientos treinta años de constitucionalismo en el continente americano, y doscientos años del mismo en suelo colombiano.

Poder y constitución: una aproximación al constitu... pp 32-59 (A.J. Nº 12 / 2010)

57


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Bibliografía ADAMS, W. P. (2001). The Fi rst American Constitutions. Lanham: Rowman & Littlefield. ARTHUR, J. (1995). Words that Bind. Boulder: Westview Press. BELAUNDE, V. (1959). Bolívar y el pensamiento político de la revolución hispanoamericana. Madrid. BERRUEZO, M. T. (1986). La Participación Americana en las Cortes de Cádiz: 1810-1814. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. ELSTER, J. (1988). Introduction. En: ELSTER Y SLAGSTAD (eds.). Constitutionalism and Democracy. Cambridge: Cambridge University Press. GARCIA VILLEGAS, M. (2003). Apuntes sobre Codificación y Costumbre en la Historia del Derecho Colombiano. En: Precedente. Universidad Icesi. GOMEZ HOYOS, R. (1992). La Independencia de Colombia. Madrid: Mapfre. GONZALEZ COUTURE, G. & GONZALEZ QUINTERO, R. (2009). Introducción a Jeremy Bentham: los Fundamentos del Estado Colombiano. Bogotá: Monografías de Administración-Universidad de los Andes. HAMBURGER, P. (2008). Law and Judicial Duty. Cambridge: Harvard University Press. HERNANDEZ VALLE, R. (1993). El Poder Constituyente Derivado y los Límites Jurídicos del Poder de Reforma Constitucional. En: Revista Española de Derecho Constitucional. HARDIN, R. (1999). Liberalism, Constitutionalism, and Democracy. Oxford: Oxford University Press. IONESCU, G. (1988). The Theory of Liberal Constitutionalism. En: BOGDANOR, Vernon (ed.). Constitutions in Democratic Politics. Farnham: Ashgate. JARAMILLO URIBE , J. (19979. El Pensamiento Colombiano en el Siglo XIX. Bogotá: Planeta. KAY, R. (1998). American Constitutionalism. En: ALEXANDER, Larry (ed.). Constitutionalism: Philosophical Foundations. Cambridge: Cambridge University Press. KENYON, C. (1979). Constitutionalism in revolutionary America. En: PENNOCK & CHAPMAN (eds.). Constitutionalism. New York: New York University Press. KRUMAN, M. (1997). Between Authority and Liberty. Chapel Hill: University of North Carolina Press. LOCKE, J. (1988). Two Treatises of Government. LASLET, Peter (ed.) Cambridge: Cambridge University Press. LUTZ, D. (1998). Introductory Essay. En: LUTZ, Donald (ed.). Colonial Origins of the American Constitution. Indianapolis: Liberty Fund. LYNCH, J. (2006). Bolívar. Barcelona: Ed. Crítica.

58

Rodrigo González Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas LYNCH, J. (2001). Latin America Between Colony and Nation. New York: Palgrave. LYNCH, J. (1992). Caudillos in Spanish America. Oxford: Oxford University Press. OCAMPO LOPEZ, J. (1974). El Proceso Ideológico de la Emancipación. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. SANCHEZ BELLA, I. (1992). La Administración. En: SANCHEZ BELLA, Ismael (ed.). Historia del Derecho Indiano. Madrid, Mapfre. SIEGAN, B. (1994). Drafting a Constitution for a Nation or Republic. Fairfax: George Mason University Press. SNOWISS, S. (1990). Judicial Review and the Law of the Constitution. New Haven: Yale University Press. STOURZH, G. (1988). Fundamental Laws and Individual Rights in the 18th Century Constitution. En: BARLOW & LEVY (eds.). The American Founding. New York: Greenwood Press. THORPE, F. N. (1909). The Federal and State Constitutions, Colonial Charters, and other organic laws of the States, Territories, and Colonies now or heretofore forming the United States of America. Washington D.C.: Government Printing Office, 1909. URIBE URÁN, V. (2008). Vidas Honrables: Abogados, Familia y Política en Colombia 1780-1850. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT. URIBE VARGAS, D. (1977). Las Constituciones de Colombia. Madrid: Ed. Cultura Hispánica. VALENCIA VILLA, H. (1987). Cartas de Batalla. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia – CEREC. WOOD, G. (1969). The Creation of the American Republic. Chapel Hill: The University of North Carolina Press. WOOD, G. (2009). Empire of Liberty. Oxford: Oxford University Press.

Poder y constitución: una aproximación al constitu... pp 32-59 (A.J. Nº 12 / 2010)

59


Ambiente JurĂ­dico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

60


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

“Hay pocos que son tan necios que no prefieren ser gobernados por sí mismos sino por otros”. Thomas Hobbes

61


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen Los autores buscan señalar críticamente la necesidad de construir el Estado Constitucional Democrático y Social en México, para poder salir de la actual crisis de violencia que padece el país, proponiendo a una tarea deconstructiva que retomando lo mejor y apartando lo negativo o superfluo permita tener la legitimidad, instituciones confiables, capitales éticos y sociales para salir de la crisis y dirigirnos hacia un futuro de paz social. Palabras clave Estado Constitucional, legitimidad, violencia, deconstrucción, neoconstitucionalismo.

Abstract The authors seek to demonstrate the need to build the Social and Democratic Constitutional State to be able exit the country the current crisis of violence, pointing us a task deconstructive that retaking the best of our institutions and moving away the negative or superfluous, permits have rules, institutions, ethical and social capital to lead us towards a future of peace. Key words Constitutional State, violence, legitimacy, deconstruction, newconstitutionalism.

62

Juan

de

Dios González Ibarra - José Luis Díaz Salazar


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Legitimidad, violencia y Estado Constitucional* Legitimacy, violence and Constitutional State (Recibido: septiembre 23 de 2010. Aprobado: octubre 5 de 2010)

Juan de Dios González Ibarra** José Luis Díaz Salazar***

Introducción Es preocupación de los autores entender y explicar la relación entre neoconstitucionalismo y legitimidad, sobre todo en estos momentos en el que México pasa por una grave crisis y problemas que ya poco se mencionan en lo cotidiano como si existiera una fatalidad impuesta, un estado anormal violentísimo y bestial del que el ciudadano ya no habla por temor, un silencio cómplice que lo fortalece y mirando hacia el futuro con las declaraciones del general norteamericano Gene Renuart, Jefe del Comando Norte, que sostiene que la guerra en México bajo el marco del Plan Mérida o Iniciativa Mérida-Panamá necesita de 8 a 10 años para ganarse bajo la lógica de Irak y Afganistán, lo que representarían, tomando en cuenta los 20 000 muertos en estos casi cuatro últimos años, hablar de 200 000 mexicanos asesinados en ese lapso. La actual situación afecta desde la seguridad personal en lo individual y la pública en lo general, condición apenas denunciada en Madrid el 16 de noviembre de 2009 por el escritor mexicano José Emilio Pacheco al recibir el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2009 con las siguientes palabras: “Ahora la violencia y la crueldad extremas son mi pan cotidiano y vivo, en medio de un conflicto bélico sin esperanzas de victoria. A ello se suma la visión agravada del hambre y la miseria en México y en el mundo”.

*

La investigación de la que es producto el presente artículo es de la línea de investigación “Epistemología jurídica”, de la cual ya existen varios libros publicados en editoriales como Porrúa y Fontamara, el trabajo es realizado en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. ** Abogado. Licenciado en Administración. Doctor en Ciencias Políticas. Pasante de Doctor en Economía. Estudios Posdoctorales en la Universidad del País vasco. Profesor investigador de tiempo completo (presidente de la junta de gobierno) e investigador nivel II del Consejo Nacional de ciencia y tecnología (CONACYT) de México. Correo: jdgiba@correo.xoc.uam.mx *** Abogado. Maestro en Derecho. Pasante de Doctor en Ciencias Políticas y Sociales del CIDHEM. UAEM. México. Correo:joseluisdiazsalazar@gmail.com

Legitimidad, violencia y Estado constitucional pp 62-81 (A.J. Nº 12 / 2010)

63


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales De un modelo socioeconómico reconocidamente agotado, de una democracia que no logra construir gobernanza o buen gobierno, sino que por el contrario los partidos políticos parece que sin reglas de civilidad procuran estorbarse cuando pierden el poder, sin comprender a cabalidad que tanto en lo que se considera gobierno unificado o el triunfo de partido en el ejecutivo y legislativo o gobierno dividido con un ejecutivo de un partido y el legislativo dominado por otro, la hipótesis de que partimos es que el neoconstitucionalismo representado en lo concreto con la construcción del Estado Democrático y Social representa una vía de paz social y buen gobierno.1

Aproximación al neoconstitucionalismo Para Paolo Comanducci2 el neoconstitucionalismo es tanto una ideología como una metodología y una teoría. Se considera ideología debido a que coloca en segundo plano el objetivo de la limitación del poder estatal, que fue el punto del paleoconstitucionalismo de los siglos XVIII y XIX, y pone en primer plano el objetivo de garantizar plena y extensivamente los derechos humanos; se refiere a una metodología porque sostiene que los principios constitucionales y los derechos fundamentales son un puente entre el derecho y la moral, sobre todo la visión de Dworkin.3 Y es una teoría porque al abandonar el estatalismo, el legicentrismo y el formalismo interpretativo adopta un modelo no sólo descriptivo de la norma constitucional si no axiológico. El neoinstitucionalismo4 corriente afín, tiene muchas vertientes, enfoques y énfasis entre los diversos autores. El Estado de Derecho hoy es una vieja maquinaria que demostró ser cómplice de regímenes dictatoriales como el nazismo, fascismo, estalinismo, con sus crímenes de guerra y genocidios, estando de acuerdo con Manuel Atienza que “el positivismo jurídico ha agotado su ciclo histórico, al no reconocer al derecho como una práctica social compleja”.5 1

Rosique Cañas, J. A. (2008). “Neoconstitucionalismo y Buen Gobierno: Revalorando las Instituciones del Espacio Público”, en Buen Gobierno (4 ed.). (pp. 8-25) México. Rosique Cañas, J. A. (2007) “Neoconstitucionalismo y Buen Gobierno. (2 ed.). (pp.24-25). el autor expone un recorrido de las teorías del buen gobierno desde Grecia y, concluye, con que “buen gobierno local es el que aprovecha el aprendizaje local, optimiza el desempeño institucional… [con] el capital social esencial del desarrollo político y económico”. La declaración del General Renaurt salió en diversos periódicos como Reforma, La Jornada el 19 de marzo de 2010.

2

Comanducci, P. (2003). “Formas de Neoconstitucionalismo”: Un Análisis Metateórico”, Neoconstitucionalismos Carbonell, Miguel (ed.) (p.83). Madrid: Trotta.

3

Dworkin, R. (1997). A Matter of Principle, (p. 87). New Haven: Yale Press. Dworkin, R. (1998). El Imperio de la Justicia, (p. 103). Madrid, Gedisa.

4

Rosique Cañas, J. A., “Neoinstitucionalismo (p.20).

5

Atienza, M. & Ruiz Manero, J. (2007) “Dejemos atrás el Positivismo Jurídico”, en Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía del Derecho. ITAM. Número 27. Octubre de 2007.

64

Juan

de

Dios González Ibarra - José Luis Díaz Salazar


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas El Estado Constitucional Democrático y Social como paradigma emergente cobra cada día más fuerza desde la perspectiva habërleana –de quien Diego Valadés afirma con toda razón que es un jurista para el siglo XXI– de ser “la teoría de la Constitución como ciencia de la cultura”,6 de igual manera derribar los mitos y cómodas cuasi verdades jurídicas bajo el compromiso señalado por Paolo Grossi de la Universidad de Florencia, de que la misión de “el historiador del derecho es la de ser conciencia crítica del estudioso del derecho positivo, descubriéndole la complejidad de aquello que en su visión unilateral puede parecerle simple, resquebrajando sus convicciones acríticas, relativizando certezas demasiado absolutas, insinuando dudas sobre lugares comunes aceptados sin una adecuada verificación cultural”.7 El Estado Constitucional apoyado en la teoría del neoconstitucionalismo,8 cada vez cobra más fuerza, de la que el doctor Carlos Bernal Pulido de la Universidad Externado de Colombia sostiene: “el núcleo de ella está constituido por: a) los derechos fundamentales de la Constitución son principios; b) se aplican judicialmente y, 3) mediante la ponderación”. Por su parte el profesor Manuel Aragón Reyes de la Universidad Autónoma de Madrid, sostiene que éste requiere de instrumentos jurídicos que garanticen la aplicación de la Constitución como son los tribunales constitucionales y una cultura constitucional, lo que implica la aceptación popular de ella9 Prieto Sanchís10 resume según su criterio las principales características del neoconstitucionalismo: Primera, carácter normativo o fuerza vinculante. La Constitución no es un catecismo político o una guía moral dirigida al legislador virtuoso, sino una norma como cualquier otra que incorpora la pretensión de que la realidad se ajusta a lo que ella prescribe. Segunda, supremacía o superioridad jerárquica en el sistema de fuentes. La Constitución no es sólo una norma, si no que es la norma suprema, y ello significa que condiciona la validez de todos los demás componentes del orden jurídico y que representa frente a ellos un criterio de interpretación prioritario.

6

Häberle, P. (2003). El Estado Constitucional. IIJ. UNAM. (pp. 11-16). México, 2003.

7

Grossi, P. (2003). Mitología Jurídica de la Modernidad (p. 15). Madrid: Trotta.

8

Carbonell, M. (2007). et al. Teoría del Neoconstitucionalismo. (p. 301). IIJ. UNAM. Madrid: Editorial Trotta.

9

Aragón M. Menciona “la necesidad de ‘constitucionalizar’ el derecho para hacer que la Constitución ‘como derecho’ rija”.

10 Prieto Sanchís, L. (1997). Constitucionalismo y Positivismo. Filosofía del Derecho y Política, Biblioteca de ética, (p. 106). (60 ed.). México: Fontamara.

Legitimidad, violencia y Estado constitucional pp 62-81 (A.J. Nº 12 / 2010)

65


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Tercera, eficacia o aplicación directa. El modelo neoconstitucionalista es algo más que una superación o evolución del constitucionalismo tradicional, es una visión que impacta la vivencia del derecho.

El avance del neoconstitucionalismo El neoconstitucionalismo o constitucionalismo contemporáneo ha sometido a crítica y revisión todas las tesis tradicionales del positivismo. La Constitución ha rematerializado el ordenamiento, es decir, supone un orden de valores que condicionan la validez de las normas infraconstitucionales. La constitución es el origen inmediato y directo de los derechos y obligaciones, y no sólo la fuente de fuentes. La tesis de la separación entre derecho y moral no puede señalarse de manera absoluta por que la constitución ha incorporado los valores de justicia en sus principios jurídicos constitucionales. El legislador ya no es la viva voz del soberano, pues debe acomodar su actuación a la Constitución. El principio de legalidad ha cedido a un principio de juridicidad y de Constitucionalidad. La interpretación y aplicación del derecho se ha trastocado por la inclusión de los principios constitucionales y el peso de la argumentación retórica sobre una argumentación lógico-formal del derecho.11 Las normas constitucionales no tienen la estructura clásica de las reglas legales y, por tanto, no se someten a la subsunción. Sin embargo, ello no debe desembocar en un puro decisionismo arbitrario del juez, si no en la necesidad que éste tiene de justificar adecuadamente sus fallos recurriendo a los saberes12 más variadas de la argumentación, según teorías como las de Viehweg, Perelman, Toulmin, MacCormick, Alexy, Aarnio, Peczenick, etcétera. Es, sobre todo, por el impacto de los principios constitucionales como cambia la interpretación jurídica al estimular nuevas formas de razonamiento jurídico. El uso de la proporcionalidad y el configurar el caso de forma abierta y no cerrada como en las reglas. El juicio de proporcionalidad obliga al intérprete al desarrollo de una racionalidad mucho más compleja que la subsunción, una racionalidad cercana a la manera de argumentación de la moral. Los principios exigen también el análisis de las reglas a la luz de los propios principios; la argumentación por principios obliga al intérprete a utilizar pautas de interpretación que colocan en su fin 11 Atienza, M. (1991) Las Razones del Derecho. Teorías de la Argumentación Jurídica. (pp. 32 y ss.).Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. 12 González Ibarra, J dD. (2008). Epistemología Jurídica (p. 23). México: Porrúa. González Ibarra, J dD. (2007). Metodología Jurídica Epistémica México: Fontamara. González Ibarra, J dD. (2005). Introducción a las Fuentes de la Epistemología México: Porrúa.

66

Juan

de

Dios González Ibarra - José Luis Díaz Salazar


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas a la discrecionalidad del juez, a la manera como lo habían entendido Kelsen o Hart. En el neoconstitucionalismo la interpretación de y desde la constitución13 es tan importante que se sitúa en el núcleo mismo de la teoría jurídica y constitucional. A consecuencia de lo anterior, los jueces constitucionales han adquirido un papel inusitado que para algunos desplaza al legislador democrático. Estas notas del neoconstitucionalismo significan una evolución y una alteración del positivismo tradicional. Concordamos con lo que sostiene Prieto Sanchís en el sentido de que el legislador ha dejado de ser el dueño absoluto del derecho; el juez ha salido de la alternativa entre boca muda o juez legislador; y la moral ya no penetra en el derecho exclusivamente a través de las decisiones legales, “sino que aparece mucho más difusamente en una simbiosis entre Constitución y jurisdicción, es decir, entre los valores y principios constitucionales y la racionalidad práctica de su aplicación”.14 El neoconstitucionalismo se caracterizaría de modo amplio en relación con la argumentación, por lo siguiente: a) Se reconoce por algunos una conexión débil entre derecho y moral. b) Se admite que el derecho no sólo está conformado por reglas si no por principios y otro tipo de normas. c) El derecho no sólo consiste en la estructura normativa si no también en la argumentativa, contextual y procedimental. d) La legalidad se supedita a la constitucionalidad en un sentido fuerte. e) Las normas que no son tipo reglas no pueden interpretarse con los métodos tradicionales. Se debe acudir al principio de proporcionalidad, la teoría del contenido esencial, la razonabilidad, entre otras. f) Más que hablar de interpretación se destaca el papel de la argumentación no sólo en su faceta retórica si no en sus ámbitos hermenéuticos, contextuales y procedimentales. g) La búsqueda de la certeza jurídica se vuelve más exigente y difícil; se apoya, principalmente, en la calidad de la argumentación. h) Las normas jurídicas se interpretan desde la constitución. i) El juez constitucional en ocasiones se coloca por encima del legislador y lo desplaza, lo que pone en cuestión su legitimidad democrática. j) Desde esta perspectiva se intenta poner fin con las técnicas de la argumentación a la discrecionalidad judicial en el sentido en que había sido entendida por Hans Kelsen o H. Hart desde el Estado de Derecho, acotando –conforme referentes claros como los que esta13 Vigo, R. L. (1993). Interpretación Constitucional (pp. 81-104). Buenos Aires: Abeledo-Perrot. 14 Prieto Sanchís, L. Constitucionalismo (p. 23).

Legitimidad, violencia y Estado constitucional pp 62-81 (A.J. Nº 12 / 2010)

67


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales blecen en sus sentencias los tribunales constitucionales– el abuso del poder judicial en el que pueden caer los juzgadores. k) No hay neutralidad ni avaloratividad en el derecho. El realismo, por su parte, implicó en sus orígenes una manifestación de la revuelta en contra del formalismo y el positivismo jurídicos. Se buscaba de manera precisa y pragmática conocer lo que era el derecho, despojarlo de sus connotaciones trascendentalitas o metafísicas. Llewellyn distinguió el realismo bajo nueve tesis: 1) una concepción dinámica de derecho; 2) una concepción instrumental: el derecho es un medio para el logro de fines sociales; 3) una concepción dinámica de la sociedad; 4) el divorcio entre el deber ser y el ser del derecho; 5) la desconfianza entre reglas y conceptos jurídicos tradicionales como descripción de lo que hacen los tribunales y la gente; 6) la desconfianza en que las reglas prescriptivas sean el factor protagonista de la decisión judicial; 7) la creencia en que los casos y las situaciones jurídicas deben ser agrupados en categorías más limitadas que las tradiciones; 8) una valoración de todos los sectores del derecho por sus efectos, y 9) una investigación programática de los problemas jurídicos sobre la base de los puntos anteriores.15 El realismo jurídico no es, desde luego, una escuela unitaria o de contornos claros. La principal división se dio entre los realistas estadounidenses y los escandinavos con posiciones distintivas. Hoy en día no tiene la importancia que tuvo a principios del siglo XX. El realismo, sobre todo el estadounidense, ha influido en las escuelas constructivistas estadounidenses y hasta en los critical legal studies respecto a la crítica de la indeterminación del derecho y en la investigación de su papel ideológico legitimador. El realismo escandinavo ha dejado sus huellas en la construcción de una ciencia empírica entendida como un sistema de proposiciones verificables empíricamente, y el entendimiento de un concepto de validez o vigencia que fuese empíricamente descriptivo.16 Una de las principales características del realismo es su escepticismo frente a las normas, por entre otras cosas, la indeterminación del lenguaje. Por más que el legislador se esfuerce en definir las palabras que usa en sus normas sólo puede atenuar la vaguedad de las mismas, pero no eliminarla del todo. Además, los legisladores no prevén las combinaciones posibles de propiedades que pueden presentar en 15 Llewellyn, K. (1994). Critica “Una Teoría del Derecho Realista: El Siguiente Paso”, El Ambito de lo Jurídico (pp. 244-293). Barcelona: Casanovas, Pompeu & Moreso, Juan José (eds.). 16 Hierro, L. (2003). “Realismo Jurídico”, El Derecho y la Justicia, en Garzón Valdés, Ernesto & Laporta, Francisco J (Ed.). (pp. 84-85). México: Fontamara.

68

Juan

de

Dios González Ibarra - José Luis Díaz Salazar


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas el futuro distintos casos. Ciertas visiones del realismo, como las de Llewellyn o Holmes, colocan a las predicciones sobre la actividad de los jueces en el lugar de las normas jurídicas. Los realistas opinaban que hay que traer el derecho a la tierra y construir una ciencia jurídica que pueda describir la realidad con proposiciones jurídicamente verificables. Las decisiones judiciales son los hechos para construir el derecho. Así, la ciencia jurídica se construirá con las predicciones sobre el comportamiento de los jueces, y el objeto de estudio de esta ciencia serían las decisiones judiciales. La teoría realista de Ross fue mucho más elaborada que las teorías realistas estadounidenses. Ross fue un realista que se destaca por la elaboración de criterios para determinar cuáles son las normas que integran un sistema jurídico. Según Ross, para identificar si una norma integra el derecho no debe verificarse su validez o fuerza obligatoria, si no la posibilidad de que sea aplicada por los jueces. Las decisiones judiciales son una especie de regla de reconocimiento para conocer qué normas integran el derecho en un sistema jurídico específico.17 Si la discrepancia entre la conciencia jurídica formal y la material exceden cierto límite, el juez puede llegar a prescindir de restricciones obviamente impuestas por las palabras o por la intención del legislador. Su interpretación constructiva, en tal caso, no se reduce a buscar una mayor precisión, si no que enmienda los resultados a que llegaría una interpretación de la ley que simplemente averiguase lo que ésta significa. Ross hace la distinción entre teorías subjetivas y objetivas de la interpretación. Según la primera, el propósito de la interpretación es descubrir la voluntad del legislador. Según la segunda, la ley es considerada como una manifestación objetiva del espíritu que, una vez generada, vive una vida propia y debe ser comprendida únicamente sobre la base de lo que de ella surja. La distinción para Ross es totalmente falsa. Lo importante en todo caso consistirá en saber si los tribunales siguen tradicionalmente un estilo de interpretación objetivo o subjetivo. El realismo, como el positivismo, no elaboró una teoría de la argumentación. Aunque las posiciones de Ross son más moderadas que las de otros realistas, en él es obvio que la interpretación es un acto de 17 Ross, A. (1970). Sobre el Derecho y la Justicia (p. 57). Buenos Aires: Eudeba. Ross, A. (1961). Hacia una Ciencia Realista del Derecho. Crítica del Dualismo en el Derecho, Buenos Aires: Abeledo-Perrot. Ross, A (2000). Lógica de las Normas, Granada, España: Comares. Ross, A. (1991). El Concepto de Validez y otros ensayos México: Fontamara. Para una comparación entre Kelsen y Ross, véase Esquivel Pérez, J. Kelsen y Ross (1980). Formalismo y Realismo en la Teoría del Derecho México UNAM.

Legitimidad, violencia y Estado constitucional pp 62-81 (A.J. Nº 12 / 2010)

69


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales voluntad que descansa, para ser formulado, tanto en la ley, con todos sus problemas de vaguedad e indeterminación, como en elementos contextuales que culturalmente inciden en la decisión judicial. Otros realistas, como Jerome Frank, sostuvieron el carácter ampliamente discrecional e irracional de la decisión judicial.18 En la obra de Alexy los principios revisten una gran importancia.19 Alexy impulsa una teoría del discurso práctico general que aplica al campo jurídico. Su teoría es tanto de la argumentación como de la validez del derecho, sin olvidar su importante contribución a la teoría de los derechos fundamentales. Los principios de la obra de Alexy pueden ser analizados desde el lado activo del derecho, desde la argumentación, pero también desde el lado pasivo, de la pura concepción del derecho como estructuras o conjunto de normas. La visión de Alexy sobre el derecho es no positivista, su fundamento reside en la pretensión de corrección a partir de la teoría consensual de la verdad de Habermas, que distingue entre un uso cognitivo y un uso interactivo del lenguaje.20 La argumentación jurídica usa el lenguaje interactivo y tiene una base procesal que Alexy presenta así, la elaboración de un procedimiento que asegure la racionalidad de la aplicación del derecho es objeto de la teoría de la argumentación jurídica, y son las tareas que tiene que cumplir. La primera resulta de la racionalidad de la pertenencia al sistema jurídico tanto de un nivel de reglas como otro de principios. Estos objetivos autoritativos exigen desarrollo de reglas metódicas que aseguren la vinculación a ellos. La segunda tarea resulta del conocimiento de la metodología jurídica en el sentido de que es imposible un sistema de reglas metódicas que establezcan exactamente sólo un resultado. La respuesta de esta cuestión es la segunda tarea de la argumentación jurídica.21 Sostiene que aunque sea posible objetivar en alguna medida las valoraciones, ninguna vía resulta enteramente satisfactoria para resolver el problema de la fundamentación racional de las decisiones. Señala que quien equipara seguridad y racionalidad debe renunciar a una teo18 Frank, J. (1991). Derecho e Incertidumbre, (p. 47). México: Fontamara. 19 Alexy, R. (1989). Teoría de la Argumentación Jurídica (p. 43). Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. Alexy, R. 81997). Teoría de los Derechos Fundamentales Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. Alexy, R. (1995). Teoría del Discurso y Derechos Humanos, Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Epílogo a la teoría de los derechos fundamentales, Revista Española de Derecho Constitucional (66 ed). Madrid, septiembre de 2002; Alexy, R. (1993). Derecho y Razón Práctica, México: Fontamara. 20 Habermas, J. (1994). Teoría de la Acción Comunicativa (p. 354) Madrid: Cátedra. 21 Alexy, R. (1988). “Sistema Jurídico, Principios Jurídicos y Razón Práctica” (5 ed.) (pp. 174-175). Doxa.

70

Juan

de

Dios González Ibarra - José Luis Díaz Salazar


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas ría de la argumentación jurídica racional, pues no es la producción de seguridad lo que constituye el carácter racional de la jurisprudencia, si no el cumplimiento de una serie de condiciones, criterios o reglas. Además, precisa que como caso especial del discurso práctico general, el discurso jurídico incluye las reglas y las formas del discurso práctico general, y su utilización como criterio para decisiones correctas hace necesaria una referencia al discurso hipotético y al consenso hipotético. Por ello, en la medida en que en la argumentación jurídica sean necesarios argumentos prácticos generales, la teoría del discurso jurídico racional padece las inseguridades de la teoría del discurso práctico general.22 Las principales ideas de Alexy en materia de argumentación práctica moral consisten en: 1) Iniciar con una teoría de la argumentación práctica o moral que después se lleva al derecho. 2) La argumentación jurídica es un caso especial del discurso moral. 3) La teoría de Alexy es una teoría normativa (analiza los buenos y malos argumentos), analítica (estudia la estructura de los argumentos), descriptiva (empírica), y capaz de enfrentar los problemas metateóricos de la misma. 4) Alexy, como Habermas, opina que la verdad en la argumentación práctica no se entiende como correspondencia de enunciados y hechos, si no que la condición de verdad de los enunciados depende del potencial asentimiento de los demás. 5) Los enunciados normativos más que susceptibles de verdad son correctos o incorrectos. 6) Cuatro son las pretensiones de validez en el discurso moral para el consenso o el acuerdo. • la pretensión de elaborar enunciados inteligibles; • la pretensión de comunicar contenidos proposicionales verdaderos para que el oyente pueda compartir el saber del hablante; • la pretensión del hablante de manifestar sus intenciones verazmente para que el oyente pueda creer en sus emisiones, y • el hablante tiene que elegir una emisión correcta en relación con las normas y valores vigentes para que el oyente pueda aceptar sus enunciados de modo que puedan, en principio, coincidir entre sí. 7) Las pretensiones pueden ser problematizadas. El hablante tiene que dar razones para fundamentar que sus acciones o normas son correctas. 8) La argumentación no es una serie encadenada de proposiciones sino una serie de interacciones humanas.

22 Alexy, R. Teoría de la Argumentación Jurídica, opus cit. (pp. 278-279).

Legitimidad, violencia y Estado constitucional pp 62-81 (A.J. Nº 12 / 2010)

71


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales 9) En la argumentación, los participantes se someten a sí mismos a la coacción no coactiva del mejor argumento. 10) El discurso argumentativo remite a una situación ideal de habla. La corrección de los resultados dependerá de que se alcance un consenso en una situación de total libertad y simetría entre los participantes del discurso. 11) El discurso argumentativo debe seguir determinadas reglas para cumplir con la libertad y simetría del discurso. Las reglas no se refieren sólo a las proposiciones si no también al comportamiento del hablante. Son por ello semánticas y pragmáticas. 12) Las reglas y formas del discurso se dividen en: fundamentales, de razón, sobre la carga de la argumentación, sobre la forma de los argumentos, sobre las reglas de fundamentación, y de transición. 13) Las reglas fundamentales enuncian principios de no contradicción, de sinceridad, de universalidad y de uso común del lenguaje. 14) Las reglas de razón definen las condiciones de la racionalidad del discurso. Establecen un ideal al que cabe aproximarse por medio de la práctica. 15) Las reglas sobre la carga de la argumentación son reglas técnicas que facilitan la argumentación. 16) Las formas de los argumentos indican que hay dos maneras de fundamentar un enunciado normativo singular: por referencia a una regla o tomando en cuenta las consecuencias. 17) Las reglas de fundamentación se refieren a las características de la argumentación práctica y regulan cómo llevar a cabo la fundamentación mediante las formas anteriores (principio de universalidad, intercambio de roles, del consenso, de publicidad). Existe un segundo subgrupo de reglas de fundamentación que se dirigen a garantizar la racionalidad de las reglas a través de su génesis social e individual. Finalmente, entre las reglas de fundamentación hay una que garantiza que se pueda cumplir con los fines del discurso práctico. Las reglas de transición auxilian para el cambio de planos del discurso (pasar, por ejemplo, del discurso sobre hechos a un discurso sobre conceptos, teorías o categorías científicas). Las bases, reglas y procedimientos anteriores de la teoría de Alexy para la argumentación práctica tienen por propósito establecer que un enunciado normativo es correcto, si y sólo si, puede ser el resultado del procedimiento que observe las reglas expuestas. El procedimiento de argumentación práctica o moral, sin embargo, presenta dos insuficiencias: no resuelve plenamente el problema del conocimiento ni el problema del cumplimiento. Entre los problemas de conocimiento del discurso moral se menciona que: algunas reglas sólo pueden cumplirse de manera aproximada, no todos los pasos de la argumentación están determinados, y todo discurso empieza a par-

72

Juan

de

Dios González Ibarra - José Luis Díaz Salazar


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas tir de las convicciones normativas de los participantes, los que están condicionados cultural y psicológicamente. Respecto al problema del cumplimiento se dice que saber lo que es correcto no significa necesariamente estar dispuesto a actuar en ese sentido.

La argumentación jurídica Como caso especial de la argumentación que parte de lo moral como regla de reconocimiento primero resuelve, aunque no totalmente, los dos problemas. El cierre de la laguna de racionalidad de la argumentación moral se pretende atender con el carácter institucionalizado y coactivo del derecho. Su carácter institucionalizado obliga a conocer y su naturaleza coactiva a obedecer el resultado. No obstante, Alexy aclara que aunque el procedimiento discursivo de argumentación jurídica tiende a resolver los problemas de conocimiento y de cumplimiento, debemos sostener que no por ello el resultado será necesaria y plenamente correcto. La argumentación jurídica como caso especial del discurso práctico general se apoya en las siguientes bases, formas y reglas: 1) El procedimiento del discurso jurídico se define, por un lado, por las reglas y formas específicas del discurso jurídico que, sistemáticamente, expresan la sujeción a la ley, a los precedentes judiciales y a la dogmática, y por otro a las reglas y formas del discurso práctico general. 2) Se distinguen dos aspectos en la justificación de las decisiones jurídicas: la justificación interna y la justificación externa, de manera que existen también dos tipos de reglas y formas del discurso jurídico. 3) En la justificación interna para la fundamentación de una decisión jurídica debe aducirse por lo menos una norma universal. La decisión jurídica debe seguirse lógicamente al menos de una norma universal, junto con otras proposiciones. 4) En los casos complicados, en los que no cabe efectuar directamente la inferencia deductiva, hay que acudir a una forma más general de justificación interna que establezca diversos pasos de desarrollo, de manera que la aplicación de la norma al caso no sea ya discutible. 5) En la justificación externa, que se refiere a la justificación de las premisas, se alude a tres tipos de reglas; reglas de derecho positivo, donde la justificación consiste en mostrar su validez de acuerdo con los criterios del sistema; enunciados empíricos, que se justifican de acuerdo con los métodos de las ciencias empíricas, las máximas de la presunción racional y las reglas procesales de la carga de la prueba; y un tercer tipo de enunciados que son principalmente reformulaciones de normas, esto es, la forma y reglas de la justificación externa.

Legitimidad, violencia y Estado constitucional pp 62-81 (A.J. Nº 12 / 2010)

73


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales 6) Se distinguen seis grupos de reglas y formas de la justificación externa, según las mismas se refieran: a la interpretación, a la argumentación dogmática, al uso de los precedentes, a la argumentación práctica general, a la argumentación empírica o a las formas especiales de los argumentos jurídicos. 7) Alexy distingue seis grupos de argumentos interpretativos: semánticos, genéticos, teleológicos, históricos, comparativos y sistemáticos, pero sólo elabora formas de los tres primeros. 8) En relación con la interpretación semántica ofrece tres formas de argumentos, según que se usen para justificar, criticar o mostrar que una interpretación es admisible. 9) El argumento genético se justifica de acuerdo con la voluntad del legislador, tanto lo querido históricamente por él o lo que el legislador pretende alcanzar con la norma. 10) La interpretación teleológica tiene relación con la finalidad objetiva de la norma sin acudir a lo que el legislador pretendió alcanzar con ella. 11) Alexy propone el requisito de saturación para perfeccionar las formas de interpretación que se presentan de manera incompleta por el carácter implícito de los enunciados. 12) La teoría argumentativa de este autor concede prevalencia a los argumentos semánticos (gramaticales) y genéticos (voluntad del legislador) sobre los demás. 13) Los argumentos dogmáticos en la teoría de Alexy son muy importantes, ya que tienen por propósito otorgar coherencia interpretativa y que la discusión sobre normas se dé dentro de una ciencia jurídica que funcione institucionalmente. Las reglas de argumentación dogmática se refieren a la necesidad de fundamentar los enunciados dogmáticos en enunciados prácticos de tipo general, a la posibilidad de que los enunciados dogmáticos sean comprobados, tanto en sentido estricto como amplio, y a la necesidad de utilizar argumentos dogmáticos, puesto que su uso no sólo no contradice los principios de la teoría del discurso, si no que es un tipo de argumentación exigido por ésta en el contexto del discurso jurídico. 14) El uso de precedentes se justifica porque el campo de lo discursivamente posible no podría hacerse con decisiones cambiantes e incompatibles. Es una extensión del principio de universalidad, aunque la obligación de seguir el precedente no es absoluta. La carga de la argumentación la tiene quien se aparta del precedente. 15) Se destacan tres formas de argumentos jurídicos especiales: argumentos a contrario, la analogía y la reducción del absurdo. Las formas de los argumentos jurídicos especiales tienen que resultar saturadas. 16) Las reglas del discurso jurídico no garantizan que se pueda llegar a una única respuesta correcta. Ello se debe a que los participan-

74

Juan

de

Dios González Ibarra - José Luis Díaz Salazar


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas tes en el discurso acuden a él con convicciones previas y muchas de las reglas del discurso jurídico no necesariamente pueden ser satisfechas. 17) La pretensión de corrección es una pretensión limitada, pues se efectúa bajo las exigencias de la ley, la dogmática y los precedentes; los participantes están condicionados histórica y culturalmente; y en muchas ocasiones, las reglas y el procedimiento no se realizan en la práctica. 18) Alexy piensa que no puede haber una teoría fuerte de los principios. Sólo una teoría débil es admisible. Esta teoría débil de principios favorece entender la colisión entre ellos a través de la ponderación. 19) La teoría de la argumentación de Alexy debe ser capaz de unir dos modelos de sistema jurídico: el sistema jurídico como sistema de procedimientos y reglas del discurso, y el sistema jurídico como agregado de normas. El primero representa el lado activo del derecho y el segundo el lado pasivo (este último se integra por reglas y principios). 20) Los principios son normas que ordenan que se realice algo en la mayor medida posible, en relación con las posibilidades jurídicas y fácticas. Los principios son mandatos de optimización porque pueden ser cumplidos en diversos grados. La forma característica de aplicación de los principios es la ponderación. 21) El modelo del derecho en tres niveles (reglas, principios y procedimientos) no permite alcanzar siempre una única respuesta correcta para cada caso, pero es el que conduce a un mayor grado de racionalidad. 22) La pretensión de corrección en un sentido fáctico es relativa, pero en un sentido normativo tiene una finalidad regulativa, es decir, los participantes están obligados a elevar su pretensión como si ésta presupusiera que es la única respuesta correcta. 23) La teoría de Alexy basada en procedimientos y en normas ha sido cuestionada. Atienza ha señalado algunas insuficiencias generales, relativas: a) al objeto, en la medida en que se descuidan aspectos del razonamiento jurídico como la argumentación en materia de hechos, en la producción legislativa, en los procesos de mediación y negociación; b) al método, pues la teoría no permite analizar adecuadamente los procesos de argumentación y evaluar sus resultados, y c) a la función, pues ofrece un interés limitado para el teórico y práctico del derecho, y además no es crítica con el derecho positivo. Otros autores también han indicado su lejanía con la operatividad en el plano real del derecho.23

23 Atienza, M. Las Razones del Derecho. Teorías de la Argumentación Jurídica, opus cit. (pp. 206-233).

Legitimidad, violencia y Estado constitucional pp 62-81 (A.J. Nº 12 / 2010)

75


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Neoconstitucionalismo, legitimidad y el modelo garantista de Luigi Ferrajoli Ferrajoli construye un modelo jurídico que denomina garantismo, que busca la legitimidad desde la incorporación de inicio de la filosofía política por diferencia con la teoría pura del derecho kelseniana, la interdisciplinariedad en los conocimientos y saberes jurídicos nos puede permitir pasar del obsoleto paradigma del Estado de Derecho al emergente paradigma constitucional democrático y social, por medio de la garantía eficaz gracias a los tribunales constitucionales eficientes para que la ciudadanía realmente disfrute (sin que sean letra muerta) de los derechos fundamentales y sociales, en especial estos últimos como son el de salud, educación, cultura, empleo, salario remunerador, ambiente sano. Este paradigma está basado en una eficaz aplicación del Derecho y obligación del Estado de superar el liberal papel policial y coercitivo del esté al mismo tiempo que, maximiza la igualdad, la libertad y los derechos fundamentales y sociales.24 Señala, una Constitución puede ser avanzada por los principios y los derechos que sanciona y no pasar de ser un pedazo de papel si carece de técnicas coercitivas (garantías) que permitan el control y la neutralización del poder y del derecho ilegítimo. El garantismo es también una teoría jurídica de la validez del derecho, las normas para que sean validas exigen no sólo el respeto a la competencia del órgano que las emite y al procedimiento que se sigue para elaborarlas. La validez implica además el respeto irrestricto a las normas fundamentales del sistema constitucional. Esta doctrina de la validez opera como teoría de la deslegitimación interna del derecho, que reclama de los jueces y de los ciudadanos una constante tensión crítica hacia las leyes vigentes, las cuales siempre deben ser vistas a la luz de su validez. El garantismo es igualmente una filosofía política que impone al derecho y al Estado la carga de la justificación externa conforme a los bienes y a los intereses cuya tutela y garantía constituye precisamente la finalidad de ambos. Presupone la doctrina laica de la separación entre derecho y moral, entre validez y justicia, entre punto de vista interno y punto de vista externo, entre ser y deber ser del derecho. Equivale a la asunción de un punto de vista únicamente externo, a los fines de la legitimación y de la deslegitimación ético-política del derecho y del Es24 Ferrajoli, L. Derecho y Razón. Teoría del Garantismo Penal, opus cit. (pp. 851-903). Ferrajoli, L. El garantismo es posteriormente desarrollado de manera más precisa en su obra Derechos y Garantías. Ferrajoli, L. (1999). La Ley del más Débil, Madrid: Trotta. Ferrajoli, L. (2003) Razones Jurídicas del Pacifismo, Madrid: Trotta, Ferrajoli, L. (2004). Epistemología Jurídica y Garantismo, México: Fontamara. Ferrajoli, L. (2009). La Teoría del Derecho en el Paradigma Constitucional, México, Cajica. responde a las críticas de Manuel Atienza & José Juan Moreso.

76

Juan

de

Dios González Ibarra - José Luis Díaz Salazar


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas tado. La justificación externa no admite fundamentaciones absolutas o totales, si no contingentes, parciales, a posteriori y condicionadas.25 La definición de validez en Ferrajoli exige, por un lado, una validez formal en donde las formas de ejercicio del poder y los sujetos titulares están sometidos a la ley, pero, por otro, la validez material establece obligaciones y prohibiciones, criterios de decisión a las autoridades y a las mismas normas. El Estado de derecho tiene así dos características: una legalidad formal, que significa que todo poder público está subordinado a leyes generales y abstractas que disciplinan sus formas de ejercicio y cuya observancia se encuentra sometida al control de los jueces; y una legalidad sustancial, en donde todos los poderes del Estado deben estar al servicio de la garantía de los derechos fundamentales mediante la incorporación limitativa en su Constitución de los deberes públicos correspondientes, es decir, de las prohibiciones de lesionar los derechos de libertad y de las obligaciones de dar satisfacción a los derechos sociales. La democracia en Ferrajoli comprende dos tipos de reglas. Las primeras son reglas sobre quién puede y sobre cómo se debe decidir, esto es, las clásicas reglas del sistema democrático liberal que se apoya en un sistema electoral que permite la competencia en una igualdad aproximada entre distintas fuerzas políticas. Las segundas son las reglas sobre qué se debe y no se debe decidir, reglas que definen el carácter del derecho o del sistema jurídico en función de la garantía de los derechos fundamentales. Ferrajoli ha sido cuestionado por algunos autores como Bovero, quien considera que algunos derechos fundamentales como la libertad de expresión, de reunión o manifestación no son componentes de la democracia sino presupuestos de la misma.26 En la teoría garantista se hace un repaso sobre los derechos de libertad y los derechos sociales. Ferrajoli considera que ambos poseen las características definitorias de todo derecho fundamental, esto es, su carácter inviolable, inderogable, indisponible, inalienable y universal. En su trabajo denominado Los fundamentos de los derechos fundamentales, Ferrajoli desarrolla cuatro tesis esenciales para una teoría de la democracia constitucional. La primera señala la diferencia entre los derechos fundamentales y los derechos patrimoniales: la propiedad como derecho patrimonial

25 Ferrajoli, L. Derecho y Razón, opus cit. (pp. 880-903). 26 Bovero, M. (2002). Derechos Fundamentales y Democracia en la Teoría de Ferrajoli, (p. 127). Madrid: Trotta. También un acuerdo global y una discrepancia concreta en Luigi Ferrajoli. Bovero, M. (2002). Los Fundamentos de los Derechos Fundamentales (pp. 215-242). Madrid: Trotta.

Legitimidad, violencia y Estado constitucional pp 62-81 (A.J. Nº 12 / 2010)

77


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales es disponible, nace de actos o de hechos jurídicos y no tiene las notas definitorias de un derecho fundamental. La segunda indica que los derechos fundamentales son el fundamento y el parámetro de la igualdad jurídica. La tercera se refiere a la naturaleza supranacional de los derechos fundamentales que pueden ser invocados ante instancias internacionales de protección. La cuarta tesis insiste en la separación entre derechos y garantías, pues los derechos no dependen de las garantías para que existan. Los derechos sociales cambian la base de legitimación del Estado; mientras que el Estado de derecho liberal estaba basado en los derechos de libertad y se conformaba con no empeorar las condiciones de vida de los ciudadanos, el Estado social debe mejorarlas a través de los derechos fundamentales correspondientes. El problema con los derechos sociales es que no se han visto acompañados por garantías jurídicas adecuadas, por técnicas de defensa de protección jurisdiccional semejantes a las previstas para los derechos de libertad. Lo que se ha hecho en materia de derechos sociales por los llamados Estados del bienestar no ha sido lo correcto, en tanto que han proliferado las burocracias, la discrecionalidad administrativa, el juego no reglado de los grupos de presión, el clientelismo, las sedes extralegales de solución de conflictos, la no transparencia del poder público; es decir, un Estado paternalista, burocrático, incapaz de ofrecer satisfacción a los derechos sociales. Ferrajoli propone revertir esta situación mediante el establecimiento de técnicas jurídicas de garantía a los derechos sociales. Existe en esta teoría un replanteamiento de la democracia: ésta refleja o debe reflejar no sólo la voluntad de la mayoría si no los intereses y las necesidades vitales de todos. La democracia de esta manera sería sustancial o social, un Estado de derecho dotado de garantías efectivas, tanto liberales como sociales, y un Estado político representativo basado en el principio de las mayorías. Un asunto importante es ver cómo Ferrajoli aborda el problema de la interpretación. Aunque la argumentación tiene un carácter secundario en la obra de Ferrajoli, es claro que su teoría va a propender a una interpretación garantista. Ferrajoli señala que cuanto más se expanden en un ordenamiento los derechos y las garantías con la incorporación de deberes públicos, tanto mayor puede ser la divergencia entre validez y vigencia, entre deber ser y ser del derecho. Existe una latente y estructural ilegitimidad jurídica del Estado de derecho debido a la ambición de las promesas formuladas en sus niveles normativos superiores y no mantenidas en sus niveles inferiores.

78

Juan

de

Dios González Ibarra - José Luis Díaz Salazar


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Por esto, frente al problema de la inefectividad e ilegitimidad en el Estado de derecho puede haber dos soluciones interpretativas: una de carácter restrictivo que consiste en limitar los contenidos de las normas de nivel superior para hacerlas compatibles con las de nivel inferior, o peor, promover reformas a la constitución formal para adecuarla a la constitución material; la otra es una interpretación progresiva que ve crecer las incoherencias en el ordenamiento secundario pero que tiende a maximizar los valores constitucionales mediante reformulaciones normativas a partir de interpretaciones desde la constitución en términos más ricos y vinculantes.

Conclusiones El neoconstitucionalismo identificado en principio como Estado Constitucional Democrático y Social conforme lo argumentado, constituye un camino hacia el buen gobierno, que permita tener la legitimidad ante los gobernados, las garantías, herramientas, derecho, capitales éticos y sociales sin los cuales cada vez México irá descendiendo en sus niveles de bienestar humano como hasta la fecha ha ocurrido, –baste citar que conforme el último Informe de Transparencia Internacional que sobre 180 países analizados, éste año México ocupa el lugar 89 en corrupción junto a Ruanda–, el contar con esta guía nos debe permitir combatir el desaliento y la fatalidad que hoy nos agobia junto a la crisis económica, la delincuencia organizada bestial y el reto de construir un nuevo modelo de desarrollo sustentable, incluyente en el reparto de la riqueza nacional y con la confianza y moral con lo que es posible desde la deconstrucción impulsar una realidad mejor desde la complejidad nacional y global. Sin teorías de frontera que eficazmente señalan cómo es posible garantizar los derechos sociales y tribunales constitucionales eficaces por su poder institucional gracias a la independencia y autonomía, comprometidos con la democracia y la justicia social en sus sentencias, mismas que al final de cuenta son las argumentaciones jurisprudenciales que inciden en la transformación de la realidad pues son las últimas palabras que toda sociedad puede hacer valer con la fuerza desde la gobernanza que implica lo público potenciado por la intervención ciudadana.

Legitimidad, violencia y Estado constitucional pp 62-81 (A.J. Nº 12 / 2010)

79


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Bibliografía Alexy, R. (2002). “Epílogo a la Teoría de los Derechos Fundamentales”, Revista Española de Derecho Constitucional (66 ed.). Madrid. Alexy, R. (1988). “Sistema Jurídico, Principios Jurídicos y Razón Práctica”, Doxa. (5 ed.). Alexy, R. (1994). Derecho y Razón Práctica. Barcelona: Gedisa. Alexy, R. (1989). Teoría de la Argumentación Jurídica, Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. Alexy, R. (1997). Teoría de los Derechos Fundamentales. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. Alexy, R. (2004). Teoría del Discurso y Derechos Humanos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Atienza, M. & Ruiz Manero, J. (2007). “Dejemos atrás el Positivismo Jurídico”, en Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía del Derecho. ITAM, (27 ed.). Atienza, M. (1989). Teorías de la Argumentación Jurídica. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. Bovero, M. (2002). Derechos Fundamentales y Democracia en la Teoría de Ferrajoli, Madrid: Trotta. Carbonell, M. (2007).et al. Teoría del Neoconstitucionalismo. IIJ. UNAM. Madrid: Editorial Trotta. Comanducci, P. (2003) “Formas de Neoconstitucionalismo: Un Análisis Metateórico”, Neoconstitucionalismos, en Carbonell, Miguel (Ed.). Madrid: Trotta. Dworkin, R. (1984). Los Derechos en Serio. Barcelona: Ariel. Dworkin, R. (1997). A Matter of Principle, New Haven: Yale Press. Dworkin, R. (1997). El Imperio de la Justicia. Madrid: Gedisa. Ernesto & Laporta, F. J. (1996). El Derecho y la Justicia. Madrid: Trotta. Esquivel Pérez, J. (1980). Kelsen & Ross Formalismo y Realismo en la Teoría del Derecho, México, UNAM. Ferrajoli, L. (2001) Derecho y Razón. Teoría del Garantimos Penal, Madrid: Trotta. Ferrajoli, L. (1999). Derechos y Garantías. La Ley del más Débil, Madrid: Trotta. Ferrajoli, L. (2004).Razones Jurídicas del Pacifismo, Madrid: Trotta. Ferrajoli, L. (2004). Epistemología Jurídica y Garantismo, México: Fontamara. Ferrajoli, L. (2002). Los Fundamentos de los Derechos Fundamentales, Madrid: Trotta. Ferrajoli, L. (2009). La Teoría del Derecho en el Paradigma Constitucional, México: Cajica. Frank, J. (1991). Derecho e Incertidumbre, México: Fontamara. Garzón Valdés, E. (1996). Filosofía y Derecho. Mexico: Editorial Fontamara. González Ibarra, J. dD. (2008). Epistemología Jurídica, México: Porrúa.

80

Juan

de

Dios González Ibarra - José Luis Díaz Salazar


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas González Ibarra, J. dD. (2007). Metodología Jurídica Epistémica. México: Fontamara. González Ibarra, J. dD. (2000). Introducción a las Fuentes de la Epistemología, México: Porrúa. Grossi, P. (2003). Mitología Jurídica de la Modernidad. Madrid: Trotta. Häberle, P. (2003). El Estado Constitucional. IIJ. UNAM. México. Habermas, J. (1994). Teoría de la Acción Comunicativa, Madrid: Cátedra. Garzón Valdés, E. & Laporta, Francisco J. (2003). El Derecho y la Justicia, México: Fontamara. Llewellyn, K. (1994). Critica “Una Teoría del Derecho Realista: El siguiente paso”, El Ámbito de lo Jurídico, En: Casanovas, Pompeu y Moreso, Juan José (Eds.). Barcelona. Prieto Sanchís, L. (1997). Constitucionalismo y Positivismo. Filosofía del Derecho y Política. Biblioteca de ética (60 ed.). México: Fontamara. Rosique Cañas, J.A. (2007). “Evolución de las Teorías Políticas sobre el Buen Gobierno”, en Buen Gobierno, (2 ed.). México. Rosique Cañas, J.A. (2008). Neoconstitucionalismo y Buen Gobierno: Revalorando las Instituciones del Espacio Público”, en Buen Gobierno (4 ed.). México. Ross, A. (2000). Lógica de las normas. Granada, España: Comares. Ross, A. (2001). El Concepto de Validez y otros ensayos. México: Fontamara. Ross, A. (1970). Sobre el Derecho y la Justicia, Hacia una Ciencia Realista del Derecho. Crítica del Dualismo en el Derecho. Buenos Aires:Eudeba. Vigo, R. L. (1993). Interpretación Constitucional. Buenos Aires: Abeledo-Perrot.

Legitimidad, violencia y Estado constitucional pp 62-81 (A.J. Nº 12 / 2010)

81


Ambiente JurĂ­dico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

82


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

“El estado es un hombre grande: esto es, un organismo perfecto; en él se encarna la más perfecta unidad”. Platón

83


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen En la nueva circunstancia socio-política que la globalidad impone, la equívoca díada “estado-nación” ha mostrado ser errónea cuando naciones ancestrales, que han dejado de estar sojuzgadas por un control estatal férreo, recobran su identidad y su natural aspiración al autogobierno. Esa nueva expresión del sistema político mundial está ayuna de una estructura adecuada, porque la organización “interestatal” es insuficiente frente a los retos de hoy y, en esa perspectiva, la posibilidad teórica de una federación mundial de naciones resurge vigorosamente. Este artículo retoma el tema, ya planteado por Kant, en términos de la actualidad “poscontemporánea”. Palabras clave Globalidad, nación, estado, legitimidad, sistema político, orden mundial.

Abstract Globalization, as a systemic phenomenon, has demonstrated the incapability of an international structure, based on the traditional way in which the states are unavoidable parts, to provide the essential basis for structural order and governance. On the contrary, upon the new circumstance the political systems experiment, many old nations has reborn once the coactive State action has ceased. The global scenario is lack of an efficient political order and so called “nationstates” are incapables to provide it on new circumstances. So, as far as I think, it is unavoidable to recall the Kant’s proposal for a “global federation of nations”, which this article pretends to refresh in terms of actual political context. Key words Globalization, nation, state, legitimacy, political system, world order.

84

X avier Díez

de

Urdanivia


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

¿Hacia una federación global de naciones?* Towards a global federation of nations? (Recibido: julio 29 de 2010. Aprobado: septiembre 12 de 2010)

X avier Díez

de

Urdanivia**

Introducción La globalización, de la que tanto se habla y tan poco se entiende, ha provocado, creo que de manera irreversible, cambios profundos en la configuración de todos los fenómenos sociales y no sólo en el terreno de la economía, como a veces se pretende. En efecto, el mundo ha cambiado, y con él han surgido condiciones críticas para los paradigmas que han servido para explicarlo y para orientar las acciones que tienden a su transformación. Una de esas transformaciones consiste en que el estado, el ente jurídico-político por antonomasia durante los últimos tres siglos y medio, no puede ya responder a las expectativas de un sistema que excede sus alcances. Como consecuencia, el poder político se ha desplazado hacia centros distintos del estado, con lo cual la soberanía, concebida tradicionalmente como el poder supremo dentro de los confines de él, ya no puede reclamar para sí esa calidad. Frente a tal circunstancia, tampoco el orden mundial fincado en una red de relaciones entre esas entidades puede ya ser suficiente para enfrentar los desafíos ya presentes y aquellos cuya inminencia es obvia. * ¿Hacia una federación global de naciones? es un artículo que tiene por base un trabajo previo que fue presentado como ponencia en el III Congreso Internacional “Derecho y Sociedad en el Estado Constitucional”, en la Universidad de Manizales, Colombia, del 27 al 29 de agosto de 2009, patrocinado por la Universidad Autónoma de Coahuila. Se desprendió de una investigación original del autor, ya terminada, auspiciada académicamente por las universidades Complutense (Madrid) y Anáhuac (México) intitulada La soberanía estatal en el contexto político global, que dio lugar al libro El Estado en el Contexto Global (México, 2008, Porrúa). ** Doctor en Derecho por la Universidad Complutense (Madrid); Maestro en Administración Pública por la Universidad Iberoamericana (México); Abogado por la Escuela Libre de Derecho (México). Profesor e investigador de tiempo completo en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, México (Bvd. Venustiano Carranza s/n, esquina con José Cárdenas Valdés; 25280 Saltillo, Coah., México). Cuerpo Académico: Derechos Humanos. Líneas de investigación: Derecho Constitucional, Filosofía Política, Teoría del Derecho y Derechos Humanos. Correo: xdufster@gmail.com

¿Hacia una federación global de Naciones? pp 84-98 (A.J. Nº 12 / 2010)

85


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Las consecuencias son graves: cuando ya el estado se vuelve incapaz de detentar el poder de que ha sido dotado y cumplir por lo tanto con la función garante del interés general que le corresponde, el sistema llamado internacional, construido a partir de él pierde legitimidad y llega la hora de buscar la instrumentación de nuevos modelos estructurales. Cuando los fenómenos políticos son globales, como ya son, y ponen fuera de su alcance la posibilidad de gestionar los controles sociales habituales en él, pierde también el estado un poco de aquella omnipresencia que lo significó durante casi cuatro siglos y deja abierta la necesidad de buscar un nuevo paradigma que lo sustituya como piedra angular de la estructura política mundial. En cambio, la configuración de un nuevo sistema social mundial abierto, prácticamente sin fronteras para todo efecto relevante, ha provocado reacomodos en la geopolítica global, no sólo al margen, sino hasta en ocasiones contra los estados preexistentes. En ese sentido, el evidente renacimiento de ancestrales sentimientos nacionales a lo largo y ancho de toda la geografía mundial apunta hacia el incremento de la importancia de las naciones en el nuevo escenario mundial. Esa circunstancia novedosa, y ciertamente inédita en la historia por sus alcances, amerita una reflexión profunda sobre el punto de convergencia entre el derecho, la sociología y la cultura, en el que no es frecuente encontrar una diferenciación suficientemente precisa, lo que estimo necesario para poder dilucidar, después, una perspectiva, apenas aproximada, de las medidas posibles para dotar al mundo del orden que visiblemente se ha perdido y sigue un camino que tiene visos de no poder revertirse y sí, en cambio, de verse agravado. De manera sucinta y con las limitaciones de espacio naturales, el presente artículo pretende apuntar una vía metodológica que resulta viable, por su flexibilidad, según lo ha podido demostrar la extensa investigación en que se basa, referida a experiencias históricamente empíricas y reflexiones detenidas sobre el tema, propias y de un gran número de estudiosos de él. Esa propuesta, como se verá, pretende rescatar la valía del principio federativo, de raíces profundas en la historia del hombre, para ofrecer un método eficaz de integración mundial de las comunidades humanas agrupadas en las naciones y los estados, de tal manera que una real y sustantiva democracia pueda expresarse en ese sistema y en ella fincarse una garantía del interés general basada en la salvaguarda y el estímulo de los derechos y libertades fundamentales.

86

X avier Díez

de

Urdanivia


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

En torno al concepto de “nación” y su natural diferencia con la noción de “estado” El estado es, en su concepción más tradicional, una red de relaciones sociales que, en una perspectiva estática, se caracteriza por ser una comunidad de seres humanos, organizada conforme a un orden jurídico propio –en aras de contar con un poder soberano- y que vive asentada sobre un territorio que constituye el ámbito espacial de su desenvolvimiento jurídico. Es un fenómeno moderno, tal como lo conocemos hoy, pues surge en el renacimiento y desde entonces conserva las características esenciales que todavía lo distinguen. Es bueno recordar aquí que no nace por generación espontánea, sino que es una institución cultural que obedece a circunstancias históricas particulares y responde a necesidades socio-políticas específicas que, por haberse mantenido básicamente estables, han permitido ver prolongada su existencia durante las eras llamadas moderna y contemporánea. En vista de la gran profusión de tesis y doctrinas que sobre él se han producido en ese largo periodo, muchas veces incompatibles en apariencia, me valgo aquí para conceptualizarlo de la perspectiva que ofrece Héctor González Uribe, quien en un empeño por compatibilizar sintéticamente las coincidencias sustanciales de ellas, ofrece una caracterización bastante aproximada del modelo teórico más generalmente aceptado. Dice él: “el Estado es: 1, una sociedad total; 2, que establece y mantiene el orden jurídico en un territorio determinado; 3, está dotada de un poder supremo, que tiene el monopolio del poder físico coactivo y asegura una unidad de decisión y acción; 4, respeta y garantiza la estructura pluralista de la sociedad; y 5, persigue fines valiosos” (González Uribe, 1984, pág. 47). Nótese como destaca una característica que, a los fines de este estudio, resulta ser primordial: el estado no es una condición natural del hombre, por más que obedezca a necesidades surgidas de su inevitable naturaleza social, sino un instrumento culturalmente producido para dotar a la comunidad natural de condiciones de equidad y orden. En cambio, la nación, como entidad sistémica, surge connaturalmente cuando una comunidad desarrolla vínculos interindividuales que la identifican frente a otras por razones de cultura y de historia, entendida ésta no sólo como relato del pasado, sino como voluntad activa de compartir un futuro construido entre todos.

¿Hacia una federación global de Naciones? pp 84-98 (A.J. Nº 12 / 2010)

87


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales No bastan la comunidad de sangre, la comunidad de lengua y la configuración geográfica; Recasens Siches considera imprescindibles un pasado común, una cultura (en el más amplio sentido) también compartida y la solidaridad en el presente y hacia el futuro o, para decirlo como Marcos Kaplan, la utopía de un futuro compartido (Kaplan, 1987, pág. 37), y aun, tal vez, el plebiscito cotidiano, que dijera Renán. En esas condiciones, es también natural que toda nación posea una legítima vocación de autogobierno, es decir, de ser soberana (lo que no quiere decir que siempre lo consiga, razón por la cual el término “estado-nación”, tan prolijamente empleado, es inexacto, equívoco y, las más de las veces, erróneo). Es cierto: el estado, cuando reúne condiciones de perdurabilidad suficiente, puede llegar a moldear una verdadera nación, siempre que se logre concitar el consenso necesario para generalizar la base de sustento social óptimo para dar pie a esa configuración; entonces, el estado puede llegar a configurar una nación, no de otra manera, pero no siempre es así. Por eso no es infrecuente que existan estados plurinacionales, o incluso naciones partidas entre dos o más estados. Baste el ejemplo de España para ilustrar ambas cosas: un estado compuesto por varias naciones, pues claramente, a mi juicio, Cataluña y Euskadi -por hacer sólo referencia a los casos más contundentes- lo son, mientras que esta última sería, además, una nación dividida entre los estados francés y español. Lo mismo podría decirse de otras regiones de Europa que, en una aparente paradoja, experimenta al mismo tiempo un movimiento unificador sin paralelo en su historia. Habermas, aunque se ciñe a una referencia europea, describe esa dinámica de una manera que, a mi juicio, bien podría predicarse de un fenómeno más extendido. Dice él: “No ignoro el rostro jánico de la <<Nación>>, que todavía en la primera modernidad se alimentó de proyecciones que surgen de un origen común como forma de identidad colectiva. Esta identidad oscila entre un imaginado origen común basado en la naturaleza propia del pueblonación y la mera construcción jurídica que representa la idea de una nación de ciudadanos. Pero el camino que la aparición del Estado-nación ha seguido en la Europa del norte, del oeste, del centro y del este –from state to nation vs. from nation to state- documenta el carácter construido de esa identidad que proporciona la nación a través del medio que es el derecho y de la comunicación de masas. […] La conciencia nacional está relacionada con la autocomprensión igualitaria de los ciudadanos de un Estado democrático […] El punto fuerte del Estado constitucional democrático consiste en poder tapar los huecos que deja la integración social mediante la participación política de los ciu-

88

X avier Díez

de

Urdanivia


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas dadanos […] En las sociedades complejas una formación deliberativa de la opinión y la voluntad de los ciudadanos, basada en los principios de la soberanía popular y de los derechos humanos, constituye al final el medio del que surge un tipo de solidaridad, abstracta y jurídicamente construida, que se reproduce a través de la participación política”. (Habermas, 2000, pág. 103). En la anterior transcripción expone Habermas, en muy apretada síntesis si se quiere, la esencia misma de lo que en el fondo consiste el fenómeno cultural socio-político, que con la apetencia descrita ha sido motor de la historia misma de los pueblos del mundo, a los que tal vez con razón y por tal motivo prefiere Emilio Suñé naciones cuando trata sobre los elementos de la organización política y sustituye el término población por nación, puesto que considera que es este último “el grupo humano con mayor trascendencia política.” (Suñé Llinás, 1995, pág. 44). Algunas reflexiones en torno a la organización del poder en función de la legitimidad de las instituciones políticas Las reflexiones efectuadas en el apartado anterior conducen a otra, no menos relevante, que con mucha destreza plantea Neil S. MacCormick en torno a un tema fundamental cuando del estado se trata, que es la cuestión de la titularidad del poder que se llama soberano y la manera de su ejercicio, porque ello es consubstancial, no sólo a la democracia, sino a la legitimidad, de la que aquélla es sólo uno de los ingredientes, junto con el derecho y la mira del interés general como norte que debe orientar el justo funcionamiento del aparato institucional de ese poder y de toda la comunidad que él abarca (McCormick, 2001, pág. 125). MacCormick –concuerdo con él- sostiene que cualquier forma de gobierno popular o de democracia mayoritaria, plantea las preguntas: ¿Quién es el pueblo? ¿De qué grupo debe la mayoría ser una mayoría? Aduce que, si existe un sentido de soberanía popular (entendida como autodeterminación) que convoque al reconocimiento de los derechos de grupos o comunidades significativos comprendidos por comunidades mayores, entonces la soberanía estatal, considerada como versión de la soberanía popular, puede ser adversa a muchos derechos democráticos, porque toda concentración de poder puede producir lo que él llama democracia monolítica, proclive a la concentración de la capacidad política, decisoria y ejecutiva. Esa tendencia centrípeta suele producir que se soslayen o cuando menos posterguen las situaciones puntualmente localizadas, aunque aparentemente exista una mejor dotación para percibir y atender el panorama general. Las decisiones así tomadas pueden no corresponderse con las necesidades y los problemas -y aun las decisiones mayoritarias- de una o

¿Hacia una federación global de Naciones? pp 84-98 (A.J. Nº 12 / 2010)

89


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales varias localidades particulares, para las cuáles las decisiones centrales serían entonces desfavorables. Si esto es válido en referencia a sistemas estatales perfectamente identificables, con mayor razón lo será para una comunidad sociopolítica cuya extensión abarque al mundo entero, hecho ese solo que ya de suyo la pone fuera del alcance de cualquier estado y de todos, por poderosos que sean. Neil S. MacCormick sostiene que, en esta era de globalidad que pone en jaque al paradigma estatal generalmente aceptado todavía en nuestros días, “el fin del estado soberano crea una oportunidad para el replanteamiento de los problemas acerca de la identidad nacional”, pues es cierto, como sostiene, que “la nación como comunidad cultural, o lingüística, o histórica, o aun étnica, no es coextensa del (antiguo) estado soberano, el tradicional ‘estado-nación’ […] La supresión de las individualidades nacionales es errónea en sí misma y casi inevitablemente es causa de amargura y contienda.” (McCormick, 2001, pág. 135). En ese orden de ideas, me parece innegable que deben sentarse las bases para una correcta diferenciación sistémica global, porque, como el referido MacCormick sostiene, “la mejor democracia -y la mejor interpretación de soberanía popular- es una que insista en niveles de democracia apropiada a los niveles de toma de decisiones”. (McCormick, 2001, pág. 135). Frente a una inexistente estructura jurídica de los sistemas mundiales, anómicos todos ellos, hace falta sin duda encontrar una vía flexible de orden que sustituya al estado de naturaleza global –para decirlo en términos de Hobbes- por uno en que la civilidad se base en estructuras legítimas por su forma y su base material. Tendrán que tener cabida, por tanto, la democracia y el derecho en función de un interés general definido por la dignidad de la vida que sólo proporciona la garantía de las libertades fundamentales imbíbitas en los derechos humanos. Considero, por tanto, que un complementario catálogo de derechos fundamentales, universal y generalizadamente válido, será en todo caso indispensable. Lograr una arquitectura de tan ambiciosas pretensiones no es fácil, pero la inacción es inexcusable. Aquí se apunta una posible salida orgánica que bien podría, innovando fórmulas y principios ya ensayados antes, servir a tal fin, siempre que, además –nunca se insistirá en demasía- se tenga en cuenta esa idea que Habermas ha expuesto con claridad sostenido que, al pasar de un orden basado en los estados y las relaciones entre ellos, a uno cosmopolita (en presencia todavía de esos mismos estados soberanos, que han sido los protagonistas por excelencia del derecho y la política internacionales, con la comparsa de instituciones y conferencias que acaban por depender de la buena

90

X avier Díez

de

Urdanivia


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas voluntad de los más poderosos de ellos), sólo se puede alcanzar legitimidad si se consigue fijar la idea de que “los derechos humanos representan el único fundamento reconocido para la legitimidad política de la comunidad internacional” (2000, pág. 154). Ello es así no solamente por la cada vez más extendida aceptación entre los estados, como sugiere Habermas, sino porque, afirmo, se han convertido en un referente inexcusable para redefinir jurídicamente el orden político global a partir del consenso social, y ello ocurre por el valor intrínseco que poseen en función de la legitimidad de los sistemas políticos.

La idea kantiana para la paz perpetua Emanuel Kant propuso en su tiempo una idea que aún hoy es de avanzada y suele ser mal entendida, porque no pretendía ese pensador el establecimiento de un gobierno mundial, sino todo lo contrario. Su posición queda sentada desde la sección primera de La paz perpetua: asienta, en el artículo preliminar 1º, que no debe considerarse como válido un tratado de paz que se haya ajustado con la reserva mental de ciertos motivos capaces de provocar en el porvenir otra guerra; en segundo lugar, en el 2º declara que: Ningún Estado independiente –pequeño o grande, lo mismo da- podrá ser adquirido por otro Estado mediante herencia, cambio, compra o donación…, porque “un Estado no es –como lo es, por ejemplo, el ‘suelo’ que ocupa- un haber, un patrimonio. Es una sociedad de hombres sobre la cuál nadie, sino ella misma, puede mandar y disponer. Es un tronco con raíces propias; por consiguiente, incorporarlo a otro Estado, injertándolo, por decirlo así, en él, vale tanto como anular su existencia de persona moral y hacer de esta persona una cosa” (Kant, 2000, pág. 217). Por esas razones, los ejércitos permanentes –miles perpetuus- deben desaparecer por completo con el tiempo y ningún Estado debe inmiscuirse por la fuerza en la constitución y el gobierno de otro Estado (artículos preliminares 3º y 5º). En la Sección Segunda de su ensayo, que intitula Artículos Definitivos de la Paz Perpetua entre los Estados, empieza por afirmar que “la paz entre los hombres que viven juntos no es un estado de naturaleza – status naturalis- pues el estado de naturaleza es más bien la guerra”, es decir, un estado en donde, aunque las hostilidades no hayan sido rotas, existe la constante amenaza de romperlas. Por lo tanto “la paz es algo que debe ser ‘instaurado’; pues abstenerse de romper las hostilidades no basta para asegurar la paz, y si los que viven juntos no se han dado mutuas seguridades –cosa que sólo en el ¿Hacia una federación global de Naciones? pp 84-98 (A.J. Nº 12 / 2010)

91


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales estado ‘civil’ puede acontecer-, cabrá que cada uno de ellos, habiendo previamente requerido al otro, lo considere y trate, si se niega, como a un enemigo” (Kant, 2000, pág. 221). Kant postula que toda constitución, en referencia al estado –pero que bien podrí, a mi parecer, atribuirse a un sistema más amplio y abierto- ha de ser republicana, teniendo por tal a la que descansa en tres principios fundamentales: “1º., principio de la ‘libertad’ de los miembros de una sociedad –como hombres-; 2º., principio de la ‘dependencia’ en que todos se hallan de una única legislación común [que es tanto como sometimiento por igual a la ley o al derecho] –como súbditos-; 3º., principio de la ‘igualdad’ de todos –como ciudadanos”. (Kant, 2000, pág. 221). Dice además que “la constitución republicana, además de la pureza de su origen, que brota de la clara fuente del concepto de derecho, tiene la ventaja de ser la más propicia para llegar al anhelado fin: la paz perpetua”, y explica: “He aquí los motivos de ello. En la constitución republicana no puede por menos ser necesario el consentimiento de los ciudadanos para declarar la guerra. Nada más natural, por tanto, que, ya que ellos han de sufrir los males de la guerra –como son los combates, los gastos, la devastación, el peso abrumador de la deuda pública, que trasciende a tiempos de paz-, lo piensen mucho y vacilen antes de decidirse a tan arriesgado juego. En cambio, en una constitución en la cual el súbdito no es ciudadano, en una constitución no republicana, la guerra es la cosa más sencilla del mundo. El jefe del Estado no es un conciudadano, sino un amo, y la guerra no perturba en lo más mínimo su vida regalada, que transcurre en banquetes, cazas y castillos placenteros. La guerra, para él, es una especie de diversión, y puede declararla por levísimos motivos, encargando luego al cuerpo diplomático –siempre bien dispuesto- que cubra las apariencias y rebusque una justificación plausible” (Kant, 2000, pág. 223). No le es ajena a Kant la inconveniencia –por no decir que la imposibilidad- de un gobierno mundial. En cambio, muestra la convicción de que la representatividad es inevitable, pero aun así afirma: “Si la forma de gobierno [que importa más al pueblo, según él, que la de estado] ha de ser, por tanto, adecuada al concepto del derecho, deberá fundarse en el sistema representativo, único capaz de hacer posible una forma republicana de gobierno; de otro modo, sea cual fuere la constitución del Estado, el gobierno será siempre despótico y arbitrario” (Kant, 2000, pág. 224). Es sobre esas bases conceptuales que finca su propuesta de un derecho de gentes basado en una federación de estados libres, sugiriendo la idea de que “todo Estado puede y debe afirmar su propia seguridad,

92

X avier Díez

de

Urdanivia


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas requiriendo a los demás para que entren a formar con él una especie de constitución, semejante a la constitución política, que garantice el derecho de cada uno” (Kant, 2000, pág. 224). No puede decirse, bajo ninguna consideración, que esa propuesta de Kant consista en la creación de un estado mundial, sino enunciando la necesidad de configurar un sistema que lleve a una paz basada en un orden mundial perdurable. El esquema sugerido por él no deja lugar a dudas cuando dice que “esto sería una Sociedad de naciones, la cual, sin embargo, no debería ser un Estado de naciones” (Kant, 2000, pág. 224 y 225). Me parece evidente que Kant captó con precisión la verdadera esencia del principio federativo, y que los principios de armonización que contiene su visionario ensayo son muy dignos de concitar una nueva reflexión sobre ellos.

La propuesta kantiana vista desde el siglo XXI ¿Cómo conseguir, en el mundo del milenio que empieza, recobrar el orden perdido? ¿Cómo estructurar jurídicamente ese orden? Hace ya tiempo que abrigo la convicción, cada vez más firme, sobre la valía de la fórmula federativa para integrar –unir sin unificar, solía decir Herrera y Lasso- entidades socio-políticas diversas, todas y cada una con autonomía constitucional de origen, es decir, soberanas. Es así porque en un sistema fundado sobre los principios de la técnica federal se cumple de la manera mejor el principio, enunciado por Luhmann, de que la diferenciación funcional estriba, en primer lugar, en una organización a base de sistemas autónomos, a la vez que interdependientes, así como, preponderantemente, en la desaparición de fronteras respecto de toda la sociedad mundial y la creciente abstracción y variabilidad de los valores fundamentales que motivan el sentido de los comportamientos, según nos deja saber Alejandro Navas (Navas, 1989, pág. 336). Es en esos términos que debe entenderse –y resulta aceptable- una función política que, desde su más profunda raíz, corresponde a la nación, cualquiera que sea el proceso de su conformación. Más aún: aquellos estados multinacionales que -existentes, en formación o por formarse- alcancen estabilidad suficiente para participar en el concierto global que llegue a configurarse, no serán otra cosa en sí mismos que el ambiente sistémico de los subsistemas rigurosamente nacionales que pervivan en su seno, como lo será cualquier sistema regional que se integre, con lo que la nación seguirá siempre estando ¿Hacia una federación global de Naciones? pp 84-98 (A.J. Nº 12 / 2010)

93


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales en la base de los eventos políticos globales y será la protagonista principal–inmediata o mediatamente- del escenario que todos los flujos sistémicos configuren. Por esas razones me ha parecido que, en el fondo, Kant tenía razón, como la tiene MacCormick cuando recuerda esa otra vieja noción del siglo XVIII, muy conocida por los anglosajones, la Commonwealth. Propone rescatar en el sentido de ella la idea de pertenencia a un grupo o comunidad de pueblos, a los que se puede imputar razonablemente alguna conciencia de que comparten algo que realmente es un bien común, para ser capaces de verse a sí mismos –por sí o por sus representantes legítimos- actuando en pos de ese bien compartido, a través de una estructura política conformada por alguna forma de arreglos constitucionales. En ese tipo comunitario, tanto los estados miembros como la unión misma que forman, son commonwealth, aunque los primeros lo sean más intensa y localmente arraigados en un sentido de tradición, de identidad y lealtad, mientras que la segunda con una perspectiva más amplia e inclusiva de su pertenencia a la comunidad. Eso, aunque imperfectamente configurado constitucionalmente desde el punto de vista formal, cabe según él ser dicho de la Unión Europea y, añado, de cualquier unión similar que en el futuro pudiera crearse, con la extensión que se prefiera. Pero ¿puede haber una unión tal que pueda ser democrática a cabalidad, vista la distancia entre el pueblo y los órganos de una unión así conformada, cualquiera que ésta sea? MacCormick no sólo responde que sí, sino que afirma que el mismo término commonwealth sugiere por sí mismo la idea de pertenencia y autogobierno populares, por lo que claramente contrasta con los de tiranía y autocracia. Una comunidad de esta naturaleza ha de ser, al menos, democrática en espíritu y vocación, aun cuando no lo sea de manera perfecta o absoluta en cuanto a su marco constitucional. MacCormick sugiere una figura muy sugerente: la concepción del pueblo cívico, identificado por la relación de los individuos con instituciones comunes, más de naturaleza cívica que étnica o étnico cultural, que produzca una lealtad común a un orden constitucional común, a pesar de las diferencias lingüísticas, de antecedentes étnicos, etc., que la gente en ocasiones está deseosa de relegar en aras de su propia participación en una comunidad comprehensiva, legalmente constituida, según a él le parece. La tesis enunciada por MacCormick incluso da pie, en principio, para adelantar la necesidad de pensar las instituciones democráticas de la globalidad como estructuras configuradas a partir de niveles de agre-

94

X avier Díez

de

Urdanivia


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas gación sistémica y no ya como categorías absolutas inscritas en concepciones teóricas en franca crisis. Lo que hay que hacer, como bien apunta MacCormick, es encontrar vías para incluir a todos, cada uno en el nivel de agregación que le corresponda, con un papel mayor, inclusive, de la participación democrática de y en las unidades políticas de mayor cercanía con la gente misma, que son las entidades locales. En ese esquema, muy semejante en esencia al que proponen Dahl en su Poliarquía (Dahl, 1996), o Held, principalmente en sus obras básicas Models of Democracy (Held, 1966) y Democracy and the Global Order (Held, 1995), la democracia no se agota en postulados simples, sino tan complejos como las entidades a que han de verse referidas. Concuerdo en que una desmedida atención a las instituciones generales de la comunidad en detrimento de la debida a las instituciones de sus partes y de las localidades que integran a éstas, sería inaceptable. También en cuanto a que cualquier sobredimensionamiento del poder de los niveles generales –centrales, se les suele llamar también- empobrecería a los locales, con el consiguiente deterioro de los valores democráticos elementales y hasta prohijando esquemas de gobierno oligárquicos que desvirtuarían la verdadera esencia del proceso integrador. La aplicación de una fórmula orgánica tal como la federativa daría cabida a las más disímbolas culturas y regímenes, siempre que se asegurara, como esa fórmula de suyo requiere, bases mínimas de dignidad humana, porque la verdadera valía de las instituciones democráticas estriba en su función garante del interés general, comprehensivo de las libertades y derechos individuales. La Unión Europea es un ensayo ad hoc, de cuya experiencia pueden extraerse enseñanzas muy ilustrativas y útiles: en primer lugar el proceso mismo de integración, que ha sido paulatino, pero sostenido y firme; en segundo, que adoptó -sin decirlo y casi renegando de ellala fórmula federativa, según sus más añejos principios; en tercero, que ha su proceso de integración ha sido progresivamente ampliado, es comprensivo y ha previsto sus propios mecanismos reductores de complejidad, lo que le ha permitido ser exitoso no sólo en sus propósitos de proveer una adecuada articulación al sistema, sino también en cuanto a la solución eficaz de problemas sustantivos. A juicio de Neil MacCormick, la difusión que ha experimentado el poder en Europa y en muchos de sus estados miembros, responde al crecimiento –en todo el mundo- de lo que puede con justicia llamarse política de la identidad. “Las identidades comunitarias y nacionales, lejos de menguar en su importancia en un mundo de sistemas de información globalizados y de comercio y capitalismo crecientemente globalizados, ¿Hacia una federación global de Naciones? pp 84-98 (A.J. Nº 12 / 2010)

95


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales representa una importante y de hecho creciente parte en la política dentro de los estados y entre ellos” (McCormick, 2001, pág. 193). Por eso es que su exclusión sistémica es imposible –no se les puede matar- y han de incluirse en cualquier iniciativa que quiera ser viable, aunque estén por definirse objetiva y formalmente esas condiciones para el reconocimiento de sus aspiraciones legítimas. Por todo lo dicho, creo firmemente que, una vez despojada de lastres y distorsiones, así como imbuida de lo que Ramón Máiz llama nueva mirada neoinstitucionalista (Safran, 2002, pág. 86), la fórmula federativa ha demostrado aptitud suficiente para articular dinámicamente los sistemas jurídico y político nacionales, entre sí y con sus ambientes globales. Pero lo expuesto no quiere ser más que una incitación a la reflexión sobre un tema que, me parece, suele pasarse por alto, cuando que debiera ocupar nuestra atención más cabalmente. La intención no es, por lo tanto, otra que provocar la reflexión seria y sistemática sobre las innúmeras cuestiones que la globalidad plantea a los juristas, filósofos, sociólogos y politólogos, no nada más a los economistas. Frente a ese hecho –que es un dato ineluctable para la reelaboración teórica de la noción en estudio- es claro que una absoluta y unitaria soberanía está ausente de los fundamentos políticos y jurídicos de la Unión Europea, puesto que en ninguno de esos dos sentidos tienen los estados miembros de ella un poder definitivo sobre sus asuntos internos; ninguno de ellos es, tampoco, soberano a cabalidad, en los términos tradicionales, respecto de su capacidad de relaciones con el exterior. Por otro lado, la Unión no es un estado ni posee, por consiguiente, la soberanía según hasta hoy se ha concebido. Sin embargo, afirma MacCormick, la soberanía no se ha perdido en este proceso. En cambio, aparece como una soberanía dividida. La soberanía de los miembros de la Unión, lejos de desaparecer, se ha transformado para quedar sujeta internamente a un proceso de división y combinación, en tanto que, al exterior de ellos, parece estar en adelante proyectada, de alguna manera, hacia el ensanchamiento. Pero ese proceso de división y combinación, sostiene ese autor, “nos ha llevado ‘más allá del estado soberano’, de hecho, mucho más allá. A pesar de la retórica de los políticos, no puede ser creíblemente argüido que cualquier estado miembro de la Unión Europea permanezca política o jurídicamente como un estado soberano en el estricto o tradicional sentido de estos términos.” (McCormick, 2001, pág. 133). Lejos de ver en ello un motivo de desasosiego, afirma que la exitosa trascendencia de la Europa occidental sobre el estado soberano y la

96

X avier Díez

de

Urdanivia


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas soberanía estatal, es digna de ser bienvenida, porque ha sido y será una condición del aseguramiento de la paz y la prosperidad en ese ámbito. Además, el pluralismo con que se han enriquecido el acervo jurídico y las instituciones del occidente de Europa, si bien ha sido en algunos aspectos problemático para la democracia, ha reportado ventajas en otros; por ejemplo, en la adopción formal de estándares uniformes para los derechos humanos. Si bien se observan las cosas, para que el modelo nuevo que ha de sustituir al caduco debe, en suma, no sólo ofrecer cauces aptos para que discurran ordenadamente los flujos del complejo acontecer cotidiano del gran sistema global y los subsistemas a él integrados, cualquiera que sea su naturaleza, sino estar fincado en una efectiva base democrática –por el origen y destino del poder en su seno- y orientado hacia un interés general que no puede ser otro que la garantía de las libertades y su coexistencia armónica en el seno del conjunto. Un modelo suficientemente flexible, sin que se pierda firmeza, es el que a mi juicio ofrece el principio federativo, una vez depurado y contemplado innovativamente. Esa es la propuesta. Esa es la incitación a la reflexión. No quiere ser, lo reitero, la última palabra -¡vana pretensión sería!- sino una más en el concierto de voces que han de aportar razones válidas en la búsqueda de soluciones para los problemas políticos y jurídicos que la globalidad plantea.

Conclusiones PRIMERA: La primera consecuencia de la globalidad en el escenario político es que se ha puesto en crisis el paradigma estatal, modelo que había adquirido firmeza casi inamovible para explicar los fenómenos políticos y actuar sobre ellos. SEGUNDA: Una segunda, que el debilitamiento de los estados ha permitido el resurgimiento vigoroso de las naciones en el escenario político del mundo, en el que interactúan con los estados preexistentes en un ambiente de gran dinamismo. TERCERA: Esa circunstancia, aunada a la evidente anomia global, hace necesario encontrar una fórmula que permita dotar al sistema mundial de de una estructura de la actualmente carece, la que deberá ser a la vez legítima –por garantizar las libertades y derechos fundamentales- y eficaz –por ser funcional. CUARTA: La fórmula federativa es un instrumento técnico jurídico de integración socio-política que ha demostrado idoneidad para solución de problemas cualitativamente similares a los que plantea en la ma¿Hacia una federación global de Naciones? pp 84-98 (A.J. Nº 12 / 2010)

97


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales teria el fenómeno de la globalidad, por lo que se estima que puede ofrecer respuestas factibles en ese ámbito. QUINTA: La antigua propuesta kantiana de una federación de naciones, revisada y puesta en términos poscontemporáneos, se hace actual y deseable, porque tendería a dificultar toda hegemonía basada en la fuerza –especial, pero no exclusivamente, la militar- sobre todo si la participación de la sociedad civil encuentra los cauces de expresión y acción que su participación efectiva en los asuntos públicos necesita, lo que será más factible si se produce una estructura de características federales que reúna los requisitos que se han apuntado.

Bibliografía Dahl, R. A. (1996). La Poliarquía. México: rei. González Uribe, H. (1984). Teoría Política. México: Porrúa. Habermas, J. (2000). La constelación posnacional. Barcelona: Paidós. Held, D. (1995). Democracy and the Global Order. From the Modern State to Cosmopolitan Governance. Stanford: Stanford University Press. Held, D. (1966). Models of Democracy. Stanford: Stanford University Press. Kant, M. (2000). La paz perpetua. México: Porrúa. Kaplan, M. (1987). Estado y Sociedad. México: UNAM. McCormick, N. S. (2001). Questioning Sovereignty. Law, State and Nation in the European Commonwealth. Oxford: Oxford University Press. Navas, A. (1989). La teoría sociológica de Niklas Luhmann. Pamplona: EUNSA. Safran, W. &. (2002). Identidad y autogobierno en sociedades multiculturales. Barcelona: Ariel. Suñé Llinás, E. (1995). Filosofía Política y Ciencia Política: en Homenaj a Francisco Elías de Tejada, en Francisco Elías de Tejada. Figura y pensamiento, dirigida por Ángel Sánchez de la Torre. . Madrid: Universidad Complutense.

98

X avier Díez

de

Urdanivia


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

“Hasta que los reyes no sean filósofos y los filósofos reyes, las ciudades estarán mal gobernadas”. Platón

99


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen El presente artículo reflexiona sobre la globalización jurídica y la integración regional americana, proponiendo una serie de métodos y temas para la comparación jurídica con motivo de la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe. Palabras clave Globalización, integración jurídica, integración jurídica americana, derecho comparado, derecho comunitario, derecho común e historia del derecho.

Abstract This article provides a reflection on globalisation and regional integration of the Americas, proposing several methods and topics for legal comparison after the creation of the Latinoamerican and Caribbean Community of Estates. key words Globalization, legal integration, legal integration in American, comparative law, community law, common law and legal history.

100

Juan Pablo Pampillo Baliño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Hacia una integración jurídica americana. Algunas consideraciones sobre la cumbre de la unidad de América Latina y el Caribe* Towards american legal integration. Some considerations on the summit of the unity of Latin America and the Caribbean (Recibido: julio 19 de 2010. Aprobado: septiembre 24 de 2010)

Juan Pablo Pampillo Baliño**

Introducción La integración jurídica americana constituye uno de los temas más importantes, sugerentes y fértiles para los juristas de nuestro continente. Ello en razón de que todo parece indicar que el ‘derecho de la integración’ o ‘derecho comunitario’, será el paradigma jurídico del siglo XXI, como durante la segunda mitad del siglo XX lo fueron –y en cierta medida lo seguirán siendo- los ‘derechos humanos’. El derecho comunitario parece perfilarse hoy en día como la disciplina jurídica es*

El presente artículo recoge diversas reflexiones que he venido publicando en los últimos años, especialmente en “Del Mos Europaeus al Mos Americanus Iura Legendi. Una propuesta de refundación de la Ciencia Nueva para la Integración Jurídica Americana” en Foro. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Nueva Época. Número 8. Madrid. UCM. 2008 y “Bases Jurídicas para la Integración Americana” en Temas de Derecho III. México. Escuela Libre de Derecho. 2010. ** Abogado por la Escuela Libre de Derecho (1999). Doctor en Derecho cum laude y Premio Extraordinario de Doctorado 2006 por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de Filosofía del Derecho, de Historia General del Derecho, de Ética Jurídica y de Seminario de Derecho Constitucional en la Escuela Libre de Derecho, desde 1999 a la fecha. También, de las mismas materias, en la Universidad Anáhuac, hasta el año 2007. Ha sido y es profesor invitado a los cursos de doctorado de la Universidad Anáhuac – México Norte en convenio con la Universidad Complutense de Madrid –donde está en trámite su venia docendi europea-, así como de la Universidad Anáhuac del Sur. Ha sido y es profesor de maestría en la Universidad Autónoma de Chiapas, en la Universidad Autónoma de Coahuila y del Instituto de Estudios Judiciales del Estado de Campeche, entre otros. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I, desde el 1 de enero de 2008. Profesor y Director del Centro de Investigación e informática Jurídica “Manuel Herrera y Lasso” de la Escuela Libre de Derecho de México. Correo: pampillo@eld.edu.mx

Hacia una integración jurídica americana... pp 100-124 (A.J. Nº 12 / 2010)

101


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales pecializada o rama del derecho en torno a la cual habrán de articularse las demás. Las anteriores no son meras afirmaciones gratuitas; obedecen en primer lugar al estado actual del los procesos económicos, políticos, sociales y culturales de la globalización, que han venido promoviendo un mayor acercamiento regional a través de bloques continentales.1 Y, en realidad, dichos acercamientos regionales responden no solamente al fenómeno de la globalización, sino –para ser más exactos- al doble proceso conocido como ‘glocalización’ (globalización + localismos).2 1

La bibliografía sobre la globalización y sus diversos aspectos económicos, políticos, sociales y jurídicos es prácticamente inabarcable. En un intento de orientar al lector interesado, cabe referirlo a las siguientes obras generales y de fácil acceso: Bhagwati,J. En Defensa de la Globalización. El rostro humano de un mundo global. (Trad.). Verónica Canales. Barcelona: Editorial Arena. Jorge Basave et. Al (2005). (coordinadore). Globalización y alternativas incluyentes para el siglo XXI. México. Facultad de Economía de la UNAM y UAM. 2002., Zygmunt Bauman. La Globalización. Consecuencias humanas. Trad. Daniel Zadunaisky. México. Fondo de Cultura Económica. 2006, Ulrico Beck. ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Trad. Bernardo Moreno y Ma Rosa Borrás. Barcelona. Editorial Paidós. 1998, Juan Ramón Capella. Una aproximación histórico-teorética al estudio del derecho y del estado. Madrid Editorial Trotta. 1999, Miguel Carbonell y Rodolfo Vázquez (compiladores). Estado Constitucional y Globalización. México. Editan Porrúa y la UNAM. 2001, Juan Ignacio Catalina Ayora y Juan Miguel Ortega Perol (coordinadores). Globalización y derecho. Cuenca. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. 2003, Guillermo de la Dehesa. Comprender la Globalización. 3era edición. Madrid. Alianza Editorial. 2007, Xavier Díez de Urdanivia Fernández. El Estado en el Contexto Global. México. Editan Porrúa y la U. Anáhuac. 2008, Rafael Domingo, Martín Santiváñez y Aparicio Caicedo (coordinadores). Hacia un Derecho Global. Reflexiones en torno al Derecho y la Globalización. Navarra. Thomson Aranzadi. 2006, José Eduardo Faria. El derecho en la economía globalizada. Trad. Carlos Lema. Madrid. Editorial Trotta. 2001, Francesco Galgano. La globalizzazione nello specchio del diritto. Bologna. Il Mulino. 2005, Anthony Giddens. La tercera vía. La renovación de la socialdemocracia. Trad. Pedro Cifuentes. México. Editorial Taurus. 1999, Paolo Grossi. De la Codificación a la Globalización del Derecho. Trad. Rafael D. García P. Navarra. Thomson Aranzadi. 2010, Octavio Ianni. Teorías de la Globalización. Trad. Isabel Vericat. 7ª edición. México. Siglo XXI y UNAM. 2006, Marcos Kaplan. Estado y globalización. México. UNAM. 2002, Sergio López Ayllón. Globalización, Estado de Derecho y Seguridad Jurídica. México. Suprema Corte de Justicia de la Nación. 2004, Antonio Celso Baeta Minhoto. Globalizacao e Direito. Sao Paolo. Juarez de Oliveira. 2004, Moisés Moreno Hernández (coordinador). Globalización e internacionalización del derecho penal. México. Edita el CEPOLCRIM. 2003, George Soros. Globalización. Trad. Rafael Santandreu. Barcelona. Editorial Planeta. 2002. Joseph E. Stiglitz. El malestar en la globalización. Trad. Carlos Rodríguez Braun. México. Editorial Taurus. 2002, Joseph Stiglitz. ¿Cómo hacer que funcione la globalización? Trad. Amado Diéguez y Paloma Gómez. México. Editorial Taurus. 2006, Jesús Villagrasa. Globalización. ¿Un mundo mejor? México. Trillas y Universidad Anáhuac. 2003, Danilo Zolo. Los señores de la paz. Una crítica del globalismo jurídico. Trad. Roger Campione. Madrid. Dykinson. 2005.

2

Observa. Carbonell, M. (2003). “Paradójicamente, la globalización genera no solamente prácticas supranacionalizadoras, sino también efectos disgregadores… Algunos autores señalan este doble efecto de la globalización (hacia arriba, pero

102

Juan Pablo Pampillo Baliño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Precisamente los anteriores procesos de integración -resultado de la acción simultánea de las fuerzas centrífugas de la globalización y centrípetas de los localismos- han venido a poner en entredicho los paradigmas jurídicos de la codificación nacionalista del siglo XIX y del positivismo legalista del siglo XX, desdibujando la ‘imagen piramidal’ de un sistema legal estatal jerarquizado, que está siendo sustituido por un nuevo ordenamiento jurídico plural, donde se entrecruzan, a la manera ‘redes horizontales colaborativas’, normas, reglas y principios supranacionales, internacionales, estatales e intraestatales, que se encuentran conformando una nueva dogmática jurídica.3 Además de suponer la crisis –y el fin- del paradigma legalista estatalista, el derecho de la integración se encuentra vertebrando a las demás disciplinas jurídicas especializadas, hasta el punto de que en el ámbito europeo, se habla desde hace ya varios años de un derecho constitucional comunitario, de un derecho privado –civil y mercantil- comunitario, de un derecho penal, medioambiental, asistencial, cultural, etcétera, de naturaleza comunitaria, es decir, de un nuevo derecho de índole colaborativa, y armonizadora, que está articulando a las tradicionales ramas de la jurisprudencia técnica.4 también hacia abajo) y sostienen que sería mejor hablar de ‘glocalización’, para dar cuenta de la combinación de energías…” Carbonell, M. (2003). “Globalización y derecho: siete tesis” en Globalización y Derechos Humanos (P. 3). (Coordinador). Luis T. Díaz Müller. México: UNAM. 3

Me he venido interesando por este apasionante tema desde hace algún tiempo; en general puede verse mi libro Filosofía del Derecho. Teoría Global del Derecho (2005). México. Editorial Porrúa. Así como los capítulos 12, 13, 14 y 15 de mi libro Historia General del Derecho (2008). México: Oxford University Press. Más específicamente, remito al lector interesado a los siguientes escritos monográficos: “Retos y proyecciones del derecho mercantil frente a la globalización. Un intento de aproximación Filosófica, Histórica y Dogmática”, Panorama Internacional Del Derecho Mercantil, Culturas y Sistemas Jurídicos Comparados, Tomo I (2006). México: Universidad Nacional Autónoma demexico.-“La filosofía de la historia del derecho y el futuro de la tradición jurídica occidental”, Problemas Actuales de la Historia del Derecho en México, Editorial Porrúa y Tecnológico de Monterrey, México 2007 , “Los Principios Generales Comunes en la Jurisprudencia Europea”, Revista Mexicana de Derecho Internacional Privado y Comparado, Vol. 21, México, Año 2007, “Del Derecho Comunitario al Mos Europaeus”, Revista de Investigaciones Jurídicas de la Escuela Libre de Derecho, Vol. 31, México, Año 2007, “Del Mos Europeus al Mos Americanus Iura Legendi, Una propuesta de refundación de la Ciencia Nueva par la Integración Jurídica Americana”, Revista de Investigaciones Jurídicas de la Escuela Libre de Derecho, Vol. 8, México, Año 2008. “La edad global y la teoría global del derecho”, Filosofía Jurídica y Política de la Nueva Ilustración, Escuela Libre de Derecho, Editorial Porrúa, Universitatis Complutensis, Universidad Municipal de Sáo Caeteno do Sul, Universidad Nacional de Tucuman, Paideia Politeia, Universidad de Manizales Colombia, Editorial Porrúa México, 2009

4

En general, sobre el proceso de integración europea, la estructura institucional de la Unión Europea y el derecho comunitario, pueden verse las siguientes obras: García, R.A. (2007). Sistema Jurídico de la Unión Europea. Madrid: Thomson Civitas. Borchardt, K.C. (2000). El ABC del Derecho Comunitario (5 ed.). Luxemburgo: Edita la Oficina de Publicaciones de las Comunidades Europeas. Cámara Lapuente, S.

Hacia una integración jurídica americana... pp 100-124 (A.J. Nº 12 / 2010)

103


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales De ahí que desde hace más de treinta años, se ha venido retomando por diversos tratadistas europeos la expresión -y hasta el método- del ius commune europeo bajomedieval, para desarrollar un derecho que tienda hacia la colaboración, articulación y armonización de los iura prorpia –derecho supranacional, internacional, regional, estatal, localdentro del nuevo contexto del pluralismo jurídico.5 La gran importancia jurídica de la integración no debe pasar desapercibida por los juristas y estudiosos del derecho. Por ello resulta importante adelantar algunas reflexiones con motivo de un nuevo hito que se nos presenta dentro de nuestro mismo continente.

El camino hacia la integración jurídica americana Dentro del ámbito de la integración regional, además del caso europeo –hasta el momento el más completo y exitoso-, conviene tener presente también la existencia del Acuerdo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Asia del Este, de la Asociación del Sur de Asia para la Cooperación Regional, de la Unión Aduanera Sudafricana en el Sur de África y de la Asociación Sudasiática de Cooperación Regional (SAARC).6 (2003). (coord). Derecho Privado Europeo. Madrid: Editorial Colex. Campins-Eritja, M. (1996). Proceso de Integración en la Unión Europea. Barcelona: J.M. Bosch. Coing, H. (1996). Derecho Privado Europeo. Antonio Pérez Martín (Trad). Madrid: Edita la Fundación Cultural del Notariado. Díaz,M.D. & Bajadí, A.(2001). (Directora). Derecho Civil Comunitario. Madrid: Editorial Colex. Guy, I. (2000). Manual de Derecho comunitario general (5ª ed.). Barcelona: Editorial Ariel. Linde Paniagua, E. & Mellado Prado, P. (2003). Iniciación al Derecho de la Unión Europea. Madrid: Editorial Colex. López Garrido, D. (2005). La Constitución Europea. Estudio. Texto completo. Protocolos y Declaraciones más relevantes. Albacete: Editorial Bomarzo. Mangas Martín, A. (2005). La Constitución Europea. Madrid: Editorial Iustel.l Peláez Marón, J.M. (2000). Lecciones de Instituciones Jurídicas de la Unión Europea. Madrid: Editorial Tecnos. Pérez Bustamante,R. (2008). Historia Política y Jurídica de la Unión Europea. Madrid. Edisofer. Schulze, R. & Reinhard Zimmermann, R. (2002). Textos Básicos de Derecho Privado Europeo. Presentación, estudio preliminar y anotaciones por Esther Arroyo I. Amayuelas, Madrid: Editorial Marcial Pons. 5

García, R.A. (1989). Derecho Comunitario, Derechos Nacionales y Derecho Común Europeo. Madrid: Editan Servicio de Publicaciones de la Facultad de Derecho, Universidad Complutense y Editorial Civitas. Vale la pena también, entre la abundante literatura sobre este tema, remitirse a la interesante reflexión iusfilosófica que hace Robles Morchón, G. (2007).Pluralismo Jurídico y Relaciones Intersistémicas. Ensayo de una teoría comunicacional del derecho. Navarra: Thomson-Civitas.

6

En general sobre el tema de la integración regional pueden verse con provecho las siguientes obras: Häberle, P., Habermas, J., Ferrajoli, L. & Vital, E.(2004). La constitucionalización de Europa. Carbonell, M. & Salazar, P. (Eds) México: UNAM. Mols, M. “La integración regional y el sistema internacional” en Nishijima & Smith. ¿Cooperación o rivalidad..?, op. cit., Moya Domínguez, M.T. (2006). Derecho de la Integración. Mercosur, Unión Europea y Comunidad Andina. Estudio Comparado.

104

Juan Pablo Pampillo Baliño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Igualmente, es necesario recordar que en nuestro hemisferio, la idea y los proyectos de la integración regional –tanto continental panamericana como subcontinental latinoamericana y hasta transatlántica o iberoamericana- han estado presentes y se remontan todas ellas a los comienzos del siglo XIX… al sueño bolivariano, a la doctrina Monroe, al Congreso de Panamá de 1826 y a la Conferencia Internacional de los Estados Americanos de 1899, entre otras muchas utopías, iniciativas, conferencias, proyectos y organizaciones, que desafortunadamente, aún no han podido concretarse.7

Sigla

Nombre

Objeto

Países Miembros

ALADI

Desafortunadamente, en nuestros días, nos encontramos con un intrincado, complejo y entrecruzado sistema, que se encuentra conformado por una diversidad de tratados y organismos –más de 80 acuerdos sectoriales y de 40 tratados y protocolos- de los cuales puede ofrecer una somera noticia el siguiente cuadro:

Asociación Latinoamericana de Integración

Acuerdos sectoriales para promover la integración que sustituyeron a una entidad anterior (ALALC) en 1980

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela

Buenos Aires: Editorial EDIAR. Calogero Pizzolo , J. (2002). Globalización e Integración. Ensayo de una Teoría General. Mercosur, Unión Europea, Comunidad Andina, SICA. Buenos Aires: Editorial EDIAR. Serna de la Garza, M. (2007). (coordinador). Derecho comparado Asia-México. Culturas y Sistemas Jurídicos Comparados. México: UNAM. 7

Sobre los orígenes, desarrollos y estructuras de la integración americana, pueden consultarse en general las siguientes obras: Pacheco Martínez, F. (2002). Derecho de la Integración Económica. México: Editorial Porrúa. Gómez-Palacio,I. (2006). Derecho de los Negocios Internacionales. México: Editorial Porrúa. Kaplan, M. (2002). Estado y globalización (pp. 417 y ss.). México: UNAM. Witker, J. & Oropeza, A. (2004). (coordinadores) México-Mercosur. Los retos de su integración. México: Editan el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM & el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Witker, J. (1993). (editor). El Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Análisis, diagnóstico y propuestas jurídicas. México: UNAM. Ortiz Ahlf, L., A. Vázquez Pando, F. & Miguel Díaz, L. (1998). Aspectos Jurídicos del Tratado de Libre Comercio de América de Norte y sus Acuerdos Paralelos (2ª ed.). México: Editorial Themis. Puyana, A. (2003) (coordinadora). La Integración Económica y la Globalización. ¿Nuevas propuestas para el proyecto latinoamericano? México: Flacso & Plaza & Valdés. Vidal, G. (2006). (coordinador). ALCA. Procesos de integración y regionalización en América. México: Editan la Cámara de Diputados, UAM, INTAM & Miguel Ángel Porrúa. Dávila Aldás, F.R. (2002). Globalización-Integración. América Latina, Norteamérica y Europa. México: Editorial Fontamara. Vieira Posada, E. (2008). La formación de espacios regionales en la integración de América Latina. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana & Convenio Andrés Bello. Villafuerte Solís, D. & Leyva Solano, X. (2006). (coordinadores). Geoeconomía y geopolítica en el área del Plan Puebla Panamá. México: CIESAS y Miguel Ángel Porrúa.

Hacia una integración jurídica americana... pp 100-124 (A.J. Nº 12 / 2010)

105


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

TLC ó MERCOSUR

106

TLCAN

SICA

Grupo de Río

G3

Cumbre Iberoamericana

CARICOM

CAN

Sigla

Nombre

Objeto

Países Miembros

Grupo Andino o Comunidad Andina Comunidad y Mercado Común del Caribe

Unión Aduanera, a partir de 1992, aunque los tratados originales son de 1969

Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela

Unión Aduanera firmada en 1973

Miembros originales: Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago

Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno

Reuniones anuales temáticas de Jefes de Estado y de Gobierno de países donde se habla el español o el portugués, iniciadas en 1991, que han establecido diversos organismos para la cooperación, principalmente en materia cultural.

Grupo de los Tres Mecanismo Permanente de Consulta y Concertación Política

Tratado de Libre Comercio, firmado en 1994 e incorporado a ALADI Reuniones anuales de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y del Caribe, establecidas desde 1986, cuyo antecedente fue el Grupo Contadora creado en 1983 para promover la paz en Centroamérica y que es considerado por algunos como una alternativa a la OEA sin el peso específico de Estados Unidos ni Canadá.

Sistema de Integración Centroamericano o Mercado Común Centroamericano Tratado de Libre Comercio de América del Norte Mercado Común del Sur

Unión Aduanera que se orienta hacia un Mercado Común, desde 1960

Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela México, Venezuela y Colombia Argentina, Barbados, Belice Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica

Zona de Libre Comercio en vigor desde 1994

EUA, Canadá y México

Unión Aduanera firmada en 1991 y en vigor desde 1994

Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay

Juan Pablo Pampillo Baliño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

OEA

Organización de Estados Americanos

Organismo Internacional Multilateral Regional Continental, creada para fortalecer la cooperación hemisférica, defender los intereses comunes y debatir los grandes temas de la región. Comprende a su vez la compleja articulación de diversos organismos especializados y diversas entidades, entre las que se pueden destacar: el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe de la ONU (CEPAL), la Comisión Interamericana y la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, la Comisión Interamericana de Mujeres, el Comité Jurídico Interamericano, las Cumbres de las Américas, el Instituto Indigenista Interamericano, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, el Instituto Interamericano del Niño, el Instituto Panamericano de Geografía e Historia, la Organización Panamericana de la Salud.

Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba (*), Dominica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Grenada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela.

(*) Suspendida desde 1962

Así pues, el Sistema Interamericano constituye una yuxtaposición de los más diversos esquemas de cooperación internacional, que van desde meras uniones aduaneras como el Grupo Andino y el Mercado Común del Caribe, hasta verdaderos mercados comunes como el MERCOSUR, pasando por Tratados de Libre Comercio y organismos internacionales como la OEA, sin contar las múltiples cumbres y grupos de concertación política.8 8

Sobre la integración americana en general pueden verse ,entre muchas obras, las siguientes: Dávila Aldás, F.R. (2002). Globalización-Integración. América Latina, Norteamérica y Europa. México: Editorial Fontamara. de la Reza, G.A. (2006). Integración Económica en América Latina. Hacia una nueva comunidad regional en el siglo XXI. México: Editan la UAM & Plaza & Valdés. Enríquez Rubio, E. (1969). Un Marco Jurídico para la Integración Económica de América Latina. Tesis profesional. México: Escuela Libre de Derecho. Fix Fierro, H. (2003). et. al (Ed.). Culturas Jurídicas Latinas de Europa y América en Tiempos de Globalización. México: UNAM. Häberle, P. & Kotzur, M. (2003). De la soberanía al derecho constitucional común: palabras clave para un diálogo europeo-latinoamericano. Fix Fierro, H. (Trad). México: UNAM. León, L. (1999). (coordinador). El Nuevo Sistema Internacional. Una visión desde México. México: Editan Secretaría de Relaciones Exteriores & Fondo de Cultura Económica. Pacheco Martínez,F. (2002). Derecho de la Integración Económica. México: Editorial Porrúa. Saucedo González, J.I. (1999). Posibilidades de un Estado comunitario hispanoamericano. México: IIJ-UNAM. Gregorio Vidal, J. (2006). (coordinador). ALCA. Procesos de integración y regionalización en América. México: Editan la Cámara de Diputados, UAM, INTAM & Miguel Ángel Porrúa. Vidal

Hacia una integración jurídica americana... pp 100-124 (A.J. Nº 12 / 2010)

107


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Pero además de la yuxtaposición de esquemas contrapuestos, nos encontramos también con proyectos de integración geográfica, económica y culturalmente heterogéneos, es decir, que abarcan distintos países, tanto a nivel Panamericano, Norteamericano, Sudamericano, Iberoamericano, Latinoamericano, Centroamericano y del Caribe. Peor aún, en los anteriores esquemas yuxtapuestos de integración heterogénea, ha prevalecido una lamentable brecha entre el discurso y los hechos, entre los proyectos y su concreción, dando lugar a una serie de duplicidades y contraposiciones entre los organismos, que desperdician recursos y esfuerzos comunes.9 Bastaría contrastar el porcentaje del comercio intra-regional europeo del 75%, o del asiático, que supera el 50%, con el 20% que representa el total del comercio interno dentro de nuestra región latinoamericana para dimensionar la medida del desperdicio… y de la oportunidad. Lo anterior sin contar la terrible persistencia -en el ámbito latinoamericano y del caribe- de la pobreza, la desigualdad, el narcotráfico, la corrupción y algunos gobiernos aún pendientes de transitar a la democracia, asegurar el respeto a los derechos humanos y liberalizar su economía.10 Beneyto, J., García, R.A. & otros. (2009). Hacia una Corte de Justicia Latinoamericana. Valencia: Fundación AMELA. Witker, J. (2004). (coordinador). El Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). México: UNAM. Witker,J. & Oropeza,A. (2004). (coordinadores) México-Mercosur. Los retos de su integración. México: Editan el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM & el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. 9

Desde 1986 observaba el Instituto para la Integración de América Latina: “Para que la potencialidad del mercado ampliado pueda ser aprovechada, existe la necesidad de superar la distancia actual entre los resultados obtenidos en la cooperación, consulta y coordinación y sus potencialidades. En otros términos, entre las declaraciones y decisiones adoptadas a nivel político y su traducción en medidas y acciones concretas.” INTAL. El proceso de integración en América Latina en 1986 (p. 253). Buenos Aires: Editan INTAL y BID. 1987.

10 Con toda razón observa Oropeza García: “Después de más de dos siglos de pensar en una sola América (1805-2007), y de cerca de cincuenta años de hablar de su integración formal en América Latina (1960-2007), muchos de los estudiosos sobre el tema, y de manera especial, los nuevos estudiantes de las áreas económicosociales que se acercan a él, se preguntan con un gran dejo de escepticismo si vale la pena invertir su tiempo en un largo periodo sembrado de buenos deseos y de múltiples instituciones, pero que al final nos dan como saldo una región dividida, conformada a través de cinco esquemas formales de integración (Sistema de Integración Centroamericana SICA, Asociación Latinoamericana de Integración ALADI, Comunidad del Caribe CARICOM, Mercado Común del Sur MERCOSUR, Comunidad Andina CAN), pulverizada en su comercio zonal con más de cincuenta tratados de libre comercio, que de manera conjunta, arrojan un comercio intraregional de tan solo quince por ciento promedio.” Oropeza García, A. en “Latinoamérica en su Laberinto o los Retos de su Integración” en Wiker, J. & Oropeza, A. (coordinadores) México-Mercosur. Los retos de su integración (pp. 213 y 214). México: Editan el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM & el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

108

Juan Pablo Pampillo Baliño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Dentro del anterior contexto -ciertamente desalentador- no puede pasarse por alto, sin embargo, la reciente Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, celebrada en Cancún el mes de febrero de 2010, que parece haber dado un paso significativo dentro del actual proceso de integración americana. Una de las Declaraciones resultantes de dicha Cumbre establece el principio de creación de un nuevo organismo para discutir los problemas de la región que se llamará “Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe”, mismo que estará encargado de impulsar la integración regional con miras a la promoción de un desarrollo sostenible. La Cumbre de la Unidad dio pues el primer paso para el establecimiento de una “Comunidad de Estados” de la región. Dicha Comunidad de Estados ha sido creada como un “espacio para la integración” que proyecte la “identidad regional”, convirtiéndose hasta “en tanto no culmine el proceso de constitución” –previsiblemente hacia el año de 2011 en que tendrá lugar la próxima Cumbre- en un “foro unificado”, contando para ello con “el patrimonio del Grupo de Río”. Dentro de los principales objetivos que se le han encomendado a la nueva Comunidad de Estados, se encuentran: a) impulsar la integración regional, b) promover la concertación política, c) promover la comunicación y la articulación entre organismos e instituciones subregionales y d) fomentar el diálogo con otros estados y organizaciones regionales para fortalecer la presencia de la región a nivel internacional. No se ha definido todavía ni el estatuto, ni el funcionamiento, ni la personalidad jurídica de la nueva Comunidad, sino que se ha diferido hasta la próxima reunión -programada para julio de 2011- la determinación de ésos y otros aspectos no menos importantes, como lo son la conformación y estructura de sus órganos, sus competencias, la relación del derecho supranacional comunitario con los derechos de los estados parte y un muy largo etcétera. Ahora bien, el anterior impasse de poco más de un año le ofrece a la sociedad política, pero sobre todo a la sociedad civil –academias, intelectuales, universidades, expertos- una extraordinaria oportunidad para participar colaborativa, reflexiva y propositivamente, en un proceso que pudiera tener la mayor importancia para nuestro continente. Para tales efectos, se expondrán a continuación algunas breves consideraciones que pudieran servir como puntos de referencia para dicho ejercicio.

Hacia una integración jurídica americana... pp 100-124 (A.J. Nº 12 / 2010)

109


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Algunas consideraciones en torno a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe Antes de adelantar algunas reflexiones jurídicas que pudieran servir para la adecuada constitución jurídica de la Comunidad de Estados Latinoamericana y del Caribe, conviene por lo menos sugerir tres importantes inquietudes de naturaleza precisamente política y económica. La primera consiste en la aparente vocación latinoamericana y caribeña de la Comunidad, que parece hacer de lado los proyectos de integración panamericanos e iberoamericanos. A primera vista –por lo menos considerando la experiencia europeadicha vocación exclusivista podría constituir un grave error. Desde un punto de vista cultural, los vínculos existentes entre los países iberoamericanos son mucho más sólidos que los que se perciben entre los miembros de la Comunidad Latinoamericana y del Caribe, por encontrarse basados en una tradición lingüística e histórica común. En ese sentido, sería deseable que la nueva Comunidad se articulase no solamente con las instituciones subregionales, sino también con la Cumbre Iberoamericana, cuyos organismos de cooperación en materia cultural, como la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la Asociación de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica o la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, han venido concretando en los últimos años importantes proyectos que han fortalecido la identidad común de los países que integran este foro transatlántico. Por otro lado, desde un punto de vista económico, no puede desatenderse tampoco la importancia de América del Norte, ni en especial de los Estados Unidos de Norteamérica, descartándolos sin mayores consideraciones de la nueva Comunidad.11 Es verdad que la presencia de Norteamérica y en especial de los Estados Unidos dentro del seno de la OEA ha supuesto de facto una presencia hegemónica apabullante para el resto de los países del continente, misma que ha suscitado no pocos recelos por parte de los países que conforman el Grupo de Río. Sin embargo, no debe olvidarse que la integración europea partió precisamente del eje franco-alemán, cuya conformación parecía entonces impensable en vista de las rivalidades y suspicacias existentes entre

11 Sobre las relaciones de los Estados Unidos con los diferentes países de la región latinoamericana, véase, la Revista Foreign Affairs Latinoamérica (2008). (4 ed. VOL. 8) México: ITAM.

110

Juan Pablo Pampillo Baliño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas dos países enfrentados, apenas unos pocos años antes, durante la Segunda Guerra Mundial. Más aún, en la construcción europea se han incorporado países no solamente rivales, sino pertenecientes a tradiciones culturales y lingüísticas bastante distantes entre sí –a pesar de su trasfondo común- y sumamente en diversos en términos geográficos, políticos y económicos, integrándose así estados tan disímiles como Gran Bretaña, Finlandia, Grecia, Lituania y Polonia entre las 27 naciones que actualmente conforman la Unión.12 Lo anterior ha sido posible únicamente mediante el establecimiento de ciertos requisitos previos que deben satisfacerse antes de ingresar a la Comunidad, así como a través de un complejo diseño institucional que ha desarrollado nuevas y novedosas maneras de ponderar el voto de los países dentro de una organización supranacional, considerando, para efectos de la legitimidad democrática de las decisiones, junto con el principio de igualdad de los países, el factor demográfico.13 Por lo que hace a los prerrequisitos que pudieran incluirse como condición de acceso a una Comunidad Americana de Naciones, sería deseable poder incluir, entre otros, al menos los siguientes: a) extender y consolidar la democracia, b) fortalecer el estado de derecho garantizando el respeto de los derechos humanos y c) promover una economía abierta y equilibrada, que además, reduzca la intolerable desigualdad y la pobreza en la región. En segundo lugar, habría que valorar que la integración regional no se ha producido en otras latitudes –y por ello ha fracasado entre nosotros- por el sólo efecto de los buenos deseos, de los grandes proyectos, o de las pomposas declaraciones. Se ha hecho necesario, previamente, ir acercando los intereses particulares de los estados parte hasta conformar intereses auténticamente comunes. Vale la pena recordar, nuevamente en el ámbito europeo, que ante el naufragio de varios proyectos previos de federación política y económica, quizás demasiado ambiciosos, el mérito de haber indicado el camino hacia la integración le corresponde al Ministro Francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, quien en su célebre declaración de mayo de 1950, propuso colocar el conjunto de la producción de carbón y de acero franco-alemana bajo una Alta Autoridad, dentro de una organización internacional fundada en el derecho y abierta a otros países.14 12 Cfr. Truyol, A. (1992). La Integración Europea. Idea y realidad. Madrid: Editorial Tecnos. y, más recientemente, Campins-Eritja Proceso de Integración…, op. cit. 13 Cfr. Alonso. Sistema Jurídico…, op. cit. 14 Truyol. La integración…, op. cit.

Hacia una integración jurídica americana... pp 100-124 (A.J. Nº 12 / 2010)

111


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales El realismo, por un lado y el largo alcance, por el otro, de la visión de Schuman, recomienda que transcribamos un extracto de su célebre declaración: “Europa no se hará de golpe ni en una construcción de conjunto: se hará mediante realizaciones concretas, creando primero una solidaridad de hecho… El Gobierno francés propone colocar el conjunto de la producción franco-alemana de carbón y acero bajo una alta autoridad común en una organización abierta a la participación de los demás países de Europa… Así se realizará simple y rápidamente la fusión de intereses indispensable para el establecimiento de una comunidad económica… esta propuesta realizará las primeras bases de una federación europea indispensable para el mantenimiento de la paz”. Como puede apreciarse, los méritos del ‘Plan Schuman’, que le permitieron convertirse en la ‘piedra angular’ de la construcción europea, fueron: a) partir de la premisa, eminentemente práctica, de que la integración de Europa requería primero de la creación de una solidaridad de hecho, que exigía previamente la convergencia de intereses comunes, b) proponer que dicha unificación se produjera dentro de una organización supranacional, centrada en el derecho y abierta a terceros estados, c) no perder sin embargo del vista el fin último de la federación: el mantenimiento de la paz y el mejoramiento de la calidad de vida de los europeos. Si aprovechamos la lección europea, será necesario, dentro de nuestro propio ámbito regional, identificar bienes y recursos que puedan ir propiciando un acercamiento de intereses similar al que el carbón y el acero produjeron en Europa. En ese sentido, la enorme diversidad y riqueza de nuestro continente permitiría optar de entre un amplio menú de posibilidades, que irían desde aquéllos bienes y servicios propios del sector primario (materias primas, agricultura, pesca, extracción de metales), hasta los comprendidos por los –recientemente propuestos- sectores cuaternario (información y conocimiento) y quinario (cultura, entretenimiento, educación, arte), pasando por los tradicionales sectores secundario (industria, por ejemplo petrolera) o terciario (servicios como el turismo). También, retomando la experiencia europea, será necesario abandonar el principio de “la igualdad soberana de los Estados” para dar lugar a la conformación de un “organismo supranacional” cuyas determinaciones no queden en el limbo de las recomendaciones, sino que alcancen una validez jurídica obligatoria y una auténtica eficacia para los estados parte, sin demérito de la preservación de su autonomía de gobierno con base en el principio de subsidiariedad. El derecho y la garantía de su observancia son los únicos pilares posibles para una co-

112

Juan Pablo Pampillo Baliño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas munidad formalmente jurídica de contenido económico, social, cultural y político supranacional. Entrando propiamente al ámbito del derecho, conviene destacar que la conformación de un derecho comunitario –ius communitatis- requerirá también de la armonización de los derechos propios –iura propria- de la región, que eventualmente, habrá de generar a su vez el surgimiento de un derecho común –ius commune- propio de los países del continente. Ahora bien, tanto la conformación de un derecho comunitario, cuanto eventualmente la creación de un derecho común, tendientes a facilitar el libre flujo de los factores de la producción –bienes, servicios, personas y capitales- en un marco jurídico de libertad y seguridad que propicie la unidad en la diversidad para el mejoramiento de la calidad de vida, la garantía de los derechos humanos, la consolidación de la democracia participativa y la economía abierta, competitiva, sustentable e incluyente, requerirán una serie de esfuerzos que pudieran ser desarrollados, al menos en parte, por la comunidad jurídica americana científica y forense. Desde un punto de vista metodológico, lo ideal sería partir de una perspectiva multidisciplinaria, mediante investigaciones concretas en los siguientes ámbitos: a) ‘historia jurídica’, que permitiría conocer mejor los orígenes, antecedentes, evolución, desarrollo, afinidades y divergencias, de los derechos que conforman nuestra tradición jurídica, b) ‘ciencias jurídicas especiales’, o ramas de la jurisprudencia técnica –derecho civil, constitucional, mercantil, medioambiental, etcétera- y, c) ‘derecho comparado’, para identificar las similitudes, las diferencias y los aspectos comunes, respecto de cada una de las figuras jurídicas, así como en relación con las diversas reglas que las conforman.15 El esfuerzo que supone la anterior aproximación parece, a primera vista, inabarcable, máxime si consideramos el número de 35 países que actualmente pertenecen a la OEA, respecto de los cuales habría que estudiar su tradición jurídica histórica y sus elementos comunes ac15 La importancia del derecho comparado y del método comparativo es fundamental para la integración y la armonización jurídica. Véase el excelente artículo de Zweigert, K. (1956). “El derecho comparado al servicio de la unificación jurídica” en Boletín del Instituto de Derecho Comparado de México. (Año 9., 25 ed.). México: UNAM. Entre nosotros cfr. a Fix-Zamudio, H. (1979). “Setenta y cinco años de evolución del derecho comparado en la ciencia jurídica mexicana” en LXXV años de evolución jurídica en el Mundo. Historia del Derecho y Derecho Comparado (Vol. II). México: UNAM. En el mismo volumen vale la pena también el capítulo escrito por René David. “El derecho comparado en el siglo XX, balance y perspectivas”. Más recientemente es la comunicación de Fix-Zamudio, H. (20059. “Tendencias actuales del derecho comparado” en Metodología del Derecho Comparado. Memoria del Congreso Internacional de Culturas y Sistemas Jurídicos Comparados. México: UNAM.

Hacia una integración jurídica americana... pp 100-124 (A.J. Nº 12 / 2010)

113


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales tuales.16 Sin embargo, la experiencia europea ha probado ya que esto es posible y que los resultados son de una utilidad extraordinaria.17 Desde luego que los anteriores trabajos requieren, por su magnitud y complejidad, de la colaboración interdisciplinaria, de la clara definición de metas y objetivos y de la distribución racional del trabajo. Pero son esfuerzos que en nuestro tiempo, además de ser practicables y utilísimos, están devolviéndole a la academia y a los juristas privados el ius faciendui iuris, es decir, la ‘jurisferancia’ o capacidad de proponer y crear y derecho.18 16 Cuestión tanto más compleja si se consideran algunas distancias entre los sistemas del common law y del civil law, así como algunos prejuicios que proceden de sus diferencias. Véase Sánchez Cordero, J. (2006). Los Informes Doing Business del Banco Mundial. Reflexiones Mexicanas. México: IIJ-UNAM. Sánchez Cordero, J. (2006). (Trad & Ed.). Los sistemas de derecho de tradición civilista en predicamento. Trabajos de la Asociación Henri Capitant. México: IIJ-UNAM. 17 Piénsese, por ejemplo, en los Principles of European Contract Law de la Comisión Lando, que comenzó a trabajar en 1980 y que ha publicado entre 1995 y 2002 las primeras partes de su proyecto. Su método –que han seguido el propio Ole Lando & el profesor Zimmermann, R. entre otros muchos juristas- ha pretendido un acercamiento entre la tradición continental romanista y la anglosajona, mediante la discusión por temas, a partir de una ponencia previamente preparada –sobre problemas e instituciones en materia de obligaciones y contratos- con base en un análisis de derecho comparado, para después elaborar un borrador, que junto con los artículos –principios y soluciones- correspondientes, incluiría una nueva versión explicativa de sus orígenes, grado de convergencia en el plano europeo, e idoneidad para resolver los conflictos jurídicos de su especie en el futuro. Sobre los trabajos de este grupo, véase Martínez Sanz, F. “Principios de derecho europeo de los contratos (comisión Lando)” en Cámara. Derecho privado europeo (pp.193 y ss.)…, op. cit., Véase también Luchetti, G. & Petrucci,A. (2006). Fondamenti di Diritto Contrattuale Europeo. Dalle radici romane al proetto dei Principles of European Contract Law Della Commissione Lando. Bolonia: Patron Editore. Considérese igualmente como una iniciativa similar a la anterior el Anteproyecto de Código Europeo de los Contratos, elaborado por la Academia de Privatistas Europeos bajo la batuta del jurista italiano Giuseppe Gandolfi, en el que participaron destacados romanistas, historiadores del derecho, juristas y comparatistas como el propio Gandolfi, A. Trabucchi, J.L. de los Mozos & F. Wieacker, por sólo mencionar algunos. Cfr. García Cantero, G. “El Anteproyecto de código europeo de contratos (proyecto Gandolfi o Grupo de Pavía)” en Idem (pp. 205 y ss.). Véase también de Gandolfi, G. (1995). “Per la redazione di un ‘codice europeo dei contratti’” en Rivista Trimestrale di Diritto e Procedura Civile. (N. 3). Milano. Giuffrè Editore. En fin, por sólo citar un tercer proyecto, conviene mencionar uno realmente distinto a los demás y único en su género, emprendido por el Grupo de Trento o del Common Core of European Law. Este grupo de trabajo se ha propuesto “desenterrar el núcleo común” del derecho europeo, buscando confeccionar un “mapa geográfico fidedigno del derecho privado europeo”, conformando para ello una especie de “cartografía jurídica” a partir de la identificación de problemas, soluciones e instituciones, con base en cuestionarios, sobre el derecho (leyes, reglamentos, sentencias, doctrina) de todos los países europeos. Véase a Cámara Lapuente, S. “El núcleo común del derecho privado europeo (proyecto de Trento)” (pp. 227 y ss.). en Ibid. 18 En este sentido y en relación precisamente con la unificación jurídica americana, a partir del derecho romano, el profesor Guzmán Brito observa que “El absolutismo legislativo de los modernos estados, ha impedido a los juristas desarrollar aquella misma labor que sus antepasados de gremio realizaron en tiempos anteriores”,

114

Juan Pablo Pampillo Baliño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Desde un punto de vista temático, sería deseable continuar y profundizar la investigación relativa a los ‘elementos jurídicos comunes’ a los ordenamientos jurídicos de los diversos países del continente. En este ámbito, la investigación se encuentra relativamente adelantada. En materia de ‘derecho público’, por ejemplo, Peter Häberle nos ha ofrecido un interesante panorama de los principales rasgos del ius publicum commune europeo, que en buena medida son aplicables al derecho público americano, como lo son: el reconocimiento de la libertad personal, la búsqueda de la justicia, la independencia de la jurisdicción, la neutralidad confesional e ideológica del estado y la estructura de un estado constitucional democrático, con una jurisdicción constitucional que garantice el estado de derecho.19 Más aún, el propio Häberle ha observado como elementos de “derecho común”, recogidos en el derecho constitucional de la “comunidad Latinoamericana”, que constituyen como ciertos “rasgos de familia” “con fuerza distintiva”: a) el reconocimiento de la multietnicidad y de la multiculturalidad, b) el mandato de superación del analfabetismo, c) las cláusulas sobre protección del patrimonio cultural, d) los detallados apartados relativos al sistema educativo, e) en materia de justicia constitucional el juicio de amparo, y f) una detallada regulación de las relaciones entre la Iglesia y el Estado.20 En la misma línea de pensamiento, Jorge Carpizo ha propuesto añadir a los anteriores elementos comunes, los siguientes, que son en buena medida el resultado de las reformas experimentadas por el derecho público de la región en los últimos veinte años: a) fortalecimiento de las instituciones democráticas, b) sistemas de justicia constitucional mixtos (europeo-centralizado + americano-difuso), c) generalización del habeas data, d) acogimiento de la figura del ombudsman, e) autonomía del ministerio público, f) mayor equilibrio entre poderes legislativo y ejecutivo, g) mayor independencia y profesionalización del poder judicial, h) reconocimiento de la supremacía del derecho internacional, realidad frente a la cual, la armonización jurídica puede “lograr que los juristas asuman el papel de ser los verdaderos depositarios del ius faciendi iuris a través de su actividad privada de estudiosos cuyas conclusiones sean recibidas selectivamente por quien tiene el poder de establecer formalmente lo jurídico”. Alejandro Guzmán Brito. “La función del Derecho Romano en la Unificación Jurídica de Latinoamérica” en Esborraz, F.D. (2006). (coordinador). Sistema Jurídico Latinoamericano y Unificación del Derecho. Cuadernos del Curso de Máster en Sistema Jurídico Romanista y Unificación del Derecho en América Latina( pp. 180 y 181). México: Editorial Porrúa & Centro di Studi Giuridici Latinoamericani Università di Roma ‘Tor Vergata’-CNR. 19 Cfr. Häberle, P. “México y los contornos de un derecho constitucional común americano: un ius commune americanum” en Häberle, P. & Kotzur, M. (2003). De la soberanía al derecho constitucional común: palabras clave para un diálogo europeolatinoamericano(pp. 17 & ss.). Fix Fierro, H. (Trad.). México: UNAM. 20 Cfr. Häberle. “México…, op. cit., pp. 57-66.

Hacia una integración jurídica americana... pp 100-124 (A.J. Nº 12 / 2010)

115


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales destacando la aceptación por parte de más de 20 países de la región de la jurisdicción contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, i) la judicialización de los actos y conflictos y electorales, y j) las funciones de fiscalización realizadas a través de un órgano específico con autonomía técnica.21 Por lo que respecta al ámbito del ‘derecho privado’, también se aprecia una interesante ‘línea de investigación’ que ha venido destacando especialmente la ‘transfusión’ del ‘derecho romano en América’.22 Dicha transfusión se ha produjo durante la época de la hegemonía ibérica, a través de las Siete Partidas en los países dependientes de España y de las Leis Imperiais en el caso de Brasil, pero además ha perdurado a lo largo de buena parte siglo XIX hasta la codificación,23 permaneciendo incluso a través de los códigos –muchos de ellos elaborados por juristas con una sólida formación romanista-24 mediante el recurso subsidiario para la ‘integración legal’ a la ‘equidad’ y a los ‘principios generales del derecho’.25 Esta línea de investigación, que busca según el profesor Schipani en el ius Romanorum commune un elemento “sistemático-histórico de unificación en devenir expansivo”,26 se basa en la profunda influencia de la ‘cultura romanista’, que ha dado 21 Cfr. Carpizo. “Derecho Constitucional Latinoamericano…, op. cit., pp. 972-985. 22 Junto a los conceptos tradicionales de difusión y recepción –ampliamente usados por la historia del derecho y por la ciencia jurídica compadrada- la transfusión supone “la comunicación sucesiva entre varias fuentes, y la transfusión del Derecho romano, es el paso de fórmulas jurídicas procedentes de las fuentes del Derecho romano a través de las fuentes del Derecho, especialmente la doctrina, la ley y las decisiones judiciales”. Agustín Díaz Bialet. “La ‘transfusión’ del Derecho Romano en América Latina” en Esborraz, D.F. (2006). (coordinador) Sistema Jurídico Latinoamericano y Unificación del Derecho Cuadernos del Curso de Máster en Sistema Jurídico Romanista y Unificación del Derecho en América Latina (p. 76). México: Editorial Porrúa & por el Centro di Studi Giuridici Latinoamericani Università di Roma ‘Tor Vergata. 23 Sobre el derecho intermediario de transición entre la independencia y la codificación, dentro del cual subsiste la importancia del derecho romano, véase Guzmán Brito, A. (2006). Historia de la Codificación Civil en Iberoamérica. Navarra: Thomson-Aranzadi. Para México el estudio clásico de Del Refugio González, F. (1998). El derecho civil en México, 1821-1871, apuntes para su estudio. México: IIJ-UNAM. Sobre la codificación en México véase el libro de Cruz Barney, O. (2004). La codificación en México: 1821-1917. Una aproximación. México: IIJ-UNAM. 24 Es el caso, por ejemplo, de Andrés Bello en Chile, de Vélez Sarsfield, D. en Argentina, de Teixeira de Freitas, A. & Beviláqua, C. en Brasil y de Macedo, M.S. en México. 25 Cfr. De los Mozos, J.L. (1996). “Codificaciones Latinoamericanas, tradición jurídica y principios generales del derecho” en Revista Roma e América. Diritto Romano Comune. Revista di Diritto dell’Integrazione e Unificazione del Diritto in Europa e In America Latina: Mucchi Editore. 26 Schipani,S. “El Derecho Romano en el Nuevo Mundo” en Esborraz, D.F. (2006). (coordinador) Sistema Jurídico Latinoamericano y Unificación del Derecho Cuadernos del Curso de Máster en Sistema Jurídico Romanista y Unificación del Derecho

116

Juan Pablo Pampillo Baliño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas lugar, según Catalano a un “bloque romano-ibérico-precolombino” que sería “el núcleo de un derecho común americano” caracterizado ante todo por “el mestizaje”.27 Adicionalmente, la reflexión y los trabajos científicos en torno a la integración jurídica americana pueden ofrecer un espacio privilegiado para la consideración de los derechos indígenas, cuya pervivencia y reconocimiento constitucional en diversas comunidades, no puede ser desconocida. De hecho, uno de los particularismos característicos, típicos y diferenciales del ius commune americano, se encuentra precisamente en el mestizaje jurídico, que ha supuesto la superposición, convivencia y fusión de diversas tradiciones jurídicas.28 Finalmente, otro ámbito de estudio podría ser el del mismo derecho internacional y supranacional de la globalización y de la integración regional. El estudio del mismo resulta necesario no solamente en tanto que objeto directo de la integración jurídica regional, sino también en cuanto que existe una relación de influencia recíproca entre los derechos estatales, el derecho internacional y el nuevo derecho supranacional.29 Respecto del derecho supranacional de la globalización, valdría la pena considerar, como ha puesto de relieve Danilo Zolo desde una “perspectiva crítica”, que dicho derecho debiera estar en un contacto muy directo con las realidades –económicas, políticas, sociales y culturales- que regula, es decir, que debiera concebirse desde una especie de “teoría impura del derecho” que no hiciera de lado, sino que antes bien pusiera en el centro, sus contenidos metajurídicos. Igualmente, como observa el profesor Zolo, dicho derecho debiera “rechazar la idea monista y normativista” de un “único, omnicomprensivo ordenamiento jurídico”, dando cabida a una serie de “fuentes descentralizadas de en América Latina. México: Editorial Porrúa & por el Centro di Studi Giuridici Latinoamericani Università di Roma ‘Tor Vergata. 27 Catalano,P. (1991). “Identidad Jurídica de América Latina: Derecho Romano y Sistema Latinoamericano” en Revista de Investigaciones Jurídicas de la Escuela Libre de Derecho (15 ed. pp. 111 y ss.). México: Edita la ELD. 28 Dentro de la amplia literatura sobre el tema, pueden verse en general Correas, O. (coordinador). Derecho Indígena Mexicano. México: UNAM, CONACYT, Editorial Coyoacán. Humberto Durand, C. (2008). Derecho Indígena. México. Editorial Porrúa. 2005. También véase Bartolomé Clavero. Geografía jurídica de América Latina. Pueblos indígenas entre constituciones mestizas. México. Siglo XXI. 29 Como expresan con exactitud Fix Fierro & López Ayllón (1997). “existe una relación de retroalimentación e intercambio continuos entre los derechos nacionales y el derecho internacional… Así, si es cierto que está surgiendo una cultura global o mundial, lo cierto es que ésta existe también como parte de las culturas locales, en intercambio continuo con éstas. Algo similar nos parece que ocurre con el derecho”. Héctor Fix-Fierro y Sergio López Ayllón. “El Impacto de la Globalización en la Reforma del Estado y el Derecho en América Latina” en El Papel del Derecho Internacional en América. La soberanía nacional en la era de la integración regional (p. 328). México. Editan la UNAM & The American Society of International Law.

Hacia una integración jurídica americana... pp 100-124 (A.J. Nº 12 / 2010)

117


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales producción y aplicación del derecho”. Por último, destaca el connotado iusglobalista italiano, dicho derecho de la integración debiera ser “un derecho supranacional mínimo”, que “según una lógica de subsidiariedad” permita “una especie de regionalización policéntrica.”30 En definitiva, más allá del relativo escepticismo que pudiera suscitar la creación de la nueva Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, e inclusive más allá de su propio éxito, la sociedad civil de nuestra región y muy particularmente su comunidad científica, se encuentran en un momento particularmente apropiado para ir adelantando reflexiones, trabajos y propuestas concretas, que tarde que temprano pudieran contribuir, significativamente, a una eventual integración jurídica de nuestra región, que no parece en lo absoluto descabellada en el mediano plazo.

30 Zolo, D. (2005). Los señores de la paz. Una crítica del globalismo jurídico (pp. 121133). (Trad.). Roger Campione. Madrid: Dykinson.

118

Juan Pablo Pampillo Baliño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Bibliografía Baeta Minhoto, A.C. (2004). Globalizacao e Direito. Sao Paolo: Juarez de Oliveira. Bhagwati, J. (2005). En Defensa de la Globalización. El Rostro Humano de un Mundo Global. (Trad). Verónica Canales. Barcelona: Editorial Arena. Basave, J. (2002). et. al. (coordinadores). Globalización y Alternativas Incluyentes para el siglo XXI. México: Facultad de Economía de la UNAM & UAM. Bauman, Z. (2006). La Globalización. Consecuencias Humanas. (Trad). Daniel Zadunaisky. México: Fondo de Cultura Económica. Beck, U. (1998). ¿Qué es la globalización? Falacias del Globalismo, Respuestas a la Globalización. Trad. Bernardo Moreno y Ma Rosa Borrás. Barcelona: Editorial Paidós. Borchardt, K.D. (2000). El ABC del Derecho Comunitario (5 ed.). Luxemburgo: Edita la Oficina de Publicaciones de las Comunidades Europeas. Cámara Lapuente, S. (2003). (Coordinador). Derecho Privado Europeo. Madrid: Editorial Colex. Campins-Eritja, M. (1996). Proceso de Integración en la Unión Europea. Barcelona: J.M. Bosch. Capella, J.B. (1999). Una aproximación Histórico-Teorética al Estudio del Derecho y del Estado. Madrid: Editorial Trotta. Carbonell, M. (2003). “Globalización y Derecho: Siete Tesis” en Globalización y Derechos Humanos. Luis T. Díaz Müller (Coordinador). México: UNAM. Carbonell, M. & Vázquez, R. (2001). (comp). Estado Constitucional y Globalización. México: Editan Porrúa & la UNAM. Catalano, P. (1991). “Identidad Jurídica de América Latina: Derecho Romano y Sistema Latinoamericano”, Revista de Investigaciones Jurídicas de la Escuela Libre de Derecho (15 ed.). México: Edita la ELD. Catalina Ayora, J.I. & Ortega Perol, J.M. (2003). (Coordinadores). Globalización y Derecho. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Clavero, B. (2008). Geografía jurídica de América Latina. Pueblos Indígenas entre Constituciones Mestizas. México: Siglo XXI. Coing, H. (1996). Derecho Privado Europeo. Traducción de Antonio Pérez Martín. Madrid: Edita la Fundación Cultural del Notariado. Correas, O. (2007). (Coordinador). Derecho Indígena Mexicano. México: UNAM, CONACYT, Editorial Coyoacán. Cruz Barney, O. (2004). La Codificación en México: 1821-1917. Una Aproximación. México: IIJ-UNAM. Dávila Aldás, F.R. (2002). Globalización-Integración. América Latina, Norteamérica y Europa. México: Editorial Fontamara. De la Dehesa, D. (2007). Comprender la Globalización (3 ed.). Madrid: Alianza Editorial.

Hacia una integración jurídica americana... pp 100-124 (A.J. Nº 12 / 2010)

119


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales De la Reza, G.A. (2006). Integración Económica en América Latina. Hacia una Nueva Comunidad Regional en el Siglo XXI. México: Editan la UAM & Plaza &Valdés. De los Mozos, J.L. (1996). “Codificaciones Latinoamericanas, Tradición Jurídica y Principios Generales del Derecho” en Revista Roma e América. Diritto Romano Comune. Revista di Diritto dell’Integrazione e Unificazione del Diritto in Europa e In America Latina: Mucchi Editore. Díaz, M.D & Bajadí, A. (2001) (Directora). Derecho Civil Comunitario. Madrid: Editorial Colex. Díaz Bialet, A. “La ‘transfusión’ del Derecho Romano en América Latina” en Esborraz, D.F. (2006) (Coordinador) Sistema Jurídico Latinoamericano y Unificación del Derecho Cuadernos del Curso de Máster en Sistema Jurídico Romanista y Unificación del Derecho en América Latina. México: Editorial Porrúa & por el Centro di Studi Giuridici Latinoamericani Università di Roma ‘Tor Vergata. Díez de Urdanivia Fernández, Xavier. (2008). El Estado en el Contexto Global. México. Editan Porrúa y la U. Anáhuac. Domingo, R. Santiváñez, M. & Caicedo, A. (2006) (Coordinadores). Hacia un Derecho Global. Reflexiones en torno al Derecho y la Globalización. Navarra: Thomson Aranzadi. Durand, C.H. (2005). Derecho Indígena. México: Editorial Porrúa. Enríquez Rubio, E. (1969). Un Marco Jurídico para la Integración Económica de América Latina. Tesis Profesional. México: Escuela Libre de Derecho. Faria, J.E. (2001). El Derecho en la Economía Globalizada (Trad.). Carlos Lema. Madrid: Editorial Trotta. Fix Fierro, H. (2003). et. al (Ed.). Culturas Jurídicas Latinas de Europa y América en Tiempos de Globalización. México: UNAM. Fix Fierro, H. & López Ayllón,S. (1997). “El Impacto de la Globalización en la Reforma del Estado y el Derecho en América Latina” en El Papel del Derecho Internacional en América. La Soberanía Nacional en la Era de la Integración Regional. México: Editan la UNAM & The American Society of International Law. Fix Fierro, H. & Zamudio. (1979). “Setenta y Cinco Años de Evolución del Derecho Comparado en la Ciencia Jurídica Mexicana” en LXXV Años de Evolución Jurídica en el Mundo. Historia del Derecho y Derecho Comparado. (Vol. II). México: UNAM. Galgano, F. (2005). La Globalizzazione Nello Specchio del Diritto. Bologna: Il Mulino. Gandolfi, G. (1995). “Per la Redazione di un ‘Codice Europeo dei Contratti’” en Rivista Trimestrale di Diritto e Procedura Civile. (3 ed). Milano: Giuffrè Editore. García, R.A. (1989). Derecho Comunitario, Derechos Nacionales y Derecho Común Europeo. Madrid: Editan Servicio de Publicaciones de la Facultad de Derecho, Universidad Complutense y Editorial Civitas.

120

Juan Pablo Pampillo Baliño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas García, R.A. (2007). Sistema Jurídico de la Unión Europea. Madrid. Thomson Civitas. Giddens, A. (1999). La Tercera Vía. La Renovación de la Socialdemocracia. Pedro Cifuentes (Trad.). México: Editorial Taurus. Gómez Palacio, I. (2006). Derecho de los Negocios Internacionales. México: Editorial Porrúa. González, R. (1998). El Derecho Civil en México, 1821-1871, Apuntes para su Estudio. México: IIJ-UNAM. Grossi, P. (2010). De la Codificación a la Globalización del Derecho. Rafael D. García P (Trad.). Navarra: Thomson Aranzadi. Guy, I. (2000). Manual de Derecho Comunitario General (5ª ed.). Barcelona. Editorial Ariel. Guzmán Brito, Alejandro. (2006).Historia de la Codificación Civil en Iberoamérica. Navarra. Thomson-Aranzadi. Guzmán Brito, Alejandro. (2006). “La Función del Derecho Romano en la Unificación Jurídica de Latinoamérica” en Esborraz, D.F. (coordinador). Sistema Jurídico Latinoamericano y Unificación del Derecho. Cuadernos del Curso de Máster en Sistema Jurídico Romanista y Unificación del Derecho en América Latina. México: Editorial Porrúa & Centro di Studi Giuridici Latinoamericani Università di Roma ‘Tor Vergata’-CNR. Häberle, P. (2003). “México y los Contornos de un Derecho Constitucional Común Americano: un ius commune americanum” en Peter Häberle y Markus Kotzur. De la Soberanía al Derecho Constitucional Común: Palabras Clave para un Diálogo Europeo-Latinoamericano. Héctor Fix Fierro (Trad.). México: UNAM. Häberle, P., Habermas, J., Ferrajoli, L. & Vitale, E. (2004). La constitucionalización de Europa. Miguel Carbonell & Pedro Salazar (Eds) México: UNAM. Ianni, O. (2006). Teorías de la Globalización. Isabel Vericat (Trad. 7ª ed.). México: Siglo XXI & UNAM. Kaplan, M. (2002). Estado y Globalización. México. UNAM. León, L. (1999). (Coordinador). El Nuevo Sistema Internacional. Una visión desde México. México: Editan Secretaría de Relaciones Exteriores & Fondo de Cultura Económica. Linde Paniagua, E. & Mellado Prado, P. (2003). Iniciación al Derecho de la Unión Europea. Madrid: Editorial Colex. López Ayllón, S. (2004). Globalización, Estado de Derecho y Seguridad Jurídica. México: Suprema Corte de Justicia de la Nación. López Garrido, Diego. (2005). La Constitución Europea. Estudio. Texto completo. Protocolos y Declaraciones más Relevantes. Albacete. Editorial Bomarzo. Loretta Ortiz, A., Vázquez Pando, F. & Díaz, L.M. (1998). Aspectos Jurídicos del Tratado de Libre Comercio de América de Norte y sus Acuerdos Paralelos (2ª ed.). México: Editorial Themis.

Hacia una integración jurídica americana... pp 100-124 (A.J. Nº 12 / 2010)

121


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Luchetti,G. & Petrucci, A. (2006). Fondamenti di Diritto Contrattuale Europeo. Dalle Radici Romane al Proetto dei Principles of European Contract Law Della Commissione Lando. Bolonia: Patron Editore. Mangas Martín, Araceli. (2005).La Constitución Europea. Madrid. Editorial Iustel. Moreno Hernández, M. (2003). (Coordinador). Globalización e Internacionalización del Derecho Penal. México: Edita el CEPOLCRIM. Moya Domínguez, M.T. (2006). Derecho de la Integración. Mercosur, Unión Europea y Comunidad Andina. Estudio Comparado. Buenos Aires: Editorial EDIAR. Pacheco Martínez, F. (2002). Derecho de la Integración Económica. México: Editorial Porrúa. Pampillo Baliño, J.P. (2010). “Bases Jurídicas para la Integración Americana” en Temas de Derecho III. México: Escuela Libre de Derecho. Pampillo Baliño, J.P. (2007). “Del Derecho Comunitario al Mos Europaeus”, Revista de Investigaciones Jurídicas de la Escuela Libre de Derecho (Vol. 31). México. Pampillo Baliño, J.P. (2008). “Del Mos Europaeus al Mos Americanus Iura Legendi. Una Propuesta de Refundación de la Ciencia Nueva para la Integración Jurídica Americana” en Foro. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid Nueva Época (8 ed.).Madrid: UCM. Pampillo Baliño, J.P. (2005). Filosofía del Derecho. Teoría Global del Derecho. México: Editorial Porrúa. Pampillo Baliño, J.P. (2008). Historia General del Derecho. México: Oxford University Press. Pampillo Baliño, J.P. “La Edad global y la Teoría Global del Derecho”, Filosofía Jurídica y Política de la Nueva Ilustración, Escuela Libre de Derecho, Editorial Porrúa, Universitatis Complutensis, Universidad Municipal de Sáo Caeteno do Sul, Universidad Nacional de Tucuman, Paideia Politeia, Universidad de Manizales Colombia: Editorial Porrúa. Pampillo Baliño, J.P. (2007). “La Filosofía de la Historia del Derecho y el Futuro de la Tradición Jurídica Occidental”, Problemas Actuales de la Historia del Derecho en México, México: Editorial Porrúa & Tecnológico de Monterrey. Pampillo Baliño, J.P. (2007). “Los Principios Generales Comunes en la Jurisprudencia Europea”, Revista Mexicana de Derecho Internacional Privado y Comparado (Vol. 21). México. Pampillo Baliño, J.P. (2006). “Retos y Proyecciones del Derecho Mercantil Frente a la Globalización. Un intento de Aproximación Filosófica, Histórica y Dogmática”, Panorama Internacional Del Derecho Mercantil, Culturas y Sistemas Jurídicos Comparados (Tomo I). Universidad Nacional Autónoma de México. Peláez Marón, J.M. (2000). Lecciones de Instituciones Jurídicas de la Unión Europea. Madrid: Editorial Tecnos.

122

Juan Pablo Pampillo Baliño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Pérez Bustamante, R. (2008). Historia Política y Jurídica de la Unión Europea. Madrid: Edisofer. Pizzolo, C. (2002). Globalización e Integración. Ensayo de una Teoría General. Mercosur, Unión Europea, Comunidad Andina, SICA. Buenos Aires: Editorial EDIAR. Puyana, A. (2003). (Coordinadora). La Integración Económica y la Globalización. ¿Nuevas Propuestas para el Proyecto Latinoamericano? México: Flacso & Plaza & Valdés. Robles Morchón, G. (2007). Pluralismo Jurídico y Relaciones Intersistémicas. Ensayo de una Teoría Comunicacional del Derecho. Navarra: Thomson-Civitas. Sánchez Cordero, J. (2006). Los Informes Doing Business del Banco Mundial. Reflexiones Mexicanas. México: IIJ-UNAM. Sánchez Cordero, J. (2006). (Trad y ed.). Los Sistemas de Derecho de Tradición Civilista en Predicamento. Trabajos de la Asociación Henri Capitant. México: IIJ-UNAM. Saucedo González, J.I. (1999). Posibilidades de un Estado Comunitario Hispanoamericano. México: IIJ-UNAM. Schulze, R. & Zimmermann, R. (2002). Textos Básicos de Derecho Privado Europeo. Presentación, Estudio Preliminar y Anotaciones por Esther Arroyo I. Amayuelas. Madrid: Editorial Marcial Pons. Serna de la Garza, J.M. (2007). (Coordinador). Derecho Comparado AsiaMéxico. Culturas y Sistemas Jurídicos Comparados. México: UNAM. Schipani,S. (2006). “El Derecho Romano en el Nuevo Mundo” en Esborraz, D.F. (Coordinador) Sistema Jurídico Latinoamericano y Unificación del Derecho Cuadernos del Curso de Máster en Sistema Jurídico Romanista y Unificación del Derecho en América Latina. México: Editorial Porrúa & por el Centro di Studi Giuridici Latinoamericani Università di Roma ‘Tor Vergata. Soros,G. (2002). Globalización. Rafael Santandreu (Trad.). Barcelona: Editorial Planeta. Stiglitz, J.E. (2002). El Malestar en la Globalización. Trad. Carlos Rodríguez Braun. México: Editorial Taurus. Stiglitz, J. E. (2006). ¿Cómo Hacer que Funcione la Globalización? Trad. Amado Diéguez y Paloma Gómez. México: Editorial Taurus. Truyol, A. (1992). La Integración Europea. Idea y Realidad. Madrid: Editorial Tecnos. Valadés, D. & Carbonell, M. (2004). (Coordinadores) Constitucionalismo Iberoamericano del Siglo XXI. México: UNAM & Cámara de Diputados. Vidal Beneyto, J., García, R.A. & otros. (2009). Hacia una Corte de Justicia Latinoamericana. Valencia: Fundación AMELA. Vidal, G. (2006). (Coordinador). ALCA. Procesos de Integración y Regionalización en América. México. Editan la Cámara de Diputados, UAM, INTAM & Miguel Ángel

Hacia una integración jurídica americana... pp 100-124 (A.J. Nº 12 / 2010)

123


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Vieira Posada, E. (2008). La formación de Espacios Regionales en la Integración de América Latina. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana & Convenio Andrés Bello. Villafuerte Solís, D. & Leyva Solano, X. (2006). (Coordinadores). Geoeconomía y geopolítica en el área del Plan Puebla Panamá. México. CIESAS y Miguel Ángel Porrúa. Villagrasa, Jesús. (2003).Globalización. ¿Un mundo mejor? México. Trillas y Universidad Anáhuac. Witker, J. (2004). (Coordinador). El Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). México: UNAM. Witker, J. (1993) (ed.). El Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Análisis, Diagnóstico y Propuestas Jurídicas. México:UNAM. Witker, J. y Oropeza, A. (2004). (Coordinadores) México-Mercosur. Los Retos de su Integración. México: Editan el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM & el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Zolo,D. (2005). Los Señores de la Paz. Una Crítica del Globalismo Jurídico. Roger Campione (Trad.). Madrid: Dykinson. Zweigert, K. (1956). “El Derecho Comparado al Servicio de la Unificación Jurídica” en Boletín del Instituto de Derecho Comparado de México (Año 9. 25 ed.). México: UNAM.

124

Juan Pablo Pampillo Baliño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

“La armonía nada busca fuera de sí misma. Es lo que debe ser: expresa el bien, el orden, la ley y la verdad, es superior al tiempo y representa lo eterno”. Henri Frederick Amiel

125


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen Condenado en sus orígenes a servir como “boca de la ley”, el poder judicial al interior de la tradición continental ha venido reclamando espacios de participación cada vez mas relevantes a nivel político, social y económico; cobrando un protagonismo que permite pensar, que sí el siglo XIX fue el sigo de los parlamentos, el siglo XX el de los presidencialismos, el siglo XXI será el siglo del poder judicial. El presente trabajo expone esta evolución, haciendo énfasis en las condiciones políticas y económicas que han posibilitado este desarrollo hacia lo que se ha dado en denominar: la Revolución Judicial o el Gobierno de lo Jueces. Palabras clave Poder Judicial, Estado Moderno, Ley, Modelo económico, Constitución, Justicia Distributiva.

Abstract Sentenced originally to serve as “mouth of the law,” the judiciary within the continental tradition has been calling for participation spaces increasingly relevant to political, social and economic development; taking a leadership that suggests, yes the nineteenth century was still parliaments, the twentieth century of presidential systems, the twenty-first century be the century of the judiciary. The present study describes these developments with emphasis on political and economic conditions that have enabled this development to what is now called: Judicial Revolution or the Government of Judges. Key words Judiciary, Modern State, Law, Economic Model, Constitution, Distributive Justice.

126

Daniel E. Flórez Muñoz


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Aproximación a los orígenes de la “Revolución Judicial”: justicia, mercado y poder judicial al interior del Estado moderno* Approach to the origins of the “judicial revolution”: justice, market and power into the modern State (Recibido: julio 27 de 2010. Aprobado: septiembre 6 de 2010)

Daniel E. Florez Muñoz**

Introducción El presente trabajo pretende una aproximación histórica tomando como referente la evolución económica del Estado Nación, de desarrollo de las competencias del poder judicial al interior del Estado Moderno, el cual es entendido por la filosofía política de la ilustración como la forma de organización racional del hombre en sociedad, en ese sentido, la primera parte del trabajo, se ocupará de caracterizar el periodo de la historia denominado Modernidad, explicando la forma en que solo al interior de este tiempo, con las promesas y valores que promovió fue posible pensar el Estado de Derecho y la Democracia, haciendo énfasis en el rol que el juez ocupaba en este modelo clásico, para luego, conforme se desarrollen las dinámicas económicas y políticas del siglo *

El presente artículo constituye la primera parte del Marco Teórico de la investigación intitulada “Poder Judicial, ciudadanía y Democracia Constitucional” adscrita al Grupo de Investigación de “Filosofía del Derecho, Derecho internacional y Problemas Jurídicos Contemporáneos”. En la cual el autor se desempeña como investigador principal y cuya finalización se encuentra proyectada en el mes de Enero del 2011. En la elaboración del presente artículo debo agradecer la disposición al diálogo por parte de mi maestro Yezid Carrillo de la Rosa, igualmente a los miembros del Grupo de Investigación con quienes discutí las principales tesis del presente trabajo. Finalmente debo agradecer a Laura Quintero Carbonell, por siempre haber estado ahí. ** Daniel E. Florez Muñoz. Estudiante de Derecho, Universidad de Cartagena. Coordinador del Grupo de Investigación “Teoría del Derecho y Problemas Jurídicos Contemporáneos”. Clasificado en B por Colciencias y liderado por el doctor Yezid Carrillo de la Rosa. Ha sido ponente en diversos Congresos nacionales e internacionales en materias de Derecho Constitucional, Filosofía Política y Filosofía del Derecho. Tiene publicaciones en revistas indexadas nacionales e internacionales en las materias referidas. Correo: daniel.florez@hotmail.es

Aproximación a los origenes de la “revolución judicial”... pp 126-144 (A.J. Nº 12 / 2010)

127


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales XX, al interior de la permanente evolución de las distintas formas que desde la economía ha adoptado el Estado Moderno (Estado Liberal, Intervencionista y Neoliberal), reclame un rol mucho mas protagónico al interior del orden político y social, como causa de este protagonismo judicial, se encuentra la judicialización de la política, la garantía judicial de la justicia distributiva así como con las denominadas crisis de representatividad política (crisis de legitimidad parlamentaria). Para realizar este análisis histórico, tomaremos como principales referencias la obra de sociología del derecho del profesor portugués Boaventura de Sousa Santos, la teoría económica moderna y los análisis de la justicia realizados por el investigador colombiano Mauricio García Villegas (2004).

En qué consiste la Modernidad En “El Discurso Filosófico de la Modernidad”, Jurgen Habermas (1993) explica los requisitos históricos que dieron como resultado la configuración de la Neue Zeit o Época Moderna, entendiéndola desde quien fue su más grande exponente, es decir, quien no solo la vivió sino que además la elevo al concepto mismo; para Hegel - nos comenta Habermas - el “Espíritu de la Época” propio de este tiempo “caracteriza a la actualidad como un momento de tránsito que se consume en la conciencia de la aceleración del presente y en la expectativa de la heterogeneidad del futuro: «No es difícil ver», dice Hegel en el prefacio a la Fenomenología del Espíritu, «que nuestro tiempo es un tiempo de nacimiento y de tránsito a un nuevo período. El espíritu ha roto con el mundo de su existencia y mundo de ideas vigentes hasta aquí y está en trance de hundirlo en el pasado y anda entregado al trabajo de su transformación... La frivolidad y aburrimiento que desgarran lo existente, la añoranza indeterminada de algo desconocido, son los mensajeros de que algo nuevo se aproxima. Este gradual desmoronamiento... queda interrumpido por un orto que cual relámpago pinta de un golpe la imagen de un nuevo mundo»” (Habermas, 1993: 16).

Este nuevo mundo se edifica sobre un pilar o principio fundamental: La Subjetividad Humana, el cual entraría a caracterizar la nueva época como un tiempo propenso a la crisis, un tiempo en el cual “todo lo solidó se desvanece en el aire”, pero también como un mundo construido alrededor de la arrogancia de su superioridad frente al pasado, por lo tanto categorías como destino y naturaleza humana, carecerían de sentido en los temps modernes en virtud que el individuo es el dueño y señor de su historia, el encargado de poner un orden racional a la vida humana y para tal propósito nada lo ata al pasado ni mucho menos al

128

Daniel E. Flórez Muñoz


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas futuro, el cual debe ser entendido, como el resultado de su accionar en el presente, mas nunca, de aquí en adelante, como un plan prefabricado dado con antelación al cual es ineludible escapar. Dicho principio de subjetividad, que ejemplificara Kant con tal sutileza que haría de la Critica de la Razón Pura – junto con la Metafísica de Aristóteles el libro más importante del pensamiento occidental – un tratado en el cual este nuevo espíritu moderno, irrumpe en la ciencia y la filosofía, con una característica auto constatación y sobre todo una lapidaria vocación critica en la cual según lo expresa el filosofo de Königsberg, desde las primeras páginas de tan vasta e importante obra, “nuestra época es la propia de la crítica a la cual todo debe someterse. En vano pretenderán escapar de ella la religión por su santidad y la legislación por su majestuosidad que excitarán entonces motivadas sospechas y no podrán exigir el sincero respeto que sólo considera la razón a lo que puede soportar su examen público y libre” (Kant, 2006).

La subjetividad, como pilar fundante de la modernidad, solo fue posible gracias a la confluencia de tres acontecimientos que permitieron la gestación del Individuo Moderno, La revolución Francesa, La Reforma Protestante y La Ilustración (Habermas, 1993: 29). Cada uno de estos hechos contribuyo de forma decisiva en la formación de lo que hoy se conoce como sujeto moderno, es decir, como aquel sujeto con el “invaluable conocimiento de su propia identidad.” Vemos como con Kant, este Individuo hijo de la Nueva Época, reclama la crítica como su derecho mas legitimo, y desconoce o desconfía de todo aquello que no se mantendrá en pie frente al juicio que el tribunal de la razón le hiciera de forma pública y libre; de igual forma, con Hegel, dicho Individuo adquiere una conciencia histórica que lo motiva a mirar al pasado y construir desde sí mismo su futuro, atreverse a cuestionar su historia hasta el punto de encontrar su lugar en la misma. Comenta al respecto el Maestro Rubén Jaramillo Vélez, que “la subjetividad aparece como el principio de la modernidad y Hegel lo determina en los siguientes términos: “El principio del mundo reciente es en general la libertad de la subjetividad, el que pueda desarrollarse, el que reconozca su derecho a todos los aspectos esenciales que están presentes en la totalidad espiritual”. (Jaramillo, 2007) Toda esta renovación del pensamiento que daría como origen un nuevo mundo, en el cual el hombre pudiera hacer ejercicio de su razón y por tanto de su libertad. Esta nueva forma de pensar creo la imperiosa necesidad de construir un modelo económico y por lo tanto político, en el cual dicho hombre pudiese desplegar su ser en el existir de la forma en la que bien lo tuviese. En conclusión la sociedad feudal basada en la acrítica religiosidad y socialmente estamentaria en la cual la cuna

Aproximación a los origenes de la “revolución judicial”... pp 126-144 (A.J. Nº 12 / 2010)

129


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales determinaría el lugar del hombre al interior de la sociedad por el resto de su vida; y un derecho que era creado y aplicado al arbitrio del monarca (Derecho Casuístico) debía de llegar a su fin. Las ideas contractualistas, que entrarían desde Francia (Montesquieu, Rousseau) y de Inglaterra (Hobbes, Locke), constituían en menor o mayor grado una crítica frente al modelo político existente en el siglo XVIII. Los denominados filósofos contractualistas, en su mayoría reivindicando el Uso Público de la Razón, abogaban por un modelo que partía de una ficción (Estado de Naturaleza) y concluía en un imperativo (Estado Civil o Estado de Derecho). Para los contractualistas, el hombre originario existía en un estado de naturaleza caracterizado por el sentimiento de constante asedio y amenaza de muerte constante, al interior del cual se imponía la ley del más fuerte y donde la vida y la propiedad se mostraban mas como conquistas productos de combates que como garantías mínimamente reconocidas. Los hombres libres en dicho estado de naturaleza deciden constituir un orden racional, para lo cual se limitan a sí mismos y de esta forma reconocen las libertades y derechos del otro, amplificando las primeras – según Rousseau – y constituyendo los segundos a partir de la construcción de un Estado civil; al cual delegan la posibilidad de castigar (Ius Puniendi) y reconocen como orden colectivo legitimo, en el cual al materializarse la voluntad general se materializa la libertad misma de los asociados. Por tal razón la narrativa del contrato Social, constituye la “metáfora fundadora de la racionalidad social y política de la modernidad occidental” (Santos y García, 2004: 13), en la medida en que crea – en términos kantianos – las condiciones de posibilidad para que el derecho, el individuo y la libertad sean los motores de una sociedad en la cual el hombre desde su particularidad pueda ser entendido antes que como un medio, como un verdadero fin en si mismo. La Revolución Francesa era entendida para Walter Benjamín como la Roma revivida, como si la Revolución Francesa citara paso a paso a Roma tal cual como la moda cita un traje del pasado; era en sus palabras “el salto de tigre al pasado” pero más que revivir el pasado, se trataba más bien de re-actualizar este ultimo según los nuevos imperativos que la razón demandara, dado que en la edad media al apoyarse en la fe hizo de la razón, en términos prácticos un segundo camino al pecado; la barbarie jacobina, que tanto escandalizo a Hegel, se veía claramente justificada frente al nuevo mundo que detrás de ésta se iba gestando. Este nuevo orden se caracterizaba, por el tránsito de un poder personalizado hacia un poder institucional (Instituciones públicas), por la construcción racional de ley por parte de órganos de elección popular (democracia representativa), por la aplicación de dicha ley por parte de organismos autónomos e imparciales (autonomía legislativa y judicial) y por último, por la construcción de un modelo político que permitiera la libre circulación de bienes y servicios así como el libre aumento

130

Daniel E. Flórez Muñoz


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas de las riquezas de sus asociados, mediante el reconocimiento en la ley del derecho a la Propiedad y sus derivados (Estado Liberal-Capitalista). Los jueces al interior de este nuevo orden tenían la misión fundamental de aplicar la ley - creada por los órganos representativos del pueblo - en los casos concretos. Pero conforme la sociedad capitalista moderna se desarrolla en la historia y florecen nuevos antagonismos y disputas de otras naturalezas más complejas, está aparentemente sencilla misión de los jueces al interior de la función pública también iba adquiriendo más relevancia. En este capítulo entraremos a examinar la forma en que dicho juez ha evolucionado a lo largo de los modelos estatales hasta hoy existentes, buscando desde esta aproximación genealógica, entender la profunda relacion que existe entre Estado Moderno y Poder Judicial y de esta forma evaluar cual es la importancia y naturaleza de la autonomía judicial al interior de las sociedades modernas y por lo tanto hasta qué punto las sistemáticos ataques frente a dicha autonomía por parte de otras ramas del poder público, pueden ser entendidos como atentados contra la modernidad misma y por tanto como una apología al absolutismo monárquico antes que un fortalecimiento o radicalización de la democracia y el Estado de Derecho. La forma en que las trasformaciones sociales han determinado los modelos estatales y por tanto la manera en que estos administran justicia, es una clara evidencia de que el derecho más que ser un dictado universal es una creación colectiva que lejos de ser ajeno a las dinámicas propia de la sociedad las reproduce en su seno, mientras lucha ya sea para mantenerlas o para superarlas, pero preso al fin y al cabo de la realidad social variante y en constante mutación al interior de la cual se desarrolla, aunque hay que reconocer que precisamente: “de la mano de estas mutaciones, el derecho se ha librado del monopolio de la ley. Sin dejarla de lado, apelando a un entendimiento más profundo del principio democrático y de las exigencias de la justicia, el derecho definitivamente se abre a una variedad de fuentes, modifica sus métodos y formas de aprehender la realidad y de reaccionar a su entorno. El juez se ve obligado a imprimir un giro a su quehacer, puesto que debe resolver las controversias y cada vez con mayor nitidez es manifiesto que la ley ha dejado de ser la única cantera de la que puede extraer sin más las reglas o principios que determinen su solución. La absoluta separación de derecho y moral, a la postre solo ha servido para infiltrar bajo un manto formalista y sin ningún control social el cuadro axiológico más afín a los intereses dominantes; se impone ahora romper esa brecha frígida y reconocer la legitimidad y necesidad de articular críticamente discursos morales que potencien los valores de la convivencia en el marco de la libertad, la igualdad, la dignidad y el respeto a la diferencia. El proceso

Aproximación a los origenes de la “revolución judicial”... pp 126-144 (A.J. Nº 12 / 2010)

131


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales hermenéutico debe colocarse a la altura de los problemas y ello ya no puede llevarse a cabo sin reconocer la creatividad del intérprete y su necesario trasegar entre diversas fuentes, discursos y protocolos, precisamente con el objeto de que el derecho pueda ofrecer una respuesta, siempre histórica y, por ende, superable y debatible, pero razonable y adecuada a la demandas crecientes de justicia provenientes de la sociedad, las cuales, entre otros lugares se dan cita en el proceso” (Lopez Medina, 2007: XII).

Precisamente dicha evolución del operador jurídico al interior de la realidad social, es la que permitirá a este, llegar a constituirse en el fundamento mismo de la estabilidad del orden social y político, en pocas palabras tendremos como conclusión de este capítulo y como objeto de estudio del capítulo dos, la forma en que a partir de la evolución del juez al interior del estado de derecho, amplificando las fuentes del derecho y judicializando realidades que anteriormente se entendía como incuestionables en virtud de su respaldo mayoritario, el poder judicial ha llegado a constituirse en la principal fuente de legitimidad del sistema político. Veamos ahora la evolución que el juez ha tenido a lo largo de las diferentes formas de estado, tomando como referencia de evolución, el desarrollo económico que este ha tenido como ente regulador (o desregulador) de la economía al interior de su fase moderna (Capitalista); iniciando con el Estado Liberal, propio de las teorías económicas de Adam Smith y David Ricardo (Escuela Clásica de Manchester), evolucionando ante la crisis producida por la caída de la bolsa de New York entre los años 1929 y 1930, que permitieron la instauración de un modelo de estado denominado Welfare State o Estado Bienestar, caracterizado principalmente por la intervención del Estado en la economía, al interior del modelo denominado demanda agregada (Keynes, 1986), para finalizar con la última etapa de evolución estatal, y es el producto de la crisis de 1973 y la instauración del modelo estructurado por la Escuela de Chicago y el Consenso de Washington, cuya postura política se materializó con la administración de Reagan y Thatcher, dando nacimiento al denominado Neoliberalismo (Hayek, 1986). Definiendo de esta forma una postura analítica y metodológica que entiende que a nivel de las denominadas “Reforma a la Administración de Justicia” y los ataques contra la autonomía judicial subyacen fenómenos políticos y económicos antes que una simple problemática técnica y de gestión del aparato judicial, que es el nivel al interior del cual se tienden a dar los debates.

El poder judicial en el Estado Liberal Este primer periodo comprende la totalidad del siglo XIX y se extiende hasta la Primera Guerra Mundial, entendiendo el lapso de entre la Primera y Segunda Guerra, como un tiempo de transición de un modelo a

132

Daniel E. Flórez Muñoz


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas otro (Santos y García, 2004: 90). En virtud de su larga extensión este modelo de Estado y de administración de justicia (Poder Judicial) fue determinante en los futuros rumbos que en su momento tomarían los jueces frente a problemáticas tan complejas como la judicialización de la política y el control de constitucionalidad de las leyes aprobadas en el Congreso o Parlamento. Este periodo es caracterizado principalmente por el abandono de la jurisprudencia a una suerte de pensamiento deductivo en sistemas cerrados, “que fue especialmente válido en la ciencia y que aun hoy rige para algunos. Las grandes codificaciones “iusnaturalistas” de inicios del siglo XIX – ejemplo el código de Napoleón de 1804 – entran en escena con la pretensión de ser una obra legislativa cerrada, acabada, no necesitada de explicación y que responde a todos los problemas jurídicos posibles” de ahí que el juez debía “atarse a la rigurosa y desnuda letra de la ley” en virtud que en su función de aplicador del derecho “su actuación no debe ser nada distinto a comparar el caso dado con su letra y, sin consideración al sentido del espíritu de la ley, condenar cuando el texto literalmente condena y absolver cuando absuelve” (Kaufmann, 1999: 114) a eso debía reducirse la función judicial, a subsumir llenamente el caso en la norma y darle vida al derecho desde tal mecánica e ingenua visión del poder judicial y de la naturaleza pretoriana del derecho. Esta visión es comprensible al interior del contexto social y científico de la época, sin los adelantos en la física tales como el principio de la Incertidumbre ni siquiera la teoría de la Relatividad, la ciencia se mantenía presa al interior del paradigma profético y objetivizante; su función no era otra que desde la llana objetividad entender las leyes que rigen la naturaleza e indiscriminadamente la sociedad, y de esta forma lograr predecir su futuros comportamientos. Era necesario por lo tanto hacer del derecho algo objetivo para que de esta forma lograr constituirlo como un objeto de conocimiento científico, y la mejor forma de hacer al derecho una entidad objetiva era reduciéndolo al enunciado normativo, es decir haciendo del Derecho sinónimo de la Ley en su sentido más estricto. Según Arthur Kaufmann, es Montesquieu quien mejor delinea dicha esclavitud anteriormente señalada del juez a la ley y lo hace de forma tajante y categórica, al respecto comenta como para el pensador francés padre de la Teoría de los Pesos y Contrapesos, “la actividad de decisión judicial solo tiene el significado de un Puovoui Neutre – poder neutral – El juez realmente puede ser excluido del poder del estado por que él no es un órgano dotado con voluntad propia. Pues las sentencias no pueden ser nada diferente a “una copia de la Ley” y para eso “solo necesita ojos” el juez es únicamente la “Bouche qui prononce les paroles de la Aproximación a los origenes de la “revolución judicial”... pp 126-144 (A.J. Nº 12 / 2010)

133


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales loi” – la voz que pronuncia las palabras de la ley –“una criatura sin voluntad”, que puede atenuar la validez y rigor de la ley, y el poder judicial es, en consecuencia, “en cierto sentido igual a cero”. (Kaufmann, 1999: 114)

En este orden de ideas, podríamos considerar que son seis las principales características de este primer periodo, en relacion al poder judicial. Siguiendo a Santos (Santos y García, 2004: 90), dichas características son: 1. Poder Judicial neutralizado políticamente por el fuerte predominio o hegemonía del poder legislativo al interior del la Teoría de la Separación de Poderes según la cual se configura el poder político al interior del Estado de Derecho. 2. Rígido Principio de Legalidad, mediante el cual es posible realizar la neutralización política antes señalada, en virtud que se limita la función judicial a la simple “subsunción lógica de hechos a normas” por lo que se pretendía apartar del fallo a la persona del juez, entendida esta como el sujeto detrás de la toga provisto de referencias sociales, políticas, económicas, filosóficas y éticas determinadas. “el poder de los jueces es retroactivo o es accionado de forma retroactiva, es decir, con el objetivo de reconstruir una realidad normativa plenamente constituida” y es esta la principal razón por la cual el poder judicial es entendido al interior de este periodo como el garante del monopolio de la violencia legítimamente ejercida. 3. Además de Retrospectivo, el Poder Judicial es Reactivo, es decir que solo funciona a petición, bien sea de las partes o de los órganos del estado. Manteniéndose alejado de la realidad y limitándose a participar solo a partir de invitación expresa por parte de los asociados o por parte del estado mismo. 4. Individualización del Litigio, los litigios que llegan a los jueces son doblemente individualizados: “tienen contornos claramente definidos por estrictos criterios de relevancia jurídica, y suceden entre individuos. Por otro lado, la decisión judicial sobre un litigio solo es válida para el caso en concreto al cual se aplica.” 5. Seguridad Jurídica como principio absoluto en la solución de litigios, lo cual implica que por el hecho de ser la ley la manifestación racional, universal y general, esta debe garantizar un tipo de aplicación automática que asegure que la observancia del proceso presente a los mismos parámetros y disposiciones a las que se ceñirán los procesos futuros. Hay que evitar al máximo las excepciones y respetar los casos juzgados. 6. La independencia de los jueces reside en estar sometidos al imperio de la ley, dicho sometimiento es exclusivo y absoluto, por lo que

134

Daniel E. Flórez Muñoz


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas la independencia en este periodo es entendida como la garantía más eficaz de protección de la libertad “entendida como vinculo negativo, o sea, como prerrogativa de no interferencia. La independencia se refiere a la dirección del proceso decisorio y, por eso, puede coexistir con la dependencia financiera y administrativa de los jueces ante los poderes legislativo y ejecutivo.” Vemos como aun cuando la época estudiada corresponde con el periodo de expansión del capitalismo industrial, y sus repercusiones a nivel social y económico, es decir, los desplazamientos de los campos y el fortalecimiento de las ciudades, así como los primeros brotes de conflictos colectivos derivados de las escasas medidas de seguridad existentes en la incipiente industria que ocasionaba constantes daños, lesiones y enfermedades en sus operadores, la radicalización del movimiento obrero después de 1848 con la publicación del “Manifiesto Comunista” por Marx y Engels. Frente a todas estas problemáticas y reconstrucciones de la realidad social, parece contradictoria o paradójica la forma en que el poder político del juez es neutralizado, quedando al margen de las grandes luchas políticas acerca del modelo o patrón de Justicia distributivo que habría de acogerse al interior de la nueva sociedad. “la nueva sociedad… de tanto romper con la sociedad anterior parecía traer en su seno una nueva civilización con la exigencia de nuevos criterios de sociabilidad. Confinados como estaban – los jueces – a la administración de Justicia Retributiva, tuvieron que aceptar como dados los patrones de Justicia Distributiva adoptados por los otros poderes. Fue así como la justicia retributiva se transformo en una cuestión de derecho mientras que la justicia distributiva pasó a ser una cuestión política.” (Santos y García, 2004: 91. énfasis agregado) Para concluir podríamos considerar que la independencia judicial, en esta época se encontraba determinada por tres fuertes cadenas. La primera de estas era precisamente el férreo principio de Legalidad, que sometía al juez a ser mas allá de aplicador racional de la ley, a ser una pseudo-maquina que se limitara a pronunciar las palabras que la ley consagraba. La segunda cadena, es la dependencia de la iniciativa, la función del juez quedaba sometida a la voluntad del ciudadano que acudía a este, constituyendo de este modo su tan característico carácter reactivo y retributivo. Y en tercer lugar, podemos considerar la dependencia presupuestal como un elemento mas dentro de los cuales la administración de justicia del Estado Liberal, veía su independencia mientras abrasaba sus cadenas. Es por esta razón que en palabras de Santos, “la independencia de los jueces representa el otro lado de su desarme político. Una vez neutralizados políticamente los jueces independientes pasaron a ser un ingrediente esencial de la legitimidad política de los otros poderes, al garantizar que la producción legislativa de estos llegara a los ciudadanos “sin distorsiones”.” (Santos y García, 2004: 92)

Aproximación a los origenes de la “revolución judicial”... pp 126-144 (A.J. Nº 12 / 2010)

135


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

El poder judicial en el Estado de Bienestar Las problemáticas sociales anteriormente señaladas, desembocaron en una suerte de crisis paradigmática del Estado de Derecho Clásico. Crisis motivada principalmente por el auge y fuerte propagación de las ideas marxistas en relacion a la contundente critica que se la hacia a la democracia liberal y a la totalidad del sistema existente. Denunciaban entre otras cosas, la forma en que a partir de la denominada igualdad formal, se disfrazaba un fuerte sistema de antagonismos y exclusiones que lejos de constituir una sociedad igualitaria reproducían las desigualdades y sometimientos de los hombres por una minoría que detenta los medios de producción. Con la crisis económica de 1929, dicha problemática social se agudizó mucho mas, y con el avance del denominado socialismo real desde las tierras de la URSS hasta el continente latinoamericano y Europa central, el sistema capitalista se vio en la imperiosa necesidad de revolucionar internamente gran parte de sus estructuras, practicas e instituciones, buscando de esta forma desvirtuar la utopía marxista y garantizar su existencia. Es de esta forma en la que comienza, el denominado “Capitalismo Social”, después de la Segunda Guerra Mundial. Dicho sistema tiene como origen el modelo keynesiano de economía intervencionista. Para J. M. Keynes, el Estado debía estar vinculado directamente en la economía y de esta forma garantizar la protección de los consumidores frente a los abusos de lo que podrían llegar a ser victimas por parte de los sectores comerciales e industriales nacionales. Se construye una política económica destinada a la protección del consumo antes que en garantizar la producción. Este nuevo estado naturalmente venia acompañado de un nuevo catalogo de garantías reconocidas bajo el nombre de derechos, que llevaron a los jueces a entender otros tipos de conflictos y actores de una naturaleza muy distinta a la del periodo anterior. En el ámbito socio-político la justicia – nos comenta Boaventura de Sousa Santos – se caracterizó por cuatro factores principalmente: 1. Colapso de la Teoria de Separación de Poderes, en virtud de que el poder ejecutivo adquiere un papel hegemónico. “la gubernamentalización de la producción del derecho crea una nueva instrumentalización jurídica que, a cada instante, entra en confrontación con el sector judicial clásico.” (Santos y García, 2004: 92) 2. Sobre-juridicidad de la realidad social poniendo fin a la convicción ciega en la coherencia y unidad del derecho; imposibilitando la tan pretendida subsunción lógica del caso en la norma, entrando por lo tanto en un fuerte cuestionamiento el principio de legalidad tal como lo venían entendiendo en la etapa anterior.

136

Daniel E. Flórez Muñoz


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas 3. Consagración a rango Constitucional de los derechos sociales y económicos, esto conllevo a un proceso de judicialización de la justicia retributiva, permitiendo de esta forma que el Estado se encargue de limar las asperezas producidas por la tensión que existe entre igualdad formal y justicia social, construyendo todo un andamiaje destinado a la protección y promoción de dichos derechos. 4. Surgimiento de actores colectivos, derivados de la proliferación de derechos y fuertes procesos de agremiación, llevando a los intereses particulares estar conectados directamente con los intereses de una colectividad determinada. Por lo tanto se dificulta la distinción entre litigios individuales y litigios colectivos. Comenta Boaventura de Sousa Santos, como la juridisación del bienestar social, permitió que todo un abanico de campos de litigios cobraran vida propia, tal es el caso, por ejemplo, de la jurisdicción laboral, la protección de la seguridad social, nuevas actuaciones procesales, en materia como Derecho administrativo y Derecho civil, así como múltiples reformas destinadas a la informalidad de la justicia. Lo cual entre otras cosas produjo una explosión de litigios y un considerable aumento de la demanda judicial; generando este fenómeno un aumento en la visibilidad de la justicia en ciertas zonas en las que anteriormente pasaba desapercibida, así como al estar envestido los jueces ahora de la potestad de brindar bienestar social, y garantizar el efectivo reconocimiento de los derechos de los asociados, el poder judicial adquiere una cuota de responsabilidad política, la cual lo lleva a entenderse de tu a tu con los otros dos poderes públicos, comprometiendo las relaciones simbióticas existentes en el periodo anterior, a saber, la neutralidad política era el precio que la independencia debía de pagar para efectivamente existir (Santos y García, 2004: 93) Durante este periodo el desempeño del poder judicial “dejo de ser exclusivamente retrospectivo para pasar a tener una dimensión prospectiva” (Santos y García, 2004: 94), en la medida en que los jueces no se limitaron a fallar el caso tal cual como era presentado ante ellos, sino que se tenía en cuenta a la hora de medir el desempeño judicial los efectos extra-judiciales de sus respectivas providencias. En este sentido existía un seguimiento que garantizaba no solo la reparación del daño, sino el pleno goce y garantía de sus derechos y la seguridad de no repetición en relación a su violabilidad. Este Giro Copernicano del derecho a partir de la judicialización del bienestar social, estriba en que ya no solo corresponde al juez el reconocimiento de los derechos que aleguen en su momento los accionantes del proceso, sino más que eso, el juez se constituye en un actor político de primer orden, a partir de la naturaleza prestacional y política de los asuntos de su competencia y sobre todo en virtud Aproximación a los origenes de la “revolución judicial”... pp 126-144 (A.J. Nº 12 / 2010)

137


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales del polémico Control de Constitucionalidad mediante el cual recuerda a las mayorías que existen criterios y márgenes para sus decisiones (carácter contra-mayoritario de la decisión judicial), los cuales son definidos por el espíritu fundador del pacto social originario que reposa sobre los valores constitucionales, a los que libremente puede acudir, aun sin que medie ley alguna entre el caso y a Constitución. “El antiguo esclavo de la ley ha tenido que cambiar. Sin abjurar de la democracia, por el contrario, sirviéndola con ahínco, ha tenido que aceptar que es ante todo operador responsable del Derecho y la de la Justicia y que las fuentes no se limitan a la ley.”(Lopez Medina, 2007: XVIII) Por tanto es este periodo el de mayor riqueza para el poder judicial, ya que se permite al mismo que antes era considerado escueto, técnico o mecánico, levantarse frente a los demás poderes públicos con igual dignidad y como garante al lado de estos de las garantías democráticas y el bienestar común. Pero siempre teniendo presente la forma en que “la judicialización de la política entraña una politización de la justicia que puede afectar su desempeño e independencia.” (Rodríguez y Uprimny, 2007: 15) Por tanto el poder judicial, frente a los avances y reestructuraciones que la sociedad contemporánea iba adquiriendo con el pasar de los tiempos, se encontraba en un serio dilema en virtud de que “si continuaban aceptando la neutralidad política del periodo anterior, perseverando en el mismo patrón de desempeño clásico, reactivo, de micro-litigio, podrían seguramente continuar viendo pacíficamente reconocida su independencia por los otros poderes del Estado, pero lo harían corriendo el riesgo de volverse socialmente irrelevantes y, con eso, podrían ser vistos por los ciudadanos como dependientes, de hecho, de los poderes ejecutivo y legislativo. Por el contrario, si aceptaban su parte de cuota de responsabilidad política en la actuación de promoción del Estado – en especial a través de una vinculación más estrecha del derecho ordinario a la Constitución, para garantizar una protección más eficaz de los derechos de la ciudadanía – corrían el riesgo de entrar en competencia con los otros poderes y de comenzar, como poder más débil, a sufrir las presiones del control externo, sea por parte del poder ejecutivo o del poder legislativo, presiones ejercidas para los tribunales superiores, vías: nombramientos de los jueces para los tribunales superiores.

La independencia de los jueces solo se convirtió en una verdadera e importante cuestión política cuando el sistema judicial, o algunos de sus sectores, decidió optar por la segunda alternativa.” (Santos y García, 2004: 94)

138

Daniel E. Flórez Muñoz


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

El poder judicial en la era del capitalismo global El modelo económico keynesiano, desarrollado por el estado benefactor, entra en una profunda crisis, llevando a un fuerte debate público la sostenibilidad de las tesis de la doctrina keynesiana, específicamente las relacionadas con el estimulo de la demanda y el papel activo del Estado en la economía al interior del paradigma interventor. A esta crisis teórica debe sumársele también los serios problemas de corrupción y degeneración del que el modelo intervencionista presuntamente padecía. La respuesta a esta crisis mundial, fue la construcción de un modelo aparentemente sostenible que permitiera el desarrollo y aumentara la tasa de utilidad significativamente en relación al modelo anterior, como respuesta a esta necesidad se impone el Neoliberalismo, como doctrina iniciada en la Universidad de Chicago con el profesor de Teoría Económica Milton Friedman, que en su cátedra va a postular un retorno a los principios fundamentales de Adam Smith, pero adaptándolos al moderno mundo industrializado. Con la teoría de Friedman, elaborada entre 1972 y 1975, empieza el movimiento que se conoce como “Chicago‘s Boys”, los alumnos de Friedman son quienes van a ocupar importantes puestos en diferentes gobiernos de diferentes países, especialmente en Latino América. Dando nacimiento de esta forma a un nuevo periodo ante la crisis del estado benefactor y asenso del pensamiento y practica Neoliberal. El Neoliberalismo puede ser entendido como un proceso ideológico que sostiene que el Estado no debe ser dueño de nada, todo debe pertenecer a “los particulares y solo los particulares” por lo que “todos deben ser propietarios”. Por tanto, entra en choque directo con todo el Modelo Intervensionista. Los neoliberales sostiene que todo el Estado debe sacar a la venta todos los activos que compró con la deuda pública para que pase a manos de particulares (Privatización); y si no los hay, que definitivamente se cierren dichos establecimientos para no castigar al pueblo con impuestos para mantener la ineficacia. El énfasis de Friedman y los neoliberalista está en la Oferta, y no en la Demanda como en el Intervencionismo; y se permite la libre competencia, pero no solo nacional, sino mundial pues de esta manera se beneficiará al consumidor que podrá obtener el mejor precio con una mayor calidad. El Estado sencillamente debe proteger a los consumidores para que el mercado opere libremente. Estas medidas empezaron aplicarse en Estados Unidos cuando Ronald Reagan llega al poder en 1981 y desmonta los gastos para programas sociales, desmonta los subsidios, congela los salario y realiza una reforma fiscal. En Inglaterra empieza con la tristemente célebre Margaret Thatcher o Dama de Hierro, que implanta el sistema neoliberal desmontando el Estado de bienestar puesto por predecesores.

Aproximación a los origenes de la “revolución judicial”... pp 126-144 (A.J. Nº 12 / 2010)

139


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales El primer país latinoamericano en aplicar las medidas neoliberales es Chile, después del golpe de Estado que el general Augusto Pinochet le perpetró a Salvador Allende y de ahí en adelante fue consolidándose en toda Latinoamérica. Por tanto vemos como genealogía de esta nueva etapa dos hechos fundamentales, el primero es el abandono de los Estados Unidos en 1971 del patrón oro, dando origen a una etapa en la cual lo primordial será el capital financiero; y segundo la crisis mundial del petróleo de 1973. Por ahora, es importante anotar, como la bibliografía existente acerca de la naturaleza del Neoliberalismo es bastante amplia y ricas en enfoques multidisciplinarios, en general inspirados en el “trabajo clásico de Karl Polanyi (1944), estos estudios buscan explicar el resurgimiento en las últimas tres décadas de las ideas políticas centradas en el mercado como mecanismo de coordinación social, que habían dominado en el siglo XIX y en las dos primeras décadas del siglo XX, pero que fueron desplazadas por las teorías keynesianas y de “liberalismo regulado” entre los años treinta y setenta. Entendido de esta manera, lo neo y lo liberal del neoliberalismo adquiere un sentido y una utilidad analítica, como lo muestra la amplia gama de nuevos estudios que hacen uso del concepto.” (Rodríguez y Uprimny, 2007: 112)

Las políticas de corte neoliberal, son identificadas con los “dictados” de lo que John Williamson a denominado Consenso de Washington (Williamson, 1990), dichos dictados corresponden a las políticas de “ajuste estructural” destinadas a ser requisitos de aplicación de aquellos países que pretendan ser beneficiarios de los prestamos provenientes de los Estados Unidos y de los organismo financieros multilaterales (FMI, BM); los principales solicitantes de los prestamos y por tanto aplacadores del paquete de reformas fueron los países latinoamericanos, sumergidos en su gran mayoría a regímenes autoritarios, alta militarización y descontrolado endeudamiento. Las diez recomendaciones del Consenso de Washington eran: 1. Disciplina Fiscal, 2. Prioridad de Gasto publico, 3. Reforma Tributaria, 4. Tasa de Interés, 5. Tasa de Cambio, 6. Apertura Comercial, 7. Inversión Extranjera Directa, 8. Privatización, 9. Desregulación, 10. Derechos de Propiedad. Comentan los profesores Cesar Rodríguez y Rodrigo Uprimny, en el segundo capítulo de su obra conjunta con Mauricio García Villegas, publicada en el 2007 e intitulada “¿Justicia para Todos? Sistema judicial, derechos sociales y democracia en Colombia” la forma en que ante la crisis asiática de 1997 producto de la des-regularización promovida por el Consenso de Washington inicialmente, llevó a un cambio de pos-

140

Daniel E. Flórez Muñoz


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas tura en sus principales gestores, entre ellos el propio Williamson, los cuales pasaron a abogar por la creación de regulaciones e instituciones de supervisión con mayor grado de eficiencia destinada a los mercados financieros, encaminada a evitar que una situación similar nuevamente ocurriera. Por lo tanto a la lista, ya bastante nociva para las clases medias y bajas de los países que aplicaron la receta del Consenso, se agregaron elementos tomados de las teorías neoinstitucionalistas ampliando considerablemente la agenda de reformas típicamente amplias e imprecisas, tales como “flexibilización del derecho laboral, el establecimiento de códigos y estándares financieros, el fortalecimiento de las instituciones de vigilancia (pero no de intervención) de la economía y la promoción de políticas sociales muy selectivas” Por tanto al énfasis inicialmente puesto en un sistema judicial eficaz en la protección al derecho a la propiedad, se le sumó el fortalecimiento de la potestad de los juzgados y diferentes cortes para investigar y penalizar la denominada corrupción publica, así como para resolver de manera expedita las distintas clases de controversias de naturaleza comercial y adelantar con celeridad los procesos judiciales. Para Boaventura de Sousa Santos, las características socio-políticas del poder judicial al interior de esta nueva etapa, que el denomina Periodo de la crisis del Estado de Bienestar (Santos y García, 2004: 96), son principalmente cuatro: 1. La sobre-juridizacion de las prácticas sociales, aun cuando esta característica venia en aumento desde el periodo antecesor, en este periodo las causas de dicha sobre-juridizacion es otra, en virtud que se trata de la paradoja que plantea el hecho de des-regular a partir del aumento de la regulación misma. al respecto comenta Boaventura de Sousa Santos, “la des-regulación en la actualidad solo puede hacerse mediante una producción legislativa especifica y, a veces, bastante elaborada. O sea, la des-regulación significa, en cierto sentido, una re-reglamentación, y por eso una sobrecarga legislativa adicional.” (Santos y García, 2004: 97); de igual forma influye el hecho de la apertura económica y la globalización de la economía, dado que este fenómeno genera a su paso una ola de innovaciones jurídicas que al ser consideradas con la magnitud sin precedentes del actual fenómeno global, hace que aparezca un nuevo derecho trasnacional denominado Lex Mercatoria destinada a regular el comercio internacional, pero que a nivel interno (nacional) genera un caos normativo en virtud que muchas veces su coexistencia conlleva a contradicciones entre los dos tipos de ordenamientos. 2. El arbitraje internacional constituye la instancia por excelencia de solución de conflictos al interior de la economía globalizada, el papel del juez es visto mas como un anacronismo que antes que garantizar la celeridad y disponibilidad de los derechos propios del Aproximación a los origenes de la “revolución judicial”... pp 126-144 (A.J. Nº 12 / 2010)

141


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales comercio contemporáneos, retarda y aumenta los tan repudiados costos de transacción. 3. La alteración del litigio civil, en virtud de la aparición al interior de este tercer momento de una legalidad negociada asentada en “normas programáticas, contratos-programas, cláusulas generales y conceptos indeterminados” generando una reestructuración de las fuentes del conocimiento requerido por el juez para fallar el caso, movilizando conocimiento de tipo técnico en materias tales como economía, ciencia y tecnología. Así como desnaturalización de los derechos sociales y económicos en virtud del impacto en la economía, siendo vistos como actos de benevolencia que impedían el sano y pleno desarrollo de la economía antes que como garantías mínimas reconocidas constitucionalmente. 4. El aumento de la corrupción política, generando una crisis de representación política, generando tensiones muy profundas en cuanto a la responsabilidad del poder judicial en relacion a su función de control social. “Creadas las condiciones para la corrupción, esta es susceptible de extenderse más rápidamente en las sociedades democráticas debido a tres razones principales. En primer lugar, en estas sociedades la clase política es mas amplia porque es menor la concentración de poder; en esta medida, siendo más numerosos los agentes políticos son más numerosas las relaciones entre ellos y los agentes económicos y, por eso, son mayores las probabilidades y oportunidades para que se presente la corrupción. Tal presencia es tanto más posible cuanto más larga es la permanencia en el poder de un mismo partido o grupo de partidos…En segundo lugar, la comunicación social en las sociedades democráticas es un auxiliar precioso en la investigación de la gran criminalidad política y lo es más cuanto menos activa es la investigación por parte de los órganos competentes del estado. En tercer lugar, la competencia por el poder político entre los diferentes partidos y grupos de presión crea divisiones que pueden dar origen a denuncias reciprocas, sobre todo en la carrera política, o cuando por diferentes razones, tales relaciones se vuelven conflictivas” (Santos y García, 2004: 101) Vemos como la voluntad política y la capacidad técnica en la lucha contra la corrupción son los principales vectores más determinantes para la neutralidad o falta de neutralidad política de los jueces al interior de esta etapa. “son ellos los que determinan los términos en que se traba la lucha política alrededor de la independencia de la justicia… en el tercer periodo los argumentos más decisivos en pro y en contra de la independencia judicial se juegan en el campo de combate contra la corrupción y es también aquí donde se discute mas agudeza las otras dos cuestiones –irradiación constitucional al derecho ordinario y refuerzo de garantías para la protección judicial de derechos- que atraviesan el

142

Daniel E. Flórez Muñoz


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas poder judicial desde el primer periodo: la de la legitimidad y la de la capacidad” (Santos y García, 2004: 102). En este periodo se dispara la intervención de los jueces en asuntos de alta política, estando no solo en tensión directa con los poderes elegidos democráticamente, sino que también siendo objeto de las principales noticias en los medios de comunicación, degenerando la administración de justicia en un proceso de show-jurídico propio de la tan peligrosa Justicia Mediática. Dicho espectáculo derivado de la alta popularidad de los jueces en los medios de comunicación de masas, genera principalmente un ocultamiento de un tipo de corrupción específica, la cual no es denunciada y por lo tanto se tiene como inexistente, obviando el hecho de que la corrupción que llega a oídos de la opinión pública a través de los medios de comunicación no es más que aquella, que en el “combate” previo al interior de las estructuras de poder resulto perdedora y por tanto se hizo públicamente denunciada. Evidenciando por lo tanto, solo una de las esferas en la que, en virtud de las patologías del sistema político representativo, tales como la corrupción y el clientelismo; la función del poder judicial, es hacer de placebo para las masas sedientas de justicia social y purificación política. Los jueces por tanto han evolucionado desde el poder mínimo frente a la estructura estatal en el periodo liberal hasta constituirse en la base misma de legitimidad política del sistema.

Aproximación a los origenes de la “revolución judicial”... pp 126-144 (A.J. Nº 12 / 2010)

143


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Bibliografía Jaramillo, R. (2007). Modernidad y Postmodernidad, Memorias del VI Congreso Nacional de Filosofía del Derecho y Filosofía Social. Popayán: Universidad del Cauca. Habermas, J. (1993). Discurso Filosófico de la Modernidad, Madrid, Taurus.. Kant, E. (1986). Respuesta a la Pregunta Qué Es la Ilustración, Revista Argumentos. N° 14/15. Bogotá: Editorial Argumentos. Kant, E. (2006). Critica de la Razón Pura. Prologo, traducción, notas e índices Pedro Ribas. México: Editorial Taurus. López Medina, D. (2004). Teoría Impura del Derecho. 3° Reimpresión. Bogotá: Legis. López Medina, D., (2006). El Derecho de los Jueces. 4° Reimpresión. 2° Edición. Bogotá: Legis. García Villegas, M. y Santos, B. (2004). El Calidoscopio de las Justicias en Colombia. Bogotá: Siglo del Hombre-Universidad de los Andes-Universidad de Coimbra. Florez Muñoz, D. (2008a). Del contractualismo al fascismo. Ponencia presentada en III Congreso Iberoamericano de Filosofía. Medellín. Florez Muñoz, D. (2008b). Justicia Transicional y Estado de Derecho en Colombia. Ponencia presentada en VII Congreso Nacional de Filosofía del Derecho y Filosofía Social. Barranquilla – Colombia. Florez Muñoz, D. (2009a). La Enfermedad del Contrato Social. Ponencia presentada en el I Congreso Internacional de Filosofía Política. Táchira – Venezuela. Florez Muñoz, D. (2009b). Estado de Derecho, Modernidad y Dialéctica de la ilustración. Ponencia presentada en el VIII Congreso Nacional de Filosofía del Derecho y Filosofía Social. Manizales – Colombia. Carrillo de la rosa, Y. (2005). La Democracia Constitucional y el Control Racional al Ejercicio del Poder (Aproximación al caso colombiano), Revista Cultural UniLibre. Año 3 N°4 Agosto. Pp. 76-101 Carrillo de la rosa, Y., (2009). Temas y Problemas de la Filosofía del Derecho. Bogotá: Editorial Doctrina y Ley. Gargarella, R. (1996). Justicia frente al Gobierno. Barcelona: Editorial Ariel. Mercado Pérez, D. (2008). Manual de Teoría Constitucional. Bogotá D.C.: Rodríguez Quito Editores. Rodríguez, C. (2009). La Globalización del Estado de Derecho. Bogotá: Uniandes-CIJUS.

144

Daniel E. Flórez Muñoz


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

“La utopía es el principio de todo progreso y el diseño de un porvenir mejor”. Anatole France

145


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen El objetivo de este escrito se centra en la caracterización de la excepción de inconstitucionalidad y su aplicabilidad por los servidores públicos de la función administrativa, en aras de que cuando exista incompatibilidad manifiesta de una norma frente a la Constitución, el servidor asuma no sólo su deber sino su obligación constitucional, de no permitir la aplicación de la norma con menor jerarquía. El artículo busca reflexionar acerca del conocimiento de los servidores públicos frente a la excepción de inconstitucionalidad partiendo de la base de que no es aplicada por dichos funcionarios. Se entiende por tanto, que la excepción es aplicada con mayor éxito en vía judicial, pero pierde su eficacia en vía administrativa, traduciéndose en una contravención de la Constitución en detrimento de la consolidación del Estado Social de Derecho. Palabras Clave Derecho Constitucional, Excepción de Inconstitucionalidad, supremacía constitucional, control constitucional, Estado Social de Derecho, función pública, función administrativa, cultura constitucional, servidor público, inaplicación de normas, inexequibilidad, Corte Constitucional, control difuso.

Abstract The teleological character of the document of reflection centres on the characterization of the exception of unconstitutionality and its applicability on the public servants of the administrative function, in altars of which when manifest incompatibility of a norm exists opposite to the Constitution, the servant assumes not only his duty but his constitutional obligation not to allow the application of the norm with minor hierarchy. The article looks for to think about the behavior and knowledge of the public servants in front to the exception of unconstitutionality, thinking that the civil servants have a minimal application of the exception of unconstitutionality, there is understood therefore, that the exception is applied by major success in judicial way, but it loses his efficiency in administrative way, being translated in a breach against the Constitution and to the detriment of the consolidation of the Social State of Law Keys words Constitutional right, institutional exeption, constitutional supremacy, constitutional control, social state of right, administrative function, constitutional culture.

146

C arlos José Triana Triana - Luz Fanny Muñoz Arias


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

La excepción de inconstitucionalidad en la función administrativa The exception of unconstitutionality in the administrative function (Recibido: julio 29 de 2010. Aprobado: septiembre 6 de 2010)

Luz Fanny Muñoz Arias* Carlos José Triana Triana**

Introducción El tema del artículo hace referencia a la obligatoriedad de la defensa de la Constitución por parte de los servidores públicos, que se encuentran más cercanos al ámbito de la legalidad, pero más allá de esta obligación, (la cual es clara y evidente), se indaga las razones por la cuales los servidores públicos no acatan la obligación constitucional de proteger la carta magna de cualquier actuación que vaya en contra de sus postulados. Lo anterior, en el entendido que la protección y sostenimiento de la supremacía constitucional es responsabilidad de todos los ciudadanos, especialmente, de los servidores públicos, en quienes se ha confiado la facultad y competencia para garantizar y hacer efectivos los principios y libertades individuales, buscando su eficacia y efectividad. La excepción de inconstitucionalidad, aplicada con responsabilidad, hace de un Estado Social de Derecho un verdadero Estado constitucional, promoviendo la aplicabilidad de la teoría del control de pesos y contrapesos teniendo con su máxima que sólo el “poder limita al poder”. De otra parte, fortalece la importancia del ser humano en el Estado, al dar paso a la evolución de los derechos fundamentales y al principio de primacía constitucional. A tono con lo que se ha venido planteando, emerge la necesidad de indagar por su fundamentación, que con el objeto que su aplicabilidad no *

Abogada, Gerente de Pensiones ISS Seccional Caldas. Maestría en Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad de Manizales. Línea Constitucional. Correo: luzfannyto@Hotmail.com ** Abogado. Jefe Unidad de Espacio Público Alcaldía de Ibagué. Maestría en Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad de Manizales. Línea Constitucional. Correo: cajotritri@Hotmail.com

La excepción de inconstitucionalidad... pp 146-162 (A.J. Nº 12 / 2010)

147


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales se vea obstaculizada por el temor de incurrir en la eventual comisión de delitos tipificados contra la administración pública, especialmente el prevaricato, aunado al tema de la responsabilidad fiscal, disciplinaria y civil, que hace sin lugar a dudas, más oneroso el desarrollo de las actividades de los servidores públicos administrativos, que deben actuar de conformidad con lo ordenado por la Constitución Política. Los resultados de la investigación, se lograron a través de un estudio de tipo cualitativo con alcance descriptivo, cuya metodología se sustenta a partir de una perspectiva combinada en la que confluye la realización de rastreos documentales y los estudios de campo, vía la aplicación de cuestionarios estructurados a través de una encuesta que determinó el comportamiento de los servidores públicos frente a la aplicación de la figura de la excepción de inconstitucionalidad. Por otro lado, como soporte del trabajo de campo de la investigación, se construyó una línea jurisprudencial que permitió hacer un recorrido por los pronunciamientos de la Corte Constitucional desde el año 1991 hasta diciembre de 2009, logrando determinar la tendencia del alto tribunal y la incidencia del precedente judicial. Este desarrollo jurisprudencial propende por dar sustento a algunas afirmaciones que se hacen dentro del escrito. En presencia de la excepción de inconstitucionalidad, ¿Qué hace, que el servidor público administrativo se abstenga de aplicar la excepción de inconstitucionalidad en nuestro medio?

Cultura constitucional en la sociedad De acuerdo con Haberle, P. (2002) “la cultura es aquello creado por el ser humano”, es necesario que esta se revise y se estructure desde un contexto en donde deben hacer parte la nación representada en el pueblo, las fuerzas del mercado como medio de relacionarse, el concepto de libertad que se esgrime del Estado liberal y bajo el esquema de la democracia representativa del Estado Social de Derecho. Desde estos parámetros y con base en los participantes de la división del poder se plantean formas de actuar de cara al respeto de estos actores por la Constitución. Se parte que se debe contar con una cultura constitucional, pues no sólo se requiere de garantías jurídicas sino de la aceptación popular de la Constitución, ese contenido social es el único que permite la vigencia y perpetuidad de la misma. Inicialmente se revisa el proceder del ciudadano del común, quien de acuerdo con lo que sucede, presenta un comportamiento de poco interés y apatía por el sentimiento constitucional, y la Constitución. Su

148

C arlos José Triana Triana - Luz Fanny Muñoz Arias


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas actuar está limitado a una mínima participación que deja en manos de la representación su manifestación y compromiso. Esta baja participación del individuo en la toma de las decisiones termina siendo negativa y poco productiva, al no poder acceder de manera igual al goce de sus derechos y libertades causando, desigualdades y discriminación o exclusión. Por parte del poder legislativo existe una volatilidad constitucional entendida como las múltiples variaciones del texto inicialmente aprobado, lo cual se traduce en un constitucionalismo débil, que termina debilitando la permanencia de la Constitución en el tiempo y modificando la esencia de la misma. De igual manera, esa volatilidad no permite que los beneficiarios de la Constitución se identifiquen con ella como se manifestó anteriormente, al crear una falsa expectativa. El sistema jurídico, en especial el constitucional, se comporta de manera cambiante, con escasa duración de sus enunciados, bajo el dominio de lo que Alchurrón, C. y Buligyn1, denominan la regla de rechazo. Un sistema jurídico será más volátil, cuanto más rápidamente cambien algunas reglas de juego fundamentales para su funcionamiento. De otro lado, el poder ejecutivo de los últimos años ha realizado un sinnúmero de maniobras contra el Estado constitucional democrático para soportar su permanencia en la administración, buscando perturbar el control del organismo creado para el fiel cumplimiento de la norma constitucional en aplicación del control constitucional, contando en varias oportunidades con el apoyo y beneplácito del poder legislativo2 Un claro ejemplo de esta elusión constitucional es la expedición del decreto reglamentario, para incluirle materias que deben regularse a través de una ley expedida por el Congreso, de tal forma que al ser controlado en su legalidad será el Consejo de Estado quien actúe, se avala la trasgresión de la Constitución por medio del reglamento, una muestra de ello es el Decreto 128 del 22 de enero de 2003 de la Presidencia de la República de Colombia Por el cual se reglamenta la Ley 418 de 1997, prorrogada y modificada por la Ley 548 de 1999 y la Ley 782 de 2002 en materia de reincorporación a la sociedad civil, para

1

ALCHURRÓN Carlos E. y BULYGIN Eugenio, Introducción a la metodología de las ciencias jurídicas y sociales. Consultada el 20 de septiembre de 2010. Edición digital basada en la edición de Buenos Aires, Editorial Astrea, 1987. http://www. cervantesvirtual.com/FichaObra. html?portal=0&Ref=003634

2

Un ejemplo de ésta actuación del Ejecutivo se refleja en la suscripción de acuerdos internacionales, que contienen obligaciones nuevas, bajo la forma de acuerdos simplificados que no son controlados por la Corte Constitucional. Este comportamiento busca eludir la responsabilidad y el control judicial del organismo competente, mediante la adopción de un texto normativo concreto (decreto, ley, acto legislativo y aún, tratado público).

La excepción de inconstitucionalidad... pp 146-162 (A.J. Nº 12 / 2010)

149


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales propiciar procesos de amnistía dentro de la negociación con los grupos armados. Otro actuar da cuenta de la inclusión de normas transitorias en un acto legislativo mediante el que se otorgan facultades extraordinarias al Presidente de la República, para que expida decretos con fuerza de ley, que permitan modificar leyes estatutarias, códigos y estatutos orgánicos, sin importar que sobre el punto la Constitución haya establecido prohibición expresa de otorgamiento de facultades sobre materias que son objeto de dichos cuerpos normativos. Ejemplos de este actuar, son el Decreto 1382 con el objeto de restarle poder a la acción de tutela y a los derechos fundamentales, y el Decreto reglamentario 128 propiciar procesos de amnistía dentro de la negociación con los grupos armados. De esta elusión constitucional, se obtienen normas que generan ventajas o posiciones estratégicas para algún órgano estatal, e incluso para terceros, producto del procedimiento o maniobra no convencional formalmente válida que simula ser satisfactorio, el cual se surte para adoptar un texto normativo. A través de estas manifestaciones se evidencia la incultura constitucional y se presenta una agresión que termina en el abuso del derecho constitucional como lo describe Bonnecase, J. (1997), “en el ejercicio de un derecho sin utilidad para su titular y con un fin exclusivamente nocivo” del cual se pueden identificar cuatro elementos: El poder de acción, la ausencia de toda utilidad derivada del ejercicio del derecho, la intención nociva en su sentido psicológico y el perjuicio ocasionado a otra persona. Finalmente, han sido los jueces en cumplimiento de su función los garantes de los derechos sociales y han permitido el reconocimiento de sus prestaciones por vía de tutela. Así las cosas la cultura constitucional, es de vital importancia en el engranaje que debe existir entre las normas constitucionales y los servidores administrativos encargados de hacerla cumplir; pues de ello depende en gran parte el éxito de su aplicación

Comportamiento omisivo, poco proactivo e ineficaz de los servidores públicos Las dificultades para la aplicación de la excepción de inconstitucionalidad se resumen a continuación: I) el miedo al actuar II) el temor al prevaricato, III) la investigación disciplinaria IV) el principio de legalidad, V) la seguridad jurídica y VI) El temor al error judicial.

150

C arlos José Triana Triana - Luz Fanny Muñoz Arias


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas I) Miedo al actuar: lo que más caracteriza el comportamiento omisivo, poco proactivo o desinteresado de los servidores públicos, es el miedo, definido como una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro al prevaricato o investigación administrativa, real o supuesto, presente o futuro. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza. Para algunos, el miedo en el ser humano no guarda ninguna relación fisiológica (como reacción de alerta), sino que será un producto de la consciencia, que expande nuestro nivel de desconocimiento y no asume el riesgo al no encontrar eco y reciprocidad en su actuar de cara a los conciudadanos y los entes del Estado, en especial los organismos de control, considerados y cuestionados por parte de los servidores públicos, en su proceder subjetivo y enfocado en lo político, distante a la objetividad que los debiera caracterizar. Aquí se dificulta explicar hacia dónde va dirigido el desarrollo del contenido constitucional o mejor, qué se puede esperar del comportamiento de los servidores públicos en el desempeño de sus funciones que deben aplicar los principios constitucionales plasmados en el Artículo 209, se encuentran personas que se rehúsan a aplicar la excepción de inconstitucionalidad por: 1. Miedo a lo desconocido 2. Miedo a ser desplazado de su estado de comodidad, conformismo y seguridad con lo que se tiene y se resisten al cambio, por lo tanto, no actúan. 3. Negativa en hacer parte de la solución del problema. 4. No existir una interpretación de la Ley en su sentido material. Por la presencia de algunas de estas circunstancias o disculpas se está caminando por la senda de la inconstitucionalidad, siendo necesario el re direccionamiento de los nuevos servidores públicos administrativos, evitando que se contagien de las malas prácticas del personal antiguo. Para referir al comportamiento de los servidores públicos es necesario retornar a la Constitución de 1886, con el Artículo 138 en el que se estableció el principio de responsabilidad de los funcionarios, (hoy denominados servidores públicos por la Constitución de 1991). Este señalaba que la infracción a una norma inconstitucional en detrimento de algunas de las partes del litigio, no exime de responsabilidad al agente que lo ejecuta cumplimiento el cual debería responder con su persona y bienes. No obstante lo anterior, uno de los mayores temores a los que se ve enfrentado el servidor público es a las consecuencias que surgen de la toma

La excepción de inconstitucionalidad... pp 146-162 (A.J. Nº 12 / 2010)

151


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales decisiones bajo una mala comprensión del ordenamiento jurídico y de la Constitución3. De igual manera, existen en la Constitución de 1991 una variedad de artículos que dieron vida al régimen de responsabilidad de los servidores públicos, los cuales se encuentran esencialmente reseñados en los artículos 6, 90, 121, 123 y 1244. En el desarrollo de la función administrativa, los servidores públicos son sujetos de una gama de responsabilidades, como la disciplinaria, la penal, la fiscal y la patrimonial. Por lo tanto, estos prefieren no afrontarlas, en consecuencia, optan por no salir de la aparente esfera de protección de la Ley y terminan haciendo las cosas como siempre se hacen y sin el más mínimo riesgo de enfrentar un proceso y de romper esquemas preestablecidos. No obstante lo anterior y pese a que el derecho sancionador no se limita al derecho disciplinario o al penal, a los que generalmente se hace referencia de manera habitual, sino que existen otros regímenes sancionatorios con características específicas, que se presentan como amenazas al comportamiento de los servidores públicos, todos están sometidos a los principios del debido proceso, el derecho a la controversia y la defensa para proteger las garantías constitucionales. La Corte Constitucional se ha manifestado a través de varias sentencias, frente a las responsabilidades, pretendiendo alejar dichas prevenciones y actuaciones temerosas de los servidores públicos, generando un ambiente de confianza que permita allanar el camino para que a través de la aplicación de la excepción de inconstitucionalidad, se logre, en casos concretos, hacer efectivo el cumplimiento de los fines y funciones del Estado.

3

Artículo 138.- Todo funcionario civil o militar, al posesionarse de su destino, protestará, bajo su palabra de honor, ser fiel a la República, cumplir y hacer cumplir la Constitución, ateniéndose a su texto, cualesquiera que fueren las leyes, decretos, órdenes o resoluciones que la contraríen, prometiendo además el exacto cumplimiento de los deberes que el empleo le impusiere por cuya infracción será responsable con su persona y bienes.

4

Artículo 6.- los servidores públicos son responsables por infringir la Constitución y la Ley, y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones-; Artículo 90.- en los eventos en que el Estado sea condenado a responder patrimonialmente, deberá repetir contra sus agentes cuando el daño antijurídico haya sido consecuencia de la conducta dolosa o gravemente culposa de éstosArtículo 121.- ninguna autoridad del Estado podrá ejercer funciones distintas de las que le atribuyen la Constitución y la LeyArtículo 123.- los servidores públicos están al servicio del Estado y de la comunidad, y ejercerán sus funciones en la forma prevista por la Constitución, la Ley y el reglamento-, y Artículo 124.-. La Ley determinará la responsabilidad de los servidores públicos y la manera de hacerla efectiva-

152

C arlos José Triana Triana - Luz Fanny Muñoz Arias


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas II) Temor al prevaricato: dentro de la legislación colombiana y como desarrollo del principio de legalidad, se estructuró el delito de prevaricato, el cual se puede tipificar por acción o por omisión del servidor público. El mismo lo encontramos en la Ley 599 y se consagra en el Capítulo séptimo del título XV que corresponde a los delitos contra la administración pública, en los artículos 413, 414 y 415. Por la facilidad con que se puede transgredir la norma, el prevaricato es el delito al cual los servidores públicos profesan mayor prevención, La tipificación de este delito restringe en muchas ocasiones el desenvolvimiento de los servidores públicos. Para la evaluación del comportamiento de los servidores públicos, de cara a la excepción de inconstitucionalidad, reviste mayor importancia el prevaricato por acción, el cual reza: “Artículo 413. Prevaricato por acción. El servidor público que profiera resolución, dictamen o concepto manifiestamente contrario a la Ley, incurrirá en prisión de tres (3) a ocho (8) años, multa de cincuenta (50) a doscientos (200) salarios mínimos legales mensuales vigentes, e inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas de cinco (5) a ocho (8) años (la pena fue incrementada por el artículo 14 de la Ley 890 de 2004 en la tercera parte del mínimo y en la mitad del máximo)

De manera sucinta, este tipo se puede describir como un delito de resultado al proferir manifestación externa de la voluntad, de lesión al bien jurídico protegido - la administración pública, de conducta instantánea al materializar el acto, mono-ofensivo, con sujeto activo cualificado -el servidor público y sujeto pasivo – el Estado, que obra sobre objetos materiales como la resolución, dictamen y concepto contrario a la Ley, que requiere de una actuación dolosa por parte del servidor público para su materialización. Pabón, P. (2002) Complementario a esta tipificación, la Corte Constitucional mediante Sentencia C-335 de 2008 mediante la cual se declaró exequible el Artículo 413, señaló: “acogiendo los criterios jurisprudenciales expresados por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, menciona que la expresión “contrario a la Ley” debe entenderse como: a) la norma aplicable al caso en concreto; b) el ordenamiento jurídico colombiano; c) los mandatos constitucionales; d) Ley en sentido formal y material; y e) actos administrativos generales”. De ahí la importancia dada por los servidores públicos al prevaricato, este delito reviste un interés particular desde que se asume la condición de servidor público, pues, ostenta la condición de servidor público, pues, en el momento de la posesión y durante la toma de juramento, conforme a lo establecido en el Artículo 122 constitucional, se compromete a defender y hacer cumplir la Constitución y los deberes La excepción de inconstitucionalidad... pp 146-162 (A.J. Nº 12 / 2010)

153


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales que le incumben, so pena de incurrir en las sanciones descritas en el marco normativo que envuelve su desempeño acorde con la responsabilidad juramentada. El reproche penal se fundamenta en que el servidor público vinculado con el Estado por una relación especial de sujeción, desconoce en forma flagrante el ordenamiento jurídico (Constitución, leyes, decretos, reglamentos, acuerdos, etc.), que contiene los parámetros a los cuáles debe ceñir su actuación, ya sea apartándose de la normatividad jurídica o dándole una aplicación torcida, y así lo ha venido entendiendo la judicatura5”. Por tanto, resulta inadmisible limitar el alcance del término ‘Ley’ en sentido formal, desconociendo de plano y sin justificación alguna, que este vocablo tiene diversas acepciones, y que para los efectos de la protección penal que busca el delito de prevaricato por acción, debe acudirse a la más amplia de ellas, es decir, como sinónimo de ordenamiento jurídico, de sistema normativo integrado por valores, principios y reglas a las cuales debe ajustarse la conducta de los servidores públicos en un Estado de Derecho6, pues la norma no tiene una finalidad distinta a la de persuadir a los servidores para que cumplan la función encomendada con apego a ese ordenamiento jurídico que le impone en el caso concreto, un determinado proceder. Por lo anterior, se debe deducir que la responsabilidad de los servidores públicos se encuentra diseminada en las diferentes normas que han sido expedidas por el honorable Congreso de la República en cumplimiento de lo ordenado y desarrollando el Artículo 124 de la Constitución Política, concordante con lo expresado en el Artículo 6 que los hace responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las Leyes y por la omisión o extralimitación en el desempeño de sus funciones. Por tanto, el principio de legalidad adquiere entonces una nueva dimensión, en la que el marco regulador de la actividad estatal está definido por la Constitución, que tiene fuerza normativa, y por las disposiciones que en desarrollo de ella, se dicten y conformen el ordenamiento jurídico.

5

La Corte Suprema de Justicia ha sido consistente en reiterar que para que se configure el delito de prevaricato por acción “es indispensable que la decisión del funcionario sea manifiestamente contraria al derecho, esto es, que vulnere los principios de hermenéutica jurídica, y esté dirigida a lesionar el interés jurídico de la administración de justicia” Sala de Casación penal, 8 de mayo de 1987, M.P. Edgar Saavedra Rojas.

6

En la sentencia C-1287 de 2001 la Corte Constitucional hizo claridad respecto de las distintas clases de normas que integran el ordenamiento jurídico y su valor normativo.

154

C arlos José Triana Triana - Luz Fanny Muñoz Arias


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas III) Investigación disciplinaria: dentro del accionar del poder ejecutivo en ejercicio de su función administrativa, en aras de garantizar el respeto de los derechos de los asociados, el cumplimiento de los fines del Estado y con el ánimo de tener la inspección de las personas que desarrollan estas actividades, existe el control disciplinario soportado en la Ley 734 de 2002, el cual se aplica a los servidores públicos. Aunque la finalidad de la Ley disciplinaria es la prevención y la buena marcha de la gestión pública, este derecho punitivo propende por la obediencia, la disciplina y el comportamiento ético, la moralidad y la eficiencia de los servidores públicos, conforme lo establece el Artículo 209 de la Carta Política, el comportamiento y el buen ejercicio de la función pública nos permite el cumplimiento de los deberes funcionales. Este derecho disciplinario es una modalidad del derecho sancionador, concepción que hoy en día debe estar orientada por los principios del Estado Social y Democrático de Derecho, previstos en los Artículos 1 y 2 de la Carta Política. Además, el derecho disciplinario se encuentra soportado por la carta constitucional en su Artículo 6 el cual dispuso: “los servidores públicos no sólo son responsables por infringir la Constitución y la Ley, sino también por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones”, norma que posteriormente fue desarrollada por el Congreso de la República mediante la Ley 734 de 2002, Por la cual se expide el código disciplinario único, en su Artículo 23, estableció la definición de la falta disciplinaria, así: Constituye falta disciplinaria, y por lo tanto da lugar a la acción e imposición de la sanción correspondiente, la incursión en cualquiera de las conductas o comportamientos previstos en este Código que conlleve incumplimiento de deberes, extralimitación en el ejercicio de derechos y funciones, prohibiciones y violación del régimen de inhabilidades, incompatibilidades, impedimentos y conflicto de intereses...

Así, las faltas disciplinarias; entendidas como el incumplimiento de los deberes, el abuso o la extralimitación de los derechos y funciones, y la incursión en prohibiciones, impedimentos, inhabilidades y conflictos de intereses; son las conductas objeto de reproche por parte del derecho disciplinario y aquéllas que los servidores públicos infringen en el ejercicio de la función pública, al actuar o no actuar, al tomar la decisión de aplicar o inaplicar una norma del ordenamiento jurídico que afecte la Carta Política. Estas afectan la buena marcha y el buen nombre de la administración pública frente a los asociados en cumplimiento de los fines del Estado Social y Democrático de Derecho, pues no existen reportes del uso de la figura de la excepción de inconstitucionalidad en nuestro medio que

La excepción de inconstitucionalidad... pp 146-162 (A.J. Nº 12 / 2010)

155


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales permita decir que son muchos los servidores públicos, que en cumplimiento de un deber constitucional, han tomado decisiones en las que los derechos y principios constitucionales han sido defendidos con la aplicación de la excepción de inconstitucionalidad. Lo anterior por temor a ser objeto del contenido de la norma disciplinaria. Por el contrario, pareciera ser que se sienten mejor en la ignorancia, aparentando la inexistencia de la incompatibilidad de la norma Pero también contradictorio, que los servidores públicos administrativos en el compromiso con la Constitución Nacional, omiten la aplicación de la excepción de inconstitucionalidad, bajo la excusa la investigación disciplinaria, siendo su obligación aplicarla, lo cual permite concluir que los organismos de control disciplinario también hacen caso omiso a la obligatoriedad constitucional. IV) Principio de legalidad y la primacía constitucional: otro factor que influye negativamente en el accionar del servidor público, obedece al concepto formal de aplicación y primacía de la Ley, por lo tanto, se puede decir que se sigue aferrado al Estado liberal de derecho. Lo anterior no significa que se esté pensando que las actuaciones no deban ir de conformidad con lo estipulado en las leyes, lo que se quiere evitar es que se guarde reverencia por normas, que van en contra de la Constitución. Entonces ¿cuántos años más se debe esperar para hacer pública y efectiva la excepción de inconstitucionalidad en el actuar cotidiano de los servidores públicos? La Corte Constitucional se ha manifestado queriendo intervenir en la educación, difusión, sensibilización y socialización del tema e incluso refiere a épocas pasadas, reseñando que su existencia data de muchos años atrás, como lo indica la sentencia T-658/07 de 2007. En tratándose de la Aplicación de la excepción de inconstitucionalidad, cuando se trata de actos violatorios de los derechos fundamentales contenidos en Carta Política … el funcionario público encargado de la ejecución de un acto administrativo, tiene la obligación de inaplicarlo cuando en el caso concreto resulte abiertamente contrario a la Carta Política, más aún a los derechos fundamentales en ella contenidos. En el caso de no hacerlo, la tutela es el mecanismo procedente para la protección de estos derechos si no existe otro medio de defensa judicial, o si existen, se busque evitar un perjuicio irremediable.

Frente a este enunciado y aunque lo preceptuado en el Artículo 6, numeral 5, del Decreto 2591 de 1991, esboce que no es viable su aplicación contra actos de carácter general, impersonal y abstracto, la Corte Constitucional ha fijado un precedente y reitera que la acción de tutela, en los casos en que se persigue la inaplicación de una norma

156

C arlos José Triana Triana - Luz Fanny Muñoz Arias


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas abiertamente incompatible a la Constitución y contraria a los derechos fundamentales, es procedente. En la actualidad la excepción de inconstitucionalidad puede ser aplicada a petición de una de las partes interesadas o de oficio, por quien dirige el procedimiento administrativo, considerando que se trata de una figura que permite dar prevalencia al principio de primacía constitucional. Un criterio intermedio en esta escala de opiniones, se encuentra en la asimilación de la excepción de constitucionalidad y la excepción de ilegalidad de las normas para inaplicar un acto administrativo o una norma jurídica contraria a la Constitución, haciendo uso de la analogía sobre estos temas la Corte Constitucional, se pronunció mediante Sentencia C-037 de 2000. Demanda de inconstitucionalidad en contra del Artículo 240 de la Ley 4ª de 1913, en donde, aclara estos términos: (…) la extensión analógica del principio de inaplicación de las normas manifiestamente contrarias a la Constitución para referirlo a todo tipo de disposiciones contrarias a otras jerárquicamente superiores, no consulta realmente la razón de ser de la aplicación analógica de las normas. En efecto, dicha manera de llenar los vacíos legales se fundamenta en el aforismo jurídico según el cual ibi éadem ratio, ibi éadem juris dispositio. En lo que concierne a la inaplicación de las normas por causa de su inconstitucionalidad manifiesta, permitida a cualquier autoridad, las razones que llevaron al constituyente a consagrarla tienen que ver con la garantía de la supremacía del orden superior, razones que no están siempre presentes en los casos de simple disconformidad entre una norma inferior y otra superior.

Se tiene entonces que lo que se busca con la acción de amparo es que se apliquen las prescripciones fundamentales y no las reglas inferiores incompatibles con ellas. En estos términos nuevamente se pronunció la Corte Constitucional a través de la Sentencia T-067 de 1998, señalando: En el proceso de tutela, la excepción de inconstitucionalidad tiene relevancia en la medida en que la aplicación de la Ley o una concreción suya se vinculen como causa de la lesión de un derecho fundamental. Si ante la flagrante violación de la Constitución por parte de la Ley, el juez se inhibe de examinar su constitucionalidad, incumplirá con ello el deber superior de imponer la norma constitucional por encima de las normas que le sean contrarias y, además, dejará de proteger de manera efectiva los derechos fundamentales violados con ocasión de la actualización singular de dicha Ley.

La excepción de inconstitucionalidad... pp 146-162 (A.J. Nº 12 / 2010)

157


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Por tanto, el imperio de la Ley al que está sometido el país, no ha permitido ver más allá de lo que se encuentra taxativo y con las actuaciones negligentes y acomodadas de los servidores públicos, se cometen agravios a través de la legalidad. Se podría decir que Colombia refleja un Estado de “injusticias en medio de la justicia”. Se concluye entonces, que cuando en la aplicación de un acto administrativo, cobijado por presunción de legalidad, resulten vulnerados claros preceptos contenidos en la Constitución, el servidor público debe darle prevalencia a ésta, aplicándola de manera preferente. Sin embargo, se deja claro que los efectos son solo para la situación particular. V) Seguridad jurídica: para algunos autores, la aplicación de la excepción de inconstitucionalidad va en contravía de la presunción de validez de la Ley, lo que traería consigo graves situaciones de inseguridad jurídica y una amenaza en la violación al principio de igualdad. Obsérvese que el Juez o el servidor público administrativo, pueda inaplicar una norma para un caso concreto, porque haya sido solicitada legítimamente dentro del asunto en litigio o de oficio; pero puede aplicarla para otro caso similar, porque sus actores no hayan acudido en su inaplicación, acabando con el llamado “gobierno de las leyes” y vulnerando ampliamente el derecho fundamental de la igualdad. Para superar este caso, se podría proponer que la aplicación de la excepción de inconstitucionalidad sea de oficio y no solo a petición de parte. Se reitera que el efecto que produce la aplicación de la excepción de inconstitucionalidad no afecta la validez de la norma y sólo quien encuentra trasgredido un derecho particular y subjetivo que se halle jurídicamente protegido por la Constitución tiene la posibilidad de requerir al servidor público su protección a través de esta figura constitucional y así, el derecho a la igualdad no sería afectado como se quiere hacer ver. VI) El temor al error judicial: la figura del error judicial como causal de responsabilidad en un proceso de reparación directa podría ser obstáculo en la aplicación de la excepción de inconstitucionalidad por vía de excepción. Al respecto la Bernal, N. (2002), analiza las actuaciones por vías de hecho por parte de los Jueces, pero desde el punto de vista de los servidores públicos, se debe concluir que en ellos recae la misma responsabilidad al incurrir en las vías de hecho que causen perjuicios a los derechos constitucionales de quien es parte en el procedimiento administrativo que éste lidere. De ahí que el servidor público que decide sin sustento legal o hace mal uso del control difuso por vía de excepción, en el sentido de interpretar

158

C arlos José Triana Triana - Luz Fanny Muñoz Arias


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas erróneamente la ley, o sin seguir el procedimiento adecuado, puede igualmente incurrir en responsabilidad administrativa del Estado.

Conclusiones Para el fortalecimiento del Estado social de derecho se requiere del interés y decidido entusiasmo de sus servidores públicos para profundizar en el conocimiento constitucional y así extraer del mismo, una multitud de beneficios, que hoy están sin aplicar, para avanzar hacia la conformación de una sociedad mas justa y equitativa, propuesta por la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Requerimos concienciar los servidores públicos, en el sentido de hacer ver que no son pocos los desafueros y desatinos en los que incurren cuando dejan de dar aplicación a la voluntad del constituyente a través de los principios constitucionales, por la reverencia de la ley y el principio de legalidad de las normas que afectan intereses generales del derecho y los ciudadanos Es necesario atacar (a través de la educación) la ausencia de unidad de conocimientos y criterios institucionales en el poder ejecutivo para lograr que la aplicación de la excepción de inconstitucionalidad no sea un acto heroico. Es claro que el Estado, en su función de reglar todas las situaciones humanas comete desafueros e infringe los principios del derecho, las norma superior constitucional y el bloque de constitucionalidad; así, no puede quedar asomo de dudas que la promulgación de una ley manifiestamente contraria a las obligaciones asumidas por un Estado y por su Constitución, que viole o afecte derechos y libertades protegidos respecto de individuos determinados, debe ser inaplicada por inconstitucional. La protección constitucional está soportada en el control de constitucionalidad, el que a su vez tiene fundamento el principio de supremacía constitucional, esto es, que la Constitución por ser la norma de mayor jerarquía del ordenamiento jurídico, tiene la subordinación de las demás normas, las cuales deben armonizarse y sujetarse al contenido principal, so pena de ser inaplicadas. La excepción de inconstitucionalidad es una herramienta de control constitucional desconocida que ha sido ignorada por los ciudadanos, se suma la poca aplicación que de ella hacen los servidores públicos, convirtiéndola en un mecanismo subutilizado. La mayor aplicación de la excepción de inconstitucionalidad se presenta en la función judicial y es muy escasa en la función administrativa. Lo anterior se suma al desconocimiento de los ciudadanos, la inactiviLa excepción de inconstitucionalidad... pp 146-162 (A.J. Nº 12 / 2010)

159


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales dad de los servidores públicos y la baja cultura constitucional lo que permite concluir que finalmente los contenidos constitucionales existentes no han sido apropiados e interiorizados en la sociedad. Para la mayoría de los servidores públicos la excepción de inconstitucionalidad es un figura conocida dentro del contexto jurídico; no obstante lo anterior, los funcionarios administrativos se consideran carentes de competencia para aplicarla. Lo anterior en virtud al hecho de creerla de exclusiva aplicación en procesos judiciales y no administrativos. Este desconocimiento conduce a que los operadores jurídicos tengan claros temores al momento de pensar en la posibilidad de inaplicar una norma, prefiriendo dejar esta responsabilidad en los Jueces y apegándose cada día más al impero de la ley, pese a ser inconstitucional. El velo legal de las normas inconstitucionales, se prefiere por los servidores públicos, aún cuando la jurisprudencia se ha pronunciado con relación a la posibilidad de revocar actos administrativos en firme (con la debida autorización del interesado) proferidos por la administración pública en el caso de ser inconstitucionales. La rigidez y la formalidad del derecho administrativo, riñe con el propósito del derecho constitucional de defender la Constitución. Se concluye por tanto, que el fortalecimiento de la formación jurídica constitucional en el sistema educativo formal, media o superior aparece como una necesidad latente vía la construcción de una cultura constitucional, que se traduzca a su vez, en la aplicación y defensa de la Constitución. No obstante, la inclusión de este componente formativo no sólo es necesaria en el contexto escolar formal, sino además y de manera especial, en las facultades de derecho. Se aduce que pese a que la excepción de inconstitucionalidad tiene 100 años de vigencia en el marco jurídico colombiano y que la jurisprudencia constitucional ha sido reiterativa, acerca de la obligación de los servidores públicos de ejercer la excepción de inconstitucionalidad cuando encuentre en un caso especifico norma contraria a la Constitución; esta figura presenta una aplicación aún en ciernes y que no es conocida por los mismos funcionarios administrativos. Si bien se entiende que la aplicación de la excepción genera ciertos riesgos por el desconocimiento que se tiene de ella; la Corte en casos específicos, ha resaltado la obligación de que los servidores públicos al momento de aplicarla cuenten con autorización de sus superiores funcionales. El análisis jurisprudencial arroja que los funcionarios administrativos están cubiertos por la obligatoriedad de las normas constitucionales, so pena de incurrir en una vía de hecho al negarse a enfocar su com-

160

C arlos José Triana Triana - Luz Fanny Muñoz Arias


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas portamiento según lo establecen los preceptos constitucionales. Contrario a lo que piensan algunos servidores públicos que consideran que aplicando una norma inconstitucional, “pero legal” se encuentran protegidos por el amparo del imperio de la Ley. Se debe hacer claridad, en el sentido que aplicando una norma de carácter legal pero manifiestamente inconstitucional, que vaya en contra de las garantías constitucionales de una de las partes, también se puede incurrir en la responsabilidad administrativa. Existe un panorama preocupante en la aplicabilidad de la excepción de inconstitucionalidad en la vía administrativa y fácilmente se pudiera afirmar que resulta difícil y complicado rescatar esta figura constitucional para el beneficio de los ciudadanos colombianos. Es necesario analizar la excepción de inconstitucionalidad como una herramienta que nos da la oportunidad de fortificar el Estado constitucional, por ende se debe mejorar su utilización con mayor seguridad y facilidad como se realiza en la vía judicial, en la que, sin ser de uso común, se reportan más casos.

La excepción de inconstitucionalidad... pp 146-162 (A.J. Nº 12 / 2010)

161


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Bibliografía Alchurrón, Carlos E. y Bulygin, Eugenio. (1987) Introducción a la metodología de las ciencias jurídicas y sociales. Buenos Aires: Editorial Astrea. Alexy, R. (1993). Teoría de los derechos fundamentales. Madrid: Centro de estudios constitucionales. Bernal, N. (2002). La excepción de inconstitucionalidad y su aplicación en Colombia. Bogotá: ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. Charry, J M. (1994). La excepción de inconstitucionalidad, Asociación colombiana de derecho constitucional y ciencia política. Santa Fe de Bogotá D.C: Ediciones Jurídica Radar. Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”. (1988). Hermenéutica jurídica, curso de capacitación para jueces de la república. Bogotá: EJRLB. Estrada, S I. (2000). La excepción de principialidad. Bogotá: Editorial Temis. Naranjo, V. (1987). Teoría constitucional e instituciones políticas. (2ª ed.). Bogotá: Editorial Temis S.A. Restrepo, C. (1978). Tres ideas constitucionales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

162

C arlos José Triana Triana - Luz Fanny Muñoz Arias


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

“La pedantería de quienes creen ser sabios en las reformas educativas sin tener en cuenta los fundamentos históricos de las disciplinas, está generando daños en la universidad. La democracia es fundamental en los procedimientos que se llevan a cabo en ella”. Juan Guillermo Gómez

163


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen Se presenta una reflexión sobre la transformación que se está viviendo en las universidades, las cuales están pasando de ser instituciones del servicio educativo a instituciones de mercado del mismo servicio. Situación que debe ser analizada por los docentes en sus prácticas educativas, puesto que toda práctica educativa es política. Por lo tanto, es necesario que el docente universitario en su espacio se pregunte constantemente desde un aspecto crítico por la formación del sujeto político, por las reflexiones que está provocando y si él es consciente de lo que está propiciando al aceptar “sumisamente” la transformación que está viviendo la universidad. El ensayo, que es producto de una investigación documental, partió de las preguntas: ¿Por qué las universidades se convierten en instituciones de mercado educativo? y, ¿Cómo se da la transformación de las universidades como instituciones de servicio educativo a instituciones de mercado del servicio educativo? Palabras clave Educación superior, Instituciones de educación superior, Mercadeo universitario, Empresa universitaria, Políticas educativas.

Abstract A reflection about the transformation that is happening in the universities is presented, which are going from educational service institutions to marketing institutions of the service itself. This situation should be analyzed by professors in their educational practices since every educational practice is a politics. Therefore, it is necessary that professors in their spaces ask constantly themselves from a critical aspect about the political subject formation, the reflections that it is causing and if he is conscious about what he is promoting when accepting “submissively” the transformation that is happening in the universities. The essay, which is the product of a documental transformation, arises from the questions: Why the universities become educational marketing institutions? and, how does the transformation of the universities as marketing institutions take place? Key words Higher education, Higher education institutions, University marketing, University enterprise, Educational policies.

164

Edilma Naranjo Vélez


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Las universidades como instituciones de mercado* Universities as marketing institutions (Recibido: julio 6 de 2010. Aprobado: agosto 30 de 2010)

Edilma Naranjo Vélez**

Introducción Pretender abarcar un tema relacionado con la política educativa y que nos deje satisfechos, sería un objetivo por alcanzar a largo plazo o, si acaso, a mediano, pues el proceso de apropiación del mismo implica indagar, bucear y recorrer diversos caminos, entre los que se encuentra la investigación documental, pero también la conversación o la entrevista con expertos y el análisis de las realidades que se viven en un entorno revestido de normas y leyes que conllevan un poder y generan un control. Por estas razones, este ensayo no se elabora con el ánimo de ser definitivo ni agotar la actividad académica de indagar por la realidad en materia de políticas educativas que se vive en la región latinoamericana, con ejemplos centrados en Colombia, la cual, debido a sus condiciones socioeconómicas de dependencia, la llevan a asumir y a cumplir –con pocas excepciones- con las exigencias que le imponen los organismos internacionales con los cuales tiene una deuda económica, tales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) –éste con mayor incidencia en el sector educativo- o con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), al igual que con agencias de regulación y control y corporaciones transnacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC). Son muchos los temas de interés alrededor de esta temática; sin embargo, se debe ser preciso y cauteloso con lo que se está conociendo, por lo que en esta ocasión se presenta una reflexión sobre la transfor*

El presente artículo es producto de la investigación que la autora está desarrollando como tesis de grado dentro del Doctorado en Educación que adelanta en la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Se enmarca en el proceso de investigación documental que permite la elaboración conceptual del documento definitivo. ** Profesora de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. Bibliotecóloga, Magíster en Bibliotecología de la Universidad Nacional Autónoma de México, candidata a Doctora en Educación en la línea Didáctica Universitaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Correo: env@bibliotecologia.udea.edu.co

Las universidades como instituciones de mercado. pp 164-187 (A.J. Nº 12 / 2010)

165


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales mación que se vive en las universidades, pasando de ser instituciones del servicio educativo a instituciones de mercado1 del mismo servicio. Para ello se realizó una investigación de carácter documental a partir de las siguientes preguntas: • ¿Por qué las universidades se convierten en instituciones de mercado educativo? • ¿Cómo se da la transformación de las universidades como instituciones de servicio educativo a instituciones de mercado del servicio educativo?

Por qué se transforman las universidades en instituciones de mercado “La educación es un prerrequisito del desarrollo y la democracia” (Rodríguez, 2001: 7). Esta frase nos lleva a considerar que el desarrollo social, económico y cultural de una nación depende en gran medida de la calidad y equidad en la educación que se brinda, puesto que con ésta se impulsa la movilidad social, el empleo, la conciencia del ciudadano frente a su realidad, la solidaridad y la cooperación; lo que se reafirma en documentos oficiales, tales como la Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 1998: en línea): “En los albores del nuevo siglo, se observan una demanda de educación superior sin precedentes, acompañada de una gran diversificación de la misma, y una mayor toma de conciencia de la importancia fundamental que este tipo de educación reviste para el desarrollo sociocultural y económico y para la construcción del futuro, de cara al cual las nuevas generaciones deberán estar preparadas con nuevas competencias y nuevos conocimientos e ideales”. Apreciación que, además, se relaciona directamente con el concepto de mercado, concretamente con el tema de las competencias y los nuevos ideales; así mismo, se agrega en el documento: “La educación superior ha dado sobradas 1

166

En los sistemas de educación se encuentran varios modelos que le han dado paso a los cambios en su interior, tales como: estado, oligarquías académicas y mercado (Clark, citado en Del Castillo, 2004). Como el interés de esta reflexión es el mercado, por éste se asume lo siguiente: “El modelo de mercado se distingue por guardar un estrecho vínculo con la coordinación de mercado, en el sentido de que la toma de decisiones en el ámbito institucional está orientada por el mercado de consumidores representado por los estudiantes; por el mercado de profesionales; por el mercado de ocupaciones en donde interactúan los académicos, y por los mercados institucionales, en donde compiten las diversas universidades sobre todo por prestigio. En este modelo, el cambio es favorecido por la competencia, lo que propicia que las universidades se desplacen particularmente en varias direcciones” (Del Castillo, 2004: 49).

Edilma Naranjo Vélez


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas pruebas de su viabilidad a lo largo de los siglos y de su capacidad para transformarse y propiciar el cambio y el progreso de la sociedad. Dado el alcance y el ritmo de las transformaciones, la sociedad cada vez tiende más a fundarse en el conocimiento, razón de que la educación superior y la investigación formen hoy en día parte fundamental del desarrollo cultural, socioeconómico y ecológicamente sostenible de los individuos, las comunidades y las naciones.” (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 1998: en línea) Esta mirada oficial, revestida de un enorme optimismo, no pasa desapercibida para otros que asumen una posición más crítica, como Botero (2005) y Gil (2007), para quienes no es adecuado que la esperanza de cambio en un país en desarrollo, se centre en el acceso a la educación superior por parte de su población, ya que detrás de este compromiso existen múltiples aristas y limitaciones, sin tener presente que la educación superior se ha convertido en sí, en palabras de Botero en “mito del desarrollo” (2005: 25). Mito que aun persiste a pesar de no haberse logrado totalmente los objetivos de la Conferencia Mundial de Educación que se realizó en 1998. Un ejemplo de esto lo ofrece la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior, realizada en 2009, en la que se expone: “La experiencia del decenio pasado demuestra que la educación superior y la investigación contribuyen a erradicar la pobreza, a fomentar el desarrollo sostenible y a adelantar en la consecución de los objetivos de desarrollo acordados en el plano internacional, entre otros los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y de la Educación para Todos (EPT)”. (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2009: en línea), pero si se analizan los actuales índices de pobreza de países como Colombia y se comparan con los de años anteriores, el resultado que arroja es negativo, lo que deja un manto de duda sobre la afirmación de esta conferencia (Organización de las Naciones Unidas, 2010: en línea). Vemos como “para la segunda mitad de la década de los años noventa el coeficiente Gini para Colombia oscilaba entre 0.51 y 0.55, según las diversas estimaciones. Para el año 2000 según cálculos DNP – DDS – GCV, con base en el Dane el coeficiente de desigualdad Gini fue de 0.56” (Narváez: en línea). Confirmando así el problema de desigualdad que existe en Colombia. Así mismo, al revisar el informe del PNUD de 2009, se observa que este coeficiente en vez de disminuir, aumentó al 0.59 (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD], 2009: en línea), siendo el país más desigual en América Latina, ¿será que el ingreso a la educación superior ha influido en este resultado en forma negativa? La situación de desarrollo o retroceso en Colombia no puede limitarse a mirar el papel de la educación superior; que ésta influya (se espera que en forma positiva) es posible, pero existen otra serie de factores que inciden directa e indirectamente en este coeficiente, tales como el desplazamiento, los flujos financieros, las expectativas Las universidades como instituciones de mercado. pp 164-187 (A.J. Nº 12 / 2010)

167


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales de vida, el promedio de alfabetización, la tendencia demográfica, la educación y la salud, entre otras. Las propuestas que emanan de estas conferencias están amparadas en la racionalidad instrumental, en la que importa el manejo y control del objeto de conocimiento; esto se corrobora a partir de la cuantificación de los logros, para lo cual se cuenta con los denominados indicadores de gestión. Como lo expone Botero (2005: 27): “Es por ello perceptible ante nuestros ojos el afán de fijar políticas educativas a partir de variables numéricas que permitan determinar la capacidad de interpenetración… de la estructura investigativa en el control de la naturaleza y de la propia cultura para la generación de capital”. Lo que, tal vez, ha llevado al afán que se tiene por mostrar a la universidad y la investigación –una de sus funciones misionales- como los motores de desarrollo que permitirán alcanzar la productividad económica que anhela la región. De igual manera, se asume la necesidad de establecer como política educativa la ampliación de cobertura en la educación superior. De esta manera se responde a la función que históricamente le ha asignado la sociedad a la universidad desde su creación: ser generadora de conocimiento al servicio y para el desarrollo de la misma en todos los aspectos. Las cifras que presentan entidades como Naciones Unidas2 o la CEPAL3 frente a la situación de cobertura educativa en los países de América Latina muestran que ésta se ha ampliado y que los índices de analfabetismo se han reducido en gran medida, al igual que el acceso a la educación superior, lo que se podría interpretar como sinónimo de progreso, entonces cabe la pregunta: ¿si esto es así por qué el aumento del desempleo y por consiguiente de la pobreza? Botero se acerca a la respuesta de esta pregunta, cuando indica sobre esta visión, que “si bien puede generar resultados loables esta economía cognitiva en otras latitudes, en América Latina ha generado efectos bien diferentes a los esperados en el discurso oficial: la desigualdad” (2005: 29); además de conllevar una pérdida en la calidad. Y es que no es lo mismo establecer políticas educativas para instituciones de educación superior en un contexto europeo que en uno latinoamericano, puesto que en muchas ocasiones no es posible aplicar esas políticas completamente en la región latinoamericana, debido a lo complejos que pueden ser cada uno de los países en sus procesos de desarrollo. Alberto Uribe Correa, frente a la pregunta de cómo ve la educación pública en Colombia, responde que en la educación superior se tiene “mucho déficit de cobertura y financiación, y yo diría que con una moderada o mediana calidad” (No me arrepiento de nada, 2

Naciones Unidas. (2010). Anuario estadístico de América Latina y el Caribe: 2009. Nueva York: Naciones Unidas.

3

CEPAL. (2010). CEPALSTAT: Estadísticas de América Latina y el Caribe.

168

Edilma Naranjo Vélez


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas 2010: en línea)4. Debe recordarse que independiente de la diversidad de programas, la formación es un elemento común, democrático e incluyente para los estudiantes; sostenida históricamente por el Estado y también, en menor medida, por instituciones privadas, aunque la financiación por parte del Estado se está perdiendo. Como lo expuso antes Uribe Correa. Si la democracia busca el desarrollo social, y la globalización no se centra en los intereses externos de invasión sino que va de acuerdo con los intereses de la sociedad, el acceso a bienes y servicios de carácter público debe garantizarse, ¿pero bajo qué normas y pautas legales se logra? En países como Colombia se dice que esto se da con la ampliación de cobertura en las universidades públicas (masificación de los servicios públicos educativos), garantizando la igualdad de oportunidades; sin embargo, también se dice que “la igualdad de oportunidades de acceso se redefine entonces en función de la calidad y el contenido de los servicios ofrecidos por el Estado” (Garreton, 2000), lo que podría interpretarse como la responsabilidad que tiene el Estado para garantizar educación pública de calidad y suficiente, donde la situación económica de los aspirantes o su condición social o cultural no sea un obstáculo para el acceso y la permanencia. Sin embargo esto aun no se alcanza, y tal vez tarde en lograrse, si se analiza la propuesta de la reforma a la Ley 30 de 1992 (Colombia. Ministerio de Educación Nacional, 2010) en la cual se hace referencia al procedimiento para aumentar anualmente los aportes que hará la Nación al Sistema de Universidades Estatales, incremento que se requiere pero que no reduce el problema de financiación de estas universidades, toda vez que está supeditado a “la generación de nuevos cupos teniendo en cuenta el área del conocimiento, y el nivel y la metodología del programa respectivo” (Colombia. Ministerio de Educación Nacional, 2010: 4), reforma en la que además, no se aclara la forma cómo las entidades educativas asumirán los costos de dicha ampliación, puesto que ésta implica mejores condiciones locativas, aumento de la planta docente o como expone la Federación de Profesores Universitarios (2010: en línea): “Es de anotar que en ninguna parte se menciona cómo se espera atender las necesidades de aumento del número de docentes, sin que sea por la vía de la contratación de profesores temporales que, por su forma de vinculación presentan desarraigo y no garantizan mayor dedicación, formación y desarrollo de la calidad de los programas” 5. Afirmación que lleva una crítica a la calidad de la 4

Este punto de vista, se puede ampliar, con un informe de Tamayo (2006: en línea), quien señala cómo, la cobertura en educación superior en Colombia no cubre ni el 20% de la población entre 18 y 24 años; pero resulta más desolador el panorama cuando expresa que del 50% de la población más pobre, sólo el 12% puede acceder a este nivel educativo.

5

En el mes de junio de 2010 la propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992 se archivó en el Congreso de la República de Colombia por vencimiento de tiempos para su

Las universidades como instituciones de mercado. pp 164-187 (A.J. Nº 12 / 2010)

169


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales educación que se pregona en los diferentes documentos oficiales y que además controvierte el quehacer de la autonomía universitaria6. Además de las reformas educativas y las propuestas generadas alrededor de las políticas universitarias, se tienen diversos factores que han incidido directa o indirectamente en la dificultad que tienen algunas personas para acceder a la educación superior, veamos algunos de éstos, de acuerdo con lo expuesto por Rodríguez (2001): • La crisis de la deuda externa que se vivió en América latina en la década de 1980. • Aumento en las tasas de interés sobre el débito • Reducción de precios en los productos primarios • Fuga de capitales, devaluación e inflación. Estos factores debilitaron el modelo macroeconómico de los setenta y llevaron a la quiebra a los sectores productivos y financieros. Para el interés de este escrito, nos centraremos en la primera. En la década de los 80, se presentó una crisis económica en todos los gobiernos latinoamericanos, suscitada por la deuda externa, razón que llevó al inicio de reformas políticas y administrativas en las instituciones estatales. Estas reformas se caracterizaron por los fuertes cambios sociales y económicos que se impusieron para lograr los objetivos planteados; así mismo, conllevaron un proceso sistemático de privatización en muchas empresas estatales e instituciones de servicios públicos, liderado por las elites gubernamentales que promulgaban esta decisión como la acción que ayudaría a superar los problemas económicos, sociales y políticos de larga trayectoria. Estas crisis se enfrentaron en varios países sin mucho éxito, situación que aprovechó el FMI para recomendar la adopción de estrategias neoliberales, con los programas de ajuste estructural o de primera generación; estrategias que llevaron a la restricción impositiva de la inversión pública, desempleo burocrático, y racionalización del gasto social y se implementaron los controles fiscales y la apertura económica (Rodríguez, 2001). Se observa de esta manera, las imposiciones y requerimientos de quien invierte a partir de préstamos al Estado. discusión; sin embargo es un antecedente de lo que puede llegar a ocurrir en el país durante la nueva legislación. 6

170

Respecto a la autonomía universitaria no se entrará a discutir en profundidad en este artículo; sin embargo, se recomienda la lectura del libro del profesor Andrés Botero Bernal: Botero Bernal, A. (2005). Autonomía universitaria: desarrollo e impacto del concepto en Colombia. Medellín: Universidad de Antioquia, Corporación Biogénesis. 185 p.

Edilma Naranjo Vélez


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas En 1990 se determinó dar “prioridad en el gasto público para educación y salud…, apertura a las inversiones directas extranjeras, privatización…” (Beneck, 2000: 40) como una de las estrategias de desarrollo económico y social para –América latina-. Lo que significó para el ámbito educativo, ampliación de cobertura (Rodríguez, 2001); aspecto que si bien se puede considerar loable, también conlleva una serie de problemas, pues como dice Rebolledo: “el aumento de cobertura no implica una mayor democratización, en tanto ha generado una profunda desigualdad, a pesar de ser la educación un factor de movilidad social y cambio cultural” (Rebolledo: pp. 77-78; citado en Botero, 2005: 29), dado que la masificación de la educación conlleva, si no hay suficientes controles, una baja calidad académica. Esta exigencia de ampliación de cobertura, cobijó indirectamente a las instituciones de educación superior de carácter privado7, las cuales además, apuntaron al mejoramiento de la calidad, especialmente en aquellas consideradas de elite8. El Estado colombiano, con la puesta en vigencia de la Ley 30 de 1992 permitió el surgimiento de nuevas instituciones de carácter privado y de economía solidaria, en las que se incluyen instituciones universitarias, técnicas y tecnológicas, pero con pocas exigencias lo que facilitó la presencia de instituciones de menor calidad, para las cuales se aprobaron programas académicos con poca incidencia en el mercado laboral, lo que conlleva a que se tengan pocas oportunidades laborales y de allí una baja remuneración para los profesionales que egresan. Al aceptar con pocos reparos, por parte de los gobiernos, la propuesta de “modernización” que emanó de los diferentes organismos internacionales (FMI, BID, BM, OMC) se aprobaron las políticas de reducción del gasto social, que impactaron en forma negativa las inversiones en el sector educativo; en muchas instituciones se deterioró el salario de los docentes y la infraestructura escolar, y en algunas otras no se actualizaron los currículos; pues como lo expresa Gil “hoy el motor del mundo es la economía basada en la acumulación de capital… De allí que se implementen estrategias educativas que giren en torno a ese marco de referencia y cuya ecuación fundamental es ‘costo-beneficio’” (2007: 7

Estas instituciones tienen un gran impulso en las décadas del 60 y del 70, a raíz de la crisis que vivió por ese entonces la educación pública gratuita, generada por restricciones de tipo financiero y político. Dentro de estas instituciones se tuvo gran variedad, en cuanto a calidad, acceso y financiamiento. (Botero, 2005)

8

Se entiende por universidad de elite, sea pública o privada, aquel lugar en el que confluyen personas (profesores y estudiantes) interesados en el saber, en el conocimiento, con unos criterios de selección específicos, pues no es abierta a cualquiera; es decir, es un espacio para elites; como sustenta Gil: “connotación que, a diferencia de la creencia de aquellos que alcanzan ese nivel, no da privilegios, sino responsabilidades en lo social y, muy especialmente, en lo individual, no como la posibilidad de ascender socialmente, que es una contingencia, sino en la posibilidad y necesidad de ser adulto”. (Gil, 2007: 34).

Las universidades como instituciones de mercado. pp 164-187 (A.J. Nº 12 / 2010)

171


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales 54). Además, hubo un rezago en la forma de adquirir el conocimiento frente a los países expansionistas, aumentando la brecha en cuanto a las estrategias y recursos didácticos y pedagógicos en la región. Estas reformas tuvieron serios problemas, pues se apoyaron en conceptos muy poco convincentes y sin orden, con una sustentación un tanto incorrecta como se presenta a continuación: Con frecuencia se argumenta [correctamente], que invertir en las personas incrementa su productividad. Se argumenta luego [incorrectamente], que el desarrollo humano simplemente quiere decir el desarrollo de los recursos humanos –incrementar el capital humano–. Esta formulación confunde fines y medios. Las personas no son meros instrumentos para producir mercancías y el propósito del desarrollo no es meramente producir más valor agregado sin tener en cuenta su uso. Lo que debe ser evitado a toda costa es ver al ser humano como un mero medio de producción y prosperidad material, considerando este último como el final del análisis causal –una extraña inversión de los fines y los medios. (Naciones Unidas, 1995, citado en Fischman, 2005).

Esta confusión conceptual que presentó Naciones Unidas benefició a unos cuantos, quienes se ampararon en ella para establecer políticas de desarrollo, sin hacer alusión a que “las políticas sociales –desde la vivienda y el desarrollo económico, hasta la salud y la educación– eran subordinadas a la lógica de la competitividad estructural9 y una creciente internacionalización del capital” (Fischman, 2005). Y esto se observa en el lenguaje que se utiliza en las mismas instituciones de educación superior, cuando hablan de indicadores de gestión para “medir” la labor de los docentes, o tratan a los estudiantes como “clientes” y se pretende una rentabilidad económica en una institución que se creó para que quienes accedieran a ella, alcanzarán racionalmente la adultez, o como dice Gil (2007: 18) “…para que tal comunidad accediera a la mayoría de edad, para que quienes accedan cuestionen las lecturas del mundo y de sí mismos y así se configuren como adultos”. Pero este ideal se ha transformado, y se ha dedicado a la preparación de personas en un conocimiento útil, que de resultados tangibles y medibles, es decir, se ofrece una educación instrumental, se les prepara para la productividad, pues cada vez se da mayor importancia a lo económico, simbolizado en lo monetario. Podría decirse entonces que “esta organización está perdiendo su valor intrínseco, acumulado a lo largo de los 9

172

La competitividad estructural resulta de la economía de un país en su conjunto, y describe la capacidad de esta economía en incrementar o sustentar su participación en el mercado internacional de bienes y servicios, con un aumento simultáneo del nivel de vida de su población. Un país estructuralmente competitivo es un país donde los componentes del ambiente nacional son estimuladores de eficiencia empresarial. (Marcovitch, 1994: en línea).

Edilma Naranjo Vélez


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas años, a fin de poseer un valor asignado por la oferta y la demanda de su servicio, pasando de ser fuente de sabiduría e identidad nacional a un mero artículo de consumo” (Botero, 2005: 41). En las reformas que se dieron en América latina, hubo varias agencias de control y regulación de carácter internacional como el BM, FMI y BID, al igual que otras organismos multilaterales como la OMC. El BM y el FMI tuvieron una ingerencia mayor en las reformas de la educación pública, pues supeditaron los créditos de recursos financieros a la imposición de condiciones por ellos establecidas (Fischman, 2005), como ocurrió a mediados de la década del 90, época en la que surgen múltiples acuerdos comerciales que incluyeron los servicios educativos como un producto factible de ser comercializado (Verger, 2006); mediados por una transacción monetaria emanada, tal vez, de la política de la autofinanciación para el funcionamiento de las instituciones universitarias públicas de carácter oficial, aligerando así el proceso de privatización de las mismas.

Cómo se da la transformación Regularmente, el lenguaje y la forma como éste se comunica persigue un objetivo, y cuando se pretende convencer a alguien sobre algo, se convierte en uno de los mejores recursos. En el caso de las políticas neoliberales, fue una de las principales armas, pues se mostró esta propuesta como la salvación para la crisis latinoamericana, apreciación que corrobora Bourdieu (1998), cuando dice que: Una poderosa teoría económica cuya fuerza estrictamente simbólica, combinada con el efecto de la teoría, redobla la fuerza de la realidad económica que supone expresar. Ratifica la filosofía espontánea de la gente que dirige las grandes multinacionales y de los agentes de las altas finanzas –en especial, los administradores de fondos de pensión–. Retransmitida en todo el mundo por los políticos nacionales e internacionales, los empleados públicos y la mayor parte del universo de los periodistas más caracterizados –todos más o menos igualmente ignorantes de la teología matemática subyacente– se está convirtiendo en una suerte de creencia universal, un nuevo evangelio ecuménico. Este evangelio, o mejor dicho, el término vulgar que se conoce en todo lugar con el nombre de liberalismo, surge de una colección de palabras mal definidas –“globalización”, “flexibilidad”, “desregulación”, etc.– que, a través de sus connotaciones liberales y aún libertarias, pueden ayudar a dar la apariencia de un mensaje de libertad y liberación a una ideología conservadora que se ve a sí misma como opuesta a toda ideología.

Las universidades como instituciones de mercado. pp 164-187 (A.J. Nº 12 / 2010)

173


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales De esta manera, consciente o inconscientemente, desaparecen del lenguaje de las personas palabras como democracia, igualdad y justicia. En la Declaración Mundial sobre la Educación Superior para el siglo XXI (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, 1998), la UNESCO asume la educación como el servicio más importante del siglo XXI; detrás de cuya declaración se abrió la compuerta para que la universidad no fuera la única institución que brindara educación superior; aparecieron las instituciones técnicas y las tecnológicas, bajo la figura de “institutos, corporaciones, fundaciones, católicas, autónomas, libres, pontificias, diurnas, nocturnas, militares, cooperativas, …, etc.” (Tamayo, 2006: en línea) que incursionaron para cubrir el déficit de cupos en las universidades públicas, o porque el costo de algunas de las instituciones privadas elites, no podía ser cubierto por la población10. Además, con las políticas impuestas por los organismos multilaterales, ya no sólo fueron diferentes instituciones educativas las que ofrecieron los servicios educativos; las empresas también se involucraron y capacitaron a sus empleados, con contenidos acordes con sus necesidades comerciales y empresariales, por lo tanto con niveles de alta exigencia y calidad, aunque no otorgaran un título oficial de educación superior. Estas imposiciones y transformaciones desvirtúan el quehacer de las instituciones universitarias, pasando de ser reconocidas como el lugar en el que convergen la cultura y la sabiduría de la sociedad a una simple “empresa cultural”, de la que salen unos productos (los clientes graduados) de acuerdo con las necesidades establecidas por unos organismos comercializadores (Ibarra: 197; citado en Botero, 2005). Con esas políticas educativas, generadas por las condiciones económicas, el financiamiento público se redujo, lo que impidió la ampliación de la educación superior pública. Por otro lado, las universidades privadas de mayor envergadura (de elite), algunas continuaron por la senda que ya traían, mientras que otras asumieron la responsabilidad de brindar una enseñanza más adecuada y de calidad y ofrecieron programas a la medida de las necesidades del sector productivo, pues 10 Esto no es malo, al contrario sería la oportunidad para que todos aquellos que lo desearan, accedieran a la educación superior, sino se presentara la situación que enuncia Botero: “Pero el panorama se vuelve gris cuando se tiene en cuenta que en América Latina muchas instituciones han recibido el calificativo jurídico de universidad sin merecerlo, con lo cual reclaman derechos por el hecho de utilizar un nombre indebido, cosa patente en Colombia con el surgimiento de muchas empresas familiares que por presiones políticas o manipulación documental, han recibido por parte de las autoridades educativas el calificativo de universidades o de instituciones de educación superior, sin tener la más mínima política de creación, difusión y utilización del saber, generando un efecto nocivo sobre sus egresados, que no serán tan bien recibidos en un mercado laboral resultante de los procesos de globalización”. (Botero, 2005: pp. 91-92).

174

Edilma Naranjo Vélez


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas se dio mucha importancia a la idea de que la calidad de la educación debe mejorar y adecuarse a las demandas del comercio mundial y de una economía cada vez mas tecnificada. Detrás de estos cambios, se puede decir entonces que se da “la expansión de la universidad privada [y la presencia real de] la universidad empresarial y la universidad de la empresa11”. (Botero, 2005: 35). Máxime si amparados en la idea de que la universidad se debe autofinanciar, se disminuyen los aportes que el Estado le debe girar para su sostenimiento; situación que genera tensión, pues se exige productividad y autosostenibilidad en nombre de la autonomía universitaria. Pero si se tiene presente la crisis económica que se vive actualmente, cabe preguntarse ¿cómo hace una universidad para continuar con su filosofía formativa en medio de esta crisis? Es innegable que la inversión en la educación superior es necesaria, pues ésta genera beneficios e impacto a mediano y largo plazo sobre la productividad, los ingresos y su distribución, el desarrollo y lo principal, sobre el ciudadano y su participación responsable en política que garantice la democracia en el Estado. Sin embargo, la universidad puede pervivir, siendo fiel a su filosofía, a su compromisos misionales como entidad pública y conservando su capacidad de generar, comunicar y hacer uso del conocimiento y del saber; pero en esta persistencia necesita también del compromiso y el apoyo de la sociedad y de las administraciones gubernamentales realistas y no sólo de aquellas que le endilgan la responsabilidad de sacar adelante a la sociedad por el sólo hecho de abrir sus puertas a toda persona que quiera estudiar sin importar si existen las condiciones para desenvolverse críticamente, como un profesional “adulto”. De allí la necesidad de que el Estado continúe asumiendo su responsabilidad frente a la educación de sus ciudadanos. Se ha mostrado cómo los discursos hacen referencia, entre otros, a “la privatización, la responsabilidad fiscal, los comportamientos mercantilistas, la escogencia, el costo-eficiencia, las herramientas gerenciales, el espíritu empresarial y los indicadores estandarizados de eficiencia y calidad” (Fischman & Stromquist, 2004: 6). Con estas expresiones y lenguaje subliminal, las universidades están girando alrededor del término “capitalismo académico”, como lo denominan Slaughter y Leslie (1998: en línea) y se está descartando en la educación superior la presencia de programas académicos que no atraen el mercado o no 11 “…la universidad empresaria corresponde a la universidad que reestructura todo su andamiaje con el fin de responder a las expectativas del modelo económico neoliberal (donde el sector privado se perfila como el nuevo poder central… En cambio la universidad del empresariado es aquélla que es fundada o adquirida por un grupo empresarial con el fin de formar (en especial a sus propios funcionarios) dentro del esquema burocrático y empresarial requerido para los mantenimientos de niveles óptimos de productividad, dentro de la lógica instrumental” (Bernal, 2005: 137).

Las universidades como instituciones de mercado. pp 164-187 (A.J. Nº 12 / 2010)

175


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales le generan ganancias monetarias a la universidad, pues con las reformas se busca la llamada autofinanciación a partir de las ganancias que genera el servicio educativo, por consiguiente están fomentando la denominada universidad empresarial y la universidad de la empresa. Una de las principales razones por las que se está dando la transformación, además de las ya planteadas, se encuentra en la postura que han asumido los administradores de las universidades, quienes están concentrados en la búsqueda incansable de capital y de reconocimiento para captar un mayor mercado con poder adquisitivo, por eso los programas se ofrecen de acuerdo con las necesidades y demandas del sector económico y empresarial, como se expone en la siguiente cita: “los administradores servirán como una conexión importante entre el capital y las necesidades del campus y el capital y las necesidades del exterior” (Rowley et al, 1998, citados en Fischman & Stromquist, 2004: 6). Igualmente, existen dos fenómenos relacionados con el proceso de globalización que también han incidido en la transformación de las universidades: • El Estado dejó su papel de protector en el campo económico, de productor de bienes y de regulación y control sobre las actividades económicas. • La cultura se volvió una mercancía, en esa medida, las escuelas, museos, casas editoriales y organizaciones religiosas se convierten en empresas generadoras de recursos económicos, desvirtuando su papel tradicional de legitimadores del conocimiento y de facilitadores del acceso a la cultura. “Como los bienes culturales son puestos a la venta, la universidad, una vez percibida para servir una función básica del Estado para responder a los derechos de los ciudadanos a la educación, se vuelve una fábrica cultural donde los derechos individuales son reemplazados por inversiones privadas, y los ‘valores de uso’ son reemplazados por ‘valores de intercambio’” (Fischman & Stromquist, 2004: 11). A pesar de las reflexiones y llamados que se hacen desde la mirada crítica de expertos en políticas universitarias, profesores e investigadores, la transformación de la universidad sigue su curso, y el hecho de ver en ella uno de los espacios y objetos que permiten alcanzar unos fines útiles que benefician al sistema, aceleran la instrumentalización y privatización de la misma, abriendo campo hacia el mercado del servicio educativo, y así de ser una universidad como institución de servicio educativo pasó a ser una institución de mercado del servicio educativo, caracterizada por ser instrumental y utilitarista tanto en su misión docente como investigativa, en la que –muchas veces- se pierde la capacidad crítica, renunciando a la investigación básica y no rentable, con una “visión poco académica, y más administrativa. [Pues] la

176

Edilma Naranjo Vélez


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas universidad empresarial y del empresario reduce el poder del docente imponiendo como nueva estructura de mando el poder burocrático de una cadena de gestión administrativa. De esta forma las dinámicas universitarias se van modificando, adoptando modelos de gestión administrativa cada vez más cercanas al sector privado, hasta llegar a un punto de identidad total” (Botero, 2005: pp. 138-139). El sector empresarial convencido de que él tiene el poder para garantizar el progreso que aun no alcanza la universidad a partir de su capacidad y experiencia en la gestión empresarial, se empeña en buscar el poder sobre la universidad y una de las formas de lograrlo es a través de las alianzas y las estrategias de cooperación, establecidas desde la lógica de la globalización y el comercio. Esta arremetida conlleva una serie de problemas para la universidad, algunos como la “pérdida del poder del individuo y de su capacidad de generarse identidad por fuera de la institución” (Botero, 2005: 140), al igual que la pérdida de la memoria histórica para la universidad, debido a que carece de capacidad propositiva, pues dirige sus esfuerzos al logro de los lucros que le exige el mercado. Continuando con esta transformación de las universidades en instituciones de mercado, es necesario indicar que en la educación las condiciones impuestas por los organismos multilaterales conllevaron a la reestructuración de los sistemas educativos de cada país, específicamente en los aspectos organizativo y curricular; además, se dio la participación directa en la educación superior del sector privado, al igual que en la prestación de servicios y en la evaluación de la calidad educativa. Pues no sólo se impuso la reducción de la inversión en educación, sino que también se propuso la transformación de los objetivos, las bases epistemológicas, los métodos y los procedimientos de los sistemas escolares (Braslavsky, 1993). Actualmente, las universidades, pensando en su mercado y en que deben ser competitivas en el ámbito mundial, están ofreciendo programas en áreas de gerencia, tecnologías, ciencias de la información, política pública y administración pública, entre otras. Como lo está haciendo el Banco Mundial, de acuerdo con lo expuesto por Martínez (2004, 21), quien escribe: “La nueva política es impulsada a escala global por los organismos internacionales, entre los cuales el Banco Mundial juega un papel protagónico, que, por cierto, incursiona en el campo de la educación creando un Departamento de Educación y Políticas Sociales, que se encargará de administrar buena parte de los recursos y de coordinar los programas que van a ser emprendidos por las agencias internacionales”; siendo esta una de las razones para que se ofrezcan programas relacionados con la política y la administración pública, pues además algunos de esos profesionales serán quienes orienten la toma de decisiones en las instituciones educativas.

Las universidades como instituciones de mercado. pp 164-187 (A.J. Nº 12 / 2010)

177


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales De igual manera, con la presencia de las tecnologías de la información y la comunicación, comúnmente conocidas como TIC, están surgiendo las “universidades virtuales”, diversificando así la educación a distancia, en donde la presencialidad es mínima, y se garantiza la ausencia de paros y de cierres de los centros educativos. Esto ha sido aprovechado por gran cantidad de instituciones de todo tipo: la empresa privada, las universidades no estatales, personas independientes, etc. Los costos, características y calidad varían entre una y otra institución educativa; algunas de estas instituciones son confiables, otras no tanto, a pesar de predominar los altos costos de las matrículas. Lo anterior se corrobora con Universitas 21 (www.universitas21.com/), una red internacional o consorcio de 23 universidades ubicadas quince países de cuatro continentes, sin sede geográfica, además se caracteriza porque no está regida por reglamentos y normas estatales; “que ha firmado un contrato con un socio comercial, Thomson Learning, que se encarga del ‘diseño de los cursos, su contenido, desarrollo, evaluación y valoración, manejo de bases de datos estudiantiles y traducción para el proyecto’” (O’Hagan, 2002: 51). Del mismo modo, los gobiernos nacionales, siguiendo las pautas que dan las entidades bancarias con las que mantienen deudas monetarias, formulan leyes y decretos en los que se permite la doble titulación, es decir, que los estudiantes obtengan dos títulos, cursando un programa, ya que éste lo brindan entre dos instituciones que pueden ser distantes geográficamente, impulsando, de este modo, la movilidad entre docentes y estudiantes, de acuerdo con lo estipulado por la OMC, lo cual le da prestigio a la universidad frente al mercado emergente. Sin embargo, esta movilidad genera un costo que regularmente asume el estudiante, tanto en la matrícula como en el desplazamiento hacia la universidad equidistante de su lugar de vivienda. En el Acuerdo General de Comercio de Servicios (AGCS), liderado por la OMC, se indica que los servicios educativos están compuestos por varios subsectores, entre los que se encuentra la educación superior, franqueada por diferentes modalidades comerciales como, el comercio transfronterizo, representado en servicios e-learning y educación a distancia; el consumo en el extranjero, a partir del intercambio y traslado de estudiantes a otro país para recibir formación; el establecimiento de filiales educativas en el extranjero, facilitando así la presencia comercial; y, el intercambio de profesores e investigadores, como personas naturales en las instituciones oferentes (Verger, 2006). Estas modalidades reflejan la competitividad estructural y la internacionalización del capital. Otro aspecto que da cuenta de la transformación de las universidades en instituciones de mercado del servicio educativo, se observa en el uso y transformación de la información y el conocimiento, ya que se asume que éstos son variables a tener en cuenta para el desempeño

178

Edilma Naranjo Vélez


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas ciudadano y los procesos de equidad, así como para la competitividad productiva y de resultados, dado que la educación incide directamente en ellos. La información y el conocimiento como insumos y resultado de la educación, se distinguen porque en la medida en que se avanza en ellos y llega a más personas es posible que se presente la distribución del poder, por eso el control de su producción y su distribución se convierte en un punto de conflicto social, como lo expresa Tedesco “las economías productoras de ideas parecen ser más inequitativas que las que fabrican objetos” (Tedesco, 1997: 73), se vuelve excluyente de aquellos que no tienen ideas; se presenta entonces la venta de la información, el acceso a bases de datos limitado sólo para los clientes (universidades), quienes a su vez restringen la consulta al personal inscrito en la institución. Otra situación que indica cómo se da la transformación es a partir del cambio que han tenido las universidades públicas, que de brindar matrículas gratuitas, pasaron al cobro de éstas; materializando así las políticas de privatización, apoyándose en el argumento que esgrime el Banco Mundial, entidad que dice que de esta manera los ricos pagarán por estudiar y así se generan más condiciones democráticas. Los proponentes del pago por las matrículas en las universidades públicas, recurren a la idea de que así estas entidades serán más autónomas en su administración y manejo de recursos, pero lo que no aclaran es que a medida que aumentan los costos en los derechos de matrícula, el Estado reduce a las instituciones los recursos para su funcionamiento. Mientras tanto, en las instituciones privadas la tendencia es a introducir la mayoría de los costos de la educación en la matrícula (Fischman & Stromquist, 2004). Realidades como éstas han llevado a las universidades publicas a buscar su financiamiento para su sostenibilidad o como lo llamaban comúnmente, para su autofinanciamiento, pues se argumenta que debe haber “corresponsabilidad con el Estado: cobro de cuotas de admisión [...], venta de productos y servicios, vinculación con el aparato productivo, concurrencia sobre financiamientos concursables, entre otras” (Rodríguez, 2001, 28). Así mismo, les ha tocado cubrir el déficit que dejan los recortes de la nación en sus presupuestos, y para ello recurren a la venta de los servicios de asesoría y consultoría, a la búsqueda de “recursos externos de financiación, a competir por donaciones y contratos internacionales, y participar en outsourcing, o sea, en la privatización de los servicios universitarios” (Fischman & Stromquist, 2004: 9). Una venta de servicios desde las asesorías y consultorías en los que las universidades negocian con las empresas para que sus estudiantes y profesores les realicen un trabajo remunerado, amparados en la figura de la relación universidad-empresa, entronizando de esta manera

Las universidades como instituciones de mercado. pp 164-187 (A.J. Nº 12 / 2010)

179


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales la autofinanciación y la privatización, y detrás de estas asesorías y consultorías, surgen los diplomados, los cursos de extensión, los cursos de actualización que, no obstante su importancia para quienes los cursan, sirven a la institución, como lo expresa Gil “estrategias que no sólo sirven a quienes los hacen sino de doble manera a la institución: a sus arcas y su buen nombre…” (Gil, 2007: 164). Como se dijo anteriormente, uno de los términos que se utiliza en el lenguaje del mercadeo es el de cliente, y esto significa que cualquier bien o servicio se debe ofrecer a la medida de sus necesidades y que a éste se le debe dar la razón y garantizarle la calidad del producto final, si esto se lleva a la educación superior, entonces a esta persona y al mercado laboral (que es quien se va a beneficiar y quien lo va a contratar) se le deben ofrecer programas académicos que él y el medio soliciten; además, el sistema económico buscando reducción de inversión y aumento de ganancias indica la importancia del desarrollo de las llamadas competencias laborales y por eso los currículos universitarios orientan sus contenidos al desarrollo de destrezas en un corto tiempo, abriendo paso a los programas técnicos y tecnológicos. Pero como las exigencias del mercado aumentan, es necesario que la formación adquirida hasta el momento se cualifique, por lo tanto, se requieren nuevos niveles formativos, lo que le da paso a los posgrados. Los cuales tienen un mayor costo en la matrícula, puesto que los docentes son más calificados y reconocidos, la trayectoria investigativa y de producción académica así lo garantiza. Estos programas de posgrado también deben encaminarse a la productividad del mercado, así como a garantizar que sus egresados “sean conscientes” de la necesidad de la apertura de fronteras, de los intercambios económicos, de la presencia de organizaciones transnacionales, por lo tanto, que avalen las decisiones de los organismos internacionales como el FMI y el BM. Asumiendo el desarrollo de saberes para el hacer, para la aplicación, surgen nuevas normas educativas, es así como en Colombia se aprobó en 2006 el Decreto 1101 “Por el cual se organiza la oferta de programas de posgrado y se dictan otras disposiciones”, algo importante si se tiene en cuenta que era algo que se necesitaba en el país, pero lo que llama la atención es que en el artículo 6 se diga que “Las maestrías podrán ser de profundización o de investigación. Las primeras tienen como propósito profundizar en un área del conocimiento y el desarrollo de competencias que permitan la solución de problemas o el análisis de situaciones particulares de carácter disciplinario, interdisciplinario o profesional, a través de la asimilación o apropiación de conocimientos, metodologías y desarrollos científicos, tecnológicos o artísticos. El trabajo de grado de estas maestrías podrá estar dirigido a la investigación aplicada, el estudio de casos, la solución de un problema concreto o el análisis de una situación particular” (Colombia.

180

Edilma Naranjo Vélez


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Ministerio de Educación Nacional, 2006: 2), mostrando la incidencia y el poder de los organismos internacionales en las decisiones educativas del país, no obstante continuar con la formación de investigadores. Otro factor esencial que incide en esta transformación, son las políticas de contratación de los docentes. El aumento de los contratos de docentes en las universidades públicas por horas cátedra o de tiempo parcial va en detrimento del salario de éstos, llevándolos a buscar otras fuentes de ingresos para completar un salario digno, que les permita asegurar su calidad de vida. Pero el hecho de que los profesores tengan que trabajar simultáneamente en varias instituciones genera un menor desarrollo intelectual en ellos, por consiguiente una baja calidad en la formación de los estudiantes. Entre tanto, otras universidades contratan conferencistas, reduciendo aun más los costos del recurso humano. Se puede deducir que la estabilidad del docente no se garantiza en la actualidad, por el contrario, cada día surgen nuevas estrategias y exigencias para no vincularlos en forma indefinida, ni reemplazar a los docentes que se jubilan. Si bien esta problemática la viven los profesores de las instituciones oficiales y algunas privadas, no se puede desconocer que otras universidades privadas, aquellas denominadas de elite, compiten por contratar los docentes más productivos, con prestigio y con títulos de maestría y doctorado que respalden su quehacer, lo que implica un mejoramiento en sus condiciones salariales y laborales, además de generar seguridad en su vinculación, pues este es uno de los parámetros que se tienen en cuenta al momento de obtener la acreditación institucional y de los diversos programas que ofrecen. Pero no se puede desconocer que a pesar de este mejoramiento en las universidades privadas de elite y de la problemáticas de los que laboran en las públicas, al docente –independiente de que tenga contrato de tiempo parcial, medio tiempo, anual o indefinido- se le intensifican sus labores, las cuales ya no solo se relacionan con la actividad docente, sino que también deben cubrir la investigación, la extensión y en algunos lugares, la administración, pues como indica Díaz Barriga (1998: 79), entre las estrategias que impulsan los organismos internacionales para el control del gasto, la producción y la calidad en las instituciones universitarias está la evaluación y la certificación educativa de tipo técnico, institucional y político, al igual que de los programas educativos. A pesar del aumento en los compromisos laborales, el docente también debe producir conocimiento y publicarlo, para mostrar su nivel de productividad, dado que las unidades productivas (como las llama Tedesco, 1997) o “industria de la educación superior” (Jiménez, 2006) se encuentran compitiendo entre sí; además, el Estado aumenta la competitividad al presionar a las instituciones educativas para que presenten indicadores de gestión altos como producto del trabajo in-

Las universidades como instituciones de mercado. pp 164-187 (A.J. Nº 12 / 2010)

181


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales dividual, grupal, institucional, interinstitucional y sectorial, para justificar la financiación y demostrar que es posible la autofinanciación, lo cual acentúa la competencia interacadémica. Esto es una muestra de cómo entró la cultura de la evaluación, específicamente en el campo organizacional, aplicándose a la gestión universitaria con la cual se analizan los niveles de desempeño y productividad y de acuerdo con los resultados se logra la asignación presupuestal para “las instituciones, los proyectos y programas, las becas, incentivos y salarios” (Rodríguez, 2001: 26). La investigación es otro elemento de la transformación de la universidad. En la actualidad los docentes que deseen investigar deben buscar la financiación de sus investigaciones, es decir, se acude a la autofinanciación y en muchas ocasiones para lograr esto deben presentar proyectos que “vendan”, que entreguen un producto tangible o como dice Fischman y Stromquist (2004, 11): “han forzado a algunos investigadores a cambiar sus líneas de trabajo para hacerlas más congruentes con los gustos y preferencias de los evaluadores o para investigar tópicos que son considerados más comerciales o que tienen mayor probabilidad de producir resultados económicos o aplicaciones industriales inmediatos”, puesto que el conocimiento crítico no es productivo, más bien es poco práctico, generador de controversia y de ideología subversiva. Además, la investigación y sus productos son cuantificados y esos son los factores que se tienen en cuenta para determinar el nivel de calidad o categoría en que se pueden ubicar los investigadores. Se entiende entonces que con la globalización se genera una serie de demandas de personal calificado de acuerdo con las necesidades de productividad y eficiencia para generar ganancias económicas; además, con los cambios que se dieron en los sistemas educativos, se posibilitó la incursión en la toma de decisiones al sector privado, este último cada vez se involucra más con la educación y conforma asociaciones o fundaciones con diferentes intereses, entre ellos la ampliación de la educación privada, la diferenciación entre programas universitarios, técnicos y tecnológicos, docentes de calidad con salarios atractivos para que sean líderes en investigaciones generadoras de ciencia y tecnología con el apoyo del Estado y el sector privado. En una reunión realizada en Ciudad de México a la que asistieron además de los representantes del FMI y del BID y los ministros de educación y de hacienda de los diferentes países de la región, se buscaron mecanismos y estrategias para intercambiar la deuda económica por inversiones extranjeras en educación, pero hallaron varios problemas, entre ellos, que de la educación gratuita se benefician personas de clase social media y alta o que “la mayoría de las universidades está formando demasiados sicólogos, filósofos y graduados en ciencias po-

182

Edilma Naranjo Vélez


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas líticas, y muy pocos programadores de computación e ingenieros con mayores posibilidades de empleo” (Política universitaria, 2004: 88), algo contrario a la educación productiva y con buenos resultados económicos y financieros de la lógica mercantil. Posición que no se relaciona con la visión que tiene la Corte Constitucional colombiana, cuando en la sentencia C-220 del 29 de abril, se refirió a la universidad en los siguientes términos: La universidad, cuyo fundamento es el perfeccionamiento de la vida y cuyo objetivo es contribuir a la formación de individuos que reivindiquen y promuevan ese fundamento, a través del dominio de “un saber” y de la capacidad de generar conocimiento, reclamando su condición de fines en sí mismos y no de meros instrumentos, es la universidad que requiere, para “ser”, del reconocimiento efectivo de su autonomía. Otro tipo de instituciones de educación superior, que fundamentan su quehacer en objetivos distintos, como por ejemplo la mera profesionalización, si bien son necesarias en el mundo moderno, no pueden proclamarse como universidades. Tal distinción subyace en la legislación de nuestro país, que distingue entre universidades y otras instituciones de educación superior… (Corte Constitucional de Colombia, 1997: 1)

A modo de cierre Se observa entonces que los organismos multilaterales, partícipes directos de la creación de políticas educativas para la educación de tercer orden, se centran básicamente en el mercado y en la toma de decisiones individual, basada en el poder adquisitivo, y en los intereses particulares y de corto plazo para poder acceder a la educación superior; con lo cual se crea un “capitalismo académico”, a fin de asegurar la entrada de dinero externo, dando pie a la generación del mercado institucional y la formación del producto profesional acorde con las necesidades de productividad del medio. Aspectos que vienen logrando con el aumento de la matrícula en las instituciones de educación superior. Para alcanzar el incremento de dineros externos se tienen universidades privadas de alta calidad y prestigio (elites) con costos de matrícula que sólo unos pocos pueden pagar; no obstante también se abren instituciones con baja calidad educativa, en las que no existen criterios de calidad para el ingreso de los nuevos estudiantes (aquellos que no pueden ingresar o costearse una universidad elite). La globalización exige al mercado nuevas condiciones para ser productivos y la universidad tiende a dar respuesta a esas exigencias, dando prioridad al desarrollo económico y pasando por alto los asuntos sociales. Para materializar su compromiso con el mercado, los programas de ciencias aplicadas que tienen relación directa con el uso de Las universidades como instituciones de mercado. pp 164-187 (A.J. Nº 12 / 2010)

183


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales las TIC, como las ingenierías y los del área de la salud, serán los más ofertados (para utilizar un término del mercadeo), al igual que programas de servicios que benefician los procesos globalizadores como el derecho, las ciencias de la información, la administración de negocios, la contaduría, entre otros. Mientras que los programas de artes y de las ciencias sociales y humanas sufrirán un desmedro, por lo tanto la educación y la investigación crítica irán desapareciendo (Fischman & Stromquist, 2004). Queda expuesto entonces que la educación en Colombia y en la región se vio afectada por las políticas educativas que se implementaron en torno a “la organización, el financiamiento, la calidad, y la integración sistémica... la planeación, coordinación, regulación y evaluación educativa” (CEPAL, 2000: 96). Mientras que el aspecto financiero le dio vía libre a la penetración de recursos privados y la calidad de la educación incluyó la ampliación de cobertura por encima de los resultados y la misma calidad; finalmente, la integración sistemática se materializó en la relación que se dio entre la docencia, la investigación y la extensión y estos tres con el sistema productivo, no obstante los resultados no muestran el avance que se pretendió. Así mismo, cada vez, la universidad se pierde como espacio de debate, de discusión y argumentación para pensarse a sí misma y para analizar las crisis y los problemas sociales, políticos, culturales y económicos de la nación, apoyándose en la libertad de pensamiento y creación como su principal insumo, pues es necesario darle paso a la productividad en beneficio del la rentabilidad social y el desarrollo económico Si se asume la universidad como una institución que mercadea su servicio, entonces ¿de qué sirve considerar el espacio educativo como el lugar que permite con-formar al ciudadano; es decir, que forma hombres libres, adultos, sujetos políticos que van más allá de lo que viven, de los compromisos sociales in/mediatos, que no se limitan a las demandas del mercado, al oficio, al hacer, a la productividad? Puesto que toda práctica educativa es política, es necesario que el docente universitario en su espacio se pregunte constantemente desde un aspecto crítico por la formación del sujeto político, por las reflexiones que está provocando y si él es consciente de lo que está propiciando al aceptar “sumisamente” la transformación que está viviendo la universidad, el espacio que por lustros se ha denominado “el templo del saber” y que ahora, mediante un proceso lento, programado y amparado en unas políticas educativas orientadas por unos organismos multilaterales, ha dejado de ser una institución de servicio educativo para convertirse en una institución de mercadeo del servicio educativo, o como lo dice Botero (2005), en una universidad empresarial.

184

Edilma Naranjo Vélez


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Bibliografía Beck, U. (1998). ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Barcelona: Paidós. Benecke, D. W. (2000). Las reformas económicas de la segunda generación en América latina. Contribuciones, 4 (68), 21-47. Botero Bernal, A. (2005). Autonomía universitaria: desarrollo e impacto del concepto en Colombia. Medellín: Universidad de Antioquia, Corporación Biogénesis. 185 p. Bourdieu, P. (1998). Acts of resistance: Against the tyranny of the market. Nueva York: The New Press. Braslavsky, C. (1993). Transformaciones en curso en el sistema educativo en la Argentina. Buenos Aires: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Decreto No. 1001 (3 de abril de 2006). “Por el cual se organiza la oferta de programas de posgrado y se dictan otras disposiciones”. Bogotá: El Ministerio. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2010). Proyecto de ley “Por la cual se modifica el esquema de financiación de la educación superior, definido en la Ley 30 de 1992 y se dictan otras disposiciones”. Bogotá: El Ministerio. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) [¿2009?]. Estadísticas. Extraído el 20 de junio, 2010 de: http://200.41.9.227:7777/men/consultas/ContenedorRepConsultas.jsp Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2000). Panorama social de América latina 1999-2000. Santiago de Chile: CEPAL. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2010). CEPALSTAT: Estadísticas de América Latina y el Caribe. Extraído el 29 de junio, 2010 de: http://websie.eclac.cl/sisgen/ConsultaIntegrada.asp?idAplicacion=1&idTema =2&idioma= Corte Constitucional de Colombia (1997). Sentencia C-220/97. UniversidadFundamento y objetivo/Autonomía plena de la universidad. José Gregorio Hernández Galindo, magistrado. Bogotá: Corte Constitucional. Del Castillo A., G. (2004). Una propuesta analítica para el estudio del cambio en las instituciones de educación superior. Perfiles Educativos, 103 (26), 37-70. Díaz B., Á. (1998). Organismos internacionales y política educativa. En Armando Alcántara S., R. Pozas y Carlos A. Torres (coords.), Educación, democracia y desarrollo en el fin de siglo. México: Siglo XXI. Federación de Profesores Universitarios. (2010). Comunicado Federación Nacional de Profesores Universitarios ante proyecto de Reforma a Ley 30/92. Extraído el 30 de mayo, 2010 de: http://www.apun.com.co/noticias/index. php?item=leer&id=292# Fischman, G. E. & Stromquist, N. P. (2004). Impacto de la globalización en las universidades de los países del tercer mundo. Uni-pluri/versidad, 1(4), 25 p.

Las universidades como instituciones de mercado. pp 164-187 (A.J. Nº 12 / 2010)

185


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Fischman, G. E. (2005). Imágenes de la docencia: neoliberalismo, formación docente y género. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 2(7). Extraído el 20 de diciembre, 2007 de: http://redie.uabc.mx/vol7no2/contenidofischman.html Gil Torres, D. (2007). La universidad. su fracaso histórico. Medellín: Asoprudea. 183 p. Jiménez N., Y. (2006). Una reforma neoliberal. Reestructuración y control académicos en la Universidad Pedagógica Nacional. Trayectorias, 22(8), 45-55. Extraido el 18 de diciembre, 2007 de: http://www.educacion.uanl.mx/publicaciones/trayectorias/22/02_5_yuri_jimenez_una_reforma_neoliberal.pdf Marcovitch, J. (1994). La cuestión de la competitividad en Brasil. Espacios, 15(1). Extraído el 1 de julio, 2010 de: http://www.revistaespacios.com/ a94v15n01/21941501.html Martínez B., A. (2003). La educación en América latina: de políticas expansivas a estrategias competitivas. Revista Colombiana de Educación, 44, 12-39. Naciones Unidas & Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2010). Anuario estadístico de América Latina y el Caribe: 2009. Nueva York: Naciones Unidas. Extraído el 22 de junio, 2010 de: http://websie.eclac.cl/ anuario_estadistico/anuario_2009/ Narváez Tulcán, L. C. [200_?]. La pobreza en Colombia. Observatorio de la economía latinoamericana. Extraído el 23 de junio, 2010 de: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/co/lcnt-pobreza.pdf No me arrepiento de nada. Alberto Uribe Correa. (2010-06-29). Bogotá: El Espectador. Sección Un chat con… Extraído el 29 de junio, 2010 de: http:// www.elespectador.com/impreso/articuloimpreso-210905-no-me-arrepientode-nada-alberto-uribe-correa O’Hagan, Ch. (2002). Las universidades globales. ¿Sembrando las semillas del futuro o ancladas en el pasado? Uni-pluri/versidad, 2(2), 51-56. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (1998). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior. La educación superior en el siglo XXI: Visión y acción. (1998). Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: visión y acción. Extraído el 20 de junio, 2010 de: http://www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2009). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior-2009: La nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo. París: UNESCO. Extraído el 20 de junio, 2010 de: http://www. unesco.org/education/WCHE2009/comunicado_es.pdf Organización de las Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2002). Panorama social de América latina 2001-2001: síntesis. Perfiles Educativos, 95 (24), 76-97. Organización de las Naciones Unidas. (2010). Indicadores de los objetivos de desarrollo del milenio. Extraído el 29 de junio, 2010 de: http://mdgs.un.org/ unsd/mdg/Data.aspx

186

Edilma Naranjo Vélez


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Política universitaria. Quieren que Latinoamérica produzca menos sociólogos y más ingenieros (2004). [Versión electrónica]. Uni-pluri/versidad, 1(4), 8788. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2009). Informe sobre desarrollo humano 2009. Superando barreras: movilidad y desarrollo humanos. Extraído el 20 de junio, 2010 de: http//hdr.undp.org Rodríguez Gómez, R. (2001), Educación, desarrollo y democracia en América latina: un balance de los noventa. Perfiles Educativos, 94 (23), 6-42. Slaughter, S., & Leslie, L. L. (1997). Academic Capitalism: Politics, Policies, and the Entrepreneurial University. Baltimore, MD.: The John Hopkins University Press. [Reseña]. Education Review / Reseñas Educativas. A multi-lingual journal of book reviews. Extraído el 26 de noviembre, 2007 de: http://www. edrev.info/reviews/rev14.htm Tamayo V., A. (2006). La responsabilidad histórica de la educación en Colombia. Amenazas a la universidad pública. Extraído el 1 de julio, 2010 de: http:// www.voltairenet.org/article138026.html Tedesco, J. C. (1997). Educación, mercado y ciudadanía. Revista Colombiana de Educación, 35, 71-84. UNESCO. (1998).Declaración Mundial sobre la Educación Superior para el siglo XXI. París: UNESCO. Universitas21. (2010). Universitas21: the network for international higher education. Extraído el 6 de julio, 2010 de: http://www.universitas21.com/ Verger, A. (2006). La liberalización educativa en el marco del AGCS/GATS: Analizando el estado actual de las negociaciones. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 9(14), 23 p. Extraído el 18 de diciembre, 2007 de http://epaa. asu.edu/epaa/v14n9/v14n9.pdf

Las universidades como instituciones de mercado. pp 164-187 (A.J. Nº 12 / 2010)

187


Ambiente JurĂ­dico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

188


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

“Se necesita una constitución fuerte para resistir los repetidos ataques de la prosperidad”. J. L. Basford

189


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen Este artículo deviene del proyecto de investigación ya enunciado, y trata sobre la participación ciudadana como mecanismo de protección al medio ambiente, en una situación puntual como la contaminación de la quebrada Manizales, por efecto de los fluidos contaminantes provenientes de la zona industrial de la ciudad, este proyecto se realizó bajo una metodología cualitativa con la participación de grupos focales pertenecientes a la comunidad habitante del sector, se concluye que dicho grupo social hace un uso muy bajo del derecho de participación a pesar de que el mismo está ampliamente desarrollado en la C.N. en la jurisprudencia de la Corte Constitucional, la razón de la escasa participación tiene que ver con la falta de formación y carencia de capacidades de la misma comunidad. Palabras clave Participación ciudadana, ciudadanía, contaminación de la quebrada Manizales.

Abstract This article becomes already stated research project, and is about citizenship as a mechanism of protection for the environment, at a point as contamination of Manizales, Creek by effect of polluting fluids from industrial zone of the city, This project was carried out under a qualitative methodology involving belonging to the living community sector focus groups, it is concluded that this social group is very low resale despite that it is widely developed in the C.N. in the jurisprudence of the Constitutional Court, the reason for the low participation has to do with the lack of training and lack of capacity of the community. Key words Participation citizen, citizenship, Manizales Creek pollution.

190

María Teresa C arreño Bustamante


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

El papel de la participación ciudadana en la eficacia de las decisiones político-administrativas y ambientales en la protección del derecho a un ambiente sano de las comunidades ubicadas alrededor de la quebrada Manizales en la zona industrial de Maltería. Manizales, Colombia* The role of citizen participation in the effectiveness of the Environmental and political administrative decisions on the Protection of the Right to a healthy environment in communities located around the gorge Manizales in the industrial area of Maltería. Manizales, Colombia (Recibido: julio 19 de 2010. Aprobado: septiembre 22 de 2010)

María Teresa Carreño Bustamante**

Introducción La pregunta por ¿cuál es la eficacia de las decisiones político-administrativas y ambientales en la protección del derecho a un ambiente sano, de las comunidades ubicadas alrededor de la quebrada Manizales, vulnerado por las actividades industriales? Y que fue la pregunta central del proyecto de investigación no involucra de manera directa la participación ciudadana como cuestionamiento a investigar, sin embargo tanto en la descripción del área problemática, como en el rastreo de antecedentes, marco teórico y recolección de información, la misma emergió con vida propia, demostrando la importancia de *

Este artículo es un producto de la investigación: “Eficacia de las decisiones políticoadministrativas y ambientales en la protección del derecho a un ambiente sano, de las comunidades ubicadas alrededor de la quebrada Manizales en la zona industrial de Maltería. Manizales, Colombia. Realizada y terminada por los grupos de investigación: CIMAD y Derecho y Sociedad de la Universidad de Manizales. ** Abogada-docente-investigadora de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Manizales. Especialista en Informática Educativa. Magíster en Educación y Desarrollo Humano, CINDE- Universidad de Manizales, DEA en Persona, Derecho y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid. Candidata del doctorado en Ciencias sociales, CINDE- Universidad de Manizales, líder del grupo de investigación Derecho y Sociedad. Exdecana de la Facultad de Derecho, Universidad de Manizales. Editora de la revista Ambiente Jurídico. Correo: cis@umanizales.edu.co

El papel de la participación ciudadana... pp 190-204 (A.J. Nº 12 / 2010)

191


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales la participación en todo aquello que requiere una comprensión y reconfiguración de nuevas formas de vida como lo es evidentemente la importancia del derecho a un ambiente sano para las comunidades aledañas a la quebrada Manizales. Para comprender el papel de la participación ciudadana dentro de este proyecto investigativo, se realizará un breve esbozo del marco teórico relacionado con la participación plasmado en el proyecto de investigación, a renglón seguido se ubicará la categoría de participación en la vida cotidiana de los habitantes de la zona aledaña a la quebrada Manizales a partir de sus dichos y por último se concluirá sobre el sentido de la participación dentro de las comunidades comprometidas en este proceso.

La participación como garante del derecho a un ambiente sano: Considerar la participación ciudadana como garantía del derecho a un ambiente sano tiene su principal asidero en La Constitución de 1991, dado que la Carta asume la soberanía popular como la base de todo sistema institucional: “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.”1

Lo que implica tener separación de sus poderes: ejecutivo, legislativo y judicial, complementado por organismos de control electoral y un ministerio público que garantiza la defensa de los derechos ciudadanos al mismo tiempo cuenta con mecanismos suficientes para lograr la participación de sus asociados, tales como el voto, el referendo, el plebiscito, la consulta popular, las acciones de grupo y en este sentido la ley 134 de 1994 la dotó de suficientes mecanismos de participación para la defensa de los derechos de sus asociados. “Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia nacional, mantener la integridad 1

192

Artículo 1 de la Constitución Colombiana.

María Teresa C arreño Bustamante


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo”2

Esto significa que la participación de acuerdo a la Constitución es uno de sus fines primordiales y por tanto se constituye no solo en un deber individual sino estatal. En el contexto colombiano la participación obtiene un especial significado pues es principio constitutivo de la organización del Estado, como parte de su nueva identidad, como razón de ser de su existencia, el calificativo de participativa es puesta inmediatamente después de democracia lo que muestra el esfuerzo por diferenciarla de la democracia representativa, caracterizada por la delegación del poder, mientras la participativa se fundamenta en la acción directa del ciudadano a través de la concertación, el consenso, en últimas su participación. Lo que da al Estado una gran responsabilidad pues su objetivo deberá centrarse en garantizar esta posibilidad de participación y educar para el ejercicio de la misma, pues la principal garantía de que sea posible el Estado Social de Derecho en el contexto de una democracia participativa es que la población tenga conciencia de su responsabilidad tanto individual como colectiva y sepa cual es el mecanismo apropiado para hacerlo y el alcance de su acción. Como puede verse el ejercicio del derecho a la participación es tratado de manera generosa en la Constitución de 1991 y se evidencia así claramente la proclama de democracia participativa que lo inspira. La Corte Constitucional en algunas de sus sentencias ha trazado rasgos definitorios de lo que debemos entender por la democracia participativa, es así como ha señalado que este tipo de democracia supone no solamente la toma de decisiones, sino que la democracia participativa y así mismo la participación democrática han de ser vistas como un comportamiento social y político, que se fundamenta en principios como el del pluralismo, la tolerancia, la protección de los derechos y libertades, la responsabilidad de los ciudadanos entre otros. De igual manera reza el Artículo 79. “Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo. Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines”. En este artículo se hace referencia directa a la participación de la comunidad en lo referente a la protección del medio ambiente, lo que implica una injerencia directa del grupo social en la construcción y defensa de los derechos sociales fundamentales.

2

Artículo 2 de la Constitución Colombiana de 1991.

El papel de la participación ciudadana... pp 190-204 (A.J. Nº 12 / 2010)

193


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Al respecto cabe citar la sentencia T 453­/98: “El medio ambiente desde el punto de vista constitucional, involucra aspectos relacionados con el manejo, uso, aprovechamiento y conservación de los recursos naturales, el equilibrio de los ecosistemas, la protección de la diversidad biológica y cultural, el desarrollo sostenible, y la calidad de vida del hombre entendido como parte integrante de ese mundo natural, temas, que entre otros, han sido reconocidos ampliamente por nuestra Constitución Política en muchas normas que establecen claros mecanismos para proteger este derecho y exhortan a las autoridades a diseñar estrategias para su garantía y su desarrollo. La protección del medio ambiente ha adquirido en nuestra Constitución un carácter de objetivo social, que al estar relacionado adicionalmente con la prestación eficiente de los servicios públicos, la salubridad y los recursos naturales como garantía de la supervivencia de las generaciones presentes y futuras, ha sido entendido como una prioridad dentro de los fines del Estado y como un reconocimiento al deber de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En este sentido, el derecho de las personas a disfrutar de un ambiente sano está consagrado en el artículo 79 de la Carta. Con fundamento en el artículo 88 de la Constitución, el derecho al ambiente sano se ha consagrado en la Carta como un derecho de carácter colectivo, razón por la cual su mecanismo de protección será específicamente el de las acciones populares, salvo en aquellas circunstancias, en las cuales evidentemente se denote el menoscabo de derechos fundamentales.”

Instrumentos jurídicos para la protección del derecho a un ambiente sano La Constitución Política de 1991, generó un cambio en la forma de ejercer la participación ciudadana, a través de la democracia participativa y para ello consagró unos instrumentos específicos para la defensa del derecho a un ambiente sano, como un derecho colectivo de tercera generación. Dentro de esta concepción se tienen diferentes niveles en los cuales se puede ejercer la protección del derecho a un ambiente sano: (Valencia, 1997). 1. Control judicial: Son aquellos instrumentos que se ejercen ante la rama judicial. En este nivel se encuentran la tutela, la acción popular, acción de grupo y la acción de cumplimiento. 2. Control administrativo: Son aquellos instrumentos que se ejercen ante un funcionario administrativo. Se encuentran mecanismos

194

María Teresa C arreño Bustamante


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas como el derecho de petición, las audiencias y consultas a comunidades indígenas y negras, entre otras. 3. Control político: Estos instrumentos se ejercen en el proceso de formación de la norma y en el ejercicio democrático del voto. Los mecanismos son: el cabildo, el referéndum, la consulta popular, la moción de censura y el voto programático. Por la naturaleza del trabajo se profundizará en los instrumentos que a nivel judicial y administrativo se tienen para la protección de un derecho a un ambiente sano.

Control administrativo Estos instrumentos se dan frente a las actuaciones administrativas y son mecanismos de participación ciudadana en la gestión ambiental.

Derecho a intervenir en los procesos ambientales Se encuentra consagrado en el artículo 69 de la ley 99 de 1993, el cual puede ser ejercido por cualquier persona en las actuaciones administrativas con relación a permisos, licencias y sanciones en el tema ambiental.

Audiencias Públicas Administrativas sobre Medio Ambiente Se encuentran consagradas en el artículo 72 de la ley 99. Por medio de este instrumento, l la comunidad, las autoridades, las organizaciones pueden convocar a una audiencia para informarse e intercambiar criterios sobre una obra o actividad.

Derecho de Petición Este derecho fundamental se encuentra consagrado en la Constitución Política y su no cumplimiento tiene como instrumento la acción de tutela: ARTÍCULO 23. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales.

Este derecho puede ser ejercido por cualquier persona, de una manera verbal o escrita, con el fin de obtener información sobre el actuar de un servidor público.

Consulta a Comunidades Indígenas y Negras Esta consulta se encuentra consagrada en el artículo 330 de la Constitución Política: El papel de la participación ciudadana... pp 190-204 (A.J. Nº 12 / 2010)

195


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales “PARÁGRAFO. La explotación de los recursos naturales en los territorios indígenas se hará sin desmedro de la integridad cultural, social y económica de las comunidades indígenas. En las decisiones que se adopten respecto de dicha explotación, el Gobierno propiciará la participación de los representantes de las respectivas comunidades”.

En la consulta se debe llegar a informar, concertar y decidir sobre proyectos que los afecten directamente en su proceso de desarrollo y de identidad cultural. Este mecanismo no solo es obligatorio en procesos de licencias ambientales sino en toda toma de decisiones en donde se afecte su entorno y desarrollo. Así fue expresado por la sentencia S- C03/08 de la Corte Constitucional al declarar inexequible la ley 1021 de 2006 Ley General Forestal por no llevarse a cabo la consulta a los pueblos indígenas y negros que se encuentran ubicados en zonas de reserva forestal.

Instrumentos jurídicos a nivel de control judicial Son instrumentos llamados judiciales, ya que se ejercen ante los jueces de la república, es decir ante la rama judicial.

Acción de Tutela Este instrumento se encuentra consagrado en el artículo 86 de la Constitución Política y tiene como objetivo primordial proteger de una manera inmediata y efectiva los derechos fundamentales como la vida y la libertad, entre otros. “ARTICULO 86. Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe a su nombre, la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que éstos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública. La protección consistirá en una orden para que aquel respecto de quien se solicita la tutela, actúe o se abstenga de hacerlo. El fallo, que será de inmediato cumplimiento, podrá impugnarse ante el juez competente y, en todo caso, éste lo remitirá a la Corte Constitucional para su eventual revisión. Esta acción solo procederá cuando el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial, salvo que aquella se utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable. En ningún caso podrán transcurrir más de diez días entre la solicitud de tutela y su resolución.

196

María Teresa C arreño Bustamante


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas La ley establecerá los casos en los que la acción de tutela procede contra particulares encargados de la prestación de un servicio público o cuya conducta afecte grave y directamente el interés colectivo, o respecto de quienes el solicitante se halle en estado de subordinación o indefensión”.

Anterior a la reglamentación de la acción popular (Ley 472 de 1998), esta acción se utilizó para proteger el derecho a un ambiente sano conexo al derecho a la vida y a la salud. (Londoño 2000).

Acciones populares y de grupo Este mecanismo judicial es dado expresamente para la defensa de los derechos colectivos. Las acciones se encuentran plasmadas en el Código Civil en su artículo 1005, 1006, 2359 y 2360 como instrumento para la protección del interés general, sin embargo, no fue utilizado para la protección al ambiente y tuvo una mayor correlación de un interés particular. (Carreño, et. 2002) Con la Constitución de 1991 se le da a esta acción categoría constitucional ampliando su concepto y dándola expresamente a la defensa de los derechos colectivos. Se encuentra consagrada en el siguiente artículo de la Constitución Política: “ARTICULO 88. La ley regulará las acciones populares para la protección de los derechos e intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y la salubridad pública, la moral administrativa, el ambiente, la libre competencia económica y otros de similar naturaleza que se definen en ella. También regulará las acciones originadas en los daños ocasionados a un número plural de personas, sin perjuicio de las correspondientes acciones particulares. Así mismo, definirá los casos de responsabilidad civil objetiva por el daño inferido a los derechos e intereses colectivos”.

Este artículo fue reglamentado por la ley 472 de 1998 en la que diferencia las acciones populares y de grupo. Estas últimas deben ser presentadas por un conjunto de personas unidas por una misma causa que originó perjuicios particulares y que se unen para hacer un solo reclamo. Esta acción se ejerce exclusivamente para obtener el reconocimiento y pago de indemnización de los perjuicios. En cambio, las acciones populares se ejercen para evitar el daño contingente, hacer cesar el peligro, la amenaza, la vulneración o agravio sobre los derechos e intereses colectivos, o restituir las cosas a su estado anterior cuando fuere posible y puede interponerla cualquier persona natural o jurídica.

El papel de la participación ciudadana... pp 190-204 (A.J. Nº 12 / 2010)

197


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales En su Artículo 4º esta ley relaciona los derechos a los que aplica este instrumento y de acuerdo con la investigación planteada son pertinentes los siguientes literales: “a) El goce de un ambiente sano, de conformidad con lo establecido en la Constitución, la ley y las disposiciones reglamentarias… c) La existencia del equilibrio ecológico y el manejo y aprovechamiento racional de los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución. La conservación de las especies animales y vegetales, la protección de áreas de especial importancia ecológica, de los ecosistemas situados en las zonas fronterizas, así como los demás intereses de la comunidad relacionados con la preservación y restauración del medio ambiente;”

La acción no requiere ser presentada por abogado, tiene trámite especial y se presenta ante jueces civiles si es persona privada y ante lo contencioso administrativo cuando es el Estado o un particular que ejerza funciones del Estado. Se pueden dictar medidas cautelares, se realiza un pacto de cumplimiento, para el que, a través de una audiencia se celebra un acuerdo de cumplimiento para restablecer la protección del derecho vulnerado. La sentencia plasma el acuerdo de cumplimiento si se llegó a él y el incentivo, que puede fluctuar entre diez (10) y ciento cincuenta (150) salarios mínimos mensuales, para el ciudadano que interpuso la acción.

Acción de Cumplimiento Se encuentra consagrada en el siguiente artículo de la Constitución Política: “ARTICULO 87. Toda persona podrá acudir ante la autoridad judicial para hacer efectivo el cumplimiento de una ley o un acto administrativo. En caso de prosperar la acción, la sentencia ordenará a la autoridad renuente el cumplimiento del deber omitido.”

Esta acción se encuentra reglamentada por la ley 393 de 1997, en la cual se desarrollan los diferentes aspectos que se requieren para interponer la acción, la cual puede ser presentada por cualquier persona natural o jurídica ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo. Adicionalmente, se puede interponer contra particulares cuando ellos estén realizando funciones emanadas de una ley o acto administrativo, es decir ejerciendo funciones públicas. Este conjunto de instrumentos jurídicos plasmados en la Constitución y las diferentes leyes dan las herramientas necesarias para la protección del derecho a gozar de un ambiente sano.

198

María Teresa C arreño Bustamante


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas En términos constitucionales se cumple de manera normativa el artículo 1 de la C.N. arriba mencionado al considerar la participación como parte constitutiva del Estado Social de Derecho e igualmente de plantear los mecanismos e instrumentos que permitan su efectividad, vale la pena preguntarse en relación al proyecto de investigación de que trata este documento: ¿opera la participación ciudadana como coadyuvante de la eficacia de las decisiones político-administrativas y ambientales en la protección del derecho a un ambiente sano, de las comunidades ubicadas alrededor de la quebrada Manizales, vulnerado por las actividades industriales?, para dar respuesta me permitiré plantear un breve esbozo de la categoría frente a los dichos de los informantes de los cuales es posible colegir su forma de participación en busca del derecho fundamenta a un ambiente sano.

La participación ciudadana en la cotidianidad de los habitantes de la zona aledaña a la quebrada Manizales El área problemática del proyecto de investigación: Eficacia de las decisiones político-administrativas y ambientales en la protección del derecho a un ambiente sano de las comunidades ubicadas alrededor de la quebrada Manizales en la zona industrial de Maltería. Manizales, Colombia, estuvo centrada fundamentalmente en la contaminación realizada por las industrias aledañas a la quebrada, contempló de manera complementaria, en uno de sus acápites lo siguiente: “La gran cantidad de vertimientos de aguas domésticas sin tratamiento, originadas en lavaderos de ropa, letrinas, tasas sanitarias y el mal manejo de pozos sépticos está contaminando la quebrada haciendo más crítica la situación, porque disminuye su capacidad natural para autorregularse y depurarse, ya que ha sobrepasado la capacidad de equilibrio y ha generado malos olores, proliferación de vectores y enfermedades infectocontagiosas y respiratorias en la población que se asienta en sus alrededores, vulnerando con ello el derecho a disfrutar de un entorno en condiciones favorables para su salud, pero además la cantidad de detergentes y materia orgánica que recibe esta quebrada hacen que difícilmente las comunidades puedan hacer uso de este preciado recurso tanto en actividades humanas como animales y agrícolas. Según confirman “los análisis microbiológicos y los muestreos de calidad del agua físico-químico y bacteriológico de la microcuenca, ésta se encuentra contaminada por coliformes desde Colombit3, hasta su desembocadura, denotando la pérdida de capacidad de recuperación de la corriente, producto de los 3

Empresa manufacturera.

El papel de la participación ciudadana... pp 190-204 (A.J. Nº 12 / 2010)

199


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales vertimientos de aguas servidas domésticas y aguas industriales en el sector de Maltería; sin embargo el valor máximo se halla en la parte de la Industria Licorera de Caldas, como consecuencia de los vertimientos provenientes de la zona industrial de Maltería. A partir de este sitio, la concentración tiende a disminuir, debido al aumento del caudal y al bajo aporte de los vertimientos”. (Galviz y Zapata, 2000)

Esta cita que refuerza el área problemática de la investigación ya mencionada, trata la responsabilidad social que también cobija a los habitantes de la zona aledaña de la quebrada Manizales, quienes de acuerdo a lo planteado en este párrafo no tienen conciencia del daño que el mal manejo de desechos orgánicos y químicos como detergentes, están causando a la quebrada, eso demuestra igualmente la falta de comprensión que tienen de la importancia de la quebrada, como recurso proveedor de bienestar y no de perjuicios, como los que están recibiendo en el momento, esta falta de integración con el recurso hídrico se hizo expreso en lo dicho por los informantes y por lo tanto la inexistencia de compromiso con la quebrada debilita al mismo tiempo la búsqueda de soluciones a la contaminación como por ejemplo el adecuado uso de los mecanismos de participación de los que les dota la C.N para la salvaguarda de este derecho social fundamental. Manifiesta uno de los habitantes de la zona: “entonces la gente quiere organizar un grupo de personas que vayan a Bogotá en secreto y vengan en secreto a investigar porque esto es negocio de todos los años y la gente se puede estar enfermando…..”4 se puede percibir en este dicho la mediatez que perciben los habitantes frente a quienes imaginan pueden dar solución a los problemas de contaminación, no se cree en la autoridad local e imaginan trampa en una posible intervención, la organización como comunidad es incierta: pensar en organizar un grupo, pero no se plantean cómo, ni metas concretas sobre cual sería la exigencia a realizar, esto demuestra el desconocimiento que tienen frente a los mecanismos de participación, se dijo en el marco teórico que el derecho a un ambiente sano es de carácter colectivo por lo que fundamentalmente el mecanismo de participación es la acción popular o acción de grupo. La comprensión de esta posibilidad está lejos de la mente de los habitantes de la zona afectada: “Hay un señor allá en el puente… allá en el caserío que el hace dos años ganó un pleito, pues sobre esas demandas de los olores, creo que ganó en el juzgado, o en tutela…5”, la percepción del mecanismo judicial es en solitario de acuerdo a esta información, se percibe como una demanda de carácter particular y en ningún momento como una voluntad colectiva a la que aqueja el 4

Informante 1 grupo focal.

5

Informante 2 grupo focal.

200

María Teresa C arreño Bustamante


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas mismo mal, varios dichos se refieren a la actividad judicial reconociéndola como una acción privada, individual, en solitario: como ejemplo se tienen: “Yo he ido a la universidad de caldas, he mandado a la UMPAC (OMPAD), pues donde le dicen a uno he mandado, y siempre le contestan que según las mediciones que ellos… todo esta dentro de los parámetros normales6”… “y la otra vez que también habíamos hecho una reunión con la Junta de Acción Comunal arriba de Maltería el presidente de allá, nosotros le dijimos bueno y cuando es que nos van a descontaminar la quebrada…”

Lo menos que se denota en la actitud de los habitantes cercanos a la quebrada Manizales, es empoderamiento para salvaguardar su derecho a un ambiente sano, dicha responsabilidad queda en manos de otro: autoridad, empresas, Estado o un representante como en este caso el presidente de la Junta de Acción comunal. A esto se suma la baja autoestima que acompaña a los habitantes del sector: “…usted sabe que pudo haber ganado una demanda pero se dieron cuenta que era gente que no tiene ni con que desayunar, no le paran bolas … porque él pudo ganar pero como sabemos aquí en Colombia, un pobre gana un pleito y… es mas fácil que un burro gane que le quiten una zorra de encima, que un colombiano aquí pobre le paren bolas eso lo sabemos todos, por eso es que la paz en Colombia sin Dios y con hambre e injusticia, la paz nunca se va a conseguir.7”

Frente a la actitud que asumen los integrantes de la comunidad para defender su derecho a un ambiente sano, se preguntaría ¿cuál es el sentido de la participación que les acompaña?

Sentido de la participación en las comunidades habitantes en las riveras de la quebrada Manizales Develar el sentido de la participación, que tienen los habitantes cercanos a la quebrada Manizales implica triangular los datos que emergieron en los grupos focales con el significado teórico de la categoría, es posible realizar su esquema desde la misma constitución nacional base teórica fundamental en este proyecto, además de los artículos 1, 2 y los ya mencionados plantea el art. 40 de la C.N. 6

Informante 3 grupo focal.

7

Informante 4 grupo focal

El papel de la participación ciudadana... pp 190-204 (A.J. Nº 12 / 2010)

201


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales “Todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político. Para hacer efectivo este derecho se puede: 1. Elegir y ser elegido 2. Tomar parte en las elecciones, plebiscitos, referendos, consultas populares, y otras formas de participación democrática. 3. Constituir partidos, movimientos, agrupaciones políticas sin limitación alguna, formar parte de ellos libremente y difundir sus ideas y programas. 4. Revocar el mandato de los elegidos en los casos y en la forma que establecen la constitución y la ley. 5. Tener iniciativa en las corporaciones públicas 6. Interponer acciones públicas en defensa de la constitución y de la ley 7. Acceder al desempeño de funciones, cargos públicos, salvo los colombianos por nacimiento o por adopción que tengan doble nacionalidad. La ley reglamentará esta excepción y determinará los casos a los que debe aplicarse”.

Este artículo que en nuestra constitución se refiere de manera directa a ese derecho fundamental de la participación tiene implícita en su estructura la caracterización de las personas que hicieran uso de él, esto significa que quien va a participar en estos términos normativos deberá ser una persona autónoma, solo de esa manera sería capaz de tomar iniciativa, interponer acciones públicas o tomar parte en…entre otras, de las posibilidades de participar planteadas en el artículo, el análisis de la información recolectada entre la comunidad sujeto de este proyecto de investigación demuestra que los habitantes de esta zona carecen de esas características en tanto no hay en sus dichos nada que permita colegir que son sujetos autónomos ni individual ni mucho menos colectivamente, han dejado la resolución de sus problemas en manos de otros que ni siquiera identifican por lo que carecen de la iniciativa que plantea el art. 40 de la C.N. La evidencia de la interposición de acciones públicas u otros mecanismos de defensa de derechos fundamentales tal como ya se analizó es casi nula, la poca evidencia encontrada demuestra un ejercicio solitario de uno que otro habitante sin que haya una percepción clara por parte de la comunidad de que dicha acción se requería, esto consecuencialmente permite concluir que la comunidad de este proyecto no toma parte en las formas de participación democrática en el caso concreto que nos ocupa en la investigación, no participan en la defensa del derecho a un medio ambiente sano el que, como se afirmó en la primera parte de este capítulo es un derecho de carácter colectivo, en

202

María Teresa C arreño Bustamante


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas caso contrario se evidenciaría a través de la indagación hecha a la población la existencia de presentación de acciones colectivas, acciones de grupo u otras que demostraran que estos habitantes hacen uso del derecho fundamental de la participación, al ser estos rastros inexistentes, lo es también la participación en esta comunidad. Ahora bien, la magnitud de los problemas que aquejan a los habitantes del sector son suficiente motivo para que se desataran las acciones de que se habla, no es la falta de motivos la que impide la participación, es la falta de capacidad para hacerlo, en el proyecto de investigación: Condiciones de pobreza de la población marginada del departamento de Caldas, se concluyó: “La población marginada del municipio de Manizales, carece de capacidad para alcanzar su desarrollo humano. ...Sen señala como uno de los argumentos más convincentes de la libertad política, la posibilidad que tienen los asociados de discutir y debatir, ello incluye por supuesto la participación en un contexto de conocimientos y un nivel educativo básico, ello fundamentado en que “son las personas (con una educación básica) directamente afectadas las que deben tener oportunidad de participar en la decisión.”8 En las condiciones en que se encuentra la población sujeto de este proceso, su participación no es posible, no cuentan con niveles educativos que les abra un espacio en el escenario público para participar, y mucho menos para trazar los lineamientos de una política que les permita defender el acceso a sus derechos. (Grupos Derecho y Sociedad y Cimad. 2006).

Esta caracterización realizada en tiempo reciente a población del Departamento de Caldas, recobra vigencia cuando revisamos nuevamente y frente a otra pregunta de investigación el empoderamiento de un grupo social para participar, y encontramos de nuevo que las circunstancias son parecidas, que no ha habido procesos de cambio en las comunidades. El proceder de la comunidad habitante de las riveras de la quebrada Manizales, enfocada en esta investigación evidencia acciones en solitario para acudir al aparato jurisdiccional, el desconocimiento de mecanismos de participación, la dependencia de autoridades locales, regionales y nacionales para la solución de sus problemas lo que denota en los habitantes de las riveras de la quebrada una incapacidad de participación reforzada por su falta de educación frente a los principios constitucionales que amparan sus derechos, falta de empoderamiento y otras capacidades que efectivamente pudieran dotarlos de suficientes herramientas para reconocer quien, cómo y cuando vulnera su 8

Sen. Pág. 50.

El papel de la participación ciudadana... pp 190-204 (A.J. Nº 12 / 2010)

203


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales derecho a un ambiente sano, y quienes, como y cuando deberán exigir adecuadamente su protección. En este sentido no es el derecho a participar lo que le falta a la comunidad que habita el territorio donde se asienta este proyecto, sino la capacidad para acceder al derecho, por lo que se denota que no es suficiente que los derechos fundamentales, incluido aquí el de la participación, estén reconocidos en la C.N. como bien lo están, sino que formen parte de las políticas públicas y de los procesos de formación de las comunidades. De modo que efectivamente, se cumpla con el metaderecho planteado por Amartya Sen; es decir, que no se tenga únicamente la expectativa de un derecho, sino la garantía material de su cumplimiento.

Bibliografía Arango, R. (2005). El concepto de los derechos sociales fundamentales. Bogotá: Legis. Bárcena, F. (1997). El Oficio de la Ciudadanía. Buenos Aires: Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Pérez Serrano, G. (1994). Investigación Cualitativa. Retos e Interrogantes. Madrid: Editorial la Muralla S.A. Pérez Serrano, G. (1994). Modelos o Paradigmas de análisis de la realidad. En: Investigación cualitativa. Retos e Interrogantes. p.23. Richard M, H. (2005). Justicia e Igualdad. En: Arango, R. El concepto de Derechos sociales fundamentales. Bogotá: Legis. Rodríguez Gómez, G., Gil Flores, J., & García Jiménez, E. (1996). Metodología de la Investigación Cualitativa. Ediciones Aljibe. Sen, A. (2000). Libertad y Desarrollo. 1 ed. Barcelona: Editorial Planeta. Thiebaut, C. (1998). Vindicación del ciudadano. Barcelona: Editorial Paidós. Van Dijk, T A. (2000). El Discurso como Interacción Social. Barcelona: Editorial Gedisa. Zapata Barrero, R. (2001). Ciudadanía, democracia y pluralismo cultural: Hacia un nuevo contrato social. Barcelona: Ánthropos. p. 12. Grupos Focales de la investigación: eficacia de las decisiones político-administrativas y ambientales en la protección del derecho a un ambiente sano de las comunidades ubicadas alrededor de la quebrada Manizales en la zona industrial de maltería. Manizales, Colombia.

204

María Teresa C arreño Bustamante


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

“What even be said, can be said clearly, and what cannot speak one must be silent” Ludwig Wittgenstein

205


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen La importancia del pensamiento de Wittgenstein radica en que propone una revelación de verdades a partir de una especie de escepticismo que conlleva a un análisis global y sistemático de las situaciones de la vida a través del estudio del lenguaje. Por esta razón, estudiar el derecho a partir de concebirlo como un fenómeno del lenguaje es una posibilidad enriquecedora. Entre otras cuestiones, el análisis del lenguaje que realiza Wittgenstein supone la eliminación de una narrativa “misteriosa” y dotada de una efusividad y emotividad perturbadora, algo así como una “teoría pura del lenguaje” -parafraseando a Kelsen-; es decir, una teoría que permita explicar fenómenos del lenguaje para entender las estructuras del pensamiento a partir del “ver” y el “oír” sin interpretaciones ni misterios. La teoría de Wittgenstein, así concebida, parece reforzar la idea de una necesidad de interpretar, pero a su vez conlleva la exigencia de una hermenéutica rigurosa que, desde el punto de vista analítico, elimine las falacias y misterios de un lenguaje ambiguo. Palabras Clave Wittgenstein, Derecho, Lenguaje, Interpretación, Hermenéutica, Filosofía del derecho.

Abstract The importance of Wittgenstein’s thought lies on the idea that he proposes a revelation of truth from a kind of skepticism that leads to a comprehensive and systematic analysis of the situations of life through the study of language. For this reason, studying Law, see it as a phenomenon of language is an enriching opportunity. Among other issues, the analysis of language that Wittgenstein makes involves the removal of a narrative “mysterious” and endowed with a heartiness and disturbing emotion, something like a “pure theory of language”, to paraphrase Kelsen, that means a theory that accounts of language phenomena for understanding the structures of thought from “seeing” and “hear” without interpretation or mysteries. Wittgenstein’s theory, so conceived, appears to reinforce the idea of a need to interpret, but in turn leads to the requirement of a rigorous hermeneutics, from the analytical point of view, delete the fallacies and mysteries of ambiguous language. Key words Wittgenstein, Law, Language, Interpretation, Hermeneutics, Law Philosophy.

206

Juan Pablo Sterling C asas


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Wittgenstein and the law: toward a claim for correction to language Wittgenstein y la ley: hacia una demanda para la corrección del lenguaje (Recibido: septiembre 7 de 2010. Aprobado: octubre 4 de 2010)

Juan Pablo Sterling Casas* Wittgenstein’s intention was not different on the philosophy that the discussion of issues such as esthetics, history and the story of a successful linguistic form. In this way, communication between science and philosophy would be the language itself by obeying the power of the new positivism of the Vienna Circle. For this it has to consider that language as an expression of thought, must obey the rules of logic and guide the discussions in science and philosophy extending through the language games. This text appears once again and as usual lately, a series of stimulating discussions, (sometimes passionate), with Professor Jaime Gutierrez Ribero. And though no doubt our discussions about the language and its functions are not as neat and precise as those held by letters among Wittgenstein, Russell, Moore and Keynes, we revive an unstoppable desire to debate and self-knowledge of the early ages and minds tirelessly seeking wonder. I hope that the outcome of this trial may shed some light as well as with the beginning of a reflection, the picture of analytic philosophy in the Law (little or no treaty issue in our context). Professor Jaime Gutiérrez Ribero, teacher and friend, I hope to overcome many of the objections are valid and reasonable (holed several times in the logical rigor and argumentative of Bertrand Russell) to my position, clearly close to Wittgenstein work, and delete it the warnings on them.

*

Abogado, Universidad de Cauca (Popayán), Magister en Hermenéutica Jurídica y Derecho, Universidad Industrial de Santander, Especialista en resolución de conflictos con énfasis en procesos de mediación, Harvard University Law School, EE. UU., Especialista en Argumentación Jurídica, Universidad de Alicante, España. Docente de tiempo completo del programa de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga. Docente de medio tiempo de los programas de derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia Sede Bucaramanga y Universidad Santo Tomás, Sede Bucaramanga. Correo: jsterling@unicauca.edu.co Página Web: http://razonjuridica.blogspot.com

Wittgenstein and the law: toward a claim... pp 206-228 (A.J. Nº 12 / 2010)

207


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

A brief introduction The importance of Wittgenstein’s thought is that it proposes a revelation of truth from a kind of skepticism that leads to a comprehensive and systematic analysis of the situations of life through the study of language: “Until now philosophers have told us only nonsense, but what happens is that they did not realize they used the same word in completely different ways [Wittgenstein, 1987: p. 49]. Among other issues, the analysis of language that Wittgenstein makes involves the removal of a “mysterious” narrative and endowed with a heartiness and disturbing emotion, something like a “pure theory of language”, to paraphrase Kelsen, this means a theory that could explain phenomena of language to understand the structures of thought from “seeing” and “hear” without interpretation or mysteries. In the Wittgenstein critique to “The Golden Bough” by James G. Frazer, the latter illustrates that the Beltane Festival1 in Scotland were caused by ignorance of primitive man who believed in the virtue of purifying fire, and we must purify all for life to continue to reward us. Wittgenstein questioned Frazer hard for positions he held, so hysterical and frantic, trying to give a value to the mysterious and mythic narratives rather than reduce them to obvious questions. Wittgenstein on one of his critics would say: “No phenomenon is in itself particularly mysterious, but anyone can become one for us, and the characteristic of aurora spirit of man is that a phenomenon is significant. [Wittgenstein, 1992: p. 57] Wittgenstein presents a philosophy through language. The study of language is not a substitute but a method to arrive at knowledge of reality. As he would say in a letter to Bertrand Russell, criticizing some misunderstand to her philosophy: “Now, I’m afraid I have not really grasped assertion that the whole question of logical propositions is only a corollary. The main point is the theory of what can be expressed by the propositions, that is, by language (and what comes to the same thing, which can be thought), and what cannot be expressed by propositions but only shown, this I think, is the cardinal problem of philosophy.” [Wittgenstein, 1979: p. 49]

The influence that the publication of the Tractatus Logico-Philosophicus (TLP) has had on twentieth century thought is enormous, to the extent 1

Beltane Fire Festival is inspired by the ancient Gaelic festival of Beltane which began on the evening before May 1st and marked the beginning of summer (when astrology with the sun at 15 º Taurus), being the time when the Goddess is united with God Horned, Bel, to celebrate the Divine pleasures on Earth, marking the return of vitality, passion and hope consummated. In Scotland its particularity is that it was intended to track the trail of human sacrifices made by the Druids (Celtic priests).

208

Juan Pablo Sterling C asas


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas that it has been called the “linguistic revolution” in philosophy. The task of the TLP is to clarify the nature and function of the propositions is not an end in itself but a means to shed light on other issues, by illuminating the nature of language. The aim of the Tractatus is to draw a limit the expression of thoughts, not the thought itself (as to draw a limit to thought we would be able to think both sides of this limit). In Wittgenstein TLP, He centralizes the cardinal problem of philosophy at the boundary between the speakable and the unspeakable, unthinkable, unthinkable. After making a whole new structure combining logic and linguistics, the author kept a special place for the unspeakable, finding a proposal that emphasized its identity with the ethics and other previously linked the central concepts of both areas. In the TLP is not nothing about aesthetic experience, it is a book of ethics in principle “only the application of ineffable and transcendent character, and his confinement, along with the ethical and religious, in the area displayable existence of the mystical. [Wittgenstein, 1987: prop. 6.522] As we see, the importance of this Austrian thinker in science is undeniable, not only in exact sciences as mathematics. The contribution in the social field is unquestionable to the point of being considered a revolutionary. “Some aspects of Wittgenstein’s philosophy have made him one of the most important mystics of the twentieth century.” [Baum. 1988: p. 89] For Wittgenstein, rationality is needed in the language and it leads thousand games and different contexts, with different rules for each. Any meaning and any sense emanating from the language is always on, the rest are just ghosts. His conception of the meaning of language does not lead to a new theory but, instead, to the exclusion of all of them. Then, this philosophy free of the complications that generate ill-posed problems that trouble the human spirit and attempting, through logical arguments and extremely streamlined and closed at that level does not really mean nothing or are solvable problems and their approaches, resolutions to be useless. For Wittgenstein, language is a thousand games; daily use of words generates all and any sense in the world. Any significance and meaning of things is always relative. In the words of philosopher: “Philosophy is an analytical and critical praxis of language, lifestyle and thinking, not a doctrine.” [Wittgenstein, 1998, p: 339-369] For the above first condition Wittgenstein believes that to philosophize is distrust in the grammar as coincidentally Nietzsche put it: “Ah, reason, that old female liar. Not liberate us from God as long as we believe in grammar.”2 2

The death of God dissolves old duality between being and appearance. Individual beings, finite, are gone in the phenomenon. Not hidden essences stable and permanent. The death of Summum Ens of the entities involved. Nietzsche poses a major prob-

Wittgenstein and the law: toward a claim... pp 206-228 (A.J. Nº 12 / 2010)

209


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales [Nietzsche, 1998: p. 184]. In this case the grammar suggests only a sense of language, ignoring others. We must distinguish between two stages of the philosophy of Wittgenstein (turning to what he says Russell). In his first book describes a theory of figurative representation of the sign, as something that serves as something else. The multiplicity of languages is due, according to the author, that the signs are mere conventions instead of thoughts and things. But how to explain that there are many things that cannot be spoken by a cognitive communication and that can only be show, for example the logical structure of propositions. The logic cannot get out of itself. The later Wittgenstein completely changes this and breaks the “theory of representation”. Wittgenstein argued here that there are several language games. It then addresses the existence of different logics, breaking the paradigm of classical Aristotelian logic as a classic reference. For this reason finding a certainty, as a mental state on “the truth”, is impossible. The language is much more than name, and cannot replace things. What makes the language is its use and use practices in the various games, such as giving orders, reporting, etc. People learn to talk about seeing others with the practices and lifestyles that cannot be described. Wittgenstein gives enough importance to concepts such as “see”, “interpret” and “represent”, all with extensive list on the mind and human will: one would say that the world of representation is neither good nor bad, but just what is the subject of will [Wittgenstein, 1961]. What is clear from the text just quoted is, to say the title of a work of Schopenhauer, which together with the world as representation must also take into account World as Will; it would be just the consideration of the world where ethics comes into play thus enhancing the tendency of Wittgenstein to decouple the values as facts. The man as subject of will, could equally be said that he has feelings that describe and rate their emotions as this would be only one capable of being happy or unhappy, where happiness and misery are the subjects being discussed in ethics, ethics that Wittgenstein, would address the “sense of life”, which determines that the conceived in close relationship or kinship with religion, which traditionally has run over an attempt to answer to that issue. In his “Conference on Ethics” Wittgenstein proposed the metaphor of a cup of tea. This metaphor indicates that the cup cannot be filled beyond lem here in his speech. The language itself is no longer a valid tool for philosophical inquiry. It is not possible without concepts discursive inquiry. And these are just the still image and dissected the bodies.

210

Juan Pablo Sterling C asas


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas its capacity; the same is true about propositions that can withstand a certain load or contents before overflow. Any attempt in the opposite direction is doomed to failure. Wittgenstein always recognized ethics as something natural in human beings and this trend is manifested by lashing out against the language, but when the ethics takes the form of natural science attitude is intolerant and destructive. “Ethics cannot be science ... does not increase our knowledge in any sense.” [Wittgenstein, 1989: p. 43] “All propositions are equal” [Wittgenstein, 1987, prop. 6, 4] as descriptions of possible events, all of which are equally contingent (may or may not happen) and between which there is some precedence, then there is no hierarchy or difference in value between the propositions (a somewhat utilitarian vision here). The facts make up the world and everything is as it is and happens as it is, therefore, there is no value in it. The latter is a paradoxical to assert that consider the value as part of the world amounts to make it done and diminish its value condition. The world is simply, when it happens and all the facts have to be measured by the same pattern. All propositions are equal. The world is but all the facts possible. Summing up so far, the field of language, Wittgenstein, the world is understood as the totality of the facts that compose it. There is a kind of internal point of view of language and it consists of all its component propositions (propositions that emerge from a process of perception and representation), then the correlation between world and language is the correlation between the total facts and all the propositions. Hence, a subject to be more successful in its arguments in the greater ability to describe facts with true propositions is able to articulate. Wittgenstein aims to study the language from a logical point of view as I announced to drive the text. But language has its own logic and by implication most philosophical questions that must be precisely understood the logic of language, therefore we must understand this logic and analyze it carefully. Language is the expression of thought. The thought is, in turn, the logical picture of the world (and should not be confused with the concept of reality). Wittgenstein defines a proposition as the sign by which we express the thought in its projective relation with the world. Of these concepts, the central and the most problematic is the relation between figure and content (figurativeness), since Wittgenstein speaks of the relationship between world and language in terms of representation: “We do figures of facts.” [Wittgenstein, 1987: prop. 2, 1] It could say that the key point of his theory is the essence of this relationship and how we “see” these signs and give them a name, the problem arises when all “see” the same, but we give different names. Is the sign clear? And if it is: Why with the same image (sign) we launch separate concepts? Wittgenstein and the law: toward a claim... pp 206-228 (A.J. Nº 12 / 2010)

211


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Problem The contributions of Wittgenstein’s philosophy are enormous, but I intend to use them in this trial according to law, more specifically what I call a discursive legal paradigm is understood as the one that focuses law on a basis of discussion and debate under rules language and that rehabilitation is a practical reason to make real change through judicial decisions that put an end to disputes. But the language-law relationship, far from being peaceful has a number of difficulties which make fertile the introduction of the Austrian author’s thinking to understand these phenomena. On the one hand we have the problem of legal interpretation and the vague language as the genesis of this problem. A second difficulty is the legal interpretation and illuminating its limited capacity, due in large part to a “self-shielding” and tangled thorny development. Third is a claim for correction through the language rights, exacerbated by an interpretation by way of authority “prefabricated” legal language and comes to the metaphor of Humpty Dumpty (illustrated by Lewis Carroll in his book “Alice through the Looking Glass “). The ideas raised by Wittgenstein can certainly clarify the murky outlook for the current relationship between law and language, to be misinterpreted and misapplied obscures what in principle is transparent and uncomplicated.

Language, interpretation and adjudication In 1972 Allan Janik and Stephen Toulmin published the book “Wittgenstein’s Vienna” in which he advocates a very different idea of interpretation to which they had previously. It illustrates how the young Wittgenstein manages an idea of interpretation “ethics” as a result of opposition to rationalize or theorize the concept. Janik and Toulmin For the relationship between logic and ethics in the TLP would be summarized as follows: “The logic (Frege and Russell) just fulfills the role of providing formal tools and techniques to make a critique of language and thus, through its application, to comply with the ethical purpose of the book.” [Janik & Toulmin, 1973: p. 196] But Wittgenstein also problematic logic that can be resolved by the critique of language, so they have been, most probably less important to him than his ethical purpose. Then there is no opposition between the logic “formal” and logic “ethics.” But in addition to the distinction raised above, Wittgenstein addresses the phenomenon of clouding the interpretation of standards or ru-

212

Juan Pablo Sterling C asas


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas les that results from the indeterminacy of legal language represented in so-called “indeterminate legal concepts, that means concepts that have not been defined and its core concept is vague either peripheral or central “Our paradox was this: a rule could not determine any course of action because any course of action may be brought into line with the rule. The answer was: if everything can be done consistent with the rule, then you too can be disagreeing. Where there would be no agreement or disagreement.” [Wittgenstein, 1988: p. 203]

This can become skepticism, as Kripke argues [Kripke: 1982, p. 60]. This skepticism has caused a great effect on philosophy because it seems that tends to a relativity of the concepts thus creating a mess in interpretative activity that ultimately will not have correct positions, ending, as we shall see, in an imposition of interpretation through authority. Those with this view “skeptical” say the law is radically indeterminate and that the legal phenomenon, ultimately, is not a standard of fairness in applying rules, but the impact that a community in different ways exercise of authority and power, in this case through interpretation. The problem then focuses on the interpretation of rules or regulations and the connection with your application, something like a tension between legitimacy and effectiveness. There is a serious disagreement about the nature of this connection between rules and cases that it regulates, it suffices to recall the words of Gény the matter: “The written law does not provide all the solutions that requires practice and logic of the law” [Gény, 1954: p. 207], that points that the evolution of society and its changing realities create a gap between what the standard prescribes and hypothetical factual situations that can be generated. In part, these disputes are caused by the different role that is attributed to the consensus and agreements of the members of a community, in this case what is considered “right” or “wrong.” Wittgenstein believes that a rule governing cases are not identified by the rule but must be “produced” or “built”. This would treat Malcolm with what he calls “the difficult question” [Norman, 1995: p. 148]: What decides whether a step taken in one direction, if a certain application, or not agree with the rule, what happens if the actions of different individuals acting according to a rule do not agree? The question is quite interesting because it is a primary application of Wittgenstein’s language games: How is it possible that before a rule or policy has different behaviors? How is it possible that with a single standard or rule interpretation and application varies? No doubt about the above is one of the central themes of contemporary legal philosophy. The “difficult question” arises only when it assumes a certain standard, but we found discrepancies in their interpretation and application instances. Wittgenstein and the law: toward a claim... pp 206-228 (A.J. Nº 12 / 2010)

213


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Law then takes a linguistic aspect in which the propositions create legal language: “The legal rules are expressed through language. The decisions of the courts applying the standards in practice are language. Even if sometimes it is uncertain what is written in the law, all interpretive material, such as legislative debates (preparatory work) is also embodied in written language. Thus, the language is interpreted by language and the result is expressed through language.” [Aarnio, 2000: p. 12]

This language in turn has several functions: policies, evaluative, expository, informative and performative. But being the law a language product is subjected to the same problems of it. The question becomes interesting when the interpretation and application of law is reflected in different solutions to the same case based on varying interpretations Are you In which lies an instance is altered perception and decision on the same case with respect to another which received and decided differently? offer apologies if the question is bland, but for me is critical, nothing more and nothing less we talk about a problem interpretation that we know through language. If we analyze this situation in front of the so-called “hard cases” (those with some controversy and require an outline and justification of innovative solutions and away from formal logic) the scenario is much more productive for the debate: the judge’s discretion is more and responsibility is reflected in changing reality through interpretations and justifications expressed through language. Highly controversial legal, social and economic in Colombia have been solved by a series of innovative and inland justifications of authority in jurisprudence memorable for its brilliant either construction or by their infamous inconsistency, but ultimately all revolving around language and forms to perceive realities and their corresponding descriptions mediated by subjective elements. You can even consider language as a desuperheater or modulator of emotions.

Defining hermenutics What is hermeneutics? Without a doubt a very complex question that many have tried to answer, and without much success if we take into account not yet have enough clarity about what is or what it does after years of work. With a humorous but accurate way, and using it as an illustration, Flaubert, in the “Dictionary of Accepted Ideas”, [Flaubert: 1966] defined “law” in these words: “No one knows what it is.” Well, the same answer can be used to define “hermeneutics”, It is not known what it is.

214

Juan Pablo Sterling C asas


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas The problems related with hermeneutics, first by the lack of speech in academia. Just consider whether members of an academic community have heard the term, many students and even professionals are not familiar with it. Secondly I think it is an ambiguous word, which means if its spread is small, it is paradoxical as the definition is broad: all think they know what is, or in the worst-case “an idea” of what is and different uses for each situation. For some it is interpretation, for others it is but it goes to it and thus continues to draw a line unreadable. And thirdly, because the same hermeneutic not help in clarifying the meaning and shielding itself generating a clear conceptual disorder. Hermeneutic could have been responsible for the twist on its own analysis. Now in its evolution of its object of study has changed, thanks to its content similar to the hermetic, to that which is revealed to him only a few, not to mention that there is no clear dividing line between hermeneutics and interpretation. There conceptual precision about what is hermeneutics. This is a fairly well known. In part because of what Gadamer called it “prejudices” and that we have all. The source of this bias is generally a problem of language theory. For example the formation of words, as Wittgenstein explained by citing the “confessions” of St. Augustine, “is the object which is the word.” Then in the formation of language, at least two swords: one auditory and visual, hence the words mean something to us because we associate them with a sound. One who teaches the language learner teaches certain things. This is perceived in a way, mainly visual. At the same time that you are receiving, who teaches broadcast words, like articulate sounds. Thus the learner does not only see certain things but at the same time hear certain sounds. From the above is a partnership process where the sound and visuals combine to give origin to the word, this phenomenon ultimately will be the basis of language. The words, then, would link with pictures and sounds. As, St. Augustine said: “The words of the language name objects. In this figure of speech we find the roots of the idea: every word has meaning. This meaning is coordinated with the word, is the object which is the word.” [St. Agustin, 2000: Book, I, Chap. VIII] But leaving this discussion of the origin of prejudice must be clear that the legal academic community there is a clear concept of what is hermeneutics and if it is synonymous with interpretation. I will make an entry distinction: hermeneutics is a method that uses the interpretation, however, the interpretation then becomes an implication, a way of proceeding that has consequences. In this sense the interpretation comes to hermeneutics. In short, hermeneutics is a method of explaining texts, and its success will depend on the consequences arising from the possible interpretations.

Wittgenstein and the law: toward a claim... pp 206-228 (A.J. Nº 12 / 2010)

215


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales To better understand the concept of hermeneutics we need two different stages of it: a classical hermeneutics answered the question “What is hermeneutics? And the answer is arguing that understanding. And philosophical hermeneutics stage called into question what is understood? Classical Hermeneutics of cover in three periods: ancient Greece, the Fathers and the Protestant Reformation. Philosophical hermeneutics with three authors: Schleiermacher, Dilthey and Heidegger. Then conclude with Hans Georg Gadamer. In ancient Greece hermeneutics had great symbolic and mythological. Remember that the Greek words have multiple meanings. Hermeneutics refers to the god Hermes, the messenger of the Gods “and the message it brings, one basic message. The role is to understand what is in principle unintelligible, hence the importance of the god Hermes he is going to be a “mediator” between the language of the gods and humans. We begin to see here then some basic features of hermeneutics: the mediation of a person to “translate” what some people do not understand, plus the importance of the message is significant, because it is not “any information”, but something truly important. Thus hermeneutics for the Greeks was a translation exercise, intended to clarify a message “in a language other than” through a mediator. In the phase of the Fathers (phase in the history of the organization and theology), it goes in the sense that there is a sacred text to interpret (the Greeks did not have a sacred text in non exercisers on texts) in this case is the Bible. The Fathers of the Church come to allegory as a form of interpretation, with the goal of “going beyond.” Of course the allegory is totally opposed to the literal interpretation of a text. The Allegories sought to reconcile the Old and New Testaments. They were obvious differences between the two texts appearing and shortcomings, which should be filled by the Fathers of the Church through the figures above. While retaining the fundamental nature and divine message, as in Greece, in this era is dawning methodology because there is already a sacred text, and the mediator would be the Church. We present here what we call a “strong hermeneutics” as the problem of interpreting the message is crucial, crucial for the life of the people. During the Protestant Reformation is to break with the Church Fathers. The reformers are opposed to allegory as a form of explanation, as they say the Bible has no “gaps” and therefore do not require a “mediator” to understand God’s message. Therefore indicated return to sola scriptura, that is to understand the message as written in the text (remember that Luther translated the Bible from Latin into vernacular German with the idea that all people know the word directly God). It keeps the idea of a sacred text, as in the Fathers, but changing the concept of allegory by the dogma of the literal to be a key to understanding the sacred text.

216

Juan Pablo Sterling C asas


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Philosophical Hermeneutics discuss in the following authors: Schleiermacher, Dilthey and Heidegger. At this stage the question arises what is understood? Leaving aside the one about what is hermeneutics? Friedrich Schleiermacher (a nineteenth century clergyman, considered by many the father of hermeneutics), tells us that the interpretation would be “to get into the head and thoughts of the author.” In this case only rules are proposed to understand, but also raises the question of what is to understand itself. Schleiermacher says: “understanding the language and understand the speaker.” Schleiermacher’s conception is romantic, and under this idea is formed, this means, the notion that any work sublime comes from a great subject, and the idea is to achieve a merger with the mind of the creative subject, a “merger congenial” order to understand what he wanted to convey, something almost intuitive divination. So what the performer to achieve is to identify the ideas of the creator or author, which involved a high degree of empathy, almost “being at the same level of who produced the play” Wilhelm Dilthey, for its part does not raise the idea of merging with the author’s mind, but the idea of analyzing in context according to the experiences of it. Dilthey holds that nature can be explained by rules (applying the ideas of positivism). But then, not everything can be clarified with natural laws, as there are areas such as law, poetry and history are themselves acts of man and deserve a special explanation. These sciences “human” or “spirit” cannot explain something general, explains something unique, and so instead of explaining (natural sciences) must understand (science “human”. Understanding [Verstehen] draws on the experiences [erleben] and among them there is a connection [Zusammenhang] in order to reach the same experience. Directly in psychology Dilthey sees an advantage over natural knowledge, because their purpose is not a given phenomenon in the senses, but is presented as a connection from within internally lived and not as a mere reflection in the consciousness of external reality. Then the paradigm of internal apperception is, without doubt, the experience [erleben] that could be characterized by these points: a) The living is a reality that presents itself as such an immediate way, we realize the inside without cutting any not given nor intended. The experience is demarcated from other because it constitutes a whole; b) the experience is a distinct characteristic way in which reality is there for me and c) The experience is there for us, the thought is when then becomes an object. If Schleiermacher raised “get into the author’s head,” Dilthey will raise the idea of “getting into the context of the author.” Schleiermacher’s hermeneutics philological interpretation is not only external, but that interpretation is “building a discourse within a context of life.” [Dilthey, Wittgenstein and the law: toward a claim... pp 206-228 (A.J. Nº 12 / 2010)

217


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales 1978: p. 337] This idea took Schleiermacher and Dilthey also bring into question other (Gadamer). Martin Heidegger poses a methodological shift from the ontological. Hermeneutics is then an exercise in revelation of “exposing” something that is hidden. Dilthey If the subject was the life and experiences in Heidegger is no longer the case method, but is what we ourselves are, that is what is called an ontological turn in hermeneutics. Heidegger asks what it means to be human. And that word “being” means “being something”, “be there.” We shall then this idea of “being there” is a possibility is given for nothing in existence, our life is not given, is a constant evolution. Then, the human has the characteristic of “not being given,” so it must go through a process, a constant selfprojection of where the man goes and in which situations are displayed. This is the concept of “understanding” for Heidegger, is projecting a sense that is not given, because if it was already given, we would not understand a text or action. Understand then, from the perspective of Heidegger, would be to assess whether the direction in which a man projects are successful or not, change the projection if necessary. Heidegger tells us: “This is a bad past.” History does not have it, but we are. “Well, calling hermeneutic research continues, we are not using the word in its modern sense, nor to the meaning a theory of interpretation, taken so broadly. [In our context] the term, connecting with its original meaning, means more is going to mean good or rather, a certain unity in the implementation of hermeneuein, that means the implementation of the report, the state, like the implementation of an interpretation of facticity.” [Heidegger, 1973]

For its part maintains that Hans Georg Gadamer “understand” not a subjective (in attack on Schleiermacher) or something historical (in attack on Dilthey). Gadamer claims that are part of a dialogue, a conversation, or contact with another: “The basic model of any consensus is dialogue; conversation. The conversation is not possible if one of the participants believed in a thesis absolutely superior to others, to say that has a previous knowledge about the prejudices that plague other. The same is implied as well in their own prejudices. Dialogical consensus is impossible in principle if one of the partners is not actually released in the conversation. Such is the case, for example, when someone does a psychologist or psychoanalyst in social intercourse and does not take seriously the statements of another in their

218

Juan Pablo Sterling C asas


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas own sense, but rather to understand the psychoanalytic mode. In such a case is destroyed the fellowship, which is the basis of social life.” [Gadamer, 1996: p. 95-212].

This dialogue is of course mutual recognition between the parties t also an agreement between the subject under discussion (questions that expose below Habermas and Alexy). That is the point then what we are trying to understand, that issue is something from the human conception, such as reading a book of the past. When we read works of the past, as in the example above, we do just out of curiosity, but we really care what the author tells us, and more specifically, it tells us about something, and that “something” interest. Then in that dialog when trying to understand someone says about something that involves me, too. Here come into play our prejudices or preconceptions that ultimately will be preserved or modified. You can then say that someone intends or tries to say something, but the response of the other party (a reader for example) will get something that sometimes is not expected, causing them to modify the views. Gadamer gives great importance to the concept of authority because it lies on the issue, not a person. This is recognized when a person’s ability to speak on the subject property. Also argues that every understanding is an application (for one side “I applied myself something,” and another “as I take something off the tradition and values imposed.”) In the case of legal interpretation, the cases are unique, each case is a “unique case” and not a generality, therefore each case must be solved in particular, is to resolve “that” possibly by means of laws needed and selected some of the laws. Because of this legal interpretation for Gadamer is paradigmatic, as we have laws and you can also mediate to discover its meaning. When understood (not in the sense of “get into the head of the legislator”) the law can solve a case through the contents of a statutory provision, it also is effective and current law, away from historical and subjective concepts (finally in clear agreement with positivism). Gadamer says: “You cannot deny, in any case that hermeneutics is a normative discipline and holds the legal dogmatic complementation. It serves as such an essential task, because it has to bridge the gap between the generality of the duty imposed and the fulfillment of the individual case.” [Gadamer, 1996: p. 102]

Wittgenstein and the law: toward a claim... pp 206-228 (A.J. Nº 12 / 2010)

219


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales The development of hermeneutics itself lives up to its meaning, somewhat hermetic. What can we expect from something tight? We can find complex evolution, language games, dark passages of understanding revealed only by a few, but the main characteristic of hermeneutic will be what the criterion of correctness of the understanding is? Back to our main author, language games Wittgenstein open the possibility of a hermeneutic narrative [Terricabras, 1983: p. 26] (meaning that the narrative is also a language game) that evaluates the context in which they develop certain events being ultimately the reader or listener who interprets one way or another and all for a plural experience of the senses, placing in the background experiences of the authors. Under this situation, Wittgenstein gives more importance to the interpreter’s prior experience with the particular historical situations and creators. In this sense, hermeneutics is a transcendental philosophy (as indicated by Arthur Kaufmann). As Professor Paul Quintanilla says: “In the case of Wittgenstein, his sharpest intuitions about understanding are made when he discusses the nature of religious belief. Indeed, a particularly extreme case of misunderstanding seems to be where the non-believer tries to understand the believer, for the first prayers have a different meaning for the second, as belonging to language games and different lifestyles. For example, when a believer says that God exists and denies the unbeliever are not really contradicting each as different meanings attributed to the words “God” and “believe.” The unbeliever evaluates the meaning of that statement is a sentence assuming synthetic liable to truth and falsehood, that seeks to describe a fact of reality. The believer cannot assume anything like that. For him, that prayer can have a basically moral meaning and not metaphysical or factual. In fact, it was probably in this sense that Wittgenstein understood the religion. Therefore, the non-believer to believer can understand only if we share some of the language game and the lifestyle behind the statements of your correspondent.” [Quintanilla, 2008]

Law as a claim for correction to language How should we consider the legal arguments? Should they be still a “discourse ethics” being explicit? Or Turning to the strategy and recognizing political and economic reasons deliberately hide in the shadows of the arguments? These questions will no doubt help us to solve this last part of the paper.

220

Juan Pablo Sterling C asas


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Aulis Aarnio says: “The legal norms manifested through language. The decisions of the courts applying the standards in practice are language. Even if sometimes it is uncertain what is written in the law, all interpretive material, such as legislative debates (preparatory work) is also embodied in written language. Thus, the language is interpreted by language and the result is expressed through language.” [Aulio, 2000: p. 12]

But this language is multifaceted, vague and mutable per se to the end, most in the legal field; this is similar to Wittgenstein arguments in his opinions on Golden Bough. “You might think, for example, in the subject “legislator” who uses language to express the law. But it could also think of the subject “judge” that uses language to interpret and apply the law. And it would be the case of the subject “teacher” that uses language to interpret and teach the law. And even could be accepted if the subject “citizen” who uses language to know and abide by the law. These distinctions are often referred to as different “levels of language concerning the law.” [Aguirre, 2008: p.145]

Let me start with two concerns: Does hermeneutic provide a solid factual basis? And how do you value the outcome of a hermeneutic process? To resolve the first question I will manage two theories: the first is set by Oswald Ducrot and Gilles Deleuze will call the implicit/explorative theories and on the other hand the theories of Stephen Toulmin and Ludwig Wittgenstein, I will call analytic/explicit theories. For Ducrot, it states that any act of argumentation necessarily implies an act of interpretation, and ultimately re resort to the field of hermeneutics. Ducrot raised when a proposal is issued, it is only the conclusion of an argument. The remainder, this means the premises, are hidden either by linguistic utility or just strategy, but both in a subjective way. Thus when we argue we only present a part of our argument, reserving the remainder for some particular reason. For example, when you say: “José: is 10 o’clock” This proposition would be the conclusion of an argument whose premises are large and omitted. Then the premises could be that it is time to leave a certain place, or it’s too late, or that a request for action agreed at that time, or simply indicate that it is too late (or early). If in our example José, answers “so what?” This expression would be an invitation to the other party his entire argument explicit, for example to indicate it launches this statement: “Jose is the 10 o’clock. So what? -Answers José-. Well it’s time to leave; otherwise we will arrive home late and have problems with our wives, unless we prove to work late in the night. As we can see the Wittgenstein and the law: toward a claim... pp 206-228 (A.J. Nº 12 / 2010)

221


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales when we explain the full argument its structure is clearly present (as we shall see later with Toulmin and Wittgenstein). The basic notion of Ducrot says that there is not a clear separation between descriptive and argumentative levels of language: there is no descriptive content neutral; any description or designation and is a time of some scheme argumentative, descriptive predicates themselves are, ultimately, argumentative gestures reified. This attack relies on topoi argumentative, in “common places”. A successful argument presupposes the invisibility of the mechanisms that regulate its effectiveness. [Ducrot, 1998] Every speech act (even if it’s written) is part of a discourse, so the argumentative and persuasive ability is the main function of speech, even more than the informative function. His proposal focuses on emphasizing how the underlying linguistic structure of any information bearing on the construction of meaning from it. Therefore, the argumentative value of a statement is wholly or partly within the meaning of it, so it is by internal concatenation of utterances, which implies the presence of a structure of argumentation, which can investigate how it is constructed a speech at the fringe of informational value to contribute their content. [Ducrot, 1988: p.49] In the case of Deleuze, his theory (I only took a part for this theme) is much more radical in arguing that language is always used as an instrument of power “is not about ideology but economics and organization of power.” Who gives an argument always has the intention to achieve action by the recipient, even from so simple and routine orders as” sit down “,” what time is it”, “please “etc. Even more elaborate speeches performances involving more ambitious as legitimizing political discourse and history is littered with those examples: the Nazi phenomenon, including the current status of many Latin American countries like Venezuela, Ecuador or Colombia. In this theory, which is hidden behind the argument is an attempt to impose domination and power, underpinned by an ideology of course. This is a phenomenon of post-modern societies: “We are in a generalized crisis of all places of confinement: prison, hospital, factory, school, family. The family is an “interior” in crisis like all the interiors, schools, professionals, etc. The ministers concerned have not stopped announcing supposedly necessary reforms. School reform, reform the industry, hospital, military, and prison: but they all know that these institutions are finished, more or less short term. It’s all about managing your agony and people take to the installation of the new forces that are hitting the door. They control companies which are replacing disciplinary societies.” [Rajchmann, 2004: 181]

222

Juan Pablo Sterling C asas


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas The previous position of Deleuze is more palpable in “Empiricism and subjectivity.” This suggests that society demands from each of its members and expects them, the exercise of constant reactions, the presence of passions able to provide mobile and purposes, character groups or individuals that would transform the language of power in half. [Deleuze, 1991] In the case of the law could apply to the Critical Legal Studies (CLS) or critical theory of law to argue that the judge is not neutral and that their decisions intentionally concealed a shrewd political ideologies and functionality should not be explicit [Deleuze, 1981] However, contrary to the theories of Ducrot and Deleuze appear Stephen Toulmin and Ludwig Wittgenstein reflections. The first one in his famous work The Uses of Argument resumed classical Aristotelian argument but altered the meaning of explicit inference and their backs, in other words, it makes explicit all the procedural structure of the argument. For Toulmin, an argument must specify all its elements (six according to his theory) and not just stay at the premises and conclusion, but the inference must be explicit (warrant), support this warranty and the premises or evidence (backing), using a modal qualifier or nuance to avoid hasty generalizations (qualifier), and finally submit qualifications, which would cancel in the event of the conclusion (Rebuttal). With an example we can explain: An argument “linear” and reaching out to the theories of Deleuze Ducrot and would be “this Sunday there will be elections, so there will be fraud.” Toulmin would see things this way “This Sunday there will be elections so it is very likely to be fraud, unless the UN sends a serious commitment and hard. If fraud has been done before why not now? According to political scientist in his text “X” And, the dynasties in power seek to perpetuate it by any means, also a report of the authorities shows that in the last 20 years the number of persons convicted of crimes against this kind of crimes –vote- grew by 60%. “ As you can see the difference is remarkable. Well, for Toulmin “argument is like a living organism” [Toulmin, 2003: p. 87] and to make it work properly requires some care. Similar position is that of Wittgenstein (see the quote that begins this writing) in the sense of explaining analytically the language for clarity in science and philosophy. Wittgenstein’s position in this section will be presented in the conclusion.

The “discourse ethics” It should be noted that the theories discussed by Toulmin and Wittgenstein, would be more appropriate for a theory of “Discourse Ethics” Wittgenstein and the law: toward a claim... pp 206-228 (A.J. Nº 12 / 2010)

223


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales as they allow their assumptions for “ideal speech” (in the words of Habermas). Jürgen Habermas in his theory of communicative rationality attempts to illustrate the conditions under which it must take place a rational discussion. But the aim of this essay is to try to indicate whether there may be a link between this theory and law (viewed from one perspective then argumentative). I think, by way of argument, that Habermas’s theory could be applied to a field of legal argumentation. By exchanging information people assume that they have satisfied the “normal verbal communication” [Feteris, 2007: p. 106], this means, the assumption of semantic and syntactic intelligibility of discursive action aimed at a purpose. From this it follows that the claim of validity of the speech was how the subjectivity of the participants, so that validity refers not to the topic of discussion but the information that each one considers as true from the lifeworld shared. Of course, this world of life forms, among others, by the accepted rules of communication. To question this validity claim, we can turn to several resources: 1. Understanding and questioning the content of the proposals, 2. Challenge the truth of these propositions, 3. Questioning the speaker’s intentions (discourse ethics), or 4. Questioning the rules of communicative action. From the above is a speech [Diskurs] looking for a rational consensus through rational arguments (an idea later taken by Alexy) and thus find the truth of the allegations: the truth emerges from a consensus or “consensual truth.” This rational consensus can be achieved only through his grounding in an ideal speech [Ideale Sprechsituation] posed a situation in which external factors or power not excluded from the participation of individuals, something like a principle of democracy “on which later built a” discourse ethics. “Something similar occurs in the theory of justice of John Rawls and his “overlapping consensus”: It is rational negotiation between individuals is equally rational and conditions of equity and freedom for all participants: “The acceptance of the concept policy [of justice] is not a compromise between those who hold different points of view [above all on individual or collective struggle], but is based on the totality of reasons specified in the comprehensive doctrine professed by every citizen.” [Rawls, 1995: p. 169]

However, the ideal speech situation must meet the following conditions: 1. Anyone who can speak can participate in the discourse. 2. Anyone can question any assertion 3. Everyone can make statements in the speech.

224

Juan Pablo Sterling C asas


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas 4. Everyone can express their attitudes, desires and needs. 5. You cannot prevent someone from exercising any rights under any type of internal or external coercion. Of course the above situations lead us to a central discussion in the text: Is the speech something you can effectively build or just stay in a utopian ideal? But this issue I take it as merely illustrative and his answer will be a subsequent letter to complement this.

Conclusion Wittgenstein said: “What can even be said, can be said clearly, and what cannot speak one must be silent”, this seems to be the guiding principle that guides my conclusion. First, this analytical position, like discourse ethics, could not be applied to law as a global process (at this point completely I diverge completely with Professor Gutierrez Ribero), but whether it would be useful in two events that are important parts of law and its adjudication process: 1. In the process of legal reasoning as conceived narrowly as Alexy sets. For Alexy, in particular, legal discourse is a special address in the general rational practical discourse, which specializes in finding the correction in the issuance of policy statements through the legal argument. Central to the quest for procedural correctness. As a discourse, Alexy explained as follows:”... In the legal discourses of justification is a special case of normative propositions, judicial decisions ... “ [Alexy, 1989: p. 213], in this case the legal argument would be a special case practical argumentation (Ducrot Theories, Deleuze, Wittgenstein, Toulmin, etc.) but focused on the justification of judicial decisions against “hard cases.” [Alexy, 2002: p. 37] 2. In the stage of legal interpretation (hermeneutics to assimilate to finding no clear dividing line) and attribution of meaning and significance as a bridge between the “real” and legal. In Wittgenstein’s critic to Frazer’s “Golden Bough”, he explained something that could be applied to the Law; also Kelsen illustrated this in his pure theory. A stitch is what is captured through the senses, and quite another to what we think of what has been captured, and another, which is interpreted to be captured that: “Something like a watch, a hearing A touching, etc.., not necessarily neutral or conditioned against the way they describe them, or feed, or they are expressed, or the interpreter. This would justify such statements as we all see the same thing, understand or conceive so different.” [Castañeda, 2001: p. 131]

Wittgenstein and the law: toward a claim... pp 206-228 (A.J. Nº 12 / 2010)

225


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales The above discussion illustrates a simple case and real but is not challenged by the academic legal community in a serious way: different decisions (product of the exercise of resources) to the same facts, something like a need for interpretation with or without reason according with Wittgenstein’s ideas: It is characteristic for the dreams that often seem to require an interpretation of the dreamer. But dreams seem to have in themselves something enigmatic, something interesting in some way, so that we would like be performed (they were often seen as messages). But: how to establish the proper interpretation and argumentation to this phenomenon by the judges? It becomes then a matter of auditorium (the community who receive the decision) and internal reasoning of the judge: “If Moore says he knows that the Earth has existed ... etc., The Most of us gives the reason [...] and also believe when he says he is convinced. But is also good reason for his conviction? Because if it does not, after all do not know.” [Wittgenstein, 1996: p. 120]

Here we see Wittgenstein’s contribution to a theory of argumentation, later perfected the legal world by Alexy. Wittgenstein’s analytic philosophy would be a useful tool in a discursive paradigm of law, not to mention the argumentative strength and the logical rigor that could print on law students and applicants. I hope then, that this letter be the beginning of a debate on this matter. Finally, we read:

226

Juan Pablo Sterling C asas


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Bibliography Ludwig Wittgenstein Bibliography Wittgenstein, Ludwig. (1961). Notebooks 1914-1916, Basil Blackwell, Oxford. Wittgenstein, Ludwig. (1979). Cartas a Russell, Keynes, y Moore. Madrid: Taurus. Wittgenstein, Ludwig. (1987). Tractatus Logico-Philosophicus. Madrid: Alianza. Wittgenstein, Ludwig. (1988). Investigaciones filosóficas. México DF: Crítica. Wittgenstein, Ludwig. (1989). Conferencia sobre ética. Barcelona: Paidós. Wittgenstein, Ludwig. (1992). Observaciones a La rama Dorada de Frazer. Madrid: Tecnos. Wittgenstein, Ludwig. (1995). Sobre la certeza. Barcelona: Gedisa. Wittgenstein, Ludwig. (1996). Lecciones y conversaciones sobre estética, psicología y creencia religiosa. Barcelona: Paidós. Wittgenstein, Ludwig. (1998). En: Valdés García, Félix, El panorama de la filosofía analítica latinoamericana. La Habana: Ed. Félix Varela.

Bibliography-general Aarnio, Aulis (2000). “Derecho, racionalidad y comunicación social”, En: Ensayos sobre filosofía del derecho. México DF: Biblioteca de ética, filosofía del derecho y política. Alexy, Robert. (2002). Derecho y razón práctica. México DF. Biblioteca de ética, filosofía del derecho y política. Alexy, Robert. (1989). Teoría de la argumentación jurídica. Madrid. Centro de Estudios Constitucionales. Aguirre, Javier Orlando. (2008). “La relación lenguaje y derecho: Jürgen Habermas y el debate iusfilosófico.” En: Revista Opinión Jurídica, enero-julio año/vol. 7, Nº 13, Universidad de Medellín. Medellín: Colombia. Baum, Wilhem. (1988). Ludwig Wittgenstein, vida y obra. Madrid: Alianza. Castañeda, Felipe. (2001). “Ver un pato y ver un pato como liebre: Wittgenstein y la interpretación”. En: El pensamiento de L. Wittgenstein. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Deleuze, Gilles. (1981). Empirismo y subjetividad. Barcelona: Gedisa. Deleuze, Gilles. “Posdata sobre las sociedades de control”. En: Ferrer, Cristian –comp- (1991), El lenguaje literario, T. II, Montevideo, Editorial Nordan. En: http://www.antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=94 Dilthey, Wilhelm. (1978). Obras. Vol. VII, El mundo histórico. México: FCE. Ducrot, Oswald. (1998). Le dire et le dit, Paris, Minuit [En español: El decir y lo dicho. Barcelona: Paidós.]

Wittgenstein and the law: toward a claim... pp 206-228 (A.J. Nº 12 / 2010)

227


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Ducrot, Oswald. (1988). “Polifonía y argumentación”. Conferencia del seminario “Teoría de la argumentación y análisis del discurso”. Cali: Universidad del Valle. Engelmann, Paul. (1970). “Bemerkungen zum Tractatus”. En: Ludwig Wittgenestein. Briefe und Begegnungen. Wein: R. Oldenbourg. Feteris, Eveline. (2007). Fundamentos de la argumentación jurídica: revisión de las teorías sobre la justificación de las decisiones judiciales, Trad. Alberto Supelano. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Flaubert, Gustav. (1966). Diccionario de lugares comunes. Buenos Aires: Ed. Jorge Álvarez. Gádamer, Hans Georg. (1996). Verdad y Método. Salamanca: Sígueme. Gèny, François. (1954). Méthode d’interprétation et sources en droit privé positif. Ensai critique, L.G.D.J. Paris, 2T T1. Heidegger, Martin. Hermenéutica de la facticidad, Traducción de Manuel Jiménez Redondo, Universidad de Valencia, Curso de doctorado “El discurso filosófico de la modernidad”, curso 1998-99. URL: http://www.heideggeriana.com.ar/hermeneutica/indice.htm Janik, Allan & Toulmin, Stephen. (1973). Wittgenstein’s Vienna. New York: Simon and Schuster. Kennedy, Duncan. (1999). Libertad y restricción en la decisión judicial. Bogotá: Siglo del hombre – Universidad de los Andes. Kripke, Saul. (1982). Wittgenstein on Rules and Private Language. An Elementary Exposition, Cambridge, MA, Harvard University Press. Malcom, Norman. (1995). “Wittgenstein on Language and Rules”, En: Wittgenstein’s themes, Ithaca. NY: Cornell University Press. Nietzsche, Friedrich. (1998). El crepúsculo de los ídolos. Madrid: Alianza. Quintanilla, Pablo, “La hermenéutica en diálogo con otras tradiciones”. Conferencia presentada en las IV Jornadas Peruanas de Fenomenología y Hermenéutica, Universidad Católica del Perú, Lima, septiembre 15-18, p. 4. http:// www.pucp.edu.pe/jornada/hermeneutica/docs/Quintanilla1.pdf Rajchmann, J. (2004). Deleuze un mapa. Buenos Aires: Nueva Visión. Rawls, John. (1995) Liberalismo Político. México: FCE. San Agustín. (2000). Confesiones, Libro I, Capítulo VIII. Santiago de Chile: Ed. Zigzag. Terricabras, Joseph M. (1983). Invetigations filosòfiques. Barcelona: Laia Toulmin, Stephen. (2003). The Uses of Argument. Cambridge University Press: Cambridge.

228

Juan Pablo Sterling C asas


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

“La humanidad avanza gracias no sólo a los potentes empujones de sus grandes hombres, sino también a los modestos impulsos de cada hombre responsable”. Graham Greene

229


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen El presente artículo fundamenta dos tesis principales; por un lado, parte de la idea que la ausencia de protección jurídico constitucional a los migrantes –principalmente colombianos en España- se debe al proceso contemporáneo conocido como globalización y las contradicciones que dicho proceso entraña, principalmente en lo concerniente a la fundamentación y garantía de los derechos humanos a las personas en movimiento y su no reconocimiento del derecho fundamental a la igualdad con relación a los ciudadanos y nacionales de los países de acogida, y por otra parte, este escrito pretende especificar las posibles causas de dicha discriminación en el proceso global actual. Palabras clave Globalización, migración, inmigración, derecho, exclusión, derechos humanos.

Abstract The current writing is based in two main thesis, one side, it departs from the idea of the absence of juridic – constitutional protection of the migrants – mainly colombians in spain – is due to the phenomenon known as globalization and the contradictions that are inherent to that process, mainly the topics that regard to fundamention and garanties of human rights of people in movement and the no-recognition to the human right of equality with relations to citizens and nationals of host countries, by the other hand, this writing pretends to specify the causes of that discrimination in the global process. Key Words Globalization, migration, immigration, law, exclusion, human rights.

230

Rodrigo Giraldo Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

La frágil fundamentación de los Derechos Humanos de los inmigrantes en la lógica de la globalización* The fragile foundation of human rights of immigrants in the logic of globalization (Recibido: agosto 3 de 2010. Aprobado: octubre 15 de 2010)

Rodrigo Giraldo Quintero**

Introducción Desentrañar cuáles son los derechos fundamentales y sociales fundamentales que más se le vulneran a los inmigrantes en países como Estados Unidos de Norteamérica y en el viejo continente (Europa), sin excluir otros, es simplemente tratar de contribuir a una discusión vigente y de cara a los intereses de nuestros países en vía de desarrollo en Latinoamérica, y entender el fenómeno de la globalización desde lo sintomático de la dolencia social en que se ha convertido la migración. Esta propuesta y en particular la formulación del ensayo que presento, parte de la idea original de la obra dirigida por los profesores constitucionalistas, Luis Villar Borda *

Este texto es un resultado investigativo del proyecto de tesis que actualmente se desarrolla para la Maestría en Derecho (Sublínea de investigación en Teoría del Derecho) La vulneración de los derechos humanos a los inmigrantes colombianos en España durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, auspiciado por la Universidad de Manizales (Colombia) y dirigido por los coordinadores, Doctora María Teresa Carreño Bustamante y Doctor Andrés Botero Bernal, algunos de los párrafos escritos en el presente artículo han sido utilizados en la ponencia titulada: El concepto de ciudadanía mundial y las vanas pretensiones de materializar una utopía presentada en el congreso de ASOFIDES en la Universidad de Caldas en noviembre de 2009 cuyo texto también fue puesto a consideración en el blog www. maximogris.net/POLITICA/Art_03_057.doc. Es pertinente aclarar que la investigación sobre la vulneración de derechos humanos está en proceso, por tanto, este escrito es un estado del arte parcial sobre la investigación que pretende relacionar ciertos elementos de análisis sobre la situación de los inmigrantes colombianos en España, pero la finalidad primordial de este artículo es aportar un esbozo general de la situación de las migraciones en el mundo, particularmente las acaecidas en Europa. ** Abogado de la Universidad de Manizales. Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Manizales. Especialista en Derecho Constitucional Universidad Externado de Colombia y en la actualidad estudiante de Maestría en Derecho, Universidad de Manizales. Correo: espartaco17_octu@hotmail.com

La fragil fundamentación de los Derechos Humanos... pp 230-259 (A.J. Nº 12 / 2010)

231


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales y José María Rosales1, quienes desde la serie de teoría jurídica y filosofía del derecho y el directorio del departamento de gobierno municipal de la universidad externado de Colombia han lanzado una serie de ensayos titulados: “La inmigración y las oportunidades de la ciudadanía.” En el mismo sentido ha trabajado Roberto Vidal con su obra “Derecho global y desplazamiento interno. Creación, uso y desaparición del desplazamiento forzado por la violencia en el derecho contemporáneo2.” Particularmente, de la lectura de esos escritos -especialmente del primero-, ha surgido mi intención de contribuir a la discusión del problema y tratar de aportar sobre lo referente en uno de sus aspectos más trascendentales, como es el de la identificación de los derechos fundamentales, sociales fundamentales y derechos políticos, en general de los derechos humanos; frecuentemente vulnerados a estos sectores de la población no reconocidos como ciudadanos. La discusión se ha venido dando en el sentido del reconocimiento de la “República Mundial3.” O como modelo de “Estados interdependientes.” Como bien lo plantea Carlos Bernal Pulido, sugiriendo la siguiente idea para solucionar la crisis migratoria, a saber: “Es muy probable que este modelo de República universal sea el más justo de todos los posibles. La ciudadanía cosmopolita sería el sustrato ideal para que el principio de universalidad de los derechos humanos se realizará en su óptima medida”4. No obstante, como el mismo Bernal Pulido lo reconoce, la “República Mundial” no deja de ser una quimera en nuestros tiempos; de esta manera, opta abiertamente por la segunda solución, es decir, la de los “Estados interdependientes.” diciendo que: “En este modelo intermedio se conservaría la independencia de los Estados Nacionales, pero se afianzaría su interdependencia en cuanto a la protección de las facultades básicas del individuo y la satisfacción de sus necesidades vitales, mediante el fortalecimiento de los nexos de solidaridad entre unos y otros”5. 1

Entre los trabajos de los autores referenciados tenemos: Villar Borda, L. (2005) La inmigración y las oportunidades de la ciudadanía. Bogotá, Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia.

2

Vidal López, R. C. (2007) Derecho global y desplazamiento interno: Creación, uso y desaparición del desplazamiento forzado por la violencia en el derecho contemporáneo. Editorial. Universidad Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.

3

Idea que ha trabajado y a quien se atribuye su creación David Held.

4

Bernal Pulido, C. Globalización y derechos fundamentales de los inmigrantes. En: Villar Borda, L. Ed. Editado por el Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. La inmigración y las oportunidades de la Ciudadanía. (p.p. 68), Bogotá D.C.

5

Bernal Pulido, C. Globalización y derechos fundamentales de los inmigrantes. En: Villar Borda, L. Ed. Editado por el Departamento de Publicaciones de la Universidad

232

Rodrigo Giraldo Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Ambas propuestas son lo suficientemente altruistas y filantrópicas en la formulación de sus postulados básicos -cada ciudadano estaría vinculado por el deber de solidaridad, la justicia social, la satisfacción de las necesidades básicas, entre otros principios - pero, para lograr una propuesta de solución en uno u otro sentido, debe existir una identificación previa del problema. Así las cosas entonces, identificar cuáles son los derechos humanos más frecuentemente vulnerados en razón de la inmigración regular e irregular, es partir del principio de una relación problemática, objeto de análisis del constitucionalismo y de la teoría del derecho, consistente en relacionar cuáles son los derechos humanos más vulnerados como producto del fenómeno en estudio, porque no se puede negar que a muchos de estos inmigrantes no se les vulnera el acceso al trabajo, por ejemplo, pero si las condiciones dignas y de igualdad en el mismo ¿Cuál será allí el derecho realmente vulnerado? ¿Qué derechos fundamentales o sociales fundamentales son desconocidos de manera más reiterativa? Son cuestiones que aunque parecen obvias, y pese a ser objeto de análisis juiciosos y sistematizados principalmente por la doctrina española, siguen vigentes y un tanto ausentes desde la mirada latinoamericana, es por ello que se torna necesario continuar hablando de ellas, porque tomar como punto de origen la identificación de la vulneración de determinados derechos fundamentales y sus desastradas consecuencias es un comienzo para solucionar el mutismo y la parvedad ante problemas que ponen en duda nuestra condición de civilización contemporánea.

La globalización y la migración “He venido sosteniendo en este libro que la intensificación de la interacción global en las últimas tres décadas no puede ser reducida a las transacciones transnacionales hechas por grandes y poderosos actores mundiales. En ese periodo, las relaciones interfronterizas en general se han expandido enormemente por un gran número de razones, de las cuales sólo algunas tienen que ver directamente con el crecimiento del comercio internacional. De acuerdo con algunos estimativos, en un día promedio más de siete millones de personas cruzan las fronteras nacionales por avión, tren, carro o a píe”6.

Externado de Colombia. La inmigración y las oportunidades de la Ciudadanía. (p.p. 69), Bogotá D.C. 6

Sousa Santos, B. (1999) La globalización del Derecho. Ed. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia –Unibiblos- Bogotá. (p.p .115).

La fragil fundamentación de los Derechos Humanos... pp 230-259 (A.J. Nº 12 / 2010)

233


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales La migración y la globalización –conceptos profundamente conflictivos- se enmarcan en dos grandes crisis7. La primera, es la crisis natural que engendra la condición de no encontrar oportunidades en los países de origen y la segunda crisis mucho más grave, es la que se encuadra en la pauperización del ser humano bajo el modelo de la globalización; en este sentido, el interrogante se suscribe a lo siguiente y es el ¿por qué de la agudización de los fenómenos migratorios en la globalización? Por lo general, quienes emigran lo hacen por la ausencia de políticas sociales en los países de origen –desempleo, pobreza y exclusión, en ese sentido, al ciudadano, luego migrante, no le queda otra alternativa que dejar su tierra natal y buscar en el extranjero, lo que no pudo conseguir en su Estado de origen. La globalización y toda su fuerza mediática ofrece un gran panorama para quien decide migrar –la metamorfosis de esto comienza una vez ha llegado la persona al Estado de acogida, y es allí cuando la hostilidad frente a los ya inmigrantes; es evidente- No obstante, la migración seguirá siendo una alternativa por la precarización del empleo y en general, de la vida existente en los Estados de origen. La emigración puede ser política o económica; en el caso de ser política, la llamamos refugio, pero de la que hablaremos durante este escrito es de la emigración económica, y obedece a la necesidad obvia de suplir las necesidades básicas que hace migrar a diversas personas de nuestros Estados latinoamericanos –jóvenes y adultos-, pero en los adultos (sobre todo, adultos mayores), con la consiguiente dificultad de no conseguir un empleo por ser miembros de una edad avanzada, no quedándoles sino la capacidad de lucha y sacrifico para superar los embates de la vida en el extranjero. Así las cosas, en épocas de la contemporánea globalización, la vida del inmigrante, se va agotando en trabajos incipientes –rechazados por los trabajadores de los países de acogida- y 7

234

Como bien lo puntualiza Botero Bernal: “Escribir sobre la globalización y el derecho es todo un complique. Resulta que, como abogados académicos, tenemos una idea -aunque sea la más vaga de todas- de lo que es lo jurídico, pues en fin de cuentas nos dedicamos a eso. También, como ciudadanos telematizados del mundo telematizado (Botero, 2004) estamos constantemente bombardeados por la palabra globalización, por lo que algo de ese término nos es familiar (Giddens, 2000, 1920). Pero si pretendemos ir más allá, re(con)ducir(nos) la idea misma de derecho y de globalización, encontraremos no pocos escollos en un ejercicio de especificación conceptual.” Y más adelante agrega “La globalización es, entonces, un concepto profundamente conflictivo, contradictorio, asimétrico, asincrónico, desigual, inacabado y vago (Garay, 1999, 10; Giddens, 2000, 25-27; Kaplan, 2002, 13-15 Y 414; Ramírez, 2007; Twining, 2003, 119-120; Maldonado, 2007; Montoya, 2007), que es usado socialmente para designar un período que estamos atravesando sin saber a ciencia cierta todas sus características. Incluso esta vaguedad es la que legitima una búsqueda en quienes, en principio, siguiendo la tradición kantiana, tienen el deber de clarificar los conceptos: los filósofos, en sentido amplio.” Botero Bernal, Andrés. Reflexiones parciales sobre la globalización y el derecho a partir de la iushistoria. En: Ponencia para el VIII Seminario Internacional de Derecho Constitucional. Universidad de Medellín. Pág. 2.

Rodrigo Giraldo Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas su entusiasmo se difumina igualmente con el sometimiento de esas personas a las eras post industriales; son los tiempos esnobistas de la industria Hollywoodense, pero también los espacios en los que las fuerzas productivas fabrican las materias primas que harán parte de los anaqueles suntuosos de algún excéntrico millonario, es también el lucro y el desdén del capital en desmedro del ser humano. Los ánimos de la filantropía están al orden del día y las fundaciones asistenciales y de caridad, alientan las prerrogativas de los pobres, quienes sin saberlo, tienen que emigrar sumándose a ellos importantes sectores de la intelectualidad –fuga de cerebros- e incluso clases acomodadas, por la ausencia del Estado, pero ¿Qué clase de Estado como figura jurídica y político administrativa necesitan de incentivo las personas para no partir? La respuesta parece clara en el sentido de que sería prima facie el Estado Social, pero muchos de estos modelos –como el español, por ejemplo- siguen usufructuando la mano de obra y las fuerzas productivas indiscriminadamente de unos seres humanos –llamados inmigrantes en los países de acogida- con los cuales se puede abastecer el incontrolable mercado y el consumismo parasitario, mientras a su sazón, las multinacionales y trasnacionales, con ausencia de escrúpulos obligan al mundo a su devenir dialéctico en el movimiento inevitable del mercado. Así, los vetustos valores se convierten en eso, en vetustos, y los niños que otrora soñaban con ser médicos, abogados, ingenieros, maestros, entre otros oficios, ahora quieren viajar, para conseguir unos dólares bajo la lógica europeizante. La perdida de las idiosincrasias nacionales y autóctonas es evidente; se van derrumbando con los otrora Estados Nación. Estos parámetros de la decadencia cultural obedecen al cosmopolitismo imperante8. Quizás todo tiempo pasado fue mejor, lo cierto, es que todo tiempo pasado, fue eso, pasado. Lo desconcertante no es sólo el andamiaje de la globalización y sus efectos mediáticos en lo cultural, sino también en lo político, económico, social, y jurídico, cuya traducción en la emigración no es otra cosa que el escape de mano de obra calificada en algunos casos, en otras por el contrario, la simple subsistencia y la búsqueda de una vida mejor a la que se tiene en nuestros países de origen, por la ausencia en los mismos de una normatividad que en su extensa regulación, ha olvidado algo fundamental, nada más y nada menos que el aspecto social de donde se desprende la humanidad, y que será muy difícil recuperar cuando la lógica parece movernos cada vez más hacía los intereses reduccionistas del dinero. 8

No se deben desconocer los localismos y etnicismos que trajo consigo la posmodernidad y con ella las microidentidades que asumen en la contemporaneidad gran fuerza, entre algunos ejemplos tenemos los zapatistas mexicanos o el movimiento de los Sin Techo en Brasil, cuyas filosofías de vida, van más allá de la lógica Estatal o del nomadismo mundial. Sobre esto se puede consultar el trabajo de Armado Linera en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/coedicion/glinera/06cap5.pdf

La fragil fundamentación de los Derechos Humanos... pp 230-259 (A.J. Nº 12 / 2010)

235


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Lo descrito entonces, no es más que uno de los efectos devastadores de la globalización en la posmodernidad, neo modernidad o simplemente en los tiempos actuales, pero no es lo único. Hasta aquí, lo descrito no es otra cosa que lo que se vive, es decir, el mundo neoliberal, nada realmente “alarmante.” Alguien aseverará que hubo tiempos peores y no será este escrito quien le quite en razón; basta con recordar las dos guerras europeas conocidas como mundiales, la guerra civil española, el holocausto nazi, las épocas de esclavitud, etc. Pero mirar al pasado, es tal vez un ensimismamiento de resignación, frente a unos tiempos derruidos. Lo cierto es que las cosas cambian y lo hacen sin nosotros tan siquiera percibirlo; muchos siguen dilucidando estos temas desde la premisa de lo inevitable, pero ese anacronismo no es plausible, pues el estar en la lasitud total, no es conveniente cuando la realidad parece acercarse de forma soslayada, pero real, con todos los subterfugios propios de la manipulación política, mientras nosotros, impasibles, empleamos los derechos humanos desde el panóptico de la ciudadanía, auscultándose el problema del formalismo versus la jurisprudencia de valores9. Aunque en casos como el de la globalización su vulneración es evidente ante nuestros sentidos, la globalización entra por nuestros televisores, allí vemos la migración como un asunto que no es nuestro, pensamos en Ruanda o Sarajevo, hablamos en clave de sociología o antropología, porque el derecho es otra cosa, pero la normatividad no es en exclusiva la nacional, eso se torna de manera diáfana para cualquier abogado y en general, para un humanista. Ahora bien, la inmigración no es ajena al derecho o un asunto marginal al mismo, pues el interés de estudiar una arqueología extraña a nuestros referentes de identidad compartidos como colombianos también es comprometernos con nuestro Estado, puesto que aquellos a quienes les vulneran los derechos humanos como inmigrantes, envían remesas a sus familias en Colombia y es así como se mueve nuestra economía; la vulneración de sus derechos, también es la nuestra, la normatividad internacional que les proteja sus derechos, también tiene que ser la nuestra. En medio de nuestras sensaciones complejas se entrelazan las voces ocultas del fin de las clases sociales sobre las cuales tanto preconizó Marx en obras como El manifiesto del partido comunista o El dieciocho brumario de Luis Bonaparte y en general de la simplificación de la vida. Pero tal como lo afirma Hugo Zemelman (2006), dicha concepción tiene un sesgo grande y desconoce el propio movimiento y naturaleza de los devenires sociales, a saber:

9

236

Sobre este asunto, se debe consultar el artículo de Botero Bernal, Andrés. Ensayo sobre la crisis de la razón jurídica: (formalismo versus principios y/o valores). Publicado en Opinión Jurídica, volumen 5, Nº9. Enero-junio de 2006. Medellín Colombia.

Rodrigo Giraldo Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Si se toma el tiempo donde el fenómeno del movimiento obrero está en un proceso huelguístico, fuertemente organizado por la presencia de liderazgos, con demandas en ascenso, y se hace una extrapolación se pueden cometer graves errores, porque puede haber un tiempo de observación posterior donde se percibe un reflujo. Es lo que pasó en América Latina con los estudiosos del movimiento sindical, donde el análisis se queda enmarcado en un razonamiento mecánico en el que no se tomaron los auges y los reflujos, reflejando una deficiencia de carácter epistémico-metodológica que lleva a discusiones banales o bizantinas, como decir “ya no hay más obrero”, “ya no hay más de esto o de lo otro”, en circunstancias en que sigue habiéndolo pero transformado por una nueva especificidad histórica10. (Zemelman, H, 2006, p.p. 123).

Los antagonismos siguen siendo los mismos del siglo XIX y algunos de nuestros campesinos sobreviven hoy en el feudalismo, hombres y mujeres de bien, jóvenes (pero también viejos y niños) que sustentan su trabajo en un jornal de miseria, mientras la aprobación de un TLC (Tratado de Libre Comercio) se erige como utopía de salvación en un mundo donde no podemos ser una isla aparte del juego de aranceles y el sueño de subir los PIB (Producto Interno Bruto) porque competitivamente podemos –es lo que se nos vende como idea-, hace falta convencernos, y repasar con altruismo los libros metodológicos que vienen con el manual listo de lo que debemos hacer. Pero ese famoso paradigma del librecambismo, lo que nos muestra es un mercado que no ofrece los éxitos y beneficios económicos que tanto le endilga el neoliberalismo, pues como cualquier modelo económico tiene vicisitudes. Como lo menciona Stiglitz (1986): Entre la Gran Depresión (década de 1930) y principios de los años sesenta, los economistas (y los políticos) se dieron cuenta de un gran número de aspectos en los que la economía de libre mercado, incluso la más rica del mundo, parecía no satisfacer ciertas necesidades sociales básicas. Los países occidentales habían padecido periodos sistemáticos de paro, que en algunos casos habían afectado a muchísimas personas. En la Gran Depresión, en Estados Unidos la tasa de paro ascendió a un 25% y el producto nacional cayó en un 30% aproximadamente con respecto a su máximo registrado en 192911. (Stiglitz, J. 1986, p.p. 13).

10 Zemelman, H. (2006) El conocimiento como desafío posible. Ed. Talleres gráficos de la Dirección de Publicaciones del Instituto Politécnico Nacional. Tresguerras 27, Centro Histórico, México, DF. (p.p. 123). 11 Stiglitz, J. (1986) La economía del sector público. Editor. Antoni Bosch. Barcelona (España). (p.p. 13).

La fragil fundamentación de los Derechos Humanos... pp 230-259 (A.J. Nº 12 / 2010)

237


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales En este contexto, los inmigrantes –principalmente los irregulares- son apenas un juguete del destino, de los gobiernos, una dicotomía entre el mundo virtual –simples avatares- y el real. Porque lo cierto, es que mientras las iniciativas legislativas se deshacen en relaciones de poder, el inmigrante empieza a sufrir desde allí, no finalizando todo en ese escenario, es decir, que también en todos los ámbitos de la propia vida en sociedad en esos mundos foráneos, se abusa del no ciudadano –en micro-poderes-, como lo menciona Foucault (1990): Lo cual quiere decir que estas relaciones (las relaciones de poder) descienden hondamente en el espesor de la sociedad, que no se localizan en las relaciones de Estado con los ciudadanos o en la frontera de las clases y que no se limitan a reproducir el nivel de los individuos, de los cuerpos, unos gestos y unos comportamientos, la forma general de la ley o del gobierno; que si bien existe continuidad dichas relaciones se articulan en efecto sobre esta forma de acuerdo con toda una serie de engranajes complejos), no existe analogía ni homología, sino especificidad de mecanismo y de modalidad12. (Foucault, M, 1990, p.p. 34).

El mundo continua su curso en la melancolía del trato degradante de las clases gobernantes que hoy se dedican más al gobernaculum que a la iurisdictio13, es decir, mucho más dados al ejercicio del poder y a gobernar que a su equilibrio por parte del control político y jurídico. Es una migración en el marco de una anarquía unidimensional, la de las vanidades políticas y mediáticas, con un déficit democrático y legal evidente, un mundo al estilo (Huxley, 1999) a saber: Un Estado totalitario realmente eficaz sería aquel en el cual los jefes políticos todopoderosos y su ejército de colaboradores pudieran gobernar una población de esclavos sobre los cuales no fuese necesario ejercer coerción alguna por cuanto amarían su servidumbre. Inducirles a amarla es la tarea asignada en los actuales estados totalitarios a los ministerios de propaganda, los directores de los periódicos y los maestros de escuela. Y más adelante agrega: Los más importantes proyectos Manhattan del futuro serán vastas encuestas patrocinadas por los gobiernos sobre lo que los políticos y los científicos que intervendrán en ellas llamarán “el problema de 12 Foucault, M. (1990) Vigilar y Castigar. Ed. Siglo Veintiuno editores. México, España, Argentina y Colombia. (p.p. 34). 13 Como lo mencionan Andrés Abel R. V. & Juan Fernando, J. “En este orden de ideas, (Cuando se concentraban en Inglaterra los poderes en una asamblea legislativa, en el caso que mencionan los autores hablan del gobierno de Guillermo I) el parlamento tenía en sus manos tanto el regni gobernaculum como la iurisdictio, esto es, el gobierno del reino y la facultad de determinar –descubriéndolo, no creándolo el derecho, como una especie de tribunal supremo”. Los orígenes del constitucionalismo moderno en Inglaterra. Lecturas para diplomado en Derecho constitucional Universidad de Manizales. 2006-2007. Pág. 12.

238

Rodrigo Giraldo Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas la felicidad”; en otras palabras, el problema de lograr que la gente ame su servidumbre…Un sistema de eugenesia a prueba de tontos, destinado a estandarizar el producto humano y facilitar así la tarea de los dirigentes. 14 (Huxley, A, 1999, p.p. 18-20).

Mientras los esbirros y monstruos de las nuevas generaciones que gobiernan sin atención al derecho o sólo al nacional –desconociendo el resto (el internacional de los derechos humanos)- pretermiten la existencia de derechos de toda estirpe a los inmigrantes.

La inmigración no tasable ni medible La característica primordial de una sociedad democrática es tener una Constitución Política en igual sentido; es por ello que un Estado llamado de derecho, se empieza a considerar Estado Social cuando el modelo genuino de un Estado de Bienestar como ejemplo que copiamos muchos Estados latinoamericanos, entre ellos Colombia, es el Estado Social y de Derecho español que se desarrolla con la Constitución de 1978, la cual sigue el referente del Estado Social alemán y la Constitución de Weimar de 1919, sin desconocer la Constitución mexicana de 1917 –entre otras- que surgen como esperanza a los horrores de las dictaduras nazis y franquistas y de los excesos de la guerra civil española por ejemplo. No obstante, la Constitución española se quedó muy corta en cuanto a las garantías para los inmigrantes, tal vez porque la tradición española es de emigración y no de inmigración; entendiendo por esta razón las políticas que se han desarrollado al amparo de esa Constitución democrática y los avances legislativos que no han sido precisamente los de una protección de acogida irrestricta a los inmigrantes como lo muestran algunas políticas de la Unión Europea, como la Directiva de Retorno –la cual tuvo que acoger España-, por ejemplo. Así lo cita el diario el País, al noticiar que: Los inmigrantes sin papeles que sean detenidos en suelo europeo podrán pasar hasta 18 meses retenidos en centros de internamiento mientras se tramita su expulsión. Podrán ser detenidos con una mera orden administrativa y una vez expulsados no podrán volver a la UE en cinco años. Los inmigrantes menores de 18 años no acompañados podrán ser repatriados. Así lo ha refrendado el Parlamento Europeo, que ha aprobado sin enmiendas -tal cual le llegó de los ministros de Interior- la llamada directiva de retorno de los inmigrantes, que pretende armonizar las distintas políticas sobre inmigración ilegal de los países miembros15. (Periódico El País. Parlamento Europeo aprueba la 14 Huxley, A. (1999) Un mundo feliz. Ed. Millenium. (p.p. 18-20), Madrid. España. 15 Periódico El País. Parlamento Europeo aprueba la Directiva de Retorno. [En línea]. Cali, Colombia: 2008 [citado el 12 de abril de 2009]. Disponible en: http://www.

La fragil fundamentación de los Derechos Humanos... pp 230-259 (A.J. Nº 12 / 2010)

239


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Directiva de Retorno, 2008. Disponible en: http://www.elpais.com/articulo/internacional/Parlamento/Europeo/aprueba/enmiendas/directiva/ retorno/papeles/elpepuint/20080618elpepuint_10/Tes) Es de aclarar que en el gobierno español, parecen más preocupados por el futuro económico, que por la situación inhumana en la que viven miles de inmigrantes en ese Estado europeo –entre ellos los colombianos- considerando la inmigración regular como algo “positivo”16 y la inmigración irregular17 como aquello que se debe extinguir a toda costa, lo cual nos genera un compromiso mayor de entender a plenitud la situación de derechos humanos de estos no ciudadanos, observar sus problemas bajo la óptica del ser y no desde las frías estadísticas en las que a diario, gobiernos y tratadistas asumen el problema desconociendo el trasfondo constitucional y de vulneración de derechos humanos que trae consigo el tema migratorio.

La normatividad española y las leyes orgánicas de extranjería Para el estudio que emprendí es necesario revisar los siguientes artículos de la Constitución española de 1978 y analizarlos a la luz del tratamiento a los inmigrantes en clave de discurso constitucional y lo preceptuado por el Tribunal Constitucional español en sus sentencias, así mismo dilucidar la discusión de casos concretos y fácticos, señalando el tenor literal de la ley como dudosamente inconstitucional y en ocasiones dejando presente su oposición sobre lo acertado de las leyes –sobre todo orgánicas18- de extranjería y de sus equívocos desde la perspectiva de las inconstitucionalidades contenidas. Los artículos que principalmente someto a reflexión son:

elpais.com/articulo/internacional/Parlamento/Europeo/aprueba/enmiendas/directiva/retorno/papeles/elpepuint/20080618elpepuint_10/Tes 16 Como lo menciona Philippe Legrain, son más los beneficios de la inmigración –sobre todo legal- que sus perjuicios, que por lo general son prejuicios: “De hecho, cada persona genera trabajos para otras, así que cuantas más personas haya, más trabajo se necesita. La gente no sólo acepta trabajos, también los genera. Si en una economía el número de empleos asciende y desciende, al igual que las tasas de desempleo, ello no es debido a la inmigración, sino al ciclo económico de bonanza y recesión y a los cambios estructurales, tales como el alza de algunas industrias y el declive de otras”. Legrain, Philippe, Inmigrantes. Tu país los necesita. Ed. Intermón Oxfam. España. 2008. Pág. 74 17 Se parte del supuesto que la inmigración irregular, no produce crecimiento económico nacional y que los inmigrantes ilegales empleados, suplen a los nacionales que podrían ocupar esos puestos de trabajo. 18 Una ley orgánica en España es similar a lo que nosotros denominamos leyes estatutarias, es decir, leyes relevantes para el ejercicio de la democracia y el desarrollo y fortalecimiento del Estado Social de Derecho.

240

Rodrigo Giraldo Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Artículo 13 a. Los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el presente Título en los términos que establezcan los Tratados y la Ley. b. Solamente los españoles serán titulares de los derechos reconocidos en el artículo 23, salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por Tratado o Ley para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales. c. La extradición solo se concederá en cumplimiento de un Tratado o de la Ley, atendiendo al principio de reciprocidad. Quedan excluidos de la extradición los delitos políticos, no considerándose como tales los actos de terrorismo. d. La Ley establecerá los términos en que los ciudadanos de otros países y los apátridas podrán gozar del derecho de asilo en España.

Artículo 17 a. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma prevista en la Ley. b. La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial. c. Toda persona detenida debe ser informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención, no pudiendo ser obligada a declarar. Se garantiza la asistencia de abogado al detenido en las diligencias policiales y judiciales, en los términos que la Ley establezca. d. La Ley regulará un procedimiento de habeas corpus para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente. Asimismo, por la Ley se determinará el plazo máximo de duración de la prisión provisional.

Artículo 19 a. Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional. b. Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la Ley establezca. Este derecho no podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos.

La fragil fundamentación de los Derechos Humanos... pp 230-259 (A.J. Nº 12 / 2010)

241


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales La Constitución Española no dispone normativamente lo suficiente sobre los derechos fundamentales de los extranjeros, por lo que necesariamente debe ser la ley quien regule los mismos. Muchas veces la protección de derechos fundamentales de extranjeros la ha tenido que regular el Tribunal Constitucional vía Convenio Europeo de Derechos Humanos porque la normatividad española sobre extranjería no tiene los postulados tan claros sobre el tema de la inmigración como aquel órgano europeo. Las medidas que son estrictamente administrativas y que tienen determinado procedimiento como el retorno, la devolución e incluso la expulsión no se asumen con dichos filtros, tomando la compulsión personal o procedimientos penales para procesos que claramente no requieren dicho proceder por estar regulados administrativamente – como ya se dijo- y tener definiciones constitucionales en dicho tratamiento con precedentes en las sentencias del Tribunal Constitucional. El hecho de que muchos extranjeros no estén aún en España, ya sea porque están en las fronteras o en los “cuartos de alejamiento” de los aeropuertos no los hace inactivos de derechos fundamentales, claramente los tienen y es el aparato del Estado español quien debe garantizarlos. Los extranjeros –aún y sin haber ingresado a España- son sujetos de derechos humanos por el solo hecho de estar vinculados por los preceptos de los tratados internacionales ratificados por el país ibérico en materia de derechos humanos y que cobijan a aquellos que serán inmigrantes o aspiran serlo. Mucho de lo aquí tratado, claramente parecieran ser los antecedentes de la directiva de retorno, que fue la última de las medidas en materia migratoria asumidas por la Unión Europea que como se tiene entendido, es quien imparte directrices concretas al Estado español, recordemos que la directiva aprobada por la Euro-cámara es una primera política y por decirlo de alguna manera una ley hito sobre lo que será la suerte de la inmigración en el viejo continente y que asumirán todos los Estados miembros como un verdadero mandato. Esta medida, impulsa cuestiones como el retorno voluntario de inmigrantes no comunitarios y lo que serían más bien medidas administrativas con reverencia a los derechos fundamentales protegidos por el Tribunal Constitucional español y que erigían ciertos impedimentos a la arbitrariedad legal. Seguramente, con la directiva de retorno y las discusiones de la nueva ley de extranjería que se cree serán más severas y nocivas con los inmigrantes, lo que sucederá es que dichas protecciones constitucionales podrían terminar teniendo peligrosos filtros de desarrollo en lo punitivo, por ejemplo; si bajo los antiguos postulados se prefería la deportación, con la directiva lo que se asume es el internamiento con penas que oscilan entre 2 y 4 años. ¿Primará la constitucionalidad y los derechos humanos de los inmigrantes sobre las políticas europeas antiinmigración?

242

Rodrigo Giraldo Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Las violaciones de los derechos humanos que trae consigo la inmigración y las consecuencias políticas, sociales, económicas y culturales para los países de origen de las personas que optan por la migración -regular e irregular- y para los países de acogida, donde terminan por llegar los que serán inmigrantes, en uno y otro caso –que es en realidad el mismo- la situación más desfavorable, es para el individuo que adquiere un status complejo, una condición no jurídica en un país ajeno, diferente y por regla general, hostil. El hecho de no ser ciudadano de ese Estado nuevo al que se ha llegado, per se, dificulta el acceso de esa persona al Estado de Derecho de ese país, quien hace valer sus derechos fundamentales para los ciudadanos y nacionales del Estado de acogida, lo que implica la primera y más grave obstrucción del ya inmigrante para integrarse a esa nueva sociedad y comunidad política en la que aspira a un modelo de vida más aceptable que el ya existente en su Estado original. Hablar de migración es necesariamente referirnos al desplazamiento de personas. Toda migración tiene su principal fundamento en razones políticas, culturales, económicas y en general humanas. En el caso de los colombianos las razones para migrar son esencialmente económicas. Todos estos factores alimentan los imaginarios colectivos existentes entre los ciudadanos españoles, muchas veces de contenido racista y xenófobo. Entonces, la política migratoria se ha constituido con tintes policiacos de represión y exclusión. Es necesario que se reevalúen las políticas legales en materia migratoria con el objetivo fundamental de proteger los derechos humanos de los inmigrantes en España. Desde lo jurídico es necesario emprender medidas suficientes contra el fenómeno de la ausencia de regularización en materia de derechos con relación a los derechos humanos. El artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos trae el derecho a emigrar, pero ningún Estado ha asumido la obligación de recibir a los inmigrantes. Pese a lo dicho sobre la “inexpulsabilidad” la ley orgánica 8 de 2000, vienen implícitos en la misma ciertos aspectos relacionados con la ausencia de permiso que motivan la expulsión en un periodo de 48 horas. El derecho oficial español sostiene que el internamiento en cárceles no implica una restricción a la libertad. Contempla el constitucionalismo ibérico que los inmigrantes están sujetos a los derechos y garantías que tienen los ciudadanos españoles en igualdad de condiciones, no obstante, las migraciones son producto de las crisis que vienen afrontando los derechos humanos derivados de la Declaración Universal de 1948. El debate central de todo este asunto está en la idea, de un lado, del fortalecimiento de las soberanías y por otro, la vigencia de los derechos humanos. Las soberanías se traducen en el acérrimo control de las fronteras para impedir la libre circulación de las personas. Paradójicamente en el siglo en el cual se habla de turismo espacial, se impide el paso de las personas en las

La fragil fundamentación de los Derechos Humanos... pp 230-259 (A.J. Nº 12 / 2010)

243


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales fronteras. No obstante, quienes consiguen traspasar esos límites viven con el temor latente de la expulsión. Cuando se requiere fuerza de trabajo se agotan los argumentos del “umbral de la democracia” o que “la barca está llena”. De lo que se trata entonces es de reducir gastos sociales, y la mejor manera de hacerlo es eludiendo derechos. Lo que se hace entonces es embridar a los migrantes para que no puedan desarrollarse como personas por el hecho de no ser nacionales. El mal manejo de los asuntos relacionados con la migración en España hacen que esto se vea reflejado también jurídicamente, muestra de ello son las incontables reformas a las leyes de extranjería y otro sinfín de recursos de inconstitucionalidad. Los inmigrantes sólo son importantes en la medida en que cuentan como fuerza de trabajo, una vez cumplen su función –el caso de los temporeros- los empresarios sólo quieren que desaparezcan rápidamente. El fracaso de las políticas migratorias se explica además por el tratamiento insuficiente que se le da al asunto en materia de derechos humanos. La idea filosófico-política que se ha creado es la del ser humano “irregular” como si hace dos décadas e inclusive hoy eso fuese plausible. Es de notar entonces el peligro que se presenta al pretender diferenciar seres humanos como diferentes cuando en realidad son los mismos en materia de derechos, es decir, todos son humanos. Es así como comienzan las estratificaciones entre personas. Una cosa es ser trabajador comunitario y otra muy distinta no serlo. En ese sentido, los inmigrantes comunitarios no son inmigrantes sino residentes y como tal, sujetos poseedores de derechos y los inmigrantes no comunitarios ni siquiera son seres humanos, extraña clasificación y estratificación de las personas por parte de las leyes de extranjería. Es natural que existan temores en el viejo continente relacionados con los inmigrantes y que ello genere reacciones xenófobas. Diversos sectores de la sociedad y los Estados de recepción crean ambientes desfavorables y muchas veces policivos para rechazar a los inmigrantes. Dichas ejecutorias van en detrimento del Estado de Derecho, la democracia y los derechos humanos. España no ha sido ajena a esas reacciones y las leyes de extranjería son un ejemplo muy claro de ello. La reforma de la LO 4/2000, esto es la LO 8/2000 va en contra de la propia Constitución española de 1978 y es bastante restrictiva para con los derechos de los extranjeros sobre todo en lo pertinente a derechos políticos. Algunos autores como De Lucas Martín consideran que las leyes de extranjería van en contra de la democracia y los derechos humanos e incluso se direccionan en sentido contrario a lo establecido por los Tratados Internacionales. Todas las restricciones introducidas vía LO 8/2000 son un ejemplo de medidas restrictivas y anti garantistas que desfavorecen a los inmigrantes. En todo ese contexto, lo que prima

244

Rodrigo Giraldo Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas son las medidas de corte policial, así las cosas, el Tribunal Supremo anuló 11 artículos que desarrollaban la referida Ley orgánica de extranjería. Está ley va entonces en colisión con la Constitución y el Estado de Derecho español. Entonces, parece inclusive más plausible la LO 4/2000 que por lo menos fue consensuada de manera más democrática y con garantías y derechos más encomiables para los extranjeros o inmigrantes. En todo ese escenario jurídico es evidente la ausencia de voluntad política para darle soluciones viables a la problemática inmigratoria, hasta tal punto que los derechos humanos de los inmigrantes han devenido en “la última frontera de los derechos”. El asunto es de tal gravedad, que inclusive cabría preguntarse si los inmigrantes son o no sujetos de derechos. Paradójicamente a los inmigrantes se les exige deberes, pero se sabe que no es posible hablar de deberes sin su correlato de derechos. Cuando hablamos de la existencia de sujetos de deberes y sin derechos, nos remitimos a épocas donde las personas se ubicaban en los sitios más bajos de la sociedad como los metecos hoplitas. En igual sentido, el concepto de súbdito no empalmaba con lo que hoy día conocemos como ciudadanía, esto es, los súbditos eran sujetos de deberes y no de derechos. Entonces, considerar hoy día a los inmigrantes como sujetos de deberes sin sus correlativos derechos es volver a instituir la esclavitud como modelo socio-político. Si queremos construir sociedades verdaderamente democráticas, es necesario considerar los derechos humanos como humanos y no como derechos de ciudadanía19. El debate sobre el reconocimiento del “otro” como sujeto de derecho empieza a dilucidarse a manera de debate desde el siglo XVI, en el preciso momento en que aparece el indio como sujeto o no de derechos. Es así que la discusión de los indios es hoy familiar en relación al debate sobre los extranjeros. En palabras de Pérez Luño, se trata del reconocimiento de las “normas de hospitalidad” que de ser aceptadas no tendríamos todos los problemas que trae el fenómeno de la inmigración. Muchos de los autores del siglo XVI pueden tornarse más garantistas que los mismos que esgrimen los debates sobre el reconocimiento del otro en la contemporaneidad. Lo que se pensó superado con la Declaración de los Derechos Humanos y hasta con la Declaración de los Derechos del Hombre no ha sido tal. El debate sobre la inmigración parte del reconocimiento de los derechos del hombre por un lado y por otro lado, se entroniza en el asunto de la ciudadanía. De allí la necesidad del “patriotismo constitucional”, es decir de la defensa de los textos constitucionales y Cartas de derechos humanos que deberían ser racionalmente estipuladas y convertirse en una constante, yendo más allá de las legalidades de facto de los países de acogida donde se dieran estatutos que sustancial y procedimen19 Sobre este asunto se hará énfasis en el segundo capítulo de la tesis de grado que se adelanta sobre este tema para optar por el título de magister en derecho.

La fragil fundamentación de los Derechos Humanos... pp 230-259 (A.J. Nº 12 / 2010)

245


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales talmente serían menos vulneradores de las personas en movimiento o migrantes. En ese sentido, la propuesta de “patriotismo constitucional” se hace más llamativa y plausible que la ciudadanía mundial, sin embargo, no será este el espacio para llamar a engaños y pese a lo altruista de esta propuesta revestida como alternativa a la ciudadanía mundial, creo que en esta idea así como en la de ciudadanía mundial hay mucho que es fruto de una ingenuidad bien intencionada, pero al fin y al cabo ingenuidad de pretender ver el mundo como claramente no es y probablemente no sea, un mundo donde no afloran contradicciones u odios de clase, en este caso de esa nueva clase de migrantes o trashumantes por el mundo. El fenómeno de la inmigración y su tratamiento puede explicarse desde la cultura de los pueblos de recepción y las características sociopolíticas de esos nichos de recepción. Es importante hacer mención a esas condiciones sociopolíticas e históricas, porque algunos gobernantes –como Le Pen o Haider- consideran que esos factores no inciden en materia migratoria y que lo único importante allí es el presente y su cierre de fronteras. Es así como se va fomentando la idea de la seguridad nacional y todo el discurso xenófobo20 que lo acompaña. Ese concepto de seguridad nacional es peligroso para los derechos humanos. La inmigración se presenta ante los complejos movimientos del capitalismo internacional y su influencia en los países subdesarrollados, mientras eso sucede la xenofobia y el racismo se erige en los países de recepción tal y como se construía en las etapas del colonialismo que hoy se reproducen en el seno de la extrema derecha. Nos acercamos mucho a la idea de un Estado hobbesiano en la versión del Leviatán. Es así como la idea de un Estado policía asume forma y pretende meterse hasta en lo más intimo de la vida de los inmigrantes. En igual sentido, se asocia inmigración con delincuencia. La única forma de poner límites al orden represivo de los Estados en materia de migración es poner realmente en vigencia los derechos humanos. Es incomprensible como con las leyes de extranjería vigentes se insiste en embridar el tema de la inmigración y sus flujos. La única salida plausible para una coherente política inmigratoria es mediante los mecanismos que los derechos humanos otorgan y que se deberían desarrollar mediante ley. Parece que el derecho en este sentido sirve más como instrumento de dominación en sentido foucaultiano. Todo esto bajo el modelo de un Estado policía. Las leyes de extranjería no son garantistas y parecen no cambiar, al contrario se direccionan en el mismo sentido de vulneración de los derechos humanos. El anhelo de dar cumplimiento al principio de igualdad parece estar muy presente en esta discusión. Los derechos 20 El alcance de la xenofobia permea peligrosamente la sociedad española, incluso sectores políticos defienden tendencias muy afines al totalitarismo, esto se desprende de la consulta a páginas electrónicas como: http://www.nuevorden.net/3. html con un marcado contenido racista y nacional socialista.

246

Rodrigo Giraldo Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas humanos son el referente de justicia en las sociedades contemporáneas. El giro que debe dar la política inmigratoria debe estar en consonancia con el principio de igualdad, que no existe distinción entre personas a partir de la ciudadanía sino equiparación de derechos como humanos para todos por ser precisamente humanos. Es de notar como una vez fueron tumbadas las torres gemelas en los Estados Unidos de Norteamérica, el discurso nacionalista, de guerra preventiva y antiterrorista se recrudeció, la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado empezó a ser una constante más fuerte de lo que era antes. Los inmigrantes tienen el temor a la deportación, pero ahora está en el escenario también el temor a ser confundidos con el terrorismo. En la Unión Europea se aplica lo dispuesto en Shengen, con relación a la supresión de las fronteras nacionales y la normatividad migratoria para comunitarios y extracomunitarios. En todo este contexto, el inmigrante ilegal suele ser sospechoso hasta de lo más leve y la vulneración de derechos humanos también tiene cabida en todo este discurso en contra del mal, sobre todo cuando el inmigrante no comunitario es el mismo, es decir, un delincuente potencial. Todo esto es una paradoja, sabiendo la necesidad que se tiene en relación a la población extranjera en los países de la UE, tanto de mano de obra como en términos demográficos, en el año 2050 Alemania e Italia, así como Rusia y Japón, por ejemplo, tendrán una población considerablemente anciana y requerirán compensar el déficit de natalidad, no obstante se insiste en el control y la talanquera para frenar al inmigrante a como dé lugar.

La vulneración de los Derechos Humanos Es necesario contemplar la vulneración de los derechos fundamentales como un asunto de la humanidad misma, la vulneración como relación directa con el sujeto, independientemente de su nacionalidad u origen la violación del derecho fundamental como desmedro y violencia en contra del ser humano y concretizar cuáles son los derechos de carácter fundamental mayormente vulnerados. Aunque dicho ejercicio intelectual pareciera ser cuestión de estudio de las ciencias estadísticas21, no es así. Lo cierto, es que para identificar cuáles derechos humanos se vulneran con mayor frecuencia, se requiere un ejercicio exhaustivo de especificación del derecho vulnerado, si es liberal, colectivo o político y las condiciones jurídicas, políticas, sociales, culturales en que se produce la vulneración en determinados contextos tal y como se mencionó al inicio de este escrito. Es evidente que lejos de las primeras 21 Estadísticamente el fenómeno de la inmigración es bastante difícil de medir, en parte, por la cantidad de inmigrantes indocumentados

La fragil fundamentación de los Derechos Humanos... pp 230-259 (A.J. Nº 12 / 2010)

247


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales migraciones de antiguos habitantes del mundo y el desplazamiento de asiáticos por el estrecho de Bering hacia el continente americano en su afán de expansión nómada de descubrir nuevas rutas y territorios, están las migraciones actuales (las primeras migraciones-modernastuvieron ocasión en el siglo XIX desde Europa hacia América y Oceanía) donde la vulneración de los derechos humanos a los inmigrantes en su condición de irregularidad, (e incluso de regularidad) tienen unos responsables notorios, que son los Estados22 y sus políticas al respecto. Hace poco, por ejemplo, se han prendido las alarmas, pues en la campaña electoral para las elecciones presidenciales italianas, el candidato de entonces, Silvio Berlusconi, (actual primer ministro de Italia) anunció su política antiinmigratoria23, que hoy es una realidad en aquel país europeo, cuando en julio del año 2008 se aprobó la ley que tipifica la inmigración clandestina como delito, con penas que oscilan entre seis (6) meses y cuatro años (4). Es claro entonces, que al contrario de políticas que generen integración y cooperación, algunos países europeos cierran las puertas a los extranjeros bajo políticas de marcado contenido xenófobo, otro ejemplo es España, quien en sus normas constitucionales estipula: Existen derechos que corresponden por igual a españoles y extranjeros y cuya regulación ha de ser igual para ambos; existen derechos que no pertenecen en modo alguno a los extranjeros (los reconocidos en el art. 23 de la Constitución, según dispone el art. 13.2. Con la salvedad que contiene) [es decir, los derechos políticos]; [y] existen otros que pertenecerán o no a los extranjeros según lo dispongan los tratados y las leyes, siendo entonces admisible la diferencia de trato con los españoles en cuanto a su ejercicio.24 (Cruz Villalón, 1999, pp. 197) 22 Entendiendo que es el Estado el principal y primer destinatario de los derechos fundamentales, por tal, debe garantizarlos y no vulnerarlos. 23 Entre los respaldos sociales que tienen esas políticas xenófobas, se encuentran las difundidas por grupos racistas y de ideología nazi, conocidos como los cabezas rapadas, en la siguiente página de internet se muestra el odio hacia los inmigrantes: www.geocities.com/antiinmigracion/ contiene el siguiente párrafo: “Esta página web está dedicada a la defensa de España y los españoles ante la cantidad de delincuentes inmigrantes que el incompetente Gobierno que tenemos que soportar no consigue controlar por ninguno de los medios. Estamos hasta las narices de ser, nosotros los españoles, la escoria de España, de nuestro propio país. La inseguridad ciudadana en ciertas ciudades es insoportable, donde no podemos salir a la calle ni estar tranquilos en nuestro puesto de trabajo esperando a que un inmigrante sin escrúpulos llegue y te acuchille o te pegue un tiro. Esto no es una incitación al racismo, ni mucho menos, solamente una autodefensa de nuestros derechos y nuestras vidas. ¡Ya está bien! Queremos vivir en paz y no tenemos por qué aguantar a toda esta escoria. Stop inmigración”. 24 STC107/1984, f.j. 4. º Cfr. “Un agudo análisis de estos grupos de derechos en P. Cruz Villalón.” “Dos cuestiones de titularidad de derechos: los extranjeros, las personas jurídicas”, en “La curiosidad del jurista persa, y otros estudios sobre la

248

Rodrigo Giraldo Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Lo anterior es abiertamente arbitrario, teniendo en cuenta que las causas principales del emigrante25-luego inmigrante26- son: La guerra, el hambre, la intolerancia racial y religiosa, la persecución política, entre otros.

Razones por las que no deberían ser excluidos los inmigrantes en los países de acogida Los análisis comúnmente parten de las frías y complejas estadísticas para llegar a las más simples conclusiones, por ejemplo, que España no hubiese crecido económicamente como lo ha hecho desde el periodo de 1997 hasta el año 2007 (reducción de las tasas de desempleo, ventajas comparativas en relación a otros países de la UE y crecimiento en el PIB) de no haber sido por la productividad de los inmigrantes. Es de aclarar, que el proceso de integración social de los inmigrantes en los países en que se han de empadronar en el país de destino, es hostil y de difícil adaptación; por último –no por ello menos importante- que la mano de obra inmigrante es pagada de forma barata; aún cuando el inmigrante es sobre cualificado con relación al español, lo cual no deja de ser preocupante. Ahora bien, si se supone que éstos son los postulados básicos de la inmigración regular, es de fácil entendimiento que las condiciones del inmigrante en la irregularidad doblarán a éstas en dificultades. La inmigración y las políticas institucionales o de Darwinismo social, muestran que los otrora Estados-Nacionales (sin duda positivos en la defensa legítima de sus soberanías) han desaparecido en búsqueda de una nueva integración llamada globalización, siendo ésta última la que hoy se aferra a los intereses estructurales y de las políticas chovinistas de aquellos. Por eso en la contemporaneidad, nuestras orgullosas civilizaciones asumen nuevas formas, más veladas quizá pero igualmente racistas, xenófobas y persecutoras del pluralismo y las diferencias como sucedió en los peores regímenes totalitarios. Todas estas políticas comparten los mismos tipos penales y confluyen en inconstitucionalidades de toda laya, compartiéndose los Estados y los particulares europeos, la deshonrosa actitud de ser los constantes violadores de la declaración de los derechos del hombre y

Constitución”, Madrid, Centro de estudios Políticos y Constitucionales, 1999, pp. 197 y ss. El subrayado es propio, los paréntesis y corchetes son del autor, al igual que la cita tomada de: Bernal Pulido, C. La inmigración y las oportunidades de la ciudadanía. “Globalización y derechos fundamentales de los inmigrantes (2005).” ED. Departamento de publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Bogotá abril de. Pág. 48. 25 Aquel que sale de un territorio a otro. 26 Aquel que llega a establecerse como residente (con vocación de permanencia) en un territorio.

La fragil fundamentación de los Derechos Humanos... pp 230-259 (A.J. Nº 12 / 2010)

249


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales el ciudadano, la declaración universal de los derechos humanos de las naciones unidas y las constituciones nacionales. Ahora bien, mientras persista la pobreza en los países de origen, seguirán creciendo las olas de personas que se lanzan a vivir en un mundo de inmigrantes, dispuestos a trabajar por mucho menos del salario por el que trabajaría un nativo y en empleos que éste nunca aceptaría, simplemente por la imperiosa necesidad de sobrevivir en el mundo que en suerte o desgracia les tocó vivir entre el contraste del maravilloso crecimiento económico de España en los últimos años, choca de lejos con las inquinas que a diario les toca vivir a los miles de latinoamericanos en general, africanos, entre otros, y por supuesto, colombianos, quienes en el país ibérico, cargan además con el insulto de ser los portadores de una desgracia endémica, como lo es el narcotráfico ¿Dónde quedan los derechos fundamentales/humanos de los inmigrantes? Eso no lo sabremos, pero mientras en el mundo existan tres mil millones de seres humanos -casi la mitad de la población mundial- luchando por vivir con menos de dos dólares al día, será necesario estudiar y auscultar el tema migratorio.

La quimera del ciudadano cosmopolita Cuando Séneca en la Epístolas a Lucio condena la esclavitud, condición del no ciudadano, lo hace afirmando que todos “Somos miembros de un gran cuerpo. La naturaleza nos creó parientes, sacándonos del mismo origen y destinándonos al mismo fin. Ella nos infundió el amor mutuo y nos hizo sociables”. (L.A Seneca, Cartas a Lucilio, LibroXV, Carta XVC) En el ámbito de la cultura romana, sin embargo, Séneca distingue entre dos tipos de amor, el amor a la patria (la dimensión de ciudadano) y el amor a la humanidad (la condición de hombre). Para él, el primer tipo de amor sería espontáneo y natural, mientras que el segundo sólo puede ser como el fruto del ascetismo, del esfuerzo. Es como si la comunión con los miembros de nuestra misma cultura con los que nos están cercanos, con nuestros conciudadanos resultare algo irreflexivo, mientras que el amor por el extranjero, por aquel que está lejano o que pertenece a otra cultura sólo se pudiese alcanzar a través de la reflexión27. (Pascual, G. C, 2008. Disponible en: http://www.uv.es/CEFD/8/garciac.pdf. Págs. 3-4).

Comúnmente se habla de la ciudadanía europea como un logro democrático, -al igual de la latinoamericana- y la búsqueda de la democra27 Pascual, G. C. Ciudadanía cosmopolita [En línea]. Universidad de Valencia España: 2008 [citado el 23 de abril de 2009]. Disponible en: http://www.uv.es/CEFD/8/garciac.pdf. Págs. 3-4.

250

Rodrigo Giraldo Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas cia mundial, y con ella la superación de los excluidos contemporáneos como son los inmigrantes, la propuesta se concretiza en el ampliar aún más los derechos políticos ya reconocidos, como se hizo con los nacionales –ciudadanos- de cada uno de los países (lo normalmente estipulado) y a los nacionales miembros de la Unión Europea como ciudadanos de esa comunidad. De esta manera, se van desarrollando disimuladas regulaciones que reconocen derechos a unos –los de origen europeo (de la UE)- y de forma velada, pretermitiendo derechos a otros, entre residentes, inmigrantes regulares e irregulares (los sin papeles) quienes no poseen derechos políticos de ninguna índole. Estas regulaciones jurídico-políticas, develan la tensión evidente entre normatividades nacionales y regionales sobre derechos humanos y globalización, generando así, entre regulaciones jurídicas y económicas, evidentes antagonismos28. Siendo el derecho positivo de los Estados europeos (que se precian de haber superado los anacronismos soberanistas) contradictorios con sus políticas amplias en discursos sobre la globalización y el cosmopolitismo, pero que invisibilizan y desconocen los derechos humanos de los inmigrantes. El discurso de los derechos humanos es una constante en la actualidad, objeto diario en los estudios de filosofía política y del derecho, con fundamentaciones extensísimas y llenas de contenido al respecto. Así se erige la disyuntiva entre los académicos que fundamentan el asunto y los políticos que mediante sus prácticas cotidianas –entre parlamentarios y primeros ministros europeos-, deslegitiman esos esfuerzos y vulneran los mencionados derechos, siendo esto último lo más grave de esa situación. Por eso, esfuerzos como el de esta investigación buscan sumarse a esos intentos por la defensa de los derechos humanos –en este caso de los inmigrantes- con la pretensión de contribuir al derrumbe de la indiferencia de muchos con relación a quienes vulneran los derechos de la humanidad. Tarea que ha sido ya emprendida por algunos. Pero también será pertinente entrar en la labor de concientizar a nuestros ciudadanos, porque muchos son padres, hijos, hermanos, entre otros, de aquellos que sufren en esos destinos ajenos 28 “Dentro de este escenario nos encontramos con que en esta avalancha de globalización también los Derechos Humanos se han globalizado, pero he aquí una importante tensión -como le llama Sousa Santos-, ya que la política de Derechos Humanos es una política cultural y hablar de cultura nos remite a diferencia, a particularidad, a identidad, a hombre situado. Por ello, se pregunta este autor, “¿Cómo pueden los Derechos Humanos ser al mismo tiempo una política global y una política cultural?”, respondiendo desde una dimensión más social y cultural, refiriéndose a globalizaciones -en plural-, como el “proceso por medio del cual una condición o entidad local dada tiene éxito en extender su rango de acción sobre todo el globo y, haciéndolo, desarrolla la capacidad de designar a una condición o entidad rival como local (Sousa Santos, 1997, 5)”.Ribotta, Silvina Verónica. Globalización vs. Derechos Humanos. Rev. Comisión Ecuménica de Derechos Humanos. [En línea]. [citado el 12 de abril de 2009]. Disponible en: http://www.derechos.net/ cedhu/globaddhh_06_03.htm.

La fragil fundamentación de los Derechos Humanos... pp 230-259 (A.J. Nº 12 / 2010)

251


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales y hostiles a las condiciones dignas y humanas en tierras diferentes a las de su nacimiento. Tal vez como lo diría Norberto Bobbio29 ya no es tiempo de fundamentación de los derechos humanos, pues ha llegado el momento es de garantizarlos ¿cuánto tiempo ha pasado desde el reconocimiento de esa premisa? Y sin embargo, aún hoy hablamos de exclusión y desconocimiento de esas conquistas de todas las personas que habitamos el planeta, no sólo por los violentos, sino también por los Estados, desconociendo lo mínimo políticamente inclusivo –como el voto por ejemplo- Entonces, sólo partiendo de aquellos derechos que permitan la construcción de ciudadanía o por lo menos de mayores reconocimientos a los inmigrantes, es posible considerar el respeto a los derechos humanos por encima de la xenofobia y las vanidades en las que se teje el poder, donde se venzan los prejuicios políticos y culturales, donde se supere la idea mezquina que el extranjero es un usurpador de espacios auténticos de sus nacionales, que los europeos entiendan que no pueden vulnerar derechos humanos, porque fueron ellos los que tuvieron que fundamentarlos en el momento en que fueron víctimas del totalitarismo y las disfuncionalidades democráticas de la segunda guerra mundial y la época del franquismo español. Fueron los derechos humanos la reacción al totalitarismo, no un discurso retórico o que permita el vanagloriarse de genialidad, pues se dio por necesidad, para salir de la barbarie y poder levantar hoy la cabeza como civilización. Para ostentar dicha condición, deberán liberar a los inmigrantes de los guetos actuales de exclusión y permitirles salir de esa esclavitud contemporánea en la que se ha convertido la fuerza de trabajo extranjera en Estados como el español30.

29 “Otro de los grandes dilemas que enfrenta la teoría de los derechos humanos es el relacionado con el problema de la fundamentación. Sin pretender abarcar un tema de suyo complejo es importante recoger ciertas reflexiones apuntadas por algunos autores sobre el particular. Algunos pensadores, entre otros Norberto Bobbio, sostienen que la pregunta de ¿por qué hay que respetar los derechos humanos? es una pregunta inoficiosa, entre otras cosas, porque ya se habría llegado a un acuerdo práctico sobre el que se ha construido, a su turno, un catálogo de derechos humanos. Para este autor la tarea y el problema crucial estriba, en consecuencia, en perfeccionar las garantías de manera de asegurar la efectividad de los mismos transportándolos a un estadio superior a las meras aspiraciones o expectativas. Parece ser que el postulado pragmático de Bobbio inconscientemente ha sido internalizado por los distintos actores jurídicos y tiene una posición prevalente en el discurso político actual en que la máxima suele ser la búsqueda del robustecimiento de la protección de los derechos humanos”. Zúñiga Anazco, Yanira. Derechos Humanos: Un Desafío Pendiente. Rev. Derecho (Valdivia). [En línea]. Dic. 1999, vol. 10. Nº 1[citado el 12 de abril de 2009], p.153-161. Disponible en la World Wide, <http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071809501999000200014&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0718-0950. 30 Algunos aspectos que sustentan las afirmaciones hechas en el apartado reseñado son sostenidas por autores como Mercedes Gordo Márquez, De Lucas Martín, Celia Abenza, entre otros debidamente reseñados en la bibliografía de este trabajo.

252

Rodrigo Giraldo Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

La realidad de nuestros inmigrantes en Europa “España es una tierra donde hay pocas cosas, pero donde cada una parece estar de un modo sustantivo y eterno.” Jorge Luis Borges En el momento en que empecé a elaborar este apartado, escuché en la radio, que los inmigrantes latinos están ingresando al ejército norteamericano, con el fin de conseguir su visa como residentes regulares; lo que más sorpresa me causó, es que muchos latinos –entre ellos colombianos- también ingresan al ejército español, con el mismo fin.31 Todo esto para decir, que desde los análisis sociales de la costumbre y habitabilidad de los inmigrantes en la comunidad europea como el descrito de forma sencilla en estos comentarios, se construyen los relatos inverosímiles de muertes y exclusiones de centenares de seres humanos. Desconociendo que para los países de acogida los inmigrantes son una fuerza productiva de vital importancia y, que pese a su imagen negativa, como poseedores de males incorregibles (si son musulmanes, la idea es que son terroristas) es que no se entiende la conducta de los europeos con relación a estas personas. Por eso, es necesario persuadir en su defensa y sobre todo en la necesidad de que sigan llegando y aportando económica, cultural y socialmente al viejo continente. Ante lo cual, es menester hacer una descripción de sus vivencias,- si pueden llamarse así- para entender cómo se desconoce su dignidad y de allí, la vulneración de sus derechos.

Inmigración y Estado Social La plena confianza en el Estado social es una tendencia característica de algunos constitucionalistas, demasiado confiada del modelo denominado bajo este adjetivo de social (los neo-constitucionalistas). Bajo un enfoque altamente altruista hacía el Estado, considerándolo en cla31 Son muchos los inmigrantes residentes en nuestro país que desean ingresar en el Ejército Español. Te explicamos los requisitos básicos para poder formar parte. Si eres hispanoamericano o ecuatoguineano y quieres aprender una profesión mientras trabajas, tu futuro está en las Fuerzas Armadas Españolas. Puedes encontrar un empleo estable y mejorar tu grado de integración en la sociedad española. Requisitos básicos: Para acogerte a esta convocatoria debes ser ciudadano de alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guinea Ecuatorial, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay o Venezuela. Debes poseer el Permiso de Residencia temporal o permanente o tener derecho reconocido por ley al acceso a las Fuerzas Armadas para extranjeros. Has de ser mayor de edad en la fecha de incorporación y como máximo 27 años el día de la incorporación. Tienes que medir más de 1,55 m y menos de 2,03 m. (Tomado de: http://www. parainmigrantes.info/extranjeros-en-el-ejercito-espanol/)

La fragil fundamentación de los Derechos Humanos... pp 230-259 (A.J. Nº 12 / 2010)

253


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales ve de sociedad y pretendiendo con el mismo dar fórmula de solución. No obstante, los antagonismos evidentes entre Estado social y Estado empresario así como en los movimientos globalizadores, los cuales deben ser considerados como una negación de los derechos humanos, por lo menos en lo que a inmigración marginal (irregular) se refiere, son evidentes, pues precisamente es allí, donde las oportunidades de la ciudadanía, son sólo las nacionales, desconociendo y vulnerando los derechos humanos del pueblo migrante. Entonces, la situación evidente y clara, se determina desde la economía y su dialéctica de consumo y negocios, la perspectiva humana y el drama de los migrantes, no hacen parte de los cálculos del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), el BM (Banco Mundial) o el FMI (Fondo Monetario Internacional). Pues allí, precisamente sólo se tiene en cuenta el ius del ciudadano –si es productivo mucho mejor- y desaparece el refugium del individuo. Así, la negación del ser humano va siendo latente y la aparición del capital se entroniza con mayor fuerza en el mundo globalizado, que prioriza en las cifras y desconoce al individuo. Como lo comenta (Trujillo Uribe, 2009) al afirmar que: La política migratoria europea refleja una visión defensiva y proteccionista, a diferencia de una visión integral en donde primen estrategias de integración, cooperación y reciprocidad. Es la política con acento en las cifras, aumentar al máximo el número de expulsiones y disminuir al máximo el número de permisos de residencia; los inmigrantes se vuelven números. Cuatro grandes temas son hoy prioritarios en la agenda de la Unión Europea -UE: energía, inmigración, seguridad y desarrollo sostenible. En ellos, los 27 países miembros de la comunidad adelantan una vasta dinámica de armonización de las políticas y de la normatividad. En el tema de la inmigración, dos hechos recientes revisten gran importancia: el primero, la aprobación de la “Directiva del Retorno” por el Parlamento Europeo en junio de 2008; el segundo, la adopción del “Pacto europeo de inmigración y de asilo” en la reunión de ministros del Consejo Europeo en julio de 200832. (Trujillo, U. M, 2009] Disponible en: www.polodemocratico.net)

Pero el impacto del Estado social en el que confían tanto algunos, no parece solucionar el problema migratorio. España es tal vez, uno de los modelos de Estado de corte social mejor planteados en la contemporaneidad, con una Constitución democrática como la de 1978 y un gobierno “garantista”, como el del PSOE (Partido Socialista Español) bajo el liderazgo de un representante popular, su primer ministro José Luis Rodríguez Zapatero en clave de un sistema de gobierno de Monarquía 32 Trujillo, U. M. Europa contra los inmigrantes [En línea]. Bogotá, Colombia: [citado el 6 de febrero de 2009] Disponible en: www.polodemocratico.net

254

Rodrigo Giraldo Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas constitucional33. Y con todo y eso, no han sido baluarte de solución al problema, pues las políticas migratorias no han cesado en su negación al individuo, ha habido avances –claro- pero no ha sido lo que se esperaría de una óptica auténticamente humanista de un mandatario y un gobierno contemporáneo –en el que se vea verdaderamente reflejada nuestra condición de civilización- al contrario, las cifras siguen siendo insuficientes en comparación con las realidades que muestran a diario los medios de comunicación oficiales de los españoles y, los análisis hechos por académicos de los países de origen y acogida, o por agudos críticos políticos –como Trujillo Uribe- tampoco son satisfactorios, al comentarse la situación de la migración europea –particularmente la española- se contradicen los análisis estadísticos y no se guarda relación coherente con la realidad. Igualmente el desarrollo legislativo es algo imposible de detener y aunque Zapatero y sus asesores quieran algo distinto, (lo que está aún por indagar y que daría para otra investigación) los opositores al gobierno, -o más bien las derechas de la Unión Europea- emiten políticas legislativas como la Directiva o el pacto, que Trujillo Uribe comenta así: Tanto la Directiva como el Pacto34 han ganado espacio político en medio de la crisis económica que atraviesa la Unión Europea. Persiste el alto desempleo, golpeando sectores de trabajadores que antes contaban con relativa estabilidad laboral; se deteriora la cobertura de seguridad social; se agudizan los problemas de cohesión social en los suburbios de las grandes ciudades; crece el sentimiento de inseguridad; y en general se agrieta cada vez más el modelo europeo del “Estado benefactor. De otra parte, actualmente hay más de 14 millones de inmigrantes legales y cerca de 8 millones de inmigrantes en situación irregular, según la Comisión Europea. Y se estima que a partir de 2007 están entrando a la Unión Europea alrededor de 1.5 millones de inmigrantes clandestinos por año, siendo Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, los países que reciben la mayor parte35. 33 Es de notar que España es una Monarquía parlamentaria y constitucional que como miembro de la Unión Europea utiliza la normatividad de aquel órgano vía directivas y trasposición del derecho comunitario. 34 “La “Directiva del Retorno” es una norma que define los procedimientos de retención y expulsión de los inmigrantes en situación irregular (la persona que entró de manera clandestina a la UE, o que llegó con autorización de residencia temporal, o como turista, y se quedó de manera ilegal). Por su parte, el Pacto europeo es un acuerdo marco para limitar y regular los flujos de inmigración legal (con autorización de residencia), mejorar los controles para evitar la entrada de inmigración clandestina, orientar la cooperación con los países terceros y sentar las bases de una política de asilo.” Ibídem. 35 Ibídem.

La fragil fundamentación de los Derechos Humanos... pp 230-259 (A.J. Nº 12 / 2010)

255


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Así las cosas, es importante desmenuzar las posibles consecuencias de la exclusión de los inmigrantes en los países de “acogida”, teniendo en cuenta en primer término, nuestros problemas latinoamericanos y nacionales –pobreza, marginalidad, desplazamiento, conflicto armado, entre otros- no sin pretermitir, la dilucidación de la problemática desde los antagonismos que a bien tienen esgrimir autores convencidos del Estado Social y sus problemas, tales como la fricción entre Estado social y Estado empresario, haciendo claridad que, aunque éste pueda ser un problema, no estaría en la órbita de lo principal, pues el trasfondo es mucho más complicado que eso puesto que la globalización es algo que muchas veces escapa a nuestros discretos análisis, pues mientras confiamos en la permanencia de un Estado social u otro modelo loable, las fuerzas legislativas, el legibus absolutos, se mueve en el sentido y la idea de Ferdinand Lassalle36, es decir, que a la medida que soñamos con algo distinto -como el Estado social por ejemplolas fuerzas reales del poder siguen oscureciendo esos anhelos con sus políticas decimonónicas, racistas, xenofóbicas, excluyentes, etc. Ahora bien, muy a pesar, de encontrarnos en el discurrir histórico del siglo XXI, en muchos aspectos, entre ellos la inmigración; las políticas públicas de los Estados “desarrollados” siguen siendo las antípodas de aquello que pudiésemos considerar como humanidad.

Conclusiones • Cuando pensamos como civilización que se habían superado los resquicios existentes en el mundo que instituían la esclavitud, es hoy más que evidente que muchos de ellos perviven y la otrora estructura de la economía del coloniaje europeo en nuestros países tercermundistas, mantiene hoy cierta identidad en algunos escenarios de la contemporánea globalización en lo que podríamos denominar los nuevos estadios de la inmigración. Dicha situación 36 Dice Lassalle de manera elocuente en su texto ¿Qué es una Constitución? Lo siguiente: “Supongamos que ustedes dijesen: Ya que las leyes han perecido y vamos a construir otras totalmente nuevas, desde los cimientos hasta el remate, en ellas no respetaremos a la monarquía las prerrogativas de que hasta ahora gozaba, al amparo de las leyes destruidas; más aún, no le respetaremos prerrogativas ni atribución alguna; no queremos monarquía. El rey les diría, lisa y llanamente: Podrán estar destruidas las leyes, pero la realidad es que el Ejército me obedece, que obedece mis órdenes; la realidad es que los comandantes de los arsenales y los cuarteles sacan a la calle los cañones cuando yo lo mando, y apoyado en este poder efectivo, en los cañones y las bayonetas, no toleraré que me asignéis más posición ni otras prerrogativas que las que yo quiera. Como ven ustedes, señores, un rey a quien obedecen el Ejército y los cañones... es un fragmento de Constitución”. ”. Lasalle, Ferdinand. ¿Qué es una Constitución? [En línea]. Conferencia pronunciada en Berlín durante 1862, [citado el 16 de abril de 2009], Disponible en: http://www. antorcha.net/biblioteca_virtual/derecho/lassalle/indice.html

256

Rodrigo Giraldo Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas se presenta protegiendo las formas y “legalidades”, mientras eso sucede las potencias receptoras de inmigrantes mantienen en el discurso la lucha contra el racismo y la xenofobia, pero dilucidan en la realidad las fluctuaciones del mercado donde los nuevos escenarios postindustriales de las grandes potencias europeas y los Estados Unidos requieren de mano de obra barata e inmigrante pero a la par manejar la fachada de los vetustos nacionalismos y el combate mediante el control de fronteras, flujos migratorios y deportaciones a las personas que están –o pretenden estar- en movimiento. • Los discursos académicos y los informes de Naciones Unidas guardan correlación exacta y una única identidad en desdeñar y denunciar los desbordados excesos en contra de los inmigrantes, del racismo y la xenofobia y los mundos de esclavitud que se erigen sobre ellos, (en la conferencia de Naciones Unidas contra el racismo celebrada en septiembre de 2001 todos los delegados denunciaron los abusos del apartheid sudafricano) pero dichas ejecutorías y manifestaciones de pesar, no dejan de ser simple ejercicio retórico, pues no parece existir la voluntad política de refrendar los abusos de forma mucho más coherente que las simples lamentaciones por los expolios, por ejemplo con compensaciones económicas que es la única manera de crecimiento posible por parte de los Estados y las personas que han sufrido de las no muy sanas ejecutorías de los países desarrollados. • La inmigración –entre otras la de colombianos en España- ha revivido las páginas más tristes de la esclavitud decimonónica en la contemporaneidad, con verdaderas páginas de horror como la explotación sexual, laboral y de la niñez, truculentos episodios que además son motivados por la globalización de la economía y que producen réditos enormes en materia económica horadando los más elementales derechos humanos que se creían vulnerados por parte de los regímenes totalitarios y las dictaduras más execrables, pero que hoy son practica constante en los Estados que se han considerado por años como las civilizaciones modernas.

La fragil fundamentación de los Derechos Humanos... pp 230-259 (A.J. Nº 12 / 2010)

257


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Bibliografía Abenza, Celia. (2004). Políticas Migratorias del Estado Español Como País Receptor, Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Bogotá, D.C., Colombia. Bayón Hernández, Antonio. (2003). Análisis Crítico del Discurso sobre la Inmigración: A propósito de la representación de los actores comprometidos. España: Dialnet Biblioteca digital Unirioja. Borda Villar, Luis y Rosales, José María. (2005). La inmigración y las oportunidades de la ciudadanía. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia. Botero Bernal, Andrés. (2006). Ensayo sobre la crisis de la razón jurídica: (formalismo versus principios y/o valores). En: Opinión Jurídica, volumen 5, Nº9. Medellín Colombia. Botero Bernal, Andrés. (En proceso de publicación) Reflexiones parciales sobre la globalización y el derecho a partir de la iushistoria. En: Ponencia para el VIII Seminario Internacional de Derecho Constitucional. Universidad de Medellín. Cortes Rodas, Francisco y Giusti, Miguel. (2006). Realizando la justicia global. Bogotá: Siglo del hombre editores. Dehesa, Guillermo. (2008). Comprender la inmigración. Madrid: Editorial Alianza editorial. Foucault, Michel. (1990). Vigilar y Castigar. Ed. Siglo Veintiuno editores. México, España, Argentina y Colombia. García Roca, Javier y Santolaya, Pablo. (2005). La Europa de los Derechos: El Convenio Europeo de Derechos Humanos. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales: Madrid. Gordo Márquez, Mercedes. (2002). La inmigración en el paraíso: Integración en la comarca de Doña Ana. Edita: Consejería de Asuntos Sociales, Dirección General de Bienestar Social Junta de Andalucía, España. Gordo Márquez, Mercedes y Márquez Dominguez, Juan Antonio. (2007). Temporeros extranjeros en Huelva (España) con contratos en origen: colombianos y ecuatorianos. En: XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas, Huelva y América Universidad de Huelva (España). Huntington P, Samuel. (1997). El Choque de Civilizaciones y la Reconfiguración del Orden Mundial.. Buenos Aires Argentina: Ediciones Paidós. Huxley, Aldous. (1999). Un mundo feliz. Ed. Millenium. Madrid. España. Lasalle, Ferdinand. (2009) ¿Qué es una Constitución? [En línea]. Conferencia pronunciada en Berlín durante 1862, [citado el 16 de abril de 2009], Disponible en: http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/derecho/lassalle/indice. html Legrain, Philippe. (2008). Inmigrantes: Tu país los necesita. España: Editorial Intermón Oxfam. Linera, Presno. (2004). Extranjería e inmigración: Aspectos jurídicos y socioeconómicos. España: Editorial Guada impresores.

258

Rodrigo Giraldo Quintero


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Moreno, Alejandro. “Historias de vida” e investigación. En: http://www.unesrvirtual.com.ve/biblioteca/mer/.../historias-de-vida.pdf%20Osorio Torres, Aura Ximena. (2008). Los derechos de los colombianos en el extranjero y de los extranjeros en Colombia. En mora de un enfoque integral. Universitas. Bogotá (Colombia) número 117: 357-376. Pascual García, Cristina. (2008). Ciudadanía cosmopolita [En línea]. Universidad de Valencia España [citado el 23 de abril de 2009]. Disponible en: http:// www.uv.es/CEFD/8/garciac.pdf. Págs. 3-4. Ribotta, Silvina Verónica. (2009). Globalización vs. Derechos Humanos. Rev. Comisión Ecuménica de Derechos Humanos. [En línea]. Disponible en: http:// www.derechos.net/cedhu/globaddhh_06_03.htm Roig A, Rafael. (2005). ARA Editores,

Escritos sobre Derechos Humanos. Perú: Editorial

Rosales, José María. (1997). Patriotismo, nacionalismo y ciudadanía: en defensa de un cosmopolitismo cívico. Serie de teoría jurídica y filosofía del derecho. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia. Sousa Santos, Boaventura. (1999). La globalización del Derecho. Ed. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia –UNIBIBLOSStiglitz, Joseph. (1986). La economía del sector público. España: Editor Antoni Bosch. Oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos. Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. Suiza. (2009). Adoptada por la asamblea general en su resolución 45/158, de 18 de diciembre de 1990. (En línea). Copyright, 1996 – 2002. En: http://www.unhchr.ch/spanish/html/ menu3/b/m_mwctoc_sp.htm. Trujillo Uribe, Mauricio. (2009). Europa contra los inmigrantes. [En línea]. Bogotá, Colombia: [citado el 6 de febrero de 2009] En: www.polodemocratico. net Vidal López, Roberto Carlos. (2007). Derecho global y desplazamiento interno. Creación, uso y desaparición del desplazamiento forzado por la violencia en el derecho contemporáneo. Bogotá: Editorial Universidad Pontificia Universidad Javeriana. Zemelman, Hugo. (2006). El conocimiento como desafío posible. México, DF: Ed. Talleres gráficos de la Dirección de Publicaciones del Instituto Politécnico Nacional. Tresguerras 27, Centro Histórico. Zúñiga Anazco, Yanira. (1999). Derechos Humanos: Un Desafío Pendiente. Rev. Derecho (Valdivia). [En línea]. Vol. 10. Nº 1[citado el 12 de abril de 2009], p.153 161.En:WorldWide,<http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0718-09501999000200014&lng=es&nrm=iso>. ISSN 07180950.

La fragil fundamentación de los Derechos Humanos... pp 230-259 (A.J. Nº 12 / 2010)

259


Ambiente JurĂ­dico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

260


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

“Nadie se baña en el mismo rio dos veces, porque todo cambia constantemente en él y en el que se baña”. Heráclito

261


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen Este artículo parte del proyecto de investigación “Eficacia de las decisiones político-administrativas y ambientales en la protección del derecho a un ambiente sano, de las comunidades ubicadas alrededor de la quebrada Manizales en la zona industrial de Maltería. Manizales, Colombia.” El cual está referido a los imaginarios que la comunidad habitante de la zona aledaña de la quebrada Manizales ha construido alrededor de la misma, como forma de comprensión de su hábitat, de su relación con un recurso hídrico de vital importancia para su desarrollo como comunidad y también los imaginarios sobre la forma de protección de la quebrada. Palabras clave Imaginarios colectivos, ambiente sano, quebrada Manizales, derecho ambiental, medio ambiente.

Abstract This article is based on the “Efficiency of the environmental and politicaladministrative decisions on the protection of the right to a healthy environment in communities located around of Manizales Creek in the industrial area of Maltería.” research project “Manizales, Colombia.” Which is referred to the imaginary inhabitant community surrounding area of Manizales has built around it, as a way of understanding of their Habitat, their relationship with a water resources vital for their development as community and also the imaginary on the form of protection of the Gorge. Keywords Collective imaginary, healthy environment, creek Manizales, environmental law, environment.

262

Valentina González C arreño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Imaginarios colectivos de los habitantes de la zona aledaña a la quebrada Manizales* Collective imaginary of the inhabitants of the area near to Manizales creek (Recibido: julio 19 de 2010. Aprobado: septiembre 22 de 2010)

Valentina González Carreño**

Introducción El presente escrito pretende comprender las prácticas y perspectivas de la comunidad aledaña a la Quebrada Manizales frente a la problemática ambiental que allí se evidencia y frente a las actuaciones de las autoridades competentes para mitigar esta gran contaminación. Por lo tanto se centra principalmente en los pensamientos, sentires y actuaciones de la población respecto a la gran contaminación del lugar y como esto los afecta diariamente en el desarrollo normal de sus vidas. La investigación: “La eficacia de las decisiones político administrativas y ambientales en la protección de derecho a un ambiente sano de las comunidades ubicadas alrededor de la quebrada Manizales en la zona industrial de Maltería, Manizales, Colombia”, establece los imaginarios sociales como una de sus categorías de trabajo en tanto la comprensión de los grupos de investigación permitió incluirla, bajo el sustento de que los procesos de desarrollo de una comunidad implica de manera directa a quienes la conforman, es decir, a las personas, de allí que comprender los imaginarios individuales y colectivos de esta comunidad, permitirá también develar cual es la relación que ellos tienen con la quebrada Manizales, y como desde esa construcción vital que realizan con este recurso apuestan a su desarrollo, a su contaminación, a su cuidado y por ende a la defensa de un ambiente sano. Alrededor *

Este artículo deviene de la investigación culminada: “Eficacia de las decisiones político-administrativas y ambientales en la protección del derecho a un ambiente sano, de las comunidades ubicadas alrededor de la quebrada Manizales en la zona industrial de Maltería. Manizales, Colombia. Investigación suscrita por el Centro de Investigaciones en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (CIMAD) de la Universidad de Manizales. ** Abogada, estudiante de la maestría en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Manizales, Asistente investigación del Centro de Investigaciones en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (CIMAD) de la Universidad de Manizales. Correo:Valengc07@hotmail.com.

Imaginarios colectivos de los habitantes... pp 262-282 (A.J. Nº 12 / 2010)

263


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales de la problemática que se da en relación a la quebrada Manizales, se constituye una red de representaciones inscritas en esta trama social, y para comprenderla se analizarán las diferentes categorías bajo las cuales se enfocó el proyecto de investigación. Para desarrollar el presente escrito se realizará, en primer lugar una conceptualización de lo que son imaginarios sociales y se hará una relación de los mismos frente a la pregunta de investigación, en segundo lugar, se desarrollará el objetivo de construcción de sentido con respecto a la Quebrada Manizales a partir de los imaginarios construidos por los habitantes de la zona aledaña a la quebrada, mediante el análisis de las categorías: Quebrada Manizales, Ambiente sano, Legalidad, Legitimidad y Eficacia, Responsabilidad social Empresarial y Participación, abordadas en la investigación, finalmente, se plantearán unas conclusiones del capítulo frente a los objetivos del proyecto de investigación.

Estrategia metodológica Para la realización del presente artículo se optó en un primer momento por un análisis documental sobre el significado de imaginarios colectivos y como estos afectan de una manera especial la forma de entender el contexto en el cual se desenvuelven las personas. En un segundo momento se realizó un análisis de las encuestas y entrevistas realizadas a la comunidad ubicada en la zona aledaña a la Quebrada Manizales, información que se retomó para la construcción de este artículo con las categorías que se trabajaron en la investigación “Eficacia de las decisiones político-administrativas y ambientales en la protección del derecho a un ambiente sano, de las comunidades ubicadas alrededor de la quebrada Manizales en la zona industrial de Maltería. Manizales, Colombia.”

Imaginarios colectivos Según Peñuela y Álvarez (2002), imaginarios son, los “mundos posibles en los cuales se mueven y desenvuelven los sujetos, son configuraciones de las imágenes que la cultura le ha dejado como huella y la forma como ellos mismos recrean una y otra vez aquella. Nos representamos en el otro, nos identificamos con él, queremos conocerlo, aprehenderlo, robarle su imagen”. Así, los grupos que conformamos y participamos, ya sean religiosos, políticos, académicos, culturales o familiares nos enseñan cosas que más adelante aplicaremos en la cotidianidad. En el caso de la investigación que nos ocupa: eficacia de las decisiones político –administrativas y ambientales en la protección del derecho a un ambiente sano, de las comunidades ubicadas alrededor de la que-

264

Valentina González C arreño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas brada Manizales, en la zona industrial de Maltería, Manizales, Colombia. Se puede comprender que la comunidad que habita la zona aledaña a la quebrada, constituye un grupo cultural que en términos de los autores han replicado de manera constante las actuaciones, formas de vida y relación con este recurso hídrico, es decir, sus acciones no son espontáneas sino que devienen de un transitar constante a través de generaciones frente a la quebrada Manizales. A pesar de que el área problemática del proyecto de investigación no se pregunta directamente por los imaginarios colectivos, ellos resultan relevantes por lo antes dicho, es decir las consecuencias de contaminación y posterior vulneración del derecho a un ambiente sano, involucra de manera directa a la comunidad, el área problemática del proyecto, plantea: “….la producción minera que altera las condiciones normales del agua, el paisaje, el suelo, la vegetación y el aire, debido a los vertimientos líquidos como resultado del proceso de amalgamación. La acumulación de escombros que generalmente van a parar a la quebrada, más los químicos que se utilizan para lavar el oro, en especial metales pesados, también la utilización de madera para sostener los socavones, hacen que algunos bosques se encuentren impactados por la desaparición de la cobertura vegetal….”1

Este fragmento del problema nos demuestra que parte de la contaminación que sufre la quebrada proviene de acciones humanas, de cómo las personas ven su quebrada y de esa manera la tratan, aquí y de acuerdo a lo que significa el imaginario desde lo teórico podemos decir que para los habitantes cercanos a la quebrada ella es un medio de explotación económica, es una cloaca donde depositan sus desechos, y a partir de esa representación construyen su relación con ella. Mirando nuevamente desde la teoría, los imaginarios, hacen parte del complejo de representaciones de un sujeto. Peñuela y Álvarez (2002) afirman que “Imaginario proviene del latín imaginarius que connota la significación de aparente, ilusorio, pero ésta alusión está lejos de ser algo inocente, pues sus efectos muchas veces suelen ser devastadores. Ya que la sociedad se va construyendo a partir de las imágenes que le muestran”. En este orden de ideas si el imaginario colectivo de los habitantes de la quebrada, es el de representársela como una cloaca, o medio de explotación económica, desde allí seguirán construyendo de manera permanente esta cultura de contaminación, si el mismo imaginario social no la comprende como un recurso vital, tampoco es posible que pueda defenderla de otras amenazas externas, en el caso que nos ocupa, de la contaminación que causen las industrias de la 1

Fragmento del problema de investigación del proyecto mencionado en este artículo.

Imaginarios colectivos de los habitantes... pp 262-282 (A.J. Nº 12 / 2010)

265


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales zona, porque no existe dentro de los imaginarios colectivos una razón para la defensa de la quebrada. El paso de lo imaginario a lo simbólico es el verdadero ejercicio de opinión, de análisis, no importa quién la haga siempre será un ejercicio individual, objetivado en el consenso colectivo. Allí surge la verdadera opinión, sólo construida por imaginarios. Lo simbólico articula nuevas posibilidades de representación y resignificación que recrean al sujeto y lo que él piensa en un proceso dinámico de atribución de significados y de significaciones compartidas, lo dota de posibilidades de existencia, de mediación, en otras palabras lo hace razonable; Peñuela y Álvarez (2002). Desde esta perspectiva existe una alternativa posible de resignificación de los imaginarios colectivos de las comunidades aledañas a la quebrada Manizales, que ahora se constituye en una cloaca y este el símbolo que visibilizan, pero si se llegó a este imaginario a través del ejercicio de opinión, de la acción individual generalizada a lo colectivo, entonces es también posible llegar a un cambio de este imaginario por los mismos medios. Colectivos se refiere al lenguaje ya que es de esta forma en la que el sujeto se agrupa, modela organizaciones e instituciones que estructuran el orden social. Pero colectivo, como lo afirman Peñuela y Álvarez (2002), también es lo común a un número de individuos, es la característica de dicho grupo, comparten un mismo interés, en otras palabras se identifican en y por algo. Entonces, los colectivos se articulan de formas diferentes en las posibles relaciones de su interacción en grupos, masas, redes, existiendo varios nombres para los mismos fenómenos. Por tanto, como lo afirma Giraldo y Triviño (2002), puede decirse que lo social solo puede resultar de la interacción vivida por los individuos en un grupo y no como consecuencia de la experiencia aislada y solitaria de las personas. Esto es totalmente pertinente al proyecto de investigación en tanto desde el marco teórico se plantea que el derecho al medio ambiente es un derecho de carácter colectivo, entonces en grupo se genera el simbolismo que afecta la quebrada, en grupo se deberá generar entonces el aprendizaje para su protección, y el uso de los medio adecuados para exigirla, esto es acciones populares, acciones colectivas, acciones de grupo, el mismo instrumento de protección ya plantea su carácter grupal. Construcción de sentido con respecto a la quebrada Manizales a partir de los imaginarios construidos por los habitantes de la zona aledaña a la quebrada, mediante el análisis de las categorías: quebrada Manizales, ambiente sano, legalidad, legitimidad y eficacia, responsabilidad social empresarial y participación. Los hallazgos que se presentarán a continuación, muestran que los imaginarios de los pobladores de las riveras de la quebrada Manizales, se

266

Valentina González C arreño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas han generado tal como se planteó en la parte teórica de este documento, a partir de las vivencias de los pobladores y su constante repetición, generándose cada vez con mayor frecuencia problemáticas ambientales que cada día van en aumento y que constantemente amenazan no solo la salud de los habitantes de la zona si no también, su economía y su desarrollo en el entorno en el cual se están desenvolviendo. El estudio de los imaginarios colectivos en el tema ambiental desde este punto se convierte en una alternativa de comprensión de la realidad ambiental y de la relación de las personas con la naturaleza pero también en una posibilidad de cambiar esas construcciones culturales a otras que permitan una mejor sostenibilidad de los recursos como el de la quebrada Manizales, que por su ubicación podría ser una fuente de vida, de riqueza, de producción y estancia para generación de otras relaciones sociales que se dieran a partir del esparcimiento en deportes en producción intelectual, descanso, lugar de encuentro, etc. Como se anticipó, la construcción de sentido sobre los imaginarios colectivos que tienen los habitantes de la quebrada Manizales, se realizará desde las cinco categorías propuestas en el presente proyecto, este análisis estará enmarcado por los testimonios expresados por la población objeto de la investigación, los cuales en algunos apartes serán transcritos y en otros contextualizados dentro del documento.

Quebrada Manizales En el área problemática del proyecto de investigación se hizo una breve caracterización de la quebrada Manizales, que la ubica como un afluente de 11km, rodeada de bosque nativo, impactada por un ecosistema de páramo, con cultivos de papa, actividades como la ganadería, la minería y la industria, se explicita también como la quebrada atraviesa los barrios de la Enea, San Marcel, y Lusitania. Esta breve descripción permitirían que uno imaginara la quebrada como un lugar paradisiaco con mucho verde en sus riveras, gran variedad de flora y fauna y mucha gente: ancianos, niños, mujeres, a su alrededor, sin embargo lo dicho por los informantes del grupo focal de este estudio nos demuestran una realidad totalmente diferente: Cuando se pregunta a las personas que llevan más de treinta años viviendo en el sector como era la Quebrada antes, expresan que la contaminación de ésta no era tan alta como es ahora, que había mucha vida alrededor de esta: “…esa quebrada, pues ha tenido contaminaciones pongamos de, PROGEL pero era una contaminación orgánica, no tenía ningún problema, pero es que hace por ahí 3- 4 años para acá ya es químico, porque la contaminación de esos cueros de PROGEL,

Imaginarios colectivos de los habitantes... pp 262-282 (A.J. Nº 12 / 2010)

267


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales lo cueros que no les servía los echaba a la quebrada, y eso los gallinazos, los animales comían de eso, los perros, los pájaros, ya ahora los pajaritos comen de eso que sale por la quebrada y se mueren, pongamos las mirlas, los… esos pájaros… …los barranquillos que llaman, los pajaritos afrecheros que llaman, también han mermado mucho, la cría de esos animalitos…” 2.

Se evidencia un imaginario de desolación frente a lo que es ahora la quebrada Manizales en términos de Peñuela y Álvarez (2002): “Los imaginarios son una construcción humana que ha sido instituida y legitimada socialmente. Estos imaginarios se constituyen en matrices de sentido, pero al mismo tiempo en mediadores fundamentales desde los cuales estos imaginarios se vivencian, a estos les subyace la posibilidad de creación, de resignificación, de de-construcción y el reconocimiento de la posibilidad de creación de nuevos juegos de lenguaje, de nuevas metáforas, de nuevos universos simbólicos”. “…había peces, mucha trucha y mucha fauna, mucho animal, mucha ave, ya es muy escaso, no es que si uno lo encuentra, encuentra por ahí como sin poder respirar el animalito, prácticamente es que les ha molestado mucho y han desaparecido” 3.

Para Castoradis citado por Baeza (2000), los imaginarios sociales se constituyen en singulares matrices de sentido existencial, como elementos coadyuvantes en la elaboración de sentidos subjetivos atribuidos al discurso, al pensamiento y a la acción social. Los imaginarios sociales siempre son contextualizados, ya que les es propia una historicidad caracterizante; no son la suma de imaginarios individuales: se requiere para que sean imaginarios sociales una suerte de reconocimiento colectivo, de tal manera que «los imaginarios pasarían a ser sociales porque se producirían, en el marco de relaciones sociales, condiciones históricas y sociales favorables para que determinados imaginarios sean colectivizados, es decir instituidos socialmente» Baeza (2000) Recuerdan los habitantes del sector y así lo manifiestan que en años anteriores la situación de la Quebrada era diferente, tanto así que era explotada económicamente ya que de allí se podían extraer materiales que posteriormente eran vendidos para la construcción, y ahora con la gran contaminación estos mismos materiales al igual que la fauna y la flora se han ido deteriorando hasta el punto que no se hace viable su utilización, pero aquí olvidan lo detectado en el área problemática de esta investigación, y es que la explotación de minerales, el desquiciado botadero de desechos a la quebrada y otras actividades descontroladas han contribuido al deterioro del afluente, aunado obviamente a la 2

Informante 2

3

Informante 2

268

Valentina González C arreño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas contaminación industrial que ellos perciben como la principal causa del problema. Se deduce a través de los testimonios de los informantes como el imaginario frente a la quebrada ha mutado a la de un espacio donde ya la vida no es posible, y es poca la esperanza de que ella se dé en este contexto, recuerdan los pájaros que allí habitaban, su belleza y su alegría como algo del pasado, algo que ya no puede ser.

Derecho a un ambiente sano Según Valencia Alarcón (2008), “el medio ambiente no sólo se refiere a los recursos de la naturaleza, sino que debe proyectarse más allá, donde el hombre como otro ser de la naturaleza establece relaciones con otros organismos vivos. Así, debe entonces plantearse una relación armónica, solidaria, justa y equitativa entre todos y con todo”, relación que está ampliamente contemplada en el marco teórico del proyecto de investigación desde los mismos postulados de la C.N. que lo eleva a la categoría primero de derecho social y de allí a la de derecho fundamental, siendo susceptible de ser exigido por las vías prioritarias contempladas en la Carta. Con relación al derecho a un ambiente sano, es evidente la preocupación de las personas que habitan en zonas aledañas a la Quebrada Manizales, acerca de su salud, el deterioro de sus tierras, la salud de sus animales y el bienestar de su familia. En cuanto se evidencia una gran problemática de contaminación en la Quebrada Manizales que afecta el medio ambiente y el entorno en el cual se desarrollan estas personas, “…tengo una mini granja de animales, los animales últimamente están presentando enfermedades respiratorias, pues los olores son muy fuertes, más que todo lo de la licorera” 4

Toda la comunidad se ve afectada principalmente por los malos olores que se generan de la quebrada, los cuales además de afectar su salud y la de sus animales afecta sus negocios puesto que en los lugares donde se venden alimentos, la gente no arrima allí a comer o a comprar cosas por los malos olores existentes en el lugar y que generan muchas molestias: “…entonces en ese sentido a mi me está afectando es la clientela, porque ya al sentir un olor de esos a mi no me van arrimar a comprar, o comprarán y ahí mismo se alejan; ellas de aquí van y compran allá y a veces del olor tan horrible ahí mismo compran y entonces se vienen rápido por el olor tan bravo, es otra cosa la misma gente, las mismas de esas casas, van a comprar cada 4

Informante 2

Imaginarios colectivos de los habitantes... pp 262-282 (A.J. Nº 12 / 2010)

269


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales rato es mucha pasta para el dolor de cabeza, cuando está el olor tan penetrante, cada rato, no, una pasta para el dolor de cabeza porque el olor es muy… entonces en ese sentido a mi me afecta es eso en lo personal”5

La comunidad objeto de esta investigación se encuentra muy preocupada con la situación y considera que reiteradamente han sido vulnerados sus derechos por parte de las industrias establecidas alrededor de la Quebrada Manizales, y que las constantes enfermedades respiratorias y de dolor de cabeza son producto de esta contaminación y el olor que la misma produce: “…yo pues si oí una vez a una señora que al hijo le habían salido al niño muy pequeño, pero no se sabe si, si es de la quebrada pero lo que más afecta es la respiración, dolor de cabeza” 6

En Sentencia T- 904 se afirma que el derecho a un ambiente sano se encuentra protegido en el artículo 88 de la Constitución Política por medio de las acciones populares, que tienen procedencia en aquellos casos en los cuales la afectación de tal derecho vulnera un derecho constitucional o legal. Esta regla general debe ser complementada con una regla particular de conexidad, según la cual, en aquellos casos en los cuales, de la vulneración del derecho a gozar del medio ambiente resulte vulnerado igualmente un derecho constitucional fundamental, procede la acción de tutela como mecanismo judicial de protección del derecho colectivo al medio ambiente. Shotter (2002) considera que “los imaginarios tienen un carácter dinámico, incompleto y móvil; tienen además la capacidad de tener atributos «reales» a pesar de que no son localizables ni en el espacio, ni en el tiempo. Así mismo su poder para operar en las acciones de las personas a partir de procedimientos socialmente compartibles los constituyen en elementos coadyuvantes en la interpretación de la realidad social”. Su comprensión nos pone en la necesidad de indagar las prácticas de la gente, brechas, zonas y límites donde lo imaginario existe y el papel que en el discurso de las personas pueden desempeñar. En este orden de ideas el imaginario que se tiene respecto al derecho al ambiente sano es que este está siendo vulnerado por las empresas que se encuentran alrededor de la Quebrada Manizales y que realizan sus vertimientos en las mismas, sienten que los olores que generan esta contaminación, entran por cualquier parte de la casa y se concentran en el ambiente afectando su respiración y generándoles enfermedades relacionadas con las mismas. Y lo que es peor mutando sus relaciones de convivencia a escenarios donde las mismas no son posibles porque la misma contaminación no permite espacios de tranquilidad. 5

Informante 4

6

Informante 4

270

Valentina González C arreño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Consideran que no hay una evidente protección del derecho por parte de las autoridades competentes, ya que en varias ocasiones se han quejado y sienten que no han sido escuchados ya que la vulneración del derecho se hace cada día más fuerte y no hay una mejoría en el ambiente ni en sus vidas, por lo tanto, no solo sienten violado el derecho a un ambiente sano, sino también, el derecho a la salud y a una vida digna.

Legalidad, legitimidad y eficacia La protección al medio ambiente es uno de los fines del Estado Moderno, por lo tanto toda la estructura de éste debe estar iluminada por este fin, y debe tender a su realización. Uno de los cambios introducidos a la nueva Constitución fue la concientización de que no sólo al Estado es a quien le corresponde la protección del medio ambiente sino que se exige que la comunidad de igual manera se involucre en tal responsabilidad, tal como ya se ha dicho en este documento a los habitantes de la zona afectada les cabe también una responsabilidad social coadyuvante de las decisiones administrativas que en materia ambiental se cuestiona este proyecto, la eficacia es posible si existe un control social. El sentir de los habitantes establecidos alrededor de la Quebrada Manizales es que las autoridades competentes encargadas de tomar las medidas necesarias para mitigar la contaminación ambiental han sido engañados por las industrias. Al respecto la comunidad manifiesta lo siguiente: “…no sé quien le avisa a las empresas y ese día no huele a nada, toman muestras de agua, traen aparatos, como que les avisan a las empresas que cierren las llaves esos días, porque nunca cuando ellos vienen huele a nada…”7

La Constitución Política de Colombia en su artículo 209 prevé que la función administrativa se encuentra al servicio de los intereses generales. De manera que el manejo ambiental del país, tiene en la Constitución su fuente de responsabilidades, lo cual abunda en sus artículos 1, 8, 79, 80, 81 y 150 numeral 7 cuando define sus principales criterios orientadores, como se tratara de demostrar a continuación: El artículo 1 de la Carta Política dispone que “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República Unitaria, descentralizada con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista fundada en el respeto de la dignidad huma7

Infoarmante 5

Imaginarios colectivos de los habitantes... pp 262-282 (A.J. Nº 12 / 2010)

271


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales na…” De este texto se desprenden los elementos fundamentales para el análisis de la organización político administrativa y sus actuaciones frente a las problemáticas ambientales que se generan dentro de la comunidad aledaña a la Quebrada Manizales y que la afectan de una manera directa (Universidad Externado de Colombia). El Estado social de derecho tiene su mayor concreción en el ordenamiento jurídico, en la defensa de los derechos fundamentales y en el desarrollo de los principios de solidaridad y dignidad humana pero es en este último punto en donde se evidencia una constante queja por parte de la comunidad ya que no están convencidos que la condición de la Quebrada les permita alcanzar la felicidad y tranquilidad que necesitan para llevar una vida digna puesto que afirman reiteradamente que el Municipio con sus entidades competentes para tratar estos temas no les da las garantías para aminorar la problemática; la mayoría de los informantes opinan que: “La única forma es ir a Bogotá, que vengan unos investigadores independientes de aquí de Manizales, porque no se sabe si es un negocio que hay cada año con las empresas” “que investiguen en secreto, que no sepan ni CORPOCALDAS, ni el otro”8

El contenido del artículo 80 de la Constitución Nacional tiene directa relación con la responsabilidad del Estado de proteger las riquezas naturales de la Nación, a través de la creación de las entidades especializadas para la investigación, defensa y administración del patrimonio natural de la Nación. Mediante este artículo se le impone al Estado el deber de planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración y sustitución, se anuncian las facultades para exigir la reparación de los daños causados al medio ambiente, pero en este punto la comunidad se siente nuevamente agredida en cuanto afirman que: “Esos decretos se hicieron para favorecer a todo el ser humano, pero sabemos que en Colombia si esas cosas suceden al pie de un rico, o un político poderoso de una vez por televisión salen y revuelcan cielo y tierra porque el pobre señor se va a enfermar” 9

Tal vez uno de los imaginarios más complejos que emergen en este proceso investigativo es el que ha construido la comunidad en relación a la autoridad ambiental, al Estado y al manejo de la normatividad, el imaginario es de profundo descreimiento en las Instituciones, se hace evidente cuando afirman: 8

Informante

9

Informante

272

Valentina González C arreño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas “Bueno hay una cuestión aquí de que hace mucho tiempo pusieron un tubo para recoger las aguas negras y que las empresas echaran ahí eso, llegaron hasta cierto punto, la gente que se pregunta es ¿por qué misterio no dejaron terminar esa tubería? Muchos dicen: “es negocio de CORPOCALDAS con las empresas”10

Esto sumado a los dichos anteriores demuestra como sienten desconfianza frente a quienes por autoridad de la ley estarían con la responsabilidad de dar soluciones a los problemas suscitados por la contaminación de la quebrada. Este imaginario es un obstáculo enorme para considerar que la eficacia de las decisiones político administrativas en tema ambiental pueda llegar a ser una realidad, si bien es cierto y se ha demostrado también en esta investigación que la eficacia se ve vulnerada fundamentalmente por el no cumplimiento de protocolos por parte de las industrias que se ubican en la zona aledaña a la quebrada, también es cierto como se plantea en este capítulo que las representaciones, relaciones, lenguajes que se objetivan en acciones concretas de los habitantes del sector en referencia a la quebrada Manizales, son determinantes también de que dicha eficacia se dé, no es posible dicho logro en tanto la comunidad del sector esté invadida por la desconfianza y la certeza, como representación de su realidad, de que están abandonados por el Estado, ello se reafirma en los dichos ya mencionados atrás. En este sentido manifiesta Castoradis citado por Valencia Alarcón (2008): “La forma como se actúa (acción corporal) o se habla (emite sonido de palabra) –mundos simbólicos-, son las formas como se materializan los imaginarios, y esto en relación con las múltiples sensaciones, pensamientos, y demás que quedan bajo la manga, son el verdadero imaginario. El mundo de la salida o la respuesta con el mundo que quedó oculto forman una relación indivisible, formando una fusión que Castoriadis denomina “magma”. Y desde allí sustenta su pensamiento. “Un magma es aquello de lo que pueden extraerse (o aquello en lo que se pueden construir) organizaciones conjuntistas en número indefinido, pero que no pueden ser nunca reconstituido (idealmente) por composición conjuntista (finita o infinita) de esas organizaciones.”

Haciendo analogía con lo expresado por el autor, bien podemos decir que los habitantes del sector en comento, han construido sus imaginarios y representaciones a través del momento y las circunstancias que les ha tocado vivir por lo tanto se vuelve una creencia colectiva en cuanto la mayoría de los informantes opinan que para hacer valer 10 Informante

Imaginarios colectivos de los habitantes... pp 262-282 (A.J. Nº 12 / 2010)

273


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales sus derechos y se aplique la normatividad vigente es necesario ir a la ciudad de Bogotá ya que acá no son escuchados por ninguna de las autoridades competentes, igualmente por verse tan vulnerados sus derechos piensan que es más importante el negocio que la salud de los habitantes de la zona, generando este imaginario además de toda la vulneración a sus formas de vida según se ha dicho, una gran inmovilidad por parte del grupo social, que ante el desánimo que les invade tampoco generan ninguna acción que lleve al cambio, no existen propuestas educativas, ni cambios de actitud y muchísimo menos el uso de mecanismos o herramientas constitucionales que les lleve a exigir del estado el reconocimiento del derecho a un ambiente sano, lo que si se constituye en una verdadera amenaza.

Participación Según Valencia Hernández (2008): “La Constitución Nacional dotó al ciudadano común y a la comunidad de nuevas herramientas para garantizar el cumplimiento de sus derechos fundamentales, tanto individuales como colectivos; pero la participación de la comunidad es el más importante de los instrumentos para la defensa de los derechos colectivos, en especial, del derecho a gozar de UN AMBIENTE SANO”.

En otros apartes del estudio se ha hablado ampliamente de este derecho no sólo desde el punto de vista constitucional sino también doctrinal y jurisprudencial, sin embargo es importante agregar que la operacionalización del derecho a la participación corresponde a las personas, son ellas quienes a partir de un proceso autónomo y haciendo uso de los diversos mecanismos, pueden, en respuesta a sus necesidades darle vida a la participación, en tanto estén acompañados de un interés y desaten las acciones pertinentes para dar alcance a sus objetivos. La participación de la comunidad frente a la vulneración de sus derechos en especial el derecho a un ambiente sano y en conexidad a los derechos fundamentales de la salud y la vida, se puede dar por acciones judiciales de origen constitucional, creadas especialmente para proteger los derechos fundamentales y colectivos que consagra la constitución: Acción de Tutela, Acciones populares y Acciones de cumplimiento, entre otros. Esto en consonancia con lo dicho anteriormente que el derecho a un ambiente sano tiene un carácter de colectivo. Como lo afirma Valencia Alarcón (2008), “La participación comunitaria en el medio ambiente, implica en primer lugar un proceso formativo; y en segundo, una acción,

274

Valentina González C arreño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas una posición concreta frente al mundo, constituyéndose en un aspecto eminentemente político pues implica organización y la estructuración de planes concretos frente a la gestión. Este último aspecto es delicado de manejar pues para nadie es un secreto que son los sectores dominantes, los que tienen las industrias y los medios de producción, y disponen a su antojo de los recursos naturales sin importarle sus efectos posteriores”.

En este sentido, la comunidad objeto de la presente investigación es escéptica en cuanto a interponer acciones para la protección de sus derechos ya que consideran que las respuestas dadas por los diferentes entes al momento de responder sus quejas y peticiones no dan una respuesta clara y no proponen una solución concreta a la problemática: “Yo he ido a la universidad de caldas, he mandado a la UMPAC (OMPAD), pues donde le dicen a uno he mandado, y siempre le contestan que según las mediciones que ellos… todo está dentro de los parámetros normales, o sea no hay como, pues como seriedad en coger y decir bueno vamos a investigar esto… o sea no le ponen a uno mucho cuidado”11

El imaginario que crean a partir de esta situación de ineficacia por parte de las autoridades competentes frente a la problemática de la quebrada, está relacionado con los anteriores, en los mismos términos que lo plantea Castoradis en su metáfora del magma la que representa como una confluencia de sensaciones, lenguajes, circunstancias, igual opera en este caso, sus imaginarios frente a la autoridad, a las normas, al estado, su descreimiento, etc. Limitan las posibilidades de participación, se evidencia cuando manifiestan que es necesario acudir a autoridades de mayor alcance como Ministerio de Ambiente en la ciudad de Bogotá, ya que en la ciudad de Manizales no han encontrado un ente que les colabore a disminuir la situación de contaminación que allí se presenta, al respecto los habitantes expresan reiteradamente: “La gente quiere organizar una organización (sic) de personas que vayan a Bogotá en secreto y vengan en secreto a investigar porque esto es negocio de todos los años y la gente se puede estar enfermando, antes gracia a Dios la porcina no nos ha llegado a nosotros, a pesar de tanta contaminación, otro que comenta la gente, entonces nosotros ahora que tenemos la junta de acción comunal y yo soy el vicepresidente, vamos a organizar ya que la gente ha pedido eso que vaya a Bogotá…”12 “…mucha gente ya por ejemplo tienen como proyecto ir a Bogotá a ver qué solucio-

11 Informante 1 12 Informante 5

Imaginarios colectivos de los habitantes... pp 262-282 (A.J. Nº 12 / 2010)

275


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales nan ¿sí? Poner el caso si de quien tiene la culpa, si fue que las empresas, pues unos vecinos por falta de estudio dicen: “de pronto el administrador o el que estaba aquí era un tipo sin estudio y… o no vio las letras pequeñas y le dio permiso a una empresa y no sabía que le estaba dando…”13

Vemos entonces, como la comunidad del sector poco participa para responder al fenómeno ambiental que se da en la Quebrada Manizales y tratan de mitigar el daño que sectores dominantes como la industria generan para satisfacer sus intereses económicos sin pensar en las necesidades básicas de las personas que viven alrededor de la Quebrada. Responsabilidad social empresarial De acuerdo al Centro Colombiano de Responsabilidad Empresarial “la Responsabilidad Social es la capacidad de respuesta que tiene una empresa o una entidad, frente a los efectos e implicaciones de sus acciones sobre los diferentes grupos con los que se relaciona. De esta forma las empresas son socialmente responsables cuando las actividades que realiza se orientan a la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus miembros, de la sociedad y de quienes se benefician de su actividad comercial, así como también, al cuidado y preservación del entorno”.14 En el caso que nos ocupa, de acuerdo a lo expresado por la población aledaña a la Quebrada Manizales la responsabilidad empresarial en este sector no se ha hecho evidente, aunque no se niega que algunas de las empresas han realizado cambios y han tomado medidas para disminuir la contaminación consideran que no ha sido suficiente pues todavía se realizan muchos vertimientos contaminantes por parte de la mayoría de las empresas: “Ahora tiempo digamos, TERPEL tenía contaminación hacia la quebrada pero como ellos tienen unos parámetros contra ambiente (sic) pusieron unos filtros entonces ya la contaminación no cae a la quebrada, entonces yo digo, la licorera tiene una planta de tratamiento que lleva por hay unos cuatro o cinco años en funcionamiento que es la más grande que hay en este departamento, que es una planta de tratamiento entonces porque no procesan bien esas aguas…”15

En este sentido consideran los habitantes de la zona que una posible solución para disminuir la contaminación generada es que las empre13 Informante 5 14 Tomado del proyecto de investigación ya citado en este artículo. 15 Informante 2

276

Valentina González C arreño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas sas hablen con la comunidad y traten de buscar medidas que beneficien a ambas partes: “Todas las empresas deberían ser conscientes y hablar con la comunidad, y no ser conscientes ellos de cómo hoy en día mundialmente están, es que solamente no están envenenando este lado, sigue el agua envenenada después de los olores y sin los olores, va envenenando, quien sabe que males esté haciendo más abajo la gente no se ha dado cuenta ¿sí? Entonces ellos serían conscientes primero los que viven aquí cerquita y los trabajadores que médicamente ¿sí? Que problemas tienen y que puede ayudar…” 16

De esta forma la comunidad realiza una serie de representaciones con la realidad de contaminación presentada en la Quebrada y tratan de presentar soluciones para que haya un compromiso más profundo y exigente por parte de las empresas con el resto de la sociedad y no se genere una incomodidad y vulneración de derechos fundamentales y colectivos por parte de las mismas.

Conclusiones El sentir de la comunidad es que no es eficaz la protección del medio ambiente respecto a la contaminación de la quebrada Cuando se habla de sentir de la comunidad, se hace referencia expresa a aquellos sentimientos que emergen de sus construcciones mentales, es decir se refiere a los imaginarios que se han construido colectivamente, en el caso que nos ocupa, aquellos que devienen de las vivencias de la comunidad que habita las riveras de la quebrada Manizales, espacio que fue concebido en esta investigación, como escenario de indagación sobre imaginarios colectivos. En este sentido, el derecho al medio ambiente y en general, los derechos de la llamada tercera generación, han sido concebidos normativamente como un conjunto de condiciones básicas que rodean al hombre, que circundan su vida como miembro de la comunidad y que le permiten su supervivencia biológica e individual, además de su desempeño normal y desarrollo integral en el medio social. De esta manera deben entenderse como fundamentales para la supervivencia de la especie humana, nuestra Constitución consagra no sólo la protección de los derechos fundamentales cuandoquiera que estén afectados por daños ambientales, sino también unos derechos del ambiente específicos -a participar en las decisiones que lo afecten, por ejemplo y también un derecho fundamental al medio ambiente. Sentencia T 415 de (1992).

16 Informante 5

Imaginarios colectivos de los habitantes... pp 262-282 (A.J. Nº 12 / 2010)

277


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales A pesar de estar elevado este derecho a fundamental en nuestra constitución como bien lo dice la cita anterior, encontramos que en la población aledaña a la Quebrada Manizales se ven afectados estos derechos fundamentales impidiendo el desarrollo de esta comunidad en aspectos como: Derecho a una vida digna, derecho a un ambiente sano y en conexidad derecho a la salud, Así lo demuestran los datos que respaldan la presente investigación, con los que es posible argumentar que la población objeto carece de los mencionados derechos. Y como ya se dijo anteriormente no solo carece de estos derechos fundamentales, sino que peor aún carece de la capacidad de exigirlos, con esto se hace referencia a la posibilidad de participacion de la comunidad frente a esta afectación, pues no se interponen las diferentes acciones y si lo hacen, estas no son contestadas oportunamente por las autoridades competentes, quedando las situaciones perjudiciales, sin las sanciones respectivas al daño, se púede afirmar como conclusión con basamento en la información proveniente de la investigación que la falta de acción por parte de los habitantes del sector para la defensa de sus derechos proviene de manera directa de sus imaginarios colectivos, construidos histórica y culturalmente como ya se evidenció, lastimosamente un imaginario que demuestra el desapego, el olvido y la resignación de la comunidad frente a su quebrada, siendo esta la mayor amenaza que la misma recibe, pues mientras la quebrada muere en medio de la contaminación la desesperanza de los habitantes del sector, simultáneamente mata las esperanzas de recuperación de la quebrada, paradójicamente si ellos no defienden sus derechos a través de los mecanismos constitucionales, la quebrada no tendrá posibilidad de recuperación. La población ubicada alrededor de la Quebrada Manizales no hace uso de las herramientas constitucionales y legales para hacer valer sus derechos Una de las transformaciones conceptuales más importantes de la constitución de 1991 consistió en que los derechos fundamentales de los ciudadanos pasaron de ser meros derechos formales, a convertirse en exigencias reales, inmediatas y garantizadas, traducidas éstas en la dotación de los ciudadanos de medios materiales y jurídicos para la defensa de los mismos. Según Valencia Hernández (2008), en la nueva constitución la persona es el centro y el Estado debe estar en función de garantizar la prestación de los servicios vitales requeridos por ella. La Constitución Nacional dotó al ciudadano común y a la comunidad de nuevas herramientas para garantizar el cumplimiento de sus derechos fundamentales, tanto individuales como colectivos; pero la participación de la comunidad es el más importante de los instrumentos para la defensa de los derechos colectivos, en especial, del derecho a gozar de un ambiente sano. La

278

Valentina González C arreño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas población indagada en este proceso investigativo en muy pocas ocasiones ha interpuesto acciones para protección de sus derechos, ya que como lo manifestaron, consideran que son ineficientes y que no son escuchados oportunamente. Igualmente, cabe recalcar que en las condiciones en las que se encuentra la población objeto de esta investigación, su participación es limitada ya que la mayoría de ellos no cuentan con niveles educativos que les abra un espacio en el escenario público para participar, y mucho menos para trazar los lineamientos de una política que les permita defender el acceso a sus derechos. Los imaginarios colectivos construidos por la comunidad habitante en cercanías a la quebrada Manizales, tienen asidero teórico lo que los valida en sí mismos De acuerdo a lo planteado por Castoradis citado por Ospina y Murcia (2003), los imaginarios están organizados en magmas, y estos se definen por cinco propiedades: la primera asegura el puente indispensable hacia el saber exacto y sus aplicaciones; la segunda propiedad expresa una potencialidad indefinida, se trata de la inagotabilidad de modos de ser que se pueden descubrir, la tercera propiedad expresa la indivisibilidad de las representaciones; la cuarta propiedad plantea que si el magma se descompone exhaustivamente en conjuntos, entonces estos son conjuntos y no un magma; la quinta propiedad equivale a afirmar que la idea de magma es universal y de él pueden extraerse modos de ser, modos de organización que son únicos e irrepetibles. Podemos concluir que los imaginarios de la comunidad de la investigación de que trata este artículo cumple con dichas propiedades en tanto aquello que se representan como una realidad en la quebrada Manizales, es lo que expresan en sus acciones; la segunda propiedad la expresan en los diferentes medios como manifiestan su desesperanza, bien sea que se trate de participación, de responsabilidad social, de eficacia, de protección a derecho, su pesimismo aflora en sus lenguajes de manera inmediata y con esta también se cumple la tercera en tanto no logran separar una circunstancia de otra, todas son puestas bajo la misma lupa de sus imaginarios, en el proceder de esta comunidad se expresan la cuarta y quinta condición en tanto actuar es repetitivo y generalizado en ellos. Afirma Castoradis, Ospina y Murcia (2007), que los imaginarios como magmas tienen su incubación desde la psiques humana; en la psiques humana reposan las posibilidades de co-engendramiento –poiética desde, con y para la alteridad-; para que se dé, la poiética -creaciónes necesario una dosis de imaginación fantasmática y una dosis de imaginación posibilitadora de representación; al cruzarse la fantasía y la representación germina el imaginario radical, y el imaginario radical

Imaginarios colectivos de los habitantes... pp 262-282 (A.J. Nº 12 / 2010)

279


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales sostiene como premisa lo nuevo, original, primera vez. Y es en esta afirmación del autor donde se engendra una nueva esperanza para la comunidad impactada por la quebrada Manizales, pues desde la poiética expresada desde esta teoría es posible una nueva construcción de imaginario social, a través de un proceso educativo que le permita a esta comunidad generar una relación diferente con la quebrada que el mismo proceso de construcción mental suceda, pero con el objetivo de comprender la valía de este recurso hídrico y por tanto la importancia de defenderlo en aras de alcanzar en este proceso el derecho fundamental a tener un ambiente sano.

280

Valentina González C arreño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Bibliografía Acuña, Guillermo. (1999). Marcos Regulatorios e institucionales ambientales de América Latina y el Caribe en el contexto del proceso de reformas macroeconómicas: 1980 – 1990. División de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos CEPAL. Chile. Colmenares Faccini, Rafael (2003). “El acceso al agua potable como derecho humano fundamental”. www.ecofondo.org.co Constitución Política de Colombia, 1991 CORPOCALDAS. (2002) Agenda para la Gestión Ambiental del Municipio de Manizales. CORPOCALDAS. (1998).Cartilla del Agua. La Carta del Agua No.2. Manizales. CORPOCALDAS. (2000). Gestión Ambiental No.1. El Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas, un modelo de planificación ambiental. Manizales. CORPOCALDAS. (2000). Gestión Ambiental No.12. Planificación Territorial de la Cuenca Hidrográfica del Río Risaralda, Manizales. CORPOCALDAS. (2000). Gestión Ambiental No.2. Plan de Ordenamiento Ambiental de la Cuenca del Río Chinchiná. Manizales. CORPOCALDAS. (2001-2006). Plan de Gestión Ambiental Regional para Caldas PGAR. Manizales. Galvis Zuleta, Diana Marcela. Zapata Franco, Héctor Fabián. (2000). “Propuesta ambiental de educación no formal para la microcuenca de la quebrada Manizales. Caso específico Industria Licorera de Caldas. (ILC)”. Tesis de pregrado no publicada. Universidad de Manizales. Giraldo Patiño, Jairo. Triviño Velásquez, Dixon Hernán. (2002). “Las acciones populares como mecanismo de protección al medio ambiente”. González Villa, Julio Enrique. (2007) “Competencias Administrativas en Medio Ambiente”. Universidad Externado de Colombia. González Villa, Julio Enrique. (2008) “Derecho de Aguas Tomo II”. Universidad Externado de Colombia. González Villa, Julio Enrique. (2009) “Derecho Ambiental Colombiano. Parte General Tomo I”. Universidad Externado de Colombia. Londoño, Beatriz (2000) La protección de los derechos colectivos: De la Tutela a la acción Popular, (paper). Ospina O., Luz Elena y Murcia P., Napoleón. (2007). “Imaginarios ambientales que irradian la Universidad de Caldas”. Revista Luna Azul, Universidad de Caldas. Peñuela V, L. Alejandro. y Álvarez García, Luis Guillermo (2002). “Imaginarios Colectivos: implicaciones sociales. Una aproximación psicológica a las agendas de información”. www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/anteriores/n26/lpenuela.html.

Imaginarios colectivos de los habitantes... pp 262-282 (A.J. Nº 12 / 2010)

281


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Valencia Hernández, Javier Gonzaga (2008). “Los medios de defensa legal de la comunidad para garantizar el derecho a un ambiente sano”. Revista Luna Azul, Universidad de Caldas. Valencia Alarcón, Carlos Arturo (2008). “Medio Ambiente y participación comunitaria día internacional del Medio Ambiente”. Revista Luna Azul, Universidad de Caldas.

282

Valentina González C arreño


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

“La democracia ha surgido de la idea de que sí los hombres son iguales en cualquier aspecto, lo son en todo”. Aristóteles

283


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen En este artículo se presentan algunos de los resultados de la primera fase de la investigación realizada sobre las funciones estatales en Colombia, en particular el análisis efectuado a las funciones administrativas que deben ejercer las entidades y órganos públicos. La metodología utilizada consistió en identificar en el ordenamiento jurídico las funciones misionales y las funciones administrativas. Para analizar estas últimas, la investigación aporta una construcción teórica que, a partir de las fuentes legislativas, jurisprudenciales y doctrinales, desarrolla unos Criterios de Orientación los cuales permiten evidenciar, en el ejercicio de funciones administrativas, la aplicación de los siguientes institutos jurídicos: Instrumentos (Acto Administrativo, Operación Administrativa, Contrato Administrativo), Mecanismos (Descentralización, Desconcentración y Delegación) y Procedimientos (Derecho de Petición, Vía Gubernativa y Revocatoria Directa). Al aplicar estos criterios de orientación a las funciones administrativas de medio asignadas a las entidades públicas, se evidenció que sólo en el 40% de las funciones estudiadas es clara su aplicación y que en el 60% de las funciones analizadas se presentó dificultad en la identificación del instrumento, mecanismo o procedimiento aplicable para su ejercicio. Palabras Clave Órganos del Estado, función misional, función administrativa, instrumentos, mecanismos, procedimientos administrativos.

Abstract This article presents some of the results from the first phase of the research carried out on the State functions in Colombia, especially the analysis made about the administrative functions which public entities and institutions must develop. The methodology used consisted of identifying the missionary and administrative functions in the legal legislation. To analyze the administrative functions this research contributes a theoretical construction that, from legal, jurisprudential, and doctrinal sources, develops some orientation criteria which let show the applicability of the following legal institutions, in the practice of administrative functions: instruments (Administrative Act, Administrative Operation, Administrative Contract), Mechanisms, (Decentralization, Deconcentration and Delegation), and Procedures (Right to Petition, Governmental Via, and Direct Revocatory). When applying these orientation criteria to the Administrative Functions attached to public institutions, it was evidenced that only in 40% of the studied functions its application is clear and that in 60% of the analyzed functions there was a difficulty in the identification of the applicable instrument, mechanism or procedure for practice. Key words Organs of the State, missional function, administrative function, instruments, mechanisms, procedures administrative.

284

Lucero R íos Tovar - Diana Lucía Trujillo Ángel


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Implicaciones de la falta de claridad en la regulación jurídica de los mecanismos, instrumentos y procedimientos para el ejercicio de la función administrativa en Colombia* Implications of the lack of clarity in the legal regulation of the mechanisms, instruments and procedures for the exercise of administrative functions in Colombia (Recibido: septiembre 10 de 2010. Aprobado: octubre 6 de 2010)

Lucero R íos Tovar** Diana Lucía Trujillo Ángel*** Introducción En este artículo se presentan algunos de los resultados de la primera fase de la investigación realizada sobre las funciones estatales en Colombia, en particular el análisis efectuado a las funciones administrativas que deben ejercer las entidades y órganos públicos. Para este propósito se diferenciaron las funciones misionales de las funciones administrativas, teniendo como fundamento las figuras consagradas en la Constitución Política y las normas de derecho administrativo para su cumplimiento. La metodología utilizada consistió en identificar en el ordenamiento jurídico aquellas funciones en las cuales para *

Proyecto de investigación: “Sistema Regulatorio basado en principios y reglas de vinculación para el ejercicio de la función administrativa en Colombia”. Investigadora Responsable: Lucero Ríos Tovar. Co-investigadora: Diana Lucía Trujillo Ángel. Inscrito en la Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados: Código 0655309. Fuentes de financiación: Fondo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. La primera fase de este proyecto se desarrolló con los estudiantes de la XV, XVI cohorte y Primera versión del Seminario de Grado para exalumnos de la Especialización en Derecho Administrativo y una monitora del pregrado de Derecho de la Universidad de Caldas. ** Abogada. Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Caldas. Docente del programa de Derecho y la Especialización en Derecho Administrativo del Departamento de Jurídicas de la Universidad de Caldas. Correo: lucero.rios@ ucaldas.edu.co *** Abogada. Especialista en Administración Pública y Contratación Estatal. Candidata a Magíster en Filosofía con énfasis en epistemología. Docente de la Especialización en Derecho Administrativo del Departamento de Jurídicas de la Universidad de Caldas. Correo: dtruji@ucaldas.edu.co

Implicaciones de la falta de claridad en la regulación... pp 284-306 (A.J. Nº 12 / 2010)

285


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales su ejercicio se ordena aplicar: a) el acto administrativo, la operación administrativa o el contrato administrativo; b) la descentralización, la desconcentración o la delegación y, c) el derecho de petición, la vía gubernativa o la revocatoria directa. El resultado obtenido permite evidenciar la existencia de funciones misionales, funciones administrativas directamente ligadas a las funciones misionales y otras funciones que en esta investigación hemos denominado funciones administrativas de medio, por ordenar la realización de actividades de apoyo, cotidianas y comunes a todas las entidades públicas y cuya finalidad es asegurar el cumplimiento de los fines estatales. Igualmente, se constató que a pesar de existir una abundante regulación jurídica para el ejercicio de esta función administrativa, los institutos jurídicos no se encuentran definidos, ni caracterizados de manera que el operador jurídico administrativo no puede establecer con precisión el instrumento, mecanismo o procedimiento que debe aplicar para que el ejercicio de la función administrativa de medio, fenómeno éste que explica el funcionamiento defectuoso de la administración pública; impide el cumplimiento óptimo de la misión institucional y afecta el sistema de garantía que representa el ordenamiento jurídico para el ciudadano en el Estado Social de Derecho.

Funciones misionales y funciones administrativas de medio Las funciones estatales se asignan por las normas constitucionales y legales de forma general atendiendo la estructura del Estado, sin determinar una clasificación que las diferencie de acuerdo con su contenido. De la investigación realizada a las normas que contienen las actividades encargadas a cada uno de los entes estatales, se evidenció la existencia de tres tipos diferentes de funciones que se distinguen por el objetivo que con ellas se pretende alcanzar. Los resultados que se presentan a continuación, muestran los hallazgos surgidos a partir de la identificación y diferenciación entre funciones misionales y funciones administrativas1, con fundamento en lo cual afirmamos la existencia de funciones administrativas de medio. Las funciones analizadas se clasificaron en esta investigación como: a) funciones misionales: Son aquellas que establecen las actividades que se deben realizar en cada ente estatal de acuerdo con su finalidad constitucional y legal, esto es, son las que revelan en forma explícita 1

286

Los resultados de la investigación permiten afirmar la existencia de: Funciones misionales y funciones administrativas, y en éstas dos modalidades a saber: a) Funciones administrativas directamente ligadas con la función misional y, b) Funciones administrativas de medio. Esta distinción se justifica no solo para el análisis que se explica en este artículo sino también distinguir esta última clasificación de la función misional de la Rama Ejecutiva.

Lucero R íos Tovar - Diana Lucía Trujillo Ángel


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas el ejercicio del poder público y el cumplimiento de los fines del Estado. Un ejemplo de este tipo de funciones se encuentra en el artículo 23 de la Ley 270 de 1996 que consagra la función misional de la Fiscalía General de la Nación en los siguientes términos: “Corresponde a la Fiscalía General de la Nación, de oficio, mediante denuncia o querella, por petición del Procurador General de la Nación, del Defensor del Pueblo o por informe de funcionario público, investigar los delitos, declarar precluidas las investigaciones realizadas, calificar mediante acusación o preclusión y sustentar la acusación de los presuntos infractores ante los juzgados y tribunales competentes, excepto los delitos cometidos por miembros de la fuerza pública en servicio activo y en relación con el mismo servicio…”. b) funciones administrativas de medio: Son aquellas que propician el cumplimiento de las funciones misionales, mediante acciones de organización, planeación, ejecución y control que se realizan en todas las entidades públicas. Este concepto se elaboró para diferenciarlas de las funciones misionales asignadas a la Rama Ejecutiva, que algunos doctrinantes han denominado funciones administrativa2s. Un ejemplo de estas funciones se encuentra en el artículo 11 numeral 24 de la Ley 938 de 2004, el cual dispone que es función del Fiscal General de la Nación: “Suscribir, como representante legal de la Fiscalía General de la Nación, los actos y contratos requeridos para el buen funcionamiento de la misma.”.

Los instrumentos, mecanismos y procedimientos para el ejercicio de la función administrativa de medio Tradicionalmente se ha entendido que los institutos jurídicos para el ejercicio de funciones en las entidades públicas, se encuentran debidamente reglamentados en el ordenamiento jurídico, dándose por sentado que el operador administrativo conoce el concepto y los elementos configurativos de cada uno de los instrumentos, mecanismos y procedimiento para el ejercicio de sus funciones. No obstante, al realizar la sistematización de las funciones administrativas se concluye que sólo algunas los enuncian expresamente y en la mayoría de los casos se presentan dificultades para caracterizarlos. Esta situación permite advertir la falta de coherencia entre el ejercicio de las funciones estatales y la forma en que se materializa frente al sistema de control judicial, esto es, el propio ordenamiento jurídico propicia la discusión sobre la figura con la cual se debe efectuar una manifestación administrativa y los efectos jurídicos de la misma. Por ejemplo, el artículo 83 del Có-

2

Según lo señala el doctrinante Gustavo Penagos, en su obra Derecho Administrativo –Nuevas Tendencias- Quinta Edición. Editorial Ediciones doctrina y Ley Ltda. Bogotá D.C. – Colombia, pág. 293.

Implicaciones de la falta de claridad en la regulación... pp 284-306 (A.J. Nº 12 / 2010)

287


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales digo Contencioso Administrativo3 determina que el control jurídico de las actuaciones estatales se realiza frente a los actos, operaciones y contratos administrativos, entre otros, - denominados en esta investigación como instrumentos-.4 Igual fenómeno se evidencia con los denominados en esta investigación mecanismos administrativos señalados en el artículo 2095 de la Constitución Política, como descentralización, desconcentración y delegación que, aun cuando se desarrollan en la Ley 489 de 1998,6 3

Artículo 83. Subrogado. D.E. 2304/89, art. 13. Extensión del control. La jurisdicción de lo contencioso administrativo juzga los actos administrativos, los hechos, las omisiones, las operaciones administrativas y los contratos administrativos y privados con cláusula de caducidad de las entidades públicas y de las personas privadas que ejerzan funciones administrativas, de conformidad con este estatuto.

4

Para efectos de esta investigación denominados instrumentos al acto administrativo, la operación administrativa y el contrato administrativo; no se incluyen la omisión en razón a que se configura cuando no se atiende un mandato funcional. El hecho administrativo tampoco se incluye en este concepto por tratarse de un acontecimiento en el que no interviene la voluntad de la administración. En consecuencia, estas figuras no pueden verse reflejadas en la normatividad que consagra las funciones y por ello son excluidas del análisis en esta investigación.

5

Artículo 209. La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones. (negrillas fuera de texto). Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del Estado. La administración pública, en todos sus órdenes, tendrá un control interno que se ejercerá en los términos que señale la ley.

6

288

ARTICULO 7o. DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA. En el ejercicio de las facultades (que se le otorgan por medio) de esta ley y en general en el desarrollo y reglamentación de la misma el gobierno será especialmente cuidadoso en el cumplimiento de los principios constitucionales y legales sobre la descentralización administrativa y la autonomía de las entidades territoriales. En consecuencia procurará desarrollar disposiciones y normas que profundicen en la distribución de competencias entre los diversos niveles de la administración siguiendo en lo posible el criterio de que la prestación de los servicios corresponda a los municipios, el control sobre dicha prestación a los departamentos y la definición de planes, políticas y estrategias a la Nación. Igualmente al interior de las entidades nacionales descentralizadas el gobierno velará porque se establezcan disposiciones de delegación y desconcentración de funciones, de modo tal que sin perjuicio del necesario control administrativo los funcionarios regionales de tales entidades posean y ejerzan efectivas facultades de ejecución presupuestal, ordenación del gasto, contratación y nominación, así como de formulación de los anteproyectos de presupuesto anual de la respectiva entidad para la región sobre la cual ejercen su función. Nota Jurisprudencial. El texto en paréntesis y subrayado fue declarado inexequible por la Corte Constitucional en sentencia C 702 de 1999. ARTICULO 8o. DESCONCENTRACION ADMINISTRATIVA. La desconcentración es la radicación de competencias y funciones en dependencias ubicadas fuera de la sede principal del organismo o entidad administrativa, sin perjuicio de las potestades y deberes de orientación e instrucción que corresponde ejercer a los jefes superiores de la Administración, la cual no implica delegación y podrá hacerse por territorio y por funciones. PARAGRAFO. En el acto correspondiente se determinarán los medios necesarios para su adecuado cumplimiento.

Lucero R íos Tovar - Diana Lucía Trujillo Ángel


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas su configuración no es clara en términos de indicar los casos en que las entidades estatales operan con uno u otro y el sistema de control aplicable a las actuaciones desplegadas mediante cada uno de ellos. Por su parte, en el caso de los procedimientos administrativos consagrados en el libro primero del Estatuto Contencioso Administrativo7,

7

Los actos cumplidos por las autoridades en virtud de desconcentración administrativa sólo serán susceptibles del recurso de reposición en los términos establecidos en las normas pertinentes. ARTICULO 9o. DELEGACION. Las autoridades administrativas, en virtud de lo dispuesto en la Constitución Política y de conformidad con la presente ley, podrán mediante acto de delegación, transferir el ejercicio de funciones a sus colaboradores o a otras autoridades, con funciones afines o complementarias. Sin perjuicio de las delegaciones previstas en leyes orgánicas, en todo caso, los ministros, directores de departamento administrativo, superintendentes, representantes legales de organismos y entidades que posean una estructura independiente y autonomía administrativa podrán delegar la atención y decisión de los asuntos a ellos confiados por la ley y los actos orgánicos respectivos, en los empleados públicos de los niveles directivo y asesor vinculados al organismo correspondiente, con el propósito de dar desarrollo a los principios de la función administrativa enunciados en el artículo 209 de la Constitución Política y en la presente ley. PARAGRAFO. Los representantes legales de las entidades descentralizadas podrán delegar funciones a ellas asignadas, de conformidad con los criterios establecidos en la presente ley, con los requisitos y en las condiciones que prevean los estatutos respectivos. ARTICULO 5o. PETICIONES ESCRITAS Y VERBALES. Toda persona podrá hacer peticiones respetuosas a las autoridades, verbalmente o por escrito, a través de cualquier medio. ARTICULO 50. RECURSOS EN LA VIA GUBERNATIVA. Por regla general, contra los actos que pongan fin a las actuaciones administrativas procederán los siguientes recursos: 1. El de reposición, ante el mismo funcionario que tomó la decisión, para que la aclare, modifique o revoque. 2. El de apelación, para ante el inmediato superior administrativo, con el mismo propósito. No habrá apelación de las decisiones de los Ministros, Jefes de Departamento Administrativo, Superintendentes y representantes legales de las entidades descentralizadas o de las unidades administrativas especiales que tengan personería jurídica. 3. El de queja, cuando se rechace el de apelación. El recurso de queja es facultativo y podrá interponerse directamente ante el superior del funcionario que dictó la decisión, mediante escrito al que deberá acompañarse copia de la providencia que haya negado el recurso. De este recurso se podrá hacer uso dentro de los cinco (5) días siguientes a la notificación de la decisión. Recibido el escrito, el superior ordenará inmediatamente la remisión del expediente, y decidirá lo que sea del caso. Son actos definitivos, que ponen fin a una actuación administrativa, los que deciden directa o indirectamente el fondo del asunto; los actos de trámite pondrán fin a una actuación cuando hagan imposible continuarla. ARTICULO 69. CAUSALES DE REVOCACION. Los actos administrativos deberán ser revocados por los mismos funcionarios que los hayan expedido o por sus inmediatos superiores, de oficio o a solicitud de parte, en cualquiera de los siguientes casos: 1. Cuando sea manifiesta su oposición a la Constitución Política o a la ley. 2. Cuando no estén conformes con el interés público o social, o atenten contra él. 3. Cuando con ellos se cause agravio injustificado a una persona.

Implicaciones de la falta de claridad en la regulación... pp 284-306 (A.J. Nº 12 / 2010)

289


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales esto es, el derecho de petición, la vía gubernativa y la revocatoria directa, se encontró que el desarrollo normativo contempla una descripción general de la forma en que éstos se adelantan, pero las funciones administrativas de medio no establecen el procedimiento que debe adoptar el servidor público para el ejercicio de las funciones propias de su cargo. La actuación administrativa se despliega mediante la aplicación de los instrumentos, mecanismos y procedimientos mencionados de manera que, en teoría, una entidad estatal organizada mediante centralización, descentralización o desconcentración cumple sus funciones directamente o en virtud de la delegación; para lo cual requiere manifestarse a través de acto administrativo, operación administrativa o contrato administrativo, respecto de los cuales puede ser necesario resolver derechos de petición, recursos en la vía gubernativa o aplicar el procedimiento de revocatoria directa. Esto significa que los instrumentos, mecanismos y procedimientos no sólo representan las figuras jurídicas con las que se cumplen las funciones administrativas, sino que entre ellas existe una interrelación aunque no en todos los casos se presente como una secuencia. La metodología utilizada en la investigación consistió en: • Elaborar un esquema de los órganos y entidades estatales a partir del cual se realizó la búsqueda de las normas jurídicas que regulan su funcionamiento. • Con fundamento en el artículo 209 de la Constitución Política, el artículo 83 del Código Contencioso Administrativo y el libro primero del mismo Estatuto, se adoptaron las denominaciones de: Mecanismos, instrumentos y procedimientos administrativos. • Con los resultados del estudio normativo y aplicando las figuras de instrumentos, mecanismos y procedimientos se evidenció la existencia de: a) funciones misionales; b) funciones administrativas directamente ligadas a las misionales y, c) funciones administrativas de medio. • El estudio se centró en las funciones administrativas de medio para establecer los instrumentos, mecanismos y procedimientos aplicables para su cumplimiento. Al realizar esta labor se detectó que era necesario formular unos parámetros que permitieran exponer el concepto y las características de cada uno de ellos. Para este propósito se elaboraron los que hemos llamado “Criterios de Orientación” cuya fuente es la legislación, la jurisprudencia y la doctrina tanto nacional como extranjera. • Se efectuó la aplicación de los criterios de orientación a las funciones administrativas de medio asignadas a las entidades públicas. Con esta actividad se evidenció que sólo en el 40% de las funciones estudiadas es clara la aplicación de los criterios de orientación y que en el 60% de las funciones analizadas se presentó dificultad

290

Lucero R íos Tovar - Diana Lucía Trujillo Ángel


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas en la identificación del instrumento, mecanismo o procedimiento aplicable para su ejercicio.

Los criterios de orientación Mediante un análisis sistemático del ordenamiento jurídico se constató que aunque los instrumentos, mecanismos y procedimientos se encuentran expresamente mencionados, no se evidencia un desarrollo conceptual y una caracterización de cada uno que permita ejercer la función administrativa a partir de parámetros objetivos. Por esta razón, se formularon unos Criterios de orientación en los que se postulan los elementos configurativos de cada una de estas figuras. A continuación se enuncian los criterios de orientación y se presentan algunos ejemplos de los resultados obtenidos de su aplicación a las funciones administrativas de medio.

Instrumentos Acto administrativo8 • Manifestación Unilateral de la voluntad expresa, tácita o presunta. • De quienes ejercen funciones administrativas. • Produce efectos jurídicos.

8

ESPECÍFICO INSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO ACTO ADMINISTRATIVO

INSTRUMENTOS

GENÉRICO INSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUENTE

“Expedir los actos administrativos que como jefe de organismo le corresponde conforme lo establecen las disposiciones legales, así como los reglamentos e instrucciones internas que sean necesarios para el cabal funcionamiento de la entidad”

Decreto 1016 de 2000 Art. 7º, num. 18. (Superintendencia de Puertos y Transportes).

CRITERIOS DE ORIENTACIÓN APLICADOS

Ø Manifestación Unilateral de la voluntad expresa, tácita o presunta. Ø De quienes ejercen funciones administrativas. Ø Produce efectos jurídicos.

El acto administrativo se clasifica por su forma en: a) Expreso cuando se encuentra contenido en un documento físico o exposición verbal que de forma directa exhibe la voluntad unilateral de quienes ejercen funciones administrativas. b) Tácito en este caso la declaración de voluntad no se encuentra manifestada de manera directa, pero puede deducirse del contenido de un documento escrito o de las conductas desplegadas por quienes ejercen función administrativa y, c) Presunto en el evento en que la ley configura la voluntad administrativa y le asigna efecto positivo o negativo que vincula jurídicamente a quienes ejercen función administrativa. FUENTE NORMATIVA: Artículos 5°, 40, 41, 42, 44, 45, 60 del Código Contencioso Administrativo.

Implicaciones de la falta de claridad en la regulación... pp 284-306 (A.J. Nº 12 / 2010)

291


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales ESPECÍFICO INSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO ACTO ADMINISTRATIVO

INSTRUMENTOS

GENÉRICOINSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

Elegir al Presidente y al Vicepresidente de la Corporación, y a los empleados que le corresponda conforme a la ley o al reglamento.

OBSERVACIONES CON RESPECTO A LA DIFICULTAD PARA APLICAR LOS CRITERIOS DE ORIENTACIÓN

FUENTE

Ley 270 de 1996. Art. 20. (Sala Plena del Tribunal Superior de Distrito Judicial).

En esta función no se encuentra especificado el efecto que genera la elección de una persona para un cargo, de manera que podría entenderse que la elección en este evento constituye el paso previo que debe surtirse para que se profiera el acto de nombramiento. En consecuencia, no está especificado el criterio de orientación según el cual el acto administrativo “Produce efectos jurídicos”.

Operación administrativa9

INSTRUMENTOS

GENÉRICOINSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

9

292

ESPECÍFICO INSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUENTE

Art. 11 Funciones de dirección de carrera administrativa. La Dirección de Carrera Administrativa o quien haga sus veces, ejercerá todas las funciones para garantizar la operación y funcionamiento de la carrera administrativa en el proceso de vinculación; evaluación del desempeño; sustanciación de todas las reclamaciones, consultas, peticiones y demás situaciones que deba conocer el Consejo Superior de Carrera Administrativa; preparación de soportes y de proyectos de actos administrativos o comunicaciones relativos a las situaciones de carrera administrativa; y administración del Registro Público del personal de Carrera en los términos del presente decreto y de las disposiciones legales sobre organización y funcionamiento de la Contraloría General de la República. En particular desarrollará las siguientes funciones: Numeral 8. Efectuar las anotaciones por inscripción y actualización en el registro público de carrera.

Decreto 268 de 2000 – (Dirección de Carrera Administrativa. Contraloría General de la República).

OPERACIÓN ADMINISTRATIVA

• Ejecución material y práctica de un acto administrativo. • Ejecutada por quienes ejercen funciones administrativas. • Produce efectos jurídicos.

CRITERIOS DE ORIENTACIÓN APLICADOS Ø Ejecución material y práctica de un acto administrativo. Ø Ejecutada por quienes ejercen funciones administrativas. Ø Produce efectos jurídicos.

La operación administrativa se caracteriza por ser un conjunto de actuaciones materiales, tendientes a ejecutar en la práctica una declaración contenida en un acto administrativo, de manera que su aparición depende de la existencia previa de un acto expreso, tácito o presunto. FUENTE NORMATIVA: Artículos 15, 43, 44, 45, 46, 64, 65, 68 del Código Contencioso Administrativo.

Lucero R íos Tovar - Diana Lucía Trujillo Ángel


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

OPERACIÓN ADMINISTRATIVA

ESPECÍFICO INSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO

INSTRUMENTOS

GENÉRICOINSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

Expedir y ejecutar los actos, realizar las operaciones y ordenar los gastos necesarios para el cumplimiento de los objetos de la Comisión, de acuerdo con las normas legales y estatutarias

FUENTE

Resolución 185 de 1996. Art. 36, num. 1º, lit. d). (Director. Comisión Nacional de Televisión - CNTV).

OBSERVACIONES CON RESPECTO A LA DIFICULTAD PARA APLICAR LOS CRITERIOS DE ORIENTACIÓN Esta función no permite evidenciar la aplicación del criterio de orientación que alude a la operación como “Ejecución material y práctica de un acto administrativo”, por lo cual tampoco es claro si del ejercicio de esta función se puede predicar el criterio de orientación referido a que la operación administrativa “produce efectos jurídicos”.

Contrato administrativo10 • Negocio Jurídico. • Al menos una de las partes actúa en ejercicio de función administrativa. • El objeto es el cumplimiento de una función Estatal. • La entidad contratante tiene poderes exorbitantes.

ESPECÍFICO INSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO CONTRATO ADMINISTRATIVO

INSTRUMENTOS

GENÉRICOINSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUENTE

Suscribir, como represen- Ley 938 de 2004. Art. 11, tante legal de la Fiscalía num. 24. (Fiscal General General de la Nación, los de la Nación). actos y contratos requeridos para el buen funcionamiento de la misma.

CRITERIOS DE ORIENTACIÓN APLICADOS

Ø Negocio Jurídico. Ø Al menos una de las partes actúa en ejercicio de función administrativa. Ø El objeto es el cumplimiento de una función Estatal. Ø La entidad contratante tiene poderes exorbitantes.

10 Al tenor de lo dispuesto por el artículo 32 de la Ley 80 de 1993, el contrato administrativo es un acto jurídico nacido del ejercicio de la autonomía de la voluntad, que genera obligaciones para las partes que lo celebran. Para este criterio de orientación el derecho administrativo adopta los preceptos contenidos en el artículo 1494 del Código Civil Colombiano, relativo a las fuentes de las obligaciones, entre las que se encuentra “…el concurso real de las voluntades de dos o más personas…” denominada contrato o convención y, el artículo 1495 que define el contrato o convención como: “…un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser de una o de muchas personas”. FUENTE NORMATIVA: Artículo 32 de la Ley 80 de 1993, artículos 1494 y 1495 del Código Civil Colombiano.

Implicaciones de la falta de claridad en la regulación... pp 284-306 (A.J. Nº 12 / 2010)

293


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales ESPECÍFICO INSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO

CONTRATO ADMINISTRATIVO

INSTRUMENTOS

GENÉRICOINSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUENTE

En materia contractual Ley 100 de 1993. Art. 195, se regirá por el derecho num. 6. (Gerente -ESE-). privado, pero podrá discrecionalmente utilizar las cláusulas exorbitantes previstas en el estatuto general de contratación de la administración pública.

OBSERVACIONES CON RESPECTO A LA DIFICULTAD PARA APLICAR LOS CRITERIOS DE ORIENTACIÓN En materia contractual las ESES son un típico ejemplo de la contradicción que subyace en la legislación que rige la actividad de muchas entidades descentralizadas que, aun cuando administran recursos públicos para desarrollar funciones eminentemente administrativas, para la contratación aplican normas de derecho privado y al mismo tiempo están facultadas para incluir en los contratos las cláusulas exorbitantes que son una modalidad de los poderes excepcionales otorgados por el estatuto general de contratación de la administración pública y que como uno de los criterios de orientación permiten constatar la existencia de un contrato regido por el derecho administrativo.

Mecanismos Descentralización 11 ¾¾ Distribución de competencias entre los diversos niveles y sectores de la administración. • Es territorial cuando se distribuyen competencias del nivel nacional hacia el nivel departamental, distrital, municipal o local. • Es por servicios cuando se distribuyen competencias desde el sector central hacia el sector descentralizado. • Es por colaboración cuando se distribuyen competencia a los particulares.

11 El artículo 1° de la Carta Política establece que la forma de gobierno en Colombia es el de República unitaria y que el mecanismo administrativo para el ejercicio de funciones es la descentralización, a través de la cual desde el nivel nacional se distribuyen competencias a los demás niveles que componen la división político administrativa del territorio y, desde los órganos del sector central de la administración a los sectores y dependencias especializadas, a más de ser posible la transferencia de funciones administrativas a entes cuya naturaleza es privada. Este esquema permite que la acción del Estado beneficie a la totalidad de sus habitantes, a través del ejercicio de la función administrativa en todos los lugares en que éstos se encuentren, incluso más allá de las fronteras materiales del territorio. FUENTE NORMATIVA: Artículos 1°, 49, 113, 209, 210, 285 y ss, 298, 300, 305, 313, 315, 318, 319, 322, 330, 356, 362, 367, 368 de la Constitución Política; artículo 7°, 38, 39 y 110 de la Ley 489 de 1998; Decreto 1188 de 2003 del Ministerio del Interior y de Justicia.

294

Lucero R íos Tovar - Diana Lucía Trujillo Ángel


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas ¾¾ La función administrativa se ejerce de manera autónoma. ¾¾ El control a la entidad descentralizada es de tutela.

DESCENTRALIZACIÓN

ESPECÍFICO INSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO

MECANISMO

GENÉRICOINSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

En cada uno de los departamentos habrá un gobernador que será jefe de la administración seccional y representante legal del departamento; el gobernador será el agente del Presidente de la República para el mantenimiento del orden público y para la ejecución de la política económica, así como para aquellos asuntos que mediante convenio la Nación acuerde con el departamento.

FUENTE

CRITERIOS DE ORIENTACIÓN APLICADOS

Constitución Políti- Ø Distribución de competencias entre ca. Art. 303, inciso los diversos niveles y sectores de la primero. (Goberna- administración. dor) • Es territorial cuando se distribuyen competencias del nivel nacional hacia el nivel departamental, distrital, municipal o local. • Es por servicios cuando se distribuyen competencias desde el sector central hacia el sector descentralizado. • Es por colaboración cuando se distribuyen competencia a los particulares. Ø La función administrativa se ejerce de manera autónoma. Ø El control a la entidad descentralizada es de tutela.

GENÉRICOINSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

ESPECÍFICO INSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

DESCENTRALIZACIÓN

MECANISMO

Corresponde al Congreso hacer las leyes, por medio de ellas ejerce las siguientes funciones: 5. Conferir atribuciones especiales a las Asambleas Departamentales.

FUENTE

Constitución Política. Art. 150 num. 5º. Ley 489 de 1998. Art. 39. (Congreso de la República).

OBSERVACIONES CON RESPECTO A LA DIFICULTAD PARA APLICAR LOS CRITERIOS DE ORIENTACIÓN En esta función la distribución de competencias no se presenta entre sectores de la administración, en razón a la naturaleza legislativa de la Rama del Poder Público que confiere la atribución y el carácter administrativo de la corporación a la que se asigna la función. Por dicha razón no se aplica el criterio de orientación que alude a la “Distribución de competencias entre los diversos niveles y sectores de la administración”, en ninguna de las modalidades, ni territorial, ni administrativa, ni por colaboración.

Implicaciones de la falta de claridad en la regulación... pp 284-306 (A.J. Nº 12 / 2010)

295


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Desconcentración12

MECANISMO

GENÉRICOINSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

ESPECÍFICO INSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUENTE

Art. 74 Gerencias Departamentales. Podrá organizarse una Gerencia por cada departamento en los términos señalados en el presente Decreto, cuyas funciones serán específicas y complementarias a la organización de la Contraloría General de la República. Sus competencias y funciones son las siguientes: Numeral 1) Ejercer la dirección administrativa y financiera de la organización administrativa desconcentrada de la contraloría en los términos de la delegación que en esta materia les conceda el contralor general.

Decreto 267 de 2000. (Contraloría General de la República).

ESPECÍFICO INSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUENTE

DESCONCENTRACIÓN

MECANISMO

GENÉRICOINSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

DESCONCENTRACIÓN

• Radicación de competencias y funciones en dependencias ubicadas fuera de la sede principal del organismo o entidad administrativa, previa asignación por la Constitución Política o la Ley. • Orientacióneinstrucciónporpartedelosjefessuperioresdelaadministración. • El control a la dependencia desconcentrada es jerárquico. CRITERIOS DE ORIENTACIÓN APLICADOS

Ø Radicación de competencias y funciones en dependencias ubicadas fuera de la sede principal del organismo o entidad administrativa, previa asignación por la Constitución Política o la Ley. Ø Orientación e instrucción por parte de los jefes superiores de la administración. Ø El control a la dependencia desconcentrada es jerárquico.

Coordinar y supervisar los servicios Ley 136 de 1994. Art. que presten en el municipio entidades 91, par. 2, lit. c, num. nacionales o departamentales e infor- 2. (Alcalde). mar a los superiores de las mismas, de su marcha y del cumplimiento de los deberes por parte de los funcionarios respectivos en concordancia con los planes y programas de desarrollo municipal.

OBSERVACIONES CON RESPECTO A LA DIFICULTAD PARA APLICAR LOS CRITERIOS DE ORIENTACIÓN En esta norma no se evidencia la aplicación del criterio de orientación que refiere a la “Radicación de competencias y funciones en dependencias ubicadas fuera de la sede principal del organismo o entidad administrativa, previa asignación por la Constitución Política o la Ley.”, en razón a que la función es ejercida por una autoridad que no pertenece a una dependencia de la entidad.

12 Este mecanismo opera desde el nivel central de un órgano o ente estatal hacia las dependencias ubicadas a su interior o en la periferia del mismo. De manera que por disposición constitucional o legal y de forma permanente, se desplazan competencias y funciones inicialmente radicadas en el nivel central para ser cumplidas por unidades administrativas del mismo órgano o ente y, sin que por ello, adquieran autonomía. La desconcentración es territorial cuando la transferencia de competencias o funciones se realiza del sector central de la administración hacia uno de los entes territoriales, como ocurre con la función encargada al gobernador en el numeral 13 del artículo 305 Constitucional y, es funcional cuando la radicación de competencias o funciones, se efectúa por el nivel central de un órgano o ente estatal para que sean asumidas por una dependencia de inferior jerarquía ubicada en el mismo lugar que sirve de sede principal a la entidad. Esto significa que la titularidad de la competencia o función sigue radicada en el órgano o ente estatal como persona jurídica y, que para garantizar la agilidad y efectividad de sus cometidos la Constitución o la Ley autorizan la distribución de las mismas entre sus oficinas. FUENTE NORMATIVA: Artículo 209 de la Constitución Política; artículo 8° de la Ley 489 de 1998

296

Lucero R íos Tovar - Diana Lucía Trujillo Ángel


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Delegación13

MECANISMO

GENÉRICOINSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

ESPECÍFICO INSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

“Delegar, en los funcionarios de los niveles directivo o asesor las funciones que se requieran para el mejor desarrollo de la gestión del Ministerio, en especial, las relacionadas con temas específicos de la política exterior, así como las de asistencia a Consejos y Juntas Directivas de las cuales forme parte por derecho propio”

ESPECÍFICO INSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO

DELEGACIÓN

MECANISMO

GENÉRICOINSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

DELEGACIÓN

• Transferencia de funciones o asuntos específicos mediante acto administrativo, previa autorización constitucional o legal. • De una autoridad administrativa, titular de la función, a sus colaboradores del nivel directivo o asesor o a otras autoridades con funciones afines o complementarias. • Es temporal. El titular de la función tiene la atribución de reasumirla en cualquier momento.

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

Para el mejor desarrollo de la labor legislativa y administrativa, los Presidentes y las Mesas Directivas de las Cámaras y sus Comisiones Permanentes podrán designar Comisiones Accidentales para que cumplan funciones y misiones específicas.

FUENTE

CRITERIOS DE ORIENTACIÓN APLICADOS

Decreto 110 Art. 6º num. 2º. (Ministerio de Relaciones Exteriores).

Ø Transferencia de funciones o asuntos específicos mediante acto administrativo, previa autorización constitucional o legal. Ø De una autoridad administrativa, titular de la función, a sus colaboradores del nivel directivo o asesor o a otras autoridades con funciones afines o complementarias. Ø Es temporal. El titular de la función tiene la atribución de reasumirla en cualquier momento.

FUENTE

Ley 5ª de 1992. Art. 66. (Presidentes, Mesas Directivas y Comisiones Permanentes de las Cámaras. Congreso de la República).

OBSERVACIONES CON RESPECTO A LA DIFICULTAD PARA APLICAR LOS CRITERIOS DE ORIENTACIÓN La norma no es muy precisa en el sentido de mencionar a qué autoridad administrativa corresponden las funciones y misiones específicas que se designan, por lo que llevaría a pensar que no se cumple con el criterio de la titularidad de las funciones. No se cumple con el criterio de que la transferencia de funciones y misiones específicas se realice a través de acto administrativo, pues la norma no lo expresa en ese sentido. El criterio relacionado con la temporalidad, si se cumple, por cuanto las Comisiones Accidentales son creadas para desarrollar funciones específicas de manera transitoria.

13 La delegación opera cuando, con fundamento en la Constitución Política o la Ley se transfieren funciones o asuntos determinados a través de un acto administrativo, conservando el delegante la titularidad de la función o asunto encomendado al colaborador o autoridad delegataria. En todo caso, el delegante deberá ejercer las acciones de orientación y control necesarias para asegurar el efectivo ejercicio de las funciones delegadas. FUENTE NORMATIVA: Artículos 209, 210, 302 Constitución Política; artículos 9 a 14 de la Ley 489 de 1998.

Implicaciones de la falta de claridad en la regulación... pp 284-306 (A.J. Nº 12 / 2010)

297


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Procedimientos Derecho de petición14 • Procedimiento para responder solicitudes en interés particular, interés general, información o consulta. • La respuesta se profiere en cumplimiento de funciones administrativas. • El término para la respuesta es legal o el que señale la administración bajo el criterio de razonabilidad. • La respuesta debe ser de fondo, clara, concreta y oportuna.

ESPECÍFICO INSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO

DERECHO DE PETICIÓN

PROCEDIMIENTO

GENÉRICOINSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUENTE

“Resolver las consultas jurídicas y derechos de petición formulados por los organismos públicos y privados y por los particulares”

Decreto 70 de 2001 Art. 6º num. 4º (Ministerio de Minas y Energía)

CRITERIOS DE ORIENTACIÓN APLICADOS

Ø Procedimiento para responder solicitudes en interés particular, interés general, información o consulta. Ø La respuesta se profiere en cumplimiento de funciones administrativas. Ø El término para la respuesta es legal o el que señale la administración bajo el criterio de razonabilidad. Ø La respuesta debe ser de fondo, clara, concreta y oportuna.

ESPECÍFICO INSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO

DERECHO DE PETICIÓN

PROCEDIMIENTO

GENÉRICOINSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUENTE

Los Presidentes de las Cámaras Legislativas cumplirán las siguientes funciones: 9. Dar curso, fuera de la sesión, a las comunicaciones y demás documentos o mensajes recibidos.

Ley 5 de 1992. Art. 43 num. 9º. (Presidentes de las Cámaras Legislativas. Congreso de la República.)

OBSERVACIONES CON RESPECTO A LA DIFICULTAD PARA APLICAR LOS CRITERIOS DE ORIENTACIÓN No se aplican los criterios referentes a que el término de la respuesta sea legal o el que señale la administración bajo el criterio de razonabilidad, ni a que la respuesta debe ser de fondo, clara, concreta y oportuna. Esta función se refiere sólo al procedimiento o trámite que se debe dar a las solicitudes, y no a la respuesta que se deba proferir por la autoridad.

14 El Código Contencioso Administrativo regula el derecho de petición como un procedimiento que deben adelantar las “autoridades” (art. 1°), para emitir respuesta a quienes han impulsado la actuación administrativa con un requerimiento en interés general, particular, para obtener información o la absolución de una consulta. Para el trámite de cada una de estas modalidades del derecho de petición, la entidad u órgano correspondiente debe aplicar un procedimiento específico señalado en el Estatuto Contencioso. FUENTE NORMATIVA: Artículo 23 de la Constitución Política; artículos 4 a 26, 29 a 39 del Código Contencioso Administrativo.

298

Lucero R íos Tovar - Diana Lucía Trujillo Ángel


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Vía gubernativa15 • Procedimiento para decidir los recursos de reposición, apelación y/o queja interpuestos contra un acto administrativo definitivo de carácter particular para aclararlo, modificarlo, revocarlo o confirmarlo. • Decisión sobre la legalidad, oportunidad o conveniencia del acto administrativo proferida por quien lo emitió o su superior jerárquico, dentro del plazo legal. • Procede sólo a solicitud de parte. • Culmina el procedimiento administrativo. • Su agotamiento es presupuesto procesal de la acción judicial.

ESPECÍFICO INSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO

VÌA GUBERNATIVA

PROCEDIMIENTO

GENÉRICOINSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

Resolver los recursos de apelación interpuestos contra los actos administrativos suscritos por los directores seccionales administrativos y financieros.

FUENTE

CRITERIOS DE ORIENTACIÓN APLICADOS

Ley 938 de 2004. Art. 31 núm. 19. (Dirección Nacional Administrativa y Financiera de la Fiscalía General de la Nación).

Ø Procedimiento para decidir los recursos de reposición, apelación y/o queja interpuestos contra un acto administrativo definitivo de carácter particular para aclararlo, modificarlo, revocarlo o confirmarlo. Ø Decisión sobre la legalidad, oportunidad o conveniencia del acto administrativo proferida por quien lo emitió o su superior jerárquico, dentro del plazo legal. Ø Procede sólo a solicitud de parte. Ø Culmina el procedimiento administrativo. Ø Su agotamiento es presupuesto procesal de la acción judicial.

15 La vía gubernativa es un procedimiento administrativo que deben realizar las “autoridades” para decidir los recursos que interponen los sujetos pasivos de sus decisiones, con el ánimo de que éstas sean revocadas, aclaradas o modificadas, siendo posible que la “autoridad” correspondiente acceda a una de tales pretensiones o confirme la decisión. Mediante los recursos de reposición y apelación se decidirá la modificación, aclaración, revocatoria o confirmación del acto administrativo original y a través del recurso de queja se decidirá sobre la procedencia del recurso de apelación que fuere rechazado. De manera que como procedimiento, la vía gubernativa impone a las “autoridades” frente a quienes se ejerce, el deber de adelantar el trámite que está compuesto por una etapa inicial de recepción y estudio de los recursos; una etapa probatoria y una etapa decisoria y de notificación conforme lo previsto el en Código Contencioso Administrativo. FUENTE NORMATIVA: Artículos 49 a 61 del Código Contencioso Administrativo.

Implicaciones de la falta de claridad en la regulación... pp 284-306 (A.J. Nº 12 / 2010)

299


Ambiente Jurídico

PROCEDIMIENTO

GENÉRICOINSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

ESPECÍFICO INSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUENTE

VÌA GUBERNATIVA

Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Derecho de petición y de recurso. Es de la esencia del contrato de servicios públicos que el suscriptor o usuario pueda presentar a la empresa peticiones, quejas y recursos relativos al contrato de servicios públicos. Las normas sobre presentación, trámite y decisión de recursos se interpretarán y aplicarán teniendo en cuenta las costumbres de las empresas comerciales en el trato con su clientela, de modo que, en cuanto la ley no disponga otra cosa, se proceda de acuerdo con tales costumbres.

Ley 142 de 1993. Art. 152. (Oficina de Peticiones, quejas y recursos. Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios.).

OBSERVACIONES CON RESPECTO A LA DIFICULTAD PARA APLICAR LOS CRITERIOS DE ORIENTACIÓN En esta función no es aplicable el criterio de orientación según el cual en el procedimiento de vía gubernativa se adopta la “Decisión sobre la legalidad, oportunidad o conveniencia del acto administrativo proferida por quien lo emitió o su superior jerárquico, dentro del plazo legal”. Por el contrario en esta función se dispone que para el trámite y decisión de los recursos se utilicen las normas del derecho de petición, el cual es un procedimiento regulado de manera independiente a la vía gubernativa.

Revocatoria directa16

PROCEDIMIENTO

GENÉRICOINSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

ESPECÍFICO INSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

REVOCATORIA DIRECTA

• Procedimiento para revocar o confirmar el acto administrativo general o particular con fundamento en causales legales. • Decisión sobre la legalidad o mérito de los actos administrativos en firme o no. • Decisión adoptada por quien profirió el acto administrativo o su superior jerárquico, dentro del plazo legal. • Procede de oficio o a solicitud de parte. • Requiere el consentimiento del titular cuando opera de oficio frente a actos administrativos de carácter particular.

“Son atribuciones del gobernador: (…) 2. Dirigir la acción administrativa en el departamento, nombrando y separando sus agentes, reformando o revocando los actos de éstos y dictando las providencias necesarias en todos los ramos de la administración”

FUENTE

CRITERIOS DE ORIENTACIÓN APLICADOS

Decreto 1222 de 1986. Art. 94 Num.2º. (Gobernadores)

Ø Procedimiento para revocar o confirmar el acto administrativo general o particular con fundamento en causales legales. Ø Decisión sobre la legalidad o mérito de los actos administrativos en firme o no. Ø Decisión adoptada por quien profirió el acto administrativo o su superior jerárquico, dentro del plazo legal. Ø Procede de oficio o a solicitud de parte. Ø Requiere el consentimiento del titular cuando opera de oficio frente a actos administrativos de carácter particular.

16 Mediante este procedimiento el funcionario que emitió el acto administrativo o su superior jerárquico de oficio decide la revocatoria del mismo o a solicitud de parte determina su revocatoria o confirmación. Procede frente a actos administrativos generales o particulares, aunque para los primeros sería más técnico hablar de derogatoria, al amparo de justificaciones de mérito. FUENTE NORMATIVA: Artículos 69, 71, 73 y 74 del Código Contencioso Administrativo.

300

Lucero R íos Tovar - Diana Lucía Trujillo Ángel


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

REVOCATORIA DIRECTA

ESPECÍFICO INSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO

GENÉRICOINSTRUMENTO MECANISMO O PROCEDIMIENTO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

Revocatoria del Nombramiento. El Procurador General podrá revocar un nombramiento cuando se presente alguna de las siguientes causales: Numeral 1. Cuando aún no se ha comunicado el acto.

FUENTE

Decreto 262 de 2000. Art. 169. – (Procurador General -Procuraduría General de La Nación.)

OBSERVACIONES CON RESPECTO A LA DIFICULTAD PARA APLICAR LOS CRITERIOS DE ORIENTACIÓN Esta función consagra una causal de revocatoria no prevista en el régimen establecido para este procedimiento en art. 69 del Código Contencioso Administrativo. En este sentido se observa que en esta función no se aplica el criterio de orientación según el cual se “Requiere el consentimiento del titular cuando opera de oficio frente a actos administrativos de carácter particular”.

Conclusiones 1. Para cumplir los fines del Estado Social de Derecho existe un diseño funcional en el cual se distinguen: • Funciones misionales. • Funciones administrativas que propician el cumplimiento de las funciones misionales, las cuales en el presente estudio hemos denominado “funciones administrativas de medio”. 2. Tradicionalmente, se ha denominado “Función Administrativa” a la Función misional de la Rama Ejecutiva. De acuerdo con los resultados del estudio, esta función debería denominarse “función ejecutiva”, para reservar el término “función administrativa” a la que se ha denominado “de medio” y que se ejerce por todos los entes que cumplen funciones públicas. 3. La función misional debe permanecer regulada de manera específica para cada Ente estatal, de tal suerte que se garantice el cumplimiento del objetivo constitucional y legal que sustenta su creación. 4. La función administrativa de medio se ejerce a través de los mismos instrumentos (Acto Administrativo, Operación Administrativa, Contrato Administrativo), mecanismos (Descentralización, Desconcentración y Delegación) y procedimientos (Derecho de Petición, Vía Gubernativa y Revocatoria Directa), en todos los entes estatales cuando cumplen función administrativa, en razón a que su finalidad es la realización de acciones de organización, planeación, ejecución y control. 5. Aunque el ordenamiento jurídico enuncia los instrumentos, mecanismos y procedimientos, no aporta los elementos suficientes para diferenciarlos y establecer con claridad los casos en que ellos se aplican, situación que dificulta la vinculación del ejercicio de la Función Administrativa con los Principios Constitucionales y Legales.

Implicaciones de la falta de claridad en la regulación... pp 284-306 (A.J. Nº 12 / 2010)

301


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Este hecho explica el funcionamiento defectuoso de la Administración Pública; impide el cumplimiento óptimo de la misión institucional y, en algunos casos, compromete la responsabilidad tanto del Estado como de los servidores públicos. 6. La investigación aporta una construcción teórica que, a partir de las fuentes legislativas, jurisprudenciales y doctrinales, desarrolla unos Criterios de Orientación cuya explicación detallada se realizará en un artículo posterior. 7. Al aplicar los criterios de orientación a las funciones administrativas de medio asignadas a las entidades públicas, se evidenció que sólo en el 40% de las funciones estudiadas es clara su aplicación y que en el 60% de las funciones analizadas se presentó dificultad en la identificación del instrumento, mecanismo o procedimiento aplicable para su ejercicio.

302

Lucero R íos Tovar - Diana Lucía Trujillo Ángel


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Bibliografía Benavides, José Luis. (2005). El Contrato Estatal. Entre el Derecho público y el derecho privado. Universidad Externado de Colombia, Segunda Edición, Bogotá. Berrocal Guerrero, Luís Enrique. (2004). Manual del Acto Administrativo. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional Ltda. Tercera edición. Betancur Jaramillo, Carlos. (2009). Derecho Procesal Administrativo. Medellín: Señal Editora Ltda. Chávez Marín, A. R. (2008). Lecturas de derecho administrativo. Universidad Santo Tomas, Facultad de Derecho, Bogotá D. C. Dupuis, Georges. (1976). L’Acto Administratif Unilateral. Recherches. Paris: Université de Paris. García de Enterría, Eduardo y FERNÁNDEZ, Tomás Ramón. (2008). Curso de Derecho Administrativo. Bogotá D.C.: Editorial Temis. García-Trevijano Fos, José Antonio. (1991). Los Actos Administrativos. Madrid: Editorial Civitas, S.A. Gordillo, Agustín. (2001). Tratado de Derecho Administrativo – Tomo I- Parte General. Medellín: Fundación de Derecho Administrativo y Biblioteca Jurídica Diké. González Rodríguez, Miguel. (2007) Derecho Procesal Administrativo. Bogotá D.C.: Universidad Libre de Colombia. Guzmán Napurí, Christian. (2007). El Procedimiento Administrativo. Lima: Ara Editores. Hernández m., Pedro Alfonso. (1999). Descentralización Desconcentración y Delegación en Colombia. Santafé de Bogotá: Editorial Temis. Oliveros Tascón, Adolfo León. (2005). Apuntes sobre Derecho Administrativo. Medellín: Librería Jurídica Sánchez R. Ltda. Palacio Hincapié, Juan Ángel. (2006). Derecho Procesal Administrativo. Editorial Librería Jurídica Sánchez. Penagos, Gustavo. (2001). El Acto Administrativo. Tomo I. Bogotá D.C.: Ediciones Librería del Profesional. Penagos, Gustavo. (2004). Derecho Administrativo. Nuevas tendencias. Parte General. Bogotá D.C.: Ediciones Doctrina y Ley Ltda. Pening Gaviria, J. P. (2003). Evaluación del Proceso de descentralización En Colombia 123, Editorial: Fundación Universidad Autónoma de Colombia. Rivero, Jean. (1994). Derecho Administrativo., Caracas: Universidad Central de Venezuela. Rivero, Jean. (2002). Páginas de Derecho Administrativo. Bogotá: Temis. Rodríguez Rodríguez, Libardo. (2005). Derecho Administrativo General y Colombiano. Santafé de Bogotá D.C.: Editorial Temis S.A.

Implicaciones de la falta de claridad en la regulación... pp 284-306 (A.J. Nº 12 / 2010)

303


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Rodríguez Yong, M. J. (2006). La Descentralización Administrativa por Colaboración en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Ciencias Jurídicas Departamento de Derecho Público, Bogotá, D. C. Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. (1994). Acto Administrativo: Procedimiento, eficacia y validez. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. Sayagués Laso, Enrique. (2007). Tratado de Derecho Administrativo. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. Vidal Perdomo, Jaime. (2008). Derecho Administrativo. Bogotá D.C.: Legis Editores S.A. Vedel, Georges. (1980). Derecho Administrativo. Madrid: Biblioteca Jurídica Aguilar.

Referencias Normativas Constitución Política de Colombia de 1991, artículos1°, 2°, 23, 49, 58, 90, 113, 189 numeral 4, 208, 209, 210, 211,285 y ss, 296, 298, 300, 302, 303, 305, 313, 315, 318, 319, 322, 330, 356, 362, 367, 368. Código Civil Colombiano, artículos 1494 y 1495. Colombia, Presidencia de la República. Decreto 01 de 1984 -Código Contencioso Administrativo- Artículos 1°, 4°, a 26, 29 a 39, 40, 41, 42, 44, 45, 46, 49 a 61, 62, 63, 64, 65, 68, 69 a 74, 83, 86, 135, 138. Colombia, Congreso de la República. Ley 80 de 1993, artículos 2°, 3°, 4° a 12, 13, 14 a 19, 20 y 21, 32 Colombia, Congreso de la República. Ley 489 de 1998, artículos 7°, 8°, 9° a 14, 38, 39, 41, 44, 47, 56, 57, 59, numeral 8, 61, 62, 64, literal a, 65, 66, 67, 68, 73, 75, 76, literales a) y d), 78, literal b), 89, 82, 83, 84, 94, 96, literal a), 99, Capítulo XV que comprende los artículos 103 a 109 y los artículos 110 y 114. Colombia, Congreso de la República. Ley 938 de 2004, artículo 24. Colombia, Congreso de la República. Ley 1150 de 2007, artículo 11. Colombia, Presidencia de la República. Decreto 1188 de 2003 del Ministerio del Interior y de Justicia.

Referencias Jurisprudenciales Corte Constitucional, Sentencia T-835 de 2004. Magistrado Ponente. Alejandro Martínez Caballero. Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-1051, octubre 4 de 2001. Magistrado Ponente. Jaime Araújo Rentería. Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-517, septiembre 15 de 1992. Magistrado Ponente. Ciro Angarita Barón. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-382 de 2000. Magistrado Ponente. Antonio Barrera Carbonell.

304

Lucero R íos Tovar - Diana Lucía Trujillo Ángel


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Colombia, Corte Constitucional, Sentencia. C-036, enero 25 de 2005. Magistrado Ponente. Humberto Antonio Sierra Porto. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia. T-1268, noviembre 29 de 2001. Magistrado Ponente. Jaime Araújo Rentería. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia. C-542, mayo 24 de 2005. Magistrado Ponente. Humberto Antonio Sierra Porto. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia. SU-200, abril 17 de 1997. Magistrado Ponente. Carlos Gaviria Díaz y José Gregorio Hernández Galindo. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia. T-345, mayo 4 de 2006. Magistrado Ponente. Manuel José Cepeda Espinosa. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia. T-147 de 2002. Magistrado Ponente. Marco Gerardo Monroy Cabra. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T-392, septiembre 5 de 1995 y T-54 de febrero 14 de 1994. Magistrado Ponente. Fabio Morón Díaz. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T-299, julio 11 de 1995 y T-210 de mayo 12 de 1995. Magistrado Ponente. Alejandro Martínez Caballero. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T-187, abril 26 de 1995. Magistrado Ponente. Hernando Herrera Vergara. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T-129, marzo 27 de 1996, expedientes T-84.422 y 84.544. Magistrado Ponente. Vladimiro Naranjo Mesa. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T-64, febrero 1° de 2007. Magistrado Ponente. Colombia, Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-792, septiembre 20 de 2006. Magistrado Ponente. Rodrigo Escobar Gil. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T-57, enero 31 de 2005. Magistrado Ponente. Jaime Araújo Rentería. Corte Constitucional., Sala Plena. Sentencia C-319, mayo 2 de 2002. Magistrado Ponente. Alfredo Beltrán Sierra. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T-630, agosto 8 de 2002. Magistrado Ponente. Marco Gerardo Monroy Cabra. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T-125, marzo 22 de 1995, T-464, julio 16 de 1992 y T- 219, mayo 4 de 1994. Magistrado Ponente. Eduardo Cifuentes Muñoz. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T-10, enero 18 de 1993, Magistrado Ponente. Jaime Sanín Greiffenstein. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T-262, julio 7 de 1993 y T- 263, julio 7 de 1993. Magistrado Ponente. José Gregorio Hernández Galindo. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T-466, mayo 13 de 2004. Magistrado Ponente. Manuel José Cepeda Espinosa. Colombia, Consejo de Estado, Sección Segunda. Sentencia. 5607, julio 3 de 1982. Consejero Ponente. Joaquín Vanín Tello.

Implicaciones de la falta de claridad en la regulación... pp 284-306 (A.J. Nº 12 / 2010)

305


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Colombia, Consejo de Estado, Sección Tercera. Sentencia 14850, marzo 8 de 2007. Consejero Ponente. Mauricio Fajardo Gómez. Colombia, Consejo de Estado, Sección Tercera. Sentencia. 14519, abril 20 de 2005. Consejero Ponente. Ramiro Saavedra Becerra. Colombia, Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. Expediente 12460. Sentencia. Diciembre 12 de 1996. Consejero Ponente. Carlos Betancur Jaramillo. Colombia, Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia AP-2005-00240, julio 31 de 2008. Consejera Ponente Ruth Stella Correa Palacio. Colombia, Consejo de Estado. Sección Tercera, Sentencia AC-4230, diciembre 12 de 1996. Consejero Ponente. Juan de Dios Montes Hernández. Colombia, Consejo de Estado. Sección Primera. Sent. 5262, noviembre 25 de 1999. Consejero Ponente. Juan Alberto Polo Figueroa. Colombia, Consejo de Estado. Sección Cuarta. Sentencia 16210, septiembre 25 de 2008. Consejero Ponente. María Inés Ortiz Barbosa. Colombia, Consejo de Estado. Sección Tercera. Sent. 14850, marzo 8 de 2007. Consejero Ponente M. P. Mauricio Fajardo Gómez. Colombia, Consejo de Estado. Sección Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Sentencia. 8732, julio 16 de 2002. Consejero Ponente. Ana Margarita Olaya Forero. Colombia, Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Expediente 5375, Sentencia de julio 27 de 1994. Consejera Ponente. Dolly Pedraza de Arenas. Colombia, Corte Suprema de Justicia., Sala Constitucional. Sentencia 843, mayo 5 de 1981. Magistrado Ponente M. P. Jorge Vélez García. Colombia, Corte Suprema de Justicia, Sala Plena. Sentencia 1251, febrero 28 de 1985. Magistrado Ponente. Manuel Gaona Cruz.

306

Lucero R íos Tovar - Diana Lucía Trujillo Ángel


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

“Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes”. Confucio

307


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen El presente artículo busca dar a conocer las fisuras jurídicas en la legislación ambiental colombiana respecto a permisos de estudio de uso de recursos hídricos, especialmente en proyectos hidroeléctricos, encontradas en el trabajo de investigación del mismo nombre. Se recurrió a la investigación de tipo analítico, pues se partió de la normativa en general y se profundizó en los casos particulares. Seidentificaron las dificultadesinterpretativas en la norma tanto a nivel estrictamente jurídico como institucional. La última parte del trabajo consiste enproposiciones que a partir de las cuales se puede iniciarse el proceso de superación de las dificultades identificadas. Palabras Clave Derecho ambiental, Recurso hídrico, Permisos de estudio ambiental, Proyectos hidroeléctricos, Agua, Fisuras jurídicas.

Abstract This article seeks to raise awareness of the legal cracks in environmental laws regarding study permissions for the use of water resources, especially in hydroelectric projects, found in the research work of the same name. It was used the analytical investigation, starting in general rules and deepened in particular cases. Interpretative difficulties were identified in both standard strictly legal and institutional. The last part of the work contains propositions from which one can begin the process of overcoming the difficulties identified. Key Words Environmental law, water resources, environmental study permissions, hydroelectric projects, Water, Juridical cracks.

308

Enrique Santander Mejía


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Fisuras jurídicas en los permisos de estudio ambientales para proyectos hidroeléctricos* Legal cracks in the environmental study permits for hydroelectric projects (Recibido: julio 27 de 2010. Aprobado: septiembre 16 de 2010)

Enrique Santander Mejía**

Introducción El problema que se buscó resolver con la investigación, ya concluida fue: ¿Cuáles son las fisuras jurídicas existentes en la legislación ambiental colombiana respecto de los permisos de estudio para uso de recursos hídricos en proyectos hidroeléctricos? Para adelantar la investigación, se aplicó el método analítico, en el que se partió de la Teoría del Desarrollo Sostenible, la Constitución Política, el Código de Recursos Naturales Renovables y del Ambiente y las normas que se relacionan directa o indirectamente con el tema de los permisos de estudio ambientales, para encontrar las fisuras jurídicas en especial para los casos concretos de proyectos hidroeléctricos. La investigación de la que deriva este artículo se dividió en momentos siendo el primero la identificación de fuentes primarias y secundarias, seguido por el segundo momento, la Depuración y análisis de la información, el tercero consistente en la lectura crítica de los textos seleccionados y el cuarto momento, la muestra de los resultados de la investigación. La situación fáctica que motivó el problema estudiado fuela avalancha de peticiones de concesiones y licencias para generación hidroeléctrica, que se ha presentado recientemente,lo que al parecer está propiciando el fenómeno de especulación sobre las fuentes hídricas involucradas, al incrementarse la construcción de microcentrales de energía en las zonas de potencial hidroeléctrico. La gran cantidad de solicitudes, realizadas de manera legal, va más allá de copar la capacidad institucional de las autoridades ambientales *

Artículo derivado del trabajo de investigación: “Fisuras jurídicas en los permisos de estudio del recurso hídrico para proyectos hidroeléctricos”, 2010. ** Abogado de la Universidad de Caldas, en Colombia, Profesor de Derecho Ambiental de la facultad de Ciencias Jurídicas, Programa de Derecho, Universidad de Manizales y consultor en Derecho Ambiental de entidades públicas y privadas. Autor del libro: Instituciones de Derecho Ambiental, Editorial ECOE. Correo: asesorjuridico@une.net.co

Fisuras jurídicas en los permisos de estudio ambientales... pp 308-324 (A.J. Nº 12 / 2010)

309


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales encargadas de otorgar este tipo de permisos, Corporaciones Autónomas Regionales, y trasciende a fenómenos de acaparamiento que se empiezan a insinuar, porque existen casos de numerosos pedidos de permisos de estudio en cabeza de una sola persona, directamente o a través de diferentes figuras como sociedades. ¿Y por qué tal demanda? Una de las explicaciones es que se presenta una situación coyuntural de orden normativo, ya que existen una cantidad de reglas para el acceso a este tipo de procesos y se considera que mediante una simple solicitud a la Corporación Autónoma se adquieren un conjunto de derechos,pero se ha sobrepasado el número de proyectos que puede adelantar el sector público y tampoco se pueden atender de manera técnica y objetiva, sin que se entre en el campo de la negociación de licencias o permisos, que es lo más preocupante. El gran volúmen de solicitudes poco fundamentadas bloquean a quienes eventualmente ya tenían información sobre las cuencas y fuentes y no habían pedido el permiso de estudio, puesto que hay interesados en bloquear esas fuentes temporalmente para atender el tema de las licencias y valorizar los proyectos. Con muchos de los permisos radicados se pueden presentar abusos quedando la duda sobre la equidad existente entre quien simplemente solicita autorización de estudio sin criterios técnicos consolidados, frente a quien presenta un estudio técnico soportado, pidiendo una licencia ambiental o concesión de aguas. El análisis normativo del trabajo, partió desde la Constitución Política Colombiana, que además de la profusión de artículos de índole ambiental, inscribe al país en el modelo político económico del Desarrollo Sostenible, propuesto por primera vez por la Comisión Bruntland en 1983, teoría según la que es posible aprovechar los recursos del ambiente siempre que se garantice su existencia para las generaciones futuras. Esta misma comisión indica en otro de sus apartes que “el desarrollo sostenible es no solamente una meta sino un proceso” (Bao, 1999, p.9). El presente artículo sigue por tanto, la línea teórica del Desarrollo Sostenible, partiendo de la Constitución Política Colombiana, e incorporando como elementos de análisis, el Código de Recursos Naturales Renovables y del Ambiente y la principal legislación ambiental relativa al recurso hídrico, sin confundirlo con “desarrollo sostenido”, en el cual lo que se busca es mantener un mismo ritmo de explotación, de protección de consumo o de crecimiento inmodificable por el tiempo que el recurso dure, así se acabe en determinado tiempo. No propende por la conservación, sino por la explotación. (Chaux, 1993). Algunas actuaciones de autoridades ambientales encargadas de la administración y manejo de los recursos naturales renovables en Colombia, evidencian la falta de unificación y el caos que existe en el régimen de

310

Enrique Santander Mejía


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas permisos ambientales de estudio del recurso hídrico para proyectos hidroeléctricos, así como algunos esfuerzos aislados para remediar la situación. Como implicación práctica delainvestigación puede decirse que a partir de sus conclusiones, las autoridades encargadas de otorgar y reglamentar los permisos de estudio pueden encontrar elementos para lo uno o lo otro. Otro importante aporte, y como implicación teórica, consiste en el apoyo interpretativo que puede ayudar a evitar la apropiación abusiva del recurso hídrico. El trabajo de investigación realizado es importante en cuanto contribuye a la solución de los conflictos que se están presentando en el uso de agua asociada a proyectos hidroeléctricos, que pueden afectar el recurso hídrico en calidad y cantidad, y el hecho de identificar dentro del proceso cuáles son las fisuras jurídicas puede dar pautas para una interpretación y aplicación adecuada al objetivo de la norma. El agotamiento de las fuentes de agua, donde tradicionalmente era abundante, el derretimiento de los glaciares, la irregularidad y abundancia de temporadas de lluvias, la contaminación por desechos industriales o humanos, son hechos noticiosos diarios, que no podemos evitar pero que sí ponen a reflexionar si hay culpa del hombre en la degradación hídrica. En su informe sobre el agua en Colombia de la Defensoría del Pueblo llamado “Diagnóstico del cumplimiento del Derecho Humano al Agua en Colombia”, se expresa que los diferentes componentes que involucran al derecho humano al agua: la disponibilidad y sostenibilidad del recurso hídrico; el acceso a plantas físicas de abastecimiento, la asequibilidad económica, la no discriminación y el acceso a la información, y finalmente, la calidad del agua (no debe contener microorganismos o sustancias que amenacen la salud) se concluyó entre otros: “Hay 14,4 millones de personas que viven en riesgo de escasez de agua, alta y media alta, y más de 20 millones de personas registran una situación de vulnerabilidad alta o muy alta de abastecimiento de agua futura”. Disponible en: http://www.defensoria.org.co/red/?_item=0301&_ secc=03&ts=2&n=594 Recuperado el 15 de junio de 2010.

Con el interés económico que se despertó sobre fuentes hídricas con potencial hidroeléctrico, se facilita la aparición de fisuras o dificultades interpretativas en los permisos de estudio ambientales de recursos hídricos que son aprovechadas para debilitar la norma, y que es elemento central de la investigación, pues a pesar que una norma se considere completa, clara, definitiva, de sentido indiscutible, cuando se pretende darle un giro para que se aplique en satisfacción de un interés concreto, se fuerza al límite de fisurarla para dotarla de solidez aparente. La fisura de la norma permite su interpretación, con un sentido que la desnaturaliza para salvar una coyuntura especial, modulándose su alcance.

Fisuras jurídicas en los permisos de estudio ambientales... pp 308-324 (A.J. Nº 12 / 2010)

311


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales El interés inusitado que obtuvieron en los últimos dos años los permisos de estudio de uso de agua para proyectos de generación, se debe a la facilidad que la norma predica para obtenerlos, y la ventaja que sobre los competidores obtiene quien es titular, es decir, con un mínimo esfuerzo se logra casi el mismo beneficio de una licencia ambiental, al menos en cuanto a la aparente posición como dueño de un proyecto. A partir de las solicitudes de permisos, que antes no habían tenido que tramitar las Corporaciones, se comenzaron a percibir interpretaciones diferentes por cada Corporación a que se acudió, siendo estos pronunciamientos discordantes, lo que han desordenado desde lo jurídico, los permisos de estudio de recurso hídrico para electricidad. Estos pronunciamientos básicamente se referían al otorgamiento de permisos sobre cuencas y no sobre fuentes, los conflictos de competencias y el papel del Ministerio de Ambiente. A manera ilustrativa tenemos cómo dos Corporaciones Autónomas Regionales limítrofes como CORPOCALDAS (Caldas) y CORNARE (Antioquia), que han sido los casos más representativos identificados en el trabajo, al interesarse ambas en proyectos al oriente del departamento de Caldas en límites con Antioquia, en la cuenca del río Guarinó, consideran la cuenca como recurso natural renovable. A petición de la empresa ISAGEN S.A. E.S.P. y la Gobernación de Caldas, ambasinteresadas en proyectos hidroeléctricos, de estudiar una cuenca u hoya hídrica que se encuentra en jurisdicción de estas corporaciones, iniciaron el trámite del permiso de estudio del recurso hídrico de las cuencas. En caso de que ese permiso se hubiera otorgado, una sola empresa de carácter privado, hubiera congelado por 2 años el otorgamiento de concesiones de agua para producción hidroeléctrica proveniente de la cuenca estudiada, que sólo en el departamento de Caldas cubrían más de 64.000 Has. La solución final, ante el choque de la empresa ISAGEN S.A. E.S.P. y la gobernación de Caldas, ambos interesados en desarrollar el potencial hidroeléctrico, fue negar a ambos los permisos de estudio, e indicaarles que solictaran las respectivas licencia ambientales ante el Ministerio. Esta interpretación del concepto de recurso natural renovable y la inclusión de la cuenca como uno de ellos, permite el abuso y la monopolización de las fuentes a favor del primer solicitante, pudiendo frenar o al menos desacelerar, el desarrollo hidroeléctrico del país, y de alguna manera privatiza el agua de una amplia zona geográfica, para un uso económico de importancia, a favor de una empresa privada que en el momento es nacional, pero que con un proceso de venta puede ser de mayoría accionaria privada y extranjera.Cada vez es más difícil llevar a cabo proyectos gigantescos de manejo del agua- con toda la reorganización del entorno y de las personas que dichos planes conllevan-, ya que provocan malestar popular. (Black, 2005.).

312

Enrique Santander Mejía


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Existe una discrepancia radical entre el Ministerio del Ambiente y una Corporación Autónoma con jurisdicción en una zona de gran importancia hidroeléctrica, acerca de la posibilidad de otorgar permisos de estudio para proyectos hidroeléctricos en cuencas hidrográficas, pues mientras que el Ministerio dice que no es posible, la Corporación dice que sí, pues considera la cuenca como recurso natural renovable y por lo tanto, se puede otorgar el permiso sobre ella. En caso que no se considerase la cuenca como recurso renovable no se podría otorgar permiso de estudio sobre ella, pues estos permisos se restringen sólo a recursos naturales renovables, como lo confirma la posición del Ministerio de Ambiente. Aquí se observa la primera fisura jurídica en la interpretación de las normas sobre permisos de estudio para proyectos hidroeléctricos, pues mientras que el país cuenta con unas pocas cuencas con capacidad de albergar proyectos hidroeléctricos, las fuentes hídricas aisladas, que son potencialmente aptas para generación, son miles. Aceptándose la teoría de permisos de estudio sobre cuencas, serían muy pocos los beneficiarios, mientras que si tiene en cuenta los permisos de estudio por fuentes, serían múltiples, abriendo la posibilidad a muchas empresas de tamaño mediano. Resulta claro que la ley diferencia cuenca de fuente, siendo la primera un área geográfica donde confluyen muchas fuentes, y tiene más elementos naturales aparte de agua, mientras que fuente es una corriente natural continua o intermitente de agua, que discurre por un cauce, que tributa a otra o al océano o se evapora y que siempre pertenece o está asociada a una cuenca. Para que una fuente sea de interés hidroeléctrico, deberá tener un caudal considerable que garantice el abastecimiento del embalse o la energía para mover estructuras mecánicas.

Concurrencia de competencias De una solicitud de permiso de estudio analizada, (cuenca del río Guarinó) se evidenció que la misma se circunscribía a un área de cuenca, lo que no es correcto de acuerdo con lo conceptuado por el Ministerio del Ambiente, comprendiendo además esa cuenca, jurisdicciones de dos Corporaciones Autónomas Regionales. Con este supuesto, se presenta el fenómeno de concurrencia de competencias, pues la cuenca es integral y no podría pensarse que cada Corporación dé el permiso para la parte de la cuenca de su territorio, ya que cuenca es un ecosistema completo, y no puede dividirse. Como ninguna Corporación Autónoma puede otorgar permisos en jurisdicción de otra, entonces deberá encontrarse el medio legal para dirimirlo, que de acuerdo con las normas vigentes, debe hacerlo el Honorable Consejo de Estado, y no el Ministerio del Medio Ambiente como equivocadamente lo sostiene este organismo. Esto hace más difícil cumplir la Ley, pues aunque la Fisuras jurídicas en los permisos de estudio ambientales... pp 308-324 (A.J. Nº 12 / 2010)

313


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales legislación vigente prevé qué entidades deben ejercer la coordinación y control de todos los participantes en el uso y control del agua, esta no ha sido muy eficiente. (Parra, 2006.). Como se evidencia, y de manera equivocada, se pretenden aplicar normas de concurrencia de competencias que son específicas para licencias ambientales y que las dirime el Ministerio del Ambiente, por expresa remisión legal, a los permisos de estudio, cuya concurrencia de competencias debe ser dirimido por el Consejo de Estado, puesto que así lo establece la norma de carácter general. Sin una autorización expresa, la norma que es exclusiva para el asunto específico de licencias ambientales, no debe aplicarse para otros trámites ambientales, máxime cuando existe una norma general aplicable a cualquier caso de concurrencia de competencias, y entre cualquier tipo de entidades de la administración pública como lo son las Corporaciones Autónomas. Que el Ministerio sea quien dirima la concurrencia de competencias en el caso de permisos de estudio, hace que se involucre otra entidad de interés ambiental al proceso, a la cual llegará seguramente el trámite futuro de la Licencia Ambiental para el proyecto hidroeléctrico estudiado, lo que puede conducir a un prejuzgamiento acerca de un proyecto sobre el cual tendrá que pronunciarse posteriormente. Además de lo anterior, podría implicar nulidades que afectarían el trámite del permiso, y se abre la posibilidad de demandas por los contradictores. Otro inconveniente de que el Ministerio entre a dirimir asuntos relativos a los permisos de estudio, tiene que ver con que esta entidad no tiene competencia para otorgarlos, pero sí tiene posición jurídica sobre la manera como las Corporaciones deben actuar respecto de estos. Con esta posición el Ministerio termina decidiendo asuntos de la Corporación, violando su autonomía y perjudicando al usuario que tiene derecho a que haya un pronunciamiento de fondo acerca de su solicitud. Si el Ministerio, está interesado en involucrarse en el tema, debe impulsar un decreto o expedir una resolución que establezca reglas claras para el trámite de los permisos.

Intervención del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial La posición oficial del Ministerio del Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, acerca de los permisos de estudio, es que las autoridades ambientales deben abstenerse de tramitarlosen cuanto se trate de futura producción de energía hidroeléctrica;el Ministerio no sólo fija oficialmente esa posición sino que pretende obligar a la Corporaciones Autónomas a no otorgar dichos permisos sin tener en cuentaque dentro del régimen de Autonomía que tienen las Corporaciones, el

314

Enrique Santander Mejía


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Ministerio de Ambiente no está en capacidad de emitirle órdenes, y mucho menos exigir la inobservancia de una norma que no ha sido ni derogada, ni suspendida, como lo es el Artículo 56 del Código de Recursos Naturales. Tampoco explica el Ministerio, en virtud de qué función o con qué base legal dicta una orden tan categórica y directa a las Corporaciones, y qué pasa con los particulares que están tramitando permisos en el momento de la expedición de la circular. Mucho menos contiene la circular las consecuencias de no cumplir la orden, y las responsabilidades de tan audaz mandato. Lógicamente las Corporaciones deberían optar por no cumplirla, pues el imperio de la Ley prima sobre recomendaciones de una autoridad administrativa como lo es el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial. Lo que se busca por parte del Ministerio es la inaplicación de la Ley por las autoridades administrativas por vía de excepción, pues asume de manera directa que la norma que se pretende inaplicar es inconstitucional sin explicar las razones. La inobservancia de la Ley por razones de inconstitucionalidad y por las autoridades administrativas no tiene sustento jurídico, y va en contravía de lo que precisamente deben hacen las autoridades, que es respetar y hacer respetar la Ley. El permiso de estudio, en nada riñe ni se excluye con las concesiones, licencias u otros instrumentos ambientales, por el contrario, es un permiso diferente a estos, con una aplicación diferente. Si el interés de un particular, no es usar inmediatamente el agua o realizar definitivamente el proyecto, sino estudiar el recurso para estar cierto de sus bondades en cantidad y bajo impacto ambiental para producir energía, pues debe utilizar el mecanismo específico que es el permiso de estudio. En conceptos adicionales del Ministerio de Ambiente sobre el mismo tema, este ente conceptúa que los estudios necesarios para evaluar el potencial hidroeléctrico del caudal de un río, no se requiere permiso de la autoridad ambiental y se niega a dirimir un conflicto de competencias, dado que para el Ministerio, no media una solicitud formal de instrumento de manejo y control ante la autoridad ambiental. Con este concepto, y en concordancia con los pronunciamientos anteriores, el Ministerio niega la existencia de los permisos de estudio, como si estos no estuvieran escritos en el Código de Recursos Naturales Renovables, y confunde la prefactibilidad técnica de un proyecto hidroeléctrico con el estudio del potencial de una fuente, que son diferentes, aunque tengan relación. Debe tenerse en cuenta, que de acuerdo con la Ley 99 de 1993, las Corporaciones Autónomas tienen facultad de expedir reglamentaciones ambientales aduciendo el principio de rigor subsidiario, permitiendo a estas autoridades dictar normas ambientales regionales Fisuras jurídicas en los permisos de estudio ambientales... pp 308-324 (A.J. Nº 12 / 2010)

315


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales más rigurosas que las nacionales. Si el obstáculo para el otorgamiento de los permisos de estudio de recurso hídrico para generación eléctrica, observado por el Ministerio del Ambiente, es que la norma que rige estos permisos de estudio no se ha reglamentado, y es por lo tanto inaplicable, existen dos salidas desde la institucionalidad que son viables y lógicas, una, es reglamentar el artículo de permisos de estudio a través de un Decreto o Resolución del Ministerio de Ambiente, y otra, es indicarle a las Corporaciones que pueden reglamentar los permisos ellas directamente, en uso del principio de rigor subsidiario. De acuerdo con lo expuesto, en consideración a las apreciaciones del Ministerio del Ambiente, Corpocaldasreglamentó el otorgamiento de permisos de estudio, licencias y concesiones con fines de generación de energía hidroeléctrica. En caso de los permisos de estudio este es el proceder correcto, pues se aparta del mandato del Ministerio de Ambientey muestra la intención de la Corporación de salirle al paso a la crisis, en beneficio de los usuarios que estaban solicitando los permisos. La reglamentación predica la posición de autonomía que pretendió la Constitución y la Ley para las Corporaciones Autónomas y demostró la capacidad técnica para analizar solicitudes que en principio son complejas. Sin embargo, los requisitos que establecenen la resolución, son estrictos y desincentivadores para los posibles solicitantes, pues la información que se exige, es prácticamente la misma que se solicitaría en caso de un trámite de Licencia Ambiental, quitándole al permiso de estudio, el carácter de pre-licencia o de precariedad, con que la Ley lo estableció, pues todos los requisitos técnicos que se piden, son objeto más del resultado del estudio, lo que lo hace inocuo y poco práctico. Tampoco se intentaron solucionar con la resolución, asuntos de trascendental importancia, como lo son el tema de los permisos por cuenca o por fuente, prelación de solicitantes, cuando estos son por ejemplo, personas de derecho público, etc.

Proyecto de decreto de permisos de estudio para producción hidroeléctrica En la medida en que sí es evidente la necesidad de una reglamentación en los permisos de estudio de recurso hídrico con fines de generación hidroeléctrica, lo ideal es que esta reglamentación se haga vía Decreto del Ministerio del Ambiente. El Ministerio del Ambiente, intentó reglamentar los permisos de estudio de recursos hídricos para producción hidroeléctrica, con un proyecto del año 2009. Este proyecto de Decreto, no se ha materializado

316

Enrique Santander Mejía


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas hasta ahora, pero contenía elementos importantes en el desarrollo de la figura como son el orden de prioridades en el otorgamiento de los permisos, conveniencia de la preservación ambiental, la necesidad de mantener las reservas de recursos y los beneficios y costos económicos y sociales de cada proyecto y el plan de ordenamiento y manejo de la cuenca, la definición deun procedimiento con términos temporales perentorios, la colisión o concurrencia de competencias entre Corporaciones que pueden otorgar un permiso de estudio. Sin embargo el aspecto más novedoso y beneficioso del proyectado Decreto es que articula el sector ambiental con el sector de planeación eléctrica, con el concepto que sobre el permiso de estudio se le solicita a la Unidad de Planeación Minero Energética, UPME, pues la razón de la crisis en los permisos de estudio de recurso hídrico para producción eléctrica, radica en la especulación que con ellos, están haciendo los interesados en proyectos de generación, y el interés que tienen en ellos para valorizar los proyectos y poderlos negociar. Con el concepto previo de la UPME se garantiza que sólo podrá ser beneficiario de un permiso de estudio, quien haya registrado el proyecto con anticipación, o quien demuestre ser capaz de ejecutar el proyecto en caso que el estudio sea favorable, o quien pueda demostrar que tiene preinversiones en el proyecto que se relaciona con la fuente a estudiar, en resumen, empresarios serios. Para la época de la expedición de la norma de permisos de estudio, en el Código de Recursos Naturales Renovables, año de 1974, el requisito ambiental que requerían los empresarios hidroeléctricos era únicamente la concesión de aguas, y dado que es relativamente simple tramitar el permiso de estudio, le daba seguridad al solicitante y le permitía la planeación adecuada del proyecto, antes de tramitar la concesión, lo que quedó obsoleto al establecerse el requisito de Licencia Ambiental para los proyectos hidroeléctricos. La realidad es que las bondades y ventajas de un permiso de estudio, y lo que lo hace atractivo es la simplicidad en su trámite. La filosofía del permiso debería continuar con la simplicidad, pero reglamentando otros aspectos como las prioridades de acuerdo con la calidad del solicitante, restringir el permiso a fuentes no a cuencas, tratamientos especiales cuando se trate de proyectos que tengan algún avance pero que carezcan de permisos ambientales etc. Paralelo de permisos de estudio para diversidad biológica con permisos de estudio de recurso hídrico con fines energéticos El Artículo 56 del Código de Recursos Naturales, ya fue reglamentado en lo relativo a investigación científica sobre diversidad biológica, por medio del Decreto 309 de 2000.

Fisuras jurídicas en los permisos de estudio ambientales... pp 308-324 (A.J. Nº 12 / 2010)

317


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales En la primera parte del Decreto se mencionan dos aspectos que pueden ser de importancia también al momento de reglamentar los permisos de estudio de recursos hídricos para generación hidroeléctrica, como son la consideración de que los recursos naturales renovables hacen parte de la soberanía nacional y otra relacionada con la simplificación de trámites al prescribir que se deben abreviar los permisos, autorizaciones, investigaciones, eliminando toda regulación, trámite o requisito que dificulte el desarrollo de las mismas. Los requisitos para un permiso de estudio, en principio deben ser mínimos, en la medida en que el estudio en sí mismo no produce impacto ambiental, pues se trata de una actividad de recolección de información, mediciones, entrevistas etc., y no significa el aprovechamiento del recurso estudiado. El Decreto de permisos de estudio para recursos hídricos con fines de producción energética, podría adaptar algunos elementos del Decreto 309 de 2000, tales como una exención del permiso a entidades públicas relacionadas con la diversidad biológica que el caso del recurso hídrico para producción energética la exención debería ser para las entidades relacionadas con la planeación energética, la unificación de los permisos para personas jurídicas interesadas en adelantar dos o más proyectos hidroeléctricos para que los tramiten un sólo acto que incluya todos los proyectos, siempre y cuando éstos se encuentren en áreas institucionales de generación, la solución de conflicto de competencias en caso de que los estudios se desarrollen en jurisdicción de dos o más de las autoridades ambientales, el trámite sumario de los permisos de estudio que se requieran de manera inmediata en caso de riesgos potenciales de desabastecimiento de energía, consideraciones especiales para solicitantes que sean personas jurídicas extranjeras, la prohibición de comercializar o especular en el mercado con los resultados del permiso de estudio de recurso hídrico y la propiedad intelectual de los resultados de los estudios y el acceso que competidores puedan tener a estos por intermedio de la autoridad que otorga el permiso, obligando a que cualquier información que sea aportada por el solicitante o titular del permiso de estudio y que constituya secreto industrial, será mantenida en confidencialidad por la autoridad ambiental competente. El ejercicio hecho por el Ministerio del Ambiente, respecto de permisos de estudio para diversidad biológica, puede replicarse con los permisos para producción energética, teniendo en cuenta que a pesar que se trata de objetos totalmente diferentes, comparten el origen legal en el Código de Recursos Naturales, y se diferencian en el tipo de recurso a estudiar, estando el de recurso hídrico, bajo una presión especial, pues se le da más importancia al permiso per se, y el bloqueo a otras solicitudes por un término de tiempo, que al resultado mismo de los estudios.

318

Enrique Santander Mejía


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Fisuras jurídicas en los permisos de estudio ambientales para proyectos hidroeléctricos detectadas En vista que los permisos de estudios ambientales para uso de aguas con propósitos hidroeléctricos no han sido reglamentados tal como sucedió con los permisos de estudio para la investigación científica, (Decreto 309 de 2000) su aplicación práctica presenta grandes dificultades que se originan principalmente en la novedad del uso del instrumento pues a pesar que la norma proviene de 1974, no había tenido aplicación práctica, hasta que el mercado de la energía eléctrica se hizo interesante, (alrededor de 2008) y las empresas con interés hidroeléctrico, a través de este instrumento de sencilla obtención obtenían al menos en apariencia, la propiedad del proyecto, y de las aguas en cuencas completas. El valor económico que para un empresario del campo hidroenergético, representa ser titular de un permiso de este tipo, hace que exista presión de conglomerados económicos fuertes, ante Corporaciones Autónomas que muchas veces no cuentan con personal con un criterio jurídico lo suficientemente sólido puede inclinar la interpretación a favor del empresario; igualmente la competencia empresarial y la búsqueda de ubicación ideal parahidroeléctricas en áreas con conocido potencial hidroeléctrico, han llevado a que los proyectos se excluyan, es decir, varios interesados en un área para desarrollar centrales eléctricas, quieren obtener los permisos ambientales que les den titularidad sobre los proyectos, esgrimiendo sus criterios de interpretación que los favorezcan para que se otorgue su permiso. Otro punto de ruptura consiste en la aplicación laxa que las autoridades ambientales dan al alcance de los permisos de estudio, al otorgarlos sobre cuencas y no sobre fuentes, pues los permisos de estudio se deben dar sobre recursos naturales renovables, es decir fuentes hídricas, y los interesados en proyectos de hidroenergía para tomar áreas mayores los piden sobre cuencas, permitiéndolo las autoridades ambientales, que hacen equivaler cuenca hidrográfica a fuente hídrica, caracterizado la cuenca su extensión, su ubicación geográfica, el número de afluentes del río, su suelo, su geología, la cantidad y distribución de la lluvia en ella, su cobertura vegetal, su explotación, sus propietarios, su degradación, sus programas de recuperación y de protección, etc. (López, 2003.). De igual forma, y ya en el campo institucional, se presentan concurrencias de competencia para el otorgamiento de los permisos, toda vez que muchas de las fuentes que pueden servir para abastecer un proyecto hidroeléctrico son compartidas o limítrofes entre corporaciones autónomas y en consecuencia los interesados en desarrollar proyectos tratan que su permiso ambiental de estudio, lo otorgue la Corporación que Fisuras jurídicas en los permisos de estudio ambientales... pp 308-324 (A.J. Nº 12 / 2010)

319


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales más proclive se haya mostrado a aceptar sus interpretaciones legales de las normas de permisos de estudio, entonces en una definición de competencias se intenta que se le asigne a esa autoridad. Se ha minimizado el efecto de excluir una fuente de sus usos hidroeléctricos por el tiempo en que se realizan los estudios y los interesados en los proyectos pretenden que los permisos de estudio ambientales reserven las áreas de estudio más extensas posibles, para poder ubicar la mayor cantidad de presas, embalses, trasvases etc., durante los dos años que dura esa reserva. Este abuso que se presenta en la reserva de la fuente, puede evitarse si las Corporaciones Autónomas Regionales hicieran uso de las facultades reglamentarias para definir criterios de otorgamiento e interpretación de las normas de permiso de estudio, siendo esta omisión en reglamentar, una ventaja para las empresas hidroeléctricas, que al tramitar los permisos, aprovechan la falta de normatividad para que la interpretación de los artículos del Código les sea favorable, y haya cierta capacidad de maniobra y así se les otorgue lo que pidieron. El permiso de estudio se ha instrumentalizado, y su verdadero fin no es ejecutar estudios reales, puesto que en la mayoría de los casos esos estudios ya existen, sino que buscan reservar la fuente hídrica por un tiempo, sin una gran inversión y especular en el mercado energético con ese permiso, aprovechando la propiedad virtual que este da. Las hidroeléctricas tienen algún tipo de estudios previos, pero los proyectos los tenían en hibernación, sin tramitar licencia ambiental y se pretende legalizar estos estudios, mediante el permiso, pero en realidad no pretenden ejecutar o llevar a cabo ningún estudio real. La falta de planeación en el sector eléctrico del país obliga al empresario de la energía a competir, pues no se establece un sistema pautas para definir qué empresa o tipo de empresa va a ejecutar un proyecto determinado. Muchos dueños de proyectos hidroeléctricos, aprovechan la falta de unificación, y son las Corporaciones Autónomas, las que, a través de los permisos de estudio, deben externalizar la propiedad del proyecto, función esta que debe ser de la entidad encargada de la planeación energética del país. Los permisos ambientales son instrumentalizados para dotar de un título de propiedad a las personas o empresas interesadas, así su intención de desarrollarlo no sea completamente seria. La activa participación ciudadana y de grupos de presión ambientales, en todo lo relacionado con proyectos de generación hidroeléctrica ha permitido que interesados intervengan en su trámite, constituyéndose como terceros con interés, y esgrimen argumentos que por lo general son contrarios a los intereses de los empresarios, tratando de influir la decisión de la Corporación para que el permiso sea negado. El Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, en el tema de permisos de estudio para proyectos hidroeléctricos, ha asumido una errática posición pues al no ser superior jerárquico de

320

Enrique Santander Mejía


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas los Corporaciones, no tiene capacidad legal para expedir permisos de estudio, pero interfiere con respecto al tratamiento que debe darse a estos, y es el escenario donde las grandes empresas hidroeléctricas tienen capacidad de cabildeo, tratando de direccionar las decisiones de las Corporaciones a través del Ministerio.

Consideraciones finales La problemática que representan en la actualidad las posiciones tan divergentes en cuanto a permisos de estudio, acá llamadas fisuras, es únicamente jurídica, con repercusiones económicas y financieras para los empresarios, pues el interés de obtenerlos es precisamente su valoración para un proyecto determinado. La problemática no alcanza a afectar lo social ni las comunidades del área de influencia de los proyectos, pues los estudios no atañen una intervención sobre las áreas con obras, sino a recolección de información que no involucra las comunidades asociadas. Sería ideal que las Corporaciones de todo el país, sobretodo aquellas con fuentes de potencial hidroeléctrico reconocido, hallaran mecanismos para unificar en una misma resolución, los requisitos y procedimientos para otorgar los permisos de estudio de recurso hídrico para generación eléctrica, para que en la práctica la replicación de la misma resolución en todas las corporaciones convierte la misma en norma nacional o al menos regional. Este ejercicio se puede elaborar a partir de los insumos proporcionados por las resoluciones de las corporaciones que ya reglamentaron sus permisos de estudio de recursos hídricos para producción hidroeléctrica, el Decreto que reglamentó los permisos de estudio para investigación científica y el proyecto de Decreto del Ministerio del Ambiente, canalizando esta iniciativa a través de la Asociación Nacional de Corporaciones Autónomas Regionales (ASOCARS) y con apoyo de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME). El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, debe tener en cuenta que esta entidad no es competente para otorgar permisos de estudio, ni para definir conflictos de competencia en el otorgamiento de estos permisos, y por lo tanto, no debe involucrarse en la aplicación del instrumento, en casos concretos, pues la autonomía de que gozan la Corporaciones, y que fuera concedida por la Constitución Política, consiste en que estas se ocupen de los asuntos locales y regionales con completa independencia del Gobierno Nacional. El Ministerio de Ambiente, al predicar la inaplicabilidad de la horma de permisos de estudio, está en capacidad de demandar la norma de inexequibilidad ante la Corte Constitucional con base en los argumenFisuras jurídicas en los permisos de estudio ambientales... pp 308-324 (A.J. Nº 12 / 2010)

321


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales tos que esgrime para que no se aplique, y puede también solicitar un concepto con autoridad ante el Consejo de Estado, para que le aclare acerca de la vigencia de la norma, su aplicabilidad, la necesidad o no de procedimiento, si se pueden otorgar permisos de estudio de recurso hídrico para cuencas o si se deben restringir a fuentes y si el Ministerio es competente para dirimir los conflictos de competencia. Se debe lograr que haya una comunicación entre la entidad encargada de la planeación energética en Colombia, la UPME, y las autoridades ambientales, para que se dicten directrices en cuanto a empresas o entidades capacitadas para desarrollar proyectos hidroeléctricos, que haya demostrado interés e inversiones en los proyectos que requieren las fuentes a estudiar, y los intereses regionales para el desarrollo de proyectos hidroeléctricos ligados a lo planes de desarrollo del respectivo departamento.

322

Enrique Santander Mejía


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Bibliografía Angel, Gustavo. (2002). El retorno de Icaro La razón de la vida. Bogotá. PNUD. Avila, Esperanza. (1996) Licencias Ambientales Aproximación Práctica. Bogotá Fescol. Bao, M. (1999). Desarrollo sostenible en el siglo XXI: Discurso inaugural lido na solemne apaertura do curso académico 1999/2000. Santiago de Compostela: Universidade. Servicio de Publicacións e Intercambio Científico. Brown, L. (1994). ¿Quién alimentará la China? Madrid. Instituto de políticas de la tierra. Black, M. (2005). El secuestro del agua. La mala gestión de los recursos hídricos. Barcelona. Intermón Oxfam. López, J. C. (2003). El agua que nos cae. Gestión de los sistemas hídricoeléctricos: tensiones entre lo público y lo privado (1890-1980). Medellín. Universidad EAFIT. Mateos, Antonio. (1992). Derecho Penal y Protección del Medio Ambiente. Madrid. Editorial Colex. Morcillo, Pedro Pablo. (1994). La Legislación Ambiental en Colombia: Operancia y Aplicabilidad. Cali. Ediciones Universidad del Valle. Noguera, Ana Patricia. (2007). Emergencia de un pensamiento ambiental alternativo en América latina. Manizales. Universidad Nacional. Ost, Francois. (1996). Naturaleza y Derecho Para un debate ecológico en profundidad. Paris. Ediciones Mensajero S.A. Osorio, A. (2003). Derecho de aguas tomo 1 Homenaje a Fernando Hinestrosa, 40 años de rectoría 1963 – 2003 los impactos ambientales asociados a la construcción y operación de grandes centrales hidroeléctricas. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. Parra, E. (2006). Manejo del agua en Colombia: Reflexiones Exceso de legislación y falta de instrumentos para aplicarla. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. Perez, Efrain. Derecho Ambiental. (2001). Bogotá. Mc Graw Hill. Santander, Enrique. (2002). Instituciones de derecho ambiental. Bogotá. ECOE. Serres, Michel. (1991). El contrato natural. Valencia. Pretextos. Rodas, Julio Cesar. Fundamentos Constitucionales del Derecho Ambiental Colombiano. (1995). Bogotá. Tercer Mundo Editores. Rodriguez, Sandra. (1997). Mecanismos Jurídicos de la Protección Ambiental. Bogotá. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez Ltda. Rojas Gonzalez, German. (1979). Política y Legislación del Medio Ambiente en Colombia. Bogotá. Ediciones Futuro S.A. “EFSA”. Uribe, H. B. Las aguas ante el derecho positivo colombiano. Bogotá. Cronos.

Fisuras jurídicas en los permisos de estudio ambientales... pp 308-324 (A.J. Nº 12 / 2010)

323


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Velásquez, L. G. (2000). Bienes. Bogotá. Temis. Villar, L., Carrizosa J., Sánchez, R., et al. (2004). Evaluación y perspectivas del código nacional de recursos naturales en Colombia en sus 30 años de vigencia. Bogotá: Universidad externado de Colombia. Wilches, Ch. G. (1993). Y qué es eso, desarrollo Sostenible. Florencia: Corpes Amazonía. Vasco, G. (1953). La reglamentación de las aguas de uso público, en el Código Civil colombiano. En: Revista jurídica órgano de la facultad de derecho y ciencias políticas de la Universidad Nacional y de la sociedad jurídica Nº 22. pp. (117-124) Congreso General de la República. (2002).Código Civil Colombiano. Ley 57 de 1887. Tercera Edición. Bogotá: Legis. Congreso General de la República. (1986).Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al medio ambiente. Segunda Edición. Decreto 2811 de 1874. Bogotá: TEMIS. Asamblea Nacional Constituyente. (2009).Constitución Política de Colombia. Primera Edición. Bogotá: Palma.

324

Enrique Santander Mejía


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

“No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría. El primero nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos ayuda a vivir”. Sorcha Carey

325


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen El autor aborda el tema de la educación y la política, pasando por el papel de los intelectuales y los académicos quienes pueden establecer relaciones interesantes, no necesariamente interdependientes, para enfrentar los grandes retos de desarrollo que demanda un país como Colombia, considerado por muchos un país inviable y por otros tantos una Democracia inconclusa. Llama la atención sobre el deterioro progresivo de la política e insta a la adopción de posturas deliberativas y críticas por parte de intelectuales y académicos para que, más temprano que tarde, puedan influir en el ejercicio de la política. Palabras clave Política, Intelectualidad, Academia, Educación, Democracia, Desarrollo.

Abstract The author approaches the topic of the education and the politic, passing for the role of the intellectual ones and the academicians who can establish interesting, not necessarily interdependent relations, to face the big challenges of development that demands a country as Colombia, considered by many people an unviable country and for some others an incomplete Democracy. He calls the attention on the progressive deterioration of the politic and urges to the adoption of deliberative and critical attitudes on the part of intellectual and academic in order that, more early that it is late, they could influence the exercise of the politics. Key words Politics, Intellectuality, Academy, Education, Democracy, Development.

326

Juan C arlos Yepes Ocampo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Los educadores y la política. Intelectualidad, academia y política: una trama de relaciones en la encrucijada frente al desarrollo Educators and policy. Intelligentsia, academy and policy: a network of relationships at the crossroads in front of the development (Recibido: agosto 3 de 2010. Aprobado: septiembre 9 de 2010)

Juan Carlos Yepes Ocampo*

Introducción Se titula de esta manera el presente escrito partiendo de la idea según la cual, entre las dimensiones que abarcan por separado a los intelectuales, a los académicos y a los políticos, se registran múltiples relaciones que sin ser necesariamente interdependientes, sí reflejan la necesidad de generar puentes de intersección e integración para apostarle a un proyecto de nación todavía inconcluso en el caso colombiano; proyecto que, sin lugar a dudas, pasa por el papel protagónico de los educadores quienes bien pueden, desde sus perspectivas particulares, apostarle o no a la idea de intelectuales, académicos o políticos, entendiendo esta última categoría en el mejor de los sentidos. Para dar cuenta del entramado referido, este ensayo crítico apelará no sólo al ofrecimiento de razones de quien lo escribe (con base en el conocimiento y experiencia acumulada), si no que también se apoyará en elementos conceptuales de la Ciencia Política, en la cual distintos autores tratan el tema de la política como práctica y el conocimiento científico como fundamento. Al incluir en el título tres términos (intelectualidad, academia y política), asumidos cada uno como dimensión clave para la construcción de *

Magíster en Educación, Universidad Javeriana. Especialista en Educación, Universidad del Bosque. Candidato a Doctor en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia. Exdecano Facultad de Artes y Humanidades, Universidad de Caldas. Exdirector Departamento de Estudios Educativos. Profesor Titular-investigador de la Universidad de Caldas y Catedrático Asociado de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Manizales. Correo: jucaye02@yahoo.com

Los educadores y la política. Intelectualidad, academia... pp 326-336 (A.J. Nº 12 / 2010)

327


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales nación y desarrollo en momentos, por demás, cruciales para el destino del país, se hace con la clara intención de acerca miento a lo que se considera parte constitutiva de la naturaleza propia de cada una de estas dimensiones, para luego aproximar un planteamiento sobre la forma como estos tres componentes se entrecruzan para vislumbrar salidas a la denominada crisis política, como crisis intelectual,1 ubicando de paso el rol definitivo que desempeñarán los formadores en los distintos niveles del sector educativo colombiano.

Desarrollo Primero, es menester clarificar al lector la razón que conduce a utilizar el vocablo dimensión para referir los ámbitos en que se ubica cada una de las categorías conceptuales incluidas en el título; se hace, por cuanto desde una perspectiva de integralidad, la palabra dimensión remite a cada una de las magnitudes de un conjunto que sirve para definir un fenómeno. Si bien ésta es una acepción propia del mundo de la física, encaja perfectamente, como significado de lo que se pretende en el mundo de lo social al hablar sobre las relaciones que se dan entre intelectuales, académicos y políticos, y al momento de pensar en el papel de los educadores, para superar las encrucijadas del actual estado de cosas. Al analizar en forma general las características de la intelectualidad como dimensión, es necesario admitir que en ella sólo tienen cabida quienes se dedican al cultivo del conocimiento, las ciencias y las letras, para acercarse al ideal de la sapiencia. La intelectualidad como dimensión recoge la intelligentsia o conjunto de personas que en una nación constituyen un estrato social visible por sus trayectorias, reconocido como tal por los demás y consciente de sí mismo como núcleo importante del pensamiento. Los intelectuales asumen o reclaman el rol de guías de una vanguardia social o política. En este sentido, los rasgos constitutivos o características fundamentales de los intelectuales, como grupo que puede incidir en el destino de una nación, deben ser tenidos muy en cuenta a la hora de incluirlos en el debate sobre las responsabilidades en la dirección de la política de un país. Los intelectuales están presentes y se hacen visibles con su intervención en los asuntos públicos. Como asegura Gabriel Zaid, para ser intelectual no es suficiente usar el intelecto, se debe usar públicamente; de ahí que en su relación con el mundo público, el intelectual siempre está eligiendo, comprometiéndose o contestando. 1

328

Título usado por Eduardo Posada Carbó, en uno de sus artículos relacionados con el análisis sobre la forma en que se crea opinión pública en Colombia, a través de los principales órganos de prensa nacional y regional.

Juan C arlos Yepes Ocampo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas De otra parte, la dimensión reservada a los académicos sienta sus bases en un grupo social o comunidad que tiene como propósito básico el desarrollo de las ciencias, las profesiones, las artes, las letras, la técnica y la tecnología, con finalidades educativas, para difundir el conocimiento científico, validado y reconocido por sus pares en ambientes donde la enseñanza y el aprendizaje, hacen parte constitutiva de ese ethos particular llamado academia. En rigor, alguien que se considere parte integral de una cultura académica está en la obligación de producir, difundir y aplicar conocimiento científico. La solución de los problemas que agobian a la humanidad, debe hacer parte del quehacer de la academia, encarnada generalmente en las universidades, escenarios en los cuales se ha iniciado, en algunos casos, la denominada hiperespecialización o división del trabajo focalizado a la investigación, a la docencia o, en casos excepcionales, a la extensión. Quien afirme pertenecer a una cultura académica deberá estar en condiciones de escribir con rigor y método, sumarse al debate racional de las ideas, argumentar con solidez y capacidad demostrativa y, sobre todo, ser capaz de contribuir a la formación de capital simbólico.2 Un buen ejemplo de capacidad organizativa de los académicos puede verse en los denominados Think Tanks o tanques de pensamiento, grupos especializados de investigadores y académicos con gran capacidad para debatir los grandes temas de la sociedad y vislumbrar salidas a las situaciones de dificultad en distintos frentes. En tercer lugar, referir la dimensión política implica remitirse al terreno de la práctica o ejercicio del poder, generalmente, ligado al gobierno, es decir, al escenario donde se toman decisiones que afectan a la sociedad en su conjunto, decisiones que se apuntalan fundamentalmente en el uso de un poder constituido, no de un poder constituyente. En tal sentido, un acto político puede verse como una búsqueda mancomunada de solución a problemas igualmente comunes, o como un ejercicio del poder mediante el cual algunos integrantes del grupo social imponen su voluntad sobre otros miembros. La política, como conjunto de actividades propias de quienes rigen los asuntos de un Estado, en cualquiera de sus manifestaciones territoriales que hacen parte de la esfera de lo público, es necesariamente una acción con implicaciones sociales que conduce al análisis de la responsabilidad, en las ejecutorias de quienes conducen u orientan el destino de los pueblos. El resultado de la mala política es, inexorablemente, el sufrimiento humano. 2

Término aplicado por Gabriel Misas Arango, al referirse a los retos de la Educación Terciaria en: La educación superior en Colombia. Análisis y estrategias para su desarrollo. Universidad Nacional, Bogotá, 2004. Muy probablemente el profesor Misas retoma esta categoría conceptual de la prolija producción teórica de Michel Foucault.

Los educadores y la política. Intelectualidad, academia... pp 326-336 (A.J. Nº 12 / 2010)

329


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Vistas de manera somera las dimensiones descritas (intelectual, académica y política) y sus campos o esferas de acción, es fundamental, ahora, incursionar en la complejidad de relaciones que entre ellas se pueden establecer para tratar de explicar, en parte, la crisis de la política y sus vínculos con la intelectualidad y la academia al momento de pensar en la construcción de un proyecto nacional que necesariamente pasa por los educadores. El intelectual y el académico, de manera por demás natural y desprendida desde el punto de vista de sus intereses por el cultivo del pensamiento (no en actitud aséptica y desligada propiamente de lo que Habermas denomina conocimiento e interés), establecen con facilidad vínculo desde lo que pudiéramos llamar el objeto particular de atracción para cada uno: el conocimiento. Con ese objeto-objetivo común en la actividad que cada quien despliega, es teóricamente sencillo poner de acuerdo a uno y a otro en lo fundamental, acerca de cómo diseñar y consolidar una propuesta de nación que supere las condiciones de desigualdad e injusticia social en que se sumen los países latinoamericanos, especialmente Colombia, que en los últimos tiempos ha recibido informes de organismos internacionales y locales, con balances bastante negativos sobre la situación de pobreza y deterioro progresivo en la calidad de vida de sus habitantes (PNUD y Planeación Nacional), con más de cuatro millones de personas en situación de desplazamiento, que hacen de nuestro país, después de Sudán, el sitio donde se escenifica el mayor drama humanitario del siglo XXI. Respecto a este hecho, no sería difícil lograr que intelectuales y académicos, basados en conocimientos obtenidos con rigor y juicio, fruto de indagación científica, se aproximaran a la idea de guiar o reorientar las prácticas políticas en procura de un futuro mejor. A los intelectuales (a quienes no necesariamente ubicamos en escenarios formalizados o institucionalizados) y a los académicos (a quienes regularmente identificamos en el sector formal de la educación o en instituciones dedicadas al estudio de los problemas del país), de los cuales pueden hacer parte los educadores, habrá que preguntarles desde qué perspectivas y a partir de qué referentes, será indispensable volver a pensar su función en la sociedad. Como lo enuncia Sánchez Gómez3 en su asomo de respuesta dada desde los clásicos: podemos tomar como referente a Weber, quien piensa necesaria la separación entre el quehacer del intelectual y del político; o recoger la versión de Gramsci para quien el intelectual está orgánicamente ligado a la función política; o la de quienes consideran, con Maquiavelo, que la realización del intelectual se da cuando funge 3

330

Sánchez Gómez, Gonzalo. Los intelectuales y la política. Universidad Nacional, 1999. Discurso con motivo del otorgamiento de la orden Gerardo Molina.

Juan C arlos Yepes Ocampo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas como consejero de quien gobierna; la del intelectual comprometido de Franz Fanon; o la del modelo sartriano, que deja al intelectual la tarea de ser conciencia crítica de su época y sociedad; o la propuesta por Foucault, en cuanto a un intelectual crítico que busque transformar las relaciones de poder; o finalmente, la del modelo pragmático de hoy, que identifica a los intelectuales como expertos. Son todas opciones que pueden convivir en un espacio de tolerancia y respeto por las convicciones ajenas. Desde la perspectiva de los universitarios, tanto a intelectuales como a académicos, les es dado reorientar o resignificar su función, asumiéndose como conciencia crítica de la sociedad, como baluartes y reservas morales (no moralistas) de la presente generación, con claras intenciones de transformar las prácticas políticas hacia la construcción de proyectos colectivos que, sin desconocer las individualidades propias que deben encajar en el pluralismo y la multiculturalidad, abran la posibilidad concreta de salir de la encrucijada en la cual hoy nos debatimos. Se coincide con Gramsci y con Freire4 en que, por un lado, como lo afirma el primero, el intelectual tiene una función política al estar orgánicamente ligado a una estructura social y, por el otro, como lo asegura el segundo, toda práctica educativa es política, así como toda práctica política es educativa. En este orden de ideas, a los académicos corresponde un compromiso ético-político, por la construcción de un mundo mejor, promover la esperanza por la superación de un orden desigual e incentivar, con su juicio crítico, las transformaciones a que nos vemos abocados. He ahí el gran reto para los educadores que fungen como verdaderos académicos, no para aquellos que centran su acción en el “transmisionismo” mecánico y acrítico, que se preocupa más por dar a conocer lo que otros hicieron que por enseñar los fundamentos de las ciencias, que se acompañan de una versión instrumental de la pedagogía y la didáctica, desde su visión exclusivamente técnica y que se convierten en simples y llanos operarios del currículo. Respecto a las relaciones entre los intelectuales y los académicos con la política, se puede considerar que son más complejas de lo que para muchos pudieran ser. En principio, es fácil creer firmemente en lo planteado por Sánchez Gómez, en el artículo referido, en cuanto a que esa relación entre academia y política es activa e inevitable, pero a condición de que una no se disuelva en la otra. Muchas convicciones se orientan a pensar en que, efectivamente, debe guardarse distancia prudencial entre la función que cumplen los académicos y los intelec4

Citado por Alfonso Torres Carrillo en: Paulo Freire y las pedagogías críticas. Caja de Herramientas. Corporación Viva la Ciudadanía. Bogotá, año 14, No. 106, mayo de 2005.

Los educadores y la política. Intelectualidad, academia... pp 326-336 (A.J. Nº 12 / 2010)

331


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales tuales y la tarea que llevan a cabo los políticos. Unos y otros están obligados, desde el imperativo ético demandado por la sociedad, a procurar el bien común por encima de los intereses particulares; pero, se insiste, sin diluir al sujeto como poseedor de individualidad o singularidad, pues el respeto por el otro debe convertirse en premisa para lograr el bien colectivo y la consideración por los demás. Es complejo develar la forma en que unos y otros, académicos y políticos, puedan coincidir en las maneras de concebir un proyecto de nación en donde quepamos todos, con tratamiento en igualdad, derivado de un Estado Social de Derecho que debe garantizar preceptos de orden Constitucional. Los intereses que mueven a académicos y a políticos, los cuales no son necesariamente opuestos desde el punto de vista teleológico, sí aparecen preliminarmente como contrarios o por lo menos yuxtapuestos, es decir, a diferencia de lo que ocurre entre intelectuales y académicos, donde las aspiraciones en materia de propósitos coinciden en gran parte, aquí los intereses primigenios difieren unos de otros y quizás, en el mejor de los casos, estén puestos unos al lado de otros, desde el punto de vista social, pero no con susceptibilidad inmediata de ser integrados en procura de los más elevados intereses de la nación. Cosa distinta es lo expresado por Cardoso5 cuando afirma que… la buena práctica política conlleva necesariamente la reflexión, el conocimiento, y no sólo una reflexión de tipo técnico, sino de tipo ético. El ex presidente brasileño alude una eventual dialéctica entre conocimiento y proyecto político, que se mezclan en la estructura de la acción humana, pero precisamente se considera que para llegar a esa fase de interacción dialéctica, no de una mezcla caótica de academia con política, es condición sine qua non contar con acuerdos sobre lo fundamental para construir el proyecto nacional al que se ha venido haciendo referencia. Sin esos acuerdos previos o contrato por lo social entre academia y política, evidentemente estaremos en un escenario donde se repite aquello de la mezcla entre conocimiento-reflexión y proyecto, un desorden alejado de la verdadera integración de propósitos (más que la simple articulación) entre uno y otro por la realización de los ideales de igualdad, bienestar, libertad y paz dentro de un marco jurídico democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo.6 En relación con la tesis central del artículo de Eduardo Posada Carbó, que puede sintetizarse en un supuesto desprecio de los académicos e intelectuales por la política, como objeto de estudio y reflexión his5

Cardoso, Fernando Enrique. Conocimiento y práctica política. Video-mensaje. Cartagena de Indias, Colombia, junio de 1997.

6

Preámbulo Constitución Política de Colombia, 1991.

332

Juan C arlos Yepes Ocampo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas tórica que conduce al abandono de la democracia representativa y al desgano por el mundo electoral, se puede decir que no es del todo admisible su visión por cuanto, efectivamente, más allá de la falta de profusos estudios relacionados con la práctica política en Colombia, de lo cual la academia es en gran medida responsable, también existe evidencia del desgaste y fracaso progresivo de modelos políticos, basados en esquemas representativos (quizás por equívocas aplicaciones de sus principios), que poco o nada han dejado de recuerdo grato en la memoria colectiva de quienes cada vez son más apáticos a los procesos eleccionarios. No es del todo cierto que el modelo de democracia participativa consagrado en la Carta del 91, deba ser mirado como el ideal de los sistemas democráticos, pero sin llegar a hacer apologías del mismo, sí puede considerarse firmemente como una opción política válida ante el desgaste experimentado por la democracia representativa. ¿Acaso no es cierto que la clase política tradicional -no se hace referencia a grupos de familias que se rotan el poder si no a aquellos cuyas prácticas políticas caen siempre en los escenarios comunes de las acciones sin fondo ni contenido social- continúan en la circularidad viciosa de usufructuar las ventajas que les brinda el esquema de poder? Claro que se evidencia déficit deliberativo, por parte de los intelectuales y académicos escasea el debate argumentado sobre los problemas más acuciosos de la sociedad, pero no deja de ser cierto, también, que existe crisis en los partidos políticos (hoy empresas electorales con candidatos “prepagos”) que han incurrido en prácticas clientelistas y electoreras, en prácticas de facciones más que de fracciones, sin plataformas programáticas que den sentido y cohesión a sus principios rectores, para orientar al gobierno y a la nación por la senda del mejoramiento continuo y del desarrollo. Respecto al tema del desarrollo, la resignificación de que ha sido objeto este término, ante todo desde la perspectiva del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, remite hoy a considerar que, por tal, ha de entenderse un proceso de ampliación de la capacidad de elección de las personas, es decir, que el desarrollo no trata simplemente sobre cuestiones de ingreso nacional o crecimiento de las economías, si no que va mucho más allá, tiene que ver con la posibilidad real y efectiva de acceder al ejercicio de buen gobierno, a la superación de la pobreza, al logro de la igualdad de género, a la supresión de la injusticia; en fin, al goce pleno de garantías y derechos para que el ciudadano esté en capacidad de elegir cómo ha de ser su futuro, y no que esté sometido a los designios de unos pocos que lograron separar su existencia actual y futura de la del resto de la humanidad. Sobre el particular, el Programa de Naciones Unidas, expresa que el desarrollo humano se corresponde con un escenario para que:

Los educadores y la política. Intelectualidad, academia... pp 326-336 (A.J. Nº 12 / 2010)

333


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales …las personas puedan desarrollar todo su potencial y llevar vidas productivas y creativas según sus necesidades e intereses. Las personas constituyen la verdadera riqueza de las naciones. Así pues, desarrollo significa expandir las opciones que las personas tienen para llevar las vidas que valoran. De este modo significa mucho más que crecimiento económico, que es sólo un medio -aunque muy importante- para aumentar las opciones de la gente [...]. Para aumentar dichas opciones, es fundamental fomentar las capacidades humanas –la variedad de cosas que las personas pueden hacer o ser en la vida-. Las capacidades más básicas para el desarrollo humano son llevar vidas largas y saludables, tener conocimientos, tener acceso a los recursos necesarios para llevar un nivel de vida digno y poder participar en la vida de la comunidad. Sin ellas, muchas opciones simplemente no están a nuestro alcance y muchas oportunidades en la vida resultan inaccesibles.7 De otra parte, se reconoce que la sistematización explicativa de los fenómenos políticos por los cuales ha atravesado Colombia a lo largo de su historia republicana, con criterios de indagación científica, sin duda alguna contribuirá al logro de la integración de objetivos entre académicos y políticos, porque sólo develando la realidad concreta y verdadera de nuestro pasado, se podrá comprender y reflexionar sobre el presente de nuestra actividad política, para hacerla coincidir, como habrá de hacerse coincidir también la actividad académica, con los altos fines de mejoramiento sustancial en las condiciones de vida de los colombianos. En este asunto, también los educadores tienen la palabra. Finalmente, y en relación con la plurimentada crisis de la política, atrae poderosamente la atención la frase de Felipe González:8 Tenemos la obligación de repensar la política como función, los partidos políticos como instrumentos para su desarrollo, y las instituciones que permitan la gobernanza de esta nueva complejidad. Esta afirmación, a propósito del análisis que hiciera este estadista sobre la urgencia -para construir el propio destino- de la democracia latinoamericana, de abrir un debate sobre las causas del deterioro de la política y sus protagonistas, tanto en el nivel de los partidos políticos que la articulan en los sistemas democráticos, como en la valoración del liderazgo y en el aprecio a las instituciones representativas. Porque la paradoja enunciada por este expresidentes se traduce en que, 7

Tomado de la web del PNUD.

8

Expresidente del gobierno de España en su artículo: Crisis de la Política: Causas y respuestas eficientes. Texto “La democracia en América Latina” Contribuciones para el debate, p.49. PNUD, 2004.

334

Juan C arlos Yepes Ocampo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas mientras en las dos últimas décadas del siglo XX América Latina vio recuperar sus sistemas democráticos, por otra parte, se ha registrado un bajo crecimiento económico, una desigual distribución del ingreso y una pérdida de confianza en el funcionamiento del sistema y sus instituciones (régimen político); esto es sin duda alguna un reflejo de lo que en realidad sucede en la subregión. Aparece llamativo que sea precisamente un representante de la clase política europea, quien evidencie y critique la situación por la que atraviesan los pueblos latinoamericanos, al parecer, no ha sido directamente proporcional el afianzamiento de las democracias (que dejaron atrás las desprestigiadas dictaduras), con el mejoramiento en las condiciones de vida y la credibilidad en la política como opción de incremento sustancial en las condiciones de vida. Evidentemente, se han cometido errores mayúsculos, especialmente en los modelos económicos (en los cuales el mercado gobierna y el gobierno gestiona en favor del mercado) aplicados en la región, fruto de políticas equivocadas de los gobernantes de turno, quienes con sus partidos, han minado la credibilidad de la población y han hecho perder confianza y legitimidad respecto a las instituciones, porque en Colombia y América Latina existe todavía un interrogante por resolver: ¿Igualdad para todos o seguridad para el mercado?

Los educadores y la política. Intelectualidad, academia... pp 326-336 (A.J. Nº 12 / 2010)

335


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Bibliografía Bobbio, N. (1989). Estado, Gobierno y Sociedad. Por una teoría general de la política. Bourdieu, P. (2008). Homo academicus. México: Siglo XXI Editores. Cardoso, Fernando Enrique. (1997). Conocimiento y práctica política. Videomensaje. Cartagena de Indias, Colombia. Corporación Viva la Ciudadanía. (2005). Caja de Herramientas. Paulo Freire y las pedagogías críticas. Bogotá, año 14. Dahl, R. (2009). La igualdad política. México: Fondo de Cultura Económica. Fanon, F. (1977). Los condenados de la tierra. México: Fondo de Cultura Económica. Gramsci, A. (2004). Los intelectuales y la organización de la cultura. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión. Hermet, G. (1995). En las fronteras de la democracia. México: Fondo de Cultura Económica. Maldonado, C. E. (2002). Filosofía de la sociedad civil. Bogotá: Siglo del Hombre Editores. Medellín, P. (1998). El retorno a la política: La gubernamentalización del gobierno. Bogotá: Tercer Mundo Editores. Misas Arango, Gabriel. (2004). La educación superior en Colombia. Análisis y estrategias para su desarrollo. Universidad Nacional, Bogotá. Sánchez Gómez, Gonzalo. (1999). Los intelectuales y la política. Universidad Nacional. Sartori, G. (1994). Qué es la democracia. Bogotá: Altamir ediciones. Weber, M. (2002). Economía y sociedad. México: Fondo de Cultura Económica. Young, O. (1982). Sistemas de ciencia política. México: Fondo de Cultura Económica.

336

Juan C arlos Yepes Ocampo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

“Hay que unirse, no para estar juntos, sino para hacer algo juntos” Juan Donoso Cortés

337


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen El artículo presenta una revisión de la filosofía del derecho en la primera mitad del siglo XX en Colombia planteando dos posibles hipótesis de reconstrucción: una restringida, que pretende reunir los antecedentes de los filósofos académicos en un sentido profesional, y otra ampliada que quiere incluir diversos pensadores más allá de la restricción que implica la disciplina filosófica. Aunque el autor reconoce la validez de ambas hipótesis, se inclina por la segunda para los efectos de renovación de la enseñanza de la filosofía del derecho en las facultades de derecho. Presenta también un inventario de algunos de los más relevantes autores nacionales y extranjeros que marcaron la producción filosófica en el periodo indicado. Finalmente, insiste acerca de la necesidad de revisar el propio pasado filosófico en Colombia como un paso necesario para llevar a cabo una reflexión filosófica auténtica sobre los fenómenos jurídicos. Palabras clave Filosofía – Derecho – Filosofía en Colombia – Filosofía del Derecho – Filosofía del Derecho en Colombia

Abstract The article presents an overview of the philosophy of law in the first half of the twentieth century in Colombia to raise two possible scenarios of reconstruction: the first, which aims to bring together the history of academic philosophers in a professional sense, and the other includes a larger number of thinkers beyond the restrictions that implies the philosophical discipline. Although the author recognizes the validity of both hypotheses, he prefers the second alternative for the purpose of renewal of the teaching of philosophy of law in schools of law. The article also presents an inventory of some of the most important national and foreign authors that influenced the philosophical works in the above-mention period. Finally, he insists on the need to reassess our own philosophical past in Colombia as a necessary step to carry out a genuine philosophical reflection on legal phenomena. Key words Philosophy – Law – Philosophy in Colombia – Philosophy of law – Philosophy of law in Colombia

338

Vicente Jaime R amírez Giraldo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Los filósofos del derecho en Colombia en la primera mitad del siglo XX* Colombian philosophers of law the first half of the twentieth century (Recibido: octubre 5 de 2010. Aprobado: octubre 19 de 2010)

Vicente Jaime R amírez Giraldo**

Introducción Premisas y delimitación La filosofía del derecho, como tarea que aun tenga sentido en el trabajo universitario colombiano, debe afrontar la necesidad de renovar continuamente su legitimidad en cuanto actividad necesaria para entender aspectos del fenómeno jurídico que, de otra manera, nos permanecerían oscuros. La filosofía del derecho, en cuanto se puede entender como la disciplina más filosófica de los estudios jurídicos tradicionales, es una de las que más difícil justificación pueden tener en su enfoque tradicional. Parte importante de la dificultad radica en la carencia de un esfuerzo explícito y honesto para dar cuenta de la pertinencia del trabajo filosófico, para lograr una fundamentación razonable de su razón de ser. Se han de clarificar sus estrategias discursivas, sus específicos problemas, sus programas de investigación. Una de las maneras de afrontar esta tarea la exponemos en el presente trabajo preliminar y consiste, básicamente, en interrogar desde un punto de vista específico, la manera en que nuestros filósofos del derecho han asumido la filosofía bien como conjunto de categorías, bien como repertorio de problemas, como un estilo de reflexión o como una referencia genérica a la tradición filosófica europea. El enfoque de nuestra reflexión, es la preocupación actual por dar cuenta de la justificación y posibilidades del trabajo teórico con pretensiones filosóficas en el contexto de la formación jurídica universitaria.

*

Producto de la investigación: “Historia de la filosofía del derecho en Colombia: 1886-1950”, realizada durante el año 2009 en la Escuela de Derecho de la Universidad Eafit (Medellín- Colombia). Agradezco la colaboración recibida de mi monitora de investigación Laura Posada Correa. ** Abogado, Filósofo, Doctor en Filosofía, Profesor de tiempo completo de la Universidad Eafit. Correo: vjramire@eafit.edu.co

Los filósofos del derecho en Colombia... pp 338-373 (A.J. Nº 12 / 2010)

339


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales El problema que enfrentamos, también puede formularse mediante la pregunta: ¿Cuál fue la concepción de la filosofía para los filósofos del derecho en Colombia en la primera mitad del siglo XX? Y a partir de esta cuestión identificamos el objetivo central del trabajo como consistente en la clarificación del contenido, el origen y el uso que de la “disciplina filosófica” se realiza en los discursos de filosofía del derecho. La alternativa de revisar la propia historia nacional ha sido, de manera totalmente sorprendente, descuidada de manera sistemática de la manualística tradicional. Este punto puede ilustrarse en dos sentidos: tanto en el caso en que se considera que la historia de la filosofía europea es la que ha de tenerse en cuenta, como que las reconstrucciones nacionales de los filósofos europeos tengan una especie de validez universal. De lo primero es ejemplo el “Resumen de la historia del pensamiento jurídico” que realiza Cayetano Betancur en 1937. En ella hace un apretado resumen que parte desde la India, los hebreos, los egipcios, lo árabes, los griegos, los juristas romanos, la patrística, Edad Media, Renacimiento, escolástica del siglo XVI, el derecho natural, el racionalismo, el idealismo, el empirismo, hasta los dos párrafos dedicados a “El pensamiento jurídico en el siglo XX”. Este “resumen” en poco más de veinte páginas es representativo de una manera que se ha impuesto en las presentaciones locales de filosofía jurídica1. Que esto es así, se puede apoyar en el hecho de que el caso de Cayetano Betancur, del que se podría decir que esta obra es un trabajo de juventud, la volvió a revisar y publicar en 1959 y a la cual agrega una “reciente bibliografía” sobre “historia de la filosofía del derecho”2. Pero este autor no es el único sino que es una ilustración precisa de nuestra afirmación3. Esta forma de entender los antecedentes del trabajo filosófico, se apoya en el supuesto de que las grandes etapas históricas de la filosofía europea son, de alguna manera, la historia relevante a estudiar por cualquier tradición filosófica, sea esta secular o incipiente; se incurre en el relato inercial de una historia sin nosotros. Las reconstrucciones habituales, por ejemplo, de los filósofos del derecho europeos, se han considerado como introducciones más o menos universales de la única historia de

1

Betancur, Cayetano, Ensayo de una Filosofía del Derecho, Medellín: Editorial Católica, 1937, pp. 15-35.

2

Betancur, Cayetano, Ensayo de una Filosofía del Derecho, Bogotá: Editorial Temis, 1959, pp. 9-33. Antecede al texto una “Advertencia”: “Esta segunda edición, en relación con la primera de 1937, como es de usanza, ha sido corregida y aumentada”. El aumento con el cual se encuentra el lector, se refiere a algunas notas bibliográficas y a los apéndices que se agregan.

3

Llamativo es el caso de Naranjo Villegas quien en realidad desarrolla su exposición de la filosofía del derecho como unas lecciones de derecho natural. Naranjo Villegas, Abel, Filosofía del Derecho, Medellín: Librería y Ediciones Teoría, 1947. Esta es la base de las sucesivas reediciones hasta la 5ª de 1992.

340

Vicente Jaime R amírez Giraldo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas la filosofía, incluso en los casos en los cuales las mismas tengan un marcado acento nacional4. El trabajo académico de la filosofía del derecho, para ser realizado con autenticidad en nuestra realidad histórica debe integrar el capítulo de los antecedentes locales de la reflexión filosófica en general y de filosofía jurídica en particular. Los apuntes que siguen pretenden ser un aporte para el logro de dicho objetivo. La profundización del dialogo filosófico, o con tradiciones filosóficas como la europea o, más actualmente, con la norteamericana, supone una toma de distancia metodológica consistente en el reconocimiento de nuestro propio devenir como elemento ineludible de nuestra identidad; implica asumir una serie de precauciones en los lectores que permitirán preservar el potencial crítico del trabajo filosófico genuino. Es propósito de nuestras revisiones textuales contribuir a la clarificación de los supuestos metodológicos que son recomendables para un proceso de lectura fecundo, que propicie apoyos para la reflexión sin segarla en sus inicios, al concebirla como una práctica compilatoria rutinaria cuya legitimidad estaría desde el principio garantizada por el trabajo académico oficial. En la exposición que sigue presentamos, en cuatro apartados, los pasos básicos dados en el proceso de acopio de materiales, su lectura y análisis y desde nuestras preguntas de investigación. En el primero presentamos, como un marco para un programa más amplio de trabajo, elementos para la caracterización de la cultura filosófica en la primera mitad del siglo XX en Colombia. Enunciamos algunas premisas para el trabajo de reconstrucción de la vida cultural y argumentamos a favor de la necesidad de incorporar una serie de autores, textos y temas a la indagación filosófico-jurídica en nuestro contexto. En un segundo momento, presentamos un bosquejo de las constelaciones académicas que, en el nivel transnacional, son fundamentales para contextualizar el conjunto de preocupaciones, influencias y enfoques que han determinado nuestros autores locales. En un tercer tramo de nuestra presentación, nos ocupamos de un inventario preliminar de algunos autores nacionales que, de manera aproximadamente coetánea a los dos contextos anteriores, nos permiten observar con mayor detenimiento las 4

Por ejemplo la influyente obra Metodología de la ciencia del derecho, del reconocido y cuestionado jurista alemán Karl Larenz [1903-1993], cuya primera edición alemana es de 1960 y la cuarta, definitiva, de 1980, contiene una primera parte histórico-crítica que lleva por subtítulo: “Teoría del Derecho y Metodología en Alemania desde Savigny” (nuestro el subrayado), que tiene un sentido explícitamente nacional, pero que ha sido leído y asumido, desde la experiencia que podemos acreditar los profesores de filosofía del derecho, como un desarrollo de los eventos más o menos epocales de la comprensión del derecho. Las variables históricas y locales de mismo autor no son normalmente asumidas por sus lectores. Cfr. Larenz, Karl, Metodología de la ciencia del derecho, traducción de Marcelino Rodríguez Molinero, Barcelona: Ariel, 1994

Los filósofos del derecho en Colombia... pp 338-373 (A.J. Nº 12 / 2010)

341


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales dinámicas de interacción y las opciones subyacentes a sus trabajos de filosofía jurídica o, cuando es el caso, a sus trabajos de filosofía general. El sentido de esta tercera parte se realiza en la identificación de los autores u obras, en la revisión de las mismas, el estado de su estudio y algunas valoraciones que, en nuestro criterio, pueden sostenerse sobre el material examinado. En la cuarta parte, formulamos algunas de las conclusiones preliminares de esta fase del trabajo y tratamos de mostrar la manera en la cual se conectan con la definición de las tareas actuales de una filosofía del derecho auténtica; así como los desafíos y perspectivas que ofrece para la realización de la misma.

1. Un contexto intelectual en Colombia en la primera mitad del siglo XX Cuando tratamos de aproximarnos a lo que ha sido el contexto filosófico en la primera mitad del siglo XX, debemos tener en cuenta dos consideraciones. En primer lugar, la investigación tiene pleno sentido en cuanto tiene como vocación conectarse con lo que ha sido la historia previa de los productos filosóficos en Latinoamérica y en Colombia5; así como también con los procesos culturales que se desencadenarán en la segunda mitad del siglo XX. No pretende hacer una periodización artificial, sino una delimitación tan aproximada como indispensable; es un trabajo sobre una época que, en cuanto tal, es un tránsito dentro de una narración más amplia. Una segunda reflexión debe hacerse acerca de la hipótesis que guiará el proceso de identificación de autores y de delimitación de los materiales. Dos alternativas básicas se presentan. La primera, se orientará por la forma tradicional, si bien incipiente, de hacer una historiografía de la filosofía. Llamaremos a este enfoque “la hipótesis restrictiva de reconstrucción”. Desde los primeros trabajos que han relatado algunos aspectos de la filosofía en Colombia, este ha sido el enfoque privilegiado. La segunda alternativa, se puede caracterizar por la tentativa de cubrir un espectro más amplio de manifestaciones teóricas que no necesariamente se corresponderían con un ejercicio ortodoxo de reflexión filosófica, abarcaría también pensadores, escritores que no están catalogados, no sin polémica, como 5

342

De gran utilidad ha sido la narración sintética que hemos encontrado en: Guy, Alain, La filosofía en América Latina [1997], traducción de Blas Matamoro, Madrid: Acento Editorial, 1998, también: Zea, Leopoldo, El pensamiento Latinoamericano, Barcelona: Ariel, 3ª ed. 1976. Como un referente para los antecedentes en Colombia son: García Bacca, J.D., Antología del pensamiento filosófico en Colombia de 1947 a 1761, Bogotá, 1955 y el libro: Jaramillo Uribe, Jaime, El pensamiento colombiano en el siglo XIX, Bogotá, 4ª ed. 2001. Más reciente el trabajo colectivo y de vastas aspiraciones: Dussel, E., Mendieta, E., Bohórquez, C., (Editores), El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y “latino”[1300-2000], México: Siglo XXI-Crefal, 2009

Vicente Jaime R amírez Giraldo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas actores del desarrollo filosófico. A esta segunda posibilidad la denominamos “hipótesis ampliada de reconstrucción”. La identificación de los dos enfoques, como se verá más adelante, no presupone el mérito indiscutible o la preferencia definitiva por alguno de ellos.

1.1. Una reconstrucción restrictiva de la filosofía en Colombia El trabajo de Jaime Jaramillo Uribe [1917-], de 1960 con el título “Antecedentes de la filosofía en Colombia”6 es representativo de una manera de enfocar y presentar los desarrollos de la filosofía en nuestro contexto. Parte, precisamente, con la noción de “antecedentes” y pronunciando una respuesta afirmativa a la pregunta de “si tenemos en Colombia una tradición filosófica”7. Jaramillo Uribe considera que la existencia de una tradición filosófica no está determinada ni por la cantidad de obras o la originalidad de las mismas, sino más bien por la existencia de un grupo social influyente que mantenga, así no sea de manera creativa e innovadora, el contacto con los contenidos básicos de una tradición. Estos grupos han podido ser, bien los que han sostenido la continuidad de las enseñanzas de la Escolástica, bien los supuestos del benthamismo o del positivismo; pero que en todo caso han permitido, independientemente de su verdad o corrección, generar posiciones teóricas que las confrontaran. La estructura expositiva del artículo de Jaramillo Uribe se caracteriza por la distinción de una época colonial, una republicana y una alusión al siglo XX. En la época colonial, desarrolla la temática de la Escolástica, las influencias de la ilustración y el conflicto entre la tradición y el pensamiento moderno. La época republicana la caracteriza por la presencia de Bentham y la posterior reacción antibenthamista; por la atracción del positivismo spenceriano (a partir de 1870) y la llegada de representantes del espíritu romántico, los cuales son “generalmente poetas y han pasado por experiencias positivistas”8. El siglo XX sería la continuación de las tendencias del siglo XIX. Nos dice el autor: “Será necesario esperar hasta la década comprendida entre 1930 y 1940, para que, gracias sobre todo al estímulo de Ortega y Gasset, las nuevas generaciones comiencen a orientarse hacia tipos más depurados de pensamiento filosófico y a captar con mayor precisión los problemas auténticos de la filosofía. Particularmen6

Publicado como la primera parte del libro de Jaime Vélez Correa: “Proceso de la Filosofía en Colombia” (S.F. en el original, 1960) y reeditado con el título: “Etapas de la filosofía en la historia intelectual de Colombia”, en: Instituto Colombiano de Cultura, Ensayistas colombianos del siglo XX, Bogotá, 1976, pp. 217-231. Cito de esta última publicación.

7

Ibídem, p. 218

8

Ibídem, p. 229

Los filósofos del derecho en Colombia... pp 338-373 (A.J. Nº 12 / 2010)

343


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales te hay que otorgar parte muy considerable de la paternidad de este nuevo impulso a las obras de Edmundo Husserl, con quien la filosofía del siglo XX volvió a ser lo que en esencia había sido en sus mejores momentos: pensamiento del pensamiento o reflexión sobre el pensar. Del desarrollo de los gérmenes aparecidos a raíz de ese contacto es del que podemos esperar resultados fecundos en el futuro. A la dirección señalada por Husserl se agregará sin duda un mayor sentido histórico. Pensando sobre los problemas de siempre de la filosofía, los nuevos amigos de la filosofía volverán a tomar el hilo del pasado. Y así, por caminos diferentes, se encontrarán con quienes entre nosotros mantuvieron vivo el interés por los problemas del pensamiento en las dos centurias anteriores”9.

Las tesis de Jaramillo Uribe llaman la atención desde tres aspectos fundamentales. En primer lugar por el papel, que habrá de ser evaluado, de la figura y obra de Ortega y Gasset; el lugar, también problemático, que se le debería atribuir a la fenomenología, como filosofía relevante durante la primera mitad del siglo y, en tercer lugar, la aspiración, que en nuestro criterio no se hizo realidad, de la agregación de “un mayor sentido histórico” al enfoque fenomenológico. También el trabajo de Rubén Sierra Mejía [1937-], titulado: “Temas y corrientes de la filosofía colombiana en el siglo XX”, recogido en el libro: “Ensayos filosóficos” de 197810 parte de la reflexión acerca de la productividad que en materia de textos filosóficos, a diferencia de lo insinuado por Jaramillo Uribe, se empieza a verificar en el medio colombiano. Sierra Mejía apelará a la tesis del argentino Francisco Romero, de la cual se hará uso masivo en las décadas siguientes, según la cual es posible marcar un momento en el cual la actividad filosófica adquiere un estatus de normalización. Pero la actitud de Sierra Mejía tiene acento crítico: “Pero esta normalización no significa mayoría de edad. Con pocas excepciones, la producción filosófica en nuestro país adolece aún de improvisación y su ejercicio, por razones de ocupación profesional, sigue generalmente limitado a las circunstancias universitarias”11. Ya en esta posición se puede detectar la que será una premisa problemática en la tesis de la normalización: la asociación entre esta y el proceso social de instauración de una burocracia académica especializada en las instituciones universitarias. El juicio crítico de Sierra Mejía se desglosa en tres aspectos negativos que evidencia en la práctica de la filosofía: una preferencia por el estudio de textos y no de problemas; la valoración por los temas de las 9

Ibídem, p. 230-31

10 Publicado un año antes en la Revista ECO con el mismo título. 11 Sierra Mejía, Rubén, Ensayos Filosóficos, Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, 1978, p. 92

344

Vicente Jaime R amírez Giraldo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas corrientes filosóficas y no por sus metodologías y, en tercer lugar, una cierta facciosidad al tomar partido por una orientación filosófica que denomina “actitudes escolásticas” y que en tal sentido “frecuentemente ha sido el aprendizaje de un lenguaje característico de una escuela lo que ha entusiasmado, perdiéndose detrás de éste los problemas auténticos de la filosofía”12. Esta actitud crítica se extiende, lo que es más importante, a lo que ha sido la forma de establecer periodizaciones en la reflexión acerca de nuestro pasado filosófico, “casi siempre asimilando los períodos de nuestra historia política a la historia de la filosofía”13. El tema específico de la historia de la filosofía en Colombia, no puede agotar la pregunta por su presencia, su realidad como actividad, para lo cual la toma de conciencia de los problemas metadiscursivos de su elaboración no pueden ser eludidos. Revisa Sierra Mejía las primeras décadas del siglo XX y las considera marcadas por la reacción anti-utilitarista, en su versión de la restauración de la filosofía tomista, situación que se prolonga hasta 1930 cuando termina lo que denomina el “estado teocrático”, en cuanto caracterizado por la sumisión de la ciencia a la religión y la subordinación del pensamiento político a las doctrinas católicas14. No considera que haya un pensamiento que se pueda contrastar con esta hegemonía ideológica y algunos de los pensadores que se alejaron del enfoque tomista eran “ensayistas” que no tenían “un pensamiento rigurosamente filosófico”15, entre los que menciona a Carlos Arturo Torres, Baldomero Sanín Cano y Luis López de Mesa. Posteriormente, el autor se refiere al cambio que a partir de los años treinta, tiene lugar en el país y que está determinado, fundamentalmente, por la reforma universitaria o, mejor aún, por la creación de un sistema universitario. En este sentido, llegamos a la famosa creación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional, en 1945, y a la consolidación de influencias filosóficas entre las cuales sería determinante la fenomenología, especialmente en sus preocupaciones epistemológicas. Pero la afirmación que consideramos fundamental se refiere al papel decisivo de la figura del español José Ortega y Gasset, ya que “es de él de donde hay que partir a manera de una frontera, cuando se quiere hacer la historia del pensamiento moderno colombiano, por las múltiples influencias que ejerció entre nosotros”16. En un momento posterior, marca como decisivo a finales de la década de los cuarenta, un retroceso con el nuevo advenimiento de la 12 Ibidem, p. 92 13 Ibídem, p. 92 14 Ibidem, p. 96 15 Ibidem, p. 97 16 Ibídem, p. 100

Los filósofos del derecho en Colombia... pp 338-373 (A.J. Nº 12 / 2010)

345


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales ideología conservadora al poder político, que llega a la dictadura de Rojas Pinilla la cual se extiende hasta 1957. Se anota la aparición de la revista Mito, en 1955, la cual fue “fundada y dirigida por un grupo de intelectuales, casi ninguno con formación filosófica, pero que en sus propósitos de renovar la cultura colombiana, en particular la literatura, dedicaron muchas de sus páginas al pensamiento filosófico contemporáneo”17. Los apartados finales del ensayo se ocupan de las primeras décadas de la segunda mitad del silgo XX, pero sin traslucir, acaso sin pretender, un criterio deliberado de presentación. Se tocan algunas obras de autores en particular, enfatizando algunos temas como el interés local por Nietzsche, Heidegger, la fenomenología, el existencialismo, el marxismo, etc. Se le dedica también atención a la que sería la nueva obsesión de la ortodoxia católica, esto es, la de las relaciones de su teología con la teoría marxista, y el surgimiento, entre tanto, de la denominada “filosofía de la liberación”. El ensayo de Sierra Mejía es muy valioso dentro del proceso de construcción de un relato histórico de lo que han sido nuestras experiencias con el trabajo filosófico; tiene importantes apuntes, observaciones, a que nos referiremos en momentos específicos18. Los dos casos de una manera restringida de hacer un tratamiento del desarrollo de los antecedentes filosóficos, así presentados a favor de la brevedad, deben ser contrastados con otro enfoque posible de llevar a cabo la aproximación.

1.2. La hipótesis ampliada de reconstrucción Si se considera la actividad filosófica previa a la “normalización” como meros antecedentes, se corre el riesgo de omitir una parte importante de la experiencia histórica del pensar, si bien con precariedad en muchos de los instrumentos propios de la vida académica institucional, pero también con la libertad y autenticidad que el esfuerzo genuino y desinteresado puede ofrecer. La búsqueda de testimonios históricos, 17 Ibídem, p. 108 18 La última parte del ensayo, que se ocupa de los trabajos de las décadas previas al ensayo (recordemos que es de 1978), no serán tratadas, por cuestiones metodológicas, en este escrito; no obstante, la continuidad durante el siglo no puede por ningún motivo dejarse de lado. De hecho, algunos de los autores que cita y los cuales tienen ya una formación profesional destacada en filosofía serán fundamentales para la segunda parte del siglo XX. Es el caso, por ejemplo, de autores como Danilo Cruz Vélez, Carlos B. Gutiérrez, Daniel Herrera Restrepo, Guillermo Hoyos, Rafael Gutiérrez Girardot y el mismo Rubén Sierra Mejía, entre otros, que deber ser revisados para dar cuenta del desarrollo de la filosofía en Colombia. Surge de manera inmediata la pregunta ante la manera en la cual a medida en que los estudios filosóficos se hacen más especializados se hace evidente, no sólo la ausencia de juristas, salvo el caso de la procedencia de Gutiérrez Girardot, sino el distanciamiento con el ámbito académico de la filosofía del derecho. En esta segunda época, la actividad disciplinar de la iusfilosofía se convierte en una especie de refugio ante el desarrollo del trabajo filosófico profesional.

346

Vicente Jaime R amírez Giraldo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas guiada por la decisión, más o menos fruto de una reflexión metodológica previa, de los pensadores que se puedan catalogar como filósofos profesionales arrojará una visión parcial del nivel de autoconciencia de un determinado momento cultural. De hecho, en los filósofos de la primera mitad del siglo, el hecho de que hayan sido filósofos del derecho, muestra un nivel incipiente de reflexión filosófica y poco nivel de especialización. Aparte todo el mérito que han tenido como pioneros, su propia visión se nutrió del conocimiento, más o menos técnico de obras de filosofía general, salvo el caso central de la obra de teoría jurídica de Kelsen. Además estos autores tampoco tuvieron un tipo de dedicación profesional a la filosofía, sino que estuvieron compartiendo sus energías vitales dentro de varios campos de trabajo, como es el caso de Luis Eduardo Nieto Arteta y Cayetano Betancur. La relación que se establece entre la consolidación de la filosofía moderna, en cuanto filosofía general y el papel de los primeros filósofos del derecho, ha de ser evaluada desde una visión mínimamente crítica de la tesis de la normalización. Una de las cuestiones que surge espontánea, es: ¿Cómo puede tener lugar un discurso de filosofía del derecho, previo a la normalización de la filosofía como tal? ¿Qué tan largo es el proceso de normalización? Preguntas con las cuales se podrían conectar estas otras: ¿Es acaso la filosofía del derecho uno de los vehículos para el logro de tal proceso? ¿O más bien fue la manifestación que tuvo la filosofía general (y no un supuesto saber especializado)?19. Pero en proyectos previos al trabajo de Sierra Mejía, como en otros más recientes, se puede notar una actitud más abierta para recoger las manifestaciones del pensamiento filosófico. En el trabajo ya citado de Vélez Sáenz, que se presentó en 1960 dentro de la revista “Universidad de Antioquia”, la primera parte consistió en el ensayo de Jaramillo Uribe en el cual nos hemos detenido. La segunda y tercera parte, propiamente de Vélez Correa, se denomina “La filosofía colombiana en el presente” y “Fisonomías y exponentes en el pensamiento actual”, respectivamente. La mencionada segunda parte, consiste en la reunión de respuestas en torno de dos preguntas que se les formuló a un número amplio de 19 Para la profundización en la tesis de la “normalización” (dentro de muchas referencias: Jaramillo Vélez, Rubén, Colombia: La modernidad postergada, Bogotá: Gerardo Rivas Editor, 1998) ha sido necesaria la referencia a la tesis original desarrollada por Francisco Romero en un repertorio muy importante de obras. Este autor, a modo de ejemplo, consideraba en 1947 que la “preocupación americana por la filosofía promete un aporte sustitutivo”, es decir, la oportunidad de tomar el lugar que la filosofía en Europa ya no tenía por su falta de perspectivas. Romero, Francisco, Filósofos y problemas, Buenos Aires: Losada, 1947, p. 9. La determinación histórica de la consolidación de “la filosofía” en Latinoamérica y la evaluación de su significado, es un presupuesto teórico amplio cuya consideración será muy útil para enmarcar, posteriormente, los aportes específicos de autores colombianos en cuyo estudio nos detendremos. Los filósofos del derecho en Colombia... pp 338-373 (A.J. Nº 12 / 2010)

347


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales pensadores, los que respondieron con diferenciado entusiasmo. Las preguntas se referían a si existía en Colombia un auténtico pensamiento filosófico, la primera, y a la identificación de las orientaciones predominantes en el pensamiento actual, la segunda. Dos cuestiones llaman poderosamente la atención en las respuestas a la primera cuestión: la diversidad de pensadores convocados, característico de la hipótesis ampliada de reconstrucción, y las tesis opuestas acerca de la existencia, posibilidad, autenticidad u originalidad de una filosofía colombiana. En torno de la primera nos encontramos desde la constatación, aparentemente obvia, de que: “Hay filosofía colombiana solo en el sentido de que hay filósofos en Colombia” del mismo Vélez Sáenz20, hasta la postergación definitiva de un Ramón Bulla de una tarea de la que solo nos apropiaremos en la madurez: “Somos todavía demasiado jóvenes y muchas cosas que en Europa se desarrollaron plenamente hace siglos, entre nosotros continúan todavía en estado embrionario”, para agregar más adelante que, dadas las condiciones históricas, los pueblos de América y específicamente Colombia: “no ha logrado la madurez indispensable que requiere la dedicación a la especulación filosófica”21. Dentro de estas respuestas encontramos ya la decidida actitud crítica de un Gutiérrez Girardot, quien enfatiza la necesidad de crear condiciones institucionales para el trabajo científico, dotar de herramientas a los investigaciones para los trabajos especializados, de manera sintética: “No se puede hablar de filosofía colombiana porque primero hay que crear unas cuantas cosas previas”22. En esta parte del debate llama la atención la opinión del intelectual Andrés Holguín (1918-1989), que no sólo es la más audaz, sino que representa la visión no restringida de relatar la historia de nuestro pensamiento filosófico. Según Holguín, la actitud o disposición filosófica se ha llegado a realizar con independencia del escenario institucional o del lenguaje especializado: “No creo que exista propiamente dicha, una ‘filosofía colombiana’ y, por lo tanto, resulta imposible hablar de sus rumbos. La filosofía ha sido escasa en América Latina y, como forma especializada de expresión, casi inexistente en Colombia…Creo, de otro lado, que el pensamiento filosófico —si existe— no debe buscarse en los libros o en las notas de los especialistas de la filosofía —que han sido, salvo pocas excepciones, solo divulgadores o comentadores— sino en obras que, al parecer desvinculadas de la filosofía, poseen, sin embargo, ideas, conceptos y actitudes mentales

20 Vélez Correa, Jaime: Proceso de la Filosofía en Colombia, Medellín: Revista Universidad de Antioquia, 1960, p. 898 21 Ibídem, p. 899 22 Ibídem, p. 895

348

Vicente Jaime R amírez Giraldo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas que sería errado no calificar de filosóficas. Algo similar ocurre con la filosofía existencialista, que se expresa con frecuencia a través del ensayo, la novela, el cuento, la poesía o la biografía. Esta nota característica de la filosofía existencial hace necesario entresacar el concepto de obras que, al menos en su forma literaria, no son estrictamente filosóficas. También así, el pensamiento filosófico colombiano debe desentrañarse, en gran medida, en gran medida, de obras literarias que lo contienen secretamente y, en cierto modo, disperso o latente”23.

La posición de Holguín, la que volveremos a mencionar en la parte conclusiva de este artículo, es una de las manifestaciones de la polémica característica en torno de quién es verdaderamente filósofo y cuál es la auténtica filosofía; la cual se reproduce en la versión acerca de si ha habido filosofía o no en Latinoamérica, de si hay o no un pasado o una tradición filosófica. Y es una clave para interpretar el desarrollo de ulteriores programas de investigación en torno del pensamiento filosófico colombiano, como en seguida lo exponemos. La segunda pregunta que se desarrolla en el texto de Vélez Sáenz, la que trata el asunto de los rumbos del pensamiento filosófico en Colombia, es claramente dependiente de las respuestas dadas a la primera y, por lo tanto, consisten en un número menor. El intento muy preliminar por identificar corrientes, nos permite afirmar algunos puntos interesantes sobre el ambiente filosófico en la primera mitad del siglo XX. Llama, en primer lugar, la atención la permanencia e influencia de la tradición escolástica, asociada, como lo anota Ramón Bulla, a la posibilidad de los religiosos de “dedicarse de lleno a los menesteres del espíritu”24. Observación sensata que debería enfatizarse más y que está en el orden de las condiciones sociales que posibilitaron o no la producción intelectual independiente. En segundo lugar, resaltamos la posibilidad habitual de ingresar a una filosofía más o menos actual, como un bloque, como un conjunto de autores, problemas y teorías que tiene lugar en la época. Esto permite reducir y controlar, para los intereses de investigación, algunas corrientes filosóficas específicas (como por ejemplo: “la fenomenología” o la “axiología”), el papel de algunas traducciones y algunos autores decisivos que marcaron la intermediación cultural, la terminología, los temas y una especie de ambiente y estilo intelectual (como es el caso de Ortega y Gasset). En la tercera y última parte del trabajo de Vélez Sáenz, éste propone la diferenciación de tres grupos de autores. A los primeros los denomina “pensadores independientes”, a los segundos, “pensadores fundados en la tradición filosófica” y, finalmente, a los de un tercer 23 Ibídem, p. 899-900 24 Vélez Sáenz, Op. Cit., p. 901

Los filósofos del derecho en Colombia... pp 338-373 (A.J. Nº 12 / 2010)

349


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales grupo “Filósofos de la historia, historiadores de la filosofía y filósofos del arte”. Los pensadores fundados en la tradición, los del segundo grupo, están organizados en siete categorías: “Dos reflexiones vitales y asistemáticas” (Nicolás Gómez Dávila y Fernando González Ochoa), “Los neoescolásticos”, “Hacia una integración de lo católico con lo antiguo y lo moderno”, “Hacia una integración de la fenomenología en diversos campos” (se incluye a la mayoría de los filósofos del derecho: Luis Eduardo Nieto, Benigno Mantilla Pineda, Cayetano Betancur, Abel Naranjo Villegas, Rafael Carrillo), “Integración de varias corrientes en teorías personales”, “Hacia una integración de la Lógica matemática y del Neopositivismo” y, finalmente, “Hacia una integración del Materialismo dialéctico y algunos aspectos sociológicos”. El trabajo de Vélez Sáenz, además del valor documental que le es inherente, tiene el mérito de hacer un inventario tentativo y una propuesta de clasificación. La selección realizada permite percibir un ambiente intelectual y es útil para mejorar ulteriores esfuerzos críticos, como es la identificación de autores centrales en el desarrollo, bien como promotores o como obstaculizadores, de nuestro pensamiento filosófico25. Pero de este trabajo también son notorias las deficiencias, dos de la cuales son, en primer lugar, la apertura acrítica en la inclusión de los personajes; en segundo lugar, el marcado sesgo de ser un trabajo de un religioso comprometido con sus propias premisas cosmovisionales. Ambos aspectos se pueden evidenciar en la inclusión, algo contrariada, del polémico movimiento del “nadaísmo” del cual, nos dice el autor, se incluyen “algunos trozos por vía de información”, previa la benéfica expurgación, gracias a la cual se omiten “muchos apartes, que no se podrían publicar, sin herir los más elementales sentimientos humanos”26; información permitida con estupor y que permite la conclusión del historiador: “A ese abismo de degradación se baja cuando orgullosamente se pone el hombre de espaldas a la razón, a la fe y a Dios”27. Otros defectos del trabajo que comentamos, se orientan a cuestiones metodológicas y formales. En el primer aspecto, la compilación dependió demasiado de la participación espontánea de los posibles candidatos; en el segundo, se hace evidente la falta de rigor para hacer la compilación bibliográfica ya que no se dan los datos suficientes, ni de manera consistente los que sí, de la obras comentadas28. Finalmente, y este es un aspecto cuya problematicidad se ha mantenido hasta 25 Cfr. infra 3.2 26 Vélez Sáenz, Op. Cit., p. 919 27 Ibídem, p. 921 28 Para muchas clarificaciones y complementos ha sido de gran utilidad: USTA, La filosofía en Colombia. Bibliografía del siglo XX, Facultad de Filosofía, Centro de Investigaciones, Bogotá, 1985

350

Vicente Jaime R amírez Giraldo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas nuestros días, está ausente una seria reflexión sobre el hecho mismo de realizar historiografía de la filosofía; no se asume, más allá de la compilación prefilosófica de autores y materiales, el diálogo de fondo con los obras, la reconstrucción de los problemas y el seguimiento de su desarrollo. La ausencia de una evaluación teórica que se extienda a lo largo del trabajo, impide tener hipótesis interpretativas acerca de una evolución de un fenómeno cultural y lleva a sucumbir ante el riesgo de llamar “proceso” al inventario preliminar y a la calificación parcializada29. En proyectos más recientes, para finalizar este apartado, es posible identificar la tendencia a realizar obras de historia intelectual que, al no tener un compromiso con la premisa de la especialización filosófica, permiten abarcar en sus recuentos muchos de los personajes que estarían en las zonas grises de la clasificación disciplinar. Es el caso del importante trabajo que un grupo de investigadores colombianos ha presentado bajo el título Pensamiento colombiano en el siglo XX, del cual ha aparecido dos volúmenes: el primero en 2007 y el segundo en 200830. Este trabajo, que explícitamente tiene preocupaciones acerca de los presupuestos metodológicos que deben ser asumidos, se caracteriza por superar la consideración aislada de individuos de la élite intelectual, para conectarlos con las interacciones en las cuales efectivamente participan en la vida social. Nos dice Hoyos Vásquez: “La intención de esta empresa es proveer información, no de carácter biográfico o apologético, como nos han acostumbrado otros textos divulgativos parecidos, sino más bien presentar un mapa del pensamiento colombiano, en sentido amplio para reconstruir sus tendencias, las propuestas y los logros que se han constituido a partir de las trayectorias individuales, las representaciones colectivas y/o las prácticas académicas”31. Este “mapa del pensamiento colombiano” es sin duda el mayor instrumento disponible, para ulteriores trabajos de interpretación cultural. Desafortunadamente, la comprensión de los editores no se extiende necesariamente a los diferentes autores de los capítulos dedicados a los pensadores en particular; lo que indirectamente se puede probar por las evidentes disparidades en la forma de presentación y en la profundidad del análisis. En todo caso es una obra en la que nos hemos apoyado ampliamente para nuestro propósito.

29 El sentido y los alcances de este punto se pueden encontrar desarrollados en un texto de José Gaos de 1944: El pensamiento hispanoamericano, ahora reeditado en: Gaos, José, Filosofía de la filosofía. Antología preparada por Alejandro Rossi, México: FCE, 2008, pp. 92-144 30 Son editores del proyecto: Guillermo Hoyos Vásquez, Carmen Millán de Benavides, Santiago Castro-Gómez., Pensamiento Colombiano en el siglo XX, 2 vols., Bogotá: Universidad Pontificia Javeriana, 2007 (volumen 1), 2008 (volumen 2). En adelante, para referirnos a esta obra: PC, indicando el volumen (I, II) y la página. 31 PC (v. 1, p. 10, Prólogo)

Los filósofos del derecho en Colombia... pp 338-373 (A.J. Nº 12 / 2010)

351


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Finalmente, debemos mencionar de manera más expresa, la obra ya citada: “El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y “latino” [1300-2000], aparecido en el 2009. Esta obra recoge una amplia información y en diferentes apartados se refiere a autores y temas colombianos. Dos cuestiones llaman poderosamente la atención. En primer lugar, la “filosofía del derecho” es tratada como una corriente filosófica del siglo XX, y no como un “tema filosófico” como sería de esperarse32. En segundo lugar, en la reconstrucción histórica que se realiza, sólo a partir del siglo XX se identifican por nacionalidades los diferentes apartes de la exposición. En el espacio que se le dedica a la filosofía en Colombia, que incluye ocho nombres, están referidos tanto “pensadores” como “filósofos”, lo que permite ratificar la concepción amplia en el inventario realizado por la obra comentada. En una nota introductoria al apartado de los “filósofos y pensadores”, precisa Dussel que por los segundos entiende a “grandes personalidades que han influido en la vida cultural, política y filosófica de nuestro continente, sin haber recibido una formación formalmente filosófica, o haber escrito obras filosóficas en un sentido restringido. Ellos pueden ser estudiados en cuanto a sus expresiones teóricas en diversos campos que es bueno no ignorar”; mientras que por los filósofos entiende a los que “recibieron una formación académica como tales y que, además, escribieron obras en el mismo sentido”33.

2. El papel de los filósofos del derecho con la filosofía general En las reflexiones precedentes, hemos identificado la manera en que algunos autores han resuelto la presentación del desarrollo del pensamiento filosófico en Colombia. Ahora, debemos detenernos brevemente en la reflexión acerca del papel común que los filósofos generales han desempeñado, a la vez, como filósofos del derecho. No es gratuito que muchos de los nombres que se tienen en cuenta en calidad de filósofos, sean a la vez los que hayan marcado una manera de entender la filosofía del derecho, forma que ha llegado a ser tradicional. Dos preguntas se presentan como fundamentales: ¿Cuál es la razón de ser de este fenómeno? ¿Qué tanto influyeron las lecturas especializadas de filosofía jurídica en la imagen de una filosofía general por parte de estos autores? Más allá de lo que mencionaba Gutiérrez Girardot como escarmiento, de la imagen negativa del “jurista letrado, con sus defectos tintirilles-

32 Dussel, E., Mendieta, E., Bohórquez, C., (Editores), El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y “latino”[1300-2000], México: Siglo XXI-Crefal, 2009 33 Ibídem, p. 701

352

Vicente Jaime R amírez Giraldo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas cos, sus aspiraciones de fácil brillo, sus vanidades retóricas…”34, o de que se considere que la preocupación filosófica de los juristas responda a una “preocupación moral”35, vale la afirmación general que hacía Sierra Mejía: “Por razones ocupacionales, y fundamentalmente debido a que los primeros filósofos modernos colombianos tuvieron una formación básicamente jurídica, fueron la filosofía del derecho, o los problemas colindantes con ella, los temas que más los atrajeron y para los cuales estaban intelectualmente mejor equipados. Si exceptuamos a Cruz Vélez, todos los demás iniciadores de la filosofía moderna se ocuparon en alguna ocasión de los problemas filosóficos del derecho, los que analizaron desde la perspectiva de la teoría kelseniana cuando no hicieron de esta teoría el tema central de sus investigaciones”36. Este hecho, y dejando anotado la pertinencia de profundizar en las “razones ocupacionales”, tiene varias posibilidades de interpretación, todas las cuales tienen relevancia para la manera actual de comprender la actividad profesional de la filosofía del derecho, y a lo cual haremos referencia en la parte final de este trabajo. En este contexto es importante hacer referencia a un trabajo que, publicándose por primera vez en inglés en 1950, fue al año siguiente publicado en español con el título: La filosofía del derecho en Latinoamérica en el siglo XX37, escrito por el austriaco Josef Laurenz Kunz (1890-1970), que desarrolló su carrera académica, principalmente, como profesor en Estados Unidos. Este autor, particularmente interesado en la filosofía jurídica latinoamericana ya había editado en 1948 una antología en lengua inglesa con el título: Latin American Legal Philosophy, para la cual escribe una importante introducción38. La obra de Kunz de 1950, es un invaluable registro de información sobre aspectos fundamentales de la filosofía del derecho, y sobre la filosofía general, en la primera mitad del siglo XX, y por tanto no de todo el siglo; se constituye además en un intento de dar cuenta del desarrollo de conjunto de experiencias nacionales prácticamente inabarcables. Para mi objeto de indagación específico, se torna importante sacar a flote los criterios metodológicos de la presentación de Kunz y la manera en que nos permite responder a la cuestión de la manera en la cual concebían el trabajo filosófico, ya de manera más restringida, los filósofos del derecho. 34 Vélez Sáenz, Op. Cit., p. 896 35 Jaramillo Vélez, Rubén, Colombia: La modernidad postergada, Bogotá: Gerardo Rivas Editor, 1998, p. 105 36 Sierra Mejía, Op. Cit., p. 104 37 Kunz, Josef L., La filosofía del derecho en Latinoamérica en el siglo XX, Buenos Aires: Editorial Losada, 1950, traducción y prólogo de Luis Recaséns Siches. 38 La cual es objeto de un profundo análisis por parte del profesor Diego López Medina en su Teoría impura del derecho, Bogotá: Temis, 2004, pp. 25ss.

Los filósofos del derecho en Colombia... pp 338-373 (A.J. Nº 12 / 2010)

353


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales El texto de Kunz se divide en cuatro partes. La primera, delimitada por las fechas 1875-1925, se denomina “La época del predominio de Augusto Comte” y se desarrolla en un único capítulo; la segunda, “El periodo contemporáneo”, se divide en tres capítulos; la tercera, se presenta como una continuación de la parte anterior, se divide a su vez en tres capítulos; la cuarta parte, “Estudio sobre la filosofía del derecho contemporánea en Hispano-América”, tiene cuatro capítulos, uno de los cuales lleva por título “Colombia, Uruguay”. En este libro se puede apreciar un tratamiento acrítico tanto acerca de las relaciones entre filosofía del derecho y filosofía general, como de las tareas que éstas cumplen en torno de problemas específicos. A todo lo largo del libro se tiene la sensación de un acopio erudito que no logra dar una versión plausible del desarrollo cultural en el cual se inscribe la actividad filosófica. Son, además, evidentes los presupuestos ideológicos, a partir de los cuales realiza continuas evaluaciones de las teorías que expone. Desde el inicio, plantea el autor una total prioridad de la filosofía sobre la filosofía jurídica, lo que desemboca fatalmente en el tópico de la existencia o no de la filosofía latinoamericana y en la preocupación por la originalidad de la misma: “Sin embargo, al comenzar esta investigación, es pertinente que nos preguntemos si puede hablarse en puridad de una Filosofía Jurídica hispano-americana. Y como quiera que la Filosofía del Derecho constituye una parte de la Filosofía, tenemos que prolongar el alcance de aquella interrogación y preguntarnos: ¿hay una Filosofía ibero-americana?”39. Esta pregunta, que ha sido sintomática de una manera de enfrentar la cuestión de la filosofía latinoamericana, no permite ir más allá de argumentos que podríamos llamar “extra-filosóficos” aportados por quienes responden de manera negativa o afirmativa. Es llamativo, en este contexto, dos observaciones que hace Kunz y que se refieren a la inquietante distinción de la filosofía con la literatura y acerca de lo cual nos hemos encontrado alusiones en casi todas las obras que hemos revisado anteriormente. El autor sostiene que en “los últimos tiempos”, recordemos que escribe esto en 1950, a diferencia de las obras filosóficas anteriores que eran muchas veces “meras repeticiones de trabajos europeos”, se empieza anotar un “significativo cambio”, en el cual aparece una filosofía jurídica “verdaderamente original”, de manera similar al surgimiento de una pintura mexicana auténtica o como el “modernismo” que es la primera contribución de Hispano-América a la literatura universal40. Esta reiterada preocupación por el lugar en que se puedan buscar los productos filosóficos, retorna a la mención literaria. Más adelante anota de manera marginal: “En los países hispánicos apenas hallamos filosofía en 39 Kunz, Josef L., Op. Cit., p. 15 40 Ibídem, p. 17. Kunz cita como apoyo para este juicio a A. Torres Rioseco: The Epic of Latin American Literature, New York, 1942

354

Vicente Jaime R amírez Giraldo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas el sentido de sistemas filosóficos, sino más bien pensamiento filosófico entretejido con la literatura. Pero desde luego ha habido y hay ilustres pensadores que han ejercido gran influencia sobre la cultura y sobre las ideas sociales y políticas de Ibero-América”41. La pregunta subyacente, que sólo a veces se insinúa, se refiere al porqué del logro de una identidad, de una originalidad y, por tanto, de una universalidad, que ha tenido lugar en la literatura y que ha sido decididamente esquiva para los textos filosóficos latinoamericanos. Kunz nos presenta el repertorio de autores latinoamericanos que se ocupan de la iusfilosofía y que se desplazan continuamente entre temas más o menos especializados, pero de excesiva generalidad, y los temas de filosofía general, que asume la referencia a determinados filósofos europeos de renombre42. La primera mención de autores colombianos la hace en el capítulo V que lleva por título: “La filosofía jurídica neotomista en la América Latina”, en el cual se registran los nombres de Pedro María Carreño, José Alejandro Bermúdez y Cayetano Betancour (sic); de este último dice: “Su obra de filosofía jurídica resulta sintomática para el neo-tomismo contemporáneo” y, al lado de otros autores, subraya “la existencia y la validez del Derecho natural católico”43. Además de la útil identificación de unos autores decisivamente influyentes en nuestros teóricos locales, este capítulo permite avanzar en la progresiva confirmación de la sospecha acerca de la unión simbiótica entre las corrientes neoescolásticas y la recepción de la fenomenología vía la axiología, tanto por la preocupación de encontrar la raíz tradicional de la fenomenología, como por la asociación de ésta con la ideología católica de los receptores: “Al igual que en Europa, hay en la América Latina filósofos del derecho, que no son neo-escolásticos, quienes en una u otra forma, bajo el impacto de la fenomenología, de la teoría de los valores, o de la filosofía de la vida, tienden hacia un Derecho natural limitado” y menciona el caso paradigmático de Luis Recaséns Siches quien: “procede a un rejuvenecimiento del Derecho natural mediante su filosofía de los valores jurídicos”44, situación que, como veremos en el próximo apartado estará claramente en Cayetano Betancur. Según Kunz, tienen lugar dos vertientes filosóficas, después de la segunda guerra mundial contra el supuesto dominio del positivismo de 41 Ibídem, p. 18, nota 3. 42 “En primer lugar, esos estudios [de filosofía jurídica] se hallan en muy íntimo contacto con la filosofía general cultivada en la América española. Segundo, la filosofía y la teoría jurídica en Hispano-América han seguido una vez más, aunque algo tardíamente, las direcciones del pensamiento de la Europa continental”, Kunz, Op. Cit., p. 75 43 Ibídem, p. 57 y 59 44 Kunz, Op. Cit., p. 53. Énfasis añadido.

Los filósofos del derecho en Colombia... pp 338-373 (A.J. Nº 12 / 2010)

355


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Comte. La primera fue la denominada escuela neo-kantiana de Marburgo y la segunda el movimiento fenomenológico; ambas habrían repercutido directamente en los filósofos del derecho hispano-americanos y determinarían el panorama intelectual de la época.

3. Un repertorio de autores relevantes desde la filosofía del derecho De los elementos recogidos hasta ahora, es claro que el ambiente intelectual que se llega a consolidar a comienzos del siglo, es el de una parcial continuidad de la tradición conservadora y la ambigua recepción de componentes modernos45. En medio del dominio del pensamiento escolástico y con una situación social y política propicia para ello, tiene lugar la introducción, más o menos técnica, de los enfoques del neokantismo, de la fenomenología y de reflexiones más generales sobre la cultura europea. En esta época los autores locales serán marcados por las obras a las que tuvieron acceso, lo que se logró por los procesos concretos de las oleadas migratorias que llegarían a Latinoamérica, especialmente a México y a Argentina46, y por las labores de mediación cultural que llevarían a cabo, principalmente la renovación de la enseñanza, las traducciones realizadas y los proyectos editoriales. La importancia de reconstruir de manera crítica algunas líneas del ambiente intelectual de estas décadas, radica no primordialmente en el conocimiento de las teorías que allí supuestamente se asimilaron y criticaron, sino, más bien, en sacar a flote las condiciones reales del trabajo académico y las limitaciones objetivas del diálogo filosófico. Cuando leemos los autores locales, podemos identificar una constelación de obras y de autores, a partir de la cual podemos inventariar componentes que fueron decisivos para formarse una representación de la filosofía, de sus propósitos, sus temas, su metodología y, acaso de manera más decisiva, un estilo y conjunto de prejuicios. Para el investigador aparece como plenamente aceptable la paradoja de que enfoques filosóficos que eran moneda corriente en aquella época, pensemos por ejemplo en la fenomenología, sólo hayan podido ser plenamente comprendidos muchas décadas después, cuando no es que estén pendientes todavía de una adecuada asimilación. A continuación presentamos una muestra reducida de dos grupos de autores que en nuestro criterio son centrales para comprender el con45 Sintetiza de manera cáustica el profesor Jaramillo Vélez las dificultades que en este momento tenía el desarrollo de un pensamiento filosófico secular: “Bohemia y neotomismo, cultura señorial y simulación no parecen ser propiamente los elementos propiciadores de un clima en el cual la filosofía se hiciera posible y necesaria”, Jaramillo Vélez, Op. Cit., pp. 100-1 46 Ibídem, pp. 100ss

356

Vicente Jaime R amírez Giraldo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas texto de la práctica filosófica en la primera parte del último siglo y que han contribuido, desde diferentes perspectivas, a afianzar una manera de asumir la actividad filosófica desde las preocupaciones de la filosofía del derecho. En el primer grupo, mencionamos algunos autores europeos y latinoamericanos cuya presencia cultural reiterada ha determinado la manera de entender la filosofía para los autores nacionales. Acerca de este primer grupo anotamos la necesidad de profundizar, desde la filosofía jurídica, en su comprensión y evaluación crítica, como un paso conveniente para lograr una adecuada consistencia en el discurso académico actual. El segundo grupo incluye una mención de los filósofos del derecho, así como algunos pensadores o filósofos generales, cuya consideración académica debe todavía profundizarse. La mención de estos autores, y las anotaciones sobre algunas obras, posiciones y estudios de los que han sido objeto, no tendría ninguna utilidad si no fuera porque normalmente no han sido fecundamente incorporados a la discusión y aprendizaje universitarios en los cursos habituales de filosofía del derecho.

3.1. Algunos autores relevantes del ámbito europeo y latinoamericano Dentro de los autores decisivos para comprender el trasfondo de la mentalidad filosófica en la primera mitad del siglo XX en el ámbito de habla hispana, nos encontramos en primer lugar con la figura de José Ortega y Gasset (1883-1955). La obra, personalidad y estilo de este filósofo, son imprescindibles para lograr una adecuada aproximación cultural. Esto se puede argumentar, de manera inicial, por cuatro razones: (i) Por la publicación, circulación y lectura de las obras que escribió, las cuales, gracias al gran nivel literario que les caracterizó, tuvieron un impacto poco habitual en su género; (ii) por el importante trabajo de traducción y de mediación cultural que realizó, sobre todo con relación a la filosofía en lengua alemana; de hecho se sabía iniciador de una tradición filosófica en lengua española a la que pretendía dotar de una adecuado cuerpo de terminología y de conceptos; (iii) por el trabajo editorial iniciado, de manera especial, la Revista de Occidente y su respectiva editorial; así como por (iv) la influencia de su enseñanza, tanto con relación a los discípulos directos que contribuyeron a la interpretación y divulgación de su obra, como Julián Marías (1914-2005)47, como aquellos que desarrollarían una obra más independiente y decisiva para América latina, por ejemplo José Gaos, y quienes, como el filósofo del derecho Luis Recaséns Siches, se declararían deudores de la filosofía orteguiana.

47 De este autor no sólo las obras divulgativas acerca de la filosofía de su maestro, a quien contribuye a exaltar y a ubicar como filósofo de estatura universal, sino la narración que hace de la historia de la filosofía desde la filosofía de Ortega, de lo que denomina una “filosofía vigente”.

Los filósofos del derecho en Colombia... pp 338-373 (A.J. Nº 12 / 2010)

357


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales La importancia de Ortega no va de la mano de las investigaciones críticas acerca de su significado y valor como filósofo y como líder cultural para el caso colombiano. Si bien se pueden exceptuar dos obras muy valiosas: el libro de Francisco Romero: Ortega y el problema de la jefatura intelectual (1960)48 y el trabajo que coordinó Betancur: Ortega y Gasset en Colombia (1956)49, sigue siendo cierto que su valoración final tiene muchos aspectos pendientes. Esto puede verse en dos ensayos de Rafael Gutiérrez Girardot dedicados al filósofo español: José Ortega y Gasset. En el primer centenario de su nacimiento y Ortega y Gasset o el arte de la simulación majestuosa50, en los cuales, sin desconocer la importante influencia y el mérito de divulgador, pone en cuestión su genuino papel como filósofo y sus reales parentescos académicos. No pudiendo sustentar aquí la afirmación general de que Ortega ha sido un pensador sobrevalorado y que determinó un estilo no siempre conveniente para la autenticidad de la reflexión filosófica, debemos conformarnos con anotar la importancia de su obra como fuente en la conformación de la mentalidad filosófica de nuestros autores y afirmar la necesidad de aproximarse críticamente a su pensamiento. A la figura, obra y estilo de Ortega, se suma la presencia de dos autores alemanes que fueron tempranamente accesibles a nuestros teóricos locales. En primer lugar, Rudolf Stammler (1856-1938) es importante dentro de la estructuración del “neokantismo” que tuvo lugar en la mentalidad de los filósofos del derecho de la primera mitad del siglo XX. Especial importancia tiene su obra fundamental Tratado de la filosofía del derecho publicada en español por obra de W. Roces en 1930, de la segunda edición alemana de 192851. En segundo lugar, Gustav Radbruch (1878-1949) es uno de los juristas y filósofos más importantes para nuestros autores locales, gracias a la labor temprana de traducción de la que fue objeto. Su importante obra Rechtsphilosophie (Filosofía del derecho), cuya primer edición es de 1914 y la definitiva de 1932, fue traducida por José Medina Echavarría en 1933, y dio una forma de presentar el discurso de filosofía más bajo la forma de la “enciclopedia” de las ciencias jurídicas que con base en su exposición “sistemática”. Estas dos figuras, que unidas a la indiscutible de Hans Kelsen (1881-1973), que por haber sido objeto de importantes estudios no consideramos en esta relación, son determinantes de una manera de entender el objeto y método de la filosofía del derecho, así 48 Romero, Francisco, Ortega y Gasset y el problema de la jefatura espiritual, Buenos Aires, 1960 49 Betancur, Cayetano, José Ortega y Gasset en Colombia (en colaboración), Bogotá: Ed. Kelly, 1956 50 Gutiérrez Girardot, Rafael, Provocaciones, Fundación Editorial Investigar/Fundación Nuestra América Mestiza, 1992 51 La obra es Lehrbuch der Rechtsphilosophie, cuya primera edición alemana es de 1922.

358

Vicente Jaime R amírez Giraldo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas como la comprensión de una idea de la filosofía recibida a partir de la interpretación mediada que aquellos hacían de los autores en que se apoyaban. Unido los anteriores autores del ámbito alemán, encontramos la decisiva figura de Giorgio Del Vecchio (1878-1970) quien, sobre todo a partir de sus Lezioni di filosofía del diritto (1930) será el autor que más influirá en la manera de entender la filosofía, desde una reconstrucción antipositivista y universalista y el cual dará una forma a la sistemática de presentación y a la manera de narrar una “historia dislocada” de la filosofía del derecho. Del Vecchio es un autor de corte iusnaturalista, fuertemente influenciado por una concepción neokantiana de la filosofía y con adhesiones tempranas al fascismo italiano, es el que determina una ordenación de las categorías formales para la presentación de los contenidos de la filosofía jurídica: lógica, fenomenología y deontología52. Una de las figuras que articula estas influencias es el español Luis Recaséns Siches (1903-1975), en quien una tradición particular de derecho natural se une con la filosofía de Ortega, mediante el establecimiento de la “filosofía de los valores”, particularmente en la obra Vida humana, sociedad y derecho (1939). Pero es, sin lugar a dudas, la más temprana obra Direcciones contemporáneas del pensamiento jurídico. La filosofía del derecho en el siglo XX (1928) y las extensas adiciones a la versión española de la Filosofía del Derecho (1929) de Giorgio Del Vecchio, lo que contribuyó a su consolidación dentro del ambiente de la naciente filosofía del derecho hispanoamericana53. Dentro de los autores latinoamericanos que deben ser tenidos en cuenta, resalta el filósofo argentino Francisco Romero (1891-1962), que será el más influyente en los filósofos colombianos estudiados. De una manera diferente a la de Carlos Cossio (1903-1987), quien no fue propiamente filósofo, en el sentido profesional, sino más bien un filósofo del derecho en busca de una filosofía54, Romero tuvo relación directa con muchos de los filósofos del derecho de la primera época, de la cual todavía hay mucho por explorar, no solo en la revisión bibliográfica sino también en materia de correspondencia. Adicionalmente, 52 Fassó, Guido, Storia de la filosofía del diritto. III Ottocento e Novecento, edición de Carla Faralli, Bari: Laterza, 2006, p. 232 53 Ha sido invaluable la información y análisis aportados por José Luis Abellán dentro del estudio que realiza sobre los filósofos del exilio español en América Latina. Específicamente sobre Recasens: Abellán, José Luis, El exilio filosófico en América. Los transterrados de 1939, México: FCE, 1998, pp. 195-207 54 Es impactante la anotación que en su correspondencia realiza Arteta a Cayetano: “En la facultad de derecho, de la cual Cossio es profesor, se suele decir que el eminente autor anda a caza de filosofías que sustenten la ‘Teoría Egológica’”, citado por: Mora Betancur, Nicolás, Rituales de interacción de una generación de filósofos del derecho, Colombia 1990-1961, Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2006, Tesis de Grado.

Los filósofos del derecho en Colombia... pp 338-373 (A.J. Nº 12 / 2010)

359


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales el filósofo español José Gaos (1900-1969), tuvo un lugar destacado en los desarrollos de la filosofía en Hispanoamérica. Aunque su obra empieza a publicarse sólo en los años cuarenta, salvo algunas traducciones como la importantísima de Scheler55, la manera en que se enfrenta a la cuestión de hacer filosofía en nuestro contexto (dada su calidad de discípulo de Ortega y de exiliado en México), es importante para un marco teórico sobre los problemas de la filosofía del derecho en la actualidad. Además su importancia como traductor para la segunda mitad del siglo XX ha de ser ampliamente considerada. También la obra de Manuel García Morente (1889-1942) debe ser todavía más explorada desde una perspectiva diferente, insisto, a la que ha sido tradicional. Este español, fue profesor también en Argentina, traductor y gran divulgador de Kant y de una manera muy específica de entender el trabajo filosófico. Sus primeros trabajos filosóficos como: La filosofía de Kant (1917), Sobre el problema de la filosofía (1933), entre otros, han sido definitivos, para la consolidación de la imagen tradicional de la filosofía del derecho en Colombia; si bien la obra más influyente y decisiva ha sido su famoso libro: Lecciones preliminares de filosofía de 1939. Requiere mención también, el español Wenceslao Roses (18971992), quien es fundamental por la labor de mediador, que ya hemos resaltado, de la filosofía de Stammler, de quien fue discípulo en Berlín. Fue también profesor de Derecho Romano en Salamanca, hasta que, desterrado en México, realizó allí la parte más importante de su labor académica, siendo también director de la Editorial Cenit en 1931, de orientación marxista y muy influyente en los años treinta.

3.2. Algunos autores centrales dentro del contexto colombiano El predominio en la filosofía de una concepción filosófica enmarcada dentro de los grupos culturales del catolicismo, es el punto determinante del paso del siglo XIX al XX en la cultura colombiana. De los varios exponentes, una figura central que debe ser recuperada para la evaluación crítica, es la de Rafael María Carrasquilla (1857-1930) como punto de referencia para la evaluación de un enfoque conservador, apologista e integrista de la filosofía y de la filosofía del derecho. Este enfoque, sus posiciones, serán más útiles que las concepciones genéricas y abstractas sobre la “teoría del derecho natural”, tan habituales en los cursos tradicionales de Introducción al Derecho o de Filosofía del derecho. Al ser un autor sobre el cual se tienen considerables evaluaciones académicas56, no tiene justificación la manera en la cual ha estado ausente en los tratados tradicionales de filosofía del derecho, ni mucho menos la ausencia de crítica a sus presupuestos filosóficos. 55 Scheler, Max F., El puesto del hombre en el cosmos, traducción de José Gaos, Madrid: Revista de Occidente, 1929 56 En PC (v. 1, pp. 481-523), le dedica Óscar Saldarriaga un excelente ensayo, del cual he tomado abundante información.

360

Vicente Jaime R amírez Giraldo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Adicionalmente, se puede sostener la poderosa y efectiva influencia que ejerció en las mentalidades de la época y los medios políticos, y que por razones de cultura religiosa, se mantiene hasta hoy. Dos figuras de la cultura colombiana, merecen mencionarse como formas de pensadores independientes y que no están, no en el mismo nivel, dentro de la tradición institucional. El primero Luis López de Mesa (1884-1967) el cual, si bien no tiene una relación teórica expresa en los textos básicos estudiados en “filosofía del derecho”, pese a las relaciones personales y profesionales con muchos de ellos57. Este autor es importante por cuanto se ocupa de variadas cuestiones acerca de la cultura colombiana, uno de los conceptos que nos permite tener una interpretación amplia del trabajo filosófico y anclar históricamente la reflexión58. Su obra Introducción a la historia de la cultura colombiana, (Bogotá 1930), es un destacado esfuerzo por hacer una narración de lo que ha sido el proceso de configuración de la cultura colombiana y contiene juicios decisivos acerca de lo que había sido hasta el momento el desarrollo de la filosofía en Colombia59. Si bien este texto por su estructura no contiene un preámbulo de ubicación teórica, sino que inicia un relato de la “península” en el siglo XVIII, puede detectarse, ya adelantado el texto, una preocupación por lo que denomina un paro de la cultura a partir de la independencia. Al referirse a la filosofía hasta dicha fecha (1930) da información muy importante sobre el devenir histórico de la cultura colombiana; nuestra propuesta hermenéutica consiste en valorar su independencia como pensador liberal, dentro de la filosofía convencional, dentro de las limitaciones de su estructura conceptual e ideológica60. También el trabajo de Sanín Cano (186157 En relación, principalmente con Cayetano Betancur y con Nieto Arteta, ya que ambos en determinado momento trabajaron en el Ministerio de Relaciones Exteriores. 58 En PC (v. II, pp. 363-402), se ocupa de él, con un excelente ensayo el profesor Carlos Uribe, ya coautor del libro Vida y obra del profesor López de Mesa, de 1985. También se ocupa Rubén Sierra en su La filosofía en Colombia (Siglo XX), Procultura, 1985. También a López de Mesa se le incluyó en el trabajo que Jaime Vélez Correa realiza sobre Proceso de la filosofía en Colombia, Universidad Pontificia Bolivariana (1960), dentro de los ‘pensadores independientes’, pp. 903-913. También en el texto editado por Dussel et alt, Op. Cit., p. 936. 59 El extenso subtítulo de esta obra, dice elocuentemente: ‘Sinopsis del desarrollo cultural de este país e interpretación de sus causas y dificultades. Datos sobre la orientación filosófica Ibero-americana. Nómina de algunas publicaciones colombianas importantes. Ciudadanos extranjeros que han contribuido notablemente al progreso de esta república.’ 60 Como ejemplo su visión crítica sobre lo que habían sido los estudios de filosofía influenciados en extremo por las corrientes españolas y bajo el dominio de Rafael María Carrasquilla: “Infortunadamente los esfuerzos por ‘modernizar’ la escolástica no satisfacen al espíritu severo de la crítica contemporánea, porque entre la obra de Santo Tomás y la ciencia del día de hoy no median solamente lagunas de conocimiento, sino la antítesis de los puntos de partida, la opuesta dirección de los cauces del razonamiento y la diferencia específica de la meta que persiguen. Para la enseñanza secundaria de nuestros colegios, tiene, además, esta escuela de filo-

Los filósofos del derecho en Colombia... pp 338-373 (A.J. Nº 12 / 2010)

361


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales 1957) como crítico literario, tiene gran importancia para la cuestión de la recepción cultural, en el sentido de que es un pensador que tiene plena conciencia de las dificultades que debe afrontar cualquier movimiento cultural en su contextualización internacional, o como él mismo lo planteaba, el de la producción local y la alternativa ofrecida por el cosmopolitismo61. Realizó importantes labores de asimilación del pensamiento filosófico europeo. Dentro de los que se ocuparon explícitamente de textos de filosofía del derecho, se debe incluir a José Rafael Cabanillas (1905-1995), autor que aunque ha sido mencionado en diferentes trabajos, no ha sido estudiado con el cuidado que merece. La lectura de su obra Apuntes de filosofía del derecho (1935), permite confirmar el repertorio de fuentes y autores que tímidamente circulaban en las universidades cultas de la provincia por aquella época62. Es uno de los pocos autores colombianos a los que se remite Cayetano en su primera obra. Parece que su preocupación por la filosofía jurídica fue episódica, ya que se dedicó a su trabajo como magistrado y a su posterior dedicación a la filología y al estudio de las lenguas. Más decisiva y consistente fue la dedicación filosófica de Rafael Carrillo Luquéz (1909-1996), identificado como uno de los precursores, no solo de la filosofía del derecho sino de la filosofía moderna en Colombia. Es un autor en el cual se pueden identificar los rasgos tradicionales de una manera de entender el trabajo filosófico: las pretensiones universalistas con el consiguiente desinterés por el conocimiento del propio contexto, la ausencia de una agenda de identificación y construcción de una problemática “particular”, etc. Uno de sus trabajos más completos es el que lleva por título Filosofía del derecho como filosofía de la persona (1945)63y su más conocido texto: El ambiente axiológico de la Teoría Pura del Derecho (1946)64. El sofía, el inconveniente de dar comprimidos de certeza sobre todo lo que se puede saber, con lo cual se coarta la inquietud mental de los estudiantes se da pábulo a la ilusión de peritos refutadores de los grandes maestros de la humanidad, Spinoza, Platón, Descartes, Kant, Comte, Spencer, Bergson, etc., que los muchachos sacan del errado método de darles la obra de aquellos eximios varones reducida a un confite pedagógico de puerilidad insostenible”, Op.Cit. p.117-118 61 En PC (v. 1, pp. 69-90), Rubén Sierra le dedica un interesante estudio. Adicionalmente, Luis López de Mesa (del que nos ocuparemos más adelante) se ocupa de él en su Introducción a la historia de la cultura en Colombia (1930). 62 Cabanillas, José Rafael, Apuntes de Filosofía del Derecho, Popayán: Imprenta del Departamento del Cauca, 1935. Lamentablemente, el autor no es sistemático en el modo de citación de los autores ni nos provee de una bibliografía de las fuentes utilizadas, razón por la cual los autores son simplemente mencionados. 63 Reeditado en: Sierra Mejía, Rubén (Compilador), La filosofía en Colombia siglo XX, Bogotá: Colcultura, 1985, pp. 15-49 64 Rafael, Carrillo, Ambiente axiológico de la teoría pura del derecho, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1979. Sus principales escritos se reunieron en el libro: Rafael, Carrillo, Escritos filosóficos: filosofía contemporánea, Bogotá: Universidad Santo Tomás, 1986

362

Vicente Jaime R amírez Giraldo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas estado actual de la valoración de su filosofía y personalidad, se puede vislumbrar en dos versiones, parcialmente encontradas, de los autores Cataño y Ortiz Rivas65. Cayetano Betancur (1910-1982) logró consolidarse como filósofo y abogado y ha tenido un papel decisivo en la filosofía jurídica clásica en el contexto colombiano. Al mérito de su temprana obra Ensayo de una filosofía del derecho, de 1937, se le ha de sustraer la casi intacta posterior reedición de 1959, en la cual la presentación sistemática de algunos tópicos de la filosofía jurídica no logra transmitir un esfuerzo crítico, genuino y original, de la construcción de una reflexión. Resalta el valor, en cambio, de los apéndices que agregó a la segunda edición, especialmente el dedicado a la Ética de Max Scheler. Algunos comentaristas han minimizado en exceso sus compromisos ideológicos de alcances religiosos, que permitieron su efusivo recibimiento en las autoridades académicas de la época66, y que no coadyuvaron a la construcción de una filosofía jurídica autónoma y en consonancia con las necesidades de un conocimiento profundo de nuestra realidad cultural67. Su trabajo Introducción a la ciencia del derecho, de 1953, pretende ser una “filosofía de las ciencias del derecho” y en ella se ocupa de algunas consideraciones generales sobre algunas disciplinas jurídicas tales como el Derecho Penal, el Derecho Civil, el Derecho Internacional, Derecho Político, etc.68. Una sensibilidad mayor a su contexto histórico y cultural, se puede evidenciar en la obra Sociología de la autenticidad y la simulación, de 1955, en la desarrolla un contraste entre las nociones de cultura y civilización, proyectándolos a la revisión del contraste regional en la vida colombiana69. En un momento de su vida que podemos considerar, genéricamente, más maduro, Betan65 Cataño, Gonzalo, El filósofo Rafael Carrillo, en: Cataño, Gonzalo, Historia, sociología y política, Bogotá: Plaza y Janés, 1999, pp. 187-217, y Ortiz Rivas, Hernán A., Rafael Carrillo Luquéz, entre el socratismo y el ensayo filosófico, en: Ortiz Rivas, Hernán A, (Editor), Pioneros de la Filosofía Moderna en Colombia (Siglo XX), Bogotá: Grupo Editorial Ibánez, 2008 66 Finalizando la alabanza del jurado calificador al joven graduado se resalta: “Pero Cayetano Betancur es cristiano y dentro de esa doctrina, sólo a Dios le corresponde la alabanza por derecho propio y como raíz de los cinco talentos que El le da en préstamo y exige en cooperación”, en: Betancur, Cayetano, Ensayo de una filosofía del derecho, Medellín: Universidad de Antioquia, 1937, p. 5. Los textos del director de tesis y de los jurados no aparecen en la ya referida segunda edición de esta obra. 67 Muy importante ha sido el trabajo preliminar, de tendencias apologéticas pero indudablemente valioso: Mora Betancur, Nicolás, Rituales de interacciones de una generación de filósofos del derecho, Colombia 1909-1961, Universidad Javeriana, 2006. También el inteligente ensayo del profesor Guillermo Hoyos: Cayetano Betancur, en: Ortiz Rivas, Hernán (Coordinador), Pioneros de la Filosofía Moderna en Colombia (Siglo XX), Bogotá: Ibáñez, 2008. 68 Betancur, Cayetano, Introducción a la ciencia del derecho, Bogotá: Biblioteca de Autores Colombianos- Editorial ABC, 1953. 69 Betancur, Cayetano, Sociología de la autenticidad y de la simulación…

Los filósofos del derecho en Colombia... pp 338-373 (A.J. Nº 12 / 2010)

363


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales cur se volvió a ocupar expresamente de la pregunta acerca de una filosofía en Colombia en algunos textos. Mencionamos, en primer lugar, su Expresión y formas de la filosofía en Colombia70, el cual muestra una profunda reflexión sobre el origen, desde la Colonia, de la práctica de la filosofía a la que liga originariamente a la política, como “filosofía de oposición”, pero siempre marcado por su constitución católica. Sorprende un tanto el contraste entre el inicio y el fin del escrito, pues en el primero anota que: “¿Pero es que se puede vivir como hombre, sin tener ya una filosofía? Seguramente no; pero tener una filosofía no es equivalente a hacer una filosofía. Ni menos a expresarla. Y muchas veces la filosofía que se expresa es la que menos corresponde a la filosofía que se tiene”; mientras al final sostiene: “Y henos aquí, al final de esta historia, que es una historia de la filosofía en Colombia, pero una historia de casi sin gentes a quien historiar” 71. La conclusión, que ya sabemos que no es justa, se habría evitado si se hubiese asumido la tesis inicialmente proclamada. Pero retoma el autor de manera un poco más detenida la cuestión en el artículo: Existe una filosofía en Colombia?, en 1958, afirmando la centralidad de la preocupación política en los antecedentes de la filosofía local y tratando de identificar nuestros partidos políticos en la manera en que asumen la prioridad del orden o de la libertad, mediados por la interpretación de la tradición española. Intenta también en esta reflexión, justificar, de alguna manera la indisposición hispánica por la filosofía y centra sus esperanzas en la formación de los futuros filósofos apenas en etapa de formación, mientras reitera sus preocupaciones apologéticas72. En todo caso, los méritos del aporte de este autor son indiscutibles; lo que está acaso por valorarse y aprovecharse más es la utilización para el discurso iusfilosófico local de los componentes no exclusivamente de la filosofía jurídica del autor que los aficionados no se cansan de elogiar. Otro de los juristas decisivos en este proceso de identificación de la tradición local es Abel Naranjo Villegas (1910-1992), el cual sigue sien70 Publicado en la segunda edición de la obra anterior y reeditado en: Cayetano Betancur, Una vida para la filosofía, Selección de ensayos, Medellín: Instituto de Filosofía, 2006 71 Betancur, Cayetano, Una vida para la filosofía, Selección de ensayos, Medellín: Instituto de Filosofía, 2006, pp. 101 y 110 72 Betancur, Cayetano, Existe una filosofía en Colombia?, Universidad de Medellín (5), 1959. Retoma posteriormente el tema en el artículo: Proyecciones de la filosofía del derecho en Colombia, Revista Universidad de Antioquia, 1962. Dentro de sus obras posteriores, bien entrado en la segunda mitad del siglo XX, merece un tratamiento específico: Bases para una lógica del pensamiento imperativo, (Bogotá: Temis, 1968) en la que resalta el rigor técnico, pero no queda clara la sintonía ni la utilización sistemática de los recursos ya ampliamente disponibles de la lógica simbólica o de la lógica deóntica; si es claro que el discurso evidencia una mezcla entre la filosofía de la lógica y la lógica propiamente dicha como disciplina autónoma desvinculada de determinados supuestos de contenido filosófico. En todo caso será muy valioso hacer una valoración puntual de esta obra.

364

Vicente Jaime R amírez Giraldo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas do influyente en la formación impartida en algunas facultades de derecho. En este sentido, se ha consolidado su importante Filosofía del derecho, desde cuya primera edición en 1947 se ha llegado a la quinta en 1992. En este trabajo, según el mismo autor, se recogen sus lecciones en la Universidad Bolivariana y pretende exponer algunas temáticas preliminares antes de “acometer el estudio del Derecho Natural” 73. Este libro nos permite reconstruir un repertorio de lecturas, autores y posiciones, algunas de ellas inquietantes74, sobre temas variados de la cultura nacional e internacional. También es llamativa la evolución de las sucesivas ediciones, el proceso de cambio en los contenidos y la forma de presentación así como las variaciones en las lecturas y autores de referencia. Desde la primera edición, ya están muchos de los autores influyentes que hemos mencionado como Recasens Siches, García Maynez, Romero, Radbruch, Del Vechio, García Morente y de Julián Marías. El modo de aproximación a los mismos tiene las características de una compilación poco técnica y poco crítica y, discrepando de la opinión de un comentarista que sostiene que todavía es “Una investigación aceptable para dar una idea al lector de la posición actual sobre los problemas que entrañan la temática del derecho”75, es una de las formas que ha adquirido la filosofía jurídica tradicional con su tratamiento abstracto y descontextualizado de las temática. Lamentablemente influyente para usuarios desprevenidos como serían los nuevos estudiantes universitarios… En su obra Ilustración y Valoración: Una filosofía de la ilustración, de 1952, se hace patente el intento de pensar la educación desde la perspectiva de la “valoración” como componente que había sido desechado o desvalorado en el proceso tradicional de la educación. Énfasis axiológico muy en consonancia con las influencias de esta manera de entender el discurso de la filosofía, que fue hegemónica al final de nuestro periodo de estudio76. Debemos en este breve inventario, mencionar a Luis Eduardo Nieto Arteta (1913-1956) como uno de los autores decisivos en nuestros antecedentes culturales. Tenemos la ventaja de que a este autor se le ha dedicado mayor atención en los antecedentes por reconstruir la 73 Naranjo Villegas, Abel, Filosofía del Derecho, Editorial: Librería y Ediciones Teoría, 1947 74 Sólo un breve apunte al respecto. Hablando de la moralidad alta o baja de algunos grupos sociales sostiene: “El hecho de que se produzca Jesucristo dentro del mundo hebreo no será suficiente para que declaremos la alta moralidad del pueblo que le sirvió de cuna y, en cambio, hablamos de la alta moralidad helvética, en la época moderna, a pesar de que no es visible una figura de profeta capaz de señalar al mundo nuevos preceptos de alta moralidad”, Naranjo Villegas, Abel, Op. Cit., 98. 75 Gil Olivera, Numas Armando, Abel Naranjo Villegas un intérprete de realidades, en: Ortiz Rivas, Hernán (Coordinador), Pioneros de la Filosofía Moderna en Colombia (Siglo XX), Bogotá: Ibáñez, 2008, p. 125. 76 Naranjo Villegas, Abel, Ilustración y Valoración: Una filosofía de la ilustración , Bogotá: Ministerio de educación nacional, 1952

Los filósofos del derecho en Colombia... pp 338-373 (A.J. Nº 12 / 2010)

365


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales filosofía del derecho en Colombia. Contamos con el excelente trabajo que le dedica el profesor Gonzalo Cataño, Luis Eduardo Nieto Arteta: esbozo intelectual, en el 2002, donde hace una cuidadosa narración de su vida y obras, resaltando la calidad de su disciplina de trabajo y las vicisitudes de su trayectoria académica y laboral77. Este extraordinario trabajo, unido al profundo análisis que le dedica López Medina en el capítulo 6 de su Teoría impura del derecho, del 2004, nos permite tener una visión mucho más rica, y críticamente contextualizada, de sus alcances y significación el cual lo enmarca como el intento de recuperar una concepción anti-formalista de Kelsen, pero desde la posición marxista del pensador colombiano78.

4. Algunas conclusiones preliminares La revisión realizada, si bien parcial y preliminar, deja consecuencias decisivas para la práctica del estudio de la filosofía del derecho. Es razonable que para un filósofo historiador de la filosofía en Colombia, sea lo relatado carente de novedad, pero es muy probable que no lo sea para el abogado que se ocupa de la filosofía del derecho. Que la filosofía del derecho tradicional en Colombia, se haya caracterizado por un supuesto universalismo abstracto, se puede evidenciar por la indiferencia de relatar los antecedentes de la reflexión filosófica en nuestra propia realidad. Esto es claro en los textos que han alcanzado o aspirado a la divulgación propia de los manuales o de los denominados “tratados” destinados a la formación universitaria en filosofía jurídica; dentro de los cuales se pueden encontrar importantes excepciones, como los trabajos de Oscar Mejía Quintana o del Diego López Medina79. Una de las hondas preocupaciones que aún debe padecer quien se ocupa profesionalmente de la filosofía del derecho en el proceso de 77 Cataño, Gonzalo, Luis Eduardo Nieto Arteta: esbozo intelectual, Bogotá: Universidad Externado, 2002 78 López Medina, Diego, Teoría impura del derecho, Bogotá: Legis, 2004, pp. 418ss. Se lee con provecho aún: Nieto Arteta, Luis Eduardo, La interpretación de las normas jurídicas, 1ª ed., Buenos Aires: Facultad de ciencias jurídicas y sociales de la Universidad de la Plata, 1944. He utilizado la edición de Tiempo Presente, de 1976. También el reciente trabajo de Ortiz Rivas Nieto Arteta y la filosofía moderna en Colombia, en: Ortiz Rivas, Hernán (Coordinador), Pioneros de la Filosofía Moderna en Colombia (Siglo XX), Bogotá: Ibáñez, 2008. 79 Mejía Quintana, Oscar, Teoría política, democracia radical y filosofía del derecho, Bogotá: Temis, 2005; del mismo autor: Carácter y proyección de la filosofía del derecho en el pensamiento contemporáneo, Bogotá: Universidad Nacional, 2006. En este autor, dada su formación en filosofía y filosofía política, hay una mayor comprensión de la complejidad histórica en que tiene lugar la reflexión filosófica acerca del derecho. Más evidente la toma de conciencia, en la obra más influyente en teoría jurídica en mucho tiempo en Colombia, la ya citada Teoría impura del Derecho del Diego López Medina, en la cual se expone toda una metodología de lectura y se ofrecen nuevos objetos o campos de trabajo para la filosofía jurídica.

366

Vicente Jaime R amírez Giraldo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas formación jurídica, es la de encontrar un discurso honestamente inscrito en la realidad histórica y cultural en que los nuevos juristas han de desenvolverse. Las preguntas que están en nuestro presente son la verdadera motivación para hacer revisiones del pasado; las nuevas respuestas que se intentan están fundadas, como continuación o ruptura, en nuestra propia historia. Dos grupos de conclusiones, debe ser señaladas. En primer lugar, aquellas que se refieren a los resultados de lectura directa de materiales bibliográficos de los autores mencionados; en segundo lugar, las que se refieren a la metodología o enfoques de reconstrucción que han podido ser observados en quienes han ocupado específicamente de hacerlo. Tres aspectos deben ser mencionados dentro del primer grupo: la desconexión profunda de los autores entre sí, las estrategias de lectura que les ha caracterizado y las limitaciones institucionales que han marcado su trabajo. i) Nuestros autores han tenido, más allá de las redes de la correspondencia y de los contactos ocasionales, poco apoyo recíproco en sus procesos de producción. Ha tenido lugar una incomunicación textual: las obras no se apoyan recíprocamente, se refieren más a la mera citación, con frecuencia elogiosa, de algunos productos. El caso es más nítido cuando, dentro de los autores estudiados, se pasa la frontera de la especialidad de la filosofía del derecho. Es una actitud profesional que, sin tener acaso un fundamento consciente, ha determinado una manera de concebir las relaciones entre la reflexión y el propio contexto nacional80. La realidad se vuelve una referencia solo abstracta, que no remite al objeto inmediato y amplio, verdadero y auténtico que determina el destino de toda indagación filosófica genuina. ii) Los procesos de lectura tradicionales de los filósofos del derecho, no han estado caracterizados por una metodología consciente y expresa. Aunque se corra el riesgo de incurrir en la utilización abusiva del tópico de la falta de contextualización, se debe enfatizar la necesidad de restituir a la experiencia de la lectura de los textos filosóficos, la complejidad que le es inherente para garantizar una plena intelección. La exigencia de la recepción crítica mediante la lectura, es tan importante como actual. La estrategia de lecturas especializadas, que se harán más frecuentes en nuestros filósofos profesionales 80 Cuando en el año de 1937, Cayetano Betancur publicaba el Ensayo de una Filosofía del Derecho, ya se había publicado una cantidad significativa de obras que hacían referencia a la filosofía o a los problemas de la cultura, de colegas con los cuales se hacía imperioso, si fuera del caso, la discusión. No se cuenta más de unas tres referencias a autores nacionales; lo que se agrava si se tiene en cuenta la ausencia de referencias a otros teóricos hispanoamericanos. En todo caso, este ejemplo, como ya lo habíamos afirmado, no trata de pedirle más a una obra meritoria de un joven profesor de veintiséis años. Es interesante cómo otros pensadores, filósofos, críticos literarios, historiadores empiezan a ser dignos de consideración, aunque sea en tono crítico, cuando empieza, el mismo autor, a reconstruir la suerte de la filosofía en Colombia.

Los filósofos del derecho en Colombia... pp 338-373 (A.J. Nº 12 / 2010)

367


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales de la segunda mitad del siglo XX, no se han difundido lo suficiente en los ámbitos de las facultades de derecho; la ausencia de dicha metodología es frecuente en el periodo estudiado y tiene una importancia escandalosamente fuerte en la historia de la consolidación local de la filosofía del derecho, porque ha sido un obstáculo a la asimilación lúcida de los discursos lejanos en el tiempo, la geografía o la cultura. iii) En íntima conexión con el aspecto anterior, resalta la incidencia del desarrollo de las instituciones universitarias en la calidad de los productos teóricos. La evolución de la realidad universitaria en el país, diferenciando de nuevo entre los estudios de filosofía o de derecho, en la segunda mitad del siglo XX, mostrará esto con mucha mayor claridad y nos enfrentará a una cuestión que trasciende el nivel propiamente teórico y reclama una toma de posición acerca de las realidades institucionales académicas del país. La manera en que se ha asumido la filosofía del derecho está directamente relacionada con la precariedad del sistema social del saber, las “premisas sociológicas de la ciencia” en el sentido de Berman81, aspectos que pueden parecer marginales al trabajo teórico o propios de las indagaciones sociológicas, pero que en los rastreos concretos se demuestran centrales y decisivos. La manera en que los académicos han podido formarse y desarrollar un proyecto de vida profesional ha sido tan decisivo en el pasado como lo es en la sobresaturada oferta actual de facultades jurídicas en el país82. Con relación al segundo grupo de conclusiones dos deben ser resaltadas: la conveniencia de formas ampliadas de reconstrucción histórica y la necesidad de criterios normativos para dicha tarea. i) La historia del pensamiento filosófico colombiano no debe basarse en la separación excluyente entre los esfuerzos del pensamiento libre, incluso de filósofos no profesionales, y las formas predeterminadas de lo aceptado académicamente en el nivel institucional. Si bien es cierta la importancia del desarrollo institucional, como lo hemos sostenido, también lo es no volverlo un nuevo criterio de aislamiento cultural. La hipótesis de la normalización, que conlleva una premisa de institucionalización de la disciplina filosófica, puede llevar a consecuencias desfavorables si se entiende como el ensimismamiento discursivo en la recepción de la tradición filosófica recibida de los países centrales y productores de teoría83. El conocimiento de los procesos reales de la cultura, del papel de los diferentes discursos en la sociedad, lleva al investiga81 Berman, Harol, La formación de la tradición jurídica de occidente, México: FCE, 1996, pp. 170ss 82 Creo ver una relación entre estos aspectos institucionales, de hondo significado político, y la discusión de López Medina acerca de la prevalencia, que él rechaza de “de estudios basados en contextos materiales o institucionales” de los antecedentes de los estudios iusteóricos en nuestro contexto. Cfr. López Medina, Diego, Op. Cit., pp. 20 y 21 83 De nuevo en el sentido de López Medina, Op. Cit., p.

368

Vicente Jaime R amírez Giraldo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas dor a buscar en diferentes lugares los productos de la reflexión. De hecho, de algunas investigaciones de historia de la filosofía se puede tomar la importante diferenciación, sin demeritar una de ellas, de la filosofía académica y la no académica84. La necesidad de incluir en los relatos de los antecedentes, no sólo a los filósofos, sino a los filósofos del derecho y a otros pensadores es conveniente y nos puede arrojar interesantes resultados de investigación. Si como lo hemos sostenido, las dos hipótesis de reconstrucción son válidas, consideramos que las que se deben realizar para efectos de una contextualización de la filosofía jurídica son las que hemos denominado “ampliadas” o “no restringidas”. Esta valoración tiene implicaciones para la continuación en nuestra temática de investigación. ii) La manera en que se ha llevado a cabo la práctica filosófica, en términos de seriedad, calidad y autenticidad debe llevar una actitud valorativa, una toma de posición por quien hacer la reconstrucción y pretende actualizar, reformando, la tarea del discurso filosófico. En este sentido, y sólo de manera preliminar, se puede ejemplificar dos posiciones divergentes, que hacen relación a una manera de concebir los trabajos de lecturas eruditas necesarias para los discursos filosóficos. De una parte, se puede tomar la actitud de una especie de “autoritarismo erudito” que reclama de manera enfática las exigencias de un trabajo filosófico profesional y académico85. De otra, una especie de “paternalismo erudito”, según el cual, por ejemplo “las lecturas tergiversadas no pueden ser reemplazadas por lecturas normalizadas”86. Esta posición si bien la forma brillante y original en que ha sido defendida conlleva implícitamente la valoración entre lecturas correctas o no. Para descifrar una “lectura tergiversada” es necesario estar en posesión, o al menos intuir con alguna firmeza, una “lectura estandarizada” desde la cual se revela como algo inteligible el desvío, o el clinamen, para decirlo con mejor linaje. La alternativa no es la de una erudición paternalista, ni tampoco autoritaria, si es que son cosas diferentes. Ante la alquimia de los contextos culturales, se debe contraponer la química de los contextos materiales. El aporte de la directa discrepancia, la infravaloración de productos que gozar de prestigio local, es una labor fundamental de 84 En reconstrucciones de la filosofía alemana, se puede evidenciar la trascendencia entre los filósofos y las filosofías ‘académicas’ y aquellas que no lo son. Muchas de las grandes producciones filosóficas del siglo XIX alemán se generan por fuera y sin el reconocimiento inmediato de la “filosofía académica”. Cfr., Schnädelbach, H., La filosofía en Alemania 1831-1933, Madrid: Cátedra, 1991 85 Lo veo presente en el trabajo, legítimamente fustigador, de un académico como Rafael Gutiérrez Girardot (1928-2005), del cual, además de los trabajos ya citados menciono una sola muestra de las muchas posibles, con relación al argumento que ahora sostenemos, cuando se refería a Fernando González: Gutiérrez Girardot, Rafael, Devoto filósofo de Envigado, en: Boletín Cultural y Bibliográfico, vol. 27, núm. 23, 1990. De Gutiérrez se ocupa en Antonio García Lozada en PC (vol. 2, pp. 391-414) 86 López Medina, Op. Cit., p. 35

Los filósofos del derecho en Colombia... pp 338-373 (A.J. Nº 12 / 2010)

369


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales construcción académica, tan fundamental como no negar el devenir hacia nuestra identidad que representa nuestra propia historia. El trabajo hasta ahora realizado, no ha querido pues realizar una narración desde la historiografía sino sólo con sensibilidad hacia ella. Nos da elementos para continuar con el desarrollo en la segunda parte del siglo XX donde se hace más evidente las dificultades ya del diálogo entre filosofía del derecho y filósofos profesionales87. Si bien es indiscutible la importancia de revisar estos pensadores y sus obras dentro del enfoque de metodologías historiográficas, se debe ir más allá del inventario, hacia la difícil experiencia de la lectura directa, dialogando a partir de problemas y valorando, desde su situación y la nuestra, sus posiciones. Y esta es una forma de saber acerca de la propia identidad, que con acierto reclamaba hace algunos años el filósofo alemán Hösle: “Ante la razón, ante lo general, no podemos ser nosotros mismos porque, justamente, la razón es nuestro fundamento. Pero la razón es siempre una condición sólo necesaria pero no suficiente. El otro supuesto para una búsqueda inteligente de la identidad es, me parece, la propia historia el propio pasado. Las culturas que reprimen su propia historia y su propio pasado no pueden llegar a ser ellas mismas”88. Sólo en este sentido, adquiere la investigación el significado de aventura intelectual: es una manera de comprendernos a nosotros mismos, a través del conocimiento de parte de nuestro pasado. Si evaluamos los antecedentes, bien como errores, bien como logros, siempre serán experiencias en torno de lo que significa pensar en nuestra realidad y de la manera en que nos hemos relacionado con otros que han interrogado la suya. En el trasfondo siempre está, acezante, el esfuerzo consciente y arriesgado de comprender nuestra realidad y actuar según esa falible comprensión.

87 En otras palabras, no se ha logrado una integración o consonancia de los discursos ‘profesionales’ de la filosofía y el reconocimiento de la ‘filosofía del derecho’ como especialidad académica: se ha podido ser lo último sin ser lo primero. Un ejemplo interesante, es el de filósofos de la generación posterior, como Danilo Cruz Vélez, y su repercusión en los textos iusfilosóficos, es decir lecturas filosóficas profesionales dedicadas al derecho. Esto, por lo demás, ha tratado de ser validado por la diferencia establecida por Norberto Bobbio entre la filosofía del derecho realizada por los filósofos y aquella realizada por los juristas; lo que debe ser, según nuestra opinión evaluado críticamente. 88 Boehm, Ulrich, Filosofía hoy, México: FCE, 2002, p. 40

370

Vicente Jaime R amírez Giraldo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Bibliografía Abellán, José Luis (1998), El exilio filosófico en América. Los transterrados de 1939, México: FCE. Berman, Harol (1996), La formación de la tradición jurídica de occidente, México: FCE. Betancur, Cayetano (1937), Ensayo de una Filosofía del Derecho, Medellín: Editorial Católica. Betancur, Cayetano (1953), Introducción a la ciencia del derecho, Bogotá: Biblioteca de Autores Colombianos- Editorial ABC. Betancur, Cayetano (1956), José Ortega y Gasset en Colombia (en colaboración), Bogotá: Ed. Kelly. Betancur, Cayetano (1959), Ensayo de una Filosofía del Derecho, Bogotá: Editorial Temis. Betancur, Cayetano (1959), Existe una filosofía en Colombia?, Universidad de Medellín (5) Betancur, Cayetano (1968) Bases para una lógica del pensamiento imperativo, Bogotá: Temis. Cayetano Betancur (2006), Una vida para la filosofía, Selección de ensayos, Segunda edición, Medellín: Instituto de Filosofía. Boehm, Ulrich (2002). Filosofía hoy, México: FCE. Cabanillas, José Rafael (1935), Apuntes de Filosofía del Derecho, Popayán: Imprenta del Departamento del Cauca. Carrillo, Rafael (1979), Ambiente axiológico de la teoría pura del derecho, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Carrillo, Rafael (1986), Escritos filosóficos: filosofía contemporánea, Bogotá: Universidad Santo Tomás. Cataño, Gonzalo (1999), El filósofo Rafael Carrillo, en: Cataño, Gonzalo, Historia, sociología y política, Bogotá: Plaza y Janés. Cataño, Gonzalo (2002), Luis Eduardo Nieto Arteta: esbozo intelectual, Bogotá: Universidad Externado. Dussel, E., Mendieta, E., Bohórquez, C., (Editores) (2009), El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y “latino” [1300-2000], México: Siglo XXI-Crefal. García Bacca, J.D. (1955), Antología del pensamiento filosófico en Colombia de 1947 a 1761, Bogotá. Gaos, José (2008), Filosofía de la filosofía. Antología preparada por Alejandro Rossi, México: FCE. Gil Olivera, Numas Armando, Abel Naranjo Villegas un intérprete de realidades. En: Ortiz Rivas, Hernán (Coordinador) (2008), Pioneros de la Filosofía Moderna en Colombia (Siglo XX), Bogotá: Ibáñez.

Los filósofos del derecho en Colombia... pp 338-373 (A.J. Nº 12 / 2010)

371


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Guillermo Hoyos Vásquez, Carmen Millán de Benavides, Santiago Castro-Gómez. (2007-2008), Pensamiento Colombiano en el siglo XX, 2 vols., Bogotá: Universidad Pontificia Javeriana, (volumen 1; 2007), (volumen 2; 2008) Guillermo Hoyos: Cayetano Betancur, en: Ortiz Rivas, Hernán (Coordinador) (2008), Pioneros de la Filosofía Moderna en Colombia (Siglo XX), Bogotá: Ibáñez. Gutiérrez Girardot, Rafael (1990), Devoto filósofo de Envigado, en: Boletín Cultural y Bibliográfico, vol. 27, núm. 23. Guy, Alain. La filosofía en América Latina [1997], traducción de Blas Matamoro (1998), Madrid: Acento Editorial. Jaramillo Uribe, Jaime (2001), El pensamiento colombiano en el siglo XIX, Bogotá, 4ª ed. Jaramillo Vélez, Rubén (1998), Colombia: La modernidad postergada, Bogotá: Gerardo Rivas Editor. Kunz, Josef L. (1950), La filosofía del derecho en Latinoamérica en el siglo XX, Buenos Aires: Editorial Losada, traducción y prólogo de Luis Recaséns Siches. Larenz, Karl (1960), Metodología de la ciencia del derecho, traducción de Marcelino Rodríguez Molinero (1994), Barcelona: Ariel. López Medina, Diego (2004) en su Teoría impura del derecho, Bogotá: Temis. Mora Betancur, Nicolás (2006), Rituales de interacción de una generación de filósofos del derecho, Colombia 1990-1961, Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Tesis de Grado. Mejía Quintana, Oscar (2005), Teoría política, democracia radical y filosofía del derecho, Bogotá: Temis. Mejía Quintana, Oscar (2006), Carácter y proyección de la filosofía del derecho en el pensamiento contemporáneo, Bogotá: Universidad Nacional. Naranjo Villegas, Abel (1947), Filosofía del Derecho, Medellín: Librería y Ediciones Teoría. Naranjo Villegas, Abel (1952), Ilustración y Valoración: Una filosofía de la ilustración, Bogotá: Ministerio de educación Nacional. Nieto Arteta, Luis Eduardo (1944; 1976), La interpretación de las normas jurídicas, 1ª ed., Buenos Aires: Facultad de ciencias jurídicas y sociales de la Universidad de la Plata. Ortiz Rivas, Hernán A. (2008), Rafael Carrillo Luquéz, entre el socratismo y el ensayo filosófico, en: Ortiz Rivas, Hernán A, (Editor), Pioneros de la Filosofía Moderna en Colombia (Siglo XX), Bogotá: Grupo Editorial Ibánez. Ortiz Rivas, Hernán (2008), Nieto Arteta y la filosofía moderna en Colombia, en: Ortiz Rivas, Hernán (Coordinador), Pioneros de la Filosofía Moderna en Colombia (Siglo XX), Bogotá: Ibáñez. Romero, Francisco (1947), Filósofos y problemas, Buenos Aires: Losada. Romero, Francisco (1960), Ortega y Gasset y el problema de la jefatura espiritual, Buenos Aires.

372

Vicente Jaime R amírez Giraldo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Scheler, Max F. (1929), El puesto del hombre en el cosmos, traducción de José Gaos, Madrid: Revista de Occidente. Schnädelbach, H. (1991), La filosofía en Alemania 1831-1933, Madrid: Cátedra. Sierra Mejía, Rubén (Compilador) (1985), La filosofía en Colombia siglo XX, Bogotá: Colcultura. Sierra Mejía, Rubén (1978), Ensayos Filosóficos, Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura. Torres Rioseco, A. (1942), The Epic of Latin American Literature, New York. USTA (1985), La filosofía en Colombia. Bibliografía del siglo XX, Facultad de Filosofía, Centro de Investigaciones, Bogotá. Vélez Correa, Jaime (1960), “Proceso de la Filosofía en Colombia” (S.F. en el original, 1960) y reeditado (1976) con el título: “Etapas de la filosofía en la historia intelectual de Colombia”, en: Instituto Colombiano de Cultura, Ensayistas colombianos del siglo XX, Bogotá. Zea, Leopoldo, (1976). El pensamiento Latinoamericano, Barcelona: Ariel, 3ª ed.

Los filósofos del derecho en Colombia... pp 338-373 (A.J. Nº 12 / 2010)

373


Ambiente JurĂ­dico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

374


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

“Vivimos tiempos de desencanto y de desilusión” Pablo Gentili

375


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen Los desesperos de modernidad, que no son pocos, corresponden a las deudas heredadas de una época que se niega a desaprecer, a una época que porfía en quedarse; a tal efecto, preguntarle a la modernidad por sus logros, por sus fracasos, por sus fragmentaciones, por las precariedades, por las promesas que vendió y las nostalagias que dejó, por sus miedos de relevo y lugares de migración, es lanzarle una flecha a la manzana, donde el ballestero no es Guillermo Tell, pero el blanco si podría ser la humanidad. Los desesperos de la modernidad son los males cultivados durante varios siglos que han desatado un desencanto, arrastrando un pesimismo por su historia, por lo que pueda devenir para la humanidad o para el universo en general. Sin lugar a dudas, en la modernidad se avanzó en desarrollos tecnológicos, en algunos derechos del hombre, en conocimientos sobre el universo, en adelantos médicos, en habilidades para controlar, pero también se especializaron los métodos para asesinar, se incorporaron nuevos elementos para atizar el odio y pocas fórmulas para vivir la felicidad o para estar con el otro; ahí reside el desespero. La levedad del Ser como inconsistencia de la existencia es lo que aflora en la modernidad, una época donde el hombre aprendió a ser exitoso a expensas de la dicha, queriendo deificarse en sí se tornó menos humano, quizá, menos inteligente para vivir, pero más técnico, más científico para odiar y, por consiguiente, para destruir. Palabras clave Control, desencanto, desespero, falocracia, modernidad, pesimismo, violencia.

Abstract The despair of modernity, which are not few, relate to debts inherited from an epoch that refuses to desapear, a time that stubbornness in staying; for this purpose, ask modernity for its achievements, its failures, its fragmentation, of the precariousness, by promises nostalagias sold and left for their fears over and places of migration, is throwing an arrow at the apple, where William Tell is not the archer, but the target if it could be humanity. The despair of the evils of modernity are cultivated for several centuries that have unleashed a disappointment, pessimism dragging its history, so it can become for humanity or the universe in general. Undoubtedly, in modernity, progress was made in technological developments, some rights of man, knowledge of the universe, medical advances in management skills, but also specialized methods to murder, were added new elements to stoke hatred and few ways to experience the happiness or to be with the other, there lies the frustration. The lightness of being as there is inconsistency in what emerges in modernity, a time when man learned to be successful at the expense of happiness, trying to deify itself became less human, perhaps, less intelligent to live, but more technical, more scientific to hate, and for consequent, to destroy. Key words Control, hopelessness, despair, falocracia, modernity, pessimism, violence.

376

Miguel Alberto González González


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Desesperos de modernidad Despair of modernity (Recibido: agosto 26 de 2010. Aprobado: octubre 6 de 2010)

Miguel Alberto González González*

Desencanto El desencanto son los primeros anuncios de que lo existente ya no resuelve las necesidades, por lo tanto, el desencanto es una exigencia por un devenir diferente que añora romper con aquello que en el presente incomoda y no lo queremos en el futuro; quizás, por ello, es que este pensador argentino, autor del texto Desencanto y Utopía, donde insiste en la desilusión y el desencanto por unos tiempos que no parecen augurar rutas de esperanza. Es una queja contra los tiempos agendados o agenciados por el afuera, por un tiempo cronológico que nos venden las empresas del mercado y del cual existe cierto hábito de aceptación, en esencia, son unos tiempos precarios de humanidad. En su opuesto navega el encanto, que es un arrobamiento de los sentidos y, cómo no, de la razón. Encantar tiene su origen en el latín incantare que es la recitación de un canto mágico; ese canto mágico que puede ser un poema u otro juego lingüístico. El encantamiento apareció en mitos y religiones; es un amor sin desviar miradas, es un creer con ceguera en aquello que se profesa o se disfruta, el encantamiento es una fuerza opresora del afuera que obnubila. Una flor encanta, un rayo de luz o la caricia de aquel ser querido nos puede retraer, ahí los sentidos enfilan su atención en una dirección; pero cuando se hace un extravío de la mirada, de la escucha, del olfato, del gusto o del tacto, entonces pueden asomar los desencantos que luego se van fortaleciendo con argumentos o juegos de la razón. Hay desencanto porque hay cierta perversidad en el ser humano, porque los elaborados discursos en lugar de liberar oprimen, porque el hombre aprendió a ser cicatero y bastante desleal, cicatero para con la paz, para con la igualdad y desleal no sólo con el amigo, sino que muchas veces consigo mismo. El desencanto por la modernidad es visible *

Director Maestrías del programa de Educación de la Facultad de Ciencias sociales y Humanas, Universidad de Manizales. Director Revista Plumilla Educativa Universidad de Manizales. Docente e Integrante equipo de investigación Maestría Universidad de Manizales. Licenciado en filosofía y letras. Magister en Educación-Docencia. Doctorante en Conocimiento y Cultura Latinoamericana-IPECAL-México. Doctorante en Ciencias de la Educación Universidad Tecnológica de Pereira. Correo: mgcaronte@hotmail.com miguelg@umanizales.edu.co

Desesperos de modernidad. pp 376-398 (A.J. Nº 12 / 2010)

377


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales cuando se hace una mirada a los Derechos Humanos, a la trata de personas, a la pobreza, al tráfico de armas, a la venta de estupefacientes y a la comercialización de especies silvestres. Esto nos muestra que el ser humano, aún el que ha pasado por las academias, tuvo y tiene cierta perversidad o ansias de destrucción que la modernidad, con su avisada educación, no logró resolver. La modernidad como opción crítica o como destrucción creadora parodiando a Touraine, pasa a convertirse en racionalidad, en instrumentalización, sin que la crítica la afecte, por consecuencia, se hizo inmune, sorda a las quejas y ciega a las evidencias, tal vez, ajusticiadora sin ser justa. Es evidente que el desencanto de la sociedad, cada vez mayor, forza la necesidad de emigrar a otro movimiento, a otro espacio y, con alguna ambición, a otra época.

Pesimismo Sobre el pesimismo se han redactado manuales completos, el apocalipsis es un libro poco optimista por la humanidad, o mejor, por aquellos que, aducen, estar siendo intérpretes del creador del universo, es sí un libro afortunado para mantener un dogma a base de meter miedo; el dogma de la salvación se hace ver implacable, el final de los tiempos serán terribles para quienes no se ajusten al credo religioso. No son escasos los textos que, plenos de pesimismo, han hecho a sus escritores unas auténticas figuras de los medios de información. En la política moderna, primero se muestra un panorama desolador y luego se presenta todo un programa para afrontarlo, aprendieron la lección de asustar para vender; es claro, el pesimismo es un negocio rentable, por ello las compañías de seguro y otros engendros que se presentan como salvadores frente al panorama de riesgos que pueden acaecer. Pesimismo viene de pésimo y éste del latín pessimus que traduce malo o que no puede ser peor; es el estado final de lo que en sí no tiene término medio; así las cosas para un pesimista si es posible que todo vaya de peor en peor. Se pueden hacer algunas distinciones que elaboradas desde la academia o desde la vida cotidiana entregan interesantes apuestas por lo que el pesimismo describe o convoca. Un pesimista es un sujeto que lee el futuro. En todo pesimista duerme la esperanza. Ser pesimista es no dejarse atrapar por cantos de sirena. Ser pesimista es romper los esquemas de la modernidad. El pesimista es el polo a tierra del idealista. Pesimista es un optimista realista. El pesimista es un optimista bien in-formado. El pesimista es un optimista que se cansó de serlo. El pesimista es un optimista experimentado. El pesimismo nace del miedo a la alegría. El pesimismo son las sábanas de la humanidad. Cuando se cree que las cosas van bien es porque algo se ha olvidado, dice el pesimista. No tome tan en serio la vida, no es perma-

378

Miguel Alberto González González


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas nente, aclara un pesimista. El optimista tiene un proyecto, el pesimista una excusa. El optimista cree en los demás, el pesimista sólo en sí mismo. El optimista es parte de la respuesta, el pesimista es parte del problema. El optimista ve luz en la oscuridad, el pesimista oscuridad en la luz. El pesimista cree en los buenos gobiernos de los gobernantes malos. Un pesimista es un sujeto que dejó de ser inocente. Pesimismo u optimismo son estados de ánimo, pero las épocas están impregnadas de estados de ánimo, incluso, la historia es relatada según las motivaciones y las animosidades que se tengan; pero los triunfos de la modernidad son más bien pocos, su estado de ánimo viene a menos, está agotado. Explica (Touraine, 1994, 93) “La fuerza liberadora de la modernidad se agota a medida que ésta triunfa. Apelar a la luz puede conmover cuando el mundo está sumido en la oscuridad de la ignorancia, en el aislamiento y en la esclavitud”. La luz como sinónimo de razón, de imagen divina o de salida, cada vez va perdiendo más credibilidad. ¿Es el pesimismo luz? De serlo, sólo conmueve, pero queda fuera de la liberación. Una exasperación de la modernidad es que su fuerza liberadora se agotó, las estéticas que proponía fueron inferiores a las tecnologías del desplazamiento, a las tecnologías de las palabras con que se propusieron; lo espantoso es que le falta gallardía para reconocerlo, por ello le preocupa el nacimiento de otra época cuya energía de emancipación también tendrá su punto final; el neoscurantismo extiende sus sombras, expele sus aromas, sonidos e imágenes que la modernidad no sabe afrontar. ¿Son inevitables los ciclos —nacer, extender y fenecer— en las épocas? En biología la respuesta puede ser consecuente con la pregunta, desde el Kairós o tiempo múltiple otras objeciones nos visitarían. Para los presocráticos el tiempo no era lineal o cronológico, era simplemente plural, abierto, diacrónico y sorpresivo; lo componía el chrónos que dictaban los almanaques y relojes, el aión o tiempo sicológico y el kairós o tiempo oportuno, tiempo del hombre; el no ser oportuno era akairós que no implicaba un abandono del chrónos. El tiempo, que en algún momento de la humanidad fue considerado múltiple, de pronto, se convirtió en un transcurrir lineal, se personalizó en la crónica, dejó de ser sorpresivo, se simplificó para su comprensión, pero ello expropió al hombre de la riqueza para habitar, para comprender el tiempo y, tal vez, para vivir.

Control A ratos perdidos, la modernidad sólo se comprendió en el control, aquello que representara incertidumbre, inseguridad, desorden, caos o complejidad fue para el hombre moderno un auténtico problema; el lema de Comte “Conocer para predecir y predecir para controlar” sintetiza mejor que nada los sueños y el hambre de la modernidad. Desesperos de modernidad. pp 376-398 (A.J. Nº 12 / 2010)

379


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Gracias a Comte, no es el único, la ciencia social enseñó que el conocimiento es útil porque permite controlar, ejercer un dominio y, tal vez peor, ser universal en sus restricciones. Aún en pleno siglo XXI se habla de que tiene el poder, o sea el control, quien tiene el conocimiento. La religión, sin ser ciencia, se consolidó como sistema de control, de ella más que de cualquier otra teoría aprendieron las instituciones que se fueron forjando en los últimos lustros. Aquel señor o dios que todo lo veía y vigilaba, posible invento de las religiones, pasó en versión mejorada a los sistemas sociales, -recordar el panóptico de Bentham, lugares de encierro diseñados para la vigilancia y control-. Aquel ojo dominante de dominio y control, de los dioses pasó a reyes o monarcas y luego se positivó en las constituciones como sistemas que todo lo podían controlar en nombre del soberano: el pueblo. Ni se discute que en el pososcurantismo aprendimos a vigilarnos los unos a los otros con una autoridad de mutua desconfianza; sin embargo, no contentos con ello, se fortalecieron instituciones de vigilancia como los militares, las policías, los sistemas financieros, los sistemas de comunicaciones, los sistemas educativos, las notarías, los hospitales, los cementerios, las registradurías o incluso centros comerciales; todos ellos y, según sean las circunstancias, se comparten información; sin excepción, interesa tener mayor conocimiento del estudiante, del prestamista, del usuario de un equipo de comunicación o del futuro comprador, para así vigilarlo, controlarlo para después venderle su propia miseria. Esos son los rezagos que esta modernidad en decadencia fortalece, sus desesperos saltan cuando no hay suficiente información de un sujeto, las alarmas se disparan y hasta de terroristas son tratados; el secreto es que nadie tenga secretos; el truco es que quien vigila es vigilado.

La ciudad La ciudad constituyó una forma moderna de libertad, pero también de control, ahí, pese a un desorden dentro del orden, es donde mejor se establecen formas de autonomía de los ciudadanos. Nos indicó (Ezra, 1999, 21) “Nadie duda de que la gran ciudad es un espacio de anonimato y de desarraigados: pero también, y quizá por eso, de libertad y de cosmopolitismo”. La ciudad, es donde mejor se expresa la época moderna por la capacidad de concentración humana y, quizás, por ser el lugar predilecto para visualizar las transformaciones sociales; con voluntad o sin ella, a las urbes les subyacen unos desesperos de sus letargos y una enorme incertidumbre del porvenir; es visible la dificultad, cada vez mayor, de lograrse algunos controles sobre los ciudadanos; esa falta de control es lo que menos le agrada a la modernidad, puesto que su máximo esplendor ha rondado en el control, en la

380

Miguel Alberto González González


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas vigilancia, en el dominio y, cuando no, en el sometimiento, resulta que para su mala gana, la ciudad se le escapa a ese cerco. De las éticas, estéticas, políticas y ciencias es la ciudad un buen espacio de expresión, incluso, esclarece Ezra al indicar que la ciudad no sólo exhibe un orden natural y espacial característico sino también un nuevo orden moral. Se puede deducir que ese orden moral cada vez es más plástico, menos previsible, por lo tanto, esos cambios que siempre convulsionan a los grupos sociales ya no son sólo desasosiegos sino que pasan a ser gritos de modernidad, gritos de incapacidad para predecir lo que en moral, estética, política o ciencia devendrá.

Desesperos El desespero como estado anímico es alimentado por múltiples presencias externas e internas, pero que dan cuenta de una dificultad cuyo horizonte de resolución no es claro. Los psicólogos saben que el desespero es un desajuste de emotividad que puede alterar la toma de decisiones. Recordemos que desespero viene del latín desesperar que es una pérdida de esperanza y la esperanza es una categoría de tiempo, en la esperanza esperamos, por lo cual si alguien entra en desespero es porque la esperanza no está a la vista o la oferta de horizonte es casi impracticable, no se intuye un tiempo mejor. En las sociedades actuales se encuentran unos desesperos, unos gritos sintetizados en la imposibilidad de dar respuestas al drama de estar juntos, al dramatismo de la promesa incumplida.

Soledad del sujeto. Parece que la progresión es inversa, mientras más población mayor soledad del sujeto. Se estimula la acción social al cabo que se suprime la subjetividad en una especie de sujeto colectivo que tampoco alcanza a representar al ser, cada vez somos más individuos que sujetos expresa la psicología social. Un recelo epocal es que ni se consolidó el sujeto ni la sociedad se cohesionó en la idea, no tan ingenua ni desinteresada, de progreso, el mito no cohesionó.

Prosperidad del mercado. Una exagerada prosperidad de los capitales siguió polarizando a las comunidades, entre mayor dinero y flujo de capitales mayor número de pobres, a mayor riqueza, más abandono social. Más dinero no implica mayor felicidad. Esos desajustes no los resolvió la modernidad.

Repudio a lo antiguo. Una ciega creencia en el futuro que, en el fondo, lo niega; un ausentismo de presente y un repudio a lo antiguo, termina definiendo al sujeto como un ser en el tiempo, pero sin ubicación temporal, sin tiempo y sin historia; pese a estar

Desesperos de modernidad. pp 376-398 (A.J. Nº 12 / 2010)

381


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales dentro del tiempo ya no sabe estar en el tiempo en unas forzadas evasiones de realidad temporal o de la llamada cuarta dimensión. Recordemos que a las tres dimensiones espaciales, largo, ancho y profundo le emerge una cuarta dimensión venida desde la física, que es la temporal. El repudio a lo antiguo es una pereza a la historia, quizá, un sueño por un futuro que no se parezca a su pasado.

Abandono religioso. Es peligroso abordar el tema, pero el abandono religioso ha significado para el grueso de la sociedad que, sin elementos académicos para soportar su existencia, decide tener un dios, pero no una religión; una extraña relación de dependencia metafísica sin intervención del reino físico. Aún no sabemos qué sociedad se gestará, pero uno de los desesperos de la modernidad es que la sociedad no ha logrado desprenderse de los dioses, pero sí bastante de las religiones. A las religiones, pero ante todo a los cristianos, les puede servir de reflexión la pintura de Velásquez (Unamuno 1985, 73) “El Cristo de Velásquez está siempre muriéndose sin morir nunca”. La religión muere sin morir nunca porque para ello está la ciencia que acude a su relevo; aunque se podría aplicar lo que grafica Tertuliano, y sepultado resucitó: es cierto porque es imposible. Entonces, acá a las religiones les cabe la misma posibilidad, el abandono se está dando, y la certeza de esto se establece por su aparente imposibilidad. Un punto de acercamiento lo resalta Chhaya al escribir que “La ciencia y la religión convergen de muchas maneras. Sólo tenemos que buscar los puntos en común”. El eje entre religión y ciencia es la lucha por la verdad, una pugna por la idea de universalidad y por la necesidad de control; pero al cabo que las religiones pierden espacio, la ciencia, en singular, se va apoderando de verdades que antes eran exclusivas de la religión o de la especulación filosófica; otra suerte de religión aunque sin dios.

Promesas incumplidas. La alfarería de la palabra o la orfebrería del lenguaje no lograron resolver el exceso de promesas que dieron paso a las metafísicas de la violencia. Políticos, estadistas, economistas, religiosos, educadores e ingenieros de la tecnología prometieron una sociedad más feliz y menos dramática, pero sus logros no parecen ser significativos o si lo son no siempre apuntan a resolver las precariedades sociales. Algunos datos nos suministra Honneth con su texto Patologías de la razón, al indicar como la teoría crítica ha enjuiciado a la razón, Horkheimer que habla de la organización irracional de la sociedad, Adorno del mundo administrado, Marcuse de la sociedad unidimensional o tolerancia represiva y Habermas de la colonización del mundo de la vida social. Es indudable que ese enjuiciamiento a la razón que hacen estos pensadores alertan sobre una de las grandes apuestas de la modernidad, le recriminan las promesas de libertad y de progreso infinito que se vendieron, pero que, a la postre, desencadenaron en más acciones de control y de

382

Miguel Alberto González González


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas colonización social, quedando así el ofrecimiento de ir para lo mejor como una falacia más de la razón. Despedida del sujeto. A la idea de un sujeto autónomo le aparecen sombras, su despedida temprana, un relevo venido de la ciencia positiva, de la política y de las clases económicas dominantes que al no ver sujetos sino objetos empezaron a despedir la posibilidad de una humanidad humanizada para fortalecer la idea de un individuo aislado y temeroso del otro e incluso de sí, un individuo que siendo indiviso se deshumaniza.

Sospecha de la verdad. Hay verdades que mueren con el ocaso del sol, mueren en su idea de universalidad (Nietzsche 2004, 191) “Esta voluntad incondicionada de verdad: ¿qué es? ¿Es la voluntad de no dejarse engañar? ¿Es la voluntad de no engañar?”. Sin lugar a dudas, estos cuestionamientos son los que mejor resuelven, sin resolver nada; la edad media poco sospechó de la verdad que promovían las religiones o los imperios, pero la modernidad, hija de un pasado indigno a decir de muchos historiadores -discusión que aún no se cierra-, rapó para sí la verdad de la religión y se la entregó a la ciencia. En este neoscurantismo se sospecha de toda verdad, para seguir buscando verdades.

Descreimiento de lo que convoca el concepto patria. El convencimiento de que las banderas, himnos y escudos eran emblemas suficientes para movilizar un país entero pasó a ser un espejismo; incluso, en los últimos decenios del siglo XX y lo que va del XXI para ir a la guerra se deben cancelar salarios a los soldados que, a veces, supera a los de muchas otras profesiones. Citando a Dureell en Baltazar, nos recuerda (Escobar 2000, 5) “Es obligación de todo patriota odiar a su país de una manera creadora”. Descreer de la patria, llegar a odiarla para no ir a guerras innecesarias podría ser la estocada final a los rezagos de una época que en su desgarro aún se niega a ser relevada. Enfrentamos un falso nacionalismo con la aparición de justicieros universales que quieren resolver las crisis políticas o religiosas de otros territorios a través de las armas.

La justicia perdida. Si deudas posee la modernidad, bastante tiene con la justicia; varias razones apoyan el concepto, uno, la universidad se consolidó como proyecto de humanidad, se establecieron Facultades de Derecho, de Educación, de Filosofía, de Antropología, de Sociología y otras que, en algún sentido, tienen que ver con la justicia, pero la justicia siguió perdida y, a veces, más perdida en la modernidad que en otras épocas; dos, la idea de los Derechos Humanos se trasladaron a las diferentes constituciones y normatividades internas, pero la justicia siguió dando palos de ciego a la violentación de los Derechos del Hombre; tres, aumentaron los flujos de capitales, pero los pobres siguieron en la miseria; cuatro, las

Desesperos de modernidad. pp 376-398 (A.J. Nº 12 / 2010)

383


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales normas se fueron ajustando a los intereses y poderes del momento, eso ha dejado al sistema de justicia huérfano, casi desdentado frente a los grandes poderes político-económicos; cinco, la criminalidad aprendió a burlarse de la justicia, tal vez, por problemas de eficiencia del personal jurisdiccional, impunidad, prevaricato y la denegación de justicia; ahora, como consecuencia de ello, mucha gente decidió y decide hacer justicia por mano propia. Por lo tanto, estas ansiedades o desesperos de modernidad que no son las únicas y aún, sin ser un pesimista, podrán devenir otros despojos que continuarían dando espacio al cadáver insepulto de la modernidad: el engaño, se le pueden adosar cierta desesperanza por la vida útil del planeta. Desde luego que al notarse que el sistema solar no es eterno ni el único, al hombre le podría aquejar un desespero, desespero que también afectó a la modernidad, a la cual le subyace un recelo de universalidad e incluso de eternidad que deja ver sus rastros en las filosofías y en las religiones (Cassirer 1967, 18) “El hombre propende siempre a considerar el estrecho horizonte en el que vive como el centro del universo y a convertir su vida particular y privada en pauta del universo; pero tiene que renunciar a esta vana pretensión, a esta mezquina y provinciana manera de pensar y juzgar”. La pretensión de que nuestros actos son universales o globales, pero que debemos luchar contra la globalización es un contrasentido sin resolver, quizás, el más desesperado de los gritos de la madre de la posmodernidad es que aún quiere insistir en su universalidad. La modernidad ha sufrido varias clasificaciones o denominaciones que son desesperos por comprenderla, por describirla y por visionar lo que ha de continuar. Modernidad industrial, modernidad reflexiva o del riesgo; modernidad líquida, modernidad epistémico compleja, globalización, posmodernidad, descentrada modernidad, modernidad periférica, subalternidad o poscolianailidad en Latinoamérica son apenas unos rasgos de lo que dicha época encierra, pero que no necesariamente la describe; quizá, su rostro, su faceta, su semblante o su espíritu aún no se ha podido comprender. Más dramático se torna cuando Latour expone que nunca fuimos modernos, que no hemos hecho una ruptura del tiempo o de los acontecimientos como para hablar de modernidad. (Latour 2007, 27) “La modernidad tiene tantos sentidos como pensadores o periodistas hay… moderno, por lo tanto, es asimétrico dos veces: designa un quiebre en el pasaje regular del tiempo, y un combate en el que hay vencedores y vencidos”. Es clara la deuda por tratar de comprender la modernidad, su momento de ruptura, si es que lo tuvo y la idea religioso-militar de ganadores y perdedores. Entonces, si no hay modernidad, ¿De qué desesperos se puede escribir? A lo mejor, del desespero de no reconocerse en su falsa designación lingüística y en la desmesura del lenguaje.

384

Miguel Alberto González González


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Falocracia El predominio del hombre sobre la mujer, la tiranía que sobre ella se ha ejercido en la historia de la humanidad constituye otro desespero del pososcurantismo, herencia religiosa sin superar. Hay una especie de crisis en dichas relaciones de género, una lucha que apenas se va consolidando, donde la mujer reclama su lugar, y cuando no lo extrae de las garras del hombre, esas exigencias vienen causando sentidos comentarios o incluso acciones de fuerza. La caída de la falocracia y el ascenso de la ginecocracia corresponde a los más sonados gritos de la modernidad tardía que van pareciendo de posmodernidad, aunque hay ejemplos de ginecocracia en sociedades primitivas las connotaciones de este ascenso de la mujer en el tercer milenio adquiere otros sentidos. Unos movimientos feministas a mediados del siglo XX, pero que también sucedieron en siglos anteriores, van teniendo potencia y forma en pleno siglo XXI. Las mujeres del tercer y primer mundo, ― de países desarrollados y países emergentes―, sí que han padecido esa estratificación; por suerte, vienen levantando sus figuras para decirle al hombre no con palabras sino con hechos que el relevo del macho en su papel protagónico en la tierra va siendo una realidad, auspiciado por la precariedad machista de comprender el mundo; es como si se hubiese agotado el discurso y la acción de la falocracia que va siendo otro desespero de una época que se revuelve en sus entrañas. En la mujer descansa la humanidad, devenimos humanidad posible por la mujer; esto lo acepta la falocracia en poemas, canciones, pinturas u otras manifestaciones, pero en la vida cotidiana el “macho” de la modernidad ha creído que sobre él descansa la humanidad y que el futuro sólo depende de sus despliegues de fuerza. El gran desengaño de la modernidad es que la falocracia entró en crisis y podríamos estar ingresando a la ginecocracia, una forma de poder que aún no comprendemos ni intuimos qué nos deparará. La mujer ha de saber que elegir, que adoptar una ruta propia demanda un romper consigo misma, con la tradición religiosa, política, económica, ambiental y educativa. Mientras tanto y, siglos han corrido, las derrotas si vienen siendo compartidas, cuándo no, descargadas en la mujer. A despecho de los rapsodas hemos relegado la imborrable definición de Unamuno: El universo es la mujer. A veces, por las prédicas excluyentes, parece que las expresiones para resaltar a la mujer sólo obedecen a intereses sexuales; la deuda con la mujer no fue saldada en la modernidad, pero ella deberá ser consciente que elegir su propio destino es un riesgo.

Desesperos de modernidad. pp 376-398 (A.J. Nº 12 / 2010)

385


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

La libertad La arquitectura de la razón parece distanciarse de la arquitectónica de la emoción cuando de abordar la libertad se trata. De cualquier forma, la libertad como tema central de la humanidad circuló en libros antiguos, en tonadas populares, en poemas sueltos, existen elaborados párrafos en documentos sagrados, así los denominan e incluso en textos profanos también se le rindió y rinde culto a la libertad, tal vez, más a la palabra que a la concreción. La discusión central es comprender cuándo la libertad de ser fin pasó a convertirse en un ramplón medio. Amarthya Sen centra sus estudios desde la libertad, por eso quiere resolver la dicotomía al tratarla como medio y fin, es decir si el fin es la libertad, el medio es ella misma. Designa que cualquier desarrollo debe partir de la libertad, establece (Sen 2000, 19) “El desarrollo exige la eliminación de las principales fuentes de privación de la libertad: la pobreza, la tiranía, la escases de oportunidades económicas y las privaciones sociales sistemáticas, el abandono en que pueden encontrarse los servicios públicos y la intolerancia…”. Revisando sus razonamientos, por idealistas que parezcan, es cierto que superan el concepto de visión para tornarse en una necesidad de que la libertad va tomando camino cuando se empiecen a superar las opresiones económicas y, resuelto esto, agregaríamos aquí, aprender a liberarse de las prisiones culturales, científicas, políticas, educativas y sicológicas. Sen, premio Nobel de economía, define como tipos de libertad los siguientes tópicos: la libertad política, las oportunidades sociales, la seguridad protectora, las garantías de transparencia y los servicios económicos. De la misma suerte encuentra lo que no es libertad, lo que constriñe la emancipación, así: la pobreza, la tiranía, la escasez de oportunidades, las privaciones sociales sistemáticas, el abandono de servicios públicos, la intolerancia y la excesiva intervención de los estados represivos. A ojo de buen cubero se resuelve que si los constrictores de la libertad son reventados en mil pedazos y suplidos por sus opuestos, cualquier sociedad encontrará un verdadero desarrollo humano, pues la funcionalidad de la propuesta es que no sólo se centra en lo económico, le otorga responsabilidad a la práctica de la solidaridad; también es discutible cualquier resolución dualista porque podría ser una insistencia ilusa de ofrecer más de lo mismo. El hecho de que la libertad no se haya consolidado o siquiera implementado en algunas comunidades, deja asomar otro desespero de modernidad que se traduce en exaspero o deuda de humanidad. Seguridad y libertad no parecen compatibles; luego del derrumbamiento del mito de occidente con la caída de las Torres Gemelas en el 2001, la sociedad prefiere seguridad así la libertad se restrinja. Indica Vommaro que las fuerzas de seguridad tradicionales se muestran incapaces de dar respuesta a las demandas de seguridad de los espacios priva-

386

Miguel Alberto González González


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas dos de acceso público. Se podría agregar que las fuerzas de seguridad al no ser idóneas para garantizar la seguridad, limitan la libertad, sin que ello garantice tranquilidad. De manera que la libertad se encuentra más amenazada por la seguridad que por el terrorismo, y a este empobrecimiento de la libertad la justicia luce ineficiente o, tal vez, sorda por conveniencia propia y para así beneficiar a quienes imponen el orden por sobre la libertad.

La posmodernidad Frente a la poca vitalidad de la modernidad, a su aparente ocaso, se anuncian otras épocas, unos la llaman posmodernidad, otros modernidad líquida o modernidad alta-tardía, sociedad del riesgo, capitalismo tardío o cognitivo, en sociología se le conoce como posmaterialismo o, tal vez, pasó del oscurantismo al pososcurantismo y al neoscurantismo. El movimiento del posmodernismo ha encontrado mayor riqueza conceptual y estructural en las manifestaciones estéticas. ¿Cuáles son las libertades de la posmodernidad? Algunos exponen que no hay libertad, sino estados de la misma; otros discuten que es una elaboración químico-eléctrica del cerebro. La disyuntiva existencial que aún no superamos es lo oscuro de lo moderno. La libertad de la posmodernidad está por establecerse, quizás por redescubrirse o reconquistarse: se eligió seguridad para sacrificar dignidad y, por consiguiente, libertad. La libertad de la posmodernidad es que ni siquiera cree en sí misma. Hay un debate sobre lo justo, la libertad y la verdad que se viene dando por capas, unas tensiones que se registran entre las comunidades académicas y en el denominado pueblo. Argumenta (Lyotard 1987, 21): “El pueblo está en debate consigo mismo acerca de lo que es justo e injusto de la misma manera que la comunidad de ilustrados sobre lo que es verdadero y falso; acumula las leyes civiles como acumula las leyes científicas; perfecciona las reglas de su consenso por disposiciones constitucionales cuando las revisa a la luz de sus conocimientos produciendo nuevos paradigmas”.

La acumulación como principio básico de la economía y tal vez de la educación, así fuese denunciada en la educación bancaria, puso a la modernidad en desesperos, en serios aprietos consigo misma; aunque para ser consecuente los pensadores de la posmodernidad aún no intuyen lo que devendrá de esa fractura, de ese cambio radical que enfrenta las lógicas de acumulación. No estaría tan seguro como lo sugiere Lyotard de que el pueblo no quiere acumulación ni universalidad, tal vez, no es falta de deseo, sino de poder, y esa es una discusión de posibilidades; ahora, como para ayudar al desconcierto, ni siquiera hemos caracterizado cómo se identifica el pueblo; sin embargo para Desesperos de modernidad. pp 376-398 (A.J. Nº 12 / 2010)

387


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales algunos, pueblo es un símbolo para congregar, para otros es un conglomerado amorfo, disperso, y así entre clasificaciones o descalificaciones no podemos saber qué es pueblo aunque todos lo seamos. Ser posmoderno es no creer en la modernidad, abandonar aires que todo viene de afuera, asumir su propio mundo, no querer ser controlado ni controlar, no creer ni necesitar en extremo a los dioses, descartar el orden como única salida para abordar el conocimiento, no creer en los grandes líderes, al igual que no precisar de grandes metarrelatos, el querer sacudirse del utilitarismo y de la encerrona del lenguaje. La posmodernidad es una manifestación del cansancio, de la angustia por lo dado y lo por venir. Desde este ángulo, hay múltiples cansancios éticos, políticos, económicos que el régimen de la queja no resolvió; el imperio del azar no fue controlado como lo ofreció la modernidad; de un esperar lo posible sin que lo imposible tuviese un lugar claro, terminó por destrozar las esperanzas. Las esperanzas destrozadas en la modernidad por el auge de la novedad le seducen o, mejor, le preocupan a (Vattimo 1987, 146) “Si la modernidad se define como la época de la superación, de la novedad que envejece y es sustituida inmediatamente por una novedad más nueva, en un movimiento incesante que desalienta toda creatividad al mismo tiempo que la exige y la impone como única forma de vida... si ello es así, entonces no se podrá salir de la modernidad pensando en superaría”. El exaspero que advierte Vattimo, máximo exponente del pensamiento débil, es el relevo de lo nuevo o su prematuro envejecimiento como una de las grandes apuestas de la modernidad que establecieron un modo de vida. Ese relevo es una suerte de violencia real y simbólica que la modernidad no logró resolver. Si bien es cierto que a menos palabras mayor es la violencia simbólica, ni siquiera los científicos de la educación o los artesanos de la palabra que son los literatos lograron encontrar salidas viables; de conocimientos fijos, se pasaron a los emergentes y luego a los urgentes. La posmodernidad sueña con abandonar lo que sujeta al sujeto en una extraña libertad anárquica, en un arte de liberación. En el arte se centraron numerosas esperanzas, fallidas muchas porque se creyó que allí se salvaría lo que ni en sí mismo es salvación. Algunos, al no ver los resultados soñados, anunciaron la muerte del arte, olvidándose como lo cita (Arundel 1965, 13) “El arte formó parte de la vida misma desde sus comienzos, vinculando estrechamente la magia, la ciencia, el trabajo y la religión”. Aun en la posmodernidad el arte ofrece posibilidades, así como la magia, la ciencia, el trabajo y la religión siguen siendo fuente de esperanza para muchos. Esto nos conduce a una discusión que merece su propio espacio, sin acudir a violencia lingüística, es de resaltar que en lo móvil del arte

388

Miguel Alberto González González


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas subsiste cierto temor no superado, ya que el contenido aún no sabe como salvarse de la transitoriedad o de la perseguida eternidad. El caso es que la disputa por el agotamiento del arte continúa interesando a los posmodernos, puesto que en la estética se cifran esperanzas para que la humanidad, de cuando en vez, retome el sendero del goce artístico, de la creación que se abre a lo múltiple a lo indeterminado.

La violencia La historia de la humanidad parece haberse tejido más desde la violencia que desde el mismo amor; incluso, aseveran algunos estudiosos de la tecnología que los grandes avances técnicos se deben a los ciclos de violencia que requieren ser reconstruidos, investigados y afrontados; por así decirlo, hay una inteligencia en la violencia que despierta al hombre, que lo obliga a ser ingenioso. Para América Latina se consagra en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que para un desarrollo se requiere erradicar el hambre y la pobreza extrema, lograr la matrícula primaria universal, promover la igualdad de géneros, reducir las tasas de mortalidad infantil, luchar contra el VIH, el paludismo y asegurar la viabilidad medioambiental. Sin menoscabo de la duda, son unos propósitos valerosos, que por supuesto se alejan de meras probabilidades económicas, es decir, no sólo centran el desarrollo humano bajo la lupa del dinero sino que transversalizan una serie de aspectos que antes no se tuvieron en cuenta. Para reducir las violencias se piensa en privilegiar una educación para la paz, una educación para las víctimas, una educación para la convivencia y una educación para la inclusión. Se sugiere evitar todas las formas segregacionistas y de injusticia social tan clamada, pero tan poco practicada como la cobertura de salud, el fortalecimiento de los mecanismos de protección social, la adopción de programas de salud alimentaria, de vivienda, de seguridad ciudadana y el contrarrestar cualquier forma de exclusión social. Lo anterior corrobora, una vez más, que la palabra o que la norma no convoca y que puede tornarse tan violenta como cualquier arenga religiosa o guerrerista. Es necesario que a la modernidad se le pregunte por sus fracasos, porque de los supuestos avances, presidentes, militares, religiosos e intelectuales han sabido aprovecharse.

Los Derechos Humanos La modernidad tiene un desespero de abuso de humanidad, de no respeto por los Derechos Humanos, sino es así ¿Cómo se explican tantas

Desesperos de modernidad. pp 376-398 (A.J. Nº 12 / 2010)

389


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales guerras, tantas masacres? La ambición, la incomodidad de estar juntos, la poca tolerancia, la beligerancia de unos y la apatía de otros son probables respuestas que nada de despreciables tienen. Hay unas actividades humanas que de listarse con buen rigor se requieren varios libros, o incluso tratados. Trata de personas. Tráfico de especies. Inasistencia estatal. Intimidación multidirigida. Violencia a la intimidad. Uso de armas de destrucción masiva. Desapariciones étnicas. Discriminaciones religiosas, económicas o educativas. Este pequeño muestrario hace ruido por sí sólo, no precisa de mucho lenguaje o de exuberantes tablados para saberse que la modernidad no los suplió. Conforme aparecen documentos sobre la violación a los Derechos Humanos, menos esperanzas de reconfigurarnos se despiertan en el horizonte. Para resumir, si es siquiera ético escribirlo, el gran agobio de la modernidad es que nos hicimos más violentos en la medida que fuimos mejor educados; para dolor de época aprendimos a refinar los métodos de extinción y desaparición; aprendimos a maquillar las violaciones, a darles nombres curiosos y hasta contagiosos como falsos positivos o fuego amigo.

La legítima defensa Otra de las grandes caídas del pososcurantismo se registra en la expresión defensa que sirvió para decidir el futuro humano. Se aprendió a defender el patrimonio, los ideales, la patria, el conocimiento, la inmortalidad, la verdad, la ética universal e incluso la pertinencia de una guerra; en dicho período fue cuando mejor se aplicó el concepto de protección. En nombre de la defensa es que los Estados, de mano de los militares, consolidaron unos poderes expansionistas para justificar cualquier acción en contra de otro país o de su misma comunidad. Por si lo anterior fuera insuficiente, se cargó la expresión poniéndole legítima para dejarla más plausible: legítima defensa, la cual fue acogida por constituciones y códigos penales, sin esfuerzo semántico. La legítima defensa acabó por hundir la esperanza de la humanidad, echó tierra a los Derechos Humanos y lo que consigo trae. Es legítimo defender las empresas, los capitales, la dignidad de los mandatarios, no tanto de las personas comunes, la dignidad de la nación, los programas de educación, es legítimo defender el cierre de un hospital o el bombardeo de una comunidad, es legitimo defender un juico por traición a la patria o por espionaje; en síntesis en legítima defensa todo es defendible. Suena convincente declarar la guerra en nombre de la legítima defensa, es lo que en las últimas décadas supo emprender Estados Unidos u otros Estados como Israel, Rusia y, por si acaso, algunos países lati-

390

Miguel Alberto González González


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas noamericanos. El desespero de la modernidad es que no sabe en dónde terminará el concepto que en casi todas las constituciones aparece con cursivas legítima defensa. Así ¿de cuáles Derechos Humanos se alardea? Se ha hecho de la legítima defensa un paradigma al estilo del paradigma tecnológico-educativo. Un paradigma es una cosmovisión, es una constelación de significados y sentidos que traen consigo discursos y didácticas propias. Un paradigma se justifica por sí mismo; el paradigma de que la guerra aguza el ingenio y es la que más hace crecer la inteligencia sirve de consuelo a tontos. Un paradigma intenta mostrar una realidad, indica la forma de actuar; por lo tanto, no es fortuito que estemos frente al paradigma de la legítima defensa para justificar los intervencionismos que no atienden exigencias éticas ni políticas de austeridad para engendrar violencia. Visto es que legitimizar la defensa cubre de pena cualquier pensar y, aunque no todos los razonamientos son válidos, el de la legítima defensa, por burdo que parezca, se sobrepone a la invalidez que lo pueda rodear, ese sería un atroz comienzo de una posible “Teoría del pánico”. La legítima defensa se invoca por miedo o para provocar miedo, una histeria colectiva que hace creer necesaria cualquier incursión o restricción sobre el otro “¿Por qué ese silencio prolongado sobre el papel del miedo en la historia? Sin duda, a causa de una confusión mental ampliamente difundida entre miedo y cobardía, valor y temeridad” (Delumeau, 1898, 12). Se ha hecho del miedo una máquina infernal, un dispositivo para imponer religiones, para gobernar, para esclarecer delitos, para facilitar la servidumbre, para enseñar o, peor aún, para perpetuar la violencia y no dar espacio a la resistencia.

La resistencia Resistirse es oponerse, bien a los cercos externos o bien a las elaboraciones internas, venidas de los esparcimientos psicológicos que no siempre se ajustan a los principios de proporcionalidad. La dignidad de la resistencia, más que un anhelo, es una necesidad. Es evidente que la modernidad ha hecho resistencia, cuando no, inconsistencia. La resistencia se ha hecho más evidente en la ciudad, puesto que allí nos establece (Ezra 1999, 49) que “La ciudad es sobre todo un estado de ánimo, un conjunto de costumbres y tradiciones, de actitudes organizadas y de sentimientos inherentes a esas costumbres, que se transmiten mediante dicha tradición... es un producto de la naturaleza y, en particular, de la naturaleza humana”. La ciudad, un recurso y producto humano es la que, en estos desesperos de moderDesesperos de modernidad. pp 376-398 (A.J. Nº 12 / 2010)

391


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales nidad, más se encuentra en cuestión, tanto por sus resistencias como por sus apetencias a no seguir linealidad alguna; la pereza o fastidio a la ciudad sería el punto final de una época que llegó a creer en un posible mundo feliz dentro del amurallado citadino. A la modernidad, aclaremos que son sus defensores o detractores, le vienen algunos espantos, carga sus propias resistencias; a sus historiadores les duele que no se les reconozca su pasado; a los ingenieros que se les niegue los adelantos tecnológicos; a los economicistas que no se les acepten los avances en los estándares de vida; a los políticos el fortalecimiento de la democracia; a los gobernantes el avance de la justicia y así podríamos hacer una lista interminable de los que piden ser nombrados, es decir, reconocidos. En los imaginarios académicos, la modernidad es vista como la luz en relación con el Medioevo u oscurantismo; en la modernidad se consolida la organización del estado en sus tres poderes, ejecutivo, legislativo y judicial; a la modernidad le pertenece el siglo de las luces que, a los arrebatados franceses les enorgullece, sin apenarse que al endiosar a la razón hicieron rodar cientos de cabezas por sus lustrosas guillotinas. No es de olvidar que en la modernidad la imprenta cumple su cometido con el gran libro en la expansión del dogma; también se expandió la lectura y la democratización del saber; en ese período vuelven a florecer las artes pictóricas, poéticas, arquitectónicas, dancísticas, musicales y nace el cine como una expresión cultural para toda la sociedad que se apoya en la televisión y los medios computacionales de comunicación. Sean precisos o no estos detalles, el no valorar lo anterior es un cierre o, quizás una salida, poco digna; pero no apuntar o bajar la cabeza ante todas las ruinas que la modernidad ha dejado en el camino es ausencia de creatividad, por no indicar de lealtad con la humanidad. Lo popular es otra forma de resistencia que no se logró consolidar, pero que sigue siendo esperanza, (García 1990, 252) “Los folcloristas hablan siempre de lo popular tradicional, los medios masivos de popularidad y los políticos de pueblo”. Es evidente que estas denominaciones conducen a miradas centrifugas que permiten dispersar la resistencia. No es lo mismo tradicional, popularidad o pueblo y se conoce, no es de gran esfuerzo intelectual deducirlo, que los políticos si saben para que es el pueblo, los medios de comunicación y la popularidad, mientras educadores, científicos o filósofos aún persisten en discusiones bizantinas. Así es muy improbable ejercer una auténtica resistencia, cuando no, improductiva. Soltar las amarras, descargar las maletas para permitir la levedad del ser y la no pesadez de la materia que no es liviantés, es una de las maneras de desnudar el control de sus certezas y absolutismos; una especie de resistencia inteligente.

392

Miguel Alberto González González


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

La ciencia en sus precariedades La modernidad no logró redefinir la ciencia, por ello adquirió los males de las religiones monoteístas, se valen de decálogos, manuales y prescripciones, quieren ser universales, pretenden ser inmortales y, cómo no, participar en el ojo de Dios, sus narrativas son normativas y ordenadoras. Las escrituras de la ciencia se adaptaron a unos órdenes lineales e incluso alejados de los modelos literarios. La ciencia sin narrativas y su entorno árido de metáforas pierden sentido o interés no sólo para legos sino para los propios científicos, cual lo sugiere (Lyotard 1987, 25) “Lamentarse de la pérdida del sentido en la postmodernidad consiste en dolerse porque el saber ya no sea principalmente narrativo. Se trata de una inconsecuencia. Hay otra que no es menor, la de querer derivar o engendrar (por medio de operadores tales como el desarrollo, etc.) el saber científico a partir del saber narrativo, como si éste contuviera a aquél en estado embrionario”. La resistencia de la ciencia a ser narrada, su exigencia a ser vista como dato, el no aceptar el humor dentro de sus relatos, el evadir la risa, esa pérdida de sentido discursivo, de legitimidad de los lenguajes es otro claro ejemplo de desesperos de una época desarraigada. A no dudarlo, son precariedades de la ciencia todas las investigaciones que permitan comercializar con el cuerpo. Venta de órganos, reproducción de seres para probar supuestos adelantos biológicos, transmutaciones genéticas para crear razas superiores, alteraciones a las cadenas del ADN para dar vida a sujetos con unos rasgos de belleza exclusivos o la misma idea de estudiar el cerebro para luego controlarlo son muestras que la modernidad nos debe muchas explicaciones. La política, la educación, la economía, la psicología, la telemática, la sociología, la salud, la estética, la ética y el derecho sí que tienen precariedades, pero claro que las tienen, al fin de cuentas ellas son ciencias en sí o para sí con ínfulas de universalidad. El derecho a la ciencia debe ser conquistado dijo Lyotard y, quizás, diremos aquí, desalojado de sus controles y teleologías mesiánicas. Las conformaciones sociales, sus desenvolvimientos, sus movilidades no son bien comprendidas ni relatadas, pese a que el positivismo pugnó por hacerlo al observar los acontecimientos sociales como cosas (Durkheim 184, 43) “La regla primera y más fundamental es considerar los hechos sociales como cosas”. Este es el claro ejemplo de la positivización, de la necesidad de control y de desnaturalización, al pretender que los hechos sociales sean cosas. Tal vez, por ello entraron en crisis las investigaciones de las ciencias sociales, se apropiaron de mecanismos de la física, quisieron hacer leyes con algo que es móvil y más que móvil caótico. Al comprender los hechos sociales como cosas, permite congelar o aislar, entonces las explicaciones se ajustarán al

Desesperos de modernidad. pp 376-398 (A.J. Nº 12 / 2010)

393


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales momento de la investigación, quedando el dato para la historia o para la crónica, porque no da cuenta del movimiento y el movimiento tiene la virtud de incluir el espacio-tiempo, incluye el presente y el probable futuro. Una de las grandes precariedades de la modernidad es creer que los hechos sociales fuesen tratados como objetos, lo que reduce el acto investigativo y, congela lo incongelable: la realidad. Ante la pregunta ¿Qué aporta de positivo la ciencia para la vida práctica y personal?, responde (Weber, 2007, 77) “Lo que aporta son conocimientos sobre la técnica que, mediante el cálculo domina la vida, tanto las cosas externas como las acciones de los hombres…, aporta los métodos para pensar, sus instrumentos y sus aprendizajes…, y la claridad”. Esta réplica no es menor, tampoco precisa de un profundo ejercicio hermenéutico, salta a la vista que en la ciencia reposan las llaves de la modernidad. Ahora, si no tenemos puertas al estilo tradicional sino otros modelos de acceso ¿para qué necesitamos llaves? El desánimo de la ciencia es que no todo puede dominarlo, que perdió las llaves de las puertas tradicionales y que muchas actividades se salen de sus ámbitos predictivos, su agujero negro es el caos. Según los cánones, el método científico sólo puede usarse para probar lo que se puede repetir, aquello que no entra en lo controlable o en lo medible pasa a ser un problema para la ciencia, puesto que sus métodos no dan cuenta de la incertidumbre. Ese es el gran desespero de la modernidad, la ciencia moderna se entiende muy bien con aquello que se reproduce o reincide, por ello, desestima lo sensorial, lo intuitivo, lo mítico, lo metafórico y lo metafísico, con simple arrogancia, por no decir, ignorancia desecha lo que mueve sus bases.

La inteligencia icónica Hay, sin embargo, un saber icónico, una inteligencia que en el siglo XXI ha desaparecido otros lenguajes, es otro recelo de la modernidad, el empobrecimiento de los lenguajes pictóricos, escriturales y orales por el enriquecimiento de la imagen, del ícono; la dictadura de la imagen. Sin rodeos lo expone (Piscitelli 2002, 19) “Lo que la avalancha icónica promete, y exige, son nuevos modelos de generación, procesamiento y consumo de la información que podrían llegar a poner en cuestión las bases mismas del decurso racional”. Se desprende de esta observación muchas suspicacias y hasta siendo veleidoso, preocupaciones mayores, pues no sólo el discurso racional tambalea, es el mismo concepto de sociedad que podría dar pie a un nuevo pensamiento y, como tal, a una nueva sociedad; aunque si de algo sirve, vale aclarar que siempre hemos estado frente a nuevos escenarios; por fortuna ni la política se restringe a los políticos, la imagen al lenguaje, ni la inteligencia a la tecnología.

394

Miguel Alberto González González


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Se infiere, entonces, que la inteligencia, sus productos y desarrollos son, ni más ni menos, otros de las grandes decepciones de ésta época que aún no clausuramos porque todo cambio a una nueva modernidad tiene una prolongada edad media. Si la inteligencia es la capacidad que tiene el cerebro para procesar y transitar con la información ¿Dónde y cuándo se empantanó la inteligencia en la modernidad? Tal vez, se empantanó con el concepto del control, del conocer para someter, para dominar; de ahí no se ha podido salir; el cuándo, es probable que desde el mismo momento que se decidió separar los objetos del tiempo y del espacio; al querer liberar su objeto de estudio, inició su propia condena. La inteligencia icónica es el nuevo ojo de Dios y no olvidemos que si algo quiere parecerse a Dios desde ese momento todos los supuestos y ofertas pasan a ser sospechosos. Es como si a la inteligencia no se le pudiese desconectar del poder; incluso la inteligencia artificial ― ¿Por qué artificial?―, es un ejercicio de poder, el ropaje de la inteligencia es el poder.

Neoscurantismo Si de nombrar se trata, neoscurantismo es una expresión que se ajusta a este primer decenio del siglo XXI. Coinciden demasiados aspectos, es como si continuáramos en una extendida edad media o en la larga noche de la edad media como lo expresa el profesor Julián Serna. Resurge un imperio que todo lo controla, un saboteo de la información, un aprisionamiento de los Derechos Humanos, un florecimiento de guerras intestinas, un amodorramiento de la inteligencia, una reconfiguración y expansión de un pensamiento religioso-militar, una vuelta a la escolástica o creencia en la educación, una búsqueda de la verdad para consolidar determinados poderes, la aparición de manuales para evitar que la gente piense y sólo siga instrucciones, la creciente corrupción administrativa, la ausencia de solidaridad, la desesperanza aprendida que cierra a las juventudes, la indebida explotación de los recursos naturales, la continuidad de la lógica de que los pobres cada vez son más miserables y, por consiguiente, los imperios más poderosos, más ricos. Habitar los neos es sospechar que se podrían repetir muchos eventos de otras épocas, algunos acontecimientos se reiteran por nostalgia, otros por necesidad y muchos se reviven por una presabida configuración del poder que se esconde en la retaguardia de toda resurrección. El gran desespero del pososcurantismo es que la inteligencia ha servido para pensar contra sí misma y, claro, contra su gran impulsora: la modernidad. Los fines de la modernidad como los de la verdad no Desesperos de modernidad. pp 376-398 (A.J. Nº 12 / 2010)

395


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales parecen los mismos, fingiendo la primera ser una verdad para alcanzar sus fines y la segunda queriendo ser contemporánea con sus añejados miedos. Si en algo nos reposa en una lujuria de desespero, no olvidemos que todo tiempo pasado fue anterior, jamás será posterior y que tener una conciencia limpia es un asunto de mala memoria o de una inteligencia selectiva, propia del neoscurantismo, cuyos agujeros disfrazan la mentira de verdad para cumplir sus fines.

“Pero, así es el mundo, tiene la verdad muchas veces que disfrazarse de mentira para alcanzar sus fines”. José Saramago

396

Miguel Alberto González González


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Bibliografía Arundel, Honor. (1965). La libertad en el arte. México: Editorial Grijalba. Bauman, Zygmunt. (2006). Modernidad líquida. Buenos Aires: Fondo Cultura Económica. Beck, Ulrich. (2002). La sociedad del riesgo global. Madrid: siglo XXI de España editores. Cassirer, Ernts. (1967). Antropología filosófica. México: Fondo de cultura económica. Original 1944. Chhaya, Mayank. (2009). Dalai Lama. Una biografía autorizada. Bogotá, D. C.: Grijalbo. Delumeau, Jean. (1989. El miedo en occidente. Madrid: Taurus. Durkheim, Emili. (1984). Las reglas del método sociológico. Madrid. Morata ediciones. Original 1895. Escobar, Navarro, Víctor. (2000). Batatabati tinto. Pereira: fondo editorial de Risaralda. Ezra Park, Robert. (1999). La ciudad y otros ensayos de ecología urbana. Barcelona: Ediciones el serbal. Original 1952. García Canclini, Nestor. (1990). Culturas híbridas. México: Editorial Grijalbo. Gentili, Pablo. (2007). Desencanto y utopía. Buenos Aires: Homosapiens editores. González González, Miguel Alberto. (2009). Horizontes Humanos: límites y paisajes. 3ra edición. Manizales-Colombia: Editorial Universidad de Manizales. Guarín Jurado, Germán. (2004). Razones para la racionalidad en horizonte de complejidad. Manizales-Colombia: Editorial Universidad de Manizales. Honneth, Axel. (2009). Patologías de la razón. Madrid: Katz editores. Latour, Bruno. (2007). Nunca fuimos modernos. Buenos Aires: Siglo XXI editores. Lyotard, Jean Francois. (1987). La condición posmoderna. Informe sobre el saber. Madrid: Ediciones Cátedra S.A. Nietzsche, Friedrich. (2004). La Gaya ciencia. Buenos Aires: Ediciones libertador. Original 1882. Saramago, José. (2006). Ensayo sobre la ceguera. Bogotá. D. C.: De bolsillo. Original 1995. Piscitelli, Alejandro. (2002). Ciberculturas 2.0. Buenos Aires: Paidos. Sen, Amartya. (2000). Desarrollo y libertad. Barcelona: Editorial planeta. Touraine, Alain. (1994). Crítica a la modernidad. Buenos Aires: Fondo de cultura económica. Unamuno, Miguel de. (1985). Del sentimiento Trágico de la vida. Bogotá: Planeta Agostini. Original 1913.

Desesperos de modernidad. pp 376-398 (A.J. Nº 12 / 2010)

397


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Vattimo, Giani. (1987). El fin de la modernidad. Nihilismo y hermenéutica en la cultura posmoderna. Barcelona: Editorial Gedisa. Vommaro, Gabriel y otros. (2007). La sociología ahora. Buenos Aires: Siglo XXI editores. Weber, Max. (2007). La ciencia como profesión. La política como profesión. Madrid: Espasa Calpe. Original 1919.

398

Miguel Alberto González González


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

“No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer”. Johann Wolfgang Goethe

399


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen El presente trabajo busca comprender mejor un acontecimiento de singular relevancia para la filosofía del derecho latinoamericana, y que sin embargo había merecido poca atención bibliográfica: la gira que Hans Kelsen, el teórico del derecho más importante de siglo XX, realizó en agosto de 1949 por Argentina, Uruguay y Brasil. Para ello, se examinan los antecedentes que permitieron al Prof. Carlos Cossio de Buenos Aires, concertar tan importante acontecimiento. Seguidamente, se reconstruyen los movimientos de Kelsen durante el largo periplo de 67 días. Las conferencias de Kelsen a Buenos Aires estuvieron precedidas por un singular entusiasmo de la Escuela Egológica de Cossio, no obstante lo cual el resultado fue un serio distanciamiento entre ambos. Intentando comprender este fenómeno, examinamos tres dimensiones: la personal, la académicopolítica y la epistemológica. La hipótesis más plausible para el autor, es que el contexto político-académico que rodeó el encuentro, es la clave para entender el desenlace sin duda frustrante para ambos teóricos. Palabras clave Hans Kelsen, Carlos Cossio, teoría pura del derecho, teoría egológica, peronismo, sudamérica

Abstract This paper seeks to better understand the most important event in Latin American legal philosophy, which had received little attention in the literature: the tour of Hans Kelsen, the most important legal theorist of the twentieth century, through Argentina, Uruguay and Brazil in 1949. To this end, we examine the background that allowed Prof. Carlos Cossio de Buenos Aires, realize this important event. Then, we reconstruct Kelsen’s movements during the long 67 days journey. Kelsen’s conferences in Buenos Aires were preceded by a singular enthusiasm from the Egological School of Cossio, notwithstanding that the result was a serious rift between them. Trying to understand this outcome, we examined three dimensions: personal, political-academic and epistemological. The most plausible hypothesis for the author, is that the academic and political context surrounding the encounter, is the key to understand the outcome though frustrating for both theorists. Key words Hans Kelsen, Carlos Cossio, Pure Theory of Law, Egological Theory, peronism, south America.

400

Óscar Sarlo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

La gira sudamericana de Hans Kelsen en 1949 El ‘frente sur’ de la teoría pura* South american tour of Hans Kelsen in 1949. The ‘southern front’ of the pure theory (Recibido: septiembre 14 de 2010. Aprobado: octubre 20 de 2010)

Oscar Sarlo**

Introducción Desde el 1º de agosto hasta los primeros días de setiembre de 1949 Kelsen –con casi 68 años- cumplió -junto a su esposa Grete- una agotadora gira por Suramérica, la cual tuvo como epicentro la ciudad de Buenos Aires, pero luego incluyó actuaciones en las ciudades de La Plata en Argentina, Montevideo en Uruguay y Río de Janeiro en Brasil. Fue una gira que en total insumió 67 días y recorrió más de 20.000 kilómetros buscando difundir y defender su teoría del derecho, y respaldar a sus discípulos. Durante su estancia en Suramérica dictó unas doce conferencias, cosechó un doctorado honoris causa y una consulta profesional de cierta relevancia. Pero estos resultados estadísticos no reflejan ni cercanamente los conflictos que se exteriorizaron en los debates que Kelsen mantuvo con Cossio sobre teoría del derecho, originados fundamentalmente en fuertes tensiones académicas y políticas que se vivían en el mundo, las cuales en la Argentina de Perón estaban en plena ebullición, provocando rupturas y distanciamientos personales. Pero entre Kelsen y Cossio también emergió un choque de personalidades, que se vino a sumar a una incompatibilidad epistémica difícil de soslayar. Este viaje de Kelsen fue presentado en su época de diversas maneras. Para Cossio, Kelsen iba a la Argentina a dialogar con la Escuela Egológica, pero en el fondo anhelaba envolverlo en la egología; para Kelsen, se trataba de exponer personalmente su teoría, pero terminó siendo *

Con la expresión “teoría pura”, escrita con minúsculas, aludo al cuerpo de teoría desarrollado por Kelsen a través de múltiples publicaciones, incluyendo las distintas ediciones de su Teoría Pura del Derecho, a la cual estaré aludiendo siempre que utilice mayúsculas. Este texto reproduce, como ligeras modificaciones y agregados, el publicado con el mismo título en: El Derecho en Red. Estudios en Homenaje al profesor Mario G. Losano, Madrid, Dykinson, 2006, ISBN: 84-9772-625-1, pp. 951-975. ** Abogado, Catedrático de Filosofía y Teoría del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, Uruguay. Investigador Nivel II en el Sistema Nacional de Investigación e Innovación. Correo: ossarlo@gmail.com

La gira sudamericana de Hans Kelsen en 1949. pp 400-425 (A.J. Nº 12 / 2010)

401


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales una acción fulminante para recomponer el “frente sur” de la teoría pura 1, que se veía amenazada por el avance de la egología. En efecto, Cossio había sido el principal difusor del pensamiento kelseniano en Suramérica, luego de introducir su estudio en la Universidad de La Plata desde que obtuvo el cargo de profesor en 1934. Pero, a poco de andar, Cossio desarrolla una interpretación muy particular de la teoría pura, según la cual ésta sería una lógica del deber ser y nada más; frente a ella, o complementándola, elabora una teoría egológica del derecho, que desarrolla otros cuatro campos temáticos desconocidos en la teoría pura. Dotado de una tenacidad enorme, y un buen dominio de la filosofía, Cossio emprende una tarea de difusión y persuasión en torno a sus ideas, con un éxito verdaderamente sorprendente. En poco tiempo logra llamar la atención no sólo de las nuevas generaciones argentinas, sino también latinoamericanas, españolas y portuguesas, y aún más allá, gracias a un aceitado aparato de traducciones. Al cabo de pocos años, Cossio domina la escena iusfilosófica iberoamericana, con un estilo osado y una fuerza dialéctica inigualable. Subliminalmente, la propuesta de Cossio tenía mucho de reivindicación del orgullo latinoamericano frente a las agotadas culturas del norte. El entusiasmo que inflamó en los jóvenes juristas de toda América, no les permitió aquilatar la imposibilidad de esa versión “autóctona” de la teoría pura. En ella veían conciliar la propuesta teórica del más importante jurista de la vieja Europa, con una ‘superación’ a manos de un autor latinoamericano. A todo ello cabe agregar que el propio Kelsen, quizás acuciado por la necesidad de afianzar seguidores con vistas a su próximo exilio, había brindado claras muestras de aprobación al trabajo de Cossio. En Berkeley – ya más cerca de América Latina- Kelsen recibió permanentes resonancias de la teoría egológica. Esto debió mover su curiosidad y hasta es posible que haya visto peligrar su influencia en la región. El problema era que Kelsen no comprendía adecuadamente el español, y Cossio no comprendía el alemán ni el inglés. El diálogo sólo podría darse en francés, que ambos dominaban muy bien. Pero esta lengua no era precisamente el hogar de la teoría pura ni de la filosofía fenomenológico-existencial que cultivaba Cossio. Todo este desencuentro lingüístico tampoco fue ajeno a los desencuentros epistemológicos a que dio lugar el “frente sur” de la teoría pura. 1

Como programa de investigación jurídica con vocación universal, la teoría pura debió batirse en varios frentes. En el “frente europeo”, se batió con el iusnaturalismo, el sociologismo ingenuo, y el realismo escandinavo; en los EEUU se batió en el “frente anglosajón”, donde descubre que la analítica inglesa será su aliada estratégica, y el realismo norteamericano su oponente.

402

Óscar Sarlo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Lo cierto es que concretada la visita de Kelsen, el resultado fue doloroso. Cossio fue desautorizado por su ‘maestro’ en su propio medio, y muchas relaciones quedaron afectadas seriamente. Pero lo más importante, quedó en evidencia que la supuesta amalgama entre egología y teoría pura había sido un terrible malentendido, porque no había conexión posible entre una y otra, como no fuera en cuestiones superficiales. Leyendo los antecedentes, los tanteos previos, cuesta entender que dos pensadores de la talla de Kelsen y Cossio no hubieran advertido que la alianza resultaba imposible. Aquí sólo cabrían explicaciones basadas en la personalidad de cada uno, y en las estrategias de difusión y adhesión que buscaban ambos pensadores. La importancia de este acontecimiento ha merecido muchos comentarios en la Argentina y en otros países del ámbito iberoamericano. Sin embargo, es poco conocido en la literatura europea o norteamericana; la propia biografía autorizada de Kelsen dedica unas pocas palabras al punto. En este trabajo, me propongo contribuir a una mejor comprensión de este evento ahondando en tres dimensiones: a) La personalidad de ambos contendores; b) La histórica, procurando reconstruir la génesis, contexto y desarrollo de la visita; c) El señalamiento de la incompatibilidad epistemológica entre teoría pura y egología.

1. La dimensión subjetiva: dos estilos personales encontrados Antes de entrar en el encuentro propiamente dicho, será preciso decir dos palabras sobre las personalidades de Kelsen y, en especial, de Carlos Cossio, que es menos conocida. Kelsen (Praga, 1881, Berkeley, 1973) provenía de una familia judía de clase media, empobrecida. Con rara unanimidad, se le recuerda como un académico riguroso, apegado a estrictos códigos académicos, sobrio, humilde, profesor tolerante, y polemista duro y tozudo, pero que sabía distinguir los afectos de las opiniones. En sus escritos, rara vez citaba autores que estuvieran de acuerdo con él o le alabaran; tampoco destinaba a sus colegas lisonjas, ni ditirambos personales. Como buen analítico, su discurso evitaba las metáforas y la retórica esencialista o metafísica, tan característica de los escritores hispanos. Importa también señalar aquí, que a pesar de su metódico apartamiento de la política, ésta se le cruzó permanentemente en su vida, unas veces como obstáculo y otras como oportunidades. Kelsen no se La gira sudamericana de Hans Kelsen en 1949. pp 400-425 (A.J. Nº 12 / 2010)

403


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales arredró ante los primeros, y supo aprovechar los segundos. Cada exilio implicó la ganancia de una nueva lengua, nuevos campos científicos, nuevas culturas jurídicas, nuevos colegas y discípulos. El impacto que esta experiencia de vida ha tenido sobre su concepción de la ciencia es impresionante. Carlos Cossio (San Miguel de Tucumán, 1903, Buenos Aires, 1987) había nacido en el seno de una acaudalada familia tradicional, lo cual le llevó a declarar que “había mucho linaje en mi sangre” (Cossio, 2002). Tanto en su estilo literario, como en su matriz filosófica, Cossio estaba en las antípodas de Kelsen. A diferencia de Kelsen, cultivaba un discurso recargado, lleno de apelaciones grandilocuentes, adjetivaciones no siempre justificadas, abundantes metáforas, que distaba mucho del estilo sobrio de la ciencia, que requiere siempre un uso racional del lenguaje. Citaba permanentemente opiniones que elogiaban su obra, y repasaba constantemente la lista de adherentes. Citaba a diestra y siniestra autores, favorables o desfavorables, pero siempre adornados por calificativos rimbombantes (“príncipe de la filosofía del derecho”, “eminente”, “maestro”, “nombre verdaderamente olímpico”, “heraldo”, etc. Curiosamente, Cossio (1987) censura en Recasens el cultivar ese estilo retórico “sin tasa ni medida”. Su discurso trasuntaba, en suma, una ontología metafísica, y una ética idealista de tipo mesiánico. Desde sus primeros escritos, Cossio se presenta como portador de una visión develadora de las verdades más profundas, y las misiones más trascendentes. Al igual que Kelsen, su trayectoria académica estuvo sujeta a las vicisitudes políticas, pero de una manera bien distinta. Cossio parece obsesionado por la idea de ser un filósofo en sentido platónico, esto es, ser el filósofo que ilumine y oriente a los titulares del poder. Para apreciar esto, basta repasar los episodios más conocidos:

1932: Cossio dirige una carta al presidente de la República, Gral. Agustín P. Justo2, sugiriéndole soluciones para el problema universitario. 1933: Cossio publica el libro “La Revolución del 6 de Septiembre” 3 para “iluminar la conciencia del ciudadano en la comprensión profunda de este acontecimiento” y “servir también al político”. Ante la posibilidad de que se redactara una nueva Constitución, Cossio

2

Agustín P. Justo (1876-1943) Presidente de la República (1932-1938) luego de unas elecciones basadas en el famoso “fraude patriótico”.

3

El 6 de setiembre de 1930 había tenido lugar un golpe de estado militar contra el presidente constitucional Hipólito Yrigoyen, encabezado por el General Uriburu, católico conservador. Uriburu ejerció la presidencia de facto hasta 1932, cuando fue sustituido mediante una elección amañada, por el Gral. Agustín P. Justo, también golpista en 1930.

404

Óscar Sarlo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

se adelanta a proclamar que “la Argentinidad espera su filósofo y la nueva Constitución su jurista” para cumplir sus “definidas posibilidades respecto a la dirección del mundo”, concluyendo que “La Argentina es así una nación europea que todavía no ha encontrado su personalidad” (Cossio, 1933); 1940: carta de Cossio al presidente Ortiz 4 proponiéndole una reforma del poder legislativo (Cossio, 1957:75); 1949: informe de Cossio al presidente Perón –a través del cuñado de éste, Juan Duarte- insistiendo en sus ideas para reformar la Constitución (Cossio, 1957:75); 5 1957: Cossio publica “La política como conciencia”, intentando una vez más ser escuchado por los detentadores del poder, entonces en manos de la “revolución libertadora” anti-peronista. Pero ahora su audacia supera los límites de lo imaginable. Allí no sólo justifica su actuación académica bajo el peronismo (invocando la “ley de la supervivencia”), sino que ahora endilga a los golpistas de 1955 “carencia de temple revolucionario” por no haber dispuesto mediante “juicio sumarísimo” el fusilamiento de Perón y otros 5 dirigentes prominentes de la dictadura, y masivas medidas de confiscación de bienes, destierro e inhabilitación política (Cossio, 1957:119).

Después –década de los ’60- vendrá su acercamiento al marxismo (en una interpretación muy personal) y finalmente su acercamiento a la guerrilla peronista de izquierda (Montoneros), gracias a la cual recuperará, aunque de manera efímera, una cátedra en la Universidad de Buenos Aires, entre junio y diciembre de 1973. Con la vuelta de Perón al poder, una nueva intervención de la Universidad impulsada por la derecha peronista emprende la liquidación de la influencia de los sectores izquierdistas, dando fin a la breve reincorporación de Cossio. Como puede verse, las trayectorias de Kelsen y Cossio tienen puntos de contacto, pero las diferencias son notables. Kelsen estuvo siempre cerca del poder, llamado como consultor, pero nunca se dejó tentar por él. Por el contrario, Cossio nunca fue llamado como consultor (al menos en el papel que él aspiraba) pero intentó muchas veces poner su filosofía al servicio del poder, sin éxito alguno. 4

Roberto M. Ortiz (1886-1942), presidente entre 1938 y 1942.

5

Muchas veces he escuchado la versión según la cual Cossio habría intentado –sin éxito- que Perón adoptase la Teoría Egológica como teoría jurídica del justicialismo. No he hallado ninguna evidencia de esta especie, como no fuera este recuerdo que consigna el propio Cossio en su libro. Otro indicio, poco concluyente por cierto, es que en la biblioteca del Gral. Perón existe un ejemplar del libro de Cossio sobre la “revolución” de 1930 (ver: http://www.mininterior.gov.ar/agn/col_jdp.asp). Mas allá de la anécdota, no cabe duda de que la egología podría haber ensamblado con el espíritu de una “argentina potencia” impulsada por el peronismo, pero lo cierto es que Perón había optado ya por otro asesor en filosofía jurídica: el Dr. Arturo E. Sampay (1911-1977) católico populista, anti-liberal y admirador de Carl Schmitt, quien a la postre fue el redactor de su Constitución de 1949.

La gira sudamericana de Hans Kelsen en 1949. pp 400-425 (A.J. Nº 12 / 2010)

405


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Se aprecia en todo esto una diferencia más que notable: mientras que Kelsen era un escéptico racional (¿un desencantado?) que conocía el funcionamiento del poder político desde dentro, Cossio tenía ideas mesiánicas, y una fe idealista en torno al poder. Ya tenemos presentados a los protagonistas principales; veamos ahora cómo se gestó y desarrolló el encuentro.

2. La dimensión académico-política: escuelas y secuelas 2.1 Importancia del tema A pesar del prestigio mundial de Kelsen y el renombre de Cossio, su encuentro en Buenos Aires es todavía hoy un acontecimiento poco conocido en el extranjero 6, así como poco documentado en la Argentina 7 . Es probable que las heridas dejadas por esta visita llevaran más al olvido que al recuerdo. Si las diferencias personales permitían vaticinar un diálogo difícil, las luchas de escuela y el contexto político terminaron envenenando el ambiente. El sentido mismo del viaje era visto de manera diferente por Kelsen y por Cossio. Para el primero, se trataba de conocer de cerca un movimiento intelectual que había difundido de manera impresionante la teoría pura en el mundo iberoamericano, y quizás fortalecer la opinión de sus seguidores más ortodoxos; para el segundo, en cambio, era la ansiada oportunidad de convencer a Kelsen de aceptar su tesis de la “absorción” o “superación” de la teoría pura por la egología. En suma, parecería que mientras Kelsen sólo percibía “una gira” académica más en defensa de su teoría, Cossio soñaba con “un giro” en la teoría pura, que le posicionara como el sucesor indiscutido de un Kelsen ya anciano.

2.2 Antecedentes del viaje (1936-1948) Cossio había iniciado su correspondencia personal con Kelsen hacia 1936. Desde entonces le envió sus libros y promovió una formidable tarea de traducción de la literatura kelseniana al español, convirtiendo a Buenos Aires en la meca indiscutida del kelsenismo iberoamerica6

El propio biógrafo de Kelsen, Aladar Métall, le asigna una pocas líneas en su biografía oficial.

7

Se desconoce el paradero de los originales de las cuatro conferencias enviados por Kelsen desde Berkeley en diciembre de 1949; tampoco se conoce el destino de los registros magnetofónicos y taquigráficos de las mismas conferencias, así como el destino de la copiosa correspondencia de Cossio, que hubiera echado mucha luz sobre todo este asunto.

406

Óscar Sarlo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas no, ante el oscurantismo teórico en que había sumido el franquismo a España, que hasta entonces lideraba la difusión de Kelsen en español. Para la primera traducción completa al español de la Teoría Pura que habría de aparecer en 1941, Cossio preparó un prólogo insinuando ya su interpretación de la teoría pura como lógica del deber ser. Previo a su publicación, Cossio envió a Kelsen el borrador del prólogo para su aprobación, a lo cual éste, el 5 de abril de 1940, faltando pocos días para abandonar Europa, le contestó: “sin reservas doy mi consentimiento para la publicación del prefacio cuyo texto usted se ha servido remitirme. Lo encuentro excelente y le agradezco mucho este servicio. No tengo nada que agregarle”. (Cossio, 1941:7)

A partir de junio de 1940 Kelsen se radica en los EEUU, y en adelante, su discípulo Joseph Kunz –por entonces profesor de la Universidad de Toledo- pasa a actuar como interlocutor de la teoría pura con el “frente sur”, debido a su perfecto dominio del español y de la filosofía iberoamericana. (Cossio, 1944; Nieto Arteta, 1945; Cossio, 1948; Ferrer, 1997; Gioja, 1973) Ese mismo año, quizás alentado por el espaldarazo de Kelsen en esta carta, Cossio publica la primera exposición orgánica de la teoría egológica, donde sienta la interpretación de la teoría pura como mera “lógica jurídica formal” o “del deber ser”, a la que denominará teoría pura stricto sensu (Cossio, 1941). A partir de esa irrupción oficial de la Teoría Egológica, Kelsen se ve sometido a un creciente acoso de Cossio y de sus entusiastas seguidores para pronunciarse acerca de la interpretación de su teoría como lógica del deber ser. Entre 1941 y 1948 le hablan de la Escuela Egológica jóvenes juristas latinoamericanos como el cubano Sánchez de Bustamante y Montoro, el colombiano Nieto Arteta, varios juristas argentinos que van a estudiar a Berkeley, e incluso, el discípulo de Cossio, Ambrosio Gioja. Cossio había confiado en que Gioja explicase a Kelsen los alcances de la teoría egológica, y en definitiva lograse convencerlo para viajar a la Argentina. La inmejorable impresión que Gioja produjo en Kelsen, así como la anunciada inauguración del nuevo y magnífico edificio de la Facultad de Derecho para el año siguiente, le brindaron a Cossio la oportunidad para conseguir del decano interventor de su facultad, Dr. Carlos M. Lascano, el apoyo necesario para conseguir la invitación oficial y la cobertura de los costos respectivos 8. Es así que, finalmente hacia mediados de 1948, Kelsen acepta la invitación para visitar la 8

He escuchado la versión de que algunos juristas allegados al gobierno peronista, tenían el propósito de aprovechar la visita de Kelsen para consagrar académica-

La gira sudamericana de Hans Kelsen en 1949. pp 400-425 (A.J. Nº 12 / 2010)

407


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Argentina. Sin embargo, todo esto está rodeado por tensiones políticoacadémicas, y una comedia de desencuentros teóricos. En lo académico, en la Argentina pugnaban distintas corrientes: había tomistas, seguidores de Carl Schmitt, exiliados de la república española que profesaban ideas de izquierda, y desde luego, un vasto movimiento kelseniano. Pero, y esto era lo más grave, los kelsenianos –que eran mayoría- se dividían en dos grupos importantes y enfrentados. El primer grupo era sin duda el conformado por Cossio y sus seguidores. Pero el lanzamiento de la Teoría Egológica como superación de la teoría pura, y la intervención del peronismo en la Universidad argentina, produjo el apartamiento de un sector de kelsenianos partidarios de la ortodoxia de la teoría pura, y radicalmente opuestos al peronismo 9; además, en el plano internacional se identificaban con el orden aliado triunfante en la II Guerra Mundial que recelaba del peronismo por sus vinculaciones con el nazismo. Este último grupo, se oponía fuertemente a Cossio por considerarlo un ‘situacionista’ que contemporizaba con el peronismo, o directamente se le acusaba de ser pro-peronista, dado su comportamiento bajo la universidad intervenida. Buscando un arreglo equilibrado, se estableció que Kelsen viajaría bajo el patrocinio de tres instituciones: a) La Facultad de Derecho, que representaba el apoyo oficial a la iniciativa (recordemos que la Universidad estaba intervenida), en la cual dictaría un ciclo de cuatro conferencias bajo el nombre de “Problèmes choisis de la Théorie Pure du Droit”, por lo cual percibiría U$S 4.000 10. b) El Colegio de Abogados de Buenos Aires, entidad que oficiaba como reducto de la oposición antiperonista, fundamentalmente simpatizantes de la Unión Cívica Radical y conservadores. Con ellos se había acordado una conferencia. c) El Instituto de Filosofía Jurídica y Social11, presidido por Cossio, y que nucleaba fundamentalmente a los partidarios de la Escuela Egológica, con el cual también se había acordado una conferenciaEn setiembre de 1948 Kelsen obtiene de la Universidad de California una licencia para preparar sus conferencias (Métall, 1969), luego de haberle renovado su contratación hasta los 70 años. mente la recién aprobada constitución peronista de febrero de 1949; pero no he hallado ninguna evidencia documental de tal propósito. 9

Esto es válido en general, si pensamos en figuras como Soler, Bruera, Perriaux, Gioja, Hermida, Caminos, etc. Pero admite excepciones notorias como es el caso de Cueto Rúa, que se mantuvo fiel a la egología, no obstante ser un liberal notoriamente antiperonista.

10 El caché por las conferencias me fue referido verbalmente por el prof. Roberto Vernengo 11 Fundado el 10 de octubre de 1938 por Cossio.

408

Óscar Sarlo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas El anuncio de la visita de Kelsen genera una inusitada ansiedad en los medios académico-jurídicos argentinos, a la luz de las expectativas generadas por Cossio sobre una eventual “conversión” de Kelsen a la egología. Sin embargo, durante estos meses se sucede un intenso intercambio epistolar a cuatro puntas, entre Kelsen, Gioja, Cossio y Kunz, del cual ninguna claridad resulta, salvo que Kelsen sigue rechazando la interpretación egológica. El 31 de diciembre Cossio publica en “La Ley” un artículo anunciando la próxima visita de Kelsen, y da cuenta de esta comedia de enredos que se ha generado en torno a ella. Procurando de alguna manera controlarla, establece una especie de ‘agenda’ para el debate, sin perder la esperanza de la susodicha rendición kelseniana (Cossio, 1948).

2.3 Los preparativos del acontecimiento en 1949. Todas estas publicaciones, mas una intensa red epistolar tejida en torno a las principales figuras de la teoría del derecho iberoamericana, hicieron que la visita de Kelsen fuese precedida por un singular estado de excitación académica. Cossio se había encargado de difundir debidamente la noticia, generando una gran expectativa a su alrededor. El mundo académico latinoamericano y el europeo fueron informados epistolarmente por Cossio o sus discípulos, también a través de la publicación de diversos trabajos que preparaban el clima. Todas las fuerzas estaban tensadas. En Buenos Aires, Cossio preparaba a sus discípulos con seminarios destinados a profundizar en los problemas debatidos por la egología, al tiempo que enfrentaban a sus enemigos internos. Se sabe que algunos juristas extranjeros viajaron especialmente a Buenos Aires para presenciar la contienda, mientras que otros se hallaban casualmente allí. Lamentablemente, no tenemos noticia cierta de los asistentes, pero es posible que fueran numerosos. Agregando mas expectativa al viaje, cuando todavía Kelsen estaba en Berkeley, los profesores Caminos y Hermida, exalumnos suyos en Berkeley, le escriben una larga carta el 5 de junio del ‘49, sugiriéndole que suspenda el viaje, ante la eventualidad que el mismo sea utilizado con fines propagandísticos por partidarios del gobierno peronista, de que era acusado de antidemocrático. Kelsen les agradece la advertencia, pero les comunica que habiendo dado su palabra, viajará de todas maneras. Desde Montevideo, un observador lúcido como Eduardo J. Couture, en carta dirigida a Werner Goldschmidt el 22 de julio de 1949, le dice: “P/S: Me entero por su carta de que Cossio piensa enfrentar a Kelsen en una especie de match de Escuela de Viena versus Escuela Egológica. (...) El caso es grave porque nunca fueron el La gira sudamericana de Hans Kelsen en 1949. pp 400-425 (A.J. Nº 12 / 2010)

409


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales deporte y la propaganda elementos propicios para el progreso del derecho y me temo que cuando Kelsen se halle ‘sur place’ se aperciba de que lo han traído a un ring de box. Espero que Cossio que es muy inteligente y tiene un sentido fino de la hospitalidad sepa orillar estos peligros” (Archivo Couture)

En momentos en que Kelsen emprende el viaje desde el puerto de New York, existían diversas tensiones políticas a nivel mundial, regional y local. A nivel mundial la guerra fría se agitaba por el bloqueo soviético de Berlín, el avance de Mao sobre Pekín, y la excomunión decretada por Pio XII contra el comunismo y quienes le votaran o leyeran su prensa!!. En Chile y Bolivia se suscitan movilizaciones populares, que la prensa de la época atribuye a la “agitación comunista”. En Montevideo se reúne la Democracia Cristiana de América. En Argentina, Perón habla duro contra la oposición: “en la República se hace lo que decimos nosotros”.

2.4 Las actividades de Kelsen en el Río de la Plata Kelsen viajó junto a su esposa Grete, a bordo del ‘liner’ SS Argentina, de la compañía Moore-McCormack, haciéndolo en camarote de segunda categoría. Una cronología de su viaje sería de interés, pero excedería los límites de este trabajo. En su lugar vale la pena relatar algunas incidencias y brindar los datos más significativos. El “liner” SS Argentina de la compañía Moore-McCormack partió de New York el viernes 15 de julio, y después de tocar diversos puertos 12 la nave entra al Río de la Plata el lunes 1º de agosto, ingresando primeramente al puerto de Montevideo a eso de las 6:30 hs. a.m.. Entre las brumas del amanecer esperaban a Kelsen tres personas, que no se conocían entre sí. Por un lado, estaba el prof. Eduardo J. Couture, con el cometido de invitarle en nombre de la Facultad de Derecho de la Universidad de Montevideo13, para dictar una conferencia en día próximo a convenir. Los otros dos eran aquellos jóvenes discípulos argentinos (Hugo Caminos y Ernesto Hermida) que en el pasado mes de junio habían intentado disuadirle de que viajara. Kelsen los presenta, y luego de desayunar en la nave, Couture les invita a recorrer la ciudad en automóvil, y finalmente almuerzan con otros juristas uruguayos en el Golf Club. El propósito de la presencia de Caminos y Hermida es advertirle a Kelsen que en Buenos Aires se le quiere utilizar en diversos actos oficiales para prestigiar al gobierno de Perón. 14. Con el 12 El itinerario de los liners de la Moore-McCormack insumía en total 38 días, ida y vuelta. En 1949, tocaba los puertos de Trinidad, Río de Janeiro, Santos (San Pablo), Montevideo, y Buenos Aires; al retorno hacía las mismas escalas. De manera que Kelsen combinó dos cruceros: partió en el SS Argentina y retornó en el SS Uruguay. 13 Desde 1958 por ley se denomina Universidad de la República. 14 Según una versión oral, que no he podido confirmar, algunos juristas vinculados al gobierno, habían pensado que Kelsen prestara una suerte de aprobación a la nueva constitución peronista sancionada en febrero de 1949.

410

Óscar Sarlo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas cronograma de actividades a la vista, Kelsen mismo decide suprimir los compromisos no académicos. Por la tarde, a eso de las 18 hs., el buque que transporta a Kelsen, al cual se han sumado Caminos y Hermida, sigue viaje hacia Buenos Aires. El martes 2 de agosto, por la mañana, llega finalmente Kelsen a Buenos Aires, siendo “saludado a su arribo por la comisión de recepción formada al efecto, integrada por los doctores Cossio, Egusquiza 15 y Legón 16, por profesores y alumnos universitarios y profesionales y figuras descollantes del mundo jurídico capitalino” (Clarín del 3/8/49) 17 . Según relata el Dr. Caminos, él y Hermida descienden por una escalerilla distinta de la que utilizaría Kelsen, a fin de que los miembros de la Comitiva Oficial no advirtieran que se les habían adelantado en Montevideo para recibir a Kelsen. Ni bien pisa tierra, un periodista insólitamente “instruido” pide su “opinión acerca de la tesis sustentada por el profesor argentino doctor Cossio, en su libro ‘Teoría egológica del Derecho’”, a lo cual Kelsen respondió: “conozco perfectamente la obra del profesor Cossio que discrepa desde luego con mi teoría pura del derecho, y sobre este particular he de referirme detalladamente en el curso de mis próximas disertaciones” 18. A partir de aquí Kelsen cumplirá una intensa agenda compuesta de conferencias, discusiones con Cossio, agasajos de todo tipo, y también tensiones políticas. El ciclo pactado con la Universidad de Buenos Aires se cumplió tal como estaba previsto. Las cuatro conferencias tuvieron lugar en el salón de Actos del flamante y monumental edificio de la Facultad de Derecho los días viernes 5, miércoles 10, sábado 13 y jueves 18. Las mismas se cumplieron a partir de las 18:30 hs, mediante la lectura del texto en francés. Cabe tener presente que si bien Kelsen había traído el texto de sus conferencias redactado desde Berkeley, según Cossio a partir de la primera conferencia, y fruto de las discusiones con los ególogos, aquél fue introduciendo numerosos cambios, que determinaron a la postre que se llevara los originales con el compromiso de enviar desde Berkeley una versión definitiva (Kelsen-Cossio, 1952:84-85).

15 Alfredo Manuel Egusquiza (1900-¿?) era un profundo conocedor de la filosofía kantiana del derecho, como da cuenta su ensayo referido al tema del mismo año 1949. 16 Faustino J. Legón (1897-1959), Doctor en Jurisprudencia por la Universidad de Buenos Aires, era Profesor de derecho político (constitucional) en las universidades de La Plata y Buenos Aires, además de asesor jurídico de la Compañía de Jesús. 17 En una de las pocas fotos que registra la prensa de la época se aprecia a Kelsen y su esposa asomados en la cubierta del buque, portando ésta el gran ramo de flores que le obsequiaron al arribo (diario El Mundo, 3/8/49) . 18 Crónica del diario peronista El Mundo, 3 de agosto 1949, p.7.

La gira sudamericana de Hans Kelsen en 1949. pp 400-425 (A.J. Nº 12 / 2010)

411


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Además, el lunes 8 ante el Instituto Argentino de Filosofía Jurídica, presidido por Cossio, Kelsen lee “La doctrine du Droit Naturel devant le tribunal de la science” y el viernes 19 en el Colegio de Abogados de Buenos Aires, lee “Collective and Individual Responsibility for Acts of State in International Law”. Por otra parte, cuando se fue difundiendo la llegada de Kelsen, diversas universidades de la región intentaron conseguir su presencia. De todos los pedidos, Kelsen sólo accedió a tres: la Facultad de Derecho de Montevideo (en Uruguay), la Facultad de Derecho de la Universidad de la Plata (Argentina) y la Fundación Getulio Vargas de Río de Janeiro (Brasil). En todos estos casos, Kelsen recurrió a trabajos recientemente editados. Cabe agregar además que ante el pedido insistente de los kelsenianos antiperonistas, que le reclamaban un gesto que contrapesara el apoyo que su presencia significaba para el oficialismo, Kelsen accedió finalmente a dictar una conferencia en el Salón de Actos del diario opositor La Prensa, el día 22. El título de su conferencia fue “The Atlantic Pact and the UN Charter”. Como ya mencionamos, el lunes 15 de agosto Kelsen viajó por la mañana en avión a Montevideo. A las 11 hs. entra al Paraninfo de la Universidad, donde es ovacionado por alrededor de 400 asistentes 19. El discurso de bienvenida está a cargo del Dr. Juan Antonio Grompone, catedrático de Filosofía del Derecho 20. A continuación lee la conferencia “La doctrine du Droit Naturel devant le tribunal de la science”. En el almuerzo que le brinda un grupo de juristas amigos, Kelsen desliza algunos comentarios que dejan traslucir que algo no iba bien en Buenos Aires. Preguntado por el Dr. Eduardo Jiménez de Aréchaga acerca de la impresión que tenía de la egología, Kelsen respondió: “c’est pas de l’egologie, mais de l’egolatrie” 21. En ese mismo almuerzo, se le solicita a Kelsen un dictamen en respaldo de la posición uruguaya en un juicio que le sigue el armador de unos barcos italianos capturados durante la guerra 22. Alrededor de las 16 hs., Kelsen toma el avión de regreso a Buenos Aires. A la noche cena en casa de Cossio; posterior19 Hay una foto en la prensa de la tarde, que testimonia la gran concurrencia. 20 Antronio M. Grompone (1893-1965). 21 Eduardo Jiménez de Aréchaga (1918-1994) Profesor de Derecho Internacional Público (1949), Juez de la Corte Internacional de La Haya (1970-1979) y presidente de la misma (1976-1979). Esta anécdota me fue relatada por el Dr. Jiménez de Aréchaga en la entrevista grabada que le hiciera en Montevideo, circa octubre de 1987. Cabe señalar que la misma anécdota aparece mencionada en la entrevista que Danilo Zolo publicara en el European Journal of Int. Law en 1998. 22 Kelsen se comprometió a emitir su Dictamen a su regreso, desde Berkeley, cosa que cumplió el 5 de junio de 1950. El texto en alemán de su dictamen fue publicado por el Hans Kelsen Institut de Viena el año 1986.

412

Óscar Sarlo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas mente, tiene lugar una discusión sobre estática y dinámica del derecho (Kelsen-Cossio 1952:147). Las tensiones académico-políticas en torno a la visita de Kelsen llegan al clímax al día siguiente. En efecto, el martes 16 por la tarde, Kelsen asiste nuevamente al Instituto Argentino de Filosofía Jurídica y Social para escuchar la presentación de un trabajo de José Vilanova sobre Vigencia y validez del Derecho (Vilanova, 1949). El joven discípulo de Cossio, con sólo 25 años, presenta una crítica frontal a la distinción kelseniana entre norma y regla de derecho (Kelsen-Cossio 1952:132). Luego hay una mesa redonda en la Facultad, donde prosigue la discusión de la noche anterior. Al igual que en casi todas las reuniones públicas, estaban presentes representantes del grupo de kelsenianos ortodoxos antiperonistas (Perriaux, Soler, etc.), que permanentemente buscaban desacreditar a Cossio ante Kelsen. Esto, sumado a la caprichosa insistencia de Cossio para que éste se definiera a favor de la egología (según el testimonio de Arístegui) termina enrareciendo totalmente el clima. El propio Cossio da cuenta de esta tirantez consignando que en dicha reunión Kelsen “salpicó el diálogo con algunas boutades que algunos recuerdan con regocijo y otros recordamos con mala impresión” (Cossio, 1952:148). Algunos testigos confirman el clima tenso, provocado por el acoso de Cossio buscando doblegar a Kelsen, lo cual le habría hecho perder a éste la paciencia, todo lo cual hizo que las relaciones terminaran seriamente afectadas (testimonio Arístegui). Una de las boutades aludidas por Cossio podría corresponder a la anécdota que recoge Manuel Atienza (1984:45): a cierta altura de la discusión, Cossio desafía a Kelsen a que señale un solo ejemplo de conducta en interferencia intersubjetiva que no fuera derecho, para probar la no falsabilidad de esta tesis de la teoría egológica; entonces Kelsen le contestó: “eh bien, mon vieux!; faire l’amour...”, lo cual habría sido festejado estentóreamente por el grupo anti-cossiano. Este clima de tensa confrontación es confirmado en la entrevista con Abel Arístegui. El jueves 25 por la mañana, Kelsen es despedido en el Decanato de la Facultad de Derecho; están el Decano Carlos M. Lascano y Cossio, entre otros (Cossio, 1952:87). En las primeras horas de la tarde, Kelsen y Sra. parten en un vuelo de la compañía FAMA de aviación, con destino a Río de Janeiro. Según relata el Prof. Caminos, la Comisión Oficial llega tarde al Aeropuerto, cuando el avión ya estaba decolando. En otras palabras: el primer contacto y el último, estuvo en manos de la ortodoxia kelseniana comandada por sus jóvenes discípulos, Hugo Caminos y Ernesto Hermida.

2.5 Actividades de Kelsen en Río de Janeiro. Hasta donde hemos podido averiguar, la visita de Kelsen a Brasil no estaba en sus planes iniciales, concertándose cuando ya estaba en Buenos Aires, según parece desprenderse de un comentario de Cossio (Kelsen-Cossio, 1952:86).

La gira sudamericana de Hans Kelsen en 1949. pp 400-425 (A.J. Nº 12 / 2010)

413


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Gracias al testimonio del Prof. Miguel Reale, sabemos que los arreglos habrían sido realizados por el influyente jurista y político Dr. Bilac Pinto 23 . Cabe suponer que también haya participado en las gestiones y en su recepción el Dr. Hans Klinghoffer 24, exalumno de Kelsen en Viena, radicado desde tiempo atrás en Brasil, y muy allegado en su momento al gobierno de Getulio Vargas. Ante nuestro requerimiento el prof. Reale relata su contacto con Kelsen 25: “Dessa viagem tive conhecimento tão somente pelos jornais. Como era natural, fui incontinenti ao Rio de Janeiro para saudálo. Em nosso breve encontro, propiciado por Bilac Pinto, falando em francês, convidei-o para ir a São Paulo, a fim de proferir uma conferência na Faculdade de Direito da Universidade de São Paulo, e ser por esta homenageado. Escusou-se ele, todavia, alegando cansaço, sobretudo depois de sua experiência com Carlos Cossio, que, segundo ele, pretendera pôr a teoria pura a serviço de sua teoria egológica... A visita de Kelsen ao Brasil – tal como se realizou – resumiu-se em sua conferência no Rio, e em nada contribuiu para aumentar a já imensa projeção de seu pensamento nos meios jurídicos nacionais.”

En una conversación que el prof. Mario Losano mantuvo con el prof. Reale a nuestro pedido sobre este mismo asunto, fue más específico al relatar el estado de ánimo de Kelsen. Según su testimonio, “Miguel Reale telefonò perciò a Kelsen, invitandolo anche a São Paulo, ma Kelsen gli diede una risposta - mi disse Reale - “del tipo”: “Sono stufo (mado) del Sudamerica”. Per questo Kelsen non andò quindi a São Paulo. D’altra parte, a Rio de Janeiro monopolizzarono Kelsen...”

Como vimos, Kelsen había arribado a Río el jueves 25 de agosto, y el lunes 29 dictó una conferencia ante el Núcleo de Derecho Público de la

23 Olavo Bilac Pinto (1908-1985) Renombrado jurista y político brasileño. Fue miembro del Consejo Director del Instituto de Derecho Público y Ciencia Política, de la Fundación Getulio Vargas, y juez del Supremo Tribunal Federal (1970-1978). Fue propietario de la poderosa editorial Revista Dos Tribunais, jurista, diplomático y político muy influyente. 24 Hans Klinghoffer (Alemania, 1905-Jerusalén, 1990) Era judío y había estudiado con Kelsen en Viena. Se exilió en Brasil, donde enseñó muchos años. Luego fue contratado como profesor a la U. Hebrea de Jerusalén. 25 Miguel Reale (1910- ) el más importante iusfilósofo brasileño, catedrático de la Universidad de Sao Paulo.

414

Óscar Sarlo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Fundación Getulio Vargas sobre El pacto del Atlántico y la Carta de las Naciones Unidas. (Cfr. Bibliografía HKI, item 288). El miércoles 31 de agosto, cumplidas las 3 conferencias pactadas, se le confiere el título de Doctor Honoris Causa por la Fundación Getulio Vargas (Métall, 1969:103). Cumplidas estas actividades, Kelsen retoma el buque de regreso a New York.

2.6 Incidencias posteriores al regreso de Kelsen hasta la ruptura Si bien la situación en Buenos Aires durante la visita de Kelsen se había ido tensando progresivamente, la relación con Cossio no había llegado a su momento más crítico; éste sobrevendría como consecuencia de acontecimientos posteriores al retorno de Kelsen. Como era de esperar, luego de su partida, comienza en Buenos Aires y en otros centros filosóficos, la publicación de distintas evaluaciones acerca de la polémica Kelsen-Cossio. La primera en aparecer, el 14 de setiembre, es la de Jaime Perriaux 26 , kelseniano ortodoxo y antiperonista, que trata de demostrar que Cossio fue desautorizado por Kelsen (Perriaux,1949b) El 25 de octubre Cossio comienza a publicar su “Balance provisional”, que se completa en los dos días siguientes (Kelsen-Cossio, 1952). Seguirá luego una larga lista de artículos, predominantemente favorables a la causa egológica. Para diciembre -en fecha no especificada- Kelsen hace llegar a la Facultad de Buenos Aires la versión definitiva en francés de sus conferencias. Cossio dice que éste ha introducido “considerables ampliaciones” respecto de las que había leído en Buenos Aires, pero que a su juicio no afectan su “Balance provisional” (Kelsen-Cossio, 1952: 7, 81, 85). Sobre fines de 1949, Kelsen escribe a su discípulo Kunz, residente en New York, haciendo un balance revelador de su experiencia en Buenos Aires: “Mi situación en Buenos Aires no fue demasiado fácil por la razón que las escuelas de Cossio y de Soler se combaten vigorosamente, no sólo por razones teóricas, sino también por razones políticas –y ambas dicen que se basan sobre mi teoría pura del derecho. En mis conferencias he puesto de relieve de un modo absolutamente inequívoco las diferencias básicas entre la teoría 26 Jaime Perriaux (Argentina, 1920-1978) Abogado, estudió filosofía con Ortega y Gasset y realizó estudios de postgrado en EEUU, entrando luego en contacto con Kelsen, de quien tradujo en Society and Nature. En sus últimos años apareció fuertemente vinculado al golpe militar de 1976.

La gira sudamericana de Hans Kelsen en 1949. pp 400-425 (A.J. Nº 12 / 2010)

415


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales pura del derecho y la teoría egológica. En consecuencia, de muchas discusiones con Cossio y sus más íntimos amigos, tengo la impresión de que la teoría egológica es esencialmente un ensayo de una interpretación fenomenológica del derecho. Pero se entremezclan también series de ideas existencialistas y aún sociológicas. Al mismo tiempo se hace el ensayo infructuoso e imposible de coordinar todo esto con los principios de una teoría normativa del derecho. Cossio es un hombre de gran talento, imbuido por un interés verdaderamente apasionado por la filosofía del derecho. Es una personalidad fascinante y sus contribuciones a la teoría del derecho deben ser tomadas en serio, aunque yo no pueda aceptarlas”. (Kunz, 1950:226)

Entre 1950 y 1952 Cossio pone a funcionar su impresionante aparato de difusión (que implica traducciones, correspondencia, contactos, etc.) en diversos idiomas de su “Balance provisional”, lo que generará luego la respuesta de Kelsen en las mismas revistas de Argentina, México, España, Portugal, Brasil y Austria. El hecho que desencadenará la ruptura formal entre Kelsen y Cossio se origina cuando éste decide publicar las cuatro conferencias de Kelsen con el agregado de su “Balance provisional”, más unas cuantas notas a pie y sendas introducciones. Los hechos ocurrieron aproximadamente así. A fines de febrero o comienzos de marzo de 1950, Cossio envía la versión alemana de su “Balance provisional” a Verdross como director de la Oesterreichische Zeitschrift für öffentliches Recht (OZÖR) 27 y al propio Kelsen, en Berkeley. De inmediato, Verdross escribe a Kelsen –por ser uno de los editores de la revista- preguntándole si tiene alguna objeción que hacer a la publicación del artículo de Cossio. Sin haber leído el original, y aún sabiendo que estaba dirigido en su contra, Kelsen responde a Verdross que no tiene ninguna objeción que hacer, habilitando así su publicación. Acto seguido, Kelsen responde a Cossio, diciéndole “I have been consulted about the publication of your article concerning the balance of my lectures in Argentine. It stands to reason that I gave my consent and I am looking forward to reading it printed, in the excellent translation by Langfelder” (Cossio 1954:760). Entre tanto, y a la vista de la respuesta de Kelsen, Cossio decide publicar –a mediados de 1952- el multicitado volumen bajo el nombre “Kelsen-Cossio”, Problemas escogidos de la teoría pura del derecho. Teoría egológica y teoría pura”, editado por Ed. Guillermo Kraft de Buenos Aires. En él se incluye el texto de las cuatro conferencias de la Facultad de Derecho, traducidas al español, y el “Balance” de Cossio, con adiciones a pie de página. 27 La revista austríaca de Derecho Público, que Kelsen había fundado en 1913, y que entonces dirigía su ex discípulo Alfred von Verdross.

416

Óscar Sarlo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Cuando Kelsen hubo recibido el número de la OZÖR conteniendo el “Balance provisional” de Cossio (para entonces ya habría sido enterado de la aparición del “Kelsen-Cossio”) reacciona con firmeza. En primer término, exige a la Editorial Kraft “que retire de circulación el libro”, dado que se había usado su nombre de forma no autorizada. Tres cosas objetó Kelsen de esta edición: a) que se pusiera el nombre de Cossio como coautor, lo cual podía generar la idea de que él avalaba los juicios de Cossio; b) que se hubiera omitido el texto original en francés, tal como había sido pactado; c) que se hubiera agregado comentarios y notas a pie de página de Cossio al texto de sus conferencias (Kelsen, 1953). Sobre el segundo punto, véase que –curiosamente- la “Advertencia del Editor” dice: “De acuerdo con el convenio celebrado con la Facultad, la Editorial Guillermo Kraft Ltda. publica este libro en edición castellana y en edición francesa, para facilitar su conocimiento en el extranjero y haciendo honor a la importancia intrínseca que tiene”, pero la versión en francés no se incluye. La editorial aceptó la postura de Kelsen, pero ya era tarde, pues como recuerda Cossio “la totalidad de la edición se vendió en muy pocos meses” (Cossio 1954:760) . En segundo término, preparó una respuesta contundente al “Balance provisional” de Cossio, que luego de requerir su traducción, aparecerá publicado en las mismas revistas en que había publicado Cossio su artículo. La versión publicada en “La Ley” de Buenos Aires, apareció el 10 de noviembre de 1953 (Kelsen, 1953). A su vez, Cossio publica “La polémica anti-egológica” (Cossio:1954), trabajo en el cual además de contestar a Kelsen, aprovecha para denunciar la conjura de una amplia gama de detractores que se sumaron a la crítica aprovechando su presencia en Buenos Aires. En lo demás, reitera argumentos y repasa sus publicaciones y seguidores. Después vendrán referencias aisladas en sus publicaciones, donde no duda en proclamar sin sombra de humildad, que “Buenos Aires contempla, en 1949, la muerte de la interpretación kelseniana de la Teoría pura del Derecho y la resurrección de ésta, merced a la interpretación egológica, explica ampliamente el interés universal despertado por la Egología” (Cossio, 1954b:XI). Kelsen también dedicará todavía algunos párrafos en publicaciones posteriores. En la 2ª edición de la Teoría Pura, al comienzo mismo del importante capítulo III sobre Derecho y Ciencia, expresa: “La ciencia del derecho intenta concebir ‘jurídicamente’ su objeto, esto es, concebirlo desde el punto de vista del derecho. Pero concebir algo como jurídico no puede querer decir otra cosa sino concebir algo como derecho, y ello implica como norma jurídica, o como contenido de una norma jurídica; como determinado por una norma de derecho”.

La gira sudamericana de Hans Kelsen en 1949. pp 400-425 (A.J. Nº 12 / 2010)

417


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Y por si quedara alguna duda, en nota al pie de página, aclara a quiénes está dirigida esta tesis: “Ésta es la posición frente a la llamada teoría ‘egológica’ del derecho, que sostiene que el objeto de la ciencia del derecho no son las normas sino la conducta humana; y frente a la teoría marxista, que considera al derecho como un conjunto de relaciones económicas.” (Kelsen, 1960:83)

En sus escritos tardíos, Kelsen se ocupa del trabajo de Cossio “The phenomenology of decision”. Luego de rechazar una vez más su tesis acerca del objeto de la ciencia jurídica, en las extensas notas 30 y 133, Kelsen rechaza su afirmación de que la sentencia es al mismo tiempo una representación conceptual de una parcela de la experiencia jurisdiccional (es decir una descripción), y una norma individual (esto es, una prescripción), lo cual constituye claramente una contradicción, pues un acto no puede ser a un mismo tiempo descriptivo y prescriptivo (Kelsen, 1979:372, 442).

3. La dimensión epistemológica: ¿teoría o retórica? El tercer aspecto que quiero destacar se sitúa en el plano epistemológico de las teorías en disputa, y refiere a una cuestión central: la concepción y uso del lenguaje en ambas teorías 28. En los detenidos análisis de esta polémica que se han producido, no vemos que se haya reparado en ello. Y nos parece que la cuestión lingüística es central a la hora de evaluar el tipo de saber que se quiere construir. Si bien es cierto, Kelsen al comienzo de sus investigaciones no conocía la moderna teoría lingüística, es indudable que ya intuía el problema del lenguaje. Cuando se instala en el medio anglosajón (después de 1940) advierte rápidamente la similitud de su empeño con el de la analítica inglesa; no es casual que –según propia confesión- la distinción entre norma y enunciado normativo recién logrará expresarla con adecuada claridad en su artículo sobre la analítica inglesa de 1941. De ahí en adelante, paulatinamente va incorporando una perspectiva lingüística que se hace patente en la segunda edición alemana de la Teoría Pura del Derecho de 1960. Para fundar estas aserciones, baste señalar algunas directivas metodológicas que suponen una comprensión analítica del lenguaje:

28 Habría otro gran tema epistemológico por tratar, referido a las decisiones de base, la intuición básica de la cual parten ambas teorías, lo cual no es un hecho menor: para Kelsen la intuición básica es la existencia de un poder social que castiga, para Cossio lo es la libertad. Pero esto excedería largamente los límites de este trabajo.

418

Óscar Sarlo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas a) La distinción inicial entre deber ser y ser, que parecía situarse en un plano ontológico, se convierte luego en la distinción entre norma y proposición normativa, de manera que es fácil advertir que se trata de una cuestión epistemológica referida a funciones lingüísticas: prescriptiva en el primer caso, descriptiva en el segundo. El objeto de la ciencia jurídica serán las normas, esto es, el discurso prescriptivo producido por autoridades jurídicas. b) Esta distinción servirá luego para fundar o garantizar la distinta perspectiva epistemológica en que se sitúan el práctico y el teórico del derecho. Para Kelsen, éste mira el derecho “desde afuera”, libre de las valoraciones que necesariamente asume un práctico. Distinción similar a la expuesta por Hart entre “punto de vista interno” y “punto de vista externo”. c) La necesidad de eliminar del discurso jurídico normativo, aquéllas expresiones neutras, que carecen de significación normativa, ya sea porque expresan metáforas, ficciones, deseos del legislador, meros contenidos ideológicos, etc. Para ello, el científico del derecho debe prescindir de tales expresiones y atenerse únicamente a aquellas expresiones a las cuales pueda atribuírseles lógicamente un sentido normativo. d) La ciencia jurídica debería construir un lenguaje universal para hablar de cualquier sistema jurídico positivo, lo cual implicaba apostar a un elevado grado de formalización de las categorías a utilizar; sólo así, podría concebirse una comunidad de teóricos del derecho que rompiera con los condicionamientos nacionales de la dogmática, atada a los fundamentos nacionales de cada sistema legal. Pero además, implicaba un esfuerzo por superar los condicionamientos de los lenguajes naturales y las culturas subyacentes a los mismos. La trabajosa edificación de un lenguaje riguroso de la ciencia jurídica sobre estas bases, encaminado a una progresiva abstracción y formalización, resultaba amenazado de demolición por el embate egológico. Por de pronto, Cossio descuidó totalmente los avances de la lingüística contemporánea, aún cuando conociera sus resultados, que por entonces tenían amplia difusión. Con lo cual, será inútil buscar en sus escritos un empleo consistente de categorías lingüísticas, como las que permiten distinguir usos o funciones lingüísticas, o el sistemático control semántico del discurso teórico, para denunciar la ambigüedad o la carga emotiva de las expresiones. Muy por el contrario, el discurso cossiano implica un retorno al uso metafórico y emotivo del lenguaje; en suma: el uso retórico del lenguaje desplaza al uso descriptivo; la emoción vuelve a desplazar a la razón en la construcción de una supuesta ciencia jurídica. En uno de sus últimos escritos, refiriéndose a la Teoría Egológica, Cossio afirma que ha generado “una emoción teóretica común” en Latinoamérica La gira sudamericana de Hans Kelsen en 1949. pp 400-425 (A.J. Nº 12 / 2010)

419


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales (Cossio, 1987:320), desconociendo que la tarea central de la ciencia, que todas sus tácticas metodológicas, están guiadas por el propósito estratégico de controlar la emoción, la subjetividad, buscando una esquiva objetividad que debe comenzar por establecer un cierto control del lenguaje utilizado. Más aún, en las antípodas de las directivas kelsenianas hacia la universalización de la ciencia jurídica, Cossio soñaba con una teoría del derecho inspirada en sentimientos fuertemente nacionalistas. Poco antes de la llegada de Kelsen, inflamaba a su auditorio con frases que ubicaban un evento científico en la categoría de un “drama espiritual argentino de alcance internacional” (Cossio, 1948). Terminado el debate, al final de su “balance”, estampa esta frase de antología: “Tengo para mí que hay dos motivos poderosos para interpretar, sin riesgo, la visita de Kelsen (...) como un prólogo apenas, como el bello prólogo de una bella epifanía donde las voces graves del acompañamiento sinfónico van a ser dadas por el maestro generoso, pero donde el cantábile de la partitura ha de ser modulado con acentos argentinos” para lo cual “...hay toda una juventud con el corazón inflamado por la egología...”. (Kelsen-Cossio, 1952)

Frente a este tipo de discurso ya no metafísico, sino lisa y llanamente retórico, es lícito preguntarse qué tienen que ver los acentos argentinos, la emoción, el corazón inflamado, etc., con las posibilidades de un abordaje científico del derecho, salvo que se siga pensando en el modelo dogmático de ciencia que Kelsen quería superar, y que, por lo visto, Cossio sólo aspiraba a profundizar o “tematizar”, utilizando una metáfora tan cara al discurso metafísico de los filósofos. Lo que quiero significar no es que esté prohibido utilizar este lenguaje, sino que el mismo resultaba incompatible con las directivas de la teoría pura, y – creo- incompatible con todo propósito de fundar una auténtica ciencia, forzosamente con pretensiones de una racionalidad universal, y no nacional. Tampoco censuro aquí el hecho de hacer metafísica, que puede hacerse también con rigor, sino cierto discurso metafísico, consistente en el uso abusivo del lenguaje, plagado de expresiones cuyo sentido no se explicita nunca, que deriva al final en una filosofía retórica.

4. Conclusiones Los resultados del encuentro de Buenos Aires entre Kelsen y Cossio, entre teoría pura y teoría egológica han sido evaluados de distintas maneras; en su momento, los partidarios de una y otra corriente salieron convencidos de haber salido triunfantes. Pero lo que nadie tuvo dudas es que no hubo el esperado “giro” kelseniano hacia la egología.

420

Óscar Sarlo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Miradas más distantes, sugieren que ambas posturas tienen “más coincidencias que discrepancias” (Martínez Roldán, 1987:357). Pese a este notable esfuerzo por reconstruir racionalmente un debate cargado de irracionalidad, creemos que la conclusión es otra: el intento por debatir quedó sepultado por el clima de confrontación preparado unas veces por el propio Cossio, y otras por los enfrentamientos políticos, muy graves en aquél momento. Más allá de estas circunstancias, creemos que la alianza entre egología y teoría pura era un proyecto inviable. Como aporte a un mejor conocimiento de todas estas circunstancias, hemos dividido nuestra investigación en tres dimensiones: la personal, la académico-política y la epistemológica. Las tres dimensiones contribuyen a la idea de que no se trató ni de un diálogo, ni de una mera exposición de teorías, sino de una confrontación a distintos niveles, que imposibilitó cualquier acuerdo entre ambos pensadores, aunque más no fuera mediante un compromiso “anodino”. El propio Vilanova (1987:328), uno de los más conspicuos ególogos, evaluando 40 años después aquella polémica, reconoce que “Cossio [únicamente] podía haber aspirado a que Kelsen aceptase alguna fórmula de compromiso – como algunas que luego se han propuesto- como, por ejemplo, que el derecho (objeto de estudio de la ciencia jurídica) era la conducta en tanto en cuanto contemplada o prevista por las normas jurídicas. Una fórmula de compromiso más o menos anodina que hubiese permitido que Kelsen siguiese hablando de las normas y Cossio de la conducta y hubiese evitado los desagradables enfrentamientos que se sucedieron después de la edición del libro Kelsen-Cossio...”. En el nivel personal, Kelsen y Cossio eran dos personalidades muy distintas, o mejor, antagónicas, que entendían la actividad científica de manera muy diferente. En la dimensión académico-política, se muestra que si el diálogo ya era difícil por lo apuntado en la dimensión personal, resultó más oscurecido por el solapamiento de tensiones políticas muy fuertes, derivadas de la confrontación interna entre peronistas y antiperonistas, y la desconfianza que el peronismo generaba en los aliados de la II Guerra Mundial, causa con la cual, sin ninguna duda, Kelsen se había comprometido fuertemente 29. Por último, una mirada a la dimensión epistemológica, nos permite comprobar que de todas maneras, la conciliación o complementación 29 Otras investigaciones que tengo en curso sobre Kelsen, documentan claramente que ante el conflicto planteado por la II Guerra Mundial, Kelsen asumió como ciudadano una posición comprometida con la causa aliada.

La gira sudamericana de Hans Kelsen en 1949. pp 400-425 (A.J. Nº 12 / 2010)

421


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales entre egología y teoría pura era un proyecto imposible, sólo pensable por la audacia intelectual de Cossio, y sustentable en la tenacidad y habilidad dialéctica que demostró para difundirlo y defenderlo. Los supuestos epistemológicos eran tan distantes que su cotejo resulta estéril.

422

Óscar Sarlo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Bibliografía Aidar, I. E. (1997). Apuntes sobre la noción de norma en Cossio, Anuario de Filosofía Jurídica y Social, nº 17, 83-99. Atienza, M. (1984). La filosofía del derecho argentina actual, Buenos Aires: Depalma. Cossio, C. (1933). La Revolución del 6 de Septiembre . Introducción filosófica a su historia y Esquema universal de la política argentina, Buenos Aires: Lib. y Edit. La Facultad. Cossio, C. (1939). La plenitud del orden jurídico y la interpretación judicial de la ley, Buenos Aires: Losada. Cossio, C. (1944). La teoría egológica del derecho y el concepto jurídico de libertad, Buenos Aires: Losada. Cossio, C. (1948a). Phenomenology of decision, en Joseph Kunz (coord.), Latin-American Legal Philosophy, Cambridge, Mass.: Harvard Univ. Press, (pp. 343-400). Cossio, C. (1948b). ¿Cómo ve Kelsen a la teoría egológica del derecho?, La Ley, tomo 52, 1075-1081. Cossio, C. (1954a). La polémica anti-egológica (Respuesta al prof. Hans Kelsen), La Ley, tomo 76, 740-760. Cossio, C. (1954b). La valoración jurídica y la ciencia del derecho, 2ª ed., Buenos Aires: Arayú. Cossio, C. (1957). La política como conciencia (Meditación sobre la Argentina de 1955), Buenos Aires: Abeledo-Perrot. Cossio, C. (1960). La norma y el imperativo (notas analíticas para su estudio), Anuario de Filosofía del Derecho, t. VII, 51-169. Cossio, C. (1964). La teoría egológica del derecho y el concepto jurídico de libertad, 2ª ed., Buenos Aires: Abeledo-Perrot. Cossio, C. (1976). La descripción en el propósito descriptivo de la fenomenología, Anuario de Filosofía Jurídica y Social, nº 17, 1997, 111-134 Cossio, C. (1987a). Otoño filosófico en las universidades argentinas, Lecciones y Ensayos, nº 48, 315-325. Cossio, C. (1987b) Radiografía de la Teoría egológica del derecho, con una Introducción a la fenomenología egológica, por Daniel E. Herrendorf, Buenos Aires: Depalma. Cossio, C. (2002). Carlos Cossio – Correspondencia con Juan Ramón Capella, Doxa, nº 25, 5-46. Couture, Eduardo J. (2003). Archivo privado del Dr. Eduardo J. Couture , 2 CDs, edición a cargo de Mario G. Losano y Oscar Sarlo, Montevideo, Universidad de Milán y Universidad de la República. Cueto Rúa, J. C. (1997). Evocación de Carlos Cossio, en Miguel Ángel Ciuro Caldani (coord.) La filosofía del derecho en el Mercosur (pp. 171-175). Buenos Aires: Ediciones Ciudad Argentina. La gira sudamericana de Hans Kelsen en 1949. pp 400-425 (A.J. Nº 12 / 2010)

423


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales Egusquiza, Alfredo (1949). Kant, su filosofía crítica y el derecho, Buenos Aires: Emecé. Ferrer Vieyra, E. (1997). Kelsen en la Universidad de California. Un recuerdo y un homenaje, Córdoba: Separata de Anales t. XXXV. Año Académico 1996. García Murillo, José G. (2003). Teoría Pura del Derecho versus Teoría Egológica del Derecho: diálogo o controversia, Rev. Jurídica Jalisciense, Año 13, nº 1, enero-junio 2003, 33-46. Gioja, Ambrosio (1973). Ideas para una filosofía del derecho, Buenos Aires: Suc. de Ambrosio L. Gioja. Goldschmidt, W. (1955). Conducta y norma, Buenos Aires, Librería Jurídica Valerio Abeledo. Ibáñez de Aldecoa, A. (1949). El derecho como conducta (Mirando desde España la visita de Kelsen a la Argentina), La Ley, 29 de noviembre de 1949, 1-3. Kelsen – Cossio (1952). Problemas escogidos de la Teoría Pura del Derecho Teoría Egológica y Teoría Pura, Buenos Aires: Kraft. Kelsen, H. (1941). Teoría Pura del Derecho, Buenos Aires: Losada. Kelsen, H. (1953a). Teoría pura del derecho y teoría egológica. Respuesta al artículo de Carlos Cossio: “Teoría Egológica y Teoría Pura (Balance provisional de la visita de Kelsen a la Argentina), La Ley, t. 72, 749-764. Kelsen, H. (1956). ¿Qué es la justicia?, Revista de la Universidad de Córdoba, Febrero/julio , nº 1/3, 245-279. Kelsen, H. (1960). Teoría Pura del Derecho (1ª), Buenos Aires: Eudeba Kelsen, H. (1979). Teoría Pura del Derecho (2ª), México: Porrúa Kelsen, H. (1986a) Teoria Geral das Normas, Porto Alegre: S. A. Fabris. Kelsen, H. (1986b) Ein Gutachten Hans Kelsen’s über Verträge zu Gunsten dritter Staaten un deren Trasnformation in innerstaatliches Recht, Özör, nº 37, 1986. Kunz, J. L. (1948). La teoría pura del derecho. Cuatro conferencias en la Escuela Nacional de Jurisprudencia, México: Editora Nacional. Kunz, J. L. (1951). La filosofía del derecho latinoamericana en el siglo XX, Buenos Aires: Losada. Laclau, M. (1997). Carlos Cossio y el problema ontológico del derecho, Anuario de Filosofía Jurídica y Social, nº 17, Buenos Aires, 69-81. Martínez Roldán, L. (1987). Teoría pura y teoría egológica del Derecho, Anuario de Filosofía del Derecho, Nueva Época, t. IV, Madrid, 355-372. Métall, R. A. (1976). Kelsen. Vida y obra, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas. Perriaux, J. (1949a). Las reglas de conducta – Diferencias esenciales entre la teoría tradicional del derecho –incluso la de Kelsen- y la teoría egológica, Buenos Aires: apartado de la Revista Jurídica de Córdoba, Año 2, Núm. 7.

424

Óscar Sarlo


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas Perriaux, J. (1949b). Balance científico de la visita de Kelsen, La Ley, 14 de setiembre de 1949, 1-5. Sarlo, O. (1999). Hans Kelsen en Montevideo, 50 años de una visita histórica, Estado de Derecho, julio de 1999, 3. Vilanova, J. M. (1956). Vigencia y validez en el derecho (Contribución al estudio de la lógica jurídica trascendental), en: L. Cabral de Moncada; José Brandao; José Vilanova; V. Lundstedt y K. Olivecrona: El hecho del derecho (pp. 137-156). Buenos Aires: Losada. Vilanova, J. M. (1987) Carlos Cossio (1903-1987), Lecciones y Ensayos, nº 48, 327-329.

Fuentes documentales Video Registro de las conferencias dictadas en el Encuentro conmemorativo de los 50 años de la visita de Kelsen, por Roberto Vernengo, Héctor Gros Espiell, Daniel H. Martins, Hugo Malherbe, Hugo Caminos, Mario G. Losano y Oscar Sarlo, Sala del Consejo de la Facultad de Derecho, Universidad de la República, el 12 de noviembre de 1999. Periódicos Se consultaron las siguientes colecciones: Acción, Montevideo, Uruguay; El Bien Público, Montevideo, Uruguay; El Debate, Montevideo, Uruguay; El Día, Montevideo, Uruguay; El Mundo, Buenos Aires, Argentina; El Plata, Montevideo, Uruguay; La Mañana, Montevideo, Uruguay; La Nación, Buenos Aires, Argentina; Marcha, Montevideo, Uruguay 30 Testimonios Entrevistas con Eduardo Jiménez de Aréchaga, Eduardo (con el autor, circa octubre de 1987), Miguel Reale (con Mario G. Losano, 11 y 12 de agosto, 2000; respuesta a un cuestionario del autor, 2004); Abel J. Arístegui (con el autor); Héctor Gros Espiell (con el Autor, circa 1996).

30 En oportunidad de trabajar en la Biblioteca Nacional, en Buenos Aires, la colección correspondiente al diario La Prensa, se hallaba en reparación.

La gira sudamericana de Hans Kelsen en 1949. pp 400-425 (A.J. Nº 12 / 2010)

425


Ambiente JurĂ­dico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

426


Ambiente Jurídico Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Guía para autores que deseen publicar artículos en la revista Ambiente Jurídico Criterios generales La Revista Ambiente Jurídico es una publicación del Centro de Investigaciones Socio-Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Programa de Derecho de la Universidad de Manizales, con carácter científico, tecnológico y social. Pueden participar como autores de artículos de esta revista profesores, docentes, investigadores, profesionales de Derecho y demás disciplinas, áreas afines y dimensiones, del país y extranjeros. Los artículos han de ser inéditos, de publicación exclusiva en la Revista Ambiente Jurídico y bajo la responsabilidad directa de los autores, por lo que no se comprometen las políticas de la Universidad de Manizales, ni las del Comité editorial. La publicación estará sujeta al espacio disponible en la revista.

Tipos de artículo • Artículos de investigación científica y tecnológica que muestren resultados originales. • Artículos de reflexión de investigaciones terminadas desde una perspectiva analítica, crítica e interpretativa sobre una temática específica. • Artículo de revisión de una investigación que da cuenta de los avances en las ciencias o tendencias del desarrollo, con un contenido mínimo de 50 referencias bibliográficas.

Proceso de presentación • Título del trabajo con nota al pie de página que indique el tipo de artículo, naturaleza de la investigación, grupo, semillero o centro de investigación al que pertenece. Nombre del autor con nota al pie de página que muestre la filiación institucional (datos académicos, profesionales y trayectoria académica) y dirección electrónica. • Resumen y abstract: máximo de 100 palabras, en las cuales se muestran, de forma muy breve, los argumentos principales y las tesis desarrolladas, las críticas y los aportes más relevantes. Idioma: Español e Inglés. • Palabras clave: 10 palabras máximo que permitan identificar de forma las categorías más importantes del artículo. Idiomas: Español e Inglés.

427


Ambiente Jurídico Facultad de Derecho - Universidad de Manizales • Introducción • Desarrollo del tema, metodología, resultados y conclusiones. • Figuras o tablas en archivos originales (programas en que fueron elaborados). • Notas al pie de página numeradas en forma ascendente. • Referencias bibliográficas en formato APA. • Una copia del artículo en papel tamaño carta o una copia electrónica en Word para Windows, letra Arial tamaño 12, con espaciado interlineal de 1.5. Extensión máxima de 25 cuartillas, aunque según la naturaleza y el contenido del artículo, el Comité Editorial estudiará las excepciones a este requerimiento. • Corrección de estilo.

Proceso de arbitraje En una primera instancia el Comité Editorial estudiará el cumplimiento de los requisitos aquí señalados y enviará a los árbitros los artículos que reúnen los requerimientos. La evaluación por parte de los árbitros, asignados por el Comité Editorial, se realizará en el término de 30 días.

Envío de artículos La recepción de artículos se hará en el Centro de Investigaciones Socio-Jurídicas, Facultad de Ciencias Jurídicas, Programa de Derecho de la Universidad de Manizales, directamente con Miguel Ángel Palacio Giraldo, Carrera 9ª No. 19-03, teléfonos 8879680 (extensión 324) Manizales, Caldas, Colombia, o por correo electrónico: ambientejuridico@ umanizales.edu.co

428



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.