“Si quieres la naturaleza, siembra un árbol. Si quieres salvar el planeta, siembra muchos.”
Indice
Contenido
Introducción............................................................................................... El cuidado del agua en el hogar................................................................. Como cuidar el agua en el baño................................................................ Como cuidar el agua cuando lavo mi ropa................................................. Como cuidar el agua en la cocina.............................................................. Como cuidar el agua en el jardín................................................................ Carros ecológicos y conductores amigables con el planeta....................... Vacaciones ecológicas.............................................................................. Cuidado del agua en el colegio, oficina y universidad................................ Cuidando el agua ahorrando energía........................................................ Cultura del reciclaje como estrategia de cuidado del agua........................ Fiestas verdes.......................................................................................... Otros hábitos amigables con nuestro planeta........................................... Algunos datos curiosos.............................................................................. Méritos.......................................................................................................
Introducción
Manual para salvar el planeta
Este manual dirigido a lectores de cualquier edad, presenta unas fórmulas sencillas para aplicar en el día a día en cada uno de los espacios de nuestras vidas. Parte de la premisa según la cual una pequeña modificación en nuestros hábitos cotidianos, puede cambiar el futuro del planeta. La mayoría de estas fórmulas están orientadas al cuidado del agua por considerar este el tema en el que debemos ocupara el mayor y mejor de todos nuestros esfuerzos y por considerar que es un tema que no admite postergación. La conciencia ecológica no es simplemente una moda es un imperativo de nuestro comportamiento para con el planeta. Se trata nada más y nada menos que de detener la crisis que lo puede llevar fácilmente a su destrucción. Alguna vez usted se ha preguntado que clase de planeta le vamos a dejar a nuestros hijos?. Como dirigente ambiental de la gran patria denominada madre tierra, es para mí motivo de alegría y esperanza colocar en sus manos este documento. Lo invito a poner su corazón en esta noble causa.
El cuidado del agua
El cuidado del agua Este tema tan sensible como delicado para la vida del planeta implica por encima de todo comprometernos con las siguientes acciones: La primera de ellas consiste en orientar nuestros actos cotidianos hacia el ahorro del agua. Esto significa simplemente usar menos agua y reducir el desperdicio del cual todos somos responsables. La segunda consiste en evitar su contaminación. Tengamos en cuenta, que cada vez que nos duchamos, descargamos el sanitario, lavamos ropa, carros, regamos el jardín, estamos utilizando AGUA POTABLE. Después de darle estos usos, el precioso líquido se convierte en agua contaminada y es conducida a través de las redes hacia los ríos y los océanos. La tercera acción para contribuir con el cuidado del agua consiste en reciclarla. Muchos de los usos que le damos al agua en la vida cotidiana permiten su reciclaje.
Una cuarta acción podría consistir en dirigir nuestra atención en la utilización de fuentes no convencionales como el agua lluvia. Esto disminuiría sensiblemente el consumo de agua potable útil que tomamos de nuestras reservas. Una quinta posibilidad deberá girar en torno al ahorro de energía. Una cultura ciudadana orientada al ahorro de energía, contribuiría de manera efectiva al cuidado del agua. Cualquier mínima disminución en los niveles del calentamiento global, se verá reflejada en la protección de los páramos, de los polos, de los nevados y en general de las fuentes de agua. Veamos a continuación como aplicar estas propuestas de manera sencilla:
Hogar En el baño
Como cuidar el agua en el baño Cambie su viejo sanitario y no descargue sin necesidad El mercado ofrece hoy en día muebles sanitarios para baño que utilizan una muy baja cantidad de agua. Algunas marcas inclusive ofrecen sanitarios con dispositivos para vaciar por separado únicamente líquidos. Un sanitario viejo gasta hasta 10 litros de AGUA POTABLE en una sola descarga. Los nuevos gastan entre 4 y 6 litros. Una familia normal ahorraría 70 m3 de agua por año con solo tomar la decisión de renovar sus sanitarios. Si no puede cambiar su sanitario viejo, por lo menos introduzca un ladrillo o una botella llena dentro de la Cisterna o tanque del sanitario. De esta manera en cada descarga ahorrará el agua que corresponde al volumen del elemento sin perder la presión.
Instale ahorradores de agua en lavamanos y duchas. En el mercado existen variadas posibilidades de grifos e instalaciones hidráulicas que favorecen el bajo consumo de agua. También ofrecen dispositivos ahorradores de agua que se instalan en los grifos y funcionan muy bien economizando agua y dinero.
Vigile el estado de las instalaciones hidráulicas y sanitarias Una de las fugas silenciosas de agua más comunes en el hogar se encuentra en el sanitario. Para revisar si su sanitario tiene un escape de agua, vierta unas gotas de colorante de cocina dentro de la cisterna o tanque. Si el agua de la tasa o sanitario adquiere el color del colorante esto es señal de que se está perdiendo el agua. En este caso revíselo y repárelo inmediatamente. Si no lo hace su factura mensual aumentará considerablemente. Igualmente revise el estado de las griferías y el correcto funcionamiento de los empaques para evitar el goteo y fugas en las llaves. El simple goteo de una llave genera el desperdicio de 100 litros de agua al mes.
Hogar En el baño
Como cuidar el agua en el baño Cante en la ducha
El Plomero su mejor aliado
Es revitalizante cantar en la ducha pero para no desafinar cierre la llave mientras se esté jabonando. Enjabonarse mientras la llave se encuentra abierta puede significar el desperdicio de hasta 60 litros de agua.
Un buen plomero es el mejor amigo del ahorro del agua. Repare inmediatamente las fugas que se presentan frecuentemente en duchas, lavamanos y sanitarios. Preferiblemente contrate un técnico que viva cerca de su casa o del lugar en el que debe realizar las reparaciones. Así evitará que tenga que usar transporte motorizado para desplazarse hasta su hogar.
Aplique la fórmula 3 minutos del Presidente Chávez Ante los graves problemas de suministro de agua que tiene Venezuela, su Presidente Hugo Chávez les propuso a sus compatriotas la siguiente fórmula para ser aplicada en la ducha: 1 minuto para mojarse; 1 minuto para jabonarse; 1 minuto para enjuagarse En realidad es muy fácil hacerlo solo requiere de su voluntad y su disciplina
Agua fría para cuidar mi cabello y mejorar la circulación Una buena ducha con agua fría además de generar enormes beneficios para la salud lo puede estimular espontáneamente a demorarse menos tiempo en la regadera y en consecuencia reducir la necesidad de consumir energía eléctrica o gas para calentar el agua con la que se baña.
Vaso para cepillar los dientes Al lavarse los dientes utilice un vaso de agua: con la mitad del líquido se alcanza a enjuagar la boca y con lo que sobra el cepillo. Esto le permitirá ahorrar varios litros en el día. Y por supuesto no olvide cerrar la llave mientras se está cepillando. Si deja el grifo abierto mientras se cepilla puede desperdiciar hasta 20 litros de agua.
Hogar En el baño
Como cuidar el agua en el baño Ducha y platón la mejor combinación Una de las formas más efectivas de ahorro de agua potable consiste en utilizar un platón en sus pies mientras se ducha. Usted puede así recoger no solamente el agua con la que se enjuaga sino además la que sale fría mientras el calentador cumple su función. Esto le permitirá recoger diariamente agua suficiente para descargar los sanitarios. El planeta se lo agradecerá pero también su factura mensual.
No bañarse de vez en cuando no lo va a enfermar Aunque el baño diario es una saludable costumbre procure de vez en cuando darle vacaciones a la ducha. Por ejemplo un día en que no va a salir de su casa. Esto puede sonarle un poco mal pero píense que cada gota de agua que usted ahorre hoy va a calmar la sed de muchos cuando se agudice la escasez. Además tenga en cuenta que el agua caliente implica consumo de energía y por ende contaminación.
Mejor afeitadora eléctrica. A no ser que su barba sea muy difícil, prefiera la máquina eléctrica de afeitar ya que la de cuchillas normales no solo generan demasiada basura difícil de desechar sino que además, implican alto consumo de agua y de jabones altamente contaminantes.
Recicle el agua con la que baña a su bebé Si en su hogar hay un bebe que seguramente usted baña en una tina o platón, tenga en cuenta que esta agua que se recoge en esta clase de recipientes puede ser reutilizada en usos como la descarga de sanitarios.
No utilice el sanitario como depósito de basura o residuos Nunca vierta gasolina en el sanitario, ácidos o solventes. El agua se envenena, así como las especies que viven en ella. Recuerde que cada descarga del sanitario va a parar a los ríos. El papel higiénico al igual que las toallas higiénicas nunca debe irse por el sanitario. Ponga un cesto en el baño. Además de lo molesto que significa que sus cañerías se tapen, el exceso de celulosa en el agua mata a los peces.
Hogar Lavando Ropa
Como cuidar el agua cuando lavo mi ropa Al lavar sáquele el jugo a su máquina Al lavar junte toda la ropa que pueda en su lavadora. Utilice la máquina sólo con cargas completas para no desperdiciar agua ni energía. Utilice solo el detergente necesario; el exceso de jabón produce mucha espuma y con ello hace trabajar más el motor
Recicle el agua de la lavadora Instale un recipiente grande al lado de su lavadora y úselo para recoger el agua que la máquina drena en cada ciclo de lavado. De esta manera tendrá una buena cantidad de agua disponible para diferentes usos.
Use más tiempo la ropa Los bluyines, los buzos y las sudaderas, por ejemplo, pueden ser usados varias veces. Usar la lavadora de ropa con mucha frecuencia gasta mucha energía (algunas: combustible fósil) y daña las prendas. Puede optar, también, por lavarla sólo cuando se arrugue.
Hogar En la Cocina
Como cuidar el agua en la cocina Remoje la loza sucia en un recipiente Al lavar la losa coloque todos los trastos en un mismo recipiente o balde para remojarlos en lugar de hacerlo con la llave abierta.
Cocción de verduras Si piensa cocinar vegetales utilice la mínima cantidad de agua que pueda. Esto no solo sirve para ahorrar, sino para mantener el sabor y el valor nutritivo de esos alimentos.
Aproveche las ventajas de cocinar con olla a presión Estos utensilios fueron inventados para disminuir el tiempo de cocción de los alimentos de cualquier clase. Esta aplicación le permite reducir las ondas de calor y le evita un mayor consumo a su estufa eléctrica o de gas. Estas ayudas siempre serán favorables al planeta.
Coma menos carne La producción de carne de res, cerdo y pollo consume cantidades inmensas de agua y energía. Las vacas, además, producen gas metano, gran contribuyente del calentamiento global. Reemplace la carne, cada que pueda, por frijoles, garbanzos, lentejas y muchas otras proteínas de origen vegetal.(1)
Coma en el restaurante, no pida a domicilio ¡Va a pagar lo mismo, de todas maneras! Procure no pedir domicilios, salga de su casa, es bueno para el ánimo y para el planeta. Otra fuente de desechables no reciclables so los empaques de los alimentos “para llevar”. Evite, con esto, el uso innecesario de cartón, plástico e icopor, entre otros.(2)
Tenga su propia tasa de café La mayoría de las oficinas utilizan innumerables tazas y vasos de papel, colabore teniendo su propia taza de café. Inclusive, ya hay personas que llevan su propia taza a la cafetería, a su lugar de trabajo, o al restaurante cercano, para evitar el gasto de contenedores de líquidos hechos de papel.(3)
Hogar En la Cocina
Como cuidar el agua en la cocina Recicle el aceite de cocina No vierta los residuos de grasas y aceites en el lavaplatos. Después de fritar, recoja el aceite en un frasco o recipiente. Cuando este se llene puede hacer dos cosas: depositarlo en la basura o desocuparlo en un prado. Esta última le permitirá seguir utilizando el mismo frasco. Recuerde que las grasas son fuentes de alta contaminación para nuestros ríos.
Deseche lo desechable Lo desechable rara vez es reciclable. Paradójico pero cierto, mucho de lo que nos facilita la vida se la complica al planeta. El CO2, por ejemplo, que liberan los platos de papel, antes y después de usarse, es tan grande que es preferible que usted lave su vajilla, tres veces al día, si lo necesita.(4)
Consuma alimentos orgánicos Los productos orgánicos son producidos sin fertilizantes que contaminan el suelo y por ende su origen los hace más amigables con el planeta. También son más amigables con su cuerpo.
1,2,3,4, Revista La Tadeo No. 74
Utilice recipientes del tamaño del fogón Mucha energía se desperdicia cuando usted utiliza en la cocina vasijas que son más pequeñas del tamaño de los fogones de su estufa. Prefiera utilizar vasijas de igual o mayor tamaño del fogón.
Tape la olla en la que prepara los alimentos Ya sea que vaya a cocinar pasta, a hervir habas o arvejas, hacer una suculenta sopa, o simplemente el agua, tape la olla mientras hierve. Entre menos calor se escape, menos energía se pierde y más rápido estarán sus alimentos. Si sigue este consejo ahorrará el consumo de energía o gas en un 20%.
Hogar En el Jardín
Como Cuidar el agua en el jardín No patrocine la deforestación navideña Nunca compre árboles que han sido talados solamente con el objeto de servir como decoración navideña. Evite al igual comprar árboles de plástico que tienen un proceso de producción más dañino. Si tiene un jardín interior o exterior o una matera grande con un arbolito de buen tamaño, decórelo de manera sencilla durante la temporada de navidad.
Riegue sus plantas muy tarde El horario en que riega influye en el ahorro de agua Si tiene jardín o plantas en su ventana o balcón, riéguelos en la tarde o noche para evitar que el agua aprovechable para su planta se evapore muy rápido por el calor. En época de sequía no es necesario regar el pasto que se puso amarillo, porque no está muerto, sólo inactivo. Al regresar las lluvias volverá su verdor.
No barra con agua Algunas personas acostumbran utilizar la presión del agua que prodúcela manguera para barrer patios, garajes, jardines. Esta es una práctica absurda que hay que erradicar pues el desperdicio de AGUA POTABLE es inmenso. Barra con escoba y si llega a necesitar agua utilice un balde.
Plante especies nativas en su jardín En los viveros donde compra sus plantas busque especies nativas; estas están mejor adaptadas al clima y por tanto requieren menor cantidad de agua para adaptarse.
En semana santa no peque contra la naturaleza Los ramos que la gente lleva a bendecir el domingo de ramos, utilizan plantas en vía de extinción cuya tala pone en riesgo el equilibrio de muchos ecosistemas. Dios no se va a disgustar si en vez de un ramo lleva por ejemplo una planta. Las bendiciones que recibirá seguramente van a ser mayores.
Vacaciones Descanso Ecológico
Vacaciones ecológicas No ensucie los lugares que visita
Mejor viaje en barco o tren que en avión
Si durante sus vacaciones visita parques naturales, recorre senderos, escala montañas o se baña en playas , ríos o quebradas no arroje basuras . Guarde respeto y reverencia por estos lugares sagrados. Pilas que su paseo de olla no se convierta en una vergüenza para la naturaleza.
Si usted es de esos viajeros que acumula millas viajando en avión, intente viajar más en barco o en tren. Está demostrado que los barcos y los trenes son más ecológicos que los aviones.
Tome vacaciones más largas pero menos frecuentes Si reduces tu temporada anual de vacaciones a un solo lapso en lugar de dos o tres veces al año, estará más relajado, reduce costos y ahorra combustible. Igualmente procure elegir destinos cortos así se demora menos tiempo viajando, descansa más, reduce el consumo de combustibles del vehículo y paga menos peajes.
No desperdicie el aire acondicionado En los hoteles no utilice el ventilador o el aire acondicionado cuando no esté en la habitación. Enciéndalos y apáguelos al entrar y salir de la misma.
Cuidado, usted puede generar un incendio Durante sus recorridos por lugares naturales no arroje colillas encendidas, ni vidrios ni mucho menos encienda fogatas. En los últimos dos años los incendios forestales causados muchas veces por turistas o caminantes desprevenidos causaron incendios que devastaron más de cien mil hectáreas de bosques naturales.
En el hotel de ejemplo de ecología Una de las actividades de hotelería en las que más se derrocha agua es en el lavado diario de sábanas y toallas. Muchos hoteles ofrecen la opción de no cambiar sábanas y toallas todos los días. Opta por ello. Si se hospeda en un lugar que aún no sigue esta regla, sugiérala usted.
Transporte Vehículos
Carros ecológicos y conductores amigables con el Planeta Comparta el carro
Camine por su salud y por la del planeta
La mayoría de sus compañeros de oficina llegan solos, manejando, carros de cuatro pasajeros. ¿No es mejor solamente un carro consumiendo gasolina y contaminando el ambiente que cuatro? Además, es más seguro manejar acompañado y, sin lugar a dudas, más animado y entretenido.(6)
La mayoría de las personas se vuelven dependientes de sus automóviles inclusive para realizar recorridos muy cortos y cercanos. En la medida que usted pueda, prefiera caminar que ir en coche. Su corazón y nuestra querida tierra se van a sentir muy felices.
Utilice TransMilenio o el transporte público convencional
Mejor bicicleta que carro, mejor cicloruta que trancón
El dejar de usar los vehículos particulares en favor de la utilización de los medios de transporte público convencionales, reduce significativamente los niveles de contaminación atmosférica y le sale a usted mucho más económico. Con ello también se beneficia su automóvil pues a menor uso, menor consumo y menor mantenimiento.
Las ciudades modernas cuentan afortunadamente con un buen número de ciclorutas construidas para facilitar el desplazamiento de sus habitantes. Esto mejora la movilidad, economiza pasajes y baja los niveles de CO2 en el aire. Conducir 16K menos cada semana puede significar una reducción de 230 Kilogramos de CO2 al año.
Transporte Vehículos
Carros ecológicos y conductores amigables con el Planeta Lave con balde y archive la manguera
Apague el carro cuando este esperando a alguien
El mal hábito de lavar carros con mangueras está prohibido por la ley. Estas prácticas desperdician mucho líquido (AGUA POTABLE). Utilice siempre un balde y dele vacaciones indefinidas a su manguera.
Por regla general, la persona que uno está esperando se demora más de lo que uno cree, apague el carro desde el momento que llega al lugar de encuentro. Otra cosa, los carros de ahora no necesitan calentarse cuando se prenden, absténgase de hacerlo por mucho frió que esté haciendo.(*)
Lave el carro solo cuando sea realmente necesario Existen compulsivos propietarios de carros que se infartan al ver un pequeño mugre en la carrocería de su automóvil. Lavan y lavan sin parar el carro sin tener en cuenta el desperdicio que genera tal actividad. Asegúrese de lavar su auto solo cuando realmente le necesite. Lavar y lavar es sinónimo de desperdiciar y desperdiciar.
Quemar llantas es un acto de barbarie Si usted es de los que se desquita con el gobierno quemando llantas en la vía pública o para celebrar el día de las velitas, DETENGASE. La contaminación que generan estas acciones no tiene proporción. Como siempre el que sale perdiendo es el planeta y en el fondo nuestros hijos.
Abra las ventanas del carro Procure, en lo posible, no utilizar el aire acondicionado del carro, es el dispositivo que, después del motor, más afecta el consumo de gasolina. A menos que este a 40°C a la sombra y este en corbata, abra las ventanas, póngale “sunroof” al carro que, a la postre, le saldrá más barato.(*)
Hogar En el Jardín
Como cuidar el agua en el jardín Siembre todos los árboles y plantas que pueda Los árboles, arbustos y cumplen una importante función en la conversión de CO2 en oxígeno. Sembrar muchos de ellos será de gran ayuda para el control de varios los problemas ambientales que vive la humanidad en la actualidad.
Decore con flores Ponga flores de matera en la casa y oficina, son un filtro natural de aire. No compre flores cortadas, no sirven sino para verlas morir y después botarlas. No utilice flores de papel, o de platico, esto no tiene sentido, en el mundo hay millones de especies vegetales que puede sembrar usted mismo.(5)
El agua lluvia es limpia y además es gratis, recójala Nuestra ciudad y nuestro país gozan de buena temporada de lluvias. Si se le facilita, recoja en baldes y recipientes toda el agua lluvia que pueda. Téngala como reserva para emergencias o simplemente úsela para lavar el carro, regar plantas, enjuagar ropa, bañarse…etc.
Educando Centros Educativos y Oficinas
Cuidar en agua en el colegio, oficina y universidad Ahorre gastos en compras escolares cada año
Recicle su celular y aparatos electricos
Al comenzar el año escolar reutilice los útiles de sus hijos especialmente cuadernos, colores, esferos y textos. Este buen hábito además de cuidar su bolsillo, cuida también del planeta. Recuerde que todos estos productos utilizan insumos que tienen su origen en elementos naturales como los árboles.
Una de las fuentes más grandes y peligrosas de contaminación son los celulares, computadores y en general la basura electrónica. La mayoría de las empresas hoy en día tienen programas para recibir sus viejos aparatos y darles un uso final adecuado.
Reúnase por internet
Transacciones ambientales en su cajero automático
En el mundo de hoy, estar frente a la pantalla de su computador es estar presente y disponible para lo que su trabajo requiera. Ahorre viajes innecesarios a otras ciudades y traslados donde los clientes o proveedores. Utilice al máximo la tecnología virtual. Reúnase sin salir de su oficina.(7)
Otra buena forma de ahorrar papel consiste en no imprimir los recibos de sus transacciones bancarias cuando utiliza el cajero automático. Apunte los datos que necesite en una agenda o sencillamente memorícelos.
Educando Centros Educativos y Oficinas
Cuidar en agua en el colegio, oficina y universidad Vincúlese a los comités ambientales de su colegio, barrio o empresa Sea solidario con la naturaleza. Adopte una relación mística con el planeta. Las culturas antiguas especialmente las comunidades indígenas nos dan buen ejemplo de ello. Pregunte en su colegio, empresa, barrio o universidad como pertenecer a los comités ambientales. Una vez hecho esto conviértase en un difusor de toda información que sea útil para contribuir con la protección de nuestros recursos naturales. Escriba artículos, envíe correos postales o virtuales, elabore carteleras, organice obras de teatro con esta información…etc
Ahorre en suscripciones a periódicos y revistas Para vivir actualizado en las noticias no necesariamente hay que suscribirse a periódicos o revistas. Hoy en día todos los medios de comunicación poseen páginas de internet a través de las cuales usted puede enterarse de todo lo que pasa en el mundo y en su entorno. La producción de papel además de consumir energía es una de las mayores causas de deforestación. Por cada tonelada de papel que se produce, es necesario talar 18 árboles.
Las hojas de papel son aprovechables por ambos lados Es muy importante que al imprimir o fotocopiar documentos utilice las dos caras de la hoja. Sugiéraselo a su maestro y a su jefe para que adopten esta buena práctica como una política de la empresa, del colegio, de la oficina o de la universidad. Enséñeles que por cada tonelada de papel que se produce es necesario talar 18 árboles.
Done su viejo computador No hay necesidad de botar los computadores viejos, estos sirven a personas de menos recursos. Los materiales de desecho informático son altamente contaminantes y poco reciclables. Aunque tarde o temprano habrá que botarlos, aprovecharlos al máximo hace que se produzcan en mayor porcentaje. Puede hacer lo mismo con el celular que ya no usa.
Energía Ahorro Energético
Cuidando el agua ahorrando energía Cambie bombillos en hogar y oficina
Planche en una tanda pero planche menos ropa
Remplace los bombillos normales por los que consumen menos energía. Son un poco costosos pero con el tiempo usted terminará ahorrando mucho dinero Los bombillos ahorradores consumen 75% de energía menos y duran ocho veces más que los demás. Límpielos periódicamente para mantener al 100% su capacidad de iluminación.
Muchas prendas como los bluyines, camisetas, pijamas, sabanas y toallas no requieren necesariamente ser planchadas. Al planchar ropa procure hacerlo de día para evitar tener un bombillo prendido e igualmente planche su ropa en tandas grandes.
Tecnologías amigables con el Planeta Procure utilizar formas alternativas de producción de energía como la energía solar. Instalar por ejemplo un calentador solar de agua en principio resulta muy costoso pero a la postre usted seguramente terminará ahorrando dinero.
Deje descansar sus bombillos En muchos hogares y empresas se mantienen encendidas las luces innecesariamente. Durante la noche utilice solo la luz del cuarto o lugar que necesite y adopte como una buena práctica apagar la luz cada vez que salga del sitio en que se encuentra. Utilice bombillos de baja potencia en zonas neutras como corredores, balcones y baños.
Apague los monitores Es cierto que le computador en hibernación, no consume mucha energía, sin embargo el monitor prendido sí, igual el del televisor. Consiga monitores de computador con sistema de apagado cuando no esté en uso y programe su televisor para que se apague cuando usted se quede dormido.(8)
Energía Ahorro Energético
Cuidando el agua ahorrando energía Desconecte sus aparatos electricos y cargadores Los televisores y equipos de sonido modernos cuentan con un sistema de pre-encendido. Aunque usted no los esté usando ellos continúan consumiendo energía. Desconéctelos de la toma de corriente cuando no los esté usando. Lo mismo pasa con los cargadores de los celulares. Úselos solo para cargar el aparato y luego desconéctelos.
Encienda solo lo necesario
Véase más natural
Usted no necesita tener dos televisores prendidos, al mismo tiempo, en el mismo canal. Si está aspirando apague la música, si se está secando el pelo apague el computador y no deje la estufa prendida si está hablando por teléfono. También, es bueno apagar la nevera si está de vacaciones.(9)
Escoja un corte de pelo acorde a su fisonomía. De tal manera usted no necesita usar secadores, alisadores y/o rizadores eléctricos todos los días. Este tipo de aparatos funcionan generando calor por lo que su consumo energético es inmenso. Además, usted no tiene que levantarse tan temprano.(10)
No duerma con el televisor prendido Si usted es de los que se duerme viendo televisión, evite el desperdicio de energía utilizando adecuadamente su control remoto. Antes de dormirse programe su televisor para que se apague. Así usted ahorrará energía mientras esta en brazos de Morfeo.
Peguese de la tecnología El comercio ofrece diferentes mecanismos para reducir el consumo de energía: reguladores de energía, medidores de consumo que permitan racionalizar el gasto y temporizadores que prenden ciertos aparatos a ciertas horas.
Aproveche al máximo la luz día para sus actividades Siempre que sea posible aproveche la luz natural. Los noctámbulos gastan más energía. Abra cortinas y ventanas para facilitar la entrada del sol. Utilice colores claros en paredes y techos. Esto le permitirá mejorar la iluminación de sus espacios en casa y oficina.
Energía Ahorro Energético
Cuidando el agua ahorrando energía Rebélese contra el uso de secadores Seque su ropa de manera natural. Evite el uso de secadores eléctricos. Lo mismo puede hacer con su cabello. Los aparatos secadores de ropa, de cabello, de manos son considerados como campeones a la hora de consumir energía.
Recargue las pilas Muchos aparatos permiten en la actualidad baterías convencionales y recargables. Consumen lo mismo pero su proceso de fabricación produce tanto desgaste de energía y son tan poco biodegradables que en la medida que se re-usen, pues menos habrá que fabricar y que botar.(*)
Utilice multitomas Las multitomas le permiten conectar varios aparatos (equipo de sonido, televisor y DVD) y apagarlos con un solo interruptor. Se calcula que los electrodomésticos con función de pre-encendido o standby, consumen hasta un 2% de energía fantasma sin estar en funcionamiento.
Vigile el estado de su nevera Revise que los empaques de su nevera estén en perfecto estado, asi asegura que la temperatura sea constante y se reduce el gasto de energia en el proceso de refrigeración. Evite abrirla demasiadas veces para evitar que el aire frio se escape.
Tips Practicar Ahorrando
Cultura del reciclaje como estrategia de cuidado del agua Re-use las bolsas plásticas El plástico es uno de los elementos menos reciclables y por lo tanto más contaminantes del planeta. Lleve las mismas bolsas plásticas al supermercado varias veces para cargar sus alimentos. Inclusive, se justifica tener su propio carrito para ir y volver con lo que puede comprar cerca de su casa. Algunas cadenas de supermercados están ofreciendo bolsas reutilizables. Pregunte por ellas.
Dedique un espacio de su casa para el reciclaje Las campañas de reciclaje son conocidas hoy por hoy en todo el mundo pero la cantidad de hogares que lo hace sigue siendo escasa. Elementos como el plástico, el vidrio, el papel y los metales se pueden almacenar en la casa en un pequeño rincón. Utilice para ello una caja o una bolsa grande y semanalmente regálele su reciclaje a un recuperador ambiental. Su conciencia y él se lo agradecerán.
Evite el consumo de plásticos de agua y jugos Una de las prácticas más arraigadas actualmente en nuestra sociedad es el ilimitado consumo de aguas, gaseosas y refrescos embotellados. Esto además de ser muy costoso, implica la utilización de grandes cantidades de plástico. Nuestros ríos y mares están inundados de estas botellas. Estas tardan muchos años en biodegradarse. Es mejor para su salud y para el planeta consumir jugos y refrescos naturales.
Utilice pañales de tela Se calcula que un bebe utiliza más de cinco mil pañales antes de aprender a utilizar el sanitario. Imagínese lo que esto significa si tenemos en cuenta que estos pañales no son reciclables y mucho menos biodegradables. Si usted considera difícil dejar de utilizarlos por lo menos procure alternar su uso con los tradicionales pañales de tela.
Tips Practicar Ahorrando
Cultura del reciclaje como estrategia de cuidado del agua Convierta su cocina en una fabrica de abono
Canasto y mochila como en los viejos tiempos
Los residuos de comida que usted produce diariamente en su cocina conocidos con la denominación de residuos orgánicos, se pueden convertir fácilmente en compost o abono orgánico que usted puede comercializar o utilizarlo en el cuidado de sus plantas. Si no sabe cómo producir el abono, existen cursos en internet gratuitos para capacitarse en este tema.
Aunque suene un poco anticuado le sugerimos volver a las costumbres de antes. Cuando vaya por el pan o por compras pequeñas al mercado, utilice un canasto. Una mochila también puede serle muy útil.
Recicle todo lo que pueda La mayoría de los elementos que usted trae del supermercado son susceptibles de ser reciclados: latas de cerveza, latas de atún, de pescado, verduras enlatadas; cajas de cereal, de crema dental; plásticos derivados del consumo de jugos, yogurt, aceite. En general todo lo que signifique papel, metal, plástico o tetrapak es reciclable.
Compre papel reciclable
Re-utilice la ropa vieja
Para cualquier uso: papel para impresoras, higiénico, absorbentes para limpieza, para envolver regalos, cuadernos y libros, etc. Usted ya los consigue hechos de material reciclable. La venta de estos productos va en aumento y se trata de papeles que tienen la misma calidad que otros.(*)
¿Por qué comprar toallas de papel, o limpiones, si la ropa vieja puede convertirse en trapos para la limpieza? Inclusive materiales textiles como los de las camisetas y las pijamas, por ejemplo, son mejores que lo que hay en el mercado para limpiar superficies o darle brillo a los metales, entre otros.(*)
Tips Practicar Ahorrando
Cultura del reciclaje como estrategia de cuidado del agua Deje que su piel respire
Sea un lector ecológico
Si usted utiliza cuanto producto de belleza ve en la televisión, la industria cosmética nunca va a cesar, o a reducir, el gasto de energía que sus fábricas producen. Piense en la salud de su piel y vera que con menos productos lograra más: una belleza natural que deje ver como usted realmente es.(12)
Si usted es de esos lectores consumados, madrugue. Aproveche las primeras horas del día para leer. Si su trabajo le exige estar leyendo, aproveche la luz de las ventanas o si tiene la posibilidad ubíquese en el lugar de la oficina más iluminado naturalmente.
Prefiera empresas con conciencia ambiental En la mayoría de los sectores de la economía hay empresas que se distinguen por los esfuerzos que se hacen en emitir la menor cantidad posible de CO2. Identifíquelas y utilice sus servicios, esto motivara a un cambio positivo en las empresas que todavía no tienen esa preocupación ambiental.
Fiestas verdes Ya sea una boda, un cumpleaños, una convención o un evento informal, impresiona a tus invitados con creatividad ecológica. Prefiera celebraciones en el día. Elija un lugar cercano que facilite la llegada a pie, en bicicleta o un tramo corto en auto. Invite a sus amigos por e-mail , no mande invitaciones en papel. Use vajillas y cubiertos reutilizables o biodegradables. Decore el lugar naturalmente con materas o flores.
Entre menos consuma, más ayuda al Planeta Reduzca sus hábitos de consumo. Intente cada día consumir menos. Recuerde que todo lo que usted compra, de alguna manera tiene su origen en un recurso natural que puede estarse extinguiendo. Por ejemplo productos derivados de la madera.
Tips Hábitos amigables
Otros hábitos amigables con nuesra madre tierra *Consuma productos que no promuevan la tala indiscriminada de árboles y bosques. *Reporte cualquier fuga en la calle a la autoridad competente. Para el caso de Bogotá comuníquese con la línea 116. *En algunos gimnasios le ofrecen dos grandes toallas para hacer ejercicio. Probablemente sólo use una pero si acepta las dos, deberán lavar las dos. El gasto de agua se multiplicará por dos y por todos los clientes del establecimiento. *Prefiera los productos recargables o reutilizables; por ejemplo, conserve el recipiente del jabón para lavar la loza, en su próximo mercado compre solo la pasta de repuesto. *Use paños o telas de cocina en vez de rollos de papel. *Lave, escurra o limpie el recipiente donde venía el alimento (plástico, lata o vidrio) y luego recíclelo. *Evite comprar productos excesivamente empaquetados. *Comparta o done artículos que otros puedan utilizar, por ejemplo ropa, libros, implementos de cocina, electrodomésticos. *Considere la posibilidad de compartir suscripciones a revistas o periódicos con vecinos, amigos o familiares.
*No deseche ropa o calzado en buen estado simplemente porque ya no están de moda. La ropa que ya no le sirve puede servirle a otras personas. Regálela o dónela a entidades de beneficencia. *Aproveche al máximo las bondades que ofrece el correo electrónico. En lo posible no imprima los mensajes y documentos que el envían. *Mantener las llantas del automóvil bien infladas es decir, debidamente calibradas hace que el motor se esfuerce menos y por consiguiente reduce el consumo de combustible. *Prefiera siempre los productos envasados en vidrio a los de plástico. *Conserva tu nevera lejos de las fuentes de calor. Este representa un menor esfuerzo para el enfiramiento y un menor consumo de energía. *Utiliza la cantidad de detergente indicada, el exceso del mismo produce demasiada espuma y hace que el motor de tu lavadora trabaje más.
Tips Practicar Ahorrando
Algunos datos curiosos *Por cada tonelada de papel (1.000 Kilos) que se recicla, se evita la tala de 18 árboles, se ahorran 26.000 litros de agua y 4.200 kilovatios de energía. *Una llave que gotea y que puede ser reparada al cambiar un simple empaque que cuesta 300 pesos, desperdicia cerca de 1900 litros de agua al mes; la suficiente para bañarnos unas cien veces. *Se necesitan cerca de 23 litros de agua para cosechar una sola lechuga. Para una porción de filete de res, se requieren más de 9000 litros. *Se necesitan 1817 litros de agua para producir el acero que se utilizara para fabricar una bicicleta. *Una lámpara fluorescente contiene sólo 0.01 por ciento de su peso en mercurio, sin embargo, puede contaminar 30.000 litros de agua. *Para poder obtener un litro de agua a partir del petróleo, se pueden necesitar hasta 10 litros de agua. *Si tu cuerpo pierde 3 a 5 porciento de agua es posible que sufras dolores de cabeza, náuseas y mareos. La pérdida del 7 por ciento de agua puede causar alucinaciones y pérdida de la conciencia. *Si no somos capaces de resolver el problema del calentamiento del planeta, en menos de 25 años no existirán nevados en Colombia y otras partes del mundo. El polo Norte se habrá derretido y el 60% de nuestros páramos habrá desaparecido. *Bogotá contaba hace 100 años con cincuenta mil hectáreas de humedales. Hoy solo quedan en la ciudad 700 hectáreas. *El relleno sanitario de Doña Juana en Bogotá recibe diariamente 6.000 toneladas de basura. Más de la mitad de esa basura se podría reciclar y regresar a la vida productiva. *Biodegradable significa que un producto es capaz de degradarse por acción biológica. Esto quiere decir que el tiempo y las reacciones químicas de esa sustancia son favorables al medio ambiente. *El vidrio es un material 100% reciclable, es decir, a partir de un envase utilizado, puede fabricarse uno nuevo con las mismas características del primero. Además, al reciclar el vidrio, se disminuye sustancialmente la energía que tiene que utilizarse para fabricar vidrio nuevo. *El transporte público es responsable del 40% de la contaminación del aire en el mundo. Las empresas transportadoras alcanzan apenas el 1% de compensación por las emisiones de gases de efecto invernadero. *Los plásticos tardan entre 100 y 400 años en biodegradarse. *En Colombia se deforestan 336.000 hectareas de bosques al año, lo que corresponde a 471.000 canchas de fútbol.
Tips Practicar Ahorrando
Consumo energético de cada electrodoméstico ¿Sabes cuánto gastan por hora los siguientes productos eléctricos comparandolos con un foco de 100 watts? Tostador
PC
DVD
0.5 Estéreo
2 Licuadora
0.75
3.5 Lavadora
Ventilador
1
4
1.3 Batidora
12 Horno microondas
7 Secador
1.5
12
6
1.4
9.5
Aspiradora
Cafetera
Televisor
Horno eléctrico
Plancha
Nevera
Máquina de cocer
9
12 Aire acondicionado
8.5
30 100 watts
Tips Practicar Ahorrando
NO ESPERE A QUE LOS DEMAS ACTUEN. TOME LA INICIATIVA. EL PLANETA NO SE PUEDE DAR EL LUJO DE ESPERAR La mayoría de personas mantienen una actitud indiferente frente a la protección de los recursos naturales. No espere que otros actúen por usted. Tome la iniciativa, organice en su empresa, en su barrio, en su hogar, grupos que lideren la aplicación de este manual.
MERITOS Muchos de los datos contenidos en este manual son creatividad del autor. Sin embargo es importante aclarar que muchas de las buenas prácticas ambientales que aparecen publicadas en esta compilación son promovidas por diferentes empresas como CODENSA, DIARIO EL TIEMPO, DIARIO EL ESPECTADOR, JARDIN BOTANICO DE BOGOTA, ALMACENES HOME CENTER, EMPRESA DE ACUEDUCTO DE BOGOTA, REVISTA LA TADEO, REVISTA SELECCIONES, REVISTA NATIONAL GEOGRAPHIC, RADIO SANTAFE, UNIDAD ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS Y SECRETARIA DE AMBIENTE entre otras. Esta cartilla ha reunido el mayor número de tips ambientales en un único documento que facilite la promoción y aplicación de dichas prácticas ambientales teniendo en cuenta el desconocimiento que la mayoría de personas tienen sobre las diferentes formas de ayudar a cuidar nuestro planeta. Como esta publicación no persigue fines comerciales, su distribución es totalmente gratuita.
Comentarios y Propuestas Si tiene comentarios, propuestas u otras alternativas puede enviarlas a nuestro correo electrónico eco_maraton@yahoo.com. Afíliese a nuestro movimiento e inscríbase gratuitamente a los diplomados ambientales dictados por nuestros especialistas. Consulte este y muchos temas más en nuestra página en internet