CONTENIDO CORELDRAW
4
CREADOR DE CORELDRAW
5
UTILIDADES DE CORELDRAW
6
VENTAJAS DE CORELDRAW
7
ENTORNO DE COREL
9
HERRAMIENTAS BÁSICAS DE CORELDRAW
10
-Herramienta Selección
11
-Herramienta Edición de Formas
11
-Herramienta RECORTAR
12
-Herramienta zoom
12
-Herramienta pluma
13
-Herramienta relleno inteligente
13
-Herramienta Rectángulo
14
-Herramienta Objeto
14
-Herramienta Formas perfectas
14
-Herramienta Texto
15
-Herramienta Cuenta gotas
15
-Herramienta Interactiva
15
-Herramienta Contorno
16
-Herramienta Relleno
16
-Herramienta Relleno interactivo
16
DIRECTORIO Directora Diseño grafico Digitalización Crismar Peñalver @yoneidyrrpp
CorelDraw: Es una aplicación informática de manejo vectorial relativamente básica y sencilla de usar que hace parte del paquete de aplicaciones Corel draw Graphics Suite ofrecida por la corporación Corel y que está diseñada para suplir de forma rápida y fácil múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y/o la publicación web, todas incluidas en un mismo programa.
CorelDraw: es uno de los primeros Programas de Diseño que se comercializaron para el ordenador, revolucionando notoriamente el mercado al convertirse en la primera aplicación de Diseño Gráfico que se encontró plenamente adaptada a las funciones del Microsoft Windows.
Aplicaciones CorelDraw Graphics Suite
El Señor MichaelCowpland Fundador de Corel Corporations, 1985 en Ottawa, Canadá.
El nombre Corel surge de la abreviatura de COwpland REsearch Labs. En septiembre de 1987, Corel (entonces Corel Systems Corporation) y los cuatro integrantes del equipo CorelDRAW®, comenzaron a desarrollar el código de lo que se convertiría en el software de diseño gráfico líder del sector. El código original del producto, del que se preveían vender 2,000 ejemplares, era “WALDO”, nombre que respondía al brazo robot que imita los movimientos de la mano.
CorelDRAW sirve para editar gráficos basados en vectores. Este tipo de gráficos se comportan como imágenes basadas en valores matemáticos para su geometría haciéndolas escalables, es decir, que a diferencia de los gráficos en forma de píxeles, utiliza líneas o curvas para plasmar las figuras gráficas que representan. De esta forma, por ejemplo, la figura de un cuadrado puede ser representada por cuatro líneas y no por una sucesión de píxeles en un arreglo de dimensión estática. Como ejemplo, pueden ser dibujados — utilizando herramientas vectoriales. Una invitación, logotipos, ilustraciones, folletos, calendarios, tarjetas, afiches, volantes, letreros, etc. Y últimamente diseño de botones y otros gráficos para el Adobe Flash Catalyst permitiendo diseñar fácilmente botones, scrolls y otras cosas para la sitios web. No ser representados paisajes, fotografías, cuadros, retratos, etc. Un punto importante en las imágenes vectoriales, es que al estar definidas mediante curvas, estas pueden variar su tamaño y aun así tener la misma información, es decir, mantienen la calidad y no pixelarsen. De igual forma, las imágenes vectoriales están compuestas por un conjunto de curvas, Corel Draw permite modificar estas curvas para descomponer un dibujo en pequeñas partes y así modificarlo. Las ventajas de las imágenes vectoriales son que éstas ocupan muy poca memoria y se pueden someter a grandes transformaciones sin que ello afecte en lo absoluto su calidad.
1.- La primer ventaja y es universal, es que es un programa vectorial, con esto puedes trabajar en trazados y llevar tus diseños a bordados, grabados, estampados, etc. Si necesitas una impresión en gran formato, el dibujo vectorial te da una gran pues al no estar basado VENTAJAS DE ventaja CORELDRAW en pixeles, esta basado en vectores, podrás aumentar su tamaño sin perder nitidez y otra ventaja es que es basado en objetos, esto quiere decir que cada objeto es independiente uno de otro. 2.- Es multipagina, parece nada, pero es muy útil, mas cuando su rival illustrator a pesar de ser tan poderoso no soporta multipagina. 3.- Siempre viene en español, es muy útil tener un programa de diseño con versiones en español cuando las demás compañías ponen poca atención al mercado hispano. 4.- Recibe archivos de office, lo cual es muy útil en un mundo lamentablemente gobernado por Microsoft.
5.- Igual lo instalas en una PC como en una Mac e inclusive es de los pocos programas comerciales que se pueden instalar bajo Linux. 6.- Es compatible con otros programas de diseño como illustrator, dándote la ventaja de poder importar un archivo de estos sin ningún problema. 7.- Te soporta la transparencia de los archivos de imagen TIF, cosa que otros programas no hacen. 8.- Siempre viene con su inseparable photopain, con el cual puedes editar fotos desde el mismo draw, inclusive en sus versiones mas recientes desde corel puedes ajustar imágenes sin necesidad de abrir el photopaint.
9.- Es de edición rápida, esto es que puedes hacer labores complejas con muy pocos clics, las herramientas son muy intuitivas y fáciles de usar. 10.- Es muy Popular: si haces un trabajo en corel no te será difícil encontrar un ordenador donde compartir tus archivos, ya que es fácil verlo inclusive en cafés internet.
Al iniciar CorelDRAW se abre la ventana de aplicación, que contiene una ventana de dibujo. El rectángulo del centro de la ventana de dibujo es la página de dibujo, donde se crea el dibujo. Aunque es posible abrir más de una ventana de dibujo, los comandos sólo pueden aplicarse a la ventana de dibujo activa.
Componente Barra de menús: Área que contiene opciones de menú desplegable. Barra de propiedades: Barra acoplable con comandos relacionados con la herramienta u objeto activos. Por ejemplo, cuando la herramienta Texto se encuentra activa, la Barra de propiedades de texto muestra comandos para crear y editar texto. Barra de herramientas : Barra acoplable que contiene accesos directos a comandos de menú u otros. Barra de título: El área que muestra el título del dibujo abierto. Reglas: Bordes horizontales y verticales que se utilizan para determinar el tamaño y posición de los objetos de un dibujo. Caja de herramientas: Barra flotante de herramientas para crear, rellenar y modificar objetos del dibujo. Ventana de dibujo: El área fuera de la página de dibujo, delimitada por las barras de desplazamiento y los controles de la aplicación.
CorelDRAW maneja una barra de íconos, donde se muestran las Herramientas y aquellas que tienen un triángulo negro en la esquina inferior derecha tienen más herramientas similares que sosteniendo el click sobre este triángulo, se despliegan estas otras.
Es decir, Los menús laterales se abren para formar un conjunto de herramientas relacionadas entre sí, que viene indicado por una pequeña flecha situada en la esquina inferior derecha del botón en cuestión, pudiéndose expandir dicho menú, haciendo click en los tiradores situados en el extremo del menú y arrastrándolos.
A continuación breve explicación de cada herramienta.
Herramienta Selección Con ella se puede seleccionar un objeto o imagen, así como inclinar, girar cambiar de tamaño.
Herramienta Edición de Formas Se puede editar la forma de los objetos por medio de nodos. Permite acceder a:
- Herramienta Edición de formas; Pincel Deformador Se puede distorsionar un dibujo de vectores. -Herramienta Edición de formas; Pincel Agreste Distorsiona el contorno de un vector. -Herramienta Edición de formas; Transformación Libre Transforma un objeto utilizando las herramientas de rotación libre, con ángulo e inclinación.
Herramienta Recortar Recorta una imagen seleccionada, apareciendo un aura en ella, para ser cortada. Permite acceder a:
•Herramienta Recortar; Cuchillo Se pueden eliminar segmentos de la imagen. •Herramienta Recortar; Borrador Elimina nodos de la imagen o de objetos. •Herramienta Recortar; Eliminar Segmento Virtual Borra partes de objetos que se encuentren entre intersecciones.
Herramienta Zoom Permite acercar a alejar la pantalla de trabajo. Permite acceder a: •Herramienta Zoom; Mano Con esta se puede uno mover por todo el área de trabajo.
Herramienta Pluma Mano Alzada: Permite hacer curvas a mano alzada, como una pluma, dejando nodos en cada segmento. Permite acceder a: •Herramienta Pluma; Bézier Traza una línea recta, después tiene la opción si se desea de cambiar la recta a curva, por medio de nodos.
•Herramienta Pluma; Medios Artísticos Dibuja trazos o imágenes ya predeterminadas por el programa, estas pueden ser modificadas. •Herramienta Pluma; Poli línea Se pueden hacer trazos en línea recta y las subsecuentes pueden ser dirigidas a diferentes lugares. •Herramienta Pluma; Curva de Tres Puntos Accede a una curva, esta opción permite hacer una curva con tres puntos definidos por el usuario. (inicial , central y final). •Herramienta Pluma; Conexión Interactiva Se pueden unir con líneas o curvas objetos.
Relleno Inteligente Brinda obtener el relleno de la imagen en caso de que estáeste hecha por varias intersecciones. Permite acceder a: •Relleno Inteligente; Dibujo Inteligente Convierte los trazos hechos a mano alzada en formas básicas y curvas suavizadas.
Se pueden hacer cuadrados y rectángulos. Permite acceder a: •Herramienta Rectángulo; Rectángulo de 3 puntos Permite dibujar un rectángulo arrastrando el cursor para trazar la línea base y haciendo click para definir la altura.
Se pueden dibujar círculos y elipses. Permite acceder a: •Herramienta Elipse; Elipse de 3 Puntos Permite dibujar una elipse arrastrando el cursor para trazar el eje y haciendo click para definir la altura.
permite acceder a: •Herramienta Objeto; Polígono Permite dibujar polígonos. •Herramienta Objeto; Estrella Para hacer estrellas Herramienta Objeto; Estrellas Se pueden hacer estrellas más complejas, •Herramienta Objeto; Papel Gráfico Permite dibujar una cuadrícula de líneas similar a la del papel gráfico. •Herramienta Objeto; Espirales Se pueden hacer espirales, también se puede hacer una espiral de Fibonacci.
Permite acceder a: •Herramienta Formas Perfectas; Formas Básicas Se puede elegir entre una serie de formas, una cara sonriente o un triángulo rectángulo. •Herramienta Formas Perfectas; Flechas Se pueden hacer diversos tipos de flechas y números de puntas. •Herramienta Formas Perfectas; Diagramas de Flujo Se pueden crear diagramas de flujo •Herramienta Formas Perfectas; Estrella Permite la creación de orlas, cintas y explosiones. •Herramienta Formas Perfectas; Notas Se pueden hacer etiquetas y notas.
Herramienta Texto Con esta herramienta se pueden escribir palabras o textos, usando la forma texto artístico o como texto de párrafo.
Herramienta Cuenta Gotas Se puede seleccionar propiedades de objeto, como relleno, grosor de contorno, tamaño y efectos, de un objeto. Permite acceder a: •Herramienta Cuenta Gotas; Bote de Pintura Permite aplicar propiedades de objeto, como relleno, grosor de contorno, tamaño y efectos, a un objeto de la ventana de dibujo tras haberlas seleccionado con la herramienta Cuentagotas.
Herramientas Interactivas Permite acceder a: •Herramientas Interactivas; Mezcla Interactiva Con ella se pueden mezclar dos objetos. •Herramientas Interactivas; Silueta interactiva Permite aplicar una silueta a un objeto. •Herramientas Interactivas; Distorsión Interactiva Aplicar una distorsión Empujar y tirar, Cremallera o Torbellino a un objeto. •Herramientas Interactivas; Sombra Interactiva Se puede colocar una sombra a un objeto. •Herramientas Interactivas; Envoltura Interactiva Se pueden arrastrar los nodos de la envoltura para distorsionar un objeto. •Herramientas Interactivas; Extrusión Interactiva No permite aplicar la ilusión de profundidad a los objetos. •Herramientas Interactivas; Transparencia Interactiva Aplica transparencias a los objetos.
Permite seleccionar el contorno del objeto, ponerle color, quitar el contorno, hacerlo más pequeño o grande o acceder a sus propiedades.
Se pueden aplicar distintos rellenos. Permite acceder a: •Herramienta Relleno Interactivo; Relleno Interactivo de Malla Permite aplicar una cuadrícula de malla al relleno de un objeto.
Nos permite aplicar un relleno al objeto, como un relleno de color, escala de grises, interactivo, con textura o de un patrón de formas, o en su defecto quitar el relleno. También se puede acceder a las propiedades de relleno.