Gestión de la RSE

Page 1

Introducci贸n a la Gesti贸n de la RSE Marta Amuch谩stegui

IARSE Copyright 2003


CAMBIOS SOCIALES, CULTURALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y TECNOLÓGICOS GENERAN UN AMBIENTE CONVULSIVO, INCIERTO Y COMPLEJO

IARSE Copyright 2003


NECESIDAD DE VISIÓN DIRECTIVA AMPLIA Y DINÁMICA. CAPAZ DE REACCIONAR TEMPRANAMENTE A LOS CAMBIOS INTERNOS Y EXTERNOS

IARSE Copyright 2003


LA ORGANIZACIÓN ES UN SISTEMA SOCIO – TÉCNICO ABIERTO, (RRHH + MATERIALES) QUE SE VINCULA CON EL ENTORNO A TRAVÉS DE SU ACCIONAR.

EMPRESA ENTORNO

IARSE Copyright 2003


RESPONSABILIDAD SOCIAL INTERNA Y EXTERNA Interna: Accionistas, Empleados, Proveedores y participantes dentro de la cadena de negocio

Externa: Iniciativas de apoyo a la Comunidad, donaciones, responsabilidad medioambiental, etc. Acciones, pol铆ticas y programas orientados a la Comunidad no relacionados por situaci贸n contractual. IARSE Copyright 2003


“LA

RSE DEBIERA ESTAR EN EL ADN DE LA EMPRESA”

Francisco Acevedo Teleming Celular Brasil IARSE Copyright 2003


IARSE Copyright 2003


PLANIFICAR: Definición ordenada de los logros que se pretenden alcanzar en un período de tiempo PLANIFICACION ESTRATEGICA: Expresión cualitativa de la planificación. Incluye definición de MISIÓN y OBJETIVOS. PLANIFICACION INTERACTIVA: Administración simultánea de Estrategia – Presupuesto y Control de Gestión IARSE Copyright 2003


COORDINAR: CONVERGENCIA INTELIGENTE DE LOS ESFUERZOS ORGANIZACIONALES A TRAVÉS DE RANKING DE PRIORIDADES EJECUTAR: Operativización de la estrategia Con los recursos materiales y monetarios Establecidos en el presupuesto

CONTROLAR: Chequeo permanente del accionar de una organización IARSE Copyright 2003


El objetivo final de la Planificaci贸n es

CONVERTIR LA ESTRATEGIA EN ACCION

IARSE Copyright 2003


Proceso de Planeamiento de Negocios PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Accionistas, Directorio, Propietarios, fijan objetivos estratégicos.

Visión Misión Objetivos

Ejercicio de Planeamiento Operativo

Control de Gestión

Gerentes y Planos Operativos, sobre la base de los objetivos estratégicos, fijan objetivos operativos y las métricas que reflejen la evolución de los mismos Las áreas operativas llevan a cabo las mediciones relativas a los indicadores operativos (consecución de objetivos) IARSE Copyright 2003


PLANIFICACIÓN COMO ELEMENTO CLAVE

ACTITUD ANTICIPATIVA

ACTITUD PROACTIVA

Etapa central: DEFINICIÓN DE OBJETIVOS IARSE Copyright 2003


OBJETIVO

es la enunciaciรณn de lo que se desea conseguir para el logro de la Misiรณn

Definiciรณn de metas

Planes de acciรณn

Aspectos bรกsicos a definir: 1. Acuerdos de los grupos involucrados en los Objetivos a largo plazo 2. Resultados a lograr IARSE Copyright 2003


CARACTERÍSTICAS DE LOS OBJETIVOS • Correctamente definidos: quién ejecutará, acompañado de algún parámetro de valoración tiempo y cantidad. • Factibles de medición: posibilidad de control. La R.S.E. es medible. • Flexibles y alcanzables: actuar como elementos motivadores. • Coordinados: Horizontal y vertical • Concebidos en forma participativa: generación y no fijación. Todas las áreas tienen que estar comprometidas con la R.S.E.

IARSE Copyright 2003


CUADRO DE MANDO INTEGRAL

Tablero de control tradicional (variables econ贸micas - financieras)

+ Ratios Cualitativos

(eficacia, eficiencia, productividad, etc.)

IARSE Copyright 2003


CUADRO DE MANDO INTEGRAL

? ?

Debe ser dinámico Debe lograr una retroalimentación que garantice:

? El aprendizaje Organizacional en R.S.E. ? La administración del negocio con R.S.E. ? La comunicación y transmisión de la visión con la R.S.E.

IARSE Copyright 2003


驴Por qu茅 necesitan las Empresas un Cuadro de Mando Integral? El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard) proporciona a los ejecutivos un amplio marco que traduce la visi贸n y estrategia de una empresa, en un conjunto coherente de indicadores de actuaci贸n Robert Kaplan . David Norton Cuadro de Mando Integral (The Balanced Socrecard)

IARSE Copyright 2003


Clarificar y trasladar la VISION y ESTRATEGIA

Comunicar y Conectar

CUADRO DE MANDO INTEGRAL con RSE

Aprendizaje y Feedback estratégico

Planeamiento y Fijación de objetivos •La “estrategia” es el punto de referencia para todo el proceso de gestión •La “visión compartida” es la base para un aprendizaje estratégico IARSE Copyright 2003


Ejemplo de Folleto Estratégico basado en el Cuadro de Mando Integral (Línea Aérea) ¿Qué significa para nuestros accionistas, clientes, proceso interno, empleados…

…”seguridad”

ser una aerolínea segura

Poseer un sistema …”solidez financiera” financiero fuerte y consistente

…”liderazgo global”

asegurar una posición “líder” en el negocio mundial de viajes, con una presencia significativa en los principales mercados teniendo una visión diferenciada por la conducta RSE

Objetivos Corporativos

IARSE Copyright 2003


…”servicio y valor”

…”servicio al cliente”

…”buen empleador”

…”buen ciudadano”

Proveer en conjunto un servicio superior y valor monetario en cada segmento de mercado en los que competimos basado en lo económico social y ambiental. Sobresalir en anticipar y responder rápidamente a las necesidades de los clientes y a las actividades de los Competidores generando relaciones RSE Mantener una ambiente laboral que atraiga, retenga y desarrolle Empleados comprometidos, a quienes participar el éxito de la compañía, respetando los derechos y promoviendo la RSE

Objetivos Corporativos

Ser un buen vecino, preocupado por la comunidad y el medio ambiente respetando las normas RSE IARSE Copyright 2003


Primeros Pasos en RSE

IARSE Copyright 2003


No se Aplica

No se lo ha identificado aún

A considerar

Existen Oportunidades de Mejora

En curso

Como Comenzar Visión y Misión Cree una declaración de Misión y Visión Comparta su declaración Integre la Visión y la Misión Revise periódicamente su declaración Ética Identifique y articule valores éticos claros Use valores éticos para resolver dilemas Capacite a sus colaboradores en Ética Cree un ambiente abierto a la discusión Incorpore la Ética a la revisión de desempeño de los colaboradores Auditoría y Rendición de Cuentas Audite regularmente el desempeño de la Empresa Obtenga retroalimentación de sus primeras auditorías Comparta los resultados de la auditoría

IARSE Copyright 2003


No se Aplica

No se lo ha identificado aún

A considerar

Existen Oportunidades de Mejora

En curso

Medio Ambiente Política de Operaciones Adopte principios de protección del medio ambiente Haga una auditoría ambiental Motive a sus colaboradores en temas ambientales Minimización de Residuos Cree un programa de reciclaje Done los excedentes de mobiliarios y equipamientos Alquile los equipamiento que use en forma ocasional Prevención de la Polución Reduzca el uso de productos tóxicos Realice la disposición segura de sustancias tóxicas Uso eficaz de Energía y Agua Haga una auditoría de los usos de la energía Use sistemas de iluminación inteligente Promueva el uso de transporte alternativo Considere la posibilidad del trabajo a distancia Instale dispositivos para economizar agua Reduzca el uso de agua en áreas externas

IARSE Copyright 2003


No se Aplica

No se lo ha identificado aún

A considerar

Existen Oportunidades de Mejora

En curso

Ambiente de Trabajo Prácticas Generales Cree y distribuya una guía de comportamiento entre sus colaboradores Apoye nuevas ideas y comentarios Diversidad Incorpore la diversidad como un valor esencial adoptado por la empresa Reclute el personal de formas y fuentes diversas Proporcione entrenamiento sobre diversidad Recompense a las gerencias por la valoración de la diversidad Entrenamiento/Capacitación/Desarrollo Profesional Promueva el desarrollo de carreras Promueva y recompense el desarrollo de talentos Promueva y apoye el Trabajo Voluntario

IARSE Copyright 2003


No se Aplica

No se lo ha identificado aún

A considerar

Existen Oportunidades de Mejora

En curso

Ambiente de Trabajo Equilibrio entre Trabajo y Familia Apoye las necesidades de los colaboradores Evite lineamientos y prácticas que interfieran entre Familia y Trabajo Motive a los gerentes a construir un ambiente de trabajo positivo Apoye a los colaboradores que atraviesan por embarazos (Cursos prenatales, cuidados del bebé, etc.) Otorgue licencia remunerada a sus colaboradores, padres de recién nacidos, en procesos de adopción o trámites de índole familiar Apoye la Adopción Haga acuerdo con otras empresas locales para ofrecer servicios Salud/Seguridad/Bienestar Promueva la salud y el bienestar Elimine el cigarrillo de los ambientes de trabajo Mantenga una elevada calidad de aire Considere la posibilidad de dar beneficios de salud (parcial o total) al personal temporario

IARSE Copyright 2003


No se Aplica

No se lo ha identificado a煤n

A considerar

Existen Oportunidades de Mejora

En curso

Comunidad Global Haga del "Compromiso con la comunidad" una prioridad de su administraci贸n Invierta en la comunidad Considere el reclutamiento de personas provenientes de ambientes carecientes Identifique e Instale sus operaciones en comunidades carecientes Trabajo Voluntario Facilite informaci贸n Facilite tiempo para que sus colaboradores participen en programas de voluntariado Recompense el trabajo voluntario de sus colaboradores Reconozca el trabajo voluntario de sus colaboradores

IARSE Copyright 2003


No se Aplica

No se lo ha identificado aún

A considerar

Existen Oportunidades de Mejora

En curso

Comunidad Filantropía Haga donaciones de sus productos o servicios Comprométase a hacer contribuciones Aliente a sus colaboradores a contribuir Educación Ofrezca apoyo a las escuelas locales Haga donaciones de los equipos y mobiliarios usados excedentes Proporciones tutores Cree un intercambio con la escuela Otros Proyectos Comunitarios Apoye al comercio local Oriente el consumo del comercio local, dando preferencia a las minorías Facilite sus instalaciones

IARSE Copyright 2003


No se Aplica

No se lo ha identificado aún

A considerar

Existen Oportunidades de Mejora

En curso

Mercado Productos y Servicios Asegúrese que todas las referencias comerciales hechas a los productos y/o servicios de la empresa sean específicas, correctas y justas Promueva el uso de su producto con seguridad y responsabilidad Prohíba el uso de técnicas comerciales NO-ÉTICAS Facilite la mayor cantidad de información posible sobre sus productos Respete la privacidad de sus clientes Evite la publicidad tóxica Otras Ideas Haga inversiones de su empresa en instituciones socialmente responsables Utilice tarjetas de crédito, telefonía, etc., provistos por empresas con causas sociales

IARSE Copyright 2003


No se Aplica

No se lo ha identificado a煤n

A considerar

Existen Oportunidades de Mejora

En curso

Derechos Humanos Escoja proveedores que tengan sus mismos ideales y respeto por los derechos humanos Sepa como y donde los productos de su empresa son elaborados Identifique aspectos relevantes sobre los derechos humanos (Trabajo infantil, No Discriminaci贸n, etc.) Adopte un c贸digo de conducta Comunique sus expectativas a los proveedores Solicite a sus proveedores un compromiso formal Utilice todas las oportunidades para monitorear el cumplimiento de las reglas establecidas Trabaje en un clima de colaboraci贸n con proveedores para promover cambios

IARSE Copyright 2003


RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA “Es la capacidad de una empresa de escuchar, atender, comprender y satisfacer las expectativas legítimas de los diferentes actores que contribuyen a su desarrollo” Conferencia de Valdemar de Oliveira Neto Director del Instituto ETHOS, en el Encuentro Internacional de Endeavor en Argentina - Abril 2002

IARSE Copyright 2003


IARSE Copyright 2003


Visión Estratégica

“Nuestro objetivo estratégico es alcanzar el éxito en los mercados medido en términos de: ? Resultado Económico ? Resultado Social ? Resultado Ambiental Grupo Nueva www.gruponueva.com IARSE Copyright 2003


Propuesta del Sustainability Scorecard

- Dimensión Económica - Dimensión Satisfacción al Cliente - Dimensión Procesos y Tecnología - Dimensión Salud, Seguridad y Medio Ambiente - Dimensión Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa Grupo Nueva www.gruponueva.com IARSE Copyright 2003


Programas ambientales ?La Junta Directiva de Grupo Nueva emite la dirección estratégica y define las metas y normas ambientales. ?El Presidente Ejecutivo del Grupo es el responsable directo ante la Junta Directiva de los asuntos relacionados con la salud, seguridad y medio ambiente; el CEO de cada grupo empresarial es el responsable de garantizar que se tomen las medidas apropiadas. ?En el ámbito corporativo, GrupoNueva tiene un puesto de "Vicepresidente de Responsabilidad Ambiental y Social“. ?Los gerentes generales son responsables de su implementación en cada compañía local. ?Cada compañía tiene personal con responsabilidades específicas relacionadas con la salud, seguridad y el ambiente. Grupo Nueva www.gruponueva.com IARSE Copyright 2003


R.S.E. EN LA VISION DE LA EMPRESA 1. Incluir en su visión empresarial el compromiso con la Responsabilidad Social en su dimensión interna y externa 2. Identificar los principales desafíos que enfrenta la empresa en relación con la investigación y práctica de la R.S.E. 3. Incorporar en el Plan de Negocios la RSE como un aspecto integrado a toda la gestión del Negocio IARSE Copyright 2003


R.S.E. EN LA ESTRATEGIA 1. Detectar necesidades y oportunidades, compartidos por todos los miembros de la empresa 2. Detectar áreas, temas, metodologías, sistemas de evaluación y monitoreo que contribuirán a la estrategia de RSE 3. Definir estrategias de RS y los valores asociados de la empresa y vincularlos con la estrategia organizacional IARSE Copyright 2003


UTILIZACION DE HERRAMIENTAS DE RSE -Sistema de comunicaci贸n para difundir. -Realizar el triple balance (social, ecol贸gico y econ贸mico) para validar la RSE y su plan de negocios. -Implementar los Indicadores de RSE, socializados y legitimado por otros actores de la sociedad para ser 煤tiles a las empresas. IARSE Copyright 2003


EJERCICIO •ARMAR SU EMPRESA EN EQUIPO •PONER NOMBRE Y DEFINIR A QUE SE DEDICA •DEFINIR OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE R.S.E. •DEFINIR AREAS INVOLUCRADAS INTERNAS Y EXTERNAS •ELABORAR MATRIZ CON: •Imputs: •Valor efectivo y en especies •Outputs: •Contribuciones recibidas •Beneficios comunitarios que se desean obtener •Beneficios para la empresa que se desean obtener IARSE Copyright 2003


www.iarse.org IARSE Copyright 2003


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.