
2 minute read
Ilusión/RealidadV
from Cara a Cara
ILUSIÓN/REALIDAD
Para la sala 4, hemos querido reflejar la parte latinoamericana que todo el mundo conoce, y es, su físico. La gran mayoría de las personas cuando hablamos o nos referimos a Latinoamérica o bien conocen los conflictos y la violencia tan características, y que ya retratamos en la sala 3, o bien conocen los paisajes de ensueño, y las maravillosas ciudades que poseen, pero no todo es esa realidad vendida.
Advertisement
En esta sala venimos a mostraros el enfrentamiento entre la ilusión, de lo que todos conocemos, y tenemos por encantador, con la realidad, de como viven, en barrios, chabolas… y en unas condiciones de vida que a la forma de ver europea son de clase baja, pero gracias a las fotografías de Marenco, o a Salgado entre otros que citaremos a continuación, vemos el encanto con el que habitan, y la felicidad que transmiten y que nos resulta envidiable.
Daniel Marenco Serie “Haití”, 2017 Fotografía

La ilusión es un término muy amplio y muy difícil de clasificar, qué es ilusión y que no, para poder captar esta y que todo espectador sea capaz de comprender a que nos referimos, nos vamos a valer de las dos series de Daniel Marenco, Cuba y Haití; no buscamos un cambio de la realidad, sino que Marenco hace sus series a partir de ciudades con un bajo desarrollo de vida, ciudades que como Haití que fueron desoladas por el terremoto de 2010, pero que a pesar de lo malo, su fotografía busca mostrar todo lo bueno, la felicidad, las fiestas, las tradiciones, la energía y la fuerza que nos transmiten sus gentes, y que desde luego transmiten al espectador. La ilusión, busca el no quedarse con el exterior y profundizar en la ilusión de cada persona y el encanto de cada ciudad.


Realidad, contraposición a todo lo que hemos citado anteriormente, con esta serie de obras, donde mezclamos, pintura y fotografía, buscamos que el espectador vea la pura y cruda realidad, lo que no vemos en las noticias, ni en las redes sociales, y para ello tomamos el trabajo de Sebastiao Salgado, quien a través de su fotografía, nos da una visión cruda y amarga de lo que se vive en estos países.
De la mano de Berni, con sus pinturas, vemos a esos niños desfavorecidos, con unas malas condiciones de vida, y aunque a través de una pintura más dulce, sigue representándonos un duro palo de realidad.
En definitiva, lo que buscamos con este choque, con este Cara a Cara, es que todos los espectadores vean y se solidaricen con estos pueblos, que cada persona se de cuenta y sienta dentro de sí lo que están viendo, y puedan incluso tomar medidas.