INVESTIGACION DE ACCIDENTES
REDUCCIร N DE LA ACCIDENTALIDAD OCUPACIONAL: !COMPROMISO DE TODOSยก !Todo accidente y enfermedad de trabajo es altamente prevenible, dado que los riesgos profesionales pueden ser identificados en todos los casos y, por tanto, existe la posibilidad de atenderlos oportunamente para eliminarlos o minimizarlos al mรกximo.ยก
INCIDENTE DE TRABAJO: Evento que da lugar a un accidente o que tiene el potencial para producir un accidente (Un incidente en que no ocurre ninguna lesión, enfermedad, daño, u otra pérdida es denominado también "cuasi - pérdida"". El término "incidente" incluye las "cuasi pérdidas".
INVESTIGACIร N DE ACCIDENTE O INCIDENTE: Proceso sistemรกtico de determinaciรณn y ordenaciรณn de causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del accidente o incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su repeticiรณn, mediante el control de los riesgos que lo produjeron.
CAUSAS BÁSICAS: Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares o inseguros; factores que una vez identificados permiten un control administrativo significativo. Las causas básicas ayudan a explicar por que se cometen actos o estándares inseguros y por que existen condiciones subestandares o inseguras.
CAUSAS INMEDIATAS: Circunstancias que se presentan justamente antes del contacto; por lo general son observables o se hacen sentir. Se clasifican en actos subestĂĄndares o actos inseguros (comportamientos que podrĂan dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente) y condiciones subestandares o actos inseguras (circunstancias que podrĂan dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente).
ACCIDENTE GRAVE: Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, húmero, radio y cúbito); trauma craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales como aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso de médula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que comprometan la capacidad auditiva.
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
¿ Qué es un ACCIDENTE ? Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o la muerte Además de la definición legal un accidente contempla también pérdidas en materiales, equipos y/o tiempo de operación.
¿ Que es un INCIDENTE ? Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con este, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos
Qué es un Riesgo ? Combinación de la probabilidad y la(s) consecuencia(s) de que ocurra un evento peligroso específico
Qué es un Peligro ? Es una fuente o situación con potencial de daño en términos de lesión o enfermedad, daño a la propiedad, al ambiente de trabajo o una combinación de estos.
¿ Cuáles son los objetivos de una investigación ? Directos: Conocer qué paso (los hechos) y por qué paso Indirectos: Tener información sobre los factores de riesgo detectados para poder actuar sobre ellos en ese puesto de trabajo en particular o en otros.
Una investigación Efectiva logra varias cosas: •Describir el acontecimiento. •Identificar las causas inmediatas y básicas. •Determinar los peligros y riesgos.
•Desarrollar controles. •Identificar Tendencias de accidentalidad.
•Promover y motivar la prevención de riesgos.
¿Qué se investiga ? Cualquier suceso que tenga la capacidad potencial de producir lesiones, enfermedades, daños materiales o al medio ambiente
¿ Qué herramientas debe usar el investigador ? Cámara fotográfica
Cinta de aislamiento del área. Libreta de apuntes.
Bolígrafo o lápiz. Linterna.
Grabadora (opcional) Metro. Elementos de protección.
METODOLOGร A 1. Recolecciรณn de la informaciรณn. 2. Anรกlisis de la causas 3. Recomendaciones de las acciones preventivas para la toma de medidas correctivas
4. Redacciรณn del informe.
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
La recolección de información es la fase más importante del proceso de investigación
Reconocimiento del área: La visita al sitio del accidente debe ser lo mas pronto posible y procurar que no se mueva nada del lugar si no es para dar atención al accidentado. Tome nota de las condiciones existentes y si es posible acompáñese de una persona que conozca las actividades que se desarrollan en el área para que le informe acerca del funcionamiento de los equipos, tareas que se desarrollan y las condiciones adversas que debe afrontar el trabajador del área.
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Entrevista al accidentado, testigos y trabajadores del área. Entreviste a las personas que presenciaron el accidente teniendo en cuenta: • Cite a entrevista lo más rápido posible. • Entreviste a cada uno por separado. • Asuma una actitud amistosa que le de confianza al entrevistado. • Explique, antes de iniciar, que el objetivo de esta entrevista es establecer las causas del accidente y que su versión no lo compromete y que si lo considera necesario no registrará su nombre. • Invite al testigo a que relate los acontecimientos ocurridos. • Permita que el testigo hable sin interrumpirlo y tome nota de cada detalle, léale las notas que ha tomado para que le confirme. • No pida confirmación de las versiones que ha recibido.
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
Es importante realizar un croquis del sitio donde ocurrió el accidente para facilitar la descripción de los hechos y realizar una evaluación de todos los elementos de trabajo utilizados en el puesto de trabajo. (equipos, maquinaria, materiales, etc.) También se deben relacionar características del entorno como ruido, iluminación, ventilación, etc.
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Revisión de documentos: Se refiere a la existencia de manuales de procedimientos y normas de seguridad que pueden ser citados durante las entrevistas. La importancia de esto radica en la verificación de la existencia de elementos y aspectos de seguridad que corresponda a las prácticas y condiciones actuales.
ANÁLISIS DE LAS CAUSAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES O INCIDENTES
Después de todos los estudios que se han desarrollado de la causalidad de los accidentes, se han sacado dos grandes conclusiones: 1. Todos los accidentes generados dentro de las empresas no suceden, SON CAUSADOS. 2. Las causas de todos los accidentes pueden ser determinadas y controladas.
ANÁLISIS DE LAS CAUSAS
GENTE
MATERIAL
EMPRESA EQUIPO
AMBIENTE
INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE MODELO DE CASUALIDAD FALTA DE CONTROL
lPROGRAMAS
INADECUADOS lNORMAS INADECUADAS lCUMPLIMIENTO INADECUADO DE NORMAS
CAUSAS BASICAS
lFACTORES
PERSONALES lFACTORES
DEL TRABAJO
CAUSAS INMEDIATAS
lACTOS
INSEGUROS lCONDICI-
ONES INSEGURAS
INCIDENTE ACCIDENTE CONTACTO CON UNA ENERGIA POR ENCIMA DE LA CAPACIDAD DEL CUERPO O ESTRUCTURA
PERDIDA
lHUMANAS lPROPIEDAD lPROCESOS
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
FALTA DE CONTROL
PÉRDIDA
SECUENCIA DEL DOMINÓ EN EL ANÁLISIS DE LA CAUSA DE LOS ACCIDENTES
COSTOS $1 $5 a $50 Gastos contabilizados por daño a la propiedad
$1 a $3 Costos misceláneos sin asegurar
Costos de atención médica y compensación económica
•Daños a equipos •Daños a propiedad •Paros en proceso •Pérdidas materia prima •Gastos de provisión y reemplazo •Gastos de reemplazo y entrenamient •Tiempos de investigación •Menor producción de trabajadores •Etc.
ACCIDENTE O INCIDENTE Son los sucesos anteriores a la pérdida, que al CONTACTO causan la lesión o daño (en el accidente), o que pudo haberlo causado (en el incidente) Energía FALTA DE CONTROL
El considerar los accidentes en términos de un CONTACTO E INTERCAMBIO DE ENERGÍA, ayuda a enfocar el pensamiento hacia los medios de control.
PERDIDA
Cinética Eléctrica Acústica Térmica Radioactiva Calórica
FALTA DE CONTROL
PÉRDIDA
Las CAUSAS INMEDIATAS son las circunstancias que se presentaron justo ANTES del contacto. Se dividen en ACTOS INSEGUROS Y CONDICIONES INSEGURAS
Los FACTORES PERSONALES están relacionados directamente con la ÁCTITUD, ÁPTITUD DE LAS PERSONAS Y SUS COMPETENCIAS para desarrollar determinada labor.
Falta de formación o capacidad para desarrollar una labor. Falta de motivación o motivación inadecuada. Falta de áptitud física o psicológica. Falta de práctica o experiencia. Evitar incomodidades. Llamar la atención a los demás. Expresar hostilidades. Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo. Exceso de confianza.
Los FACTORES DEL TRABAJO están relacionados directamente con EL MEDIO AMBIENTE LABORAL Inadecuada gestión de prevención Falta de normas de trabajo. Inadecuado diseño de puestos de trabajo. Inadecuado sistema de compras y gestión del producto. Mantenimiento inadecuado o insuficiente. Materiales, equipos o herramientas inadecuadas.
FALTA DE CONTROL
PÉRDIDA
Lo que da inicio a la secuencia que finaliza en la pérdida es la FALTA DE CONTROL. El control es una de las cuatro funciones esenciales de la gerencia las cuales son: Planificación, organización, dirección y control.
ANALISIS DE CAUSAS FALTA DE CONTROL
CAUSAS BÀSICAS
CAUSAS INMEDIATAS
Incidente de Seguridad
Daños Personas Propiedad Procesos
Incidente de Calidad
Defectos Bienes Servicios
PROGRAMAS INADECUADOS ESTÁNDARES INADECUADOS DEL PROGRAMA
FACTORES PERSONALES
CUMPLIMIENTO INADECUADO DE ESTÁNDARES
FACTORES DEL TRABAJO
ACTOS Y CONDICIONE S SUBESTÁNDARES
Derroches Incidente Tiempo*Energía de Material*Equipo Productividad Otros
P É R D I D A S
ACCIONES PREVENTIVAS GESTIÓN DEL RIESGO Diagrama Corbatín CONTROLES
P
FACTORES AGRAVANTES
MEDIDAS DE RECUPERACION
CAUSAS
C O N
E L I
S CAUSAS
E C
EVENTO LIMITE
CAUSAS
G
U E N
R
C
O S
I CAUSAS
A • • OPERACION ARBOL • DE
FALLAS
ARBOL • DE • • EVENTOS