Informe de Calidad de Vida 2016

Page 1

Informe de Calidad de Vida 2016 (Años de estudio 2012-2015)

¡Juntos construimos ciudad!

#TúEresPiezaClave

/Pereira Cómo Vamos

www.pereiracomovamos.org

@PeiComoVamos


Coordinador Alejandro García Ríos Equipo Unidad Coordinadora Gina Sánchez Garcés y Natalia Morales Tabares Diseño y Diagramación Cristian Solarte Montoya Cristian272727@gmail.com Cel: (57) 3015952744 Pereira Cómo Vamos agradece de manera especial a todas las entidades, públicas y privadas, secretarías municipales, ministerios y demás entidades oficiales que suministraron la información solicitada para la construcción del presente Informe de Calidad de Vida. Comité Directivo Mauricio Vega Lemus Presidente Ejecutivo Cámara de Comercio de Pereira Maurier Valencia Hernández Director Comfamiliar Risaralda Luis Fernando Gaviria Trujillo Rector Universidad Tecnológica de Pereira Ana Tulia Gutiérrez Buitrago Directora Regional Eje Cafetero, Centro de Desarrollo Empresarial, Universidad EAFIT Fabio Giraldo Sanz Rector Universidad Libre Seccional Pereira Diego Augusto Arcila Vélez Rector Universidad Católica de Pereira Edgar Orlando Cote Rojas Rector Seccional Fundación Universitaria del Área Andina Martha Isabel Tobón Lindo Directora Universidad Cooperativa de Colombia Sede Pereira Javier Hernán Ramírez España Director Centro Regional Corporación Universitaria Minuto de Dios Carlos Alberto Mazeneth Dávila Gerente Efigas S.A. E.S.P Comité Técnico Luis Alfonso Sandoval Perdomo Coordinador Investigaciones Socioeconómicas Cámara de Comercio de Pereira

Juan José Montoya Martínez Coordinador de Educación en Salud

Viviana Guevara Gómez Comunicadora Corporativa Comfamiliar Risaralda

Luz Adriana Velásquez Henao Planeación Universidad Tecnológica de Pereira

Jorge Luis Gómez Ospina Comunicaciones Universidad Tecnológica de Pereira

Délany Ramírez del Río Planeación Universidad Tecnológica de Pereira

Juliana Naranjo Hurtado Asistente Administrativa Universidad EAFIT

Tito Morales Pinzón Docente Universidad Tecnológica de Pereira

Claudia Marcela Díaz Sánchez Coordinadora Comunicaciones Universidad Católica de Pereira

Gustavo Adolfo Moreno Bañol Docente Universidad Tecnológica de Pereira Norma Constanza Lasso Ramírez Coordinadora Académica Universidad EAFIT Camilo Mejía Jaramillo Docente Universidad Libre Seccional Pereira José Jonás Ochoa Brito Docente Universidad Libre Seccional Pereira Jaime Montoya Ferrer Docente Universidad Católica de Pereira Santiago Castaño Duque Docente Universidad Católica de Pereira Jonathan Florez Gallego Docente Universidad Cooperativa de Colombia Sede Pereira María Paola Bermúdez Villaneda Docente Corporación Universitaria Minuto de Dios Erika Soledad Durán Pinzón Subgerente Comercial Efigas S.A. E.S.P

Julián Rendón Santacruz Coordinador Comunicaciones Fundación Universitaria del Área Andina Rodrigo Tabares Ruiz Coordinador Comunicaciones Universidad Cooperativa de Colombia Sede Pereira Wven Villa García Coordinador Comunicaciones Corporación Universitaria Minuto de Dios Gloria Matilde Hernández Clavijo Coordinadora Comunicaciones Efigas S.A. E.S.P Agradecimientos Ángela Escallón Emiliani Directora Ejecutiva Fundación Corona Luis Fernando Arboleda González Presidente Findeter Ana María Cuartas Saldarriaga Directora de Competitividad Cámara de Comercio de Pereira

Mónica Cristina Posada Cifuentes Directora Administrativa Efigas S.A. E.S.P

Francisco Antonio Uribe Gómez Jefe de Planeación Universidad Tecnológica de Pereira

Carlos Alberto Osorio Duque Investigador independiente ECSE

Miguel González Rodríguez Presidente Universidad Libre Seccional Pereira

Alejandra Correa Coordinadora de Responsabilidad Social Efigas S.A E.S.P

Fernando Laverde Morales Rector Nacional Fundación Universitaria del Área Andina

Giovanni Cano Bedoya Investigador Independiente

Giovanny Mesa Escobar Gerente General Audifarma

Comité de Comunicaciones Liliana Torres Gómez Directora Comunicaciones Cámara de Comercio de Pereira

Pereira Cómo Vamos Carrera 8 No. 23 – 09, Ed. Cámara de Comercio de Pereira, piso 2 Teléfono: (57) (6) 3386726

2 www.pereiracomovamos.org


editorial Las sociedades requieren cada vez mayor presencia y participación de la ciudadanía. Por esta razón, nació hace cinco años “Pereira Cómo Vamos”, como un programa interinstitucional de iniciativa ciudadana, del sector privado y la academia, para hacer seguimiento a la calidad de vida de los pereiranos y acompañar a los gobernantes de la ciudad en la evaluación y medición de la gestión pública. Con ese propósito, con el apoyo de la Fundación Corona, implementamos una metodología técnica basada en indicadores, enfocada en evaluar las acciones gubernamentales consecuentes con la calidad de vida de la comunidad en términos convergentes de bienestar y desarrollo. Cumplimos cinco años aplicando instrumentos estadísticos y realizando análisis que han permitido presentar los Informes de Calidad de Vida y las Encuestas de Percepción Ciudadana, como un ejercicio de medición sistemático, riguroso y objetivo que ha permitido que “Pereira Cómo Vamos” se convierta en un referente de información. Hemos cumplido con nuestra misión y objetivos de promover políticas públicas en torno al mejoramiento de la calidad de vida, el fomento de la participación ciudadana y la construcción de capital social, a través del trabajo en equipo con actores locales del desarrollo de nuestra ciudad y la articulación con la “Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos”, siendo un motivo de orgullo que Pereira fuese elegida como la ciudad coordinadora de la Red para el periodo 2017-2018. Agradecemos a todos los dirigentes públicos y privados, así como a las diferentes organizaciones sociales y pereiranos que hacen posible la acción integradora del programa y, en especial, a todos los que la acompañan desde la sociedad civil. Al llegar a este primer lustro, reconocemos con aprecio a la Fundación Corona por su disposición inmediata y permanente para apoyar a las entidades fundadoras: Cámara de Comercio de Pereira, Universidad Tecnológica, Periódico La Tarde, Comfamiliar Risaralda, Universidad Católica, Universidad Libre, Universidad del Área Andina, Universidad Cooperativa y Universidad EAFIT. A las cuales, se han sumado Findeter, Efigas, Uniminuto y Audifarma que, comprometidas con la ciudad, aportan recursos humanos, técnicos y financieros para que “Pereira Cómo Vamos” exista, garantizando su gobernanza, criterio e independencia.

Maurier Valencia Hernández Director de Comfamiliar Risaralda

3 www.pereiracomovamos.org www.pereiracomovamos.org


POBLACIÓN Y

CÓMO VAMOS EN

pobreza

DEMOGRAFÍA

tENDENCIA DE POBREZA 32,7%

30,6%

27,8%

24,0%

21,9%

colombia

2012

28,5%

18,1%

17,7%

2014

2015

Promedio15,4% de las Áreas

Metropolitanas

pereira

2013

Pereira tiene 702 Km² de extensión

POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE POBREZA (2015) Bucaramanga

Bogotá Manizales Medellín Cali

9,1% 10,4% 14,3% 16,5%

Ibagué

17,5%

Pereira

17,7%

Barranquilla

469.612

13,9%

habitantes:

Armenia

26,2%

Cartagena

26,2%

La condición de pobreza la tiene aquel hogar donde sus ingresos mensuales son iguales o inferiores a $245.856 pesos

4

52,6% mujeres 47,4% hombres

22,0%

(promedio por personas en Pereira, 2015)

Pereira cuenta con la mitad de la población de Risaralda y representa el 1% de Colombia Fuente: DANE

www.pereiracomovamos.org


CÓMO VAMOS EN

SALUD

Se ha alcanzado una cobertura universal en el servicio de salud La satisfacción con el servicio de salud pasó de 59% a 48% (entre 2012 y 2015)

Embarazo adolescente: 1.325

1.216

1.098

1.047

1 de cada 5 niños que

2012

2013

2014

2015

nacen en Pereira es hijo de una madre adolecente (entre 15 y 19 años)

36 casos de madres en adolescencia temprana (entre 10 y 14 años)

5 Fuente: DANE, Ministerio de Salud y Protección Social, y Encuesta de Pereira Cómo Vamos

www.pereiracomovamos.org www.pereiracomovamos.org


CÓMO VAMOS EN

{

educación

18,4%

101.268

colegio privado

estudiantes de colegio

81,6% colegio público

cobertura neta* 96,9%

91,2% 89,4% 89,2%

84,7% 83,4% 85,0% 84,6%

1 de cada 5

69,9% 62,2%

57,4%

61,1%

50,9% 49,4% 49,4% 50,8%

2012 2013

2012 2013 2014 2015

Preescolar

Primaria

Secundaria

Media

69,9%9 62,2%9 57,4%8 61,1%8

6,9% 1,2% 9,4% 9,2%

84,7%5 83,4%4 85,0%4 84,6%5

0,9% 9,4% 9,4% 0,8%

educacion superior (2015)

6

{

2014

niños asiste al jardin o prejardin

2015

*Mide el número de estudiantes en el rango de edad que corresponde al nivel educativo

41.780 2.931

estudiantes pregrado

estudiantes posgrado

{

1.587 9.653 30.540 tecnico

tecnológico

universitario

Fuente: Ministerio de Educación Nacional y Secretaría de Educación de Pereira.

www.pereiracomovamos.org


CÓMO VAMOS EN

mercado laboral 50,5%

El desempleo en Pereira pasó de

informalidad laboral

(

)

1 de cada 5 4

)

(

8,9%

empleados ha estudiado menos de años

promedio nacional (2015)

1 de cada 2 egresados de educación superior se va de Risaralda

1

Por

desempleado adulto hay cerca de desempleados jóvenes

2

Fuente: DANE

www.pereiracomovamos.org www.pereiracomovamos.org

7


CÓMO VAMOS EN

seguridad ciudadana hurto a personas

homicidios

1.855 1.815

1.806

170

183

166

146

1.659

2012

2013

2014

2015

2012

2013

2014

2015

Nota: la falta de denuncia genera subregistro de la criminalidad, pues no se incluyen los delitos que no son denunciados a las autoridades.

tasa de homicidios 36 (2012)

25,5

8

62,5 %

promedio nacional (2015)

de los homicidios se presentó en menores de 34 años

Fuente: Policía Metropolitana de Pereira e Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

www.pereiracomovamos.org

31 (2015)


CÓMO VAMOS EN

movilidad y espacio público 145.412

El parque automotor creció

27,8%

vehículos registrados en Pereira

1

(entre 2012 y 2015)

vehículo por cada 3,2 habitantes

aumenta el uso del vehiculo privado (moto o carro) y Disminuye el uso del bus y de quienes caminan.

Principal forma de movilizarse:

Fuente: Instituto Municipal de Tránsito de Pereira, Megabús, Proyecto POT, Secretaría de Infraestructura de Pereira, Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira y Encuesta de Pereira Cómo Vamos 2015

www.pereiracomovamos.org www.pereiracomovamos.org

9


Pasajeros movilizados por Megabús Promedio diario

Nota: Total Pasajeros/360 días

89.213 87.047

86.346

80.159

2012

2013

2014

2015

SEGURIDAD VIAL Accidentes de transito

4.486

12 Accidentes por dia

3.843 3.799

3.813

2012

2013

2014

2015

72 muertos 44% Motociclistas 32% Peatones 10% Ciclistas

10

7% Conductores 7% Sin informacion

2.125 lesionados 62% Motociclistas 30% Peatones 5% Ciclistas 3% Conductores

Fuente: Instituto Municipal de Tránsito de Pereira, Megabús, Proyecto POT, Secretaría de Infraestructura de Pereira, Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira y Encuesta de Pereira Cómo Vamos 2015

www.pereiracomovamos.org


espacio público:

1,6m²

de espacio público por habitante (ideal entre 10m² y 15m²)

Las comunas Villavicencio, Ferrocarril y El Rocío cuentan con menos de 1 m2 por habitante entre parques, zonas verdes y deportivas.

Pereira pasó de 11.952 (2014) a 21.868* árboles en espacio público efectivo

1 árbol por cada 18 habitantes (ideal 1 árbol por cada 3 habitantes)

*Nota: en 2015 se actualizó el inventario de árboles a través de un estudio más amplio que incorporó arbustos desde de 5 cm de diámetro.

Fuente: Instituto Municipal de Tránsito de Pereira, Megabús, Proyecto POT, Secretaría de Infraestructura de Pereira, Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira y Encuesta de Pereira Cómo Vamos 2015

www.pereiracomovamos.org www.pereiracomovamos.org

11


CÓMO VAMOS EN

medio ambiente calidad del aire

27(AQI)

(Bueno: entre 0 y 50)

Generación diaria de residuos sólidos (kg/habitante) 0,86 0,82 0,79 0,76

Pereira no cuenta con planta de tratamiento de aguas residuales 2012

2013

2014

2015

28,9% del agua se pierde por: filtración o

fuga, conexión ilegal o imprecisión de instrumentos

12

(Se encuentra dentro de los estándares: 30%)

Fuente: Aguas y Aguas de Pereira, Sistema Único de Servicios Públicos, CARDER y ATESA de Occidente.

www.pereiracomovamos.org


CÓMO VAMOS EN

vivienda y servicios públicos Cobertura universal de servicios públicos domiciliarios en Pereira (acueducto, alcantarillado, aseo y energía eléctrica)

Número de usuarios de internet residencial 66.798

2012

77.181

2013

80.869

83.257

2014

2015

13 Fuente: Empresas de Servicios Públicos de Pereira y Ministerio TIC

www.pereiracomovamos.org www.pereiracomovamos.org


CÓMO VAMOS EN

cultura, recreacion y deporte 4.626 personas participaron en procesos de formación cultural y artística

23 bibliotecas se registran en la ciudad

12 programas de fomento del

1 instalación deportiva por

deporte y la actividad física

404 habitantes

14

Las comunas con más escenarios deportivos son Olímpica, San Joaquín y El Jardín. Las que menos tienen son El Rocío, Ferrocarril y Villavicencio. Fuente: Secretaría de Deporte y Recreación e Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo

www.pereiracomovamos.org


CÓMO VAMOS EN

finanzas

Ingresos totales del municipio:

45,4% ingresos propios

712.166 millones de pesos

41,5%

(15% más frente a 2014)

Transferencias

crecimiento del pib 4,0

4,3

3,3

2,6 RISARALDA 2010

4,6 4,3

4,2

2011

3,3

3,8 3,1

COLOMBIA 2012

2013

7,3%

recursos del balance

En los siguientes sectores:

5,9 4,3

5,7% ingresos de capital

2014

2015

Financiero e inmobiliario: 3,7% Servicios personales: 5,4% Agropecuario: 3,1% Electricidad, agua y aseo: 4,0% Construcción: 1,9% Comercio: 5,0% Administración pública: 3,9% Transporte: 3,9% Industria: 3,8%

85% de las exportaciones -valorfueron de grandes empresas

Exportaciones:

166 empresas de Risaralda exportaron

70% café y tradicionales 30% no tradicionales

(20% más frente al 2014)

Fuente: Secretaría de Hacienda de Pereira, DANE y Cámara de Comercio de Pereira

www.pereiracomovamos.org www.pereiracomovamos.org

15


www.pereiracomovamos.org

Informe de Calidad de Vida 2016 (AĂąos de estudio 2012-2015)

@PeiComoVamos

/Pereira CĂłmo Vamos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.