Informe de Calidad de Vida 2017

Page 1

INFORME DE CALIDAD DE VIDA (Años de estudio 2013-2016)

2017

¡JUNTOS CONSTRUIMOS CIUDAD!

#TúEresPiezaClave

/Pereira Cómo Vamos

www.pereiracomovamos.org

@PeiComoVamos


Coordinador Alejandro García Ríos Asistente Técnico Daniela Marín Ramírez Equipo Unidad Coordinadora Christian Andrés Aguirre Salazar Martín Román Salgado Diseño y Diagramación Cristian Solarte Montoya Cristian272727@gmail.com Cel: (57) 3015952744 Pereira Cómo Vamos agradece de manera especial a todas las entidades, públicas y privadas, Secretarías Municipales, Ministerios y demás entidades oficiales que suministraron la información solicitada para la construcción del presente Informe de Calidad de Vida. Comité Directivo Mauricio Vega Lemus Presidente Ejecutivo Cámara de Comercio de Pereira

Comité Técnico Oscar Andrés Jiménez Coordinador de Investigaciones Socioeconómicas Cámara de Comercio de Pereira

Comité de Comunicaciones Liliana Torres Gómez Directora Comunicaciones Cámara de Comercio de Pereira

Juan José Montoya Martínez Coordinador de Educación en Salud Comfamiliar Risaralda

Viviana Guevara Gómez Comunicadora Corporativa Comfamiliar Risaralda

Délany Ramírez del Río Planeación Universidad Tecnológica de Pereira

Jorge Luis Gómez Ospina Comunicaciones Universidad Tecnológica de Pereira

Tito Morales Pinzón Docente Universidad Tecnológica de Pereira Gustavo Adolfo Moreno Bañol Docente Universidad Tecnológica de Pereira German Alberto Moreno Docente Universidad Tecnológica de Pereira Norma Constanza Lasso Ramírez Coordinadora Académica Universidad EAFIT Luis Alfonso Sandoval Perdomo Director Seccional de Investigaciones Universidad Libre Seccional Pereira

Maurier Valencia Hernández Director Comfamiliar Risaralda

Camilo Mejía Jaramillo Docente Universidad Libre Seccional Pereira

Luis Fernando Gaviria Trujillo Rector Universidad Tecnológica de Pereira

José Jonás Ochoa Brito Docente Universidad Libre Seccional Pereira

Ana Tulia Gutiérrez Buitrago Directora Regional Eje Cafetero, Centro de Desarrollo Empresarial, Universidad EAFIT

Jaime Montoya Ferrer Docente Universidad Católica de Pereira

Fabio Giraldo Sanz Rector Universidad Libre Seccional Pereira Jhon Fredy Franco Delgado Rector Universidad Católica de Pereira Edgar Orlando Cote Rojas Rector Seccional Fundación Universitaria del Área Andina Martha Isabel Tobón Lindo Directora Universidad Cooperativa de Colombia Sede Pereira Javier Hernán Ramírez España Director Centro Regional Corporación Universitaria Minuto de Dios

Santiago Castaño Duque Docente Universidad Católica de Pereira

Juliana Naranjo Hurtado Asistente Administrativa Universidad EAFIT Claudia Marcela Díaz Sánchez Coordinadora Comunicaciones Universidad Católica de Pereira Julián Rendón Santacruz Coordinador Comunicaciones Fundación Universitaria del Área Andina Rodrigo Tabares Ruiz Coordinador Comunicaciones Universidad Cooperativa de Colombia Sede Pereira Wven Villa García Coordinador Comunicaciones Corporación Universitaria Minuto de Dios Gloria Matilde Hernández Clavijo Coordinadora Comunicaciones Efigas Cesar Augusto Montes Orozco Coordinador Comunicaciones Audifarma

Jonathan Flórez Gallego Docente Fundación Universitaria del Área Andina

Agradecimientos Ángela Escallón Emiliani Directora Ejecutiva Fundación Corona

Juan Camilo Rave Restrepo Coordinador Centro de Investigaciones Socio Jurídicas Fundación Universitaria del Área Andina

Ana María Cuartas Saldarriaga Vicepresidenta de Competitividad Cámara de Comercio de Pereira

María Paola Bermúdez Villaneda Docente Corporación Universitaria Minuto de Dios

Miguel González Rodríguez Presidente Universidad Libre Seccional Pereira

Erika Soledad Durán Pinzón Subgerente Comercial Efigas

Fernando Laverde Morales Rector Nacional Fundación Universitaria del Área Andina

Mónica Cristina Posada Cifuentes Directora Administrativa Efigas

Carlos Alberto Mazeneth Dávila Gerente Efigas S.A. E.S.P

Alejandra Correa González Coordinadora de Responsabilidad Social Efigas

Giovanny Humberto Mesa Escobar Gerente general Audifarma

Carlos Alberto Osorio Duque Investigador independiente ECSE Luz Stella Gil Giraldo Investigadora Independiente

2 www.pereiracomovamos.org

Pereira Cómo Vamos Carrera 8 No. 23-09, Ed. Cámara de Comercio de Pereira, piso 2 Teléfono: (57) (6) 3386726


Editorial Programa Pereira Cómo Vamos Considero importante resaltar que el programa “Pereira Cómo Vamos” es una iniciativa ciudadana, del sector privado y la academia, cuyos tres objetivos principales son: entregarle a la ciudadanía un Informe de Calidad de vida, una Encuesta de Percepción Ciudadana y un comparativo de ciudades. Estos tres instrumentos, suministran una amplia visión y un panorama claro de la vida urbana. De esta manera, los pereiranos de nacimiento y los pereiranos por adopción, contamos con información confiable, imparcial y comparable, en torno a esos temas de ciudad, que son más relevantes y que requieren de la participación de todos. Contar con ciudadanos mejor informados y más participativos contribuye con el desarrollo y sostenibilidad de la región. El Informe de Calidad de Vida se hace a partir de indicadores objetivos, vitales para los ciudadanos pobreza, salud, educación, seguridad, mercado laboral, vivienda, cultura, recreación, movilidad, gestión pública y medio ambiente, espacio público, servicios públicos, finanzas públicas – indicadores que se pueden actualizar y revisar, de fácil comprensión e interpretación para los diversos actores involucrados y que sirven para apoyar una mejor toma de decisiones. Estos indicadores reflejan los resultados de la gestión local, permiten ver los avances y retrocesos en la entrega de bienes y servicios a la población, y fomentan acciones gubernamentales más efectivas. La Encuesta de Percepción Ciudadana por su lado, informa sobre el nivel de satisfacción, acceso y calificación de la ciudadanía a los bienes y servicios. La percepción, como una visión compartida de la realidad, se registra mediante una encuesta anual, porque primero cambia la realidad y después cambia la percepción. Esta herramienta es un elemento distintivo del programa Cómo Vamos, por su solidez y por la calidad de la información que revela año tras año. Ahora, el hecho de poder comparar los resultados con estándares nacionales, tiene efectos positivos sobre la incidencia que se puede llegar a tener en la formulación de políticas públicas. Los análisis realizados por el programa Pereira Cómo Vamos, comparando las ciudades hermanas o de similar composición, permiten la revisión de las gestiones de los distintos gobiernos, identifica patrones comunes y diferencias, entre las ciudades, permite intercambiar experiencias y lecciones que lleven a mejorar las condiciones de vida de los pobladores de la ciudad. Finalmente, quiero agradecerle a Alejandro García Ríos, Coordinador del programa Pereira Cómo Vamos, por sus cinco años de esfuerzo y dedicación para que esta iniciativa independiente llegara a ser reconocida local y regionalmente como un programa que aporta, que promueve y que contribuye con el mejoramiento de la calidad de vida de los pereiranos. Ana Tulia Gutierrez Buitrago Directora ejecutiva – Eje Cafetero EAFIT Pereira

3 www.pereiracomovamos.org


POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA

CÓMO VAMOS EN

POBREZA

Pobreza

monetaria

472.000

Ingresos inferiores a

habitantes en

30,6%

28,5%

27,8%

28,0%

18,1%

17,7%

16,4%

2014

2015

2016

24,0%

Población 15,5% en zona

Población 84,5% en zona

RURAL Tasa de Crecimiento poblacional

URBANA

= 0,51%

0,54% 0,53%

0,52%

0,51% 2013

2014

2015

2013

Colombia

Pereira AM

Pereira ocupó el sexto lugar con menor nivel de pobreza en el país.

Fuente: DANE, censo poblacional 2005 y proyecciones con base en el censo

$241.673 pesos

2016

4

Opina en @PeiComoVamos c #TúEresPiezaClave

¿Has notado este cambio en la ciudad? Opina en @PeiComoVamos con el #TúEresPiezaClave


CÓMO VAMOS EN Fuente: Ministerio de Salud, Secretaria de Salud y Seguridad Social de Pereira, Secretaría de Salud Departamental y Encuesta de Pereira Cómo Vamos 2016

SALUD

Cobertura en de salud

aseguramiento

31,9%

30,2%

29,2%

2013

72,8%

69,4%

67,5%

65,8%

2014

28,5%

2015

Régimen subsidiado

2016

Régimen contribu>vo

Satisfacción con el servicio

de salud 59%

50%

56%

48%

2012

2013

2014

2015

5.194 nacidos vivos para el 2016

36%

2016

Embarazo adolescente 1.216

1.098

1.047

432

960

196

nacimientos menos que el año anterior

2013

2014

2015

2016

con el

www.pereiracomovamos.org

En el año 2016 nacieron menores con bajo peso, se presentaron con relación al año anterior.

más

50 casos

5


CÓMO VAMOS EN EDUCACIÓN

Estudiantes matriculados 106.237

83,71% COLEGIO PÚBLICO 102.712

101.268

16,29% COLEGIO PRIVADO

98.748 2013

2014

2015

2016

Neta global 97,5%

96,1%

2013

Cobertura neta

6

Preescolar Primaria Secundaria Media

2014

2013

62,2% 91,2% 83,4% 49,4%

96,3%

2015

2014

57,4% 89,4% 85,0% 47,0%

2015

61,1% 89,2% 84,6% 50,8%

*Mide el número de estudiantes en el rango de edad que corresponde al nivel educativo ¿Cómo calificas la calidad educativa en la ciudad? Opina en @PeiComoVamos con el #TúEresPiezaClave

95,6%

2016

2016

60,6% 89,9% 83,8% 52,3%

Fuente: Secretaría de Educación de Pereira

Educación básica Cobertura


CÓMO VAMOS EN MERCADO LABORAL Desempleo en el Área Tasa de Metropolitana desempleo

Fuente: DANE

13,7%

2013

13,5%

2014

11,2%

10,7%

2015

2016

Tasa de Desempleo (Área Metropolitana)

Participación y Ocupación 64,7% 65,4% 63,0% 60,5%

52,2%

2013

54,5%

2014

57,5%

2015

Tasa Global de Par7cipación

58,4%

2016

Tasa de Ocupación

7 www.pereiracomovamos.org


CÓMO VAMOS EN

SEGURIDAD CIUDADANA 148 homicidios

4

Comunas con mayor incidencia de Villa Santana homicidios

menos que el año 2015

homicidios por cada 100.000 habitantes en Pereira

La Florida

Sin muertes violentas en 6

años de medición del Programa

87% de los homicidios corresponden a menores de 49 años.

Lesiones personales 1553

1564

1381

2013

2014

1337

2015

1.337

Casos de lesiones personales

2016

Hurtos a personas 1.815

1.806

1.659

2.018

2.018

Hurtos a personas

8

2013

2014

2015

2016

¿Qué tan seguro te sientes en Pereira? Opina en @PeiComoVamos con el #TúEresPiezaClave

Fuente: Instituto de Medicina Legal y Policía Metropolitana de Pereira

31

22 21 Centro 11 Villavicencio 10 Rio Otún


CÓMO VAMOS EN MOVILIDAD Se registraron 13.956 matrículas de transporte

El parque automotor creció

29,2%

Fuente: Instituto de Movilidad de Pereira y Megabús

entre 2015 y 2016

entre 2013 y 2016

1 vehículo por cada 3 habitantes (Tasa 324 por cada 1000 hab)

7.564 motos

El número de motos creció

nuevas en circulación

1 moto por cada 6,7

entre 2015 y 2016

Modos de Transporte 24,8%

35,3%

entre 2013 y 2016

habitantes

25,5% 21,2%

12,0% 7,6%

6,5% 1,6%

Bus urbano Megabús

Moto

Taxi

Carro

A pie

Bicicleta

0,6% otro

9 www.pereiracomovamos.org


Seguridad vial Accidentes de tránsito registrados en el 2016 3.844

2013

2014

4.887

2015

2016

2.389 lesionados en accidente de transito

1.215

80 muertes

Motociclistas

785

por accidente de tránsito en el 2016

Peatones

Muertes en accidentes de tránsito

10

Ítem/Año Peatón Motociclista Otro

Fuente: Instituto de Movilidad de Pereira

3.813

4.827

2013 2014 2014 2015 2015 24 27 36 24 27 26 28 27 26 28 26 20 12

2016 36 27 17

¿Esto afecta tu calidad de vida? Opina en @PeiComoVamos con el #TúEresPiezaClave

80 muertes por accidente de tránsito en el 2016


CÓMO VAMOS EN Fuente: POT, investigación de la Universidad Libre, Encuesta de Pereira Cómo Vamos 2016, Universidad Tecnológica de Pereira

ESPACIO PÚBLICO

Pereira "ene 2 1,6 m

Centro, Olímpica y Perla del Otún Poblado, Jardín, Cuba y Consotá

De espacio público efec"vo

Villavicencio, Ferrocarril y El Rocío

Lo ideal según la OMS es entre 9 m2 y 15 m2

-­‐1 m2/hab entre parques, zonas verdes y deporFvas

1

13

árbol por cada Habitantes

(Ideal 1 por cada 3 habitantes)

*Nota: Incluye arbustos desde 5cm de diametro.

www.pereiracomovamos.org

11


CÓMO VAMOS EN

MEDIO AMBIENTE

sólidos aprovechados Residuos sólidos (Kg/hab.)

2013 2014 2015 2016 1,00* 1,00* 1,08* 1,09

*Actualización del Plan Municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos 2015 - 2027 (PGRIS)

Calidad aire 31,3%

12

29 en CARDER 28 Hospital San Jorge (Concentración PM 10)

28,9% del agua se pierde por filtracion o fuga, conexion ilegal o imprecision de instrumento.

¿Qué acciones harías para cambiar estas cifras? Opina en @PeiComoVamos con el #TúEresPiezaClave

Fuente: Aguas y Aguas, AQI, Sistema Único de Servicios Públicos, CARDER y ATESA de Occidente

427

6% residuos


CÓMO VAMOS EN

VIVIENDA Y SERVICIOS PÚBLICOS

4276

4114

4079

Tipo de Tenencia devivienda vivienda en la que habita:

3021

52,2% 52,2%

ARRENDADA ARRENDADA 2013

2014

2015

46,5% 46,5%

2016

PROPIA PROPIA

Internet residencial Número de suscriptores

Fuente: Empresas de Servicios Públicos, CAMACOL Risaralda y DANE

Viviendas nuevas

91.576 86.439 80.869 77.181

2013

2014

2015

Aumentó internet residencial en un 5,9%

2016

13 www.pereiracomovamos.org


CÓMO VAMOS EN

CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE Participación en actividades

31% 27% 26% 24% 21% 16% 15% 14% 13% 11% 10% 4% 1% 32%

Participación en actividades

deportivas y recreativas 43%

Visitar centros comerciales

42%

Ir a restaurantes

41%

Ir a parques Prac9car deporte / ac9vidad

24%

Par9cipar en la ciclovía

24%

Baila / sale a bailar

24% 13%

Espectador deportes [no TV] Otra

1% 26%

Ninguna

14

1 2 DE CADA

Ciudadanos está sa0sfecho con la oferta cultural de la ciudad ¿Mejoran tu calidad de vida estos espacios? Opina en @PeiComoVamos con el #TúEresPiezaClave

12 programas de fomento del deporte y la actividad física

Fuente: Encuesta de Percepción Ciudadana, Pereira Cómo Vamos

Cine Leer periódicos/ revistas Leer libros Fiestas de la cosecha Conciertos Ferias Conferencias Visitar museos/ galerías/ Teatro Festivales populares Visitar monumentos/ sitios Tertulias Otra Ninguna

culturales


CÓMO VAMOS EN

ENTORNO ECONÓMICO Risaralda-Colombia Crecimiento PIB 5,0 4,0

4,7

4,5

3,3

4,4

3,0

3,1

2,0

2,0

1,0

Exportaciones:

67,3% Café y tradicionales 32,7% No tradicionales

Fuente: DANE y Cámara de Comercio de Pereira

-­‐

2014

2015 Risaralda

2016

Colombia

Pereira-Colombia variación IPC 6,9

3,7 1,9

5,7

6,8

5,6

3,1

Exportaciones:

1,2 2013

2014

Colombia

2015

2016

Pereira

67,3% Café y tradicionales 32,7% No tradicionales

Tasa de

desempleo

10,7%

www.pereiracomovamos.org

15


www.pereiracomovamos.org

INFORME DE CALIDAD DE VIDA (Años de estudio 2013-2016)

@PeiComoVamos

/Pereira Cómo Vamos

2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.