Acercando distancias

Page 1

ACERCANDO DISTANCIAS

Hace no muchos años, era imposible pensar en hacer un artículo colaborativo de forma conjunta con personas de diferentes países y en las que cada uno de ellos, al instante y desde su casa, pudiera unir fuerzas, inquietudes e ilusiones para dar vida a un escrito conjunto. Me llega a la memoria esos cuentos viajeros que hacíamos cuando éramos pequeños,o esos mismos cuentos que llevaban nuestros alumnos a sus casas para hacer lo mismo que hicimos nosotros en el pasado. Esos cuentos eran una forma de escribir de forma colaborativa. Cuentos en los que sabíamos cuál era el comienzo pero no

el final, porque precisamente, seríamos nosotros los encargados de hacerlo. Viajaban de casa en casa, llevándose lo mejor de ellas.Creatividad, buena letra, lectura, limpieza, unidad… salían de cada una de esas casas para realizar un reto en común.Este cuento era capaz de aceptar la ideas, inquietudes e invenciones de cada uno de los participantes, donde cada granito de palabras, daba vida y sentido a nuestro cuento.

religiones… con el fin de escribir, leer, conocer, aprender, respetar, aportar, entender…

¿Y si cambiamos a los que están escribiendo este artículo por alumnos de diferentes lugares del mundo?

Pensemos en las posibilidades tan grandes que nos podrían dar estas herramientas. Soñar en que para un posible problema de un aula, podrían presentarse una gran variedad de soluciones aportadas desde otros rincones del planeta, construir proyectos colaborativos y dar vida a ideas que están en la cabeza de muchos alumnos y maestros que se encuentran a millones de kilómetros de distancia, todo esto puede ser real hoy en día.

Podríamos unir ideas, culturas, razas,

En muchos lugares del mundo se dan


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Acercando distancias by Cristina Velazquez - Issuu