Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 Edición Nº 11000
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
Capturan al presunto
asesino de Efraín Ruales El rol de la mujer en el ámbito de la medicina y la comunicación (Pág. 2)
(Pág. 10)
L
a Policía Nacional confirmó la detención del presunto asesino del presentador de televisión, Efraín Ruales, Álvaro Bolívar Cagua Andrade, alias ‹Alvarito› en el cantón de Esmeraldas. La captura del sicario se dio por la mañana de este miércoles 3 de marzo del 2021, informó el ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño Castillo quien señaló la detención del principal sospechoso del asesinato.
Nueva presidenta del Colegio de Arquitectos de Loja
Movimiento Alianza PAIS entre continuar y desaparecer
(Pág. 4)
E
l Colegio de Arquitectos de Loja eligió a su presidenta. Alexandra del Cisne Silva Cárdenas estará en funciones hasta el año 2023. Es la primera mujer que ocupa la dignidad en 45 años de creación del gremio.
(Pág. 2) (Pág. 21)
Congope pide utilizar recursos adeudados de las prefecturas para adquirir vacunas (Pág. 4)
Hallan narcoavioneta con 400 kilos de cocaína
(Pág. 12)
2
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
El rol de la mujer en el ámbito de la medicina y la comunicación El 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer y es así que dos mujeres lojanas cuentan a la ciudadanía sus puntos de vista desde sus profesiones. Salud Ximena Valdivieso Aguirre, vicepresidenta del Colegio de Médicos de Loja (CML), expresó que si bien es cierto todas las profesiones son importantes, considera que la mujer vinculada al área de la medicina tiene un rol mucho más delicado, sobre todo de aquellas que se encuentran ejerciendo su profesión dentro de los hospitales más aún dentro de la pandemia, sacrificando su tiempo, su vida y dejando de lado el ser madres. Cree que, en este tiempo, la mujer médica tiene que ser reconocida, por el doble trabajo, sacrificio y el riesgo en el que está viviendo cada día. “Algo que se debe rescatar es que la mujer en esta profesión tiene los mismos derechos que los hombres, así como también las mismas responsabilidades. Afortunadamente, no existe discriminación alguna para que sea
neficios para las mujeres”. Agradece a las mujeres médicas sean están internistas, auxiliares de enfermería, enfermeras, entre otras por el sacrificio inmenso que están haciendo para atender a los pacientes con COVID-19 desde hace un año, por ello, llama a la ciudadanía a cumplir con las medidas de bioseguridad para evitar más contagios y muertes. •• Ximena Valdivieso Aguirre, vicepresidenta del Colegio de Médicos de Loja (CML).
la autoridad, por ejemplo, hemos tenido varias mujeres dentro de la dirección de Salud, Hospital Isidro Ayora y la directiva del Colegio de Médicos de Loja”, dijo. Acotó que sería bueno seguir luchando por los derechos de las mujeres en todo ámbito y conseguir más espacios, aunque en el ámbito médico hasta la fecha no han tenido casos donde se hayan vulnerado sus derechos, porque las autoridades y las entidades de Salud han sido muy flexibles en todo. “Seguiremos luchando por más be-
Comunicación Norma Riofrío Bermeo, presidenta de la Unión Nacional de Periodistas-Loja, expresó que en los últimos años ha abierto una postura gigante o un espacio preponderante en el ámbito de la comunicación y el campo periodístico, rompiendo esos estereotipos que determinadas actividades solo eran para los hombres. Si bien hemos superado algunas barreras, falta mucho por conquistar. Debemos mencionar que aún persiste la desigualdad de género, enfrentamos dificultades en el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, en muchos casos existe discriminación
•• Norma Riofrío Bermeo, presidenta de la Unión Nacional de Periodistas-Loja.
por el mismo estrato social, por pertenecer a determinados grupos políticos, por la flexibilidad o carga horaria, maternidad, acceso a servicios de cuidado, educación; muchas son cabeza de hogar entre otras situaciones que enfrenta la mujer periodista. Sin embargo, podemos señalar que las mujeres comunicadoras, hemos incursionado en la profesionalización, el ocupar cargos directivos, docentes, periodistas, reporteras, corresponsales, conductoras, profesionales que con su
cámara y micrófono investigan dejando a un lado estereotipos que por historia solo lo realizaban los periodistas varones. Este escenario, “nos hace mirar que de nosotras la mujeres comunicadoras o periodistas depende cambiar las estructuras sociales, debemos unirnos para acabar las diferencias de trato, desventajas laborales. Debemos ser conscientes que en nuestras manos está el pleno reconocimiento de los derechos humanos tanto en esferas públicas como también privadas”. Si bien hemos conquistado espacios importantes, tenemos que seguir perseverando para asumir desafíos donde se visibilice la capacidad de la mujer periodista. “Debemos ser solidarias con nosotros mismos, perseverar en nuestras metas y propuestas para seguir creciendo personal y profesionalmente” En ese sentido, pese a los reveses en la profesión, la mujer es el alma, es el corazón y la vida misma de un medio, de una institución, del hogar y de la sociedad en general.(I).(FJC).
Nueva presidenta del Colegio de Arquitectos de Loja trabajará bajo cinco ejes El Colegio de Arquitectos de Loja (CAL) eligió a su presidenta, la misma que estará en funciones hasta el año 2023. Es la primera mujer que ocupa la dignidad en 45 años de creación del gremio. Circunstancias Alexandra del Cisne Silva Cárdenas, presidenta del CAL, expresó que van a trabajar junto con el nuevo directorio, bajo 5 ejes fundamentales: gremial, académico, sostenible, humanitario y deportivo, es por ello, que este miércoles
3 de marzo realizaron la conformación de las comisiones para que empiecen a trabajar en cada una de las bases. De la misma manera han empezado a reunirse con la Federación de Colegios Profesionales de Loja (FCPL) con el fin de elaborar una carta que llegue a la presidencia de la República para que el nuevo mandatario tenga a los colegios un alto grado de consideración y sean tomados en cuenta en su trabajo que efectuará en distintas partes del país.
“Recibí una entidad con cifras en el ámbito económico no tan buenas, pero se debe a la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, tenemos las ganas de contribuir y sacar adelante a la entidad que actualmente aglomera a más de 423 socios entre activos y pasivos”, dijo. Cargo Silva Cárdenas mencionó que es la primera vez que asume la presidencia del CAL y con ello se convierte en la primera mujer en los
•• Alexandra del Cisne Silva Cárdenas, presidenta del CAL.
más de 45 años de creación del gremio que estará al frente. “Me siento satisfecha, porque siempre me ha gustado estar realizando acciones sociales en beneficio del colegio, pero los colegas esperan mucho de mí, ya que durante las elecciones desarrolladas mediante asamblea por unanimidad me eligieron presidenta, y más aún cuando el CAL
ha sido formado y regido durante más de 4 décadas por hombres”, dijo. En ese sentido, invita a los profesionales de la arquitectura a sumarse a la entidad para que esta casa siga creciendo. Además, “realizaremos convenios con varias instituciones en las cuales los socios tendrán beneficios, así como también descuentos especiales”.(I).(FJC).
P
www.
.com.ec
Publicidad
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
3 P
P/F4310
4
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Movimiento Alianza PAIS entre continuar y desaparecer
El pasado 27 de febrero el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, se desafilió del Movimiento Alianza PAIS - Patria Altiva i Soberana, organización que lo llevó al poder. Exmilitantes señalan que el partido estaría a punto de desaparecer, todo dependería del Código de la Democracia.
Circunstancias Max Íñiguez Íñiguez, exmilitante de Alianza PAIS, expresó que la desafiliación de Lenín Moreno a tan solo dos meses de culminar su mandato estaba prevista, ya que, él solo tenía un objetivo que era destruir el movimiento, el cual era nuestro instrumento político para participar en las elecciones. “Ya lo habíamos anunciado, que no le interesaba Alian-
za PAIS, sino cumplir la agenda neoliberal; acabar políticamente a quienes estábamos dentro de la organización, para ello, hizo una asamblea fraudulenta en donde ciertos ciudadanos que pertenecían al directorio le entregaron el movimiento”, dijo. Ahora abandona el movimiento, porque ya no le interesa y solo el tiempo lo dirá si se recupera o se termina, sin embargo, cree que será este último, porque todavía siguen liderando personas que en su momento se unieron para acabar a la organización. A ello, se suma que todo dependerá del Código de la Democracia, normativa que elimina a los organismos que no lograron la votación requerida. Por su parte, Bolívar Jumbo
•• Max Íñiguez Íñiguez y Bolívar Jumbo Lapo, exmilitantes de Alianza PAIS.
Lapo, excalde de Pindal y exmilitante, expresó que en cualquier proyecto político los ciudadanos están en la libertad de poderse vincular como adherentes permanentes o simpatizantes. En este caso, considera que Alianza PAIS, ha cumplido su momento ya que, hubo
un resquebrajamiento de la línea política en los últimos 4 años de Gobierno. En cuanto a la desafiliación del presidente es una decisión personal de no querer pertenecer a las filas de PAIS más allá de los pro o contra que hayan y como cualquier ecuatoriano es-
tuvo en todo su derecho de hacerlo. Jumbo Lapo, sin embargo, por el momento cree que la organización no desaparecerá, porque todavía hay ciudadanos escritos y vinculados al movimiento, pero ellos deben esperar a lo que el Código de la Democracia diga, es decir, que la norma establezca la continuidad o no de los movimientos y en especial de Alianza PAIS de acuerdo a la última votación y si sacaron la votación necesaria para seguir vigentes. “En mi caso fui alcalde de Pindal auspiciado por el Movimiento en el período 2009-2014, pero me desafilie cuando hubo ese cambio en la línea política del actual mandatario”, destacó.(I).(FJC).
Congope pide utilizar recursos adeudados Se recibe provisionalmente de las prefecturas para adquirir vacunas fibra óptica de Regenerar Hace tres semanas el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) envió un comunicado al presidente de la República, Lenín Moreno, sobre el interés de adquirir la vacuna contra la COVID-19, para ello, utilizaría recursos adeudados a las prefecturas. Situación A decir, del prefecto de Loja, Rafael Dávila Egüez, el Estado debe una fuerte suma de dinero a todos los gobiernos provinciales, es por ello, que una parte de la deuda sea utilizada para la adquisición de las dosis y que sean directamente importadas por las prefecturas a sus territorios, luego la entidad sea la encargada de distribuirlas, siempre dando prioridad a los grupos vulnerables. “En esa gestión estamos y al momento no puedo señalar más información, porque no la hay, pero esperemos que se dé el aval y ojalá en los próximos días tengamos buenas noticias para Loja”, dijo. Por su parte, Alex Padilla
•• Congope gestiona con el Gobierno la posibilidad de adquirir vacunas contra la COVID.
Torres, alcalde de Calvas, indicó que la situación económica del Municipio es difícil y complicada, ya que en el año 2020 el recorte que les hicieron al presupuesto llegó a la escalofriante suma de USD 1’700.000, casi el 30% de un total de USD 5’800.000. Sin embargo, “a pesar de ser un tema complejo, en el momento que tengan las posibilidades lo harán, ya que es muy necesario, pero creo que en los municipios pequeños deberían asumirlo la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) gestionando y comprando con nuestros recursos”. Por su parte, el alcalde de
Saraguro, Andrés Muñoz Silva, puntualizó que, en su caso, por la situación económica tendrían que hacer las reformas necesarias para poder contratar las vacunas, sin embargo, es un poco complicado, ya que no hay un lugar específico para hacerlo. Es por ello, que en los próximos días esperan reunirse con todos los alcaldes de Loja para dialogar sobre el tema, adquirir las vacunas y en un solo grupo inmunizar a la población. Acotó que el recorte al municipio de Saraguro está sobre el 30%, es decir, le adeudan USD 1’800.000 de un total de USD 5’400.000.(I).(FJC).
En días anteriores se firmó el acta de recepción provisional del componente de Fibra Óptica del proyecto Regenerar, el cual está compuesto por obra civil subterránea, con canalización, pozos y red de fibra óptica municipal, esta infraestructura permite brindar un servicio de telecomunicaciones mucho más seguro y eficiente. A pesar de la recepción provisional, la empresa constructora tiene seis meses adicionales para solventar cualquier problema que se suscite en la infraestructura, expresa Diego Ramón Mendieta, director del proyecto Regenerar. Añade que la operación estará a cargo del Municipio de Loja una vez que se realice la recepción definitiva, por lo que iniciarán los contra-
tos de arrendamiento de los ductos a las empresas que están haciendo uso de las instalaciones. Al momento son seis las empresas de telecomunicaciones que utilizan la infraestructura y sus cables atraviesan la ciudad hasta las acometidas de los usuarios, expresa César Bermeo, director de la Unidad de Tecnología. Explica que en mayo de 2020 la municipalidad aprobó una ordenanza en la que se establece la reglamentación para el arrendamiento de la ductería, cuyo contenido se aplicará. Cada arrendatario deberá cumplir con los protocolos de uso de las instalaciones, a fin de que todas las empresas entreguen un servicio de calidad a sus abonados.
I
www.
.com.ec
Loja
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
5
UTPL realiza primer intercambio estudiantil online con el Tecnológico de Monterrey de México Con el objetivo de brindar nuevas experiencias formativas con perspectiva internacional, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) llevó a cabo la primera edición del COIL Invierno 2021 (Collaborative Online International Learning, por sus siglas en inglés) con la participación de 26 estudiantes de la Maestría en Comunicación Estratégica de la UTPL y 16 del Tecnológico de Monterrey de México. El proyecto que se basó en un intercambio estudiantil online con alumnos de diferentes países como Colombia, México y Ecuador tuvo como foco la innovación desde diferentes niveles tales como la educación, empresa, políticas públicas y comunicación. En un período de tres semanas, los participantes trabajaron con la metodología de co-creación
con la cual intercambiaron ideas y desarrollaron actividades en equipos de trabajo, fomentando el uso de tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento, la innovación y el pensamiento crítico. La actividad que no tuvo costos adicionales para los alumnos cubrió todas las demandas educativas y de experiencia que ofertan este tipo de capacitaciones en el extranjero, así como la emisión de certificados avalados por ambas universidades. La ejecución de este tipo de actividades como parte del plan de estudios, proporciona a los estudiantes una experiencia de colaboración, relacionamiento y perspectivas entre diferentes disciplinas académicas, culturas y países; y le otorga un valor agregado a la maestría al gestionar y cocrear con una visión global.
Iniciarán vacunación contra fiebre aftosa
“Sin lugar a dudas, este tipo de actividades son un gran aporte a nuestros estudiantes al brindarles la oportunidad de relacionamiento con profesionales de otros países. La maestría en Comunicación Estratégica mención Comuni-
cación Digital, es el primer máster a distancia de la UTPL, que realiza un intercambio estudiantil y qué mejor que haberlo hecho con el Tecnológico de Monterrey de México. Creemos firmemente que gestionar proyectos vanguardista
en carreras y estudios a distancia son altamente enriquecedores para la consecución de construir perfiles profesionales más calificados y competitivos”, menciona Ph.D. Jenny Yaguache, Coordinadora de la Maestría en Comunicación Estratégica mención Comunicación digital de la UTPL. Por su lado, Sandy Ávalos, maestrante de la UTPL destaca esta experiencia como un valor agregado para la adopción de nuevas capacidades “este intercambio contribuyó a aprender a organizar tiempos y distribuir actividades que logren acoplarse de buena manera para la consecución de objetivos en común. La virtualidad no es un impedimento, es una oportunidad para cruzar barreras de tiempo y distancia para fortalecer lazos de amistad con un sinnúmero de oportunidades”. P
COMPAÑÍA DE TRANSPORTE MIXTO “SURCELESTIAL S.A.” CONVOCATORIA De conformidad con lo establecido en los Estatutos de la Compañía de Transporte Mixto “SURCELESTIAL S.A.”, se convoca a los señores accionistas a una Junta Extraordinaria de Accionistas, a llevarse a cabo el día Domingo 14 de marzo del 2021, a partir de las 18H00 (seis de la tarde), en el local de la oficina de la Compañía, ubicado en Av. 12 de Diciembre y Eloy Alfaro, de la Ciudad y Cantón Celica, Provincia de Loja, de no asistir se procederá a sancionar con una multa de $ 20.00 (veinte dólares americanos) al accionista que no asista a la referida reunión, esto según lo estipula el Reglamento Interno de la Compañía. Se tratará el siguiente orden del día:
La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario, comprometida en mantener el estatus y la planificación de actividades, procederá con el inicio de la fase de vacunación entre el 26 y 30 de abril 2021, considerando las fechas extendidas de las dos últimas fases de vacunación, la logística por la fuerte temporada invernal que imposibilita la accesibilidad a los predios y el cuidado de la salud del personal de la Agencia y de las
operadoras de vacunación, brigadistas, así como de la ciudadanía debido a los incrementos en los contagios de SARS-Cov-2 (COVID - 19) en los últimos meses. La planificación de la fase 2021 ya se encuentra en marcha, es por esta razón que desde el día 25 de febrero del año en curso, se ha procedido con el inicio de la calificación de las operadoras que participarán durante la fase en mención.(I)
1. Apertura de la reunión por parte del presidente. 2. Constatación del Quórum. 3. Lectura de la convocatoria publicada en el Diario Crónica. 4. Lectura y aprobación del acta anterior. 5. Presentación y aprobación del informe económico de la Compañía correspondiente al año 2020. 6. Asuntos varios. 7. Acuerdos y Resoluciones Celica marzo 4, 2021 Atentamente; Dr. Manuel Eduardo Rey. Sr. Alonso Ramírez GERENTE PRESIDENTE P/F
6
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
Loja
Orquesta Sinfónica de Loja rinde homenaje a la mujer La actividad de la Orquesta Sinfónica de Loja es permanente. Ya se encuentra preparando un nuevo repertorio para ofrecerlo en su II Concierto de Temporada, con público, el próximo viernes 5 de marzo a las 20h00 en el Teatro Benjamín Carrión Mora. La batuta estará a cargo del maestro William Vergara, Director Titular de la OSL quien ha seleccionado obras muy interesantes: ‘Porgy and Bess’, selección para orquesta del pianista y compositor norteamericano George Gershwin con arreglos de Russell Bennett. Esta obra es única dentro del canon operático por el grado de penetración de su música en la conciencia popular, incluso entre personas que no han tenido
•• maestro William Vergara, Director Titular de la OSL maestro William Vergara, Director Titular de la OSL
contacto con la ópera o la música clásica. ‘Reflejo sinfónico’ del compositor de música clásica contemporánea de origen colombiano Jorge Pinzón.
Fue la obra ganadora en el III Concurso nacional de compositores colombianos. ‘Pastoral de verano de Arthur Honegger’, un corto poema sinfónico para orquesta de cámara inspirado en los Alpes Suizos. La obra ganó el Premio Verley, galardón concedido según el criterio del público. ‘Tríptyque’ del autor, músico y director japonés Yasushi Akutagawa, uno de los más destacados de la generación de postguerra de la música japonesa. Esta obra fue compuesta en 1953 y consta de tres movimientos: Allegro, Berceuse: Andante y Presto. La entrada al concierto es gratuita y el aforo permitido es 200 personas; se contará con todas las medidas de bioseguridad.
www.
.com.ec
I
Patinadores lojanos en ranking nacional interclubes
Del 04 al 07 de marzo en la ciudad de Guayaquil se realiza el Primer Ranking Nacional Interclubes, damas y varones, en la que participa la delegación lojana que se encuentra conformada por un total de 24 patinadores en todas sus categorías, a la que se suman Marcelo Plasencia y Ubaldo Cedeño, entrenador y asistente respectivamente. Plasencia previo al viaje dijo que, luego de haber estado paralizado un año por la situación de emer-
gencia sanitaria, se arranca con pasos firmes en su primera competencia anual, la misma que servirá de termómetro para saber las condiciones en las que se encuentran los seleccionados provinciales y evaluar el trabajo que se viene realizando con cada uno de ellos; agrega además que se incluye dentro del equipo competitivo a deportistas emblemáticos como Fernanda Moncada, Danelly Veintimilla, Ariel Galván y Norkha Rodríguez.(D) P
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN MACARÁ EXTRACTO DE DECLARATORIA DE BIEN MOSTRENCO A FAVOR DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTON MACARÁ, DE UN BIEN INMUEBLE UBICADO EN LAS CALLES SUCRE Y TARQUI, BARRIO CENTENARIO DE LA PARROQUIA ELOY ALFARO, EN EL CANTÓN MACARÁ.
Condiciones topográficas dificultan arreglo del daño del sistema Curitroje Desde tempranas horas de este miércoles 03 de marzo, personal de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Umapal) se trasladó al sector Cajanuma para hacer la reparación de la tubería de conducción del sistema de agua Curitroje que sufrió una avería a consecuencia de un deslizamiento de tierra originado por las fuertes lluvias. La topografía de la zona dificulta las tareas de reparación, sumado a ello la constante lluvia y el difícil acceso al lugar, ya que las labores se hacen de forma manual porque no es po-
sible ingresar maquinaria, por ser área protegida. George Buele, técnico de la Umapal, expresó que los trabajadores hacen las reparaciones con arnés sujetos a cabos para evitar accidentes. “Se hace todos los esfuerzos por solucionar este inconveniente en el menor tiempo, pero no se puede poner en riesgo al personal”, destacó. Los trabajos que se realizan son conformación de la plataforma en el talud para luego instalar la tubería. Distribución del agua Para disminuir el problema de desabastecimiento se ha coordinado la dotación de
agua a través de tanqueros del Ejército, Policía Nacional, Bomberos y Obras Públicas a los barrios afectados. Estos automotores se han desplazado a los barrios, a partir de las 9h00. Tanqueros de Policía Nacional llegan a: Lote Bonito, Las Acacias, Santa Inés, La Cascarilla. Bomberos: Menfis Central, Menfis Bajo, Menfis Policía, Menfis Paraíso, Menfis Las Rosas. Ejército: Tierras Coloradas, El Carpintero. Obras Públicas: Colinas Lojanas, Nuevo Amanecer, Florencia, Chontacruz, Reinaldo Espinosa, parte alta de Época, Capulí Loma, Isidro Ayora y Belmonte.
Se pone en conocimiento del público en General que, el Concejo Municipal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Macará, mediante Resolución de Concejo Nº 001-CM-GADMCM-2021, de fecha veintiún días del mes de enero de 2021, contando con todos los informes de Ley, Declaró Bien Mostrenco al predio catastrado con Nº 1108010201090002000, que se encuentra ubicado en las calle Sucre y Tarqui, del Barrio Centenario de la parroquia Eloy Alfaro, en el cantón Macará, provincia de Loja, cuyos linderos y dimensiones son los siguientes: POR EL NORTE. - Con calle Sucre en una extensión de 08.44 metros; POR EL SUR. - Con propiedad de herederos Gálvez Rodríguez en la extensión de 08,41 metros; POR EL ESTE. - Con propiedad de la señora María Espinoza Segarra, en una extensión de 06,67 metros; y, POR EL OESTE.- con propiedad de los herederos Galvez Rodríguez, en una extensión de 06.67 metros, dando una superficie total de 56.1300 m2, área de construcción 113.00 m2, cuyo avalúo del terreno es de VEINTISEIS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, CON 41 CENTAVOS $26.787,41, a fin de que quienes se creyeren asistidos del derecho de oposición a la Declaratoria de Bien Mostrenco, del bien inmueble en referencia, puedan presentar su petición de oposición ante el señor Alcalde, Máxima Autoridad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Macará, cumpliendo con los requisitos establecidos en el Art. 8 de la Ordenanza de declaratoria de Bien Mostrenco, dentro de los Treinta días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto; Fíjense los carteles en el lugar donde se encuentra ubicado el bien inmueble, para lo cual se delega al señor Comisario Municipal, para la fijación de los carteles, quien emitirá el acta de cumplimiento, hecho que sea, se agregará al expediente. De no existir oposición al Trámite de Declaratoria de Bien Mostrenco, se continuará con el trámite para la legalización, Protocolización e Inscripción el Registro de la Propiedad de este Cantón, a fin de que constituya título de propiedad a favor del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Macará, mismo que se incorporará al inventario y valoración de Bienes Municipales. Macará, 28 de Enero del 2021 Ab. Paul Alexander Montalván Loaiza PROCURADOR SÍNDICO DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN MACARÁ P/F4902
P
www.
.com.ec
Publicidad
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
7 P
P/4307
8
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
La OEI presenta campaña para reivindicar las vidas de 10 mujeres iberoamericanas Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo lunes, 8 de marzo, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) lanza la campaña #EscribeLaHistoria, una iniciativa que tiene como fin reivindicar la vida de 10 mujeres iberoamericanas, cuyos aportes a la historia de las artes, la política o la literatura se han visto invisibilizados en los libros de texto. En ese sentido, #EscribeLaHistoria invita a descubrir las hazañas de importantes mujeres como Egeria, la primera mujer hispana en producir un libro de viajes tras su periplo por Tierra Santa, de gran valor histórico y narrativo; o Carmen de Burgos, con-
siderada la primera mujer corresponsal de guerra en lengua española, además de una incansable activista por la Ley de Divorcio o el voto femenino, a principios del siglo XX. También, repasa los logros de importantes figuras femeninas de la región como la escritora chilena Gabriela Mistral, primera mujer iberoamericana en ganar un Premio Nobel de Literatura y primera mujer cónsul de su país, o la pintora mexicana Frida Kahlo, cuyos aportes al arte iberoamericano y originalidad siguen cautivando al mundo entero. La campaña, que podrá seguirse en redes sociales con el hashtag #EscribeLaHistoria, gira en torno a un vídeo, que hace un recorrido histórico a través del papel que jugaron estas cuatro mujeres, y un
micrositio web con decenas de proyectos e iniciativas llevadas a cabo por la OEI en toda Iberoamérica en los últimos años que cuentan con un enfoque de género y han contribuido a reivindicar valores como la igualdad, la paridad de oportunidades y el empoderamiento de la mujer en la región. Además, consta de los materiales educativos ‘Vidas apasionantes de mujeres iberoamericanas’, que podrán descargarse de forma libre y gratuita a partir del próximo viernes, coincidiendo con la presentación oficial de la campaña. El evento de lanzamiento tendrá lugar el próximo 5 de marzo, a las 11h00 en Casa de América (Madrid) y podrá seguirse en streaming a través del canal de Youtube de la OEI. Partici-
Municipio recibió donación de fundación internacional
parán en el mismo el Secretario General de la OEI, Mariano Jabonero; la Subdirectora de Ordenación Académica y Responsable de la Unidad de Igualdad del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, Montserrat Grañeras; la escritora hispanouruguaya Carmen Posadas; y Esmeralda García Sánchez, coordinadora del material educativo Vidas apasionantes de mujeres iberoamericanas. Vidas apasionantes de mujeres iberoamericanas cuentan con guías de lectura y actividades para trabajar con los y las estudiantes. Las autoras de esta publicación son Anunciación Barriuso Ovejero, Ana María Cepeda Gómez, Esmeralda García Sánchez (coordinadora), María Teresa González Alarcón, Rosa
Jiménez Asensio y Nieves Soriano Nieto. La selección de las biografías se realizó siguiendo una proporcionalidad entre los continentes, los países, las épocas históricas y las dedicaciones profesionales de las protagonistas, destacando así figuras como la humanista Beatriz Galindo, «La Latina», —quien da nombre al famoso distrito madrileño —; Inés de Castro y María de Molina, nobles españolas cuyas vidas han inspirado innumerables narrativas en español y portugués, así como la recordada reina Juana I de Castilla. Asimismo, también se destacan figuras como Josefa Amar y Borbón, ensayista de la Ilustración o protagonistas más contemporáneas como la pintora vanguardista Tarsila do Amaral del Brasil. P
METALESA S.A.
SOLICITAMOS OBREROS PARA EMPRESA MINERA Requisitos para selección de personal: • Curriculum vitae, copia y original de cédula de identidad y certificado de último sufragio. • Exámenes médicos: heces, sangre (biometría hemática, glucosa, colesterol y triglicéridos) • Radiografía de columna y tórax. • Copia de libreta de Ahorro • 3 certificados de honorabilidad y honradez. CONTACTO: 098 842 2665
CORREO: metalesa2013@hotmail.com P/F4893
de de Macará subrogante, Paúl Torres Argoti. El Municipio de Macará sigue gestionando ayuda nacional e internacional para solventar la situación de movilidad humana desde Venezuela y para
apoyar a los macareños por la crisis económica y sanitaria actuales. Gracias a estos trámites y el apoyo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)
se pudo conseguir que la fundación internacional World Visión entregara en calidad de donación de 50 colchones, sábanas y almohadas, dice el alcal-
En un evento especial destacó “el apoyo de esta organización y otros, que están ayudando para respaldar con acciones concretas a los hermanos venezolanos
y principalmente a nuestros coterráneos”. En el acto participaron la representante de World Visión, Gabriela Benítez; directora Distrital del MIES Calvas, Karla Pizarro; y jefa Política del cantón Macará, Paquita Sarango.
I
www.
.com.ec
Publirreportaje
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
9
La auditoría y su importancia en la formación profesional En empresas públicas y privadas, la auditoría juega un rol importante ya que refleja su imagen contable, esta labor la realiza un experto en auditoría que por medio de la recopilación de información contable verifica que la empresa cumpla con las normas contables en base a la actividad que la empresa desarrolla. Al finalizar el auditor debe redactar un informe de la auditoría realizada y con ello determinar el nivel de veracidad de la empresa.
A raíz de la pandemia, que presentó situaciones críticas en diversas empresas por el tema económico, el rol de los auditores ha ganado relevancia ya que los líderes buscan identificar los puntos críticos de la empresa y los riesgos emergentes, para establecer un control en tiempo real. María Teresa Cuenca, coordinadora de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la UTPL, explica que la auditoría permite interpretar la información contable, financiera y administrativa para la toma de decisiones. Según la Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) el campo laboral de esta profesión ha incrementado en los últimos años y determina que hasta el 2025 habrá un incremento del 15% en plazas labores, a nivel global, ya que debido a la tecnologización que impuso la pandemia, será necesario auditar a las empresas para controlar su actividad.
• María Teresa Cuenca, coordinadora de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la UTPL
Oportunidad formación En la UTPL, la carrera de Contabilidad y Auditoría educa a sus estudiantes en auditoría, bajo tres enfoques macros, primero el proceso global de auditoría, luego un análisis integral de parte financiera en empresas públicas y privadas y por último, la gestión que permite evaluar indicadores de desempeño para analizar a la organización de forma integral desde un análisis laboral, tributario, financiero y administrativo, con una perspectiva a largo plazo. María Teresa Cuenca explica que la materia de auditoría se imparte desde quinto ciclo con introducción a la auditoría, luego
reciben auditoría financiera y de gestión, todo esto con el soporte del software ACL (Lenguaje de Comandos de Auditoria), que se emplea para que los estudiantes analicen la información, así como identificar riesgos y controles dentro de la organización. La experta resalta que la auditoría externa en las empresas ayuda a transparentar información ya existente, mientras que la auditoría interna busca mejorar la productividad y la calidad de información. Todo esto enfocado en el entorno digital en el que actualmente se desenvuelven las empresas que ha permitido una rápida evolución e incrementa las opciones de riesgo, por las estafas en línea y robo de información. Ante las condiciones del mercado económico, que cada día es más dinámico y lleva a las empresas a hacer transferencias locales e internacionales, las empresas deben cumplir parámetros para asegurar calidad en sus operaciones. Es por eso que contar con un auditor externo e interno es fundamental y así asegurar que todo se cumpla bajo los parámetros establecidos. La UTPL brinda formación integral en la carrera de Contabilidad y Auditoría, en Modalidad Presencial y Abierta y a Distancia, para que los profesionales respondan a los nuevos requerimientos del mercado y puedan dar respuesta a sus necesidades. Conoce más de esta carrera en: utpl.edu.ec/carreras/contabilidad
10
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
Nacional
www.
.com.ec
I
Capturan en Esmeraldas al presunto asesino de Efraín Ruales La Policía Nacional confirmó la detención del presunto asesino del presentador de televisión, Efraín Ruales, Álvaro Bolívar Cagua Andrade, alias ‘Alvarito’ en el cantón de Esmeraldas. La captura del sicario se dio por la mañana de este miércoles 03 de marzo del 2021, informó el ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño Castillo quien señaló la detención del principal sospechoso del asesinato. Cabe recordar que Ruales fue asesinado la a mañana del 27 de enero de 2021, luego de que el actor salió de un gimnasio, en el norte de Guayaquil, para dirigirse a su casa. Horas antes, Ruales estaba con su novia Alejandra Jaramillo, con quien asistía a ese local de ejercicios, el cual, según las investigaciones policiales, había sido visitado por los asesinos días antes del crimen. Con la detención de ‘Alvarito’, las autoridades han detenido a dos personas en el caso: Alvarito, quien habría disparado el arma, y Alexis Paúl Casquete Villamar, de 18 años, quien supuestamente sería miembro de la banda de Los Lagartos. Cabe recordar que el pasado lunes 1 de marzo la Policía halló un arma en
•• Efraín Ruales, presentador de Ecuavisa.
el Estero Salado de la Isla Trinitaria, la cual según investigaciones fue la usada para quitarle la vida de Ruales. Por el momento especialistas de criminalística realizan el análisis balístico para determinar su relación con el sicario.(I) No se precisa qué función cumplió “Alvarito” en el asesinato de Efraín El ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, informó la tarde de este miércoles 3 de marzo sobre los avances en la investigación del asesinato de Efraín Ruales, luego de que en la mañana se capturó a un sujeto que habría participado en el crimen del
expresentador de TV. El funcionario indicó, mediante rueda de prensa, que Álvaro C. A., alias “Alvarito”, “está siendo trasladado a Guayaquil, donde se realizará la audiencia de formulación de cargos en las próximas horas”. El ministro dijo que aún se está determinando qué función cumplió el ahora detenido dentro de este crimen. “Alvarito” habría estado dentro del vehículo desde el que dispararon a Efraín, sostuvo. El general Ramiro Ortega, director general de Investigaciones de la Policía Nacional, quien acompañó a Pazmiño, dijo que “Alvarito” registra “un antecedente policial por asesinato y cuatro procesos judiciales más: tres por asesinato y uno por tenencia ilegal de sustancias sujetas a fiscalización”. Por otra parte, Pazmiño no descartó la posibilidad de que al sujeto se lo declare como testigo protegido dentro de la investigación con el fin de dar con los autores intelectuales en este caso. “Hay un empeño por parte de la Policía Nacional en que se identifiquen a los autores intelectuales de este hecho”, manifestó el ministro. Las autoridades consideran que sicarios de una organi-
•• Foto: cortesía Policía Nacional.
•• Autoridades de la Policía Nacional y el ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, ofrecieron una rueda de prensa. Foto: API.
zación criminal mandaron a matar a Efraín, quien perdió la vida el pasado 27 de enero mientras manejaba su vehículo en una calle del norte de Guayaquil, sin embargo “hay líneas investigativas que no se pueden hacer públicas”. El secretario de Gobierno aseguró que con la deten-
ción de “Casquete” se pudo obtener otros indicios que llevaron a localizar el arma de fuego. Pazmiño aclaró que todos estos avances en la investigación no surgen por la recompensa de 50.000 dólares ofrecida en enero, aunque puntualizó que esta sigue vigente.(I)
Nueva fase de vacunación con 31.590 nuevas dosis de Pfizer Ecuador tiene previsto recibir este miércoles una cuarta remesa de 31.590 dosis de la vacuna anticovid de la farmacéutica Pfizer, con la que dará inicio la “Fase 1” del programa de vacunación en la que espera inmunizar a dos millones de personas. El cargamento con las nuevas dosis tiene previsto arribar por la tarde al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, y lo hará en cajas térmicas, como en
anteriores ocasiones, precisó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia ecuatoriana. La nueva fase tiene como grupos objetivo al personal de la salud que no fue incluido en una fase preliminar iniciada el 21 de enero, además de toda la red pública y privada de efectivos de la Policía y Fuerza Pública, docentes, población vulnerable, tercera edad, personal de recolección de desechos y sectores estratégicos.
Esta “Fase 1” cubrirá alrededor de dos millones de personas en el país, siendo la tercera edad el 57% del grupo objetivo. El ministro de Salud Pública, Rodolfo Farfán, señaló que en esta nueva fase la prioridad es concluir con todo el personal de salud vacunable de la red pública y privada que no fue objetivo en la “Fase 0”, que abarcaba al personal sanitario en primera línea. Las segundas dosis se irán aplicando conforme se va-
•• La nueva fase tiene como grupos objetivo al personal de la salud que no fue incluido en una fase preliminar.
yan cumpliendo los 21 días que la farmacéutica estadounidense con una planta de distribución europea establece para su correcta administración. En los próximos días las autoridades ecuatorianas
presentarán una plataforma tecnológica que permitirá el registro de aquellas personas interesadas en vacunarse a fin de que puedan agendar su cita, conforme a un proceso de priorización.(I)
P
www.
.com.ec
Publicidad
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
11 P
P/F4275
12
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
Nacional
Guayaquil comprará vacunas contra el COVID-19 La mañana de este miércoles 3 de marzo del 2021, las autoridades del Municipio de Guayaquil, comandado por la alcaldesa Cynthia Viteri, confirmaron que se ha decidido comprar tres vacunas analizadas. Primero, según detalló Viteri se adquirirá la de AstraZeneca, luego la de Sputnik V y finalmente Sinovac. “La conclusión de la compra se dio por medio de una Comisión conformada entre médicos especialistas en epidemiología”, enfatizó la alcaldesa. Ante todo esto, Viteri señala que el orden depende de la disponibilidad de las vacunas, por los que la AstraZeneca de origen británico, será la primera en arribar a la ciudad de Guayaquil. Cabe recordar que, tras la llegada de las primeras
•• La alcaldesa Cynthia Viteri dando detalles de las vacunas a la prensa.
dosis, serán profesionales de primera línea de acción contra la COVID-19, y grupos vulnerables como adultos mayores, personas con enfermedades autoinmunes, que tengan algún tipo de discapacidad o en extrema pobreza, los primeros en vacunarse. Viteri además detalló que mediante el padrón electoral se determinaron las per-
sonas en 20 distritos, 15 de la ciudad, zona urbana, y 5 de las parroquias rurales (Progreso, El Morro, Posorja, Puná y Tenguel). Allí en esos sectores hay al menos 80 puntos del Municipio donde hacen el contacto directo con quienes serán beneficiados de la inmunización. De eso se encarga la mesa de logística y administración de la vacuna.(I)
Más de 200 migrantes siguen en las calles del sur de Ecuador Unos 200 migrantes, la inmensa mayoría venezolanos, siguen en las calles de la ciudad de Huaquillas, en el sur de Ecuador, a la espera de poder pasar a Perú, un número que suele crecer en estos momentos en alrededor de unos 30 al día. Así se informó este martes en un encuentro que tuvo lugar en esa ciudad de la Segunda Mesa Zonal de Movilidad Humana, en la que participaron alrededor de 70 funcionarios, representantes de organizaciones internacionales y de ONG. En su segunda reunión después de la que celebraron el pasado 5 de febrero, la Mesa pasó revista “al avance de los compromisos consensuados, consolidando acciones a favor de la comunidad de acogida y de la población migrante que se encuentra en situación vulnerable”, dice un comunicado de la Cancillería. También “se identificaron nuevas prioridades para atender a estas poblaciones, en función de las dinámicas de la zona”.
www.
.com.ec
I
Hallan narcoavioneta con 400 kilos de cocaína
•• Imágenes de la ‘narco’ avioneta encontrada en una pista de aterrizaje en Manglaralto.
Sobre una pista de Maglaralto, en la provincia de Santa Elena, terminó una avioneta, que se vio obligada a aterrizar la tarde de este martes. Cuando los agentes la inspeccionaron confirmaron lo que ya presumían: en su interior transportaba droga, 400 kilos de cocaína ocultos en sacos. Previamente, la Fuerza aérea informaron que se ha-
bía detectado un vuelo no identificado hacia el espacio ecuatoriano por lo que dieron la alerta para seguir el rastro de la avioneta sospechosa. Personal de la dirección de antinarcóticos de la Policía Nacional acudió al sitio para recopilar datos y levantar más evidencias. Por ahora las autoridades investigan quiénes eran los tripulantes de la aeronave y el destino del cargamento.(I)
P
CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 •• A finales de enero, la ciudad se vio con cientos de migrantes a raíz del despliegue de una fuerza militar. EFE
La ciudad de Huaquillas, en la frontera con Perú, es el paso principal de los migrantes venezolanos que se dirigen al sur del continente, tras haber pasado antes por Colombia y Ecuador. A finales de enero, la ciudad se vio con cientos de migrantes a raíz del despliegue de una fuerza militar peruana del otro lado de la frontera, con el fin de evitar su paso por las trochas de la zona y dado que la frontera está cerrada desde marzo de 2020. En Huaquillas, la Alcaldía calcula que se encuentran en “situación de calle” alrededor de 200 personas, de las cuales entre el 20 y el 30% serían niños, niñas y adolescentes, agrega el co-
municado de Cancillería. El Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM) informó durante el encuentro que “el número de personas que estarían llegando diariamente a Huaquillas sería aproximadamente de 30, con una permanencia promedio de entre cuatro y cinco días en la localidad”. El albergue del Municipio, que atiende a la población más vulnerable, fue habilitado en abril de 2020 para 60 personas y se acordó incrementar su capacidad de atención para 24 más, mientras que el Ministerio de Salud mantiene brigadas de atención permanentes para la población venezolana en seis puntos de concentración en Huaquillas.(I)
gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c
I
www.
.com.ec
Sucesos
Ecuador anuncia acuerdo con EE.UU. para vigilar narcos
•• El año pasado las autoridades ecuatorianas lograron neutralizar 6 avionetas vinculadas al narcotráfico.
Las operaciones de aviones de interdicción aeromarítima de Estados Unidos aumentarán desde Ecuador para estrechar la vigilancia e impedir la acción de las redes de narcotráfico, informó el miércoles el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín. En declaraciones a la red de televisión Ecuavisa dijo que “tendremos dos o tres vuelos con dos aviones (P3), y
no solamente operarán desde el continente, sino desde Galápagos”, para lo cual se realizarán las adecuaciones en el aeropuerto de la isla San Cristóbal para permitir que funcione las 24 horas. Añadió que las fuerzas armadas “están demostrando la permanente custodia y patrullaje para proteger la soberanía nacional”, como muestra de lo cual en lo que va del año se han decomisado 23 toneladas de
drogas. Durante 2020 fueron 130 toneladas. El anuncio coincide con una acción de la fuerza aérea que esta semana obligó a aterrizar a una avioneta que volaba a baja altura cerca de la costa ecuatoriana, donde se encontraron 400 kilos de cocaína, aunque sus ocupantes lograron escapar. Tras las primeras investigaciones se encontró que esa nave tenía matrícula mexicana.(I)
Ecuador registra 289.472 positivos de COVID-19 Ecuador sumó este miércoles 2.747 nuevos casos de COVID-19 por lo que la cifra de positivos acumulados ascendió a 289.472, mientras que las muertes se sitúan en 15.921, según el último parte del Ministerio de Salud Pública. Los decesos se clasifican entre los 11.157 confirmados con la prueba RT-PCR positiva y los 4.764 probables, según la estadística oficial diaria que precisa un total de 247.898 de pacientes recuperados, equivalentes al 86,63% de casos confirmados por la enfermedad. Pichincha acumula mayor incidencia de contagios con 101.476 casos, lo que supone un incremento de 789 en las últimas 24 horas. Continúan Guayas, con 36.699 contagios, 323 más
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
13
MERECIDO RECONOCIMIENTO
Con motivo de celebrarse el 8 de Marzo el Día Internacional de la Mujer, la Casa de la Cultura “Benjamín Carrión” y el directorio de la misma Institución, resolvieron condecorar a María Gabriela Punín Burneo con la Presea “Matilde Hidalgo de Procel”. María Gabriela Punín Burneo ha recibido muchos reconocimientos y condecoraciones a nivel nacional e Internacional. Posee los siguientes títulos: PhD en Arte y Diseño; una Maestría de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de México; Especialista en Diseño de Proyectos y Gestión Cultural por la Universidad de Aberta de Cataluña, España; en la actualidad es Jefe del Premio Mariano Aguilera en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito; su principal título es BIOARTE y profesora de Arte en la UTPL por más de ocho años. Esto en lo académico, y en lo familiar: es nieta del Dr. Alfonso Punín Ríos, médico-cirujano de origen azuayo y que vivió en Loja. Fue médico de Cabecera de las familias antiguas de Loja. Recorrió a lomo de mula los pueblos fronterizos y logró erradicar la peste bubónica. Como científico realizó una clasificación de las pulgas que propagaban esta peste. Este trabajo reposa en el Instituto “Leopoldo Izquieta Pérez” de la ciudad de Guayaquil. Fue casado con la señora Ofelia Correa Escudero y procreó cinco hijos: Dolores Eufemia, Rigoberto Alfonso, Hugo René, Milton Eduardo y Patricio Alejandro. Todos profesionales que han prestado y prestan sus servicios a Loja y sus cantones.
que el martes, y las jurisdicciones de Manabí (20.958), Azuay (17.598), El Oro (12.725), Loja (10.460), Tungurahua (10.309), Imbabura (8.732), Cotopaxi (8.215), Santo Domingo de los Tsáchilas (8.052), Los Ríos (7.674) y Esmeraldas (6.112). En cuanto los cantones Quito es la ciudad más golpeada con 93.760 casos de
COVID-19, un incremento de 713 contagios respecto a la víspera. Guayaquil aparece luego con 24.698 contagios, 157 más que la víspera, seguida de Cuenca (13.942), Loja (7.733), Portoviejo (7.241), Ambato (7.159), Santo Domingo (7.000), Machala (6.763) e Ibarra (4.395), entre las más afectadas.(I)
Dios y la providencia dío a María Gabriela muchos dones y ella lo supo aprovechar y engrandecerlos con su estudio, ensueño e inspiración. Sus largas y flexibles manos mezclaron muchas acuarelas; sus largos y pulidos pinceles copiaron a la perfección los perfiles de las montañas y embellecieron el color de las flores. Para ella nada es más bello que arrancar a la naturaleza sus dones y pasarlos a una tela para que allí reposen para gusto y placer de las nuevas generaciones. Loja marzo 4, 2021 Dra. Dolores Punín C.
14
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
Sucesos
Economía ecuatoriana trata de resurgir entre la crisis La Cámara de Industrias y Producción señala que las ventas en Ecuador, en 2020, se redujeron en casi 18.000 millones de dólares, mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) indica que la pobreza en el país creció en más de 7 puntos porcentuales, pasando del 25% a finales de 2019 al 32,4% en diciembre de 2020. Estas son solo dos cifras que reflejan el fuerte golpe de la pandemia en la economía ecuatoriana, que ya estaba afectada desde antes de marzo de 2020. Hace un año el virus se comenzaba a propagar a escala nacional, por esta razón el Gobierno Nacional, a través del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), ordenaba restringir la movilidad de los ciudadanos con medidas como: el toque de queda, limitar la circulación vehicular, cerrar negocios no esenciales, reducir el aforo
•• Las ventas en Ecuador, en 2020, se redujeron en casi 18.000 millones de dólares. Foto: API/Archivo
en otros comercios, entre otras. Sube el desempleo El COVID-19 encontró a Ecuador en una aguda crisis económica desde 2018 y de falta de liquidez, lo que agravó aún más el impacto social de la pandemia. Según el último informe del INEC, a finales del año pasado apenas el 30,8% de los trabajadores tenía un empleo adecuado, una caída de 8 puntos porcentuales con respecto a 2019, si bien es cierto que también
este indicador llevaba bajando desde 2017, cuando estuvo en 42,3 por ciento. Por “empleo adecuado” se entiende una jornada laboral de 40 horas a la semana remunerada al menos con el salario básico de 400 dólares mensuales. De diciembre de 2019 a diciembre de 2020 se incrementaron los indicadores de “subempleo”, del 17,8% al 22,7%, y de desempleo, del 3,8% al 5,0%. Por sexos, el desempleo afectó a un 6,7% de las mujeres y a un 3,7% de los hombres.(I)
Sospechan de una posible escuela de sicarios en Durán Las cámaras de seguridad captaron a un sujeto cuando huía luego de que este lunes habría asesinado a un joven de 20 años, cuyo cuerpo lleva dos días sin ser identificado. El video muestra una vez más que son jóvenes los sicarios que se forman en el cantón de Durán y que pertenecen a bandas de microtraficantes, así lo describe William Calle. Quienes integran esas pandillas son adolescentes desde los 15 años. La Policía para identificar en qué territorios operan se guían por los grafitis, por ejemplo en la ciudadela el Recreo es común encontrar la palabra Chonekiller en las paredes, en otros sitios escriben LK, las iniciales de Latin Kings, esa misma organización incluso pinta parte de los parques con sus colores rojo, amarillo y
•• Durán se ha convertido en una de las zonas más violentas.
negro. Y son estas zonas donde se consolida el microtráfico en el que participan menores de edad, así lo explicó Rodrigo Braganza experto en seguridad. Pero además la policía bus-
ca combatir una presunta escuela de sicarios en Durán. Así el crimen en este cantón se agrava en las calles en donde según la Policía cada ocho cuadras expenden droga.(I)
www.
.com.ec
I
Proponen prohibir redes sociales a menores de 14 años en Perú Un polémico proyecto de ley fue presentado en Perú para regular el uso de las redes sociales, lo que incluye prohibir su acceso a menores de 14 años e imponer multas de hasta 430.000 soles (unos USD 117.000 al cambio de este miércoles 3 de marzo del 2021) y penas de hasta siete años de cárcel para quien difame y lance información falsa. La iniciativa legislativa promovida por el congresista Luis Carlos Simeón, del centrista partido Acción Popular, también prohíbe los perfiles falsos que no respondan a la identidad de una persona real y publicar o compartir en redes sociales cualquier dato o imagen de otra persona sin el consentimiento expreso de la misma. Otra de las prohibiciones planteadas es la de “difundir noticias falsas para atacar a un oponente político o comercial” y “publicar comentarios insultantes o amenazantes”. Asimismo,
obliga a los administradores de las redes sociales a restringir el acceso a los perfiles solo a las personas conocidas del dueño de la página. También les conmina a “establecer mecanismos técnicos de bloqueo por medio de los cuales los usuarios se puedan proteger a sí mismos o a sus hijos de contenidos ilícitos, ofensivos, abusivos o indeseables”. En otra disposición de esta iniciativa legislativa se apunta a que el Gobierno y el organismo nacional regulador de las comunicaciones suscriban acuerdos y códigos de conducta con “las redes sociales que operen dentro del territorio nacional como Facebook, Twitter, YouTube y Google”. Para vigilar y promocionar estos códigos de buena conducta, el proyecto de ley ordena la creación de una Comisión de Ciberseguridad, formada por los ministerios de Justicia, Interior, Defensa, Relaciones Exteriores y Transportes y Comunicaciones.(I)
P
I
www.
.com.ec
Sucesos
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
15
Organizaciones de Saraguro retoman medida de hecho
Este miércoles 03 de marzo, organizaciones del pueblo Saraguro se acogieron al llamado de la Ecuarunari. El miércoles 03 de marzo, se registró un estrellamiento entre tres automotores en la intersección de la avenida Pío Jaramillo Alvarado, en la que por razones desconocidas un
taxi pierde carril de circulación e impacta su parte frontal contra un camión estacionado, el cual se desplaza e impacta a otro vehículo color blanco que se encontraba también en
el lugar. Afortunadamente, el percance no dejó heridos, pero sí daños materiales. Personal de Ucot llegó al lugar para el respectivo procedimiento de ley.
En la entrada al cantón Saraguro, sector San Vicente, la comunidad indígena bloqueó el paso vehicular en protesta por los resultados de las elecciones del 07 de febrero. No están
conformes con los resultados; aducen un fraude que perjudicaría al candidato Yaku Pérez. Ofrecieron dar, cada tres horas, paso vehicular de 45 minutos; y en caso de emergencias inmediatamente. De la misma manera en el puente Sinincapac está bloqueado con la misma modalidad.(I).
7 cosas que aprendimos sobre la COVID-19 en un año de pandemia BBC Mundo Cuando se detectó el primer caso de COVID-19, Sars-CoV-2, sus efectos aún eran en gran parte misteriosos para pacientes, académicos y médicos. Después de un año, la pandemia ha dejado más de 2,5 millones de muertos y 113 millones de casos de COVID-19 en el mundo, aunque poco a poco están comenzando a desacelerarse. Por otro lado, los médicos y científicos han recopilado una gran cantidad de evidencia sobre el nuevo coronavirus, cómo se transmite y cómo podemos tratarlo de manera más efectiva. 1. La cloroquina y la hidroxicloroquina no son útiles en el tratamiento. Al comienzo de la pandemia, la cloroquina, un fármaco tradicionalmente utilizado para combatir la malaria, y su derivado, la hidroxicloroquina, fueron vistos como una esperanza en el tratamiento de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus y llegaron a utilizarse, incluso en combinación con otros medicamentos, como antibióticos. Aunque su efectividad contra la COVID-19 fue señalada primero por investigadores chinos y luego por un grupo de investigación francés, des-
de entonces muchos estudios han reportado que estos medicamentos no tienen beneficios o incluso pueden causar efectos nocivos. 2. El uso de la mascarilla es esencial para contener el coronavirus. El uso de una mascarilla por sí solo no previene la propagación del coronavirus, pero ayuda mucho a contenerlo, según varios estudios sobre el tema. Recientemente, los CDC (Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades), en Estados Unidos, dijeron que usar dos mascarillas (una de tela sobre otra quirúrgica) bien ajustadas puede reducir la propagación del virus en más de un 90%. Según los expertos, la mascarilla aporta al menos dos beneficios: protege a quienes la usan y, al mismo tiempo, protege a quienes rodean a una persona infectada. 3. La COVID-19 no solo afecta y mata a los ancianos El riesgo de desarrollar síntomas graves de covid-19 aumenta con la edad, y los adultos mayores tienen un mayor riesgo. La razón de esto es muy simple y no tiene nada que ver con el coronavirus: cuando
envejecemos, nuestro sistema inmunológico, responsable de la defensa de nuestro cuerpo, también envejece. Sin embargo, eso no significa que las personas más jóvenes sean inmunes al COVID-19, incluso aquellas que no tienen comorbilidades, como diabetes, hipertensión y obesidad. Pueden desarrollar los síntomas más graves de la enfermedad, requiriendo hospitalización, e incluso morir a causa de ella. El riesgo de muerte por COVID-19 entre los menores de 50 años, especialmente los jóvenes de hasta 30 años, se considera bastante bajo. Pero el hecho de que la probabilidad de muerte sea más baja no quiere decir que estén libres de caer en estado grave. 4. El coronavirus no es una “gripecita”. La “gripecita” con la que despreciaron el coronavirus el presidente brasileño Jair Bolsonaro o el expresidente estadouniense Donald Trump dejó estadísticas globales con mayores tasas de mortalidad que la gripe estacional. Ambos mandatarios restaron importancia a la gravedad de la COVID. No obstante, en Brasil, la CO-
•• Sin acciones de prevención colectiva, como el uso de mascarillas, la distancia social y la higiene personal. VID-19 fue la causa de muerte con más víctimas el año pasado, superando otras enfermedades de alta letalidad, como ictus, infartos y neumonías, según datos del Portal de Transparencia de las oficinas de registro. También en Estados Unidos, según los CDC, LA COVID fue la principal causa de muerte en los últimos meses. No obstante, aunque la COVID no es una gripe (y es más mortal), muchos de sus síntomas son similares: • Fiebre • Tos • Fatiga Algunas personas también pueden experimentar dolores musculares, dolor de cabeza y posiblemente diarrea o vómitos. Además, tanto la gripe como el coronavirus pueden transmitirse antes de que las personas presenten algún síntoma, o incluso por aquellos que son asintomáticos.
5. El coronavirus tiene origen animal (y no fue producido en un laboratorio). Cuando la COVID-19 comenzó a extenderse por todo el mundo, su origen apuntaba a un mercado de mariscos en Wuhan, China. A principios de este mes, un equipo de la OMS responsable de investigar la aparición del Sars-CoV-2 concluyó, después de una misión en Wuhan, zona cero de la pandemia, que toda la evidencia apunta a un origen “animal” del nuevo coronavirus. “Todos los datos que hemos recopilado hasta ahora nos llevan a concluir que el origen del coronavirus es animal”, dijo a los periodistas el jefe de la misión de la OMS, Peter Ben Embarek. “El trabajo de campo no provocó ningún cambio en las convicciones que ya teníamos antes de comenzar [a investigar]”, agregó. Según Embarek, los datos muestran que el nuevo coronavirus apareció en murciélagos. (I)
16
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
Opinión
Academia, empresa, sociedad y desarrollo Vicente Paúl
Maldonado maldonadopaul1967@gmail.com
“El conocimiento, la investigación, el desarrollo, la innovación, la práctica, la vinculación, la experiencia y la capacitación permanente y firme son principios claves de calidad, de pertinencia y de sostenibilidad de universidades, empresas y sobre todo de las sociedades.” LOJAN Daniela Alejandra (2021). El conocimiento y la conciencia, son el motor del desarrollo, ya que constituye la base de las estructuras productivas y es el determinante de la competitividad de los países. Para ello se requiere de un eficaz vínculo entre el mundo educativo y el productivo, que fomente en las instituciones educativas la formación de los técnicos y profesionales que demanda el mercado laboral, y que impulse en las empresas la inversión en investigación y desarrollo como una actividad estratégica para incorporar el conocimiento y el progreso científico a todos los procesos productivos y de servicio. La vinculación no debe formar parte de una política particular sino de una política global. En esta medida, la vinculación educaciónempresa-sociedad debe ser entendida como un punto medular en el proyecto de Estado de cualquier sociedad, ya que contribuye al aprovechamiento del potencial de creación de empleo, atenuando la situación que presenta la población con educación de tercer nivel, en especial los jóvenes, al ofrecerles mejores condiciones para un tránsito adecuado entre el mundo académico y el mundo laboral, y el acceso a empleos de calidad que impulsen el desarrollo de sus habilidades y la generación de nuevo conocimiento. En este trinomio necesario: las instituciones educativas y las empresas; se hace presente un elemento que juega un papel importante en esta relación: el gobierno, ya que entre ellos pueden hablar un mismo idioma; así como regular y normar las vías de cooperación con la finalidad de dar seguimiento a convenios y aportar beneficios mutuos, en la medida en que todos los agentes del desarrollo interactúen y compartan la visión de un país competitivo. La universidad del siglo XXI debe saber que la única manera de afrontar los retos y las oportunidades de insertarse en un mercado local, regional, nacional y mundial, es a partir de la construcción de alianzas estratégicas, eficientes y confiables con la empresa y, por ende, con la sociedad. La relación academiaempresa-sociedad debe entenderse y compararla como natural, cosustancial,
de interdependencia mutua y de corresponsabilidad social, porque los desafíos de la competitividad para las empresas y la academia del mundo de hoy, no se hacen esperar. Las dinámicas y las urgencias de cambio en los sistemas de producción, de información, en los tiempos, procesos y movimientos de la empresa obligan a la capacitación constante y de calidad, a la actualización oportuna e inmediata y especializada de los colaboradores de una empresa en todos sus niveles, porque las empresas públicas y privadas, deben siempre contar con destinación de recursos suficientes, con programas, planes y estrategias permanentes de capacitación de su personal, y no sólo en las funciones propias de su labor, sino, especialmente en programas de educación continuada que provean al colaborador de los elementos fundamentales para el desarrollo de sus habilidades y técnicas, de sus competencias ciudadanas y sociales, y de las orientaciones éticas y sociales para promover un desarrollo integral y ciudadano. La capacitación técnica especializada es de mucha valía en el desarrollo de competencias específicas, disciplinares o laborales y, es casi urgente lograr componentes de formación socialmente responsable con ética y comprometida con la sociedad, las empresas y la casa común. Los principios básicos y distintivos de la Educación es lograr la formación de alto nivel, técnicamente especializada, disciplinalmente competente y éticamente orientada al logro de sus objetivos. Desde aquí, se comprende y asume que una amplia oferta en educación continuada se centre, especialmente, en la capacitación de un nuevo recurso que es, sin duda, el baluarte principal de una empresa, que asume la necesidad de actualizarse permanentemente en la operación especializada o designada. La educación continuada debe superar la vieja idea de “entrenar” a los empleados de una empresa que trabajan “bajo presión” a formar colaboradores y líderes activos y dinámicos que construyan y mejoren los procesos de las empresas, expresando alegría, mística, empoderamiento y compromiso no sólo con la empresa donde laboran, sino que se asuman ellos mismos como actores fundamentales y ciudadanos responsables en la construcción de un nuevo país y de una nueva sociedad. Los términos “investigación”, “desarrollo”, “innovación”, “competitividad” no luchan para nada con una capacitación especializada en lo técnico y orientada a la responsabilidad laboral y social de un país.
www.
.com.ec
O
¿Qué futuro nos espera? Numa P.
Maldonado maldonadonuma3919@gmail.com
Vivimos una justificada incertidumbre que raya en miedo, una inquietante angustia que nos llena de desconfianza y temor a todos los ecuatorianos por el futuro inmediato y mediato del país. Y no es para menos: el inmaduro país nuestro, que desde “el retorno a la democracia” en 1979, luego de la experiencia de las dictaduras militares del siglo pasado, y de muchos altibajos y esperanzas frustradas, agravados en este momento con la crisis sanitaria global y la crisis moral nacional, sigue igualmente inmaduro: regido por una pseudo democracia que se sustenta en la inequidad social y la impunidad, y donde, al parecer, la disputa en el balotaje de abril próximo se dará también, entre dos partidos o agrupaciones políticas, con dueño propio (sin democracia). El uno, de propiedad de un banquero que pretende la presidencia del país desde años atrás; el otro, del dictamen absoluto de un expresidente que gobernó como caudillo por 10 años consecutivos en la segunda época del boom petrolero y que, los enormes ingresos por un barril de crudo superior a 100 dólares, sumados a la toma de dinero de la reserva estatal y del IESS, más la enorme deuda contraída principalmente con China, no le bastaron para, a pretexto de realizar una gran obra física en vialidad, centrales hidroeléctricas e infraestructura en hospitales y educación, crear un grupo reducido y privilegiado de nuevos ricos, que fortaleció la corrupción nacional con énfasis en los grandes negocios, asociados a mafias…, con el distractor de corregir la “pequeña corrupción” en la policía y la aduana (pero no en la justicia, que juntas se consideran las tres insti-
tuciones más corruptas del mundo) y establecer normativas sociales de indudable importancia. De ahí que, como es lógico y natural, los candidatos contendientes, Arauz y al parecer Lasso, se esmeren por captar a como dé lugar los votos suficientes para ganar. Y ofrecen lo que al gran electorado le gustaría oír, no lo que verdaderamente necesita: lo repetimos una vez más en pocas palabras: salud, con énfasis en la salud preventiva y la nutrición infantil; educación en valores para luchar contra la mafia corrupta y empleo digno (sin paternalismo degradante). Tan es así, a guisa de ejemplo, que Lasso ofrece subir el salario mínimo a USD 500 y Arauz, el delfín de Correa, empieza a reconocer los grandes errores del populismo correísta, que muchos correístas, con mucho de fundamentalismo, no han podido captar… Como ven, estimados lectores, el panorama nacional de los próximos días es incierto. Para muchos, no tenemos salida. Porque si elegimos mal caemos en “Guatepeor”. ¿Qué hacer? ¿Retornar al “socialismo del siglo XXI” y encaminarnos a la inhumana y penosa situación de nuestros hermanos venezolanos, como dicen muchos analistas; o a la posibilidad de incursionar en “gobiernos del péndulo”, cuyo mejor ejemplo es Chile, que ha optado por oscilar entre un gobierno de izquierda moderada (Bachelet) y un gobierno de derecha moderada (Piñera), como camino para avanzar hacia la madurez? ¿O, como tercera opción: votar nulo? Esta penosa incertidumbre, que tiene que ver con el lúcido análisis de Bauman sobre la Modernidad (“Los tiempos líquidos”), puede sin embargo, si razonamos bien, ayudarnos a afrontar el miedo nacional actual: ¿qué futuro inmediato nos espera?
Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
E
www.
Entretenimiento
.com.ec
Acuario
Enero 20 a febrero 19 Todo lo relacionado con la tecnología te vendrá muy bien hoy en todos los sentidos. Si se trata de trabajar con ella, pueden ser un plus añadido a la hora de encontrar un trabajo. Aprende más y podrás elegir mejor cuando llegue el momento.
Comienza la Gran Pandemia de Gripe
El ballet “El lago de los cisnes” se presentó por primera vez En este día en 1877 fue la premiere mundial del ballet icónico “El lago de los cisnes” de Pytor Tchaikovsky en el teatro Bolshoi en Moscú. Fue la primera obra importante del compositor, y aunque no fue un suceso inmediato en su momento, hoy es considerado uno de los mejores de todos los tiempos en su género. Pelageya Karpakova fue elegida para representar a la protagonista, aunque ésta no era la prima bailarina del Bolshoi, y su performance no conmovió a la audiencia. Las tempranas críticas llevaron a varias alteraciones a la partitura, y mientras la producción se pulía y la audiencia se familiarizaba con la música, comenzaron a aflorar respuestas favorables.
Piscis
Febrero 20 a marzo 20 Notarás toda una corriente de afecto a tu alrededor porque se acordarán de ti y te dirán lo mucho que te quieren. Eso es algo que te pondrá de muy buen humor y que te hará sentir mucho confort emocional. No pienses en negativo en el paso del tiempo.
Aries
viajes de los combatientes durante la guerra, y que sus sistemas inmunológicos debilitados por la tensión de los combates y los ataques químicos aumentaban las posibilidades de contagiarse.
Además...
Abraham Lincoln asume la presidencia
(Hodgenville, EE UU, 1809 - Washington, 1865) Político estadounidense. Abraham Lincoln nació en el seno de una familia de colonos cuáqueros. Durante su infancia y su juventud, marcadas por la pobreza de su familia, recorrió el Missisippi y vivió de cerca las condiciones infrahumanas que padecían los esclavos negros. Abraham Lincoln tenía veintitrés años cuando dejó la granja donde trabajaba para combatir como soldado raso en la guerra contra los indios. Mientras tanto, emprendió su formación autodidacta y hacia 1836 logró licenciarse en derecho. Aunque el estallido de la guerra civil parecía inevitable, Lincoln intentó detenerla y restaurar la unidad formando un gobierno de coalición con los sudistas. Iniciada la guerra de Secesión pese a todo, el presidente promulgó en 1862 la Homestead Act, para la colonización del Oeste, y propuso una abolición progresiva de la esclavitud, con el íntimo propósito de promover un acercamiento a la Confederación sudista que acelerara el fin de la contienda. Tras comprobar una vez más la intransigencia del otro bando, el 1 de enero de 1863 decretó la emancipación de los esclavos en todo el territorio de la Unión. Al año siguiente, cuando las fuerzas del Norte ya dominaban casi por completo la situación y el fin del enfrentamiento bélico se veía próximo, Lincoln fue reelegido para un nuevo mandato con un programa de reconstrucción nacional que no pudo realizar: a los cinco días de finalizar la guerra de Secesión, Abraham Lincoln fue asesinado mientras asistía a una función teatral en Washington por un actor sudista llamado John Wilkes Booth.
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
FARMACIAS DE TURNO DEL 27 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 2021
EL ROSARIO SANASANA ALONSO DE MERCADILLO FARMACIA SAN GREGORIO 2 FARMACIAS MIA ML007 FARMACIA
Tauro
Abril 21 a mayo 20 Cuidado con opinar sobre el comportamiento de los demás, porque no sabes realmente todo lo que ha pasado y quizá tu opinión solo sirva para crear más confusión y tensiones innecesarias. Ten cautela con las palabras que hoy digas en público.
Géminis
Mayo 21 a junio 21 Hoy necesitas sentirte lo más independiente posible y eso te forzará a huir de todo lo que signifique control de alguna manera. Hacer algo diferente, cualquier actividad no rutinaria te vendrá bien. La meditación o el yoga serían una buena opción.
Cáncer
Junio 22 a julio 23 No puedes negar que te preocupa un poco lo económico, pero aún así vas a poder darte un pequeño capricho no muy caro, desde luego. Eso te hará tener un día mucho más agradable de lo que esperabas. Dale rienda suelta a tu fantasía.
Leo
Julio 24 a agosto 23 Le dirás a alguien que te guarde un secreto, pero no vas a estar a salvo de lo que cuente, eso debes de tenerlo claro. Pero quizá no sea nada negativo y esa información deba conocerse. Será a tu favor, ya que los acontecimientos están a punto de variar.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 Una mentira puede hacer mucho daño a alguien, así que es importante que hoy te ciñas a la verdad en cualquier asunto delicado o que tenga que ver con lo legal. Todo podría salir a la luz más tarde y en ese caso descubrir que no has jugado muy limpio.
Septiembre 24 a octubre 23 Sonreirás mucho con algo que te hace sentir bien, como estar al lado de una persona a la que hace tiempo no veías o una conversación muy divertida e incluso frívola que te trae muy buenos ratos. Ese tiempo te va a compensar de otras cosas.
Jueves 4 de Marzo de 2021 San Casimiro
REINA DE LA NUBE
Marzo 21 a abril 20 Te sentirás muy cerca de alguien a quien quieres mucho aunque por razones que no puedes cambiar ni controlar, esté lejos real o figuradamente. Valora lo bueno que te da esa persona en cualquier caso y no pienses en lo que no puedes tener.
Libra
Calendario Santoral
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
17
Horóscopo
Hoy en la historia... Un día como hoy en el año 1918 se observaba en Kansas, Estados Unidos, el primer caso de una de las pandemias más grandes de la historia humana, la Gran Pandemia de Gripe, también conocida como Gripe Española. Fue producida por un brote de gripe del subtipo H1N1 y afectó a 500 millones de personas, de las cuales murieron entre 50 y 100 millones. A diferencia de otras epidemias de gripe, donde niños, ancianos y enfermos suelen ser los más afectados, muchas de sus víctimas fueron jóvenes y adultos saludables. Recibió su nombre de Gripe Española por parte de los Aliados de la Primera Guerra Mundial, ya que la pandemia recibió más atención en España que en el resto de mundo. Esto se debió a que el país no estaba participando de la guerra, y por lo tanto la prensa no censuraba la información sobre la enfermedad. Se cree que la transmisión de la enfermedad fue facilitada por la cantidad de
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
DIRECCIÓN CIUDADELA: SAUCES NORTE CALLE: PABLO PICASSO SN GRECO BARRIO: LAS PITAS CALLE: VICENTE DELGADO TAPIA SN AV. PABLO PALACIOS AV. GRAN COLOMBIA 02-97 ANCÓN Y GUARANDA AV. 8 DE DICIEMBRE NÚMERO: 20-71 INTERSECCIÓN: JOSÉ LUIS TAMAYO CALLE: ANTONIO JOSÉ DE SUCRE NÚMERO: 14 - 105 INTERSECCIÓN: 10 DE AGOSTO CALLE OLMEDO NUMERO: S/N INTERSECCION: MIGUEL RIOFRIO
TELÉFONO 072542168 / 0980960919 2547586 / 0984936821 042440095 / 0999889448 2614582 3702200 0999337354
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 Arreglas algo que se ha estropeado o eres muy útil para alguien que necesita que le eches una mano en lo cotidiano. Eso te hará sentir bien y con bastante ánimo renovado. No lo desaproveches, puede traerte muchas satisfacciones.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 Pon a trabajar tu mente en lo que sea, ya que eso te va a ayudar a despejar ciertas dudas y te puede abrir una puerta que ayude a solucionar una buena parte de tus problemas económicos. No le pongas pegas a ningún trabajo.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 No te quedes con mal sabor de boca si hoy no se cumple el plan que habías previsto porque es algo que no puedes cambiar y no te va a servir de nada enfadarte. Ya lo harás en otro momento. Disfruta de algo que tengas más a mano.
18
Publicidad
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
Judiciales
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales a los herederos desconocidos de la causante ISABEL JARA MARTINEZ, conforme a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Flora Lila Jara DEMANDADOS: Herederos desconocidos de la causante ISABEL JARA MARTINEZ OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-02976 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo AUTO DE CALIFICACIÓN A TRÁMITE: “… UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 18 de diciembre del 2020, las 10h12, VISTOS: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia AVOCO conocimiento de la solicitud que antecede y como la misma cumple con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de ISABEL JARA MARTINEZ, conforme se justifica con el certificado de su defunción ( fs. 2 ) se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con la solicitante FLORA LILA JARA en calidad de hija de la causante. 1.2.- Con los señores MARIA ADOLFINA JARA, AMABLE GILBERTO JARA Y LAURA MARIA JARA, igualmente en calidad de hijos de la causante. 1.3.- Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja.- A las personas referidas en el numeral (1.2.-) se los citará con el contenido de la demanda, documentos presentados y el presente auto en el lugar indicado en la demanda para lo cual con fundamento en el Art. 30 del Código Orgánico de la Función Judicial y resolución No. 162017, expedida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, de fecha 27 de octubre del 2017, se comisiona al Señor Teniente Político de la parroquia Malacatos, del Cantón y Provincia de Loja. Envíese despacho en forma, debiéndose entregar el mismo a la accionante para que gestione su resultado. Respecto el funcionario se lo citará en su respectivo despacho; acto que lo cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020. 1.3.- Con los herederos desconocidos de la causante ISABEL JARA MARTINEZ, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extrac-
to respectivo. Por último se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta los medios de prueba que anuncian los solicitantes su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. Agréguese a los autos la documentación presentada y en lo demás, en cuenta también la cuantía, casillero judicial y direcciones de correos electrónicos señalados y la autorización que le concede a su defensor técnico. Finalmente actúe en calidad de secretario del despacho el Abogado Alberto Xavier Yaguana Soto. Hágase saber…”.- Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 31 de diciembre del 2020 Dr. Servio Velepucha Espinosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4899 CORTE PROVINCIAL DE JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante: LIVIA ROSA BLANCA MAHUAD CHALELA, que en extracto es como sigue: ACTOR: DANIEL ENRIQUE MAHAUAD ORTEGA, WADIE RAÚL MAHAUAD ORTEGA, ALICIA YALILE MAHAUAD ORTEGA, SILVIA RAQUEL MAHAUAD ORTEGA, ANUAR DE JESÚS MAHAUAD CHALELA, AMALIA IVONNE MAHUAD CHALELA, JORGE TOUFIK MAHAUAD CHALELA, LILIAN VERÓNICA MAHAUAD CHALELA, AMALIA LORENA MAHAUAD CHALELA, JUDITH CATALINA MAHAUAD ROMERO, CARLOS ALBERTO MAHAUAD ROMERO, JORGE JAMIL MAHUAD WITT, SILVIA ROCÍO CATALINA MAHAUAD WITT, JORGE EDUARDO MAHAUAD WITT representados a través de su Procurador Judicial el Dr. FRANKLIN VINICIO MATEUS JUMBO DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de la causante: LIVIA ROSA BLANCA MAHUAD CHALELA, además de los extintos señores JOSÉ TEÓFILO MAHUAD CHALELA, DANIEL MAHAUAD CHALELA, CARLOS NACIM MAHUAD CHALELA, JORGE ANTONIO MAHAUAD CHALELA Y JOSÉ EDUARDO MAHAUAD CHALELA OBJETO DE LA DEMANDA: PARTICION DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-03127 JUEZ: DR. PABLO VINICIO MUÑOZ ABARCA EXTRACTO DEMANDA.- Loja, miércoles 24 de febrero del 2021, las 16h18, VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede y la documentación adjunta.- En lo principal, una vez cumplido lo dispuesto en providencia inmediata anterior, la solicitud de inventario que antecede y como la misma cumple los requisitos legales previstos en los en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP. En tal virtud por el fallecimiento de la señora LIVIA ROSA BLANCA MAHUAD CHALELA conforme se justifica con el certificado de su defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en
presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: PRIMERO.- 1.1. Con los solicitantes DANIEL ENRIQUE MAHAUAD ORTEGA, WADIE RAÚL MAHAUAD ORTEGA, ALICIA YALILE MAHAUAD ORTEGA, SILVIA RAQUEL MAHAUAD ORTEGA, ANUAR DE JESÚS MAHAUAD CHALELA, AMALIA IVONNE MAHUAD CHALELA, JORGE TOUFIK MAHAUAD CHALELA, LILIAN VERÓNICA MAHAUAD CHALELA, AMALIA LORENA MAHAUAD CHALELA, JUDITH CATALINA MAHAUAD ROMERO, CARLOS ALBERTO MAHAUAD ROMERO, JORGE JAMIL MAHUAD WITT, SILVIA ROCÍO CATALINA MAHAUAD WITT, JORGE EDUARDO MAHAUAD WITT representados a través de su Procurador Judicial el Dr. FRANKLIN VINICIO MATEUS JUMBO conforme lo justifica con las copias de las escrituras públicas que adjunta, por lo que comparecen en calidad de sobrinos y por lo tanto herederos de la causante. 1.2. Con el demandado el Estado Ecuatoriano, a través del Procurador General del Estado, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 1032 del Código Civil, a quien se lo citará en la persona de la Abogada Ana Cristina Vivanco Eguiguren Directora Regional de Loja Procuraduría General del Estado en su representación en la dirección del domicilio señalado en la solicitud. Para su cumplimiento, pase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad Judicial, a la parte demandada con el contenido de la solicitud, documentación adjunta escrito aclaratorio y el presente auto, se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de futuras notificaciones. 1.3. Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, funcionario que deberá ser citado con el contenido de la solicitud, documentación adjunta escrito aclaratorio y el presente auto de forma telemática a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINE) administrado por la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos esto de conformidad a lo establecido en el Art. 53.1 del COGEP (Artículo agregado por Disposición Reformatoria Quinta, numeral 2 de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 345 de 8 de Diciembre del 2020); no obstante como se conoce que no se encuentra aún funcionando dicho sistema, la diligencia de citación hágaselo en su respectivo despacho, a través de la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. Para la práctica de la citación, la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020. 1.4. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante LIVIA ROSA BLANCA MAHUAD CHALELA, además de los extintos señores JOSÉ TEÓFILO MAHUAD CHALELA, DANIEL MAHAUAD CHALELA, CARLOS NACIM MAHUAD CHALELA, JORGE ANTONIO MAHAUAD CHALELA Y JOSÉ EDUARDO MAHAUAD CHALELA, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO.- Téngase en cuenta el anuncio de los
www. medios de prueba de la solicitud, cuya práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. TERCERO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado.- Se llama a intervenir al Dr. Carlos Patricio Sotomayor Gálvez en calidad de Secretario encargado, según Acción de personal No. 306-DP11-2021-RR, de fecha 18 de febrero del 2021.- NOTIFIQUESE.- Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja. - Loja, 25 de febrero del 2021 Abg. Carlos Patricio Sotomayor Gálvez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F4887 CORTE PROVINCIAL DE JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante: MARCO BOLIVAR ZHINGRE GONZALEZ, que en extracto es como sigue: ACTOR: DR. CARLOS ALFONSO CANGO EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE LOS SEÑORES EDI GEOVANNY ZHINGRE SÁNCHEZ, WALTER VINICIO ZHINGRE SÁNCHEZ, MARCO ANTONIO ZHINGRE SÁNCHEZ, MANUEL SERVILIO ZHINGRE SÁNCHEZ Y CARLOS EDUARDO ZHINGRE SÁNCHEZ DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante: MARCO BOLIVAR ZHINGRE GONZALEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2021-00501 JUEZ: DR. PABLO VINICIO MUÑOZ ABARCA EXTRACTO DEMANDA.- Loja, martes 23 de febrero del 2021, las 12h17, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, Provincia de Loja, conforme a la resolución Nro. 157-2012 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 8 de noviembre del 2012, resolución Nro. 050-2013, de 30 de mayo del 2013 aprobada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, y acción de personal Nro. 3186-DP11-2016-FA de fecha 20 de septiembre de 2016. Se llama a intervenir al Dr. Carlos Patricio Sotomayor Gálvez en calidad de Secretario encargado, según Acción de personal No. 306-DP112021-RR, de fecha 18 de febrero del 2021.En lo principal, la solicitud de inventario que antecede y como la misma cumple los requisitos legales previstos en los en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP. En tal virtud por el fallecimiento del señor MARCO BOLÍVAR ZHINGRE GONZÁLEZ conforme se justifica con el certificado de su defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: PRIMERO.- 1.1. Con el solicitante Dr. CARLOS ALFONSO CANGO en calidad de Procurador Judicial de los señores EDI GEOVANNY ZHINGRE
.com.ec
P
SÁNCHEZ, WALTER VINICIO ZHINGRE SÁNCHEZ, MARCO ANTONIO ZHINGRE SÁNCHEZ, MANUEL SERVILIO ZHINGRE SÁNCHEZ Y CARLOS EDUARDO ZHINGRE SÁNCHEZ por lo que comparecen en calidad de hijos y por lo tanto herederos del causante. 1.2. Con la demandada señora ROSA MARÍA SÁNCHEZ BERMEO por así haberlo solicitado en calidad de cónyuge del causante, a quién se lo citará en la dirección del domicilio señalado en la solicitud. 1.3. Con los señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del cantón Loja, y con el señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja por así haberlo solicitado, funcionarios que deberán ser citados en sus respectivos despachos. Para su cumplimiento, pase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad Judicial, al demandado y funcionarios indicados, con el contenido de la solicitud, documentación adjunta y el presente auto, se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de futuras notificaciones. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020, que en su parte pertinente dice: “Art. 4 (…) 4.1.- Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actora adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citación. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación adjunto al “formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario (…) 4.2.- Sentada la razón de recibidas las copias de citación por parte de la o el secretario a cargo del proceso judicial, las y los ayudantes judiciales, en el término de dos días elaborarán las boletas de citación…”. 1.4. Cítese a los herederos desconocidos del causante MARCO BOLÍVAR ZHINGRE GONZÁLEZ, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. TERCERO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado. Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFIQUESE.- Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja. – Loja, 25 de febrero del 2021 Abg. Carlos Patricio Sotomayor Gálvez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F4892
P
COMUNICA:
PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec
Mas información 099 726 2566 27 32 003
ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales
www.cronica.com.ec
diariocronica
@cronicaloja P/F
P
www.
Judiciales
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Ejecutivo a la señora ANA LUISA CHACHA GORDILLO cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO MANUEL ESTEBAN GODOY. DEMANDADOS: VIVIANA KRUSKAYA ALDEAN JARAMILLO, Y OTROS JUICIO: N°11333-2020-01194. CUANTÍA: DETERMINADA. JUEZA: DRA. SARITA AZUCENA OCHOA TAMAY. ASUNTO: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN. TRÁMITE: PROCEDIMIENTO EJECUTIVO CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.-UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 14 de agosto del 2020, las 11h59, VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil de Loja, en virtud de la Acción de personal Nro. 0995-DP11-2020-FA, de fecha 13 de Agosto de 2020, en remplazo de la Dra. Sarita Ochoa Tamay. En lo principal la demanda que antecede presentada por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Vicentina Manuel Esteban Godoy Ortega Ltda., es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el pagaré a la orden que adjunta a fs. 1, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contienen una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. En aplicación del artículo 351 numeral quinto del Código Orgánico General de Procesos, se concede el término de quince (15) días para que los demandados Sres. MÁXIMO ERNESTO JARAMILLO TORRES, VIVIANA KRUSCAYA ALDEAN JARAMILLO, ANA LUISA CHACHA GORDILLO Y JESSICA KATHERINE JARAMILLO NARVÁEZ en su calidad de deudores, cumplan con la obligación demandada o propongan excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia misma que no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del cuerpo legal indicado. Para la citación a los demandados se depreca virtualmente a uno de los señores Jueces de la unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe, autoridad a la que se remite suficiente despacho y se ofrece reciprocidad en casos similares. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. Notifíquese. OTRA PROVIDENCIA.-UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 14 de enero del 2021, las 11h55, VISTOS: Toda vez que el Dr. Jamil Hurtado Reyes, en calidad de Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Manuel Esteban Godoy” Ltda., ha declarado bajo juramento haber efectuado todas las diligencias necesarias, como acudir a los registros de público acceso, así como haber declarado la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de los demandados VIVIANA KRUSCAYA ALDEAN JARAMILLO y ANA LUISA CHACHA GORDILLO: Se dispone citar por la prensa a la señora: ANA LUISA CHACHA GORDILLO, conforme a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para el cumplimiento de lo dispuesto, confiérase a través del actuario del despacho el extracto respectivo; y, b) En base al Art. 56 inciso tercero del Código Orgánico General de Procesos y por cuanto mediante certificación emitida por la Coordinación Zonal 7 Machala se ha justificado que el señor VIVIANA KRUSCAYA ALDEAN JARAMILLO con
.com.ec cédula Nro. 1900457910 se encuentra con registro consular del Ecuador en Nueva York (fs. 31), se dispone que el mismo sea citada mediante la fijación de carteles, los mismos que serán fijados en el Consulado Ecuatoriano en Nueva York Estados Unidos. Para efectuar la presente citación, se dispone enviar el EXHORTO correspondiente. De conformidad con lo previsto en el Art. 13, literal c del Art. 65 de la Ley Orgánica del Servicio Exterior, en concordancia con el Art. 2 de la Convención Interamericana Sobre Exhortos o Cartas Rogatorias, de la que forma parte la República del Ecuador; remítase atento oficio a la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia, para que se envíe el presente exhorto al señor Cónsul del Ecuador en España (Madrid), a fin de que se cumpla con la diligencia encomendada, envíese despacho suficiente.- La parte interesada prestará las facilidades para la obtención de las copias respectivas.Hágase saber.- Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 22 de febrero del 2021. Atentamente, Dra. Nuvia Piedad Apolo Pinza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F4895 UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales del juicio de Inventario de Bienes Sucesorios 112032021-00385, a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor Cristóbal de Jesús Granda Córdova que en extracto es como sigue: ACTORES: Teresa Livia Granda Córdova, Elida De Jesus Granda Córdova, Carmita Granda Córdova, y Florina de Jesús Granda Córdova DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante señor Cristóbal de Jesús Granda Córdova OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de bienes sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2021-00385 JUEZ: Dr. Víctor Alberto Burneo Herrera UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA.Loja, miércoles 17 de febrero del 2021, las 08h12, VISTOS: Por cumplido en tiempo oportuno con lo dispuesto en providencia del 05 de febrero de 2021; una vez examinada, y por considerar que si reúne con los requisitos legales generales, y especiales aplicables al caso, como tal se la califica la demanda de inventario propuesta por: TERESA LIVIA GRANDA CORDOVA, ELIDA DE JESUS GRANDA CORDOVA, CARMITA GRANDA CORDOVA Y FLORINA DE JESUS GRANDA CORDOVA, por lo que se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme a lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de quien en vida fuera Cristóbal de Jesús Granda Córdova, fallecido en la parroquia Sucre, cantón y provincia de Loja, el 16 de diciembre de 2020. Por tanto, procédase al inventario y avalúo de sus bienes, conforme a ley.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con los comparecientes, en calidad de hermanos del causante; los mismos que constituyen procurador común en la persona de Teresa Livia Granda Córdova; y, B) Con los herederos desconocidos y presuntos del extinto Cristóbal de Jesús Granda Córdova, que se manda citarlos por la prensa local, en la forma prevista en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos; caso de no estarse editando ejemplares en físico de este medio de comunicación, en su lugar, se lo hará por mensajes radiales que se trasmitirán en la forma reglada en el Art. 56, ordinal 2 del mismo cuerpo normativo; debiendo el señor Secretario conferir el extracto pertinente; y, C). Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se lo citará en su Despacho. A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial en esta ciudad, y correo electrónico, para efecto de ulteriores notificaciones;
Publicidad previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio; los mismos que deberán contestar en la forma reglada en el Art. 151 del COGEP.- Téngase en cuenta la prueba anunciada en la demanda, sobre cuya admisibilidad relacionada con pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento.Para la citación a realizarse en esta localidad cantonal, se dispone que la parte actora, dentro del término de tres días, proporcione al Gestor de Archivo, las copias pertinentes, en la forma reglada en el Art. 4 de la Resolución 62-2020 del Consejo de la Judicatura. De su parte, el señor Secretario y Ayudante Judicial, cumplirán con las obligaciones que consta de la misma disposición; y, luego, pase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la demanda; y, escrito complementario. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalados por los demandantes, más la autorización que le conceden a su patrocinadora.NOTIFÍQUESE. Loja, 18 de febrero de 2021 Ab. Jaime Riofrio Tacuri SECRETARIO P/F4900 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales, a la señora JUDITH ALEXANDRA GONZALEZ GUAMAN, cuyo extracto es como sigue: Juicio: Ejecutivo Nro. 11333-2015-06135 Actor: DRA. DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, Procuradora judicial del Ing. Leonardo Guillermo Burneo Müller, Gerente General y Representante Legal del Banco de Loja Demandados: Srs. VIVIANA ELIZABETH RUIS PAUCAR Y JUDITH ALEXANDRA GONZÁLEZ GUAMÁN Asunto: Cobro de pagaré a la orden Cuantía: $7.000,00 Juez: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima AUTO INICIAL: VISTOS: Estimase clara y completa la demanda que antecede, presentada por la DRA. DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, en su calidad de Procuradora judicial del Ing. Leonardo Guillermo Burneo Muller, Gerente General y Representante Legal del Banco de Loja, en contra de los señores VIVIANA ELIZABETH RUIS PAUCAR Y JUDITH ALEXANDRA GONZÁLEZ GUAMÁN, la misma que por reunir los requisitos de forma exigidos por la ley, se la acepta al trámite ejecutivo que se solicita y corresponde.- Con su contenido y la presente providencia se corre traslado a las demandadas, para que dentro del término de tres días cumplan con la obligación reclamada o deduzcan las excepciones de que se crean asistidas, bajo apercibimiento de sentencia.Cítese a las demandadas en el domicilio señalado en la demanda, para lo cual se dispone remitir el proceso a la oficina de citaciones.- Agréguese a los autos los documentos aparejados a la demanda.Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalados.Notifíquese.- OTRO AUTO: Loja, viernes 19 de febrero del 2021, las 11h35, Una vez que la accionante ha dado cumplimiento con lo ordenado en el auto de fecha miércoles 10 de febrero del 2021, las 11h13, se dispone citar a la demandada señora JUDITH ALEXANDRA GONZALEZ GUAMAN conforme lo determina el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por medio de Secretaría de la Unidad Judicial confiérase el extracto correspondiente.- Hágase saber.f).- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Loja. Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general, para los fines legales pertinentes. Loja, 23 de febrero del 2021 Ab. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/F4901 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN EL PANGUI CITACIÓN JUDICIAL
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021 CITO: Con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del extinto señor: (+) HUMBERTO OSWALDO RAMON GODOY Y BLANCA ELINA MONTAÑO RAMON. OBJETO DE LA DEMANDA : INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRÁMITE : VOLUNTARIO ACTOR : RAMON MONTAÑO CLAUDIO ROLANDO DEMANDADO : RAMON MONTAÑO DARWIN PATRICIO, RAMON MONTAÑO KARINA DEL CARMEN y VELEZ MONTAÑO LISBETH MORELIA. CUANTÍA : INDETERMINADA NRO. DEL JUICIO : 19333-2021-00012 JUEZ : AB. ANA BELEN SOLANO SANCHEZ AUTO : UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE EL PANGUI. El Pangui, lunes 18 de enero del 2021, las 17h21, VISTOS.- Luego de haber dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior. La demanda para la FORMACION DE INVENTARIO Y AVALUO DE BIENES SUCESORIOS de quien se llamaba: HUMBERTO OSWALDO RAMON GODOY Y BLANCA ELINA MONTAÑO RAMON, que presenta RAMON MONTAÑO CLAUDIO ROLANDO conforme al Art. 142,143 Y 146 del Código Orgánico General de Procesos, al considerarse clara y completa se acepta a TRÁMITE VOLUNTARIO conforme el artículo 334.4 Y 341 y siguientes del COGEP. En cuenta la Cuantía. Cítese a los herederos conocidos: Cítese a RAMON MONTAÑO DARWIN PATRICIO, RAMON MONTAÑO KARINA DEL CARMEN y VELEZ MONTAÑO LISBETH MORELIA mediante el departamento de citaciones de este Cantón El Pangui en las direcciones señaladas en la demanda, adjuntando la documentación respectiva. Debiendo la parte interesada brindar las facilidades respectivas Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes: HUMBERTO OSWALDO RAMON GODOY Y BLANCA ELINA MONTAÑO RAMON, conforme lo dispone el numeral 1 del art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, esto es, mediante tres publicaciones diferentes en un diario de amplia circulación en esta Ciudad. Citados todos los demandados conforme a ley y trascurridos los términos legales, se designará mediante sorteo legal al perito, para que realice la formación del inventario y avalúo de los bienes, quien cumplirá lo dispuesto en el Art. 342 y Art. 345 del COGEP y se procederá a convocar a las partes a LA AUDIENCIA. Se hará conocer a los demandados que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 346 ibídem podrán oponerse al inventario, hasta antes de la audiencia dentro del término judicial que se otorgará, misma que cumplirá los requisitos de la contestación que deberá ser fundamentada, anunciarán y acompañarán las pruebas que pretendan hacer valer a su favor y se procederá conforme a ley. En atención a lo dispuesto en el Art. 146 inciso quinto del COGEP se dispone PREVIA a la citación de los demandados la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón, debiendo el Registrador tener en consideración el contenido del Art. 71 del COGEP y 282 del COIP, se lo hará por intermedio de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de la Unidad Judicial. Notifíquese y cuéntese con el señor Alcalde y Procurador síndico de El Pangui, el señor Registrador de la Propiedad de este cantón, con la Subsecretaría de Tierras y reforma agraria y con la Dirección Provincial del Servicio de Rentas Internas de Zamora Chinchipe, para estos dos últimos remítase deprecatorio virtual dirigido a uno de los jueves Civiles del cantón Zamora Chinchipe quienes cumplirán con la notificación correspondiente. Téngase en cuenta la prueba que adjunta y anuncia a la misma, se agrega al expediente, y será analizará en el momento procesal oportuno. NOTIFÍQUESE.- Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley.El Pangui, 23 de febrero de 2021 Dr. Bernardo Alejandro Hurtado Flores SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN DE EL PANGUI P/F4904 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA,
19
MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos y del causante GLORIA TERESA ARMAS HEREDIA que en extracto es como sigue: ACTOR: VALENCIA ARMAS CARLOS ALBERTO Y otros. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante GLORIA TERESA ARMAS HEREDIA. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2021-00507 JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “…Loja, miércoles 24 de febrero del 2021, las 10h35, VISTOS: En lo principal, una vez que se da cumplimiento a la última providencia, la solicitud de inventario de bienes sucesorios presentada por: CARLOS VALENCIA RAMÓN; CARLOS ALBERTO VALENCIA ARMAS; GLADYS ISABEL VALENCIA ARMAS; GLORIA TERESA VALENCIA ARMAS; CARMEN DEL ROCIO VALENCIA ARMAS; y, abogada CLAUDIA PATRICIA ACHUPALLAS ESPAÑA en calidad de procuradora judicial de los herederos JORGE MARCELO VALENCIA ARMAS; WILMAN RODRIGO VALENCIA ARMAS y NARCISA ELIZABETH VALENCIA ARMAS, la misma es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la solicitud y se admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP, por lo que se dispone lo siguiente: PRIMERO.- Por el fallecimiento de la señora Gloria Teresa Armas Heredia, conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de sus bienes sucesorios, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección de un perito que será designado oportunamente por esta Unidad Judicial. SEGUNDO.- 2.1.- Cuéntese en éste proceso con los comparecientes: CARLOS VALENCIA RAMÓN; CARLOS ALBERTO VALENCIA ARMAS; GLADYS ISABEL VALENCIA ARMAS; GLORIA TERESA VALENCIA ARMAS; CARMEN DEL ROCIO VALENCIA ARMAS; JORGE MARCELO VALENCIA ARMAS; WILMAN RODRIGO VALENCIA ARMAS y NARCISA ELIZABETH VALENCIA ARMAS. 2.2.- Con los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora GLORIA TERESA ARMAS HEREDIA, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicación, esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58, en concordancia a lo señalado en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Los accionados de conformidad a la ley, podrán oponerse al procedimiento hasta antes de convocarse a la audiencia correspondiente. TERCERO.- 3.1.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya producción y pertinencia se resolverá en audiencia. CUARTO.- En cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que conceden los peticionarios a su defensora técnica.- QUINTO.- Téngase en cuenta la designación en calidad de procuradora común a la señorita GLORIA TERESA VALENCIA ARMAS, conforme el Art 37 del COGEP.- Agréguese a los autos la documentación adjunta.NOTIFÍQUESE.-…”.-Firma Ilegible.- DR. Luis Patricio Jaramillo Reyes.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.- Loja, 26 de febrero del 2021. Abg. Walter Antonio Samaniego Arévalo SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4907
20
Publicidad
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
Judiciales
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a JOSE DANIEL CHAMBA CUENCA, que en extracto es como sigue: ACTORA: Maria Cristina Coronel Calva. DEMANDADO: Jose Daniel Chamba Cuenca OBJETO DE LA DEMANDA: Alimentos con presunción de Paternidad. TRÁMITE: Sumario JUICIO: Nro. 11203-2019-03906 JUEZ: Doctor .Valarezo Tandazo Crosbyn Saúl. EXTRACTO DEMANDA.- Loja, jueves 19 de diciembre del 2019, las 09h13, VISTOS: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia AVOCO conocimiento de la demanda de DECLARATORIA DE PATERNIDAD Y FIJACION DE PENSION ALIMENTICIA, presentada por la señora MARIA CRISTINA CORONEL CALVA, en contra del señor JOSE DANIEL CHAMBA CUENCA, por cumplir con los requisitos de ley, se la acepta a trámite en procedimiento SUMARIO, conforme lo determinan los Arts. 332.3 y 333 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud, se dispone lo siguiente: UNO: Cítese al demandado JOSE DANIEL CHAMBA CUENCA, con la copia de la demanda (formulario), información adicional o anexo, documentos presentados y el presente auto en el lugar indicado en el formulario, anexo, croquis e imágenes que se adjuntan; diligencia que la cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. En lo demás, se advierte al accionado la obligación de determinar donde recibirá las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término máximo de diez días contados desde la fecha de citación de acuerdo a lo que dispone el numeral 3 del Art. 333 ibídem, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. DOS: De conformidad a lo dispuesto en el inciso primero del Art. Innumerado 9 de la Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia; inciso quinto del Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, en armonía con el Art. 9 del acuerdo Ministerial No. 0672019, expedido por la Ministra de Inclusión Económica y Social que contiene la Tabla de Pensiones Alimenticias mínimas para el año 2019 ( ver. R.O. 445 13-III2019), se fija como pensión provisional mensual de alimentos la cantidad de CIENTO DIECISEIS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON 19/100 (USD $ 116.19 ), que el accionado debe pagar en beneficio de la niña BRITANY MILAGROS CORONEL CALVA, a partir de la presentación de la demanda ( 18 de diciembre del 2019 fs. 10 ), más los beneficios adicionales de Ley, por mensualidades anticipadas, dentro de los cinco primeros días de cada mes. La cuenta de fs. 5, proporcionada por la demandante la oficina de pagaduría la vincule asignándole el código SUPA. Se debe aclarar que a través de este código el accionado está obligado a pagar las prestaciones alimenticias. TRES: Tómese en cuenta todos los medios de prueba que anuncia la actora tanto en el formulario como en el anexo. Se admitirá y calificará las mismas en la Audiencia respectiva dada la naturaleza del procedimiento y, conforme el Art. 160 del COGEP. Para el efecto considerando el documento de fs. 6, ofíciese como lo pide en el literal d.- del anexo (ver fs. 7vlta). A la Autoridad requerida se le concede el término de tres días de recibido el oficio para que lo conteste; recordándole la obligación de proveerlo de conformidad a lo dispuesto en el Art. 30 del Código Orgánico de la Función Judicial y Art. 71 del Código Orgánico General de Proce-
sos. Finalmente con fundamento en el inciso segundo del Art. Innumerado 9 de la Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia, se ordena el examen comparativo de los patrones de bandas o secuencias de ácido desoxirribonucleico (ADN), diligencia que se señalará tan pronto se encuentre citado el accionado. El perito será nombrado oportunamente y está obligado a comparecer a la audiencia única a sustentar su informe. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se los pone a conocimiento del demandado. CUATRO: Al tenor del Art. innumerado 25 de la Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia, se decreta la prohibición de ausentarse del territorio nacional del accionado JOSE DANIEL CHAMBA CUENCA, con cédula de ciudadanía Nro. 1900210921, para lo cual ofíciese al Señor Coordinador del Servicio de Apoyo Migratorio de Loja. CINCO: Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y direcciones de correo electrónico señalados por la actora y la autorización que les concede a su defensor técnico. Agréguese a los autos la documentación presentada. Por último actúe en calidad de Secretario del despacho el Dr. Nivardo Ortiz Vásquez. Hágase saber.-OTRA PROVIDENCIA.Loja, martes 8 de diciembre del 2020, las 15h34, Una vez que la parte actora bajo juramento ha declarado de que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado señor JOSE DANIEL CHAMBA CUENCA, se dispone citarlo por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación existente en esta ciudad, con fundamento en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo.- Se llama a intervenir al Abg. Alberto Xavier Yaguana Soto, en calidad de Secretario encargado del despacho, mediante acción de personal Nro. 1567-DP11-2020-RR, de fecha 30 de noviembre del 2020.- NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 09 de Diciembre del 2020 Abg. Alberto Xavier Yaguana Soto SECRETARIO ENCARGADO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4908 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos de los causantes RICARDO DE JESUS GONZALEZ ORDOÑEZ Y MARÍA EDELMIRA ORDOÑEZ MONTAÑO, así como también del heredero y extinto JORGE HUGO GONZALEZ ORDOÑEZ, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Con los solicitantes RUTH CLEMENCIA GONZALEZ ORDOÑEZ; INES EDITH GONZALEZ ORDOÑEZ; MARIA BEATRIZ GONZALEZ ORDOÑEZ, JOSEFINA PIEDAD GONZALEZ ORDOÑEZ; ENMA GUADALUPE GONZALEZ ORDOÑEZ, ERNESTO RAUL GONZALEZ ORDOÑEZ ,Y, ROGERIO GUILLERMO GONZALEZ ORDOÑEZ, en calidad de hijos de los causantes; ARMENGOL MARTIN GONZALEZ CALDERON; LUCIO BENANCIO GONZALEZ CALDERON; MARTHA ENIDT GONZALEZ CALDERON; EDITA TATIANA GONZALEZ CALDERON; JUAN IVAN GONZALEZ CALDERON; JOSE DARWIN GONZALEZ CALDERON,Y, HERMEL RUPERTO GONZALEZ CALDERON, en calidad de hijos del extinto y heredero JORGE HUGO GONZALEZ ORDOÑEZ (+ fs. 32 ) y por lo tanto nietos de los causantes. DEMANDADOS: Herederos desconocidos de los causantes RICARDO DE JESUS GONZALEZ ORDOÑEZ Y MARÍA EDELMIRA ORDOÑEZ MONTAÑO, así como también del heredero y extinto JORGE HUGO GONZALEZ ORDOÑEZ OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario y avalúo TRAMITE: Voluntario
CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-00568 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA...” Loja, martes 18 de febrero del 2020, las 14h05, VISTOS: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia AVOCO conocimiento de la solicitud que antecede y como la misma cumple con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de los señores RICARDO DE JESUS GONZALEZ ORDOÑEZ Y MARÍA EDELMIRA ORDOÑEZ MONTAÑO, conforme se justifica con los certificados de su defunción ( fs. 30 y 31 ), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con los solicitantes RUTH CLEMENCIA GONZALEZ ORDOÑEZ; INES EDITH GONZALEZ ORDOÑEZ; MARIA BEATRIZ GONZALEZ ORDOÑEZ, JOSEFINA PIEDAD GONZALEZ ORDOÑEZ; ENMA GUADALUPE GONZALEZ ORDOÑEZ, ERNESTO RAUL GONZALEZ ORDOÑEZ ,Y, ROGERIO GUILLERMO GONZALEZ ORDOÑEZ, en calidad de hijos de los causantes; ARMENGOL MARTIN GONZALEZ CALDERON; LUCIO BENANCIO GONZALEZ CALDERON; MARTHA ENIDT GONZALEZ CALDERON; EDITA TATIANA GONZALEZ CALDERON; JUAN IVAN GONZALEZ CALDERON; JOSE DARWIN GONZALEZ CALDERON ,Y, HERMEL RUPERTO GONZALEZ CALDERON, en calidad de hijos del extinto y heredero JORGE HUGO GONZALEZ ORDOÑEZ (+ fs. 32 ) y por lo tanto nietos de los causantes. 1.2.- Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja; funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho, a través de la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. 1.3.- Con los herederos desconocidos de los causantes RICARDO DE JESUS GONZALEZ ORDOÑEZ Y MARÍA EDELMIRA ORDOÑEZ MONTAÑO, así como también del heredero y extinto JORGE HUGO GONZALEZ ORDOÑEZ, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta los medios de prueba que anuncian los solicitantes su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. Agréguese a los autos la documentación presentada, y, en lo demás, en cuenta también la cuantía, casillero judicial y direcciones de correo electrónicos señalados y la autorización que le conceden a su defensor técnico. No obstante, acogiendo su pedido y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra en calidad de Procuradora Común de los accionantes a la señora RUTH CLEMENCIA GONZALEZ ORDOÑEZ, con quién se contará en el proceso. Finalmente actúe en calidad de secretario del despacho el Dr. Nivardo Ortiz Vásquez. Hágase saber…”. Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 26 de octubre del 2020. Dr. Nivardo Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD
www. JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4909 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA AVISO JUDICIAL. Se pone en conocimiento del público en general, lo dispuesto en Auto de fecha 15 de diciembre del 2020, las 17h11, dentro del juicio de Interdicción: JUICIO Nro. 11203-2020-02236 ACTOR: EDUARDO FRANKLIN CHAMBA TAMAY; BEATRIZ ANGELICA CHAMBA TAMAY; LUZ BERTINA CHAMBA TAMAY; OSWALDO CHAMBA TAMAY; MANUEL LUCIANO CHAMBA TAMAY; MARÍA GRICELDA CHAMBA TAMAY; Y, ENITH MARLENE CHAMBA TAMAY DEMANDADOS: LUIS ALBERTO CHAMBA BENITEZ ASUNTO: Interdicción Provisional del señor LUIS ALBERTO CHAMBA BENITEZ TRÁMITE: Sumario CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 15 de diciembre del 2020, las 17h11, VISTOS: Evacuada la audiencia previa para resolver sobre la declaratoria o no de la interdicción provisional señalada para el día MARTES QUINCE (15) DE DICIEMBRE DEL 2020 A LAS 14H30, a la que comparecieron los actores EDUARDO FRANKLIN CHAMBA TAMAY; BEATRIZ ANGELICA CHAMBA TAMAY; LUZ BERTINA CHAMBA TAMAY; OSWALDO CHAMBA TAMAY; MANUEL LUCIANO CHAMBA TAMAY; MARÍA GRICELDA CHAMBA TAMAY; Y, ENITH MARLENE CHAMBA TAMAY, acompañados de su defensor técnicos. Una vez que se escuchó las intervenciones, el suscrito Juez resolvió declarar la INTERDICCION PROVISIONAL, del señor LUIS ALBERTO CHAMBA BENITEZ y nombró su curador provisional. Pronunciamiento que las partes expresaron su conformidad. Para constancia escrita se considera: PRIMERO: Se viene garantizando el debido proceso en el que se incluye el legítimo derecho a la defensa. En la audiencia convocada en los términos del inciso final del Art. 87 del Código Orgánico General de Procesos, las partes han tenido la oportunidad de presentar de forma libre sus propuestas, intervenciones y sustentos. SEGUNDO: La demanda se contrae en obtener la declaratoria de interdicción del señor LUIS ALBERTO CHAMBA BENITEZ. Frente a tal pretensión y para poder continuar se diría que, el proceso de interdicción no busca resolver un litigio, ni controvertir un derecho sino que se declare que una persona no está en capacidades mentales para ejercer su capacidad de ejercicio. Al respecto se debe considerar: 2.1.- El Art. 467 del Código Civil, dispone “ Mientras se decida la causa, podrá el juez, a virtud de los informes verbales de los parientes o de otras personas, y oídas las explicaciones del supuesto disipador, decretar la interdicción provisional…”. 2.2.- En audiencia los actores fueron escuchados señalando que su progenitor LUIS ALBERTO CHAMBA BENITEZ, presenta los siguiente diagnósticos: F019 DEMENCIA VASCULAR, E038 OTROS HIPOTIROIDISMO y por lo tanto una dependencia completa para actividades básicas e instrumentadas de la vida diaria. TERCERO: Por las consideraciones expuestas visto el informe verbal expresado en la audiencia al acreditarse que el ciudadano LUIS ALBERTO CHAMBA BENITEZ, le impide valerse por sus propios medios, es decir su voluntad y conciencia no le permite tomar decisiones acertadas en el ámbito personal, familiar, laboral etc, el suscrito Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, RESUELVO: 1.- Declarar la interdicción provisional del señor LUIS ALBERTO CHAMBA BENITEZ, con cédula Nro. 110007492-9.- 2.- Se nombra como curador provisional a su hijo el señor EDUARDO FRANKLIN CHAMBA TAMAY, con cédula número 1102727300, quién presente en la audiencia puesto en antecedentes del cargo a desempeñar manifestó que acepta dicho cargo y juró desempeñarlo fiel y legalmente. La presente resolución le servirá de suficiente título, a fin de que lo represente en todos los actos públicos y privados. Ejecutoriado que sea el presente auto, inscríbase en el Registro de la Pro-
.com.ec
P
Libretas
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.161POL00122456, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 2 de marzo 2021 FIRMA AUTORIZADA P/F4906
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.011POL01778913, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 1 de marzo 2021 FIRMA AUTORIZADA P/F4906 piedad del cantón Loja, con notificación a su titular; además notifíquese al público por un periódico de circulación en este cantón y colóquense los carteles respectivos, conforme lo establece el artículo 468 del Código Civil. 3.- Cumplido todo lo cual, se convocará a la audiencia única, donde se practicarán las pruebas aportadas, incluso sobre la oposición en caso de haberla, el reconocimiento del administrador de justicia a quién se pretende declararlo interdicto y la sustentación del informe médico por parte de los peritos, para con ello resolver en Sentencia la declaratoria o no de la interdicción definitiva. Finalmente actúe en calidad de secretario del despacho el Abogado Alberto Xavier Yaguana Soto. Hágase saber…”.- Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAÚL VALAREZO TANDAZO.JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 13 de enero del 2021 Dr. Servio Velepucha Espinosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4914
P
www.
Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL. CITO.- A los herederos, presuntos; y, desconocidos de la causante señora ANTONIETA ESPERANZA RODRIGUEZ VEGA, con el contenido de la demanda, autos aceptación a trámite y demás constancias procesales de conformidad al Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos reformado por el Art. 12 de la Ley Orgánica Reformatoria del COGEP, cuyo contenido en extracto es como sigue: JUICIO NRO. 11335-2020-00514 MATERIA: FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA TIPO DE PROCESO: VOLUNTARIO ACCION: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. ACTORES: LUIS ELVIO CHUQUIRIMA SARANGO; CARMEN CONSUELO CHUQUIRIMA RODRIGUEZ; Y, BLANCA DEL CISNE CHUQUIRIMA RODRIGUEZ CUANTÍA: Indeterminada. JUEZ: Dr. Marco Vinicio Romero Ávila. Calvas, miércoles 3 de febrero del 2021, las 19h23, VISTOS: Dr. Marco Vinicio Romero Ávila, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Calvas, provincia de Loja, en mérito del sorteo de ley, por radicada la competencia, y habiéndose cumplido el auto que inmediatamente antecede, AVOCO conocimiento de la demanda de inventario de bienes sucesorios, propuesto por los señores LUIS ELVIO CHUQUIRIMA SARANGO; CARMEN CONSUELO CHUQUIRIMA RODRIGUEZ; Y, BLANCA DEL CISNE CHUQUIRIMA RODRIGUEZ, que por cumplir con los requisitos de ley, se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), en tal virtud por el fallecimiento de la señora ANTONIETA ESPERANZA RODRIGUEZ VEGA, conforme se justifica con el certificado de su defunción que obra a fs. 4, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados-herederos y funcionarios: 1).- Con la parte actora LUIS ELVIO CHUQUIRIMA SARANGO; CARMEN CONSUELO CHUQUIRIMA RODRIGUEZ; Y, BLANCA DEL CISNE CHUQUIRIMA RODRIGUEZ, en calidad de cónyuge sobreviviente e hijos de la causante. 2).- Con los Señores ESPERANZA BERNARDINA CHUQUIRIMA RODRIGUEZ; MANUEL BOLIVAR CHUQUIRIMA RODRIGUEZ; VICTOR JOVANI CHUQUIRIMA RODRIGUEZ; Y, LUIS JAVIER CHUQUIRIMA RODRIGUEZ; en calidad de hijos de la causante; a quienes se los citará en la dirección indicada en la demanda a través de la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad Judicial Multicompetente de Calvas. 3).- Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se lo citará mediante Deprecatorio electrónico a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la ciudad de Loja, ofreciendo reciprocidad en casos análogos, para el efecto remítase el despacho suficiente. Se advierte a la parte citada de su obligación de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial con sede en Calvas, y de conformidad al artículo 66 ibídem en concordancia con el Art. 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, señalen domicilio judicial electrónico en un correo electrónico, de un/a abogado/a, para futuras notificaciones. 4).- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante ANTONIETA ESPERANZA RODRIGUEZ VEGA, a través de uno de los medios de comunicación, esto es, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la provincia de Loja, de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. 5).- Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por la accionante y la autorización que le confieren a su defensor técnico. 6).- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda y téngase en cuenta los medios de prueba que anuncia, sobre cuya pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la primera fase de la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento. 7).- Actúe
.com.ec el Dr. César Enríquez Loaiza, en calidad de Secretario (e) del despacho. HÁGASE SABER.- Cariamanga, 05 de Febrero del 2021. Dr. César Enríquez Loaiza Sánchez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA P/F4911 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento de la ciudadanía en general, que en el Proceso Sumario de Interdicción signado con el Nro. 112032020-01693, el señor Dr. Héctor Efrén Burneo Saavedra, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, mediante resolución de fecha jueves 21 de enero del 2021, a las 17h24, de conformidad con el artículo 467 del Código Civil, se DECLARA EL ESTADO DE INTERDICCIÓN PROVISIONAL DE LA SEÑORA ROSA ELVIRA MORA AGUILAR. Aviso que se pone en conocimiento del público para los fines legales pertinentes y en la forma prevista en el Art. 468 del Código Civil. Loja, 23 de febrero del 2021. LO CERTIFICO. Dra. Karina Torres Maldonado SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4912 REPUBLICA DEL ECUADOR SENAGUA CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO ALAMOR · DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DE LAS QUEBRADAS DENOMINADAS “MATADEROS” Y ‘JORUPE’: UBICADAS EN LOS SECTORES SHORUPE Y JORUPE, DE LA PARROQUIA ELOY ALFARO, CANTÓN MACARÁ, PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro.- PC-AL-2019-00535-A. EXTRACTO: ACTORES: ROBERTO CARLOS VIÑÁN RUEDA, en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Macará. DEMANDADOS: Jaime Alberto Jaya Vera, Rosa Tamayo Moreno, Julio Darío Herrera Jaya, Luis Alfredo Jaya, Miguel Herrera Moreno, Adonne Vicente Hidalgo Celi, Max Hidalgo Celi, Segundo Manuel Salazar, Luz América Moreno, Máximo Amador Castillo Pereira, César Julio Castillo Campoverde, Ignacio Granda, José Filoteo Herrera, Hugo Mario Jaramillo Bejarano, Carlos María Valarezo Mendieta, Julio Herrera, Augusto Hidalgo, Olivio Arturo Tandazo, Cristóbal Sanmartín, Germania Sarango, José Darío Eras Cueva, Martha Cecilia Tamayo Eras, Thuesman Andrés Tamayo Eras, Francisco Adalberto Eras Cueva, Representante de la Dirección Distrital de Educación en Macará, Luis Emilio Eras Cueva, Boniface Micaela Luna Campoverde, Thuesman Eras Jiménez, Adriano Rueda Salinas, Nelson Valle Vera, Jorge Alfredo Sotomayor Castro, Víctor Salomón Torres Guerrero, Paul Rosillo Celi, Karina del Cisne Villalta Arévalo, Rosa Alejandrina Lalangui, Narcisa de Jesús Cueva Torres, José Ramiro Luzuriaga Vargas, Edwin Fabián Luzuriaqa Robles, Sirlene Madelen Luzuriaga Robles, Jairo Patricio Morocho Calero, Representante del Ministerio de Obras Públicas en Macará, Julio César Luzuriaga Vargas, Oscar Guerrero,Julio Amador Jiménez Jiménez, Angel Agustín Jiménez Jiménez, Joaquín Vicente Calva, Olga Guillermina Eras Cueva, Luis Eduardo Tamayo Eras, Francisco Jiménez, Representante de la Diócesis de Loja en Macará, Manuel Antonio Jiménez Tillaguango, Manuel Isidro Jiménez Jiménez, Vicente Jiménez Tillaguango, Delia María Jiménez Tillaguango, Representante del BIMOT 21 Macará, Hugo Valle Acaro, Jorge Luis Román Jirón, Milton Jiménez, Juan Chamba, Efrén Jumbo, Jorge Sotomayor Castro, Julio Paladines Herrera, Stefanta Aldaz Otero, Monfilio Jaramillo, Héctor Atarihuana Ortiz, Mario Novillo Cueva, Gonzalo Valencia, Alejandro Calva, Francisco Torres, Luis Alfonso Pérez Galán, Alcalá Muñoz, Representante de la Fundación Jocotoco, Manuel Veintimilla Gallo, Representante de la Constructora Austroproce, Luis Correa, José Román, Osman Enrique Tinoco Vega, Enma Cabrera, Johana Pardo Ruiz y Representante de la Asociación de Trabajadores El Cardo. OBJETO DESOLICITUD: Autorización del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de las quebradas denominadas
Publicidad “Mataderos”y “Jorupe”, ubicadas en los sectores Shorupe y Jorupe, de la parroquia Eloy Alfaro, cantón Macará, provincia de Loja, para destinarlas en consumo humano. AUTO: SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE PUYANGO CATAMAYO.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR.VISTOS: Alamor, veintiocho de enero del año dos mil diecinueve, a las 11h35.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en cumplimiento a la Acción de personal Nro. 00060-DHPC., de fecha 25 de Agosto del 2016, suscrita por el señor lng. José Antonio Serrano Ojeda.- EN LO PRINCIPAL, la solicitud de autorización del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de las quebradas denominadas “Mataderos” y “Jorupe”, ubicadas en los sectores Shorupe y Jorupe, de la parroquia Eloy Alfaro, cantón Macará, provincia de Loja, para destinarlas en consumo humano, presentada por el señor ROBERTO CARLOS VIÑÁN RUEDA, en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Macará, conforme lo justifica con la documentación adjunta, se la califica de clara, completa y precisa, por reunir los requisitos establecidos en el Art. 2 del Manual de Procedimiento para la Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás Trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, se la acepta a trámite del PROCEDIMIENTO GENERAL conforme lo determinan la DISPOSICIÓN TRANSITORIA SÉPTIMA y los Arts. 87, 124, 125 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, Art. 107 del Reglamento a la citada Ley y los presupuestos de los Arts. 134 y 183 del Código Orgánico Administrativo en actual vigencia, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese en calidad de usuarios conocidos a los señores: Jaime Alberto Jaya Vera, Rosa Tamayo Moreno, Julio Dario Herrera Jaya, Luis Alfredo Jaya, Miguel Herrera Moreno, Adonne Vicente Hidalgo Celi, Max Hidalgo Celi, Segundo Manuel Salazar, Luz América Moreno, Máximo Amador Castillo Pereira, César Julio Castillo Campoverde, Ignacio Granda, José Fileteo Herrera, Hugo Mario Jaramillo Bejarano, Carlos María
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021 Valarezo Mendieta, Julio Herrera, Augusto Hidalgo, Olivio Arturo Tandazo, Cristóbal Sanmartín, Germanía Sarango, José Dario Eras Cueva, Martha Cecilia Tamayo Eras, Thuesman Andrés Tamayo Eras, Francisco Adalberto Eras Cueva, Representante de la Dirección Distrital de Educación en Macará, Luis Emilio Eras Cueva, Boniface Micaela Luna Campoverde, Thuesman Eras Jiménez, Adriano Rueda Salinas, Nelson Valle Vera, Jorge Alfredo Sotomayor Castro, Víctor Salomón Torres Guerrero, Paul Rosillo Celi, Karina del Cisne Villalta Arévalo, Rosa Alejandrina Lalangui, Narcisa de Jesús Cueva Torres, José Ramiro Luzriaga Vargas, Edwin Fabián Luzuriaga Robles, Sirlene Madelen Luzuriaga Robles, Jairo Patricio Morocho Calero, Representante del Ministerio de Obras Públicas en Macará, Julio César Luzuriaga Vargas, Oscar Guerrero, Julio Amador Jiménez Jiménez, Angel Agustín Jiménez Jiménez, Joaquín Vicente Calva, Olga Guillermina Eras Cueva, Luis Eduardo Tamayo Eras, Francisco Jiménez, Representante de la Diócesis de Loja en Macará, Manuel Antonio Jiménez Tillaguango, Manuel Isidro Jiménez Jiménez, Vicente Jiménez Tillaguango, Delia María Jiménez Tillaguango, Representante del BIMOT 21 Macará, Hugo Valle Acaro, Jorge Luis Román Jirón, Milton Jiménez, Juan Chamba, Efrén Jumbo, Jorge Sotomayor Castro, Julio Paladines Herrera, Stefania Aldaz Otero, Monfilio Jaramillo, Héctor Atarihuana Ortiz, Mario Novillo Cueva, Gonzalo Valencia, Alejandro Calva, Francisco Torres, Luis Alfonso Pérez Galán, Alcalá Muñoz, Representante de la Fundación Jocotoco, Manuel Veintimilla Gallo, Representante de la Constructora Austroproce, Luis Correa, José Román, Osman Enrique Tinoco Vega, Enma Cabrera, Johana Pardo Ruiz y Representante de la Asociación de Trabajadores El Cardo, en los domicilios señalados para el efecto, insinuándoles la obligación que tienen de comparecer a juicio dentro de diez días posteriores a la citación, a fin de que hagan valer sus derechos y propongan las excepciones que crean conveniente; 2.- A los usuarios desconocidos y presuntos, cíteselos mediante la fijación de carteles, por diez días consecutivos, en tres de los parajes más concurridos de la parroquia y cantón Macará, carteles que contendrán un extracto de la solicitud y el presente auto de aceptación a trámite y de esta manera pre-
21
senten las respectivas oposiciones que les asistan en el plazo de diez días; 3. Para la práctica de las diligencias ordenadas en los numerales 1 y 2 de este auto, se comisiona al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Macará, enviándole despachos suficientes y concediéndole el plazo de quince días en razón de la distancia; 4.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua vigente, en atención a los principios de publicidad y competencia, se dispone la publicación por la prensa de un extracto de la demanda y auto de aceptación a trámite, mediante tres publicaciones en fechas distintas, a fin de que los interesados o usuarios de estas aguas puedan presentar sus oposiciones, adhesiones, peticiones o proyectos alternativos; 5.- Oportunamente se notificará la designación del técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección respectiva y emitirá su informe técnico en el plazo de cinco días; 6.Agréguense al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes; 7.- Téngase en cuenta el correo electrónico señalado por el compareciente para las notificaciones correspondientes y la autorización conferida a su Abogado Defensor; y, 8.- Llámase a intervenir al doctor Pepe Junior Maurad Villacrés, en su calidad de Secretario Abogado del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en base a la Acción de Personal Nro. 00075DHPC., de fecha 27 de Agosto del 2015.CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.lng. Juan Carlos Cevallos Jaramillo. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DHPC. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Alamor 1 de marzo de 2021 Abg. Katy Marilu Espinoza Sarango SECRETARIA ABOGADA ENCRGADA DE LA OFICINA TÉCNICA PUYANGO DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA P/F4913
P
Justicia
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
I
La edad no fue óbice para expender droga en barrios de Loja
Dos personas heridas de gravedad tras accidente Macará. En el barrio La Cruz perteneciente a Macará se suscitó un aparatoso siniestro de tránsito que dejó dos personas heridas de gravedad. Caso Según información policial, los automotores involucrados circulaban por la vía hacia Zapotillo cuando se produjo el choque frontal excéntrico entre un camión con placas de la provincia de Loja (L) marca Toyota color blanco y una motocicleta de marca Bashan color roja sin placas. Producto del fuerte impacto, los ocupantes de la motocicleta, quienes son dos jóvenes de entre 20 a 30 años de edad salieron lanzados hacia el pavimento produciéndose fracturas de consideración.
Servidores policiales de la Jefatura de Investigaciones Antidrogas, luego de realizar gestiones investigativas, aprehendieron a un ciudadano por el presunto delito de tráfico para consumo interno.
• Dos personas resultaron heridas en el percance.
Los paramédicos llegaron al sitio del siniestro, alertados por el ECU 911 y dieron los primeros auxilios a los heridos, luego los trasladaron hacia el Hospital Básico de Macará, para
atención especializada. Mientras tanto, los servidores policiales retuvieron a los automotores para las debidas investigaciones y determinar responsabilidades.(I).(FJC).
La operación policial denominada “Viejo Miguel” se ejecutó en el circuito Clodoveo Jaramillo Alvarado, de la ciudad de Loja, donde identificaron a José R.T. de
aproximadamente 84 años de edad, quien registra un antecedente en el año 1917 por tráfico ilícito y en esta ocasión fue sorprendido con 210 dosis de cocaína. Se presume que el hombre estaría dedicado al acopio y distribución de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización para el consumo interno, en los barrios aledaños al sector de la Clodoveo Jaramillo Alvarado.(I)
COVID-19 Casos confirmados por cantón CASOS
10.302 1.092 8.858 305 Positivos
Activos
Recuperados
Fecha de corte: Miércoles 3 de marzo de 2021 Fuente: Ministerio de Salud Pública
SARAGURO
Fallecidos
299
MUESTRAS
28.653 17.743 608 Tomadas
Negativas
27
En espera
AISLAMIENTOS
976
Personas en CERCO Epidemiológico
104
PINDAL
Edad
Contagiados
0-11 meses
22
1-4 años
57
5 - 9 años
96
10 -14 años
222
15 - 19 años
371
20 - 49 años
6.361
50 - 64 años
1.814
más de 65 años
1.359
OLMEDO
PUYANGO
Personas en aislamiento domiciliario
Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades
10
123
2.945 1.086 Personas en A.P.O.
7.737
CHAGUARPAMBA
404
ZAPOTILLO
34
108 CELICA
127
PALTAS
MACARA
297
GONZANAMA
SOZORANGA
657 48
CATAMAYO
230 CALVAS
28
QUILANGA
69 PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO
5.289 Hombres
5.013 Mujeres
ESPINDOLA
LOJA