Lunes 08 de marzo de 2021 Edición Nro. 10113

Page 1

P

26

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

www.

.com.ec

P/F4310


Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 Edición Nº 11003

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

Con éxito se realizó

el Campeonato de Karting IAME X30

Hoy, conmemoración del Día de la Mujer (Pág. 4 - 8)

L

(Pág. 3) a gran final del Campeonato de Karting IAME X30 Cola Cao se cumplió el fin de semana en Loja. En la categoría Senior, el primer lugar fue para Philippe Michelet.

Temporal invernal afecta a la provincia

Concejal Santiago Erráez podría dejar el Cabildo por una deuda (Pág. 2)

C

asas a punto de derrumbarse y anegadas, vías inhabilitadas por los constantes deslizamientos son las afectaciones que deja hasta el momento el temporal invernal que azota a la provincia de Loja.

(Pág. 3) (Pág. 15)

Multas de tránsito con sentencia condenatoria fueron borradas

(Pág. 2)

Carteles mexicanos de la droga en Ecuador

(Pág. 15)


2

Loja

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

www.

.com.ec

I

Multas de tránsito con sentencia condenatoria fueron borradas Desde el año 2016 al 2018, varias sanciones con sentencia habrían sido borradas del sistema, lo que ha provocado que se denuncie el caso para determinar responsabilidades. Además, trabajan en una normativa para el tema de los fotorradares y fotomultas. Denuncia El jefe de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), Paul Aguilar Sotomayor, señaló que por examen de Contraloría aproximadamente 120 multas fueron subidas al sistema, sin embargo, de la revisión efectuada desde el 2016 hasta el 2018 conoció que varias personas (no da cifras) estando con sentencia condenatoria para ser sancionado por infringir las leyes de tránsito, dichas multas fueron borradas. “Esto se convierte en un delito -haber borrado una sanción de tránsito con sentencia-, por ende, se realizó la respectiva denuncia para que se investigue quien pudo efectuar dicha

•• Realizan normativa para que los fotorradares entren en funcionamiento.

acción fuera de la ley”, dijo. Fotorradares En el tema de los fotorradares, en estos momentos no están en funcionamiento, pero están trabajando en una legislación para que

no se vulnere el derecho de los conductores, pero que sea efectiva en la regulación de tránsito. También realizan las gestiones para la colocación del nuevo sistema ‘Sisclock’ para que entren en funcionamiento.

De igual manera en las fotomultas preparan una normativa. En cuanto a denuncias realizadas por la ciudadanía de que se estarían sancionando a otras personas que no cometieron ninguna infrac-

ción, es decir, poniéndoles multas al azar, el jefe de la UCOT señaló que están revisando esta situación para que no sean perjudicadas las personas que no cometieron contravención o infracción de tránsito.(I).(FJC).

Concejal Santiago Erráez podría dejar el Cabildo por una supuesta deuda Una supuesta deuda que superaría los USD 10.000 lo declararía insolvente al concejal Santiago Erráez Veintimilla, lo cual, según la ley, le impediría ejercer cargos públicos. Ahora el edil está en manos de la comisión de mesa del Cabildo. Circunstancias El 02 de marzo del presente año un documento llegó al Municipio de Loja indicando que el actual edil estaría incapacitado de ejercer sus funciones por una

demanda presentada por Karla J.V.B., quien reside en la ciudad de Quito. El concejal del cantón Loja aclaró que es una demanda personal realizada por su segunda exesposa, con quien tuvo algunos inconvenientes y junto a otra ciudadana cogieron una letra en blanco con la cantidad de USD 10.000 y la llenaron para que él les pagara. “Me ha gustado ser una persona justa, si debo -yo pago-; pero en este caso como es todo un fraude,

no abonaré ningún recurso, incluso si esto le lleva a que tenga que abandonar el cargo por declararlo insolvente”, dijo. En ese sentido, tiene vigente un juicio penal contra las dos señoras que pusieron esta letra y espera que lo más pronto posible la justicia haga su trabajo. Acotó que fueron cosas que pasaron dentro de su hogar y hace tiempo, pero que ahora salen a la luz pública cuando justamente está al frente de la fis-

calización de los casos de presunta corrupción que se han dado en el Ayuntamiento, uno de ellos en el Cuerpo de Bomberos de Loja.

•• Santiago Erráez Veintimilla, concejal del cantón Loja.

Continuidad En estos casos, la Comisión de mesa liderada por el alcalde de Loja, Jorge Bailón Abad, es quien analizará la gravedad del asunto y tiene la potestad de retirar cualquier funcionario de su cargo. A decir, de la concejala Pa-

tricia Picoita Astudillo, integrante de la Comisión desde que se formó la misma hace casi dos años hasta el momento no ha sido activada, por lo que esperará que el burgomaestre los llame y analizarán este tema en particular de su colega edil.(I).(FJC).


I

www.

Loja

.com.ec

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

3

Fuerte temporal invernal afecta casas y vías en la provincia Casas a punto de derrumbarse y otras llenas de agua, vías inhabilitadas por los constantes deslizamientos es lo que deja hasta el momento el temporal invernal que azota a la provincia de Loja. Situación La dura etapa invernal que se vive en la zona sur del Ecuador, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología del Ecuador (Inamhi), este fenómeno natural no se ha presentado hace más de 10 años en algunos cantones como Olmedo, Chaguarpamba, Sozoranga, Calvas, entre otros. Por ejemplo, en Olmedo, las tórridas y consecutivas lluvias sumado a la acumulación del agua en cuencas, microcuencas, quebradas y ríos provocó el deslizamiento de tierras afectando a viviendas de los barrios Guacanuma Alto, La Y de Olmedo; y, varios derrumbes llegaron al punto de dejar por horas in-

comunicado el cantón. Kléver Sánchez Armijos, alcalde del cantón Olmedo, mencionó que operadores y maquinaria se trasladaron a estos lugares a brindar ayuda a las personas y lugares que mayor riesgo presentaban, debido a que la tierra que sostiene sus casas -con las lluvias están poco a poco deslizándose- y en otros sitios se han producido grandes socavones. En ese sentido, están tratando mediante una resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal establecer la declaratoria de emergencia para que otras entidades del Estado se sumen a la ayuda y luego dar los lineamientos a seguir durante la duración de la etapa del invierno por el beneficio de la ciudadanía. Otros de los cantones que viene siendo azotado por el temporal es Chaguarpamba, ya que las lluvias han pro-

vocado ciertos deslizamientos en la vía principal a la Costa y también hacia las parroquias. Por ejemplo, la vía de Cuatro Caminos hacia Amarillos se encuentra habilitada el paso vehicular. De la misma manera, la vía que conduce CariamangaMacará, en el sector Suanamaca, hubo derrumbes, pero fueron despejados y las vías están habilitadas para el libre tránsito vehicular; un trabajo similar se cumplió en la vía Cariamanga-El Lucero-Río Pindo. Mientras que, personal del Municipio de Espíndola constantemente realiza trabajos de limpieza de derrumbes en la vía principal Río Pindo-Amaluza. Las autoridades del Municipio de Calvas y Espíndola y del resto de cantones recomiendan a los viajeros conducir con precaución, ya que el invierno no ha concluido y podrían producirse nuevos deslizamientos en estas importantes arterias viales.(I).(FJC).

Con éxito se realizó el Campeonato de Karting IAME X30

• En Olmedo, las viviendas anegadas por las lluvias y deslizamientos.

• Las lluvias provocan constantes derrumbes en las vías de la provincia.

P

50

Años

COOPERATIVA DE TRANSPORTE

ALMA LOJANA

Estimados clientes de la Cooperativa de Transporte “Alma Lojana” de la ciudad de Loja, les hacemos llegar un caluroso abrazo de parte de quienes formamos esta noble sociedad. Hoy, 27 de febrero del 2021 a las 09h30 hemos formulado una sesión con todos los socios de la Cooperativa “Alma Lojana”, dejando un acta firmada por la asamblea, llegando a tratar específicamente el tema de: Remate, liquidación y destrucción de todas las encomiendas recibidas en matriz de la cooperativa Alma lojana ubicada en la ciudad de Loja y en todas sus sucursales a nivel nacional.

• Patricio Larrea (segundo lugar), Philippe Michelet (ganador) y David Rojas (tercer lugar)

La gran final nacional del Campeonato de Karting IAME X30 Cola Cao se cumplió el fin de semana en el Kartódromo Municipal Ciudad de Loja. Ganadores Categoría infantil 1. Mateo Santamaría 2. Doménika Arellano 3. Matías Vinueza Categoría Junior

1.Nicolas Zúñiga 2. Mauro Santamaría 3. Daniel Bermeo Categoría Master 1. Fabricio Cuenca 2. Santiago Vinueza 3. Pablo Reinoso Categoría Senior 1. Philippe Michelet 2. Patricio Larrea 3. David Rojas

• •

Se almacenará aun en bodega los envíos receptados desde el 01 de noviembre del 2020, con fecha máxima de retiro el 01 de abril del 2021. Las encomiendas no retiradas de años pasados hasta la fecha 01 de noviembre del 2020 se procederá a rematar, liquidar y/o destruir, se dará un plazo de 48 horas a partir del día 12 de marzo de 2021 con las guías correspondientes para su retiro. (15 y 16 de marzo de 2021)

Dado a conocer a toda la ciudadanía en general, nos reservamos todos los derechos de reclamo, basándonos en nuestros estatutos y reglamentos internos. Saludos Cordiales. Paulina Ortega Presidenta Coop. Alma Lojana

Carlos Gutiérrez Vicepresidente Coop. Alma Lojana

Juan Ludeña Gerente General Coop. Alma Lojana P/P4318


4

Loja

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

8 de marzo, “Día internacional de la mujer” A lo largo de la historia, la mujer se ha caracterizado como ejemplo de lucha y perseverancia en diferentes ámbitos, tanto en lo social, como en lo laboral. La mujer es símbolo de pureza. Es el pilar fundamental de la vida de quien logra llegar a tener su amor y compañía; simplemente sin la mujer, este mundo estaría incompleto, sin sentido y sin un rumbo fijo. Cada 8 de marzo se conmemora esta fecha, a un ser tan noble, de alma pura; su espíritu protector es reflejo del brillo de su alma y cada paso que da, es para una mejor construcción de este mundo. Este ser sublime, ha logrado calmar las más grandes batallas, con solo el dulce clamor de su voz; ha logrado conquistar batallas con su coraje; es reflejo perfecto de un linaje puro. Cómo no enaltecer su nombre y venerar su presencia, si ha sido la principal descripción de la perfección. Recapitulando los sucesos, que han trascendido a lo largo de la historia de nuestro país, es de obligación colectiva recordar a las mujeres heroicas quienes, con su lucha por la igualdad hicieron de este país un lugar, donde hoy en día se respetan sus derechos y son tratadas con equidad. En primer lugar, tenemos a la ilustre Matilde Hidalgo Navarro, quien fue médica, poetiza y activista feminista ecuatoriana; primera mujer en Latinoamérica en votar en

una elección nacional, luchó para que se reconozcan los derechos de las mujeres y, hoy en día es reconocida en la historia de la mujer ecuatoriana. Tenemos a la aguerrida Manuelita Sáenz, patriota ecuatoriana que destacó por su heroísmo en la lucha de la independencia de América del Sur; a lo largo de su vida fue criticada, insultada, denigrada y desterrada, por sus comportamientos y ansias de libertad; por eso es representación del coraje. La mujer juega un rol importante en la sociedad. Es un vivo ejemplo de independencia, y cosecha de logros. Gracias a su ímpetu de lucha y su valor por salir adelante cada día, cómo no festejar a la mujer emprendedora que gracias a su ingenio puede llevar el sustento a su hogar; a la mujer bombero, que a pesar de que expone su vida por salvar la de otros, después de su jornada laboral y su cansancio, siempre lleva dibujada una sonrisa en el rostro para los suyos, cómo no festejar a esa mujer que es padre y madre a la vez y se rige a un trabajo de 8 horas diarias y a veces no muy bien renumerado, con tal de que a sus hijos no les falte nada; por todo esto y más, estos seres que representan el significado de luchar a diario, merecen no solo un día de elogios, sino los 365 días del año y nos faltaría día y noche para decirles lo bellas y hermosas que se ven con tan solo sonreír. ¡Feliz día de la mujer! (I) (DGL).

www.

.com.ec

I

Ser bombera: una profesión que la mujer también ejerce Katty Vásquez, bombera número 2, de la estación X1 de la ciudad de Loja, nos cuenta como es su vida. Desarrollándose como bombera operativa, expresa que su profesión es algo que la llena de satisfacción ya que, desde pequeña soñó en convertirse en -bombera-. Dentro del ámbito laboral, tanto hombres como mujeres ejercen la misma función, dando como resultado la práctica de la igualdad de género. Hoy en día es importante que toda institución se mantenga dentro de este lineamiento y de esa forma evitar algún tipo de susceptibilidad en el cargo a desempeñar. Katty añadió que, al momento de salir a realizar operativos, la ciudadanía se sorprende al verla realizar funciones características, que generalmente las realiza un hombre, y que para ella es muy satisfactorio escuchar

• Katty Vásquez, bombera

palabras de felicitación y aliento hacia su desempeño profesional. Siendo padre y madre a la vez, Katty realiza un desempeño impecable, tanto en el ámbito familiar como profesional, además dice que, para ella ser madre es lo más hermoso del mundo. Le gusta llegar a casa y ocuparse de su pequeño hijo. Trata de mantener un

balance fijo entre ambas responsabilidades. Hace un llamado a todas las mujeres para que luchen por cumplir sus sueños, ya que son capaces de realizar las mismas actividades que realiza un hombre, y que no se dejen amedrentar de absolutamente nadie, ya que ser mujer es símbolo de fortaleza y perseverancia. (I).(REC). P

0997262566 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec P/


P

www.

.com.ec

Publicidad

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

5 P

P/F4279


6

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

Publicidad

www.

.com.ec

P

P

P/F4279


P

www.

.com.ec

Publicidad

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

7 P

P/F4279


8

Loja

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

www.

.com.ec

I

El rol de la mujer en la sociedad María José Coronel Romero, viceprefecta de Loja, nos cuenta su faceta dentro del ámbito laboral y además su rol como mujer. Se desempeña como profesional dentro de la viceprefectura de Loja. Cumple con distintas gestiones como, por ejemplo, en la Dirección de Acción Social, allí se encarga de velar por las áreas más vulnerables a nivel de la provincia. Además, lleva adelante el área de emprendimiento, es algo que le apasiona-. Dentro del área en la cual ella se desempeña, existe paridad de género, tal y como está establecido dentro de la Constitución ecuatoriana. Cree que hoy

en día existen un sinnúmero de mujeres ocupando cargos importantes dentro de instituciones públicas y privadas, por el liderazgo que presenta cada una de ellas. A pesar de ello, María José nos cuenta que, aun existe vulnerabilidad de acuerdo al género; en lo personal, ella lo ha vivido muy de cerca, y piensa que muchas de las veces esto es el reflejo de una subestimación que las demás personas les otorgan por el simple hecho de ser mujeres -no hay nada más satisfactorio que demostrar lo contrario mediante la realización del trabajo eficazmente-. Por otro lado, también hay ocasiones en que las mujeres son las mismas que se encargan

de menospreciarse a ellas mismas y por supuesto, a las demás mujeres, dijo. La historia ha sido un factor importante para que hoy en día las mujeres ocupen un lugar importante en la sociedad. En los últimos tiempos ha habido mujeres ocupando lugares importantes, como, por ejemplo, la presidencia de la Corte Nacional de Justicia, ‘de raíces lojanas que van haciendo historia a lo largo de su vida y es por esto que la mujer cumple un rol importante en la sociedad’. En el ámbito personal, María José es una excelente esposa y madre cariñosa. Lleva casada ya 9 años y fruto de su amor, tiene una hija de 7 años. Relata

que su vida es demasiado ajetreada, cumple con las funciones como viceprefecta, además de eso, tiene que desarrollar su papel de madre ejemplar para su pequeña hija. El secreto para mantener todo en orden, aplica una gran lección que aprendió de su madre, ‘todo se puede con amor’-. El amor es la fuerza más poderosa que todo lo puede; es el empuje que te da, pese a haber tenido un día ajetreado, llegar a casa y encargarse de las tareas del hogar y de los suyos. Mujeres como María José es el ejemplo vivo de perseverancia y lucha por salir adelante en la vida y lograr ser exitosa, tanto en el ámbito laboral como en lo

•• María José Coronel, Viceprefecta de Loja

familiar. A manera de elogio, ella hace un llamado a todas las mujeres a ser perseverantes y aguerridas al momento de trabajar y alcanzar sus objetivos o metas personales. (S) (REC).

Ejemplo de perseverancia

Mujer policía, ejemplo de liderazgo

María Fernanda Puglla es agente Civil de Tránsito. Su trabajo dentro de la institución ha representado una ardua tarea que ha requerido de tiempo de preparación y sobre todo persistencia, pero pese a todo ese sacrificio, hoy en día ella se siente muy honrada de ofrecer sus servicios a la Unidad de Tránsito. Expone que ser agente de tránsito no es nada fácil, existen altas y bajas dentro de su labor que han llegado a formar su carácter para poder desempeñar su función.

La cabo Nancy Yolanda Jiménez, quien con mucho esfuerzo y dedicación logró entrar a la Policía Nacional, se desempeña dentro del área de comunicación estratégica y en el departamento de Relaciones Públicas del cuartel de la Policía Nacional de Loja.

María Fernanda se desempeña en el área de redacción de partes de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) -redacta los accidentes de tránsito, contravenciones, u otras infracciones que los agentes que se encuentran en patrullaje le emiten-; además, colabora en el control de tránsito cuando la institución lo requiere. En el ámbito personal, María Fernanda está felizmente casada. Su esposo representa un apoyo fundamental dentro del desarrollo de su profesión como Agente Civil, no obstante, las situaciones que se viven a diario debido al mal comportamiento de la ciudadanía al recibir una multa, han sido una ligera desmotivación para ella, pero siempre cuenta con el respaldo, tanto de sus compañeros de trabajo, así como de la institución, para realizar el debido proceso ante estos

•• María Fernanda Puglla, agente civil de tránsito.

infractores. El mensaje que María Fernanda les da a las mujeres lojanas es que recuerden que pueden lograrlo todo ‘siendo ellas mismas’, y lo que se propongan pueden lograr con esfuerzo y dedicación, tanto en el ámbito personal como en lo laboral. El ser mujer no es un impedimento para cumplir con sus máximas aspiraciones. (S). (DGL).

A su criterio Nancy expone que, hoy en día la igualdad de género dentro de la institución, tanto hombres como mujeres pueden desempeñar las mismas funciones. Su trabajo demanda mucha disciplina y esfuerzo; hace que la profesión sea admirada por otras mujeres ya que desearían pertenecer a la misma institución. Por otro lado, después de cumplir con lo laboral, Nancy también debe cumplir con sus obligaciones tanto como esposa y madre a la vez. Ser madre es una virtud y una felicidad que da fuerzas para seguir adelante con su vida, menciona y añade que “es gratificante pertenecer a la noble institución de la Policía Nacional y poder servir a la comunidad, pero también es una virtud ser constructora de un hogar plagado de felicidad”. Cuando sale a los operativos, el respeto hacia las mujeres por parte de los hombres es más evidente; esto se debe al simple hecho, de que una mujer uniformada represente liderazgo y nobleza. Hace un llamado a todas las mu-

•• Cabo Nancy Jiménez.

jeres en este día para que luchen por sus sueños y sus metas, y en especial a las niñas que quieran pertenecer a la noble institución, para que se preparen desde temprana edad y no desistan de lograr su sueño de ser una mujer policía. Hoy la mujer se ha encargado de luchar por sus propios derechos para ser tomada en cuenta dentro de un colectivo. (I). (DGL).


I

www.

.com.ec

Loja

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

9

Hoy, inicia Casa Abierta Virtual “Expo UTPL 360” En un entorno dinámico basado en recursos digitales y audiovisuales, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) expondrá su oferta académica de grado de la Modalidad Presencial, proceso de admisión, becas, movilidad estudiantil, proyectos, ecosistema de innovación y emprendimiento, entre otros, a estudiantes, docentes y padres de familia de todo el país en la Casa Abierta ‘Expo UTPL 360’ que se desarrolla desde hoy lunes, 8 de marzo al viernes 19 de marzo de 2021.

Para participar el estudiante o persona interesada deberá ingresar a: casavirtual.utpl.edu.ec, aquí encontrará una opción de registro donde debe llenar sus datos personales, así podrá acceder al recorrido virtual para descubrir la carrera de su interés. Además, podrá ser parte de charlas, muestras de proyectos, exposiciones y concursos. La Casa Abierta ‘Expo UTPL 360’ se cumplirá en dos jornadas de 09h00 a 12h00 y de 16h00 a 18h30. En este espacio, los docentes por medio de avatares respon-

derán las inquietudes de los estudiantes respecto a la carrera de su interés para motivar a los interesados a cumplir sus sueños profesionales. La casa de estudios extiende la invitación a estudiantes de segundo y tercer año de bachillerato de todo el país, y en especial de las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, así como a ciudadanos, padres de familia y profesionales que buscan opciones de formación profesional para que participen de la Casa Abierta y que conozcan el

Dato •

Para participar ingresa a casavirtual.utpl.edu.ec

entorno innovador y tecnológico que caracteriza la universidad en sus 50 años de vida institucional. En Modalidad Presencial cuenta con 33 carreras. Hasta el 1 de abril se

podrá registrar en línea a la prueba de admisión en: utpl.edu.ec/presencial (Pueden postular hasta dos carreras, siempre que lo registre en la misma solicitud de inscripción) P

CECIM Loja prorroga dignidades por un año La Corporación de Estímulo y Capacitación Integral de la Mujer (CECIM) Loja, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, resolvió prorrogar por un año, las dignidades de las damas destacadas en los diferentes ámbitos: Mujer del año 2020: Bella Edith Castillo Hidalgo. Mujer destacada en las Ciencias: Martha Esther Reyes Coronel. MUJER destacada en las Letras: Mireya del Carmen Espinosa Carrión. Mujer destacada en el Arte: Mercedes Placencia Peña. Mujer destacada en el Servicio a la Comunidad: Tan-

Sistema de agua Curitroje nuevamente afectado

nia Soledad Ochoa Bravo Mujer extranjera destacada en el servicio a Loja: Elsa Patricia Lavalle Núñez. Para este efecto el directorio de la institución, resolvió la emisión de los documentos de prórroga y ratificó la Asamblea de Socias las dignidades por unanimidad. Las damas designadas por su parte, presentan a la Cecim Loja un plan de actividades, dentro de los objetivos y metas de la Corporación, bajo la premisa “Los sueños de igualdad y libertad son posibles”, explicó Rocío Espinosa Ordónez y Dora Quezada Ochoa, presidenta de Cecim (E) y secretaria de actas, respectivamente.

El Municipio de Loja informó a la ciudadanía que, debido a las condiciones climáticas, se presentó un nuevo daño en el sistema de agua Curitroje, ubicado en el sector Cajanuma, Parque Nacional Podocarpus.

P/F

Personal de la Umapal se trasladó al lugar y se encuentra trabajando para solucionar la avería conforme lo permitan las lluvias que caen en la cordillera. Mientras tanto, coordinaron la dotación de

agua a través de tanqueros. Los barrios afectados son: Chontacruz, Isidro Ayora, Capulí Loma, Reinaldo Espinosa, Tierras Coloradas, parte alta de Época, Nuevo Amanecer, Colinas Lojanas, Menfis,

Menfis Central y Bajo, Menfis Policía, Menfis Paraíso, Las Rosas y parte baja de Obrapía, Lote Bonito, Las Acacias, La Cascarilla, Santa Inés, El Carpintero, Floresta, Lotización Gómez y Belmonte.


10

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

Publirreportaje

www.

.com.ec

I

Conoce cómo controlar tus deudas y mejorar las finanzas El 2020 enfrentó a la humanidad a una nueva realidad, en la que se aprendió a convivir con una pandemia y adquirió otra forma de vida. Esta pandemia nos enfrentó a situaciones conflictivas como pérdidas económicas, despidos, cierres de empresas de forma temporal o definitiva y más escenarios con los que empresas, organizaciones y personas conviven a diario.

Ante esta nueva realidad, las entidades financieras no han obviado las deudas de sus clientes, continúan aplazados valores a cancelar y por ello, es fundamental conocer cómo hacer frente a una situación de crisis con pagos pendientes, para así encontrar el equilibrio económico que es vital en la actualidad. Elizabeth Salas, coordinadora de la carrera de Finanzas de la UTPL, menciona que si bien la pandemia ha cambiado drásticamente la vida de todos, las compras y los medios de pago como acciones puntuales de pago han tenido que adaptarse. Las entidades financieras han migrado a lo virtual y las compras se pagan en línea, pues se trabaja a través de aplicaciones, banca electrónica, entre otros mecanismos telemáticos. Formas de pago La experta menciona que las tarjetas de crédito y débito, tenían el estereotipo de acarrear dificultades económicas debido al mal uso, sin embargo, hoy en día se convirtieron en un principal mecanismo para realizar pagos, incluso de deudas sin intereses. Te dejamos algunas formas recomendadas para pagar las deudas: • Unificar las deudas: extender por un tiempo adicional el plazo de pago y ha-

cer las cuotas más bajas, para ello es importante negociar una tasa de interés baja en una entidad financiera. • Diferir la deuda: acudir a la institución financiera y solicitar ayuda de un analista para diferir las deudas. • Nuevo plan de negocios: las entidades financieras no van a condonar la deuda, pero si pueden generar un nuevo plan de pagos, de manera que el deudor pueda hacer frente a esas obligaciones y no alterar el historial crediticio. • Tarjeta de crédito: si la deuda es a través de tarjeta de crédito, esta se puede pagar en cuotas y sin intereses.

Tips de ahorro Mientras pagas tus deudas, puedes emplear el dinero sobrante en un ahorro, es decir una cantidad de dinero que se guarda y reserva para solventar ciertas necesidades en un futuro. Este ahorro ayuda a mejorar las finanzas, materializar los sueños, organizar los ingresos y egresos, además de priorizar el consumo; para ello Elizabeth Salas nos comparte estos tips: • Planificación: organizar los ingresos y egresos del hogar, para esto se debe contar con una planificación, que empieza por hacerse la siguiente pregunta ¿qué me impulsa a comprar? es una necesidad o un deseo. Si es necesidad, hay que hacerlo y si es un deseo, detenerse a analizar si hay presupuesto. • Identificar el tipo de comprador: reconoce si eres un comprador entusiasta, que tiene las cosas claras y va directo a comprar lo que necesita; impulsivo, quien visita regularmente todas las tiendas para poder comprar lo que le gusta,

• Elizabeth Salas, coordinadora de la carrera de Finanzas de la UTPL

pero no necesariamente lo que le hace falta; cazador o pescador de ofertas, que busca ahorrar a través de ofertas y conseguir productos a menor precio. Así podrás controlar tus impulsos al comprar. • Hacer presupuesto: en cada salida es importante crear un presupuesto y respetarlo, esto evitará gastos innecesarios. • Priorizar: realizar una lista de cosas que son prioridad y que se deben adaptar al presupuesto, de esa manera se procurará que predomine la necesidad al deseo. La experta menciona que con estas formas de ahorro de forma mensual y con un buen manejo de las finanzas, se podría contar con un capital semilla para iniciar un negocio o realizar una inversión. Algunas formas de inversión de este capital son: póliza con un interés conveniente donde se pueda ir ganando o sumado estos recursos al ahorro; o la inversión al mercado de capitales, es decir, hacia la Bolsa de Valores de Quito o Guayaquil, que permite tener una rentabilidad o utilidad significativa al cabo de un tiempo. Las finanzas permiten tomar decisiones en el hogar, en las empresas públicas o privadas y en entidades financieras que mejoren y fortalezcan la gestión empresarial. El comprender el mundo financiero permitirá realizar una adecuada gestión de las alternativas de inversión y financiamiento. Si tu interés es cursar esta carrera puedes hacerlo en cualquiera de sus dos modalidades: Presencial y Abierta y a Distancia. Conoce más de la oferta académica de la UTPL a través de inscripciones. utpl.edu.ec


P

www.

.com.ec

Publicidad

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

11 P

P/F4275


12

Nacional

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

www.

.com.ec

I

La nueva Asamblea: más del 60% de los legisladores son hombres La paridad en el Legislativo continúa inmóvil. Poco ha cambiado en estos cuatro años. De acuerdo, a resultados preliminares 52 mujeres obtuvieron una curul, es decir, 38% frente al total de asambleístas, mientras que, los hombres serán otra vez la mayoría, 85 formarán parte de la bancada, 62%. Comparado con el periodo de 2017 y 2021, el avance es minúsculo, en ese periodo hubo 51 mujeres y 86 hombres, solo una curul más. Así la tendencia se mantiene. En las reformas del Código de la Democracia de 2020 se dispuso un porcentaje mínimo de listas lideradas por candidatas el cual estipula un avance de forma progresiva: 15% para estos comicios, 30% para los de 2023, y en el 2025 será el 50%. Aunque las leyes han avanzado, el cambio necesita ser mucho más profundo. Mónica Banegas, directora de la Fundación Haciendo Ecuador y del Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer, explica que “estas nuevas reformas han ayudado que el porcentaje se mantenga, pero sí está por debajo de las expectativas que se tenía, lo básico y primordial es que las mujeres lideren las listas”. De los 17 partidos políticos, 13 estuvieron encabezados por hombres y cuatro por mujeres. De esas cuatro solo dos ingresaron como cabeza de lista, Pierina Correa del movimiento UNES y Vilma Andrade del partido Izquierda Democrática. Banegas añade que «debido a la fragmentación electoral, la ciudadanía tiene más opciones y tiende a votar por quien encabeza la lista y en ese sentido, la mayoría sigue siendo liderada por hombres”. Para Rebeca Morla, politóloga y consultora, la ciudadanía es clave para que los cambios sean estructurales, “si bien la norma ya reconoce que la participación de la mujer debería ser igualitaria, todo cambio legisla-

tivo debe venir acompañado de un cambio social y cultural, una sociedad civil activa que fomente la participación y los espacios de cultura política”. Es la frase que se repite una y otra vez: “no hay voluntad política”. Sin duda, un hecho que lo sustenta, es la papeleta, pues de los 16 binomios presidenciales solo hubo una mujer presente, Ximena Peña de Alianza PAIS. Ante ello, la asambleísta por Loja, Jeannine Cruz, reflexiona “con esto se puede entender cuáles son las lógicas de las organizaciones políticas (...) La norma puede rezar el tema de equidad, de cuota, de porcentajes, pero por ejemplo una provincia como la mía (Loja), la mayoría de organizaciones políticas apuestan porque sea encabezado por un hombre”. En estos comicios, UNES tuvo la mayor bancada conformada por mujeres (25), le sigue Pachakutik (9), Izquierda Democrática (8), Partido Social Cristiano (7), CREO (3), mientras que, en las minorías parlamentarias todos son hombres. La expectativa apunta a 2025, cuando serán obligatorios los binomios paritarios (hombre-mujer, y mujer-hombre). Por ahora, dice Cruz, que los resultados son un espejo del accionar de las agrupaciones, “todo lo que estamos viendo en la Asamblea Nacional es el efecto de lo que las organizaciones políticas nos ofrecen al momento de la elec-

ción, y de la orfandad, pues no deberían estar solamente para las votaciones, sino para cumplir un acuerdo de equilibro en las fuerzas en cuanto a género”. Violencia política Está tipificado en la Ley,

pero igual continúa ocurriendo fuera y dentro de los pasillos del legislativo. La violencia política de género se sanciona con una multa, y se pueden suspender los derechos de participación. De acuerdo, al último reporte de monitoreo sobre

violencia política contra las mujeres de la Corporación Participación Ciudadana, se han contabilizado 7.882 tuits de 33 mujeres con representatividad pública, entre ellas funcionarias públicas, periodistas y miembros de la sociedad civil. En la experiencia de Jeannine Cruz, ocupar una curul en el legislativo trae más desafíos para las mujeres, “no ha sido fácil el trabajo para nosotras como mujeres existe un sistema injusto, y la falta de compromiso de las organizaciones políticas por hacer cumplir la equidad está a la vista”. “El mérito no es cuestión de género, pero creemos que la participación debe ser en equidad de condiciones, no buscar espacios por ser mujeres, pero que el hecho de ser mujeres no les impida llegar a estos espacios”, manifiesta Banegas. (I) P

Loja 4 de marzo de 2021

CONVOCATORIA 42 La Compañía de Transporte TURSUR Cía. Ltda. Convoca a Junta General Extraordinaria de Socios la misma que se llevará a cabo el día miércoles 17 de marzo de 2021, a las catorce horas en las oficinas de la compañía ubicada en la calle María de Leiva y Av. Manuel Carrión Pinzano, barrio El Pedestal del cantón y provincia de Loja en la que se tratará el siguiente orden del día. 1. Constatación del quórum reglamentario 2. Apertura de la sesión por parte del señor Presidente 3. Revisión y aprobación de la restructuración de la compañía de los años 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020. 4. Resolver la contratación del equipo jurídico para dar inicio a la demanda en contra del Municipio de Loja. 5. Dar conocimiento y lectura al oficio del Sr. Gerente. Hebert Santiago Córdova Alarcón PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTES TURSUR CÍA. LTDA. P/F4933


I

www.

.com.ec

Nacional

Reos entregan armas de forma voluntaria en la cárcel de Cotopaxi 253 armas blancas y 118 objetos contundentes fueron entregados de manera voluntaria por parte de los reos de los pabellones de mínima, mediana y máxima seguridad del centro de rehabilitación social Cotopaxi. Luis Puga, jefe de la Unidad de Contingencia Penitenciaria, expuso “son armas que ellos fabrican con materiales que ellos encuentran aquí en el centro, hierro de puertas, tubos, las mallas de las ventanas, con cualquier objeto que a ellos les sirven fabrican estas armas artesanales”. Por su parte, Patricio Lamaico, director del Centro Penitenciario Cotopaxi, señaló donde se fabrican estos objetos, “talleres de metal mecánica, talleres de carpintería, artesanales talleres de agricultura en donde necesariamente

•• A pesar de las requisas, continúan apareciendo armas blancas en la cárcel Cotopaxi.

tienen que utilizar herramientas e instrumentos que les permite desarrollen esa habilidad, y esa capacidad para aprender un arte o un oficio”. Desde que se registraron los violentos enfrentamientos que dejaron como saldo 8 reos asesinados, el pasado 23 de febrero, en esta cárcel se han decomisado cerca de 700 armas blan-

cas en distintas requisas dentro de las celdas. Para el jefe de la Unidad de Contingencia Penitenciaria, esta entrega voluntaria tiene un mensaje: “que desean ya estar en paz, que desean que vuelva la tranquilidad al centro; más que todo, el pedido que ellos hacen también es que las visitas se vengan a normalizar”.

Ecuador: 20 femicidios en tres meses de 2021 La Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo publicó el mapa de femicidios entre el 01 de marzo y 03 de marzo. 20 mujeres fueron asesinadas por ser mujer y además se registra un transfemicidio. “Guayas, Manabí, Azuay, Chimborazo, Los Ríos y Sucumbíos son las provincias en las cuales se registraron dos o más mujeres asesinadas”, detalla el informe. La mayoría de las víctimas tenían entre 25 y 39 años, el 45%. El 20% entre 40 y 64 años y el 15% de 19 a 24 años. El 70% de todas estas mujeres eran madres y dejaron 11 niños en la orfandad. Desde el 2014, más de 1.000 niños se quedaron sin sus madres, muchos de ellos también fueron víctimas de violencia. “Las medidas de reparación

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

13

Mujeres marcharon en Quito previo al 8 de Marzo

Con pancartas y carteles grupos feministas y de Derechos Humanos marcharon por la avenida 10 de Agosto en la capital en contra de la violencia de género, la movilización fue convocada para las 10h00 y partió desde la caja del seguro del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Cientos de mujeres se reunieron en la plaza Santo Domingo, algunas de las frases plasmadas en los carteles rezaban lo siguiente: “Ahora que estamos juntas, ahora que si nos ven, abajo el patriarcado se va a caer”, “nosotras parimos, nosotras decidimos”, y “las niñas no son madres”. Además, entre las denuncias mencionaron la precarización laboral, la violencia sexual contra niñas, mujeres y adolescentes.

En Cuenca, en cambio, se cumplió un programa en el Puente Roto de la ciudad, para reflexión política. Mientras que, en Guayaquil está planificado un plantón hoy en la Plaza Gavis Moreo a las 15h00 y la marcha iniciará a las 17h00. En la declaración para el Día Internacional de la Mujer, la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, dijo: “Necesitamos que su representación refleje a todas las mujeres y niñas, en toda su diversidad y con todas sus capacidades, así como en todas las situaciones culturales, sociales, económicas y políticas. Es la única forma de conseguir un auténtico cambio social que incorpore a las mujeres como iguales en la toma de decisiones y nos beneficie a todas y todos.

P

EXTRACTO NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN CELICA

para los familiares de las víctimas y, sobre todo para sus hijos e hijas, deberían incluir alternativas concretas como bonos económicos, becas escolares, atención psicosocial permanente de fácil acceso y gratuita, bonos de vivienda, asesoría legal para enfrentar todo el proceso judicial, entre otras. Es decir, medidas que les permitan reconstruir proyectos de vida frente a la violencia

femicida vivida”, detalla la fundación ALDEA. El 40% de los casos habían reportado violencia, dos de ellas tenían boletas de auxilio. Las cifras de femicidio no se reducen, una mujer es asesinada cada 3 días. Según los datos de ALDEA, Ecuador registra 870 femicidios desde enero de 2014 cuando se tipificó este delito dentro del Código Integral Penal.

Abogada Yadira Elizabeth Ordóñez, Notaria Pública Primera del Cantón Celica, provincia de Loja, cúmpleme poner en conocimiento del público, que mediante Escritura Pública de LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD DE BIENES celebrada en la Notaría a mi cargo, de fecha 03 de marzo de 2021, otorgada por los señores: JULIO VICENTE TORRES CUEVA y BEATRIZ DEL CISNE APOLO CARRION, quienes procedieron extrajudicialmente a Liquidar el Patrimonio de los Bienes Muebles e Inmuebles, adquiridos dentro del Régimen de la Sociedad de Bienes en unión de hecho.- La adjudicación del patrimonio se encuentra detallada en el texto de la referida Escritura pública de Liquidación de la Sociedad de Bienes; por lo que en aplicación a lo dispuesto en el numeral 23 del Art. 18, de la LEY NOTARIAL, es atribución del Notario disponer la inscripción en el Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón correspondiente, la Escritura de Liquidación de la Sociedad de Bienes, previo al trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público mediante publicación, el extracto de la Liquidación del patrimonio de la Sociedad de Bienes, correspondiente a los ex convivientes señores: JULIO VICENTE TORRES CUEVA y BEATRIZ DEL CISNE APOLO CARRION, quienes procedieron a Liquidar la ex – sociedad de bienes en unión de hecho que mantuvieron, otorgada mediante escritura pública de fecha miércoles tres de marzo de dos mil veintiuno, por el término de VEINTE DIAS a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Celica, 03 de marzo de 2021 Ab. Yadira Elizabeth Ordóñez NOTARIA PÚBLICA PRIMERA DEL CANTÓN CELICA LOJA – ECUADOR. P/F4931


14

Sucesos

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

www.

.com.ec

I

El mundo registra Pichincha: 3.170 437.000 contagios y 7.700 contagios por cada 100.000 habitantes fallecidos en 24 horas La pandemia de coronavirus ha dejado más de 437.000 casos y 7.700 muertos en todo el mundo durante el último día, después de superar, en la víspera, la barrera de los 116 millones de contagios globales, según los datos recogidos este domingo por la Universidad Johns Hopkins a través de su página web. Cifras totales Estados Unidos sigue figurando como el país más golpeado en cifras totales, con 28,9 millones de casos y 524.362 muertos. Por detrás están India, con 11,2 millones de contagios y 157.756 decesos, y Brasil, con 10,9 millones de afectados y 264.325 fallecidos, respectivamente. Por su parte, México es el tercer país en número de fallecidos, con 190.357, si bien figura en decimotercer puesto en número de contagios a nivel global. Así, Rusia y Reino Unido se encuentran por encima de los cuatro millones de casos, mientras que entre los tres y los cuatro millones están Francia, España e Italia, como incorporación de las últimas horas. En la horquilla entre los dos y los

Según el informe del Ministerio de Salud Pública, de este domingo 07 de marzo, Pichincha tiene 3.170 casos por cada 100.000 habitantes, la cifra más alta de todo el Ecuador. La positividad es del 21% de las pruebas PCR en las últimas cuatro semanas epidemiológicas. tres millones están Turquía, Alemania, Colombia, Argentina y México. Entre el millón y los dos millones de contagios figuran Polonia, Irán, Sudáfrica, Ucrania, Indonesia, Perú, República Checa y Países Bajos, mientras que Canadá, Chile, Rumanía, Portugal, Israel, Bélgica, Irak, Suecia, Pakistán, Filipinas, Suiza y Bangladesh están entre el medio millón y el millón de contagios. Asimismo, Marruecos, Serbia, Austria, Hungría, Japón, Jordania y Emiratos Árabes Unidos (EAU) han confirmado entre 400.000 y 500.000 contagios, mientras que Líbano, Arabia Saudí, Panamá, Eslovaquia y Malasia han detectado entre 300.000 y 400.000 casos. Por su parte, en el rango en-

tre los 200.000 y los 300.000 casos están Bielorrusia, Ecuador, Nepal, Georgia, Kazajistán, Bulgaria, Bolivia, Croacia, República Dominicana, Túnez, Azerbaiyán, Irlanda, Dinamarca, Costa Rica, Grecia y Lituania. Por último, en el grupo entre los 100.000 y los 200.000 contagios se encuentran Kuwait, Eslovenia, Moldavia, Territorios Palestinos Ocupados, Egipto, Guatemala, Armenia, Honduras, Paraguay, Qatar, Etiopía, Nigeria, Omán, Birmania, Venezuela, Libia, Bosnia y Herzegovina, Bahréin, Argelia, Albania, Kenia, Macedonia del Norte y China. China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 101.097 contagiados y 4.838 víctimas mortales, tal y como concluye el balance de la universidad.

LDUQ vence a U. Católica y es líder momentáneo Liga de Quito venció dos por uno a Universidad Católica en la tercera fecha de la LIGA PRO. Este sábado 6 de marzo el estadio Rodrigo Paz o mejor conocido como la “Casa Blanca” cumplió 24 años desde su inauguración en 1997. Liga lo celebró con fútbol y le dio un triunfo a toda la hinchada. El primer gol lo hizo Cristian Cruz al minuto 15 y el segundo, Cristian Borja de penal casi al final del segundo tiempo. Por la Católica marcó Lisandro Alzugaray. En la Casa Blanca se han

celebrado los títulos de Liga de Quito en 1998, 1999, 2003, 2005, 2007 y 2018. Además, aquí se jugaron los partidos de la Copa Libertadores 2008 donde el Rey de Copas fue el campeón. De esta manera LDUQ suma 3 puntos que le permite

mantenerse en la zona alta de la tabla, mientras que la Universidad Católica debe virar rápido la página ya que el miércoles enfrenta a Libertad de Paraguay por la fase 2 de la Copa Libertadores en el estadio Olímpico Atahualpa.

Quito reporta 94.508 infectados, mientras las aglomeraciones se incrementan cada fin de semana. Las autoridades de control desplegaron operativos en los que identificaron nuevamente aglomeraciones, además del funcionamiento de bares y burdeles clandestinos. El centro de Quito es el sector de mayor concentración de personas durante el fin de semana y donde las medidas de bioseguridad y distanciamiento poco importa. En el sector de San Roque el comercio informal gana espacio y dificulta el tránsito peatonal y vehicular.

Pero una saturación hospitalaria no solo las aglomeraciones preocupan sino también las fiestas clandestinas que se multiplican en la ciudad. La farra se la instala en cualquier lugar no importa la dimensión, por ejemplo: en dos cuartos funcionaba un burdel con la presencia de 20 personas. La reacción de los propietarios no siempre es pacífica. Bares clandestinos y aglomeraciones en canchas deportivas también se registraron este fin de semana.

P


I

www.

.com.ec

Sucesos

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

15

Dos grandes carteles mexicanos de la droga se meten de lleno en Ecuador La masacre de 79 internos en cuatro cárceles muestra que el país se ha convertido en territorio de disputa de organizaciones criminales como el Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Sinaloa. A sangre y fuego. El Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se disputa con el de Sinaloa el control de los corredores y las redes de apoyo para el envío de cocaína por las costas de Ecuador hacia Centroamérica, Estados Unidos y Europa. El último capítulo de esta guerra fue la matanza de 79 detenidos en cuatro cárceles de Ecuador, protagonizada por bandas lideradas por Los Lagartos, que serían el brazo armado del CJNG, según coinciden seis fuentes consultadas por PRIMICIAS. La semana de terror que se vivió en los centros penitenciarios de Cuenca, Guayaquil y Cotopaxi evidenció un quiebre en la forma de actuar de los carteles mexicanos en Ecuador, a través de las bandas encargadas de su seguridad y del sicariato, destaca el experto en seguridad Fernando Carrión. Y advierte que “ahora estamos en una fase de ilegalidad; luego de las ejecuciones en las cárceles empezaría una nueva etapa en que el narcotráfico y sus estructuras criminales buscan controlar los territorios, que es lo que ocurre en México”. Dos oficiales antinarcóticos confirman que la crueldad que actuaron estas facciones delictivas sería una señal clara del CJNG para controlar las cárceles, desplazando a Los Choneros, que operan para Sinaloa. En las prisiones murieron 79 internos y 15 resultaron heridos: 42 eran Choneros, 32 Lobos y 7 eran Tiguerones, según informó Edmundo Moncayo, director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI). En la Penitenciaría del Litoral hay un mural con los símbolos de las bandas Los Lobos y Los Lagartos y del cartel JNG. Un ataque sin precedentes Para Carrión, lo inédito es que fue un ataque simultáneo, planificado en cuatro cárceles. La saña demostrada encierra una ritualidad y un mensaje de las bandas en disputa. “Un ataque así no se había visto en otros países de la región”. Moncayo recuerda que, a tan solo cuatro días de asumir el cargo, le impactó la decapitación del detenido conocido como el ‘Cubano’, ocurrida en junio de 2019, en la cárcel de Cotopaxi. “A los pocos días se produjo otro

crimen violento en la Penitenciaría del Litoral y meses después seis internos aparecieron colgados en la cárcel de El Turi. Ahora entiendo claramente que eran señales de lo que se venía“, dice Moncayo. Los primeros indicios de la violencia desmedida en las cárceles, desde la década anterior, constan en el libro censurado de Óscar Caranqui ‘Cementerio de Hombres Vivos’, que describe hasta intentos de canibalismo entre los reclusos. El libro da pistas sobre las facciones criminales constituidas en la cárcel La Roca, a donde Caranqui llegó en 2010 y en el que explica que los detenidos buscan la protección de una banda, para no quedar en indefensión. Caranqui, quien cumplía sentencia por narcotráfico, fue asesinado en junio de 2013, en ese centro penitenciario. Cinco meses antes, el Gobierno incautó 10.000 ejemplares del libro. Según lo denunció en la época a la prensa Beatriz Álvarez, esposa de Caranqui, un asesor del entonces ministro del Interior, José Serrano, habría llamado al gerente de la imprenta para decirle que suspendiera la impresión del texto, porque sería incautada. El hoy asambleísta no respondió al pedido de Primicias para obtener su versión. Sinaloa en Ecuador En 2016, la captura de Joaquín, el ‘Chapo’ Guzmán, provocó un descalabro en el cartel de Sinaloa, que fue aprovechado por Nemesio Oseguera ‘El Mencho’, líder del CJNG. A partir de entonces este cartel ha ganado terreno en México y 51 países más, incluido Ecuador, según coinciden agentes de inteligencia Antinarcóticos En este país, Sinaloa mantuvo hegemonía en el narcotráfico, a través de varios operadores, desde inicios de 2000. Entre sus cabezas locales estuvieron el exgobernador de Manabí, César Fernández, capturado en 2003 cuando embarcaba 400 kilos de coca de Sinaloa, en un avión que volaría desde Portoviejo a México. A mediados de la década pasada

‘El Chapo’ delegó el manejo de los cargamentos de la droga al capitán del Ejército Telmo Castro, detenido en 2009. Ecuador se volvió un punto estratégico y el enlace era Castro. Los detalles de su participación salieron a la luz en el juicio a ‘El Chapo’ en Nueva York, en 2019. Durante el proceso se conoció que, además del militar, los proveedores en Ecuador eran ‘El Ajedrecista’ y ‘El Político’ (personajes cuyas identidades no se revelaron). Ambos trabajaban con Tomás Guzmán, sobrino de ‘El Chapo’, quien venía esporádicamente a Ecuador para supervisar los envíos de coca. Dos asesinatos premonitorios Desde 2009, Telmo Castro fue detenido dos veces y sentenciado por narcotráfico en 2013. Entre tanto, había cobrado protagonismo el ahora célebre José Luis Zambrano, alias ‘Rasquiña’, jefe de Los Choneros, que ya era considerada por la Policía como la banda más peligrosa del país. En 2013, ‘Rasquiña’ fue recapturado en Medellín y entregado a policías ecuatorianos que le seguían los pasos, pues nueve meses antes se había fugado de la cárcel de La Roca. En esa investigación se confirmaron sus nexos estrechos con Sinaloa, a donde planeaba viajar desde Colombia. Uno de los oficiales que lo detuvo explicó que en Sinaloa hallaron registros de sus operaciones para ese cartel. El capitán Telmo Castro fue la cabeza visible del cartel de Sinaloa en Ecuador. Cinco meses después de que ‘El Chapo’ fuera sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos, Telmo ‘El Capi’ Castro fue asesinado en su celda en la Penitenciaría y, un año más tarde, ‘Rasquiña’ fue ejecutado en un centro comercial de Manta. Los golpes a los operadores de Sinaloa presagiaban la penetración vertiginosa y sanguinaria del CJNG. La historia de ‘El Mariachi’ Aunque las evidencias de la penetración del CJNG en Ecuador son cada vez más contundentes, desde 2016 Antinarcóticos no ha

levantado un mapa de sus redes de apoyo, aliados y zonas de influencia en el país. El caso más reciente que muestra la agresiva estrategia de CJNG es el del empresario ecuatoriano de espectáculos Álex Izquierdo Bueno, capturado en Colombia, el 21 de enero de 2021, en una operación combinada entre Colombia, Estados Unidos y Ecuador. Izquierdo, apodado ‘El Mariachi’, llegaba a Colombia con la fachada de empresario y aprovechaba para comprar droga en laboratorios del departamento de Nariño, fronterizo con Carchi. Luego, ‘El Mariachi’ llevaba la cocaína a Ecuador, desde donde la reenviaba a Guatemala y Costa Rica. En ese punto el cartel Jalisco Nueva Generación recogía los cargamentos para llevarlos a Estados Unidos. Uno de los agentes ecuatorianos que lo investigó de cerca reveló a PRIMICIAS que seguían sus movimientos cuatro meses antes, aunque era monitoreado por lavado de activos desde 2018. “Sacaba la droga por Tumaco (Nariño) y Esmeraldas y respondía al CJNG. De hecho, cuando lo detuvieron iba a viajar a México, a donde se desplazaba constantemente”. El ‘Mariachi’ coordinaba directamente la compra y el envío de cocaína, que negociaba con cabecillas del CJNG y el cartel del Golfo. Atentado evidencia nexos con el ELN Más pistas de la expansión meteórica de esa organización en Colombia y Ecuador aparecieron en junio de 2020. El secretario de Seguridad de ciudad de México, Omar García Harfuch, fue herido en un atentado. El funcionario responsabilizó directamente al CJNG. Días después del ataque (en el que murieron tres personas, dos escoltas y una transeúnte) un colombiano fue detenido. Sus declaraciones dieron luces sobre las relaciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN) con el CJNG. A finales de agosto pasado, la Armada, el Ejército y la Policía de Colombia, junto con la Fiscalía de ese país, informaron que habían interceptado un semisumergible cargado con más de una tonelada de cocaína. Además, destruyeron un cristalizadero para la producción. Según los datos preliminares, tanto el semisumergible como el cristalizadero pertenecerían al grupo armado residual Oliver Sinisterra, que opera en Tumaco y tiene entre sus integrantes a decenas de ecuatorianos. De hecho, tres ecuatorianos tripu-

•• Telmo Castro fue detenido dos veces laban el submarino que iba hacia Centroamérica con 1.030 paquetes de cocaína. Más de una tonelada de droga. Los reportes iniciales mencionaron como destinatario al CJNG. Según las autoridades colombianas, durante agosto incautaron ocho toneladas de droga en esa zona y dos semisumergibles más. La relación entre el grupo armado residual Oliver Sinisterra y los carteles mexicanos de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación fue mencionada en informes confidenciales de la policía ecuatoriana. Uno de ellos, de mayo de 2018, dice que, según un informe de la DEA, los grupos criminales mexicanos tienen presencia e influencia en 51 países. El informe no menciona la presencia territorial de estos grupos en Ecuador, pero reconoce que organizaciones transnacionales colombianas continúan utilizando a Ecuador y a Venezuela como puntos de trasbordo de cocaína a México, América Central y el Caribe. El cartel Jalisco Nueva Generación es conocido por sus manifestaciones de violencia extrema. Las nuevas FARC Los acuerdos entre los grupos criminales (en especial el cartel de Sinaloa y el cartel de Jalisco Nueva Generación) y los Grupos Armados Organizados Residuales (Gaor) del sur de Colombia, también conocidos como las nuevas FARC, incrementaron su presencia en territorio colombiano, en especial en los procesos de producción de químicos, medios logísticos y de transporte. El general Geovanny Ponce, director Antinarcóticos, reconoció que no tienen evidencias de que Jalisco Nueva Generación esté operando directamente en Ecuador, sino a través de delegados. “Solo se tiene certeza de que la mayoría de droga que llega de Colombia es del cartel de Sinaloa“, dice. (Primicias)


16

Sucesos

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

www.

.com.ec

I

Bolivia vuelve a las urnas para elegir a sus autoridades locales La Paz. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia dio inicio este domingo a la jornada de las elecciones para elegir a 4.962 nuevas autoridades, de las cuales 583 son autoridades departamentales, 27 regionales y 4.352 municipales. “Otra vez, una cita con las elecciones y con la democracia, es decir con nosotros mismos para definir colectivamente y en paz el curso que deseamos para nuestros municipios, regiones y departamentos, para avanzar otra etapa de la democracia local”, dijo el presidente del TSE, Salvador Romero, al inaugurar la jornada. Los 5.538 recintos electorales, que superan en 404 a los 5.134 espacios dispuestos para la votación de los comicios generales de octubre pasado, abrieron a las 08.00 hora local (12.00 GMT) y cerrarán a las 17.00

hora local (21.00 GMT), una hora más de lo habitual por la pandemia. Romero confirmó que esta misma noche se iniciará el conteo de todos los votos, «el acta de escrutinio y cómputo, que cualquier ciuda-

dano podrá fotografiar». “Con esas actas, en la noche, los tribunales departamentales comenzaron el cómputo, valorando y validando cada acta. Progresivamente, descubriremos el mosaico de la voluntad

Emelec gana de local frente al Delfín Por la noche de este sábado 6 de marzo del 2021, Emelec recibió a Delfín, en el estadio Capwell de Guayaquil. Un partido marcado por la previa, debido al largo viaje que le tocó realizar a la delegación cetácea por la caída de ceniza del Volcán Sangay suspendiendo su vuelo desde Manta al puerto principal en la mañana . El conjunto manabita tuvo que cambiar su cronograma y viajar vía aérea a Salinas para luego dirigirse al Capwell vía terrestre, retrasando 20 minutos el inicio del cotejo. En el primer tiempo los dirigidos por Paúl Vélez impusieron el ritmo de juego sobre los locales con orden táctico y mucha fricción en el medio campo, neutralizado al bloque ofensivo de

popular. Una vez concluido, habremos cerrado el ciclo electoral boliviano”, dijo el presidente del TSE. La jornada cuenta con las misiones de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y

de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore). Con las elecciones de este domingo se completa el calendario electoral en el país, tras los comicios del año pasado en los que fue elegido Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS), como presidente de Bolivia, además de los nuevos integrantes del Parlamento. Las elecciones departamentales y municipales de este domingo son las terceras que se realizan desde que se aprobó la nueva Constitución de 2009. Para la elección en las gobernaciones se aplica lo mismo que en las elecciones generales, es decir, que los dos candidatos más votados van a una segunda vuelta prevista para abril si ninguno logra los porcentajes suficientes establecidos para proclamarse vencedor en primera vuelta. EFE P

CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo

Emelec que se vio sumergido en la marca rival. Los azules intentaron responder adelantando sus líneas para darle volumen a su zona ofensiva, pero no tuvieron profundidad, dejando a un Delfín que contragolpeó constantemente causando peligro al arco de Pedro Ortíz. En el segundo tiempo llegó el gol, Ismael Rescalvo realizó varios cambios dando es-

pacio a Bryan Carabali quien volvió a demostrar buena química con Romario Caicedo por la banda diestra. Fue allí cuando ambos jugadores combinaron en una triangulación con Sebastián Rodríguez, para romper la línea defensiva de Delfín y filtrar un pase a Facundo Barceló quien empujó el balón y puso el 1-0 a los 50 minutos.

Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

w w w. c r o n i c a . c o m . e c


O

www.

Opinión

.com.ec

Dios tiene rostro de mujer… y se llama Juana Luis

Pineda

luis_pineda47@yahoo.es

Copiamos el título de un artículo de María José Encina Muñoz, Hermana de la Comunidad Adsis de Uruguay. Lo hacemos por dos motivos: el 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer” y la proximidad de la Semana Santa. Es una reflexión que confiamos sea un aporte para que todas las personas asumamos actitudes de respeto a la religiosidad popular en las personas concretas de las mujeres. “Han pasado muchas semanas desde que estuve sentada frente a frente con el rostro de Cristo frente a mí, tan importante fue el encuentro que podría contar los días desde que pasó aquel encuentro, 39...cerca de las 12.30. No es menor recordar el día y la hora... es la vivencia de los primeros discípulos al encontrarse con el Señor... Nos encontramos con ojos de ternura, con una ternura que se irradiaba en aquel momento... era un rostro cansado, curtido por los años, unas arrugas marcadas por el trabajo laborioso, cansador, bien hecho y mal pagado... pero además de esos ojos profundos, se exponía una sonrisa... una sonrisa que me intrigaba podía ver a mi alrededor como sus ojos, como su sonrisa, alcanzaban una energía atrayente para muchos de los que estábamos ahí. Por el lado en el que me senté más que tocar, solo podía mirar... pero tanto era lo que expresaba, que solo con su mirada y sonrisa ya me bastaba... y nuevamente recordé tantos evangelios que solo un encuentro con Jesús, aunque fuera en la distancia bastaba para sentirse plenamente tocado. Su cuerpo estaba marcado por la

injusticia de los poderosos, sus brazos rojos por el trabajo tortuoso bajo el sol le habían dejado con un principio de insolación, no había bloqueador que protegiera esas heridas, no había tomate que ayudara... porque tomate es el bloqueador del pobre... Todo el día trabajando... 100 pesos por metro de palo cortado... nuevamente una semejanza curiosa... el trabajo con la madera. ¿Cuántas veces Jesús no habrá de haber cortado y arrimado maderas una y otra vez?... resultado del trabajo de todo un día, 2000, 2500 pesos. Todo un día por lo mínimo... todo un día de agacharse, recoger, cortar y ordenar... todo un día, toda una vida... 55 años... Y volvemos a la mesa... los que están sentados a la mesa se conocen, yo soy la única nueva, nos reímos, cantamos, y conversamos bastante... un pan por cada uno, un pancito grande, pero que es guardado para repartir con otros que aún no están sentado en esta mesa... y no es metafórico... El pan fue guardado meticulosamente en una servilleta de papel, y puesto en una pequeña mochila... Los que estaban a su lado, miraban con cariño. Cuando se está cansado, con hambre, se suele comer todo... son pocos quienes guardan, no para sí mismos, sino para otros... ¿Tienes hijos?, le pregunté... un padre, una madre, si pueden guardar... - no- me responde. -Son para otros que trabajan conmigo y que no están aquí, siempre es bueno tener para más tarde-. Uno de ellos se le acerca y le mira con cariño... Es como una madre para todos nosotros, - así le decimos, mamá, porque cuida de cada uno. Juana, me mira, se sonríe y de manera cómplice da las gracias por la comida... y dice nuevamente que hay que ir a trabajar. Nuevamente en mi vida, me doy cuenta de que Dios para mí se me revela con rostro de mujer.”

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

17

Un día que lleve tu nombre Sandra Beatriz

Ludeña

sandraludena@yahoo.com

Esta historia la escribo, como una proyección de lo que sería contar cómo es que la humanidad venció al virus. La pandemia por COVID-2019, estaba asolando para el año 2021, solo después de la Navidad del 2020 se esperaba vacuna, pero, el nuevo año 2021 empezó muy ajustado por la falta de ingresos, así que con vacuna o sin vacuna, los países atravesaban la crisis más profunda en sus historias. En lugares como Venezuela la gente moría de hambre, cosas parecidas empezaban a pasar en los países vecinos al gigante del sur. En Ecuador había escasez. La felicidad del proletario se había convertido en utopía. Yo sé que a nadie se le ha ocurrido, cambiarle el nombre a los días de la semana: lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, sábado y domingo, pues, se llaman así, desde hace mucho tiempo, pero ¿por qué? La razón radica en honor de siete astros, así: lunes viene de Luna, martes de Marte, miércoles de Mercurio, jueves de Júpiter, viernes de Venus, sábado de Saturno, y domingo día dedicado al Sol. Fue así, que en honor de lo que la vida se ha transformado con la enfermedad de este virus que nos estruja el corazón, que se ha llevado de forma despiadada a tanta gente. Sabiendo que a los humanos no nos queda otra salida que inventarnos algo que acabe con este virus maligno, pues, el apalea-

miento no sirve de mucho, poniendo a esta historia un final feliz, antes que nos lleve al fin del mundo. Por todo esto, con una mirada imaginativa, se produjeron cambios, llamando a los días de otra forma, así el lunes ya no fue lunes, se lo llamó: senul, al martes: setram; al miércoles: selocreim, al jueves: seveuj, al viernes: senreiv, al sábado: odabás, y el domingo: Og Jesús. Para los que digan incrédulamente: qué se ganó con eso, sin querer caer en la obsesión ideológica, creo que hay que cambiar paradigmas, para vencer a este virus matón, rudo y brutal, porque ya hemos aguantado bastante, a nadie nos gusta que nos quite hasta el derecho a respirar, que su caprichosa presencia, nos está dejando sumidos en una hambruna de dimensiones bíblicas, y que como si fuera poco, pretende mutarse y someternos de por vida a su ferocidad. Dado que las autoridades sanitarias del chico país ecuatoriano, no daban pie con bola, acerca de qué medidas tomar para vencer, hubo que pedir a los inventores de profesión, a los imaginadores por vocación, que busquen una idea, aunque romántica y hasta poética. Así estos dijeron que hay que dedicar: “un día que lleve tu nombre”. Con ese súper poder, que vino a esta tierra a ser “sanador”, nueva y simbólicamente, un día domingo, llegó y exterminó el virus por completo, para eso, los taitas de esa generación, estuvieron encargados de hacer los cambios y decirle al séptimo día: “Og. Jesús”.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


18

Entretenimiento

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

Enero 20 a febrero 19 Quizá debas moderar tus ímpetus y no querer ir demasiado deprisa a ninguna parte hoy. Si te lo tomas con un poco de calma evitarás cometer algunos errores, no graves, pero sí molestos. Fíjate bien en todo lo que esté escrito.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Te conviene buscar el consejo de un experto si no tienes claro qué camino debes de tomar en un tema legal que te preocupa con vistas al futuro. Esa información haría mucho más fácil tu decisión. Puede que esa consulta no sea gratis.

Aries

Marzo 21 a abril 20 No debes de ponerte de mal humor por un asunto doméstico o por algo que no funcione del todo bien. Tómate todo lo que suceda con un poco de paciencia y sobre todo sentido del humor. Si lo haces así, los problemas no te parecerán insolubles.

nización de Naciones Unidas (ONU) contempla el empoderamiento de la mujer como un elemento fundamental de los esfuerzos para afrontar desafíos sociales, políticos y económicos alrededor del mundo.

Además...

Los antecedentes históricos para la elección del 8 de Marzo como el Día Internacional de la Mujer no son muy claros. Se atribuyen dos hechos importantes para escoger esa fecha, ambos ocurridos en la ciudad de Nueva York, supuestamente alrededor del 8 de marzo. El primero fue una gran marcha de trabajadoras de la industria textil en el año 1857. Miles de mujeres marcharon sobre los barrios adinerados de Nueva York en protesta por las miserables condiciones de las trabajadoras. El segundo ocurrió en 1908. Ese año, 40,000 costureras industriales de grandes fábricas se declararon en huelga, demandando el derecho de unirse a los sindicatos, mejores salarios, una jornada de trabajo menos larga y el rechazo al trabajo infantil. Durante la huelga, brutalmente reprimida por la policía, más de 100 trabajadoras murieron quemadas en un incendio en la Fábrica “Textil Cotton”.

Nace Teófilo Cubillas

Teófilo Juan Cubillas Arizaga es un ex futbolista peruano, apodado el “Nene”. Es el maximo idolo del Club Alianza Lima y del Perú y a la vez uno de los mejores futbolistas sudamericanos de la historia. El “Nene” Cubillas fue el conductor y goleador de la Selección Peruana que ganó la Copa América 1975 y que llegó a cuartos de final en los mundiales de México 70 y Argentina 78. Fue un mediocampista ofensivo dotado de una técnica exquisita, potencia, cambio de ritmo, habilidad para el regate y una gran capacidad goleadora. Sus tiros libres de media y larga distancia fueron famosos por la precisión con que los ejecutaba. En el campo de juego, se destacó también por su deportividad: nunca fue expulsado. Cubillas ha sido galardonado como Futbolista sudamericano del año en 1972 y fue nombrado el mejor futbolista peruano del siglo XX por IFFHS.1 Integra la lista de los 50 Mejores Jugadores del Siglo XX elaborado por expertos e historiadores de FIFA y publicados por IFFHS en el 2004, ese mismo año fue nombrado en la lista FIFA 100, elaborada por Pelé. El “Nene” Cubillas es el octavo goleador en la historia de la Copa Mundial de Fútbol. Es también el mejor goleador de todos los mediocampistas de los mundiales, superando en goles y en promedio a genios como Maradona, Cruyff, Zico, Zidane y Platiní. Es además el máximo goleador en la historia de la Selección Peruana con 26 goles.

Lunes 8 de Marzo de 2021 San Juan de Dios FARMACIAS DE TURNO DEL 6 DE MARZO AL 13 DE MARZO DE 2021

FARMACIAS CUXIBAMBA ROCAFUERTE FARMACIA PICHINCHA PRINCIPAL FARMACIA SAN JUAN DE DIOS FARMACIAS & ORTOPEDIA CUXIBAMBA PHARMACY´S SANTA ANITA FARMACIAS CRUZ AZUL

Abril 21 a mayo 20 Si se te pasa por la cabeza una especie de venganza, no debes dejarte llevar por ese sentimiento ya que sólo te puede aportar energía negativa y frustración, cosas que no te convienen en absoluto. Ojo con lo que dejas que tu mente elabore en este sentido.

Mayo 21 a junio 21 Si te relajas hoy ante unas palabras que no te gustan o ante unos hechos que te desagradan porque no estás de acuerdo con ellos ni con tu estilo de vida, lo llevarás mejor. No luches contra molinos de viento. No merece la pena desgastarte en ello.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Una larga charla o una reunión de trabajo te hará ver por donde van tus intereses. Debes analizar cuidadosamente todo lo que se hable, incluso tomar notas para aclarar conceptos que pueden ser reveladores. Analiza bien todo lo que se diga.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Verás con muchas alegría cómo alguien sale de un apuro o se abre una esperanza en algo que no confiabas y que puede estar relacionado con la economía. Celebra todo lo que puedas ese asunto porque te quita un peso de encima muy grande.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Aunque te pueda parecer lo contrario, es bueno que hoy te dejes llevar por los impulsos más generosos que puedas. Da un poco más de ti a los demás, porque de lo contrario te empezarán a fallar ciertas cosas. Todo te volverá con creces.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Si tienes hijos, no descartes que pueda surgir algún problema en este aspecto, pero debes afrontarlo con serenidad y buscar la solución más adecuada a cada caso, porque la tiene. Es cuestión de organizarse y no perder los nervios ni la esperanza.

Calendario Santoral

FARMACIA SAN GERARDO

Tauro

Géminis

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

E

Acuario

Día Internacional de la Mujer

Mueren 129 mujeres en el incendio de una fábrica textil de Nueva York

.com.ec

Horóscopo

Hoy en la historia... El Día Internacional de la Mujer reúne a hombres y mujeres del mundo entero para celebrar a las féminas que luchan cada día por el desarrollo de un mundo más justo, pacífico e igualitario. Se trata de un día para conmemorar a mujeres comunes y corrientes, que a diario construyen la historia, desde el lugar que ocupan, luchando para acrecentar una participación social en pie de igualdad con el hombre. Desde los más remotos tiempos, el accionar de mujeres como Lisístrata, en la Grecia Antigua, que luchó contra la voluntad dominante de los hombres griegos y abogó por el fin de la guerra, o las parisinas de la Revolución Francesa, que marcharon por las calles de Versalles para exigir el voto femenino, entre muchísimas otras, han forjado una historia pujante de dignidad y superación. En 1945, a través de la firma de la Carta de las Naciones, se logra el primer convenio internacional que afirma el principio de igualdad entre mujeres y hombres. Desde entonces, la Orga-

www.

DIRECCIÓN

TELÉFONO

CALLE: RAMÓN PINTO NÚMERO: SN 2570266 INTERSECCIÓN: MIGUEL RIOFRÍO CALLE: ROCAFUERTE NÚMERO: 154-35 072584999 / INTERSECCIÓN: ANTONIO JOSÉ DE SUCRE 0985361241 CALLE: ANCÓN NÚMERO: SN 2571551 INTERSECCIÓN: MACHALA AV. MANUEL AGUSTÍN AGUIRRE 02-43 Y 2571580 / 0984814353 MANUEL MONTEROS AV. UNIVERSITARIA NÚMERO: 209-34 72584999 INTERSECCIÓN: MERCADILLO 18 DE NOVIEMBRE S/N Y CHILE 0993113312 / 0982738380 18 DE NOVIEMBRE Y CELICA 72574529 CALLE: JOSÉ ANTONIO EGUIGUREN S/N 4103162 18 DE NOVIEMBRE Y SUCRE

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Has de intentar no hacer nada hoy que te suponga un estrés, así que quizá toca aislarse un poco de ciertas informaciones que no te van a aportar serenidad. Prueba a apagar el móvil y no estar tan pendiente de él. Verás que no es necesario y que mejoras.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Consulta con tu pareja si te propones tener gastos importantes, que querrás emplear en cosas que te hagan la vida más agradable. Pueden estar relacionados con reformas del hogar o la decoración. Pero llegar a un acuerdo será fundamental.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 No hace falta que te empeñes en demostrar que no has hecho algo de lo que alguien te está acusando. Tu conciencia estará muy tranquila y eso es lo que cuenta, pero examina bien tus acciones porque quizá tengas que rectificar alguna de ellas.


P

www.

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL. CITO.- A los herederos, presuntos; y, desconocidos de la causante señora ANTONIETA ESPERANZA RODRIGUEZ VEGA, con el contenido de la demanda, autos aceptación a trámite y demás constancias procesales de conformidad al Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos reformado por el Art. 12 de la Ley Orgánica Reformatoria del COGEP, cuyo contenido en extracto es como sigue: JUICIO NRO. 11335-2020-00514 MATERIA: FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA TIPO DE PROCESO: VOLUNTARIO ACCION: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. ACTORES: LUIS ELVIO CHUQUIRIMA SARANGO; CARMEN CONSUELO CHUQUIRIMA RODRIGUEZ; Y, BLANCA DEL CISNE CHUQUIRIMA RODRIGUEZ CUANTÍA: Indeterminada. JUEZ: Dr. Marco Vinicio Romero Ávila. Calvas, miércoles 3 de febrero del 2021, las 19h23, VISTOS: Dr. Marco Vinicio Romero Ávila, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Calvas, provincia de Loja, en mérito del sorteo de ley, por radicada la competencia, y habiéndose cumplido el auto que inmediatamente antecede, AVOCO conocimiento de la demanda de inventario de bienes sucesorios, propuesto por los señores LUIS ELVIO CHUQUIRIMA SARANGO; CARMEN CONSUELO CHUQUIRIMA RODRIGUEZ; Y, BLANCA DEL CISNE CHUQUIRIMA RODRIGUEZ, que por cumplir con los requisitos de ley, se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), en tal virtud por el fallecimiento de la señora ANTONIETA ESPERANZA RODRIGUEZ VEGA, conforme se justifica con el certificado de su defunción que obra a fs. 4, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados-herederos y funcionarios: 1).- Con la parte actora LUIS ELVIO CHUQUIRIMA SARANGO; CARMEN CONSUELO CHUQUIRIMA RODRIGUEZ; Y, BLANCA DEL CISNE CHUQUIRIMA RODRIGUEZ, en calidad de cónyuge sobreviviente e hijos de la causante. 2).- Con los Señores ESPERANZA BERNARDINA CHUQUIRIMA RODRIGUEZ; MANUEL BOLIVAR CHUQUIRIMA RODRIGUEZ; VICTOR JOVANI CHUQUIRIMA RODRIGUEZ; Y, LUIS JAVIER CHUQUIRIMA RODRIGUEZ; en calidad de hijos de la causan-

Publicidad

.com.ec te; a quienes se los citará en la dirección indicada en la demanda a través de la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad Judicial Multicompetente de Calvas. 3).- Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se lo citará mediante Deprecatorio electrónico a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la ciudad de Loja, ofreciendo reciprocidad en casos análogos, para el efecto remítase el despacho suficiente. Se advierte a la parte citada de su obligación de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial con sede en Calvas, y de conformidad al artículo 66 ibídem en concordancia con el Art. 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, señalen domicilio judicial electrónico en un correo electrónico, de un/a abogado/a, para futuras notificaciones. 4).- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante ANTONIETA ESPERANZA RODRIGUEZ VEGA, a través de uno de los medios de comunicación, esto es, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la provincia de Loja, de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. 5).- Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por la accionante y la autorización que le confieren a su defensor técnico. 6).- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda y téngase en cuenta los medios de prueba que anuncia, sobre cuya pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la primera fase de la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento. 7).Actúe el Dr. César Enríquez Loaiza, en calidad de Secretario (e) del despacho. HÁGASE SABER.- Cariamanga, 05 de Febrero del 2021. Dr. César Enríquez Loaiza Sánchez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA P/F4911 REPUBLICA DEL ECUADOR SENAGUA CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO ALAMOR · DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DE LAS QUEBRADAS DENOMINADAS “MATADEROS” Y ‘JORUPE’: UBICADAS EN LOS SECTORES SHORUPE Y JORUPE, DE LA PARROQUIA ELOY ALFARO, CANTÓN MACARÁ, PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro.PC-AL-201900535-A. EXTRACTO: ACTORES: ROBERTO CARLOS VIÑÁN RUEDA, en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Macará. DEMANDADOS: Jaime Alberto Jaya

Vera, Rosa Tamayo Moreno, Julio Darío Herrera Jaya, Luis Alfredo Jaya, Miguel Herrera Moreno, Adonne Vicente Hidalgo Celi, Max Hidalgo Celi, Segundo Manuel Salazar, Luz América Moreno, Máximo Amador Castillo Pereira, César Julio Castillo Campoverde, Ignacio Granda, José Filoteo Herrera, Hugo Mario Jaramillo Bejarano, Carlos María Valarezo Mendieta, Julio Herrera, Augusto Hidalgo, Olivio Arturo Tandazo, Cristóbal Sanmartín, Germania Sarango, José Darío Eras Cueva, Martha Cecilia Tamayo Eras, Thuesman Andrés Tamayo Eras, Francisco Adalberto Eras Cueva, Representante de la Dirección Distrital de Educación en Macará, Luis Emilio Eras Cueva, Boniface Micaela Luna Campoverde, Thuesman Eras Jiménez, Adriano Rueda Salinas, Nelson Valle Vera, Jorge Alfredo Sotomayor Castro, Víctor Salomón Torres Guerrero, Paul Rosillo Celi, Karina del Cisne Villalta Arévalo, Rosa Alejandrina Lalangui, Narcisa de Jesús Cueva Torres, José Ramiro Luzuriaga Vargas, Edwin Fabián Luzuriaqa Robles, Sirlene Madelen Luzuriaga Robles, Jairo Patricio Morocho Calero, Representante del Ministerio de Obras Públicas en Macará, Julio César Luzuriaga Vargas, Oscar Guerrero,Julio Amador Jiménez Jiménez, Angel Agustín Jiménez Jiménez, Joaquín Vicente Calva, Olga Guillermina Eras Cueva, Luis Eduardo Tamayo Eras, Francisco Jiménez, Representante de la Diócesis de Loja en Macará, Manuel Antonio Jiménez Tillaguango, Manuel Isidro Jiménez Jiménez, Vicente Jiménez Tillaguango, Delia María Jiménez Tillaguango, Representante del BIMOT 21 Macará, Hugo Valle Acaro, Jorge Luis Román Jirón, Milton Jiménez, Juan Chamba, Efrén Jumbo, Jorge Sotomayor Castro, Julio Paladines Herrera, Stefanta Aldaz Otero, Monfilio Jaramillo, Héctor Atarihuana Ortiz, Mario Novillo Cueva, Gonzalo Valencia, Alejandro Calva, Francisco Torres, Luis Alfonso Pérez Galán, Alcalá Muñoz, Representante de la Fundación Jocotoco, Manuel Veintimilla Gallo, Representante de la Constructora Austroproce, Luis Correa, José Román, Osman Enrique Tinoco Vega, Enma Cabrera, Johana Pardo Ruiz y Representante de la Asociación de Trabajadores El Cardo. OBJETO DESOLICITUD: Autorización del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de las quebradas denominadas “Mataderos”y “Jorupe”, ubicadas en los sectores Shorupe y Jorupe, de la parroquia Eloy Alfaro, cantón Macará, provincia de Loja, para destinarlas en consumo humano. AUTO: SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE PUYANGO CATAMAYO.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR.VISTOS: Alamor, veintiocho de enero del año dos mil diecinueve, a las 11h35.Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en cumplimiento a la Acción de personal Nro. 00060DHPC., de fecha 25 de Agosto del 2016, suscrita por el señor lng. José Antonio Serrano Ojeda.- EN LO PRINCIPAL, la

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

solicitud de autorización del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de las quebradas denominadas “Mataderos” y “Jorupe”, ubicadas en los sectores Shorupe y Jorupe, de la parroquia Eloy Alfaro, cantón Macará, provincia de Loja, para destinarlas en consumo humano, presentada por el señor ROBERTO CARLOS VIÑÁN RUEDA, en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Macará, conforme lo justifica con la documentación adjunta, se la califica de clara, completa y precisa, por reunir los requisitos establecidos en el Art. 2 del Manual de Procedimiento para la Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás Trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, se la acepta a trámite del PROCEDIMIENTO GENERAL conforme lo determinan la DISPOSICIÓN TRANSITORIA SÉPTIMA y los Arts. 87, 124, 125 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, Art. 107 del Reglamento a la citada Ley y los presupuestos de los Arts. 134 y 183 del Código Orgánico Administrativo en actual vigencia, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese en calidad de usuarios conocidos a los señores: Jaime Alberto Jaya Vera, Rosa Tamayo Moreno, Julio Dario Herrera Jaya, Luis Alfredo Jaya, Miguel Herrera Moreno, Adonne Vicente Hidalgo Celi, Max Hidalgo Celi, Segundo Manuel Salazar, Luz América Moreno, Máximo Amador Castillo Pereira, César Julio Castillo Campoverde, Ignacio Granda, José Fileteo Herrera, Hugo Mario Jaramillo Bejarano, Carlos María Valarezo Mendieta, Julio Herrera, Augusto Hidalgo, Olivio Arturo Tandazo, Cristóbal Sanmartín, Germanía Sarango, José Dario Eras Cueva, Martha Cecilia Tamayo Eras, Thuesman Andrés Tamayo Eras, Francisco Adalberto Eras Cueva, Representante de la Dirección Distrital de Educación en Macará, Luis Emilio Eras Cueva, Boniface Micaela Luna Campoverde, Thuesman Eras Jiménez, Adriano Rueda Salinas, Nelson Valle Vera, Jorge Alfredo Sotomayor Castro, Víctor Salomón Torres Guerrero, Paul Rosillo Celi, Karina del Cisne Villalta Arévalo, Rosa Alejandrina Lalangui, Narcisa de Jesús Cueva Torres, José Ramiro Luzriaga Vargas, Edwin Fabián Luzuriaga Robles, Sirlene Madelen Luzuriaga Robles, Jairo Patricio Morocho Calero, Representante del Ministerio de Obras Públicas en Macará, Julio César Luzuriaga Vargas, Oscar Guerrero, Julio Amador Jiménez Jiménez, Angel Agustín Jiménez Jiménez, Joaquín Vicente Calva, Olga Guillermina Eras Cueva, Luis Eduardo Tamayo Eras, Francisco Jiménez, Representante de la Diócesis de Loja en Macará, Manuel Antonio Jiménez Tillaguango, Manuel Isidro Jiménez Jiménez, Vicente Jiménez Tillaguango, Delia María Jiménez Tillaguango, Representante del BIMOT 21 Macará, Hugo Valle Acaro, Jorge Luis Román Jirón, Milton Jiménez, Juan Chamba, Efrén Jumbo, Jorge Sotomayor Castro, Julio Paladines Herrera, Stefania Aldaz Otero, Monfilio Jaramillo, Héctor Atarihuana Ortiz, Mario Novillo Cueva, Gonzalo Valencia, Alejandro Calva, Francisco Torres, Luis Alfonso Pérez Galán, Alcalá

19

Muñoz, Representante de la Fundación Jocotoco, Manuel Veintimilla Gallo, Representante de la Constructora Austroproce, Luis Correa, José Román, Osman Enrique Tinoco Vega, Enma Cabrera, Johana Pardo Ruiz y Representante de la Asociación de Trabajadores El Cardo, en los domicilios señalados para el efecto, insinuándoles la obligación que tienen de comparecer a juicio dentro de diez días posteriores a la citación, a fin de que hagan valer sus derechos y propongan las excepciones que crean conveniente; 2.- A los usuarios desconocidos y presuntos, cíteselos mediante la fijación de carteles, por diez días consecutivos, en tres de los parajes más concurridos de la parroquia y cantón Macará, carteles que contendrán un extracto de la solicitud y el presente auto de aceptación a trámite y de esta manera presenten las respectivas oposiciones que les asistan en el plazo de diez días; 3. Para la práctica de las diligencias ordenadas en los numerales 1 y 2 de este auto, se comisiona al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Macará, enviándole despachos suficientes y concediéndole el plazo de quince días en razón de la distancia; 4.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua vigente, en atención a los principios de publicidad y competencia, se dispone la publicación por la prensa de un extracto de la demanda y auto de aceptación a trámite, mediante tres publicaciones en fechas distintas, a fin de que los interesados o usuarios de estas aguas puedan presentar sus oposiciones, adhesiones, peticiones o proyectos alternativos; 5.- Oportunamente se notificará la designación del técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección respectiva y emitirá su informe técnico en el plazo de cinco días; 6.- Agréguense al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes; 7.- Téngase en cuenta el correo electrónico señalado por el compareciente para las notificaciones correspondientes y la autorización conferida a su Abogado Defensor; y, 8.- Llámase a intervenir al doctor Pepe Junior Maurad Villacrés, en su calidad de Secretario Abogado del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en base a la Acción de Personal Nro. 00075DHPC., de fecha 27 de Agosto del 2015. CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.lng. Juan Carlos Cevallos Jaramillo. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DHPC. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Alamor 1 de marzo de 2021 Abg. Katy Marilu Espinoza Sarango SECRETARIA ABOGADA ENCRGADA DE LA OFICINA TÉCNICA PUYANGO DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA P/F4913

P

COMUNICA:

PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec

Mas información 099 726 2566 27 32 003

ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales

www.cronica.com.ec

diariocronica

@cronicaloja P/F


20

Publicidad

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL CITO, con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales de las mismas que recaídos en el juicio voluntario de inventario de bienes sucesorios Nro. 11203-2019-02796, a los herederos desconocidos de la extinta señora VANNESA GERMANIA GUERRA ENRIQUEZ, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: CARLOS PATRICIO GRANDA MASACHE DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA EXTINA VANNESA GERMANIA GUERRA ENRIQUEZ OBJETO DEMANDA: INVENTARIO SOLEMNE TRAMITE: VOLUNTARIO CUANTÍA: INDETERMINADA NRO. DE JUICIO: 11203-2019-02796 JUEZ : DR. LUIS ERASMO SAMANIEGO MUÑOZ AUTO: El señor Juez de esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, Dr. Luis Erasmo Samaniego Muñoz, mediante auto de fecha 3 de septiembre del 2019, a las 11h14, ordena lo siguiente: “(…)VISTOS.- Yo, Dr. Luis Erasmo Samaniego Muñoz, avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, y en virtud del respectivo sorteo constante en la misma. Se llama a intervenir al Dr. José Simancas, en calidad de secretario asignado a esta Unidad Judicial.EN LO PRINCIPAL.- La demanda de Inventarios y Avalúo de Bienes Sucesorios propuesta por GRANDA MASACHE CARLOS PATRICIO, por cumplir con los requisitos legales previstos en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos(COGEP), se la acepta al procedimiento VOLUNTARIO que le corresponde, conforme lo señala el Art.334.4 y Art. 343 del COGEP.- Por lo que se dispone: 1.- Por el fallecimiento de la causante VANNESA GERMANÍA GUERRA ENRÍQUEZ conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario solemne y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art.342 y Art. 343 del Código Orgánico General de Procesos.- 2.- Cítese por la prensa a los herederos desconocidos de la causante VANNESA GERMANÍA GUERRA ENRÍQUEZ y más personas que puedan manifestar interés en los bienes que deban alistarse y tasarse, esto conforme el Art. 58 y Art. 56 del COGEP; para lo cual concédase el extracto respectivo.- 3.- Siendo que la causante ha dejado tres hijos menores de edad JEAN CARLOS GRANDA GUERRA de 15 años de edad; ANDREA NAHOMI GRANDA GUERRA de 13 años de edad y, CARLOS JOSUE GRANDA GUERRA de 11 años de edad, siendo que éstos no pueden estar representados por el padre por haber contraposición de intereses, previo a practicarse el alistamiento y avalúo se les asignará un Curador, para lo cual cumplidas las citaciones que se ordenan se señalará día y hora a fin que los adolescentes JEAN CARLOS GRANDA GUERRA y ANDREA NAHOMI GRANDA GUERRA concurran directamente a la diligencia e insinúen el nombre de la persona que deba representarlos como Curador; así mismo en el día y hora que se señale deben concurrir dos parientes o dos personas hábiles quienes por CARLOS JOSUE GRANDA GUERRA deben sugerir el nombre del Curador. Debe concurrir la persona o las personas que serán designadas en tal calidad de Curador.- 4.- Se formará el inventario con la asistencia de los interesados, el o los curadores de los

menores de edad que los representen, el secretario del juzgado, dos testigos y del perito.- 5.- Respecto a las pruebas que han sido anunciadas por la parte accionante, el momento procesal para admitir, inadmitir y calificar las mismas, es en la fase pertinente de la Audiencia Única y, conforme el Art. 160 del COGEP.- Se recuerda a las partes que el informe pericial deberá contener todos y cada uno de los puntos que se contienen en el Art. 342 del COGEP y deberá realizarse y levantarse con la presencia y el conocimiento previo en su contenido de todos los interesados.- El perito antes de hacer llegar su informe cuidará para que su Informe cumpla con estos requisitos.- Téngase en cuenta la pretensión, cuantía, el domicilio judicial para notificaciones señalado por la parte accionante y, la autorización que le confiere a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso con notificación contraria toda la documentación adjunta la parte actora al libelo de demanda inicial (…)”.- Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general para los fines de Ley consiguientes. Loja, 10 de septiembre del 2019 Dr. José Vladimir Simancas Merino SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA ( E ) P/F4918 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos y del causante ÁNGEL AMABLE CUEVA PAZ que en extracto es como sigue: ACTOR: CUEVA SALAZAR MAYRA EDITH. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante ÁNGEL AMABLE CUEVA PAZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2021-00459 JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “…Loja, jueves 11 de febrero del 2021, las 10h33, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, Provincia de Loja, conforme a la Acción de Personal Nro.2894-DP11-2019-FA, de fecha 02 diciembre 2019, que me traslada a esta Unidad Judicial.- En lo principal, la solicitud de inventario presentada por la señora MAYRA EDITH CUEVA SALAZAR en contra de los señores OLIMPIA CONCEPCIÓN SALAZAR PÉREZ y LENNYN ALDEMAR CUEVA SALAZAR, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la solicitud y se admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP, por lo que se dispone lo siguiente: PRIMERO.- Por el fallecimiento del señor ÁNGEL AMABLE CUEVA SALAZAR conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de sus bienes sucesorios, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección de un perito que será designado oportunamente por esta Unidad Judicial. SEGUNDO.- Cuéntese en éste proceso: 2.1. Con la compareciente en calidad de hija y por lo tanto heredera del causante. 2.2. Con los herederos conocidos señores: OLIMPIA CONCEPCIÓN SALAZAR PÉREZ y LENNYN ALDEMAR CUEVA SALAZAR, en calidad de cónyuge sobreviviente e hijo, por lo tanto herederos

del causante, a quienes se las citará en las direcciones de sus domicilios señalados por la compareciente en su solicitud en esta ciudad de Loja. Para su cumplimiento, pase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad Judicial, a los accionados se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de futuras notificaciones. Para la práctica de la diligencia de citación, la parte accionante deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación. 2.2. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante ÁNGEL AMABLE CUEVA PAZ, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58, en concordancia a lo señalado en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya producción y pertinencia se resolverá en audiencia. CUARTO.Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la designación que los comparecientes le conceden a sus defensores técnicos. Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFIQUESE.-…”.-Firma Ilegible.- DR. Luis Patricio Jaramillo Reyes.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA NOTIFÍQUESE.Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 22 de febrero del 2021. Abg. Walter Antonio Samaniego Arévalo SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4919 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en la diligencia preparatoria nro. 113332021-00015G seguido por GUAMAN GONZALEZ SERGIO ENRIQUE Y SIGCHO ENMA GRACIELA, en contra de MANUEL GUILLERMO GUACHIZACA MUÑOZ; JOSE JAVIER GUACHIZACA MUÑOZ; ANGEL EDUARDO PUGA MUÑOZ; ROSA MARIA PUGA MUÑOZ y PEDRO AGUSTIN PUGA MUÑOZ, herederos conocidos de los causantes JOSE JAVIER GUACHIZACA y ROSA MARIA MUÑOZ JADAN y otro cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: GUAMAN GONZALEZ SERGIO ENRIQUE Y SIGCHO ENMA GRACIELA DEMANDADO: MANUEL GUILLERMO GUACHIZACA MUÑOZ; JOSE JAVIER GUACHIZACA MUÑOZ; ANGEL EDUARDO PUGA MUÑOZ; ROSA MARIA PUGA MUÑOZ y PEDRO AGUSTIN PUGA MUÑOZ, herederos conocidos de los causantes JOSE JAVIER GUACHIZACA y ROSA MARIA MUÑOZ JADAN. OBJETO DE LA DEMANDA: DILIGENCIA PREPARATORIA CUANTIA: INDETERMINADA JUICIO: Nro. 11333-2021-00015G JUEZ: Dr. Luis Figueroa Simancas Loja, viernes 26 de febrero del 2021, las 16h42, V I S T O S.- Agréguese a los autos el escrito que antecede. En lo principal, estimase clara y pertinente la solicitud presentada por SERGIO ENRIQUE GUAMAN GONZALEZ y ENMA GRACIELA SIGCHO, en contra de los señores: MANUEL

www. GUILLERMO GUACHIZACA MUÑOZ; JOSE JAVIER GUACHIZACA MUÑOZ; ANGEL EDUARDO PUGA MUÑOZ; ROSA MARIA PUGA MUÑOZ y PEDRO AGUSTIN PUGA MUÑOZ, herederos conocidos de los causantes JOSE JAVIER GUACHIZACA y ROSA MARIA MUÑOZ JADAN, cumple los requisitos legales generales y especiales que son aplicables a la DILIGENCIA PREPARATORIA establecidos en los Arts. 120 y 121 del Código Orgánico General de Procesos, COGEP; por lo que se la califica y se admite a trámite la diligencia de Notificación a herederos.- En consecuencia, se dispone citar a los herederos conocidos en el domicilio señalado en el escrito inicial; y, por la prensa local, a los desconocidos, conforme lo prevé el Art. 53, 58 y 63 del COGEP; todo esto en relación con el Art.34 del COGEP, esto es para que los citados se pronuncien sobre si aceptan o repudian la herencia.- Para la citación a los demandados, herederos conocidos, pasen los autos a la Oficina de Citaciones, debiendo el interesado facilitar las copias necesarias; y, respecto a la notificación por la prensa a los herederos desconocidos, por Secretaría, se conferirá el extracto pertinente.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado- Agréguese los documentos aparejados.- Hágase saber Particular que se pone en conocimiento del público en general para fines de ley.Loja, 01 de marzo de 2021 Ab. Verónica Carrión Guerrero SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA P/4922 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales a los herederos desconocidos de la causante IGNACIA MARIA ALVARADO inclusive del extinto y heredero LUIS BENIGNO ALVARADO ALVARADO, conforme a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MARÍA ROSA ALVARADO ALVARADO y otros DEMANDADOS: Herederos desconocidos de la causante IGNACIA MARIA ALVARADO inclusive del extinto y heredero LUIS BENIGNO ALVARADO ALVARADO OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de bienes sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2021-00328 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo AUTO DE CALIFICACIÓN A TRÁMITE: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 19 de febrero del 2021, las 11h26, VISTOS: Como se ha dado cumplimiento a la providencia anterior se califica y admite a trámite la demanda formulada por la señora MARÍA ROSA ALVARADO ALVARADO,y, otros, mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de la señora IGNACIA MARIA ALVARADO CAMPOS, conforme se justifica con el certificado de su defunción ( fs. 5 ), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con los solicitantes MARÍA ROSA ALVARADO

.com.ec

P

ALVARADO; LUIS HUMBERTO ALVARADO CAMPOVERDE; JESSICA MARÍA ALVARADO CAMPOVERDE, representada a través de su Procurador Judicial el Abogado Héctor Geovanny Sánchez Torres, conforme a las constancias procesales de fs. 20 a 25; 59-61 Y YADIRA MICHELLE ALVARADO CAMPOVERDE, estos últimos hijos del extinto y heredero LUIS BENIGNO ALVARADO ALVARADO + fs. 4) y por lo tanto en calidad de hija y nietas de la causante respectivamente. 1.2.- Con los señores MANUEL ALFREDO ALVARADO ALVARADO; MARÍA IGNACIA ALICIA ALVARADO ALVARADO; MARÍA ESPERANZA ALVARADO ALVARADO; REINALDO ALVARADO ALVARADO; JOSE POLIVIO ALVARADO ALVARADO; JOSE CRUZ ALVARADO ALVARADO, en calidad de hijos de la causante ,Y, DIRECTOR DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA, quienes deberán ser citados con el contenido de la demanda, documentos presentados y el presente auto en el lugar indicado en la demanda croquis e imágenes que se adjuntan y en su respectivo despacho, para lo cual con fundamento en el Art. 30 del Código Orgánico de la Función Judicial y resolución No. 16-2017, expedida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, de fecha 27 de octubre del 2017, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia Malacatos del cantón y provincia de Loja. Obténgase copias a costa de los accionantes y remítase despacho debiéndose entregar a la parte actora para que gestione su resultado. Se exceptúa la citación al señor MANUEL ALFREDO ALVARADO ALVARADO Y DIRECTOR DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA, para ellos el acto de citación lo cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. Para el efecto en aplicación al principio dispositivo los solicitantes deberán cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020. 1.3.- Con los herederos desconocidos de la causante IGNACIA MARIA ALVARADO inclusive del extinto y heredero LUIS BENIGNO ALVARADO ALVARADO, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicación esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Por último se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta los medios de prueba que se anuncia su práctica y pertinencia se resolverán en audiencia. Agréguese a los autos la documentación presentada. En cuenta también la cuantía, casillero judicial y direcciones de correos electrónicos señalados y la autorización que le concede a su defensor técnico. No obstante, con fundamento en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, atendiendo su pedimento se nombra a la accionante MARIA ROSA ALVARADO ALVARADO, en calidad de procuradora común; debiendo contarse con ella en el proceso. Finalmente actúe en calidad de secretario del despacho el Dr. Servio Paúl Velepucha Espinosa. Hágase saber…”.- Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 03 de marzo del 2021 Dr. Servio Velepucha Espinosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4926


P

www.

Judiciales DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del extinto señor SEGUNDO CELSO JARAMILLO MACANCHI, que en extracto es como sigue: ACTORES: ELICEO ANTONINO JARAMILLO JARAMILLO, WILSON RENE JARAMILLO JARAMILLO, JULIA INES JARAMILLO JARAMILLO, LUZ EMILIA JARAMILLO JARAMILLO, POLONIA MARIETA JARAMILLO JARAMILLO, CARMEN YOLANDA JARAMILLO JARAMILLO, BLANCA ESTHELA JARAMILLO JARAMILLO, LORENA DEL CISNE JARAMILLO CAJAMARCA, YULISA ELIZABETH JARAMILLO CAJAMARCA, MARIA INES JARAMILLO CAJAMARCA, MERCY PAOLA JARAMILLO CARRION, SEGUNDO CELSO JARAMILLO CARRION DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos del causante SEGUNDO CELSO JARAMILLO MACANCHI. OBJETO DE LA DEMANDA: Partición. TRÁMITE: Sumario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-02738 JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 30 de noviembre del 2020, las 07h07, VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP11-2016-FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.-En lo principal, la demanda partición de bienes sucesorios del extinto Segundo Celso Jaramillo Macanchi, presentada por los señores ELICEO ANTONINO JARAMILLO JARAMILLO, WILSON RENE JARAMILLO JARAMILLO, JULIA INES JARAMILLO JARAMILLO, LUZ EMILIA JARAMILLO JARAMILLO, POLONIA MARIETA JARAMILLO JARAMILLO, CARMEN YOLANDA JARAMILLO JARAMILLO, BLANCA ESTHELA JARAMILLO JARAMILLO, LORENA DEL CISNE JARAMILLO CAJAMARCA, YULISA ELIZABETH JARAMILLO CAJAMARCA, MARIA INES JARAMILLO CAJAMARCA, MERCY PAOLA JARAMILLO CARRION, SEGUNDO CELSO JARAMILLO CARRION, cumple los requisitos legales generales y especiales que son aplicables al caso por lo que se admite a trámite del procedimiento sumario, establecido en el Art. 332.10 del COGEP. En virtud de la normativa expuesta, se dispone: 1).- De conformidad a lo establecido en el Art. 146, inciso siete y ocho del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, para lo cual confiérase los despachos correspondientes.- La Inscripción de la demanda en el Registro de la propiedad del cantón Loja, se realizará por intermedio de la Oficina de Citaciones y Notificaciones, de esta Unidad Judicial.- Los gastos de inscripción correrán a cargo de la parte interesa; 2) Posterior a la inscripción de la demanda en los registros de la propiedad correspondientes, procédase a: 2.1.- Cítese al demandado Segundo Wilberto Jaramillo Jaramillo, en el lugar señalado en el escrito de demanda, mediante Comisión al señor Teniente Político de la parroquia Vilcabamba del cantón y provincia de Loja, al efecto, confiérase el despacho correspondiente; 2.2.- Cítese Alcalde y Procurador Síndico, del Municipio del cantón Loja, a quienes se los citara en sus despachos; 2.3.- Cítese al Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se lo citara en sus despachos.(En base a las Directrices constantes en el memorando circular No. C.J.DN GP2018-0289- MC, TR:CJ-INT-2018-16413, de fecha 18 de Julio de 2018, en cual en la parte pertinente dice: “Una vez calificada la demanda por la o el juzgador, la o el actor deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación; esto es, tres (3) ejemplares para adjuntar a las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres (3) ejemplares de la demanda por cada persona demandada”; se dispone que la parte interesada, preste las facilidades a fin de que se obtengan las copias necesarias, a fin de que se pro-

.com.ec ceda a dar cumplimiento a dicha solemnidad), previniéndole a los demandados de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para el efecto de notificaciones, conforme a lo dispuesto en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); y, de dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término máximo de quince días contados desde la fecha de citación de acuerdo a lo que dispone el artículo 151 y numeral 3 del Art. 333 del Código Orgánico General de Procesos, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia de juicio o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera la intervención de esta judicatura. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia; 2.3.- Con fundamento en el Art. 58 del COGEP, a los herederos presuntos y desconocidos del extinto señor Segundo Celso Jaramillo Macanchi, cíteselos por la prensa conforme lo determina el numeral 1 del Art. 56 del COGEP; al efecto por Secretario confiérase el despacho correspondiente; 3).Téngase en cuenta la prueba que anuncia y presenta con su demanda los actores; sobre cuya pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la primera fase de la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento.- Téngase en cuenta la designación de Procurador Común que realizan con fundamento en el Art. 37 del COGEP, los actores a favor de la señora Mercy Paola Jaramillo Carrión para que los presente en el presente proceso.- Téngase en cuenta el casillero judicial, y el correo electrónico para efecto de notificaciones y la autorización concedida al profesional del derecho.Hágase Saber.- Cúmplase.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 24 de Febrero del 2021.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4924 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN PUYANGO CITACION JUDICIAL Cito: Cito con la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en la misma, Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la extinta: MARÍA VICTORIA FREIRE RIOFRÍO, así como a los herederos desconocidos y presuntos de los herederos conocidos fallecidos señores: LUZ AMÉRICA ROBLES FREIRE Y ROBERTO ARSECIO ROBLES FREIRE, que en extracto es como sigue. Actores: Granda Robles Telmo Enrique, Robles Freire Clotilde Filotea, Robles Freire Mariana de Jesús, Robles Freire Rosa Amada, Robles Freire Fanny Lucrecia, Robles Freire Nelson Efrén, Robles Freire Marcela Josefina. OBJETO DE LA DEMANDA Inventario, se digne declarar abierta la sucesión intestada del bien dejado por la causante: María Victoria Freire Riofrío. CUANTIA: La cuantía por su naturaleza es indeterminada de conformidad con el Código Orgánico General de Procesos. Juicio Nro. 11317-2020-00238 Procedimiento: Voluntario. Juez: Dr. Marlon Ray Santorum Montero. SEÑOR/A JUEZ/A DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUYANGO. TELMO ENRIQUE GRANDA ROBLES, portador de la cédula de ciudadanía número 1702314533, ecuatoriano, mayor de edad, de estado civil casado, domiciliado en las calles Roberto Robles entre Canónigo Aguirre y 10 de Noviembre, parroquia Mercadillo, del cantón Puyango, provincia de Loja, quien comparece por sus propios derechos, por representación de los derechos de quien en vida fue Luz América Robles Freire; y, CHRISTIAN ISRAEL MORENO CABRERA, portador de la cédula de ciudadanía número 1103826671, ecuatoriano, mayor de edad, de estado civil soltero, de profesión abogado, domiciliado en la ciudad de Loja, en la calle 18 de Noviembre entre Cariamanga y Celica, con número telefónico: 0980881031, correo electrónico asomorenoabg@ gmail.com, como procurador judicial, por los derechos que representa de los señores: CLOTILDE FILOTEA ROBLES FREIRE, cédula de ciudadanía número 1100006376; MARIANA DE JESUS ROBLES FREIRE, cédula de ciudadanía número 1100144235; ROSA AMADA ROBLES FREIRE, cédula de ciudadanía número 1100151438; FANNY LUCRECIA ROBLES FREIRE, cédula de ciudadanía

Publicidad número 1100673027; NELSON EFREN ROBLES FREIRE, cédula de ciudadanía número 1100694411; MARCELA JOSEFINA ROBLES FREIRE, cédula de ciudadanía número 1100420544; conforme consta en las copias certificadas de procuraciones judiciales que se agregan como documentos habilitantes para intervenir como actor dentro del presente proceso. Ante su Autoridad, comedidamente comparezco y manifiesto lo siguiente: Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 142.1 del Código Orgánico General de Procesos, la designación del Juzgador ante quien proponemos la demanda queda determinada, por cuanto es competente para conocer estas acciones; esto es, de inventarios, de conformidad a lo prescrito en el artículo 244 del Código Orgánico de la Función Judicial. En base a lo señalado en el artículo 142.2 del Código Orgánico General de Procesos, especifico nombres y apellidos, generales de ley y más datos que quedan debidamente señalados en el primer párrafo de la presente demanda. No se adjunta RUC por cuanto no es necesario. DEMANDADOS y CITACIÓN: La demanda la dirigimos en contra de los presuntos y desconocidos herederos de la causante, a quienes se dispondrá sean citados al tenor del artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, por medio de la prensa escrita, por cuanto bajo juramento afirmamos que nos es imposible determinar su individualidad, su domicilio o residencia. Desde ya le manifestamos señor Juez que somos legítimos herederos del bien inmueble motivo de este inventario. Así mismo, le solicitamos que en la presente demanda se cuente con las autoridades o funcionarios públicos correspondientes; por consiguiente, le solicitamos se digne disponer que se realice la citación de conformidad a lo establecido en el artículo 60 del Código Orgánico General de Procesos. FUNDAMENTOS DE HECHO: Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 142.5 del Código Orgánico General de Procesos, la narración de los hechos detallados, pormenorizados que sirven de fundamento para las pretensiones, debidamente clasificados y numerados, son los siguientes: 1. Nuestra madre, MARIA VICTORIA FREIRE RIOFRIO, fallece el día 11 de agosto del año 1997, a la edad de 103 años, en la parroquia San Sebastián, de la ciudad, cantón y provincia de Loja. Defunción registrada en el tomo 1, página 214, acta 428, de fecha 12 de agosto del año 1997. 2. Conforme consta con la documentación que me permito acompañar, vendrá a su conocimiento que la señora MARIA VICTORIA FREIRE RIOFRÍO, al momento de su fallecimiento dejó como únicos y universales herederos a: Clotilde Filotea Robles Freire, Mariana De Jesús Robles Freire, Rosa Amada Robles Freire, Fanny Lucrecia Robles Freire, Nelson Efrén Robles Freire, Marcela Josefina Robles Freire y Telmo Enrique Granda Robles, este último por representación de los derechos de quien en vida fue Luz América Robles Freire. 3. Mediante Escritura Pública de Partición Extrajudicial celebrada el 20 de Febrero del año 1979, en la Notaría Segunda del cantón Loja, en la sucesión de bienes del señor ROBERTO ENRIQUE ROBLES OVIEDO, se adjudica a favor de la señora MARIA VICTORIA FREIRE RIOFRÍO tres terrenos denominados Mercadillo, perteneciente a la parroquia de Mercadillo, cantón Puyango, provincia de Loja; Inscripción número 161 del Registro de la Propiedad de fecha 14 de agosto del año 1979. De los terrenos en mención, ya sea por enajenación o prescripción adquisitiva de dominio, conforme consta en la documentación que se adjunta, se ha reservado un lote de terreno denominado Mercadillo, el mismo que está comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: POR EL NORTE: del punto 1-2, con una distancia de 49.4 metros, siguiendo el curso de quebrada sin nombre; del punto 2-3 con una distancia de 28.6 metros, un rumbo de S77º54’19’’E, José Eladio Ramón Sánchez. POR EL SUR: del punto 7-8, con una distancia de 29.3 metros, un rumbo de N 69º7’36” O, Teodolinda Angélica Sánchez Sánchez; del punto 8-9 con una distancia de 6.4 metros, un rumbo de N39º2’37’’O, Ocho Yaguachi, Sergio Víctor, POR EL ESTE: del punto 3-4 con una distancia de 26.5 metros, un rumbo de S43º22’44’’E, sin colindante, del punto 4-5 con una distancia de 3.5 metros, un rumbo de S13º37’15’’O, sin colindante; del punto 5-6 con una distancia de 34.3 metros, un rumbo de S13º16’40’’O, sin colindante; del punto 6-7 con una distancia de 11.1 metros, un rumbo de S8º50’11’’O, sin colindante; POR EL OESTE: del punto 9-1 con una distancia de 55.0 metros, un rumbo

LUNES 8 DE MARZO DE 2021 de N53º47’56’’O, Ocho Yaguachi, Sergio Víctor. Área de terreno de 3.489,53 metros cuadrados. El lote de terreno en mención no posee construcción alguna. 4. Con fecha 23 de septiembre del año 2020, se procede a catastrar a nombre de los herederos interesados, sobre el inmueble en mención, en la Jefatura de Avalúos y Catastros Municipales del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Puyango; todo esto en base a las escrituras públicas que adjuntamos a la presente demanda. Cuya clave catastral es 11105401010130230001. FUNDAMENTOS DE DERECHO: Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 142.6 del Código Orgánico General de Procesos, los fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de la acción, expuestos con claridad y precisión, son los siguientes: La demanda la fundamentamos en lo prescrito en la sección 1ª, Capítulo IV, artículo 334, numeral 4to, artículos 335, 336, 337 del Código Orgánico General de Procesos, en lo dispuesto en la sección 5ª, en los artículos 341, 342, 345, 346 del mismo cuerpo legal, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 1001, 1021, 1022, 1023, 1221, 1245 del Código Civil y más disposiciones conexas, comparecemos ante su Señoría para demandar a los presuntos y desconocidos herederos de la causante: MARIA VICTORIA FREIRE RIOFRÍO. ANUNCIO DE MEDIOS DE PRUEBA: Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 142.7 del COGEP, el anuncio de medios de prueba que se ofrece para acreditar los hechos, son los siguientes: PRUEBA DOCUMENTAL: Procuración Judicial que otorgan los herederos: Clotilde Filotea Robles Freire, Mariana de Jesús Robles Freire, Rosa Amada Robles Freire, Fanny Lucrecia Robles Freire, Marcela Josefina Robles Freire y Nelson Efrén Robles Freire a favor del Abogado Christian Israel Moreno Cabrera. Copias de cédula y certificado de votación de los comparecientes como de los herederos. Certificados de defunción de los cónyuges María Victoria Freire Riofrío y Roberto Enrique Robles Oviedo; y, de los herederos Luz América Robles Freire y Roberto Arsesio Robles Freire. Certificados de nacimiento de los herederos: Clotilde Filotea Robles Freire, Mariana de Jesús Robles Freire, Rosa Amada Robles Freire, Fanny Lucrecia Robles Freire, Nelson Efrén Robles Freire, Marcela Josefina Robles Freire y Telmo Enrique Granda Robles. Copias certificadas de Escritura Pública de Partición Extrajudicial del bien inmueble en mención. Certificado de Avalúo Catastral sobre el inmueble en mención. Levantamiento planimétrico emitido por Jefatura de Avalúos y Catastros Municipales del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Puyango. Certificado actualizado del Registro de la Propiedad del inmueble en mención. LA PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE SE SOLICITA: Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 142.9 del Código Orgánico General de Procesos manifestamos: Señor Juez, con el debido respeto le planteamos la demanda de Inventario, solicitándole se digne declarar abierta la sucesión intestada del bien dejado por la causante: María Victoria Freire Riofrío. Así mismo, dígnese ordenar la formación o alistamiento del INVENTARIO y AVALÚO O TASACIÓN solemne del bien dejado por la causante en mención; y, que al dictar el auto inicial, su Señoría designará el perito debidamente calificado, a fin de que realice el alistamiento y avalúo del mismo, al tenor del artículo 343 del Código General de Procesos. CUANTÍA: La cuantía por su naturaleza es indeterminada de conformidad con el Código Orgánico General de Procesos. PROCEDIMIENTO: Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.11 del Código Orgánico General de Procesos, el procedimiento que debe seguirse para sustanciar la presente demanda de inventarios es el Procedimiento Voluntario, que está regulado en la sección 1ª, Capítulo IV, artículo 334 del Código Orgánico General de Procesos. Dígnese proveer conforme lo establece el artículo 140 del Código Orgánico de la Función Judicial. Las notificaciones que nos correspondan las recibiré en el casillero judicial electrónico 1103826671 y correo electrónico asomorenoabg@gmail.com. Además, para efecto de la presente demanda se me otorgó Procuración Judicial y autorización como abogado patrocinador de la parte actora, a fin de que suscriba de manera individual posteriores escritos y comparezca a cuanta diligencia se creyera conveniente hasta la conclusión del presente proceso. Firmo autorizado y como Procurador Judicial. COMPLETANDO DEMANDA.JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PU-

21

YANGO. CHRISTIAN ISRAEL MORENO CABRERA, con cédula de ciudadanía número 1103826671, en calidad de actor y procurador judicial, dentro del juicio de inventario que se tramita en su despacho, ante su autoridad comparezco y completo la demanda en los siguientes términos: 1. A pesar de haber fallecido en la ciudad de Loja, la señora María Victoria Freire Riofrío tenía su domicilio en la parroquia Mercadillo, del cantón Puyango. 2. La causante falleció a la edad de 93 años. 3. En base a la naturaleza del proceso, no es necesario contar con ningún tipo de autoridad; ha sido un error solicitar la citación en base al artículo 60 del Código Orgánico General de Procesos. En su defecto, sí solicito proceder conforme lo estipulado en el artículo 146, incisos 7 y 8 del Código Orgánico General de Procesos, disponiendo así la inscripción de la presente demanda en el Registro de la Propiedad correspondiente. Debidamente autorizado, firmo como su abogado patrocinador y procurador judicial. Señor Juez, dígnese atender. Dígnese atender.- AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE: Puyango, lunes 28 de diciembre del 2020, las 17h15, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9306-DNTH-2014-KP, del Consejo de la Judicatura.- Agréguese a los autos el escrito presentado por los demandantes, para los fines de Ley.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior, en lo principal, estimase clara, precisa y completa, la demanda propuesta por los señores: TELMO ENTRIQUE GRANDA ROBLES Y ABG. CHRISTIAN ISRAEL MORENO CABRERA, Procurador Judicial de los señores: CLOTILDE FILOTEA ROBLES FREIRE; MARIANA DE JESÚS ROBLES FREIRE; ROSA AMADA ROBLES FREIRE; FANNY LUCRECIA ROBLES FREIRE; NELSON EFRÉN ROBLES FREIRE; Y, MARCELA JOSEFINA ROBLES FREIRE, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde y en virtud del fallecimiento de quien en vida fue señora: MARÍA VICTORIA FREIRE RIOFRÍO, conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes.- Fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios cumpliendo la normativa legal pertinente.- Cuéntese en el presente proceso con los demandantes; con los herederos desconocidos y presuntos de la causante; con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA Y ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO DEL GADM-PUYANGO, para la citación del primer funcionario llamado a intervenir en el proceso se depreca a uno de los señores Jueces (as) de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, enviándole suficiente despacho en forma y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- A los representantes municipales de Puyango, en sus despachos.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la extinta: MARÍA VICTORIA FREIRE RIOFRÍO, así como a los herederos desconocidos y presuntos de los herederos conocidos fallecidos señores: LUZ AMÉRICA ROBLES FREIRE Y ROBERTO ARSECIO ROBLES FREIRE, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de comunicación en esta ciudad, atento a lo dispuesto por el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango, atento a lo previsto en el artículo 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realizan los accionantes.- Una vez que se haya citado a todos los intervinientes en la causa, se señalará día y hora para la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía y correo electrónico señalados por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confiere el primero de los nombrados a su abogado defensor.- Interviene el Abg. Carlos Cañarte Sisalima, Secretario de la Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) Dr. Marlon Ray Santorum Montero, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUYANGO.Alamor, lunes 22 de febrero de 2021. Carlos Bayardo Cañarte Sisalima SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUYANGO P/F4917


22

Publicidad

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN PUYANGO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden a los herederos desconocidos y presuntos del extinto ÁNGEL ALFONSO ZUMBA CASTILLO, cuyo texto es como sigue: ACTORES: Luis Enrique Zumba Rogel, Bairon Dalton Zumba Ramón, Edin Bayardo Zumba Ramón, Miguel Angel Zumba Ramón, Rocío Narcisa Zumba Ramón JUICIO Nro.: 11317-2021-00040 PROCEDIMIENTO: VOLUNTARIO OBJETO: INVENTARIO JUEZ: DR. MARLON SANTORUM MONTERO SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE PUYANGO. LUIS ENRIQUE ZUMBA, ROGEL, con C.C.1102102629, de estado civil casado, mayor de edad, de ocupación agricultor; BAIRON DALTON ZUMBA RAMON, con C.C.1713697173, de estado civil casado, mayor de edad, de ocupación empleado privado; EDIN BAYARDO ZUMBA RAMON, con C.C. 1715210223, de estado civil casado, mayor de edad, de ocupación empleado privado; MIGUEL ANGEL ZUMBA RAMON, con C.C. 1102833827, de estado civil soltero, mayor de edad, de ocupación empleado privado; ROCIO NARCISA ZUMBA RAMON, con C.C. 1103216253, de estado civil soltera, mayor de edad, de ocupación quehaceres domésticos; todos domiciliados en la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja; con correo electrónico euro69macas@gmail.com de nuestro defensor privado; en calidad de herederos, ante su autoridad respetuosamente comparecemos y realizamos la presente solicitud: DE LOS DEMANDADOS. Los demandados son la heredera señora: LORENA SOLEDAD ZUMBA RAMON; cónyuge sobreviviente IVELIA MARIA RAMON HUANCA y los herederos desconocidos y presuntos del causante señor Ángel Alfonso Zumba Castillo. La señora Lorena Soledad Zumba Ramón e lvelia María Ramón Huanca tienen su domicilio en el barrio Montehuaico”, de la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, lugar donde serán citadas a través del citador de la Unidad Judicial. Indicando que desconocemos la dirección electrónica de las demandadas. Fundamentos de Hecho.1) Como consta de la partida de defunción de nuestro padre, que nos permitimos adjuntar a la presente, demostramos que el extinto ÁNGEL ALFONSO ZUMBA CASTILLO, falleció el 8 de mayo de 2017, en la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja; teniendo como último domicilio la parroquia Alamor; dejando como bienes inmuebles el siguiente: Uno. - Un terreno ubicado en la parroquia Alamor, cantón Puyango provincia de Loja; que forma un solo cuerpo de aproximadamente 150 hectáreas subdividido posteriormente por la construcción de la vía carrozable, conforme se desprende del plano de catastro municipal que adjunto; terreno que fue adquirido en varias partes conforme a los certificados de propiedad que mencionamos: 1.1) compra de un retazo de terreno del predio Chirimoyo, perteneciente a la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, e inscrito bajo el No. 128 del Registro de la Propiedad de Puyango, de fecha 28 de abril de 1988; 1.2) compra de un terreno denominado El Derrumbo, perteneciente a la parroquia Alamar, cantón Puyango, provincia de Laja, e inscrito bajo el No. 161 del Registro de la Propiedad de Puyango, de fecha 22 de julio de 1985; 1.3) compra de un terreno denominado Chirimoyo, perteneciente a la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, e inscrito bajo el No. 64 del Registro de la Propiedad de Puyango, de fecha 10 de octubre de 1972; 1.4) compra de un

terreno llamado Tomazhingo, perteneciente a la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, e inscrito bajo el No. 22 del Registro de la Propiedad de Puyango, de fecha 27 de marzo de 1972; 1.5) compra de un predio denominado La Loma del Guayabo, perteneciente a la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Laja, e inscrito bajo el No. 332 del Registro de la Propiedad de Puyango, de fecha 26 de diciembre de 1989; 1.6) compra predio Chirimoyo, perteneciente a la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, e inscrito bajo el No. 453 del Registro de la Propiedad de Puyango, de fecha 03 de noviembre de 1999; 1.7) compra de un predio Chirimoyo, perteneciente a la parroquia Alamar, cantón Puyango, provincia de Loja, e inscrito bajo el No. 151 del Registro de la Propiedad de Puyango, de fecha 20 de diciembre de 1965; 1.8) compra de un lote de terreno con casa de habitación en el predio Chirimoyo, perteneciente a la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, e inscrito bajo el No. 150 del Registro de la Propiedad de Puyango, de fecha 20 de diciembre de 1965; 1.9) compra de un predio rústico denominado Chirimoyo, perteneciente a la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, e inscrito bajo el No. 180 del Registro de la Propiedad de Puyango, de fecha 20 de junio de 2006; 1.1 O) compra de un predio denominado Chirimoyo, perteneciente a la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, e inscrito bajo el No. 83 del Registro de la Propiedad de Puyango, de fecha 03 de agosto de 1980; 1.11) compra de un predio denominado Mosqueral, perteneciente a la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, e inscrito bajo el No. 97 del Registro de la Propiedad de Puyango, de fecha 26 de marzo de 1992; 1.12) compra de un predio denominado Chirimoyo, perteneciente a la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, e inscrito bajo el No. 96 del Registro de la Propiedad de Puyango, de fecha 26 de marzo de 1992; 1.13) compra de un predio denominado Loma de los Ceibos en el Derrumbo, perteneciente a la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, e inscrito bajo el No. 21 del Registro de la Propiedad de Puyango, de fecha 16 de marzo de 1971; 1.14) compra de un terreno denominado Chirimoyo, perteneciente a la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, e inscrito bajo el No. 109 del Registro de la Propiedad de Puyango, de fecha 05 de noviembre 1970.2) Como consta de la partida de matrimonio que nos permitimos adjuntar se desprende que el extinto, fue casado con la cónyuge sobreviviente IVELIA MARIA RAMON HUANCA.3) Con estos antecedentes comparecemos ante su Autoridad, para demandar que se proceda a declarar abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el extinto ÁNGEL ALFONSO ZUMBA CASTILLO, después de su muerte, luego solicitamos a su autoridad se digne ordenar se proceda al inventario, avalúo y alistamiento de los bienes de la sucesión, con intervención de los herederos y un Perito Judicial. Fundamentos de derecho. - La presente petición la fundamentamos en lo que disponen los Arts. 334 numeral 4, Art. 335, en concordancia con el Art. 341, 342 y 345 del COGEP, en relación con el Art. 406 y 407 del Código Civil. Anuncio de los medios de prueba. - De· conformidad con el Art. 142 numeral 7, del COGEP anunciamos los medios de prueba siguientes:1.- Anunciamos la partida de defunción del extinto ÁNGEL ALFONSO ZUMBA CASTILL0.2.Anunciamos las partidas de nacimiento de los herederos: Luis Enrique Zumba Rogel, Bairon Dalton Zumba Ramón, Edin Bayardo Zumba Ramón, Miguel Ángel Zumba Ramón, Rocío Narcisa Zumba Ramón, y Lorena Soledad Zumba Ramón.3.-Anunciamos la partida de matrimonio de la cónyuge sobreviviente lvelia María Ramón Huanca con el extinto Ángel Alfonso Zumba Castillo.4.- Anunciamos 14

certificados de Propiedad otorgados por el Registro de la Propiedad del cantón Puyango, de las compras realizadas por el extinto que formó un terreno de un solo cuerpo que solicitamos inventariarse. 5.- Anunciamos el certificado de avalúo catastral otorgado por el Jefe de Avalúos y Catastros del GAD del cantón Puyango. 6.- Conforme a lo dispuesto por el Art. 341 del COGEP solicitamos a su autoridad se digne designar un perito para que proceda a la formación y avalúo de los bienes a inventariarse.7.- Anunciamos que en la audiencia señalada por su autoridad comparecerá el señor perito que realice la formación y avalúo de los bienes a sustentar su informe. Pretensión que se exige. -1.- Que se proceda a declarar abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el extinto ÁNGEL ALFONSO ZUMBA CASTILLO después de su muerte.11.Luego solicitamos a su autoridad se digne ordenar se proceda al inventario, avalúo y alistamiento de los bienes de la sucesión, con intervención de los herederos y un Perito Judicial. Cuantía. - La cuantía es de: $ 171,271.29 USD Procedimiento. - El procedimiento en que debe sustanciarse la presente causa es el procedimiento voluntario. De conformidad con el segundo inciso del Art. 341 del COGEP, cítese a los siguientes funcionarios: a) Al señor Procurador Tributario del SRI de Loja para lo cual se deprecará a uno de los señores Jueces de la Niñez y la Familia, de Loja. b) Al Gobierno Autónomo Descentralizado de Puyango, en las personas de su Alcalde y Procurador Síndico, en sus oficinas ubicadas en la ciudad de Alamor. Se mandará a inscribir esta demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Puyango, de conformidad con lo que dispone el Art. 146 inciso quinto del COGEP. Cítese por la prensa a los herederos desconocidos y presuntos del causante ÁNGEL ALFONSO ZUMBA CASTILLO, de con-

www. formidad con lo que dispone el Art. 56 del COGEP. No siendo nuestros derechos diversos ni contrapuestos, de conformidad con el Art. 37 del COGEP, nombramos procurador común al señor LUIS ENRIQUE ZUMBA ROGEL, con quien se contará dentro de este proceso. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE: Puyango, miércoles 24 de febrero del 2021, las 19h09, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9306-DNTH-2014-KP, del Consejo de la Judicatura.- En lo principal, estimase clara, precisa y completa, la demanda propuesta por los señores: LUIS ENRIQUE ZUMBA ROGEL; BAIRON DALTON; EDIN BAYARDO; MIGUEL ÁNGEL; Y, ROCÍO NARCISA ZUMBA RAMÓN, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde y en virtud del fallecimiento de quien en vida fue señor: ÁNGEL ALFONSO ZUMBA CASTILLO, conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes.- Fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios cumpliendo la normativa legal pertinente.Cuéntese en el presente proceso con los demandantes; con los herederos conocidos: LORENA SOLEDAD ZUMBA RAMÓN y cónyuge sobreviviente IVELIA MARÍA RAMÓN HUANCA, herederos desconocidos y presuntos del causante; con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA; ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO DEL GADM- PUYANGO, para la citación del primer funcionario llamado a intervenir en el proceso se depreca a uno de los señores Jueces (as)

.com.ec

P

de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, enviándole suficiente despacho en forma y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- A los representantes municipales de Puyango, en sus despachos.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto: ÁNGEL ALFONSO ZUMBA CASTILLO, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de comunicación en esta ciudad, atento a lo dispuesto por el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.- A los herederos conocidos, mediante la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial, en la dirección señalada en el libelo inicial.- Inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango, atento a lo previsto en el artículo 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realizan los accionantes.- Una vez que se haya citado a todos los intervinientes en la causa, se señalará día y hora para la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía y correo electrónico señalados por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su abogado defensor.- Por solicitado, se nombra Procurador Común, al señor LUIS ENRIQUE ZUMBA ROGEL, con quien se contara en lo posterior.- Interviene el Abg. Carlos Cañarte Sisalima, Secretario de la Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE-Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. Alamor, 26 de febrero de 2021. Abg. Carlos Cañarte Sisalima SECRETARIO D ELA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE PUYANGO P/F4932

P


P

www.

Judiciales

CORTE PROVINCIAL DE JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante: MIGUEL ANGEL GONZALEZ, que en extracto es como sigue: ACTOR: GRICELDA CLEMENTINA SAMANIEGO SOTOMAYOR, MARÍA DE LOS ÁNGELES GONZÁLEZ SAMANIEGO, VIRGINIA YADIRA GONZÁLEZ SAMANIEGO, MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ SAMANIEGO, PATRICIA ALEXANDRA GONZÁLEZ SAMANIEGO DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante: MIGUEL ANGEL GONZALEZ OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2021-00523 JUEZ: DR. PABLO VINICIO MUÑOZ ABARCA EXTRACTO DEMANDA.- Loja, jueves 25 de febrero del 2021, las 10h01, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, Provincia de Loja, conforme a la resolución Nro. 1572012 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 8 de noviembre del 2012, resolución Nro. 050-2013, de 30 de mayo del 2013 aprobada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, y acción de personal Nro. 3186-DP11-2016-FA de fecha 20 de septiembre de 2016.- Se llama a intervenir al Dr. Carlos Patricio Sotomayor Gálvez en calidad de Secretario encargado, según Acción de personal No. 306-DP11-2021RR, de fecha 18 de febrero del 2021.- En lo principal, la solicitud de inventario que antecede y como la misma cumple los requisitos legales previstos en los en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP. En tal virtud por el fallecimiento del señor MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ conforme se justifica con el certificado de su defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: PRIMERO.- 1.1. Con los solicitantes GRICELDA CLEMENTINA SAMANIEGO SOTOMAYOR, MARÍA DE LOS ÁNGELES GONZÁLEZ SAMANIEGO, VIRGINIA YADIRA GONZÁLEZ SAMANIEGO, MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ SAMANIEGO, PATRICIA ALEXANDRA GONZÁLEZ SAMANIEGO por lo que comparecen en calidad de cónyuge sobreviviente e hijos y por lo tanto herederos del causante. 1.2. Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, funcionario que deberá ser citado con el contenido de la solicitud, documentación adjunta y el presente auto de forma telemática a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINE) administrado por la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos esto de conformidad a lo establecido en el Art. 53.1 del COGEP (Artículo agregado por Disposición Reformatoria Quinta, numeral 2 de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 345 de 8 de Diciembre del 2020); no obstante como se conoce que no se encuentra aún funcionando dicho sistema, la diligencia de citación hágaselo en su respectivo despacho en la dirección indicada, a través de la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. Para la práctica de la citación, la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020.El Juzgador considera que no es necesario contar con los personeros del GAD Municipio del cantón Loja. 1.3. Cítese a los herederos desconocidos del causante MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque

.com.ec a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. TERCERO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que le conceden a su defensor técnico.- Acogiendo el pedido de los actores y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra en calidad de Procurador Común a la señora María de los Ángeles González Samaniego, con quien se contará en el proceso. Agréguese a los autos la documentación adjunta.- Se debe señalar que se despacha la causa en la presente fecha por cuanto el suscrito me encontraba en uso de vacaciones según la documentación que reposa en la Unidad de Talento Humano del Consejo de la Judicatura.- NOTIFIQUESE.Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja. – Loja, 26 de febrero del 2021 Abg. Carlos Patricio Sotomayor Gálvez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F4927 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante MARIA ANA QUEZADA ORDOÑEZ que en extracto es como sigue: SOLICITANTE: ANGEL BOLIVAR PIEDRA QUEZADA, DIANA CAROLINA OCHOA QUEZADA y NARCISA DE JESUS OCHOA QUEZADA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE MARIA ANA QUEZADA ORDOÑEZ JUICIO: NRO. 11203-2020-02597 TRAMITE: VOLUNTARIO ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- Loja, lunes 23 de noviembre del 2020, las 16h41, VISTOS: La solicitud de ALISTAMIENTO Y AVALUO DE LOS BIENES DE LA EXTINTA SRA. MARIA ANA QUEZADA ORDOÑEZ, presentada por ANGEL BOLIVAR PIEDRA QUEZADA, DIANA CAROLINA OCHOA QUEZADA y NARCISA DE JESUS OCHOA QUEZADA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite voluntario.Cuéntese con los accionantes en calidad de interesada.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la extinta Sra. MARIA ANA QUEZADA ORDOÑEZ, de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero.- UNO: Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado así como los documentos agregados.- CUATRO.- Designase al Ing. Homero Benjamín Hurtado, como perito para la práctica del alistamiento; a quien se le conmina: 1) a comparecer a la audiencia única y sustentar su informe; y, 2) a presentar el día de la audiencia copia de su calificación que lo acredite como tal ante el Consejo de la Judicatura. Los honorarios se pactaran de forma privada. 2).- El prenombrado profesional (perito) de aceptar la designación hará conocer su aceptación por escrito en este expediente; a quien además se le recuerda su obligación de asistir a la audiencia oral que se convoque, conforme lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- 3).- Dentro del término de 72 horas, los accionantes determinen el PROCURADOR COMUN.- 4) Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, se señalará día y hora de la diligencia de alistamiento, con la intervención de la perito designada y los interesados, conforme a lo previsto en el Art. 341 y 342 del COGEP.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley.Loja, 25 de noviembre de 2020 Dr. Antonio Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/F4934 CITACIÓN JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PINDAL.

Publicidad Cito con el extracto del contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite, a la heredera SANDRA MARITZA SÁNCHEZ GUACHIZACA, cuyo texto es como sigue: ACTORES: DORILA DIAZ DIAZ DEMANDADOS: Hdros de NATIVIDAD DIAS GUAICHA; MANUEL ANGEL DIAS y GILBERTO SANCHEZ DIAZ. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIOS FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO: La señora DORILA DIAZ DIAZ, en su calidad de heredera de la presente sucesión, comparece manifestando que con el fallecimiento de sus padres NATIVIDAD DIAS GUAICHA y MANUEL ANGEL DIAS, quedaron bienes inmuebles sucesorios; por lo que solicitan que en sentencia se acepte el alistamiento y avalúo de los bienes dejados por los causantes. También declara bajo juramento desconocer el domicilio de la heredera SANDRA MARITZA SÁNCHEZ GUACHIZACA, pidiendo se la cite por la prensa. PROCEDIMIENTO: Voluntario CUANTÍA. $40.000,00 USD JUICIO Nro. 11320-2018-00086 JUEZ: Dr. Diego G. Quezada Quezada AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- Pindal, lunes 20 de agosto del 2018, las 12h04, VISTOS: Dr. D iego Gustavo Quezada Quezada, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Pindal, creada mediante Resolución No. 209-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura, emitida el 22 de septiembre de 2014.- En lo principal, dando cumplimiento a lo ordenado por la Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia de Loja, se dispone: La demanda que antecede, por cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de los señores NATIVIDAD DIAS GUAICHA y MANUEL ANGEL DIAS, conforme se justifica con las inscripciones de su defunción, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad. Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con la compareciente DORILA DIAZ DIAZ, en su calidad de heredera de los extintos; B) Con el señor LINO LEOPOLDO SANCHEZ en su calidad de cónyuge sobreviviente; C) También con los herederos ROSA GILMA DIAZ DIAZ; y, FELICIA MARIA DIAZ DIAZ, quienes serán citadas en el domicilio indicado; D) Con los señores JOSE SAUL SANCHEZ DIAZ; ANGEL DANIEL SANCHEZ DIAZ; BOLIVAR DE JESUS SANCHEZ DIAS; DOMITILA ENRIQUETA DIAZ; y, GILBERTO SANCHEZ DIAZ, éste último por encontrarse fallecido, conforme consta de la partida de defunción, se dispone contar con sus hijos los señores: FLOR VERONICA SANCHEZ GUACHIZACA; SANDRA MARITZA SANCHEZ GUACHIZACA; TANIA MAGALY SANCHEZ GUACHIZACA; todos ellos en calidad de herederos del difunto, conforme consta de las partidas de nacimiento que se adjunta; E) Con el señor Procurador Tributario de Loja, en la persona del Director Provincial del Servicio de Rentas Internas en Loja, a quien se lo citará, así mismo, en su despacho; mediante DEPRECATORIO dirigido a uno de los señores Jueces de la Familia del cantón Loja, a quien se le remitirá despacho en forma, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos; F) Cítese, a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes NATIVIDAD DIAS GUAICHA y MANUEL ANGEL DIAS que tengan interés en la presente causa, por uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, esto por no existir prensa en ésta localidad, y en la forma que determina el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos en armonía con el Art. 56 Nral. 1 del Cuerpo legal en mención; inclusive se citará a los herederos presuntos y desconocidos de las difuntas GILBERTO SANCHEZ DIAZ, quien fue hijo de uno de los causantes; G) Cuéntese con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pindal, a quién se los notificará conforme a ley; H). A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial y correo electrónico en esta ciudad, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por los accionantes. I) Para la citación de las personas que se ha dispuesto contar en la presente causa, se dispone se la realice de la siguiente manera: 1) A los señores: LINO LEOPOLDO SANCHEZ, ROSA GILMA DIAZ DIAZ; FELICIA MARIA DIAZ DIAZ; JOSE SAUL SANCHEZ

LUNES 8 DE MARZO DE 2021 DIAZ; ANGEL DANIEL SANCHEZ DIAZ; BOLIVAR DE JESUS SANCHEZ DIAS; DOMITILA ENRIQUETA DIAZ; se los citará mediante COMISION dirigida al señor Teniente Político de la parroquia Milagros de éste cantón Pindal, a quien se le remitirá despacho en forma, y se le concede el término de ocho días para su cumplimiento, a partir de la recepción del despacho comisorio; 2) A la señora FLOR VERONICA SANCHEZ GUACHIZACA; se la citará mediante DEPRECATORIO dirigido a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Montalvo, de la provincia de Los Ríos, a quien se le enviará despacho en forma, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos; 3) A la señora SANDRA MARITZA SANCHEZ GUACHIZACA, se dispone se la cite mediante DEPRECATORIO dirigido a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quito, provincia de Pichincha, a quien se le enviará despacho en forma, y se le ofrece reciprocidad en casos análogos; 4) A la señora TANIA MAGALY SANCHEZ GUACHIZACA, también se la citará mediante DEPRECATORIO dirigido a uno de los señores Jueces de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, a quien se le enviará despacho en forma ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- Confiérase el extracto respectivo. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por la demandante y la autorización que le confieren a su Abogado defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. HAGASE SABER.- DR. DIEGO QUEZADA QUEZADA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PINDAL. OTRO AUTO.Pindal, martes 23 de febrero del 2021, las 13h46, Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en decreto de fecha 10 de febrero del 2021, las 14h12, y en virtud del juramento realizado por la señora DORILA DIAZ DIAZ, en el cual manifiesta que pese a todas las diligencias realizadas ha sido imposible determinar la individualidad y residencia de la demandada SANDRA MARITZA SANCHEZ GUACHIZACA, solicita se cite por la prensa conforme a ley; y, como de las constancias procesales se ha justificado lo establecido en el Art. 56 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, por ser procedente el pedido de la actora, se dispone citar por la prensa a la señora SANDRA MARITZA SANCHEZ GUACHIZACA, por uno de los diarios de mayor circulación a nivel Nacional, en la forma que determina el Art. 56 Nral. 1 del Cuerpo legal en mención.- Confiérase el extracto correspondiente.- Hágase saber.DR. DIEGO QUEZADA QUEZADA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PINDAL. Particular que hago conocer a quien crea tener interés en este asunto. Pindal, 2 de marzo del 2021. Orlando E. Espinosa Diaz, Ab. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE PINDAL P/F4936 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales al demandado: JOSE AUGUSTO ANDINO VILLAVICENCIO, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA DEMANDADOS: JOSE AUGUSTO ANDINO VILLAVICENCIO TRAMITE: EJECUTIVO ASUNTO: Cobro de Dinero CUANTIA: $. 5.200 JUICIO Nro. 11333-2020.02563 JUEZ: Dr. Ramiro Arévalo Malo UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 15 de diciembre del 2020, las 14h21, VISTOS: Juez Ponente: Dr. Ramiro Augusto Arévalo Malo.- Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en virtud del sorteo precedente.- En lo principal, la demanda presentada por el Dr. Carlos Vinicio Campoverde Gonzaga, en calidad de PROCURADOR JUDICIAL DE PROCESOS DEL BANCO DE LOJA S.A., en contra del señor JOSE AUGUSTO ANDINO VILLAVICENCIO, cumple los requisitos previstos en los Arts.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en pagaré a la orden, documento que constituye título ejecutivo, como prevé los Arts. 347 y 348 del COGEP, por lo que se la admite al procedimiento EJECUTIVO. Por lo tanto, se dispone que el demandado, en el TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, como establece el Art. 351 del Código Orgánico General de Procesos, pague la obligación adeudada o formule la o las excepciones de que se crea asistido, conforme a los Arts. 351 y 353 del COGEP, bajo prevención de sentencia.- Cítese al demandado en el domicilio señalado, para

23

lo cual pasen los autos a la Oficina de Citaciones, debiendo el interesado facilitar las copias necesarias.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero y correo señalado por la parte actora.- Agréguese los documentos aparejados.- Hágase saber.-f) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Otra Providencia.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 25 de febrero del 2021, las 15h53, Una vez que el Dr. Carlos Vinicio Campoverde Gonzaga, PROCURADOR JUDICIAL DE PROCESOS DEL BANCO DE LOJA, virtualmente ha comparecido a rendir el juramento previsto en el Art.56 del COGEP, se dispone la citación por la prensa al señor JOSE AUGUSTO ANDINO VILLAVICENCIO; para lo cual, el señor Secretario, preparará y entregará el extracto pertinente.- Hágase saber. f ) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.Loja, 1 de Marzo del 2021 Dr. Hugo Mora Palacios SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/F CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al señor NARANKAS ELDER TUNDUAMA SANDO, que en extracto es como sigue: ACTOR: JUANA JHULISSA ANDRADE ARMIJOS DEMANDADO: NARANKAS ELDER TUNDUAMA SANDO OBJETO: DIVORCIO POR CAUSAL JUICIO: Nro. 11203-2021-00142 JUEZA: DRA. MENDOZA GUZMAN BLANCA GEORGINA. Loja, viernes 12 de febrero del 2021, las 09h58, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior y por reunir los requisitos de ley la demanda de divorcio contencioso presentada por la señora Juana Jhulissa Andrade Armijos, en contra del señor Narankas Elder Tunduama Sando, se la acepta a trámite sumario establecido en el Art. 332 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Cítese al demandado en la forma señalada en el libelo inicial, esto es, por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, conforme lo dispone el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, puesto que la actora bajo juramento manifiesta desconocer su individualidad, domicilio o residencia. Se advierte al accionado la obligación de señalar casilla judicial y dirección de correo electrónico para recibir notificaciones en lo posterior y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término de quince días de acuerdo a lo que dispone el numeral 3 del artículo 333 del Código Orgánico General de Procesos, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera la intervención del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. Téngase en cuenta las pruebas que han sido anunciadas por la demandante. Ofíciese conforme se solicita en los literales a) y b) del numeral 9 del escrito de demanda, concediéndole a la Autoridad requerida, el término de 3 días de recibido el oficio para que de contestación al mismo. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se le pone a la vista del accionado y cuya admisibilidad se resolverá en la audiencia única. Agréguese a los autos los documentos que se adjuntan. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado por la actora para futuras notificaciones, así como la autorización que le concede a su defensor para que firme escritos a su nombre. Llámese a intervenir en la presente causa al Ab. Pedro Gustavo Ruíz Reinoso, en su calidad de Secretario de esta Unidad, conforme al correo electrónico remitido por parte de la Unidad Provincial de Talento Humano del Consejo de la Judicatura de Loja, de fecha 21 de enero del año 2021. Hágase saber. Loja, 02 de Marzo del 2021. Ab. Pedro Gustavo Ruíz Reinoso SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/F


24

Justicia

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

En barrios céntricos aprehenden a expendedores de droga

www.

En el primer caso señaló que, aproximadamente a las 20h00, en las calles Gobernación de Mainas y 18 de Noviembre centro sur de la ciudad, luego de realizar gestión investigativa, identificaron a Rafael L.D. con 98 dosis de cocaína y 60 de marihuana. Él estaría dedicado al acopio y distribución de cocaína y marihuana. Registra antecedentes

en los años 2013 y 2016 por robo y en el 2018 por tráfico ilícito. Además se le decomisó un celular, y una motocicleta con la cual se presume distribuía la sustancia a diversos barrios del sur de la ciudad. En este mismo ámbito, se dio a conocer que, en las calles José Antonio Eguiguren entre 18 de Noviembre y avenida Universitaria, este 06 de marzo incautaron 175 dosis de marihuana en poder de Eibar P.T. de

quien se presume expendía la sustancia en las inmediaciones del parque Simón Bolívar y sus alrededores. Las sustancias estuvieron envueltas en fundas plásticas, lo que hace presumir que estaban listas para su distribución. En los dos casos por tratarse de un delito flagrante por expendio de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización, ellos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente.(I)

Taxi afectado tras deslizamiento de tierra en la vía Loja-Catamayo El sábado 06 de marzo, se registró un deslizamiento de tierra a 2 kilómetros de la vía Loja- Catamayo. Producto del hecho se reportó daños a un taxi que circulaba por el lugar. La vía se mantuvo cerrada por unas horas, hasta que personal del Ministerio de Transportes y Obras Públicas realice la limpieza de calzada; y la Unidad de Control Operativa de Tránsito (UCOT) colaboró en esta actividad. (I)

I

Decomisan combustible en Macará

El domingo 07 de marzo, en el sector Las Mallas, del Distrito Macará, personal de la Unidad de Control Operativo Fronterizo (UCOF) decomisó 08 canecas llenas de productos derivados de petróleo.

Renato Cevallos Núñez, comandante de la Subzona de Policía en la provincia de Loja, informó que durante los días 05 y 06 de marzo, en los circuitos La Tebaida y Celi Román, se aprehendieron a dos ciudadanos, quienes presuntamente estarían dedicados al delito de tráfico de sustancias sujetas a fiscalización para el consumo interno.

.com.ec

Mediante un operativo orientado al control de actividades ilícitas sobre la línea de frontera, los servidores policiales ingresaron por un camino de tercer orden que conduce hasta el río limítrofe con el Perú, donde observaron a un grupo de personas tratando de pasar al vecino país varias canecas plásticas color azul, quienes al sentirse descubiertos reciben a los uniformados con piedras, atentando contra la integridad de los uniformados.

Inmediatamente, al sector llegaron refuerzos policiales, originando que los transgresores de la Ley se vean en desventaja y huyeran en precipitada carrera, abandonando 35 canecas, de las cuales 08 permanecen llenas con una sustancia líquida hidrocarburífera, las mismas que fueron trasladadas hasta la Unidad de Policía Comunitaria de la ciudad de Macará. Ante estos hechos, Renato Cevallos Núñez, comandante de la Subzona de Policía Loja No. 11, dijo que no permitirá que avivatos ciudadanos pretendan burlar la vigilancia policial en la línea de frontera, es por ello que diariamente se planifica operativos de control, a fin de tratar de frenar el contrabando.(I)

En operativo decomisan 11 bultos con cobertores Servidores policiales de la Unidad de Control Operativo Fronterizo, este 05 de marzo, en el sector de Valle Hermoso, del distrito Zapotillo, al momento que realizaban una inspección para controlar actividades ilícitas sobre la línea de frontera, se retuvo la marcha una camioneta, la misma que al ser revisada transportaba varios bultos, presuntamente con mercancía ilegal. Como respuesta a las preguntas de los policías, Segundo R.Y. en calidad de conductor indicó que únicamente cumplía un flete contratado por la ciudadana ecuatoriana Porfiria M., quien confirmó ser propietaria de los bultos y que carecía de documentos habilitantes que garanticen su legalidad. Con estos antecedentes, la mercadería fue trasladada e ingresada a la Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), para continuar

el respectivo procedimiento que tiene relación con 11 bultos que contenían 27 cobertores, que a decir de los entendidos tendría un costo que sobrepasan los 1000 dólares. Se presume que esta mercadería habría ingresado al país por pasos irregulares, a sabiendas que a lo largo de la línea de frontera existen atajos que son aprovechados por ciudadanos evasores de impuestos, indicó la Policía.


Justicia

LUNES 8 DE MARZO DE 2021

I

Daños y heridos en siniestro Loja. Dos personas heridas y daños materiales fue el resultado de dos siniestros de tránsito suscitados en distintas zonas de la ciudad de Loja. Agentes civiles de tránsito tomaron procedimiento.

dicos le dieron los primeros auxilios, luego lo trasladaron al ciudadano a una casa de salud. Daños Mientras tanto, otro suceso se dio en la intersección de la avenida Manuel Carrión Pinzano (vía Occidental de Paso) y calle Adolfo Valarezo, frente al colegio del mismo nombre. En ese lugar, al parecer el conductor, quien resultó herido, trató de salir hacia la vía principal (avenida Manuel Carrión Pinzano), sin embargo, el automotor marca Hyundai plateado se le retrocede y cae a una zanja quedando virado. Personal de la Unidad de Control Operativo de Tránsito, en los dos casos, tomaron el respectivo procedimiento de ley y levantaron los indicios para esclarecer los percances.(I).(FJC).

Herido El primer siniestro ocurrió en la intersección de las calles Pedro Mora y Américo Vespucio, sur de la ciudad, entre un vehículo marca Ford y una motocicleta. Producto del fuerte impacto, el conductor de la moto, quien se dedicaba al servicio de entrega a domicilio, resultó herido. Sin embargo, tuvo que esperar por más de una hora para ser atendido en vista que no había ambulancias disponibles, ya que estaban en otras emergencias. Luego de más de 60 minutos llegó una y los paramé-

• Accidente suscitado entre un auto y una moto.

• Percance donde el automotor cayó a una zanja.

COVID-19 Casos confirmados por cantón CASOS

10.322 1.080 8.936 306 Positivos

Activos

Recuperados

Fecha de corte: Domingo 7 de marzo de 2021 Fuente: Ministerio de Salud Pública

SARAGURO

Fallecidos

304

MUESTRAS

28.815 17.800 693 Tomadas

Negativas

27

En espera

AISLAMIENTOS

Personas en A.P.O.

104

PINDAL

Edad

Contagiados

0-11 meses

22

1-4 años

57

5 - 9 años

96

10 -14 años

222

15 - 19 años

371

20 - 49 años

6.370

50 - 64 años

1.817

más de 65 años

1.367

OLMEDO

PUYANGO

Personas en aislamiento domiciliario

Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades

10

123

1.017 2.945 1.028

Personas en CERCO Epidemiológico

7.752

CHAGUARPAMBA

404

ZAPOTILLO

34

108 CELICA

127

PALTAS

MACARA

297

GONZANAMA

SOZORANGA

657 48

CATAMAYO

230 CALVAS

28

QUILANGA

69 PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO

5.300 Hombres

5.022 Mujeres

ESPINDOLA

LOJA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.