3 minute read

VACACIONES EN TEJEDA

MUNICIPIOS & TEJEDA u Tejeda Amabilidad casi tocando el cielo

En el segundo enclave más alto de Gran Canaria, donde hace años quizá era impensable considerar un núcleo en base a la industria turística, se levanta en la actualidad uno de los considerados ‘pueblos más bonitos de España’. Tejeda se ha convertido en un pueblo casi imprescindible en las rutas de interior por Gran Canaria. Ascender hasta los más de mil metros del pueblo conlleva el paso anterior por los 1.560 metros de Cruz de Tejeda.

Advertisement

Antonio Sánchez

Juanga Bastante | Tato Gonçalves

No puede ocultarse que el turismo interior por Tejeda puede considerarse bien distinto al de cualquier otro punto de Gran Canaria, pero al mismo tiene un sabor que también le diferencia de otras estadías insulares. Como paso previo, el Parador de Cruz de Tejeda es uno de los perennes testigos de los comienzos turísticos en la Cumbre de la isla redonda. Al adentrarnos en Tejeda y descubrir cada rincón y característica estamos en disposición que decir que, excepto playa, el casco de este municipio ofrece unas cualidades turísticas dignas de elogio y de ser consideradas por su calidad.

PARAJE NATURAL. A la sombra del Roque Nublo y del Bentayga, el casco del municipio de Tejeda es un enclave que ofrece detalles de unos ambientes que se entremezclan entre lo misterioso y lo mágico. En los últimos años, aprovechando la bonanza de sus construcciones, y en ánimo de conservar el patrimonio inmobiliario pretérito. Antiguas cuevas, chozas y casas de piedra y barro se han acondicionado para ofrecer los permanentes recuerdos de Tejeda en los diferentes museos hacia los que se ha orientado una parte de la actividad turística local.

Pasear por el centro de la población principal de Tejeda es un ensueño; callejones fresquitos entre casas blancas, a la vez que refugios ante el impetuoso Sol que con frecuencia se posa sobre la Gran Canaria más alta, saludan al impresionado visitante que llega a la sombra del Nublo.

Una visita por el pueblo nos da opciones varias, sin desdeñar las condiciones de mirador sobre los impresionantes paisajes de la cuenca. Acompañados por la hospitalidad de unos lugareños que hacen mucho más agradable la visita, en el casco podemos adivinar una arquitectura tradicional de belleza singular y una amplia red de museos y centros de interpretación y respecto de las intervenciones costumbristas. Todo ello sin olvidar la figura del escultor local Abraham Cárdenes, que tiene un lugar de privilegio, en un edificio que alberga su obra y además tiene una sala de exposiciones para itinerantes muestras de arte. El Museo de las Tradiciones, el Centro de Plantas Medicinales y el Centro de Interpretación del Bentayga son puntos de visita obligados cuando vayamos a Tejeda.

amantes del senderismo hay establecidas rutas que conducen a los roques más altos de Gran Canaria y a otros paisajes de especial interés incluso científico por la flora y fauna que pueden encontrarse. Otro momento mágico, que suele repetirse con mucha frecuencia es la limpieza de la noche, el cielo de Tejeda es un observatorio natural ante la ausencia de contaminación lumínica.

Quedan dos factores importantes a tener en

cuenta para cualquier visitante: hospedaje y gastronomía. En ambos apartados, Tejeda tiene mucho que aportar. Con independencia de los establecimientos de alojamiento en Cruz de Tejeda, en el casco hay también una amplia variedad. Además de un hotel rural, un amplio elenco de casas rurales, apartamentos y el albergue municipal agremian una oferta dignísima para un bello rincón.

En la amplitud del municipio hay también

una variada gama de establecimientos donde disfrutar de una buena comida. Los platos más tradicionales de la comida canaria pueden degustarse en un buen número de restaurantes y casas de comida, y para rematar una repostería natural, de la que Tejeda es muy característica, especializada en productos elaborados con Almendra, uno de los cultivos típicos, cuya cosecha anual es insuficiente para toda la producción pastelera del municipio. 

This article is from: