1 minute read
Introducción
Advertisement
1.- CONTEXTUALIZACIÓN.
En los últimos años es cada vez más habitual que los abuelos y abuelas sean el apoyo de muchos hijos e hijas a la hora del cuidado familiar
Esto se debe principalmente a las siguientes causas y cambios sociofamiliares:
El aumento de la esperanza de vida que hace que más personas mayores lleguen a abuelos en buenas condiciones de salud.
La Incorporación al mercado laboral de ambos progenitores apareciendo en algunos casos problemas de conciliación entre la vida laboral y familiar.
Las familias ven a los/as abuelos/as como cuidadores de
confianza y siempre disponibles
para poder dejar a cargo de sus hijos.
El aumento de modelos de familias monoparentales.
Problemas económicos que hacen buscar un cuidado gratuito de sus hijos/as en los abuelos y abuelas.
En la mayoría de los casos, compartir tiempo y actividades con nuestros nietos nos reporta muy buenos momentos, mejora nuestra autoestima, hace que nos sintamos más realizados y nos mantienen activos.
El problema surge cuando el cuidado de
los nietos/as es impuesto reiteradas veces a los/as abuelos/as sin contar con su opinión. Sin preguntar si se pueden encargar de ello, creándoles una obligación.
MATERIAL AUDIOVISUAL:
Video: Lo que callamos las mujeres - “Abuelita puede” ( Ver en Youtube)
Enlace: https://youtu.be/nWDqZ69AEHk
Esta situación puede derivar en los casos más extremos en problemas de salud y emocionales que puede contribuir al empeoramiento de su calidad de vida.