Comunicaci on institucional

Page 1

Comunicación institucional

PERSPECTIVAS

LA IMPORTANCIA DE SABER DE QUÉ SE TRATA La comunicación corporativa, componente fundamental de las organizaciones modernas, se compone de un sinnúmero de elementos, tanto internos como externos, que, desarrollados, constituyen la plataforma de proyección de la imagen en una forma eficiente. En este contexto, la comunicación interna adquiere un rol protagónico en el fortalecimiento de la estructura de la organización.

E

l punto de partida de los conceptos modernos en el área de la comunicación corporativa surge de definiciones básicas. Genéricamente, "comunicación" es la facultad que tiene el ser vivo de transmitir a otro, u otros, informaciones, sentimientos y vivencias. El modelo Shannon-Wiener, que se dio a conocer a finales de los años ‘40, introdujo los conceptos de “cantidad de información”, “fuente”, “canal”, “ruido” y “retroalimentación” (feedback).

Esa comunicación puede producirse de diferentes maneras: a través de sonidos producidos por el emisor (auditiva), cuando el receptor percibe por la vista (visual) o aquélla en la que el emisor y el receptor entran el contacto físico (táctil). El emisor puede tratarse de cualquier individuo interno o externo de una organización o empresa. Es la fuente de comunicación, quien desea transmitir un pensamiento o idea a otro u otros.

ruido

medio

Emisor (Intención)

Receptor (efecto) Mensaje canal

FEEDBACK El modelo de comunicación de Shannon-Wiener SAP [ 38 ]

En el caso de una compañía podría tratarse del gerente, secretaria, obrero, cliente, quien sea que tenga necesidad de transmitir una información relacionada con los servicios o sucesos que ocurran en la empresa. El código se refiere a la forma en que se estructurará ese pensamiento, incluyendo la habilidad, la actitud, los conocimientos y el sistema sociocultural. Es más, el éxito total de cada persona se determina también por las habilidades de hablar, escribir, escuchar y razonar. Tenemos ideas preconcebidas sobre temas diversos y esas actitudes afectan nuestras comunicaciones. Se tiene que tomar en cuenta que no se puede comunicar lo que no se sabe y, aunque el individuo (emisor) lo sepa, es posible que el receptor no lo entienda. El mensaje es el producto real de la fuente codificadora. Es toda la información que se transmite y, si se logra una comunicación exitosa, será también todo lo que reciba el receptor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Comunicaci on institucional by Cruz Roja Española en Salamanca - Issuu