acciónsindical CONFEDERAL
Informativo digital NOVIEMBRE 2017, NÚMERO 42
INTERNACIONAL
20
Una aproximación al diálogo social europeo Ramón Baeza Sanjuán Representante de CCOO en el Comité Europeo de Diálogo Social
El 27 de septiembre, la Fundación 1º de Mayo organizó la jornada “El Diálogo Social Europeo” que ha contado con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. La jornada fue clausurada por Unai Sordo, Secretario General de CCOO, quien defendió el valor del diálogo social frente a las políticas de austeridad suicidas. En ella se presentó el libro que da título a este artículo.
E
l diálogo social se enfrenta a dos grandes paradojas. Si aceptamos la opinión casi unánime de que es un componente esencial de la identidad europea, sorprende que su contenido material esté lejos de coincidir en la mayor parte los países. La OIT, EUROFOUND1 o la propia Comisión Europea dan fe de ello. Además, si bien su práctica es común – aun con importantes diferencias- en todos los Estados miembros, a escala estrictamente europea sus resultados son, en el mejor de los casos, magros. En los siguientes párrafos nos vamos a referir precisamente a ese diálogo social de escala europea, al desarrollado por organizaciones compuestas por organizaciones representativas de los interlocutores
sociales nacionales. Básicamente la Confederación Europea de Sindicatos (CES) de parte sindical y Eurobusiness, CEEP y UEAPME como encuadradoras de los empresarios. Desde una perspectiva histórica el diálogo social surgió de forma efectiva con el proceso de Val Duchesse en 1985, se institucionalizó con el Acta Única Europea (1986) y experimentó su gran impulso con el Tratado de la Unión Europea (TUE, más conocido como Tratado de Maastricht, 1992). El TUE ha definido los procedimientos y competencias del diálogo social europeo hasta el momento actual y permitió que sindicatos y patronales pasaran de ser meros grupos de presión a potenciales agentes de regulación social.
1 Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo <
INICIO
>