Historia del colegio ingeniero tomas guardia

Page 1

Ministerio De Educación Dirección Regional De Panamá Oeste Colegio Ingeniero Tomas Guardia La Chorrera Departamento de Informática Proyecto Trimestral Integrantes: Jahir Gil Abihail Morales Cesar Quiel Víctor Velázquez Nivel: 12º Profesora: Marta Quintero Salón: 22B Jornada: Matutina Bachillerato: Tecnología e Informática Fecha de Entrega: 27 de Noviembre del 2016 Año Lectivo: 2016 “Por una Nación hacia el Progreso” Promoción 2016


INDICE

Temas

Páginas

Introducción……………………………………………………………………………………………………………………………………. Pág. 3 Historia del Colegio Tomás Guardia ……………………………………………………………………………………………….. Pág. 4-5 Visión y Misión del Colegio ………………….……………………………………………………………………………………….… Pág. 6 Ingeniero Tomás Guardia (Biografía) …….………………………………………………………………………………………… Pág. 7 Himno del Colegio Tomás Guardia …………………………….………………………………………………………………….… Pág. 8 Lema del Colegio Tomás Guardia Ofertas académicas Población estudiantil según matrícula 2016……………………………………………………………………………….…… Pág. 9 Actividades que se realizan en el colegio Conclusión …………………………………………………………………………………………………………………………………..…. Pág. 10 Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………………….….… Pág. 11


INTRODUCCIÓN El Colegio de Educación Media Ingeniero Tomás Guardia único en toda el área Oeste que cuenta con cinco bachilleres, un colegio visitados por muchos y conocidos por pocos. En este trabajo veremos y conoceremos parte de este gran colegio conocido a nivel internacional.


HISTORIA DEL COLEGIO INGENIERO TOMAS GUARDIA. Este complejo educativo de formación integral para estudiantes de nivel medio fue creado en el año 2008 (Plan de estudio Bachiller en Ciencias con Instrumentación en Informática); está ubicado en el distrito de La Chorrera, Corregimiento de Guadalupe, entrando hacia la Universidad Tecnológica al final de la calle, surge del crecimiento demográfico de nuestros sectores distritoriales de Panamá Oeste (Arraiján, La Chorrera, Capirra, San Carlos, etc.). Preocupados por la demanda educativa en el área oeste, que día a día venían confrontando los padres y madres de familia, ya que los Centro Educativos del área Oeste no tenían capacidad para aceptar matrícula, se construye este plantel para hacerle frente al crecimiento estudiantil. La Dirección Regional de Educación, bajo la Administración de la Profesora Ana de Santamaría y su equipo de trabajo, organizó este gran proyecto, que comienza con la construcción de la parte física del plantel en el año 2005 y termina en junio del 2007. Este proyecto se organiza y planifica por financiamiento del presupuesto general de la República de Panamá. El 10 de marzo de 2008, se inicia labores con un Personal encargado de la Dirección (Prof. Francisco Hernández), 8 profesores idóneos y cinco grupos de 10° con treinta y cinco estudiantes, haciendo una matrícula total de 175 estudiantes, con el Plan de estudio Bachiller en Ciencias con Instrumentación en Informática. En año 2009 la matrícula aumentó a cinco grupos de 10° y cuatro de 11°, haciendo un total de 244 estudiantes, un cuerpo de docentes de 14 profesores, en la administración con 10administrativos y la Dirección a cargo de la Profesora Mariela Ríos de Salinas, con el mismo Plan de Estudio Bachiller en Ciencias con Instrumentación en Informática. Con respecto al año 2010 se crearon los siguientes niveles educativos: 10º, 11º y 12º; empezó con el Plan de Estudio Bachiller en Ciencias con Énfasis en Informática, contamos con un Personal Docente que asciende a veinticuatro (24), mientras que en el área administrativa contamos con doce (12) funcionarios y una matrícula de trescientos cincuenta y cuatro (354) estudiantes. Los 11º y 12º siguen con el Bachiller en Ciencias con Instrumentación en Informática hasta terminar con este Plan de Estudio cuya fecha de culminación es en el año 2011. En el 2011 inició la Transformación Curricular en este Centro lo cual permitió nuevas ofertas académicas Bachiller en Ciencias, Bachiller en Informática, Bachiller en Comercio, Bachiller en Turismo, Bachiller en comercio y Bachiller en Contabilidad; con lo que hemos exitosamente dado respuesta a la demanda estudiantil del Sector Oeste. El Centro Educativo se construyó con la siguiente infraestructura: tres pabellones en forma de U de dos plantas los cuales se distribuyen así: cuatro laboratorios (Virtual, Biología e Informática), veintiún aulas de clases, salón de profesores, tres talleres adecuados como aulas, salón para fotocopiadora, biblioteca, Administración (contabilidad, dos cubículos para las secretarias y una sala de atención al público) y un pabellón con tres talleres, además cuenta con grandes espacios de terreno para la construcción de (canchas deportivas, áreas de recreación con parques naturales). Sus límites son: Al Norte: Universidad Tecnológica de La Chorrera. Al Sur: Con el Coco, Barriada Guadalupe, antes hay una quebrada. Al Este: Con la autopista La Chorrera – Arraijan. Al Oeste: Escuela de Jóvenes y Adultos. El 20 de julio del 2011 se hizo Oficial la ceremonia por cambio de nombre del Colegio Medio de La Chorrera a Colegio de Educación Media Ingeniero Tomás Guardia según Decreto Ejecutivo Nº 1160 del 31 de diciembre de 2010. Participaron en el acto la Ministra de Educación Lucy Molinar; la Directora Regional de


Educación Profesora María Castro de Tejeira; el Alcalde del Distrito Temistocles Herrera, del Instituto Tomy Guardia, Lcdo. Israel Sánchez y Jefes de Departamentos, docentes, administrativos, estudiantes y directivos del Centro. En el año 2010 estudiantes del colegio obtuvieron por iniciar para el año 2011 la Banda de Guerra y el Batallón masculino y femenino del Colegio Tomas Guardia, sin saber que todo ese empeño y ese sueño daría al colegio un giro inesperado. Tras meses de esfuerzo y llegando el año tan esperado por primera vez el colegio participa en los desfiles de fiestas patrias del mes de noviembre junto con su batallón de escoltas. Para el año 2013 inicia los preparativos para alcanzar a un nivel difícil pero no imposible, convertirse en Banda de Música. Toma el cargo de la Banda de Música el Instructor Christopher Batista llamados los (Blue Falcons) y el Batallón masculino pasa hacer la Brigada de Escolta del colegio llamados los (Black Falcons) Liderado por el Inspector Docente Joseph Morán estudiante egresado del mismo colegio y supervisado por el Prof. Arístides Martínez. Cuentan con un pie de fuerza entrenados en diferentes técnicas y especialidades que utilizan para brindar asistencia a la Banda de Música. La Banda de música pasa hacer un completo éxito después de tantos años de esfuerzo. El colegio, la banda de música, El Batallón Femenino, Banderolas y su brigada de escoltas viajan al extranjero y son reconocidas en países como Guatemala y Costa Rica y en todo el territorio nacional.


Visión: Colegio de prestigio innovador con proyecciones académica integral, que brinde las herramientas necesarias para formar profesionales competitivos y comprometidos con el desarrollo del país, acorde con las necesidades actuales y su proyección hacia la sociedad del conocimiento con perspectiva humanista.

Misión: Formamos Profesionales con una educación de alta calidad fundamentada en valores, competencia científica, culturales, profesionales y tecnológicas, mediante métodos activos, actualizados, que permiten incorporarse y contribuir de manera exitosa a la sociedad panameña.


Ingeniero Tomás Guardia

En reconocimiento al primer director del Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia”, Tomás Guardia Fábrega, se asignó al Colegio Medio de la Chorrera, con el nombre: “Colegio de Educación Media Ingeniero Tomás Guardia”, ubicado en el corregimiento de Guadalupe, distrito de La Chorrera, establecida por el Ministerio de Educación, bajo el decreto ejecutivo No. 1160 del 31 de diciembre de 2010.

El Ingeniero Tomás Guardia, fue una figura ilustre de la Geografía Nacional, reconocida por ser el impulsor de la Cartografía Nacional y miembro del Instituto Panamericano de Geografía e Historia IPGH, así como también, laboró como profesor en la Escuela Latinoamericana de Servicio Geodésico Interamericano, colaborando de esta forma con la formación de cartógrafos nacionales, disciplina que se ha convertido en punto de lanza para el desarrollo de todo el país. Para la dirección del Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia”, es de suma importancia la colocación del nombre: Ingeniero Tomás Guardia a uno de los colegios de la provincia de Panamá, ya que el mismo hizo significativos aportes a la Cartografía y a la Geografía Nacional.


Himno del Colegio Tomás Guardia

Hoy Cetegista con embeleso Cantemos con frenesí y fervor Por una nación hacia el progreso Para obtener un mundo mejor. Avanzad Juventud Chorrerana Brindándole al estudio el valor Por la patria bella y soberana Con justicia trabajo y vigor. Coro Hoy Cetegista con embeleso Cantemos con frenesí y fervor Por una nación hacia el progreso Para obtener un mundo mejor. Con valentía ante el mundo logramos El reto con pujanza y verdad Para que al fin todos cantemos El bello himno de la libertad. Coro Hoy Cetegista con embeleso Cantemos con frenesí y fervor Por una nación hacia el progreso Para obtener un mundo mejor. Con regocijo, juntos abracemos Nuestra misión con orgullo y amor Porque siempre guardianes seremos De la cultura progreso y honor. Coro Hoy Cetegista con embeleso Cantemos con frenesí y fervor Por una nación hacia el progreso Para obtener un mundo mejor.


Lema del Colegio: Por una Nación hacia el Progreso

Oferta Académica: Bachilleres en: Ciencia

Turno Matutino

Informática Comercio Contabilidad

Turno Vespertino

Turismo

Población estudiantil según matrícula año 2016 El colegio Tomás Guardia cuenta con un total de 1549 Estudiantes entre ambos turnos y todos los bachilleres De los cuales 723 son estudiantes varones y 826 son damas. Cuenta con un personal de 86 Profesores entre ambos turnos matutino y vespertino y con un personal 19 Administrativos entre trabajadoras manuales, secretarias, contadora e inspectores.


Entre las actividades a realizar en el colegio se encuentran:               

El Aniversario del Colegio Semana Santa La Semana de la Ciencia La Semana de la Informática La Semana Del Turismo El Día del Contador La Semana del Comercio El día del Estudiante El día de las Madres El Día del Libro El Día del Ambiente El Día de la Mujer Mes de fiestas Patrias Fundación del Distrito de La Chorrera Entre otros.


Conclusión. Es un Colegio de Prestigio Innovador, formador de buenos profesionales y a la vanguardia de enseñanzas educativas con rasgos integrales es un pilar de la formación académica de nivel medio de toda el área Oeste.


BIBLIOGRAFร A. Direcciรณn del Colegio de Educaciรณn Media Ingeniero Tomรกs Guardia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.