3 dllo de las estructuras bucales

Page 1

Desarrollo de las Estructuras Bucales: Lengua y Paladar Natalia Johnson G. Ortodoncista.


Formación de la Lengua

DIA 40 – 42.


La lengua para su estudio se divide en: 2/3 anteriores (bucales)

1/3 posterior (farĂ­ngeo)


Formaci贸n dede la la lengua . Formaci贸n Lengua




Las papilas comienzan a formarse al rededor de la octava semana 1. Caliciformes y foliadas. 2. Fungiformes 3. Filiformes (perĂ­odo fetal).


Inervación de la lengua: Trigémino Glosofaríngeo Hipogloso Vago


Sensibilidad

VAGO GLOSOFARINGEO LINGUAL


Malformaciones de lengua Macroglosia.


Malformaciones de lengua Microglosia.

Anquiloglosia.


Malformaciones de lengua Lengua hendida o bĂ­fida


Malformaciones de lengua

Quistes


Formaci贸n del Paladar El paladar se desarrolla a partir de dos primordios:

El paladar primario El paladar secundario Se forma entre la 5 - 12 semana Semanas cr铆ticas: final de la 6 y ppio de la 9


Formación Paladar Primario Formación segmento intermaxilar

6 – 7 semana


Segmento intermaxilar

Procesos Nasales internos


Formaci贸n Paladar Primario Formaci贸n segmento intermaxilar


Formaci贸n Paladar Secundario.

6 semana.


Formación Paladar Secundario.

7 – 8 semana.



Formación Paladar Secundario.

9 – 12 semana.





7 – 8 semanas 6 – 7 semanas

8 – 10 semanas


5 – 6 semanas

6 – 7 semanas Estomodeo

Paladar Primario

Paladar Primario

Cavidad Paladar Oral Secundario

Lengua

7 – 8 semanas

8 – 10 semanas Paladar Secundario Paladar Secundario

Paladar Primario

Paladar Primario


Fusión de láminas Palatinas requiere: Alteración del epitelio de los bordes en la línea media. Producción de glucoproteínas.

Pérdida de células del epitelio superficial. Epitelios son reemplazados por mesénquima. Restos epiteliales fagocitados por células mesenquimales.


Factores en el desarrollo palatino normal: Inervación de lengua y carrillos. (guía neuromuscular) Cambio en la posición de cabeza (erguida) En ratones se ha visto fisuras en ausencia de oxígeno, alimentos y vitaminas. Un exceso de sustancias endocrinas, drogas y radiación. Cambio en la circulación de la carótida interna a la carótida externa.


Malformaciones de labio y paladar

. Fisuras o hendiduras de labio y paladar


Malformaciones de labio y paladar

LABIO HENDIDO

Fusi贸n incompleta del proceso nasomedial con los procesos maxilares. Migraci贸n inadecuada de las c茅lulas de la cresta neural.


Malformaciones de labio y paladar Paladar Primario

PALADAR HENDIDO . Fusi贸n incompleta de los procesos nasales internos y procesos maxilares (fisura paladar 1掳) Migraci贸n incompleta de las c茅lulas de la cresta neural


Malformaciones de labio y paladar Paladar Secundario

PALADAR HENDIDO . Fusi贸n incompleta de las crestas palatinas laterales (fisura paladar 2掳) Migraci贸n incompleta de las c茅lulas de la cresta neural


Malformaciones de labio y paladar INCIDENCIA LPH En el mundo: 1 en 650 nacidos vivos (nv) Escaso en negros: 1 en 2.000 nv . Frecuente en: Caucásicos : 1 en 1.000nv. Orientales: 1 en 450 nv. En Colombia: 1 en 500 – 1.000 nv dependiendo del área geográfica estudiada.


Malformaciones de labio y paladar INCIDENCIA LPH Mayor incidencia en hombres Mayor incidencia unilateral Mayor frecuencia lado izquierdo 28% sindr贸mico 72% No sindr贸mico


Malformaciones de labio y paladar INCIDENCIA LPH 40% Lph unilateral

10% Lph bilateral

50% labio y paladar

25% hendiduras son de labio

25% hendiduras son de paladar


Malformaciones de labio y paladar INCIDENCIA LPH Hendiduras de Paladar 2rio mas frecuentes en mujeres

Hendiduras de Paladar 1rio mas frecuentes en hombres


Malformaciones de labio y paladar CAUSAS LPH: Multifactorial 10% ambiente: Agentes infecciosos: Rubeola, sarampión, sífilis citomegalovirus, herpes, toxoplasmosis. Radiación. Químicos.

Drogas: talidomida, anticonvulsivantes, ansiolíticos, antibióticos, analgésicos, anfetaminas. Nutrición. Edad materna y paterna

10% genético: (gen ligado al sexo masculino) 80% combinación de ambos


Malformaciones de labio y paladar TIPOS DE FISURA LABIAL

Unilateral

Medial

Bilateral

Hendidura de labio unilateral o bilateral con paladar 1ยบ y/o 2ยบ


Malformaciones de labio y paladar TIPOS DE FISURA PALATINA

Úvula bífida

Fisura de paladar 2º Incluyendo paladar blando

Unilateral o bilateral de paladar 1º con o sin fisura de labio

)

Combinación de fisura de paladar 1º y 2º con o sin fisura de labio


Malformaciones de labio y paladar TRATAMIENTO DE LABIO Y PALADAR HENDIDO Debe ser multidisciplinario e intensivo comenzando desde antes del nacimiento y continuando casi por el resto de la vida, en él participan muchos profesionales de la salud como odontólogos, sicólogos, terapistas, trabajadores sociales, otorrinolaringólogos, y cirujanos plásticos . entre otros. Obviamente el mayor papel lo juega la familia que debe ofrecer gran atención y cuidados especiales para alcanzar el éxito del tratamiento.


Malformaciones de labio y paladar TRATAMIENTO DE LABIO Y PALADAR HENDIDO Manejo Odontol贸gico: Per铆odo Neonatal En esta etapa se utilizan los . obturadores palatinos (baby plate), y hacen parte de la ortopedia. Facilitan alinear los segmentos maxilares colapsados y la alimentaci贸n antes de la . primera cirug铆a.


Malformaciones de labio y paladar TRATAMIENTO DE LABIO Y PALADAR HENDIDO Se aplica la regla del 10: 10 semanas de nacido 10 gr de hemoglobina 10 libras de peso

.

Queilorrafia: cirugĂ­a del labio ( +/- 3 meses) Palatorrafia: cirugĂ­a del paladar ( +/- 9 meses)


Malformaciones de labio y paladar TRATAMIENTO DE LABIO Y PALADAR HENDIDO

Manejo Odontol贸gico: Dentici贸n Primaria y Mixta Temprana En este periodo el ni帽o puede presentar una mordida cruzada anterior y/o posterior uni o bilateral

.


Malformaciones de labio y paladar TRATAMIENTO DE LABIO Y PALADAR HENDIDO

Manejo Odontológico: Dentición Mixta Tardía y permanente

Luego de reestablecer relaciones. oclusales antero posteriores y transversales adecuadas, se manejan problemas como: supernumerarios, dientes ausentes, hipomineralizaciones, hipoplasias, dentinogésis imperfecta, amelogenésis imperfecta. Es la etapa para realizar el injerto óseo alveolar


Malformaciones de labio y paladar TRATAMIENTO DE LABIO Y PALADAR HENDIDO

Manejo Odontol贸gico: Permanente

. Ortodoncia Cirug铆a maxilofacial Implantes


Malformaciones de labio y paladar TRATAMIENTO DE LABIO Y PALADAR HENDIDO

MANEJO INTERDISCIPLINARIO EN ODONTOLOGIA: ODONTOLOGO GRAL

ODONTOPEDIATRA . ORTODONCISTA

CX MAXILOFACIAL PROTESIS


BIBLIOGRAFIA Langman J. Medical Embriology. 8陋 edici贸n. Cap 15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.