Crecimiento y Desarrollo somรกtico
Natalia Johnson G Ortodoncista CES
Crecimiento y Desarrollo somรกtico
Fases de crecimiento Etapas del desarrollo
Diferencias por sexo Factores que afectan el cto y dllo
Fases de crecimiento / Etapas del desarrollo
Infancia
Ni単ez/Juventud
Adolescencia
Adulto
Fases de crecimiento / Etapas del desarrollo Infancia: Desde el nacimiento hasta los dos aĂąos
Gran cantidad de cto prenatal Pico de cto en estatura: antes de nacer Pico de cto en peso: despuĂŠs de nacer Momento sensible para teratĂłgenos
Fases de crecimiento / Etapas del desarrollo Infancia: Desde el nacimiento hasta los dos a単os
Fases de crecimiento / Etapas del desarrollo Ni単ez / Juventud:
Mujeres 2-10 a単os
Hombres 2-12 a単os
Fases de crecimiento / Etapas del desarrollo Niñez / Juventud: Hombres 2-12 años
hombres
mujeres
Mujeres 2-10 años
Período de crecimiento lento
Puede existir un pico de cto en estatura entre los 7-8 años en el 50% de la población.
Fases de crecimiento / Etapas del desarrollo Adolescencia:
Pico de crecimiento
Desarrollo de las g贸nadas
Cambios en la composici贸n corporal
Desarrollo de los caracteres sexuales secundarios
Cambios fisiol贸gicos
Fases de crecimiento / Etapas del desarrollo Adolescencia: Pico de crecimiento en estatura Mínimo cto puberal
Pico de cto en estatura
Duración adolescencia
Niñas 10 años
Niñas 12 años
Niñas 4.7 años
Niños 12 años
Niños 14 años
Niños 4.9 años
Fases de crecimiento / Etapas del desarrollo Adolescencia: Pico de cto en estatura Existe una relaci贸n entre el pico de cto en estatura y el cto craneofacial
Fases de crecimiento / Etapas del desarrollo Adolescencia: Desarrollo de las g贸nadas
煤tero
Pr贸stata
Fases de crecimiento / Etapas del desarrollo Adolescencia:
Pico Estatura Menarca Senoss Vello púbico
Desarrollo de los caracteres sexuales secundarios
Pico Estatura Estatura Pico Pene Testículos Vello púbico
La menarca se presenta un año después del pico de crecimiento en estatura
Fases de crecimiento / Etapas del desarrollo Adolescencia: Cambios en la composici贸n corporal
Grasa
Hueso M煤sculo
Fases de crecimiento / Etapas del desarrollo Adolescencia: Cambios fisiológicos Presión sanguínea
Hemoglobina y células rojas de la sangre
Capacidad pulmonar
Metabolismo
Ritmo cardíaco
Temperatura corporal
Fases de crecimiento / Etapas del desarrollo Edad Adulta
PequeĂąo incremento y despuĂŠs termina el cto Importante determinarlo para cirugĂa e implantes
Fases de crecimiento / Etapas del desarrollo Edad Adulta
Fases de crecimiento / Etapas del desarrollo Edad Adulta Hombres 17.5 a単os
Mujeres 15.5 a単os
Diferencias por sexo
Tama帽o corporal
Composici贸n corporal
Proporciones
Diferencias por sexo Tamaño corporal La estatura final en los hombres es 13-15 cm mas que en las mujeres: 10 cm en los dos años mas que tienen de niñez. 3 – 5 mm durante el pico de cto que es mas fuerte en los hombres
Diferencias por sexo Composici贸n corporal
No hay grandes diferencias durante la adolescencia
Amplitud Bicrestal: Hombres = Mujeres
Amplitud Biacromial Hombres>Mujeres
Diferencias por sexo Proporciones Rln estatura sentado Vs estatura de pie:
con la edad La relaci贸n es menor en la adolescencia.
Incrementa con el cto del tronco. Hombres piernas mas largas que las mujeres.
Mujeres tronco mas largo que hombres.
Variables que afectan o determinan el crecimiento fĂsico.
VARIABLES QUE AFECTAN O DETERMINAN EL CRECIMIENTO FISICO. El crecimiento y desarrollo están condicionados por factores biológicos reguladores:
Genética (herencia, raza) •Endógenos (int): Metabolismo Mecanismos neuro hormonales Alimentación / Nutrición •Exógenos (ext): Ambiente (clima y estaciones) Enfermedad general
Variables que afectan el crecimiento y desarrollo
•HERENCIA •NUTRICION •HORMONAS •ENFERMEDAD GENERAL •RAZA •CLIMA Y ESTACIONES •FACTOR SOCIOECONOMICO •FACTORES SICOLÓGICOS •TENDENCIAS SECULARES
Variables que afectan o determinan el crecimiento físico.
HERENCIA. Endógeno
Existe un control genético de las diferentes partes del cuerpo, de la rata de crecimiento, del desarrollo de la oclusión, de la erupción de los dientes, de la osificación de los huesos y la calcificación de los dientes, de los diferentes picos de crecimiento; etc.
Variables que afectan o determinan el crecimiento físico.
NUTRICIÓN. Exógeno
La malnutrición retrasa el crecimiento y puede afectar el tamaño de partes del cuerpo, la química corporal, las proporciones corporales y la calidad y textura de algunos tejidos (huesos y dientes).
Variables que afectan o determinan el crecimiento físico.
HORMONAS.
Endógeno
Las hormonas pueden afectar el crecimiento en forma directa e indirecta. Algunas hormonas que tienen relación con el Crecimiento son: Producidas por la hipófisis anterior
Hormona del crecimiento Somatotrofina coriónica humana ó SCH Prolactina Somatomedinas o factores de crecimiento Hormonas tiroideas Producidas por riñón, Insulina hígado, músculo esquelético y huesos. Esteroides sexuales
Variables que afectan o determinan el crecimiento f铆sico.
ENFERMEDADES EN GENERAL. Ex贸geno
Las enfermedades sist茅micas pueden afectar el crecimiento. Se debe considerar la edad a la que se presenten, el tipo, la duraci贸n y severidad de la enfermedad. Retrasan el crecimiento temporalmente.
Variables que afectan o determinan el crecimiento físico.
RAZA. Endógeno
Hay diferencias en el conjunto genético según la raza, aunque algunas diferencias raciales pueden ser debidas a la influencia del clima, de la nutrición o por el factor socioeconómico.
Variables que afectan o determinan el crecimiento físico.
CLIMA Y ESTACIONES Exógeno
Algunos estudios sugieren que la rata de crecimiento es mayor durante la primavera y el verano que durante el otoño e invierno. En general se acepta que el clima tiene poco efecto directo sobre el crecimiento.
Variables que afectan o determinan el crecimiento f铆sico.
FACTOR SOCIOECONOMICO. Ex贸geno
Tiene estrecha relaci贸n con los factores mencionados especialmente con la nutrici贸n.
Variables que afectan o determinan el crecimiento físico.
FACTORES SICOLOGICOS. Exógeno
Niños sometidos a stress fuerte durante períodos largos de tiempo, crecen mucho menos que los niños que están en ambientes favorables. Las condiciones de stress inhiben la producción de la hormona del crecimiento. Esta condición se revierte al eliminar el stress.
Variables que afectan o determinan el crecimiento físico.
Tendencias seculares. Exógeno
Los niños y niñas de nuestra época son mas altos que hace 50 años. La menarca tiende a presentarse cada vez mas temprano en las niñas. Estos cambios se conocen como tendencias seculares y no tienen una explicación satisfactoria.
Bibliografía • Malina R, Bouchard C, Bar-Or O. Growth, maturation and physical activity. 2a ed. Cap 1y 3 • Cárdenas Jaramillo D. Fundamentos de odontología: odontología pediátrica. 3a ed. Cap 13. Corporación para las investigaciones biológicas CIB. 2003 • Moyers RE. Hand book of orthodontics 3a ed cao 2. Year book Mediacal publishers. 1998