TENDENCIAS
June 2011
, c i h C o h Bo stilo cautivante un e
e r d a M u T o m o C a c Lo ueva colección y su n
Más, entrevistas a: Paula Domínguez, Luciana Walkerly y Celeste Spinazzola
Editorial
E
n este primer número de “Tendencias“, queremos darte la bienvenida y explicarte de qué se trata esta revista. Estamos muy contentos por emprender este nuevo proyecto y esperamos que los disfrutes! Es una revista en la que vas a poder encontrar notas acerca de gente que está contribuyendo al desarrollo del arte de diversas maneras, a través de la moda, la fotografía y la cocina, entre muchas otras cosas. Queremos presentarte més a més lo que va marcando tendencias, what’s in, y dejando antecedentes, mostrarte todo aquello se
está generando y puede interesarte. En este número te ofrecemos: una nota acerca de la colección otoño/ invierno del local de Loca Como Tu Madre; una charla con Paula Dominguez, fotógrafa amateur; un espceial de fotografía de importación con Öykü Sentürk, fotógrafa turca; y una interesantísima introducción al mundo del Luciana Magnano, magnate dermatóloga. Esperamos que distrutes mucho nuestro primer número y sigas eligiéndonos! Muchas gracias! Rebeca Palavecino Directora Editorial
STAFF Fotografía y Edición Rebeca Palavecino Asistentes de Fotografía Lucía Dichiara Juan Mondino Modelos Janet Bianconi Paula Domínguez Guillermina Kurti Luciana Magnano Pamela Raiden Celeste Spinazzola Agradecimientos y Créditos especiales Loca Como Tu Madre Dirección y Redacción Rebeca Palavecino
3
∞
INFINITE sunglasses
Índice 08 Loca como tu madre: Otoño/invierno 2011 20 Boho Chic: Un estilo cautivante 28 A través de las lentes de: Paula Dominguez 36 A solas con Luciana Walkerly 46 Celeste Spinazzola, feliz por su carrera
008 20
30 38 46
Loca como tu madre: Otoño/invierno ‘11 Iván Tarasconi nos comenta acerca de cómo nació Loca como tu madre, negocio del cual él es dueño asociado. Así también, comparte con nosotros las tendencias para la temporada otoño/invierno de este año.
Modelo: Guillermina Kurti Producción: Loca Como Tu Madre Fotografía y edición: Rebeca Palavecino
¿Cómo empezó todo y cuándo ta que una amiga en común que surgió el negocio? vivía en buenos aires le había diBueno, la verdad que surgió cho que porque no vendíamos la la idea charlando con mi socia marca Puro en Rio Cuarto. Noso(Eliana Papes) so- Loca Como Tu Madre tros no teníamos ni bre la necesidad se caracteriza por idea del producto que teníamos de detalles minimalistas, pero justo coincihacer otra cosa. Yo díamos unos días lo retro, toques en ese momento en Bs As así que ochentosos y algo estaba terminando decidimos ir a ver náuticos también. de que se trataba de cursar mi carrera de economía y ella ya era profe y la verdad… nos encanto. Luego de ingles y estaba dando clases. fuimos sumando algunas marcas Un día ella me llama y me comen- más y decidimos abrir un nego10
cio con productos de diseño. En principio con marcas de Buenos Aires, aunque ahora ya tenemos marcas de todos lados: Mar del plata, Córdoba, Rosario, Bahía blanca, Chile y Perú. ¿Por qué su nombre? (Risas) Lo del nombre fue gracioso. Sabíamos que íbamos a abrir, teníamos todo pensado pero nos faltaba el nombre. Sabíamos que tenía que ser un nombre acorde a lo que se vendía, es decir, original y llamativo. Por otro lado decía-
mos “tiene que llamar la atención así no se olvida”. Estábamos en el living de casa pensado y pensado y en eso se acerca un amigo y nos dice “porque no le ponen Loca .. como tu madre”. Nos reímos mucho en ese momento acordándonos de nuestras madres. (Risas) ¿Cómo definirías su estilo? ¿Cuál es la marca distintiva? Trabajamos marcas tan distintas que termina siendo muy ecléctico. En la decoración hay detalles minimalistas, muebles retro, to 11
ques ochentosos y algo náutico también. Definitivamente la marca que nos distingue es Puro, lamarca con la que empezamos.
gur Kári), la estética urbana de su pueblo (hel-looks), sus muebles de los 50 (globalizados por Ikea) todo. ¿En qué te basas para crear la es- ¿Qué es lo que ofrece? tética del local? En el arte escan- Tenemos ropa y accesorios para dinavo. Soy un hombre y muLoca Como Tu Madre amante de todo se inspira estéticamente jer y un amplio lo que surge de surtido de bolen el arte escandivo los 5 países que sos de diferenla conforman. Me encantan sus tes marcas y estilos. músicos (Björk, Emiliana Torri- ¿De quiénes está a cargo el diseni, Jonsi, Sigur ros, Oh Land), su ño de la indumentaria y accesocine (Bergman, Lars von trier, Da- rios? 12
Casi todas las marcas que trabajamos son de Buenos Aires aunque de a poco vamos incorporando algunos diseñadores locales en lo que es indumentaria y accesorios. Nos gustaría que fuera mayor la participación de diseñadores local pero estamos seguros que con el tiempo va a ir aumentando. Vemos como más chicos se están volcando a estudiar carreras relacionadas al diseño. Muchos alumnos de carreras como decoración de interiores, diseño grafico, diseño de indumentaria, etc se acercan al local manifestando su interés por todo 14
lo que traemos; eso nos da muchas ganas de seguir apostando al diseño. ¿Cuál es la tendencia para esta temporada? Podría decirse que está basada en un estilo militar pero con teñido con algo de romanticismo. Al verde militar podemos verlo en las chaquetas y al romanticismo en el blancoa de ropa de encaje que se está usando mucho. Es una propuesta bastante interesante. ¿Cómo fue el proceso de dar a conocer el negocio? Fue difícil al comienzo porque, cuando abrimos, nuestro primer
Iván Tarasco ni, uno de los dueño s socios.
local estaba ubicado en una galería en planta alta lo cual nos obligaba a recurrir a la publicidad. Gastamos mucho en promover el negocio y finalmente decidimos mudarnos a un local con vidriera a la calle. Ya hace 2 años que estamos en este local de Alvear al 922 y fue un cambio rotundo. ¿Han hecho desfiles? Si, hicimos en varias oportunidades. Nos gustaron mucho los desfiles que se realizaron en el marco de un ciclo de micro desfiles en un bar donde cada jueves cada tienda presentaba su propuesta de la temporada, se montaba el lugar
en fusión del criterio estético de la colección que ese local mostraba y se hacia una producción de fotos en vivo con los modelos en pasarela.. ¿Los clientes más frecuentes? En su mayoría universitarios. ¿Por qué crees que mucha gente elige “Loca Como Tu Madre”? Porque los productos son únicos, divertidos, diferentes. Creo que eso es lo que capta la gente; todos en algún punto queremos diferenciarnos jaja ¿Cuáles son los planes de “LCTMpara el futuro”? Producir, producir y producir! 15
In nature
Boho Chic,
un estilo cautivante
Boho Chic: conocé la tendencia Boho-chic es un estilo de mujer de moda sobre la base de diversos bohemia y hippie influencias, se asoció sobre todo con la actriz Sienna Miller y la modelo Kate Moss en el Reino Unido y MaryKate y Ashley Olsen y Nicole Richie en USA . Si bien su apogeo fue durante 2004-2005, sigue en vigencia y se revaloriza. “Boho” es una abreviatura de la bohemia . Vanessa Nicholson (nieta de Vanessa Bell , una de las figuras clave de la no convencional, pero influyente “ Grupo de Bloomsbury “en la primera mitad del siglo 20) lo ha descrito como
do como en muchas otras cosas”, Winston Churchill era “antes de la IGM de Bohemia”, sin blanquear su ropa de juego causando sorpresa cuando llegó a Canadá en 1943. Savannah Miller, diseñadora y hermana mayor de Sienna Miller, des-
Para Savannah Miller, bohemio es alguien que tiene la capacidad de apreciar la belleza en un nivel profundo un” adjetivo resbaladizo curioso”. El término tiene, como Nicholson señaló,” se adjunta a las personas tan dispares como Jesucristo, Shakespeare y Sherlock Holmes. El escritor e historiador AN Wilson señaló que, “en su traje de senti22
cribió al “bohemio” como “alguien que tiene la capacidad de apreciar la belleza en un nivel profundo, es un profundo romántico, no conoce límites, cuyo mundo es su]propia creación, en vez de vivir en una caja”.
El look boho, que debe mucho a los hippies estilos que se desarrollaron en el centro hasta finales de 1960, se hizo especialmente popular después de Sienna Miller aspecto s ‘en el Festival de Glastonbury en 2004, aunque algunas de sus características se desprende de las fotografías de su tomada en octubre de 2003 y de otras personas que viven en o alrededor del distrito postal del W10 ( North
Kensington ), un área de Londres asociadas a la cultura bohemia desde mediados de la década de 1950. En la primavera de 2005, bohemio era casi omnipresente en algunas partes de Londres y estaba invadiendo las tiendas en casi todas las calles de alta británica. Sus partidarios se refiere a veces como “Sienna”. Este epónimo incluso se aplica a Miller misma: 25
“Siena Siena-ishness”, como Jessica Brinton ponerlo en el Sunday Times en 2007 . Las características incluidas “vaporoso” faldas (blanco sobre todo las de largo), peludos chalecos , túnicas bordadas, chaquetas cortas, de imitación de la moneda cinturones grandes, de piel de oveja (UGG botas) y botas vaqueras , chaquetas holgadas y “bolsas de vagabundo”. La demanda fue tan grande que 26
hubo denuncias al año siguiente de sub-contratistas que han utilizado mano de obra barata niño un poco en la India para zari bordados y abalorios . Sin pies medias o “leggings”, de la que Miller era un autor, fueron un factor que contribuye a la reducción a la mitad de las ventas de las medias en Gran Bretaña entre 2003 y 2007.
Sephora Be your own mirror
A travées de las lentes de Paula Dominguez
La fotógrafa amateur de Río Cuarto nos comenta cómo surgió su amor por la fotografía, cómo es su relación con la cámara y cuáles son sus planes para el futuro.
S
u nombre es María Paula Dominguez (21). Nació un 1 2 de febrero de 1990 en la ciudad de Rio cuarto. Actualmente vive en Córdoba capital, lugar en el cual se encuentra estudiando nutrición. ¿Cómo fue que te empezó ma gustar la fotografía? A mí siempre me gustó el tema fotografía. Hasta que descubrí Flickr por medio de mi mejor amiga, que hace fotografía. Ella 30
junto a otro amigo, en noviembre del año pasado, me dieron ese empujoncito que necesitaba para ponerme yo a hacer fotografía. ¿Por qué te atrae esta actividad? Me gusta tomar fotos porque sé que puedo expresar muchas cosas con una simple imagen. Sentimientos, ideas, pensamientos, momentos, entre muchas cosas más. Es hermoso querer transmitir algo, y lograrlo con una foto. ¿Qué es la fotografía para vos?
“S
iento que la
fotograffiiía me
ha hecho crecer.
Conocií a muy buenas
personas y a la vez abrió mi mente”
La fotografía es un nuevo mundo para mi, muy hermoso, el cual recién empiezo a conocerlo, a descubrirlo y cada día me gusta más. Siento que la fotografía me ha hecho crecer en algunos aspectos, conocí a muy buenas personas y a la vez abrió mi mente. ¿Cómo definirías tu estilo fotográfico? No tengo uno definido. Lo estoy buscando. Por lo general fotografío a las personas, pero también tengo fotos 32
de animales, paisajes, de todo un poco. Si puedo decir que tengo algo que me caracteriza en todas las fotos. Y es que trato de dejar un mensaje, sentimiento o idea plasmada en la foto. Está bueno que la gente se sienta “identificada” con lo que haces. ¿Usás programas de edición? Siempre utilicé el mismo programa. Photoscape. En algunas fotos lo uso mas que otras. Pero he elegido ese programa para traba-
jar porque no me permite modificar tanto las fotos, comparado con otros programas. Trato de retocarlas lo menos posible. ¿Tratas siempre de llevar tu cámara? Sí, porque uno nunca sabe con lo que se puede encontrar. ¿Cámara analógica o digital? Es una pregunta muy difícil! Pero me quedo con la cámara analógica. Tengo una, y siento que es todo un desafío. ¿Algún referente?
Lo que me inspira a sacar fotos por ahí son mis estados de ánimo, mis sentimientos. Por ahí me gusta guardar buenos momentos en una foto. Y también trato de mostrar mi conocimiento (referido al mundo fotografía). ¿Cuáles son tus planes para el futuro? Mis planes son comenzar un curso de fotografía en breve, trabajar para comprarme una mejor cámara. Y seguir aprendiendo lo mas que pueda. 33
“t
rato de dejar un mensaje,, un sentimiento o idea plasmada Estaá bueno que la gente se sienta “identificada” con lo que haces”
A solas con Luciana Walkerly La flamante dermat贸loga y modelo quien se encuentra con sus ambas carreras in crescendo, charl贸 con Tendencias y nos confes贸 sus proyectos y sue帽os.
Luciana Walkerly,
revelación de la dermatología La magnate dermatóloga que están revolucionando el mundo de las cremas nos cuenta cómo fue su camino hacia el éxito y cuáles son sus proyectos para el futuro. ¿Cómo fue que te interesaste en la dermatología? Todo comenzó cuando era chica, siempre me sentía atraída por las lociones para el cuerpo que tienen ricos aromas e hidratan la piel. Para mi cumpleaños número diez, mi abuela me regaló un stock de cremas con propiedades del alóe vera que regeneran los tejidos, y me encantó. Comencé a leer e informarme acerca de los diferentes tipos de crema que existían y para qué servían. Así fue como, poco a poco, me fui inte38
resando cada vez más y determiné que la salud de la piel era a lo que me quería dedicar. ¿Pensas que la gente toma conciencia de la importancia que tienen el cuidado de la piel? Creo que la gente está tan ocupada por su tan activo ritmo de vida en esta sociedad que a veces olvida cosas que son eseciales para el cuidado mismo de uno mismo y que pueden mejorar la calidad de vida. Lo que a veces sucede, en la mayoría de los casos, es que no hasta
“Lo que siempre guía mi trabajo es lo fresco y lo saludable”
¿Cómo fue que te interesaste en la dermatología? Todo comenzó cuando era chica, siempre me sentía atraída por las lociones para el cuerpo que tienen ricos aromas e hidratan la piel. Para mi cumpleaños número diez, mi abuela me regaló un stock de cremas con propiedades del alóe vera que regeneran los tejidos, y me encantó. Comencé a leer e informarme acerca de los diferentes tipos de crema que existían y para qué servían. Así fue como, poco a poco, me fui interesando cada vez más
y determiné que la salud de la piel era a lo que me quería dedicar. ¿Pensas que la gente toma conciencia de la importancia que tienen el cuidado de la piel? Creo que la gente está tan ocupada por su tan activo ritmo de vida en esta sociedad que a veces olvida cosas que son eseciales para el cuidado mismo de uno mismo y que pueden mejorar la calidad de vida. Lo que a veces sucede, en la mayoría de los casos, es que no hasta que experimentan alguna molestia en la piel que se preocupan y 41
“Formulo mis productos partiendo del interior hacia el exterior.�
La última línea de productos corporales de Luciana Walkerly. Adquiéralo en: www.lw.com.ar
es todo aquello que es fresco y saludable, eso fue esencialmente lo que tuve en cuenta cuando comencé a probar diferentes mezclas con propiedades orgánicas que no le devuelven la elasticidad perdida a la piel sino que la hidratan profundamente. Se tiende mucho a pensar en lo externo, en lo estético, principalmente, yo trato, por mi parte, de pensar primero en lo concerniente a qué le hace bien a nuestra piel, ya que si realmente es así,
esto se reflejará en el exterior. Formulo mis productos partiendo del interior hacia el exterior. ¿Cuáles son tus planes para el futuro? Quiero seguir perfeccionandome y continuar profundizando mis conocimientos, pero también quiero tener la oportunidad de viajar para conocer a otros destacados especialistas para compartir ideas y, por qué no, emprender alguno que otro proyecto. 43
Celeste Spinazzola: “estoy muy feliz de haber encontrado mi vocación” La famosa diseñadora de modas, Celeste Spinazzola, nos permite conocer más acerca de la mujer que se halla detrás de la profesional y sorprende con sus confesiones.
¿Cómo fue que te interesaste en el diseño? Siempre supe que la moda era lo que me gustaba, desde muy chica. Siempre fui fanática de los accesorios y la ropa. No iba a ningún lado sin estar bien arreglada. ¿A dónde estudiaste? Estudie en la UBA diseño de modas, durante cinco años. Entré a la carrera y me di cuenta de que realmente era lo mío y que quería vivir de esto el resto de mi vida. ¿Cuáles han sido tus influencias y en qué te inspiras para diseñar? Tengo influencias internacionales y también locales. Siempre admiré a Stella McCartney por el estilo vanguardista que tiene para diseñar. Localmente, me identifico mucho con Jorge Ivañez por la originalidad que tiene para crear cada prenda. Y esto es lo que un poco intento recrear yo, un diseño original, único y elegante. 48
Si bien el diseño es tu pasión, ¿qué hobbies tenés? Todo lo que esté relacionado con el arte me apasiona. Por ejemplo hace dos años que voy a una escuela de arte para aprender dibujo y pintura. Y la verdad es que me gusta mucho, me relaja. En algún momento, ¿pensás lanzarte internacionalmente? Lo he pensando pero sé que es muy difícil posicionar una marca en el exterior. Me gustaría y ojalá que en el futuro lo pueda lograr. ¿Has recibido propuestas de trabajo en otras partes del mundo? Si, recibí una propuesta para irme a trabajar a Los Angeles, con una marca de ropa muy conocida, pero en ese momento no me fui porque privilegie otras cosas como estar cerca de mi familia. ¿Tus proyectos a futuro? Me gustaría crear otra marca, además de “Marías”, que es la
“Recibí una propuesta para irme a atrabajar a LA, pero no me fui porque privligié otras cosas, como estar cerca de mi familia”
empresa de diseño que tengo con mi hermana y posiblemente comience a diseñar toda una línea de accesorios.
lo que nos gusta y apasiona.
¿En el amor y el odio todo se vale? Mientras lo que hagas no perjudique a otro, sí todo se vale.
Si no fueras diseñadora, ¿qué pensás que hubieras sido? La verdad es que no encuentro algo mejor para mi. Quizás otra cosa relacionada con el arte también pero estoy muy feliz de haber encontrado mi vocación.
¿Lo más importante en la vida? La vida misma. En esta vida que tenemos que es una sola y debemos procurar ser felices y hacer
¿Cuaél es tu mayor sueño? Mi mayor sueño es seguir viviendo de lo que hago y como toda mujer formar una familia algún día.
50
“Mi mayor sueño es seguir viviendo de lo que hago y como toda mujer formar una familia algún día.”
L’Oreal
The choice of professionals