1 minute read
HIGIENE Y ASEPSIA
Cada tipo de procedimiento requiere protocolos de seguridad e higiene específicos. Esta es alguna información clave para que sepas qué debería suceder: × Según el tipo de modificación a realizar, ciertos materiales que pueden estar en contacto con sangre deben estar esterilizados. Otros materiales, como las agujas, son descartables y deberían ser abiertos frente a lx clientx. × PERFORACIONES: Antes de que se realice la perforación, se desinfecta el área a perforar. Lx perforadorx va a utilizar una gasa con desinfectante para el procedimiento. Sólo la gasa debe estar en contacto con tu cuerpo. × Este proceso de limpieza implica movimientos repetidos y unidireccionales de adentro hacia afuera, que sólo deben realizarse en el área que se perforará. Por ejemplo: si se perfora el pezón, no se debe desinfectar todo el seno. No es necesario limpiar varias veces si se hace correctamente al principio. No es necesario descansar las manos en el lugar. × TATUAJES: Antes de que se realice el tatuaje, se desinfecta el área a tatuar. Lx tatuadorx va a utilizar un papel descartable con desinfectante para el procedimiento. Sólo el papel debería estar en contacto con la piel. Puede ser necesario rasurar la zona. La afeitadora debe ser descartable y solo ésta debe estar en contacto con la piel y sólo en la zona en la que va a realizarse el tatuaje. × Si notas un contacto incómodo de las manos o cualquier otra parte del cuerpo del profesional o algún tipo de deslizamiento, puedes detener el procedimiento y abandonar el lugar, siempre y cuando consideres que es seguro hacerlo.
Advertisement
22