Catálogo de Artistas Copiapó

Page 1

1


2


Artes Visuales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 ArtesanĂ­a. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Audiovisual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Danza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Literatura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 MĂşsica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Teatro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 Otras Actividades Asociadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

3


4


CHRISTIAN MARCELO PÉREZ BACHMANN Nace en Santiago, estudia en el Liceo Experimental artístico y luego estudia Licenciatura en Artes en la Universidad Católica. Desde el año 2006 vive en Copiapó. Incursiona y profundiza la pintura, el dibujo y el folklore de la zona central y Chiloé.

Fono: 98471211 bailawen@gmail.com

MARÍA TERESA VIDAL VARGAS Licenciada en Artes con mención en escultura y distinción máxima. Ingresa al programa de formación pedagógica en la Pontificia UC, obteniendo el titulo de Licenciada en Educación y Profesora de Artes Visuales. Ha expuesto en diversas partes de Chile y su trabajo está centrado en el estudio y síntesis de la figura femenina en la talla de piedra y modelado directo en cerámica.

Fono: 86270488 mvidal@colegiosanlorenzo.cl / mtvidal@uc.cl

5


GUILLERMO MARTÍNEZ WILSON Pintor, estudia en la Escuela Artes Aplicadas y Escuela de Grabadores Forun-Grafick. En el año 2002 expone en la Casa de la Cultura de Copiapó; también realiza exposiciones colectivas en la capital regional, crónicas y cuentos en páginas del Chañarcillo y Diario Atacama. Desde 2004 miembro de S.E.A. y S.E.CH. Fono: 89220725 cronopiowil@gmail.com

MANUEL JESÚS ORMAZÁBAL SOTO (FOTÓGRAFO) Nace en Santiago, llega a Copiapó a los 6 años de edad, donde realiza sus estudios básicos y medios para luego estudiar en Santiago la carrera de Arte; Especializado Artes Visuales y fotografía, su producción se puede apreciar en www.ormazabalfotos.blogspot.com

Fonos: 90230263 - (52)223087 manuel.ormazabal@gmail.com

6


ÁNGELA LEANDRINA PIZARRO CARRIZO Copiapina, monitora con mención en formación pedagógica. Se forma como pintora en la Academia de Jesús Flores Alzamora. Actualmente trabaja en diferentes instituciones como: Escuelas, Academias de Arte, Casa de la Cultura, entre otros.

Fonos: 81732140 - (52)233123 angela_pizarro@hispavista.com

RETÓRIKA Pareja de diseñadores gráficos: Carolina Andrea Olivares Peña y Christian Eduardo Rivadeneira Geraldo, que de forma autodidacta se adentraron en la pintura e ilustración. Crearon “Estudio 395” con el fin de potenciar sus habilidades artísticas, teniendo como uno de sus principales inspiraciones: el testimoniar a través de la pintura la historia de la ciudad de Copiapó. Catálogo de obras en: www.retorika.cl / estudio395.html Fonos: 95204399 - 61988687 artea@retorika.cl - www.retorika.cl

7


JEANNETTE ISABEL NARANJO ÁLVAREZ Nacida en Santiago, se afinca en Copiapó a fines de la década del setenta, iniciando desde allí una variada actividad artística que paulatinamente se decanta por la pintura y la escultura. Participante activa de los proyectos Fondart, ha asumido diversas representaciones de la región en eventos de carácter nacional e internacional, en donde ha exhibido sus trabajos en pintura, escultura, acrílico, madera, metal y hormigón.

Fono: 89892009 navdia@gmail.com

JUAN CARLOS BOLADOS RAMOS Profesor de Artes Plásticas con mención en cerámica, artista creador. Su labor se enfoca en la cerámica artística y decorativa.

Fonos: 87149062 - (52)380435 bolados13@live.cl 8


VERÓNICA MERINO GÓMEZ Artista Plástica con Estudios y Diplomado en la Universidad Católica de Santiago, tiene experiencia en clases y talleres para niños, jóvenes y adultos. Desde 1998 y hasta la fecha que imparte un Taller de Dibujo y Pintura en la Casa de la Cultura de Copiapó. Como artista, pertenece a la Agrupación de Artistas Visuales de Atacama.

Fono: 98738159 merino.veronica6@gmail.com

GONZALO VIDAL MUGICA Artista Plástico formado en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile en la ciudad de Santiago, con mención en publicidad gráfica y Diplomado Virtual en Gestión Cultural. Ha obtenido diversos premios en pintura, murales y arte objeto. Su obra se encuentra en colecciones públicas y privadas de Chile y el extranjero.

Fono: 90969485 gozzovidal@yahoo.es 9


MIRTHA COLMAN Artista Plástica de connotada trayectoria en la Región y en la ciudad de Copiapó, ha participado de diversos proyectos artísticos de carácter individual y colectivo, asociados a la literatura, intervención de espacios públicos, publicaciones, esculturas, entre otros.

Fono: 89323215 mirthacolman@gmail.com

KARINA ALEJANDRA LABARCA PIZARRO Desde mi formación académica, profesional y laboral he podido disfrutar de los beneficios que el arte nos brinda para explorar nuestro mundo interior, mejorar muestra calidad de vida y favorecer el desarrollo humano integral en felicidad. Me especializo en escultura en fierro, landart, intervención artística, arte terapia y diseño en sustentabilidad.

Fono: 97392195 - (052) 222601 karinalabarca.artes@gmail.com

10


FIORELLO PIETRÍN PEDEMONTE VELIZ 40 años de actividad artística, estuvo 9 meses en Holanda y 9 años en Nicaragua. Hoy ya cumple 30 años en Chile y en nuestra ciudad. Con el tiempo se define por la pintura, el dibujo y la literatura.

Fono: (52)360193 fiorellop@hotmail.com

BEATRIZ MARTÍNEZ DÍAZ Artista plástica de reconocida trayectoria en la región, su trabajo pictórico ha sido expuesto tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente es presidenta de la Agrupación de Artistas Plásticos de Atacama.

Fono: 96995907 bettynamart@yahoo.com

11


VANGELI VARGAS Artista visual de trayectoria en Copiapó, ha trabajado en distintos formatos y técnicas pictóricas, destacando la utilización de materiales naturales como el polvo de mineral entre otros. También se distingue su trabajo pedagógico a través del arte.

Fono: 89230210 vangeli72@hotmail.com

ELIZABETH AYALA Artista plástica y pintora de reconocida trayectoria, en radicada en la ciudad de Copiapó hace 25 años, ha cumplido la función docente en la Universidad de Atacama, Universidad del Mar y Escuela Técnico Profesional, cursó estudios de Arte en la Universidad de Chile, Universidad de La Serena y Universidad Diego de Ávila en Cuba.

Fono: 99953402

12


JUAN CARLOS RAMALLO BARRAZA Artista Visual, Pontificia Universidad Católica de Chile. Instructor de Capacitación, Inacap. Profesor de Artes visuales y Monitor del Taller de Pintura al Oleo.

Fonos: 238313 - 61789527 jcramallob@yahoo.es

RENE OLIVARES VALENZUELA Profesor de artes visuales, ha realizado talleres dirigidos a la comunidad, los docentes y a jóvenes. Crea el PRIMER SALÓN DE Artes del Profesor. Ha participado en diversas exposiciones colectivas. Sus expresiones artísticas, aunque no se encasilla en estilos o tendencias pictóricas, incursionan en el mundo surrealista, expresionista, e impresionista.

Fono: (052) 369194 reneolivaresv@hotmail.com

13


JACQUELINE CHACÓN DÍAZ Profesora de Estado en Artes Plásticas Universidad de Chile, Licenciada en Teoría e Historia del Arte. Artista visual con más de 11 exposiciones individuales.

Fono: 84199772 jacquelchac@yahoo.es

NELSON SILLS AGUIRRE Doctor en Arte y Educación, Académico de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Atacama. Entre sus trabajos se destaca los tres murales en tres de las fachadas del edificio SERNATUR que hacen resaltar la historia de la ciudad y Región.

Fono: (56- 52) 206606 nelson.sills@uda.cl

14


DANIEL ESTEBAN PÉREZ AGUIRRE Daniel Pérez, se reúne periódicamente y desde mucho tiempo, con artistas y cultores de los medios gráficos de expresión en la Casa de la cultura de Copiapó, como una forma de fomento y desarrollo de la sensibilidad artística. Se destaca en diversas exposiciones y talleres de pintura y comic, para luego titularse de profesor de artes visuales, ejerciendo en la región.

Fonos: 84705273 - 227489 Akira.2019.daniel@gmail.com

MARCELA BARLARO Artista Plástica Copiapina de dilatada y destacada trayectoria, que incluye un viaje a España, en donde expuso su obra en Valencia y Alicante. Expuso en el Museo Gabriel González Videla, de La Serena, junto a los destacados pintores nacionales Mario Toral y Juan Fco. Ossandón. Fundadora de la Academia de pintura ALBA en conjunto con el fallecido profesor Juan José Meyers.

Fonos: 211589 o 90926091

15


LORENZO TRIVIÑO GONZÁLEZ Destacado artista visual de dilatada trayectoria en la región. Licenciado en Artes, escultor, muralista.

Fono: 84685589 lorenzotrivigo@gmail.com

JESÚS FLORES ALZAMORA Pintor copiapino que ha presentado exposiciones en Suecia, Canadá, Argentina, Austria, Francia, El Líbano, Japón, Alemania e Italia. Es considerado por los entendidos como uno de los mejores marinistas de Chile en la actualidad. En las obras de Flores Alzamora, no le son ajenas técnicas como la acuarela, acrílico y pastel.

Fono: 93780562

16


17 17


MARÍA ELENA SOTOMAYOR GONZÁLEZ

ARTESANÍA TEXTIL

Artista textil, dedicada a la elaboración de tapices murales decorativos, telares, elaborados con materiales naturales como lana, vellón y bambú. Creadora de la empresa Telares y tapices y ganadora del primer certamen de artes visuales de Atacama.

Fono: 99977094 telaresytapices@blogspot.com

PAMELA DEL CARMEN CAMPUSANO BUGUEÑO

ARTESANIA MINERAL Y ARENAS

Arte en minerales y arenas de Atacama. Realiza cuadros pintados con estas materias primas, representando y difundiendo el patrimonio cultural de la región a través de la iconografía rupestre de la zona.

Fonos: 84022207 - 97645753 cintipacha@hotmail.com

18


JOSÉ HERNÁN TORTELLA URREA

ORFEBRE

Artesano en minerales desde 1995 y Orfebre desde el 2000. Trabaja con motivos de arte rupestre de la cultura Diaguita y pictografía de la región. Además usa el mineral reconstituido y piedras naturales de la región.

Fono: 95727204 joyasypiedrasatacama@hotmail.com

IVÁN CARLOS FAJARDO TORRES

ARTESANÍA DECORATIVA

Artesano del Pueblo San Fernando, ha incursionado en el diseño, creación o ejecución de obras artísticas únicas, donde aplica innovadores técnicas en piezas de decoración (cuadros, restauración de muebles, espejos, etc.)

Fonos: 880757067 - (052) 218940 decodora@hotmail.com

19


AGRUPACIÓN ARTESANAS DEL PUEBLO SAN FERNANDO

ARTESANÍA TRADICIONAL

Agrupación creada hace 12 años, donde participan alrededor de 20 personas que trabajan en el rescate de la artesanía del Pueblo San Fernando (Copiapó) como tejidos, comida típica (Arrope de Chañar, mermeladas y licores) y artículos de madera.

Fonos: 83303316 - 240976 sonialobosm@gmail.com

AGRUPACION ARTESANAS DE TOTORAL Agrupación compuesta por mujeres residentes en la localidad de Totoral (ubicada a unos 70 km al suroeste de Copiapó) quienes producen mermeladas, aceite de oliva y distintos productos confeccionados en totora como persianas, canastos e individuales, entre otros.

Fono: 682125 Kuky_pamela2007@hotmail.com

20


CORPORACIÓN CANTO DE AGUA

ARTESANAS

Canto de Agua, integrado por 6 grupos de artesanos, con diversos orígenes: trabajadoras temporeras, de pueblos originarios, familias de artesanos y trabajadores independientes, Canto de Agua rescata la organización de esforzados trabajadores de la artesanía en sus distintos rubros. Fono: 247007 cantodeagua@yahoo.es

RUBÉN ERNESTO SILVA TRUJILLO Investigador de la Cultura Diaguita Zona Atacama-Coquimbo. Artista Plástico, orfebre, textil, pintor. Pertenece a COMARA (Complejo Artesanal región de Atacama, desde 1987). Expositor en diversas áreas.

Fono: 91508857 rusiltro@gmail.com

21


FLOREAL VARGAS MONTERRICHARDS Trabaja la técnica de la pintura con polvo de minerales, aplicándola en distintos motivos y diseños de sus obras plásticas.

Fono: 66261255 florealcopiapo@hotmail.com

PÍA MIRANDA CATALANO El Emporio Estación nació como una boutique de diseño independiente. Esta casa está justo frente a la Estación de Ferrocarriles. En la tienda se pueden encontrar prendas de vestir, exclusivos vestidos, polerones multicolores, delicados y entretenidos accesorios, en resumen, se puede apreciar una variada oferta en las repisas sutilmente decoradas.

www.emporioestacioncopiapo.cl

22


PILAR RICHARDS P. Confección de jabones artesanales, cremas artesanales, aceites puros, sales y productos SPA.

www.kuyay.cl contacto@kuyay.cl Fonos: 232804 -74307224

IVONNE ANDREA DÍAZ ALCOLTA Artesana perteneciente a la comunidad Colla, desarrolla trabajos como ceramista, telares y murales utilizando la materia prima de la zona: lana, barro, piedras y maderas. Investigadora de la cosmovisión pueblo Colla y sus ceremonias.

Fono: 82313786 artepacha@gmail.com

23


ARENA FLORES Son un grupo de mujeres temporeras que con el trabajo de artesanía de tarjetas se ayudan económicamente. Actualmente están dedicadas de lleno al trabajo artesanal, pero con la conciencia clara de nuestra historia y nuestra pertenencia social y afectiva al mundo de los pobres.

Fonos: 99617059 - 247007 arenaflores@arenaflores.cl

ROSA ARAYA VERGARA. Manualidades en vellón de oveja, lana de oveja, lana de algodón, tela, paño lenci, fieltro, costuras, ajuares. Fonos: 84271979 - 68751390 - rosaearayav@gmail.com

CAROLINA CASTRO COLMAN. Venta de mermeladas y tejidos artesanales Fonos: 68077782 - 97772131

YOLANDA GALLARDO FIGUEROA. Confección de jabones artesanales. Fono: 83190621 - yolandasarmai@gmail.com

LIDIA RODRÍGUEZ ARÓSTICA. Tejidos en lana natural, hilado, teñido, diseño y confección. Clases particulares de tejido, venta de telares. Fono: 63031781 - lidiarodriguez@gmail.com 24


25 25


NATHALY EDUBINA CANO REYES AUDIO VISUAL Nacida y criada en Copiapó hasta los 17 años. Actualmente trabajando en tesis, para obtener el título de cineasta, con especialidad en Dirección de Fotografía en la Universidad de Valparaíso. Trabajo en la productora “La Maceta” de Valparaíso en proyectos independientes.

Fono: 84485675 dubiworld@gmail.com

RODRIGO ZALAQUETT FUENTE-ALBA Profesor de Historia y Geografía, magíster en historia y destacado productor y realizador audiovisual. De abundantes trabajos fincados en temas históricos y contingentes de la región. Actualmente es el encargado de colecciones del Museo Regional de Atacama.

Fono: 84995870 - 215758 copayapu@usual.es Zalako68@gmail.com

26


OCTAVIO MENESES AQUEVEQUE Realizador audiovisual de cortometrajes, documentales y series para televisión. Ha recibido distinciones como guionista en concursos nacionales y sus realizaciones audiovisuales han sido premiadas en distintos festivales. Ha ganado concursos públicos de Corfo, CNTV, Fondart Nacional y Regional. Director de teatro y coreógrafo con estudios en Chile, Francia y EE.UU.

Fono: 94104746 omeneses2@gmail.com

RODRIGO ALBERTO TERREROS ANDRADE Realizador audiovisual, licenciado en comunicación y con estudios de cine, sus obras han sido vendidas a TVN y Chilevisión y han participado en distintos festivales de cine nacionales e internacionales.

Fono: 83400418 ojochango@gmail.com

27


Marcos Rodrigo Zaro Castellon

Productor

Productor general en trabajos audiovisuales locales tales como, Batallones de Atacama, Hermanas Quispe, Radio Pirquén y Flor de Atacama, entre otras. Actualmente ejerce como Presidente de AGAT, Asociación de Audiovisualista de Atacama.

Fono: 83616495 - 360007 mozaroprod@gmail.com

BENJAMIN RAFAEL ROJAS KERN Participación en festivales de cine en la ciudad de Antofagasta. Realizador del documental “Virgen de la Candelaria” y participación en el documental “El Tren de la Montaña”. En el área de las comunicaciones tiene más de 25 años de experiencia.

Fono: 90147536 Atacamamasvision@gmail.com

28


Juan Pablo Rico Fuentes Desde el 2009 llegó a la región de Atacama y continuó su carrera en Holvoet TV y TVN, tuvo una destacada participación por TVN en el rescate de los 33 de la Mina San José, además trabajó como productor, camarógrafo y montajista para la RAI de Italia. Actualmente se desempeña como realizador audiovisual de San Lorenzo comunicaciones. (www.atacamaviva.cl) Fonos: 88863062 /052-224855 chanchoquinproducciones@gmail.com

ROLANDO ELÍAS YÁÑEZ CORTES Con estudios en análisis de sistemas en la Universidad de Atacama, su interés siempre fue el área audiovisual, especializándose en post-producción y en la educación. Ha trabajado para canales nacionales como también para producciones regionales.

Fonos: (052) 211197/ 90798141 rolando.y.c@gmail.com/ rolando@medu1a.tv

29


FLORENCIA ISABEL DORAY NEYRA Periodista y realizadora audiovisual. Cuenta con una destacada producción se desarrollada en la región de Atacama.

Fono: 83810595 florenciadoray@gmail.com

JAVIER RICARDO GARÍN IGLESIAS Realizador audiovisual y productor copiapino. Con experiencia en TV, cine, documentales, cortometrajes, largometrajes, talleres y eventos.

Fono: 66726446 javiergariniglesias@gmail.com

30


TANIA FLAVIA ARZIC PEREZ Realizadora del cortometraje “ Mutuo Propio” (Dirección y guión -2005), Hamurabi 2009, también trabajó como co-productora en el cortometraje “90.1”

Fono: 92183304 tania.arzic@gmail.com

31


32


Soledad Montijo

Danzas Españolas 48 años de experiencia como intérprete y docente. Fue integrante de distintas compañías de danzas españolas como “Romerías de España”, “Zarzuelas de Faustino García” y primera bailarina de la Compañía de Danza de Alfonso “El Malagueño”. Actualmente Dirige la Academia de Baile que lleva su propio nombre. Fono: 8917837 soledadmontijo@gmail.com

HERNÁN ELÍAS MELÉNDEZ CÁCERES

Danza Contemporanea

Egresado de la Universidad ARCIS de la carrera de Pedagogía en Danza. Destaca su trabajo con grandes maestros de danza como, Carmen Beuchatt, Nuri Gutes, Claudia Vicuña, entre otros. Actualmente ejerce como profesor en Talleres de Danza en Copiapó.

Fono: 91459202 h.melendez.1212@gmail.com

33


Barbara Paulina Villarroel Barraza

Pedagoga de Danza Contemporanea

Egresada de la Carrera de Pedagogía en Danza de la Universidad ARCIS, Santiago. Ha trabajado con destacados maestros tales como: Carmen Beuchatt, Nuri Gutes, Claudia Vicuña, entre otros. Extensa trayectoria como pedagoga en la ciudad de Copiapó.

Fono: 75630907 / (052) 287703 barbara3105@gmail.com

Soledad Alejandra Miranda Santander Danza Contemporanea Nacida en la ciudad de Coquimbo, se traslada a Copiapó en el año 1992 para estudiar pedagogía en la Universidad de Atacama. Actualmente es profesora de Educación Física del Colegio Buen Pastor y además participa activamente del Colectivo de Danza Convergente.

Fono: 95497220 alej.soledad@gmail.com 34


Cecilia Marina Garay Tobar Danza Arabe Estudió danza en la ciudad de Santiago y ha realizado presentaciones a nivel regional y nacional. Lleva más de 10 años ejerciendo como profesora de Danza Árabe.

Fonos: 99786732 ceciliagaraysaffie@hotmail.com

Juan Omar Milla Vicencio Jurado local, regional y nacional de cueca. Vicepresidente zona norte- Conacof, delegado regional de la misma. Director y docente de teatro y folklore en diversas instancias formativas de la región.

Fono: 98214312 juantomilla@gmail.com

35


Carlos Patricio Guerrero Contreras Danza Contemporánea y Folclore Autodidacta con experiencia como intérprete en montajes de carácter local-regional y nacional, en las Disciplinas de teatro, folklore y danza contemporánea. Integrante de la Compañía de teatro “EL FILTRO”. Ha trabajado permanentemente como asistente de escena y director de escena en Festival Nacional de Folklore de San Bernardo y Valdivia respectivamente. Labor creativa y formativa orientada al rescate, conservación y difusión del patrimonio local y regional. Integrante-fundador de colectivos artísticos en las áreas de danza-folclore y teatro. Fonos: 73790186 / 52-441467/ 52-235501 arteatacama@yahoo.es

Rosa Cuello Interprete en Danza Interprete en danza, su especialidad son las danzas latinoamericanas y folclóricas, en el último tiempo ha desarrollado el baile del Tango.

rayen1972@hotmail.com

36


Marianella Rivera Interprete en Danza Profesora de Educación Física, experiencia en trabajos de danza contemporánea a nivel local, regional y nacional.

dancynella@hotmail.com

PATRICIA HENRÍQUEZ Docente de Educación Física, intérprete en danza con experiencia en folclor y danza contemporánea.

enriquez.patricia@gmail.com

37


MARIBEL PINTO FERNÁNDEZ Docente de danza, egresada del Centro de Estudios “Espiral” - Santiago, se dessempeño como asistente de Patricio Bunster, en las carreras de Composición Coreográfica e Interpretación. Actualmente Directora Académica de ESARTE (Escuela Experimental de Arte de la Ilustre Municipalidad de Copiapó).

marbelpf@gmail.com

Andres Cardenas Danza Contemporanea Intérprete en danza formado en la Universidad de Chile. Fundador de la Compañía de Danza Contemporánea “Compañía de Papel”. Coreógrafo premiado Altazor 2009, por su trabajo ”Pies pa’ volar”. Reconocido a nivel internacional, otros de sus trabajos son “Yosotras”,” Sin Cuenta” y “Volados”.

www.ciadepapel.blogspot.com

38


BALLETESCUELA LUZ LUCERO LUZ LUCERO, es fundadora y directora de la Academia de Danza que lleva su nombre. Inició sus estudios de danza a los cinco años en Viña del Mar, en la Escuela Charles Benner y en Seminarios del Teatro Municipal de Santiago, bajo la dirección de la Maestra Alicia Targarona. Recibió clases con maestro de renombres como Patricio Bunster, Mario Bugueño, Malucha solari y Rayen Méndez. Hace más de 17 años que lleva impartiendo el arte de la danza en la Región de Atacama. Fono: 221669 - 89521306 luzacademia@live.cl , danzaestrella@hotmail.com

KARLA VELIZ LUCERO Bailarina copiapina, comenzó sus estudios de danza a los 4 años. Luego de ser la primera copiapina aceptada en el Teatro Municipal de Santiago y ganar beca de Danza a Barcelona, regresa a Copiapó. Realiza clases en la Academia de su madre, Luz Lucero y también se desempeñó como maestra del ballet municipal de Copiapó, ballet municipal de Caldera y luego en la Escuela de Arte Marta Colvin que le abre las puertas a su creación en Danza. karlavelu1@hotmail.com

39


GLORIA RODRIGUEZ CAMPILLAY INTÉRPRETE Y PROFESORA EN DANZA Más de 10 años de trayectoria como Academia de Danza Clásica y una larga carrera como intérprete de danza contemporánea. en términos académicos la actividad formativa va desde el ciclo básico hasta la constitución de elencos permanentes.

Fono: 232117

Colectivo de Danza Contemporanea “Convergente” Elenco independiente de Danza Contemporánea, si bien es cierto como colectivo no tienen más de un año, sus integrantes cuentan con una reconocida trayectoria de formación y producción artística a nivel regional.

Fono: 78532702 tamary966@hotmail.com

40


Copiapo Tango Club Tango Club que se dedica principalmente a difundir y enseñar el Tango, además realizan galas de Tango durante el año.

zuavo17@hotmail.com

AGRUPACIÓN AMIGOS DE LA CUECA Agrupación Folclórica copiapina con 8 años de trayectoria dedicada a la promoción y difusión del baile nacional. Gestores y Organizadores de los Campeonatos Nacionales de Cueca que se realizan en la ciudad de Copiapó desde hace 7 años.

Fonos: 66930884 - 87526239 – 63236780 adultojoven@hotmail.cl - robertcoppo@hotmail.com

41


DANZAS CRIOLLAS COPIAPÓ La agrupación folclórica, se creó con el propósito de que niños y jóvenes aprovechen el tiempo libre en rescatar, promover y difundir nuestra raíces, con bailes tradicionales de todas las zonas de chile, además de bailes latinoamericanos y proyecciones. Está conformada por jóvenes estudiantes, artistas, cultores y amantes del folklore, han representado a la región de Atacama en eventos de carácter provincial, regional y nacional.

juancarlos.aracena@uda.cl

AGRUPACIÓN FOLKLÓRICA KULTHURY Con estudios universitarios y experiencia en diversos encuentros culturales, sus actividades en torno a la danza y el folklore le han llevado a recorrer varias regiones de Chile, como Valparaíso, Antofagasta, Arica y Atacama, además de la ciudad de Catamarca en Argentina.

Fono: 92953271- 213112 guille_1153@hotmail.com 42


ANDREA PERALTA LEIVA Estudios de Licenciatura en Danza, con mención pedagogía, y Licenciatura en Educación, en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Actualmente me desempeño como bailarina en la compañía artística Evendart

Fono: 95739125 aperalta.leiva@gmail.com

ASOCIACIÓN CULTURAL DE SALSA DE COPIAPÓ Asociación cultura dedicada al aprendizaje promoción y difusión de la salsa, bachata, merengue, afro entre otros bailes a la comunidad

Fono: 92282814 salsa.copiapó@mail.com

43


CLUB DE AMIGOS SALSEROS DE COPIAPÓ SE formo el año 2009 con integrantes 30, con el propósito de difundir y promover la salsa en actividades sociales y culturales. Realizan clases a la comunidad en general.

Fonos: 79994687 - 93711165 gmoramirezc@gmail.com

44

clubdeamigossalseros@gmail.com


45


CAROLINA PAZ MAYEROVICH BAHAMONDE Radicada en el desierto de Atacama, desde el año 1997. Miembro de la Sociedad de Escritores de Copiapó. Publica su primer poemario “De Cicatrices y Otras Huellas” en el año 2011. Obra financiada por F.N.D.R. 2% cultura de Gobierno Regional de Atacama.

Fono: 68078768 cmayerovich@hotmail.com

JÉSSICA ACUÑA NEIRA Periodista, ganadora de la beca de Creación literaria 2011 del Consejo Nacional del Libro y la Lectura (Cnca), libro “Periodistas en apuros”, talleres con Juan Radrigán, Alejandro Moreno, y en narrativa con Pablo Azócar. Escribe cuentos, crónicas y obras de teatro.

Fono: 77759557 jacunaneira@gmail.com

46


CRISTIAN ENRIQUE MUÑOZ LÓPEZ Escritor, poeta e investigador histórico, actual presidente Sociedad de escritores de chile, filial Atacama. Ha publicado los libros “nací para robar rosas de las avenidas de la muerte”, (2008). Darwin y Domeyco expedición por Atacama. Actualmente es editor de la editorial regional “alicanto azul” En preparación dos libros “naturalistas expediciones por atacama” y su segundo libro de poesía. Fono: 82913744 satoriser@gmail.com contacto@biblioplaza.cl

PEDRO FRANCISCO SEGURA VEGA Poesía, cuentos, animación cultural Gestión cultural y literatura

Fono: 93279383 pfsegura@gmail.com www.gestionculturalcomunitaria.blogspot.com www.elpedrosegura.blogspot.com

47


RAÚL ANTONIO OCARANZA ARCHILES “OCARO” Profesor de Educación general básica, artista autodidacta, incursiona en las disciplinas de la fotografía y la literatura, específicamente la poesía.

Fono: 98701677 ocarorgp@hotmail.com

VÍCTOR MUNITA FRITIS Poeta. Indaga en el clown, fotografía y poesía visual. Miembro fundador de la Sociedad de Copiapó. Antologado en: Diez Poetas Jóvenes, antología de la Sociedad de Escritores de Atacama, 2004. Poetas del Desierto, Antología de Poetas del Norte de Chile 2005. Un Poema Siempre Será Nada Más Que Un Poema, Antología de poetas Españoles y Chilenos 2010. En antología “Basta! + de 100 hombres contra la violencia” 2012. A Publicado: Pensión Completa y Otros Poemas, 2008. Darwin y Domeyko Expedición Por Atacama, 2008. Largas Horas 2010. La Patria Asignada 2010. El Libro de las Revelaciones 2011. Antecedentes Mineros Para El Estudio de la Historia de Atacama, 2012. Fono: 89647392 - http://facebook.com/victormunitafritis 48


FERNANDO RIVERA LUTZ Licenciado en Artes, mención Pintura, Universidad de Chile. Antologado en Poetas del Norte de Chile de los 80. Miembro del Colectivo Literario Takicardia, Copiapó, en la década de los 80. Miembro fundador de la Sociedad de Escritores de Copiapó, tiene una dilatada trayectoria regional con una literatura aguda, contestataria y rupturista respecto del arte y el oficio mismo del escritor. El año 2010 publica Plaquette “Actos Públicos” Editorial Demo Libros. “Raíz de Uno, Antología Olvidada” publicado en julio del año 2011 por editorial Cinosargo. Editor general de la Revista De-Cierto Lugar, año 2012. riveradeatacama00@gmail.com

PAULA BÉCQUER Sus poemas han sido antologados en Argentina, por editorial “Nuevo Ser” el año 2002, y por la editorial “Mis Escritos” el año 2004, en la Antología “Letras de Seda”, en España por editorial “Jamáis” el 2003, y el año 2010 en Chile, en Antología “Versos Encadenados”. Es integrante de la “Sociedad de Escritores de Copiapó desde el año 2009”. Pertenece a la generación de creadores que han accedido a lo universal a partir de una lectura eminentemente regional. “El lugar donde inclino mi cabeza” es su primer poemario individual, publicado en julio del año 2011 por Ediciones Búho de Cristal. Fono: 76188752 pbecquer@gmail.com 49


JUAN WALTER MATUS Nace en Taltal, el año 1958. Ingeniero de la Universidad de Atacama, miembro de la Sociedad de Escritores de Copiapó desde el año 2009. Publica habitualmente en diarios y revistas digitales de la región de Atacama, sobre temas de contingencia. Actualmente profesor en Instituto Benjamín Teplizky. Se une aquí la visión del amante de la literatura con la del observador objetivo de la realidad de Atacama para ofrecer una opinión fundada sobre esta región y su gente. “El sánguche de pescado”, publicado por Editorial Atodapluma. Fono: 78053641 jwmatus@yahoo.com

JUANA JESÚS RECABARREN GUERRA Abogada de profesión (U. de Chile), desde sus tiempos de estudiante ha desarrollado su escritura al alero de talleres literarios –Mauricio Redolés, SECH, y Eugenia Brito-, lecturas públicas y edición de fanzines. Ha publicado Yo era casi normal, lo juro (poesía, autoedición LOM, 1996), Piedras Sumergidas (poesía, autoedición SURADA, 2004). En 2003 obtuvo el Tercer Premio del Concurso de Poesía Alejandra Pizarnik “Homenaje 30 años” (Buenos Aires). Fue directora Primer Encuentro de Poesía “Copiapó: Voces para el Desierto” (Copiapó, Atacama, 2004 Fono: 74504478 aidaossesherrera@hotmail.com

50


AÍDA INÉS OSSES HERRERA Abogada de profesión (U. de Chile), desde sus tiempos de estudiante ha desarrollado su escritura al alero de talleres literarios –Mauricio Redolés, SECH, y Eugenia Brito-, lecturas públicas y edición de fanzines. Ha publicado Yo era casi normal, lo juro (poesía, autoedición LOM, 1996), Piedras Sumergidas (poesía, autoedición SURADA, 2004). En 2003 obtuvo el Tercer Premio del Concurso de Poesía Alejandra Pizarnik “Homenaje 30 años” (Buenos Aires). Fue directora Primer Encuentro de Poesía “Copiapó: Voces para el Desierto” (Copiapó, Atacama, 2004 Fono: 74504478 aidaossesherrera@hotmail.com

ÁNGELA CUEVAS VARAS Ángela Ercilia Cuevas Varas, nació en Copiapó el 1º de marzo de 1922. Poetisa y cuentista. Estudió la enseñanza básica en la Escuela Brasil de su ciudad natal y la media (liceo), en Liceo de Niñas, egresando en 1938. Comenzó a escribir a os 10 años de edad. Ha ganado más de 30 premios literarios y reconocimientos públicos, entre éstos: “Reconocimiento a su labor literaria”, I. Municipalidad de Copiapó (1977); Galvano Intendencia de Atacama, como reconocimiento a su labor como escritora (1991), Premio Caritas Chile, Primer Lugar Nacional (poesía-1995) y Distinción por “Soneto Azul”, en homenaje al poeta “Romeo Murga” (Copiapó, 2000). 1978: Antología de Copayapu (varios autores) 1980: Cantos de Cobre y Niebla (varios autores) 1985: El hombre y el paisaje atacameño (varios autores) 1987: Norte, la esperanza (varios autores)

1990: Tres mujeres en la poesía atacameña (varios autores) 1993: Arenas del alma 2008: Sol de un nuevo día 2012: “Decálogo del Lector”

51


TUSSEL CABALLERO IGLESIAS El poeta y escritor Tussel Caballero Iglesias es una de las figuras más conocidas de Atacama y su poema “La Luna de Pueblo Hundido”, que hace alusión a su pueblo natal, es una de las más bellas creaciones poéticas, gran parte de su vida la ha dedicado a promover y difundir la literatura. Fue socio fundador y presidente de la Sociedad de Escritores de Atacama, es autor de varios libros, ha sido Antologado en numerosas ocasiones y además ha tenido éxito como cuentista. Nació en Pueblo Hundido (hoy Diego de Almagro), en 1930. Su trabajo tesonero en beneficio de la literatura de Atacama ha sido reconocido por autoridades, escritores y diversos sectores de la

ALEJANDRO ARACENA SIARES Es en la escuela “Rómulo J. Peña Maturana” donde descubre sus cualidades literarias y su inclinación por el conocimiento y la investigación del Patrimonio Histórico y Cultural de Atacama. Los minerales y los libros han sido los fieles compañeros de su vida, historiador forjado a pulso, académico, escritor y minero atacameño, entre sus mayores galardones está que es integrante de la Comisión Internacional de Arte Popular (IOV) de la Unesco y ganador de la condecoración Ciudadano del Bicentenario entregada por la Cámara de Diputados en 2011. Actualmente es guía de turismo certificado minero, y con respecto a este trabajo también escribió un libro que se llama “‘Cuarenta rutas de Atacama’

52

comunidad de Atacama y de otras regiones, habiendo recibido justos reconocimientos por su trabajo en pro de la cultura y las letras de Atacama. Pertenece a la Sociedad de Escritores de Atacama, a la Unión de Escritores Americanos (Santiago) y a la Agrupación de Masones de Chile. PRINCIPAL DISTINCIÓN: - Hijo Ilustre de Diego de Almagro ANTOLOGADO EN: - Antología del Copayapu - Cuentos de cobre y sol - Chañaral y sus poetas - Geografía Poética de Chile

1967: Miembro de la Academia Literaria de la Universidad Técnica del Estado. 1968: Publica su libro Antología del Copayapu. 1972: Co-Fundador grupo literario Jotabeche. Primer Presidente. 1993: Publica Antología Nacional Norte Verde del Banco del Estado y Biblioteca Nacional. 1995: Escritor Becado de Atacama, “Proyecto vida y obra del escritor Atacameño”. 1995: Ingresa a la UNESCO I.O.V. Comisión Arte Popular. 1999: Publica su libro “Identidad e Imaginario” Tomo I. 1999: Recibe el Premio Regional Escritores de Atacama. 2000: Recibe la Medalla al Mérito SONAMI. 2001: Recibe el Premio Provincial de Literatura. 2002: Publica su libro “El Cateador y las Catorce Doncellas” 2003: Recibe el Premio Regional de Patrimonio Histórico y Cultural. 2004: Publica su libro “Leyendas de Atacama”.


DANILO OCTAVIO BRUNA Destacado poeta y escritor copiapino. En cuanto a sus obras literarias sus cuentos están ambientados en el desierto y en el valle de Copiapó. Ha escrito artículos de investigación histórica, con los que ha colaborado con en el Diario Atacama. Ha concurrido a diversos encuentros de poetas en Chile, Argentina, Uruguay y Perú. Ha ganado premios en la categoría cuentos, en concursos regionales y nacionales. PUBLICACIONES “Antología del Copayapu” (prologado), edit. por Imprenta El Día, La Serena, 1978. “Joyas biográficas”, ensayo, Imprenta Ibysa, Copiapó, 1997, como parte del proyecto 265 del Consejo Nacional del Libro y la Lectura. “4º Concurso de Cuentos”, edit. Universidad del Norte Antofagasta, con su cuento –finalista de concurso – “Humos hacia lo alto”. LIBRO PUBLICADO: CULTURAS PREHISPÁNICAS DE LA REGIÓN DE ATACAMA Año 2001, libro de carácter didáctico sobre las etnias de la Región de Atacama. Dirección: Atacama 98, ó Casilla 134, Copiapó, Tercera Región, Chile, S.A. danilobruna@latinmail.com.

NÉLIDA BAROS FRITIS Destacada escritora, poetisa y profesora nacida en Copiapó. Desde 1985 en adelante y por tres consecutivos gana el primer lugar en categoría ensayo, Concurso El Sembrador (Copiapó). Otros premios: Primer lugar regional, “Los hermanos que anhelamos tener” (1986); tercer lugar regional, “Respeto por la vida” (1987; primer lugar regional “Buscando a una hermana” (1988). Por ese mismo trabajo le otorgan el tercer premio nacional “Copihue de Cobre”; segundo lugar nacional “Una antorcha de ideales”, 1989. En enero del año 2000 fue distinguida por su labor literaria por la Ilustre Municipalidad de Copiapó. Desde 1993 en adelante ha viajado por varios países en encuentros internacionales de escritores, donde ha dado a conocer diversas ponencias en torno al quehacer de la literatura, o ha dado a conocer su producción. Libro publicado: “Oda al Padre Negro y otros poemas” poesía, año 2000 Libro en terminación: “Historia de la mujer atacameña en el siglo XIX”. Libros terminados sin editar: “Siempre hay alguien en quien confiar”, cuentos. “La noche y el día en una vida”. (Poesía) Además, tres novelas breves. Dirección calle “Diego Portales” Nº 897, fono 211401, Copiapó, Tercera Región, Chile S.A. nbaros@mixmail.com

53


XIOMARA LARGO CASTRO La poetisa, escritora nacida en Huasco y radicada en Copiapó es profesora de educación general básica, orientadora profesional y magíster en administración educacional. Durante el Gobierno Militar estuvo algunos años exiliada en México, donde continuó volcándose a una de las grandes pasiones de su vida, la literatura. De enorme sensibilidad social, sus trabajos están comprometidos con el hombre y la mujer de su tierra atacameña y con la historia regional. De preferencia escribe novelas y cuentos. PREMIOS LITERARIOS: 1994: Ganadora del primer lugar del “Concurso de Cuentos 250 Años de Copiapó” 1996: Segundo lugar en el Certamen “Círculo de Amigos del Libro” 1998: Segunda mención honrosa del Concurso de Cuentos “Cámara Nortina del Libro”. LIBROS PUBLICADOS: In-xilio, 1995 El Loco Polo y Las Polleras del Mar, 1995 Comuna Mochila, 2007, xiomara.largo@gmail.com

WILFREDO DORADOR ASTUDILLO Destacado poeta y profesor normalista Potrerillano. Estudió en la Escuela Normal de Copiapó. Ha recibido los Premios: Poesía y Educación de la segunda Región de Antofagasta, en dos ocasiones. El Premio Salar del Norte de la Poesía, también en la Segunda Región. Ha sido premiado también por la Editorial Alfaguara y la Revista Paula en su Concurso de Cuentos. Fue premiado en el Concurso Nacional de Poesía en Homenaje a Gabriela Mistral, (Cuarta Región). Ha sido Becario de la Comisión Nacional Científica y Tecnológica del Ministerio de Educación, obteniendo un Diplomado Internacional en Comunicación Escrita, Cátedra UNESCO Chile – Colombia. El año 2007, se adjudicó la Publicación del Poemario “El Alfarero del Tiempo”, Editorial Magisterio; convocatoria nacional del Colegio de Profesores de Chile participando como jurados El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Sociedad de escritores de Chile.

wdorador@yahoo.com

54


VIDAL NAVEAS DROGUET Escritor, Historiador, Investigador de Historia y Geografía de Chile, especializado en investigación del Patrimonio de Atacama

la

vidalnaveas@gmail.com http://facebook.com/vidal.naveasdroguett

EDUARDO ARAMBURÚ GARCÍA El poeta y profesor Eduardo Aramburú García nació el 4 de septiembre de 1945. Fue uno de los primeros hombres de letras de Atacama en ser reconocido con el importante Premio Regional de Literatura, sobre la base de un trabajo tesonero por las letras. En los años setenta, con los poetas Tussel Caballero, Lucía Román, Andrés Ríos y Danilo Octavio Bruna, entre otros, lograban publicar sus primeros libros en mimeógrafo, rudimentaria técnica donde se engrandecía su poesía. Durante los primeros años del Régimen Militar fue perseguido por sus ideas. No desmayó y fue factor de unión de los escritores y en 1978 fue uno de los principales impulsores de la fundación de la Sociedad de Escritores de Atacama, de la cual fue su primer presidente. Ganador de varias distinciones y honores. Recientemente fue incorporado a la Academia Chilena de la Lengua Dentro de los libros de su autoría se cuentan, “Engranaje del tiempo”, “Espada de agua”, “Copiapó: viaje al corazón de la historia”, entre otros trabajos literarios y de investigación. aramburu.eduardo@gmail.com

55


CRISTÓBAL MALEBRÁN SANTANDER Nace en Copiapó el año 1984. Estudia y egresa de Derecho, Universidad de Atacama. Miembro de la Sociedad de Escritores de Copiapó, desde el año 2008. Ha participado en diversas lecturas de poesía a nivel regional y nacional. Es parte de la nueva generación de escritores jóvenes de la región de Atacama, que desde finales del milenio, se ha empeñado en hacer una poesía cercana con su entorno, comprometida con la realidad y en sintonía con la sensibilidad de los sectores más jóvenes de nuestra sociedad. El año 2011 publica su primer libro de poesía titulado “Sub Frágil” en editorial Demo Libros.

GUILLERMO CORTÉS LUTZ Profesor de Historia y Geografía, Doctor en Historia, académico e investigador universitario, Becario Conicyt Estudios Post Doctorales. Actual director del Museo Regional de Atacama. ARTÍCULOS Y PUBLICACIONES: Publica 14 artículos: “Sistematización de las etapas de la Revolución Constituyente” libro llamado “Revolución Constituyente (1859—2009); Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Libro editado en formato PDF “Breve Historia de Atacama Tomo I” Atacama y Copiapó en el inicio de la historia de Chile La Guerra del Pacífico: Los Graves Errores en la enseñanza de la Historia y su distorsión en los Sistemas Educativos en Chile, Perú y Bolivia. Política en Latinoamérica ¿Juegos de poderosos? 1859 Retratos y fuentes para el estudio de la Revolución Constituyente Una Educación Progresista, como camino a la equidad social http://facebook.com/gclutz - http://www.guillermocorteslutz.blogspot.com

56


57 57


PATRICIO HERNANDO CID SEPÚLVEDA En su adolescencia y juventud, participa del naciente movimiento musical del llamado rock penquista, compartiendo escenarios con Los Tres, Pancho Puelma, Los Prisioneros, entre otros. desde su integración en la escena copiapina ha desarrollado el jazz, conformando banda propia y participando en festivales de jazz, así como formando nuevos músicos en su academia musical.

Fono: 84334355 patricio.cid.s@gmail.com

FABIÁN ANTONIO GÓMEZ ESTAY Integrante y Director musical del grupo folklórico “Los llacos”, muestra una dilatada y fructífera labor musical y creativa orientada al rescate, conservación y difusión del patrimonio local y regional. Como músico ha integrado importantes colectivos folklóricos y musicales e iniciativas artísticas.

Fono: 86859465 Fagoes72@yahoo.com

58


SAMUEL HERMINIO GUTIÉRREZ ASTROZA Técnico en electrónica industrial, artista y creador autodidacta. Incursiona en artesanía, literatura, música, folklore y canto popular, en donde desarrolla una fructífera labor en la difusión de temas regionales e identitarios.

Fonos: 76686926-(52)214733 ancoa207@gmail.com

MAURO BARDO LAMAS CABRERA Músico, profesor y productor musical con estudios en el país y el extranjero. Se desarrolla como compositor y arreglista, intérprete en piano y contrabajo. Participa en varios proyectos musicales, en el ámbito del Jazz, la música latinoamericana y el docto, componiendo y arreglando piezas sinfónicas, corales y de cámara, para TV y Cine, encargadas por distintas orquestas, empresas y fundaciones. Además es propietario de ML producciones Musicales ofreciendo servicios de producción a distintos músicos de Atacama y el país. Fonos: 71428746/ (052) 382189 mauro_bardo@hotmail.com

59


PABLO LEÓN TAMBLAY “MÚSICO, CANTOR POPULAR- PAYADOR” 30 años de cultor y experiencia, Obtuvo premio a la trayectoria Alicanto. Participante en diferentes festivales nacionales de folclore y cantautores populares. Miembro de la Asociación Gremial Nacional de Trabajadores de los Poetas y Payadores de Chile.

Fono: 87318023 cantorpopular@gmail.com

MARÍA PÍA SEPÚLVEDA CARPANETTI Egresada carrera producción musical de la Universidad Tecnológica de Chile. Telonera de diferentes artistas nacionales: Francisca Valenzuela, Luis Jara, Joe Vasconcello. Cuenta con una producción musical original “Confitar”, lanzado Julio 2012 en Sala de Cámara de la Ilustre Municipalidad de Copiapó.

Fono: 94256010 pia.thecarpanettis@gmail.com

60


EDUARDO “LALO” GONZÁLEZ Cantautor y compositor con 47 años de trayectoria. Integrante de los Quebradeños , con dos producciones “Igual que la voz del Viento”, y “Atacama Tierra Mía”. Como solista realizó los trabajos “El hombre de Atacama”, “Atacama Amor y Folclor”

Fono: 79167854

PAULO CESAR MACÍAS URIZAR “MUSICO Y DIRECTOR ORQUESTA SINFONICA” Profesor de Estado, en educación musical, en la Universidad de La Serena y con un postítulo en la Universidad de Chile. Actualmente Director de la Orquesta Sinfónica Municipal.

Fono: 82855657 orquestasinfonica@copiapo.cl

61


ELIANA DEL CARMEN VELIZ CERDA Profesora de música con mención violín. Actualmente dicta clases en el Liceo de Música de Copiapó, integrante de Orquesta clásica de Santiago, Sinfónica de Chile, integrante Orquesta Municipal de Copiapó, integrante Quinteto Copiapoa.

Fono: 94980101/(052) 218834 elianaveliz@yahoo.com

PAULINA FERNANDA PIZARRO ROJAS Integrante de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó, con 15 de experiencia como violinista. Participó como violinista en la Orquesta Sinfónica de Cámara de la UDA, durante 7 años. Perfeccionamiento en música de cámara en la ciudad de Morge, Suiza. Actualmente es parte del Quinteto de cuerdas Copiapoa, emprendimiento musical regional conformado solo por mujeres.

Fono: 87270511/ (052) 236990 papiro_feli@hotmail.com

62


MARÍA FERNANDA DEL CARMEN GODOY ROJAS Estudios en Liceo de Música. Estudios en I.P, Escuela Moderna de Música, con el maestro Luis José Recart. Desde el año 2003 integra la Orquesta Sinfónica Municipal, Orquesta Filarmónica Regional Atacama. Además cursa 5° año de la carrera de Derecho de la Universidad de Atacama.

Fono: 79464959 fergody@hotmail.com

GLORIA COLLAO CASTILLO Instrumentista Mención Violecello Universidad de Chile, mi desempeño actual: Docente de violencello en el Liceo de Música, Integrante de la Orquesta Sinfónica Municipal, Profesora y Directora de la Orquesta de Cámara de niños de Caldera. Desde el año 1982 a la fecha.

Fonos: 79897764/98022972 vicolla2@gmail.com

63


JENNIFER ACUÑA POZO (MUSICO-OBOE) Copiapina, Pedagoga en Música, actualmente se desempeña como profesora de Oboe en el Liceo de Música. Hace 5 años que integra la Orquesta Sinfónica de Copiapó y en el último tiempo forma parte de la Orquesta Filarmónica de Atacama.

Fono: 94135073 Jennyoboe1909@hotmail.com

EDUARDO ALFARO RIVERA (MUSICO, VIOLIN) Músico nacido en Serena y radicado en Copiapó hace 26 años. Instrumentista en Violín y Profesor de este instrumento en el Liceo de Música de Copiapó, dirigió la Orquesta Juvenil de este establecimiento entre los años 1996 y 2008. Actualmente se desempeña como músico de plata de la Orquesta Sinfónica Municipal y dirige la Orquesta de Cámara del Liceo de Música. Fono: 85090828 chategolle2@yahoo.es 64


RODRIGO MANUEL TAPIA SALFATE (MUSICO PROFESOR) Se ha desarrollado como Director de Coro y Orquesta en diversas ciudades de Chile, Profesor de Música especializado en voz, Se desempeño como Director de la Orquesta Sinfónica Municipal entre los años 2000 al 2010. Profesor de Canto en la Escuela Experimental de Arte ESARTE. Director del Ensamble Instrumental del Liceo de Música de Copiapó desde 1999 al 2012 (música latinoamericana) • Coro Polifónico del 1999 al 2012 • Coro sinfónico del 2000 - 2012 • Coro de Cámara de Copiapó 2010 - 2012

Fono: 79508814

rodrigotapiasalfate@hotmail.com

PATRICIO ENRIQUE VARELA RIVERA (MUSICO JAZZ) Destacado músico de Jazz integrante de diversas agrupaciones locales y nacionales. Profesor de piano y teoría musical en el Liceo de Música de Copiapó. Es invitado a participar del como músico en el XXV Festival de Jazz Plaza Habana, Cuba. Recientemente graba su producción como Patricio Varela y Trio en conjunto con destacados músicos de jazz como Alejandro Espinoza y René Sandoval. Las composiciones musicales son de su autoría . Fono: 91699889 pavarelar@hotmail.com

65


SERGIO OLIVARES OLIVARES “DIRECTOR GRUPO MOTETE” (MUSICA, JAZZ &JAZZ FUSION) Músico formado y egresado del Departamento de Música de la Universidad de La Serena, Profesor de Pedagogía en Educación Musical. Director de la Orquesta Espectáculo de la Escuela Técnico Profesional de Copiapó Creador y director del Grupo de Jazz Fusión “Motete” que cultiva el jazz, la fusión, folclor y world music. Conformada por destacados músicos de Copiapó. Junto al grupo Motete, Olivares se ha adjudicados dos proyectos del Fondo de la Cultura y las Artes, por medio de los cuales ha grabado dos discos compactos “Motete -Tributo a Atacama” (1999) y “Motete II Evolución” (2003). En Noviembre 2011 y de manera independiente, lanza su tercera placa denominada Motete III Project

Fono: 99593402 s.olivares .o@gmail.com

http://www.myspace.com/motetejazz

AGRUPACIÓN A.C.M.A Agrupación cultural musical de Atacama. Busca potenciar la música regional, profesionalizarla y difundirla dentro y fuera del ámbito regional. Ha obtenido para este efecto, varios proyectos Fondart, fondo de la música, Fndr, Fondeve y otros. Presencia en internet en diversas redes sociales y enlaces. Fono: 81499984 acmacopiapo@yahoo.com www.acmacopiapo.blogspot.com www.youtube.com/agrupacionacma

66


UNIÓN X AFÁN Grupo formado por: Diego Fernández, Jorge Rubilar, Iván Sánchez, Andy Jhons y otros. Editan un demo con 5 temas, ya para el 2012, presentan su disco con 12 tracks. Su vertiente artística y expresiva transita por el rock, el hardcore y el punk melódico.

Fonos: 84352388- 76106161 Inconciente_hxc@hotmail.com hxc_guitarman@hotmail.com

DESECHADOS Grupo formado por: José Ignacio Fentino Gómez y otros. Una trayectoria de 5 años, con un disco, material en mono para mostrar. Se decantan por el punk rock, con buen sonido y buena letra.

Fonos: 84300436 xiispa@hotmail.com

67


VOCES DEL CHECO Casi 40 años en la creación de la música folklórica regional, con abundantes premios, y distinciones. Tienen a su haber 3 álbumes: Atacama nuestro canto, A la tierra soñadora; Soy del norte. Cuarteto vocal y percusión. Antonio Pizarro V., Hernán Zamora V., Carlos Morales P., Juan Levín J., René Olivares V.

Fono: 369194 reneolivaresv@hotmail.com

SALIM FARUK ELAL CISTERNAS Vocalista y guitarrista de música rock y hard rock stoner, alrededor de 10 dedicados a la composición solo o en compañía, hecho que lo ha vinculado con las diversas bandas de rock copiapinas, grabando discos y video clips, por ejemplo: “Engranaje”, “Mal de Pampa” y en tiempo reciente, “Mar de Dunas”, su banda más reciente.

Fono: 92689955 salimelal@gmail.com

68


TUNA DE LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UDA Fiel heredera del arte tunante de viajes a la usanza española del siglo XVI, amores y serenatas, nace en la Uda, como exponentes de la legendaria tradición universitaria. “La de Ingenieros”, como también se les conoce, se ha presentado en escenarios de todo Chile y en países como Argentina y Perú, como embajada cultural de su universidad y la región de Atacama. Fono: 81882281-(52)239450 tunaingenierosatacama@gmail.com olivares.alvaro@live.cl

LOS DEL CHAÑAR (CONJUNTO MUSICAL) Es el conjunto de mayor trayectoria y éxito en la Región de Atacama. En sus más de 45 años han llevado sus canciones a muchos lugares del país y el extranjero. De sus voces han nacido canciones tan hermosas como “Atacama Tierra Mía”, “El Despertar de mi Tierra”, entre otras. Fono: 93214093 renato.alarcon@gmail.com

69


LOS LLACOS (CONJUNTO MUSICAL DE RAIZ ANDINA Y LATINOAMERICANA) Nace el año 1992, con 6 integrantes su objetivo difundir la música andina y latinoamericana dentro y fuera de la región y el país. Han grabado 4 discos con música y letra original. Invitados al Encuentro Internacional del Folclor en la ciudad de Valdivia. Miembros de la Unión Comunal Agrupaciones Musicales Folclóricas (UCAMFOLC). Gestores del proyecto “Maletín de la Música Folclórica Regional” con las antologías de tosos los grupos asociados. Estos maletines fueron entregados a las agrupaciones y medios de comunicación. Fono: 90408256 serkiro1@hotmail.com

losllacos@hotmail.com

INTIPACHA (CONJUNTO MUSICAL DE RAIZ ANDINA Y LATINOAMERICANA) Destacado Grupo copiapino de Música Andina, 3 discos grabados con temas originales, conformado por 6 integrantes han participado en diferentes festivales. Teloneros de grandes grupo como Las Jaivas, Illapu, Congreso entre otros. Finalistas del Concurso Luis Advis 2010.

Fono: 68363212 williamvc71@gmail.com

70


MAL DE PAMPA (MÚSICA ROCK) Banda de Rock desértico atacameño, de la ciudad de CopiaRock. Formada por Carlos Villa (Voz), Guido Araya (Bajo), Leonardo Tapia (Guitarra), Andrés Arquero (Guitarra), Felipe Alballay (Batería) y Ronny Chinga (Percusión). Su estilo se basa en revelar y mostrar al mundo las leyendas y mitologías de la región de Atacama con un toque de notas estridentes y agresivas como el desierto que los cobija, sin olvidar sus raíces nativas que destacan su sonido singular y característico de la pampa misma en su región. Su disco debut, el cual cuenta con 12 temas originales, los cuales fueron grabados entre Mayo y Junio del 2011 en la Ciudad de Copiapó. Fono: 82341149 maldepampa666@gmail.com

contacto@maldepampa.cl

AGRUPACIÓN MUSICAL S.E.R. agrupación S.E.R. es una organización dedicada a generar y apoyar la cultura en la región de Atacama, creando y gestionando espacios culturales, ligados a la música, brindando el apoyo necesario a las bandas emergentes ligadas al rock y todos sus artistas, tanto en Copiapó como el resto de la región.

Fono: 94014249 amser.copiapo@gmail.com

71


RYBSOUL Compuesto por Jonathan García y Eduardo Cifuentes hacen de RYBSOUL un dueto musical influenciados en un estilo muy particular, el estilo Soul y R&B, con un estilo más clásico como pop boleros y balada. RYBSOUL lleva destacándose en la región por más de 8 años y han logrado estar en los escenarios más importantes de la III Región, por su versatilidad que los caracteriza, cantando variados estilos en su repertorio. Hoy en día es parte importante de la parrilla musical del Casino Antay de Copiapó. Fono: 98995905 rybsoul@gmail.com

KAMADA Kámada Internacional nace el 21 de Noviembre del año 2009 con la idea de potenciar el Tango, las Baladas y los Boleros, con una apuesta diferente e innovadora que ha hecho a la agrupación traspasar las fronteras nacionales siendo reconocida como agrupación Musical por su Dinamismo, Energía, Elegancia e Innovación Musical en cada uno de los escenarios en que se ha presentado.

Fono: 97997668 davyse@gmail.com

72


ACADEMIA DE CANTO GIANINA FERRI Cantante Profesional, con más de 30 años de trayectoria en Chile. Con reconocimiento de diferentes medios, fundó la Academia de Canto Giannina Ferri, mi vida es cantar, con el propósito de formar nuevos talentos en Copiapó y así también en Chile. Está Academia lleva más de 7 años formando cantantes profesionales.

Fono: 52232911 gianninaferri_@hotmail.com

AFRONTE (CONJUNTO MUSICAL LATÍN-JAZZ-SALSA) Esta Agrupación nace de un grupo de amigos conformado por profesores y músicos de diferentes repertorios musicales de interpretar de manera seria y comprometida, los diversos ritmos que se pueden encontrar a lo largo de nuestra identidad latinoamericana.

Fono: 68363212 williamvc71@gmail.com

73


LOS VINCHAS Grupo Musical Los Vinchas, destacada Agrupación Musical Folclórica Atacameña, con 37 años de trayectoria.

Fono: 81450578 facebook.com/los vinchas

VÍCTOR ARANCIBIA ARAYA

Músico, cantante y productor musical. Con más de 20 años de trayectoria.

Fono: 92282814 victortotoarancibia@hotmail.com

74


LA BANDA DX Dx es una banda que nace en la ciudad de Copiapó a mediados del año 1999. En sus registros podemos destacar la participación en festivales y concursos obteniendo el 1er lugar con la canción “Falsa Diosa” concurso organizado por Conace (año 2000). Han compartido escenario y telonear a diferentes grupos nacionales tales como Difuntos Correa, Guachupe y Juana Fe eventos.

FONO 91758097 Kinesisolivares@gmail.com

QUINTA JUNTA Este grupo musical grupo nace en el año 2010 en Copiapó, con todo el Ska primordialmente dentro de todos los ritmos que trata de abarcar la banda y claramente con nuevos aires musicales, mezclas, letras y temáticas dentro de las canciones. Lanzan el Primer Single de la banda llamado ‘’POR CUANTO’’, con una presentación en vivo. En Noviembre del 2011 la banda participa del proyecto ‘’registro musical urbano copiapino’’ en el cual se graba disco en vivo junto a 4 bandas más regionales. ‘’LA QUINTA JUNTA’’ está conformada por: Elías Villa (voz), Alexandro González (guitarra), Luis Ubillo (bajo), Camilo Espejo (saxo), Sebastián Campusano (trombón), Daniel Álvarez (trompeta), Francisco Maldonado (batería) ,Miguel Araya (percusiones).

Fono: 82540284 laquintajunta.oficial@gmail.com 75


TIERRA MÍA Este Grupo Folclórico se conformo en el año 2006 con 8 integrantes, su objetivo es promover la música popular, folclórica y Latinoamérica. Se han presentado en toda la región mostrando sus trabajos. Participan activamente festivales y actividades sociales.

Fono: 95461426/ 361280 marinena4@yahoo.es marinena4@yahoo.com

RAQUEL MELO CASTILLO Cantante de la bolada-pop. Ganadora de festivales de la canción en Caldera 2008, Vallenar 2009 y en la ciudad de Huasco, obtuvo el 3°lugar.

Fono: 61746114 quel_21_@hotmail.com

76


CONJUNTO CUMBIA FREACK Tiene más de 2 años de trayectoria, compuesto por 8 integrantes. Estilo de música tropical con temas originales y covers.

Fono: 86095851 pipo_aimar@hotmail.com

DESIERTO MISTICO ESTILO REGGAE Estilo de música Reggae, presente en la Región hace 4 años, componen el grupo alrededor de 7 integrantes, ha tenido presentaciones en Rock sin Río y en diferentes comunas de la Región. Director del grupo: Richard Muñoz facebook.com/desiertomistico celular: 96120890 / 232291 wchinga@yahoo.es

77


MYSTIC OPUS BANDA La historia de Mystic Opus (Opera Mística en latín) se remonta al año 1999, continuando fieles a su veta Speed Heavy Metal melódico que venían cultivando desde el principio, pero bajo la nueva identidad de la banda: “Mystic Opus”.

mysticopus@gmail.com http://www.myspace.com/mysticopusband

BROTHER POBLA ESTILO HIP-HOP, RAP Agrupación de música Hip Hop conformada el año 2006, Agrupación cultural conformada por 4 a 5 bandas con el fin de expresar la cultura hip hop en la Ciudad. Ejecutaron el proyecto “Bombardeo Cultural” participando con grupos nacionales en diferentes festivales. Director: Khayry Herrera Celular: 71337257 facebook.com/brotherpobla correo: wchinga@yahoo.es

78


LA GRAN SONORA COPIAPÓ Grupo de música tropical, con más de 6 años de trayectoria. Grupo compuesto por 12 integrantes.

Fono: 95798276 eliaschocair@hotmail.com

LUIS GODOY OTAROLA 30 años cantando, y con 3 producciones dentro de su carrera musical.

Fono: 82252148

79


AGRUPACIÓN MUSICAL SAN FERNANDO Tienen más de 12 años de trayectoria. Compuesto por 9 integrantes, con dos producción de sello y un DVD grabado en vivo. Actualmente se encuentran grabando la tercera producción musical

Fonos: 92104535 - 92104535 – 83505119 -524108 - 523888 juanvelizal@yahoo agrupacion.sanfernando@hotmail.com

GRUPO FOLCLÓRICO LAS VOCES DEL PUEBLO Ocho años de existencia. Compuesta por nueve integrantes

Fono: 94697784 Jrwatsonv8370@yahoo.es

80


GRUPO FOLCLÓRICO VERDE RENACER DEL FOLCLOR Grupo que nace del circulo de carabineros en retiro el año 2009, conformada por integrantes 20. Sus objetivos son interactuar con la comunidad y realizar presentaciones en los eventos de carácter social.

Fono: 231033 - 84414026

CONJUNTO FOLCLÓRICO DE PROYECCIÓN URBANA ANTAMAYU Este conjunto folclórico se conforma en 1998 con 10 integrantes, siendo su objetivo difundir y promover la cueca urbana. Han participado en diversos festivales en Santiago, Serena, Chañaral, Caldera, Salvador, Diego de Almagro, entre otras ciudades.

Director: Patricio Cuello Fono: 88575065 antamayu@gmail.com 81


GRUPO FOLCLÓRICO “RAÍCES DE PLATA” Este grupo se constituye el año 1999, se compone de 38 integrantes, su objetivo es la promoción de las danzas folclóricas Latinoamericanas; han participado en el Festival de Tucumán Argentina, recorriendo la mayoría de las regiones de Chile mostrando su trabajo. Realizan durante todo el año cursos y talleres dirigidos especialmente para el Adulto Mayor.

Fono: 82734417 - 223392 rosaeliana100@hotmail.com

ÁNGELA REYES GÓMEZ Inicia su recorrido artístico en el Colegio Manuel Rodríguez el año 1978, Obtiene el 1° lugar en Festival Teletón 1979. Experiencia en festivales poblacionales, academias de formación coral y eventos particulares. Se especializa en música romántica, tropical y nueva ola.

Fono: 97007290

82


ANTARA GROUP Antara Group. Antara Group es un complot cuya organización empezó a gestarse el año 2004 creando nuevas músicas y reviviendo varias melodías de antaño. Actualmente su música entreteje ritmos latinos, renovadas armonías y el uso de plataformas digitales, lo cual ha conseguido generar un sonido especial dentro del ámbito musical regional.

antara_group@hotmail.com http://www.myspace.com/antaragroup

DAVID ESPÍNDOLA Profesor e intérprete en violín. Concertino y solista de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó, director y creador de Orquestas Infantiles y gestor cultural. Con estudios realizados en Chile, Venezuela y EEUU. Premio Secretaría Regional Ministerial de Educación 2004 por su aporte al desarrollo de las Orquestas Infantiles en Atacama.

Fono: 97997668 davyse@gmail.com

83


KATHERINE NINETH RAVLIC ELAL Cantante romántica y cultora de música latina y pop, Katherine Nineth Ravlic Elal radicada en la ciudad de Copiapó ha realizando una serie de presentaciones con diversos repertorios. En 2002 fue seleccionada por el Sello Azul y con esta disquera editó su único álbum, Otro día más.

kattyravlic@hotmail.com

MARIZABEL TORRES CORTES Nacida en Chañaral, criada en el pueblo de El Salado, se radica definitivamente en la Ciudad de Copiapó, participando en diversas actividades de índole musical compartiendo escenario con destacados músicos regionales y nacionales. Actualmente acaba de lanzar su primer Cd llamado “Imágenes” que incluirá 14 temas de su autoría. Fono: 368366 lebaziram_64@hotmail.com http://www.myspace.com/marizabeltorres

84


VERNON VILABOA VALENZUELA Joven músico y cantante profesional con más de 10 años de experiencia en canto. Estudio canto profesional en la escuela de artes vocales de Santiago de Chile, teniendo como profesor a Ricardo Álvarez Navarrete.

singervernon@gmail.com http://facebook.com/singervernon vernon_vilaboa@hotmail.com

FABIÁN ELÍAS

Fabián Elías es un joven cantante copiapino, que ya tiene una vasta experiencia en el mundo musical, lo que lo ha llevado de a poco a ganarse un nombre dentro de la escena artística local e internacional.

magicoproducciones@gmail.com http://www.fabianelias.cl 85


ALEXIS ESTAY Alexis Estay es un músico autodidacta nacido en el puerto de Valparaíso y que por motivos laborales llegó a Copiapó donde finalmente se quedó. Participó en algunos proyectos como guitarrista y formó parte de Motete. Actualmente es compositor, productor de eventos de jazz y conforma la banda Alexis Estay Trío, donde recorre un repertorio de temas standard y originales. aecradio@hotmail.com , http://www.myspace.com/alexisestay

A.C.R. AGRUPACIÓN CULTURAL DE ROCK Agrupación Cultural Musical creada el año 200, con el objeto de difundir y promocionar a los jóvenes emergentes del Rock local.

jfjlizana@hotmail.com Contacto: Juan Jorquera - Cel. 89313243

86


ENSAMBLE “MÚSICA LATINOAMERICANA” ENSAMBLE, nombre adoptado debido a que cada uno de sus músicos son de diferentes grupos de larga trayectoria local, tales como: Voces Latinas, Los llacos, Inti-pacha, Afronte y Suncros.

Fono: 66249634 daniel.morales.gonz@gmail.com

SALIM ELAL CISTERNAS Vocalista y guitarrista de música rock y hard rock stoner, alrededor de 10 años dedicados a la composición solo o en compañía, hecho que lo ha vinculado con las diversas bandas de rock copiapinas, grabando discos y video clips, por ejemplo: “engranaje”, “mal de pampa” y en tiempo reciente, “mar de dunas”, su banda más reciente.

Fono: 92689955 salimelal@gmail.com

87


FABIÁN ANTONIO GÓMEZ ESTAY integrante y director musical del grupo folklórico “Los llacos”, muestra una dilatada yfructífera labor musical y creativa orientada al rescate, conservación y difusión del patrimonio local y regional. Como músico ha integrado importantes colectivos folklóricos y musicales e iniciativas artísticas.

Fono: 86859465 Fagoes72@yahoo.com

88


89 89


Alejandro “Chato” Moreno Dramaturgo Dramaturgo Copiapino reconocido a nivel nacional e internacional. Sus destacados trabajos son “La Amante Fascista”, “Loros Negros” y “Berlín no es Tuyo”, estos últimos como coproductor de la fundación Teatro a Mil. Actualmente realiza una pasantía en el centro Watermil de Nueva York. www.alejandromoreno.com am3081@nyu.edu

Patricio Giro Dedicado más de 17 años a las artes del circo y el teatro, gestor y productor de diferentes movimientos asociados a la cultura de la ocupación de los espacios públicos con obras y espectáculos de alto nivel profesional. Diplomado en Gestión Cultural de la UC de Valparaíso.

Fono: 99485333 patogiro@gmail.com

90


JOYCE ROGERS MADARIAGA ACTRIZ Egresada de la Escuela de Teatro La Matriz, Valparaíso. Desarrolla su carrera en nuestra ciudad realizando talleres de teatro, coordinando actividades culturales, eventos y programas, cumpliendo roles de animadora, productora, interlocutora sociocultural, actriz de obras contemporáneas, comedias y montajes infantiles.

Fono: 68189876- 223652 yrogers@hotmail.com

FÉLIX ALCAYAGA Actor y Director de Teatro. Músico por monería, profesor y según su propia definición un “loco rematado”. Cuenta con una dilatada experiencia en el género teatral, incursionando también en varias producciones audiovisuales.

Fono: 92183305 Felix.alcayaga@vtr.net

91


CONSTANZA HOLZAPFEL VILLASECA Actriz Egresada de la Escuela Internacional del Gesto y la Imagen “La Mancha”. Ha trabajado en diversos proyectos socio-culturales a nivel local, regional, nacional e internacional, en calidad de docente, actriz y directora.

FONO 82332046 Constanza.holz@gmail.com

COMPAÑÍA DE TEATRO “EL FILTRO” Compañía de teatro más antigua de la región de Atacama. Tienen 26 años de trayectoria. Dentro de su repertorio esta el recorrido por el teatro clásico, costumbrista, pantomima, juguetes teatrales, folclore y proyección folclórica, teatro del absurdo y creaciones colectivas.

Fono: 78492741/73790186 arteatacama@yahoos.es / guarenwille@gmail.com

92


MONSERRAT CALAHORRA SCHEGGIA Titulada en Actuación Teatral en la Universidad Arcis. Actriz de reconocida trayectoria por sus trabajos en las artes escénicas y artes audiovisuales.

cancioncitaluna@hotmail.com

COMPAÑÍA DE TEATRO ATENAS Con 19 años de trayectoria ininterrumpida en la región. La Compañía de Teatro Atenas desarrolla trabajos de puestas en escena a empresas, particulares y servicios públicos. Ha incursionado en el radioteatro local logrando una buena aceptación de los radioescuchas. Han participado diferentes en festivales y encuentros de teatro dentro y fuera de la región y el país.

Fono: 81622507 atenasatacama@hotmail.com

93


Ana MARÍA Ponce Pinto Dramaturga y Directora de Teatro de dilatada trayectoria en la región. Licenciada en Educación Pedagogía General Básica, Universidad de los Lagos. Se ha desarrollado como Monitora de Teatro de Enseñanza Básica, Media y Superior, adultos mayores y capacitaciones a docentes.

Fono: 95317152 premisa59@gmail.com

EDGARDO SÁNCHEZ MANSILLA Profesor de Estado en castellano, Magíster en Sistemas Organizacionales y Comunicación. Profesor de la cátedra Dramaturgia de la Facultad de Humanidades. Fundador y Director del Teatro Universidad Técnica Calesopiapó (TEUTCO) 1975-80

Fono: 92386718 edsam33@yahoo.com

94


PÍA IZADORA OLIVARES AYALA Titulada en Actuación Teatral en la Universidad del Mar de Serena, con un Magister en sicología Infanto juvenil en contextos escolares en la Universidad del Mar, Viña. Se ha desarrollado como Profesora del área de teatro, realizando capacitaciones, tutorías a los profesores de ales y/o acles de las escuelas y liceos municipales, guiando en las propuestas de dirección teatral a los alumnos y profesores de aquellos establecimientos educacionales. Fono: 81715482 piaolivaresayala@gmail.com

95


96


CLAUDIO FABIÁN LÓPEZ DÍAZ Comunicación Audiovisual Fotógrafo y audiovisualista independiente. Formación propia sin estudios formales. En el área de las comunicaciones 6 años de experiencia.

Fono: 83053083 contacto@guiadeatacama.cl

LUIS RODRIGO ALBORNOZ CORTÉS Magia Relacionador público, magister en gestión del conocimiento y gestor cultural dedicado al arte del ilusionismo. Director del Festival Internacional de Magia Atacamágica, realizado en Copiapó, donde vive hace 20 años.

Fono: 92238085 www.atacamagica.cl

97


MARÍA JOSÉ ERAZO CODOCEO ARTES CIRCENSES Creadora de Circo Kalapurca, el sueño del desierto, formado por estudiantes secundarios. Ha realizado diversos encuentros de artes circenses en diversos lugares del país como La Serena, Coquimbo, Ovalle, Copiapó, Santiago, Pucón, Valdivia, etc.

Fonos: 88088672/ (052) 221977/ 336046 kinonga@gmail.com

CECILIA VICTORIA SÁNCHEZ VALENZUELA Diseño de productos locales con elementos naturales. Piezas graficas, ambientes y objetos utilitarios o conceptuales. Realiza diseño de productos y servicios bi y tridimensional.

Fonos: 78771291 cevictoria@gmail.com

98


JEAN-PIERRE CABAÑAS SANCHEZ Artista visual y publicista. Fundador y Director de Medu1a Estudio. Finalista en el certamen internacional de diseño Adobe Digital 2007 y 2011, finalista en premio Chile Diseño, categoría ilustración. Hoy realiza el primer libro de fotografía nocturna de Atacama “Iluminados por el Desierto”. Realizador en fotografía, diseño y video motion graphics.

Fonos: 91251450/ 217883 Jean-pierre@medu1a.tv, www.medu1a.tv

TATIANA MAYEROVICH BAHAMONDE Artes Visuales y Literatura Artista Gráfica y diseñadora. Realiza sus estudios de Diseño en la Universidad Católica de Temuco. Se radica en Copiapó a fines del año 2001. En su trabajo explora el arte digital, la fotografía y la poesía visual. Miembro de la Sociedad de escritores de Copiapó, desde el año 2010, ha sido antologada en el libro “¡Basta!, cien mujeres contra la violencia de género”, de la escritora Pía Barros. Fonos: 84191416/ (052) 361169 tatiana_mayerovich@yahoo.com

99


ERIC ALEJANDRO PARRA VÁSQUEZ Ingeniero en informática. Con fuerte apoyo en plataformas tecnológicas, desarrolla una labor que abarca el dibujo, la música, el cine y la fotografía, lo que le convierte en un artista digital.

Fono: 81888683- 217143 parra.eric@gmail.com

LUIS ALEJANDRO SOTO PROVOSTE Integró la Agrupación de Audiovisualistas de Atacama (Agat, hoy Asociación Gremial) siendo su primer tesorero. Ha sido la voz en off en los documentales dirigidos por Rodrigo Zalaquet, los cuales se han exhibidos en Holvoet Televisión y en diferentes festivales audiovisuales.

Fono: 92675030 luissotoprovoste@gmail.com

100


AGRUPACIÓN FOLCLÓRICA “CARO INCA” Trabajan durante el año con juntas de vecinos, parroquias, centros comunitarios en la formación de niños, jóvenes y adultos en el baile nacional. Fomentan el rescate de las tradiciones regionales y el patrimonio.

Fono: 96452233/77847456 caroinca@hotmail.com

AGRUPACIÓN FOLCLÓRICA “RAÍCES DEL VALLE” Agrupación copiapina constituida el año 2007, su objetivo es enseñar, difundir y promover el folclor nacional entre niños, jóvenes y adultos. Dentro de su organización cuentan con campeones de nivel nacional y regional en cueca. cuecas acciones sociales

Fono: 225705 - 98838239 carmenarenamancilla@gmail.com

101


PRO-ARTIST “ACADEMIA DE CANTO Y BAILE “ Cuenta con la asistencia de categoría de altor nivel profesional para el desarrollo de las clases impartidas. Para todo nivel de edad, enseñanza individual o grupal con flexibilidad de horario, técnicas y plataformas de desarrollo, infraestructura y equipamiento óptimo para las clases.

Fonos: 64953596/ (052) 237368 www.proartist.cl

GRUPO CULTURAL SOCIAL DEPORTIVO Y RECREATIVO “SAN FERNANDO” Dedicados al rescate promoción y difusión de las tradiciones propias de nuestra región y país.

Fonos: 84323028 atiliotroncosopizarro@gmail.com

102


ESCUELA DE ARTE Y PERCUSIÓN COPIAPÓ Grupo de percusión de Copiapó fue creado hace 13 años, dirigido por Cristian Aguilar Carvajal en busca de agrupar a los jóvenes e incentivarlos a cultivar esta disciplina artística. En la actualidad esta Escuela de Percusión se encuentra funcionando en el Centro Cultural Atacama.

Fono: 77075086 escueladearteypercusioncopiapo@gmail.com http://facebook.com/escueladearteypercusioncopiapo

UCAMFOLC (UNIÓN COMUNAL AGRUPACIONES MUSICALES FOLCLÓRICAS) Se constituye el año 2010, conformada por los grupos Los Llacos, Los Vinchas, Las Vovces del Chech, Los del Chañar, Intipacha, Lalo González, Grupo Ensamble entre otros. Su objetivo promover y difundir la música folclórica de la región con creaciones propias en el contexto de la identidad local e histórica de la región. Instauraron el Primer Festival de la Canción Folclórica que se realizo en el Centro Cultural Atacama. Fono: 90408256 - 68363212 u.c.a.m.fol.c@gmail.com facebook.com/unióncomunal.folkloristas. 103


BANDA SABOR MORENO 17 años de trayectoria, con 35 – 40 integrantes Música andina y popular , presentación es festivales y fiestas, carnavales y religiosas en nuestro país Claudio alejandra Jeno Cortés

bsmx100pre@gmail.com soydbsm@gmail.com http://facebook.com/banda.s.moreno

BANDA CORAZÓN NORTINO

Vigente desde el año 1999 a la fecha, compuesta por 25 integrantes. Han participado en festivales, carnavales y fiestas religiosas de la región.

Fono: 93157510 Andy_bcn_21@hotmail.com

104


ALEJANDRA HERNÁNDEZ NAVARRETE Actriz y titiritera con 8 años de experiencia en el rubro. Ganadora Fondart regional 2010 e itinerancia, donde recorrimos las comunas de chañaral, caldera y huasco con nuestro teatro. además, hemos trabajado para el mes de la lectura en colegios de caldera, y trabajado en animaciones con empresas, entre otras cosas.

Fono: 95169351 pimpiolin@gmail.com

PAOLA YAMILET GONZÁLEZ CARVAJAL Especializada en el trabajo con títeres, tanto en su diseño y construcción, como en su uso expresivo y comunicacional. Realiza también la creación de guiones para este tipo de trabajos escénicos, combinando el mismo con las actividades infantiles del pintacaras.

Fono: 74342596 poliyalilet@hotmail.com

105


BATUCADA LLANOS DE OLLANTAY II Trayectoria 3 años batucada y murga personajes a piso, integrantes 35. Han participado en diferentes actividades artísticas y culturales de la comuna.

Viviana.aranda@hotmail.cl

EVENTOS LA CUADRILLA La Cuadrilla, inicia sus actividades como un taller de teatro infantil, creando pequeñas piezas teatrales para los niños .Obras itinerantes en la región de Atacama entregan entretención y enseñanza. En el transcurso del tiempo cuadrillas de jóvenes actores no profesionales, se distribuyen en la ciudad, realizando teatro show, hasta llegar a las animaciones infantiles en los cumpleaños de niños. Se enriquece la actividad de cumpleaños , implementando estos con juegos inflables ,camas elásticas, pintacaritas ,teatro de títeres y por último creando espacios físicos propios para efectuar las actividades infantiles ,es así como nace, EVENTOS LA CUADRILLA.

Fono: (52) 215843 / Celular 91319436

106


AFOLCO “ASOCIACIÓN FOLCLÓRICA DE COPIAPÓ” Asociación Folclórica constituida recientemente el año 2011, cuyo objetivo fundamental es el fomento de nuestro baile nacional y el folclor en nuestra comuna y región.

Fono: 98660441 - Ilse Díaz Araya correo: ilsediasa@yahoo.com

AGRUPACIÓN BANDA INSTRUMENTAL DE BRONCE PUSYWAYRAS –LOS ELEGIDOS 2004, integrantes 77 Han participado carnavales fiestas fuera de la región fiestas religiosas. Música altiplánica

asesoriagala@yahoo.es Fonos: 287546 - 96132352 107


108


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.