Siempre Hemos Estado Aquí: Decoloizando el Género

Page 1


Siempre hemos estado aquí

DESCOLONIZANDO

EL GÉNERO

DESTACADOS

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTE

Kaimana Barcarse (Kanaka Hawai’i)

VICEPRESIDENTE

John King

TESORERO

Steven Heim

SECRETARIO

Nicole Friederichs

Valine Brown (Haida)

Kate R. Finn (Osage)

Laura Graham

Stephen Marks

Mrinalini Rai (Rai)

Tui Shortland (Māori)

Jannie Staffansson (Saami)

Stella Tamang (Tamang)

FUNDADORES

David & Pia Maybury-Lewis

Cultural Survival SEDE CENTRAL 2067 Massachusetts Ave. Cambridge, MA 02140 t 617.441.5400 f 617.441.5417 www.cs.org

Cultural Survival Quarterly

Gerente de Publicación: Agnes Portalewska

Editora de Arte: Phoebe Farris (PowhatanPamunkey)

Editora de contenido: Diana Pastor (Maya Ki´che´) Diseñador: NonprofitDesign.com

Derechos Reservados 2022 by Cultural Survival, Inc. Cultural Survival Quarterly (ISSN 0740-3291) es una publicación trimestral de Cultural Survival, Inc. en PO Box 381569, Cambridge, MA 02238. Franqueo pagado en Boston, MA 02205 y otras oficinas de correos. Dirección postal: Envíe los cambios de dirección a Cultural Survival, PO Box 381569, Cambridge, MA 02238. Impreso en papel reciclado en EE.UU. Las opiniones expresadas en esta revista son las de sus autores y no representan necesariamente las de Cultural Survival.

Directrices para escritores

Consulte las directrices para escritores en nuestro sitio web (www.cs.org) o envíe un sobre con su dirección y sello a Cultural Survival, Writer's Guidelines, PO Box 381569, Cambridge, MA 02238.

10 Reaprendiendo nuestras historias pasadas a través de nuestras lenguas nativas

Denver Toroga Breda (Khoikhoi)

Un relato personal sobre la reconexión con la identidad Khoi a través de la lengua Indígena.

12 Decolonizar el paraíso:

La visión de una artista Pasifika en Venecia

Cristina Verán

Entrevista con la artista Yuki Kihara (Samoana-Japonesa) sobre su obra y la identidad fa'afafine.

14 Reflexiones sobre indigeneidad y género

Pues Youth Collective (Yaqui) escriben que ser no binario es descolonizar.

15 Igualdad de género desde los principios de realidades Indígenas Kichwa

Christian Pillalaza

Los pueblos kichwa tienen sus propios conceptos de las energías femeninas y masculinas y de los roles de género.

16 Intersecciones de Fluidos

Nati Garcia (Maya Mam)

Shania Sontariakon/Sandoval-Cross (Kanien' kehá:ka/Afro-Maya) habla de género, sexualidad e identidades indígenas a través de las fronteras.

18 Mixteca/Queer: Recostruyendo el pasado, Reimaginando el futuro

Claudio Hernandez (Na Ñuu Savi)

Aprendiendo a celebrar juntos el ser queer e Indígena a través de la reconexión con las formas ancestrales.

20 Una comunidad, identidades múltiples

Daniela Esmeralda Vázquez (Nahua)

La transición en una comunidad Indígena rural de México es un proceso complicado.

22 Transgredir los papeles de género impuestos en Guatemala

Dorotea Gómez Grijalva (Maya K'iche')

Escritora feminista lesbiana, Gómez analiza los conceptos convencionales de género tal y como los inter-nalizan los pueblos indígenas.

24 Nombrarse India es un acto político y una propuesta decolonial Carlos Madrigal (Mazahua/Jñatjo)

Entrevista con el Movimiento Maricas Bolivia.

SECCIONES

1 MENSAJE DE NUESTRA DIRECTORA EJECTIVA

2 Lenguas Indígenas

Hasta que nuestros corazones vuelvan a llenarse de nuestra lengua

4 Conocimientos Indígenas

La cultura Mishoon resurge como nunca

6 Cambio Climático

Conceptos de género Indígena en el contexto de la justicia climática

8 Arte Indígena

Reimaginar la narración tradicional a través de la homosexualidad y la interpretación escénica

26 Subvención de fondo para nuestros socios de Guardianes de la tierra Comunidad A'i Cofán de Dureno, Ecuador

28 Destacado en acción

Roberto de la Cruz

Martinez (Binnizá)

29 Artista de Bazaar

Rosanne Romiglio Ashley (Blackfoot, Wolastoqiyik/ Maliseet, Mi’kmaq)

Foto de portada: "Nafea e te Fa'aipoipo? When Will You Marry? (after Gauguin)", 2020, de Yuki Kihara (véase la página 14). C-print montado detrás de cristal acrílico. Obra de arte que forma parte de la exposición "Paradise Camp" de Kihara en la 59ª Bienal de Venecia.

ii | www.cs.org

MENSAJE DE NUESTRA DIRECTORA EJECUTIVA

Descolonizando el  Género

Querida Gunidad de Cultural Survival,

En 2022 cumplimos nuestro 50 aniversario y aunque hay mucho

que celebrar, las comunidades Indígenas se enfrentan a nuevos retos, incluyendo las violaciones de derechos en la transición a la economía verde debido a industrias extractivas y las amDienazas de los esfuerzos de conservación de fortalezas, por no mencionar la criminalización, la violencia, la discriminación y la marginación. Tras cinco décadas, nuestro trabajo continúa para asegurar los derechos de los Pueblos Indígenas.

Cultural Survival se centra en los Pueblos Indígenas en su totalidad. Entendemos que la colonización ha distorsionado nuestra visión colectiva del mundo y como resultado, ahora vivimos en un mundo donde las relaciones de género están desequilibradas. Gran parte de la violencia y desigualdades han sido causadas por una interrupción en la continuidad de los valores ancestrales y tradiciones que mantenían unida la cohesión de las comunidades. Las opiniones y concepciones de los Pueblos Indígenas sobre el género son tan diversas como sus culturas. Sin embargo, el patriarcado y el cristianismo impuesto denigraron la homosexualidad en nuestras comunidades, convirtiéndolo en una amenaza a erradicar. También existe una diferencia fundamental entre la perspectiva de los Pueblos Indígenas en asuntos de equidad de género y el de las sociedades occidentales. Mientras que las sociedades occidentales glorifican al individuo, los Pueblos Indígenas dan prioridad a lo comunitario. Creemos que, dentro de este sentido de comunidad, los Pueblos Indígenas pueden desarrollar mejor las herramientas necesarias para hacer valer sus derechos y lograr la equidad de género.

Esta edición del CSQ está dedicada a elevar a nuestra familia de otros géneros y aquellas personas que se identifican como no binarias. En muchas sociedades Indígenas precoloniales había múltiples

géneros reconocidos, y esas personas desempeñaban diferentes papeles venerados. El colonialismo, el cristianismo y el patriarcado obligaron a ocultar muchas de estas identidades. Compartimos con ustedes algunas historias de descolonización desde el punto de vista de algunos que están re descubriendo algunos de estos conocimientos enterrados o interrumpidos, además de cómo están reclamando y encontrando sentido a esas identidades, y los retos a los que a los que se enfrentan.enterrados o interrumpidos, además de cómo están reclamando y encontrando sentido a esas identidades, y los retos a los que a los que se enfrentan. Los jóvenes 2SLGBTQ+ enfrentan tasas de rechazo familiar elevadas, indigencia, abuso de sustancias y suicidio, y a menudo se ven abandonados a su suerte. La violencia y el odio continúa contra los miembros de la comunidad 2SLGBTQ+, quienes a menudo se enfrentan a un importante nivel de riesgo para hacer públicas sus identidades.Vemos esta violencia todos los días en las noticias. Enviamos nuestro cariño y apoyo a todos los afectados por el odio y la violencia y nos comprometemos a construir un futuro que respete la diversidad de las personas de todos los géneros y orientaciones sexuales. Encontramos esperanza en la reconexión con los conocimientos y lenguas ancestrales que ha aportado curación y fuerza a muchos y sirve de camino para nuestros jóvenes.

En el año 2022, nuestro equipo ha crecido y nuestro impacto también. Nada de nuestro trabajo podría hacerse sin su apoyo financiero. Le pedimos que renueve su compromiso de apoyo a los derechos de los Pueblos Indígenas y que nos ayude a financiar nuestro trabajo para que podamos garantizar que los derechos de los Pueblos Indígenas sean plenamente respetados, protegidos y realizados.

STAFF DE CULTURAL SURVIVAL

Galina Angarova (Buryat), Directora Ejecutiva

Mark Camp, Director Ejecutivo Adjunto

Avexnim Cojtí (Maya K’iche’), Directora de Programas

Verónica Aguilar (Mixtec), Asistente de Programa, Fondo De Guardianes de la Tierra

Bryan Bixcul (Maya Tz’utujil), Coordinador Ejecutivo

Jess Cherofsky, Investigadora y Coodinadora de datos

Michelle de León, Asistente Ejecutiva

Roberto De La Cruz Martínez (Binnizá), Asociado en Tecnología e Información

Danielle DeLuca, Gerente de Desarrollo de Capacidades

Shaldon Ferris (Khoisan), Coodinador de Radio de Derechos Indigenas

Sofia Flynn, Gerente de Contabilidad y Oficina

Nati Garcia (Maya Mam), Gerente de Desarrollo de Capacidades

Adriana Hernández (Maya K'iche'), Coordinadora de Estrategias Emergentes

Natalia Jones, Asociada en Derecho

Mariana Kiimi (Ñuu Sàvi/Mixtec), Asistente de Derecho

Dev Kumar Sunuwar (Koĩts-Sunuwar), Coodinador de Medios Comunitarios

Rosy Sul González (Kaqchickel, Gerente de Radio de Derechos Indígenas

Bia’ni Madsa’ Juárez López, (Mixe/Ayuuk ja´ay y Zapoteca/ Binnizá Gerente de Fondo Guardianes de la Tierra

Marco Lara, Coordinador de Medios Sociales y Digitales

Kevin Alexander Larrea, Asociado en Tecnología en Información

Jamie Malcolm-Brown, Gerente en Comunicaciones y TI

Amparo Monzón (Maya K’iche’), Asistente del Programa de Medios Comunitarios y de Radio de Derechos Indígenas

Cesar Gomez Moscut (Pocomam), Coordinador de Programa de Medios Comunitarios

Edson Krenak Naknanuk (Krenak), Líder en Brasil

Diana Pastor (Maya K’iche’), Coordinadora de Medios Guadalupe Pastrana (Nahua), Productora de Radio De Derechos Indígenas

Agnes Portalewska, Gerente de Comunicaciones

Sócrates Vásquez (Ayuujk), Gerente de Programa, Medios de Comunicación Indígena

Miranda Vitello, Coodinadora de Desarrollo

Candy Williams, Gerente de Recursos Humanos

Raquel Xiloj (Maya K’iche’), Coodinadora de Subvenciones a Medios de Comunicación Comunitaria

Pablo Xol (Maya Qʼeqchiʼ), Asociado en Diseño y Mercadeo

PASANTES Y VOLUNTARIOS

Katrina Arriola, Ellie Collins, Christian Pillalaza

LENGUAS INDÍGENAS

HASTA QUE NUESTROS CORAZONES SE LLENEN DE NUEVO

CON NUESTRAS LENGUAS

Reflexiones de la comunidad Pertame sobre la Primera Conferencia sobre el renacimiento de la lengua entre maestros y aprendices en Australia

Participantes y formadores de la Conferencia Master-Apprentice en Alice Springs, Australia.

Vanessa Farrelly (PERTAME)

EKathleen BradshawSwan, una anciana Pertame, hablando con los jóvenes.

n agosto de 2022, la comunidad Pertame, un pequeño grupo lingüístico de Australia Central en grave peligro de extinción, se reunió con 11 de los más destacados expertos del mundo en el Programa de Maestros-Aprendices de Lenguas de las Primeras Naciones para hacer historia. La Escuela Pertame, respaldada con el generoso apoyo de First Institución de Educación Terciaria de las Naciones Unidas: Batchelor, se asoció con el Global Indigenous Language Caucus, el Yuchi Language Project, Advocates for Indigenous California Language Survival y Next Steps Language Revival Project para celebrar la primera conferencia conjunta de maestros y aprendices en Australia. Más de 100 participantes indígenas, representantes de 35 grupos lingísticos en peligro de extinción de toda Australia, asistieron en equipos de ancianos y aprendices. Acudieron con el objetivo urgente de aprender a crear nuevos hablantes fluidos de sus lenguas a partir de los pocos hablantes ancianos En 2019, el Caucus Global de las Lenguas Indígenas envió un correo electrónico a los centros de lenguas Indígenas australianos invitando a representantes de Australia a su formación de Maestros-Aprendices en Nueva York, tras comprobar el grave peligro que corrían las lenguas australianas.

El caucus sólo recibió una respuesta de toda Australia: del programa Pertame de idiomas. Kathleen Bradshaw-Swan, anciana de Pertame, y yo viajamos a Nueva York para formarnos en el método del Programa Maestro-Aprendiz, que reúne a equipos de ancianos fluidos (maestros) y estudiantes adultos (aprendices) para utilizar el aprendizaje de respiración a respiración en contextos reales con el fin de crear nuevos hablantes fluidos de lenguas indígenas en peligro de extinción. La formación en Nueva York fue revolucionaria para nuestro programa lingüístico Pertame. Nos dio una visión de nuestra lengua en peligro de extinción que ni siquiera habíamos concebido antes: podíamos hacer que nuestra lengua volviera a ser la voz viva y palpitante de nuestra comunidad. Sabíamos que este conocimiento beneficiaría a las comunidades indígenas de toda Australia. Teníamos que alejar la conversación en Australia del enfoque tradicional de archivar/grabar/estudiar/ escribir para hablar, respirar, vivir y prosperar en nuestras lenguas. Sabíamos que éramos el puente que conectaba a los activistas lingüísticos de base más exitosos de Estados Unidos con el movimiento más amplio de recuperación lingüística de Australia. A partir de esta conexión y de esta misión urgente la conferencia tomó forma.

Kathleen Bradshaw-Swan (PERTAME), Anciana ¡Vaya semana tan extraordinaria! Dos culturas reunidas en Mparntwe Alice Springs: nuestros amigos nativos americanos del otro lado del océano y nuestros propios hablantes de lenguas Indígenas de toda Australia. Tanta diversidad de pueblos y lenguas, pero con un mismo sueño: conseguir

de vuelta a nuestras preciosas lenguas que nos fueron brutalmente arrebatadas. Ahora depende de todos y cada uno de nosotros que la pasión y el entusiasmo de la conferencia sigan creciendo, hasta que nuestros corazones vuelvan a llenarse de nuestras lenguas.

Doreen Abbott (PERTAME), anciana y maestra de lengua ¡Qué experiencia la de formar parte de la tribu pertame que invitó a esta conferencia a gente de todo el mundo! Nuestros amigos nativos americanos nos enseñaron a todos cómo mantener vivas y fuertes nuestras lenguas. A mi hermana Pam Abbott y a mí nos encantaron todas las sesiones de la conferencia. Si seguimos enseñando la lengua a los niños y a los aprendices, con paciencia y tiempo tendremos hablantes muy fuertes en todas nuestras comunidades que con el tiempo se convertirán en la próxima generación de Maestros hablantes. Esta conferencia nos ha dado la oportunidad de conocernos y hacernos amigos para toda la vida. Gracias a los formadores nativos americanos por compartir sus conocimientos con nosotros. Espero que sus lenguas se mantengan vivas y fuertes y que todos podamos mantener un estrecho contacto con ellas. y que todos podamos mantenernos en estrecho contacto para aprovechar lo que hemos aprendido.

Samantha Armstrong (PERTAME), aprendiz de lengua y organizadora de la conferencia

Soy una mujer pertame de Idracowra y Tunga. Reconectar con mi lengua es un viaje de aprendizaje que comparto con mis hijos y nietos. También lo comparto con mis dos tías, Auriel y Leeanne Swan, mi prima Vanessa Farrelly y mi sobrina Shania Armstrong. Nuestras Ancianas Lyurra Christobel y Kathleen Swan y Yaye Doreen Abbott son nuestras Maestras. Son nuestros mentores, que nos enseñan pertame a partir de sus experiencias vividas para mantener y conservar la lengua fuerte, de modo que los aprendices podamos aprender y hablar como lo hacían nuestros antepasados cuando no se hablaba inglés en nuestro país ¨Pertame.

Tuve la suerte de formar parte de un equipo increíble y estoy eternamente agradecida a mi irteya Vanessa Farrelly y a la mujer maravilla de Alyawarra, Kathryn Gilbey, por su apoyo de principio a fin Contamos con el apoyo de una red increíble de voluntarios que trabajaron incansablemente para garantizar que todo funcionara sin problemas. La ceremonia inaugural fue tan hermosa y poderosa, uniendo dos culturas para celebrar una semana especial y para celebrar todo lo que nos hace ser quienes somos. Aunque vivamos en diferentes partes del mundo, todos somos iguales. Nuestra relación con todos los seres vivos del país tiene un significado especial para nosotros, y esa conexión es nuestra lengua materna.

Disfruté de cada aspecto del aprendizaje de nuestros amigos nativos americanos; sólo escuchar sus experiencias sobre sus propios esfuerzos de revitalización para hacer que sus propias lenguas vuelvan a ser fuertes me inspiró aún más. Participar en los talleres lo hizo todo más claro y me da mucha esperanza de que yo, junto con mis hijos, podamos hacer que Pertame

fuerte hablándolo más y desechando el inglés. Incluso mis hijos se han sentido inspirados: mi hija pequeña, Abby Lee, me dijo el otro día que ahora deberíamos hablar pertame para poder hablarlo más y tener confianza cuando estén en clase aprendiendo con los otros niños pertame.

Vanessa Farrelly (PERTAME), organizadora del proyecto y aprendiz de idiomas

Realmente contábamos con el equipo de ensueño de los mayores expertos del modelo Maestro-Aprendiz en Alice Springs en esta conferencia. Lo que les hizo tan poderosos no fue el contenido de la formación, sino el hecho de que ellos son la prueba viviente de que funciona. Todos nos enfrentamos a las mismas barreras como indígenas en Australia, y ahora tenemos el método, la esperanza y la inspiración que necesitamos para luchar con uñas y dientes por nuestras lenguas. Como hemos visto, se trata de un viaje que dura toda la vida. Tendremos que dejar a un lado la vergüenza a hacer el ridículo, a equivocarnos, a ser corregidos por nuestros mayores. Tenemos que tener la piel gruesa y dejarnos guiar por la fe que llevamos dentro para hablar con fluidez. Tendremos que dedicar al menos entre 10 y 20 horas semanales a aprender y no refugiarnos en la comodidad de una traducción al inglés. Tendremos que seguir adelante con poca financiación, y perseguir a nuestros mayores para que conviertan activamente cada situación en una oportunidad de aprender idiomas. Después de esta conferencia, ahora sabemos que podemos hacerlo, y sabemos cómo hacerlo. La única pregunta que nos queda es: ¿lo haremos? ¿Nos tomaremos el tiempo, el esfuerzo y el valor de aprender nuestra lengua como adultos? Nuestros mayores son las enciclopedias de nuestra antigua herencia, y no podemos permitirnos el lujo de aprovechar su sabiduría para siempre. Estoy impaciente por ver cómo despega el modelo Maestro-Aprendiz en Australia y cómo todos los grupos lingüísticos presentes en la conferencia asumen el reto de que su lengua siga siendo la voz viva, viva y hablada de su comunidad.

Más información sobre la Escuela Pertame en www.pertameschool.org.

Niños Pertame participando en la Danza del Pollo de la Pradera Lakota.

LA CULTURA

MISHOON RESURGE COMO NUNCA LA CULTURA MISHOON RESURGE COMO NUNCA

Andre StrongHeartBear (Nipmuc)

tallando el mishoon.

Foto por Chenae Bullock.

En el recuadro:

Remando por el mishoon creado en octubre de 2022, en Sudbury, MA.

Foto por Scott

Foster

Chenae Bullock (SHINNECOCK)

En la lengua de los algonquin de la costa noreste, nuestra palabra para piragua es "mishoon". Nuestras tribus costeras han utilizado las vías fluviales como antiguos caminos durante miles de años. Como población originaria de la región noreste de Estados Unidos, la cultura tradicional es difícil de practicar debido a las leyes contrarias a nuestra forma de vida, que incluyen que las Tribus costeras no puedan acceder a las vías fluviales y que se les impugnen los derechos de pesca y de búsqueda de árboles y plantas medicinales. Estos derechos y prácticas fueron arrebatados a nuestros pueblos en 1627, y seguimos luchando por ellos. Nuestra cultura de la canoa permite la supervivencia continua de nuestro patrimonio amenazado como pueblos costeros. Gran parte de la historia americana y de los nativoamericanos comienza con nuestra historia geográfica algonquina costera del noreste, a través de las vías fluviales. A lo largo de los años, se han realizado más trabajos tradicionales para resucitar y revitalizar nuestra cultura tradicional de la canoa. Estamos transmitiendo las tradiciones de identificar los árboles adecuados para construir piraguas, trabajando con constructores de piraguas tradicionales, quienes le están enseñando a la próxima generación de guardianes de la sabiduría, y adquiriendo más experiencia remando en nuestras aguas tradicionales, lo cual está resurgiendo y sanando a nuestras comunidades. Como portadores de cultura, nuestro trabajo ayuda a iluminar la visión y la comprensión más amplias de los Pueblos Indígenas a través de la competencia cultural y la conectividad con la humanidad y la diversidad global.

En junio de 2012, lideré a miembros de la Nación India Shinnecock en un histórico viaje de cuatro días en canoa desde el territorio Shinnecock en Long Island, Nueva York, hasta el territorio Mashan qucket Pequot y Mohegan en el sureste de Connecticut, a través del estrecho de Long Island con la intención de formar una sociedad mishoon tradicional. Hacía más de 400 años que no se realizaba este viaje. A mi regreso, algunos de mis maestros de medicina compartieron conmigo que mi espíritu había despertado durante aquel viaje en canoa y que muchas cosas empezarían a cambiar. Esto incluyó mi nombre, Sagkomanau Mishoon Netooeusqua, que se traduce como "Yo dirijo la canoa, soy una mujer‐mariposa". Fue durante esa época de mi vida cuando entré de lleno en lo que soy y desde entonces no me he desviado de ello.

Las comunidades tribales del sureste de Connecticut crearon recientemente la mayor mishoon fabricada desde hace más de 400 años. Catorce remeros lanzaron la mishoon en el río Mystic, entre ellos miembros de las tribus wampanoag, shinnecock, narragansett, schaghticoke y las tribus pequot. Esta fue la mayor mishoon de Nueva Inglaterra que remó desde Mystic Seaport hasta Noyak Beach. En cada parada, las familias de las canoas siguen protocolos comunes, que incluyen pedir permiso para desembarcar, a menudo en sus lenguas nativas.

Una vez en tierra, se les invita a acampar. Por la noche, en las casas comunales se entregan regalos, se rinden honores y se comparten oraciones, tambores, canciones y danzas tradicionales. Las Naciones anfitrionas se encargan de las comidas, incluyendo una cena a base de alimentos tradicionales. Las travesías en canoa son grandes y estimulantes experiencias que contribuyen al resurgimiento de nuestra responsabilidad como Pueblos Indígenas con el agua para toda la humanidad. Las crisis mundiales del agua, como la crisis del agua de los Navajo, donde un gran porcentaje de las familias Navajo viven sin corrientes de agua; el agua potable contaminada en Flint, Michigan; la lucha contra el oleoducto Dakota Access Pipeline; y la lucha para detener la Línea 3, una propuesta de ampliación del oleoducto que llevaría casi un millón de barriles de arenas bituminosas al día desde Alberta, Canadá, hasta Superior, Wisconsin, son ejemplos de cosas por las que rezamos durante los encuentros de remo.

La construcción de canoas es una parte importante de los viajes a remo porque la mishoon es una continuidad de nuestro pueblo. La mishoon está viva y hay que cuidarla durante toda su vida; las enseñanzas culturales que transmitimos incluyen esas instrucciones tradicionales. Como pueblos costeros, se nos situó en este area para proteger y servir al agua y a la tierra. Muchas de nuestras comunidades tribales hermanas ya no controlan sus fuentes de agua y luchan por los derechos Indígenas al agua. Nuestro trabajo para recuperar nuestra canoa tradicional es urgente. Nuestras culturas son las que mantienen el medio ambiente a través de nuestros conocimientos ecológicos Indígenas. Cuanta más gente aprenda sobre estilos de vida biocéntricos y sostenibles, más podremos unirnos colectivamente para ayudar a restaurar la biodiversidad global necesaria para nuestra unidad.

Mientras seguimos reuniéndonos para practicar nuestra cultura de la canoa, vemos cómo las comunidades costeras trabajan por la verdad y la reconciliación en sus pueblos, ciudades y estados. Intentamos crear una administración para comparar y aprender cómo la asimilación ha afectado a las comunidades costeras Indígenas con el objetivo de fomentar la restauración de nuestra práctica tradicional. Un ejemplo inspirador de creación de una experiencia educativa tanto para las comunidades Indígenas como para el público es la reciente quema de la mishoon que tuvo lugar en Sudbury, Massachusetts, en el Wayside Inn en otoño de 2022, facilitada por Andre StrongHeartBear (nipmuc) y Hart man Deetz (mashpee wampanoag). Fui uno de los tres aprendices invitados y acogidos con voluntarios de la tribu para trabajar en la mishoon.

La canoa se quemó durante seis días seguidos - un proceso que a veces puede durar hasta 10 días - y se dio forma a la mishoon según un visión compartida. Los aprendices pudimos incluir en la mishoon nuestros diseños personales tallados a mano, para adornarla. Luego, después de todo el tallaje y de que la quema estuviera completa, la dejamos flotar en el estanque cercano. En palabras de StrongHeartBear: "Estas embarcaciones (mishoons) te enseñarán sobre la paciencia, el dolor, el amor y aceptación. Cada gota de agua que cae sobre la llama conecta el espíritu de nuestros antepasados con la actualidad, despertando las verdades de nuestras historias para ser contadas". Cuando estén terminadas, estas canoas serán comparables a las que utilizaban los Pueblos Indígenas del noreste hace miles de años.

Es esencial que sigamos transmitiendo estos conocimientos y manteniendo nuestras culturas y prácticas nativas para las generaciones venideras.Cuando se me llama a estar presente para ocuparme del trabajo tradicional, todo lo demás queda en suspenso. Este es el equilibrio que se restablece cuando nos ocupamos de nuestro trabajo tradicional. Cuando no contrarrestamos la mentalidad y el modo de vida colonizados profundizando en nuestras prácticas tradicionales, nos perdemos cada vez más a nosotros mismos. Pero en el momento en que nos refugiamos en nuestras sociedades ancestrales, se restablece el equilibrio, y ese es el trabajo que hemos hecho colectivamente como tribus hermanas, desde el inicio de nuestras oraciones durante las reuniones de Maíz Verde hasta remar en este mishoon construido por nosotros.

Poder reunir nuestras medicinas para construir un bote que ayude a sanar las aguas y toda la vida en la tierra con sabiduría ancestral ha sido un gran honor. La importancia de que los mayores estén presentes con los bebés simboliza el círculo completo en torno a nuestra sociedad mishoon. Somos portadores de tanta medicina como individuos y cada uno de nosotros tiene papeles diferentes, pero estamos destinados a ir en la misma dirección. Estoy deseando aportar más recursos y establecer relaciones más sólidas con la gente para continuar haciendo posibles estas experiencias, de modo que nuestra cultura de las canoas pueda seguir prosperando.

Este año, en Nueva York, con motivo del Día de los Pueblos Indígenas, los ancianos Indígenas de todo el mundo y los protectores del agua me pidieron que dirigiera la 8ª Ceremonia Anual del Agua en el East River. Mucha gente como nunca antes trajo aguas de todo el mundo para que se rezara por ellas. En nuestras enseñanzas, cuando celebramos ceremonias del agua, pedimos a quienes están más cerca del cuerpo de agua en la que nos reunimos que se acerquen para depositar sus oraciones en el agua. Nosotros, como gente de canoas y portadores de la cultura, tenemos la responsabilidad de unirnos colectivamente y ayudar a proteger las aguas en todas partes.

— Chenae Bullock, (Shinnecock) es líder comunitaria, protectora del agua, conservacionista cultural, historiadora de la perspectiva Indígena y humanitaria. También es fundadora y directora ejecutiva de Moskehtu Consulting, LLC y escritora residente de Cultural Survival de 2022–2023.

Chenae Bullock preparándose para la ceremonia del agua en Nueva York 2022.

Foto por Adrian Childress.

CAMBIO CLIMÁTICO

CONCEPTOS INDÍGENAS DE GÉNERO

EN EL CONTEXTO DE LA JUSTICIA CLIMÁTICA

Everly Faleafine (SAMOANA)

LLa indigenidad de una persona surge de lo más profundo de su ser y la mayoría de las veces no comprendemos en qué se basa. Algunos pueden decir que es por el color de la piel o la textura del cabello. Pero en la mayoría de los casos, definimos la indigenidad como la lengua que hablamos y las prácticas culturales a las que nos adherimos habitualmente. La indigenidad está codificada en el ADN de cada uno, y en cuestión de atravesar el tiempo y los espacios, nuestras individualidades y creencias culturales han sucumbido a los rituales de los grupos socialmente dominantes. Hoy, identificamos nuestros valores y perspectivas como Pueblos Indígenas del sol. Ha sido un reto emplear nuestra propia individualidad, sobre todo en el contexto de la equidad medioambiental. Soy Indígena pasifika y mujer trans de color. Mi indigenismo como persona nacida en Samoa ya me sitúa bajo la lente microscópica de la corriente dominante, ya que los isleños del Pacífico equivalen al uno por ciento de la población estadounidense. Mi identidad de género como fa'afafine (tercer género samoano), que en nuestra cultura significa la forma de mujer, contribuye a otra desventaja. El efecto doblemente adverso de ser Indígena y queer puede no sorprender; según

UTOPIA WA se une a la campaña “PayUP4LossAndDamage” en la que se involucra el plan de acción climática de Pacific Islanders para exigir que paguen a las compañías y países que emiten carbono

Foto por Jaron Goto, UTOPIA WA.

Los transexuales son deliberadamente infravalorados en las conversaciones sobre justicia y liberación ambiental. Esta discriminación inhabilita la capacidad de los transexuales para responder adecuadamente a los daños medioambientales, según un artículo publicado en el American Journal of Public Health. El cambio climático aumenta las dificultades de las personas trans y queer en todo el mundo. Por ello, la liberación queer debe ser un concepto central de la organización por la justicia climática. Mi colega Amasai Jeke, organizador comunitario regional de UTOPIA Washington, cuya misión es "proporcionar espacios sagrados para fortalecer las mentes y los cuerpos de los isleños queer y trans del Pacífico a través de la organización comunitaria, la atención a la comunidad, el compromiso cívico y la gestión cultural", describe los retos a los que nos enfrentamos debido al cambio climático en Samoa: "Los impactos del cambio climático son una realidad vivida cada día. Muchos de los pueblos costeros están reduciendose a gran velocidad debido a la subida del nivel del mar. Cada vez más familias se han trasladado al interior y a terrenos más elevados para escapar no sólo del mar, sino también del rocío marino, que daña las propiedades, incluidas las casas con tejados de hierro. Los marcos de las ventanas, que antes había que cambiar cada cinco años, ahora hay que volver a colocarlos por oxidación al

ante la adversidad climática, pero las pérdidas económicas y los daños a los medios de subsistencia suponen un gran impacto. Estas experiencias no sólo son comunes en Samoa, sino también en otros países insulares del Pacífico. Con el aumento de las temperaturas globales en la superficie, es probable que se produzcan más sequías y que aumente la intensidad de las tormentas. Las naciones insulares del Pacífico representan sólo una pequeña fracción de la contaminación que provoca el calentamiento global, pero se encuentran entre las más vulnerables a la subida del nivel del mar y a los fenómenos meteorológicos extremos relacionados con el aumento de la temperatura global. Los riesgos en las próximas décadas son especialmente graves para los atolones de baja altitud como Kiribati y Tuvalu, por citar algunos. Uno de los principales problemas que los países insulares del Pacífico abordan constantemente es el de las pérdidas y daños, que preocupa desde hace tiempo a Samoa y a todos los Estados insulares. El cambio climático es la mayor amenaza para la seguridad, ya que pone en peligro nuestros medios de subsistencia y nuestro bienestar"

La comunidad queer lleva mucho tiempo luchando por sus derechos y su visibilidad. Poseemos un fuerte impulso para luchar y crear conocimiento sobre el cambio climático. Nuestra identidad de género a menudo no se reconoce o se desaprueba, y se considera insignificante en una conversación política. La mayoría de los espacios políticos están dominados por los hombres, lo que contribuye a la dificultad de participar plenamente en conversaciones como fa'afafine. Mi experiencia como fa'afafine viviendo en Samoa Americana desde hace más de 20 años me ha fascinado; en cierto modo por la bondad de nuestra cultura samoana. Esto me ha permitido ser educadora, participar ampliamente en actividades religiosas y vivir abiertamente como fa'afafine samoana por derecho propio. He estado al frente de las actividades de recaudación de fondos en los esfuerzos por reponer las pérdidas financieras durante varios desastres naturales, incluido el devastador tsunami de 2009 que sorprendió a nuestras islas. Al final del dia, somos una comunidad fundada en el amor que nos profesamos unos a otros, a pesar de nuestras diferencias.

IZQUIERDA: UTOPIA WA planta un árbol para conmemorar las vidas perdidas por actos de transfobia. Semana de Concienciación Trans y Día de ConmemoraciónTrans, del 14 al 21 de noviembre de 2021.

CENTRO: Personal de UTOPIA WA y miembros de la comunidad limpiando la calle de escombros.

DERECHA: Personal de UTOPIA WA y miembros de la comunidad limpiando la calle de escombros. Fotos por Mel Ponder.

Desde una perspectiva pasifika, las desigualdades medioambientales y de género en Estados Unidos no siempre reflejan la experiencia en las islas Samoanas. Como Indígenas pasifika, nos llevamos la peor parte de las catástrofes naturales, como la subida del nivel del mar. Combatimos el cambio climático mediante la inclusión. Como colectivo, especialmente en los espacios políticos, nuestras voces como isleños transpacíficos se consideran esencialmente importantes como pieza final del rompecabezas. En la cultura samoana, hay un concepto con el que todos estamos familiarizados, y es el respeto. Se considera uno de los valores mejor representados e inculcados en nuestro sistema de gobierno. Sin embargo, nuestros valores culturales se entrelazan con las creencias religiosas y, aunque nuestra cultura y nuestro patrimonio nos dan a las personas trans y queer la oportunidad de expresar nuestros pensamientos y experiencias, las ideologías religiosas de los jefes y matais (líderes de la comunidad) no siempre apoyan nuestras ideas y sugerencias.

Más recientemente, hemos visto muchos cambios con los líderes de nuestra comunidad, que se han vuelto más inclusivos y se han acostumbrado más al tercer género. Si le preguntaras a un hombre o una mujer samoano heterosexual cisgénero sobre fa'afafine, te dirían simplemente que somos profundos con nuestro servicio a la comunidad. Rara vez les oirás decir cosas como que tenemos derecho a casarnos dentro de la fe cristiana, a ocupar puestos de liderazgo o incluso a tener derechos legales para cambiar nuestro género en el certificado de nacimiento.

Ahora, me dedico más que nunca a considerar la realidad a la que nos enfrentamos como comunidades de primera línea que viven en tierras extranjeras, lo que constituye colonialmente la forma en que se distribuye la ayuda. Samoa Americana pertenece a un sistema de lugares aislados en medio de una catástrofe climática. Nuestro programa de justicia climática dentro de UTOPIA Washington ayuda a amplificar gran parte de los elementos preocupantes a los que nos enfrentamos como personas de las islas pasifika que viven en la diáspora. Creemos que las raíces del cambio climático están ligadas a las raíces de múltiples sistemas de opresión, y como organización hemos estado trabajando para desarrollar análisis estratégicos en torno a la lucha contra el cambio climático. Con respecto a las lentes interseccionales y culturales como gente de color, se ha participado en numerosas charlas o conversaciones en torno a la concienciación sobre el clima y lo que podemos hacer en la diáspora para vocalizar y ejecutar el cambio de políticas.

Puesto que compartimos un planeta y un futuro, tenemos una responsabilidad mutua, independientemente de dónde vivamos o de lo diferentes que sean nuestras culturas.

— Everly Faleafine (Samoana) es Gerente de Programa de Clima y Medio Ambiente para UTOPIA Washington

REIMAGINANDO

LA NARRACIÓN TRADICIONAL

REIMAGINANDO LA NARRACIÓN TRADICIONAL

A TRAVÉS DE LA HOMOSEXUALIDAD

A TRAVÉS DE LA HOMOSEXUALIDAD

Y LA ACTUACIÓN ESCÉNICA

Y LA ACTUACIÓN ESCÉNICA

Madeline Terbasket vestida de Coyote, un embaucador de los cuentos Syilx.

Madeline Terbasket delante de un mural pintado por ellos que celebra la historia Indígena en Keremeos, comunidad de OkanaganSimikameen.

Foto cortesía por Madeline Terbasket

Nati Garcia (MAYA MAM, CS STAFF)

Madeline Terbasket (syilx, ho-chunk y anishinaabe) es una artista dos espíritus de Canadá. También es conocida por su nombre drag, Rez Daddy. Madeline se dedica a la narración tradicional, el burlesque, el drag y la grabación de películas. Terbasket creció en Similkameen Valley, en Columbia Británica, y ahora reside en Penticton (Columbia Británica), donde reimagina historias tradicionales con su comedia física, su homosexualidad y su vulnerabilidad. Las actuaciones sobre el escenario de Terbasket les permiten reconectar con su doble espíritu, mientras que el parentesco y las historias tradicionales les recuerdan que deben permanecer conectados a su identidad y sentirse orgullosos de ser syilx. Los relatos orales tradicionales de las comunidades Indígenas sostienen valores e historias y refuerzan los vínculos con la tierra, la cultura y la lengua. Terbasket encontró la medicina en la narración de cuentos y en los remedios curativos de la risa. Nati García habló recientemente con Terbasket.

Nati Garcia: Háblanos de tu trayectoria como artista dos espíritus

Madeline Terbasket: La razón por la que me dedico a la narración de historias queer es que cuando era pequeña no oía historias con personajes queer. A causa de la colonización y la vergüenza, los personajes queer fueron eliminados de nuestras historias tradicionales.

He escrito una serie de cuentos con personajes queer al estilo de Captikʷł (una colección de enseñanzas sobre las leyes, costumbres, valores, estructuras de gobierno y principios yilx okanagan que definen e informan sobre los derechos y responsabilidades de los syilx okanagan para con la tierra y la cultura). Es muy divertido interpretarlos porque sé que los jóvenes necesitan oírlos. Salí del armario como dos espíritus en 2019; antes de eso, no sabía lo que era. No era algo que mi comunidad conociera o de lo que hablara. Sabía que podías ser Indígena y queer, pero no sabía que había un término para ello. Fui a un taller con Juacho Allen Linley y me hablaron de una palabra en nuestra lengua para referirse a ser dos espíritus, y eso me dejó totalmente alucinada. Traduciéndolo, significaría un ciervo hembra al que le crecen cuernos como a un ciervo macho. Eso cambió completamente mi vida y me hizo sentir que había un lugar para mí. Sabía que era bisexual toda mi vida, pero no supe que era no binaria hasta 2019.

Photo by Billie Jean Gabriel.

Cambiar mis pronombres ha sido un gran cambio en mi vida. A mi familia le llevó un tiempo entender mis pronombres porque empecé con elle. Cuando la gente usaba los pronombres elle, me sentía tan yo, que comencé a utilizarlo. Mi familia me apoya mucho. En mi comunidad Indígena somos un pequeño grupo Indígena. Celebramos nuestro segundo día del orgullo anual. Fue genial porque no era la ciudad la que lo organizaba, sino nuestro grupo. La comunidad Indígena lo organizó y el resto de la comunidad se presentó, fue increíble. Las comunidades Indígenas tienen que trabajar para desaprender lo que se les enseñó en los internados y todas las ideas coloniales sobre los homosexuales.

¿Ha tenido que investigar en los archivos para encontrar estos términos que existían antes de la colonización? ¿En qué se inspira?

No he hecho esa investigación. Mourning Dove Christine Quintasket (syilx y sinixt) fue nuestra primera autora syilx. Escribió sobre nuestras historias coyote, lo cual era como nuestro "truco". En la contraportada de sus libros puso muchas cosas subidas de tono, y a veces, también cosas queer. Hay personajes de los que sabes que son gays, pero lo ocultan. Me inspiro en Mourning Dove y en muchos de nuestros mayores. Los he oído contar historias toda mi vida. Cuando empecé a contar historias, me hacía pasar por un viejo nativo. También saco mucho de mi humor de los TikToks nativos.

¿Qué te impulsa a sacar estos personajes y representarlos de forma positiva?

¿Qué relación guarda la tradición milenaria de contar historias con su identidad y su cultura?

serio. Mi pueblo lleva contando historias desde el principio. Tenemos a nuestro embaucador, el coyote, que nos enseña las cosas malas que hacemos para que aprendamos a hacer las cosas bien basándonos en sus errores. No cuento historias por contar historias. Quiero que la gente sienta algo, aprenda algo y además, que pasen un buen rato juntos. La risa es medicinal, nuestro pueblo lo sabe desde siempre.También me encanta utilizar mi cuerpo como parte de la narración. Hago mucha comedia física. Puede haber partes de mi historia en las queno hablo y me limito a hacer muecas. Eso es muy importante, porque mucha gente está atrapada en su cabeza. Tu cuerpo guarda mucho de tu pasado, tus traumas y tus emociones.

¿Qué mensaje quiere compartir con cualquiera que pueda tener experiencias similares a las suyas?

Una de mis historias trata de un joven llamado Badger. Badger quiere bailar en el powwow y quiere bailar un estilo que no es el típico de su género. Quiere hacer el baile del pollo en el powwow, y para ello tiene que salir con su madre y hacerse un disfraz. Esa historia se basó en lo que pienso del Powwow, que no debería estar tan marcado por el género. Debería tratarse del estilo que bailas. Realmente quiero hacer el baile del pollo; por eso escribí esa historia. Al final, todo el mundo estaba de pie y sostenía a Badger mientras bailaban alrededor de la pérgola. Es muy especial elevar a los queer y mostrarles respeto, porque muchos de nuestros Indígenas queer tienen que abandonar su comunidad para sentirse seguros y queridos. La otra hstoria es sobre una gorriona lesbiana. Le pide ayuda al creador porque se siente muy sola. El creador le dice: si me cantas todos los días, te enviaré un amante. Consigue amantes que resultan ser machos, porque no le dijo al creador que quería amantes hembras. Se trata de no asumir la sexualidad de las personas, de no asumir que conoces a alguien sólo porque es de un determinado género. Definitivamente es humorístico y poderoso. El humor conecta a las personas, las une y crea un espacio para aprender a otro nivel. Por eso me apasionan tanto estas historias, porque dan a conocer a las personas queer, sus luchas y sus triunfos.

Salir del armario ha tenido un efecto dominó en la gente que me rodea para que se acepten más a sí mismos. Creo que cuanto más nos aceptemos a nosotros como personas, seamos homosexuales o no, el hecho de aceptar quién eres y expresarlo tendrá efectos tan hermosos en el mundo. Si todos viviéramos como somos y tuviéramos más alegría en nuestras vidas, el mundo sería mucho más hermoso. No he hablado de mi salud mental, pero quiero que la gente sepa que padezco trastorno bipolar, lo cual ha hecho que mi vida tenga altibajos, pero me hace estar agradecida por los momentos en los que estoy quieta y tranquila. Hay muchos momentos en mi vida en los que he tocado fondo. Estoy muy agradecida de estar aquí hoy para vivir esta hermosa vida que he creado. Quiero expresarlo porque hay tantos jóvenes a los que estamos perdiendo porque no son aceptados. Por eso, les digo, "hay muchas cosas más que vendrán para ti. Puede que ahora esté oscuro, pero espero que sepas que las cosas mejorarán".

Madeline Terbasket haciendo una presentación drag como Rez Daddy.

Foto por Nickford.

REAPRENDIENDO NUESTRO PASADO

A TRAVÉS DE NUESTRAS LENGUAS NATIVAS

Denver Toroga Breda (KHOIKHOI)

Recuerdo vívidamente cuando tenía 13 años. Era un joven diminuto, afeminado y con gafas, nacido y criado en una comunidad pobre que ahora llamo campo de refugiados, un lugar llamado Lavender Hill, escondido detrás de Huri ǂOaxa o Table Mountain, un lugar donde se suponía que no debía vivir nadie. Nuestros antepasados no vivían en estas tierras de arena seca. Nosotros creímos que en Sudáfrica, posterior a la segregación racial de 1994 sería el amanecer de nuestra !norasib, nuestra libertad. Nuestro pueblo khoi, que fue el primero en luchar contra los colonizadores, el primero en perder nuestra riqueza y nuestra libertad, y aquí estábamos, borrados de nuevo, atrapados en la lengua de nuestros esclavizadores holandeses, en una comunidad como tantas comunidades Indígenas de América, llena de incesantes disturbios entre bandas y un pueblo borrado de la vista, enterrado vivo. Soy una persona formada en el vientre de una taras (madres) khoi, portadora del ADN más antiguo del mundo; víctima de la trata de seres humanos, fue enviada a ser esclava en los hogares de los colonizadores a los 16 años, como las demás mujeres khoi que la precedieron, encontrándose en //Hui!Gaes, o lo que los colonizadores llamarían más tarde Ciudad del Cabo, convertida en Cabo de los Tormentos, o también conocida como la "Taberna de los Mares", nuestro único paraíso corrompido y destruido por los colonizadores.

Luché por navegar en un mundo que me hacía sentir tan indigno, donde mi atracción por otro ser humano era antinatural e inmoral ante los ojos de Jesús y de su madre. Luché por encontrar mi camino entre un pueblo, en un libro que no se parecía ni a mi familia ni a mi comunidad, en un hogar donde la biblia ocupaba un lugar importante. Este libro con todos estos versículos de Sodoma y Gomorra, condenando a la gente como yo como "pecadores y sodomitas", palabras e identidades que mis aboxan o antepasados, nunca habían oído hablar antes de la llegada de los invasores de Europa, y que tienen el objetivo de mandarnos a las fosas de un infierno imaginario colonial. Nunca quemaríamos a otro ser humano. Somos demasiado khoikhoi, gente de un pueblo guiada por la creencia de que eres una persona, que tu humanidad importa más y que eres digno de !goasib, o respeto. Desde muy joven conocí la depresión, el aislamiento y el odio a mí mismo. Mientras mis compañeros jugaban o simplemente disfrutaban de lo que parecía ser su existencia despreocupada, yo luchaba contra la autoaceptación, combatiendo en silencio lo que consideraba pensamientos inmorales y castigables. Creo que el silencio fue probablemente lo más duro. También fue una época de intenso acoso escolar. Todavía recuerdo mis años de escuela, sobre todo las palizas, las cicatrices y los insultos que nunca terminaban, el miedo a ir al baño, el aislamiento, como si yo fuera de alguna manera una persona enferma; con profesores cristianos y homófobos, muchos de los cuales no decían nada

Arte por Dav Andrew (@dav.andrew1)

a pesar de presenciar el terror en mi cuerpo y mi mente. ¿Por qué iban a decir algo cuando su biblia justificaba mi opresión? Rezaba a Jesús, pidiéndole que me liberara de esos pensamientos "sucios", pero nunca me abandonaban.

Algunos de mis primeros recuerdos son de un paseo con un amigo, una persona khoi y homosexual, que fue apedreado por un grupo de jóvenes. Otro recuerdo que aún me persigue es ver a un joven, con los ojos llenos de tanta rabia y odio hacia mí, mirándome mientras me daba patadas en la cara con su balón de fútbol con todas sus fuerzas. Mi nariz sangraba, mis gafas estaban destrozadas, y mi profesor me dijo que yo tenía la culpa, sin darme la oportunidad de explicar mi versión de los hechos.

La escuela me dejó traumatizado, atormentado, suicida y deprimido. Tuve la suerte de estar en un espacio después de la escuela donde pude comenzar mi viaje de curación. Muchos psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, cursos de autoayuda y dos años de antidepresivos me salvaron del suicidio. Pero en realidad fue volver a conectar con mi identidad khoi, volver a conectar con mi identidad africana, aprender las gowas, o lenguas, de mis antepasados, escuchar las historias de mi aboxan, oír que las palabras de nuestra lengua hablan de la existencia del /Gui/nam, o amor entre personas del mismo sexo.

Esta experiencia me permitió volver a una época anterior a la llegada de los piratas de Países Bajos que perturbaron nuestras vidas, obligándonos a conocer sólo sus palabras, corrompiendo nuestros sistemas de creencias e interiorizando sus muchas ideas tóxicas, especialmente las de la transfobia, la homofobia y el miedo a nuestros personas dos espíritus.

Es interesante ver cómo nosotros, como pueblo khoi, somos los más borrados y, sin embargo, siempre somos los que se citan en las conversaciones sobre la homofobia como algo no africano. Se documentó que nuestro pueblo khoikhoi tenía palabras como koetsire, que describía a los hombres considerados sexualmente abiertos a otros hombres, y soregus, que describía una amistad que implicaba hacer el amor entre personas del mismo sexo.

Una de las primeras relaciones homosexuales documentadas en Sudáfrica fue la que mantuvieron un hombre khoi, Klaas Blank, y un holandés, Rijkhaart Jacobsz, en la isla de Robben entre 1718 y 1735. Los dos hombres estuvieron en prisión en Robben Island y mantuvieron una relación durante más de una década antes de ser ahogados por cometer lo que los colonizadores consideraban actos antinaturales. Siempre veo su historia no sólo como un pueblo khoi, que proporcionó alimento y consuelo a los colonizadores y a los esclavizados en esta tierra, sino que nuestro amor trascendió las creencias de la iglesia, que en muchos casos sigue avergonzando el amor entre personas del mismo sexo. También fue muy interesante descubrir que el khoikhoi como lengua tiene sus raíces en las taras, o mujeres. No es de extrañar, teniendo en cuenta que las sociedades khoi eran matrilineales. Eran nuestras mujeres las que “tani”, es decir, las que llevaban la mayor influencia en nuestras sociedades, que incluso hoy en día muy ha cambiado muy poco. Puedes ir a cualquier comunidad khoi, y a pesar de esta identidad "de color" que nos han impuesto, seguimos viendo cómo nuestras mujeres son las que dirigen en la iglesia, en las escuelas, en nuestros hogares. Ella toma la mayoría de las decisiones. Taras significa mujer, pero también líder suprema.

El khoikhoi como gowas, o lengua, también tiene lo que se llama un género comunitario que permite añadir la letra 'i'. Así que si no estás seguro del género de una persona, añadiendo la 'i' se convierte en el equivalente al 'ellos' que conocemos hoy en día. Me encanta porque nos remonta al nombre que teníamos de nosotros mismos: Khoikhoi se traduce como pueblo de pueblos, un recordatorio de tu valor intrínseco como persona, anu, o digno de amor y respeto, en contraste con las sociedades colonizadoras que te valoran sólo en términos de valor colonial.

Lamentablemente, también hemos sido testigos de las formas más brutales de violencia contra nuestras comunidades Khoi 2SLGBTQ+. Una vez más, esto habla de cómo las palabras en la lengua de un pueblo corrompen las creencias y los pensamientos de un pueblo. Y cuando se corrompen nuestros pensamientos, nos corrompemos nosotros.

Pienso en David Olyn, un joven asesinado e incendiado por nuestro propio pueblo khoi. Hablaban de matar a un "moffie". Nos ocultan la violencia histórica de nuestros antepasados, no saben que hace cientos de años fuimos salvajemente quemados vivos por estos colonizadores holandeses, quemados para obtener nuestra tierra y nuestro ganado y para destruir nuestras comunidades.

También recuerdo a Kirvan Fortuin, un bailarín khoi de gran talento de Macassar, en Cabo Occidental, que murió apuñalado por otro joven khoi. Les dijo a todoel mundo sobre un moffie al que iba a herir. ¿Cómo hemos pasado de este lugar donde celebrábamos a nuestras taras y todo lo que era de su vientre a odiarnos a nosotros mismos y a ellas?

Desearía haber tenido esta información cuando era más joven. Me habría ahorrado mucho dolor. Pero compartiremos y recordaremos a la próxima generación que muchas de nuestras fobias que hoy tani, es decir, que cargamos, no son sino producto de otros.

— Toroga Denver Breda (khoihoi) vive en Hui!Gaeb/Ciudad del Cabo, y es gowab ╪Khaikhai-ao-I (revitalizador lingüístico), karetsanas-ao-i (poeta) y kuwiri (perturbador) de las Primeras Naciones khoikhoi. A través de sus kurus (arte), desafía el kakapusa (supresión) de las lenguas nativas de Sudáfrica y las historias de sus abogan (antepasados).

Definición de /Gui/nam, o amor del mismo sexo.

Foto por Toroga Denver Breda.

DECOLONIZAR EL PARAÍSO

La visión de una artista del Pasifika en Venecia

Yuki Kihara en el Pabellón de Nueva Zelanda de la Bienal de Venecia de 2022.

Fotografía por Luke Walker

Yes la última exposición de la artista samoanojaponesa, la cual se estrenó con aclamaciones de los críticos como representación de Nueva Zelanda durante la Bienal de Venecia de este año.

Su franqueza como artista Indígena pasifika y fa'afafine, que se traduce como "a la manera de una mujer", definiendo el tercer género sāmoa, subraya la importancia de este momento. La práctica creativa interdisciplinar de Kihara, a menudo provocativa, frecuentemente penetrante y en ocasiones traviesa, confronta, aborda y deconstruye temas de género y colonización en una carrera que abarca más de 20 años de producción. Sus obras viajan por todo el mundo y forman parte de las colecciones permanentes de importantes instituciones como el Museo Británico, el Museo Nacional van Wereldculturen de Ámsterdam, el Museo de Bellas Artes de Kaohsiung de Taiwán, el Museo Te Papa Tongarewa de Nueva Zelanda y muchas otras. Cristina Verán habló recientemente con Kihara.

Cristina Verán: Háblanos un poco de tu formación artística

Yuki Kihara: Me formé como diseñadora de moda y he desempeñado múltiples funciones en el mundo de la moda, la edición, las artes escénicas, la televisión y el cine, delante y detrás de la cámara. Estas experiencias influyen en mi práctica artística, que se centra en un enfoque basado en la investigación que cuestiona las narrativas históricas

dominantes y singulares a través de una amplia gama de medios, como la actuación, la escultura, el vídeo, la fotografía y la práctica curatoria.

CV: ¿Cómo terminó una persona Indígena y que vive en Samoa representando a Aotearoa, Nueva Zelanda en la Bienal de Venecia de 2022?

YK: Tengo doble nacionalidad, una identidad impregnada de lazos diplomáticos de cuando Sāmoa estaba bajo administración colonial neozelandesa. Aunque actualmente vivo en Auckland, llevo once años viviendo y trabajando en Sāmoa, concretamente en Mount Vaea, en la isla de Upolu. Ancestralmente hablando, mi familia sāmoa procede de los pueblos de Lauli'i, en la isla de Tutuila, y Fitiuta, en la isla de Ta'ū, ambas son parte de Sāmoa Americana. Mi padre es de Ōsaka, Japón. Mi propuesta para "campamento paraíso”, realizada junto con la curadora Natalie King, fue una de las 13 admitidas al Consejo de las Artes de Nueva Zelanda, también conocido en Maorí, como Toi Aotearoa. Fue seleccionada por unanimidad por un jurado profesional de las artes para representar al Pabellón de Nueva Zelanda.

CV: Describa la genealogía de ideas y elecciones estéticas expuestas en "Campamento paraíso”

YK: Este proyecto comenzó a partir de mi encuentro inicial con las pinturas del artista francés Paul Gauguin en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, coincidiendo con la ocasión de mi exposición individual allí: "Fotografías vivas", en 2008. Antes sólo había visto sus imágenes en forma de recuerdos. Recordé un ensayo escrito por la profesora (Maori) Emérita Ngahuia Te Awekotuku, que hablaba de los modelos de los cuadros de Gauguin como Māhū, el tercer género Tahitiano. Estas figuras me recordaban a mis amigos fa'afafine, como los paisajes también recordaban a mi hogar. Más tarde descubriría que, en realidad, Gauguin había utilizado fotografías de personas y lugares de Sāmoa como inspiración para realizar algunos de sus cuadros sobre Tahití y las Marquesas representando su "paraíso en la tierra", y encontré algunas de ellas, tomadas por el fotógrafo colonial neozelandés Thomas Andrew, incluidas en el periódico "Noa Noa" de Gauguin. Probablemente las había coleccionado sin importarle de dónde procedían realmente o quiénes eran las personas que aparecían en las fotos, siempre que encajaran en su imaginación de lo "primitivo". Campamento paraíso se hizo pensando en el público fa'afafine, que es al que quiero llegar con mi obra. Para alterar la visión heteronormativa que Gauguin tenía del paraíso, opté por utilizar exageradamente un campo estético, mostrando el paraíso desde una perspectiva fa'afafine. Esta reorientación de sus pinturas hacia su inspiración original se convirtió en un proceso de recuperación de la historia.

CV: ¿Cómo se compara la conceptualización del paraíso impuesta por los colonizadores europeos en el Pacífico con las ideas de la región pasifika ? ¿Y qué contra narrativa le interesan?

YK: En su ensayo de 1993 "Nuestro mar de islas", el difunto filósofo Tongano Epeli Hau'ofa escribió: "Los hombres continentales, es decir, los europeos, al entrar en el Pacífico, tras cruzar enormes extensiones de océano, introdujeron la visión de 'islas en un mar lejano'. Desde esta perspectiva, las islas son pequeños puntos aislados en un vasto océano. Más tarde trazaron líneas imaginarias a través del mar, creando las fronteras coloniales que por primera vez confinaron a los pueblos oceánicos a espacios minúsculos. Hoy, estas fronteras definen los estados insulares y los territorios del Pacífico". Quería ampliar esta idea de "fronteras coloniales" al concepto popular de paraíso - esencialmente binario y heteronormativo, derivado de Adán y Eva en el Jardín del Edén - para incluir cómo vemos en el Pacífico el género y la sexualidad, que es como un gráfico circular con varios tonos de gris.

CV: ¿Cómo caracterizaría el impacto histórico de las nociones y los códigos legales introducidos colonialmente en Sāmoa, y cómo sus obras han respondido a ello?

YK: Volviendo a la víspera de nuestra independencia Sāmoan, la administración colonial neozelandesa había introducido leyes como parte de la Ley de Ordenación del Crimen de 1960, que iban en contra de la homosexualidad y apuntaban directamente a la comunidad fa'afafine. Conllevaba la persecución de cualquier "varón que se hiciera pasar por mujer" en espacios públicos, y cualquiera que fuera sorprendido cometiendo tales "delitos" era multado y encarcelado hasta seis meses. La idea atrás de esto era que, para que Sāmoa se independizara, tenía que ser heteronormativo. Por tanto, los fa'afafine se consideraban un obstáculo para la independencia de Sāmoa.

Sesenta y dos años después de que Nueva Zelanda impusiera esa ley antifa'afafine en Sāmoa, yo elaboré campamento paraíso con fondos de los contribuyentes neozelandeses y con modelos fa'afafines. Veo este gesto como una forma de restitución de la violencia colonial contra nuestro antiguo colonizador, para estorbar en el orden neocolonial que persiste.

CV: ¿Cómo ha entendido la tradición Fa'a Sāmoa ('la manera Sāmoan') a las personas del tercer género, en comparación con los conceptos occidentales de las identidades 2SLGBTQ+?

YK: En su investigación, el artista y escritor estadounidense Sāmoan Dan Taulapapa McMullin, con quien coedité el libro: " Vidas queer Sāmoan” (Sāmoan Queer Lives), encontró una historia de origen sāmoan en la que la raza humana comenzó por primera vez con dos varones.

El modo y el momento en que los exploradores, misioneros y mercaderes occidentales que se encontraron con los Māhū, los Fa'afafine y otras innumerables comunidades Indígenas del tercer género escribieron y difundieron activamente en Europa estas historias Indígenas homosexuales, lo cual coincidió, como ha revelado el trabajo de Dan, con el primer momento en que occidente empezó a considerar el concepto que ahora entendemos como "queer" (identidad diferente a la heterosexual y cisgénero)

Por costumbre, los fa'afafine desempeñaban funciones muy específicas en las comunidades Sāmoan; por ejemplo, como cuidadores de niños pequeños y ancianos. Estas funciones han cambiado con la introducción del capitalismo, pero su esencia como cuidadores sigue vigente. Sin embargo, nuestra identidad cultural se ha visto sumergida y eclipsada por el movimiento del orgullo gay de origen occidental, que, en mi opinión, es homonormativo, individualista y representativo de la clase media blanca.

CV: ¿Cuál es su próximo proyecto? ¿Y cuándo podrá Sāmoa experimentar "Campamento Paraíso”?

YK: La exposición continuará su viaje después de la Bienal de Venecia al Museo Powerhouse en Gadigal Land (Sídney, Australia), de marzo a diciembre de 2023, y luego visitará Sāmoa en 2024. Para más información, visite yukikihara.ws

— Cristina Verán es consultora, investigadora, estratega, curadora y productora de medios de comunicación internacional especializada en cuestiones relacionadas con los Pueblos Indígenas. Fue miembro fundador de la Red de Medios de Comunicación Indígenas de las Naciones Unidas. Como profesora adjunta de la Universidad de Nueva York en el Clive Davis Institute of Recorded Music, su trabajo se centra en la música y las culturas populares Indígenas.

“Tres personas fa'afafine (según Gauguin)," 2020, por Yuki Kihara. Pigmento sobre papel Hahnemühle montado sobre aluminio. Cortesía de Yuki Kihara y Milford Galleries, Aotearoa, Nueva Zelanda.

"Fonofono o le Nuanua: Parches del arco iris (según Gauguin)", 2020, de Yuki Kihara. Cuadríptico; impresión pigmentada sobre papel Hahnemühle, montado sobre aluminio.

Reflexiones sobre INDIGENISMO Y GÉNERO GENDER

Pues Collective

POR MI GÉNERO, espero que el mundo exterior sea blando conmigo todos los días.

Por mi género, veo el mundo con pesimismo y desesperación.

Por mi género, no puedo existir fuera de ciertos límites.

Por mi género, puede que nunca vuelva a casa.

Por mi género, la violencia contra mí está normalizada.

Por mi género, mi verdad no es la verdad.

Por mi género, pasaré por barreras insuperables, barreras sólo por intentar existir.

Por mi género, se me sexualiza desde una edad temprana.

Por mi género, no puedo decidir lo que es correcto para mí.

Por mi género, estoy enfadada.

Por mi género, soy creadora de vida, plantamos las semillas.

Por mi género, soy blanda con el mundo exterior.

Por mi género, cuido innatamente de la tierra y sus habitantes.

Por mi género, cuido de los que me rodean.

Por mi género, sueño con una nueva realidad llena de paz y amor.

Por mi género, soy portadora de los espíritus de mis familiares y antepasados.

Por mi género, viviré mis esperanzas y sueños.

Elgénero binario se siente como una herramienta utilizada por el colonizador para poner barreras en el camino de nuestra reconexión con nuestras tradiciones y ceremonias. Como mujeres, se nos coloca en un papel que favorece el patriarcado.

“En las ceremonias debemos honrar nuestros papeles como "mujeres" al lado de nuestros hombres; sin embargo, en la sociedad, la expectativa es que defendamos los papeles de ambos géneros. La evolución del género refleja nuestras capacidades como Indígenas folx, no sólo para crear relaciones con la tierra, sino para representar esa relación en tiempo real siendo adaptables, reflexivas y en revolución con nosotros mismos y con la tierra. Descolonizar es ser no binario.

Hace poco, otra persona Indígena me dijo que considerara el concepto de identidad como la piel de una serpiente, que hay que mudar esa piel una vez que la has superado y hacer crecer una nueva que te proteja para la siguiente era de crecimiento. El género provoca esa misma necesidad de desprenderse de las etiquetas que hemos superado, especialmente las que proceden de definiciones establecidas e influidas por la colonización. ¿Puede la elección de no ajustarse a las normas de género ser una rebelión activa contra la colonización?

Para mí, el género es mi poder sexual y espiritual recuperado. Es la dualidad de energías y mi conexión con la tierra. Ser chican/x es cómo he re aprendido a ver el mundo, y ya no estoy limitada a cómo me ve el mundo. Significa todo y nada para mí. Mi género será redefinido o incluso obsoleto en el futuro. Mi género, mi cultura y mi cuerpo moreno en existencia son revolución.

Estoy agradecidx por quienes han pasado por mi vida y han roto las normas y los binarios de género/identidad viviendo su vida genuina. Salirse de la norma es ser visto como diferente o incorrecto por muchos de nuestros iguales, inseguros de lo que es tradicional para nosotros como Pueblos Indígenas y de lo que se nos impuso a través de la colonización. ¿Cómo esperamos entender y crecer cuando estamos confinados en un lugar con cuatro paredes que nos rodean?

A veces sigo confundidx sobre por qué la fluidez de la identidad debe ajustarse al género, pero también agradezco la energía de la naturaleza y de este universo que una y otra vez rompe nuestros limitados conceptos humanos sobre lo que la vida y el equilibrio pueden significar. La valentía que podemos encontrar en nuestra gente es asombrosa; estamos eternamente agradecidos por aquellos cuyas vidas son un acto revolucionario.

— El Colectivo PUES (Yaqui) es un grupo de escritores, grafiteros, artistas, modistas, músicos, artesanos, ecologistas y diseñadores gráficos de la zona sur de Tucson, Arizona. Su objetivo está enfocado en las formas tradicionales de comunicación, protegiendo su cultura de los medios de comunicación dominantes. El colectivo PUES es becario del programa de Becas a Jóvenes Indígenas de Cultural Survival.

LA EQUIDAD DE GÉNERO

desde los principios propios y las realidades Indígenas Kichwas

Christian Pillalaza (Pasante de CS)

Eldebate sobre la equidad de género no se inició sólo en occidente. Dentro de los Pueblos Originarios andinos, los pueblos Kichwas tienen conceptos propios que exploran la energía femenina, masculina y los roles de género, principios que son enfrentados por la extensa internacionalización del colonialismo y cristiandad por muchas comunidades Indígenas. “Es importante repensar el término 'género' como una tendencia occidental y antropocéntrica; para muchos eurocéntrica”, expresa la antropóloga Sammia Quisintuña (kichwa Chibuleo-Salasaka). Los Pueblos Indígenas de América Latina tienen registros de hace decenas de miles de años antes de la era común. Su propia historia, características territoriales y cosmovisión enriquecen el discurso sobre género y amplían el espectro del debate mediático predominante.

Yanantin es el principio de la dualidad complementaria. “Es pensar en el runa (persona Indígena) no solo desde sus partes genitales, sino también incluir a toda la Pachamama y sus entes sintientes”, afirma Quisintuña. Hablar de la dualidad complementaria entonces es entender la existencia de dos energías (masculina y femenina) que pueden coexistir en equilibrio en un mismo ser. El ejemplo simbólico más evidente es la chakana (cruz inca) que en su estructura se puede observar la energía masculina y femenina y simboliza la dinámica entre el universo y la vida que contiene. Para los pueblos andinos este símbolo representa el ciclo vital y por lo tanto es el reflejo de cómo se concibe el mundo.

Dentro de estos registros históricos precolombinos, está la existencia de mujeres caciques y curacas (en el imperio incaico, jefe o gobernador) mujeres que podían dirigir una comunidad. Estas son autoridades que dirigen la comunidad administrativa y política, ambas en tiempos precolombinos y de conquista. A la vez, mantenían marcadas y amplias prácticas patriarcales en las comunidades que continúan en la actualidad. Quisintuña señala que eso se refleja en papeles de género como el cuidado de los hijos, siendo exclusivamente dominante de las mujeres, y en el papel de la autoridad paternal dentro de la familia.

Hace 20 años era impensable que una mujer fuera miembro del Cabildo (líder de la comunidad), una posición ocupada histórica y exclusivamente por los hombres, pero los procesos colectivos han cambiado y ahora mujeres están reclamando estos espacios. Poco a poco, las mujeres han sido escogidas para dirigir comisiones, proyectos y tener la mayor dignidad de presidente del cabildo. Esta persona debería gozar de apoyo, respeto y mucha integridad dentro de la comunidad.

Hoy en día, todavía es un tabú hablar de diversidades sexogenéricas en muchas comunidades kichwas. “Van a contagiar a todos, nos vamos a desaparecer, es como una enfermedad, nos vamos a extinguir”, son frases comunes que Quisintuña ha escuchado en territorios Indígenas y en una marcada mayoría en su pueblo “warmi es warmi y kari es kari” (una mujer es una mujer y un hombre es un hombre).

En la historia de los Pueblos Indígenas en Abya Yala, es necesario reconocer y celebrar la existencia de gente sabia con ambas energías, masculina y femenina quienes han sido parte de las comunidades. “Es importante pensar y discutir sobre ellos, pensar en cómo pueden trabajar hoy; ya no somos como antes. Nuestro Ayllus (familias o comunidades) no son pequeñas, no tenemos economías agrarias, y hay muchos Indígenas en las ciudades”, dice Quisintuña. El cambio se derivará solamente de un honesto reconocimiento de la realidad.

IZQUIERDA: El ejemplo simbólico más destacado es la chakana (Cruz Inca), cuya estructura representa la energía masculina y femenina y simboliza la dinámica entre el universo y la vida que contiene.

ABAJO: Sammia Quisintuña tiene un Máster en Antropología por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social de México.

INTERSECCIONES

FLUIDAS

Género, sexualidad e identidades Indígenas a través de las fronteras

Shania Sontariakon/Sandoval-Cross, de 26 años, es kanien'kehá:ka (mohawk) de Kahnawà:ke (Canadá) y afromaya de Axaja (Guatemala). Nació y creció en territorio xʷməθkʷəyəm, Sḵwxwú7mesh, y Selílwitulh territorio de fuertes matriarcas mohawk y refugiados políticos con comunidades predominantemente latinoamericanas y la diáspora asiática. Lleva más de 10 años trabajando con jóvenes Indígenas, dedicando su trabajo a crear y mantener espacios seguros para jóvenes Indígenas queer y dos espíritus. Actualmente reside en Vancouver (Columbia Británica) y está estudiando en la Universidad de Columbia Británica la carrera de Primeras Naciones y Estudios Indígenas. Nati García (maya mam), de Cultural Survival, habló recientemente con Sontariakon/Sandoval-Cross.

CS: ¿Cómo expresas tu identidad en tu lengua y cultura?

Shania Sontariakon/Sandoval-Cross: Cuando estoy con alguien que no pertenece a mis comunidades o a una comunidad queer o que no se identifica como tal, utilizo exclusivamente el pronombre elle. Pero cuando estoy con gente de mis comunidades, no tengo problema con ellos o ellas. Creo que hay diferentes formas de entender el género y la sexualidad que van unidas a los pronombres, así que cambian en función de lo que ocurre.

En español, se están haciendo muchas cosas en términos de lenguaje inclusivo de género, como poner una "e" al final de las cosas en lugar de una "o" o una "a". Pero cuando se trata de las generaciones mayores, como mi abuela, a veces no siempre es fácil debido a las leyes, la educación religiosa y el patriarcado o al colonialismo. Cuando estoy en una situación en la que sé que tengo más privilegios en cuanto a cómo me presento como mujer, tiendo a impulsar esas narraciones en mi forma de hablar. Pero a veces sientes que estás comprometiendo tu propia identidad para estar en ciertos espacios culturales y con cierta gente. A veces tengo que llamarme ella y utilizar todas las conjugaciones femeninas.

CS: Háblanos de tu viaje para descubrir tu identidad

SSC: En cuanto a ser kanien'kehá:ka (mohawk), tuve mucha suerte de que el hecho de ser queer estuviera muy aceptado. Muchos miembros de mi familia son queer, así que nunca me preocupé ni tuve miedo de salir del armario.

Pero para mi familia afromaya que está aquí como refugiada política, por ejemplo a mi padre, le da miedo decir: Soy negro e Indígena. Siempre dice: soy guatemalteco. Para él, que ha superado sus traumas y su trastorno de estrés postraumático convirtiéndose en cristiano fundamentalista, mi homosexualidad nunca fue algo de lo que se pudiera hablar con seguridad hasta hace poco. Tenía 25 años cuando por fin salí del armario, y eso fue después de una década en la que él emprendió seriamente su propio camino de curación. La única abuela que me queda es la madre de mi padre. Ella, por suerte, lo acepta muy bien, pero todavía espera que algún día tenga un marido. Y aunque le he dicho que no es probable, no es algo que nos impida tener una relación, afortunadamente.

CS: ¿Cuáles eran algunas de las prácticas ser dos espíritus?

SSC: No hablo mi lengua tradicional, mam. Mi bisabuela fue la última en hablarla, pero me leyó mi derecho de nacimiento y mi propósito. El nombre con el que me llama mi familia maya es Nia, que es una palabra mam. Cuando me presento y hablo de mis pronombres, puedes usar "ella" sólo si entiendes mi contexto cultural, porque tenemos esos dos espíritus, tenemos ambas energías. Soy alguien que tiene una energía femenina muy elevada. El cristianismo me ha quitado mucho de eso, y siendo el español mi primera lengua y la lengua que habla mi familia, la comprensión de cómo llevamos esos espíritus y cómo se equilibran, se pierde. Afecta nuestras estructuras familiares y la forma en que nos relacionamos y vivimos nuestras vidas El colonialismo complicó mucho las cosas. Es algo para lo que me gustaría tener un mejor lenguaje, porque lo he experimentado a fondo.

Todas las fotos son cortesía de Shania Sontariakon/Sandoval-Cross

Shania Sontariakon/ Sandoval-Cross.

Para mí, la mejor manera de hablar de ello es simplemente contando mi propia experiencia. Fui la primera niña de la familia. En mi identidad , mis nombres, mi derecho de nacimiento y mi propósito, soy alguien que tiene un buen equilibrio, yendo hacia ambas energías (masculina y femenina), aunque la forma en que me presento y me inclino hacia las cosas está más dentro de esa energía femenina que todos tenemos.

CS: ¿Qué documentación has encontrado sobre los Indígenas 2SLGBTQ+ de tu lado mohawk?

SSC: Nuestra gente homosexual siempre ha estado ahí, y sin duda ahora hay un resurgimiento. Incluso hay constancia de ello cuando los Jesuitas llegaron a nuestras comunidades. Hay documentos en los que hablan de nuestra familia de los dos espíritus y de lo antinatural que era que un hombre se llamara mujer o que dos mujeres vivieran juntas. Utilizaron el cristianismo para erradicar lo queer de de nuestras comunidades y lo consideraron una amenaza.

Hay grandes académicos Indígenas que están haciendo este trabajo, como Leanne Simpson y Sarah Hunt. Es muy alentador ver cómo se lleva a cabo este trabajo y cómo se publican registros reales de que existimos. Es como si el colonialismo y el cristianismo, la asimilación y el adoctrinamiento que se ha que se ha producido en nuestra nación, nos engañó a a todos, diciendo que no teníamos personas queers o personas dos espíritus.

Pero no fue así. Aquí están los registros físicos de estos colonizadores llegando y tomando nota de lo extraño que era ver esto y lo normal que era en nuestras comunidades y las posiciones que nuestras personas dos espíritus ocupaban en la comunidad y en la ceremonia y en términos de ser guardianes del conocimiento y narradores de historias, manteniendo todo ese conocimiento.

Muchas de nuestras comunidades han perdido las palabras para lo que llamamos gente dos espíritus porque no era seguro utilizar ese lenguaje cuando te vigilaban los agentes indios o estabas en internados. Muchas veces, los ancianos o los miembros de la comunidad que aún conservan el idioma no utilizan esas palabras debido al trauma que han sufrido y al miedo y el dolor que asocian a esas palabras. Hablarán de ello olo mencionarán en una historia, pero no te dirán la palabra exacta. Así que se está trabajando mucho para descubrir esas palabras o incluso para crear palabras nuevas. Y eso es algo hermoso, el mero hecho de que no seamos personas estáticas y podamos determinar cuáles son estas terminologías, cómo nuestro lenguaje sigue vivo y puede evolucionar para incluir al espectro de personas que forman nuestra comunidad.

CS: Si pudieras crear una palabra que refleje tu cultura y complemente tu identidad, ¿cuál sería?

SSC: En mi propio idioma mohawk, prefiero “queer" porque creo que engloba mi género y mi sexualidad y no exige una definición binaria. Hay que tener en cuenta la fluidez natural de la sexualidad y el género. Cuando pienso en los tipos de papeles que veo actualmente para la gente queer o de dos espirutus en nuestra comunidad, realmente son personas líderes, guerreras. En mi idioma, la palabra guerrero significa la carga de llevar la paz. Creo que eso es lo que somos los queer en cierto modo, porque realmente arriesgamos nuestros cuerpos por la igualdad y la reciprocidad para nuestra comunidad en conjunto, no sólo en términos de nuestras identidades sexuales y de género. Esa identidad también tiene un aspecto muy nutritivo y de conocimiento inteligente. Veo que muchos de mis compañeros queer de la comunidad desempeñan esos papeles de forma realmente hermosa y humilde. Ojalá existiera esa palabra y ojalá yo misma tuviera el

CS: ¿Hay algún mensaje que te gustaría compartir con nuestros lectores que quizá se encuentren en un proceso

Tómate tu tiempo y no sientas que tienes que saberlo todo para ser tú mismo o para permitirte ocupar un espacio en la comunidad. No tienes que estar totalmente afuera si eso no es seguro para ti, a veces no lo es. Quién eres es válido sea cual sea tu experiencia, sea cual sea tu forma de identificarte. Encontrarás una comunidad allí donde estés siempre que te lo permitas. Tu experiencia vivida es muy valiosa y, sean cuales sean esas dificultades, vas a inspirar y animar la vida de otra

Shania Sontariakon/ Sandoval-Cross disfrutando del aire libre en un parque nacional de Canadá.

MIXTECA / QUEER

Reconstruyendo el pasado, reimaginando el futuro.

Claudio Hernandez (NA ÑUU SAVI/MIXTEC)

Soy un na ñuu savi (persona del lugar de la lluvia, mixteco) nacido en Santa María, California, Estados Unidos, de Nivi Ñuu Savi (pueblo del lugar de la lluvia) quienes emigraron allí para trabajar como granjeros en la economía agrícola de California. Ñuu Savi (el lugar de la lluvia) se encuentra en Oaxaca, Puebla y Guerrero, México, donde muchos pueblos son conocidos por nombres que describen nuestra historia. En la variación mixtepec de tu'un savi (lengua de la lluvia), San Juan Mixtepec recibe el nombre de Ñuu

Xnuviko (lugar donde descienden las nubes) en referencia a una historia sobre un alto tuyuku (árbol ciprés de Moctezuma) que se mantuvo en el pueblo principal y sobre el que se reunían muchas nubes.

Mixtepec y Mixtec (el lugar y el pueblo de las nubes) son nombres aztecas impuestos cuando conquistaron Ñuu Savi. Más tarde, los católicos españoles impondrían su lengua y religión a los nombres de lugares Ñuu Savi y aztecas; así, San Juan Mixtepec se convirtió en otro nombre. La gente de Ñuu

Xnuviko que se conoce como na ñoó (gente de nuestro pueblo) llegó a aceptar a San Juan Bautista como su santo patrón que nos protege y nos asegura la lluvia. Si bien el catolicismo es un vehículo de rituales a través de los cuales practicamos la reverencia a la naturaleza, también es un vehículo de nuestras tendencias patriarcales. Nuestros presentes Indígenas están llenos de sincronicidades. Son prácticas e historias que se juntan y se separan que escribo sobre lo que es ser queer o Indígena.

Rara vez puedo cruzar la calle en Santa María sin ver a un miembro de la familia, Na Ñoó, o Na Ñuu Savi de un pueblo diferente. Crecí en una comunidad dominada por los hombres y donde las mujeres rompen las barreras de la violencia masculina para impulsar su libertad de ko va'a (vivir bien). En las comunidades mixtecas, el objetivo de vivir bien está rodeado de ideas de supervivencia económica, bienestar emocional y salud física. Crecer en una familia de trabajadores agrícolas de bajos ingresos está lleno de luchas. En los días en los que mamá contaba el dinero que ella y papá recaudaban

Claudio Hernández con sus galas de San Juan Mixtepec bailando con Odilia Romero.

Foto por Rafa Rodriguez.

para el alquiler y las facturas, mamá decía: "Na ko va'ako, ñaka ni vi" (vivamos bien, eso es todo) para comunicar que nuestras luchas económicas no eran tan importantes como nuestra salud emocional y física. La lucha añadida de romper barreras como la violencia machista, el abuso de drogas y la enfermedad hizo que sobrevivir fuera más difícil para todos nosotros. Una lucha añadida a la que tuve que enfrentarme en silencio es la homofobia.

De niño, aprendí que lo que yo era, un chico atraído por otros chicos estaba mal. Mantuve esta atracción en secreto. Veía historias de homosexuales en programas de televisión e historias de salidas del armario en YouTube en las que parejas y jóvenes sufrían daños físicos, amenazas de muerte y padres que abandonaban a sus hijos o abusaban de ellos por ser queer. De niños nos enseñan a pensar que los hombres se definen por la agresividad y que los rasgos finos son femeninos, así que aprendí que ser gay y femenino a la vez es peor. Luché profundamente con esto de niño, y me negué a expresar esta parte de mí mismo por miedo al abandono y a la violencia física.

El primer acto público 2SLGBTQ+ al que asistí no fue a propósito. En 2008, activistas 2SLGBTQ+ tomaron un cruce de Santa María y marcharon con pancartas contra la iniciativa electoral estatal Proposición 8, que, de aprobarse, eliminaría el derecho de las parejas del mismo sexo a contraer matrimonio. Caminaba solo hacia casa cuando oí a una multitud que gritaba “¡No a la 8!". Se movían en una plaza con carteles en alto cuando los semáforos se ponían en verde, deteniéndose para dar la bienvenida o discutir

con la gente en las esquinas cuando los semáforos se ponían en rojo. Yo no interactué con nadie, crucé la calle en silencio mientras la multitud gritaba a mi alrededor. En el fondo deseaba hubiera podido marchar abiertamente con este grupo. Con el tiempo me uní a la Alianza Gay-Hetero de mi instituto. La propuesta 8 fue aprobada. Aprendí a ser queer en diferentes lugares privados y públicos, a veces preocupándome y a veces no de lo que la gente podía pensar.

El segundo evento público 2SGLGBT+ al que asistí fue una vigilia celebrada para reconocer el aumento de suicidios de jóvenes 2SLGBTQ+ en 2010, el mismo año en que la Proposición 8 fue declarada inconstitucional. El tercer evento fue el "Orgullo Gay de Santa Bárbara" en 2011. Ese mismo año participé en un programa de una semana de duración, el Instituto de Liderazgo Comunitario, posible gracias a Comunidades Justas de Santa Bárbara. A través de este programa aprendí a articularme y empoderarme como persona queer, Indígena y de bajos ingresos, mediante la organización colectiva para luchar contra los estereotipos y las políticas que pretenden desempoderarnos. En 2012, participé en talleres de historias 2SLGBTQ+ a través de la Pacific Pride Foundation de Santa María. Fue una iniciativa creada por Thedy Barahona tras la aprobación de la Ley de Educación FAIR de California, que obligaba a las escuelas de California a enseñar la historia LGBTQ. Hablamos de las identidades sexuales y de género queer, de las historias de abusos contra la comunidad y de las historias de resistencia. Los talleres tuvieron buen recibimiento, y a veces por el impacto de estas, los alumnos salían del armario o cambiaron de opinión sobre los estereotipos 2SLGBTQ+ que debatimos en clase.

Soy un hombre de 28 años que no ha salido del armario con mis padres. Si llegan a saber de mi sexualidad, mi mensaje para ellos es que estoy viviendo bien a pesar de mis luchas. Los visito en casa, aunque uno de mis motivos para mudarme a Los Ángeles desde Santa María en 2014 fue practicar mi propia versión de ko va'a, lejos de cualquier rechazo de ellos o de la comunidad. Celebré ser queer y ser Indígena por separado. Esta distancia me ayudó a salir del armario ante mis hermanos, cuya aceptación creció a medida que yo crecía y celebraba ser queer al margen de la comunidad Indígena que me había criado. En Los Ángeles, construí otra casa en la que espero acoger a mis padres. Aún no me siento seguro para hacerlo. No les culpo a ellos de este sentimiento; culpo a la homofobia y al colonialismo, a cómo ambos confabulan para construir el presente en el que estamos. Nunca pude definir quién soy como persona Indígena queer hasta el 2019, después de participar voluntariamente en eventos organizados por los entonces líderes del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales y miembros fundadores de Comunidades Indígenas en Liderazgo, Odilia Romero, Janet Martínez y Luis López Reséndiz. La noche después de “Tejiendo las palabras y rimas” (Weaving Words and Rhymes), un concierto de rap que reúne a raperos Indígenas de Estados Unidos y México, tuve la oportunidad

de hablar con dos hombres que rapean en tu'un savi. Ambos habían emigrado a California desde San Martín Peras, otro pueblo oaxaqueño de Ñuu Savi. Janet me animó a preguntarles por los homosexuales de su pueblo. Uno de ellos recordó a un anciano que llamaba a un hombre afeminado como Na Ivi (dos personas), al que le aconsejaron que no lo mirara directamente por su capacidad para usar magia contra las personas. Esto me recordó lo que había leído sobre la afinidad espiritual de las personas dos espíritus, conocidas sobre todo para describir a los Indígenas fuera del género binario normalizado en algunas partes de Norteamérica. Más tarde me enteré de que en Ñuu Xnuviko nos llaman na uvi nuu, personas de dos apariencias o fuerzas.

Aunque he tratado de investigar más sobre la historia de la diversidad sexual y de género en el México Indígena, esta parte de nuestra historia ha sido tergiversada en la literatura, la historia oral y la práctica por gente de fuera. Tendré que preguntar directamente a los miembros de la comunidad. Me gustaría preguntar lo siguiente a otras personas como yo de las que quiero aprender: ¿Cómo reconstruimos el pasado, construimos el presente y planeamos el futuro en los que podamos vivir bien como personas Indígenas de "América Latina" y queer

— Claudio Hernández (na ñuu savi/mixteco) es escritor residente de Cultural Survival 2022-2023.

San Juan Bautista en las Fiestas Patronales de San Juan Mixtepec en Lamont, CA.

UNA COMUNIDAD, UNA COMUNIDAD, MULTIPLES IDENTIDADES MULTIPLES IDENTIDADES

Daniela Esmeralda Vázquez (NAHUA)

En Acatlán, México, cuando alguien muere, se reserva una palma bendita para Semana Santa que se utilizará tanto para los zapatos que el difunto llevará en el ataúd, como para hacer una cruz que se le colocará en las manos.Antes de su muerte, las personas eligen la ropa que quieren llevar a la tumba. Dentro del ataúd hay una pequeña ánfora que se llena de agua, un puñado de maíz o pan, y una buena cantidad de ropa que se usaba en vida. Para el velorio se prepara comida, que puede ser atole o café y pan. En el entierro, las familias de escasos recursos ofrecen sopa de frijoles, arroz y tortillas, así como chiles en escabeche. Estos alimentos se distribuyen a todos los que acompañan a la familia desde el velorio, pero también se envían raciones a casa para los familiares o para comer más tarde. Los que pueden permitírselo preparan mole rojo con pollo.

Tras el entierro, las oraciones continúan durante nueve días. Cuando termina el novenario, se celebra con pozole, mole rojo con pollo o cerdo y tamales de frijol. El Día de Muertos, se ofrece comida a los difuntos en el altar y se enciende una vela en su memoria. Mientras haya familiares, no se olvida a los difuntos. La mayoría de los habitantes de Acatlán suponen que este ritual los acompañará en su muerte, y de hecho es lo que ocurre. Pero en el caso de una mujer trans que nació en esa comunidad, pero tuvo que abandonar su hogar por intolerancia, ¿cuál será su ritual de muerte?

Daniela Esmeralda son los nombres que elegí para mí y que han sido legalmente reconocidos en mi nueva partida de nacimiento. Ahora soy lo que la cultura occidental considera una "mujer trans". Cuando nací, mi madre dio a luz a un niño, pero ese niño nunca fue feliz y tuvo que emigrar a una gran ciudad para encontrar su libertad. En mi adolescencia mi madre me puso un apodo, “Ixaha”, porque se me llenaban los ojos de agua, quizá por la tristeza de no poder cumplir los sueños de mis padres por ser su hijo.

Los roles de género en mi comunidad han continuado sin cambios significativos durante varios años. En la mayoría de las tradiciones y en la vida cotidiana los hombres asumen sus roles y las mujeres los suyos. Por ejemplo, en una muerte, los hombres son los encargados de cuidar el pozole toda la noche, ir a buscar leña y mantener el fuego encendido, y revisar que al amanecer tanto la carne como el maíz estén cocidos, ya que sirven de desayuno. Las mujeres son las que cuecen los frijoles y hacen las tortillas y el arroz o el mole que se comen por la tarde. Ni las mujeres ni los hombres pueden dedicarse a otra actividad que no sea la suya. Los hombres tienen mayor jerarquía en la comunidad, por lo que tener un hijo varón se considera valioso.

Daniela Esmeralda Vázquez, una Acateca en Ciudad de México.

Debido a la rigidez del sistema binario, la transición en una comunidad Indígena como Acatlán es un proceso complicado. No existen referencias a un pasado que permita a ciertas personas hacer transición de un género a otro o modificar repentinamente su cuerpo para asemejarse a un sexo distinto al asignado al nacer. "Pueblo chico, infierno grande" diche un proverbio mexicano, ya que existe toda una red de vigilancia de cuerpos y géneros. A esta vigilancia le sigue la violencia física para modificar los comportamientos atípicos de género, el rechazo y algo que en náhuatl se conoce como pinauistli, que literalmente significa vergüenza. En una comunidad donde la gente se reúne continuamente en diversas actividades, desde fiestas hasta trabajo comunitario, la vergüenza conduce al aislamiento y a la falta de participación en la vida comunitaria. Dejé mi comunidad a los 15 años con el pretexto de continuar mis estudios en Ciudad de México, pero la verdadera razón era la insoportable tensión familiar debida a mi identidad de género. En la capital encontré la libertad y comencé mi transición. Visitaba a mi familia cada mes, y cada mes eran testigos de los cambios que mi imagen y que mi cuerpo estaba sufriendo. En cada visita mi padre me prohibía salir de casa, pues no quería que los vecinos me vieran. Para alguien que había ocupado cargos importantes en la comunidad, enterarse de que tenía un hijo que se estaba transformando en mujer era una gran vergüenza. Dejaron de llevarme a las fiestas familiares o a cualquier otro acto comunitario. Con los años, mis visitas se hicieron más esporádicas: algunos cumpleaños, el Día de los Muertos, Navidad.

La identidad, es decir, cómo nos percibimos a nosotros mismos y las características que nos definen, no es una cuestión unilateral. Aunque en cada visita a mi pueblo la gente me deja claro que me reconoce como mujer, han dejado de reconocerme como parte de su identidad cultural. Es como si mi identidad de género hubiera borrado mi identidad cultural y yo tuviera que hacer un esfuerzo para recalcar que también formo parte de esa comunidad, que sigo hablando la lengua y conociendo las tradiciones. Pero, ¿sigo siendo realmente parte de "mi" comunidad? Si muero en Acatlán, ¿formaré parte de la tradición sobre el trato a los difuntos? Si muero antes que mis padres o mis hermanas, ¿cómo se enfrentarán a una sociedad que no reconoce oficialmente mi existencia? ¿Respetarán mi identidad femenina y dirán que murió Daniela Esmeralda?

La gente de Acatlán me reconoce como mujer porque en su imaginación represento el binario al que están acostumbrados. Si no fuera así, seguramente sería blanco de burlas. La diversidad sexual y de género es algo que está fuera de los límites de lo aceptable en Acatlán, tanto que no hay personas que se acepten abiertamente como homosexuales, lesbianas, bisexuales o transgénero que vivan ahí.

Todas las fotos son cortesía de Daniela Esmeralda Vázquez.

Tal vez por la intolerancia, quienes formamos parte de esta diversidad hemos tenido que exiliarnos, rompiendo lazos familiares y comunitarios, mientras que los que se quedan tienen que reprimir sus deseos o vivirlos a escondidas. ¿Continuará esta dinámica? La respuesta dependerá de las nuevas generaciones y de la influencia de los nuevos cambios legales en cuanto al reconocimiento de la identidad de género y la igualdad en el matrimonio. Al igual que los Pueblos Indígenas luchan por sus identidades culturales defendiendo los derechos a la no discriminación y a la autonomía, también deben reconocer que existe diversidad en el amor, el deseo, la expresión de género y la modificación corporal. Las comunidades Indígenas tienen que reconocer que en su seno albergan a personas diversas. Este reconocimiento, lejos de menoscabar a la comunidad, puede enriquecer aún más a nuestros pueblos al comprender que las personas trans también son una parte valiosa de las culturas Indígenas

Ofrenda del Día de Difuntos en casa de los padres de Vázquez.

— Daniela Esmeralda Vázquez Matías (nahua) estudió Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y es defensora de los derechos humanos de las personas de sexualidades y géneros diversos. Es fundadora y vicepresidenta de Almas Cautivas A.C. Todas las fotos son cortesía de Daniela Esmeralda Vázquez

Alvarez Avenue, Acatlán, Guerrero.

TRANSGREDIENDO LOS ROLES DE GÉNERO impuestos en Guatemala

Cuando me invitaron a escribir este artículo, me sugirieron la posibilidad de hacer aportes sobre cómo veían o ven los Pueblos Originarios al género. Y opté compartir desde mi experiencia maya k´iché', algunos aspectos de relacionados a a cómo veo que se materializa el género en la dinámica de vida de los Pueblos Originarios de Guatemala. Pero antes de dar respuesta a esta pregunta, quiero decir que el género como concepto fue desarrollado por la antropóloga feminista Gayle Rubin en 1975, y se constituyó en una categoría de análisis de la teoría feminista para explicar cómo la desigualdad entre hombres y mujeres es una construcción cultural que toma forma por medio de los roles de género.

Desde la teoría feminista, el género como categoría de análisis feminista ha sido importante para visibilizar y comprender cómo la existencia de una estructura de dominación patriarcal ha legitimado relaciones de dominación de los hombres hacia las mujeres y de subordinación de las mujeres ante los hombres. Los análisis feministas han profundizado en explicar que el género como categoría, es útil para comprender que mujeres y hombres tejemos nuestras vidas familiares y sociales bajo varios sistemas de dominación, entre los cuales destaca el patriarcado.

El patriarcado es un sistema de dominación masculina, que se manifiesta y se institucionaliza por medio del ejercicio del poder de los hombres sobre las mujeres, las niñas y niños, en todas las instituciones que estructuran y organizan la vida de las sociedades, y que de ello no escapan los Pueblos Originarios. Una de las características del sistema de dominación patriarcal, ha sido la justificación de la supuesta superioridad de los hombres y la supuesta inferioridad de las mujeres. Con esta justificación, el patriarcado ha legitimado la dominación masculina sobre lo femenino, y una de las formas de esta dominación es la imposición de los roles de género.

En la vida práctica, el género se materializa a través de los roles de género. Y los roles de género tienen que ver con lo que está establecido y valorado de cómo deben actuar, comportarse y proyectarse en la familia y en la sociedad los hombres y las mujeres. Esto se ha hecho bajo la justificación de las diferencias biológicas existentes entre hombres y mujeres, lo que significa que no son naturales y por tanto se pueden cambiar. Los estudios y reflexiones feministas de distintas disciplinas

sociales, apoyándose en la reconstrucción de la historia de la humanidad, han demostrado que los roles de género no son naturales, tampoco estáticos, y por lo mismo pueden ser cuestionados y modificados para que mujeres y hombres tengan oportunidades para desarrollarse como personas plenas sin discriminación, ni violencia.

Dicho lo anterior, a continuación, quiero dar ejemplos de cómo los roles de género son marcadores presentes y hacen parte de las normas de relacionamiento entre mujeres y hombres en la dinámica de los Pueblos Originarios:

• A pesar de que las mujeres trabajan para el sostenimiento de sus familias, no son tomadas en cuenta de la misma forma que a los hombres a la hora de tomar decisiones importantes dentro de las familias.

• Aunque las mujeres trabajen fuera de la casa o tengan sus propios negocios, se espera que además se hagan responsables del cuidado y atención de los hijos, hijas, mamá, papá, entre otros, situación que no se espera de los hombres.

• En la organización social y política, prevalece la idea que son los hombres los que pueden desempeñar cargos de responsabilidad comunitaria para tomar decisiones de orden social o político, y se piensa que las mujeres no tienen la capacidad para ello.

• Al momento de distribuir la herencia, en el mejor de los casos a las mujeres se les da menos que a los hombres, porque se piensa que los hombres serán los “jefes” de sus familias. Y en peor escenario, a las mujeres no se le considera como herederas.

• A los hombres no se les ponen muchas exigencias para que sean respetados como hombres, pero a las mujeres se les exige que aprendan los oficios de la casa, que se casen y sean madres, que sean trabajadoras y sean obedientes.

• Una de las normas de género fuertes tanto para hombres como para mujeres, es que se casen y tengan hijospara cumplir con el mandato heteropatriarcal.

• A las mujeres se les restringe la libertad para tener amigos, viajar y estudiar. A los hombres se le da más libertad para decidir sobre sus vidas, tener amigos, viajar y dedicarse a estudiar.

Aclaro que estos ejemplos no se dan solo en los Pueblos Originarios porque son una realidad en toda la sociedad guatemalteca. Menciono Pueblos Originarios respondiendo al objetivo de este espacio que es compartir mi opinión

Foto Cortesía por Edgar Soto.

Dorotea

pueblos. Afortunadamente, una gran mayoría de mujeres de los Pueblos Originarios, han sido y son protagonistas en las luchas cotidianas y organizativas para cuestionar los roles de género impuestos por la lógica del sistema patriarcal que también atraviesa las estructuras de los Pueblos Originarios.

Gracias a esas luchas es que las nuevas generaciones de mujeres de los Pueblos Originarios han podido transgredir poco a poco esos roles de género impuestos. En la actualidad y a la luz de más espacios de reflexión y toma de consciencia sobre los derechos humanos que atañen a mujeres y hombres, están cobrando relevancia las voces que luchan y cuestionan del mandato patriarcal que niega la existencia de otras formas de ser hombres y mujeres que no encajan en la norma de la heterosexualidad obligatoria. La heterosexualidad obligatoria, es un mandato patriarcal que se ha impuesto como natural para legitimar las relaciones amorosas únicamente entre personas de sexos opuestos, y que castiga, sanciona, prohíbe y desprecia las relaciones amorosas entre personas del mismo sexo.

Esta heterosexualidad obligatoria, está siendo cuestionada por varias mujeres y hombres de los Pueblos Originarios en Guatemala, porque es una realidad que en la dinámica de estos pueblos existen otras maneras de ser hombre y mujer que trascienden este mandato. Vale decir que, en el seno de los Pueblos Originarios, también hay mujeres que nos vivimos, nombramos y reconocemos como lesbianas, bisexuales, trans, queer y también hombres que se viven y nombran gay, trans, queer, bisexuales.

Dependiendo de nuestras reflexiones políticas y de vida, no todas y todos, hemos realmente avanzado en cuestionar y de los roles de género impuestos. Lo que he observado es que sigue siendo un reto tomar consciencia que vivir una sexualidadfuera de la heterosexualidad obligatoria implica también dejar de reproducir los roles de género en nuestras relaciones sociales y de pareja.

profundo al orden patriarcal imperante, y en consecuencia, cuestionar y revertir en nuestras vidas cotidianas las normas que han naturalizado los roles de género.

En especial revertir las lógicas de dominación/subordinación, del ejercicio desigual del poder que ha justificado la naturalización de formas de relacionamiento violento y de control. Cuestionar la reproducción de prácticas e ideas que tienden a sobrevalorar lo masculino y subestimar lo femenino como nos lo ha enseñado el patriarcado. Finalmente quiero decir, que el género como categoría de análisis de las relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres heterosexuales, también es útil para analizar y problematizar hasta qué punto estamos reproduciendo o no relaciones desiguales de poder en las formas de vivir nuestras sexualidades fuera de la heterosexualidad obligatoria.Atrevernos a hacer estas reflexiones puede ayudarnos a avanzar en nuestras luchas cotidianas y políticas, y sobre todo a construir nuestras vidas y recrearlas en la colectividad desde una dimensión más humana y respetuosa. Y tomando en cuenta que nuestras vidas están atravesadas por diferentes sistemas de dominación y no solamente por el patriarcado, es importante tomar en cuenta que además del género hay otras categorías de análisis que nos permiten comprender nuestra realidad desde una dimensión integral

— Dorotea Gómez Grijalva (Maya K'iche') es feminista lesbiana, antropóloga y trabajadora social. Tiene una maestría en Antropología Social de la Universidad Estatal de Campinas, Sao Paulo, Brasil. Uno de sus escritos recientes, una perspectiva feminista lesbiana, es el artículo "Mi cuerpo es un territorio político". Gran parte de su trabajo se centra en la violencia, la exclusión y la participación política de las mujeres y los Pueblos Indígenas en Guatemala.

Dorotea Gómez Grijalva

Desandar la ciudad Intervención callejera / performance 2017, centro histórico de la ciudad de La Paz. Producción: Movimiento Maricas Bolivia. Fotografía: Huascar I. Pinto Saracho.

NOMBRARSE INDIA ES UN ACTO POLÍTICO

MOVIMIENTO MARICAS BOLIVIA

ElMovimiento Maricas Bolivia busca fomentar el respeto hacia las mujeres trans Indígenas aymaras y quechuas que se congregan en las grandes ciudades a través de productos radiofónicos y procesos de acompañamiento; así como empoderar a las compañeras con su identidad y fomentar espacios más inclusivos e integrales para su desarrollo personal.

Este movimiento lleva forjando su historia desde hace 10 años en favor de la diversidad cultural y sexual. Todo comenzó con el programa de radio ¡Soy marica y qué! el cual estaba conformado por compañeras que se apropiaron de la palabra “Marica” y se basaba en tomar el espacio de radio en primera persona para expresar denuncias y pensamientos mediante el proyecto “La voz de mi deseo” del Colectivo Mujeres Creando en la ciudad de La Paz.

Durante 5 años estuvieron en Radio Deseo y posteriormente estuvieron trabajando en otras radios y espacios públicos. No se han quedado sólo con la denuncia, sino han pasado a la propuesta y acción. “Nosotras, en ese momento de pensarnos, de reflexionar quiénes somos, qué lugar ocupamos en este mundo; también hemos reflexionado a partir de nuestros cuerpos. Es ahí donde nos hemos encontrado que no solamente lo Marica era como un insulto que nos han dicho durante toda nuestra vida y era necesario resignificarlo, sino también nuestra corporalidad Indígena” mencionó Roberto Condori como parte de este movimiento.

Un dato importante es la reconfiguración del discurso y desde donde parte su resignificación y concepto como movimiento. Edgar Soliz, integrante del Movimiento Maricas Bolivia, afirma que no representan a la comunidad LGBTTIQ+ y tampoco están afiliadas a los colectivos LBGT en la Paz y Bolivia.

“Nuestro movimiento es un movimiento independiente, una organización comunitaria, de base, que trabaja sobre todo en medios de comunicación”, mencionó Edgar en entrevista para Cultural Survival. Desde el 2022 tienen un formato denominado “Intervención callejera”, el cual, tiene la idea sacar el programa del espacio cerrado y llevarlo al espacio público y situar las discusiones sobre la disidencias sexuales en la resignificación del espacio público, como una confrontación a la hegemonía heterosexual que desplaza a las disidencias sexuales en el espacio público. “Para nosotras es un ejercicio político de interpelación de esos lugares de poder para los medios de comunicación tradicionales”, comparte Edgar.

LA IDENTIDAD MARICA E INDÍGENA

“Además de ser maricas, machorras y trabas, nosotras nos reconocemos como indias. Nombrarse india, en un país donde hay una fuerte emergencia de movimientos conservadores que tienden a ser fascistas y en consecuencias racistas y clasistas, es un acto político, es una propuesta decolonial”.

Para este movimiento, es importante luchar y abatir las ideas coloniales y occidentales que se han impuesto en la sociedad moderna. Tanto Edgar como Roberto, integrantes del movimiento Maricas Bolivia, (quienes no se asumen como las líderes porque se rigen por un proceso integrado en la horizontalidad), declaran

Desandar la ciudad Intervención callejera / performance 2017,centro histórico de la ciudad de La Paz. Producción: Movimiento Maricas Bolivia. Fotografía: Huascar I. Pinto Saracho.

que un factor importante es destruir los prejuicios, pero también repensar que la identidad Indígena y la identidad sexual pueden convivir en cada una.

Además, rechazan los estereotipos o conceptos que existen sobre la mujer trans desde los países hegemónicos, pues la construcción de su concepto y la resignificación proviene de sus propios conceptos comunitarios. “Hay una que otra reflexión desde otro lugar, desde otro sujeto político que puede ser una marica, que puede ser una india que tiene consciencia étnica y que tiene consciencia de clase. Eso para nosotras es valioso”.

Además, las participantes destacan los procesos que han surgido en la región andina y que han encontrado aliadas en otros espacios y países, hablando de un reconocimiento y trabajo en la misma región; refutando el entendimiento de los países del norte y adecuando estos procesos a las necesidades propias de la zona. “Para nosotras, hacer comunidad, fue justamente poder enunciarnos y nombrarnos Indígenas aymaras y quechuas”. Retos y procesos

Su emisión de un programa de radio que hablaba sobre la diversidad sexual hace 10 años, motivó e incentivó que en los espacios públicos y sociales se comenzara a hablar y reflexionar, en lo local, sobre la homosexualidad y otras identidades. Con el paso del tiempo, han aumentado las labores y han

Chola Intervención callejera / performance 2019 Cementerio clandestino La llamita de la ciudad de La Paz Producción: Movimiento Maricas Bolivia. Fotografía: Hanna Fitche.

realizado reportajes, destacando el trabajo: “Nuestra venganza es ser felices”.

Este reportaje buscaba contar las relaciones de compañeros que hicieron sus propios procesos de resistencia más allá del reconocimiento olos alcances del sistema. Edgar Solís y Roberto Condori son las pioneras de este movimiento, pero buscan siempre la construcción comunitaria. Maricas no aspira a ser una institución reconocida legalmente, ni una organización no gubernamental. “Preferimos estar en la informalidad, como un movimiento de resistencia del día a día, porque es un lugar que justamente nos permite una voz independiente, es un lugar que nos permite interpelar desde lo que hacen otras ONGs”. Denuncian que algunas organizaciones se apropian del discurso y trabajo oportuna-mente por la existencia de recursos, como la exotización de las cuestio-nes Indígenas, y que previamente nunca han trabajado desde las corporalidades e identidades.

Para el Movimiento Maricas Bolivia, es fundamental fomentar la participación e incidir siempre desde el sentimiento y la reflexión comunitaria. Consideran que no existe una misión y visión formal, ya que un gran reto es sacar avante el movimiento y organización día con día en lo colectivo, económico y social. Sin embargo, sí buscan expandir e incidir en la transformación de la realidad y apoyar a más mujeres trans que se reconocen como Indígenas para vivir con respeto, integración y solidaridad.

Sonqollay / Corazón, intervención callejera / performance 2018 Apacheta camino a Yungas de la ciudad de La Paz. Producción: Movimiento Maricas Bolivia Colaboración: Rogelio Rodrigo Lucana Cueva. Fotografía: Hanna Fitche.

LA TIERRA ES VIDA

Los pueblos A'i Cofán defienden su territorio contra la extracción de petróleo en Ecuador

La comunidad A'i Cofán de Dureno está situada a orillas del río Aguarico, en la provincia de Sucumbíos, al noreste de la Amazonia ecuatoriana. Durante miles de años, el pueblo A'i Cofán ha cuidado este territorio mientras vive en equilibrio con su entorno. Durante las últimas décadas esta región ha sufrido la explotación petrolera y actualmente se enfrenta a la amenaza de la empresa estatal Petroecuador, situación que está generando una división interna entre los miembros de la comunidad. "Siempre nos hemos resistido a la explotación petrolera", afirma Albeiro Mendúa (A'i Cofán), vicepresidente de la comunidad Cofán y director de la Fundación Kuankuan, organización comunitaria dedicada al bienestar de las comunidades amazónicas.

A través de la empresa taiwanesa CSBC, Petroecuador pretende excavar 30 pozos petrolíferos por medio de tres plataformas en el territorio de Cofán, que alberga una de las únicas zonas de selva densa e intacta que quedan en la región. Dureno es una comunidad de unos 750 habitantes que posee 9,571 hectáreas de bosque primario. Dentro de él hay un territorio de conservación gestionado por la comunidad mediante un acuerdo firmado con el Programa Federal Socio Bosque, que pretende conservar los ecosistemas autóctonos mediante colaboraciones con comunidades Indígenas y campesinas.

A pesar de los derechos colectivos que los A'i Cofán, como Pueblo Indígena, tienen sobre su territorio, el Ministerio de

resistencia. Este grupo de defensores incluye a mujeres, hombres, jóvenes e incluso niños que acompañan a sus padres recorriendo incluso hasta dos horas a pie para llegar al campamento de resistencia. Las mujeres participan de forma destacada en el proceso de toma de decisiones de esta acción. En 2021, cuando Petroecuador intentó iniciar su proyecto, los defensores retiraron la maquinaria y posteriormente la devolvieron públicamente junto con la exigencia de detener todos los trabajos. Este año, la empresa regresó con la intención de abrir 12 kilómetros de carretera y más de 4,5 kilómetros cuadrados de terreno alrededor de cada plataforma para perforar los pozos. Los defensores han conseguido poner fin a la construcción de la carretera que ya estaba en marcha, retirando la maquinaria e impidiendo la entrada de los trabajadores. Petroecuador ha retirado ahora su propia maquinaria y dice que quiere establecer un diálogo con la comunidad. Sin embargo, Mendúa dice que no hay nada que dialogar: "Hemos dicho que no. No queremos llegar a ningún acuerdo. El único acuerdo que pedimos es que se vayan definitivamente y que nos dejen en paz".

El Estado está obligado a realizar una consulta con la comunidad de acuerdo con sus compromisos internacionales según su ratificación del Convenio 169 de la OIT y su voto a favor de la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Sin embargo, la experiencia ha enseñado a la comunidad que si una empresa consulta, va a extraer petróleo, y no quieren legitimar este proceso. La Constitución de Ecuador exige la consulta, pero hasta una sentencia de 2022 del Tribunal Constitucional, no exigía que la comunidad

La Guardia Indígena de Dureno protege sus bosques.

ha habido consentimiento. En marzo de 2022, la Corte Constitucional de Ecuador hizo pública su decisión de reconocer el derecho de los Pueblos Indígenas a consentir proyectos de desarrollo. Lo que complica el caso de la comunidad de Dureno es el hecho de que el Estado ha confundido intencionadamente su lucha contra el proyecto petrolero con la de otra comunidad de Cofán que defiende su territorio contra empresas mineras, alegando que la primera se encuentra en la Corte Constitucional de Ecuador y que está pendiente una decisión sobre la lucha de la comunidad de Dureno, pero no es así.

Es evidente que no se está cumpliendo el derecho de la comunidad A'i Cofán Dureno al Consentimiento Libre, Previo e Informado, aunque sea fundamental para asegurar los territorios ancestrales que les quedan. Mendúa afirma: "La mayoría de los ancianos han dicho que éste es el único territorio que nos queda. Antes se movían libremente por la Amazonia y pensaban que todo el territorio era nuestro, que era libre". Ahora los ancianos dicen que se sienten prisioneros en un territorio reducido. Hay menos espacio para la pesca, el cultivo y la recolección de alimentos. "Para nosotros, la tierra es vida, y para el mundo occidental no hay nada aquí. Para nosotros, hay seres invisibles con los que hemos convivido, sobre todo los animales. Los chamanes beben ayahuasca y así obtienen permiso para cazar animales para comérselos. De la tierra se obtiene todo lo necesario", afirma.

Antes de la colonización, los A'i Cofán contaban con 30.000 personas. Con las enfermedades y otras formas de violencia que ha traído la colonización, la población actual es una fracción de lo que era, actualmente unos 1,200. El pueblo A'i Cofán y su cultura están fuertemente ligados a su territorio y, como dice Mendúa, "para ellos explotar ahora el tema del petróleo significaría extinguir nuestra cultura. Nuestra resistencia en sí es defender". Sin embargo, no toda la comunidad está de acuerdo. Muchos jóvenes ven en la explotación del petróleo una oportunidad económica para la comunidad, lo que se debe en parte a lo que Mendúa caracteriza como manipulación y sobornos por parte de la petrolera. Esto ha dado lugar a una situación en la que el Estado puede definir al sector favorable a la explotación como los representantes "legítimos" de la comunidad, mientras que a los que se oponen se les acusa de ilegales o terroristas. Mendúa afirma que están buscando activamente otras organizaciones y comunidades que hayan vivido algo similar para aprender de las buenas prácticas que les han ayudado a superar las divisiones comunitarias.

esta medicina para cuidar de su pueblo. La comunidad está situada entre lagunas y ríos y en medio de una gran biodiversidad. En enero se celebrará "la renovación espiritual" o "el florecimiento" con animales, ofrendas y ceremonias, como la Ceremonia de la Chonta, un ritual de cosecha de la planta de chonta.

La resistencia contra la extracción de petróleo continúa desde junio de 2022. Muchas familias han tenido que abandonar el campamento desde el inicio del curso escolar. Actualmente el campamento está dominado por jóvenes, muchos de los cuales se turnan para faltar a la escuela y continuar con la resistencia. La Guardia Indígena sigue comprometida con su objetivo de no permitir que ningún pozo comience a producir. Mendúa hace hincapié en la gran necesidad que tiene la comunidad de la solidaridad internacional en estos momentos de lucha: "Invitamos a todas las organizaciones que puedan unirse a nosotros porque nuestra lucha no es sólo para conservar el bosque. La crisis climática nos está afectando y es evidente lo que está pasando en todo el mundo. Conservar el bosque es conservar para el bien común de todas las personas".

En 2022, para proteger su territorio y el medio ambiente, la comunidad A'i Cofan recibió una subvención del Fondo Guardianes de la Tierra, un fondo dirigido por Indígenas en Cultural Survival diseñado para apoyar proyectos de defensa y desarrollo comunitario de los Pueblos Indígenas a nivel mundial. Desde 2017, hemos apoyado como organización 238 proyectos en 38 países a través de pequeñas subvenciones y asistencia técnica, por un total de 1,070,602 dólares. Los fondos van directamente a comunidades Indígenas, colectivos, organizaciones y gobiernos tradicionales para apoyar proyectos diseñados por las comunidades y de acuerdo con sus valores Indígenas. Cultural Survival utiliza un enfoque basado en derechos en sus estrategias de concesión de subvenciones para apoyar soluciones Indígenas de base mediante la distribución equitativa de recursos a las comunidades Indígenas.

La Guardia Indígena Dureno protegiendo sus bosques.

De izquierda a derecha: Roberto de la Cruz Martínez instalando una red de telefonía celular comunitaria; participando en la caravana a Ayotzinapa para exigir justicia por los activistas desaparecidos; disfrutando de los esplendores naturales de su territorio ancestral.

Por amor a la tierra y a la comunicación.

ROBERTO DE LA CRUZ

D“De joven pensaba que el campo era un castigo, pero hoy en día quiero regresar allí y desarrollar proyectos y prototipos electrónicos para facilitar la labor de los campesinos; es mi proyecto de vida”, dice Roberto de la Cruz Martinez (Binnizá), nuestro nuevo Asociado de Tecnologías de la Información en Cultural Survival. Roberto recuerda con nostalgia su niñez en Juchitán, Oaxaca, cuando vivía junto a su familia. “Provengo de los hijos e hijas del maíz y la tierra, que me han enseñado a querer y amar a mi cultura, mi lengua y a mi gente”. Roberto recuerda con nostalgia su infancia en Juchitán, Oaxaca, México. "Vengo del maíz y de la tierra, que me enseñaron a amar mi cultura, mi lengua y a mi gente". Al crecer en los años 90, una época en la que los proyectos extractivos transnacionales aún no habían alterado ni debilitado el tejido social de las comunidades, Roberto fue consciente desde muy joven de la dura vida de los campesinos, que sacrificaban su propio futuro para mejorar la vida de sus familias. "Estuve rodeado de gente que luchaba por los derechos de los campesinos y de los trabajadores. He sido activista y militante en una organización política durante más de la mitad de mi vida", afirma. Roberto tiene un máster en Informática y Telecomunicaciones, y durante unos años dio clases de informática. Más tarde, trabajó como profesor de matemáticas y se involucró en la lucha por la defensa de la educación y los derechos laborales. Durante su etapa como profesor, Roberto puso en marcha programas para reducir las tasas de abandono escolar y crear oportunidades para los estudiantes desfavorecidos, algunos de los cuales se habían quedado atrás cuando sus padres emigraron. "Compartir con mis alumnos por las tardes realizando actividades extraescolares fue una gran experiencia, porque compartí conocimientos con ellos de forma divertida... aprendimos juntos a expresar nuestro descontento y a iniciar una lucha", afirma.,

Después de enseñar, Roberto acabó trabajando para la Asociación Civil Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias, donde operaba una red celular comunitaria y realizaba diseños y programas. Roberto recuerda esta época con mucho cariño: "Es gratificante recordar cómo se iluminaban los rostros de la gente al hacer una llamada y escuchar las voces de su familia a través de la radio comunitaria, o lo felices que se sentían porque su emisora podía transmitir".

Las comunidades Indígenas necesitan una tecnología de comunicaciones rápida, fiable y segura. Roberto la considera una herramienta esencial en la resistencia de las comunidades Indígenas. "Es necesario reforzar los medios de comunicación tradicionales con los que cuenta la comunidad, como las radios comunitarias. Es necesario que las radios comunitarias aprovechen la tecnología para ampliar su alcance", afirma. Sin embargo, "la comunicación no es la única necesidad. En las comunidades Indígenas también falta apoyo para los trabajadores del campo. Los Pueblos Indígenas y los campesinos llevan décadas sufriendo a causa del capitalismo. Considero importante apoyarles en su organización y fortalecerlos para que puedan realizar su trabajo de campo, defender la tierra de forma más eficaz y vivir con dignidad: ocho horas para trabajar, ocho horas para la familia y ocho horas para descansar".

A Roberto le gusta pasear en bicicleta en su tiempo libre, lo cual le ayuda a relajarse y despejar la mente, además de pasar tiempo con las personas más cercanas a él. El amor a su profesión le hace trabajar en proyectos tecnológicos personales incluso en su tiempo libre. Dice estar agradecido por el modelo de trabajo flexible de Cultural Survival, ya que puede pasar más tiempo con la gente que quiere, lo que es una ventaja en estos tiempos, ya que muchos trabajos no lo permiten. En el futuro, Roberto espera trabajar directamente con las comunidades en la preparación y ejecución de proyectos de comunicación colectiva, garantizando que las radios comunitarias tengan una infraestructura que permita un funcionamiento prolongado y seguro. "Me gustaría ver un mundo en el que los Indígenas reclamen sus derechos y se pueda establecer un verdadero gobierno de trabajadores y campesinos. Es imposible soñar con un mundo para los Pueblos Indígenas dentro de este sistema colonial impuesto tal y como está. Quiero ver a nuestras comunidades Indígenas abrazar sus creencias ancestrales y sobre todo, florecer, enraizadas en sus culturas, abrazándolas con orgullo y compartiéndolas con sus hijos."

ARTISTA DESTACADA DEL BAZAR

Cuatro

vientos, un aliento ROSANNE ROMIGLIO-ASHLEY

La herencia ancestral de Rosanne Romiglio Ashley es una mezcla de Black foot, wolastoqiyik (maliseet) y mi'kmaq, además de francocanadiense e italiana. Artista polifacética y diseñadora gráfica, es propietaria del estudio de ropa y arte (Cuatro vientos, un aliento) Four Winds One Breath, así como de la empresa de diseño CleanClear Creative. También es copropietaria de Ashley Homestead Photography, todo ello ubicado en una granja de 27 acres con dos estanques, huertos, colmenas, campos de heno y una ciénaga comercial de arándanos de propiedad familiar situada al este de Freetown, Massachusetts. Romiglio-Ashley dice que nació con su estilo artístico. "Creo obras de arte, ropa, joyas, esculturas de piedra y mucho más que tienden puentes entre el mundo visible y el invisible, como herramientas, piedras de toque y tótems que puedes utilizar para curarte, encontrar la paz y mantenerte conectado con el espíritu", explica. "Las esculturas empezaron a surgir cuando profundicé en mis orígenes Indígenas. A partir de ese momento, todo lo que hacía me parecía guiado, me llevaba de viaje a casa, a mi pueblo". Su proceso creativo es sencillo:

Romiglio-Ashley fundó "Cuatro vientos un aliento", basándose en valores Indígenas. "El nombre me lo dieron mis antepasados. Cuatro vientos representa las cuatro direcciones sagradas, así como las cuatro formas en que se expresa mi obra. Un aliento me representa a mí:

un aliento, una persona que crea, recorriendo un camino sagrado conectado con el círculo más amplio de la humanidad", dice. Como artista Indígena, Romiglio-Ashley se enfrenta a muchos retos, entre los que destaca el color de su piel. "Como tengo un tono de piel más claro y soy de ascendencia wolastoqiyik (maliseet), mi'kmaq, francocanadiense e italiana, algunos círculos son reacios a verme o aceptarme como artista Indígena", afirma. A pesar de estas experiencias, mantiene una actitud positiva contagiosa que ilumina la sala con su risa y su energía radiante.

pero uno que destaca especialmente fue el del Museo Pequot en agosto de 2013. "La música y el intercambio fueron increíbles y los bailarines tradicionales hawaianos que actuaron ese año hicieron que el evento fuera aún más trascendente", recuerda.

"Primero voy hacia mi interior y encuentro ese lugar de paz dentro de mí para que lo que diseñe o haga a continuación esté impregnado de oraciones de amor, luz y curación para la persona para la que se está creando. Nunca conocemos nuestro efecto dominó en el mundo, así que me esfuerzo por ser consciente a lo largo de todo mi proceso creativo".

Romiglio-Ashley lleva participando en los Bazares de Cultural Survival más de 14 años, desde que cerró su galería de arte nativo “Galeria cuatro alientos” (Four Winds Gallery), en enero de 2007. Dice que "la reunión de los artistas en las exposiciones crea amistades para toda la vida. Llegamos a conocernos profundamente y a la vez que educamos al público sobre temas, luchas y alegrías Indígenas". Hoy en día sigue habiendo un enorme vacío en la comprensión de nuestro pueblo por parte de la sociedad en general". Romiglio-Ashley dice que tiene muchos buenos recuerdos de los Bazares de Cultural Survival,

La pasión de Romiglio-Ashley es hacer que el mundo invisible sea visible para los demás. "Como diseñadora y artista, me siento atraída a seguir el hilo de la inspiración creativa que me da el espíritu hasta que puedo manifestarlo en forma visual, co-creando con el espíritu", dice. "Como canal, traigo mensajes de claridad y luz a través del amor que nos tienen nuestros familiares y guías en los reinos invisibles". También se inspira en el difunto Minoweh Ikidowin (Nubes en el Viento), del pueblo Pocasset Wampanoag de la reserva Watuppa de Fall River (Massachusetts), que dijo de su trabajo: "En toda la obra de Rosanne hay un aliento, un tamborileo, un latido que evoca el espíritu hasta lo más profundo del alma. Si te dejas arrastrar por su obra, empezarás a oír las voces silenciadas de nuestros antepasados que revelan las formas sagradas en que vivían y amaban todas las bendiciones de los creadores."

¡El Bazar de Cultural Survival está de vuelta! Apunte la fecha: Del 14 al 17 de Diciembre de 2023 en el Prudential Center, Boston, Massachusetts / bazaar.cs.org

Cuatro vientos, un aliento, impreso a mano en ropa y esculturas de piedra

Todas las fotos son de Rosanne Romiglio-Ashley.
"La nieve empapada de sangre #1”
(The blood-Soaked Snow #1) pintura, en honor a los que perdieron sus vidas en Wounded Knee

Haga una donación a Cultural Survival y ¡salve un árbol!

Hágase suscriptor Mensual. Ayúdenos a destinar más recursos a programas con Pueblos Indígenas.

Regale una suscripción de Cultural Survival Quarterly a un ser querido.

Haga un donativo en línea o llame al número aquí abajo.

5

Invierta en las generaciones futuras

Incluya a Cultural Survival en sus planes de sucesión y deje un importante legado a las generaciones futuras. Visite www.cs.org/ plannedgiving

4

2

3

Regala acciones

Ahórrese los impuestos sobre plusvalías donando hoy mismo sus acciones y otros valores.

Siganos en nuestras redes:

Sígenos en Facebook (facebook.com/culturalsurvival) y síguenos en Twitter (@CSORG) e Instagram (@culturalsurvival). Habla a tres amigos de Cultural Survival e invíteles a hacerse socios.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.