5 minute read

Belia Osses

Next Article
Ariel Latorre

Ariel Latorre

CAPÍTULO 4 perito rural

belia osSes

Advertisement

Mi nombre es Belia Osses, pero me conocen como “Pichona Pérez” y nací en Lago Blanco, pero me asentaron acá. Mis padres se llamaban Cleto Oses y Eva Ramírez. Mi mamá falleció cuando tenía 24 años y yo quedé con papá, tenía 6 años y cuidaba a mis hermanos, era la mayor de 5 hermanos. Vivíamos en una casita de adobe que estaba al frente de la iglesia, había una casa ahí que después la desarmaron. Mi papá vivía en el campo y tenía animales. Cuando él estaba en el campo, yo me quedaba cuidando a todos. Mis dos hermanos varones fallecieron y mi hermana la más chica, que le decían “la China” se casó con Rivera, Rivera Fructuoso. Vive no sé dónde, porque no la he visto más, como 20 años que no la veo. En frente de nuestra casa una maestra, que estaba ahí donde Tejedor… la señora de Amelot. Ella me daba clases porque yo le lavaba al bebé y se lo cuidaba. Ella me dijo: - Para que vos pases de grado te doy trabajo. Me cuidas al bebé y yo te doy clases-. Y así terminé el séptimo grado, con ella. A la tardecita me volvía a la casa de papá a cuidar a mis hermanos, darles comida, lavar el guardapolvo.

Cuando terminé la escuela, trabajé en la panadería de Tejedor, hacia pan, ayudaba a hacer pan a la Isabel. Eso hice hasta que me casé, aunque en ese momento no quería casarme, no. Pero como yo andaba ennoviada con Antonio, al año que estábamos juntos, hasta que el vino del servicio militar y me dijo “Nos vamos a casar”. Yo no me quería casar porque pensaba quién sabe cómo es la vida de casado, a lo mejor me va mal, a lo mejor… Me casé cuando tenía 22 años y él tenía 24. A mi casamiento fueron todos, lo hicieron en el Hotel “Santa Cruz”, donde vivía Patico Riquelme, ahí hicieron el casamiento mío y estuvieron todos los familiares por parte de mi marido los Pérez. De mi familia ya no quedaba nadie. Yo estuve casada con Antonio Pérez, 50 años. Cincuenta años con él, viviendo en el campo… en la estancia “El Fénix Chico”, que queda a 7 km del pueblo, es cerquita, teníamos un

1969: Estancia “Fénix Chico” . Dionisio Contreras, Ramona Jaramillo, Belia Osses, Antonio Pérez

1967: Estancia “Fénix Chico”. Antonio Perez hijo, Belia Osses, Americo Osses, Antonio Perez padre

falcón, una Chevrolet y un camión grande, con eso veníamos a Perito. Siempre íbamos a comprar a Casa Mattar, toda la vida compre ahí. A veces me dicen ¿Vamos a “La Anónima”? No...- Vamos donde Mattar !

Tuvimos un solo hijo, Antonio, que trabaja en la Municipalidad en el recolector de basura. Y él tiene una sola hija, Belia, que siempre estaba conmigo, en el campo, en todos lados cuando era chiquita. Y por Belia tengo un bisnieto. Cincuenta años estuve con Antonio y después se enfermó... se enfermó y bueno, falleció, porque tenía cáncer de próstata.

No extraño el campo ni nada, porque cuando estaba en el campo trabajaba nomás. Ayudaba, trabajaba, hacia quinta, ordeñaba las vacas, vendía leche al Hospital, porque él a veces no tenía los peones suficientes así que le ayudaba yo, y había un hermano, Tomas Pérez, pero no le ayudaba mucho. Veníamos poco al pueblo, a comprar y de ahí nos volvíamos, a mí me gustaba estar en el campo nomás, teníamos radio, escuchábamos Radio Nacional. No íbamos a ningún lado, nunca salí al baile, no fui nunca... nunca porque mi marido no iba, entonces yo tampoco. Con mi marido viajé a Puerto Madryn, anduve en Bariloche, en el Bolsón, pero no me gustaba… No sé, cuando llegamos a Bariloche le decía mañana me quiero volver para mi casa. Siempre me quería volver, no me hallaba, no me hallaba bien.

Cuando mi marido falleció me tuve que venir para acá, en esta casa vivo desde el 2004, antes siempre estuve en el campo. Y en el campo no quedó nadie porque vendieron, otra razón por la que me tuve que venir. Me gustaría ir a mirar cómo está todo, creo que no vive nadie ahí… la casa se volvió tapera. Se la vendieron a Sandín, pero a mí no me pagaron ni un peso, eso que yo era casada legítimamente… con los años que trabaje en el “Fénix Chico”!. Les habrán pagado a los hermanos de mi marido, esos que nunca trabajaron en el campo. Se quedaron con toda mi parte, la parte mía…

En Perito tenía amigos a rolete, casi todo el pueblo. Era amiga de la familia Urrise, del Comisario, que se fueron a San Juan y siempre me escriben. A mi casa viene mucha gente, todo el día está llegando gente acá, vienen a verme, a charlar, a conversar, a veces vienen a almorzar, a ver cómo me va, a cenar algunos. Y en el campo también me iba a visitar un montón de gente, como ser este chico que es sobrino mío, Juan Neira.

El 20 de marzo cumplo 83 años, no pensé vivir tantos años. Acá estoy todo el día trabajando haciendo limpieza, de todo un poco. Cocino, tengo plantas, un invernadero, tengo muchas plantas, tengo gallinas, huevos para hacer tortas. Y cuando me levanto bien me gusta hacer pan dulce. También voy a

1967: Estancia “Fénix Chico”. Carlos y Antonio Pérez

1964: Estancia “Fénix Chico” . Tomás Pérez (suegro), Adolfo Osses (hermano), Antonio Pérez (hijo), Antonio Pérez, Belia Osses, Cleto Osses

1973 aprox: Cumpleaños de Dionisio Contreras. Dionisio Contreras, Antonio Pérez y Belia Osses

1973: Cumpleaños de Ramona Jaramillo. Belia Osses, Inés Contreras

la iglesia, soy católica. A la Iglesia fui siempre, el Padre me conoce mucho a mí. También conocí al Padre Giori, el me casó por Iglesia. Antes iba a misa pero ahora no voy, porque a veces me encuentro mal por la vista, no veo bien, pero si no iría a cada rato a la iglesia. Pero ahora Perito ha cambiado un montón, cien por cien, de que conocí hasta ahora, cambió el cien por cien. Antes había poquitas casas, pocas… pocos lugares donde ir a visitar ir a… pocas casas. No me incomoda que venga gente a vivir, pero mucho no me gusta porque yo ya no conozco a nadie. No conozco más gente ya… conocidos no tengo más, todos son de afuera.

This article is from: