Vestibular espanhol

Page 1

ACENTUACIÓN GRÁFICA Y SEPARACIÓN SILÁBICA

Presente del indicativo del verbo “saber”

te

Pronombre Nombre de letra Sustantivo

mas

Conjunción

más

Adverbio de cantidad Adverbio (hasta; incluso) Conjunción (todavía) Sustantivo

CLASIFICACIÓN TÓNICA Sobresdrújula LÓ – GI Antes de la antepenúltima sílaba …4ª

Esdrújula CA

Grave o Llana MEN

Aguda TE

Antepenúltima sílaba

Penúltima sílaba

Última sílaba

Se acentúan gráficamente las palabras… terminadas en vocal agudas (a, e, i, o , u) o en consonante “n” o “s” terminadas en graves o consonante que NO llanas SEA “n” o “s” esdrújulas

todas

sobresdrújulas

todas

Palabra el

él tu tú mi mí si

de

dé se sé

aun aún

Ejemplos canción cortés llevará ñandú ágil carácter césped ánade académico célebre fácilmente déjatelo arréglemelo

ACENTO DIACRÍTICO Función Ejemplo Gramatical Artículo El mes que viene saldré de definido vacaciones. Pronombre El que conversó conmigo era un Relativo hombre más joven. Pronombre No supimos qué responderle personal cuando él nos preguntó Adjetivo posesivo Aquí está tu regalo. Pronombre Pensábamos que tú ya te habías personal dado cuenta. Adjetivo posesivo Tengo mi conciencia en paz. Nota musical Esa nota es mi mayor. Pronombre A ti y a mí nos dieron siempre lo reflexivo que merecíamos. Conjunción Si pasas a buscarme te acompañaré al club. Nota musical Cantemos en si mayor. Pronombre Es la primera vez que lo veo tan reflexivo fuera de sí. Adverbio de Delante de las circunstancias fui afirmación obligado a decir que sí. Preposición ¿Te cansaste mucho con las clases de natación? Nombre de El nombre de la capital de letra España termina con de. Imperativo del Dé el mejor de sus esfuerzos verbo “dar” cada día. Pronombre Marcela se despierta muy tarde. reflexivo Imperativo del ¡Sé más responsable con tus verbo “ser” cosas, hijo mío!

este

(éste)

(solo)

Adjetivo demostrativo Pronombre demostrativo Sustantivo Adjetivo

(sólo)

Adverbio (solamente)

No sé si vale la pena ir a ver ese departamento, puesto que queda tan lejos. ¡Te dije que lo olvidaras! ¿Escribo con te mayúscula o minúscula? Tomate un té de manzanilla para que te calmes. Estaba en mal estado mas valía la pena repararlo. Se encontraron mucho más tarde para conversar. Aun los más críticos elogiaron su trabajo. Aún estamos esperando tu resultado. Un poco más al este encontraron otros restos. Espero que este problema sea resuelto a la brevedad. Aquel vestido es más barato pero éste es más bonito. Fue sublime el solo de piano. A veces me pareces tan solo. No le alcanza para el pasaje, sólo tiene 500 pesos.

1. Indica la(s) proposición(es) cuyo(s) términos destacados está(n) usado(s) correctamente. 01. No se qué me pasa. 02. Se el león está muerto, no hay peligro. 04. Puedes venir con nosotros, si quieres. 08. ¿Quieres acompañarme? - ¡Sí, cómo no! 16. La fiera no está muerta. Sé quedó dormida. 32. No se te olvide llamarme.

2.

Señala la proposición correcta. Las palabras “polen - colibrí sembrando” son clasificadas respectivamente como: a) aguda – llana – grave b) llana – aguda – llana c) grave – aguda – esdrújula d) aguda – esdrújula – llana e) llana – llana – grave

3. Señala la alternativa incorrectamente acentuada. a) b) c) d) e)

ciudad – salió – rumor – ráfaga cayó – época – árbol – carácter francés – ciclón – época – realidad huracán – probé – salió – agitación lampara – bailar – emergéncia – pátio

Texto 1: El Circo (UDESC) 1

Cuando yo era adolescente, en cierta oportunidad estaba con mi padre haciendo cola para comprar entradas para el

#ORGULHODESERPRÓ |

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.