FICHA TÉCNICA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN NOMBRE DEL MÓDULO NOMBRE DEL AUTOR DEL MÓDULO PROGRAMA ACADÉMICO NÚMERO DE CRÉDITOS HORAS MÓDULO CIUDAD FECHA ELABORACIÓN
Universidad Mariana Globalización, Desarrollo y Pobreza Esp. Stella Zarama Benavides Tecnología en Desarrollo y Bienestar Social 2 16 Puerto Asís, Putumayo Abril, 2011
El modulo Globalización, desarrollo y pobreza, pretende conocer las nuevas concepciones y prácticas de la globalización y con esta base teórica reflexionar sobre las distintas teorías, enfoques y mediciones del desarrollo, con el objeto de comprender las diferentes interacciones entre la globalización, los procesos de desarrollo y los altos índices de pobreza que a través de estos dos fenómenos se viene generando a nivel mundial. A pesar de las últimas cinco décadas de esfuerzos a favor del desarrollo en las economías más desfavorecidas, la situación de insatisfacción de necesidades básicas en la que viven muchos millones de personas continúa siendo una realidad palpable. El actual contexto de globalización neoliberal, de cambio en los patrones de seguridad tras los atentados del once de septiembre, de escasa efectividad de los organismos internacionales y de consenso sobre la lucha contra la pobreza en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio incita a una nueva reflexión sobre los cambios en las estrategias de desarrollo. Los nuevos debates sobre la liberalización del comercio y las inversiones, la lucha contra la pobreza, la gobernabilidad global, las migraciones internacionales, o la deseable orientación del proceso de globalización reformulan las claves de los procesos de desarrollo. Paradójicamente, mientras que los flujos económicos y la desigualdad y la exclusión derivadas de las tendencias más recientes tienen una naturaleza global, la jurisdicción de las normas y reglas nacionales no tienen la capacidad de influir en el escenario internacional. La economía global está desgobernada y necesita de un nuevo paradigma y de unas instituciones internacionales capaces de generar un nuevo consenso sobre la visión de este nuevo mundo globalizado que sustituya y reforme el paradigma anterior creado en torno a las Naciones Unidas y las instituciones de Bretton Woods tras la II Guerra Mundial. En el nuevo mundo global, el Estado ve debilitada su posición como garante de la seguridad y el desarrollo. La pobreza y la desigualdad que afecta a las personas, además de ser consideradas claves de desarrollo, en esta nueva etapa se asocian a las cuestiones de seguridad. Las agendas de la seguridad y del desarrollo se van fusionando. La pobreza como generadora de crisis sociales comienza a concebirse como una amenaza para los inversores y para la estabilidad del sistema en diferentes países.
OBJETIVO GENERAL Identificar y comprender los mecanismos a través de los cuales la globalización influye en el crecimiento económico, el desarrollo, la pobreza, las desigualdades sociales y los fenómenos de exclusión.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS • • • •
Conocer y reflexionar sobre las distintas teorías, enfoques y mediciones sobre globalización, desarrollo y pobreza. Ofrecer una base teórica y un espacio para la reflexión con el fin de comprender las interacciones entre la globalización, los procesos de desarrollo y la gobernabilidad global y nacional Conocer las consecuencias de la globalización en el desarrollo en las distintas partes del mundo. Analizar las consecuencias de los procesos de globalización, de desregulación del Estado, y de distribución inequitativa de los recursos y el aumento permanente de la pobreza.
COMPETENCIAS Se pretende que los estudiantes comprendan los principales hitos y fenómenos asociados a la globalización, el desarrollo y la pobreza con la finalidad de que puedan construir, a partir de la serie de procesos asociados a estos fenómenos, sus propias interpretaciones de un proceso muy vigente en la actualidad y en los próximos años.
INTRODUCCIÓN 1. CONCEPTOS BÁSICOS 1.1 GLOBALIZACIÓN 1.1.1 Varias Definiciones. 1.2 DESARROLLO 1.3 POBREZA 2. MÉRODOS DE MEDICIÓN DE LA POBREZA 2.1 ENFOQUE DIRECTO 2.1.1 Necesidades Básicas Insatisfechas N.B.I. 2.1.2 Índice de Desarrollo Humano I.D.H. 2.2 ENFOQUE INDIRECTO 2.2.1 El Consumo Calórico 2.2.2 Método del Costo de las Necesidades Básicas 2.2.3 Método Relativo 2.2.4 Método Subjetivo 2.3 ENFOQUE COMBINADO 2.3.1 Método de Medición Integrada de la Pobreza. 3. MEDICIÓN DEL DESARROLLO 3.1 CRECIMIENTO ECONÓMICO 3.1.1 Producto Interno Bruto P.I.B. 3.1.2 El P.I.B. Per Cápita o Ingreso Per Cápita. 3.2 DESARROLLO ECONÓMICO 3.2.1 Indicadores 3.2.2 Relación con el P.I.B. ACTIVIDADES DE LA UNIDAD No 1. BIBLIOGRAFÍA
El término “globalización” ocupa un lugar central en las ciencias sociales contemporáneas, constituyéndose en la actualidad en uno de los temas más controvertidos. Aparece en todos los debates públicos, sean breves comentarios en la televisión, carteles, sitios en la red, periódicos, debates parlamentarios, etc. Curiosamente, siendo un término de uso tan extendido, no existe, al parecer, una definición precisa y ampliamente aceptada. En Francia este concepto es conocido como “mondialisation”, los alemanes lo denominan “globalisierung”, en España y América Latina utilizan la palabra “globalización”. Lo que sí es una realidad es que está reestructurando nuestra forma de vida; dirigida por Occidente lleva el sello del poder político y económico de los Estados Unidos. La globalización tiene que ver con la idea de que todos vivimos ahora en un mismo mundo, fenómeno complejo de carácter internacional. Su acción consiste principalmente en lograr una penetración mundial de capital (financiero, comercial e industrial), nuevas relaciones políticas internacionales y el surgimiento de la empresa transnacional. El término fue propuesto por Theodore Levitt en 1983 para designar una convergencia de los mercados del mundo.” En todas partes de vende la misma cosa y de la misma manera”. En 1990, Kenichi Ohmae amplió sustancialmente el contenido del término. Ohmae pensaba que estábamos frente a un proceso que desembocaría en una forma de gestión integrada a escala mundial de la gran empresa multinacional. Es en realidad a partir de estas tesis cuando comienza a generalizarse el uso del término globalización. Ante ella se han adoptado posturas completamente opuestas, desde aquellos que se resisten a ella en bloque, A. Giddens, les llama “escépticos”, dicen que la mayoría de los países ganan sólo una pequeña parte de su renta con el comercio exterior, además afirman que el intercambio económico se da entre regiones, en lugar de ser verdaderamente mundial. Según ellos la idea de globalización es una ideología propagada por los neoliberales que quieren desmantelar el “Estado del Bienestar “. Frente a la postura anterior, existiría otra a la que Giddens denomina “radical” que mantendría tesis totalmente opuestas a la anterior, para ellos, el mercado global está incluso más desarrollado que en los años sesenta, los estados han perdido soberanía, los políticos ya no tienen tanto poder como antes, esto explicaría, según algunos, el alto grado de abstención que se está produciendo en las elecciones de los distintos países. Afirman que la era del Estado-nación ha terminado. A. Giddens piensa, que ambos grupos consideran el fenómeno de la globalización en términos puramente económicos, para él, esto es un error, ya que la globalización es política, tecnológica y cultural además de económica, afirma que es una suma compleja de procesos y no uno sólo.
1.1 GLOBALIZACIÓN
1.1.1 Varias definiciones La globalización es un proceso económico, tecnológico, social, cultural y ecológico a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales. La globalización es un fenómeno de carácter internacional: su acción consiste principalmente en lograr una penetración mundial de capitales (financieros, comerciales e industriales), ha permitido que la economía mundial (mecanismos que la integran: el comercio, la producción, y las finanzas) moderna abra espacios de integración activa que intensifiquen la vida económica mundial y Surge como consecuencia de la internacionalización cada vez más acentuada de los procesos económicos, los conflictos sociales y los fenómenos político-culturales. La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economía mundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas. La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos grandes tendencias: (a) los sistemas de comunicación mundial; y (b) las condiciones económicas, especialmente aquellas relacionadas con la movilidad de los recursos financieros y comerciales. La globalización no se reduce a la simple apertura de fronteras, al favorecer el libre flujo de capitales también se permite la transferencia de decisiones políticas, en materia de inversiones, empleo, salud, educación, cultura, protección del ambiente, etc.
Mediante las fusiones las empresas se hacen más fuertes, llegando al extremo de ser más fuertes que el estado. El concepto de “globalización” no se limita al aspecto puramente económico; en realidad, es un proceso multidimensional que comprende aspectos vinculados a la economía, las finanzas, la ciencia y la tecnología, las comunicaciones, la educación, la cultura, la política, etc. Sin embargo, el proceso de globalización no está generando un incremento uniforme de progreso y desarrollo en todas las regiones del mundo. La polarización económica a nivel del progreso y desarrollo en todas las regiones del mundo. La polarización económica a nivel planetario, se incrementa constantemente, siendo América Latina, según el Banco Mundial, la región que presenta la más extrema polarización distributiva en el mundo. Definición de Globalización según Galtung: “La globalización se caracteriza por la movilidad creciente de los factores de producción y los productos, con un grado mayor de estandarización de las estructuras y las culturas. Globalización significa uniformización cultural, menos diversidad, menos simbiosis, menos resistencia”. Según Hall: “La globalización económica y financiera es la reducción o eliminación de las barreras nacionales para permitir el libre flujo de bienes y mercancías. Las causas de la globalización son para este autor: el desarrollo tecnológico aplicado al comercio mundial y la facilidad de exportar tecnologías de un país a otro manteniendo la centralización de la gestión en las ciudades globales. Las dos principales abstracciones que podemos sacar de las distintas definiciones son: La globalización consiste en cambios en la geografía mundial de la industria, la dispersión del proceso productivo y la concentración de los procesos y centros organizativos y financieros en unas pocas ciudades. Estos procesos se ven posibilitados por el desarrollo de la informática y las telecomunicaciones. La ruptura de las barreras nacionales que impiden la libre circulación de bienes y servicios y que va dirigido hacia la conformación de un mercado mundial. A su vez, esto genera un impacto directo en: La estructura urbana mundial. Se produce una jerarquización de las ciudades, con tres grandes urbes: Nueva York, Tokio y Londres, que desde sus centros de negocios dirigen la economía mundial. La estructura social, aumentando el proceso de dualización social.
1.2 DESARROLLO
Desarrollo es una condición social, en la cual las necesidades auténticas de su población se satisfacen con el uso racional y sostenible de recursos y sistemas naturales. La utilización de los recursos estaría basada en una tecnología que respeta los aspectos culturales y los derechos humanos. Todos los grupos sociales tendrían acceso a las organizaciones y a servicios básicos como educación, vivienda, salud, nutrición y que sus culturas y tradiciones sean respetadas. En términos económicos implica que para la población hay oportunidades de empleo y satisfacción de al menos las necesidades básicas. Esto indica cierta distribución de la riqueza para lograr el acceso de toda la población a servicios básicos, pero una vez satisfecho esta condición, pueden existir numerosas distribuciones de la riqueza que la satisfagan. Este concepto de desarrollo también choca con ciertos tipos de crecimiento económico, específicamente contra aquel que no utilice de modo sustentable los recursos naturales, o que no respete las tradiciones o las culturas. El término desarrollo tiene varias acepciones. En primer lugar, el término puede ser entendido como el proceso de evolución, crecimiento y cambio de un objeto, persona o situación específica en determinadas condiciones. El desarrollo es la condición de evolución que siempre tiene una connotación positiva ya que implica un crecimiento o paso hacia etapas o estadios superiores. La noción de desarrollo entonces puede servir para hacer referencia tanto a cosas, personas, situaciones o fenómenos de muy variado tipo. Cuando se habla de desarrollo humano, se busca establecer la idea de evolución desde las etapas y fases más primarias de la vida de una persona, hacia las posteriores que siempre implican mayores niveles madurativos y cognitivos. El desarrollo humano entonces es el crecimiento que una persona muestra desde que es niño hasta que se vuelve un adolescente y, posteriormente, un adulto. Se supone que en el paso de las etapas primarias hacia las posteriores el ser humano va adquiriendo un importante número de conductas, valores y formas de pensar que tienen que ver
con la vida en sociedad y con el compartir con el resto de los individuos diferentes tipos de situaciones. El desarrollo también puede aplicarse a situaciones objetivas como el desarrollo de un país o de una ciudad. En este sentido, el desarrollo se mide en términos cuantitativos al mismo tiempo que cualitativos ya que entran en la imagen elementos tales como la cantidad de habitantes de un espacio, la calidad de vida de esas personas, el modo en que el ser humano se ha integrado al medio ambiente, las diferentes invenciones, entre muchas otras. Aquí es donde entra la idea de países desarrollados frente a países subdesarrollados (aquellos que todavía no cuentan con todos los elementos considerados esenciales para el buen vivir de los habitantes). Finalmente, otra de las situaciones en las cuales se utiliza el término desarrollo es cuando se hace referencia a las partes de una historia o de un cuento. Aquí, se dividen las obras literarias en tres mayores secciones: el inicio, el desarrollo y el fin. El desarrollo es descrito como el momento en el cual toman lugar los problemas y situaciones a resolver en la historia, mientras que el inicio es la presentación de los personajes y el fin es la resolución de todas las problemáticas planteadas.
1.3 POBREZA
La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de exclusión social, segregación social o marginación. En muchos países del tercer mundo, se dice que uno está en situación de pobreza cuando su salario (si es que tiene un salario), no alcanza para cubrir las necesidades que incluye la canasta básica de alimento.
El concepto de pobreza es fundamentalmente económico, aunque también tiene impactos políticos y sociológicos. En la mayoría de los contextos se la considera algo negativo, pero en algunos ámbitos espirituales la pobreza voluntaria se considera una virtud por implicar la renuncia a los bienes materiales (voto monástico de pobreza, junto con los de castidad y obediencia). Históricamente la pobreza ha sido objeto de distintas valoraciones ideológicas que implicaban distintas respuestas sociales. Un intento de definición responde al hecho de que la pobreza debe ser vista como el resultado de un modelo económico y social, ejercido y aplicado en un territorio y tiempo determinado, por los diversos agentes económicos y políticos, que producen en la sociedad sectores excluidos de los beneficios totales o parciales del modelo en ejecución. A estos sectores excluidos de tales beneficios los llamamos generalmente pobres o más genéricamente como parte de la pobreza existente. La pobreza no es pues una causa que deba ser tratada como tal para combatirla, es el resultado de procesos complejos y extendidos en el tiempo, que son difíciles de apreciar a simple vista y que requieren investigación sostenida para lograr su comprensión antes de plantear cualquier intento de terminar con la pobreza. “La Pobreza es la carencia de recursos necesarios para satisfacer las necesidades de una población o grupo de personas específicas, sin tampoco tener la capacidad y oportunidad de como producir esos recursos necesarios. Sin duda la pobreza es relativa y se mide de diferentes formas. La definición de pobreza exige el análisis previo de la situación socioeconómica general de cada área o región, y de los patrones culturales que expresan el estilo de vida dominante en ella. La pobreza es carencia de recursos para poder vivir; falta de salud, vivienda, ingresos, empleo, nutrición, educación, si un recurso es faltante, el mismo cae en la categoría de característica por sus mismas cualidades intrínsecas y va arraigada y sujeta a la falta de uno u otro reglón socioeconómico. Por eso algunos estudios arrojan que la pobreza es relativa (mas adelante trataremos los diferentes tipos de pobreza). El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, se refiere a la pobreza como la incapacidad de las personas de vivir una vida tolerable (PNUD, 1997). Entre los aspectos que la componen se menciona llevar una vida larga y saludable, tener educación y disfrutar de un nivel de vida decente, además de otros elementos como la libertad política, el respeto de los derechos humanos, la seguridad personal, el acceso al trabajo productivo y bien remunerado y la participación en la vida comunitaria. No obstante, dada la natural dificultad de medir algunos elementos constituyentes de la "calidad de vida", el estudio de la pobreza se ha restringido a los aspectos cuantificables –y generalmente materiales– de la misma, usualmente relacionados con el concepto de "nivel de vida". Por su parte, la CEPAL (DGEC, 1988a) la ha definido como "la situación de aquellos hogares que no logran reunir, en forma relativamente estable, los recursos necesarios para satisfacer las necesidades básicas de sus miembros (...)". A ello puede agregarse que "la pobreza (...) es un síndrome situacional en el que se asocian el infraconsumo, la desnutrición, las precarias condiciones de vivienda, los bajos niveles educacionales, las malas condiciones sanitarias, una inserción inestable en el aparato productivo o dentro de los estratos primitivos del mismo, actitudes de desaliento y anomía, poca participación en los mecanismos de integración social, y quizás la adscripción a una escala particular de valores, diferenciada en alguna manera de la del resto de la sociedad" (Altimir, 1979).
En este orden de ideas Amartya Sen (1984) define a la pobreza como “la privación de capacidades básicas para funcionar dentro de la sociedad: una persona que carece de la oportunidad para conseguir ciertos niveles mínimos aceptables en dichas realizaciones o funcionamientos. Las realizaciones relevantes pueden comprender desde las físicas elementales, como estar bien alimentado, adecuadamente vestido, contar con un lugar donde vivir, evitar la morbilidad prevenible –entre otros muchos aspectos- hasta logros sociales más complejos como el nivel de participación que permita la sociedad. Dentro de la lógica planteada por Amartya Sen, Julio Boltvinik (2003) define a la pobreza como un proceso multidimensional en el que el bienestar de los hogares y las personas depende de seis fuentes: i) el ingreso corriente; ii) los activos no básicos y la capacidad de endeudamiento del hogar; iii) el patrimonio familiar1 iv) el acceso a bienes y servicios gratuitos; v) el tiempo libre y el disponible para trabajo doméstico, educación y reposo y, vi) los conocimientos de las personas2. Para este autor, los tres primeros representan lo que suele llamarse recursos económicos privados (expresables en términos monetarios); la cuarta fuente representa los recursos económicos públicos, llamados también “salario social”. Finalmente, las dos últimas fuentes tienen sus propias unidades de medida: el recurso humano y el recurso tiempo.
1
Entendido como el conjunto de activos y bienes durables que proporcionan servicios básicos a los hogares (vivienda y equipamiento doméstico básico). 2 Boltvinik señala que el conocimiento no como medio para la obtención de ingresos, sino como satisfactores directos de la necesidad humana de entendimiento y como indicadores directos del grado de desarrollo cognitivo del ser humano.
Métodos para la Identificación de los Pobres.
Enfoque Directo
Necesidades Básicas Insatisfechas N.B.I. Índice de Desarrollo Humano. I.D.H.
Enfoque Indirecto
Consumo Calórico Costo de Necesidades Básicas Método Relativo Método Subjetivo.
Enfoque Combinado
Método de medición Integrada de la Pobreza.
Si bien la medición de la pobreza puede estar basada en cualquiera de estas –o muchas otras- definiciones, la mayoría de los estudios económicos y sociales sobre pobreza han centrado su atención en tres ámbitos: "necesidad", "estándar de vida" e "insuficiencia de recursos". 2.1 ENFOQUE DIRECTO El método directo es una alternativa metodológica al método de líneas de pobreza y representa una conceptualización distinta de esta (Sen, 1984). Bajo el método "directo" se observa directamente las condiciones de vida de la población: Qué tan lejos de los estándares sociales se encuentren esas condiciones de vida determinará la clasificación de una persona como "pobre" o "no pobre". En este sentido, en el enfoque "directo", una persona pobre es aquella que no satisface una o varias necesidades básicas, como por ejemplo una nutrición adecuada, un lugar decente para vivir, educación básica, etc.; en este sentido, podría decirse entonces que el método relaciona el bienestar con el consumo efectivamente realizado. Cabe reiterar que este método relaciona el bienestar con el consumo efectivamente realizado, mientras que el método "indirecto" lo relaciona con la posibilidad de realizar consumo. Al respecto, Sen (1981) ofrece un ejemplo particularmente ilustrativo: "El asceta que ayuna en su costosa cama de clavos será registrado como pobre bajo el método directo; en cambio, el método del ingreso lo clasificará de manera distinta al considerar su nivel de ingreso, con el cual una persona típica de esa comunidad no tendría dificultad para satisfacer sus requerimientos nutricionales básicos". 2.1.1 Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). En América Latina el método "directo" más utilizado es el que se conoce como "Necesidades Básicas Insatisfechas" o NBI. Este método consiste en verificar si los hogares han satisfecho una serie de necesidades previamente establecidas y
considera pobres a aquellos que no lo hayan logrado. En su versión más simple, el método NBI utiliza únicamente información "ex-post", puesto que no considera la capacidad del hogar para satisfacer las necesidades a futuro. La medición de la pobreza a través de este método requiere de la elección de características de los hogares que "además de representar alguna dimensión importante de la privación, también se encuentren lo suficientemente asociadas con las situaciones de pobreza como para representar a las demás carencias que configuran tales situaciones" (INDEC, 1984). Si bien es la situación propia de un país la que determina qué tan apropiado es un indicador, existen ciertas carencias que se han constituido en el común denominador de las aplicaciones de este método; ellas son: a) hacinamiento, b) vivienda inadecuada, c) abastecimiento inadecuado de agua, d) carencia o inconveniencia de servicios sanitarios para el desecho de excretas; e) inasistencia a escuelas primarias de los menores en edad escolar, y, f) un indicador indirecto de capacidad económica. Bajo esta visión, la educación básica constituye un requerimiento mínimo para que las personas puedan incorporarse adecuadamente a la vida productiva y social, por lo que se la considera una necesidad básica. Si bien no sólo es importante la asistencia a un establecimiento de educación, sino también la calidad del mismo, las fuentes de datos normalmente utilizadas para estos fines sólo brindan información sobre el primer aspecto. En relación a la “capacidad económica”, este concepto no mide una necesidad básica propiamente, sino que intenta reflejar la probabilidad que tiene el hogar de obtener recursos suficientes y su capacidad de consumo. Este indicador toma en cuenta, por una parte, el nivel educacional del jefe del hogar, como una aproximación a los recursos que éste puede generar, y considera adicionalmente el número de personas que dependen de quienes aportan recursos, para dar cuenta así de las necesidades a cubrir con el ingreso. Por ejemplo, en esta dimensión suele considerarse un hogar cuyo jefe cuenta con dos o menos años de educación y tiene cuatro o más personas por miembro ocupado. Una vez elegidos los indicadores de necesidades básicas, es necesario establecer los umbrales de privación que definen la situación de carencias críticas. Para que toda la población esté en capacidad de superar en algún momento esas carencias, el umbral elegido debe corresponder a la mínima satisfacción posible de necesidades que sea compatible con una participación adecuada en la sociedad. La correlación de distintos niveles de satisfacción para cada necesidad con la insuficiencia de ingresos puede ayudar en la determinación de los umbrales mencionados. Generalmente, cuando un hogar presenta carencia en alguna de las dimensiones, éste se considera con NBI. Por lo tanto, en estricto rigor este método permite medir el número de hogares que no ha satisfecho alguna necesidad básica, pero no necesariamente mide la pobreza. Esto se debe, entre otros factores, a que no existe una forma única y establecida de relacionar el número de necesidades básicas insatisfechas con la condición de pobreza, lo que implica que la clasificación final en pobres y no pobres es arbitraria y queda entregada enteramente al criterio del investigador.
2.1.2. Índice de Desarrollo Humano.
Desde 1990, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presenta su Informe sobre Desarrollo Humano. En él se evalúa el estado del "desarrollo humano", definido como el proceso de ampliación de las posibilidades de elección de las personas. El contenido del Informe está basado en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), generado como alternativa al PIB per cápita para medir el avance en las condiciones de vida de la humanidad. Si bien este índice no se circunscribe a la medición de pobreza, se ha considerado apropiado presentarlo en esta revisión, ya que representa otra forma de evaluar el bienestar utilizando un "método directo". El Índice de Desarrollo Humano abarca tres dimensiones fundamentales de la vida humana: longevidad, conocimiento y nivel de vida decente. Para cada dimensión se construye un indicador de privación. La longevidad se mide a partir de la esperanza de vida al nacer y es la única variable que no se ha modificado durante la existencia del IDH. Para medir el conocimiento, el IDH 1990 utiliza el alfabetismo de los adultos. La medición del nivel de vida se realiza por medio del ingreso per cápita, previamente modificado en tres aspectos: a) se plantea en términos de un mismo poder adquisitivo, utilizando factores PPA (Paridad de Poder Adquisitivo); b) se aplica la función logaritmo, para dar cuenta de los retornos decrecientes al ingreso, y c) se elimina la porción de ingresos que excede un umbral previamente determinado. El umbral enfatiza la idea de que no son necesarios ingresos ilimitados para fomentar el desarrollo humano y, hasta 1993, corresponde a la línea de pobreza de los países industrializados. 2.2 ENFOQUE INDIRECTO El enfoque "indirecto" se caracteriza por clasificar como pobres a aquellas personas u hogares que no cuentan con los recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas; en este sentido, el método "indirecto" evalúa el bienestar a través de la capacidad para realizar consumo. De manera particular, el método "indirecto" se caracteriza por utilizar "líneas de pobreza", las cuales establecen el ingreso o gasto mínimo que permite mantener un nivel de vida adecuado, según ciertos estándares elegidos. Es decir, se considera pobres a aquellas personas con un ingreso menor a la línea de pobreza. 2.2.1 El consumo calórico Bajo este método, la línea de pobreza corresponde al nivel de ingreso (o de gasto) que permite alcanzar un consumo predeterminado de calorías. Las necesidades calóricas se obtienen de estudios nutricionales, realizando supuestos sobre el nivel de actividad física. Debe tenerse en cuenta que este procedimiento no es equivalente a la medición de desnutrición, la cual pasa por observar directamente si el consumo efectivo de calorías es insuficiente, sin que se requiera conocer el ingreso correspondiente. En este contexto, hay dos formas comúnmente utilizadas en la práctica para el cálculo de la línea de pobreza. Una de ellas es seleccionar una submuestra de hogares con un consumo calórico cercano al requerido, y utilizar su ingreso promedio como línea de pobreza. La otra opción es correr una regresión entre consumo calórico e ingreso, y con la relación encontrada evaluar el ingreso necesario para consumir las calorías preestablecidas. 2.2.2 Método del Costo de las Necesidades Básicas
A diferencia del método anterior, que está basado en la satisfacción explícita de una sola necesidad, este método utiliza una canasta básica de consumo compuesta por diversos bienes y servicios; la línea de pobreza es el gasto necesario para adquirir esa canasta básica. A manera de ejemplo, se puede suponer que la canasta está compuesta por dos grupos de bienes: "bienes alimentarios" y "otros bienes". Respecto de los primeros, la idea es conformar una canasta que satisfaga las necesidades básicas de nutrición. Dado que existen muchas combinaciones de alimentos que aportan el mismo contenido nutricional, se debe decidir la forma en que la canasta será elegida. Una posible solución es calcular aquella canasta que minimice el costo de los nutrientes, a los precios vigentes. Ese ejercicio generará una económica combinación de alimentos, pero muy probablemente no será compatible con los gustos prevalecientes de la población. Por ende, una canasta puramente normativa, que no guarde relación con el patrón de consumo observado, no parece pertinente para la construcción de la línea de pobreza. De allí que debiera buscarse una canasta que, a la vez que minimice el costo de los nutrientes, imponga restricciones que permitan guardar coherencia con el patrón de alimentación observado. Por su parte, para la construcción de la canasta básica de "otros bienes" se presentan dos alternativas. Una de ellas consiste en proceder de manera similar a la de los alimentos, e identificar expresamente los requerimientos mínimos de cada necesidad, como vivienda, vestuario, educación, transporte, etc. Sin embargo, es claro que la fijación de un nivel mínimo para estas necesidades no cuenta con una base teórica equivalente a la de las necesidades nutricionales, por lo que llevaría a depender, en alto grado, de la opinión particular de quienes construyen la línea de pobreza3. Una segunda vía es no intentar especificar en estos casos los requerimientos mínimos, sino simplemente utilizar la proporción observada de gasto en esos bienes dentro del gasto total de los hogares, en un grupo particular de la población. Así, la línea de pobreza se obtiene dividiendo el valor de la canasta básica alimentaria por la proporción de gasto en alimentos. A esta opción se le suele llamar "método del multiplicador" o "método de Orshansky"(1966). 2.2.3 Método Relativo Si bien en América Latina el uso de una línea de pobreza absoluta (como ha sido descrita en los puntos anteriores) está bastante extendido, en los países desarrollados se tiende a utilizar un criterio "relativo", que fija la línea de pobreza en relación a los ingresos medios de un país. De esta forma, la pobreza se considera como una situación de "privación relativa", en la cual un individuo es más o menos pobre según cuánto tengan los demás. El método relativo, de acuerdo a Sen (1984), se originó como respuesta a los fallidos estudios de pobreza de mediados de siglo, en los que la línea de pobreza utilizada era absoluta en términos de bienes, y no reflejaba las nuevas necesidades de las personas a lo largo del tiempo. Al considerar la condición de pobreza en función de lo que tienen los demás, este método no necesita de reajustes periódicos al nivel de la línea de pobreza, ya que se producen automáticamente con la variación de ingresos de un país. Debe señalarse que esta forma de mover la línea de pobreza supone una 3
Quizás una de las pocas experiencias a este respecto "la constituya el trabajo "Macroeconomía de las Necesidades Esenciales en México" (COPLAMAR, 1983), en el que se hizo un intento por identificar satisfactores específicos para cada tipo de necesidad no alimentaria"
elasticidad-ingreso con respecto al ingreso medio (o mediano) igual a 1; o, en otras palabras, que la percepción de "privación relativa" de las personas cambia inmediatamente ante variaciones del ingreso promedio. 2.2.4 Método Subjetivo De acuerdo a Hagenaars y Van Praag (1985), la elección de enfoque entre pobreza "absoluta" y "relativa" restringe arbitrariamente el problema de acuerdo a la percepción del investigador. De hecho, dentro de ambos enfoques se requiere de juicios de valor, como por ejemplo, la fracción de la media o de la mediana de ingresos donde se sitúa la línea de pobreza (en el método relativo), o la canasta de bienes que satisface requerimientos nutricionales mínimos (en el método de costo de necesidades básicas). Por contraste, los autores señalan que el método subjetivo está libre de esas "arbitrariedades", ya que en él la definición de pobreza está dada por la población y no por quien realiza el estudio. En este método estaría implícito, entonces, el supuesto de que "cada individuo por sí mismo es el mejor juez de su propia situación". El método subjetivo no es, por sí mismo, un método "indirecto": es posible utilizar la opinión de los encuestados para establecer niveles mínimos para cada necesidad básica, como en el método "directo". Sin embargo, en la práctica, el método subjetivo se ha relacionado casi exclusivamente con el ingreso, que es un indicador indirecto de bienestar. Típicamente se utiliza una "pregunta de ingreso mínimo", en la que se consulta sobre el ingreso mínimo que el encuestado y su familia requieren para vivir. La respuesta es el valor límite que separa las condiciones de ser "pobre" y "no pobre". Es de esperar que ese ingreso mínimo dependa de algunas variables: tamaño del hogar, edad de los integrantes de ese hogar, vivienda, salud. 2.3 ENFOQUE COMBINADO 2.3.1 Método de Medición Integrada de la Pobreza Se trata de un método desarrollado de manera singular por Julio Boltvinik y cuyo principal propósito es superar las restricciones que manifiestan los enfoques de línea de pobreza y de necesidades insatisfechas. Para Boltvinik (2003) la pobreza es un proceso multidimensional en el que el bienestar de los hogares y las personas depende de seis fuentes: i) el ingreso corriente; ii) los activos no básicos y la capacidad de endeudamiento del hogar; iii) el patrimonio familiar; 4 iv) el acceso a bienes y servicios gratuitos; v) el tiempo libre y el disponible para trabajo doméstico, educación y reposo y, vi) los conocimientos de las personas. Todas ellas son centrales en la definición global del término pobreza. Considera que una aproximación al fenómeno sólo es posible si se toman en cuenta todas estas dimensiones.
La medición del desarrollo se la enfoca desde las perspectivas de crecimiento económico, indicador utilizado en todos los países, y como desarrollo. 3.1 CRECIMIENTO ECONÓMICO. 3.1.1 Producto Interno Bruto PIB. El crecimiento económico es una variable que muestra si aumenta o disminuye el producto interno bruto (PIB). Si el PIB crece a un ritmo superior al del crecimiento de la población, se dice que el nivel de vida de ésta aumenta. Si por el contrario la tasa de crecimiento de la población es mayor que la tasa de crecimiento del PIB, podemos afirmar que el nivel de vida de la población está disminuyendo. El crecimiento se puede medir en términos nominales o reales (descontando los efectos de la inflación). Si el PIB nominal ha aumentado a una tasa de crecimiento del 5% y la inflación alcanza una tasa del 4% en el mismo periodo, podemos decir, en términos reales, que la tasa de crecimiento es del 1%, que es el aumento real del PIB. La tasa de crecimiento económico se utiliza para realizar comparaciones entre distintas economías, o entre una economía y el grupo de países a la que pertenece. Por ejemplo, la tasa de crecimiento de Argentina o Uruguay puede compararse con la media o promedio de los cuatro países integrantes del Mercosur mientras que, para el caso de España, puede ser más interesante comparar su tasa con la de los 15 países integrantes de la Unión Europea. El crecimiento suele calcularse en términos reales para excluir el efecto de la inflación sobre el precio de los bienes y servicios producidos. En economía, las expresiones "crecimiento económico" o "teoría del crecimiento económico" suelen referirse al crecimiento de potencial productivo, esto es: la producción en "pleno empleo", más que al crecimiento de la demanda agregada. En términos generales el crecimiento económico se refiere al incremento de ciertos indicadores, como la producción de bienes y servicios, el mayor consumo de energía, ahorro, la inversión, una Balanza comercial favorable, el aumento de consumo de calorías per cápita, etc. El mejoramiento de éstos indicadores debería llevar teóricamente a un alza en los estándares de vida de la población. El crecimiento económico es el aumento de la cantidad de trabajos que hay por metro cuadrado, la renta o el valor de bienes y servicios producidos por una economía. Habitualmente se mide en porcentaje de aumento del Producto Interno Bruto real, o PIB. El crecimiento económico así definido se ha considerado (históricamente) deseable, porque guarda una cierta relación con la cantidad de bienes materiales disponibles y por ende una cierta mejora del nivel de vida de las personas. Sin embargo, no son pocos los que comienzan a opinar que el crecimiento económico es una peligrosa arma de doble filo, ya que dado que mide el aumento en los bienes que produce una economía, por tanto también está relacionado con lo que se consume o, en otras palabras, gasta. La causa por la que según este razonamiento el crecimiento económico puede no ser realmente deseable, es que no todo lo que se gasta es renovable, como muchas materias primas o muchas reservas geológicas (carbón, petróleo, gas, etc.).
Aunque por lo común se considera que el desarrollo y el crecimiento son “cosas buenas”, ambos son, en principio, términos desprovistos de valor, en el sentido de que los dos pueden medirse y describirse sin referencia a normas éticas. Sin duda no es éste el caso del término progreso económico, a no ser que se le dé una definición sumamente restrictiva. 2.1.3. El PIB Per cápita o Ingreso Per cápita. También es necesario tener claro el concepto que el PIB per cápita o ingreso per cápita, es un coeficiente del PIB versus el número de habitantes de un país, lo que claramente no implica que si el PIB per cápita de un país es de USD 5,000 todos los habitantes de ese país reciben esa cantidad de riqueza. Con respecto al nivel, un bajo nivel per cápita es un indicador de subdesarrollo, y para facilitar la comparación entre países a menudo se los convierte a una unidad común. Países con un bajo nivel per cápita en general tienen una gran población, pero para establecer los aspectos del desarrollo de un país hay que considerar algunos aspectos relacionados a la medición misma del ingreso, el cual en países subdesarrollados tiende a ser subreportado con el objetivo de evitar cargas tributarias, o tiende a contener una gran proporción de consumo propio el cual es más difícil de medir. Al utilizar una unidad común como método de comparación entre países trae consigo un problema de estimación de precios de bienes y servicios no comerciados internacionalmente, en forma general los precios de los bienes y servicios no transables son más bajos en los países subdesarrollados. Para explicarlo mejor damos el siguiente ejemplo: En el Ecuador para pagar un corte de cabello y una hamburguesa se necesitan USD 4.00; y en Europa se requieren alrededor de USD 13.00 para satisfacer las mismas necesidades. 3.2 DESARROLLO ECONÓMICO En la actualidad, el concepto de "desarrollo económico" forma parte del de "desarrollo sostenible". Una comunidad o una nación realizan un proceso de "desarrollo sostenible" si el "desarrollo económico" va acompañado del "humano" o social y del ambiental (preservación de los recursos naturales y culturales y despliegue de acciones de control de los impactos negativos de las actividades humanas). Algunos analistas consideran que el desarrollo económico tiene dos dimensiones: el crecimiento económico y la calidad de vida (satisfacción de las necesidades básicas, tanto materiales como espirituales). Sin embargo, es comprensible incluir el tema de la calidad de vida dentro del "desarrollo humano", con lo cual reducimos el "desarrollo económico" a las consideraciones sobre la generación de riqueza o, lo que es lo mismo, sobre el incremento de la producción de bienes y servicios. Si el ámbito geográfico de análisis es lo local o municipal, hablamos de desarrollo económico local. El término desarrollo económico, tal como lo enuncia Rondo Cameron, significa crecimiento económico acompañado por una variación sustancial en las estructuras o en la organización de la economía, por ejemplo, pasar de una economía local de subsistencia a mercados y comercio, o el crecimiento relativos de la producción de bienes industriales y servicios respecto de la agricultura. El cambio estructural o de organización puede ser la “causa” del crecimiento, pero no tiene por qué serlo de modo ineludible; a veces la sucesión causal se mueve en
dirección contraria, o bien puede que ambos cambios sean el fruto conjunto de otros cambios en el interior o en el exterior de la economía. 3.2.1 Indicadores El crecimiento económico es una de las metas de toda sociedad y el mismo implica un incremento notable de los ingresos, y de la forma de vida de todos los individuos de una sociedad. Existen muchas maneras o puntos de vista desde los cuales se mide el crecimiento de una sociedad, se podría tomar como ejes de medición la inversión, las tasas de interés, el nivel de consumo, las políticas gubernamentales, o las políticas de fomento al ahorro; todas estas variables son herramientas que se utilizan para medir este crecimiento. Y este crecimiento requiere de una medición para establecer que tan lejos o que tan cerca estamos del desarrollo. El primer valor que debemos tener en consideración es frente a quién nos comparamos, o a que sociedad tomaremos como punto de referencia de un modelo ideal de crecimiento y desarrollo. Para esto debemos considerar que el crecimiento no necesariamente está ligado al desarrollo, ya que el desarrollo incluye aspectos inmateriales como son la libertad de pensamiento, de religión, intelectual, cultural, acceso a la información y opinión pública. También para calificar de desarrollada a una nación debemos incluir aspectos materiales de acceso a niveles mínimos de bienes y servicios de calidad; una medida homogénea que captura el bienestar de una nación al menos en lo relacionado a los aspectos materiales es el Producto Interno Bruto, que mide el valor de los bienes y servicios finales producidos al interior de una economía en un año determinado. En términos per cápita, el PIB es considerado como la medida de desarrollo económico, y, por tanto su nivel y tasa de crecimientos son metas por sí mismas. 3.2.2 Relación con el PIB Si bien el PIB per cápita es una medida del desarrollo, hay que tener cuidado en no interpretarlo como el desarrollo. El desarrollo requiere que el progreso económico no alcance sólo una minoría. La pobreza, desnutrición, salud, esperanza de vida, analfabetismo, corrupción deben ser eliminadas para un adecuado desarrollo. No obstante estas características se obtienen generalmente de forma natural cuando la renta per cápita aumenta. El desarrollo humano está catalogado o distribuido en tres grandes grupos que son: • Alto desarrollo humano • Desarrollo humano medio • Desarrollo humano bajo El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es una medición por país, elaborada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se basa en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros como se menciona arriba. • • • •
Vida larga y saludable (medida según la esperanza de vida al nacer). Educación (medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así como los años de duración de la educación obligatoria). Nivel de vida digno (medido por el PIB per cápita PPA en dólares). País con desarrollo humano alto (IDH ≥ 0,8): 70 países.
• •
País con desarrollo humano medio (0,5 ≤ IDH < 0,8): 85 países. País con desarrollo humano bajo (IDH < 0,5): 22 países.
Para calcular el IDH es necesario crear antes un índice para cada una de las variables consideradas (esperanza de vida, educación y PIB), para ello se escogen valores mínimos y máximos (valores límite) para cada uno de estos indicadores. Cada uno de los componentes se expresa con un valor entre 0 y 1, para lo cual se utiliza la siguiente fórmula general total. El IDH se calcula promediando sus tres componentes principales. Los valores límite de estos (máximo y mínimo) que se utilizan para el cálculo del IDH son de 85 y 25 años; para la esperanza de vida al nacer, del 100% y 0% para los dos componentes de educación y de 40.000 y 100 $US para el PBI PPA per cápita. Buscar el desarrollo humano sostenible es una aspiración que muchos economistas han buscado, y lograrlo podría parecer una utopía digna de una epopeya, muy difícil de conseguir, pero no imposible
1. Ampliar conocimientos a través de las lecturas de profundización que se anexan. Se realizará un conversatorio con todos los estudiantes. 2. En grupos de estudio, investigar cuáles son los últimos indicadores de pobreza y de desarrollo de Colombia 3. Realizar un ensayo (individual) a través del cual se diferencie crecimiento económico y desarrollo, involucrando variables: económicas, ambientales y sociales.
BIBLIOGRAFÍA ALTIMIR, Oscar (1979): La Dimensión de la Pobreza en América Latina. Cuadernos de la Cepal, Naciones Unidas. BOLTVINIK, Julio (2003). “Tipología de los métodos de medición de la pobreza. Los métodos combinados”. Banco de Comercio Exterior: Revista Comercio Exterior, Vol. 53, Núm. 5, México. CEPAL y Dirección General de Estadística y Censos del Uruguay (1988a): "Bosquejo Metodológico del Mapa de la Distribución de Necesidades Básicas Insatisfechas en el Uruguay", LC/MVD/R.6/Rev.1 SEN, Amartya (1974). "Poverty, Inequality and Unemployment: Some Conceptual Issues in Measurement". Economic and Political Weekly (Bombay), vol.8 ------- (1981). "Public Action and the Quality of Life in Developing Countries". Oxford Bulletin of Economics and Statistics, vol.43, n.4, pp.287-319 -------(1984). Resources, values and development. Harvard University Press, Cambridge. SPICKER, Paul (1993). Poverty and Social Security. Routledge, London.
INTRODUCCIÓN 1. TIPOS DE PANORAMAS 1.1 REGIONALIZACIÓN 1.1.1 Bloques Regionales 1.1.2 Cuenca del Pacífico 1.1.3 Mercosur 1.2 INTERNACIONALIZACIÓN 1.2.1 ETAPA ECONÓMICA: APERTURA 1.2.2 ETAPA SOCIAL: PRIVATIZACIÓN 1.2.3 ETAPA POLÍTICA 1.2.4 CONSECUENCIAS 1.2.5 LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LAS EMPRESAS 1.2.5.1.1 Etapas de una Empresa Local a una Empresa Global 1.2.5.1.2 La Internacionalización: Las preguntas que hay que responder 1.2.5.1.3 Estrategias de entradas a otro País 1.2.5.1.4 Problemas de las Empresas en vías de Internacionalización 1.2.6 LOS PROCESOS DE INTEGRACION INTERNACIONAL 1.2.6.1.1 Criterios hacia el proceso de la Integración 1.3. GLOBALIZACIÓN. 1.3.1 PRINCIPALES AGENTES 1.3.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS 1.3.2.1 Algunas ventajas de la Globalización 1.3.3 ORIGENES Y DESARROLLO DE LA GLOBALIZACIÓN 1.3.4 CRONOLOGIA CONTEMPORANEA 1.3.5 TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES DE LA GLOBALIZACIÓN 1.3.5.1 Características de la Globalización 1.3.5.2 Globalización sin antecedentes 1.3.5.3 Cinco Centurias de Globalización 1.3.5.4 Políticas Económicas Nacionales Neoliberales. ACTIVIDADES UNIDAD No 2 BILIOGRAFIA.
El panorama mundial en el siglo XXI, no únicamente tiene en cuenta los fenómenos de regionalización, internacional y globalización; supone también la desaparición de las fronteras geográficas, materiales y espaciales. Las redes de comunicación, desde Internet a los teléfonos móviles, ponen en relación e interdependencia a todos los países y todas las economías del mundo, haciendo realidad la llamada “ALDEA GLOBAL “. Gracias al avance de las telecomunicaciones, en la nueva economía electrónica global, gestores de fondos, bancos y empresas, al igual que millones de inversores individuales pueden transferir cantidades enormes de capital de una parte del mundo a otra con solo apretar un botón del ratón. El valor del dinero que podemos tener en nuestros bolsillos o en nuestros bancos cambia por momentos según las fluctuaciones de los mercados. Es un hecho también que la globalización no está evolucionando equitativamente y no están siendo buenas todas sus consecuencias. Para muchos, está ampliando las desigualdades mundiales y empeorando la suerte de los marginados, cada vez los pobres son más pobres y los ricos son más ricos. Los beneficios del crecimiento económico no han sido distribuidos equitativamente; las rentas de las clases medias y obreras se han estancado e incluso caído, mientras que los ingresos de los empresarios, directivos, inversores, se han disparado gracias a las retribuciones salariales, bonos, opciones sobre acciones y ganancias en bolsa . La globalización aumenta la riqueza, pero ésta acaba en manos de dos tipos de personas, aquellos que se benefician del amplio acceso a las tecnologías y al capital (trabajadores de los países emergentes) y los sectores de los países avanzados que directa o indirectamente venden tecnología y capital, es decir, los ricos y aquellos que poseen cultura. En resumen, la globalización supone indudables ventajas, pero también desventajas.
grandes
El 20% más rico de la población mundial ganaba 30 veces más que el 20% más pobre en 1960. En 1990 la proporción era de 60 a 1, y en 1997 la diferencia era de 74 a 1. El siglo XX ha acentuado la desigualdad en vez de reducirla. También hoy, más de 80 países (el África subsahariana y los países del antiguo bloque soviético) tienen una renta per cápita inferior a la de hace una década, y curiosamente muchos de estos países son los más integrados en el comercio global en términos de PIB. La globalización no contempla ningún mecanismo de redistribución de la renta. Para paliar el desastre de la globalización para algunos países, se han propuesto algunas medidas, como la condonación de la deuda externa de los países más pobres y el aumento de la Ayuda Oficial al Desarrollo ( AOD), hasta alcanzar el 0,7 % del PIB de los países ricos . Como resumen de este apartado podríamos decir que A partir de los años sesenta se produce un cambio estructural en el sistema económico mundial que podríamos resumir en varias etapas: •
Se inicia la desindustrialización de las regiones industriales tradicionalmente líderes.
• • • •
Se inicia la industrialización de nuevas zonas (sudeste asiático). Comienza la integración de los diferentes mercados financieros a escala mundial. Se inicia la dispersión mundial del sector industrial. Comienza un espectacular avance en el desarrollo de la informática y las telecomunicaciones que permite el desarrollo de los puntos anteriores.
Es decir, la globalización es el macroproceso social que domina los fenómenos de cambio social iniciados a partir de la década de los sesenta en los países avanzados pero que estalla en la década de los noventa. Es considerada como un nuevo modelo de producción y la culminación de un proceso de dominación mundial por parte de los países centrales.
1.1
REGIONALIZACION
Es una práctica que se establece por: • • •
Vecindad geográfica Ampliar la integración entre países vecinos Inicia con la concertación, pasa a la cooperación y alcanzar a verdadera integración.
Un aspecto en la dinámica de la globalización bastante importante lo constituye lo que se denomina” regionalización”. supraestatal, es decir, de la formación de una región principalmente económica por diversos Estados y el establecimiento de una institución regional supraestatal. Esto supone una unión de algunos aspectos de la economía de los países de la región y de algunas normas que tienden a favorecer más las transacciones mutuas entre estos países que las que se realizan con todos los demás. Por lo tanto la regionalización económica es la tendencia al máximo desarrollo económico y cultural de un sector poblacional (puede ser un país o una provincia o puede ser un sector que abarque partes de varios países o provincias, que tengan una cultura semejante y necesidades y problemas económicos también semejantes). Esto va permitir máximo control de inversiones, y va a evitar las especulaciones políticas – económicas que actualmente están aniquilando nuestra sociedad. Aparentemente este fenómeno es contradictorio con el de la globalización, ya que la regionalización supone establecer ahora unas nuevas fronteras, tratos especiales y normas, cuando la globalización pretende destruir todo tipo de control y preferencias. Sucede que, frente al aumento de competencia entre los grandes negocios del mundo que suponen la globalización y los países del sureste asiático que se van convirtiendo en grandes exportadores, las grandes empresas de los países ricos, experimentan la necesidad de disponer de espacios económicos cada vez mayores, en los que se aseguren que pueden invertir, con los que puedan comerciar en buenas condiciones y en los que tienen preferencias sobre los capitales y los productos de las empresas de los otros bloques económicos y del resto del mundo. La regionalización refuerza la competencia de las empresas de cada bloque para ser más eficientes en la globalización. Por eso la regionalización de esta época está potenciada principalmente por los países más ricos del planeta. Es en los años 80, cuando la Comunidad Europea, que se estableció en 1957, va a dar un salto cualitativo en su integración, firmando primero el Acta Única, por el cual desaparecían las fronteras y preparando después el Tratado de Maastricht que llevaría a la Unión Económica y monetaria. Los japoneses establecerán otro tipo de lazos entre los países de sus áreas. E incluso en América Latina será Brasil, el que se unirá a Argentina y otros dos pequeños países para formar el MERCOSUR, con la esperanza de poder convertirse en el líder del sur y negociar con mayor fuerza para su integración con la gran potencia del norte, (EEUU). El mundo se conforma por tanto, en tres grandes regiones con un doble movimiento: reestructuración en la región para fortalecerse y poder ser más competitivas en el mundo.
Las instituciones de la Unión Europea constituyen las instancias formales por las que se impone en todo el territorio comunitario una política económica, dirigida a potenciar el modelo de política económica neoliberal, y desde entonces todas sus orientaciones de política económica han ido en esta dirección: el Acta Única firmada en 1986 por la que se liberalizó el comercio en todo el territorio comunitario; la normativa de 1989 por la que se dictó la libre movilidad de capitales y después el Tratado de Maastricht, por el que se establecieron las condiciones para integrarse en la moneda única. Reforzadas por un duro Pacto de Estabilidad y Crecimiento y, desde entonces revalidadas en cada cumbre que cada seis meses se celebran para que los jefes de Estado de todos los países acepten las líneas principales de la política comunitaria. Esta política económica consiste en: •
Liberalizar la economía, lo que significa que las empresas puedan hacer sus compras, ventas, etc. sin ninguna limitación.
•
Desregularizar las normas públicas: eliminar controles de movimientos de mercancías y capitales, desregular el mercado de trabajo (flexibilizar el empleo, facilitar el despido, el empleo temporal,...). Al mismo tiempo el sector privado va imponiendo sus propias normas.
•
Privatizar lo que es público: se hace de esta manera con la excusa del aumento de la competencia, aunque en realidad es que se facilitan inmensos negocios para los que compran las empresas públicas y fusiones empresariales con las que disminuye la competencia.
•
Implantar una política económica cuyo objetivo principal es controlar la inflación. Para ello impulsará una política de austeridad y equilibrio presupuestario, y al mismo tiempo, disminuirán más los impuestos.
1.1.1. Bloques Regionales La integración en bloques económicos se desarrolló a partir de las pautas marcadas por las economías hegemónicas, siendo los más sobresalientes: Norteamérica con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la Unión Europea (UE) y la Región Asiática del Pacífico (ASEAN+3). Los principios de integración son diferentes en cada caso, por una lado, la Unión Europea que tiene una visión integrativa, en sus orígenes reivindica los derechos sociales como fundamentales, abogando por la reducción de las disparidades regionales y aspirando a una integración paulatina y con poderes institucionales acotados pero dinámicamente cambiantes, (Álvarez, 2007). El Tratado de Libre Comercio de América del Norte tiene otro concepto de integración, se supedita a la aplicación dogmática de los preceptos y lineamientos del Consenso de Washington, donde prevalecen los principios neoliberales y las reglas del mercado son las que dominan. La integración de la región asiática se ha llevado a cabo bajo lineamientos donde se toma en cuenta las características propias de cada uno de los países que conforman la región, utilizando principios alejados al Consenso de Washington.
En la integración internacional se observan diferencias en los modelos utilizados, en la concepción del modelo europeo se puede apreciar una verdadera integración, al contemplar las asimetrías entre países y la búsqueda por reducirlas a través de mecanismos que han venido instrumentando para lograr la convergencia del desarrollo entre las naciones miembro. En el modelo europeo de integración la filosofía política incluyente es una característica, manifestándose en la unión establecida entre países ricos y pobres para poder crecer juntos con base a un mismo esfuerzo integrador y resolver de esta manera las enormes disparidades económicas y sociales existentes entre ellos, lo que ha llevado a la Unión Europea a posiciones protagónicas en el mapa político y comercial en la era global. En resumen se puede mencionar del análisis observado que el modelo de integración europeo tiene muchas más ventajas en comparación con los modelos que se han puesto en práctica en América Latina, por lo que puede tomarse como referente en las negociaciones subsecuentes o en las modificaciones que pudieran hacerse a los esquemas ya negociados. El bloque económico que mejores resultados ha obtenido en la inserción a la globalización en término de competitividad es el Asiático, en contraste con el bloque de Norteamérica que ha venido perdiendo competitividad, (Ramírez, 2007). La integración de este bloque asiático inicia en 1967 con la creación de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) conformada por Filipinas, Indonesia, Malasia, Singapur y Tailandia cuyo objetivo inicial sustentado en la visión regionalista producto de la guerra fría, fue buscar la paz y estabilidad, fomentar el desarrollo económico, establecer mecanismos de colaboración y asistencia técnica mutua. En 1984 se incorpora Brunei y en 1995 Vietnam, dos años después se integran Laos y Myanmar. Por último en 1996 se integra Camboya después de haber sido postergada por problemas políticos internos del país. En 1992 se inicia la creación del AFTA (ASEAN Free Trade Area por sus siglas en inglés), como un instrumento para el proceso de desgravación arancelaria. Asimismo el ASEAN se ha visto vital para la construcción de otros espacios de cooperación e influencia de manera decisiva en la formación pertinentes para su funcionamiento. Realizando una reflexión en forma sucinta, se puede apreciar que el Pacífico asiático ha generado diferentes expresiones tendientes a prescribir formas diferentes de regionalismo, que de acuerdo con Bjorn Hettne, este regionalismo implica diferentes niveles incrementales de regionalización, misma que es definida como una creación social y una recreación de los procesos globales, pero también como un proyecto político coherente con un sistema que tiene identidad con un proceso histórico endógeno. En este sentido la regionalización permite identificar los grados de conexión de cada región, su madurez y la proyección que tiene sus actores gubernamentales y no gubernamentales. ASEAN se ha convertido en un actor regional indispensable para catalizar los beneficios de sus políticas económicas emprendidas. En 1996 se inicia el esquema de ASEAN MÁS Japón, China y Corea (ASEAN+3), como un mecanismo de consulta y de interrelación entre las tres economías más importantes del Este de Asia. En diciembre del 2005 se generan grandes expectativas por su convocatoria para impulsar la cumbre del Este de Asia, con la participación de todos los miembros del ASEAN +3, India, Australia y nueva Zelanda, más la participación de Vladimir Putin como invitado especial, mismo que convierte a Rusia
en un futuro miembro. La idea formal es conformar una presencia en los asuntos globales. Algunos vaticinan el surgimiento sólido de una respuesta regional que no desea ya la influencia directa de los Estados Unidos. Es importante mencionar que el caso de los países asiáticos siempre han visto con recelo el establecimiento de Tratados de Libre Comercio u otro tipo de tratados bilaterales o regionales, particularmente Japón, aunque ha apoyado la liberalización del comercio, los países integrantes de la ASEAN incluso reaccionaron de manera defensiva al anunciarse el TLCAN, (Ramírez, 2007). En relación a los mercados conformados por la integración internacional, por tamaño de población se puede decir que el bloque de los países asiáticos representa alrededor de la tercera parte de la población mundial que en la medida que incremente su poder adquisitivo se convertirá quizás en el mercado más grande del mundo. Enseguida se encuentra la Unión Europea que al pasar de 15 a 25 países se conforma en el segundo bloque con mayor población por arriba de la región de Norteamérica, sin embargo, en términos de participación en el Producto Interno Bruto, esta última región es la que más contribuye aún. En conclusión, el reconocimiento de bloques económicos como elementos dinámicos en la escala mundial, implica el reconocimiento de que el libre mercado se encuentra en crisis en tanto que en la integración internacional la intervención estatal es muy importante. Para el caso de México, se aprecia que las cosas son muy difíciles por pertenecer a un bloque que ha perdido competitividad y que se ha mantenido en número de participantes a diferencia de los demás bloques, además de dejar fuera aspectos de mayor regulación que permitan la distribución más equitativa del producto.
1.1.2 Cuenca del Pacífico Es un espacio geográfico que cubre más de la mitad del globo y representa el concepto de un borde terrestre litoral encerrando al Océano de mayor extensión y profundidad que existe. Este borde litoral, a su vez es la puerta de entrada y salida a la más grande superficie terrestre continental del mundo. Son estas características las que le otorgan un peso decisivo en la economía mundial ya que en esta enorme superficie, se concentra sobre el 50% de la población total del mundo, constituyendo un gigantesco mercado consumidor y productor. El conjunto de Estados y territorios agrupan a su vez, las culturas y razas más antiguas del planeta, con idiomas, economías y sistemas políticos de muy variadas y diferentes características que impiden pensar en ellas como un todo posible de igualar de buenas a primeras, difíciles de encerrar en una sola agrupación y no muy fáciles de ser definidas en unas pocas visiones generales. Así, en más de los 40 países ribereños que se ubican en su cuenca, se reúnen aproximadamente el 47% del producto mundial bruto y se concentran alrededor del 37% de las exportaciones totales que se intercambian en el planeta. En síntesis, la Cuenca es un universo de personas y de Estados en donde el concepto del desarrollo, concepto cultural netamente occidental, choca permanentemente con las concepciones culturales locales de comprensión y de entendimiento de los vocablos progreso y estabilidad que se aplican en estos espacios y que hacen posible el desarrollo. El choque de las culturas tiene un impacto que es necesario tenerlo presente permanentemente debido a los acontecimientos que ocurren en este universo. Principales países que la conforman
Dadas las enormes extensiones que encierra la Cuenca, se hace necesario separarlas bajo un criterio geográfico, lo que da origen a 4 agrupaciones de Estados cercanos geográficamente entre sí; la Cuenca Americana, la Cuenca Asia Pacífico, la Cuenca Australia Pacífico y la Cuenca Polinésica u Oceánica. Como bien se sabe, cada uno de estos sectores tiene su propia dinámica económica, política y cultural, y su propio ritmo de desarrollo y crecimiento. Algunos de esos Estados son los siguientes: • • • •
América: Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Perú y Chile. Asia y Oceanía: Rusia, China, Japón, Corea del Norte, Corea del Sur, Taiwan, Filipinas, Tailandia, Vietnam, Brunei, Malasia, Indonesia, Singapur, Hong Kong, Australia, Nueva Zelanda, Papua Nueva Guinea.
Importancia El Océano Pacífico encierra las mayores riquezas en cuanto a recursos marinos del Planeta, siendo éstas de variadas naturalezas y en donde sobresalen las pesqueras, y las minerales. Este océano es un factor ecológico fundamental para el mundo y sus vías de comunicaciones constituyen nervios vitales para la realización del comercio y el funcionamiento de la economía mundial. Sus reservas de biomasa son fundamentales para asegurar la alimentación de la humanidad en el próximo siglo, siendo esto factor de creciente atención por las grandes potencias que ven en esta biomasa fuentes de recursos alimenticios ricos en proteínas y de fácil obtención. Estados Unidos, Japón y China son los países de mayor poder y riqueza que pertenecen a la Cuenca y gravitan fuertemente en ella. Las grandes potencias han tenido históricamente una postura geopolítica frente al Pacífico y han desarrollado una Oceanopolítica centrada en controlar los pasos marítimos a este Océano, como también el asegurarse que sea un espacio en el cual los conflictos armados, si es que ocurren, se circunscriban muy localmente y no arrastren al resto de los Estados. Ahora, como característica geográfica común, al encerrar la Cuenca a este Océano, la interacción de éste con la atmósfera adquiere un significado especial y amarra su desarrollo a los acontecimientos meteorológicos que resulten de esta interacción. Es así, que situaciones que abarcan a toda la Cuenca como lo es el fenómeno de El Niño y de La Niña, impactan severamente a las economías locales, sin que se excluya prácticamente a ninguna de ella de sufrir estos efectos. La diversidad geográfica étnica y cultural de los países que conforman la Cuenca es importante. Dicha diversidad se da al interior de cada uno de estos sectores como también entre ellos. Frente a esto, el Pacífico es el elemento natural que las une y las integra. Pero en definitiva, son las personas las que deben hacer realidad este acercamiento. El ingreso al APEC de países de la Cuenca Americana pertenecientes al borde hispanoamericano ha hecho realidad la ampliación de la Cuenca a todo su perímetro, lo que implica un desafío de extraordinaria magnitud para los países americanos del sector en su tarea de integrarse con Asia, Australia y Oceanía. Este desafío arrastra a cambios internos como las aperturas de las economías, mejoras en la educación, la creación de infraestructuras, la búsqueda de la estabilidad política, la seguridad en la vida diaria y la transparencia en todo su accionar.
Los países de la Cuenca del Pacífico, es decir, aquellos que comparten el Océano Pacífico, han tratado de formar diversas asociaciones para tratar de fomentar una mayor relación económica y comercial. 1.1.3.
Mercosur
El Mercado Común del Sur (Mercosur), en portugués Mercado Comum do Sul (Mercosul) es una unión aduanera integrada por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, tiene como países asociados a Chile, Colombia, Ecuador y Perú, Bolivia y Venezuela están en proceso de incorporación. Fue creado el 26 de marzo de 1991 con la firma del Tratado de Asunción. Para: •
La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países;
•
El establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común;
•
La coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados partes;
•
La armonización de las legislaciones para lograr el fortalecimiento del proceso de integración.
En la práctica, estos objetivos se han logrado sólo parcialmente. En efecto, la liberalización del comercio dentro del bloque todavía no se ha logrado plenamente. Por ejemplo, si bien existe un arancel externo común, el mismo tiene numerosas excepciones, que, en la jerga aduanera, se conocen como "perforaciones": cada Estado puede confeccionar una lista de aquellos productos a los cuales el arancel externo común no se aplica. Dicha lista puede ser más extensa en el caso de Uruguay y Paraguay (pues así se ha convenido, por ser estos dos los países menos desarrollados del bloque), y todos pueden actualizarla semestralmente. Tampoco existe una concreta coordinación de las políticas comerciales entre los Estados miembros. Un poco de Historia En 1991 se firmó el Tratado para la Constitución de un Mercado Común entre la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, llamado también Tratado de Asunción. A partir de allí se suscribieron una serie de acuerdos que, entre otras cosas, incorporaron a Paraguay y Uruguay. En junio de 1996 se asoció a Chile y Bolivia se encuentra pronta a entrar. La puesta en marcha del Mercosur en enero de 1995 coronó los procesos transformadores en Argentina y Brasil, que incluyeron sendas reformas constitucionales. Así durante la Primera Reforma del Estado se privatizaron una cantidad de empresas estatales, en especial en el sector servicios - que curiosamente no dejó de ser monopólico -, en las cuales tuvo mucha importancia la presencia de capitales extrarregionales, por ejemplo europeo occidentales principalmente español y francés, como también, pero en menor medida argentinos y latinoamericanos (en especial chilenos). Respecto de los cambios operados a partir del plan de Convertibilidad y de las reformas que la acompañaron se ha subrayado cómo las
privatizaciones desplazaron el interés empresarial hacia los servicios, incluyendo la importación de bienes que afectó otras actividades. Cuál es la relación de Argentina y el Mercosur con el resto del mundo? Si bien representa el cuarto bloque en importancia, pues su PIB representa 800 millones U$S y cuenta con 200 millones de habitantes, aproximadamente la mitad del mercado latinoamericano, no debe considerarse equiparable a los bloques de las principales áreas industriales: UE, NAFTA o la "Cuenca del Pacífico" (China, Japón, etc.). Sin embargo, el Mercosur se ha vuelto atractivo para la IED - se han dirigido especialmente al sector alimentario y al automotriz - y para los capitales financieros. Esto es tenido en cuenta por la Argentina que ha tratado de delinear una política exterior que no interfiera el marco de confiabilidad creado por el Mercosur. En este sentido deben leerse los tratados suscritos con la UE como la Declaración Política Conjunta para fortalecer las relaciones entre la UE y el Mercosur de junio de 1995, basada en el "mutuo reconocimiento de la democracia y el respeto a los derechos humanos", y el Acuerdo Interregional entre la UE y el Mercosur (diciembre de 1995) estableciendo con mayor claridad el marco de la cooperación económica y de la integración, que aspira a constituir un gran mercado común para el año 2005. Asimismo, tanto la Argentina como los otros socios del Mercosur han tratado de mantener los vínculos con los Estados Unidos. Con la inclusión de Chile como miembro asociado se abre una perspectiva de inserción en el mercado de la Cuenca del Pacífico, y de atracción de capital. Como muestra del interés que despierta el Mercosur podemos citar la visita realizada por el presidente de Corea del Sur, Kim Young Sam, en septiembre de 1996, junto a cuarenta empresarios, o la gira de Helmut Kohl, pocos días después, acompañado también de empresarios germanos, que visitó las plantas de Mercedes Benz e inauguró una planta de fibra óptica de Siemens. De todos modos el aspecto más relevante es que Mercosur, incluido Chile, absorbe el 32% de las exportaciones argentinas. Solo en Brasil se coloca un 26% de las mismas, seguido por el mercado europeo con alrededor del 21%, el resto de la ALADI (sin Mercosur) con el 12%, y el NAFTA con el 9,7%. Cómo se conjuga esta situación con las posibilidades de recrear unas fructíferas relaciones entre la Argentina la Federación de Rusia y otras repúblicas ex-soviéticas? Evidentemente están por el momento en un plano muy secundario dado que el interés primordial está en ampliar el mercado común, - se está hablando de incorporar a Venezuela -, y de atraer las inversiones hacia el Mercosur. Además si bien Brasil es el socio principal, la Argentina realiza ingentes esfuerzos para no quedar rezagada como candidata para las inversiones. En primer lugar, el Mercosur ha estimulado los vínculos intra bloque, no sólo en el intercambio, sino también en las inversiones de grupos económicos que operan en el Cono Sur. En segundo término los dos socios principales, Argentina y Brasil, compiten por atraer capitales, algo, que como desarrollaremos a continuación es primordial también para la Federación de Rusia. Por otra parte, los acuerdos con la UE han establecido vínculos que se desean profundizar. Por último, el gobierno argentino desea mantener del modo más estrecho las relaciones con los Estados Unidos por razones esencialmente políticas y estratégicas. Conviene pasar a analizar cuáles son las circunstancias internas e internacionales que condicionan en la Federación Rusa un acercamiento con el país latinoamericano.
1.2 INTERNACIONALIZACIÓN Resultado del fortalecimiento del Estado para que los gobiernos realicen mejores relaciones internacionales abriendo los mercados a la producción nacional y a la libre movilización del capital. En el fortalecimiento se atraviesa por tres etapas: • • •
ECONÓMICA: Apertura SOCIAL: Privatización POLÍTICA: Internacionalización
Se basa en el modelo Neoliberal, que aparenta ser un modelo económico, es fundamentalmente un modelo de sociedad que pretende darle una nueva imagen al liberalismo económico en su versión de capitalismo salvaje. En el capitalismo salvaje “Se debe mantener el equilibrio en las márgenes de pobreza”, es decir que “La pobreza es parte del modelo y sólo hay que sostenerla y controlarla” para que no provoque explosiones que afecten la estabilidad y prosperidad del sistema. Para el capitalismo salvaje no hay época mala. En democracia, en dictadura, en crisis o en abundancia, al capital siempre le va bien, mientras que al pueblo siempre le va mal. Como en los regímenes de la seguridad nacional, el modelo apunta a fortalecer los aparatos represivos del Estado para contrarrestar las luchas sociales, populares y políticas que se nieguen a efectuar los proyectos del capitalismo salvaje. La política social discurre en la contemplación de los extremos del péndulo y al descontar los grupos intermedios abandona la posibilidad de articular socialmente y vertebrar económicamente las opciones de progreso colectivo. Un fenómeno propio del modelo es la pobreza ella está achicando la democracia, inviabilizando el sistema, despojando de legitimidad los distintos discursos políticos y actuando como catalizador de la corrupción y del narcotráfico. Las características del modelo son: • • • • • • •
Olvido de las costumbres legadas por los antepasados. Desfiguración de la ética del trabajo. Deterioro de la educación. Transformación de la familia Corrupción en todas las formas. Desprecio de los elementos culturales propios. Predominio de un “Cultura de la violencia” y desprecio por la vida humana.
1.2.1 ETAPA ECONÓMICA: APERTURA Permitir el acceso de los productos y productores extranjeros para competir con sus nacionales al interior del país. •
El capital queda en total libertad de apropiarse del excedente de explotación de las empresas.
• • • •
Concentra aún más la propiedad, la riqueza y el poder. Fortalecimiento de la infraestructura productiva. Aumento de los bienes de capital. Fortalecimiento de la seguridad para la inversión de los capitales nacionales y extranjeros.
1.2.2 ETAPA SOCIAL: PRIVATIZACION Etapa social porque: • • • • •
Lleva a participar conjuntamente al gobierno con los particulares (meso economía) Se redefinen los criterios en materia de salarios y de empleo Desarma a la sociedad de toda norma jurídica y organizativa con capacidad de defender y conquistar derechos. Deja en total desamparo a la clase trabajadora y al pueblo en general. La lucha contra la pobreza promueve un desarrollo sostenible pues ella no sólo erosiona los sistemas políticos y económicos, sino que conspira inclemente contra los ecosistemas.
1.2.3 ETAPA POLITICA Es la misma internacionalización puesto que depende sólo del gobierno la firma y el perfeccionamiento de los: Acuerdos, Tratados, Convenios, Pactos. • • • •
Se plantea la reducción del Estado para ponerlo al estricto servicio del capital nacional y extranjero. Modernización del aparato gubernamental. Reducir o eliminar del presupuesto nacional todo cuanto signifique inversión o gasto. El estado siempre está en función de la deuda externa.
1.2.4 CONSECUENCIAS 1. Las expresiones del deterioro ético de la nación han generado, por su contundencia, un fenómeno de somnolencia colectiva que afecta la iniciativa, que nubla la creatividad y paraliza la acción en el instante de definir derrotero y proponer soluciones. 2. Ausencia de liderazgo. 3. Carencia del sentido histórico. 4. Falta de discernimiento sobre los problemas nacionales. 5. Complacencia con el derrumbamiento de las costumbres políticas. 6. Surgimiento de momentáneos lideres con cuestionables antecedentes morales. 7. Obsesión por el corto plazo. 8. Excelente habilidad para el diagnóstico y fragilidad tanto para el pronóstico como para la acción. 1.2.5 LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LAS EMPRESAS •
Si una empresa desea ir más allá de la exportación debe contar con el apoyo decidido del equipo directivo. El proceso de internacionalización, entendido
•
como una estrategia de crecimiento, va a requerir reflexión, decisión y recursos. Los métodos de colaboración internacional que utilizan las pequeñas y medianas empresas son las siguientes:
Participación extranjera en el capital. Acuerdos de transferencia de tecnología. Subcontratación a empresas extranjeras. Ser subcontratado por una empresa extranjera Contrato de franquicia.
1.2.5.1 Etapas de una Empresa Local a una Empresa Global a) Exportación local La empresa exporta de forma esporádica porque ha recibido pedidos del exterior, normalmente sin haberlos buscado. La empresa no ejerce ningún control sobre las variedades del marketing en el país al cual dirige la venta, únicamente aprueba el precio de venta al importador. b) Exportador Experimental La empresa decide iniciar el proceso y busca mercados a los cuales exportar sin depender del los pedidos ocasionales. Realiza acciones de promoción dirigidas a los agentes importadores de los países a los cuales vende o quiera vender, pero no controla el precio de venta final, sino el precio de costo para el distribuidor. c) Exportador Regular Si la empresa ha tenido éxito en la etapa anterior, empieza a realizar exportaciones a una base de clientes en el exterior y a reservar una parte de su capacidad de producción para la exportación. En esta etapa, las empresas suelen crear el departamento de exportación con un director a cargo de esta actividad. Controlan además de las variables de marketing, el diseño externo del producto y puede colaborar en la fijación de precios y en las acciones de promoción a detallista. d) Establecimiento de filiales de venta La decisión es de gran importancia porque va a suponer la inversión en recursos materiales (oficina, almacén, stock de productos acabados y en recursos humanos). La empresa controlará los precios a los detallistas aunque todavía promocionará sus productos a través de los distribuidores quienes todavía realizan la distribución física a los detallistas. e) Establecimiento de Filiales de Producción. Es la etapa final del proceso de internacionalización y el inicio de la empresa multinacional. La empresa debe comprometer mayores recursos, asumiendo niveles de riesgo muy superiores a los de etapas anteriores.
1.2.5.2. La Internacionalización: Las Preguntas que hay que Responder. a) Dónde ir? Al país más cercano Al país o a los países que hablan el mismo idioma. Al país de clientes potenciales que son lo más parecido posible a los clientes de la empresa en el mercado laboral. b) Cómo ir? A partir de los recursos internos y contratación de recursos de terceros para las actividades de venta y distribución. Mediante un contrato de fabricación de nuestros productos Mediante alianzas con otras empresas Mediante la adquisición total o parcialmente de una empresa en el mercado objetivo. c) Con quién? La empresa cuenta con personas capaces para desplazarse al país elegido. Contrata a personal local. Hace una combinación de las dos anteriores. d) Por qué la empresa quiere ser internacional: La principal motivación es aumentar las ventas La empresa debe reflexionar acerca de qué “ventaja competitiva” quiere obtener del proceso de internacionalización, antes de decidir a qué mercados va a dirigirse. 1.2.5.3. Estrategias de Entrada a otro País. En esencia existen dos formas de entrar en otro país, exportando o bien produciendo en el exterior. 1. La exportación tiene como base dos estrategias distintas a) Exportación pasiva: • • •
La empresa exporta a través de intermediarios independientes, quienes son los que conocen los trámites aduaneros, la legislación, los hábitos del sector. A favor. Es la forma que implica menos inversiones y menor riesgo En contra: La empresa depende completamente de los intermediarios ya que tienen los contactos en los mercados internacionales.
b) Exportación activa: • La empresa crea un departamento de exportación y visita directamente a los compradores en el extranjero
2. La producción en el país de destino: o
La empresa fabrica en el país de destino con medios propios o en empresas establecidas mediante acuerdos.
3. Factores para elegir la opción idónea: o
Factores para decidir cuál de las estrategias de entrada es la más adecuada: • • • • •
El compromiso de recursos de la empresa. El riesgo. El grado de control sobre las operaciones Los beneficios potenciales Una misma empresa puede establecer de manera simultánea estrategias de entrada distintas en función de las características del país de destino.
1.2.5.4. Problemas de las Empresas en Vías de Internacionalización. a) Escasez de recursos humanos. Las empresas medianas no suelen tener equipos humanos preparados para operar en un entorno internacional: idiomas, experiencia y capacidad para trabajar en entornos distintos. b) Selección de los mercados: La identificación y la selección de los mercados a los cuales dirigirse sueles ser un proceso de prueba y error. El resultado del análisis del mercado, sus hábitos y sus características constituye una buena guía para decidir qué mercados seleccionar. c) Escasez de recursos financieros. A medida que la empresa avanza en el proceso de internacionalización, los recursos financieros necesarios para permitir su desarrollo aumentan, d) Falta revisión de la estrategia de entrada: Es posible que la estrategia utilizada para entrar deba modificarse, debido al aprendizaje del mercado que ha realizado la empresa o a los cambios que se producen en el entorno, e) Organización, control y coordinación. Una de las mayores dificultades que tiene las empresas cuando avanzan en el proceso de internacionalización, es la organización, el control y la coordinación de las diferentes actividades que realizan. Desde la creación de un departamento de exportación hasta la creación de una filial de producción, en uno o varios países , filiales de venta también en diferentes países, el grado de complejidad de la organización aumenta de manera significativa.
1.2.6. LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN INTERNACIONAL Las diferentes etapas de una integración entre países El término integración se ha convertido en un vocablo de uso común e indiscriminado por todos los profesionales, periodistas y políticos sin que por ello se sepa con exactitud la dimensión conceptual del mismo. Es así como las relaciones internacionales inician el proceso hacia la integración, se solidifican a través de la cooperación internacional y se realizan con la integración. 1.2.6.1 Criterios hacia el proceso de la integración Los diferentes criterios son: la concertación, la cooperación y la integración. Características/Crit erios
CONCERTACIÓN
COOPERACIÓN
INTEGRACIÓN
Definición y Concepto
Es un proceso mediante el cual dos más gobiernos actúan conjuntamente en el terreno estatal, más exactamente, a nivel diplomático.
Es un sistema de interacción entre distintos actores y organizaciones cuyo objetivo es lograr unos niveles de conformidad reciproca mediante un proceso de negociación.
Gobiernos
Gobiernos y privados (empresarios)
Preferiblemente políticos
Preferiblemente económicos
Es un proceso más amplio, complejo y profundo entre dos o más naciones que implican una vinculación e interpretación social, política económica, cultural, científica, diplomática o incluso militar de enormes proporciones y con un papel dinámico y protagónico de variados agentes económicos de la sociedad. Gobiernos y privados (empresarios) Políticos y económicos
Facilitar unos resultados con interés político.
Facilitar resultados para los empresarios y para el gobierno.
Sociedad gobierno Temporal
Sociedad gobierno Temporal Indefinida
Actores procesos
de
los
Objetivos
Función que cumple
Beneficiarios Duración
civil
+
civil
+
Alcanzar resultados específicos, de acuerdo a lo firmado. Sociedad civil + gobierno Indefinida
Aplicaciones
• Acuer dos • Conv enios • Pacto • Trata do • Bloqu e
Alianzas Estratégicas: • Horizo ntales • Vertical es
Modalidades: • De hecho (infor mal) • Po r tratad o (adopc ión norma tiva) • Fo rmal
Primera etapa: la concertación Su aplicación hace parte de las prácticas del Derecho Internacional. Acuerdo: Es la primera relación de acercamiento entre estados en la búsqueda de beneficios particulares para cada una de las partes. Convenio: Son ajustes al acuerdo o, también, se define como un conjunto de acuerdos que llevan temas que no fueron tratados anteriormente. Pacto: Convenio o acuerdo firmado con compromisos de las partes (los plenipotenciarios). Tratado: Cuando cualquiera de los anteriores es ratificado o aprobado por el Congreso de los países intervinientes y sancionado por el ejecutivo. Esto lleva a que haga parte de la legislación de cada país firmante. Bloque: Se constituye cuando un conjunto de países han efectuado en forma periódica todos los anteriores ya sea en forma bilateral o multilateral. Segunda etapa: cooperación internacional Alianzas estratégicas Se presentan como alternativa de asociación para los gobiernos y las empresas de dichos gobiernos que no poseen la total capacidad o habilidad para ser competitivas y así tratar de alcanzarla. La cooperación en su forma original solamente permite esquemas de carácter horizontal y vertical. Alianzas Estratégicas Horizontales Se presentan entre competidores de una misma rama de actividad o sector de la producción Se definen también como la cooperación en sentido amplio. Pueden darse bajo dos modalidades: Las que involucran propiedad y crean una nueva entidad. Están: Joint-Ventures, Contratos de Asociación y los Consorcios para manejo de exportaciones e importaciones.
a. Joint Ventures Se definen como el riesgo compartido. Se asocian tanto los gobiernos con otros gobiernos como con las empresas y aun entre empresas para desarrollar un proyecto que implica generación de empleo, construcción de vías y la explotación de un recurso natural. Esto permite el acceso a tecnologías, un incremento en la producción, pero no implica, necesariamente, transferencia de tecnología. b. Contratos de asociación Se conocen como asociaciones que reflejan un común acuerdo entre las empresas, preferencialmente para explotación de recursos naturales, esencialmente, hidrocarburos. Tienen un tiempo límite de hasta 20 ò 30 años. c. Consorcios Se trata de varias empresas de tamaño mediano y/o pequeño que se asocian para crear un nueva empresa que se encarga de comercializar las materias primas (importarlas) y exportar los bienes finales. Puede darse para insumos procesados, bienes intermedios, bienes finales. Las que no involucran propiedad y no crean una nueva entidad. Están: Franquicias, Licencias cruzadas, Acuerdos de Manufactura y las Fusiones. a. Franquicias Es un sistema de comercialización con un método de distribuir bienes y servicios a consumidores de cualquier partir del mundo en el que intervienen: • •
El franquiciante (persona que adquiere el derecho para operar el negocio en las condiciones específicas delimitadas por el franquiciador). El franquiciador (dueño de la marca registrada y que presta el nombre, crea el método de venta y desarrolla el sistema. Además, le exige al franquiciante que el establecimiento posea las mismas características que en su lugar de origen).
Depende de cómo sean los resultados, la franquicia puede ser temporal o a termino indefinido. b. Licencias cruzadas Consiste en asociarse para aprovechar un mercado ya conquistado y un espacio físico ya sea con bienes o productos finales complementarios o no. c. Acuerdos de manufactura y distribución Poseen las mismas características de temporalidad ya que es una sociedad ella cual se adquieres diferentes bienes o servicios para un solo productos o comercializador a través del sistema de outsoursing (subcontratación). d. Fusiones Es el grado máximo de alianza estratégica horizontal ya que es la absorción parcial o plena de una de las empresas asociadas.
Pasa de lo temporal a lo definitivo. Alianzas Estrategias Verticales Se presentan entre una empresa proveedora o productora y sus distribuidores. También, entre productores, distribuidores y clientes. Se definen también como la cooperación en sentido estricto. Tercera etapa: la integración Según los objetivos, la integración es de tres tipos: económica, política y social. La integración económica es un proceso mediante el cual dos o más Estados construyen zonas de libre comercio, mercados comunes, uniones aduaneras y uniones económicas complementarias (comunidad). Esta integración es la más común, con multitud de ejemplos en el hemisferio occidental, Europa Occidental y Asia. NIVELES
COMPROMISOS
Zona de Libre Comercio Unión Aduanera
Abolición de aranceles Abolición de aranceles
Mercado Común
Abolición de aranceles
Unión económica
Abolición de aranceles
Integración Total Comunidad
Abolición de aranceles
Arancel externo común Arancel externo común Arancel externo común Arancel externo común
Libre circulación de factores Libre circulación de factores Libre circulación de factores
Armonización de políticas Armonización de políticas
Unificación de políticas
EJEMPLOS DE INTEGRACIÓN EN EL MUNDO ÁREA GEOGRÁFICA Sistema Internacional
América Latina
EJEMPLOS DE INTEGRACIÓN Rondas del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT): Ronda Tokio, Kennedy y Uruguay. Organización Mundial de Comercio (OMC) Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC O NAFTA) Mercado Común del Sur (MERCOSUR) Grupo Andino Mercado Común Centroamericano Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) Asociación de Estados del Caribe (CARICOM) Organización de Estados del Caribe Central (OECS) Grupo de los Tres (G-3) Otros acuerdos Comerciales: Colombia – Venezuela – México – América Central; Venezuela . CARICOM, Colombia_ CARICOM; Colombia-Ecuador; Chile – México, Chile - Venezuela; Colombia – Chile; Perú Bolivia; Ecuador – Venezuela Actos Unilaterales del Congreso de los Estados Unidos:
Iniciativa de la Cuenca del Caribe ( CBI); Acta de Comercio Preferencial para los Países Andinos (ATPA) Parlamento Latinoamericano Parlamento Andino Grupo de Río Unión Europea Tratado Europeo de libre Comercio (EFTA) Comunidad Económica del África Occidental (CEAO) Unión Monetaria del Oeste Africano (UMOA) Bloque Asiático (Japón y naciones bajo su influencia) Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) Cooperación Económica Asia - Pacífico (APEC)
Europa África Asia
La integración política es un proceso más ambicioso que la integración económica y consiste en la construcción de entes supranacionales que configuran que configuran una jurisdicción más amplia destinada a: • •
Simplificar la expansión comercial entre países integrados económicamente Garantizar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los estados luego de integrarse económicamente.
La integración social busca limitar ante la sociedad civil las nuevas instituciones supranacionales y afianzar la integración política y económica. De acuerdo con la forma en que se realicen y la interacción estatal, la integración puede revestir tres modalidades: De hecho Se refiere a una asociación informal entre países para promover objetivos comunes. Por ejemplo la integración liderada por Japón en el Sureste Asiático carece de una estructura jurídica o institucional y se basa únicamente en una amplia gama de relaciones comerciales entre varios países de la región. Por tratado Consiste en la adopción de un convenio internacional que delimita los parámetros de la integración. Ejemplo. El Tratado de Libre Comercio de Norte América: NAFTA, EL MERCOSUR poseen las características delimitadas por el Derecho Internacional. Formal Se fundamenta en la creación de entes supranacionales para que coordinen la integración. Ejemplo: GATT, la OMC, la Presidencia de la UNIÓN EUROPEA, el Bundesbank (banco central de la CEE) para la COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA.
1.3
GLOBALIZACION
La globalización económica consiste en la creación de un mercado mundial en el que se suprimen todas las barreras arancelarias para permitir la libre circulación de los capitales: financiero, comercial y productivo.
El capital financiero, es el dinero, los préstamos y créditos internacionales y la inversión extranjera. Su característica es que no ocupa un lugar determinado y que gracias a la tecnología puede trasladarse de un lugar a otro con rapidez. El capital productivo, lo constituyen el dinero invertido en materias primas, bienes de capital (maquinaria, herramientas, edificios, terrenos, vehículos, etc.) y la mano de obra. El capital comercial, son los bienes y servicios que finalmente se compran y se venden en el mercado internacional. En este mercado internacional, los principales vendedores son las empresas multinacionales como por ejemplo: la Shell, la Coca Cola, Sony, IBM, Unilever, Phelps Dodge, etc. Los compradores son las poblaciones de cada país y también hay muchísimos vendedores de su fuerza de trabajo, estos son los que constituyen la mano de obra, ya que ellos venden su fuerza de trabajo a cambio de un salario. La globalización entonces, vendría a ser como la etapa de culminación del proceso histórico de expansión del capitalismo, con dos objetivos: la libre movilidad del capital y la creación de un solo mercado mundial.
1.3.1 PRINCIPALES AGENTES Los principales agentes o impulsadores de la globalización son los bancos y las empresas multinacionales. Las empresas multinacionales son empresas muy grandes que operan en muchos países del mundo a través de sus filiales. Son como un “pulpo” que hace llegar sus tentáculos a varios países del mundo. Las empresas multinacionales tienen su sede en los países desarrollados, son muy poderosas y controlan prácticamente el mercado de los principales rubros de exportación. Las empresas multinacionales aprovechan la mano de obra barata de los países en vías de desarrollo y de acuerdo a esto se trasladan hacia estos países. Los bancos multinacionales, son el apoyo financiero de las empresas multinacionales, solo que aquí se trata de hacer crecer el capital financiero a través de las inversiones en los diferentes países. Estas inversiones se realizan en las bolsas de valores de todo el mundo, principalmente en Nueva Cork, Londres, Tokio, París, Frankfurt, Ámsterdam, Singapur, Hong Kong, etc. Los bancos multinacionales actúan unidos en grandes consorcios financieros y algunos abarcan bancos de muchos lugares. Por ejemplo. El consorcio financiero ORION, comprende los siguientes bancos: Westminster Bank (Gran Bretaña), Westdeutshche Landesbank (Alemania), Crédito Italiano (Italia), Banco de Santander (España), Chase Maniatan Bank (USA), Mitsubishi’s Bank (Japón) y Orio Royal Bank (Canadá). Los otros agentes de la globalización son: los tecnócratas internacionales, que son los intelectuales que trabajan para las multinacionales y las financieras; los gobiernos, que con sus políticas ayudan a las multinacionales a realizar sus operaciones; y, los organismos financieros internacionales como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que condicionan sus préstamos a que los países adopten métodos orientados a eliminar las barreras a la libre circulación del capital.
1.3.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS Algunas ventajas de la globalización son:
•
Se disminuyen los costos de producción y por lo tanto se ofrecen productos a precios menores.
•
Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las multinacionales, especialmente en los países subdesarrollados.
•
Aumenta la competitividad entre los empresarios y se eleva la calidad de los productos.
•
Se descubren e implementan mejoras tecnológicas que ayudan a la producción y a la rapidez de las transacciones económicas.
•
Mayor accesibilidad a bienes que antes no se podían obtener en los países subdesarrollados.
1.3.2.1 Algunas desventajas de la globalización •
Mayor desigualdad económica entre los países desarrollados y subdesarrollados debido a concentración de capital en los países desarrollados (acumulación externa de capital).
•
Desigualdad económica dentro de cada nación ya que la globalización beneficia a las empresas grandes y poderosas.
•
En los países desarrollados aumentará el desempleo y la pobreza porque las empresas grandes emigran hacia otros lugares en busca de mano de obra y materia prima barata.
•
Mayor injerencia económica de parte de los países desarrollados hacia los países subdesarrollados o en vías de desarrollo.
•
Degradación del medio ambiente por la explotación de los recursos.
•
Menor oportunidad de competir con esos grandes monstruos que son las empresas multinacionales.
•
Mayor fuga de capitales porque cuando las empresas multinacionales lo decidan, se trasladan hacia otros países que les ofrezcan mejores ventajas en su producción.
1.3.3. ORÍGENES Y DESARROLLO DE LA GLOBALIZACIÓN El proceso de globalización y de interdependencia creciente entre las naciones no constituye en realidad un hecho nuevo, aunque sí lo es su expansión y consolidación en las últimas décadas, motivada fundamentalmente por la revolución tecnológicocientífica sin precedentes operada a escala mundial y por las transformaciones generadas por ella. Lo que afectó decisivamente tanto a los modos de producción como de acumulación del capital y a la organización y gestión de las empresas y del trabajo. Las nuevas tecnologías: electrónica, informática, biotecnología, genética, comunicaciones, han contribuido decididamente a la unificación del mercado planetario (vía eliminación de las barreras al comercio de bienes y servicios y a las
transferencias de fondos externos) y, también, al fortalecimiento y expansión de las empresas transnacionales y a la formación de un sistema financiero mundial global (núcleo de la globalización). Los efectos más visibles de estas transformaciones se visualizan en el aumento exponencial del comercio internacional y de las inversiones externas directas causadas por la creciente interpenetración entre las economías y las finanzas internacionales-, que superaron ampliamente a la producción de bienes y servicios4 No obstante, cabe señalar, que prácticamente las 2/3 partes de ese comercio internacional en permanente aumento se hallan en manos de las empresas transnacionales que lo realizan a través de transacciones intrafirma e interfirmas (representando alrededor de 1/3 cada una), quedando sólo 1/3 restante reservado al comercio libre. Debido a este proceso, las empresas transnacionales son las que fijan los precios. A su vez, las inversiones directas de las empresas transnacionales en el exterior han superado ampliamente al comercio, como factor determinante de la globalización5. Los cambios tecnológicos operados han afectado no sólo al comercio exterior, a las inversiones extranjeras directas y al movimiento de capitales, sino también a la producción, al empleo y a la calidad de vida de franjas cada vez más amplias de población, generando desequilibrios al interior de los países y de las empresas y entre los países y las empresas6. No sólo se globalizan los mercados y las inversiones. Esto también sucede con las desigualdades sociales, el desempleo, la pobreza, las agresiones al ecosistema, generando profundas asimetrías entre las distintas regiones y los distintos sectores sociales, difíciles de mitigar. Las desigualdades se acentúan a medida que se avanza en el proceso de globalización, acompañado por la adopción del paradigma neoliberal que reina en el mundo actual, en el que el Estado baja notablemente su perfil y deja librada la producción y la distribución de los recursos a las fuerzas del mercado. Tanto los condicionamientos económicos y tecnológicos, como los ideológico-políticos predominantes contribuirán a profundizar las asimetrías por el desigual reparto de la oferta educativa, de las oportunidades de trabajo y de ascenso social y de la asistencia médica. De ahí que se afirme que la globalización actual, al mismo tiempo que universaliza, margina; que mientras por un lado concentra, por el otro excluye, produciendo fracturas profundas entre quienes participan y quienes quedan al margen de la revolución tecnológico-científica, ensanchando la brecha entre incluidos y excluidos, y aumentando la desigualdad en los niveles de ingreso y de bienestar entre unos y otros7. 4
OMC, El Comercio Internacional, tendencias y estadísticas (Ginebra, 1995). CEPAL, Estudio Económico para América Latina 1996/1997 (Santiago de Chile, 1997), citado por “Ámbito Financiero”, Buenos Aires, 17/octubre/1997. 5 CEPAL, Panorama de la inserción internacional de América Latina (Santiago de Chile, 1997), pág. 25 a 27. 6 BORREGO, Stella M., Globalización y Desempleo, publicado en “Aplicación Tributaria” (Buenos Aires, Junio 1997), pág. 63 a 67. 7 En los últimos 30 años se duplicó la relación entre ricos y pobres: la participación del ingreso mundial del 20 % más pobre de la población se redujo del 2,3 % al 1,4 %; mientras que la participación del 20 % más rico pasó del 70 % al 85 %. La desigualdad en el ingreso per cápita entre el mundo industrializado y en
El Informe de Desarrollo Humano del PNUD (1999), nos dice que el 25 % de la población mundial está por debajo de la línea de pobreza, con menos de un dólar per cápita por día8. Ahora bien, desde que existe entre las naciones un sistema económico, el marco internacional ha influido siempre sobre el desenvolvimiento de los países. La acumulación de capital, el avance tecnológico, la asignación de los recursos productivos, el crecimiento económico, el empleo, el equilibrio del nivel de precios, la distribución del producto social y los equilibrios macroeconómicos están, efectivamente, vinculados a los avatares de la actividad a nivel internacional. Es decir, la existencia del nexo entre la economía de un país y el resto del mundo equivale a resolver interrogantes específicos que establecen el crecimiento o retraso de las naciones. En otras palabras, el desarrollo económico interno en un universo globalizado es la prioridad que debe resolver la propia política económica nacional. Visualizamos un dilema que consiste en la existencia de ciertos niveles relativos de crecimiento de las actividades económicas de las naciones que componen el orden global y, por tanto, relaciones asimétricas de poder. La historia del desarrollo y subdesarrollo puede detectarse en cada país a través de su capacidad de inserción en el contexto mundial. Si nos basamos en Arnold Toynbee, “incitación y respuesta”9, en la centuria del 1900, por ejemplo, puede entenderse en esos términos el crecimiento industrial de los Estados Unidos, Alemania y Japón y, en consecuencia, la supresión del retraso relativo con el país líder del mundo, Gran Bretaña. Asimismo, después de 1950, el suceso de varias naciones asiáticas, es el resultado de recetas adecuadas a las oportunidades y condiciones planteadas por la globalización. En tanto, el fracaso de América Latina para superar la pobreza, la dependencia y el atraso es consecuencia de sus pésimas respuestas a los mismos desafíos. En concreto, la polémica actual sobre las razones y límites de la globalización no es nada nuevo, se trata del mismo tema histórico: “cómo soluciona cada país el dilema de su desarrollo en un mundo globalizado para no ser cautivo del sistema articulado, por los intereses y países centros, en su propio beneficio”10. Se trata de conocer si dentro del nuevo orden internacional actual, las naciones retrasadas pueden o no disponer de suficiente libertad de maniobra y de gobierno para elegir su propio destino. Vale decir, para diseñar e implementar proyectos nacionales viables de crecimiento y desarrollo, que eviten la subordinación a la globalización, o por lo menos, puedan insertarse en ella en las mejores condiciones de sustentabilidad. 1.3.4 CRONOLOGÍA CONTEMPORÁNEA La corriente globalizadora mundial se produce en la actualidad por cuatro vías fundamentales: el comercio internacional, las corporaciones transnacionales, las corrientes financieras y los encuadres regulatorios. desarrollo se triplicó entre 1970 y 1993 (de 5700 dólares a 15400 dólares). PNUD, Informe sobre Desarrollo Humano (Madrid, 1996), pág. 1-2. 8 1500 millones de habitantes están por debajo de la línea de pobreza en el mundo. PNUD, Informe sobre Desarrollo Humano (Madrid, 2009). 9 TOYNBEE, Arnold, Estudio de la Historia (Madrid, 2008). 10 FERRER, Aldo, Hechos y ficciones de la globalización. Argentina y el Mercosur en el sistema internacional (Buenos Aires, 1998) pág. 11.
Comercio Internacional. Desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial (1945) hasta el presente, el comercio ha aumentado a un ritmo mayor que la producción. Con grandes oscilaciones entre 1945 y 1996, el producto mundial creció, en promedio, a una tasa anual del 4 % y el comercio internacional el 6 %. Así, en la segunda parte del Siglo XX, las exportaciones respecto del producto mundial crecieron de menos del 10 % al 20 %. Corporaciones Transnacionales. Las inversiones del sector privado también crecieron en los últimos cincuenta años. Actualmente, operan en el mundo más de 39000 corporaciones de carácter transnacional que poseen más de 270000 filiales que se expanden por todo el planeta. El cúmulo de inversiones en el exterior suma casi tres billones de dólares generando un producto superior a los dos billones de dólares anuales. La fuerte internacionalización de la producción se refleja en un importante comercio de materiales, insumos intermedios, productos finales, tecnología, mercancías y servicios entre casas matrices y sus filiales. El avance de la electrónica y el procesamiento de datos han acelerado el proceso en cuanto a decisiones y organización de la producción a mayor escala. Corrientes Financieras. El crecimiento del comercio mundial y de las inversiones externas directas se reduce frente a la expansión de los sectores financieros globalizados. Desde la terminación de la Segunda Guerra Mundial, la actividad financiera ha aumentado entre tres y cuatro veces más que las colocaciones en activos físicos y la producción internacional Encuadres Regulatorios. Las operaciones económicas y financieras a nivel internacional se han ido liberando progresivamente desde la finalización de dicho conflicto. En el plano comercial, la disminución arancelaria se produjo en las manufacturas con mayor contenido técnico. Por el contrario, los países centrales mantienen altas barreras aduaneras y no aduaneras sobre productos agrícolas y manufacturas (como textiles), provenientes de países en vía de desarrollo. La técnica informática posibilitó la comunicación de los sectores financieros, pero lo decisivo fue la desregulación que se generalizó y permitió el incremento de las transacciones de mercancías y de fondos. Este proceso fue contemporáneo a la transformación del sistema monetario internacional, que pasó del régimen de paridades fijas a otro de tasas de cambios flexibles, con flotaciones perfectas e imperfectas. Los desequilibrios del balance de pagos de los Estados Unidos y la decisión de la Administración Nixon en 1971, de eliminar la convertibilidad del dólar-oro, provocaron ese drástico cambio. 1.3.5. TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES DE LA GLOBALIZACIÓN Las tendencias en el comercio internacional, en las inversiones de las corporaciones transnacionales, los flujos monetarios y los marcos regulatorios existen conjuntamente con las profundas transformaciones estructurales del orden global.
Previo al estallido de la Segunda Guerra Mundial, dos tercios del comercio internacional se efectuaban en productos de origen primario y un tercio en mercancías industriales. A fines del Siglo XX y principios del Siglo XXI las circunstancias se han revertido. En la actualidad, el 66 % del comercio internacional son manufacturas, bienes de capital y productos electrónicos. 1.3.5.1 Características de la globalización En síntesis, los hechos paradigmáticos de la globalización actual son: •
La revolución tecnológica, basada en la microelectrónica, la telemática, la biotecnología, la navegación espacial, las nuevas formas de energía, que ha desatado fuerzas que escapan al control del hombre y lo dominan. En opinión de Aldo Ferrer, aunque teóricamente se exprese que estamos “viviendo en una aldea global de la era posindustrial o de la tecnotrónica”, los actores sociales y los Estados nacionales no tienen control alguno, ni disfrutan de los beneficios de esa revolución.
•
El dominio de los recursos. En la actualidad, la casi totalidad de los recursos de la economía internacional están bajo el dominio de corporaciones, de megaempresas y mercados transnacionales. Las operaciones económicas se realizan más allá de los espacios nacionales, en el mercado mundial, por la progresiva integración del planeta.
Por tanto, la decisión sobre asignación de recursos, la acumulación del capital, el cambio tecnológico y la distribución del producto social se deciden en los centros de poder mundial (las decisiones no se adoptan en espacios nacionales). Son los mercados de la globalización los que prácticamente disponen de la suerte de cada país que se inserta en el orden mundial. De ahí que, las autoridades de los estados son impotentes para decidir e influir en cuestiones de suma importancia. En el mercado planetario globalizado compiten megaempresas, más que países. Para sobrevivir, las empresas dependen en este contexto, de su propia capacidad competitiva, basada en su propia aptitud organizativa, recursos productivos, cambio tecnológico, acumulación y acceso a las oportunidades que se encuentran en el mercado global. La empresa tiene inserción en un escenario total, siendo este el campo donde se libran verdaderas batallas por la supremacía económica. 1.3.5.2 Globalización sin antecedentes Según algunos expertos se está en presencia de un proceso sin antecedentes. La idea sugiere que la revolución en el plano científico y técnico actual, ha provocado una mutación transcendente en el proceso histórico de la humanidad y en el comportamiento del orden mundial. Esto se presenta como una situación de alto riesgo. Las características sobre los entramados y relaciones económicas y financieras internacionales han conformado la idea que el problema del desarrollo económico en un planeta globalizado, por la revolución en marcha, ha muerto. Esto sucede, simplemente, porque el manejo de las decisiones ya no está en manos de los gobiernos nacionales sino de las empresas transnacionales, que monopolizan los elementos de la revolución científico tecnológica y el manejo de los recursos financieros.
Esta situación es dramática y perversa. En apariencia, la única solución sería adoptar posiciones acordes con los dictados de los mercados. ¿Cuáles son esas posiciones? Aquellas que son beneficiosas a los intereses hegemónicos: la total apertura de la economía, la desregulación de los mercados físicos y financieros, el empequeñecimiento del Estado a su mínima expresión, el equilibrio fiscal y la fuerte estabilidad de precios, aún a costa de profundas recesiones con alto desempleo. Así, se argumenta que las “políticas adecuadas” atraerían a las empresas transnacionales que promoverían el crecimiento económico de los países seleccionados, siempre que el proceso responda al aumento de sus utilidades. Por el contrario, se cree que el no perseguir políticas favorables a los intereses transnacionales de una economía de mercado, podría provocar la fuga de capitales, inestabilidad, quita del apoyo crediticio, descenso económico y marginalidad internacional. Además, para esta concepción, la obligación del Estado es permitir la circulación libre y sin restricciones en el mercado local sin fronteras, acompañada por la reducción de los costos domésticos, sobre todo los laborales. La disminución de los niveles en los sistemas de seguridad social y la flexibilización laboral son necesarios para aumentar la competitividad y bajar costos. Esta política de achicamiento y ajuste permanente influye no sólo en la nación, sino también en las regiones, las provincias y/o estados. Con esta percepción de la realidad, hemos contribuido a agravar el impacto del enfoque clásico, que postulaba la existencia de un orden natural reflejado en la ley de la oferta y la demanda que reina en el mercado. Actualmente, el proceso de globalización supone la existencia de un orden natural basado en un poder transnacional, con el que prácticamente se ha operado el retorno al poder absoluto, y al discrecionalismo, no de los Estados monárquicos sino de los mercados. 1.3.5.3 Cinco Centurias de Globalización Aunque se piense que la globalización es un fenómeno de finales del Siglo XX, un hecho históricamente nuevo, no es así. En la historia de la Humanidad existieron procesos que fueron tanto o más influyentes que los actuales en el orden planetario. Por ejemplo, la Conquista de América y el exterminio de gran parte de la población indígena (62 millones de personas en 200 años de conquista española y portuguesa), la producción azucarera y la esclavitud entre los Siglos XVI y XVIII y, con posterioridad, en el Siglo XIX, el ferrocarril, la navegación a vapor y la revolución en las comunicaciones (telégrafo, cables submarinos y radiotelegrafía). Todos estos acontecimientos tuvieron fuertes efectos a nivel mundial, cambiando la escena en forma definitiva. La diferencia con la historia de los cinco siglos anteriores, es que actualmente se produce la aparición de las transnacionales que antes no existían. Esto se presenta como procesos de concentración en grandes corporaciones y agentes financieros con la multiplicación de empresas, a un nivel superior a los países, que buscan y ganan espacio en el orden global. Pero existe algo más. En las dos últimas décadas del Siglo XX, la globalización coincide con la aplicación de políticas neoliberales en todo el orbe, que crearon estabilidad de precios, pero hicieron bajar el ritmo de crecimiento de la producción, el producto social, el ingreso y el empleo.
Al mismo tiempo, se registró una declinación de la expansión del comercio internacional. El crecimiento se produce hasta 1970, a partir de ese año fluctúa y vuelve a crecer en la década de los '90. Asimismo, una gigantesca acumulación de la deuda externa, sobre todo en América Latina, el sudeste asiático y África, ocasionó un penoso proceso de ajuste económico. La reganomic y el thatcherismo reinaron desde 1980 en adelante. En América Latina, la deuda externa y la vulnerabilidad financiera han contribuido a una situación delicada. Los servicios de la deuda son el factor principal del déficit del balance de pagos en cuenta corriente y de la permanente demanda de fondos externos. Todo ello complica el desarrollo de los países y de las regiones latinoamericanas. 1.3.5.4 Políticas Económicas Nacionales Neoliberales No obstante, las críticas formuladas frente al proceso de globalización, por el desigual reparto de los costos-beneficios entre los “globalizadores” y los “globalizados”, cabe señalar la adopción generalizada de políticas nacionales neoliberales y de inserción pasiva en el sistema internacional, sobre todo por parte de los países de la periferia, funcionales al sistema y a los intereses dominantes. Lo que se ha denominado, la visión fundamentalista de la globalización, tan difundida en América Latina, que supone básicamente: • • • • •
La apertura irrestricta de los mercados El achicamiento del Estado La privatización de las empresas La desregulación de la economía La flexibilización laboral;
Recetadas por el neoliberalismo, sobre todo a partir del Consenso de Washington, ha facilitado la consolidación y la expansión de este proceso, con todas las consecuencias derivadas de ello. Cabe recordar que para la doctrina neoliberal, la acción del Estado debe ir dirigida fundamentalmente al establecimiento de reglas de juego que posibiliten el funcionamiento del sistema de libre competencia sin mayores interferencias. Lo que exigirá la creación del marco necesario para tal fin. Con el ascenso de gobiernos neoliberales en América Latina, prácticamente desde mediados de los 70´ empezarían a aplicarse políticas nacionales y regionales basadas en el convencimiento casi mágico de las propiedades transformadoras del mercado y en la necesidad de limitar el papel del Estado, reduciéndolo al de simple árbitro de los conflictos económico-sociales que pudieran suscitarse . A diferencia del “neoliberalismo atenuado” predominante en los países centrales, en América Latina, los impulsores de una concepción neoliberal más ortodoxa, argumentan que una de las falencias más graves de las economías de nuestra región radica precisamente en la excesiva participación del Estado en el proceso económicosocial, optando por asignarle un rol meramente subsidiario. Desatendiendo o subvalorando los riesgos implícitos y los costos de su prescindencia y contribuyendo con ello a la concentración económica y a una distribución cada vez más regresiva de la riqueza y del poder.
En la práctica, la aplicación de este modelo de ajuste, concentrador en lo económico y excluyente en lo social, condujo a la desarticulación productiva con una marcada regresión social. En efecto, según Rofman el crecimiento productivo operado en los 90´ no se verá reflejado en una distribución más equitativa del ingreso y en un mayor bienestar social, de ahí que se lo calificara como proceso de desarrollo estructuralmente regresivo en lo social. La principal paradoja que se plantea, es que en la etapa de mayor crecimiento del Producto Bruto Industrial se producen los mayores picos de desempleo, producto de la mayor concentración económica y de la producción en los sectores capital intensivos y de la reducción de los pequeños y medianos productores (mano de obra intensivos). El pasaje del paradigma neofordista al paradigma neoliberal, difundido ampliamente e implementado en nuestra región y en nuestro país a partir del “Consenso de Washington”, con sus políticas aperturistas, desreguladoras y privatizadoras, sin atender a sus efectos previsibles sobre la desindustrialización, el desempleo, la exclusión social, la especulación financiera y el endeudamiento externo, no demorarían en producir sus efectos sobre la economía y la sociedad. En opinión del Economista de Harvard, Dani Rodrik, “producto de una apertura acelerada sin una previa estrategia definida de desarrollo”
1. Ampliar conocimientos a través de las lecturas de profundización
que se anexan. Se realizará un conversatorio con todos los estudiantes. 2. En grupos de estudio realizar una investigación en la que se
conceptualice y diferencie entre empresas nacionales, multinacionales, transnacionales y asociadas. Citar en cada una de las categorías las empresas colombianas e internacionales que tengan presencia en Colombia y fuera de ella
BIBLIOGRAFIA CARO FIGUEROA, Luis Alberto (1998) La Globalización una aproximación conceptual, [documento en línea], http:www.kurniko.com.ar/luiscaro/ globalization.htm. CASTELLS, Manuel (1996) La era de la información, Economía, Sociedad y Cultura, vol. 1, La Sociedad Red. Madrid: Alianza. EMMERIJ, L. y NUÑEZ del Arco (1998) (comp.) El desarrollo económico y social en los umbrales del siglo XXI. Washington, D.C.: BID. IANNI, Octavio (1998) Teorías de la globalización. México: Siglo XXI-UNAM. KLISKSBERG, Bernardo y TOMASSINI, Luciano (comps.)(2000) Capital social y cultura: claves estratégicas para el desarrollo. Buenos Aires, Argentina: Banco Interamericano de Desarrollo-Fundación Felipe Herrera Universidad de MarylandFondo de Cultura Económica NACIONES UNIDAS/CEPAL (2001) Panorama Social de América Latina 2000-2001, Santiago de Chile. ORNELAS DELGADO, Jaime (1997) El neoliberalismo realmente existente, México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Colección Pensamiento Económico. VANDANA SHIVA, Pobreza y globalización. Reith (2000).
INTRODUCCIÓN 1. GLOBALIZACIÓN DESARROLLO Y POBEZA 1.1 AMÉRICA LATINA EN LA GLOBALIZACIÓN 1.2 LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE COLOMBIA 1.2.1 Narcotráfico 1.2.2 Violación de los Derechos Humanos 1.2.3 Contradicción entre el País Nacional y la Comunidad Internacional 1.3 EL MODELO NEOLIBERAL DE CRECIMIENTO COLOMBIANO ANTI POBRES 1.3.1 Crecimiento, Desigualdad y Pobreza 1.3.2 El crecimiento anti Pobres 1.3.3 La Experiencia Colombiana 1.3.4 El Modelo Neoliberal y el Crecimiento anti Pobres 1.3.5 La Pobreza en Colombia no cede. ACTIVIDADES UNIDAD No 3 BIBLIOGRAFÍA
La “Globalización Económica” es un proceso histórico, el resultado de la innovación humana y el progreso tecnológico. Hace referencia a la creciente integración de las economías de todo el mundo, especialmente a través del comercio y los flujos financieros. En muchos casos este término hace alusión al desplazamiento de personas y a la transferencia de conocimientos a través de las fronteras internacionales. La Globalización abarca además aspectos culturales, políticos y ambientales más amplios. Así, mientras hay quienes consideran que la Globalización es un proceso benéfico y clave para el desarrollo económico futuro en el mundo, y afirman que resulta inevitable e irreversible. Otros la ven con hostilidad; incluso temor, debido a que consideran que genera una mayor desigualdad dentro de cada país, amenaza el empleo, las condiciones de vida y obstaculiza el progreso social. El hecho de que la brecha de ingresos entre los países de alto ingreso y los de bajo ingreso se haya ampliado es motivo de inquietud. El número de personas que en el mundo entero viven en la miseria extrema es profundamente preocupante. Todos los países y los gobiernos deberían tener como prioridad reducir la pobreza. La comunidad internacional debería esforzarse por ayudar a los países más pobres a integrarse a la economía mundial, a acelerar su crecimiento económico y a mejorar sus niveles de bienestar. Esta es la mejor forma de garantizar que los ciudadanos de todos los países se beneficien de la Globalización. Mientras que la Globalización sólo se manifieste en los indicadores macro y no en los macroeconómicos, la urgencia de adoptar nuevas políticas internas seguirá siendo prioritaria. La Globalización ofrece grandes oportunidades de alcanzar un desarrollo verdaderamente importante, pero no está avanzando de manera uniforme y mucho menos adecuadamente. Algunos países se están integrando a la economía mundial con mayor dificultad que otros. Los países que no han alcanzado mejorar la economía de sus nacionales, ha sido como resultado de la falta de capacidad gubernamental para ejecutar planes de gobierno enfocados a satisfacer las demandas ciudadanas prioritarias como el empleo, y como el resultado natural en mayores ingresos per cápita. Primero los pobres, incorporándolos a actividades productivas para estar en facultades de aprovechar las ventajas competitivas. Resulta urgente aplicar políticas orientadas específicamente a combatir la pobreza. En los países que registren un crecimiento satisfactorio y apliquen políticas correctas cabe esperar una reducción sostenida de la pobreza, dado que los datos recientes corroboran que existe por lo menos una correspondencia de uno a uno entre el crecimiento y la reducción de la pobreza. Además, si se aplican políticas orientadas firmemente a combatir la pobreza –por ejemplo, mediante gastos sociales adecuadamente dirigidos, buen control fiscal, optimizando los recursos públicos y eliminando la corrupción–, es mucho más probable que el crecimiento se traduzca en una reducción mucho más rápida de la pobreza.
En nuestros días, la globalización constituye ya un proceso irreversible. Ha avanzado vertiginosamente a lo largo y ancho del planeta, pero sin tener en cuenta las diferencias productivas y estructurales que enfrentan las distintas economías en el proceso de integración; lo que ha generado mayores desigualdades y más pobreza11. Desde su fase de gestación, la globalización se percibía como una nueva quimera para alcanzar, ahora sí, el ansiado desarrollo que no se había podido lograr con el modelo de sustitución de importaciones. No sólo se esperaba que este nuevo modelo generara crecimiento económico sino que se aspiraba a lograr con él la igualdad, la justicia social y la democracia, tan ausentes por muchos años en nuestros países. En la década de los noventa, cuando el modelo prácticamente comienza a extenderse, se da una proliferación de las teorías sobre la equidad, la democracia, el desarrollo humano y la sustentabilidad, poniendo en el centro de todas ellas el asunto de la pobreza y la desigualdad. A partir de entonces ambos fenómenos cobran vigencia y conforman un punto medular en las agendas de discusión política. Sin embargo, la tendencia que ha seguido la globalización ha sido notablemente excluyente y poco ha beneficiado a los países en desarrollo. Si bien el supuesto de las reformas económicas ha sido que los incentivos fomentan las oportunidades y capacidades, las experiencias latinoamericanas demuestran que no siempre ocurre esto, pues se requiere un piso mínimo para que se produzcan los resultados esperados; y en nuestros casos, este piso no existe o existe escasamente, lo que en parte explica nuestra situación en el contexto actual. Una consecuencia fundamental de la forma en que la globalización se está llevando a cabo es, en que en todos los países, se viene presentado un incremento extraordinario de la desigualdad, de la polarización, de la pobreza y la exclusión social. Hay dos excepciones importantes, China e India, puesto que sobre la enorme pobreza rural antes existente la mejora de las condiciones de vida ha disminuido la situación generalizada de pobreza. La relación mundial entre la renta del 20% superior y el 20% inferior, en el año 1960, era de 30 a 1. En los datos de 1994 esta relación había subido de 78 a 1 y sigue creciendo. En este momento hay en el mundo 389 multimillonarios catalogados así por poseer, cada uno, una riqueza superior a los mil millones de dólares. El cálculo es que el nivel de ingresos de estos pocos individuos corresponde al conjunto de la renta de países que juntos suman el 5% de la población del planeta entero: 389 personas frente al 45% de la población mundial, esta es la polarización. ¿Qué culpa tienen las tecnologías en esta situación? En sí mismas nada, pero sí las formas como las estamos utilizando, por dos razones fundamentales. La primera razón: Como el conocimiento se convierte en el elemento central de la generación de riqueza, la desigual distribución planetaria de la infraestructura tecnológica y de la capacidad de generar información produce un incremento de la disparidad entre regiones y entre las personas dentro de las sociedades. La segunda razón: como la estructura red y su dinámica global se conecta lo que vale desde el punto de vista de lo que funciona en el sistema y se desconecta lo que no vale, se está produciendo una dinámica en que aquella región, empresa o persona que entra en crisis sale, haciendo que las desconexiones al cabo del tiempo se acumulen, 11
MOTTA Díaz Laura. Globalización y Pobreza: Dicotomía del Desarrollo en América Latina. Universidad Autónoma del Estado de México. 2002.
mientras lo que vale se conecte pero sólo mientras produzca. Una situación que cada día genera más preocupación. Mientras las personas sean hábiles y gocen de buena salud sirven al sistema; pero según datos un 25% de las personas ahora conectadas mantienen un alto consumo de drogas o alcohol para poder seguir creando y manteniendo su productividad. ¿Qué hacer entonces? Un sistema altamente dinámico, extraordinariamente creativo y productivo, pero sin ningún tipo de regulación social, está generando efectos devastadores en muchos países, como en el pacifico asiático, ese modelo de desarrollo que de un momento a otro propulsó de nuevo hacia la pobreza a cientos de millones de personas. Contra este tipo de consecuencias se vienen produciendo en todo el mundo movimientos de resistencia a la eliminación, de alternativas al proceso de desarrollo desigual y a la globalización, movimientos construidos sobre principios de identidad nacional, étnica, cultural, de género, religiosa, quizás los movimientos sociales más importantes del mundo en este momento son los de identidad religiosa y no sólo fundamentalistas, sino de los más diversos cultos. Como el proceso de globalización parece incontrolable, como las instituciones políticas no han sido capaces de responder al proceso globalizador para proteger a sus ciudadanos, la pérdida de los instrumentos de defensa tradicionales está produciendo una reacción encaminada al refugio en identidades básicas que no pueden ser disueltas en los mercados financieros, identidades que no dependen de la tecnología. Ni Dios, ni la región, ni la identidad de género, ni la patria van a ser disueltas por las peripecias del mercado. En el fondo se trata de un cambio de valores. Dentro del sistema de valores capitalista, tecnológico y globalizado no hay alternativa para mucha gente. Las personas dejan de jugar, se desconectan y construyen otro sistema de valores en oposición a la sociedad dominante y por tanto en reacción contra las instituciones, oponiendo una lógica de sistema exterior al sistema institucional. El predominio de la pobreza y desigualdad en el mundo de hoy convoca a actuar urgentemente. Todos los indicadores de pobreza muestran lo mismo: hay demasiadas personas vulnerables económicamente. De las 6.400 millones de personas que habitan nuestro planeta, alrededor de 2.600 millones viven con menos de US$2 al día. Miles de millones de personas no tienen acceso a los bienes y servicios esenciales: más de 1.000 millones carecen de agua potable; 1.600 millones, de electricidad y; 5.400 millones, de internet. 1.2.1 América Latina en la Globalización América Latina entró al proceso globalizador con una cantidad de rezagos acumulados por varias décadas, y que hoy se convierten en las principales limitantes para su incorporación al crecimiento y desarrollo. Su irrupción en la globalización se dio al calor de la crisis internacional de la deuda, y de los subsecuentes programas de ajuste y cambio estructural característicos de la década de los ochenta; cuyos resultados desembocaron en dramáticos panoramas sociales, resumidos en un empobrecimiento masivo y una mayor concentración del ingreso y la riqueza que llevaron a cuestionar el aspecto de la calidad de vida de la población. Justamente fue en esta década cuando la pobreza extrema adquirió carta de naturalización en varios países de América Latina, como resultado del estancamiento productivo y la caída de la ocupación así como de las devaluaciones y el agravamiento de la inflación (Cordera, 2000).
Lo anterior, permite afirmar que los años ochenta se caracterizaron por una crisis profunda, que amplió, por un lado, las desigualdades sociales, sectoriales y regionales, y que contribuyó, por otro, a la concentración de la riqueza, llevando en muchos de los países de Latinoamérica al empobrecimiento de grandes contingentes de población. En la primera mitad de la década de los noventa, el crecimiento económico de América Latina tuvo una recuperación que alcanzó 3%, llegando en 1997 a un máximo de 5.3%. Sin embargo, hacia finales de los noventa se registró una caída a 2.5%; y prácticamente en el último año el crecimiento fue negativo afectando principalmente a los países sudamericanos, que en los inicios del siglo XXI, tuvieron una muy débil recuperación. Lo más preocupante de estas tendencias que ha seguido el crecimiento económico, es que no se ha logrado un mejoría en el empleo formal ni siquiera en los períodos que han registrado recuperación productiva; por el contrario, el sector informal se ha ido incrementando en la región debido a que: ...la pérdida de empleos producto de las reestructuraciones productivas ha desvalorizado el capital humano en la medida en que su experiencia de trabajo no encuentra cabida en ocupaciones de productividad media y alta y consecuentemente no tienen más alternativa que debatirse entre el desempleo abierto o la inserción en sectores de baja productividad (Perspectivas de América Latina en el Nuevo Contexto Internacional, 2001). En 1999, 50% de la fuerza de trabajo de Latinoamérica se encontraba en el desempleo abierto o bien en sectores de baja productividad; porcentaje que para las áreas rurales era mucho mayor. Así, la desocupación alcanzó alrededor de 8.6% (más de 18 millones de personas), al mismo tiempo que se dio un deterioro en la calidad de los empleos, dado que siete de cada diez nuevas plazas se generaron en el sector informal (Naciones Unidas, 2001). En la búsqueda por mantener o incrementar la competitividad de la economía a nivel internacional, la organización del trabajo en América Latina durante los noventa, tuvo cambios significativos que se caracterizaron por la precariedad. En este sentido, se acentuó la desregulación laboral mediante la reducción de los costos de mano de obra, las contrataciones de corta duración, la reducción de las indemnizaciones por despido y del derecho de huelga, entre otras cosas. Esta precariedad, por supuesto, se vinculó con menores remuneraciones, mayor vulnerabilidad y pobreza. En relación con el ingreso, al finalizar los noventa, la mayoría de los países de América Latina siguieron presentando un perfil de distribución caracterizado por la elevada desigualdad, lo que ha colocado a este continente como la región más inequitativa del mundo. Tal situación se expresa, en parte, en la elevada proporción del ingreso total captada por 10% de los hogares de mayores recursos, que supera 19 veces la que recibe en promedio 40% de los hogares más pobres. La alta concentración de los ingresos existente en Latinoamérica se puede constatar también a través del valor que alcanzan otros índices como el de Gini, que permite comparar la situación distributiva entre distintos países y en diversos periodos. Conforme a esto, al finalizar la década de los noventa dicho indicador mostraba que la distribución del ingreso per cápita tenía su concentración mayor a nivel nacional en Brasil con un valor de 0.64, en tanto que Bolivia, Nicaragua y Guatemala presentaban
valores cercanos al 0.60. Sólo Costa Rica y Uruguay se mostraron con menor desigualdad al exhibir un índice por debajo de 0.48. (Naciones Unidas, 2001). Respecto a la pobreza, hacia finales de 1999 su incidencia en América Latina alcanzaba 35% de los hogares, mientras que la indigencia o pobreza extrema afectaba al 14%, lo que significó una disminución en relación con los porcentajes de 1990 y 1997 que fueron de 41 a 36%, respectivamente; en tanto que el de la indigencia había sido de 18%. Sin embargo, esta variación no se dio de manera uniforme, ya que al finalizar la década se hizo más evidente la elevada proporción globalización y pobreza: dicotomía del desarrollo en América Latina y México Laura Mota Díaz/ 195 de pobres en algunos países de la región y se atenuó la tendencia favorable en otros (Naciones Unidas, 2001). Las perspectivas de crecimiento y de mejora en las condiciones de vida en América Latina para éste y otros años más no son del todo alentadoras, especialmente por las situaciones actuales que viven varias naciones en lo social, lo político y lo económico, como es el caso de Argentina y Venezuela. A esto se suman los efectos del atentado del 11 de septiembre en Nueva York, y el dominio que impone cada vez más la economía norteamericana sobre el mercado mundial. Tal situación, indudablemente, seguirá teniendo repercusiones económicas y sociales en el conjunto de países de la región, por lo que el abatimiento de la pobreza continuará siendo un reto. En esta perspectiva, el modelo neoliberal y junto con él la globalización tal y como se lleva a cabo en América Latina, corresponde a una tendencia de cambio histórico, estructural y paradigmático que acentúa la polarización, la exclusión social y profundiza la pobreza agregándole nuevos perfiles. 1.2 LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE COLOMBIA Colombia, país plagado por la inestabilidad, el desorden, el caos, la crisis y la ingobernabilidad, es ejemplar de la gama de problemas, que se han agudizado en las "zonas de conflicto" a raíz del fin de la Guerra Fría y la aceleración del proceso de globalización. En términos generales, el conjunto de temas que más afectan al país en sus relaciones externas, entre ellos el narcotráfico, e! conflicto armado y la violación de los derechos humanos, combinado con la crisis de legitimidad del Estado, que vuelve a éste incapaz de confrontarlos de manera "eficaz", ha coincido con la globalización para hacer de Colombia un "país problema" a nivel mundial y el principal factor de desestabilización a nivel subregional y hemisférico. Como resultado, los mayores retos a los que se enfrenta el país en el campo internacional provienen en esencia de estos factores internos, los cuales han evidenciado un proceso complejo de interacción y entrecruzamiento en los últimos años. 1.2.1 Narcotráfico Uno de los factores que ha acelerado la inserción internacional de Colombia en la Posguerra Fría ha sido el papel central de ésta en el tema del narcotráfico. A pesar de las consecuencias que trajo consigo el fin de la Guerra Fría en el campo internacional, resulta claro que Estados Unidos sigue enfrentando el problema de las drogas ilícitas desde una óptica realista, que enfatiza una estrategia militarizada y prohibicionista frente al narcotráfico, al verlo primordialmente como un problema de seguridad nacional (Bagley y Tokatlian, 1992: 216-222), en lugar de un fenómeno transnacional que involucra a múltiples actores, espacios y procesos. Es así como, a raíz de la rehegemonización de los Estados Unidos en el hemisferio, proceso que se aceleró al
finalizar la Guerra Fría, dicho país ha logrado "norteamericanizar" la guerra contra las drogas, obligando a los países productores y comercializadores a aceptar las políticas impuestas desde el Norte (Tokatlian, 1997: 57)12 Como resultado de lo anterior, ha surgido una paradoja en torno a lo que debe ser el papel del Estado colombiano frente al tema del narcotráfico. Mientras que por un lado, éste no puede solucionar el problema de manera unilateral y autónoma, dada la naturaleza interméstica del mismo, por el otro, Estados Unidos, el interlocutor más importante de Colombia a nivel internacional, ha localizado en este país el epicentro del fenómeno del narcotráfico, y el resultante desorden que éste produce en el sistema internacional, señalando al Estado como el responsable principal por la eliminación de este flagelo13. Esta situación se ha visto agudizada aún más por la crisis que atraviesa el Estado colombiano, combinado con la grave situación de ingobernabilidad y orden público que vive el país, lo cual ha contribuido a que Colombia sea visto como un "enemigo" en la lucha contra los narcóticos, poco comprometido en "colaborar" con los Estados Unidos. Aunque las reacciones del gobierno estadounidense frente a la decisión de la Corte Constitucional de negar la retroactividad de la extradición apuntan hacia un leve cambio en esta actitud, no se puede subestimar el peso que las estrategias punitivas y coercitivas ocupan en la política exterior de Estados Unidos frente a temas como el narcotráfico. 1.2.2 Violación de los derechos humanos De la misma manera que el problema de la droga ha repercutido en una inserción negativa de Colombia en el ámbito externo, los altos niveles de violación a los derechos humanos en el país han suscitado el rechazo de múltiples actores estatales y no-gubernamentales a nivel internacional. En Colombia, la compleja red de violencia formada por la interacción entre el narcotráfico, la guerrilla, los grupos paramilitares, las fuerzas armadas y la delincuencia común ha creado un cuadro aterrador de violación de los derechos humanos. De las altas tasas de homicidios cometidos en el país (una de las más altas per cápita en el mundo), aproximadamente 99% quedan impunes. Según la organización Human Rights Watch, 76% de los abusos de los derechos humanos en Colombia son cometidos por los grupos paramilitares; por su parte, la Comisión Colombiana de Juristas estima que un 70% de los asesinatos políticos llevados a cabo son atribuibles a estos grupos o a las fuerzas armadas. A pesar de que estas últimas se han visto obligadas formalmente a respetar los derechos humanos de la población civil, a raíz de los condicionamientos a que se les han sometido actores internacionales como Estados Unidos y la Unión Europea, la complicidad de algunos miembros de las fuerzas armadas en las acciones militares de los grupos de justicia privada ha sido sospechada en múltiples ocasiones. De igual preocupación es el hecho de que los paramilitares hayan hecho de las masacres de la población civil la regla en vez de la excepción en cuanto a su estrategia militar, situación que hace ver con pesimismo la posibilidad de reducir los actuales niveles de violencia en el país y de esta forma mejorar su posicionamiento a nivel externo. 12
Esta norteamericanización de la lucha antinarcóticos se evidencia, entre otros, en acciones como las fumigaciones masivas de cultivos ilícitos en los países productores, lo cual genera resultados cuestionables en éstos, sobre todo a nivel ambiental. 13 Propuestas como la multilateralización del proceso de certificación a través de la CICAD (OEA), acogida por los países del hemisferio en la II Cumbre de las Américas (Santiago de Chile, abril 1998), o la cocreación de un centro multilateral antidrogas en Panamá, no cambian sustancialmente el reto que enfrenta Colombia en cuanto a este tema, ya que Estados Unidos mantendrá un lugar predominante en cualquiera de estos esquemas.
No obstante lo anterior, es importante señalar que en años recientes Colombia ha evidenciado un cambio significante en el manejo internacional de este problema, caracterizado por el giro de una actitud defensiva a una posición colaboracionista ante la comunidad internacional14. Esta política se refleja, entre otros, en el establecimiento de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la actitud abierta del gobierno colombiano sobre la alarmante situación de derechos humanos en varios foros internacionales y el reconocimiento público de la complicidad de algunos individuos de las fuerzas armadas en varias masacres acontecidas en el país. A pesar de que el paso dado por el gobierno en la adopción de una política de cooperación con las instituciones internacionales en materia de derechos humanos no ha contribuido al mejoramiento en los índices de violación de estos países, sufriendo a su vez algunos altibajos productos de la misma situación interna y la fuerte oposición que aún existe en algunos sectores de la sociedad, indudablemente puede constituir un instrumento positivo en la búsqueda de mecanismos eficaces para hacerle frente a este problema. 1.2.3 Conflicto armado Como resultado de la creciente interdependencia y globalización que caracterizan al sistema internacional en la actualidad, el conflicto armado colombiano también se ha internacionalizado. Esto, debido en gran parte a los íntimos vínculos de la guerrilla y algunos grupos paramilitares de justicia privada con temas como el narcotráfico y la violación de los derechos humanos. Con alguna frecuencia, los principales grupos guerrilleros han sido descritos por los Estados Unidos como los nuevos capos de la droga, con lo cual las posiciones asumidas por este país frente al proceso de paz colombiano, en pro de la lucha antinarcóticos, podrían eventualmente constituirse en un obstáculo a las negociaciones. De forma concomitante, mientras que el entrelazamiento de estos actores con el narcotráfico ha fomentado la consolidación económica y militar de los mismos, el surgimiento de "zonas grises" más extensas en el país, en donde existe una ausencia total de autoridad legal (estatal o militar), ha contribuido a que la guerrilla o, en su defecto, los paramilitares sean vistos como fuentes legítimas alternas (si no las únicas) de organización social y justicia. En conjunto, estos factores -interpenetración de las distintas "partes" del conflicto, fragmentación estatal y social extrema, y dificultad de incorporación social y política de aquellos actores considerados inmorales e ilegítimosexplican en gran parte las complejidades que entraña una solución negociada del conflicto armado. De la misma manera, la internacionalización del conflicto armado colombiano ha tenido repercusiones directas para la seguridad de los países fronterizos, particularmente Venezuela, Panamá y Ecuador, en donde Colombia ha sido percibida como el mayor factor desestabilizador de la subregión.
1.2.4 Contradicciones entre el país nacional y la comunidad internacional 14
Para un análisis de las políticas adoptadas por los últimos gobiernos en materia de derechos humanos, véase Gustavo Gallón, "Diplomacia y derechos humanos: entre la inserción y el aislamiento", en Socorro Ramírez y Luis Alberto Restrepo (eds.), Colombia: entre la inserción y el aislamiento. La política exterior colombiana en los años noventa, Bogotá, Siglo del Hombre Editores, IEPRI, 1997, pp. 202-231.
Además de las repercusiones de la globalización, es evidente que el fin de la Guerra Fría y la profundización de la globalización también han permitido el fortalecimiento de un conjunto mínimo de "valores universales" que han de regir en las relaciones internas y externas de los países que forman parte de la incipiente comunidad global. Este proceso ha sido complementado por el surgimiento y consolidación de redes globales en torno a temas de envergadura universal, que agrupan a múltiples tipos de actores (estatales, gubernamentales, no-gubernamentales, entre otros) a través de vínculos informales, flujos densos de información y la existencia de un cuerpo de valores comunes (Jelin, 1997). En el caso de los tres temas globales señalados, es claro cómo el intrincado proceso de retroalimentación que existe entre el narcotráfico, la violación de los derechos humanos y el conflicto armado, en combinación con la incapacidad del Estado colombiano de obligar a muchos actores a respetar los "valores universales" de la comunidad internacional, hace de Colombia, aparte de problemático, un país que ni siquiera comparte los valores de la humanidad, salvo a nivel retórico en su discurso externo. Aparte de la situación de violación de los derechos humanos, que ha sido denunciada en repetidas ocasiones por actores estatales, transgubernamentales y nogubernamentales, problemas como la extradición pueden demostrar las incompatibilidades existentes entre las normas fundamentales de la comunidad internacional y las posiciones que a nivel doméstico se asumen frente a determinados temas, producto de la notable falta de consenso que existe en Colombia en torno a la forma como el país debe confrontar los problemas principales que lo aquejan tanto a nivel nacional como internacional. Claramente, esta situación se ha agudizado aún más por la crisis de legitimidad del Estado señalado anteriormente 1.3 EL MODELO NEOLIBERAL DE CRECIMIENTO COLOMBIANO ANTI POBRES Cuál es la obsesión de los economistas y gobiernos por el crecimiento económico? Parte de la respuesta siempre ha sido que para un país solo un crecimiento sostenido permitirá mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos. Por tanto el crecimiento es lo importante. La medición y el análisis de la pobreza extrema quedan así relegados a un segundo plano. “Primero hemos de hacer crecer el pastel para que luego podamos repartirlo”, y así un país va bien cuando su crecimiento económico es bueno y mal cuando no. Pero, nos cuestionamos de cuáles son los sacrificios por esa búsqueda insaciable por el crecimiento? Cómo puede ir bien un país que crece a más del 5% pero cuyos índices de pobreza y desigualdad no paran de empeorar? Quienes son realmente los que se benefician del crecimiento? Para quién crecemos? Solo ahora, tras décadas de decepción en las teorías económicas tradicionales, los economistas y los gobiernos se empiezan a preocupar directamente por la pobreza como problema real desvinculado al crecimiento. 1.3.1 Crecimiento, Desigualdad y Pobreza Existen tres razones fundamentales por las que crecimiento económico puede no representar mayores niveles de ingreso y de calidad de vida para la mayoría de la población de un país. En primer lugar los recursos pueden ser invertidos en sectores no relevantes para la mayoría de la sociedad, como la inversión en armamentos, muy comunes en muchos países hoy en día. En segundo lugar, los recursos pueden ser invertidos favoreciendo excesivamente el crecimiento futuro en detrimento del
consumo presente. En tercer lugar, el crecimiento puede favorecer solo a pocos por una excesiva concentración de los recursos. Esta es la razón fundamental que explica porque el crecimiento económico en Colombia no reduce la pobreza. No cabe duda de que para alcanzar mayores niveles de desarrollo económico es imprescindible alcanzar también mayores tasas de crecimiento económico, sobre todo en los países pobres cuya producción anual es aún muy reducida, eso está claro. En este sentido el crecimiento económico es paso previo para la reducción de la desigualdad y de la pobreza, y varios estudios empíricos sustentan la correlación teórica entre crecimiento económico y reducción de la pobreza. Sin embargo, la experiencia de muchos de los países en vías de desarrollo durante las últimas décadas también ha puesto en evidencia que en muchos casos, mayores tasas de crecimiento pueden significar también mayores tasas de desigualdad, y a mayor desigualdad mayor propensión de una parte de la población a caer en la pobreza. Y es que la solución a la pobreza no pasa únicamente por el crecimiento económico, incluso éste puede traer consigo más pobreza. Ya la teoría económica, desde la época clásica, sugería que los países en su proceso de industrialización y desarrollo experimentarían periodos de crecimiento económico acompañado de mayor desigualdad. David Ricardo pensaba que a largo plazo el ingreso se redistribuiría en favor de los propietarios de la tierra, al incrementar la renta de ésta, debido a ser un recurso escaso (Ricardo pensaba en términos de una economía cerrada y muy dependiente de la tierra como factor productivo) mientras los salarios se mantenían al nivel de subsistencia (según la teoría Maltusiana). Por su parte, Marx defendía que el capitalismo es un sistema inestable con una fuerte tendencia al incremento de la desigualdad entre las clases. Más recientemente, W.A. Lewis contribuyó al análisis teórico describiendo cómo las economías se industrializan gracias al desplazamiento de mano de obra excedente desde el sector rural, a partir de una mayor productividad de éste, hacía el sector urbano, donde los salarios son más altos. Así el modelo de Lewis predice que de una situación de baja renta en el sector rural la desigualdad incrementa entre este sector y el urbano a medida que el proceso toma lugar. De hecho, evidencias empíricas relativamente recientes demuestran que la relación entre crecimiento y desigualdad puede ser contradictoria según la etapa de desarrollo en la que se encuentre un país. En este sentido el trabajo de Simón Kuznet es imprescindible. Kuznet intentó demostrar que la relación entre el ingreso nacional per capita de una economía y la distribución de este ingreso sigue un patrón con la forma de una U invertida. Es decir que, a medida que el ingreso per capita incrementa la desigualdad también lo hace, hasta que se llega a un punto a partir del cual un mayor crecimiento genera una redistribución más equitativa. Este proceso es precisamente el que experimentaría una economía que se comportara según el modelo descrito por Lewis. Así mismo se puede decir que este proceso fue el que experimentaron en cierta medida varias de las economías europeas. Paralelamente, muchas de las estrategias de desarrollo propuestas en las últimas décadas llevan implícito que los países que las implementan sufrirán este proceso en el que tendrán que sacrificar una distribución equitativa de la renta en favor del crecimiento económico para luego poder repartir los frutos de este. Sin embargo esta experiencia se vuelve cada vez más dolorosa para los países en desarrollo que no parecen alcanzar la segunda parte de la U invertida de Kuznet; cuando la distribución vuelve a ser equitativa a mayores niveles de calidad de vida. En cambio si ha
significado en muchos casos el desplazamiento de un porcentaje importante de la población hacía la pobreza. 1.3.2 El crecimiento Anti Pobres Así, y aunque sea, sin lugar a duda, un gran motor de desarrollo y permita avanzar en la reducción de la pobreza, la teoría y la realidad demuestran que el crecimiento económico no es neutro. El crecimiento no favorece a toda la sociedad por igual; suele favorecer más a unos que a otros. En este sentido hay diversos tipos de crecimiento. Hoy en día algunos economistas usan el concepto de la “tasa de crecimiento pobreza-equivalente” (Poverty Equivalent Growth Rate – PEGR). Esta tasa nos permite verificar si los pobres se han beneficiado del crecimiento económico de un país o no durante una época determinada. La PEGR es la tasa de crecimiento que arroja la misma reducción de la pobreza que la que se daría si el crecimiento observado en un país hubiera sido neutro. Si la PEGR es mayor que el crecimiento observado, el crecimiento es pro-pobres. Si es menor, pero positiva, el crecimiento es trickle-down (derrame); el crecimiento reduce la pobreza pero aumenta la desigualdad. Por el contrario, si la PEGR es negativa, el crecimiento se define como anti-pobres: las ganancias del crecimiento son recibidas por los ricos y, a pesar del crecimiento, la pobreza aumenta. 1.3.2 La experiencia colombiana Los datos demuestran que el crecimiento económico colombiano de la última década y media, en particular desde la apertura y la adopción de políticas neoliberales de la década de los noventa, no es pro-pobres; no está ayudando a disminuir los niveles de pobreza del país. La apertura ha traído consigo una mayor volatilidad de los ciclos económicos y por tanto una mayor vulnerabilidad de las personas frente a la pobreza. Los ciclos económicos más pronunciados han significado mayor pobreza puesto que, como revelan los datos estadísticos, en épocas de expansión los pobres se han visto poco favorecidos, mientras que en épocas de crisis ellos han sido los más perjudicados. Para verlo con más claridad podemos primero dividir el crecimiento económico colombiano desde los 90s en tres grandes periodos; un primer periodo de expansión entre 1990 y 1997 con tasas de crecimiento rodeando el 4%. Un segundo periodo de crisis entre 1998 y 2000, cuando el crecimiento promedio fue de -0.27% en términos absolutos y -2.04% en términos per cápita, y un tercer periodo posterior al 2001 donde las tasas de crecimiento son cada año mayores (superiores hoy al 6%.). Pues mientras que en 6 años de expansión del primer periodo la pobreza solo se redujo en 3 puntos porcentuales (de 53.8% a 50.3% según la Contraloría General de la República) en solo 3 años de crisis (1998, 1999 y 2000) la pobreza aumentó en más de 9 puntos porcentuales (de 50.3% a 59.8%). Peor aún, durante al tercer periodo, el actual periodo de expansión, la pobreza sigue aumentando superando ya el 60% de la población del país! Es decir, a diferencia del buen desempeño de la economía colombiana en los últimos 4 años (buen ritmo de crecimiento y reducción de la inflación, principalmente), en los temas sociales, como la desigualdad y la pobreza los resultados no son tan buenos; la desigualdad y la pobreza se mantienen en niveles sumamente elevados, entre los mayores de América Latina.
Jairo Nuñez y Silvia Espinosa, en su estudio del 2005 sobre los determinantes de la pobreza, entre 1997 y 2004, encontraron que la PERG para Colombia fue mayor que el crecimiento observado tan solo en el 2000 y 2003. En los demás años la PERG fue negativa; el crecimiento fue anti-pobres. Por tanto, no solo la severa crisis del país de finales de siglo repercutió más fuertemente en los más pobres, sino que además, el crecimiento colombiano reciente no está favoreciendo a los más necesitados. Los datos hablan por sí solos; si el crecimiento económico colombiano hubiera sido neutro, el nivel de pobreza en el 2004 hubiera sido más de 7% más bajo. 1.3.5 El Modelo Neoliberal y el Crecimiento anti-pobres en Colombia. Por qué pues el crecimiento económico colombiano desde los noventa no favorece a los más necesitados y en muchos casos, incluso los perjudica? Nos ayuda el modelo económico a responder esta pregunta? Un Diagnóstico Diferencial, tal como lo propone uno de los grandes economistas contemporáneos como Jeffrey Sachs, que estudie todas las estructuras (tanto económicas como sociales, políticas o culturales, internas o internacionales) que pueden influir en los niveles de pobreza de un país puede contribuir a descubrir la respuesta. Los resultados de tal diagnóstico reflejan que la persistencia de la pobreza en un país cuyas capacidades deberían permitirle reducirla de forma sostenida, como lo es Colombia, es el resultado de diversos factores que hacen que dicha reducción no sea fácil. En primer lugar está el arraigo de la pobreza misma. En segundo lugar, el marco de política económica. En este sentido los datos más recientes nos muestran que algo no funciona; se estima que el crecimiento económico colombiano superó el 6% durante el pasado 2006 (el más alto en muchos años) mientras que por el contrario el desempleo subió a más del 12%. ¿Si en épocas de expansión no se genera empleo sino se destruye que podemos esperar de la evolución de la pobreza en el país? Lo que sucede es que la política económica en Colombia no prima el desarrollo humano y la erradicación de la pobreza. Las políticas macroeconómicas de tipo neoliberal han propiciado buenos resultados macroeconómicos y un buen ambiente empresarial, pero las políticas tanto de desarrollo de capital físico como de capital humano presentan serias dificultades y están subordinadas a las primeras. Así mismo el modelo ha dejado al “mercado” el desarrollo social y, como era de esperarse, tal desarrollo se ha estancado y los únicos favorecidos han sido los empresarios. El marco fiscal del país refleja claramente las prioridades del gobierno colombiano actual en cuanto a gasto público en defensa y servicio de la deuda, dejando recursos limitados para el desarrollo humano y la reducción de la pobreza. Un gasto público que no ha estado focalizado en los más necesitados, que ha sido ineficiente y escaso; en el 2004, según la Contraloría General de la República (CGR), tan solo un 2.1% del PIB colombiano estuvo destinado a inversión social, frente a un 10% destinado a defensa. El diagnóstico diferencial para estudiar la pobreza en Colombia muestra también, como era de esperarse, a la violación constante de derechos civiles y políticos, la corrupción, el clientelismo, la violencia y la inseguridad internas como claros factores que disminuyen significativamente las posibilidades de que el crecimiento económico colombiano se traduzca en menos pobreza. Así como a la escasísima movilidad social del país (en términos educativos, la correlación entre la educación de padres e hijos es superior al 0.7, el doble de otros países de América Latina), intrínseca a su modelo de desarrollo. La pobreza y su reducción en Colombia están muy determinadas por el actual modelo neoliberal y por ello el crecimiento no ha favorecido a los más necesitados. El modelo neoliberal colombiano, privatizando los servicios públicos sin un control riguroso (como
en el caso de los servicios de salud), confiando en reformas tributarias regresivas, desprotegiendo industrias nacionales intensivas en mano de obra apostando por mayor eficiencia en detrimento de la equidad, convirtiendo la estabilidad de precios en el máximo objetivo de la política económica -donde competitividad significa bajos salarios-, ha puesto al interés privado por encima del interés general. Ha acentuado la desigualdad y provocado más pobreza. Nuevamente los datos son claros; mientras la economía crece a buen rimo (superior al 3% durante los últimos 4 años), un tercio de la población colombiana vive hoy aún en indigencia (sin los recursos mínimos para una alimentación adecuada y según la CGR) y aproximadamente el 10% más pobre de la población colombiana participa en tan solo un 1.1% de los ingresos totales del país, mientras el 10% más rico lo hace en 46.1%, en un país donde el coeficiente de Gini se acerca ya a valores cercanos a 0.6 (de los más altos del mundo). Ante la situación actual y con todos los datos dejando claro el desigual patrón de desarrollo colombiano, que deja de lado un gran porcentaje de sus ciudadanos, deberíamos concentrarnos más en luchar de forma más seria contra la desigualdad y la pobreza, sin esperar que el crecimiento lo solucione todo, y replantearnos nuestro modelo de desarrollo económico buscando los mecanismos que hagan que este produzca un crecimiento que favorezca a los que más lo necesitan. Sin embargo, y como siempre ha sido uno de los grandes frenos de nuestro país, queda la duda de que exista por fin la voluntad y el compromiso de todos para hacer realidad un modelo de desarrollo más equitativo. 1.3.5 La pobreza en Colombia no cede Carla Sánchez vive en zona rural de Puente Nacional, Santander y aunque sus facturas de energía y agua dicen que es estrato 2, ella se considera estrato cero. "Antes medianamente mis tres hijos y yo teníamos para comer, pero la pobreza aumentó, los cultivos ya no dan nada, no hay trabajo y apenas tengo para un poquito de sopa al día. No soy estrato dos, estoy rayando en la miseria", asegura. Sus vecinos no pasan por mejores momentos. "La pobreza ronda por acá con tranquilidad. Muchos han salido de la zona a buscar buena fortuna en las ciudades, pero las cosas por allá tampoco están mejor y se dedican al rebusque en barrios de casas de lata y techo de plástico", anota Carla. Ella hace parte de casi la mitad de colombianos (46%) que viven en la extrema pobreza, según cifras del Gobierno. Sin embargo, algunos sectores aseguran que la situación es más crítica y los extremadamente pobres en el país estarían superando el 60%. Según el gobierno y de acuerdo con la Misión para el Empalme de las Series de Empleo, Pobreza y Desigualdad, Mesep, que convocaron el Dane y Planeación Nacional para actualizar las cifras de pobreza y desigualdad en Colombia, en el país más del 46% de la personas vive en condiciones de pobreza y el 17% vive en la calle. Es decir, 20,5 millones de colombianos son pobres y 7,9 millones, indigentes. Según las estadísticas hasta junio de 2006, la pobreza y la indigencia eran de 45,1 y 12 por ciento respectivamente. En Colombia se considera que un hogar está en condición de pobreza cuando, estando conformado por cuatro personas, tiene ingresos inferiores a un millón 100 mil pesos mensuales. En cuanto a la indigencia (pobreza extrema), se hace referencia a los hogares que no tienen ingresos suficientes para comprar una canasta básica de alimentos, que en el país se estima que cuesta 450 mil pesos para cuatro integrantes.
Para el PNUD, las metas del Gobierno, frente al tema, que eran de cifras de pobreza del 28% en 2015, no será posible cumplirlas. "Será muy difícil que se cumpla con la meta en pobreza e indigencia. Es necesario redoblar esfuerzos para mejorar los actuales indicadores", dijo el coordinador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), César Caballero. Según el PNUD, 48 de cada 100 colombianos seguirán pobres en el año 2011, mientras que la meta en 2015 es que sólo sean 28 de cada 100 habitantes. "El problema es que este informe y cifras se obtuvieron antes de la crisis económica. Si el desempleo sigue en aumento al igual que la informalidad, es probable que la situación sea aún peor", dijo Caballero. Teniendo en cuenta los recursos asignados en los planes de desarrollo, los departamentos con mejor perspectiva al año 2011 son Santander, Cesar, Cundinamarca, Boyacá, Tolima y Antioquia. La Asociación Nacional de Instituciones Financieras, ANIF, tampoco cree que la meta se cumplirá en 5 años, incluso asegura que para esa fecha los pobres en el país serán el 50 por ciento. "La meta de 28 por ciento para el 2015 luce casi inalcanzable, pues implicaría una reducción de cerca de 22 puntos porcentuales en tan sólo cinco años (2010-2015). Para lograrlo recomendamos enderezar las políticas públicas en lo referente a una reducción de los parafiscales y replantear los programas asistencialistas del Gobierno Nacional", anotó un documento de la entidad. Para muchos estudiosos del tema, es una paradoja que en los dos años anteriores se reflejara un crecimiento de la pobreza, cuando precisamente el Gobierno anunció crecimientos altos de la economía. "Comparada con 2005, la pobreza bajó 4,3 puntos, mientras que la pobreza extrema o indigencia aumentó 2,1 puntos, lo cual no deja de llamar la atención porque el crecimiento promedio de la economía en esos tres años fue de 5,6 por ciento, con un pico excepcional de 7,5 por ciento en 2007. En ese trienio, la reducción de la pobreza y el incremento simultáneo de la indigencia es un resultado extraño, pues estamos hablando del periodo en que la economía creció más en la historia reciente y vimos un aumento de la pobreza extrema, que es paradójico, dijo Alejandro Gaviria, de la Universidad de los Andes. Para el representante de la CEPAL en Colombia, Juan Carlos Ramírez, "los aumentos en los precios de los alimentos empobrecieron más a algunas personas y las mandaron a la indigencia". Para el ex ministro Juan Camilo Restrepo, las cifras explican que 46 de cada 100 colombianos siguen viviendo en la pobreza; "pero que si nos fijamos en los colombianos que viven en el campo el cuadro es aún más inquietante: 65 de cada 100 colombianos que habitan las zonas rurales viven en lo que se conoce como parámetros de pobreza, al paso que los pobres que viven en las ciudades son 39 de cada cien. O sea, la brecha de pobreza entre lo urbano y lo rural sigue ampliándose" "El estudio muestra que si bien ha habido alguna mejoría entre los indicadores de pobreza y de indigencia que prevalecían en 2002 y los que aparecen en 2008, no es menos cierto que la situación es muy preocupante. Así hayan mejorado algunas décimas. El país desaprovechó tristemente los años de vacas gordas (2002-2007), que fueron años de alto crecimiento económico, de abundante inversión nacional y extranjera, de comercio internacional robusto y de altos precios en los productos básicos, para haber construido una sociedad más justa y más equitativa", anotó
Restrepo. Agregó que desafortunadamente el crecimiento sólo se vio reflejado en los sectores más ricos. Para Jorge Iván González, director del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID), de la Universidad Nacional, la distribución de los ingresos sigue siendo desigual y "la política económica no ha hecho nada para reducir la concentración de la riqueza". "Lo grave es que la desaceleración de la economía, que trae consigo incremento de la desocupación y el deterioro de la calidad del trabajo, incide negativamente en el comportamiento de la pobreza y de la pobreza extrema, y refuerza la concentración del ingreso, a no ser que la política social sea capaz de contrarrestar esos dos lastres de la economía y la sociedad colombiana", anotó.
En grupos de estudio elaborar una investigación como la globalización ha influido en el crecimiento o atraso del Municipio de Puerto Asís. Realizar análisis de los niveles de desarrollo y pobreza y del manejo ambiental dentro del fenómeno Globalización.
BIBLIOGRAFIA BANCO MUNDIAL (2001) Informe sobre el Desarrollo Mundial 2000/2001. Lucha contra la Pobreza, Panorama General. Washington, D.C., EE.UU. BANCO MUNDIAL (2002) Informe sobre el Desarrollo Mundial 2002. Instituciones para los mercados: complementar, innovar, conectar y competir, Panorama General. Washington, D.C., EE.UU. OXHORN, Philip (2001) “Desigualdad social, sociedad civil y los límites de la ciudadanía en América Latina”, en Economía, Sociedad y Territorio, vol. III, núm. 9, enero-junio. México: El Colegio Mexiquense. PERSPECTIVAS DE AMÉRICA LATINA EN EL NUEVO CONTEXTO INTERNACIONAL (2001) documento consultado en internet [http: //www.cepal.org], fecha de consulta: 22 de mayo de 2001. POBREZA EN AMÉRICA LATINA: TENDENCIAS Y DETERMINANTES (2001b) Documento consultado en internet [http://www.worldbank.org], fecha de consulta: 25 de mayo de 2001. ROUX, Rhina (2002) “En la globalización neoliberal el Estado pierde el control del espacio económico y político nacional”, en La Jornada, suplemento Triple Jornada, núm. 44, 1 de abril, México.