Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño

Page 1

Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA ECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO

1


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

Páginas Libres Australes

Autor: Guillermo Alfredo Narváez Ramírez Editor: Guillermo Augusto Narváez Burbano

Edición Digital: Junio 2016. Blog: http://paginaslibresaustrales.blogspot.com.co/

Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. Junio de 2016

2


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

CONTENIDO INTRODUCCION ................................................................................................................................................. 5 CAPITULO 1: ASPECTOS METODOLOGICOS ........................................................................................................ 8 1.1 El Método Y La Historia Económica. .......................................................................................................... 8 1.2 El Marco Referencial .............................................................................................................................. 13 CAPITULO 2: ANTECEDENTES DE LA EPOCA PRIMITIVA..................................................................................... 20 2.1 Primeros Referentes .............................................................................................................................. 20 2.2 ACERCA DE LA FORMACIÓN SOCIAL PREHISPÁNICA ................................................................................ 24 2.3 Practicas Económicas Y Sociales De Los Primitivos Habitantes Sureños ................................................... 32 CAPITULO 3: LAS PRINCIPALES COMUNIDADES PRECOLOMBINAS .................................................................... 43 3.1 Estudio De Los Pastos ............................................................................................................................. 43 3.2 Sobre Los Quillacingas ............................................................................................................................ 56 3.3 La Cultura Tumaco ................................................................................................................................. 61 3.4 Acerca De La Invasión Inca ..................................................................................................................... 65 CAPÍTULO 4: ENCUENTRO DE ESPAÑA Y LA CONQUISTA.................................................................................. 72 4.1 Los Aborígenes En La Antesala De La Llegada De Colon .......................................................................... 72 4.2 Llegan Los Españoles .............................................................................................................................. 76 4.3 Entre La Conquista Y La Colonia ............................................................................................................. 80 CAPITULO 5: LA EPOCA COLONIAL ESPAÑOLA EN NARIÑO ............................................................................... 86 5.1 Premisas Sobre La Estructura Económica Colonial .................................................................................. 86 5.2 El Proceso Colonial Nariñense ................................................................................................................ 90 5.3. Aspectos Económicos Y Políticos Relevantes.......................................................................................... 97 CAPITULO 6: EL QUIEBRE DEL PROCESO AUTÓCTONO .................................................................................... 100 6.1 Formulación De Premisas Fundamentales ............................................................................................ 100 6.2 Pasto Colonial En La Economía ............................................................................................................. 105 6.3 Crisis Del Modelo Colonial .................................................................................................................... 107 CAPITULO 7: LAS GUERRAS Y LA ECONOMIA DE NARIÑO................................................................................ 119 7.1 La Antesala Emancipadora Del Sur ...................................................................................................... 119 7.2 Escenario Para Un Siglo De Guerras ...................................................................................................... 123 7.3 Síntesis Económico-Social ..................................................................................................................... 128 7.4 La Coyuntura De La Independencia....................................................................................................... 131 7.5 La Ocupación De Pasto ......................................................................................................................... 135 CAPITULO 8: ECONOMIA DE NARIÑO EN LA REPUBLICA ................................................................................. 137 8.1 Antecedentes ....................................................................................................................................... 137 8.2 Primera Etapa ...................................................................................................................................... 139 8.3 Situación Económica De Nariño ............................................................................................................ 144 8.4 La Gran Colombia Se Desmorona.......................................................................................................... 146 8.5 Tratado De Límites Con El Ecuador ....................................................................................................... 152 8.6 El Desarrollo Artesanal De La Provincia De Pasto .................................................................................. 155 8.7 Otra Vez Las Guerras ............................................................................................................................ 156 CAPÍTULO 9. LAS REALIDADES ENTRE 1840 Y 1899 ......................................................................................... 158 9.1 Síntesis Socioeconómica ....................................................................................................................... 158 9.2 Una Visión De Finales Del Siglo Xix........................................................................................................ 162 9.3 El Departamento De Nariño ................................................................................................................. 163 9.4 Acciones Destacables Hasta 1930 ......................................................................................................... 167 9.5 Nariño En Los Años Treinta................................................................................................................... 169 CAPÍTULO 10. LA SENDA DE LOS CUARENTA Y CINCUENTA............................................................................. 180 10.1 La Década Del Cuarenta En Nariño ..................................................................................................... 180 3


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez 10.2 La Década De Los Cincuenta En Nariño ............................................................................................... 184 CAPÍTULO 11. NARIÑO HACIA LA MODERNIDAD ............................................................................................ 192 11.1 El Panorama General .......................................................................................................................... 192 11.2 La Población ....................................................................................................................................... 192 11.3 Indicadores Macroeconómicos ........................................................................................................... 193 11.4 Síntesis ............................................................................................................................................... 197 CAPITULO 12. ESTRUCTURA ECONÓMICA 1980 – 2000 .................................................................................. 200 12.1 Visión De Pasto .................................................................................................................................. 200 12.2 Nariño En La Década Del Ochenta ...................................................................................................... 203 12.3 Nariño 1986 –1990 ............................................................................................................................. 208 12.4 Visión Económica En Los Noventa. ..................................................................................................... 212 12.5 El Producto Interno Departamental ................................................................................................... 214 CAPÍTULO 13. NARIÑO ECONOMICO EN EL SIGLO XXI .................................................................................... 222 13.1 La Variable Población ......................................................................................................................... 222 13.2 Índices Económicos Básicos ................................................................................................................ 228 13.3 Índice De Precios. ............................................................................................................................... 233 13.4 El Empleo. .......................................................................................................................................... 235 13.5 Indicadores Del Desarrollo Nariñense En El Inicio Del Milenio. ............................................................ 238 13.6 Indicadores De Desarrollo. ................................................................................................................. 246 A MANERA DE CONCLUSIÓN .......................................................................................................................... 251 BIBLIOGRAFIA CONSULTADA .......................................................................................................................... 253

4


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

INTRODUCCION La historia del departamento de Nariño es escasamente conocida y muchas veces tergiversada. Los mismos nariñenses saben poco de ella y en el norte de la república es casi un misterio y un lugar común de errores y falsos juicios. Pero lo que es más grave es que sea aún más desconocida la historia económica de este territorio. En la búsqueda un escenario para la verdad, este libro pretende dar luces, sacar del ámbito de las sombras los elementos de la historia económica de Nariño. Su realización y publicación es el resultado de seis lustros de investigaciones; de estudios dispersos y algunos sistematizados; de artículos académicos y periodísticos; de seminarios y, ante todo, de trabajos realizados en mi labor docente en la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Nariño. Cuando aún se llamaba facultad de Economía, y era muy pequeña, frente a la realidad de hoy, cuando perdí la pelea por incluir en el currículo de formación de los economistas sureños la materia de historia económica de Nariño, al menos en su carácter de seminario de investigación; cuando no logré convencer a mis colegas docentes y directivos, norteños unos, sureños con pensamiento norteño por temor, los demás, decidí investigar por mí mismo esa historia. Fruto de un trabajo solitario de años en que he investigado, escrito, divulgado y debatido sobre la economía del departamento, es este libro. La obra que entrego es solamente la introducción a la historia económica de Nariño. Con su publicación y el debate que debe suscitar espero que lleguen la gran investigación y el libro correspondiente, de gran magnitud, que seguramente harán los investigadores y escritores académicos de la región. Si el hombre como ser social se define como un ser económico por naturaleza, debido a que en toda gestión organizada en la que ha participado o participa a lo largo de la historia, lo ubicamos siempre como uno de los protagonistas activos del proceso económico, bien desde su condición de integrante de una unidad familiar o como miembro de una empresa productiva, todo esto se aplica a la realidad del departamento de Nariño. Es justamente a través de la actividad económica que los seres humanos logran satisfacer sus necesidades más elementales y al mismo tiempo proyectar su capacidad de generar bienes y servicios. Por ello los estudios e investigaciones acerca de los problemas que surgen de una realidad económica regional no pueden ser abandonados o dejados a la simple generalización. Ellos deben ser la guía y el punto de reflexión, sobre todo en los momentos actuales en los cuales la evolución del sistema económico universal registra avances y crisis cada vea más complejos. Es apenas lógico suponer la trascendental importancia que tiene el conocer esas realidades para poder influir en el presente, buscar el camino hacia el desarrollo, camino que se perdió en la sombra de la historia, y proyectar el futuro. Al fin y al cabo el estudio de la historia económica, de sus sistemas, es imprescindible para comprender y dirigir una sociedad. Solo así puede apreciarse sus condiciones, teniendo en cuenta que ese examen involucra un profundo significado político, por cuanto permite comprender el modo de producción y sus etapas, entendiendo que ningún modo de producción puede considerarse imperecedero. Tampoco es correcto aceptar una identificación integral de sus características y resultados en regiones o países diferentes. Una premisa sirve de sustento a las páginas escritas. Conocer el desarrollo histórico que ha tenido una sociedad, desde su interés económico, es de extraordinaria importancia, especialmente para las 5


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez juventudes y en la tarea de las grandes transformaciones que plantea el presente. Esa historia económica de una región olvidada, segregada e incomprendida, busca poner al descubierto el carácter mítico de muchas teorías y versiones sobre el desarrollo de estas tierras, desentrañar el verdadero carácter de las relaciones económicas de esta esquina de la patria con el resto y con su país vecino, dilucidar algunos misterios en torno a su realidad de atraso y pobreza. Desde luego que en este sentido este libro no da respuestas a todos los interrogantes y problemas así planteados, pero sí estudia cuestiones importantes comprendidas entre el período anterior a la conquista y colonia española hasta la época moderna. Sienta en ese aspecto los elementos centrales que deben ser tema de análisis, de discusión y de ampliación hacia el futuro, para lograr dar el primer paso racional para conjeturar la vía hacia el desarrollo que Nariño no tiene. En todo caso es un intento que se hace por ubicar el estudio de la historia económica nariñense, partiendo desde otro enfoque diferente al tradicional y al que se utiliza en las demás regiones del país, que desconocen y tergiversan nuestra realidad. Se publica después de haber sido expuesta en la cátedra, en diversos foros y seminarios y, por supuesto, a través de la prensa escrita y radial. Tras ese proceso, la he revisado en diez ocasiones diferentes, lo que es tanto como decir que es la décimo primera vez que he leído el libro en toda su extensión, desde que lo escribí. Cada vez que lo he releído, en distintos años, cada vez que ya casi se asegura el dinero para publicarlo, lo cual al final no se da, para mí constituye una sorpresa en dos facetas. Unas veces es agradable, cuando encuentro que en el transcurso del tiempo sigo estando de acuerdo con mis tesis iniciales; se torna en lo contrario, cuando no lo estoy. Pero acepto mis propias discrepancias, fruto del nuevo conocimiento que, para quien esto escribe, es parte cotidiana de alguien que siempre se considera un alumno aventajado en busca del saber, con la misma concepción de la sabiduría de Sócrates y Platón: solo sé que nada sé. Pero en el fondo solo son alteraciones imperceptibles que no modifican la posición acerca de lo que significó el pasado económico de nuestras tierras. Ahora, cuando al final ve la luz de la edición, he leído otra vez el texto y creo, sinceramente, pensando lo mismo que Miguel de Unamuno que el peor orgullo es la humildad; por lo que lo que entrego para el debate y la discusión tiene el rigor académico e investigativo que requiere una obra de este talante y que está escrita con dedicación, cuidado y profundo cariño por mi departamento. La visión que ofrezco para las juventudes y para el debate de los círculos entendidos encierra una síntesis de la vida económica de una región que orgullosamente hoy se conoce como el departamento de Nariño, y tiene ante todo el carácter que le imprime quien ha ejercido y ejerce con orgullo la profesión de economista y periodista, más que las del historiador. Como tal se debe entender el panorama expuesto que surge de mi preocupación por la génesis de las estructuras económicas contemporáneas aquí en el sur, en tal medida que lo escrito es un proceso que busca entenderlas recurriendo a la historia regional ya investigada, a la tradición oral, a los documentos escondidos, a los artículos dispersos sobre el tema, apoyándome en ellos y reinterpretándolos con mis dudas y mis propias preguntas. Por eso, aunque en la obra se cotejan las fuentes y estadísticas existentes más accesibles, no se trata de un texto de historiografía sustentado en archivos rigurosos, sin interpretación. Así, distinguiendo el método de investigación del de exposición, el presente escrito configura una apreciación y un juicio particulares sobre el pasado nariñense en su base económica y social, y sobre todo, una posible explicación al ominoso presente y una propuesta para el mañana. Es ante todo una síntesis que se detiene en aspectos parciales en cada época, que considero son los fundamentales, sin plantear un análisis sistemático y cronológico de cada una de las variables

6


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez económicas, sociales y políticas por las que se ha movido el drama, a veces la tragedia, de la historia económica nariñense. A diferencia de los textos tradicionales sobre historia económica, en este trabajo se hace énfasis en los sucesos y acontecimientos sociales y políticos, a la historia como tal del departamento, aunque en forma sintética. Esto, que ante todo se hace con épocas críticas y definitivas para el departamento, como en los procesos de conquista y colonia, primero, y de las guerras de la independencia y las guerras civiles, después, ya en el siglo XIX, tiene una razón: hacen parte de las premisas que buscan explicar el comportamiento económico de un “mal desarrollo”, como hipótesis explicativa del presente, que se plantea en toda la obra. En este orden de ideas, este trabajo, aún cuando sea sintético, puede ser útil por pretender articular de manera coherente aquellos procesos y fenómenos verdaderamente esenciales que nos han conducido hasta la época actual y que por tanto, de cierta manera, podrían ser claves para el porvenir. Esto es más válido si se explicita que esta historia de la economía regional se dirige a dilucidar tres dudas principales. En primer término acerca de las fuerzas económico-sociales que han sido determinantes en su transcurso. Le sigue lo que se refiere a las tendencias que han primado y cuál ha sido el sentido en una u otra época, en pos de hallar la dirección de la historia interna regional. Finalmente se trata de explicar el entorno nacional e internacional en que ha operado la economía nariñense y lo que se puede decir sobre la naturaleza de la conexión a dicho marco de relaciones. No se logra, claro está, resolver tamaños interrogantes, pero si se incita a retomar el examen integral de nuestra historia, sin excluir el presente, que es su resultado directo. Quizás lo que seguramente se logra en el planteamiento de dudas e interrogantes y las alternativas que se intentan para su solución es estimular a nuevas promociones de investigadores. Finalmente es importante aclarar otra de las hipótesis de trabajo. En el sentido histórico- económico que guía la obra, se toma el pasado en el sentido de la dialéctica, esto es, como superación y no repetición; continuación, no evocación cristalizada. Su misión es recuperar, desde la perspectiva de la estructura económica lo vigente, revivirlo con el aliento del tiempo nuevo, en una nueva dimensión y en una nueva perspectiva regional y nacional. En tal sentido el pasado es indispensable para vivir el presente y construir el futuro. Por eso también es necesario conservarlo; pero la única forma de mantenerlo es superarlo y la recuperación sólo se conserva transformándose. Al decir de Bergson, esa historia económica regional así concebida es “una permanente creación de imprescindible novedad”. Estas páginas, dentro de la conciencia de la orientación de la ciencia crítico- hermenéutica y emancipadora, conectan la filosofía, la historia y la economía en una sola dimensión, la de la filosofía liberadora a la que se refiere Leopoldo Zea. Una filosofía que salve al ser humando, a cualquiera, de la enajenación impuesta o autoimpuesta. Que lo salve como totalidad, sin amputación ni del pasado ni del futuro. Salvación que se da, se recalca, no por anulación de ese pasado, sino por la asunción del mismo, por un hacerse y rehacerse, de acuerdo con un pasado que es propio. En ese pasado está lo que se quiere para el futuro pero que no ha sido consciente. La conciencia de ese pasado permitirá, por lo tanto, descubrir lo que el nariñense ha venido anhelando para su futuro que ha de realizar si sabe con plenitud en qué consiste. Pasto, Marzo de 2016 7


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

CAPITULO 1: ASPECTOS METODOLOGICOS 1.1 El Método Y La Historia Económica. 1.1.1 La Noción De Historia Económica. Hablar de historia implica hacerlo en relación a la acción del hombre y su experiencia. A través de aquella construye éste la historia, la cual a su vez no es otra cosa que el nombre la praxis. Así mismo se debe entender la experiencia humana como la relación compleja y multiforme que el hombre establece con los diversos entes que aparecen en el universo. Es un fenómeno unitario constituido por tres elementos ligados entre sí: el hombre que vive la experiencia, los entes hacia los cuales se dirige a través de variadas vivencias y el mundo en cuyo horizonte hacen su aparición. Lo anteriormente expresado se hace aún más válido cuando hay que hacer historia económica. En esa dimensión la base primaria de una concepción de la historia económica es la relación fundamental entre acción (praxis) e historia. Sobre ella la historia integra tres relaciones primordiales: La dinámica de la naturaleza y su interacción con el hombre; la dinámica de lo social o expresión de la interacción de los hombres entre sí; y la dinámica de la conciencia social, o sea nuestras experiencias de vida colectiva. Lo anterior implica una visión particular de la historia, que de todas maneras aleja de ella cualquier posición dogmática. Teniendo en cuenta a Habermás1 se aborda el problema de las ciencias y por ende de la historia, desde la tradición del pensamiento filosófico-crítico de la sociedad. El punto de partida no es el método sino su diagnóstico, para lograr una reflexión científica vinculada a una teoría social, lo cual implica a su vez, la necesidad de admitir la vinculación entre ciencia y filosofía. Pero hacer el análisis de la práctica científica significa partir de los procesos fundamentales de la especie humana como son el trabajo, el lenguaje y la interacción humana, esta última entendida como historia. Y es aquí donde se enlaza la concepción crítica de la historia, caracterizándola a través de la relación praxis e historia. En esa caracterización las relaciones fundamentales son las de la historia-naturaleza y las de historiasociedad2. Se acepta así, en primer lugar, que la historia tiene una base material. Al surgir el hombre de la naturaleza, ésta se hace parte constitutiva de la historia humana y en tal sentido condiciona la acción del hombre sobre aquella, a la vez que se hace susceptible de ser modificada y orientada por la acción del hombre como individuo y como especie, por medio del trabajo. La historia es así natural y no existe dualismo entre aquella y la naturaleza, lo cual es más válido desde el campo económico. En la posibilidad de producir sus medios de vida se hace factible que el hombre produzca indirectamente su propia vida. Al producir, el hombre no solo subsiste sino que configura un modo de vida, generando una cultura a través de las ideas, los valores, las instituciones, las costumbres, etc. Pero esa producción, afirma Luis Enrique Orozco, depende de las condiciones materiales que el análisis 1

HABERMAS, Jürgen. Conocimiento e Interés, en la Revista Ideas y Valores, Universidad Nacional, Nros. 42-45, Bogotá, 1979 2 OROZCO, Luis Enrique. Teoría Analítica de la Ciencia y la Dialéctica. Textos M. D. U/18UNIANDES, distribución Interna.

8


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez empírico ayuda a estudiar; a su vez, estas condiciones materiales tienen que ver con el grado de desarrollo de la división del trabajo alcanzado en cada formación social, y con las relaciones del intercambio. Este es el contexto en el cual entendemos él debe ser de la historia económica. De acuerdo a lo planteado la visión de la historia integra la dinámica de la naturaleza y su interacción con el hombre; la dinámica de lo social o expresión de la interacción de los hombres entre sí; y la dinámica de la conciencia social. Estas dinámicas son la concreción de los procesos formativos de la especie y del individuo y se manifiestan en la historia de las formaciones sociales. Con la concepción crítica de la historia y la sociedad, además, se entiende que aquella se da en una dinámica de lucha por el mutuo reconocimiento entre los hombres, de tal manera que no se oculta el posible conflicto que pueda surgir en el interior de la sociedad por la lucha de intereses diferentes. Pero cualquiera que sea la modalidad del conflicto, éste pasa por la conciencia de los hombres, puesto que ellos son el sujeto de la historia. Se entiende así que la historia es la acción responsable de un sujeto que obra en libertad, dentro de condiciones determinadas que él, con su iniciativa, podría modificar. Otra vez se enfatiza en el campo de lo que se traduce hoy como el escenario de la historia económica. Esta noción de historia económica enfatiza que es en el trabajo, en la posibilidad de producir los medios de vida, que se hace posible que el hombre produzca su propia vida, generando la necesidad del lenguaje y de la interacción social. Además se debe concretar que la variable fundamental en el espacio social es el tiempo. El hombre existe en el tiempo; esto lo provee de un sentido histórico. Como afirma Melville Herscovits, "El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en el tiempo, lo cual lo provee de un pasado histórico y de un sentido del futuro" 3. Conocer el desarrollo histórico de una sociedad con base en la economía, es de extraordinaria importancia, especialmente para las clases y sectores sociales comprometidos en las tareas de las grandes transformaciones que plantea el momento histórico presente. Pero quizás en la actualidad la historia económica debe responder a un interrogante general, como la historia en general: ¿Por qué y cómo se ha llegado hasta aquí ahora? Para ello se debe buscar interpretar la vida de las sociedades que existieron en el pasado y explicar cómo en su dinámica dichas sociedades aportaron a la formación del mundo actual. Se trata de discutir en torno a la interacción de la sociedad, de todos los grupos humanos, de todas las clases sociales como actores principales de los hechos pasados y de los procesos seguidos. Cabe aquí cabe incursionar en lo que debe ser el que hace historia económica, que en general debería ser un economista, aunque no necesariamente. En todo caso ya es un hecho que debe ser un profesional, aunque los autodidactas siempre seguirán existiendo. Esto implica una formación, destrezas y virtudes específicas. Se trataría de un debe ser que se exige a todo historiador, como lo manifiesta el profesor Jaime Jaramillo Uribe 4. El cómo ser historiador, empieza con grandes conocimientos científicos y técnicos. Dominio del oficio en primer lugar. Conocimiento de la Historia General y de sus grandes clásicos, de la historia nacional y, en nuestro caso, de la regional. Una sólida preparación en ciencias impropiamente llamadas auxiliares, porque para el historiador constituyen el instrumento mismo de trabajo y elemento esencial de su capacidad de comprensión de sus 3 4

HERSCOVITS, Melville. El hombre y sus obras, Fondo de Cultura Económica, México, 1979, p. 29 JARAMILLO U. Manual de historia de Colombia, Procultura, S. A. , Bogotá, 1982 9


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez posibilidades de síntesis: economía, sociología, filosofía, derecho, filología, demografía y estadística, principalmente. En la dimensión moderna, el historiador debe considerar una visión jurídica ya que la historia tiene que ver con el Estado, centro abstracto de la organización política y de concentración del poder. Después de Marx se piensa que no puede ser historiador quien no sea economista o por lo menos no tenga cierto conocimiento riguroso de la vida económica. Después de él tampoco puede serlo, se afirma, quien no tenga conocimiento de sociología. Otros dirían que no puede serlo sin ser conocedor de la geografía; tampoco se podría ser historiador sin ser en alguna medida, filólogo, en cuanto al dominio del lenguaje y la semántica. Finalmente, después de Freud, se puede hablar de la necesidad de la psicología en ese debe ser del historiador. Pero ante todo al historiador económico, más que a otro, se le deben exigir otras características. En su formación debe estar la capacidad de solucionar problemas lógicos y morales. Los primeros se conforman por el conocimiento y dominio de la investigación, los recursos documentales, la existencia de buenos y eficaces archivos y las condiciones materiales en que desarrolla la labor el historiador. Los morales se conforman en la voluntad de verdad y la posesión de las que se pueden llamar virtudes del historiador. El común denominador son la lógica y la metodología, que le indican los pasos que debe seguir su investigación, la licitud de sus generalizaciones, de sus explicaciones causales, de las etapas que debe cumplir su pensamiento para plantear sus hipótesis y probarlas. Imaginación también parece indispensable. Tal vez entendida como una "comprensión imaginativa", significa dar el paso de situaciones conocidas del presente hacia situaciones desconocidas del pasado, cuyos hechos no han podido establecerse, que pueden crearse a través de la imaginación. El brillante "fogonazo" del artista, de que hablaba Groce, hace parte de las cualidades del historiador. Pero esa reconstrucción de hechos debe estar siempre sustentada en los hechos de la época, en las situaciones y los procesos que trata de historiar y comprender. Lo anterior nos lleva a considerar otra virtud del historiador que se aplica con más exigencia al que lo hace desde el ámbito económico: el sentido crítico, que crea y al mismo tiempo es creado por la historia. El conocimiento científico y el histórico son abiertos por excelencia. El pensamiento histórico es el producto del pensamiento crítico, antidogmático, surgido de la tolerancia y la civilización política. El historiador tiene permanentemente que resolver problemas de método y epistemología de la historia. Al fin y al cabo continuamente tiene que entenderse con los hombres y las sociedades del pasado, en su escenario. Para ello se debe ser consciente de las contradicciones y afrontar el conocimiento de la historia con un mínimo de lucidez. Sólo así el historiador económico vive el presente y proyecta el futuro con el ánimo de transformar la sociedad. 1.1.2 Metodología De Esta Obra. En la actualidad no existe una metodología lo suficientemente clara y estructurada en la enseñanza y en la interpretación de la historia; menos de la historia económica. Lo que se presenta es un ambiente de debate y discusión, aunque a veces parece que perdiese el objetivo del estudio del método. Pero lo que debe quedar claro es que este es solo un instrumento; es la construcción de una opinión epistemológica en un momento dado y el motor que pone en acción al científico. Significa en este sentido una toma de posición, una definición ante lo que sucede en el universo con el hombre y la sociedad. Pero pueden existir, y en realidad se presentan así, varias metodologías, aunque todas ellas se inscriben en una de las dos grandes posiciones, como son la concepción analítica y la crítica de las ciencias.

10


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Mientras la metodología analítica es especialmente útil para la elaboración de investigaciones aplicadas y operativas, para las ciencias naturales (de la naturaleza, mejor), al estar fundamentadas en el conocimiento de predicciones sobre las que se desea actuar, señalando papeles diferentes a las funciones descriptiva, explicativa y predictiva, otra cosa se propone desde la óptica crítica. El enfoque crítico en las investigaciones histórico-sociales (en todas las ciencias del hombre), utiliza los estudios descriptivos pero el mismo no tiene por objeto describir sino explicar. Pero tampoco la explicación se hace en función de la predicción. Se trata de detectar los factores relevantes, las condiciones, tal vez, que permitan explicar en la relación causa-efecto dialéctica, el suceso estudiado. Según el método crítico, en las ciencias sociales, la hipótesis hace referencia a condiciones. En ellas se buscan regularidades más que leyes inmanentes. Y este es el método que se adopta en esta obra. Enfatizando sobre la historia económica con la metodología crítica, en primer lugar se trata de interpretar el sentido de la acción dentro del entorno. Entonces la explicación del hecho histórico se descubre a través de la indagación de las causas, en la elucidación de los fines que persigue, del interés que mueve los hechos. El segundo elemento de la metodología propuesta se refiere al objeto del estudio en la historia. En esa dirección el objeto y la unidad de estudio es el sentido de la acción grupal e individual, el interés, las motivaciones de los individuos y grupos, y las transformaciones de sus valores y actitudes en la búsqueda de un fin determinado. Con tal propósito el énfasis se pone en la formalización de la realidad en términos de categorías, las cuales se construyen mediante un procedimiento de abstracción que aísla los elementos empíricos y los coordina. Sobre la base de las categorías (que pueden ser las formaciones sociales, por ejemplo) se reconstruyen las hipótesis interpretativas. En tercer término se involucra la autorreflexión, que es el punto de unión entre conocimiento e interés. Esto implica la reflexión que hace el individuo sobre los intereses que animan la práctica social e individual, de lo cual surge la convicción de que "sea posible un diálogo racional entre sujetos que se reconocen y que luchan por el interés último de la razón: la emancipación y la afirmación del hombre como especie y como individuo más allá de toda dominación, ideologización o explotación del hombre por el hombre"5. Por otra parte, se debe tener en cuenta que la metodología crítica de la historia económica impugna toda tesis según la cual la conformidad con un método implique el carácter de verdad para sus resultados. El método no es un instrumento; repetimos: es la inversión de un debate epistemológico y, por lo tanto, la discusión sobre la verdad del resultado de la investigación, gira en torno al debate sobre el enfoque metodológico como motor en la acción científica. Finalmente, se admite el posible conflicto que puede surgir en el interior de la sociedad para el logro de intereses diferentes, como lo es primordialmente la propiedad sobre los medios de producción. Pero en el conflicto se da la acción consciente de los hombres, puesto que ellos son el sujeto de la historia.

5

OROZCO, Ob. Cit. 11


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez 1.1.3 Alcance Del Trabajo. Con la guía no dogmática del enfoque crítico se trata, en términos concretos, de realizar una interpretación de la historia económica del departamento de Nariño, cometido que aparta a este libro de la historiografía. No obstante, en la misma dimensión aclara el alcance que se pretende lograr. Busca superar la sistematización de sucesos cronológicamente presentados, como se tenía la costumbre de hacerlo. El punto de partida y de llegada, a su vez, es ese ser humano del departamento de Nariño en su interacción social, a partir de su actividad económica. Pero, siendo consecuentes con el método crítico, es el estudio de hombres y mujeres en la relación tempo-espacial, interactuando en pos de la supervivencia, a través del trabajo, en formas particulares de producción, lo que sustenta la reinterpretación de la historia económica del departamento. Sobre esa base se busca construir hipótesis explicativas sobre el desarrollo de los acontecimientos fundamentales sucedidos en la tierra austral de Colombia, en su relación causa-efecto. En este orden de ideas, aunque de manera sintética, se trata de presentar las categorías principales de historia económica regional en su contenido, con sus repercusiones supra estructurales en lo social, lo político y lo cultural. En otra forma de expresarse, se busca interpretar el modo de vida del pueblo nariñense a través de la economía. Específicamente, y dentro del marco general del enfoque crítico, este libro tiene una metodología particular que se hace necesario explicar. Fundamentado en una rigurosa y abundante fuente documental y bibliográfica, el texto, sin embargo, utiliza lo menos posible las citas textuales que hagan demasiado pesada su lectura. Como se ha dicho, se trata de argumentar, de elaborar hipótesis interpretativas, de explicar desde un punto de vista crítico, las categorías económicas de cada etapa de la historia económica del departamento. Para ello, formalmente, el método se introduce lo que más se pueda en una redacción que pretende hacer agradable la lectura, para lograr que se impregne fácilmente el mensaje que lleva al conocimiento y discusión sobre esas categorías, sobre sus hipótesis interpretativas, que claro, tienen la ideología del que escribe. Por eso no son dogmáticas y solo plantean el diálogo y el debate académico sobre la historia del departamento. En este sentido, sobre la base interpretativa de la producción social, la historia económica se desarrolla con la doble dinámica interna-externa, es decir, condicionada por el entorno nacional y por la relación entre la estructura económica y la superestructura política, legal y cultural, confrontando la incursión en las formaciones económicas, con la interrelación entre los hechos económicos y sociales, como causa de la interpretación del pasado y el presente. En tal dirección se busca explicar los procesos objetivos y condicionados en virtud de los cuales los hechos se han realizado y han adquirido consistencia económica y social, a la vez que se puede aprehender la significación intencional de los mismos. Sobre este direccionamiento este libro también utiliza la tradición oral para lograr una cabal interpretación de los elementos económicos que deben descubrirse, sobre todo en la época precolombina. Esto implica un intento de construir una historia económica basada en la cultura, tradiciones y aspectos supraestructurales, además de las fuentes documentales, con la consideración tempo- espacial pasado- presente que contempla la memoria y los imaginarios colectivos, como parte de la búsqueda de las causas. 12


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

1.1.4 Objetivos. Con tristeza se debe reconocer que si bien los estudios sobre Historia Económica Colombiana son abundantes, no se cumple esta aseveración en cuanto a Nariño, sobre todo en los últimos cuarenta años. Se puede afirmar así que solo las generaciones pasadas, con ilustres y connotados representantes, se preocuparon por estudiar y publicar trabajos y libros sobre historia de esta región, algunas de ellos desde la orientación económica. En pos de llenar ese vacío, en términos conceptuales se busca realizar el estudio e interpretación de la historia económica del Departamento, desde el punto de vista crítico, con la óptica de la dinámica interna-externa, y su interrelación entre su estructura y los aspectos sociales, políticos y culturales. Se trata, además, de realizar un trabajo de interpretación histórica, abierto organizado y sistemático que, partiendo de categorías e hipótesis interpretativas y explicativas, pueda servir para el debate y para elaborar análisis causales; para investigar las pruebas de tal interpretación. Al fin y al cabo solo se pretende hacer una introducción al tema. Como se trata de una historia económica, de su introducción, se especializa en ese ámbito, pero no está dirigido solo a economistas. En un lenguaje periodístico, que es la profesión paralela del que escribe, su objetivo es llegar a toda clase de lectores, y ojalá al de la clase popular. Pero ante todo busca servir de punto de referencia organizado para que se puedan elaborar estudios profundos, y confrontaciones sobre los puntos de vista expuestos, labor a la cual se invita a los especialistas en el tema. Sin embargo, concretamente, el objetivo básico es presentar ante propios y extraños y ante todo a la juventud del departamento, tal vez por primera vez, una historia económica del departamento, con enfoque crítico, que sirva para conocer la realidad y que contribuya a llenar el enorme vacío que existe en la actualidad sobre el conocimiento de la historia y realidad regionales. 1.2 El Marco Referencial 1.2.1 Premisas Del Desarrollo Económico Y Social De Colombia. La historia del departamento de Nariño hace parte de la de Colombia y en sus vaivenes ha estado mecida. Por esta razón, es importante sentar las premisas que sobre el desarrollo de la estructura y la supra estructura de la nación hacen parte integrante del de nuestra región. Al respecto es importante recalcar sobre las características seguidas en la nación a partir de la llegada de Colón hasta nuestros días. Con la conquista y colonia se incrusta en nuestro territorio un modo atrasado e híbrido de producción, semifeudal-esclavista. Ello origina una diferencia con el desarrollo de Estados Unidos con los ingleses, marcado, por la lentitud y retraso en nuestro proceso. La historia regional tiene como gran marco de referencia el que señala la historia de Colombia, la cual se inscribe concretamente en su particular proceso de formación del capitalismo, que influye en las etapas históricas que sigue el actual departamento de Nariño. En ella, como primera hipótesis explicativa, planteamos que su cara real y a veces oculta ha sido la violencia. La historia de Colombia, desde la llegada de los españoles, se ha alimentado como un animal carroñero, de guerras, sangre, crueldad y muerte. Desde el siglo XVI hasta nuestros días la nación colombiana no ha tenido paz. Han sido cinco siglos de respirar el aire maldito de las guerras, quizás 13


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez porque la conquista y el colonialismo hicieron de esta patria un extraño modelo de crecimiento cimentado sobre el fuego y la ceniza, producto de la violencia. En las páginas de la historia nacional se hallan presentes en todas partes la sangre, muerte, robo, odio, ambición, masacres, desplazamientos, todo ello mimetizado en la intolerancia, el afán desmedido de riquezas y de poder, junto a la pérdida paulatina de los valores tradicionales, sobre todo el del valor de trabajo como definición de humanidad. La tesis no busca asegurar que se desciende de una cultura de la guerra. Lo que se quiere recalcar, ante todo, es que el Estado ha sido incapaz de forjar la paz; que solo ha buscado acallar la rebeldía natural a través de la fuerza y la represión. Por eso, hoy, el resultado es una paz lejana porque se la sigue buscando en las armas, en la violencia, en la guerra, mientras ese Estado cumple cada vez menos con su misión social, económica y política. Pero esto implica, además, que ni el Estado ni ninguno de los demás actores de lo que se ha denominado como conflicto armado de la actualidad puede hallar la paz. No lo pueden hacer ni lo podrán hacer porque todo ellos argumentan la razón de las armas y no utilizan las armas de la razón. Desde 1492 nuestra historia de Colombia se ha alimentado de guerras, crueldades y sevicia. Destinada desde la conquista española a reconocer la sangre entre sus manos, su memoria se ha movido entre el fuego, el odio, la ambición, el desplazamiento y la masacre. Desde esa época hasta el siglo XXI, al menos en sus comienzos, Colombia no ha tenido un fin de siglo en paz. Han sido cinco siglos con tendencias seculares hacia la guerra, tal vez porque el colonialismo se fundó sobre la violencia y la acumulación de riquezas mal habidas. Fue así como el tránsito al sistema colonial no fue solo una ruptura de modelos de organización económica, sino un proceso de conversión de nuestra verdad y destino en autoengaño y pérdida de pertenencia. Debe por eso considerarse que la búsqueda de archivos y de documentos, de textos y libros sobre ese pasado, nos lleva a contemplar cómo el sistema colonial español marcó su impronta en el papel de los críticos de la ciencia. En esas investigaciones se hallan los testimonios sobre la destrucción y la violencia sobre seres humanos, animales y plantas. Desde el descubrimiento de América el capital elaboró sus estrategias de violencia y acumulación, sin ninguna ética. Todo fue objeto de conversión en riqueza y patrimonio, ya fueran el oro y los demás metales preciosos, los recursos naturales; o ya sean los seres humanos. Para el colonialismo no existió tolerancia con aquello que se oponía a los fines de obtener una riqueza rápida. Por ello el modelo de explotación hizo de la guerra un recurso de acumulación y de la paz una forma menos costosa de obtener riquezas y beneficios. La guerra sistemática en nombre de la religión católica y el Rey puso de manifiesto la intolerancia frente a los principios económicos, los hábitos y las creencias de nuestros antepasados, los indígenas. Tal vez por ello, la violencia de hoy tiene como una de sus fuentes la intolerancia. La rebeldía contra esa forma exterminadora de gobierno, ese colonialismo, fue permanente en América y lo fue en las tierras de la actual Colombia. Pero esa rebeldía se hizo en las canteras de la insurrección, de la guerra, de los conflictos. Hubo violencia desde el primer momento y desde la primera rebeldía hasta llegar a los grandes movimientos comuneros, obligados a tomar las armas, a ejercer violencia y luego de la traición, a ser vencidos por esa violencia, a ser víctimas de las armas. Y así se llegó a las guerras de independencia.

14


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez En esa lucha por lograr la independencia nuevamente llegaron la violencia, la sangre, la muerte, en medio de la crueldad en ambos bandos. Solamente habría que recordar que la guerra de independencia de Colombia alcanzó límites tales de violencia que los contendientes se avergonzaron muchas veces por los genocidios y la violación del derecho de gentes. Al saqueo, las matanzas de civiles y el cuatrerismo, se unía el remate de combatientes heridos en los campos de batalla. Todos estos actos de barbarie repudiados por ese derecho hizo que los comandantes en jefe de uno y otro ejército, Pablo Morillo y Simón Bolívar, buscaran acordar un armisticio, que condujera a la paz y la regularización de la guerra. 6 El itinerario histórico de la época hispana, comprende los períodos de la Conquista y la Colonia. La Conquista comienza con la llegada de los primeros españoles a las costas colombianas en 1499 y en Nariño con su aparición a partir de 1536.La Colonia empieza el 7 de Abril de 1550 cuando se establece en Santafé un gobierno conjunto para las comarcas neogranadinas, que comprende el territorio del actual departamento de Nariño. De acuerdo a los sistemas que se adoptan, ofrece estas denominaciones:     

Real Audiencia de Santafé: 1550-1564 Presidencia del Nuevo Reino de Granada: 1564-1718 Virreinato de Nuevo Reino de Granada: 1718-1724 Presidencia del Nuevo Reino de Granada: 1724-1739 Virreinato de Nuevo Reino de Granada: 1739-1810

Entre el gran Libertador Simón Bolívar, luego que se instaura la República, y nuestro tiempo, para Colombia han transcurrido casi doscientos años. En estos dos siglos la violencia, la guerra no han terminado. Al contrario, han recrudecido sus acciones. En estos años no ha ocurrido nada distinto a las recurrentes acciones insurgentes de grupos rebeldes, de grupos revolucionarios ansiosos de cambiar las cosas, junto al despótico accionar del Estado y al ataque de todos los actores de las guerras, hasta los mismos protagonistas de la guerra sucia, con narcotráfico y el paramilitarismo a la cabeza. Se ha llegado así a los que hoy tenemos, una guerra de todos los matices, de todos, los pelambres. Entre 1499 y 1.500, las cadenas de la guerra se desataron para construir la esclavitud de indios y el rescate de los metales y de bienes acumulados por los nativos en la costa Caribe colombiana. Entre 1599 y 1601, las jornadas de exterminio en la Sierra nevada de Santa Marta, en el Magdalena Medio y en el Alto Magdalena, prevalecían como una preocupación de las autoridades coloniales. Entre 1699 y 1700 las jornadas de sometimiento se extendían al Pacífico mientras que entre 1799 y 1800, además del debate ideológico de la independencia, la guerra se mantenía en el Bajo Magdalena, el Darién, la Guajira y la Sierra de Perijá. Pero ante todo la guerra se vivió en toda sus reciedumbre en tierras del hoy departamento de Nariño.7 Así llegaron las guerras de la República, esos doscientos años de violencia, que terminan en lo que hoy tenemos. Como prueba de lo dicho y de la agudización de la violencia y la guerra a finales de las centurias de la historia olvidada, recalquemos en los hechos contemporáneos. 6 7

OCAMPO, López, Javier. Historia de Colombia. República siglo XIX, Editorial. Planeta, 1989 TOVAR Pinzón, Hermes. Relaciones y visitas a los Andes, Biblioteca Nacional, Bogotá, 1993-1996. 15


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

La Guerra de los Mil Días que estalló en 1899 y culminó en 1902 se extendió a todas las fronteras. Y ya entre 1998 y el 2004 se sufre el mayor embate de la violencia, con otra cara, la del narcotráfico y la delincuencia común aunada a la subversión, así mismo se vuelve en estos años a vivir una coyuntura similar a 1798-1800, al abundar los sentimientos de ruptura con grupos dominantes internos y demandas de organización social y económica. Además, hoy tienen lugar serias confrontaciones armadas en el oriente colombiano y en el sur, y en casi todas las regiones, que desde el siglo XVI se convirtieron en bolsones de refugio y resistencia. Son esas mismas regiones las que a la luz del siglo XXI el Estado no puede ni ha podido integrar a la economía y a la cultura nacional, a la Colombia real. La segunda hipótesis explicativa gira en torno a un “mal desarrollo”, sobre todo en Nariño. Así, a partir de la conquista, se quiebra el sistema autónomo de producción y se transculturiza a las poblaciones aborígenes de la nación, España instaura un atrasado modo de producción de tinte feudo-esclavista, en un híbrido que mantiene atadas las fuerzas productivas. Este se incrusta hasta la primera etapa de vida independentista, yendo en contravía de lo que sucedía en las colonias inglesas del norte del continente, en las cuales se construía firme y sistemáticamente el capitalismo. Entre una de sus características el proceso así seguido, significó que en Colombia las relaciones semicapitalistas tuvieron en la colonia un mayor desarrollo en el campo que en la ciudad, al contrario de lo sucedió en Europa y América del Norte. Las características de la Colonia en Colombia, señalan cuatro aspectos fundamentales de la época: la explotación inmisericorde de la naturaleza, sobre la base de la violencia y el arrebato de la propiedad de la tierra de la mano de sus reales propietarios; la sustentación de la economía sobre un régimen de servidumbre y esclavismo, con una base fiscalista; el exterminio pertinaz de los grandes conglomerados indígenas por efecto de las guerras y de la explotación inhumana; el monopolio económico retrasado, basado en un régimen mercantil con un comercio interior controlado y otro externo atado a la metrópoli, mientras la producción se sustentaba en la agricultura con una infantil manufactura. La vida urbana fue feudal hasta después de la independencia. No existían ciudades, en el contexto capitalista y el proceso histórico-económico giraba alrededor de cinco actividades básicas: minería, agricultura, ganadería, comercio y el trabajo doméstico. A partir de 1810 el desarrollo económico de Colombia oscila entre dos modelos: el que luchaba por reconstruir los fundamentos coloniales de la economía, que aspiraba a una ruptura con las múltiples trabas que se oponían al desarrollo moderno; y el que triunfa hacia 1850, que oponía al proteccionismo el libre cambio, con la intervención del estado en el reordenamiento de la economía.8 Los gobiernos posteriores a 1830 lograron sostener el patrón de desarrollo sobre parámetros de origen colonial sin despegar hacia el capitalismo. Con el primer gobierno de Tomas Cipriano de Mosquera (1845-1849) se dieron los primeros pasos tendientes a reorientar la economía sobre fundamentos liberales, lo cual se concretó en el gobierno de José Hilario López (1849-53). A finales del siglo se logró consolidar el camino hacia el desarrollo de un capitalismo tardío, modificando la relación de dependencia antes hacia España y en esa época hacia Inglaterra. Se fortaleció así mismo el comercio interno y surgió pujante el internacional, empleando los excedentes monetarios de la

8

Los términos de referencia en esta síntesis, corresponden a Álvaro Tirado Mejía en Introducción a la Historia Económica de Colombia, El Ancora, Editores, Bogotá, 1988. 16


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez explotación del sector primario. Luego del tabaco y la quina y otros productos, el café se constituyó poco a poco en el producto exportable que sustentaba toda la economía nacional. A mediados del siglo XIX las estructuras coloniales sufrieron un fuerte embate. En la lucha de clases llevada a cabo por comerciantes y artesanos, en un comienzo unidos contra los latifundistas, los pilares de la propiedad fueron sacudidos tocando sobre todo la institución inhumana de la esclavitud que por fin fue legalmente extinguida. Una de las últimas disposiciones de cambio se dio en el gobierno de Tomas Cipriano de Mosquera, con un relativa "reforma agraria", generada por la "desamortización de bienes de manos muertas", que fue una medida que, como en toda Latinoamérica, tomaron las burguesías para quebrar rezagos aun vigentes de situaciones feudales e impulsar el capitalismo en el campo, al hacer negociables las tierras antes inmovilizadas. Pero estos cambios, entre otras causas, motivaron una serie de guerras civiles. Entre ellas se destacan en la nación la Guerra de los Supremos, en 1840, y la de 1851, por motivos religiosos , como una lucha por la esclavitud y por la reacción terrateniente; la guerra de 1854,originada en el golpe de estado del general José María Melo y la guerra de 1860, generada en las ambiciones económicas de los Estados en que se dividía la nación; la guerra de 1870,por enfrentamiento entre los dos grandes partidos políticos; las guerras de 1885 y 1895,propugnadas por la defensa última de los llamados liberales radicales, contra el hegemonismo conservador terrateniente, y, finalmente, entre los finales del siglo y los primeros años del siglo XX la denominada Guerra de los Mil días. En todas ellas, y muchas veces siendo escenario central o causa de los litigios, el departamento de Nariño jugó papel fundamental. Vienen luego procesos de un capitalismo infantil, entre los cuales contribuyen a su desarrollo la llamada colonización antioqueña, el crecimiento y consolidación de los capitales comerciales y los exportadores, la llegada del café como producto principal de esa economía, la construcción de caminos y carreteras y de los ferrocarriles, los empréstitos extranjeros del siglo XX, entre 1900 y 1930, el surgimiento de la industria y el capitalismo en la nación. Todo esto, sin embargo, casi no tocó tierras del departamento, aumentando un proceso de "mal desarrollo", que empezó con el quiebre de las economías autóctonas de Nariño cuando llegaron los españoles. A partir de la década del veinte, en pleno siglo XX, Colombia avanza hacia el proceso industrial y por ende del capitalismo. Se inicia allí la transformación hacia la modernidad, la cual se aumenta con las guerras mundiales. Luego, a partir de 1948, sobre el fenómeno de la violencia se consolida el nuevo régimen. Ya para las décadas del 60 y 70 se encuentra Colombia en pleno auge capitalista, pero en Nariño el atraso se mantuvo. Lo mismo aunque cuantitativamente mejor se tiene para los años 90. Caminando hacia su primer centenario el Departamento sigue siendo uno de los más atrasados, el “mal desarrollado” de Colombia y así entra al siglo XXI. La época contemporánea gira en torno al ocaso del modelo intervencionista, las crisis sociales, la influencia y caída del pensamiento izquierdista, y el triunfo de las ideas neoliberales, volviendo al pasado con el modelo capitalista del tinte clásico. 1.2.2 El Escenario Regional. Como en todo el continente americano, antes de la llegada de los europeos, en el actual territorio del departamento de Nariño, a pesar de su estadio primitivo, la población aborigen, compuesta de múltiples culturas, había logrado crear tipos de organización sociopolítica y económica funcionales, cuya consecuencia más inmediata fue la armonización de los 17


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez intereses colectivos de cada tribu o civilización. Se ha probado así que en ellas había instituciones cuya estructura hasta hoy merecen la admiración de los estudiosos, dentro de lo que se puede denominar una formación económica y social autóctona. Como escribía Miguel Triana 9 al referirse a los Chibchas, lo cual puede ser extensivo a los aborígenes del sur de Colombia, del actual Nariño y Putumayo, en especial, se puede afirmar que habían adquirido una cultura y un desarrollo relativos, de diversos matices. Por ello dice: “Si, encerrados dentro fronteras estrechas sin comunicaciones de intercambio mental con otros pueblos a través de largos siglos de asilamiento, pudieron concebir un sistema del universo de apariencia racional; si coordinaron una teogonía de alcances morales; si lograron un concepto idiomático filosófico, si idearon una forma de expresión geográfica para perpetuar sus ideas; si perfeccionaron sus industrias necesarias y llegaron a establecer el régimen monetario; si reglamentaron el principio de propiedad y establecieron sanciones contra sus detentadores; si sintieron la moralidad de la vida y decretaron un código de conducta; si fundaron el gobierno sobre el principio de autoridad; en una palabra, si se constituyeron en nación como entidad consciente, echaron las bases sólidas de una civilización creciente e indefinida, prolegómenos porque pasaron todos los pueblos del mundo que han alcanzado después, mediante la comunicación mental y el tráfico comercial con otros pueblos, los signos de la cultura que hoy admiramos en las naciones más adelantadas”. Pero llegaron el llamado “descubrimiento” y luego la conquista y la colonia española. Se quebró totalmente el modo de producción autóctono en el sur de Colombia, que tal vez más que en otras partes, sufrió el ataque frontal y solapado de la acción colonizadora, a través de la violencia. Y con la llegada de esa nueva “civilización”, se acabó hasta con el idioma de nuestros antepasados. El proceso empezó tomando a la tierra sureña como el primer gran objeto de la codicia española, pues ya a partir del siglo XVI grandes porciones de tierra se repartieron en forma arbitraria por parte de la Corona, legalizando la expropiación violenta que se hacía de las tierras de los aborígenes. Con ello se inició otra forma de producción basada en los latifundios improductivos. A ello se sumó, paralelamente, el gran objeto del deseo español como lo fueron los metales preciosos, especialmente el oro. Este despojo arbitrario terminó solo hasta la conformación de instituciones relativamente protectoras del abuso, como fueron las encomiendas, para ser remplazadas por la mita y el esclavismo y los resguardos. A la vez, con la dominación y las fundaciones españolas de Villas y Ciudades, se rompió a la fuerza y a través de instrumentos supra estructurales, con la civilización indígena sureña. Se llegó así al proceso de mestizaje, que tuvo un enorme arraigo en estas tierras, exceptuando a Pasto. A la vez este proceso hizo posible la transferencia del poder económico de los conquistadores peninsulares a sus descendientes, nacidos en tierras sureñas. Montado sobre la grupa de la violencia, la explotación, el desalojo, la destrucción de la civilización autóctona, empezó un “mal desarrollo” para las tierras de Nariño. Este se basa en la implantación de un régimen atrasado de producción, un híbrido modo feudo- esclavista, que iba en mayor retraso que el de España, y mucho más atrás del desarrollo capitalista. Por tal razón, solo en las décadas del cincuenta y sesenta, del siglo pasado, efectivamente, se iniciará y se consolidará el proceso de formación capitalista en Nariño, con muchos años de atraso con respecto a la nación, siendo esta una de las características que constituyen la historia económica de todo el siglo XX en la región. Durante la colonia, en medio de la dominación y la expoliación española, en Nariño hubo rebeldía y se dieron 9

TRIANA, Miguel. La Civilización Chibcha, Biblioteca Banco popular, Volumen IV, Editorial Kelly, Bogotá, 1970, p. 9 18


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez hitos de insurgencia, sin que lograran consolidarse hasta que llegó la época de la independencia y la república. El itinerario histórico de la época Republicana, comienza en 1810 con el grito de Independencia en Santafé, iniciándose una época que presenta primero el gobierno de la denominada Patria Boba, que llega hasta 1816, y sigue con la reconquista española que transcurre entre 1816 y 1819. En estos tiempos el departamento de Nariño fluctúa entre las formas del gobierno de la República y de la corona Española. Pero el período republicano propiamente dicho comienza el 7 de Agosto de 1819, luego de la Batalla de Boyacá. Sin embargo, por culpa de los errores patriotas de los Quiteños y de los del Cauca, que no supieron tratar el tema de la Independencia, la etapa republican no llegó a Nariño, sobre todo a lo que fue la provincia de Pasto, sino luego de treinta años de lucha contra las banderas enarboladas por Simón Bolívar, en lo que se llamó la época de Agualongo, un guerrillero realista. Luego de 1836, Nariño entra definitivamente en la etapa de la república, en medio del “mal desarrollo”, hasta llegar a nuestros días. En esa historia regional de Nariño, que hace referencia ante todo a los cambios en la estructura y las categorías de su economía, se destacan los siguientes períodos, que serán resaltados en las páginas siguientes:      

   

Etapa precolombina: Las civilizaciones autóctonas. Llegada de los españoles: a partir de 1535. Conquista y Colonia: Siglos XVI a XIX: Rompimiento de la autoctonía: El Mal Desarrollo Insurrecciones comuneras: finales del siglo XVII La época de la independencia: a partir de 1810 República de Colombia:1819-1831.En esta época Nariño, sobre todo en lo que corresponde a la provincia de Pasto, es resueltamente realista, con fluctuaciones de gobierno esporádico de los republicanos. Nueva Granada: 1831-1858. Aquí el departamento de Nariño, ya definitivamente dentro de la República, inicia su dependencia del gran Departamento o del Estado del Cauca, que llegará hasta el siglo veinte, en 1904. Confederación Granadina: 1858-1861. Estados Unidos de Colombia: 1861-1885. República de Colombia: 1886- 1904. Creación del Departamento de Nariño República de Colombia: 1904-2007.Esta es la época actual, con la vigencia prácticamente de las Constituciones de 1886 y 1991.

19


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

CAPITULO 2: ANTECEDENTES DE LA EPOCA PRIMITIVA 2.1 Primeros Referentes 2.1.1 La Población Americana. Muchas son las versiones acerca del origen de los pobladores del continente Americano. Partiendo de las teorías sobre el fenómeno cultural del difusionismo y evolucionismo, hay quienes consideran que el hombre americano procede del Asia. Para otros, es originario de América, evolucionó por sus propios medios y pudo inclusive expandirse a otras regiones. Según la teoría más conocida, los primeros pobladores de América procedían de Asia y su ruta fue el estrecho de Bering. Esos hombres que emigraron, eran poseedores de una cultura poco desarrollada y basaban su economía en la caza, la pesca y la recolección de productos que les ofrecía la naturaleza, puesto que no conocían la agricultura. La segunda corriente migratoria fue de hombres en la era mesolítica, con una actividad productiva dedicada ante todo a la recolección de moluscos y la pesca de animales marinos. Otra migración fue la de grupos humanos propios del neolítico, con conocimientos de pulimentos de la piedra y la cerámica, con inicio en la agricultura, que procedían del sudeste de Asia. La última corriente migratoria que provenía de la Polinesia, se estableció propiamente en la zona de los Andes, con una mayor cultura. Se puede afirmar, como lo más probable, según los estudios realizados, que los tipos raciales y las culturas típicas de América, se formaron con los elementos antropológicos y culturales de estas cuatro migraciones. Además, es posible, como afirma Salvador Canals 10 que: “Las primeras civilizaciones indígenas americanas, ni fueron importadas como un todo del Viejo Mundo, ni surgieron automáticamente y por impulso propio de las culturas inferiores y medias que florecían en este hemisferio, sino que su formación es la obra conjunta de tres elementos, a saber: a) la base indígena existente; b) el aporte traído por los polinesios; las innovaciones que se produjeron luego de irse amalgamando y complementando los elementos dispares. Más adelante se agregarían las modificaciones producidas durante el proceso de adaptación a nuevos ambientes de los grupos primitivos y el aporte ocasional de algunos elementos derivados de Asia Oriental”. Sin embargo hay otras teorías, como con la del autoctonismo, que sostiene que el hombre había surgido en América; la del origen asiático con procedencia mongola; las del origen múltiple con cuatro sitios de origen, melanesio, polinesio, australiano y asiático, junto de la de siete migraciones: tasmanios, melanesios, protoindonesios, esquimales, mongoles, indonesios y australianos; la de la isla de Pascua, y la de la doble migración, amurianos y murrayanos. De ellas, la del etnólogo francés Paul Rivet, es la más aceptada hasta el momento, señalando un origen múltiple para los americanos. Sostiene al respecto que no solo las migraciones asiáticas determinaron el poblamiento de América; sino que otros elementos procedentes de otras partes del mundo intervinieron en él. Más concretamente, se cree que el poblamiento de América por el estrecho de Bering, que fue en realidad el paso obligado de grupos humanos procedentes de Asia que llegaron al Nuevo Mundo, hecho probado a través testimonios geológicos con base en estudios científicos de ultima mano, comenzó aproximadamente hacia el año 4000 a. de C. También se afirma que los primeros pobladores eran originarios de Asia Oriental, portadores de una cultura de cazadores- recolectores; arraigaron el 10

CANALS FRAU, Salvador. Las civilizaciones prehispánicas de América, Suramericana, Buenos Aires, 1976, p. 18 20


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez uso de lascas y nódulos en la gran cuenca de los Estados Unidos, luego por California y el sur, desde donde penetró a México para luego pasar a Centro y Sudamérica. Los hombres primitivos americanos tuvieron unas formas de vida, una mentalidad y una simbología religiosa que se manifestó en su evolución cultural. Como la llegada del hombre a América se efectuó con el último glaciar, el Wisconsin y sus respectivas fluctuaciones, constituyó un período en que el hombre tuvo que enfrentarse a un medio hostil, y luchar con él hasta adaptarse, lo cual representa la primera etapa de la prehistoria americana. A partir de esta época se inicia una serie de etapas que empiezan en el nomadismo, conocida como la fase paleoindia o lítica, hasta llegar a una fase denominada posclásica, en las cuales caben los diversos grados de desarrollo de todos los aborígenes del Nuevo Mundo. Especificando que no todos los grupos indígenas americanos tuvieron esas etapas, ahora se distinguen cinco: período paleoindio, el de las culturas de cazadores y recolectores de alimentos; el arcaico, caracterizado por al recolección sedentaria, la agricultura y al cestería; el formativo, con el desarrollo de la agricultura y las organizaciones estables; el clásico o período de altas culturas urbanas; y el posclásico, caracterizado por las grandes naciones en expansión militar. Particularmente, hacia el año 5.000 a. de C., aproximadamente, el hombre americano no difería en sus adelantos culturales del primitivo del viejo mundo. Su economía tenía como fundamento la recolección de frutos y plantas silvestres; como en el Valle del Nilo la base era la agricultura. Entre sus productos principales estaban el maíz, la papa, los fríjoles, la calabaza, el tomate y el ají. América ya para el año 2000 a. de C., se encontraba poblada por varias culturas. En las regiones hiperbóreas, los esquimales, viviendo en el medio de la era glacial; en los llanos norteamericanos, moradores de tiendas altas guiados por la biología de animales migratorios; al sur, indios que buscaban ser sedentarios. Al sur del continente se hallaban grupos humanos caminando en la tundra helada de la Patagonia.11 La más antigua cultura americana es la Sandia Cave, cueva de la sandía, que floreció al norte de Alburquerque, Estado de nuevo México, la cual germinó a finales del pleistoceno. Otro grupo cultural es el de Clovis, en la parte oriental de Nuevo México. También se menciona al grupo denominado "recolectores de Cochise", los cuales, avanzados en la cultura, más que cazadores, fueron recolectores de frutos. Como se sabe, según el grado de evolución o tecnicismo que haya tenido un grupo, existen diferentes estados de cultura. Para denominarlos se acude a las clasificaciones de las etapas de salvajismo, barbarie y civilización; también se habla de culturas en estado inferior, medio y superior, o también, del paleolítico, mesolítico y neolítico. Por otra parte, y para su estudio, el continente americano ha sido dividido en dos grandes zonas: América nuclear y áreas marginales. En la primera se dice que se desarrollaron las grandes y avanzadas culturas de la prehistoria americana, mientras que en la segunda, se clasifican aquellos grupos humanos que no alcanzaron una decisiva importancia en su evolución y no dejaron muestras de su adelanto.12 La zona de América nuclear, a su vez, ha sido subdividida en tres grandes áreas culturales, como son la zona mesoamericana, la colombo-centroamericana o intermedia y la Andina. En la Mesoamericana, según Paul Kirchoff, están las regiones dominadas por las culturas de México, con Aztecas y Mayas. La 11

SALGADO DE LOPEZ, Mariela- DIAZ- GRANADOS, Consuelo. Prehistoria de América y Colombia, Universidad Santo Tomás, Bogotá, 1986,pp.51- 89 12 Ídem. 21


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez zona Andina sirve para clasificar aquellas regiones en donde se establecieron los Incas, aunque no están todos los territorios atravesados por la cordillera de los Andes. En la zona Colombocentroamericana, se clasifican los territorios situados entre el área Mesoamericana y la Andina. Según este ordenamiento, como una gran premisa de trabajo, nos referimos a la cultura del departamento de Nariño, como el resultado de las culturas de dos zonas: la Andina y la Colombo centroamericana. 2.1.2 Grupos Culturales En Colombia. Todas las culturas pasan por un proceso de formación de nuevas entidades étnicas y a medida que se relacionan con grupos que tienen diferentes tradiciones culturales, van evolucionando hacia grados superiores. Las diversas etapas de esa evolución sociocultural a través de sucesivas revoluciones tecnológicas y la difusión de sus efectos sobre diversos pueblos, se denominan “procesos civilizatorios”, tal como explica Darcy Riberiro. 13 En Colombia existió un período prehistórico en el que se determinaron diversas etapas culturales. Concordando con la tesis expuesta por Paul Rivet, una mayoría de arqueólogos acepta que el origen de los aborígenes colombianos tiene que ver con la llegada de grupos asiáticos que pasaron por el estrecho de Bering a América, dispersándose por el continente, entrando luego a América del Sur por el istmo de Panamá y de allí a nuestra patria. Los hombres que conformaron esos grupos migratorios eran portadores de una cultura primitiva. Según Reichel-Dolmatoff, "Las llanuras, las cordilleras, las costas y los ríos de Colombia han sido desde hace miles de años, el terreno, el sustento y el continuo estímulo de un sinnúmero de seres humanos que, desde los albores de los tiempos hasta la conquista española, han desarrollado aquí sus diversas formas culturales, de acuerdo con respectivo equipo intelectual y tecnológico. Es así porque la ubicación espacial de Colombia la ha convertido en una zona de acceso abierto a diversas influencias culturales. En la zona del país situada al norte y oeste de los sectores andinos, fue donde se constituyeron las primeras culturas mesoamericanas. 14 Los primeros grupos se establecieron cerca de la costa Atlántica y se fueron difundiendo por el resto de la región. Desde el sur también se expandieron otras culturas que, partiendo de lo que hoy es el norte del Perú y el Ecuador, se asentaron en el sector andino meridional de Colombia, en lo que actualmente son Nariño, Cauca, Huila, Occidente del Putumayo y el sur del Tolima. Entre los grupos indígenas pobladores de Colombia se citan a los Muiscas en el Altiplano Cundiboyacense; los Guanes y Tunebos, en Santander, Arauca y Norte de Boyacá; Pastos y Quillacingas en Nariño; Taironas, Arhuacos, Coguis y Chimilas en la Sierra Nevada de Santa Marta; los Andaquíes al sur de la cordillera central; los Panches en Cundinamarca y Tolima; los Motilones en norte de Santander; los Calimas en el Valle; los Quimbayas en el viejo Caldas; los Catíos-chamies en Antioquia, los Maipure en los llanos Orientales, los Guajiros en la Guajira. Lingüísticamente se han clasificado como principales tres familias que son la Chibcha, la Caribe y la Arawak. En la familia Chibcha se aglutinan los Muiscas, Taironas, Arhuacos, Coguis, Guamues, Tunebos, Paeces, Guambianos, Cunas, Andaquíes, Pastos y Quillacingas.

13

RIBEIRO, Darcy. Configuración histórico- cultural americana, Buenos Aires, 1976, p. 12 REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo. Colombia indígena, período prehispánico, Manual de Historia de Colombia, Tomo I, Colcultura, p. 32. 14

22


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Arqueológicamente se distinguen tres grandes etapas y dentro de ellas se ubican las diversas culturas Colombianas. Esas etapas son la Lítica o del Paleoindio, Arcaica y Formativa. La etapa Lítica se ubica en unos 11.000 años a. de C., y los grupos humanos se caracterizaban productivamente por la caza, la pesca y la recolección, a la vez que por el nomadismo y el utilaje lítico. En la Arcaica, situada en unos 7000 años a. de C., se presentaron grandes cambios climáticos y la actividad productiva se caracterizaba por la recolección de frutos y las conchas. Y en la Formativa, se diversifica la cultura, en los grupos distintivos, en sus dos subetapas: la del desarrollo medio y superior. Es así como en la etapa media de la era formativa se consolidan las culturas Tierradentro, Calima, Quimbaya, Sinú, Tumaco, Pastos y Quillacingas. El período Formativo, que se inicia alrededor del año 1.200 a. de C. y termina con la llegada de los españoles, marcó una etapa de cambio a un nivel superior. Se presentaron así las formas productivas y la cultura, intensificándose la agricultura, y generándose nuevas actividades como la cerámica y el trabajo con metales. Así mismo, se generó un excedente, como actividad grupal, mientras el hombre se volvía cada vez más sedentario. Es poco lo que se conoce de las culturas aborígenes de Colombia en su desarrollo social, económico y político, ya que no dejaron ningún tipo de documentación escrita que pueda indicar cuál fue su clase de vida. Lo que se tiene son obras de arte y gracias a éstas y a los yacimientos arqueológicos se ha podido reconstruir algo de su cultura. Además se debe tener en cuenta que son pocas las piezas que sobrevivieron a la conquista y la colonización española, ya que muchas de ellas fueron destruidas o fundidas para satisfacer el espíritu codicioso, avaro, de los conquistadores y su afán destructivo de las culturas indígenas. Cabe anotar, en torno a un importante tema económico, que todas las culturas precolombinas solo usaron el oro, en mayor o menor escala, como un elemento decorativo o de ofrecimiento como rito; jamás le dieron a este metal precioso del significado de riqueza y poder tal como lo tenía la mentalidad de los conquistadores. 2.1.3 Habitantes Precolombinos De Nariño. Así como en el resto del continente americano y en Colombia, antes de la llegada de los españoles, existían muchos pueblos en las tierras que hoy constituyen el departamento de Nariño. En ellas vivieron varios pueblos con conocimiento y cultura propios. En efecto, fueron diversas las tribus y culturas que vivían en esta parte de Colombia, antes de la llegada de los españoles, las cuales, en su mayoría fueron exterminadas con la conquista y la colonia Ibéricas. Las tribus que moraban y dominaban en las diferentes regiones de Nariño, según un documentado estudio de María victoria Uribe, eran los que a continuación se anotan. 15 En el oriente habitaban tres grandes grupos: los Quillacingas de la montaña, los Sucumbíos y los Mocoa. Los Quillacingas se componían de los habitantes de la Laguna (La Cocha) y los del Valle de Sibundoy/Patascoy. Los Sucumbíos eran menos importantes y se encontraban habitando las tierras situadas entre el alto de la cordillera central y el Putumayo, y entre los ríos Guamués y San Miguel de Sucumbíos. Los Mocoas, entre tanto, habitaban la región del río del mismo nombre y un trecho de la margen derecho del Caquetá. En el sector occidental, que comprende la mayor parte de la superficie del departamento, existían también tres grandes grupos de población. Los Sindagua, que habitaban las tierras comprendidas entre la cordillera y los afluentes derechos del río Telembí, hasta la cabecera del río Iscuandé y el "Puente de Tierra" que divide los nacimientos del río San Pablo de los del San 15

URIBE, María Victoria. Las tribus de la Antigua Jurisdicción de Pasto en el siglo XVI, en la Revista Colombiana de antropología, volumen XXI, Bogotá, 1977-78 23


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Juan de Micay. En la llanura del Pacífico, entre el Telembí y la región meridional de la cuenca de los Güíza y Nulpe hasta el río San Juan y el Mira, vivían esparcidas las tribus o subtribus que los españoles denominaron "Indios de las Barbacoas". Y en el Noreste, en la hoya del Río San Pablo, en la comarca llamada por los españoles como Chapanchica, se aglutinaban grupos tribales Sindagua y los Taguantina o Taguntine. En el sector del centro, el más pequeño, pero el más aprovechable y poblado, habitaron los pueblos más importantes antes de la llegada de Colon a América. Allí vivieron los Pastos, los Quillacingas y los Abad o Abades. Capítulo aparte merece la denominada cultura Tumaco, asentada en Nariño y en el Ecuador, y que se ha constituido en una de las zonas arqueológicas más importantes en la actualidad. Lamentablemente, es poco lo que se sabe sobre su organización socioeconómica y política. Los Pastos poblaban la región que rodea el alto y medio Río Guáitara, hasta Ancuya. Sus límites al este y al oeste, eran las cimas de las cordilleras y se extendían por el altiplano hasta el Ecuador, en la población de San Gabriel, teniendo como centro de acción lo que hoy es Ipiales y algunas poblaciones de la ex provincia de Obando. Los Quillacingas del centro eran dueños de las tierras desde la que hoy es Pasto hasta el norte, en la ribera derecha del río Guáitara, y la mayor parte del Valle del Río Juanambú. Los Abades vivían en un territorio limitado por el sur por el río Pasto; al norte por el río Patía; al este con la región de los Quillacingas; y al oeste con la de los Sindagua. En un nuevo grado de desarrollo, en el límite del actual departamento, vivían los Chinches y los Patías, mientras en la Llanura del Pacífico se encontraban los Iscuandé y Telembí y los Kwaikeres. Por otra parte, y en lo que fue también territorio de Nariño, en el actual departamento del Putumayo, habitaban los Sionas, Inganos y Kofanes. Por diversos motivos, sin embargo, solo el grupo PastoQuillacinga, se convertiría en el núcleo de formación de la cultura americano-hispano en el departamento de Nariño, y a él se hará, por tanto, mayor énfasis. 16 Así, hay que resaltar que los Pastos y Quillacingas, en la época en que llegaron los españoles, se encontraban en un proceso avanzado de organización tribal, con características definidas de sedentarismo. En su organización existían los caciques y curacas, cuya autoridad daba estabilidad y favorecía la cohesión del grupo. 2.2 ACERCA DE LA FORMACIÓN SOCIAL PREHISPÁNICA 2.2.1 Hipótesis General. Para la mayoría de los autores, la Formación Social no es una categoría teórica, como es el modo de producción, sino una realidad histórico-concreta. El modo de producción sería el nivel teórico y la Formación Social el aspecto empírico, afirman muchos. En este trabajo la formación Social es también una categoría teórica porque permite comprender la totalidad de la sociedad, la interinfluencia entre las llamadas estructura y superestructura. Sólo a la luz de la categoría teórica de Formación Social se pueden explicar las tendencias sociales, políticas, ideológicas y, sobre todo, la lucha de clases; ella, considerada como categoría teórica, podría contribuir al estudio de problemas poco estudiados. Otro error corriente es confundir Formación Económica con Formación Social. La primera se refiere a la estructura y a la combinación de modos de 16

Ídem. 24


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez producción. En cambio, Formación Social es una categoría teórica que sirve para investigar la sociedad global, incluida la Formación Económica. Texier ha señalado correctamente que “el concepto de Formación Económica de la sociedad no se identifica con el modo de producción, precisamente porque en una Formación Económica coexisten varios modos de producción” 17, es decir, la Formación Económica es el conjunto de relaciones de producción o la estructura de base de una sociedad determinada. El concepto de Formación Económica plantea que en todas las formas de sociedad existe una determinada producción que asigna a todas las otras su determinado rango e influencia. En esa Formación pueden existir diferentes modos de producción, pero uno es el predominante, salvo en los períodos de transición. Por ejemplo, en la Edad Media predominaba el modo de producción feudal, pero existían otras relaciones de producción como la esclavitud y los colonos y terrazgueros más o menos libres. Unas discusiones teóricas aclaran las diferencias entre Formación Económica y Formación Social. Unos ponen énfasis en la Formación Económica, dominada por un modo de producción, mientras que otros consideran la Formación Social como la categoría que engloba la totalidad de la sociedad. La Formación Social como categoría teórica contribuye a investigar las formaciones sociales concretas, a estudiarla en período histórico determinado. En esta dialéctica de lo concreto a lo abstracto y de lo abstracto a lo concreto, el estudio de la Formación Social histórica determinada enriquece la categoría teórica que es el modo de producción; se puede analizar el proceso del capitalismo y otros sistemas, del mismo modo la categoría teórica de Formación Social permite investigar con mejores herramientas las diversas formaciones sociales histórico-concretas. Sobre esta base, empecemos por reflexionar acerca de las categorías fundamentales de la economía política aplicada a los pueblos primitivos en el sur de Colombia. Se trata de fundamentar hipótesis explicativas e interpretativas sobre la prehistoria o del pasado “pre-europeo” de grupos humanos, de los cuales no se cuenta con mayores indicios sobre su forma de vida. Es pertinente al respecto partir de la categoría de la Formación Económica Social (FES) y no de la tradicional del “modo de producción”. Al respecto, en la zona de estudio en la época prehispánica, se puede plantear que esa FES emerge a partir de la llegada de las primeras bandas de migrantes (nómadas). Estas inician el proceso con determinadas relaciones de producción y un nivel de desarrollo de las fuerzas productivas. Se ha probado que para esa época contaban con una experiencia que lindaba con el paleolítico superior. La formación tuvo un avance notable con la aplicación de la agricultura, observándose relativamente cambios fundamentales en la organización social, hasta llegar a una complicada estructura jerárquica, sobre todo a partir de una época que puede estar situada en el último milenio anterior a la era cristiana. En ella se dan como características importantes el ejercicio de la economía solidaria y comunitaria, con unas relaciones de producción más homogéneas y equilibradas, apartadas del “interés individual”, que se impondría con los europeos. En este escenario conceptual entre la época prehispánica y la llegada de los conquistadores españoles, se pueden diferenciar hipotéticamente tres formas de modos de producción que corresponden a diferentes etapas de la historia de las comunidades primitivas en el sur de Colombia, que tal vez podrían denominarse “formas productivas”.

17

TEXIER Jacques. Desacuerdos sobre la definición de los conceptos, en Luporini y Sereni: El concepto de Formación Económico-social. P. 191, Cuadernos de Pasado y Presente, México, 1980. 25


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez La primera “forma productiva”, la primigenia, se basa en las actividades propias de la caza, pesca y recolección, en el cual la horticultura puede ser fundamental, como en el caso de los Pastos. Estas actividades fueron de tipo básico en la fase de las primeras migraciones humanas. Inclusive, este modo producción- apropiación, se mantenía en su forma más pura en las zonas selváticas del Amazonas y del Litoral, a la llegada de los españoles. Parece ser que la organización se basaba en la reciprocidad con reglas implícitas del nomadismo. Se mantenía la unidad tribal con base en las tradiciones y enseñanzas del orden mitológico transmitidas por tradicional oral. La base comunicativa fueron las relaciones parentales primarias, el intercambio elemental y las celebraciones rituales inestables. Esta forma productiva no fue guiada por el desarrollo inventivo, quedándose en un estadio transicional que combina formas propias del paleolítico y del neolítico en general. Tal vez la tecnología no fue un factor determinante para alcanzar niveles importantes de productividad social, para lo cual utilizaron más bien formas generales de cooperación. Se utilizó ante todo la fuerza de trabajo humana para actuar en las ramas de la producción de la época. Una segunda forma productiva se presenta cuando surge en la sociedad primitiva sureña la estratificación social acusada de desigualdades, con el acceso diferencial a las tierras. Quizá se deba hablar de un tipo de organización de base federal. El poder se centralizó en los pueblos o “ciudades” principales detentado en curacas, shiris, shamanes y “jefes”, a la par que en consejos comunitarios que parecen funcionaban en época de conflictos. Aquí se da una apropiación del excedente de producción hacia quienes sustentaban el poder o el prestigio. Además unos individuos se consideraban depositarios de la propiedad al interior de una estructura colectiva. La tercera forma productiva se genera luego de la posible invasión inca. Este “modo de producción” basó su organización económica social en el uso de una tecnología avanzada, en relación a las épocas anteriores; el manejo de la agricultura de forma intensiva y de otras ramas de la producción; explotación de una gran masa de población trabajadora, con un Estado Inca estableciendo relaciones de subordinación sobre los individuos. Las relaciones jurídicas, políticas y religiosas fueron orientadas por la nobleza incaica, que buscaron mantener sus relaciones de consanguinidad sin mezcla alguna. Son relaciones de producción caracterizadas por la sujeción general, la centralización del poder económico, político, ideológico y social en el inca y su casta delegataria. Supra estructuralmente, la FES prehispánica en el sur de Colombia al parecer tenía una específica conformación. El arte estuvo representado en los petroglifos, pictogramas, las cerámicas, la orfebrería y los tejidos, en los cuales se reflejaban la composición social, sus creencias y concepciones cosmogónicas. Los elementos hasta ahora estudiados, sin embargo, no permiten avanzar en el estudio sobre las formas escriturales de los habitantes sureños, pero el grado de conocimiento plantea para ellos un cierto avance. Es así como aplicaron nociones de ingeniería en la construcción de complicadas ciudades de vivienda, que algunos llegaron edificar cuadrangulares, para construir fortalezas, terrazas (o andenes), montículos en zonas anegadizas y bohíos de albergue comunitario; para movilizar bloques de piedra y abrir caminos. Se ha podido comprobar además que utilizaron la palanca, las cuerdas, el trineo, el palo aguzado, el hacha de piedra pulimentada, la técnica de la quema del fuego, la intercalación de cultivos y el descanso de las tierras, en la agricultura. Además es importante mencionar que utilizaron conocimientos astronómicos y las variaciones climáticas, a través de sus creencias mitológicas.

26


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Avanzando en la hipótesis interpretativa se puede afirmar que las sociedades primitivas del sur basaban sus relaciones propiamente en un sistema clanil en cierto modo exógeno, con un tipo de descendencia paralela y residencia patrilocal en forma relativa. Para la época de la llegada de los europeos, estos clanes se componían por agrupaciones de familias extensas y nucleares. Específicamente para el caso de los Pastos, esos clanes estaban compuestos por descendencia paralela; las mujeres heredaban el apellido materno y los hombres el paterno. Las mujeres eran hijas naturales nacidas de uniones inestables, permanecían en la comunidad y los hijos de éstas, hombres y mujeres, recibían el apellido materno18. 2.2.2 Sobre Las Formas De Poblamiento. Los distintos estudios realizados permiten inferir que con el desarrollo de la agricultura y la convivencia de los demás factores generales, presentes en todo proceso de evoluciones humanas, en los milenios posteriores a los tres mil años a. de C. se impulsó en el ser sureño el sedentarismo de las tribus, hasta entonces nómadas. Este proceso parece fue lentamente asimilado y luego acelerado por el impacto de las migraciones, hasta llegar en la era cristiana de occidente a considerarse en un asentamiento semi-urbano que se consolidó y perduró los primeros mil años de ésta época. En este desarrollo se presentó posiblemente la organización tribal tipo “federativa”, inherente al proceso de transformación en las actividades de producción, tal vez después de cultivar muchos años, y con el perfeccionamiento de determinadas actividades productivas. Esta especialización trajo como resultado el intercambio “comercial” entre las tribus, generando círculos de tipo económico más amplios. Es importante resaltar que es muy factible que en el proceso de formación social andina en el sur surgieran contradicciones internas, principalmente en el esfuerzo de allegar conocimientos técnicos para incrementar la productividad y en sus aspectos supra estructurales. Lo más probable es que las castas dominantes llegaran a centralizar al máximo su poder inicial localizado ya en un pueblo (tal vez con la asimilación a la noción de las “ciudades-estado”, de los griegos), generando la formación de tribalidades asociadas (“nacionalidades”). A la vez construyeron centros de tipo defensivo. Es muy probable también que en el período comprendido entre los 500 años a. de C. hasta 1.000 años d. de C., se presentara el desarrollo de los pueblos a través de ciudades, con intentos importantes de federarse, cada vez que se cualificaban intereses comunes de defensa y subsistencia. Así mismo, ya en el primer milenio de nuestra era se consolidan las federaciones, regidas por un pueblo principal. La hipótesis más estudiada y sustentada al respecto plantea que los primitivos habitantes del territorio actual del departamento de Nariño lograron una organización asimilable a la nación de “pueblos-estados”. Cada uno de ellos tenía como base de respaldo bélico y productivo a una Federación de “ayllus” (parcialidad, genealogía, linaje o parentesco o casta), cuyos rasgos de parentela eran relativamente homogéneos. Quizás sobre estos elementos se generara un proceso de integración de esas formaciones humanas, que se pueden haber consolidado entre el 1.000 y el 1.300 de nuestra era. La base de análisis y de interpretación de estas hipótesis son las construcciones (¿edificaciones?) megalíticas levantadas por las comunidades y cuyos restos han sido encontrados en distintos sitios del sur de Colombia. Sobre esta base se plantea la existencia de una específica forma social y política, con intereses económicos y bélicos, que se remiten a las “semi-ciudades”, los pueblos líderes, las federaciones, las aldeas y las “naciones”. 18

URIBE, Maria V. Documentos del S. XVIII referentes en la provincia de los Pastos, Problemas de interpretaciones en “Revista Cultura Nariñense”, No. 112, Pasto, Nov. Dic. 1978. 27


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

Tomando como base la región del norte del Carchi (Ecuador) y la zona andina del departamento de Nariño, la que se ha estudiado con mayor detenimiento, la del territorio de Pastos y Quillacingas, se pueden clasificar en cuatro los tipos de procesos urbanizantes, bajo el término de semi-ciudades. Ellos pueden especificarse en forma diferenciada. 1. Semi-ciudades en la zona de Llorente, Guachavéz, que corresponden a los restos megalíticos encontrados en las proximidades de Chiltarán (municipio de Funes) 19 , Cuarris (municipio de Sapuyes)20, Patascoy el antiguo Túquerres (sección de los Arrayanes)21. 2. Se puede asimilar al término de semi-ciudades también las que se encontraban en el territorio netamente Pasto, entre San Gabriel y el sur del departamento de Nariño. En esta zona se podría señalar con mayor importancia los complejos semi-urbanos que pudieron haberse desarrollado sobre todo alrededor de la Cuenca del río Chota en el Ecuador, en la provincia del Carchi. La base de esta aseveración está en el estudio e interpretación de los restos ubicados al sur de San Gabriel en el Carchi (Ecuador), y en las localidades de Quilque, Pimampiro, Coaque y Mira. Sobre el tema es necesario mencionar al escritor Carlos Emilio Grijalva, natural del Carchi, quien hace una extensa descripción del tipo de bohíos que se encuentran en las proximidades de Tulcán y de Tusa (San Gabriel). Este autor también hace referencia a complejos semi-urbanísticos en los alrededores de la parte norte de la provincia del Carchi, y especialmente de la sección de Guamialamag 22. 3. También en el territorio Pasto colombo-ecuatoriano, se plantea la existencia de semi-ciudades alrededor del eje Mayasquer-Sucumbíos, que corresponde a las ruinas encontradas en la Paz (provincia del Carchi), Pan (Carchi), Guamialamag (municipio de Carlosama), Panamal (municipio de Aldana) y los Aposentos de Gualmatán (mencionados por Cieza de León). También se supone un complejo semi-urbano en los alrededores de Sandoná, especialmente sobre las ruinas de El Ingenio. 4. Se destaca un conjunto amplio urbanizante Pasto en un centro “urbano”, en Alambuer (municipio de Ipiales y Pupiales), que posiblemente fue un punto de conexión interna en el denso intercambio entre la meseta de los andes nariñenses, la costa del pacífico y los territorios del norte ecuatoriano. Concretamente este complejo urbanizante, quizás el más importante en el sur prehispánico en Nariño, estaba constituido sobre el eje Alambuer – Chires – Ipiales antiguo (Tusandala – Cuatro Esquinas) – Yapuetá. Se puede interpretar su desarrollo con relación al crecimiento del proceso productivo y de intercambio que giró en el mismo circuito interno de abastecimiento y de comarca que fue muy relevante entre los Pastos del sur de Colombia. Comprendía alrededor de nueve fortalezas circulares y cuadrangulares, cuyas señales aún se encuentran, y el conjunto interno de la “ciudad”, ubicado entre extremo y extremo de cada fortaleza. En esa semi-ciudad predominaban los bohíos de variado tipo (adobe, piedra, cercados completamente de troncos, depósitos y centros ceremoniales y manufactureros) que casi han desaparecido con el tiempo23. 19

TRIANA, Miguel. Por el sur de Colombia, Editorial Kelly, Bogotá, 1950, p. 387. MEJIA Y MEJIA, Justino (Mons.). Ensayos de Prehistoria nariñense”, Imp. De la Diócesis, Pasto 1937, p. 45. 21 SANTA GERTRUDIS, Fray Juan de. Maravillas de la naturaleza, Editorial Kelly, Bogotá 1970, Tomo III p. 112 – 113. 22 GRIJALVA, Carlos E. La expedición de Max Uhle a Cuasmal o sea la protohistoria de Imbabura y Carchi, Editorial Chimborazo, Quito, 1934. Toponimia y antroponimia de las provincias del Carchi, Imbabura, Túquerres y Obando, Edit. Salesiana, Quito 1947. 23 Sobre el tema los más documentados y sesudos estudios se deben a Tomás Hidalgo, Roberto Sarasty y José Vallejo. 20

28


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

Al hablar sobre estas formaciones poblaciones básicas que parece ser se configuraron en el sur de Colombia antes de la llegada de los españoles y que se hallaron perfectamente configuradas en los siglos XV y XV, hay necesidad de elaborar otras reflexiones. Cuando se habla de pueblos, aldeas o ciudades, se trata de asimilar esos conglomerados poblacionales de antaño, a los que se conoce en la modernidad. En esa forma, “pueblo” es un término hispano que se refiere a la presencia de conglomeraciones humanas, agrupadas en familias que vivían a corta distancia unas de otras o agrupadas en un mismo asentamiento. Sobre esa base los conquistadores españoles identificaron esos conglomerados como “pueblos”, identificándolos con los caciques o con el nombre de alguna autoridad visible. El pueblo principal era así el asiento de los sectores hegemónicos, y muchos de los cacicazgos del sur de Colombia funcionaban de acuerdo a este esquema. Este nivel de organización fue característico en los andes altos. Los textos hispanos sugieren también la existencia de fortalezas, levantadas en sitios próximos a pueblos indígenas, donde residía habitualmente el contingente encargado de la defensa, el que a la vez, en tiempos de paz, se dedicaba a labores productivas. Específicamente para las áreas comprendidas entre Guayllibamba y Chota, y entre Pasto y el norte, en territorio de los Quillacingas de la montaña, se han podido detectar 40 fortalezas que posiblemente fueron empleadas contra la invasión inca 24. 2.2.3 Esquemas Urbanizacionales. Buscando representar las formas organizacionales de los pueblos primitivos en el sur de Colombia, hay que disentir que lo determinante en este aspecto fue la necesidad de adecuarse a las necesidades productivas, económicas, e insistir en las de índole militar, a pesar de que Pastos y Quillacingas no fueron agresivos. Pero su constante lucha contra los invasores del sur y la defensa de su territorio, marcaron este rumbo. En tal dimensión se deben hacer las inferencias del caso a los llamados aposentos y tambos. El aposento era el sitio donde se guardaban los tesoros, la riqueza de la época, en una especie de almacenes reales. Parece ser que hubo pueblos dedicados con mayor predominancia a los aposentos, pero en todo caso, estos se podían asimilar a palacios, centros de guarniciones, o templos. Allí residían posiblemente sacerdotes, consejeros, jefes. Pero esos sitios también eran lugares donde se almacenaban los tributos y centros de distribuciones de los recursos alimenticios. De acuerdo a lo que se había referenciado por Cieza de León y otros cronistas, se puede deducir que entre Quito y Pasto existieron cinco grandes aposentos: Caranque, Otavalo, Cochasqui y Quito en el Ecuador y Gualmatán en Colombia. A la vez esas crónicas hacen alusión a un sinnúmero de pueblos y parcialidades. Los Tambos eran construcciones en las cuales se depositaban tejidos, alimentos y armas, levantados a lo largo de las grandes vías de comunicación y localizadas a intervalos más o menos regulares. Estos, ante todo, se han identificado en forma determinante para el caso de los Incas. Entre los Tambos identificados además como residencias para caminantes se mencionan posiblemente uno en el Guáitara y otro en Carlosama, en el sur de Colombia, pero tal vez el más importante haya sido el que corresponde precisamente a El Tambo (municipio de Nariño).

24

LARRAING, B. Horacio. Demografías y asentamientos indígenas en la sierra del norte del Ecuador en el S. XV”, En Colección Pendonera. Otavalo – Ecuador, 1980 p. 77. 29


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Por otra parte, asomándose al término de “nación” que fue utilizado por los cronistas, para especificar un tipo de organización política que encontraron los españoles y que provenía de un pasado remoto, ese se refiere a los distintos grupos étnicos del sur de Colombia. Si se acepta lo que más se ha utilizado en diversos estudios sobre la época, es posible pensar en una organización basada en “llaktas” (pueblos o semiciudades) y naciones. Así se logra identificar a las “naciones” (etnias) de los Pastos, Quillacingas, Sindaguas y Abades. Cada uno de estos grandes complejos organizacionales estaba formado por llaktas principales y secundarios y la población rural propiamente dicha. Resulta relevante destacar que entre Pastos y Quillacingas se daba un carácter organizativo en forma de behetrías, como lo deducen los cronistas Joseph de Acosta y Francisco de Anuncibay. Lo anterior simplemente significaba que en tiempos de guerras elegían a un capitán a quien toda una nación o pueblo obedecía. Al respecto es posible pensar que para la defensa de sus territorios se hayan dado federaciones de nacionalidades. Lo que se vislumbra como más certero en este sentido son las federaciones entre Pastos y Quillacingas y entre estos y los Caranquis y Cayambis del Ecuador, cuando se llegó la época de los ataques Incas. Sin embargo lo notable en términos organizacionales ocurrió alrededor del ámbito económico, específicamente en el sistema de intercambio. Como explican los investigadores ecuatorianos, quienes han profundizado sobre estos temas, se dieron varios tipos de “unidad nacional” que se debieron afianzar mediante el intercambio. En esos estudios son notables los trabajos de monseñor Federico González Suárez, así como los de John V. Murra, Hartman Rosweth y Udo Oberen. En este orden de ideas, se debe enfatizar que fueron el trueque y el comercio en general los que lograron una cierta unidad Inter.-étnica entre Pastos, Quillacingas, Abades, Caranques y Cayambis. Incluso se llega a mencionar con preponderancia el llamado “camino de los Incas”, que necesariamente era anterior a ellos, construido alrededor de puntos de intercambio e inclusive, sobre este aspecto, se plantean algunas hipótesis relevantes. Privilegiando un esquema organizacional fundamentado en el intercambio, en una fase que podría así asimilarse a una forma de comercio organizado, los investigadores de los primitivos habitantes del Ecuador formulan una interpretación que puede ser válida para el caso de Pastos y Quillacingas. Se llega a afirmar por parte de González Suárez, Hartman Rosweth y Udo Oberen que tanto en la costa del Pacífico como en la sierra se pudo haber dado una unidad monetaria aceptada, como símbolo de una especie de “unidad social” de tipo comercial. Profundizando sobre el tema se afirma que esa unidad monetaria se denominó “carato” 25. Esta consistía en una chaquira formada por 24 pedazos de hueso (o tal vez de “mullo” o concha marina) ensartadas en un hilo, y que cada chaquira equivaldría a un “jornal” por un día de trabajo. No obstante, lo que parece más realista es la situación provocada antes de la llegada de los hispanos, con la intromisión del gran imperio Inca. Si bien este experimentaba en el siglo XV y comienzos del XVI una diferenciación en sus estructuras, también tuvo que chocar con el nivel organizativo andino del norte del Ecuador y el sur de Colombia. Sobre todo se tiene la sensación de que en la época del enfrentamiento, la diferenciación de estos se agudizaba por los cambios profundos que experimentaban en el choque entre un imperio típicamente expansionista y unos habitantes de por sí 25

MURRA, J. V. El tráfico del “mullu” en la costa del Pacífico. En Formaciones Económicas y Políticas del Mundo Andino, Instituto de Estudios Peruanos, Lima; 1975 30


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez pacíficos, pero nunca dispuestos a perder el dominio sobre su territorio. Inclusive con el intento fallido aún de los Incas de imposición de un nuevo sistema productivo y tributario, se confirmaba su imagen de dominio implantando su sistema social y organizacional al mundo andino. 2.2.4 Modos Productivos. Sobre la base de los estudios realizados por Armando Oviedo 26, se puede señalar a manera de síntesis, que la formación económico-social prehispánica, correspondiente a la zona andina del sur de Colombia, norte ecuatoriana y áreas circunvecinas, se presenta con características de complejidad, sustentativa multilineal. Este emerge a partir de la llegada de las primeras bandas de migrantes y se consolidan luego en unas particulares relaciones de producción y un nivel especial del desarrollo de las fuerzas productivas. Lo determinante está en hallar unas formas características, que no necesariamente se pueden señalar como modo de producción, que bien pueden ser asimiladas para interpretar la realidad económica y social de los habitantes del sur de Colombia en la época en estudio. Sobre este asunto quizá es mucho más valedero hacer relación a las formas productivas y los tipos de organización que se derivaban de ciertas categorías económicas precapitalistas, claramente diferenciadas. Al respecto seguimos la guía de Aldo Cardona para afirmar que la forma de producción se basaba en la “utilización de instrumentos de tipo individual y no en la cooperación compleja la cual está determinada por la utilización de instrumentos de carácter colectivo y que se establece sobre la base de una división técnica del trabajo”27. No obstante, como en cualquiera de las organizaciones sociales primitivas, los principios de solidaridad, colectividad y cooperación fueron características en un determinado ciclo de tiempo, los cuales unían al causal económico las prácticas y costumbres asimiladas a los ritos y creencias. Nada impide pensar en un régimen de tipo “cooperativo” que se mantuvo muchos cientos de años, régimen que solo fue drásticamente quebrantado con la llegada de los europeos, como se enfatiza mas adelante. Se destaca a la vez que en las sociedades prehispánicas del sur de Colombia la fuerza de trabajo fue el elemento dominante del proceso de producción. Pero en esa actividad la organización del trabajo pudo estar planificada en diferentes formas de cooperación. Claro está que había también trabajos individuales cuyos procesos se disgregaban en la comunidad sin que se dieran actitudes de competencia ni el deseo de enriquecimiento individual. Con relación a Pastos y Quillacingas es posible identificar, dentro de esa forma productiva primitiva, sustentada en la cooperación, las ramas de producción que a partir de la recolección primero, y luego la caza, determinaron sus costumbres económicas y de supervivencia. Ellas fueron: recolección, caza, pesca, crianza, agricultura, extracción de minerales y trabajos que se asimilan al artesanado. En todo caso, estas sociedades realizaron sus diferentes actividades productivas, basándose en el trabajo de forma cooperada entre aldeanos. Claro está que se presentaron rompimientos y contradicciones en esta forma productiva, sobre todo cuando los miembros de las comunidades trabajaban para la elite gobernante. Como en todo proceso de desarrollo circunstancias como la propiedad individual o grupal, por fuera del común y la apropiación del poder, también entre los habitantes del sur prehispánicos, implicaron un 26

OVIEDO Z., Armando. Compendio Histórico y Geográfico del Intendencia del Putumayo. Mocoa, 1973 CARDONA, A. Aldo. Formas de Cooperación en las comunidades indígenas de Colombia. Ediciones Tercer Mundo, Bogotá, 1974 p. 29 – 30. 27

31


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez rompimiento de las costumbres del comunalismo primitivo, dando origen a la desigualdad entre sectores. Inclusive se puede pensar que los primeros beneficiados con el predominio del carácter subordinado y obligante de jefes y súbditos hayan sido los Curacas o Chiris y demás jefes de lustre o subclase intermediaria. Así el trabajo cooperado se iba diluyendo en un sistema de clases privilegiadas. Uno de los aspectos a considerar al respecto, en ese quiebre de las normas comunalistas, es el de la propiedad de las tierras. En este sentido, y como lo concretaban documentos del siglo XVI, en muchos lugares de la región andina, en la época preincaica, la tierra había sido reasignada periódicamente por la comunidad de acuerdo con las necesidades de la familia y probablemente del ayllú. Esta política fue continuada sistematizada después de la conquista cuzqueña. El trabajo en las parcelas las hacían los miembros de la aldea en cuadrillas, pero parece ser que en el período de la llegada de incas y luego de españoles, la producción de los gobernantes, curacas, caciques y sacerdotes tenían una característica diferente a la tradicional. Se daba así que estos individuos ya no tomaban parte directa en la producción sino que sus tierras eran trabajadas por la masa de los miembros de la sociedad. Según se infiere de los diversos estudios, la tierra pertenecía a los gobernantes, poseedores temporales y hereditarios. Estos eran quienes la trabajaban en común en parcelas familiares sin que se efectuase un reparto común del producto, ya que estaba de por medio la prestación personal y el tributo en especie. Se debe entender en estas condiciones que el “excedente” (que no era todavía económico, como no se dio tampoco en ninguna sociedad primitiva) había cambiado de destino. Si en las comunidades de Pastos y Quillacingas, antes de la llegada de los Incas, el excedente era apropiado en forma comunitaria, con su arribo se produce un cambio. Del excedente potencial que las castas burocráticas sacaban de la comunidad, una fracción fue transmitida de una comunidad a otra. Estas transferencias constituyeron tal vez la base de la riqueza y el poder de los dirigentes. Importante es destacar que es factible que la base estructural del régimen prehispánico en el sur de Colombia la formara las unidades productivas, como eran las que estaban en contacto directo con la tierra, los animales y la naturaleza. En general ellas fueron indiscutiblemente las poblaciones aldeanas y rurales de Ayllus, cuya forma de producción tenía como elemento fundamental la cooperación simple y se expresaba en el sistema de mingas, por medio de las cuales, en forma rotativa, reorganizaban la mano de obra. En un intento caracterizador de la forma productiva, se puede decir que en los límites con la historia, Pastos y Quillacingas pueden haber estado estratificados en base al poder detentado así: 1) Clase dominante (Shiris, Sinchis o Curacas principales); 2) Clase auxiliar de la dominante (jefes militares, consejos); 3) Clase intermedia de las semi-ciudades (principales y jefes militares intermedios); 4 sector de comerciales; 5) sector manufacturero artesanal; 6) Clase aldeana campesina, productora, propiamente dicha.28 2.3 Practicas Económicas Y Sociales De Los Primitivos Habitantes Sureños 2.3.1 Planteamiento General. Teniendo en cuenta los estudios más documentados, con opiniones como las de Pedro de Casas, Agustín Ventarino, monseñor Justino Mejía y el erudito Ignacio Rodríguez 28

Se realiza al respecto una especie de parangón con la dosificación realizada por el jesuita Juan de Velasco A Historia del Reino de Quito en la América Meridional, Quito 1844. 32


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Guerrero, se puede confirmar que antes de la conquista española, en la época precolombina, nuestras tribus gozaban de la propiedad milenaria de sus tierras, sin que pagaran por ello censo o tributo a nadie. El poder lo detentaban los caciques y en su cabeza se representaba la propiedad de la tierra. En tal sentido los indios no poseían sino aquella porción que los caciques les permitían. En la misma medida se les permitía tener bienes, poseer inmuebles y conseguir el dominio sobre las mujeres. El trabajo personal solo podía ser señalado y ordenado por el cacique que, a su vez, era el dueño del producto de tal trabajo. Contradiciendo un tanto el carácter y prácticas que en general se describen, los Pastos eran sedentarios, con actividad productiva combinada. Al menos así lo ha podido comprobar Armando Oviedo29, cuando afirma que nuestros antepasados indígenas conocidos por los españoles como “Pastos” (“Pastores”? como dice el cronista Cristóbal de Albornoz), no eran (¿no son, de fondo?) básicamente agricultores; solo secundariamente lo eran, y ante todo estructuraban su forma de producir mediante una combinatoria de prácticas recolectora de caza – pesca o domesticación animal, hortícola, avícolas, manufactureras y de denso intercambio, que les servía para suplir, sobre todo en épocas de crisis, sus necesidades en alimentos y bienes diversos. Hay que anotar, al margen, que en esta economía se explotaban minas de oro. Si se pudiera hablar de un modelo “económico de producción”, se tendría que decir que se trataba de un proceso de desarrollo agrícola, con una práctica de la horticultura extensiva, acompañada de prácticas de recolección –caza – pesca- pecuaria, que solo se vertebraba en la agricultura en momentos de crisis de producción del modelo. El producto necesario de estas regiones era por tanto conseguido con mucha dificultad, de tal manera que casi como una constante se presentaba un déficit en el excedente hortícola. Aparece entonces, según la hipótesis mas aceptada y probada, un régimen de relaciones semi-mercantiles que trata de contrarrestar el insuficiente producto, a la vez que, por múltiples circunstancias, sobre todo por lo endeble de una estructura productiva de esta índole, que dependía en gran medida de las circunstancias positivas o negativas del medio ambiente, la superproducción de aquellos primitivos pobladores se basaba en su habilidad para el intercambio de otros productos diferentes a la horticultura, con lo cual florecen algunas artesanías y manufacturas, como termina analizando Oviedo, de manera coherente. Esta hipótesis afirma que en el intercambio de tales mercaderías influyó mucho el carácter itinerante de estos pueblos, y que fue de tan alto grado el desarrollo, que se llegó a un cierto intercambio monetario, de tal manera que su expansión económica empujó la extensión de sus ámbitos de influencia, sin necesidad de las armas, llegando hasta los límites del Perú, antes de la invasión Incaica. Lo más probable es que los aborígenes de Ipiales tuvieran una forma de Estado semi-monárquico parecida a la Azteca o Inca. La influencia de las dos culturas en esto era manifiesta y puede tener una explicación. Los incas los rodeaban y existieron paralelamente; los aztecas, junto con los mayas, según tradiciones orales, visitaron varias veces el territorio, estableciendo nexos que hasta pueden ser asimilados en la orfebrería llamada Quillacinga y en la cultura Tumaco, y en muchas costumbres que los pueblos del sur conservan, y que se asemejan a ancestrales prácticas de los pueblos mejicanos o guatemaltecos, por poner un ejemplo. En esto se destaca que su organización se hacía por medio de comunidades gobernadas de acuerdo a un Consejo de Notables.

29

OVIEDO. Z, Armando. El camino o la serpiente. Ediciones Consejo Municipal de Ipiales, 1985, p. 11 33


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Entre sus costumbres se confirma que “no comían carne humana”, “no ofrecían sacrificio de hombres”. Sus armas consistían en palas y lanzas mal hechas. Eran idólatras, teniendo como dioses al sol, la lluvia y los astros. Su idioma propio se perdió entre la influencia del Inga y del Castellano, y, lógicamente, por la influencia del Kechua. Según monseñor Mejía, “Su escritura fue ideográfica”. A diferencia de Incas, Aztecas y Mayas, en los Pastos el absolutismo teocrático de sus gobiernos no llegaba al extremo. Vivían en relativa paz y no existían síntomas de crueldad en sus tratos. La llegada de los conquistadores españoles significó el cambio a la esclavitud en la más dura de sus formas. En cuanto a los Quillacingas, habitantes del Valle de Atriz y sus alrededores, se puede inferir sobre todo de las anotaciones de Cieza de León que constituían una “nación” muy poblada y también en un grado de desarrollo productivo que puede ser asimilado al de los Pastos, lo mismo que a los Caranquis, Cayambis – Otavalos y Pastos del Ecuador. Se puede inducir así mismo la existencia de centros productivos y políticos girando alrededor de cacicazgos o dominios encomendados a Curacas. Al menos la concentración de pueblos en el Valle de Atriz, que han sido identificados en no menos de nueve, pone en claro que también pudo ser que este territorio se hallara circundado de viviendas rurales, en veredas de los campos agrícolas. Es interesante anotar que los Quillacingas habían sobrepasado las tradicionales prácticas productivas de la agricultura, la caza y la pesca, incursionando en algún tipo de arquitectura, ya sea para protegerse de invasiones o para servir de centros de acopio o de rito. Se habla así de una construcción posterior erigida en base a grandes bloques basálticos, techos de paja y uso de madera. Sobre el tema varias pueden ser las hipótesis sobre todo si se tiene en cuenta que los Incas dieron el nombre genérico de “Killacingas” a todos los habitantes de lo que hoy es el departamento de Nariño. De allí que las prácticas sociales, económicas de los Pastos se asimilen a los Quillacingas o viceversa. 2.3.2 Formas de Cooperación. Los pobladores de la esquina sur occidental de Colombia, desde tiempos inmemoriales y hasta unos años antes de la entrada de los europeos a su territorio, fundamentaban su organización social de índole económica para la producción y la apropiación a través de diversas formas de cooperación. Esta cooperación entendida como forma de organización compleja de las unidades productivas estaba complementada por la armonía, el sentido solidario, los sentimientos de colectividad, muchas veces unida a la ritualidad y a las creencias ancestrales. Sobre la base de los estudios de Aldo Cardona, se puede sustentar, como se anotó, que el sistema arriba especificado se sustentaba en la utilización de instrumentos de tipo individual y no en la cooperación compleja. Explicando este tipo de cooperación se debe especificar, a través de diversas formas, que eran en primer lugar las de tipo simple ampliado, cuya unidad pudo ser la comunidad de pobladores, guiada por intereses definidos por lo social, lo político y lo ideológico. En segundo lugar estaba la cooperación sustentada en núcleos restringidos, pero de solidaridad, al fin y al cabo. Finalmente se daba una forma de cooperación basada en el trabajo individual. Al respecto de la segunda y tercera formas se puede colegir que se refería a una cooperación entre el grupo, el núcleo de vecinos, la familia, e incluso los individuos. Hay que resaltar que este régimen particular de formas solidarias de cooperación, sui generis, se mantuvo durante muchos cientos de años en el vasto territorio andino del sur colombiano, incluso hasta la cercanía del contacto con la cultura occidental de Europa, con España a la cabeza. Ello ha sido 34


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez posible identificar luego de evaluar las diferentes ramas de la producción e inventariar los diversos procesos de trabajo de cada de ellas. Al respecto se debe resaltar que “en cada rama se encuentran tantos procesos de trabajo—por lo tanto modos de apropiación—como categorías distintas de producción”30. Lo expuesto significa que las condiciones de producción-apropiación de los pueblos prehispánicos del actual departamento de Nariño, variaban según se utilizaran las diversas técnicas que simultánea o alternativamente conducían al mismo producto. Por lo tanto es posible que se dieran tantos procesos de trabajo, tantas formas de producción-apropiación, de tal forma que comprendían los procesos de trabajo simple y complejos. No obstante, es necesario precisar que se imponía una cierta condición de jerarquía de las relaciones de producción sobre las de distribución. A partir de esta relación fundamental, en la medida en que el régimen tribal o aldeano se desarrolló en formas superiores, se acentuó una jerarquización a nivel de la división social del trabajo entre los productores directos y los organizadores de la producción, de tal manera que se daba una comunidad que exigía un tipo de sanción, que dependía de de las relaciones de producción o parentesco que las generan. Para Terray esto se explica puesto que “son las condiciones políticas e ideológicas las que determinan estructuras de autoridad” 31. Al respecto es importante destacar que en esas sociedades sureñas prehispánicas, la mayor parte de la energía disponible era directamente generada por el esfuerzo de la labor humana, imponiéndose un límite natural en la cantidad de energía disponible. En las investigaciones realizadas no se menciona herramientas movidas por fuerza animal, y aún en algunos tipos de poleas su movimiento era asegurado por el organismo humano. Ello hace que se infiera que tanto desde el punto de vista cualitativo como del cuantitativo, la fuerza de trabajo fue el elemento dominante del proceso de producción. Lo anterior explica que en esas sociedades primitivas de Nariño, la solidaridad y la cooperación fueran importantes, de tal manera que se daba muy frecuentemente la ejecución en común de ciertas actividades económicas, lo cual no descartaba las de tipo individual relativa a otro tipo de ellas. Lo relevante está en que las formas diversas de cooperación en las actividades económicas de las sociedades sureñas, se daban en todas las que pudieron ser las ramas específicas de la producción que configuraban su forma productiva. Recalcando, ellas eran, al tenor de la opinión de algunos estudiosos del tema, las de recolección, caza, pesca, crianza, artesanado, agricultura y extracción de minerales. Sobre esos términos se debe entender en primer lugar que la recolección y la caza son actividades que en todo el continente americano se han practicado cuando menos unos veinte mil años, según infieren los estudios más serios. Sobre el territorio del actual Nariño no se puede precisar el tiempo y las condiciones del asunto, porque hasta ahora se adolece de estudios y hallazgos específicos. Sin embargo, por analogía, se pueden generalizar ciertos resultados encontrados y analizados en la vecina provincia del Carchi, en el Ecuador, que cuenta en su historia con un ramal de los Pastos. Allí se han verificado sucesivas ocupaciones de seres humanos recolectores de frutos, semillas y raíces naturales

30 31

TERRAY, Emmanuel. El marxismo ante las sociedades primitivas. Editorial Losada, S. A. Buenos Aires, 1971, p. 99 TERRAY, E. Op. cit. p.101 35


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez tanto en la sierra como en la costa, como explica Leonardo Mejía. 32 Esa recolección incluía la de plantas medicinales, resinas, ciertas cortezas, hojas y maderas para atizar el fuego, como también gusanos, arañas, y la miel de abeja. Para la zona de la Costa se menciona la recolección de moluscos como cangrejos, ostras, mejillones, además de tortugas, aves y mamíferos. En todo caso en este tipo de actividad los medios y los objetos que participaban en el proceso, se determinaban en el marco de la cooperación simple restringida, pero fue notable la que se daba entre recolectores y cazadores. En relación a la caza y la pesca se comprueba que tanto en la costa como en la sierra constituían una de sus mejores actividades económicas, que pudieron darse de tipo individual o en grupo, distinguiéndose el tipo menor y mayor, en relación al número de participantes en cualquiera de las dos actividades. Es de destacar sobre todo que la caza de gran cantidad de animales y aves constituía una de las acciones cotidianas. Al respecto es relevante citar otra vez los estudios del historiador Carlos Grijalva, dedicados a las regiones del Carchi y al sitio denominado El Ángel, territorio Pasto, en el país vecino, que sirven de referencia válida para Ipiales y su región de influencia, para los aborígenes del sur de Colombia. Según el autor sus tumbas atestiguan que sus habitantes eran buenos cazadores de venados y perdices; además se encuentran huesos de animal de talla del venado y que cazaban conejos y cuyes. En cuanto a la pesca, aunque no hay evidencias de grandes cetáceos conseguidos, son abundantes las reseñas sobre la utilización de redes. Pero ante todo se puede comprobar lo relativo a la riqueza pesquera del Pacífico. La crianza se incluye como una rama productiva que también hacía factible una forma de cooperación, a la vez que se pueden encontrar referencias sobre alguna domesticación rudimentaria, sobre todo en los cuyes y posiblemente de los patos. Pero también se cita que los aborígenes del norte del Ecuador y sur de Colombia, también tuvieron entre sus ramas de subsistencia las de cuidador y de explotador de ciertos animales productores de lana, que se supone conocían antes de la incursión de los Incas33. Claro que no se puede hablar de una específica labor ganadera en todo el territorio del actual Nariño, aunque si entre los Pastos. En cuanto al artesanado se ha podido deducir que los aborígenes nariñenses existían integrados a su comunidad respectiva. En este sentido, el individuo, además de desempeñarse como agricultor, cazador, también se ejercitaba accesoriamente en un oficio, como la cestería, la cerámica, la metalurgia, etc. En ellas su forma productiva muchas veces era individualizada; no obstante, cuando ya se trataba de la orfebrería, por ejemplo, que hacía parte de la industria de esa época, se colige al menos una actividad familiar. Pero la cooperación ampliada intervino de manera evidente en las labores construcción. Recalcando en lo que se puede llamar el artesanado prehispánico en el territorio del sur de Colombia, se podían distinguir los trabajos individuales y familiares, junto con los de la cooperación restringida. La cooperación ampliada, en cambio, intervenía en el dominio de la construcción y mantenimiento de las chozas, trabajos de terraplén, edificaciones de los muros y techado, en la recolección de paja, etc., a pesar de tener como base la utilización de instrumentos de tipo individual. Es posible que estas actividades constructoras se dieran a partir de 500 a. de C., en la sierra nariñense, época en la cual se 32

MEJÍA, Leonardo. La economía de la sociedad primitiva ecuatoriana. En “Ecuador. Pasado y presente. Editorial Universitaria, Quito, 1976, p. 12 33 MEJÍA, Leonardo. Op. Cit. p.29 36


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez dio gran concentración de población y cuando se dio origen a zonas de tipo urbano, cuyas ruinas aún se distinguen. Ellas estaban en Chiltarán(municipio de Funes), Cuarrías(municipio de Sapuyes), Alambuer (Municipio de Pupiales), MiraFlóres(de Cumbal), Guamialag(municipio de Carlosama), en Ingenio(Las Tulipas), Tuquer(Túquerres), Panamal, Gualmatán y Patascoy. Inclusive Grijalva afirma que en Guamialag, existen ruinas de edificios cuadrangulares sin estudiar, y ruinas de de edificios rectangulares, mucho más grandes y elevados34, lo cual debió comprometer a toda la comunidad, quizás con labores de cooperación en las Mingas. Lo dicho significa que la edificación, la construcción de vivienda y mantenimiento de las mismas, requirió para su ejecución, una fuerza de trabajo relativamente grande, con la organización del trabajo en el sentido de cooperación de la comunidad, como en la minga y el ayllu, con una conveniente distribución de acciones específicas, una división del trabajo particular. Por otra parte los grupos prehispánicos nariñenses han sido descritos por los documentos etnohistóricos, donde se ha demostrado que la actividad agrícola ya estaba establecida antes del contacto con los españoles. Es decir que la producción agrícola constituyó parte de la economía prehispánica inmediatamente antes de la llegada de los primeros europeos, y al respecto, se constata que en esa época los diversos productos que eran cultivados por los pueblos serranos, tenían como base al maíz, aunque también están otros como el zapallo, el maní y el camote o batata. Así mismo se constata que existió el aporte de la producción de la quinua. La unidad de cultivo era una especie de chacra y cabe destacar que la información etnohistórica no ha revelado el uso de acequias ni ningún otro elemento de riego. El único registro arqueológico al respecto son azuelas de piedra con evidencias de desgaste por uso frecuente. El aporte de datos sobre la ubicación de las parcelas cultivadas muestra una imagen de utilización especial del espacio que poseía condiciones de ser labrados. En este sentido, se ha deducido el emplazamiento de esa especie de chacras alrededor de los asentamientos y en áreas más alejadas de los pueblos. Las investigaciones concluyen que entre los antepasados de la gente de Nariño “el patrón de asentamiento característico de los grupos no permitían parcelas para el cultivo a lado de las casas, como es común hoy en día; por lo tanto se cultivó en las laderas y en los pequeños valles u hondonadas”35. Además el sistema económico “vertical” entre ellos, era pequeño en comparación a la estructura inca. Claro está que si no llegaron a la construcción de terrazas, como en el imperio de los peruanos, si hubo unos sistemas similares de ellas, sobre todo en sistema de tolas y algo referente a los riegos. Es de suponer que las sociedades sur Andinas de Colombia fueron cultivadoras de alimentos unas más que otras. Sin embargo no existen indicios de grandes obras públicas relacionadas con la agricultura. Según esto se daban procesos de trabajos simples y complejos de acuerdo a los productos cultivables. Así se ha considerado que eran cultivos con proceso complejos los del maíz, papa, yuca, algodón, 34

GRIJALVA, Carlos Emilio. La expedición de Max Uhle a Cuasmal, o sea la protohistoria de Imbabura y Carchi. Editorial Chimborazo, Quito 1937, p. 100 35 URIBE, María Victoria. Asentamientos prehispánicos en el Altiplano de Ipiales, Colombia. Revista Colombiana de Antropología. Vol. XX, 1977-78, p. 159 37


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez fríjol, etc. Sin embargo es la cooperación simple la forma que imperaba en la agricultura de víveres. Lo que sí es característico es que su eficacia se acusaba a través de unidades de producción de diferente número de cultivadores. Además que se supone debió ser pequeño el grupo o cuadrilla de labor, sin dejar de resaltar que puede haber tomado la forma de ayllu y la comunidad de aldea, mientras que para labores en beneficio de las elites, de los jefes y Curacas, debió primar la minga o cooperación de súbditos o vecinos. También se ha logrado probar que de acuerdo a los volúmenes e importancia de la producción agrícola, de los cultivos, lo mismo que en el caso de las construcciones, tal volumen se dividía en etapas de trabajo, y se realizaban ceremonias con fiestas y regocijos colectivos.36 Un elemento clave a tener en cuenta en las prácticas agrícolas es el riesgo ambiental. El sector serrano presenta factores de riesgo que afectan a los campos cultivados, lo que llevan a incertidumbre sobre el término de la cosecha. Estos factores, observables a nivel etnohistórico y etnográfico, son la variabilidad e impredecibilidad anual de las precipitaciones, las tormentas de granizo durante los meses de verano, las fuertes heladas. Dada la presencia de estos factores, las poblaciones agro-alfareras debieron desarrollar diferentes comportamientos para minimizar dichos riesgos inherentes a las prácticas agrícolas. La dispersión de parcelas cultivadas está registrada en las fuentes etnohistórica, desarrollándose estratégicamente para asegurar la producción. La información etnográfica acerca de las características de la agricultura de pequeña escala practicada en la sierra nariñense nos aproxima a una imagen de producción de alimentos basada en métodos tradicionales. Este sistema de horticultura, cuyo fin es el consumo doméstico, presenta estrategias destinadas a enfrentar los niveles de riesgo ambientales. Los datos aportados permiten inferir una agricultura a pequeña escala en el período prehispánico tardío, que evidencia la articulación entre espacio productivo y espacio residencial, con la ubicación de unas granjas con surcos a pocos metros del sector habitacional. Se habla también de la extracción de minerales, en torno a la cual se concentraron en Nariño precolombino las fuerzas de cooperación. La explotación de los mismos aparece primero, claro está, en su forma primaria de explotación, pero luego permitieron unas relaciones simples de intercambio entre poblaciones poseedoras de minas ya las carentes de este recurso. Su obtención era directa, ligada a prácticas individuales, primero, y luego a las cooperación grupal. Al respecto es importante destacar la existencia antiquísima del oro aluvial en als regiones bañadas por los ríos Telembí, Guapí, Mira y sus afluentes, habitados por Abades y Sindaguas. También se obtenía ese oro al oriente del río Guáitara, habitado por los Quillacingas de la montaña, especialmente Sibundoyes y aborígenes de la Laguna del Guamuez. Así mismo se destaca que al oeste de Ancuya, por los lados de Sotomayor, como lo señala Katheleen Romoli, había minas de oro 37. Al tenor de esta rama productiva es interesante anotar que en la zona comprendida entre el Río Esmeraldas (Ecuador), Tumaco (en Colombia) y la desembocadura del río Iscuandé, se usaba en la época prehispánica el oro y el platino mezclado con plata. Inclusive se menciona que en la zona de 36

Citado por Mejía, Leonardo. La economía de la Sociedad… p.38 ROMOLI DE AVERY, Kathleen. Las tribus de la antigua jurisdicción de Pasto en el siglo XVI. Revista Colombiana de Antropología, vol. XXI, Bogotá, 1977-78, pp. 29-30 37

38


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Nariño es donde por primera vez se extrajo el platino, mucho antes de su utilización en Europa en el siglo XVIII.38 Concluyendo se puede afirmar que en todas las ramas productivas del Nariño prehistórico se utilizaba de manera relevante y alternante la cooperación, que a su vez se convirtió en una forma de cohesionar la organización de las diferentes prácticas de producción, apropiación y de transformación. 2.3.3 Hipótesis Sobre El Área Prehispánica Y Las Prácticas Económicas. La historia del sur de Colombia no es siempre un relato de acontecimientos más o menos memorables que han ocurrido dentro del espacio geográfico que hoy es Nariño. Es esencialmente la comprensión del proceso de formación y desarrollo de la cultura de la población austral que hinca sus raíces desde tiempos milenarios, en los Andes y en la Costa, con las primeras manifestaciones de la presencia de los seres humanos y sus expresiones culturales, que se advierten en el territorio hasta el presente, inicios del siglo XXI. Desde los primeros grupos humanos, y durante el período Lítico o pre-agrícola, todo suceso acaecido en este espacio, es el inicio de la tradición llamada andino nariñense; fue variable en determinadas características y, a través del curso del tiempo, durante el siguiente período llamado Arcaico, que comprende, a la vez, modos diversos y unitarios de continuidad y semejanzas en aspectos significativos, como son los medios de subsistencia, los asentamientos poblacionales, el arte, formas de creencias, el lenguaje, la organización social y en muchísimos otros rasgos, que se encuentran en el carácter y personalidad cultural del hombre sureño de todos los tiempos. Luego, en el período Formativo, las diferencias sub regionales que se manifiestan en determinados períodos, son rebasadas en épocas diferentes por corrientes unitarias u horizontes culturales, en los cuales las manifestaciones arqueológicas de toda el área central y la costeña, comparten los mismos modelos fundamentales. Y tras el impacto de la conquista hispana, abruptamente se interrumpió la historia autóctona, con los consiguientes fenómenos de aculturación y mestizaje, a partir del siglo XVI. Desde entonces, aunque en grados diversos de integración y desplazamiento, la cultura se desarrolla entroncada, en términos dependientes y subsidiarios, a la cultura occidental. Pero en esa cultura anterior a los españoles jugó parte vital lo relativo a los aspectos económicos primitivos, como se ha venido especificando. El concepto Área cultural, fue acuñado por Wissler, luego desarrollado por Kroeber, como el conjunto de elementos culturales recurrentes que se pueden identificar en nuestro ámbito territorial, que se llama sur de Colombia, consignando que toda la civilización de esta región, en su etapa aborigen, formó una unidad, un todo histórico más vasto, un área cultural con profundidad en el tiempo. En forma parecida Murra reconoce que los esfuerzos o ensayos civilizatorios después del Período Formativo Andino, que pueden ser aplicados a la organización económica y política de una sola civilización andina. En ese mismo lindero, aunque, referido a la civilización Inca, Lumbreras propone el concepto de Macro área andina, al referirse al "territorio conformado por áreas menores de cohesión mayor, cuya unidad es tan grande que a lo largo de la historia han sufrido procesos de cambio y espectado los mismos básicos eventos históricos, de organización económica, movilidad 38

PORRAS G. Pedro. Arqueología del Ecuador. Imprenta Editorial Gallocapital , Otavalo, Ecuador, 1980, pp. 170-171

39


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez poblacional, etc. Lo que permite reconocer, en cada una de estas unidades territoriales, un solo esquema procesal, con las mismas fases que se presentan a modo de horizontes y con elementos que identifican una inmensa interconexión" 39. Lo Andino hace pues la referencia a la cordillera de los Andes como base geográfica de todo un portentoso proceso, con diversos adjetivos, eje nuclear, área elíptica, área nuclear del desarrollo civilizatorio, etc. Se llama así andino a aquello que fue siempre en todas las épocas la columna vertebral del este continente. Entonces, lo andino, como voz y concepto, tiene un sentido de dimensión étnica, considerando a los Andes como un sui géneris espacio cultural de relativa homogeneidad, aunque con partes diferenciadas que podrían conformar una unidad. También en Nariño, al reconocer el predominio eco-geográfico de los macizos andinos, se explica mejor la singular y esforzada presencia de un milenario desarrollo como una gran área de cultura hemisférica prehispánica, pero con procesos específicos en su interior. Vale decir, que en este macro concepto categórico totalizador, se incluyen las especificidades, diferencias y heterogeneidades de los espacios económicos, sociales, lingüísticos, religiosos y políticos, tanto de la costa, la sierra y los pies costeros y de la selva. En esa dimensión, con el arqueólogo John V. Murra, hay que establecer como un gran principio productivo antes de la llegada de Colón, que aquel descubrió un antiguo patrón de asentamiento y de organización social, política, económica y territorial, a lo que él llamó el control vertical de un máximo de pisos ecológicos y que se refiere a la preocupación de los pueblos andinos por aprovechar todo un conjunto de ambientes productivos, un "archipiélago de recursos" de diferentes pisos ecológicos, cuyo control no significaba necesariamente el dominio de las zonas intermedias, sino la posesión de "islas de recursos manejados por colonias, más o menos alejadas de su núcleo o centro principal de poder en el que quedaban el grueso de la población y el mando político"40. Sin embargo, en este texto, sin cuestionar la tradición y los conocimientos acumulados sobre la riqueza de nuestras culturas singularmente andinas, se propone reconsiderar y revalorar el espacio costeño para comprender mejor, desde sus propios cimientos estructurales históricos, la función que han cumplido ciertos espacios en el desarrollo de la civilización en Nariño, en el que definitivamente los espacios diferenciados han influido, en la relación interactiva histórica entre humanos-medio ambiente, y sus implicaciones en la cultura, religión, lenguaje, cosmovisión, imaginario popular, infraestructura productiva, poblados, organización social, relaciones económicas, institucionales y conformación de los entes estatizadotes y poderes de los grupos étnicos. Todo esto marca la diferencia entre lo que ha sido la historia, y sobre todo la economía, en el sur del departamento, en el Ecuador y en el norte, en el centro de Colombia. Por eso en el departamento de Nariño, por una lado se tiene el singular aporte costeño y ribereño marino, en un contexto de grandes aportes milenarios, y por el otro un patrón andino al igual de antiguo, de verticalidad y manejo simultáneo de pisos ecológicos, de alcance regional, sobre la base de asentamientos poblacionales que usufructuaban diversos recursos para subsistir y que sirvieron de base en la temprana configuración de las instituciones económicas y políticas de la región austral Colombiana antigua, especialmente en la configuración de modelos de economía de cooperación singular. 39

LUMBRERAS, Luis Guillermo. Arqueología de la América andina.. Editorial Milla Batres. Lima. 1981, Pp.16-17 SILVA Santisteban, Fernando. Desarrollo político de las sociedades de la civilización andina. Fondo de Desarrollo Editorial. Universidad de Lima. 1997, Pag. 75 40

40


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

Como afirman varios estudiosos del tema, en los procesos de interacción entre las sociedades de la costa, de la sierra y el pie de monte costeño, fue el factor ecológico el que determinó la formación de diferentes niveles (familiar, étnico y estatal) de ejes de interacción en función de las fuentes de recursos. En determinados casos el sentido de la interacción fluyó horizontalmente de la costa hacia la sierra o al contrario, a través de los valles, de los ríos que bajaban de la cordillera occidental; en otros casos, siguió el sentido de los ecosistemas longitudinales, del litoral costeño, como de la sierra, conectándose frecuentemente los valles de la costa. Una característica de esa región prehispánica nariñense, costa y sierra, pero influenciada por su visión andina, desde las primeras comunidades asentadas, es que presentaban diversos ambientes ecológicos. En esta territorialidad discontinua, muy propia del mundo andino, las sociedades disponían de fuentes de recursos diseminados por distintos ambientes ecológicos para prevenir situaciones de escasez. De suerte que esta indelegable y permanente interrelación en términos productivos, de intercambio de conocimientos, experimentos, sabiduría, no podría haberse concretado sin recurrir a lenguajes afines para la apropiada comunicación cultural, sobre todo entre poblaciones costeñas, serranas y de pie costeño. Como afirma Shady, estas diversas adaptaciones e interrelaciones humanas, correspondientes a las diferentes zonas del territorio andino, se produjeron casi desde su poblamiento y se expresaron en sociedades con una economía mixta de amplio espectro, diferenciada una de la otra. Así también las culturas y los idiomas fueron singulares. Por tanto, estas distinciones y similitudes culturales devinieron del proceso neolítico, que tuvieron las sociedades que hacían frente y sometían a un territorio muy difícil, de condiciones inestables y recursos contrastados. Desde entonces, se ha tenido, a la par que un mosaico geográfico, uno cultural e idiomático. Por lo tanto, y en términos generales, continúa el autor citado, sobre todo en los Andes Centrales, el período neolítico “fue un proceso pluricultural milenario, que involucró la participación de múltiples grupos humanos. A partir del Arcaico Tardío, este proceso fue repotenciado al intensificarse el intercambio de productos y de experiencias adaptables. Se crearon así las condiciones necesarias para el desarrollo civilizatorio".41 En esta creciente interrelación supra-local que implicaba ir más allá de los límites productivos hacia el intercambio, fue surgiendo también una identidad regional, una especie de nacionalidad entre los grupos de un territorio determinado, sobre todo cuando se empleaba y se expandía el lenguaje que los acercaba entre sí y los distinguía de otras zonas más alejadas. Pero la civilización no surgió en forma espontánea ni en todas partes de manera uniforme y similar, en toda la región del actual departamento de Nariño. Pero lo relevante de este estudio consiste en argumentar un valioso análisis de la organización sociopolítica de la población aborigen nariñense. En él se encuentra que la base de dicha organización era un agrupamiento semejante al ayllu andino. Se trataba, en efecto, de un conjunto de personas que se concebían como parientes por descender de un antepasado común, real o mítico. Estas personas gestionaban colectivamente recursos clave para su reproducción económica, como las tierras agrícolas y territorios de caza. Dichas unidades sociales pudieron ser políticamente independientes o integrarse en formaciones de mayor tamaño, aunque conservando considerables niveles de 41

SHADY SOLIS, Ruth. Caral-Supe y la costa norcentral del Perú: La cuna de la civilización y la formación del estado prístino. En: Historia de la cultura peruana I.. Lima.2000, Pag. 48 41


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez autonomía política y económica. Todos estos rasgos son característicos de la organización segmentaria de las formaciones sociales andinas, como explica Nielsen. 42 También se insiste en diversos estudios un análisis del proceso socio-político local enfocado en el período prehispánico tardío (siglos X a XVI), donde se plantea la necesidad de profundizar sobre la articulación entre mecanismos integradores y fragmentadores. Con respecto a los primeros sobresale el fenómeno de la agrupación de segmentos en formaciones mayores. Dicho fenómeno conllevó el desarrollo y consolidación de lazos comunitarios a través de la realización de actividades grupales (tareas agrícolas, cacerías, festejos), así como la afirmación del poder político, todo ello unido a la voluntad de administrar y defender un territorio, seguramente en un marco donde dichas pretensiones no estaban garantizadas. Sin embargo, la integración de segmentos no se presentó en todos los lugares. Todo este espectro se reflejaba en las prácticas económicas que existían en el área cultural prehispánica nariñense, que eran evidentes a la llegada del imperio inca y luego en la conquista y colonia española. En ese tiempo-espacio se plantea que se daban tres grandes tipos de relaciones de producción. El primero era el primitivo de esa área, que ha sido descrito en las páginas anteriores. A el le sigue otro fundamentado den sedentarismo, la formación de grandes centros poblacionales y actividad básica de desarrollo de la rama agrícola, con la aparición de “naciones”. Esto confluye con el traído por los incas, en tercer modo productivo basado en la tributación en trabajo y su fruto destinado al Estado y la religión. Se había gestado así un sistema económico fundamentado en la jerarquización, que al llegar los españoles se configura en relaciones de opresión, despóticas, con estos en la cúspide del poder.43

42

Nielsen, A.. Celebrando con los Antepasados. Arqueología del espacio público en Los Amarillos, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina. Mallku Ediciones, 2007. 43 VILLARREAL, Omar. Relaciones de producción precolombina en el sur de Colombia. Centro de Publicaciones de la Universidad de Nariño. Pasto, 1987. Pp.224-228 42


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

CAPITULO 3: LAS PRINCIPALES COMUNIDADES PRECOLOMBINAS 3.1 Estudio De Los Pastos 3.1.1 Generalidades. Como ya se ha expresado, el origen del hombre americano ha sido el campo de discusión y conjetura que aún hoy se sigue haciendo válido. Diversas teorías se han planteado tratando de responder al cuándo llegaron y quiénes fueron los primeros pobladores del continente. Entre las principales teorías se mencionan las denominadas del origen autóctono, que consideran que el hombre americano surgió en América; la del origen único, que afirma que, por lo menos, una parte importante de la población americana llegó del Asia por el noroeste del continente; y la hipótesis del origen múltiple, debida a Rivet, que admite que los habitantes pudieron haber llegado en cuatro oleadas distintas y de diferentes lugares. Además se mencionan las teorías del origen africano y oceánico. El cráneo del llamado “hombre de Otavalo” ha sido considerado como el resto humano más antiguo de los encontrados en el continente americano. Según varios análisis, se le otorga una antigüedad que oscila entre 3.600 y 2.670 años. En el actual departamento de Nariño, los antepasados de los habitantes de Ipiales fueron sin duda los indios Pastos, de los cuales nos se conoce aún el etnonimio propio. Lo más probable es que hayan sido descendientes de una etnia andina relativamente selvatizada, proveniente del sur. El territorio de estos primitivos pobladores de la ciudad fronteriza se extendía desde Tusa, hoy San Gabriel, en el Ecuador siguiendo las orillas del río Guáitara, hasta su encuentro con el río Patía, en el norte. Desde hace mucho existe un error de ubicación de las tribus primigenias. Es posible que los llamados “Pastos”-por los españoles- y Quillacingas por los incas, como se ha dicho, sean descendientes de un grupo que vino del sur de los Andes, con fuertes raíces en la región amazónica y en la occidental del pacífico. Por eso hay necesidad de distinguir entre Pastos y Quillacingas. Estos ocupaban lo que es el Valle de Atriz y un poco más; los Pastos, en cambio, habitaban en los territorios correspondientes a las extinguidas provincias de Obando y Túquerres. La confusión se presentó por ser Pasto una ciudad Quillacinga y no de los Pastos. Pero aquí se debe recalcar en las similitudes y diferencias. Las confusiones empiezan con los mismos Incas. Se puede comprobar al respecto que estos dieron el nombre genérico de “quillacingas” tanto a los Pastos como a los que comprendían a Pasto y su sector de influencia. Inclusive se debe aclarar que el término “Quilla”, “Killac” ó “Killam”, y por tanto su deformación en Quillacinga, llegó a representarse como sinónimo de “perezoso”, “charlatán”, “cobarde”, y hasta “sucio”. Estos términos fueron utilizados por los Incas para denominar a quienes no conocían, pero de quienes tenían noticia al ser mercaderes, oficio que aquellos despreciaban. Como se ha mencionado, el oficio de mercader era mas claramente definido para los Pastos. La remota historia, punto de partida de estas páginas, se ubica en una época en la cual, antes de la hazaña de Colón, los Pastos colindando con los Quillacingas, independientemente de los Incas, poblaban las feraces comarcas sureñas de Colombia. Precisamente en este punto de encuentro sobreviene la primera conquista de nuestro territorio, según una primera hipótesis, que mas adelante se precisa.

43


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Los Incas eran expansionistas por costumbre. Entre ellos el Inca Tupac Yupanqui es tal vez el más famoso conquistador en la historia del imperio. Desde el Cuzco inicia la conquista del Sur, en tierras del actual Chile, de Uruguay y Argentina. Luego de esta campaña mira hacia el norte, hacia lo que ellos denominaban el reino de Quito, como afirma el Inca Garcilaso de la Vega 44. Según los historiadores más documentados, la conquista imperialista se inicia en la segunda mitad del siglo XV, aproximadamente. Entre 1460 y 1470 tuvo lugar la conquista de los Incas hacia el norte del Imperio interrumpida por la Guerra Civil entre Atahualpa y su hermano Huascar. Cabe aquí mencionar que la conquista española se concreta a partir de 1535. La conquista de Pastos y Quillacingas, según una hipótesis, se logra en virtud al gran poderío de los Incas y a su mejor organización militar. No obstante, existe una segunda hipótesis, según la cual los Incas nunca llegaron a dominar el territorio de los Pastos, en Colombia, en el actual departamento de Nariño, ni menos en el altiplano de Ipiales; solamente lograron sojuzgar durante muy poco tiempo, y en medio de la rebelión permanente, a los Pastos del territorio ecuatoriano. Entre los elementos económicos de alta influencia, que posteriormente serían determinantes, se menciona la horticultura especializada. En ese proceso poblacional también se ha llegado a conjeturar, con muchos visos de probabilidad, en las oleadas de migraciones desde Centro América y de pueblos Chibchas que, según varios autores 45, puede ser probado en la influencia del chibcha en el idioma Pasto. En una ajustada síntesis de las opiniones de distintos especialistas, y siguiendo la orientación del ecuatoriano Luis Paz y Miño46, se puede determinar que la zona andina de Nariño y norte ecuatoriano, estuvo ocupada por diferentes oleadas de sucesivas influencias premayoides, mayoides y toltecas, y que los ascendientes de los Pastos, los ancestros más cercanos de la región de Ipiales, salieron de Centro América, cruzando el territorio de Colombia, antes del asentamiento de los chibchas. Esto significa que seguramente este terreno Andino sólo fue ocupado por dos grandes grupos de migrantes pertenecientes a diferentes épocas y regiones. El primero provino de la Amazonía, y, muchos siglos después, el segundo grupo fue el de los migrantes Centro Américanos. Lo más probable es que los Pastos poseyeran sin interrupción su territorio, desde tiempos remotos, posiblemente antes de la era cristiana; ellos lo encontraron ocupado por tribus primitivas, provenientes de migraciones. Una vez asentados, recibieron la influencia de los migrantes y aportaron la suya propia con una rudimentaria agricultura y su forma de vivir en forma permanente, con el aporte de particulares viviendas. Poco a poco se fueron extendiendo y asentando su dominio, y según este pudieron establecer relaciones con otras tribus como las de los ascendientes de los Quillacingas. Según parece posible, después del cultivo practicado durante muchos años, se logró una especialización de los Pastos en diversas actividades, en medio de una organización tribal de tipo federativo. El resultado de esas especializaciones y de esa federación fue el intercambio que pudieron mantener con sus recursos, señalándose desde los albores de la prehistoria sureña una predisposición hacia el comercio. Además se impuso en su modo de vida el carácter definido de sus poblados, ante las posibilidades de invasión de sus tierras, configurándose una tendencia urbanizadora sedentaria, en 44

INCA, Garcilaso de la Vega. Comentarios reales de Inca. Editorial Universal, S.A. Lima, Perú. Al respecto se puede profundizar en los estudios que ha realizado sobre el tema el historiador ecuatoriano Jacinto Jojoa y Caamaño. 46 Consultar: Lenguas Indígenas del Ecuador: La Lengua Pasto. Boletín Academia Nacional de Historia, Quito. 45

44


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez semi-complejos urbanos, que tenían como centro de aglutinamiento la defensa de las tierras. En ese proceso de asentamiento del sedentarismo se deben mencionar varios elementos importantes. En primer término se encuentra una división social del trabajo entre los hombres jóvenes, dedicados a la caza y pesca, y las mujeres, ancianos y niños a la agricultura, sin que ésta última fuera determinante en esas épocas lejanas. También se pudo haber presentado una tendencia semi-esclavista, ante las invasiones. Con el proceso semi-urbanizador se exigió una mayor y obligada cooperación humana, pero cada vez se fue involucrando al proceso una estratificación social explícita. Según afirma Omar. V. Villarreal47, “Carecemos de una cronología exacta de tales eventos, pero, en todo caso, podemos concluir que por lo menos entre 500 años a. de C. hasta unos 1.000 años d de C. las federaciones proceden de sus intentos unitarios con una intensiva lucha de intereses respectivos”. De acuerdo con la opinión del mismo autor, en el proceso productivo autóctono, los Pastos, los ancestros ipialeños y de los habitantes de la exprovincia de Obando, se presentaron algunos elementos relevantes. Sintetizando tal proceso, se identifican la formación de federaciones de “pueblos”, de comunidades productoras, con un eje en la aldea-depósito del producto, que fue motivo de potenciales invasiones. Por lo tanto se generaba en esos “pueblos” la necesidad de defensa militar, que los obligó, incluso a construir grandes edificaciones militares, para tal efecto, como se prueba en los restos de fortificaciones halladas en la región. Además se presentan por un lado la construcción de edificaciones megalíticas, como semi-ciudades, en diversos puntos de influencia y dominio de los primitivos habitantes de la región, y en la constitución “sui generis” de formas de trabajo que, nacidas en la cooperación, llegaron hasta lo que se denomina el “Ayni”, una forma de producción bajo cuadrillas de tribus, dirigidas por un “caporal”, y que era un sistema de reciprocidad en terna, configurada como su forma de trabajo. Este proceso sería mezclado posteriormente por el trabajo comunitario que se denomina “minga”. Las federaciones de pueblos se configuraron posteriormente en grupos más grandes y homogéneos. Con el nombre de “naciones”, las encontramos ya en la época de la conquista española. En efecto cuando los hispanos llegan a estos territorios los cronistas utilizan el término “nación” y con ellos distinguen entre otros las siguientes: Chapanchicas, Paranquis, Sindaguas, Pastos, Quillacingas y Cayambis. Cada uno de estos grandes conjuntos estaba formado por pueblos o semi-ciudades principales y secundarias (llaktas) y la población rural a su alrededor. Al referirse a esta zona, en la descripción que hace de su viaje de Norte a Sur, Pedro Cieza de León dice: “De Ipiales se camina hasta llegar a una provincia pequeña que da por nombre de Guaca y antes de llegar a ella se ve el camino de los Incas. También se llega a un río cerca del cual se ve donde antiguamente los reyes ingas tuvieron hecha una fortaleza, de donde daban guerra a los Pastos, y salían en conquista dellos y está un puente en este río, hecho natural, que parece artificial, el cual es de una peña viva, alta y muy gruesa y hácese en el medio della un ojo donde pasa la furia del río y por encima van los caminantes que quieran... Llamase a este puente Lumichaca (Sic)” 48.

47

VILLARREAL, Omar “Relaciones de Producción Precolombina en el sur de Colombia” Universidad de Nariño, Pasto, 1987, p. 94. 48 CIEZA DE LEON, Pedro. La Crónica del Perú. Edición de la revista Ximenez de Quesada, Bogotá, 1971, cap. 37. 45


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez En esa crónica el mismo Cieza de León enumera los pueblos Pastos así: “...Ascual, Mallama, Túquerres, Sapuyes, Iles, Gualmatan, Funes, Chapal, Males, Ipiales, Pupiales, Turca, Cumbas. Todos estos pueblos y caciques tenían por nombre Pastos 49. 3.1.2 Aspecto Sociales. De acuerdo con las inferencias que se pueden hacer sobre la base de estudios antropológicos, la pirámide social de los Pastos se formaba así: en la cúspide el gobernante y su familia; más abajo los mindalas(o mindaláes); en tercer lugar los agricultores; en el cuarto puesto estaban los artesanos (alfareros, orfebres y tejedores); por último los sirvientes. Los determinantes eran los dos primeros puestos de la esa estratificación. En cuanto a la lengua, aunque desaparecida por la acción de los españoles, con la evangelización, la confusión generada por los "orejones" (los Pastos Ecuatorianos traídos por los Incas como intérpretes), y la introducción del quechua, quedan algunas noticias que se pueden deducir de los nombres de los pueblos y de los apellidos que siguen teniendo los actuales indígenas. Se señala al respecto que en esto la lengua Pasto tuvo mayor permanencia que la de los Quillacingas. Esta estabilidad lingüística relativa de los Pastos se puede examinar en apellidos tales como Cumbal, Sapuyes, Puerres, Mallama, Pupiales, Pastás y, naturalmente, Ipiales. La terminación "es", parece ser que fue puesta por los españoles para pluralizar los nombres de los pueblos como Pupial, Ipial, Sapuy, Túquerres, etc. El sufijo "quer", significaba, seguramente, el pueblo de origen. Así se quedan entre nosotros palabras posiblemente Pastos, como Mayasquer, Chillanquer, Altaquer, Tuzanquer (San Gabriel, en Ecuador), Pimbaquer (Guaitarillae), etc. Los Pastos del altiplano ipialeño vivían en poblados compuestos de varias casas redondas, hechas de tierra pisada, llamadas "bohíos"; a la vez que se ha logrado identificar un patrón de asentamientos prehispánicos consistentes en núcleos apretados de viviendas, dispersos en las partes altas de los cerros. Estos núcleos se hallaban relativamente cercanos unos de otros, separados por las tierras de cultivo. Se puede hablar de un poblamiento planificado entre los Pastos. Su hábitat consistía en pequeños caseríos situados a poca distancia unos de otros; las casas eran hechas de tierra apisonada con tapial o de bahareque, con tirantes de madera y techos de paja amarrados con cabuya; tenían una sola entrada y en dirección opuesta al viento para resguardarse del frío. Si la topografía del terreno lo permitía, cerca de la vivienda pasaba una acequia para proveerse de agua y así cocinar los alimentos y echar riego a las chagras o parcelas. La vivienda del cacique se hallaba separada del conglomerado, como señal de respeto y categoría y era construida sobre una tola o montículo de tierra, hecha por ellos mismos. Especificando aún más acerca del tipo de vivienda se puede decir que en su construcción usaban el barro, la madera y la paja u hojas de palma para el techo. En el corregimiento de la Victoria se han logrado descubrir algunas viviendas, en las cuales se encuentra la madera totalmente podrida pero con las paredes delimitadamente bien formadas, enterradas por la erosión, de lo cual deducimos que la habitación era de bahareque. Entre los Pastos no se encuentran vestigios de un poder despótico que impusiera la esclavitud ni la servidumbre generalizada. La cultura giraba en torno a la aldea, con características de lento sedentarismo, relaciones semi-mercantiles y gran apego al comercio. Así ha 49

IDEM cáp. 33 p. 121 46


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez llamado la atención que la actividad comercial, la inclinación a esa práctica, de viajar e intercambiar productos fuera bastante distintiva. En los umbrales de la historia, los Pastos estuvieron representados por una cultura que era llevada por los caminos por los mindalas. Estos, como se ha visto, ocupaban el segundo escaño en la escala social y su oficio era el comerciar. Por lo tanto el papel más importante de la cultura de los Pastos estaba representado en estos mindaláes, que eran los mercaderes autorizados, los que podían viajar, y en efecto lo hicieron, hacia territorios lejanos. Por ellos el Inca, allá en el alto Perú, tuvo noticias de la presencia de los pueblos aborígenes de Nariño, así como de la existencia de estas tierras. Esos mindaláes no estaban obligados a los trabajos comunitarios y su forma de tributación era diferente, consistente solo en ofrendas al cacique. El saber de la época estuvo también depositado en ellos, tal vez más que en los curacas. Eran los que conocían por lo menos dos lenguas; sabían hacer cuentas, utilizando para ello las "chaquiras", collares de cuentas, y un disco llamado "Chagual". Lo representativo de la cultura Pasto fue su sedentarismo, su carácter rebelde y poco sumiso, donde las relaciones de servidumbre no imperaban. La libertad en el momento del encuentro con los hispanos la representaban los mindaláes, de tal manera que los Incas y los españoles, aunque difícilmente lograran doblegar a los aborígenes Pastos de los otros estratos, casi no pudieran hacerlo con estos, que huyeron hacia las montañas y hacia otros territorios. Solo poco a poco, y a través del mestizaje, se lograría la transculturización de los habitantes sureños. Según el profesor Jaime Jaramillo Uribe, estos pueblos Pastos eran: Males, Puerres, Comichala, Tiscuas, Chapal, Carlosama, Chunga, Yapuetá, Yarabal, Putesnan, Capuis, Funes, Pastos, Cumbal, Nostar, Mallama, Guachoral, Muellamues, Ipiales, Potosi, Ires, Túquerres, Guaytarilla , Ymues”. Buscando precisar entre los nombres antiguos y la actualidad, hay que resaltar nuevamente que los Pastos ocupaban el territorio que se extendía de sur a norte desde Tuza, en el Ecuador, hasta Ancuya en Colombia, dominando ambas bandas del río Guáitara. En el sur de Colombia corresponden ahora a ese territorio que comprende a las exprovincias de Obando y Túquerres hasta llegar al Valle de Atriz. De ascendencia Pasto son los actuales Ipiales, Túquerres, Pupiales, Puerres, Cuaspud, Carlosama, Cumbal Gualmatán, Iles, Sapuyes, Imués, Guáitarilla, Calcán y Ospina. Parece ser que los vestigios más remotos de la cultura Pasto provienen de Otavalo, excavados por Atheus y Osboru en 1970 con una antigüedad de 700 a. de C. También resultan relevantes los materiales encontrados en Cayambe y Tatabuela también en el Ecuador. Se plantea en esto la hipótesis de que entre los siglos IX y X d. de C., se desarrolla en la región, y ampliando su influencia hacia el norte, la llamada “cultura Piartal”, con una concentración de tribus tanto en el norte del Ecuador como en sur de Colombia. Posiblemente enfermedades tropicales, plagas y conflictos tribales empujaron a estas gentes hacia climas fríos, donde se desarrollan en plena época prehispánica. El florecimiento de la cultura Piartal se da en el territorio que se ha llamado “Pastaran”, como lo registran monseñor Justino Mejía y otros estudiosos, formado por fértiles laderas y valles y que luego llega a ser famoso porque en los alrededores de Potosí, sus habitantes hablan de esa región para denominar el sitio del hallazgo de la imagen de la Virgen de las Lajas. Valiéndose de múltiples documentos y de escritos de historiadores, se puede hacer una aproximación a lo que podría denominarse una descripción de los Pastos del sur de Colombia en la época prehispánica y en la época de la conquista de los europeos. Así, la región ocupada por los Pastos 47


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez ofrecía una buena cantidad de recursos naturales de acuerdo a los diferentes pisos térmicos entre los 2.000 y 3.500 metros. Cultivaron en la sabana de Túquerres y el altiplano Ipiales – Carchi, papa, oca, ollocos y quinua; en las laderas andinas del Guáitara, maíz, fríjol, zapallo, yuca, maní y cabuya, y en El Chota, algodón, coca y añil. No existen en el altiplano de Ipiales indicios de grandes obras públicas relacionadas con la agricultura. Tal vez con la excepción de las terrazas de cultivo de la hoya del río Guáitara, no hay evidencias de adecuación de tierras para sembrar, pero estas terrazas son tardías. Hay en cambio rastros de la caza de venados, llamas, conejos y zainos. Es posible que cazaran también la danta y el sachacuy, a la vez que comían el cuy, animal doméstico. Con armas que posiblemente fueron lanzas de madera chonta, con estólicas o con propulsores de piedra para lanzadores, es indudable que la caza desempeñara un papel importante, tanto en la economía como en la alimentación de los aborígenes sureños. Según las representaciones de cerámicas halladas, y que datan de la época, hay posibilidad de que la pesca en los ríos y en las lagunas como las de Cumbal y Azufral, también fuera conocida y practicada. Aunque conocían los metales, lo cierto es que la metalurgia no se utilizó para implementar la tecnología productiva, sino como un elemento de adorno personal y de estética; por tal razón no se conocen herramientas de metal para la agricultura. En cambio la orfebrería presentaba un notable desarrollo en lo que se refiere a técnicas y motivos decorativos. Mientras se han hallado muy escasos implementos en hueso, es notable la utilización de la madera con diversos fines, desde las armas hasta los telares, puesto que se ha podido comprobar, a propósito, que entre los Pastos hubo un notable desarrollo textil. Los habitantes del altiplano Ipialeño vivían en poblados compuestos por varias casas redondas hechas de tierra pisada, llamadas “bohíos”. Se han podido distinguir asentamientos de dos (casos excepcionales) hasta 80 bohíos, a la vez que se ha logrado identificar un patrón de asentamientos prehispánicos consistente en núcleos apretados de vivienda, dispersos en las partes altas de los cerros. Estos núcleos se hallaban relativamente cercanos unos de otros, separados por las tierras de cultivo50. Un aspecto muy importante en el análisis que nos ocupa es que se ha podido corroborar que en los aborígenes Ipialeños, la separación entre la agricultura y la industria artesanal no era muy clara. Además no existieron grandes obras hidráulicas ni religiosas. Si se tienen en cuenta los documentos de la época de conquista española, los Pastos eran la tribu más numerosa de la zona interandina, de tal manera que en 1558, se puede comprobar que casi un 14% de la zona estaba poblada por ellos. Era también la más organizada. En el sector más densamente habitado, es decir entre Ipiales y Túquerres, pueblos grandes como Ipiales, Carlosama y Túquerres, tenían a su derredor varios subgrupos, a cuyos jefes los españoles daban tratamiento de cacique, y esos asentamientos de caciques parecen haber sido verdaderos poblados en los cuales se concentraban parte de los miembros de los grupos respectivos. Ahora, desde el punto de vista propiamente económico vale la pena anotar que en la visita que hiciera en 1570 el Oidor García de Valverde, interrogó a los habitantes de la región de los Pastos, españoles y tributarios, sobre su forma económica. Al respecto escribe Kathleen Romoli que, “Los declarantes en la pesquisa que hizo el Oidor Valverde sobre los recursos de las tribus, concordaron en que los Pastos gozaban de una situación económica mejor y más evolucionada que la de sus comarcanos. El padre Juan Bautista Reyna, dice que los Pastos tienen productos agrícolas sobrantes y 50

URIBE, María Victoria “Asentamientos Prehispánicos... p. 158 48


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez mucho algodón, y que las mujeres tejen muy bien telas finas, todo lo cual venden en sus mercados. El capitán Rodrigo Pérez dice que los Pastos producen para negociar; entre ellos hay trato y contrato y myndales, y pueden pagar tanto en oro como en mantas. Los otros testigos continúan; únicamente los Pastos tienen mercado y comercio organizado”51. Sin embargo, con los mismos elementos el orden parece ser de otra manera. Los Pastos eran básicamente agricultores, con una forma de producir combinada: recolección, caza-pesca, domesticación animal y sobre todo la horticultura; las labores agrícolas y manufactureras; pero sobresale además el intercambio, una forma de comercio precapitalista de gran contenido. La agricultura surgió cuando la cultura del maíz penetró en estas tierras, no se sabe a ciencia cierta por donde. Se trataba entonces de una forma de producción sustentada en una combinatoria de prácticas que aseguran la producción y reproducción, en un esquema “centralizante” (diferente del modelo de economía incaico), basado en un desarrollo con determinaciones sociales-productivas en apoyo del intercambio mercantil, de manufacturas y artesanías, en una concepción del grupo humano itinerante, mercader, que incluso llegó a configurar el cambio monetario, ya sea en oro, que extraían de su territorio, o en mantas, que elaboraban en virtud de su habilidad y desarrollo textil. Tal vez aquí, no solo en la situación de hoy, sino en haber sido siempre frontera, centro independiente entre el sur y el norte, radica el carácter comercial del ipialeño, y a la larga de todos los nariñenses. Como instrumentos de trabajo solamente se han encontrado en las guacas y entierros pequeñas hachas de piedra para uso manual. Sin embargo se deduce que utilizaban instrumentos de madera, entre ellos el cute. En cuanto a los utensilios de cerámica, unos se usaban en las ceremonias y ritos y otros para la preparación de alimentos. Los Pastos fueron pacíficos y por lo tanto no se conocen armas propiamente dichas. Para la cacería y la defensa fabricaron hachas de piedra, punzones, masas estrelladas, boleadoras y fechas. Interesante resulta destacar las actividades del comercio y la artesanía, además de sus creencias y celebraciones rituales. El comercio, como se ha mencionado, lo ejercían por igual hombres y mujeres y se los llamaba mindalas utilizando una especie de moneda llamada carato o collares de hueso; también, los mullus fabricados de conchas, y en vísperas de la conquista hispánica, aparecieron pequeñas piezas de cobre sin forma definida. Para la venta de granos utilizaban medidas en platos, tal como se acostumbra todavía. En sitios estratégicos existían los catus o mercados, donde se hacía la compraventa o el trueque de todos los productos agrícolas, mas la sal, el algodón y la coca. De igual manera se conseguían allí tinajas, bateas, ollas, hachas de piedra, ocarinas, pingullos y churos de mar para la música. Los principales catus impulsaron el desarrollo de pequeñas aldeas de ese entonces, como Los Arrayanes, Guaitarilla, Ancuya, Calcán, Imués, Sapuyes, Iles, Cumbal y otros más, que después aparecen como los pueblos adelantados, a la llegada de los españoles; estos mismos núcleos humanos estaban conectados por caminos que recorrían los mindalaes, llegando inclusive hasta la costa pacífica. Estos caminos después fueron ampliados por los Incas, confirmando al Sur como la entrada de Los Pastos, ruta que después sirve a Belalcázar para conquistar este territorio y emprender la búsqueda del Dorado. 51

ROMOLI DE AVERY, Kathleen. Ob. Cit. P. 29. 49


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

Las mujeres sabían hilar y tejer en las “pangas” o telares de cintura, llamados así porque el telar estaba formado por dos palos paralelos, el uno sujeto a un poste y el otro a la cintura. Utilizando las olcas, las guangas y el sicse fabricaban los anacos, cobijas, capas y sayos; igualmente elaboraban con maestría las gualdas, para adornar el cuello y las oshatas, que después fueron reemplazadas por las alpargatas, en tiempo de los españoles. Se debe destacar que los pastos sobresalieron mucho en el arte de la cerámica pintada y decorada. En las culturas superiores, hombres especializados ejercían este oficio, pero en los demás pueblos eran las mujeres quienes ejercían el oficio de la alfarería. Desengrasaban y lavaban los utensilios de cocina después del uso con arena, como lo hacen aún hoy en día las gentes pobres del lugar. 3.1.3 Contribución Al Estudio Del Proceso Productivo De Los Pastos. Sobre la base metodológica de las hipótesis interpretativas, se intenta, infiriendo de los estudios antropológicos hechos por varios estudiosos, plantear lo que pudo ser la forma productiva de los Pastos. Para ello, se plantean unas premisas generalizadoras. Que parten de unas visiones de la historia económica en su visión crítica. Los hombres trabajan, crean y reproducen su existencia en la práctica cotidiana, en acción social. Lo hacen en la naturaleza, venciéndola y transformándola concientemente, tomando de ella sus frutos en la búsqueda del producto necesario y de su excedente. Esta interacción entre el hombre y la naturaleza produce la evolución social. En la contradicción productiva, el hombre, como animal social, desarrolla la cooperación y la división social del trabajo. En el proceso de especialización de las funciones hace su aparición el excedente económico, que asegura la subsistencia con la continuidad del necesario, suma que además incrementa las nuevas posibilidades de obtenerlo. Cuando el producto excedente y la división social del trabajo se presentan, se hace posible el intercambio. Claro está, que, inicialmente, la producción y el intercambio tienen como único objetivo el valor del uso, o sea el mantenimiento del productor y de su comunidad. Pero, en el mismo orden de ideas, tomar de la naturaleza, determinar la utilización de algunas de sus partes, incluso de la fuerza de trabajo, es una apropiación que por su génesis, es un aspecto del trabajo, lo cual, simplemente se expresa en el concepto de propiedad. El hombre se libera constantemente de la naturaleza y es así que el progreso se hace objetivo en esa creciente emancipación y en el control que cada vez más ejerce el medio ambiente. A partir de la situación dada en que los hombres primitivos se ocupan de su vida y de sus relaciones espontáneas, que surgen del proceso de transformación de los animales en grupos humanos, esa emancipación afecta a las relaciones de producción y a las fuerzas productivas, por supuesto. Las relaciones surgidas a través de la especialización, sobre todo la del intercambio, se clarifican y sofistican a la vez hasta el surgimiento y creación del dinero, y, a partir de él, la producción mercantil y el cambio, que producen fenómenos hasta ese entonces extraños, como la acumulación del capital. Pero también, en ese mismo proceso, se quiebra la doble relación de trabajo– propiedad, en forma progresiva, al alejarse crecientemente el hombre de su relación primitiva con la naturaleza desarrollada en forma espontánea. A partir de una interpretación económica o sociológica de la historia, tomada desde el ángulo unificador de las relaciones trabajo – propiedad y la división del trabajo, se concreta en forma objetiva y no tecnológica, la concepción de los modos de producción. Pero en tal concepción hasta hace unos años, solo se clasificaban los modos primitivos en esclavista, feudal, capitalista y socialista. Solo a partir de 1953, se “descubre” a los GRUNDISSE de Marx, y en ellos, como fruto que fueron de la 50


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez madurez de la dupla Marx- Engels, aunque no fueran publicados, se puede analizar lo que se conoce como las formaciones económicas precapitalistas. Sólo con su ayuda, la forma productiva de las civilizaciones americanas precolombinas puede ser analizada, utilizando el nuevo concepto del modo de producción asiático. Esto es posible cuando el panorama de clasificación es ampliado en los Grundisses, con el concepto de que en la formación económica de la sociedad, como otras tantas épocas de progreso, se designan el modo de producción asiático, el antiguo el feudal y el moderno burgués. Claro está que se debe tener en cuenta aquí, como una anotación al margen, que no se está obligado a aceptar la lista de Marx en estricto orden y contenido. La teoría general exige solo que haya una sucesión de modos de producción, no necesariamente de cualquier modo en particular; y quizá no en un orden predeterminado en especial. Cabe aquí otra anotación. El empleo del modo de producción asiático, no debe ser ubicado como una categoría residual. Por el contrario, se debe hacer en los casos concretos de la historia particular de los pueblos, como en esta ocasión, con los Pastos, una aplicación del modo de producción asiático, como una guía que ayude a comprender la investigación económica e histórica de nuestros aborígenes. No se utiliza esta nueva herramienta como un dogma; se trata de usar la gran hipótesis de trabajo de Marx y Engels, como eso; un instrumento de trabajo que ayude a dar luces al tema. Sobre esta base, como término de referencia necesario y obligado, tratamos de verificar primero, en forma resumida, si la sociedad Inca, que al fin y al cabo ejerció influencia en el sur de Colombia, entendida como una forma despótica – comunitaria, se fundó sobre el modo de producción asiático. La célula social primitiva del imperio Inca era el AYLLU, formado por familias que suponían descender de un ancestro común, aunque posteriormente se abrió a miembros que no pertenecían al clan original. Antes del nacimiento del imperio, solo había territorios comunitarios; una parte era cultivada en común mientras otra era objeto de repartición por rotación entre diferentes familias. Cuando el imperio se conforma, la autoridad despótica del poder central ordena la realización de ciertos trabajos de interés infraestructural imperial, como la construcción de caminos o de interés general como fortificaciones, sistemas de irrigación, terrazas de cultivo. Pero allí el Inca reafirma su poder territorial. Además de que una parte de los típicos terrenos comunales le eran reservados directamente, otra se asignaba al cultivo, como tierras del sol. Solo una superficie reducida le quedaba a la comunidad como tierras del Ayllú. Cada año estas tierras comunales se dividían en parcelas, denominadas TUPO. Se distribuían a los jefes de familia, en una extensión que se consideraba una “una parcela vital”, para cada pareja de cónyuges sin hijos, más otro Tupu para cada hijo y la mitad de un Tupu para cada hija. Como la repartición se hacía cada año, estas tierras no perdían su carácter de pertenencia a la comunidad; además en tales reparticiones, solo la apropiación de los frutos tenía carácter individual, como repartición del usufructo. La repartición tenía en cuenta tan solo la necesidad del grupo familiar, el cual, si no era capaz de trabajar, tenía derecho a que sus propias tierras fueran cultivadas por la comunidad; no se tenía en cuenta por lo tanto la capacidad de trabajo. Además hay que tener en cuenta que estaba prevista la asistencia mutua en la “mingas”, en un fenómeno de producción que algunos se atreven a llamar socializante. Sin poder determinar las extensiones de las diferentes formas de tenencia de la tierra, el hecho era que cada ayllu debía reservar una parte de sus propias tierras al sol y al Inca. Parece ser que eran lo que sobraba luego de la repartición por tupu. Las tierras del sol y las del Inca debían ser cultivadas por toda la comunidad bajo la dirección del jefe ayllu. Los productos de la tierra del sol iban 51


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez para la casa sacerdotal y los de tierras del Inca iban al poder despótico central. Mientras los sacerdotes no podían usufructuar individualmente las tierras, sino que eran de la comunidad sacerdotal, el Inca gozaba del dominio personal y él podía hacer donaciones a favor de sus dignatarios, a quienes por el tamaño de sus lóbulos alargados por el peso de los zarcillos, los españoles llamaron “Orejones”. Las tierras recibidas del soberano eran inalienables, pero podían transmitirse en forma hereditaria; aunque no podían subdividirse, lo cual en el fondo no violaba la regla tradicional de la colectividad, según la cual, nadie podía gozar de lo que no había contribuido a producir. Hablando del modo de producción asiático en sus formas fundamentales, Marx señala que existe como condición una forma despótica- comunitaria. En ese modo de producción, se presenta una comunidad de aldea, en la cual no existe prácticamente la propiedad privada. En esa comunidad además se sustenta un poder despótico que ejerce funciones económicas de utilidad general, en cambio de las cuales se impone a los miembros una condición especial de esclavitud generalizada. En dirección hacia esa caracterización, expresa que “una parte de su plustrabajo (de la propiedad comunitaria) pertenece a la colectividad superior, que en última instancia existe como persona, y este plustrabajo se hace efectivo tanto en tribus como en el trabajo común destinado a exaltar a la unidad, en parte al déspota real, en parte a la entidad tribal imaginada, al dios. Este tipo de propiedad comunitaria, en tanto se realiza realmente en el trabajo, puede a su vez aparecer de dos maneras: por un lado las pequeñas comunidades pueden vegetar independientemente una al lado de la otra y en ellas el individuo trabajaba independientemente, con su familia en el lote que le ha sido asignado (un trabajo determinado para reservas colectivas, por así decirlo para “insurance”, por un lado, y para costear los gustos de la entidad comunitaria en cuanto tal, también para la guerra, para el servicio divino, etc. ...Aquí se da la transición a la prestación personal, etc.), o por el otro lado, la unidad pueden extenderse hasta medir también el carácter colectivo del trabajo mismo, lo cual puede constituir un sistema formalizado como en Méjico, en especial en Perú, entre los antiguos Celtas, y algunas tribus de la India... En consecuencia, las condiciones colectivas de la apropiación real a través del trabajo (P. Ej.) acueductos, muy importantes entre los pueblos asiáticos, medios de comunicación, etc., aparecen como obra de la unidad superior, del gobierno despótico que flota por encima de las pequeñas comunidades”52. Si comparamos las afirmaciones de Marx y la descripción sobre las relaciones del trabajo – propiedad entre los Incas, se puede concluir que nos encontramos con una típica forma del modo de producción asiático, al menos en cuanto a sus características básicas. Con estos elementos generalizadores y a la vez específicos, se puede intentar hacer las anotaciones que contribuyan al estudio de la forma productiva de los aborígenes ipialeños, los indios pastos. Los Pastos, los primitivos habitantes de Ipiales y la exprovincia de Obando, no eran un imperio; tampoco fueron parte nunca del gran Imperio Inca, a pesar de todos los esfuerzos. Formaban un sistema productivo reproductivo central, entre aquellos y las culturas del norte. En ese sistema la forma de Estado tenía un cierto carácter monárquico, parecido en este aspecto a la forma Inca, aunque nunca en su magnitud ni alcance. El término Marxista de un Estado “despótico”, no se aplica, entonces en toda su magnitud. En el mismo sentido se ubica la categoría propiedad de la tierra. Parece ser que en la época prehispánica para la propiedad de la tierra este régimen de tenencia no 52

MARX, Karl. Formaciones Económicas Precapitalistas.Cuadernos pasado y presente – 20. Buenos Aires argentina, p. 53 – 54 52


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez tuvo las connotaciones de los Incas; la relación trabajo – propiedad fue menos caracterizada que en ellos. Se puede afirmar que tal vez lo dominante era una comunidad de aldea con lo cual la propiedad privada de la tierra no es tan clara como ya se daba entre los Incas (como lo era también entre los Aztecas), pareciéndose más a las características de los Mayas. Pero las diferencias se establecen a través de la característica del Estado despótico. Entre los Pastos no hay poder despótico absoluto que imponga una especie de esclavitud o al menos de servidumbre generalizada, para llevar a cabo una serie de iniciativas públicas con miras a mejorar la situación colectiva. Por eso en estas tierras no hay vestigios de enormes fortificaciones, grandes redes de caminos, acueductos, obras de irrigación, etc. Esto constituye de por sí un elemento que asegura que a los Pastos no se puede aplicar el modo de producción asiático en toda su dimensión. El nexo con este modo de producción está, en primer lugar, en la comunidad de aldea, entendiendo que en ella la propiedad significa pertenecer a una tribu, entidad comunitaria, al decir Marx, quien al respecto afirma que “Propiedad no significa entonces originariamente sino el comportamiento del hombre con sus condiciones naturales de producción con condiciones pertenecientes a él, suyas, presupuestas con su propia existencia; comportamiento con ellas como con presupuestos naturales de sí mismo, que, por así decirlo, solo constituyen la prolongación de su cuerpo... Las formas de estas condiciones naturales de la producción son dobles; su existencia como miembro de una entidad comunitaria; en consecuencia, la existencia de esa entidad comunitaria, que en su forma originaria es organización tribal, modificada en mayor o menor grado; según el comportamiento con el suelo como algo que es suyo por intermedio de la entidad comunitaria, único frente a una propiedad territorial colectiva que, al mismo tiempo, es posesión individual para el individuo o de tal modo que sólo se parta los frutos, pero el suelo mismo y su labranza permanecen en común” 53. En este contexto, la forma productiva de los Pastos prehispánicos contiene en sí misma un elemento positivo fundamental, constituido por la posesión de la tierra como bien natural comunitario. En esa comunidad de aldea, sin embargo, existe un fuerte nexo con el comunalismo primitivo, porque la posesión por parte del individuo, aun existiendo, no es la predominante y las dos formas no constituyen en sí el modo de producción asiático. Pero hay que tener en cuenta la relación productiva combinada, manufactura, hortícola, artesanal y comercial. En este sentido, la comunidad de los Pastos se aparta totalmente no solo del modo de producción asiático sino también del modo incásico. Se establece así una forma productiva independiente agrícola, con relaciones sociales semi – mercantiles. Hay que resaltar al respecto que “entre los antiguos, la manufactura aparece como una decadencia (ocupación de los libertini (libertos), clientes, extranjeros), etc. Este desarrollo del trabajo productivo separado de la subordinación pura a la agricultura como trabajo doméstico de gente libre, manufactura destinada sólo a la agricultura y a la guerra o para el servicio divino y manufactura utilizada por la entidad comunitaria... disuelve el modo de producción sobre el cual está basada la entidad comunitaria y (también) por lo tanto el individuo objetivo, esto es, el individuo determinado como romano, griego, etc. De igual modo actúa el intercambio, el endeudamiento, etc.”, como expresa Marx54. En este orden de ideas, el esquema productivo de los Pastos, con relaciones semi-mercantiles, hace que, por otro lado, en su configuración parecida al modo de producción asiático, se aparte de él avanzando hacia el progreso, en otra forma productiva. Se trata indiscutiblemente de un “híbrido” de 53

MARX, Karl. “Formaciones Económicas Precapitalistas” p. 70. DEM. p. 74 – 75.

54 I

53


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez modo de producción asiático, en su entronque con el comunalismo primitivo y su posterior enlace con la fase semi-mercantil – manufacturera. Tenemos en esa forma productiva lo remoto y lo cercano; el ayer lejano y el ayer inmediato. Es una forma productiva basada en el eco-desarrollo, particular, centralizante, humanística lo cual no tenían ni la cultura Inca ni la del Norte, según enfatiza Armando Oviedo. Se trata, entonces, de una economía específica de “manera humana”, culta y avanzada en sus proyecciones. Así, aunque no lo parezca, está por fuera de la “Prehistoria” que Marx y Nietzche, entre otros, criticaban como resultante opresiva de una tendencia magnificada de lo instintivo o irracional propiamente dicho, como fuerza autodestructiva y destructiva de lo humano e incrustada en la fase cavernaria de la precultura del viejo mundo, y, en síntesis, autóctonamente nominable como “Kat’Kil”, o no sedentarizables y no sujetables”55. Con base en todo lo anterior y tratando de sintetizar acerca del “modo productivo pasto” se pueden destacar los siguientes elementos: Horticultura intensiva, con avances hacia la agricultura; caza, pesca y ganadería; recolección, manufacturas, modo inicial mercantil simple ampliado como incremental, formación de un “mercado” interno interétnico, con predomino de los mindalas. 3.1.4 Una Hipótesis Simplificadora. Con los elementos planteados en las páginas anteriores, es posible hacer una aproximación, a manera de hipótesis simplificadora, acerca de lo que era la formación económico-social de Pastos, antes de la llegada de los españoles, al menos los de la región que tuvo como epicentro al territorio actual de Ipiales. Con la llegada de las primeras oleadas de migrantes, nómadas, al territorio sureño, se configuró la más antigua formación económico-social. Las elementales relaciones de producción que corresponden, a su vez, a fuerzas productivas primitivas inician su evolución. Su característica fundamental fue la de ser colectivizante, homogénea, aunque con presencia de factores de índole individual. Su actividad se basa en la dedicación propia de la caza, la pesca, la recolección y la horticultura. La tecnología no encontró una vía hacia el crecimiento, siendo la fuerza de trabajo la que lo utilizó y lo aprovechó para transformar la naturaleza, aunque algunas técnicas fueron desarrolladas en diversos grados. Se mencionan entre ellas la palanca, el trineo, las cuerdas, el palo aguzado y el hacha de piedra pulida. La cooperación era lo fundamental de la conformación de la estructura de esta formación. Al decir de Cardona56 este sistema se basaba en la utilización de instrumentos de tipo individual, sobresaliendo la cooperación simple ampliada. Este régimen cooperativo fue manifestado por muchos cientos de años y sólo fue modificado con el encuentro con el español. En tal condición, lo importante está en la jerarquización de la esfera productiva, de manera que las relaciones de producción son predominantes sobre las de distribución. Las ramas de producción que configuraron la forma productiva, primordialmente fueron la recolección, la caza, la pesca, la crianza, la agricultura y la extracción de minerales. La recolección primero y la caza, luego han sido actividades que se han practicado por lo menos unos veinte mil años en América y así sucedió desde los más remotos tiempos con Pastos y Quillacingas. La pesca, empezando por los métodos más rudimentarios, también

55

OVIEDO, Armando. Op. Cit. Pp. 14 – 15. CARDONA, Aldo. “Formas de Cooperación de las Comunidades Indígenas en Colombia”. Ediciones. Tercer Mundo, Bogotá, 1974 p. 29 – 30. 56

54


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez se remonta a épocas lejanas. Cerca ya a la época española, estas actividades son complementadas por la crianza, sobre todo de cuyes y patos. La agricultura fue la principal actividad de los Pastos. Pero, como hemos mencionado, tras el progreso de la horticultura, en cuya práctica se inicia esa agricultura, se genera un nuevo proceso económico social que tiene que ver, entre otras cosas, con el sedentarismo, cuando los primitivos colonos americanos inician el ascenso hacia las faldas de la cordillera, para asentarse definitivamente. Además se produce con ello la colaboración de una economía de apropiación – producción propiamente dicha. La relación de producción predominante para el efecto es la de cooperación simple. “Conviene añadir que debió ser el pequeño grupo o cuadrilla la forma de cooperación usada en las actividades que corresponden al ayllu y la comunidad de aldea, y para las labores o beneficio de las elites de los jefes y curacas, debió primar la minga o cooperación de vecinos y súbditos”57. Es de suponer que las sociedades andinas de Colombia fueron cultivadoras de alimentos, unas más que otras, y que se especializaron en diferentes cultivos. En lo que respecta a los Pastos se ha comprobado que basaban su alimentación en una trilogía caracterizadora: el maíz, la papa y la quinua. Entre las actividades de extracción de minerales que se conocen, los Pastos se caracterizaron en la zona al comprobarse que conocían el cobre, el oro y la plata. Pero hay dos actividades que parecen se escapan a una formación social primitiva, basada en el sector primario y con relación de cooperación, enlazadas y mantenidas a través del rito, los mitos y tradiciones. Son las actividades semiartesanales y semi-comerciales. Entre los Pastos se ha comprobado la existencia prehispánica de individuos que además de desempeñarse como agricultores, cazadores, recolectores, etc., se desenvolvían en oficios como la cestería, la cerámica y algo en la metalurgia. Pero lo que más ha llamado la atención, ha sido que los indígenas de las federaciones al norte del Ecuador, los Pastos de Colombia, estaban muy dedicados al mercantilismo, de tal manera que en esa estructura social hasta ahora descrita, se debe añadir, como ya lo hemos mencionado en otras partes, al comerciante, más precisamente al mercader. Se trata de una actividad que desde remotos tiempos desempeñaban los Pastos58. Cuando el Inca llega a este territorio, la estructura se ha modificado. Existe en ese momento un alto grado de estratificación social, y por lo tanto un nuevo sistema de relaciones sociales de producción, en el cual, según se infiere, que el aspecto más importante y dominante es una centralización de poder, con diferentes niveles de autoridad en las federaciones. Entre tales niveles, en orden jerárquico se encuentran el cacique principal, los consejos, los caciques menores de cada comunidad, la autoridad de cada pueblo (Llakta) y los productores, Además se entremezclaban los militares, los sacerdotes y los sabios de la aldea. Es en esta época, preincaica, en la cual el intercambio fue la base complementaria de la economía primitiva. Del excedente potencial, las castas burocráticas, en esa formación estratificada, sacaban de la comunidad una parte de excedente para ser intercambiado con otra comunidad. 57 58

VILLARREAL, Omar. Ob. Cit. P. 170. John Murra enfatiza sobre este aspecto, en su libro La Organización Económica del Estado Inca, Siglo XXI. 55


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

En este momento histórico la formación social y económica de los Pastos aparece estratificada y cargada de desigualdades. Su organización fue de base federal, para constituir las denominadas “naciones”, con la característica de un acceso diferencial a las tierras, haciendo mejor uso de ellas los jefes. Se había centralizado el poder, con un tipo de relaciones sociales que legitimaron la función de ese poder de los caciques, por ejemplo, y la dirección política e ideológica de los sectores privilegiados. Sin embargo, aún en esta época no se puede hablar de una explotación propiamente dicha, a pesar de la apropiación del excedente, aunque allí estaba el fermento de la misma. A diferencia de los Incas que controlaban el intercambio estatalmente, el de los Pastos era fortuito, impulsado por sectores sociales y sancionado y admitido por la comunidad. El desarrollo de la agricultura, con visos de una técnica y productividad avanzadas; el surgimiento de oficios con notables grados de especialización y con innatas condiciones artesanales; el alto grado de desarrollo de los tejidos, la cestería y la cerámica, son, en términos generales los elementos cualificadores de una economía que, tal vez, sin la intrusión feudal – esclavista de la conquista, habría avanzado en otra dirección. 3.2 Sobre Los Quillacingas 3.2.1 Presentación. Como ya se ha afirmado, el actual departamento de Nariño, en su región central, estaba habitado en la época precolombina por Pastos y Quillacingas, que constituían las culturas más avanzadas de la zona andina departamental. El término “quillacingas”, consignado en los diferentes documentos elaborados por los españoles, redactados entre 1534 y 1547, no correspondía a concepto alguno de contenido étnico, ya que con tal vocablo no se señalaba a pueblo aborigen alguno. En esa época designaba genéricamente a todo territorio que no había sido dominado por la conquista, derivado de la costumbre inca. Únicamente a partir de 1547 y como consecuencia de la visita que realizara el cronista Pedro Cieza de León, el término se convierte en un antroponímico, que designaba a tribus que moraban en la provincia aborigen que los quechuas denominaban Hallantacta, comprendida entre los ríos Tellez (al Sur), mayo (al norte) y Guáitara (al occidente). Antes de 1547 el calificativo “quillacinga” contenía un significado político administrativo, con el se designaba a toda una región situada al norte del límite septentrional de la provincia de Quito. Mas concretamente, entre 1534 y 1547, y consignado en diversos documentos públicos de origen conquistador, provenientes del Rey de España, de Francisco Pizarro en su calidad de gobernador de la Nueva Castilla o Perú, emitidos por Gonzalo Pizarro como gobernador de Quito, expedidos por Lorenzo de Aldana cono teniente general en las gobernaciones del Perú y de Quito o ya por Sebastián de Belalcázar y el cabildo de la Villa de San Francisco de Quito, se encuentra que el vocablo “quillacinga”, era un término de contenido político administrativo sin significado étnico, con el cual se designaba, exclusivamente, a territorio situado al norte del Carchi (en el Ecuador o rió Grande de Quillacinga59.

59

GOMEZ, JURADO, F. Alvaro. Precisiones sobre algunos términos y conceptos empleados con la época de la conquista. En Manual de historia de Pasto, Academia de Historia de Pasto. Tomo III, 1999. 56


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Solo con Cieza de León, a partir de 1547, se toma el término Quillacinga con su contenido étnico, es ya un antroponímico, que designaba a pueblos aborígenes que se conocen hoy como Mocondino, Pejendino, Buesaco, Yacuanquer y otros, además de los del valle de Sibundoy, y ya en 1558 se halla una descripción más completa de los llamados quillacingas, en el recuento hecho por el licenciado Tomas López, con el objetivo de la primera tasación de tributos que debían pagar los indígenas. En ella se distinguen cinco subgrupos de quillacingas que Tomas López denominó como del Valle de los Pastos del Camino de Popayán, del Camino de Almaguer del camino de Quito y de la provincia de la montaña. En la actualidad, teniendo en cuenta estos antecedentes y los estudios hechos sobre todo por José Rafael Sañudo (1928), Jacinto Jijón y Caamaño (1938) Sergio Elías Ortiz (1963) y Kathleen Romoli y (1979), la localización de los quillacingas se pude definir de la siguiente manera: su epicentro en el Valle de Atriz, en lo que es Pasto hoy y la serie de pequeños pueblos que rodean el valle; al sur limitaban con la confluencia del río Bobo y el Guáitara; por el norte hasta los pueblos de San Pablo y La Cruz; por el oriente hasta la cordillera de Portachuelo, y por el occidente hasta el río Guáitara. También sustentada por diversos estudiosos del tema, hoy se acepta la hipótesis de que la lengua Kamsá, que se habla todavía en el valle de Sibundoy, sería una supervivencia del antiguo idioma de los quillacingas. Al respecto se consideraba estos hablaron una lengua diferente a la de los Pastos. Así se deduce el menos del nombramiento de los sacerdotes por el obispado de Quito, para confesar a los pastos y quillacingas, a partir del dominio de cada lengua en 1583. Según estudios posteriores se lanza la hipótesis de que la lengua hablada por los quillacingas era el Kotche o Kamsa, como una rama del arwaco- chibcha60. Concretando en torno a los quillacingas del epicentro, los del valle de atríz, se afirma que los cacicazgos estaban situados unos cerca de otros, formando pequeñas confederaciones en forma circunvalar, lo que facilitó las fundaciones españolas del siglo XVI. Entre sus nombres se recuerdan Pandiaco, Mocondino, Pejendino, Catambuco, Anganoy, Matituy, Buesaqullo, Chatatoy y Mapachico. 3.2.2 Aspectos Económicos. Tomando como base el censo realizado por Tomas López en 1558, en la zona andina del actual departamento de Nariño, el número de indígenas tributarios ascendió a 23.240. Al respecto de esa primera variable, la población, a partir de la cifra citada se puede aceptar las hipótesis que elabora Eduardo Zúñiga61 y que nos dan una visión aproximada de la realidad durante la conquista española en el sur de Colombia. De acuerdo con Zúñiga, si se tiene en cuenta que los tributarios contabilizados en el censo de López, eran los jefes de familia, sin incluir los caciques, los viejos mayores de sesenta años, las mujeres y los niños menores de catorce, la población puede bien ser cuatro veces el censo, lo cual da unos 97 mil habitantes en 1558. Sin embargo para la época del llamado descubrimiento y la conquista la población debió ser mayor, ya que en los 22 años transcurridos hasta 1558, hubo ese proceso de caída de la población, por efecto de la conquista. Los

60

GRANDA PAZ, Oswaldo. Arte Rupeste, Quillacinga y Pasto. Ediciones Sindamanoy”, Pasto, 1983. ZÚÑIGA ERASO, Eduardo. Los Quillacingas. En Manual de Historia de Pasto, Tomo I, Academia Nariñense de Historia., Pasto, 1996. 61

57


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez cálculos atribuyen así para esa época una población aborigen de la región andina del actual departamento de Nariño, no inferior a unos 248.000 habitantes. Para 1536, los quillacingas desagregados, dice Zúñiga, representaban un 32% de la población compuesta además por los Pastos (54%) y Abades (14%). Esto significaría que los primeros serían unos 83.000 habitantes. En cuanto a su forma de producción, se pueden plantear hipótesis explicativas en relación a sus elementos constitutivos teniendo en cuenta tanto a Cieza de León, en la antigüedad, como algunos serios estudios posteriores, como los de Fray Jerónimo Escobar, Sergio Elías Ortiz, María Victoria Uribe y Eduardo Zúñiga. Sobre esta base se plantea que entre los quillacingas la forma productiva estaba caracterizada por la agricultura, el comercio y algunos oficios artesanales. Cieza de León escribía que “los españoles tienen todo en este Valle (de Atriz) sus estancias y caseríos, donde tienen sus granjerías, y las vegas y campiñas de este río está siempre sembrado de muchos y hermosos trigos, cebadas y maíz y tienen un molino en que muelen trigo porque ya en aquella villa no se come pan de maíz, pero la abundancia que tienen de trigo” 62. Además, habiéndose comprobado que la etnia quillacinga tenía una gran población antes de la llegada de los españoles, debía haber desarrollado la agricultura en un grado importante, ya que poseían la técnica de la adecuación de las tierras que laboraban. Por otra parte, contaban con la alternativa de ocupar distintos pisos térmicos. Esto les permitió lograr una producción variada y abundante. Cultivaron principalmente, con importantes rubros, maíz, papas, fríjol, yuca, camote, arracacha, zapallo, oca, maní, algodón, aguacate y otros más. Con la llegada de los españoles las tierras ocupadas por los aborígenes del valle de Atríz se convirtieron en grandes productoras de los cultivos que provenían de Europa, como fueron la cebada, el trigo y las hortalizas, esto fue posible gracias al desarrollo agrícola que ya poseían y a la calidad de los suelos. Por eso, cuando Cieza de León se refiere a los cultivos, tiene que reconocer la gran importancia del trigo, originario de Europa, además del maíz, el aporte americano. Es importante anotar al respecto de la forma productiva que además de la agricultura, en el sector primario de la economía, se complementaba su esfera con la caza y la domesticación de animales. En esa medida complementaban su dieta alimenticia con los venados, conejos, perdices, tórtolas, palomas, tuisanes y pavas. En cuanto a la actividad comercial, al contrario de lo expuesto alrededor de los pastos, no se hallan referencias documentales que certifiquen su desarrollo. Sin embargo, el grado de dominación de la agricultura que permitió la división del trabajo, de tal manera que llegaron a desarrollar varios oficios y la fabricación de cerámicas, arte que salió de sus fronteras, sirve para deducir un hecho importante. El arte y la técnica de estos oficios fueron adquiridos o difundidos a través de intercambio. Solo relaciones comerciales y culturales permiten esa ampliación de la frontera económica. Por otra parte, el hallazgo de conchas, caracoles marinos y chaquiras en los enterramientos demuestra que el comercio se dio en algún grado. Sin su existencia no se puede justificar la presencia de objetos marinos. El comercio también se desarrolló en el intercambio con los pueblos del Putumayo obteniendo de ellos plantas medicinales y plumas. 62

CIEZA DE LEÓN, Pedro. “La Crónica del Perú” Biblioteca Peruana Lima. 58


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

En cuanto se relaciona al vestido y la vivienda anota Zúñiga que: “Los hombres utilizaban maures para cubrir el sexo y manta de algodón ancha y abierta a los lados. Las mujeres usaban una manta pequeña y, sobre ella, otra para cubrir la espalda y el pecho. Cultivaron en abundancia cabuya con la cual, posiblemente, no sólo desarrollaron cordelería sino también tejidos que pudieron tener usos múltiples, entre ellos la confección de prendas de vestir…”. “No se han encontrado grandes ni sólidas construcciones que sirvieran de albergue, defensa o rituales. Vivieron en bohíos elaborados, como acostumbran hoy nuestros campesinos, utilizando bahareque y barro para las paredes y paja para el techo. El piso era de tierra apisonada. Dada su fragilidad, la arqueología no ha podido reconstruir con exactitud la forma de la vivienda. No tenía poblados de carácter nuclear. Las unidades habitacionales estaban dispersas “ 63. Tomando como cierta la hipótesis del relativo grado de desarrollo de la agricultura entre los quillacingas, se debe aceptar que se haya dado una consecuente división del trabajo. Esta llevó al menos a la conformación de oficios, que se ejercían paralela o separadamente de las labores en el campo. Se mencionan al respecto los oficios en lítica, alfarería, orfebrería y la textilería. Analizando las deducciones que hace Sergio Elías Ortiz en su obra “Estatuas prehistóricas del valle de Chimayoy” se puede deducir que entre los Quillacingas el trabajo en piedra tuvo gran importancia. A esa conclusión se llega por la amplia difusión del arte rupestre y la fabricación de monolitos. Estos se han hallado en distribución regular por todo el territorio de los aborígenes sureños, particularmente en Pasto, El Tambo, Buesaco, Arboleda, Albán, El Tablón, La Unión, San Pablo y la Cruz. . Ortiz Señala la posible existencia de sus oficios en la lítica, precisamente en dos “talleres” en Chimayoy 64. En cuanto a la alfarería, se puede afirmar que este oficio se dio a través de la cerámica, sin saber del horno alfarero. Fabricaron así cerámica utilitaria para las necesidades diarias y ofrendatorias en los rituales. Y aunque se ha creído que solo los pastos llegaron a un alto desarrollo de la cerámica a través de la secuencia Capulí, Piartal y Tuza, los informes de María Victoria Uribe 65, permiten plantear que estos desarrollos también llegaran al Valle de Atriz, a los Quillacingas. Inclusive se ha llegado a señalar algunas semejanzas en el diseño y las técnicas de manufactura de cerámica, en áreas que iban más allá de los quillacingas. Se relacionan así similitudes entre las cerámicas piartal – Tuza de los Pastos, y por ende de los quillacingas, con las que se daban en el Alto Patía66. Es importante resaltar que en la división de trabajo que permitió el desarrollo de la agricultura, también se dio origen a los oficios que se dirigieron a la textilería. Esto se desarrollaba a través del tejido utilizando la técnica de la “aguanga”. Cabe anotar además los quillacingas tenían un alto conocimiento de la botánica con propósitos medicinales y el de la ecología en general. Manejaron en

63

ZUÑIGA, Eduardo. Ob. Cit. ORTIZ, Sergio Elías. Estatuas prehistóricas del Valle de Chimayoy. En miscelánea Paul Rivet, México. 65 URIBE, María Victoria. Asentamientos Prehispánicos en el Altiplano de Ipiales. En Revista Colombia de Antropología – 1978 – 1979. 66 PATIÑO Y GNECCO C. Reconocimiento Arqueológico en el Valle del Patía. Fundación de la Investigación. Arqueológica, Bogotá, 1983, p. 34. 64

59


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez forma particular la resina mopa – mopa (que luego será lo que se conoce como la técnica de barniz de Pasto). Resulta importante anotar que cuando los cronistas se refieren a los centros de poblamiento más importantes de los Quillacingas, se señalan varios pueblos sin hacer precisiones. Es así como algunos no citan a Pasto (o Patstán, como algunos llaman). No se concreta en cambio que en el actual sitio de Pasto en verdad existió un pueblo preincaico. Resulta así apropiado inferir que en lo que fue área Quillacinga, hubo asiento de verdaderos cacicazgos, ya que así lo prueban todos los indicios documentales. Entre ellos el más destacado, necesariamente, debió ser el del Valle de Atriz. Pero haciendo referencia al pueblo preincaico tal vez denominado Patstan (topónimo deformado luego en Pasto, por los españoles), Armando Oviedo menciona que esta Jatun-Llakta Quillacinga, había estado rodeada de una arquitectura pétrea, erigida en base a grandes bloques basálticos, techos de paja y uso de maderas, sobre los cuales se levantaría la población española al sur fundada como tal. También expresa que a Patstan se le reseña en tiempos coloniales tempranos 67. Interpretando lo que se ha investigado se puede hablar de una “federación” Quillacinga, ubicada en el Valle de Atriz, que mantuvo cierto privilegio y dominio en la zona, con un radio de acción que comprendía lo que ahora son barrios, veredas y corregimientos de Pasto. Es de anotar sí que los Quillacingas eran la segunda tribu en cuanto a número de la región andina del actual departamento de Nariño. Así, en 1558 se censaron 19.041 familias Quillacingas, Pastos y Abades, de los cuales el 31.92 por ciento eran de la primera etnia, contra el 53.78 por ciento de la segunda y sólo 14.29 por ciento de Abades68. Se debe recalcar que ya en doce años, en 1570, y sobre todo en 1590, cuando se realizaron otros censos, se nota un decrecimiento drástico de la población del distrito de Pasto, parece ser que ante todo por la evasión de los indígenas, su huida a las montañas y las epidemias traídas de España, entre ellas la de la viruela. De ello, como es lógico, no escaparon los Quillacingas, que disminuyeron entre 1558 y 1590 en un promedio aproximado al 50%. Haciendo alusión a esos censos cabe anotar, por otro lado, que mientras los documentos solo se refieren a una sola clasificación de Pastos y Abades, de ellos se hace diferenciación entre los Quillacingas interandinos y los Quillacingas de montaña, pero siempre consignando la importancia en número de los primeros sobre los segundos. Esto confirma definitivamente que los Quillacingas habitaron tanto el Valle de Atriz limitando con el Guáitara a sur y se extendieron hasta La Cruz por el norte y hasta los límites con el Putumayo, por el oriente. De otra parte se debe enfatizar que la toponimia y la antroponimia de las regiones quillacingas son muy parecidas a las que en la misma zona se registraron en documentos de tiempo de la conquista. Esto ha llevado a la conclusión que la lengua quillacinga antigua se haya transformado en el idioma Kamsá o en Sibundoy, que todavía hablan unos cientos de indígenas sobrevivientes actuales, en la zona de influencia de los Quillacingas, como afirma Sergio Elías Ortiz 69. Sin embargo cabe aquí una observación fundamental. Quillacinga es una voz quechua; por lo tanto palabra utilizada por los Incas. Según algunos estudiosos, el vocablo estaría compuesto por el término 67

OVIEDO Z, Armando. “Compendio historia y geografía de la intendencia del Putumayo”. Mocoa, marzo 1978. ROMOLI, Kathleen, Ob. Cit. p. 29. 69 Ver “Lenguas y dialectos indígenas de Colombia”, Historia extensa de Colombia, Prehistoria. Vol. I. Tomo III. Bogotá, Academia Colombiana de Historia. Bogotá, 1982. 68

60


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez quilla, que significaría luna, y singa nariz. Tal vez salió de mirar a los indígenas con cierta “nariz aguileña”. Pero Garcilaso traduce la palabra por “nariz de hierro” y dice que fue dado por los incas porque los Quillacingas usaban narigueras de metal. La segunda versión es realmente equivocada, puesto que los primitivos habitantes del sur, entre ellos los Quillacingas, no conocieron el metal antes de la llegada de los españoles. Pero además “Quillacinga” primordialmente fue un topónimo. Mas validez tiene la hipótesis de Oviedo de hablar del término quechuizado “quilla”, que los incas utilizaron en forma despectiva para con los habitantes al norte del Angasmayo. Es decir que Quillacinga pudo haber sido un apodo injurioso o despreciativo puesto por los españoles que primero se toparon con ellos. Sobre sus formas productivas habría que hacer algo similar a lo hecho con los Pastos en las páginas anteriores. Sin embargo cabe reafirmar que entre éstos y los Quillacingas habían conformado un grupo humano, que había logrado superar no solo la simple recolección sino que en su seno se dio la primera división social del trabajo, con la aparición de grupos de especialistas dedicados a la orfebrería, textilería y alfarería. Todo parece indicar que entre los Quillacingas se utilizaron técnicas como la denominada “cera perdida”, el martillado, “soldadura” y el repujado”, que concretan un nivel técnico que se distingue en el concierto nacional. Es posible que desde el punto de vista artesanal entre los Quillacingas hubiesen podido existir otros especialistas como los talladores de madera de chonta, con la cual fabricaban instrumentos para telares, bancos, armas, bastones ceremoniales, y también talladores de piedra. Pero el surgimiento de especialistas tuvo como fundamento un amplio desarrollo de la agricultura, que fue la base de la economía. Del excedente logrado en ese proceso de producción, surgió parece una fuerte estratificación. En ella, la elite dominante, tenía prerrogativas que la distinguía del común. Finalmente cabe hacer dos observaciones. El grado de desarrollo socio –cultural alcanzado por los Quillacingas debe haber sido superior a la de las “behetrías”, las que con tanta frecuencia hacen alusión tanto Cieza como otros cronistas hispanos, y el despectivo apodo referido a incultos, perezosos, de escasos conocimientos fue una equivocada e injuriosa alusión a un pueblo trabajador, que no se dejó doblegar ni de Incas ni de hispanos. Por otro lado, se deben interpretar las conclusiones allegadas por esos cronistas, en cuanto a las referencias dadas sobre los quillacingas, como pueblos antropófagos, con la hipótesis de que la referencia quizá se aplicaba a grupos del oriente, fronterizo con los quillacingas. Lo más evidente, a la luz de los modernos estudios, es que jamás se presentó la antropofagia, como una de las costumbres del pueblo Quillacinga. 3.3 La Cultura Tumaco Como se mencionó arriba, esta cultura a la que pertenecen comunidades de Colombia y Ecuador, tuvo un gran desarrollo, pero la conquista y la colonia españolas se encargaron de hacerla desaparecer. Refiriéndonos a la del departamento de Nariño, hay algunos elementos que vale la pena destacar. De lo que se ha podido rescatar para la posteridad se puede decir que la zona en que habitaron los “tumacos” está ubicada en la sección mas meridional del litoral pacífico de Colombia, la actual costa nariñense, o sea aquella que se caracteriza por el “cinturón del mangle”, el laberinto de las islas, playones y esteros formados por el “delta del embudo” y, en consecuencia, por las amplias bocanas o 61


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez desembocaduras de los ríos Guapi, Patía, Mira y Matajes.

Al respecto se escribe70 que el encuentro de Balboa con el Mar del Sur (como se le llamó entonces), el 25 de septiembre de 1513, no fue una coincidencia como sí lo había sido el encuentro de Colón con el continente americano. Vasco Núñez de Balboa había oído mencionar, por boca de los atormentados indígenas de Castilla del Oro y Nueva Andalucía, donde había iniciado sus tropelías, un mar donde los barcos españoles flotarían y de pueblos que sí tenían oro y riquezas. Balboa, además, tenía su cabeza en peligro ante la corona española por el asesinato de Nicueza y decidió lanzarse al “descubrimiento” que le haría perdonar sus faltas, remontando la serranía del istmo del actual Panamá. Pascual de Andagoya sería el primero en oír hablar del reino del Virú (o Perú), sin que hubiera podido emprender su conquista, una tarea que les correspondería a Francisco Pizarro y a Diego de Almagro desde la recién fundada Panamá. El descubrimiento del Pacífico para los europeos representó, entonces, tres aspectos esenciales: se pudo completar el mapamundi, sirvió como puerta de entrada al imperio incaico y se incorporó el oro del Pacífico a la economía colonial. Los españoles, desde Colón hasta los que llegaron en las dos primeras décadas del siglo XVI, estaban convencidos que encontrarían el Mar Oriental. Después del desengaño de Colón, los conquistadores siguieron embelesados con la idea de encontrar un paso que los llevara a las Indias Orientales, en busca de las especias que el cierre del Mediterráneo, por turcos y venecianos, les habían negado a las potencias europeas de entonces. Hernán Cortés quiso encontrar ese paso en el actual México, y Pizarro en Centroamérica. Cuando Magallanes pasó por el famoso estrecho, en 1520, y navegó hacia el norte hasta la altura del Ecuador, se convenció de que no existía en los alrededores otro mar distinto al que había descubierto Balboa. Su cronista de a bordo, Antonio Pigafetta, escribió en su diario que habían navegado durante muchos días por un mar calmo y pacífico. De allí surgió su nombre definitivo. Si bien la riqueza del Atrato había sido descubierta antes, el sur se convirtió rápidamente en un enclave poblacional y productivo de grandes dimensiones locales. Al descubrirse la gran riqueza en manos de indígenas de la costa de Nariño, el asentamiento colonial minero-esclavista empezó a crecer a un ritmo acelerado. Surgieron así las “minimetrópolis tropicales del oro”, cuyos nombres sonoros remiten ahora a la decadencia, la mala suerte y el olvido: Santa María de las Barbacoas, Santa Bárbara de Iscuandé, Santa Bárbara de Timbiquí, Raposo, Nóvita y otras de menor cuantía. La explotación del oro marcó la vida y el sentido inicial del poblamiento colonial del Pacífico, cuyo eje fundamental era la producción minero-esclavista, centrada en los Reales de Minas administrados desde la ciudad de Popayán. Al principio, los indígenas aportaron la mano de obra, siendo reemplazados después por los africanos, que empezaron a llegar al Pacífico a mediados del siglo XVII, importados del Sudán, Congo y Angola, entre los que se destacaban las culturas Yoruba, Carabalí, Bantú y Fanti-Ashanti.

70

LEYVA, Pablo ( Editor), Colombia Pacifico. TOMO II. 62


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Parece que su origen está en la zona mesoamericana (particularmente cultura Olmeca), por las similitudes en ciertos rasgos, como la representación de escenas sexuales, de figuras moldeadas, los sellos planos y cilíndricos, las máscaras, los adornos con capas de plumas, los personajes que salen de la boca de una máscara y las figuras duales de hombre y animal, que muestran expresiones de excesiva fiereza. Los arqueólogos plantean que los antiguos habitantes llegaron por el pacífico a Perú (cultura chavin) y luego migraron a Ecuador y Colombia. 71. Fue un grupo humano que se valió de los recursos marinos, practicó la recolección y la caza, a la vez que supo vivir de las actividades agrícolas, aunque no contó con técnicas muy avanzadas. Su principal alimento parece ser que fue la yuca, aunque también dependieron del maíz. Complementariamente practicaron las actividades comerciales, intercambiando productos excedentes por otros que no tenían. A través del estudio arqueológico se ha podido deducir que políticamente contaban con un aparato gubernamental dirigido por un alto jerarca y asesorado por un consejo de ancianos. Tenían también un numeroso grupo de sacerdotes, guerreros y una clase trabajadora, encargada de la pesca, la caza, el cultivo, la artesanía, etc. Los estudios señalan a la vez que construían sus viviendas sobre montículos artificiales, debido a la condición geográfica de tierras anegadizas. Utilizaban materiales perecederos, por lo cual no hay restos de ellos. En ese orden de ideas es posible plantear la hipótesis de que las viviendas eran de bahareque y techo de paja. Su ideología religiosa fue muy compleja y utilizó una simbología diversa. La más común fue emplear como símbolos al jaguar, el búho, el mono y la serpiente. Por otra parte se ha logrado deducir que practicaban ritos funerarios sencillos, con tumbas de pozo con un diámetro de unos 70 centímetros y tumbas circulares para entierros colectivos. La posición de los cadáveres era en cuclillas. Las cerámicas prueban la existencia de una casta religiosa, indicando un complejo mundo espiritual, íntimamente ligado con la naturaleza, en el que las deidades eran personificadas por elementos de la fauna, como los jaguares y los saurios, principalmente. El jaguar cumplió un papel importante en su cosmogonía y este es uno de los rasgos que los conecta con los grupos mesoamericanos. El chamán debió cumplir un importante papel de liderazgo, estrechando los lazos sociales. Es representado con máscaras, complicados atavíos y disfraces que copiaban a los jaguares, tal vez hechos con pieles de este animal, pues en las figuras se ve claramente el cuerpo de hombre y la cabeza de jaguar o de saurio. En las manos lleva cetros, bastones, armas e incluso alimentos. Parece que la vejez implicaba para ellos una categoría especial, pues buen número de máscaras y esculturas representan ancianos con frente y mejillas surcadas de arrugas, muy bien moldeadas en la arcilla. En la elaboración de la cerámica emplearon el sistema de moldes de arcilla, con lo cual reproducían en serie las figuras que deseaban. Además utilizaron el sistema de modelado directo de la arcilla y el de rollos, para elaborar las vasijas. Por el color de la arcilla en tonos grises y blanquecinos, se deduce que utilizaron hornos, para la cocción de las piezas. La decoración característica fue el modelado y la adición de elementos de arcilla por el sistema de pastillaje. Esto sirvió para elaborar los atuendos, tocados y adornos de los personajes. La pintura

71

ROJAS PERDOMO, Lucía. Manual de arqueología colombiana, Carlos Valencia editores, Bogotá, 1879 63


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez positiva fue la más empleada en colores rojizos, amarillos, verdes, blancos y negros. La pintura negativa la usaron muy poco. En negro sobre gris o blanco. Plasmaron diversidad de animales que pudieron ser su base alimenticia y que incluyeron jaguares, saurios o reptiles, búhos, monos, peces y aves marinas. Modelaron alumbramientos, escenas sexuales, maternidades, representaciones fálicas y madres amamantando a sus hijos y mostrando su pecho. Representaron la dualidad hombre-reptil: algunas estatuas vistas de frente representan una figura humana con las piernas flexadas y vistas de perfil, representan un caimán o saurio. Los habitantes de la cultura Tumaco construían sus viviendas sobre montículos artificiales relativamente altos, compuestos por troncos o guaduas para evitar las inundaciones. También formaban montículos pequeños de tierra llamados Tolas, que eran utilizados como sitios de habitación, zonas de cultivo a manera de linderos o como sitios de enterramiento. El conquistador Andagoya refirió matrimonios y familias extensas. La economía se basó principalmente en el cultivo de yuca. Por las crónicas, se deduce que domesticaron algunos animales y que la pesca y el comercio de sal fueron importantes en esta cultura. Estudiando las diversas figuritas de arcilla encontradas se deduce que los Tumaco eran fuertes; que tenían una deformación craneal hecha en la niñez con tablillas, y puede ser que al momento de la conquista española sufrieran de varias enfermedades.72 Lo que es innegable es que la alfarería tumaco no solo es de gran antigüedad, sino que es una de las más avanzadas del mundo prehispánico. Como afirma Jesús Arango73, su temática es variadísima y recorre una rica gama en la escala antropomorfa y zoomorfa, con grandes tendencias hacia el surrealismo. Muchas de estas piezas son hermosas y de un naturalismo sorprendente, tanto en las interpretaciones humanas como en las del reino animal. Lo que queda de esta gran cultura en la cerámica es ante todo testimonial, es decir que sus temas expresan y comunican las costumbres, fisonomía, adornos y otros accesorios, vestuario, enfermedades, mitos y otros elementos. Al hacer una clasificación de la variada temática tumaqueña se encuentran objetos que pertenecen a los siguientes grupos: 1) Antropomorfos: cabezas, máscaras, escenas eróticas de parejas, órganos, extremidades, calaveras y representación de enfermedades. 2) Zoomorfos: arte marcado por el jaguar como figura principal, pero también aves, loros, lagartos, etc. 3) Vasijas: con diferentes usos. 4) Sellos: para marcar diferentes superficies. 5) Objetos domésticos: ralladores, braseros, ollas, cuencos, paltos, botellas, torteros, etc. 6) Vivienda: representación de bohíos individuales o casa de planta rectangular y techo a dos aguas. Los métodos empleados para la fabricación de piezas fueron el modelado, con dos tipos: el macizo y el hueco, que se basaban en un núcleo de resina y cera, y la coroplastia, en la que se cumplía tres distintas etapas que van desde el modelado y la impresión en una matriz, hasta el uso de ésta como un molde para acabar la figura.

72 73

ROJAS PERDOMO, Lucía. Manual de arqueología colombiana, Carlos Valencia editores, Bogotá, 1879 ARANGO CANO, Jesús, Reevaluación de las antiguas culturas aborígenes de Colombia, Plaza & Janés, Bogotá. 1977 64


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Como los objetos, con inclusión de las máscaras, elaboradas por los Tumacos, tienen analogía con algunas de la China milenaria, eso nos hace pensar en posibles influencias asiáticas. Todavía más, cabe la posibilidad que la tipología de esta cerámica tenga un origen común allá del lejano oriente, ya sea con los chinos, japoneses o tal vez indonesios. Por otra parte existen visibles puntos de contacto entre algunos de estos objetos Tumacos y los de procedencia Olmeca de México. 3.4 Acerca De La Invasión Inca 3.4.1 Hipótesis Uno. Como se ha mencionado, acerca de la relación que existió entre Incas, Pastos y Quillacingas, y en general entre el gran imperio del Cuzco y los habitantes del Sur de Colombia existen dos corrientes que hemos planteado como hipótesis. La primera dice que en efecto se dio la conquista y que Pastos y Quillacingas fueron tributarios del gran imperio. La segunda habla acerca de que los incas desdeñaron la conquista de estos territorios, despreciándolos por su escaso desarrollo y el atraso de los habitantes, de tal manera, como explica el historiador Valdemar Espinosa, que conquistarlos se constituía en una carga y en un fastidio. Pensamos que ni lo uno ni lo otro aconteció y que existen otras posibilidades de interpretar la historia y la leyenda. En ese orden de ideas empecemos por examinar algunas fuentes importantes. Necesariamente una hipótesis se refiere a las obras de Pedro Cieza de León, especialmente “Crónica del Perú” y “El señorío de los Incas”, escritas en 1531 y 1553 respectivamente. Según la primera se habla de llegar a un “río cerca del cual se ve donde antiguamente los reyes ingas tuvieron hecha una fortaleza, de donde daban guerra a los Pastos y salían en conquista dellos y está un puente en este río, hecho natural, que parece artificial, el cual es una peña viva, alta y muy gruesa y hacese en el medio della uno ojo donde pasa el furia del río y por encima van los caminantes que quieren...Llámase este puente Lumichaca…Cerca deste puente quisieron los reyes ingas hacer otra fortaleza, y tenían puestas guardas fieles porque tenían por conquista sin provecho la que hacían en la región de los Pastos..” Los estudiosos de estos y otros documentos infieren que al hablar de la conquista sin provecho lo que se quiso decir puede ser el de una conquista inútil por la valiente y obstinada resistencia de Pastos y Quillacingas. Por eso decidieron hacer otra fortaleza con soldados fieles para que no se volviesen a Cuzco y Quito. O sea que el avance inca solo llegó hasta el puente de Rumichaca. Lo anteriormente expresado se corrobora con lo escrito por Cieza en “El señorío de los Incas”, donde afirma que Huayna Cápac llegó hasta el río Angasmayo porque es el límite de su imperio. Por otra parte al examinar lo escrito por el cura doctrinario del pueblo de Funes, Miguel Cabello de Balboa74, se halla cómo este narra que Huayna Cápac estando en Tomipamba (hoy Cuenca) decide que antes de atacar a los Caranques, era conveniente entrar a la provincia de los Pastos. Allí solo encontraron noticias de un pueblo débil y poco desarrollado, lo cual da a pensar que aquellos utilizaron como estratagema aparente la pobreza para derrotar con éxito al invasor. Pero además el cronista narra que Huayna Cápac establece, de nuevo, como límite de esta incursión Rumichaca, cerca de cuyo puente construye una fortaleza. Luego afirma que el inca quiso dar una visita al territorio y llegó a Rumichaca. Allí mandó a sus capitanes a entrar en territorio Pasto, quienes llegaron pacíficamente al Valle de Atures (tierra Quillacinga). Resaltando estos hechos situemos ahora la 74

CABELLO DE BALBOA, Miguel, Miscelánea Antártica. 1586. Obras, Vol I. Quito, ediciones Ecuatorianas. 65


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez interpretación sobre la llegada de los incas a Nariño, ubicando la historia en la dimensión comprobada. Es necesario para ello hacer alusión al imperio que comienza con invadir los territorios sureños, a los Incas y sus trayectorias, a través de una apretada síntesis histórica. Como fundador del imperio Inca se considera a Manco Cápac, a este le sucedió su hijo Pacha Cutec, a quien se debe la expansión enorme y rápida del gran imperio; ayudado de su hijo Tupac Yupanqui; conquistó toda la región andina desde el Norte de Chile hasta el Sur de Colombia en menos de 50 años. Durante este período se construyeron 16.000 kilómetros de caminos. Uno de estos era el que iba desde Pimampiro en el Valle del Chota, pasaba por Huaca, territorios ecuatorianos y llegaba a Guachucal, Nariño, anteriormente comarca de Los Pastos. Todavía se puede observar las huellas del empedrado hecho con técnica y simetría; los campesinos de la región aún lo siguen utilizando. Huayna Cápac, decimosegundo Inca había ampliado las fronteras hasta la meseta boliviana; siguiendo las costumbres se casó con su hermana, de ese matrimonio nació Huáscar y de su concubina favorita Pacha de Caranqui nació Atahualpa. A la muerte de Huayna Cápac, el imperio fue repartido entre estos dos hijos, correspondiendo a Atahualpa la región del Norte, el resto del imperio lo heredó Huáscar, vino la guerra entre los dos hermanos saliendo victorioso Atahualpa. A la disputa por el territorio se sumó la irreverencia de Huáscar quien quitó el óvalo sagrado del Coricancha, colocando en su lugar el disco solar; sacó a la plaza pública a todas las vírgenes que estaban al servicio del templo y las hizo violar por sus guerreros. Este sacrilegio hizo que la guerra que empezó con fines políticos tomara también características religiosas y se vuelva una guerra santa. Del millón aproximado de combatientes en el lado de los Quiteños comandados por Atoc Huallpa, solamente quedaron un escaso millar de hombres de los cuales era considerable el número de mutilados, heridos y enfermos, los demás murieron o huyeron. Con este reducido ejército al mando de los generales Quisquis y Calcuchimac entraron, aprovechando la oscuridad de la noche, en una operación sorpresa al campamento de Atoc Huáscar, lo secuestraron en silencio y ganaron la guerra. Mientras esto sucedía, los españoles llegaban a las costas con la ayuda de los irreconciliables enemigos del bando Inca contrario; premeditado o coincidencialmente anclaron en el mismo puerto por donde Viracocha entró al mar caminando sobre las aguas sin hundirse, junto con sus acompañantes. Porque podía caminar sobre el agua como si fuera tierra firme, lo llamaron Viracocha que significa espuma de mar. El conquistador Pizarro supo lo que acontecía y la aprovechó de la mejor manera a su favor, logrando ventajosos arreglos con los traidores y fáciles sometimientos con los vendidos. Pero esto es ya parte de la historia que a veces se confunde con la leyenda. Volvamos en cambio a dar interpretación las hipótesis acerca de la llegada de los Incas. Los Pastos eran por naturaleza libres, con alma de caribes y no de esclavos, como afirmara monseñor Justino Mejía. Sin embargo, tras dura lucha, y gracias a las alianzas de sus vecinos los Quillacingas, los Incas llegaron a su territorio y fueron sometidos, según expresa una hipótesis. Pero a los invasores imperialistas les costó no solo vidas sino mucho esfuerzo y recursos. Al respecto se debe tener en cuenta que estaban luchando contra un poderoso Imperio. “Bastaría atenerse –afirma Rodríguez Guerrero--a los resultados conseguidos por la acción bélica de las técnicas en la segunda mitad del siglo XV, para advertir sin más averiguaciones, que su ejército era por entonces el mas poderoso del 66


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez continente y, sin duda, uno de los mas numerosos y mejor organizados del mundo en esta época. No se trataba de montoneras armadas, sin preparación suficiente ni disciplina técnicamente argumentada, sino de todo lo contrario” 75. La hipótesis de que existió una conquista Inca sitúa tal hecho entre 1460 a 1470. La encabezada, como ya se ha mencionado, Huayna Cápac, quien avanzó desde el Ecuador ya conquistado, hacia el territorio actual de Nariño, por el suroeste de Colombia, hasta el río Patía, en el sitio denominado Paquinango. La dominación Incaica en la región de los Pastos, sin embargo, no duró mucho, a lo sumo treinta años, según los más acuciosos investigadores. Pero tomando la hipótesis en lo que corresponde a los Pastos del Sur, según Cabello de Balboa 76, se platea que los incas, con un ejército no inferior a 20 mil hombres, con unos dos mil orejones (fuerzas de choque del Cuzco), atacaron y vencieron a los Pastos del Ecuador, asediando las fortalezas tusas y mirus y tras varios días de guerra lograron un triunfo definitivo. Allí supieron que la población mayoritaria Pasto se concentraba hacia el Norte. Tomando guías entre los vencidos avanzaron hasta el nuevo territorio. Los ejércitos Incas invadirían el altiplano nariñense, supone esta hipótesis, no encontrando mayor resistencia, puesto que sus habitantes se refugiaron en las fortalezas que para el efecto habían construido. Llegando hacia la meseta central del actual Ipiales, en el lugar denominado Puenes, en una treta de los Pastos, fueron recibidos por éstos. En dicho poblado se les ofreció un homenaje, narra la leyenda, y en medio de la fiesta, y por efecto de bebidas embriagantes, ya en la noche, los Incas fueron atacados en el lugar conocido como las Alturas de Las Collas, en lo que hoy es la carretera que de Ipiales conduce a Túquerres, siendo masacrados, muriendo los principales jefes militares invasores. Así, entre “los principales que allí murieron fue el general Cuntimollo”, escribe Cabello de Balboa.77 Conocida la noticia, Huayna Cápac envía todo su ejército y entra a fuego y sangre en las tierras del sur, aunque los Pastos en su mayor parte se esconden en las altas montañas o presentan resistencia en las fortalezas. Se llega a decir inclusive que unificados por Caranquis y Quillacingas, se refugiaron en los alrededores de Ancuya, en la margen derecha del río Juanambú. Mientras los Pastos huyen, dejando el territorio en manos Incas, estos, se dirigen hacia el Norte y vencen la resistencia de los Quillacingas entrando al Valle de Atriz. Así, según algunos cronistas, “la influencia del Imperio Inca se dejó sentir en gran parte del territorio nariñense y del Occidente del Putumayo”. Sin embargo, en el sur no hubo una victoria total que significara dominación, puesto que los Pastos huyeron a otras tierras. Ateniéndonos a estos hechos se podrían inferir algunos efectos de la invasión Inca. Está comprobado que el Inca invasor, ese imperio extraño, alteró el proceso en torno de los ascendientes de los nariñenses, repercutiendo en la forma productiva y el esquema organizativo de la sociedad del Nariño, antes de los españoles. El primer efecto económico-social, surgido del despotismo imperial, se materializó en el despoblamiento, ya sea por la huida hacia las zonas bajas o por las masacres producidas entre los guerreros, con lo cual la base productiva se arruinó. Así mismo, y en medio de esta situación, la dominación hizo estragos con la lengua y con las formas sociales imperantes. Los 75

RODRIGUEZ G., Ignacio. Perfiles Nariñenses de Antaño. Biblioteca Nariñense de Bolsillo. Tomo I. Pág. 6. CABELLO DE BALBOA, Miguel (Pbro.) Historia del Perú bajo la dominación de los Incas. Imprenta y Librería San Martín, Lima, 1920. P. 365. 77 Ibidem p. 367 76

67


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Incas controlaron parte del territorio, trasladando mitimaes bajo el control de sus jefes militares, con una redistribución del personal. Para ello se deben haber organizado sectores de producción para que le trabajaran al monarca impuesto, determinándose que las antiguas relaciones de colectividad pasaran a tomar parte del imperio. Estas relaciones de producción impuestas por la dominación se basarían, claramente, en la tributación fundamentada en el trabajo, cuyo producto tendría como destino el estado Inca y su organización social, en la cual se destaca su propia religión. Con la mita, se acostumbró así que los indios mitimaes recibieran tierra para su propio usufructo, aunque tenía el límite del mitayo en las tierras del Inca. Sin embargo aquí pudo haber una gran diferencia con las anteriores formas de propiedad. Es decir que el nuevo régimen mitayo, a pesar de no significar una propiedad en sí de la tierra, representaba una especie de régimen feudal sobre ella, porque al fin y al cabo las nuevas poblaciones así organizadas eran obligadas a un tributo personal, por el uso de las tierras ahora asignadas al Inca. Incluso, esto facilitaría el trabajo de los españoles, quienes nunca lograron destruir estas relaciones de producción. Es así como, a manera de ejemplo, la corona se apropió de las tierras del Inca y asignó a la iglesia católica las del sol. Por otro lado, hay que anotar que ni entre Pastos ni entre Quillacingas se han encontrado vestigios de una clase semi-esclavizada, aunque sí parece que existió un sector de indígenas nómadas, surgidos de los enfrentamientos bélicos que sufrieron tal dominación. En cambio, con la invasión imperial Inca, se institucionaliza la clase semi-esclavizada, con la llegada de los Yanakuna o sirvientes, que se encontraban bajo el mando de las nuevas clases dominantes. Como ya se ha dicho, los Pastos eran fundamentalmente “comerciantes”. Pero esta caracterización se acentuó más con los Incas. Es posible pensar que las prácticas comerciales se incrementaran, se concretaran en una función que llegaba hasta tierras lejanas, de tal manera que el intercambio sobrepasara su propia frontera cultural. El proceso de circulación de mercancías debió configurar un sector de “mercaderes” más especializado, mediante el sistema de mindala. Está comprobado que los mindaláes eran comerciantes que tuvieron a su cargo hacer posible la dotación de los artículos necesarios a la clase dominante, y que éstos, sobre todo, se asentaron en la región Pasto. En resumen, se debe tener en cuenta que el Imperio aunque mantuviera las antiguas formas ideológicas, también impuso su propia supraestructura. En este sentido, luchó por acabar con la forma de producción encontrada, combinando las relaciones no solo de propiedad, sino las políticas y las económicas, basadas en el trabajo de los aborígenes sojuzgados. Lo más notorio es que todo el proceso comunitario, sobre el derecho a la tierra, dirigido hacia la comunidad se debió acabar, puesto que el estado Inca daba la tierra no a cada comunidad sino cada individuo, a cada familia tributaria. Para hacerlo se estableció la práctica de otorgar a cada hombre un “tupu” de tierra, a cada hijo otro “tupu” y medio “tupu” a cada hija. Las formas de propiedad que antes no eran claras, lo fueron mucho más definidas con la invasión Inca. 3.4.2 Hipótesis Dos. Como se ha visto, junto a otros grupos menos importantes, en la época anterior a la llegada de Colon, los Pastos, colindantes con los Quillacingas, independientemente del imperio Inca, poblaban las tierras del sur de Colombia y norte del Ecuador. En esta época sobreviene una posible invasión de estas tierras, con la posterior conquista de los Incas, según la primera hipótesis. Desde el centro de su imperio, los Incas, en el sur de América, extendieron su dominio y luego de terminar la conquista del extremo sur del continente se dirigieron hacia el norte. Así el Inca Tupac 68


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Yupanqui da la orden de seguir hacia tierras del Ecuador y el sur de Colombia. La conquista del reino de Quito se iniciaría entre 1460 y 1470. Esta campaña se interrumpió entre 1528 y 1537, por la guerra civil entre Atahualpa y su hermano Huáscar. Según esta primera hipótesis, los Incas dominaron el reino de Quito, se enfrentaron a los Pastos ecuatorianos en San Gabriel y luego de vencerlos, atravesaron el río Guáitara, entrando a Nariño para dominar a Pastos y Quillacingas. Sin embargo, existe una segunda hipótesis según la cual los Incas nunca llegaron a conquistar el territorio de los Pastos, y aunque penetraron en su territorio y lo dominaron temporalmente, su presencia estuvo matizada por rebeliones permanentes. Así lo único que consiguieron fue el que los aborígenes huyeran a la montaña y solo bajaran de las alturas cuando los Incas se dirigieron hacia el norte, conquistando a los Quillacingas. Según esta hipótesis, el dominio de los Incas llegó solo hasta el río Guáitara, en Rumichaca. Posteriormente, obligados por las escaramuzas de los Pastos, bordeando el río, se dirigieron al Valle de Atriz y luego hasta el río Mayo, desde donde pensaron en el regreso. De acuerdo a Kathleen Romoli78, la tierra Pasto, lo que hoy es Ipiales, nunca fue tierra Inca; el imperio sólo llegó hasta el Guáitara. “El motivo por el cual el emperador se abstuvo de subyugar los pueblos al norte del Carchi –El mismo Guáitara--pudo ser, afirma, considerar muy poco cosa a sus habitantes, “miserables”, al decir de Cabello de Balboa o a que llegó al Carchi con un ejército cansado de combatir y los Pastos seguían resistiendo y, por lo tanto, de acuerdo con el historiador Cristóbal de Molina, “se hicieron aquella gente inexpugnable y los suyos acobardaron y no querían ir en aquella conquista”. Sobre esta base se señala que los Incas conquistaron y dominaron a los Pastos del hoy territorio ecuatoriano, pero a los Pastos del Sur de Colombia no lograron controlar del todo. Por ellos fueron obligados a bordear territorio de Ipiales, y así llegar hasta el río Mayo, dominando, a los Quillacingas. En la campaña de los Incas en el departamento fueron muchas las hazañas y acciones bélicas que la tradición ha recogido.Lo relevante de los diversos documentos examinados sirve para plantear que tras una larga campaña de grandes victorias y derrotas, los Incas posiblemente establecieron una especie de colonia en el Valle de Atriz, en lo que hoy es La Cruz y en la región de Túquerres–Sapuyes, al parecer el centro administrativo de los nuevos territorios, al mando de un Sapay-Inca, o delegado del Inca como Gobernador – Sacerdote. Pero la guerra continuó, puesto que los aborígenes sureños no se resignaron jamás al dominio Inca. Solo un acuerdo para que del matrimonio de un príncipe Inca con una princesa Pasto-Caranqui, el hijo fruto de esa unión, rigiera los territorios conquistados, aplacó la rebelión continua de los sureños. Pero, según la tradición, no fue sino una disminución y no una terminación de las hostilidades. Por ello los Incas se desencantaron, se desanimaron de tanta lucha y de tanto trato infructuoso. A la muerte de Huayna Cápac, la sublevación fue aún mayor, y la lucha entre Atahualpa y Huayna fue aprovechada por los Pastos y Quillacingas para levantarse en forma casi masificada. En una alianza entre Pastos y Quillacingas, Capusigra (Cafusigra?) y Tamasagra, vencieron a los invasores y los llevaron hasta territorios del Chota, en el Ecuador, en cuyos arenales muriría Auqui-Toma, hermano de Huayna Cápac. Teniendo en cuenta la segunda hipótesis, o sea que nunca hubo conquista inca para los Pastos de 78

ROMOLI Kathleen. Las tribus de la antigua jurisdicción de Pastos en el S. XVI. Revista Colombia de Antropología”, Bogotá, Arcos 1977 – 78. 69


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Colombia, es muy posible que batalla se diera allí en el Chota, por efecto del ataque de Pastos y Quillacingas, sin que antes los incas invasores hubieran atravesado el Guáitara. En ese Valle, unidos con los Pastos del actual Ecuador derrotaron a Auqui-Toma. Después de esto los pocos deseos de seguir hasta el norte se terminaron para los Incas, y se detuvieron en su avance. Sólo los españoles lograron lo que el Inca no pudo: doblegar por medio de artimañas a los aborígenes de Ipiales. Recalcando sobre la rebeldía sureña se cuenta que una noche los Pastos, saliendo de sus escondites, atacaron a los Incas, con sus generales y jefes, y mataron a los principales. Así mismo, se afirma que el primitivo Ipiales fue trasladado hacia los lados de la actual Aldana, en las alturas de las Collas, con el objeto de evitar el ataque Inca.79 En todo caso se debe recalcar, otra vez, que el Inca invasor, por una u otra forma, con su imperio extraño, si alteró el proceso en torno a los ascendientes de los nariñenses, repercutiendo en la forma productiva y el esquema organizativo de la sociedad. Esto parece innegable. Concretando: el primer efecto económico-social, surgido del despotismo imperial, se materializó en el despoblamiento de las tierras. Así mismo, y en medio de esta situación, la dominación hizo estragos con la lengua y las formas sociales imperantes. Los Incas controlaban la mita, trasladando mitimaes bajo el mando de sus jefes militares, con una redistribución del personal. En todo caso bajo la influencia inca, volvemos a expresarlo, las relaciones de producción se fundaron en formas de tributación basada en el trabajo, cuyo producto tenía el destino del Estado Inca, con sus costumbres, prácticas sociales y religión. El resultado final fue el quiebre del sistema económico y social autonomista que tenian Pastos y Quillacingas, y la influenciadel sistema Inca, lo cual facilitaría la posterior conquista y dominio de los españoles. Pero también es importante negar que en la época tardía de la era prehispánica Nariño formar parte del imperio incaico. De acuerdo a las investigaciones realizadas por la citada por la profesora Kathleen Romoli, se puede decir que esto es una invención relativamente reciente pues ninguna de las fuentes más antiguas lo sugiere. Por el contrario, los cronistas que tan asiduamente se informaron sobre los hechos de los incas, son unánimes en fijar el límite septentrional de las conquistas de éstos en las tierras de los Pasto ecuatorianos, o con mas precisión, en el río que ellos llamaron Angas- mayo, o sea el actual Guáitara- Carchi, en donde el puente natural de Rumichaca(“Puente de Piedra”) señalaba el confín puesto por el mismo Huayna Capac. En cuanto a la difusión de términos y nombres quechuas en Nariño, a pesar de que no existiera una conquista ni menos domino de los incas, hay dos explicaciones. En primer lugar los conquistadores españoles trajeron consigo desde Quito a centenares de indios de habla quechua, un buen número de ellos, yanaconas de clase vencida. Estos eran los intérpretes, intermediarios e informadores de los descubridores y pobladores. No se sabe hasta qué punto eran realmente capaces de entender y traducir fielmente los extraños dialectos de los pueblos descubiertos. Pero lo cierto es que donde llegaban dejaban su sello lingüístico inconfundible, principalmente en el habla castellana. Al respecto resulta significativo que en Nariño los topónimos quechuas se encuentren mayormente en la sección donde vivían los españoles, que es donde estaban esos siervos domésticos. En segundo lugar, los españoles, ante la dificultad de integrar en su esquema de colonización y evangelización a una variedad de grupos aborígenes de idiomas diferentes, intentaron implantar en todo el territorio sometido “la lengua del inga” o “de Cuzco”, llamada más tarde quechua. Así se hizo, 79

La tradición oral narra muchos hechos de rebeldía y valor. Lastimosamente se han perdido en el tiempo. 70


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez en efecto, en todo el territorio del actual Nariño. Más tarde, por largo tiempo, colonizadores y religiosos persistieron en sus esfuerzos para establecer el quechua en sus tierras, aunque ese propósito no se logró. Ya para 1615, como narra Sergio Elías Ortiz, un exasperado visitador tuvo que ordenar que los doctrineros aprendieran las lenguas de los Pastos y Quillacingas, “porque los mas dellos no saven la lengua del inga ni la aprenderán en su vida” (Sic)

71


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

CAPÍTULO 4: ENCUENTRO DE ESPAÑA Y LA CONQUISTA 4.1 Los Aborígenes En La Antesala De La Llegada De Colon 4.1.1 El Escenario. El territorio del actual departamento reprodujo en pequeño lo que era el Continente. En tal medida sus primitivos pobladores desarrollaron su cultura en medio de fuertes contrastes. Montañas, costa y sierra delimitaron las áreas poblacionales, como ya se ha mencionado, en medio de diferencias notables. Cuando se da la llegada de los españoles se encontraban al final de lo que se denomina el periodo posclásico, que se había iniciado alrededor del año 1200 y que llegó hasta 1533 después de Cristo. Era la última etapa del desarrollo evolutivo de los Andes centrales, que abarcó desde la caída de Tihuanaco hasta la conquista hispana y que coincide con el desarrollo del imperio Inca. Entre los Incas se conoce que después de Manco Capac hubo doce subreinos más, hasta llegar a Atahualpa, en plena lucha contra los hispanos. Ellos fueron Sinchi Roca, Lloque Yuranqui, Mayta Capac, Capac Yupanqui, Inca Roca, Yahuar Hiacac, Huiracocha Inca, Pacha Cútec Yupanqui, Tupac Yupanqui, Huayna Capac, Huascar y Atahualpa. Sabemos también que con los cuatro últimos se inicia y se mantiene el enfrentamiento Inca con los habitantes del Sur de Colombia, hasta la llegada de los europeos. En sus relaciones productivas, los aborígenes que encontraron los conquistadores españoles, desarrollaban su sistema económico a través de la cooperación. Este sistema se basaba en la utilización de instrumentos de tipo individual, sobresaliendo la cooperación simple ampliada. Las ramas productivas principales eran la recolección, la caza, la pesca, la crianza de animales, la agricultura y la extracción de minerales. Entre los Pastos, además se había configurado una tendencia hacia un comercio productivo; a la vez se distinguieron en actividades semi artesanales con una destacada vocación hacia la alfarería y la cerámica. Inclusive se ha llegado a comprobar que existían individuos que además de desempeñares como agricultores, cazadores, recolectores, etc. se desenvolvían en oficios como la cestería, la cerámica y la metalurgia. Hay que resaltar que en la época colindante a la llegada del mundo europeo, la forma productiva se centraba, al menos entre los habitantes del centro y sur del departamento, en la consideración de la tierra como bien natural comunitario. En esa comunidad de aldea, desarrollada en alto grado entre los Pastos y en grado menor entre los Quillacingas, existía un fuerte nexo con el comunalismo primitivo, porque la posesión individual de una porción, no era la predominante. Pero tampoco las dos formas constituyeron en sí una variante del denominado modo de producción asiático. Sin embargo, y de acuerdo con algunos estudiosos, sobre la base de ese modo de producción asiático, se pueden elaborar algunas hipótesis de trabajo en relación a las formas particulares de producción que se pudieron dar entre los primitivos habitantes del actual departamento de Nariño. Entre los Quillacingas, por otro lado, en virtud a su condición de cierta ferocidad y mayor grado de salvajismo, este desarrollo no fue igual. Cuando el Inca amenazó a estas tierras la estructura económica primitiva se había modificado. Existía un alto grado de estratificación social y

72


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez concentración del poder, con diferentes niveles de autoridad en las federaciones, como lo eran el cacique principal y los menores, entremezclados con militares, sacerdotes y sabios de la aldea. 80 También cabe anotar, como lo analiza Monseñor Justino Mejía, que la crítica serena ve en la cultura de los Pastos y Quillacingas, la cultura normal que corresponde al desarrollo paulatino de los pueblos en el tiempo y en el espacio. Es cierto que nuestros indios no supieron escribir. Tampoco fueron grandes escultores, o grandes arquitectos, o grandes orfebres, pero en cambio supieron modelar el barro con tan delicado tecnicismo y buen gusto, que aún hoy día causa asombro en los espíritus más cultivados. Como ya se ha citado atrás, otra de las grandes culturas sureñas fue la Tumaco-Tolista, ubicada en la sección meridional del litoral, en las desembocaduras de los ríos Guapi, Patía, Mira y Matajes. En ella también se encuentran, como con los Pastos y Quillacingas, similitudes con elementos de la zona mesoamericana. Esto hace suponer de tales pueblos que, o bien tuvieron intercambio cultural y relaciones con Mesoamérica, o sencillamente sus antepasados son comunes. Como se explicaba en páginas anteriores, entre los elementos similares de Aztecas y Mayas con los primitivos habitantes del actual territorio de Nariño, se pueden señalar el culto al Jaguar, al águila y la serpiente; el cultivo del maíz; los espejos de obsidiana, y la importancia de la adoración de las fuerzas de la naturaleza. Por otra parte hay que destacar que la cultura Tumaco, fue contemporánea de la Teotihuana, Olmeca, Mixteca y Zapoteca, de Centroamérica. Recalquemos que el grupo Tumaco fue una cultura que valiéndose de los recursos del mar, también practicó la recolección y la caza, y la agricultura en menor grado. Su principal alimento era la yuca y en menor grado el maíz. Lo que queda de esta gran cultura, reiteramos, es la cerámica, caracterizada por ser testimonial, expresando sus costumbres, fisonomía, adornos, tocados, vestuarios, enfermedades, deformaciones y mitos. Se puede afirmar que la alfarería Tumaco es bastante antigua y avanzada en el mundo prehispánico. Aquí es importante recalcar un elemento socioeconómico. El aspecto característico de la organización social de los pobladores que desde tiempos inmemoriales ocuparon el territorio del sur de Colombia y norte del Ecuador, antes de la conquista española, fue la cooperación, rota con la aparición de los incas. Esta forma de colectivización, entendida como organización compleja de las unidades de producción, estaba complementada por la armonía y la colectividad, combinadas culturalmente a las prácticas rituales, creencias y costumbres diferenciadas. 4.1.2 Sobre Las Prácticas Productivas En El Sur. Entre las formas productivas predominantes en la época de la llegada de los españoles hay que hacer algunas precisiones y reiteraciones necesarias. La recolección primero, y la caza, son actividades que se han practicado cuando menos unos veinte mil años, en América. En el territorio de Nariño la información sobre vestigios precerámicos o del paleo-indio, aunque poco precisa, señala las ocupaciones sucesivas de hombres recolectores de frutos, semillas, raíces naturales, animales terrestres y marinos, lo cual se daba en tierras de Pastos y en la cultura Tumaco.

80

VILLARREAL, Omar. Relaciones de producción precolombina en el Sur de Colombia, Cepuir, 1987 73


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez La caza y la pesca son actividades de la producción practicadas por casi todos los pueblos, generalmente de uso más en unos que en otros. Se ha comprobado que ellas, tanto en la costa como en la sierra, constituían en las representativas prácticas económicas. Así en el altiplano IpialesTúquerres, eran objeto de cacería el cuy (cabia percellus), el conejo, el venado, el padu (especie de camélido, posiblemente una llama), la danta de páramo, el sacha cuy y el cusumbo. En la costa se tiene evidencias de prácticas pesqueras desarrolladas tanto en el marco de los trabajos individuales, como en faenas pesqueras intensas en la forma de cooperación simple ampliada. Las ramas de la producción fundamentales en las unidades económicas primitivas de los sureños de antaño fueron en su orden, la recolección, la caza, crianza, artesanado, agricultura y extracción de minerales. Esto se distingue ante todo en el proceso productivo de los Pasto-Quillacingas, pero también puede ser válido para las demás poblaciones indígenas de estas tierras. Para la sociedad precolombina en el territorio de Nariño, la solidaridad social fue importante y el trabajo significó la ejecución en común de ciertas actividades económicas, sin dejar en su relevancia la actividad individual. Esta forma de organización tenia diversas connotaciones. En ciertos casos la cooperación aparece como la ayuda mutua de varios miembros entre familias o grupos, trabajos sencillos, que no pueden ejecutarse individualmente, donde la cooperación de varios hombre tiende a crear una nueva fuerza productiva. Pero también había trabajos individuales, sin que hubiera actitudes de competencia y menos de enriquecimiento individual. Este sistema, como se planteado, se basaba en la utilización de instrumentos de tipo individual y no en la cooperación compleja, determinada por la utilización de carácter colectivo de los mismos y que se establecían sobre la base de una división técnica del trabajo. El orden que se supone se siguió se refiere en primer término a la cooperación simple ampliada, guiada por intereses definidos por lo social, lo político y lo ideológico; en segundo término, desde la comunidad de pobladores, se sustenta tal sistema en núcleos poblacionales menos amplios, y en tercer lugar aparece el trabajo individual. Pero lo predominante fue un régimen cooperativo del trabajo. Con el progreso de la horticultura en cuyo seno se inicia la agricultura, el amerindio se liberó de una economía de apropiación-producción propiamente dicha. Se supone que las sociedades andinas nariñenses fueron cultivadoras de alimentos y productos de primera necesidad, unas más que otras. Por ejemplo los Quillacingas de La Laguna abastecían de madera; los Tumaco se dedicaron con exclusividad al cultivo de la yuca, según investigaciones adelantadas por Alcina Franch; los Pastos a los productos alimenticios, propiamente dichos; los indígenas de Sibundoy sembraban maíz y algodón. Los productos básicos de los primitivos habitantes sureños eran: papa, maíz, quinua, calabaza, fríjol, choclo, paico, fique, algodón, piña, aguacate, tomate de árbol, mora, ulloco, oca, majua, etc. Los trabajos de sembrar, cuidado y recolección de frutos se supone también que debieron ser distribuidos alternativamente entre los dos sexos y en forma mixta. En la región nortecuatoriana occidental se comprobó que se cultivaba en terrazas, tolas y con sistemas de riego. El patrón de asentamiento característico de los grupos no permitía parcelas para el cultivo al lado de las casas, como es común hoy en día; por lo tanto se cultivó en las laderas y en los pequeños valles u hondonadas.81

81

URIBE, María V. Asentamientos Prehispánicos en el Altiplano de Ipiales, p.66. 74


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez No se puede hablar de una actividad ganadera en ese Nariño primitivo, a excepción de la de los Pastos, quienes practicaron una mínima tarea de crianza, tal vez para la provisión de carne y lana, la confección de vestidos y otros objetos, como se ha podido deducir. Es decir que la crianza de animales constituyó el objeto y medio de trabajo para el aprovisionamiento del alimento y el vestido. Las prácticas artesanales eran múltiples entre los primitivos sureños, pero siempre permanecían unidas a la las tradicionales. Así, además de ser agricultores y cazadores, accesoriamente, los sureños se ejercitaban en un oficio (cestería, cerámica, orfebrería, etc.). Pero las destrezas y técnicas artesanales fueron bastante desarrolladas, sobre todo en la Costa, en la región Ipiales-Pupiales y algo entre los Quillacingas. La extracción de minerales, donde también se concentraron las fuerzas de la cooperación, fue otra de las actividades importantes de los aborígenes del sur. Se destacan las que se refieren al oro de Guapi,el Mira y sus afluentes, entre los Abades y Sindaguas, lo mismo que entre los Quillacingas de la Laguna, Guamuez y Ancuya. Conocieron además el cobre, la plata y el platino. 4.1.3 Organización Social Primitiva. Tomando en cuenta las hipótesis planteadas tanto por María Victoria Uribe y Kathleen Rómoli, como las de Armando Oviedo Zambrano, se puede afirmar que la formación económica social prehispánica, correspondiente a la zona andina del sur de Colombia, presentaba una complejidad sustantiva multilineal, entre las formaciones de su género. Ella emerge a partir de la llegada de las primeras bandas de inmigrantes (nómadas) a su territorio, connotada por el papel reproductivo en el ejercicio solidario y comunitario, como en el hecho de que su relaciones de producción eran más homogéneas y equilibradas, llegando a reflexionarse que ella era más humana que la capitalista, por la poca influencia del interés individual. La forma productiva tradicional, sustentada ante todo en el cooperativismo y las labores comunitarias, como se ha visto, aunque sin dejar de lado las actividades individuales, fue desdibujada por diversas circunstancias. Esto ha permitido formular hipótesis de una formación económica y social que fue atravesada por tres grande modos o formas de producción. El primer modo productivo inaugurado por la llegada del inca, basó su organización social y económica en el uso de una técnica más avanzada, el manejo intensivo de la agricultura y otras ramas afines, con explotación de una clase trabajadora indígena, estableciéndose relaciones de subordinación entre el individuo y el imperio. Se presentaban así relaciones jurídicas, políticas y religiosas caracterizadas por la sujeción y la centralización del poder. El segundo modo o forma productiva, presenta un quiebre frente al tradicional modelo solidarista, apareciendo la desigualdad, la estratificación social y el acceso diferencial a las tierras. Su organización fue federal; el poder se centralizó en los pueblos principales y fue detentado por curacas, shamanes, jefes de "Lustre" y Consejos comunitarios. La distribución se hizo a través del tributo, las prestaciones y el intercambio. El tercer modo productivo, el que encuentran los españoles, se basaba en las actividades de la horticultura, la caza, la recolección y la pesca. La organización se orientaba a una reciprocidad mutua, con predominio de las reglas del nomadismo. La unidad tribal se mantenía a base de tradiciones y enseñanzas de orden mitológico transmitidas oralmente. Esta formación social no encontró una vía hacia en el desarrollo de la inventiva, hallándose en un estado de transición que combinaba formas propias del paleolítico y el neolítico. La metalurgia 75


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez lograda posteriormente no fue de aceptación general. Sin embargo se destacan en ella obras artísticas, sobre todo petroglifos y pictogramas. Las cerámicas, la orfebrería y los tejidos, sobresalen en el arte en Tumacos y Pastos. Lo relevante de la formación social de los antepasados nariñenses que se encontró con la cultura española, una diferente cultura a la de los aborígenes, ya en el siglo XVI, era la de una sociedad estratificada, con pérdida permanente del poder de la acción colectiva. 4.2 Llegan Los Españoles 4.2.1 Preámbulo. La historia de Colombia, y la del actual departamento de Nariño desde 1492, se cimentaron sobre guerras, crueldades y sevicia. Destinada desde la conquista española a reconocer la sangre entre sus manos, su memoria se ha movido entre el fuego, el odio, la ambición, el desplazamiento y la masacre. Desde esa época hasta el siglo XXI, al menos en sus comienzos, estas tierras no han tenido un fin de siglo en paz. Han sido cinco siglos con tendencias seculares hacia la guerra, tal vez porque el colonialismo se fundó a la vez sobre la violencia y la acumulación de riquezas mal habidas. Desde el “descubrimiento” de América el capital elaboró sus estrategias de violencia y acumulación, sin ninguna ética. Todo fue objeto de conversión en riqueza y patrimonio, ya fueran el oro y los demás metales preciosos o los recursos naturales y hasta los seres humanos. Para el colonialismo no existió tolerancia con aquello que se oponía a los fines de obtener una riqueza rápida. Acumular en el menor tiempo posible no es invento del neoliberalismo ni del narcotráfico, sino uno de los fundamentos de la lógica del desarrollo del capitalismo colonial, a través de acumulación primitiva y violencia. Buscando otra vía al oriente, para ensanchar el comercio y obtener riquezas y metales preciosos, España, conocida en la época como Castilla, acepta las propuestas de Colon y arma una expedición aventurera. Pero el dinero no sale de las arcas de la naciente nación; se obtiene principalmente de un préstamo de banqueros de Holanda, y una menor parte de la inversión del reino y del propio Colon. Y luego de grandes vicisitudes, aventuras, sufrimientos, llegó el 12 de octubre de 1492. Se había tocado las nuevas tierras y ese día, el almirante Colon, vestido de gala, enarbolando el pabellón castellano, echó pie a tierra con sus hombres, a quienes ordenó que, siguiendo su ejemplo, se arrodillaran y besaran la tierra. Así, y luego de un Tedeum, el gran descubridor tomó posesión de ese territorio en nombre de los Reyes Católicos. Esa tierra pertenecía a una isla del Archipiélago de las Bahamas, la cual fue llamada San Salvador por el Almirante. Descubrió luego la Isla de Cuba y la de Haití, llamada por él La Española. A todas aquellas regiones Colon las llamó Indias Occidentales, porque, equivocadamente, creyó que había llegado a un archipiélago occidental de la India. Por eso, a los habitantes que encontró los denominó "indios". Lo que había pasado, en todo caso, representado en esta intrépida aventura, el sueño de Colon, era el comienzo del encuentro del Nuevo Mundo, que luego se llamaría América, con el viejo continente Europeo. Aunque Colon llegó a América en ese 1492, y luego de él siguió la gran caravana de conquistadores, más de treinta años habrían de pasar antes de que el departamento de Nariño fuese pisado por los españoles.

76


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez 4.2.2 Los Españoles En Nariño. Al mando de Francisco de Francisco Pizarro, un analfabeto criador de cerdos, convertido en gran capitán de la conquista española en tierras del Inca, los llamados “doce de la fama” tocaron tierra nariñense por primera vez, aunque no penetraron al continente, por allá en 1520. Dirigiéndose hacia el Perú, desembarcaron en la Costa Nariñense pasando el río San Juan, donde hallaron un pueblo que saquearon, y luego se dirigieron hasta la Gorgona, y como no hallaron poblado pasaron hasta la Isla del Gallo. Los hombres que por primera vez llegaron a la Costa Nariñense fueron: Francisco Pizarro, Nicolás de Rivera, Juan de la Torre, Alonso Briceño, Cristóbal de Peralta, Diego de Trujillo, Francisco Cuellar, Alonso Molina, Pedro de Concha, Martín de Paz y Bartolomé Ruiz, además de Pascual de Andagoya. El asunto puede explicarse aún más. El territorio del departamento fue tocado inicialmente por los Ibéricos, en 1520. En ese año, por la Costa Nariñense del Pacífico, Francisco Pizarro y sus hombres posaban sus plantas en la arena de la Isla del Gallo, en la ensenada de Tumaco. Según narra Pascual de Andagoya, uno de los acompañantes de Pizarro, lo que sucedió es que dirigiéndose hacia el Perú, desembarcaron en la Costa Nariñense pasando el río San Juan, donde hallaron un pueblo que saquearon, y luego se dirigieron hasta la Gorgona, y como no hallaron poblado pasaron hasta la Isla del Gallo.82 4.2.3. La Conquista. En 1535 Sebastián de Belalcázar era capitán y teniente de Gobernador en Quito. En ese año conoció las primeras noticias de un reino situado hacia el norte, una tierra que los Incas habían llegado a conocer. Quien llegó hasta el Guáitara fue el capitán Diego (Pedro) de Tapia. Allí fue rechazado, en Rumichaca, por los indios Pastos y rodeando el territorio, llegó hasta Túquerres, para luego comunicar a Quito lo descubierto. Atraído por la curiosidad de lo que oía sobre ese territorio, Belalcázar mandó a dos subalternos suyos, Pedro de Añasco y Juan de Ampudia, para que descubrieran las tierras que se extendían, según se escuchaba, allende el Angasmayo, o Guáitara, por los lados de Ipiales. Añasco salió primero con 40 hombres a caballo y atravesando el territorio Pasto en San Gabriel, bordeando el Guáitara, llegó hasta el Valle de Atriz, de donde envió emisarios a Belalcázar para comunicarle de los éxitos obtenidos. Mas tarde salió hacia ese territorio Juan de Ampudia, llegando a él en Junio de 1535. Las dos expediciones se unieron y emprendieron nuevas aventuras descubridoras, llegando hasta el Valle de Sibundoy. Pero ya en ese momento a los españoles les interesaba mas llegar al reino de "Condelumarca", del cual habrían oído hablar a un indio "forastero peregrino", que habían apresado en Latacunga, y hacia allá emprendieron la marcha. Conociendo las noticias de Añasco y Ampudia, a comienzos de 1536, el mismo Belalcázar, al frente de 300 españoles y unos 2 mil indígenas, salió de Quito hacia el norte y también pasó el río Guáitara penetrando en tierras de los Pastos. Cerca al sitio de Arroyo Hondo, Belalcázar se unió a sus capitanes Añasco y Ampudia y fue en los alrededores de este sitio, donde se fundó a Santiago de Cali, un domingo de Ramos. Pero el paso de estos tres conquistadores por Nariño no se constituyó en un proceso colonizador. El primer ensayo de colonización se hizo en 1537, cuando Pedro de Puelles, nombrado teniente de Quito, por la ausencia de Belalcázar, llevó a su vez una expedición a poblar " las provincias de Quillacingas".

82

GALEANO V., Alfredo, Historia del Departamento de Nariño(Compendio), Primera edición, Pasto, p... 12-15 77


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Enterado Belalcázar del intento de colonización de Pedro de Puelles, se enfureció, movido por los celos, y se enfrentó a éste, venciéndolo. Inmediatamente lo llevó prisionero hasta Santafé de Bogotá, acabando con el intento de colonización. Unos meses más tarde el capitán Lorenzo de Aldana, apoyado por Pizarro, salió también de Quito dirigiéndose a lo que son hoy Popayán y Cali. En el camino, según cuenta Cieza de León, encontró una sublevación en la provincia de los Pastos, pacificándola antes de seguir hacia el norte. Posteriormente regresó a estas tierras y se dedicó a fundar poblaciones, convirtiéndose casi seguramente en el verdadero colonizador del sur de Colombia. Una de tales poblaciones, atribuidas a él como fundador, se dice fue la ciudad de Pasto. Sin embargo, por haberse quemado los libros capitulares, tal hipótesis, no puede ser probada. Al respecto, cabe señalar, como dice el maestro Rodríguez Guerrero, que tal vez lo que hubo fue tres fundadores de Pasto: Belalcazar, Aldana y Puelles, como se verá mas adelante 83. Lo cierto es que Belalcázar y los suyos penetraron en el territorio nariñense a comienzo de 1536. Para tal año se considera que existían no menos de 140.000 aborígenes. Sin embargo, el paso de los españoles resultó relativamente fácil, porque encontró a esos habitantes, ancestros de los Nariñenses, diezmados y desorganizados, como efecto de la invasión y la guerra que habían sostenido con el Imperio Inca. Es así como los europeos dominaron a los Pastos y Quillacingas, adueñándose fácilmente de su territorio. Solo los Abades parece que presentaron fuerte resistencia y, junto con la escenificada por los Chapanchicas, fueron los principales obstáculos para la conquista. Por eso, las tierras aledañas a los Quillacingas, en el Valle de Atriz, no pudieron ser dominadas y luego de muchos esfuerzos y luchas, alrededor de 1592 decidieron abandonar tales tierras sin lograr su dominio. Lo mismo aconteció con poblaciones fundadas como Agreda de Mocoa (1563) y Ercija de Sucumbíos (1595), abandonadas luego, sin que se pudiera sojuzgarlas. Lo concreto en la conquista se dio cuando los hispanos lograron dominar y exterminar a los Quillacingas; pero no pudieron hacer lo mismo con los poblados Pastos de Ipiales, los suelos de Abades y Chapanchicas, ni en tierras de Mocoa y de Sucumbios. Allí, la conquista y colonización demoró mucho tiempo y costó a los europeos muchos sufrimientos. También cabe mencionar que el sector occidental de Nariño fue un caso especial, pues solo hasta el último tercio del siglo XVI, no se consideró abierto a la explotación y poblamiento desde Pasto. Cuando el distrito de Pasto, creado como anexo del Perú de Francisco Pizarro, y brevemente administrado por Pascual de Andagoya, pasó a formar parte de la gobernación de Popayán, solo desde Pasto, con sus habitantes, más que con los españoles, se logró afirmar y asegurar la conquista, venciendo a los Sindagua y los Barbacoas. Así mismo fue muy difícil someter a las tribus ribereñas del Patía, las cuales, como los Pastos en el sur, permanentemente se rebelaban y destruían las avanzadas de los blancos. Esta situación continuó hasta finales del siglo XVI, cuando en 1587 y 1595 se envían expediciones especiales, desde Quito y desde Pasto, con el fin de someter a los rebeldes. Pero al final, a sangre y fuego, los antepasados de los nariñenses tienen que aceptar la dura realidad y entregarse al nuevo proceso "civilizador". La conquista había vencido y se iniciaban la colonia y el mestizaje. 4.2.4 Las primeras fundaciones del sur. En el año de 1558 se realizaron los primeros censos de las tierras interandinas de Nariño y según esos datos se censaron 19.041 aborígenes, entre los cuales se 83

RODRIGUEZ G., Ignacio. Perfiles nariñenses de antaño. Biblioteca Nariñense de bolsillo. Pág. 76-80. 78


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez hallaron más de la mitad correspondientes a familias de los Pastos y el resto perteneciente a Quillacingas y Abades. En el distrito de Pasto se contaron 23.028 familias, de las cuales 3.836 vivían más o menos aisladas en las provincias de las montañas. Lo relevante de los datos es la notable disminución de la población indígena desde la llegada de los españoles. Como en toda América el primer gran efecto de la conquista se dio con la trágica y sangrienta desaparición de miles de los habitantes. Sobre ella, y tras el pillaje y el saqueo, se iniciaron las fundaciones de las principales poblaciones del departamento. Lo más comprobable es que una vez unidos los ejércitos de Añasco y Ampudia, en tierra de Pastos y Quillacingas, continuaron su marcha hacia el norte, tomando la vía de la cima de la cordillera oriental. Después de muchas penalidades, llegaron a una población indígena, que ellos bautizaron como La Cruz. Era el año 1535 y se supone que esa fue la primera fundación Española en Nariño. Tras este primer gran acto fundacional se puede mencionar las hipótesis sobre la fundación de Pasto. El primer fundador de la ciudad actual de Pasto fue Sebastián de Belalcázar (o Benalcázar), aunque su nombre era Sebastián Moyano, nacido en esa población, en Córdoba, España, en 1495 y muerto en Cartagena en 1551. Vino a la América saliendo de Sevilla con las huestes de Pedrarias Dávila, acometiendo la conquista de Nicaragua y luego la del Perú con Pizarro. Realizó así la conquista del reino de Quito, venciendo al valiente jefe Rumiñahui, para luego fundar Quito y Guayaquil. En 1536 emprendió el viaje al norte, hacia tierras de Pastos y Quillacingas, en busca del Dorado. En ese año funda Pasto en el Valle de Yacuanquer, como queda anotado en el libro de los Cabildos o libro verde en Quito. En 1541 Belalcázar fue nombrado gobernador en Popayán y dividió la gobernación en 14 tenencias.84 Lorenzo de Aldana, nacido en Extremadura, llegó a América empezando la conquista de Venezuela y también se enroló en la campaña del reino de Quito, en 1534, bajo las órdenes de Pedro de Alvarado. Pasó luego a las de Pizarro en la conquista del Perú, para luego tomar parte en la rebelión de parte de Almagro, para finalizar al mando de los Pizarro. Obedeciendo sus órdenes siguió los pasos de Belalcázar y llegó a tierras de Nariño y Cauca en 1538. Luego volvió a Quito. En el camino de retorno volvió a fundar Pasto, posiblemente porque la primitiva población fundada por Belalcázar fue abandonada por sus habitantes, en una acción que se repetiría con otras poblaciones, como la de Ipiales. El caso era que los españoles fundaban las Villas pero apenas salían de ellas, siguiendo su campaña conquistadora, la ciudad era desocupada o arrasada. Pedro de Puelles nació en Sevilla y vino a América con la expedición de Alvarado en 1534. Nombrado teniente de gobernador de Quito, vino luego a la recién fundada Villaviciosa de la Concepción de Pasto, en Junio de 1537, con el ánimo de pacificar a los rebeldes Quillacingas. Luego acompañó a Belalcázar al Norte en busca del Dorado y fue con él hasta Cartagena en el año 1539. Volvió hacia Quito y a su paso organizó el poblamiento de la Villa de Pasto. Ya en Quito, fue nombrado capitán para una nueva expedición por parte de Gonzalo Pizarro, a cuyas órdenes se pasó. Sin embargo, éste y otros actos no fueron bien recibidos por algunos de sus fingidos amigos que buscaron su muerte. En la mañana del 20 de mayo de 1547, se presentaron al aposento de Puelles, quien aún dormía, algunos de sus "amigos", a las órdenes de Rodrigo Salazar, natural de Toledo, apodado Corcovado y, so 84

ZARAMA, José Rafael. Reseña histórica de Pasto. Imprenta del Departamento, Pasto. 1942. p. 73 79


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez pretexto de invitarlo a misa, lo apuñalaron sin misericordia. Era la mañana de mayor 29 de 1547. A estos tres conquistadores, por lo tanto, se deben no solo las primeras fundaciones, sino las de otras poblaciones, las mas importantes del departamento y a ellos se debe el mérito de la organización española del núcleo urbano mas importante del departamento. Por otra parte, cabe mencionar que entre las primeras fundaciones debe tenerse en cuenta la fundación de Ipiales, en pleno centro del reino de los Pastos. Esta primera fundación española de la ciudad se atribuye a los religiosos dominicos Fray Andrés Moreno de Zúñiga y Fray Diego Benavides. Aunque el año está todavía en discusión, todo parece indicar que alrededor de 1535 a 1540, ya existió la fundación española; pero ésta no subsistió, ya que sus habitantes, a la salida de los españoles, destruyeron o desocuparon el poblado. 4.3 Entre La Conquista Y La Colonia 4.3.1 Introducción. El comienzo de la colonización española en América y sus efectos, fueron muy parecidos en todas partes y Nariño no fue la excepción, aunque con características específicas. El resultado más elocuente del paso de la forma autóctona de producción a la impuesta por los conquistadores, fue la disminución continua y persistente de la población indígena. El decrecimiento drástico en el sur, entre Pastos, Quillacingas y Abades, según documentos, se verificó entre 1558 y finales del siglo XVI. Entre la emigración y las enfermedades, la población sureña disminuyó de manera notable. Los indios huyeron; se fueron a las montañas, no quisieron habitar en las villas españolas y, los que se quedaron, enfermaron, especialmente de sarampión y viruela y fallecieron por cientos. Por otra parte, el régimen de la encomienda tuvo como efecto colateral la desintegración de las sociedades aborígenes. A través de la encomienda más que a la fuerza, los españoles fueron logrando el asentamiento de poblaciones, con la aceptación paulatina de esa institución por los indios en el sur. Como efecto de los excesos, el régimen de la encomienda se sometió a reformas en los últimos años del gobierno de Felipe II, estableciéndose, en contraposición, el de los resguardos, sobre todo en el gobierno de Antonio Gonzáles, proceso que se inició en 1593 y se prolongó hasta 1637, época de las últimas Composiciones Generales. Pero esta situación planteó un nuevo conflicto económico-político entre los encomenderos y los indígenas del resguardo; entre usurpadores y dueños tradicionales de la tierra. Los resguardos del sur de Colombia fueron creados entre 1593 y 1633, aproximadamente, pero la verdad es que fueron poco reconocidos en tal época. 85 La vida jurídica --hablando en un término moderno--, de estas instituciones solo se inició entre 1750 y 1760. Este hecho marcaría un nuevo conflicto en el sur, entre los indígenas acogidos en los resguardos y los intereses opuestos de los mestizos, ya ubicados en los linderos de las Villas, como se verá más adelante. Recalcando en el aspecto principal del tema, digamos que las fundaciones efectivas y el poblamiento de las villas fundadas, con la aceptación, así sea a la fuerza de los indígenas, para regirse por el sistema urbanizante, se dio con el régimen de la encomienda, un sistema semifeudal-esclavizante, 85

SAÑUDO, José Rafael. Op. Cit. 80


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez que de manera sui-generis sirvió para dominar y volver servil a una clase aborigen libre y autónoma. 4.3.2 Sobre la población aborigen. Hasta el momento ha sido imposible saber con certeza acerca de la cantidad de habitantes aborígenes en el sur de Colombia. No existen documentos ni datos confiables, aunque hubo algunos intentos de empadronamiento por parte de las autoridades españolas, una vez asentados en el régimen colonial. Entre los documentos más valiosos al respecto, por ser de los únicos que aportan datos, se mencionan el del empadronamiento hecho en estas tierras, con motivo de la visita realizada en 1558 por el oidor de la Real Audiencia de Santafé, Licenciado Tomas López, y el del obispo de Quito Don García Díaz Arias. Según tal empadronamiento se pueden citar los siguientes datos sobre pueblos, encomenderos e indígenas tributarios, todo ello sobre la base de la institución de la Encomienda, instaurada por España. Los datos pertinentes se desglosan a continuación. Provincia de los Pastos 

Pueblos: Funes, Chapal, Cumbal, Males, Ypiales, Carlosama, Pupiales, Gualmatán, Putizman, Yles, Guaytara, Tuquerres, Ancuya, Calcan, Yascual, Guachaocal, Mallama, Muellamaz. (Se ha dejado la misma ortografía de ese entonces). Encomenderos: Juan Armero, Theodosio Hurtado, Vicente Rodríguez, Hernando Álvarez, Hernán Nuñez de Trejo, Capitán Francio Pérez, Juan Sanchez de Xerez, Lorenzo de Hurtado, Alonso del Valle. Total indios tributarios: 10.241.

Provincia de los Abades   

Pueblos: Pacual, Chauldi, Zacanpaz, Panga (Sotomayor), Xancul, Aminda, Ataviles (Tabiles) Encomenderos: Vicente Rodriguez, Juan Velasquez Samaniego, Capitán Hernando de Alamada. Total tributarios: 2.721

Provincia Quillacinga: (Sur)   

Pueblos: Ciquitan, Yacuanquer, Chapacual, Tuquerresma, Consacá Encomenderos: Capitán Mancio Perez, Hernando de Ahumada, Juan de Arguello, Juan Galindez, Toribio Nieto. Tributarios: 814

Quillacingas, Pastos y Norte 

Pueblos: Genoy, Mohombuco (hoy La Florida), Matabuyo, Mataconchui, Sandoná, Cachanga, Manzano, Pegindino, Mocondino, Catambuco, Xangonbi, Pachenduy, Coconuco, Xaxinagena, Bezachanan, Botina, Pandiaco, Jobonuco.

81


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez 

Encomenderos: Juan Sanchez de Xerez, Capitan Hernando de Cepeda, Capitan Mancio Perez, Toribio Nieto, Lorenzo Hurtado, Luis de Cagañas, Pedro Alonso, Hernando de Espada, Diego Ximenez, Rodrigo Pérez, Hernan Nuñez de Trejo, Juan de Arguello, Alonso Osorio, Juan Galindez, Juan Velasco, Hernando de Aranda. Total tributarios: 2.562

Quillacingas de Almaguer y la Montaña 

Pueblos: Guaxaganga, Palacino, Xacanacata, Zacadonoy, Quiña, Juanamb·, Buysaco, Yaui, Mocondo, Guascay, Chachaubi, Cibundoy, Patascoy, La Laguna, Zacambuy, Mocondinejo, Pomoque, Ruquerresme. Encomenderos: Luis de Villalobos, Juan Machin, Hernan Nuñez de Trejo, Alonso Osorio, Capitán Rodrigo Pérez, Luis Pérez de Leyva, Luis de Cazañas, Diego de Meneses, Luis de Villalobos, Juan Rosero, Alonso del Valle, Diego de Meneses, Marco Párez, Juan Armero. Tributarios: 6.690

Pero tal vez más dicientes en relación al proceso inicial de colonización y de poblamiento en el sur de Colombia, son las cifras comparativas de los principales pueblos, entre Pastos, Quillacingas y Abades. Al respecto, en el cuadro siguiente, se anotaron datos comparativos correspondientes a 1558, 1570 y 1589, en los cuales se observa cómo este proceso colonizador estuvo acompañado de una dramática disminución de los indígenas.86 Cuadro 4.1: Indios Tributarios En La Antigua Jurisdicción De Pasto Grupo indígena

Año1558

Año 1570

Disminución %

Año 1589

Disminución %

Pasto Quillacinga

10.241

5.907

42.32

4.730

19.93

6.709

4.224

30.51

2.247

46.80

3.986

1.681

57.83

840

50.03

10.066

5.905

41.33

3.807

47.72

2.721 23.027

923 12.735

66.8 44.70

473 8.290

48.75 34.90

(interandinos)

Quillacinga (montaña)

Quillacinga (Total)

Abades Total Distrito

Fuente: tomado de “Las tribus de la antigua jurisdicción de Pasto, en el siglo XVI”. Kathleen Romoli, Revista Colombiana de Antropología, Volumen XXI-1977-78

Finalmente, para ser concretos en términos de los nombres de los aborígenes en las tierras del sur de Colombia, se puede realizar una relación de los principales pueblos y culturas que en síntesis estaban en el suelo de Nariño cuando llegaron los españoles. Son nombres que han pasado a la posteridad a pesar de no contar con una documentación sistematizada. 86 En términos generales se sigue la documentación que presenta Francisco de Pacheco, en su colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y colonización de las posesiones españolas en América, sacados en su mayor parte del archivo de Indias. Madrid, España.

82


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

Cuadro 4.2: Principales Pueblos Aborígenes De Nariño En La Conquista PROVINCIA PASTO LA CRUZ DE OBANDO TUQUERRES BARBACOAS NÚÑEZ

COMUNIDADES INDÍGENAS Quillacingas ( Quillas o Chaimas), Abades, Masteles, Chapanchicas, Lagunas, Yacuanqueres (Cuacanqueres), Andagoyes, Genoyes, Chaguarbambas, Chunchuyes, Buisacos, Sacambuyes, Ijaguies, Sacandoyes, Quiñas, Jamondinos, Canchalas, Males. Chinchas, Apontes. Pastos, Ipiales (Pastás), Mayasqueres, Cumbales, Pipialapiés. Túcurres, Guachavitas, Paguayos, Coaiqueres (Kwaiqueres), Mallamas, Colimbas, Iscanceles, Panganes, Sacampués, Chorreras, Chorros. Barbacoas, Telembís (Telembíes), Iscuandees (Iscualdees), Sindaguas, Bades, Uxamles. Tumas (Tumacus), Chillambos, Mairongos, Jaguíes, Guanguíes.

Fuente: Diccionario histórico geográfico del Departamento de Nariño. Marceliano Márquez Rivera. Revista Cultura Nariñense, Nro. 82, Pasto, Abril de 1975

4.4 ALGUNOS EFECTOS DE LA CONQUISTA Una de las más importantes observaciones sobre el proceso seguido en la conquista y la colonización de América, que distingue a los españoles de los ingleses y portugueses, tiene que ver con que españoles y portugueses lo hicieron a través de un modo de producción atrasado, feudal- esclavista, mientras los británicos implantaban el capitalismo. Pero entre estos y los hispanos hay un diferencia efectiva. Mientras los españoles, por ejemplo, conquistaron primero y luego colonizaron, los ingleses hicieron lo contrario, dejando para el final la conquista. Al fin y al cabo llegaba a América para quedarse, pera fundar hogares; los españoles, en cambio, trataron de enriquecerse rápidamente para volver a España. Concretando esto significo para la América hispana, para Colombia y para Nariño, la dominación y el sometimiento de una raza que fue orgullosa pero que fue humillada, recordando que las principales jornadas de la conquista Americana se cumplieron bajo el reinado del más poderoso monarca europeo en su época, Carlos I. Es a partir del 1500 que las expediciones proliferan y al mando de ellas surgen caudillos y aventureros como Alonso de Ojeda, Martín Fernández de Enciso, Francisco Pizarro, Rodrigo de Bastidas, Diego de Almagro, Sebastián de Belalcázar, Pedro de Heredia, Gonzalo Jiménez de Quesada, etc. Pero también con las expediciones, el saqueo y la aventura, surgen las desavenencias, las guerras. El ansia de riquezas y de poder enfrentó a unos contra otros: gobernadores contra visitadores; encomenderos contra funcionarios oficiales. Entre tales riñas son notables las desavenencias entre los encomenderos de la gobernaciones de Popayán y Cartagena que, en la Nueva Granada, se prolongarían varios años, y que se agravaron a partir de la segunda mitad del siglo XVI. La resistencia indígena en América, y claro está en lo que hoy es Nariño, entre esos aborígenes que hablaban de un soberano y un Dios que aquí no conocían, y de derechos que nadie les había otorgado, fue una característica de la conquista española y luego de la Colonia. Claro está que aquella 83


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez se dio en diversas formas y magnitudes en el territorio colombiano. Así, los peninsulares tuvieron que encarar enorme resistencia en el litoral Atlántico, en Córdoba y Antioquia, a lo largo del Valle del Magdalena, en las vías de penetración del gran río en la Sabana de Bogotá, y en la ruta comercial entre la Sabana, Quito y Perú. Pero en Nariño este proceso histórico de conquista y colonización, diferente del resto del país, aparece como una serie de pacificaciones, sujeciones, levantamientos, nuevas sujeciones y nuevos levantamientos. La pacificación de la región solo se enrumbaría por buen camino desde mediados del siglo XVI y en el segundo decenio del siguiente, aunque algunas tribus, como los Pastos, jamás fueron sometidas. Pero al fin y al cabo el invasor triunfó. 87 El triunfo del invasor europeo significó, sin embargo, la humillación de una raza que desde ese encuentro con el Viejo continente, empezó a perderlo todo. Como describe magníficamente Eduardo Galeano, “A tiros de arcabuz, golpes de espada y soplos de peste, avanzaban los implacables y escasos conquistadores de América. Lo cuentan las voces de los vencidos...Como si fueran monos levantaban el oro, como que se sentaban en ademán de gusto, como que se les renovaba y se les iluminaba el corazón. Como que cierto es que eso anhelan con gran sed. Se les ensanchaba el cuerpo por eso, tienen hambre furiosa de eso. Como unos puercos hambrientos ansían el oro.” 88 Pero Ignacio Rodríguez Guerrero va mucho más allá cuando afirma que “no solo eran los indios víctimas de los españoles en su libertad y en su trabajo; sus bienes, su hijos, hasta sus mujeres eran pasto de la codicia, de la rapacidad, de la lujuria voraz de los conquistadores, no solo de los soldados, pero aún de los civiles y hasta de los eclesiásticos, muchos de los cuales emularon en el ejercicio de la depredación y de la violencia con los más sanguinarios y bestiales personajes de la historia”.89 Una raza, la americana, la de tantas etnias, como las de Nariño, fue vencida y humillada a través de la conquista y la colonia, y sus efectos hasta ahora siguen latentes. Fueron a la vez las causas de un”mal desarrollo” que se forjó en el encuentro de dos mundos y del cual el Sur de Colombia, es su mas fiel representante. Desde ese encuentro o “descubrimiento” hasta nuestros días en estas tierras americanas, en estas del sur de Colombia, “todo se ha transmutado siempre en capital europeo o, mas tarde, norteamericano, y como tal se ha acumulado y se acumula en los lejanos centros del poder. Todo: la tierra, sus frutos y su capacidad de trabajo y de consumo, los recursos naturales y los recurso humanos...Para quienes conciben la historia como una competencia, el atraso y al miseria de América Latina no son otra cosa que el resultado de su fracaso. Perdimos; otros ganaron. Pero ocurre que quienes ganaron, ganaron gracias a que nosotros perdimos”.90 He allí todo un significado realista de lo que implica descender de una raza humillada. Pero en esa relación sobre el pasado recalquemos unos aspectos. Como se ha visto tres fueron los grandes efectos inmediatos de la conquista: la reducción cruel de la población aborigen; la 87

Una relación bastante realista de estos sucesos se encuentran en El sur de Colombia, de Miguel Triana, Biblioteca Popular de Cultura. 88 GALEANO, Eduardo, Las Venas Abiertas de América Latina. Círculo de Lectores, Cali, pp.32-33. 89 RODRIGUEZ G., Ignacio. Estudios Históricos, Imprenta del Departamento, Pasto, 1945, p. 160. 90 GALEANO, Ob. Cit. pp. 12-13. 84


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez implantación de un sistema económico y político de dominación, de crueldad y saqueo; y la terminación de una civilización autóctona, reemplazada por otra, en las manos de la religión, el idioma y la cultura foráneas. Pero el efecto concreto del proceso fue el despojo de las tierras, a través de las capitulaciones, contratos de usufructo otorgados por merced real a los conquistadores, que se convirtieron efectivamente en la encomienda, la mita y concierto, para utilizar también una específica forma de despojo a través de los repartimientos. En síntesis, cuando la colonia llega a implantarse, se enfrenta a un indio desalojado violentamente de la economía natural extensiva, hacia otra mercantil, intensiva, de explotación agrícola y minera. La disculpa fue sacar del estado "salvaje" al indígena, civilizándolo, lo cual solo significó convertirlo al cristianismo, hacerlo esclavo o siervo y luego asalariado, en lugar de hombre libre, y hacerle olvidar su cultura, su idioma, su historia. En estas tierras del sur, la paz de un sistema económico y político autonomista y ecologista, se rompió a través de la violencia y de un sistema económico atrasado. Esa mezcla de feudalismo (encomienda) y semicapitalismo sirvió de base al desenvolvimiento de una economía colonial deformada, retrasada, dependiente del exterior que, en nuestro caso, se concretó en el predominio posterior de la pequeña propiedad y de un comercio deformado.

85


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

CAPITULO 5: LA EPOCA COLONIAL ESPAÑOLA EN NARIÑO 5.1 Premisas Sobre La Estructura Económica Colonial 5.1.1 Generalidades. Lo más importante para el imperio colonial, en la conquista y la lenta colonización, fue el despojo. España estaba preocupada solo de hacer del Nuevo Mundo un mercado de consumo monopolístico. Sus agentes en los territorios coloniales eran parte de la cadena conductora de una acumulación originaria de capital. Por las necesidades de la pacificación de las tribus la producción de la conquista se caracterizó por obedecer a una economía de guerra; una guerra que aplastaba la producción al tiempo que ella nacía. Esto produjo un enorme atraso en Colombia y en Nariño en la primera mitad del siglo XVI, en un proceso que luego, en la colonia, fue la antítesis de una economía de progreso regional, de desarrollo. Como se ha visto, cuando los conquistadores europeos penetraron en América, encontraron comunidades que se hallaban en diversos periodos de disolución de sus comunidades agrarias, en una formación social de tipo esclavista o en tránsito al salvajismo; pero también encontraron sociedades altamente diferenciadas como la Inca, Maya o Azteca. Sin embargo, el siglo XVI significó el comienzo del fin de las civilizaciones americanas, de tal manera que bajo las armas de los conquistadores o por medio de mecanismos de convencimiento religioso, cayeron los grandes imperios indígenas, lo mismo que comunidades poco conocidas como las de los Pastos y Quillacingas. La avasalladora España redujo a ruinas los Estados en vías de formación e impuso a los pueblos americanos sus instituciones. Esto hizo que nuestros antepasados indígenas se apartaran de la producción, a la vez que destruyó su economía de autosubsistencia. Se presentó así un lento desarrollo de las fuerzas productivas, sustentada en la violenta expropiación de la propiedad originaria de las tierras y la desaparición física paulatina de la mano de obra indígena. Sobre el despojo y la violencia a través del fenómeno de la mestización, como intermediario, se fue logrando el dominio económico y político sobre las comunidades sureñas, a la vez que se logró el quiebre cultural de nuestros antepasados. En ese contexto se produce la estratificación social ya diferenciada que, aunque lentamente, significó el cambio hacia una sociedad colonial de estructura "sui generis". Si al comienzo el enfrentamiento fue entre europeos e indígenas, doscientos años más tarde, ese enfrentamiento de clases se había extendido y se hablaba de blancos y mestizos enfrentados; de luchas entre blancos y negros. Se había llegado a una estructura surgida en el poder económico, que determinaba contradicciones entre los blancos y los criollos, los indios, los negros y los mestizos, estos, en ascenso. En general, por otro lado, la economía no fue de progreso, y como en toda la Nueva Granada, en el Sur, se dieron tres grandes características: 1) Una baja producción agropecuaria, fruto del sistema de la encomienda, la mita y el resguardo; 2) monopolio estatal del comercio, que impidió su desarrollo libre; 3) régimen tributario asfixiante. Sobre lo anterior, que significó además terminar con actividades desarrolladas, como la producción textil y el comercio entre los Pastos, en el siglo XVII y en el XVIII, en todo lo que es hoy el departamento de Nariño, se consolidó un modo de producción atrasado, semifeudal, caracterizado

86


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez por cuatro instituciones de trabajo forzado como fueron la encomienda, la esclavitud, la mita y los resguardos. Su resultado inmediato fue impedir el desarrollo económico de la región. Tomando como muestra a Pasto, se tiene que, de acuerdo a lo que escribía Pedro Cieza de León, el poblado, en los comienzos de la conquista estaba asentado en “un muy lindo y hermoso valle, por donde pasa un río de muy sabrosa y dulce agua, y otros muchos arroyos y fuentes que vienen a dar a él. Llamase a este valle de Atriz; fue primero un poblado, y ahora se han retirado a la serranía; está cercado de grandes sierras, algunas montañas y otras de campiña. Los españoles tienen en todo este valle sus estancias y caseríos, donde tienen sus granjerías, y las vegas y campiñas de este río siempre sembradas de muchos y muy hermosos trigos y cebas y maíz, y tienen un molino en donde muelen el trigo; porque ya en aquella villa no se come pan de maíz, por la abundancia que tienen de trigo. En aquellos llanos hay muchos venados, conejos, perdices, palomas, tórtolas, faisanes y pavas. Los indios toman de aquella caza mucha. La tierra de los pastos es muy fría en demasía, y en el verano hace más frío que en el invierno, y lo miso en el pueblo de los cristianos; de manera que aquí no da fastidio al marido la compañía de la mujer ni traer mucha ropa. Hay invierno y verano, como en España”. La lucha por la colonización fue sumamente dura y diferente para los españoles, por la razón de la belicosidad y la resistencia puesta a la conquista por las tribus sureñas. Solo a través de la violencia y la muerte, poco a poco fueron asentándose los poblados con españoles al mando, sobre todo después de las fundaciones hispanas. Una vez conseguida la dominación de los naturales, pudieron los europeos organizar una estructura económico-política, organizando el gobierno en nombre de los monarcas hispánicos. 5.1.2 Repartimientos, Encomiendas y Resguardos. Como se ha dicho, con la premisa de la necesidad de conseguir mano de obra, para lo cual debían obligar a los indígenas, y con el argumento de la "propiedad" de la tierra de los reyes españoles, se impusieron las capitulaciones, con las formas específicas de un híbrido económico atrasado de las encomiendas, sobre todo, y luego de las mitas y el resguardo. Todo empezó, sin embargo, sin necesidad de la autorización y legislación real, cuando los conquistadores impusieron los Repartimientos de indios a sus capitanes y compañeros de expedición. Rápidamente, los gobernadores y demás altos funcionarios reales se hicieron a los mejores repartimientos, ejercieron dominio absoluto sobre la población indígena allí circunscrita y con el soborno, la violencia y la amenaza dominaron a los indígenas. Allí nacieron las encomiendas de acuerdo al capricho y ambición de los gobernadores o capitanes generales, las cuales en su forma más simple, eran tierras e indios para usufructo del encomendero. Como instrumento principal de destrucción de las formas autóctonas de producción, la encomienda llegó a tales límites que la Corona tuvo que someterla a reforma. Es así como en los últimos años del reinado de Felipe II, culminando con todo el proceso del siglo XVI, se hace una revisión de títulos, que fue llevada a cabo principalmente por el gobierno de Antonio González, con una reforma a la propiedad de la tierra. Esto se hizo a través de lo que se denominaron las composiciones, que, en términos generales, planteaban que los ocupantes simples debían ser desposeídos y aquellos que pudieran presentar un título precario, se admitían mediante el pago de una suma a la Corona. Así mismo se debían reservar las tierras necesarias para ejidos, pastos, calles y plazas en los lugares

87


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez poblados, reconociendo a los indígenas las tierras necesarias para sementeras y ganados. Pero, como se ha expresado, los encomenderos se las ingeniaron para incumplir con estas leyes.91 La colonización y fundación de pueblos en Nariño, estuvo acompañada siempre de la rebelión indígena, hay que recalcarlo. A diferencia de la colonización inglesa, en la cual el objetivo principal era el asentamiento, la fundación y consolidación de ciudades, empezando por la conquista, el proceso seguido por los españoles en América era el de saquear rápidamente territorios. Colonizar, fundar, asentarse no era el propósito principal de los hispanos. Esto, junto a la resistencia aborigen, implicó una lentitud exagerada en el proceso. Pero, finalmente, la colonización española, alrededor de villas, minas y haciendas, de encomiendas y resguardos se llevó a cabo y se consolidó. Hubo también en el proceso otros elementos que se deben considerar.92 Con la teórica defensa del aborigen como argumento, dentro del proceso reformista del Presidente Antonio González, en la Nueva Granada se instituyeron los resguardos indígenas. Esta institución fue reconocida a partir de 1593 y llegó hasta 1637, época de las últimas composiciones generales. Este fue otro motivo de contradicción y lucha entre los conquistadores, los encomenderos y los grupos indígenas, hasta transformarse en un conflicto con visos de lucha de clases. Entre la imposición y dominio semifeudal de los españoles, la reforma teórico-práctica implantada por la Corona, y la rebeldía de los indígenas que generó un conflicto social, se presentó lenta, pero seguramente asentado, un proceso que al final vencería al indígena y que pondría en conflicto a los europeos: el mestizaje. El mestizo fue ganando poco a poco derechos y derrumbando prohibiciones, de tal manera que llegó también a convertirse en arrendatario o poseedor de los resguardos indígenas. Por otro lado, este proceso hizo posible la transferencia de parte del poder económico de los conquistadores peninsulares, a sus descendientes nacidos en América. El argumento de la encomienda fue religioso. Se decía que en manos del encomendero quedaban los indígenas a su cuidado, con el fin de evangelizarlos, por lo cual muchos y poderosos encomenderos fueron obispos y jerarcas de la Iglesia. El resguardo fue creado para evitar los abusos de la encomienda, estableciendo que la tierra asignada a los resguardos estaba fuera del comercio legal; ello quería decir, a su vez, que los indios adolecían de la facultad de vender o conmutar las tierras. La Encomienda consistía en "un núcleo de indígenas, por lo general un clan o una tribu, que era obligado como grupo primero y mas tarde per cápita a pagar temporalmente a un español meritorio un tributo que fijaban los oficiales de la Corona, como cesión de la carga fiscal debida al rey y con obligación para el beneficiario, entre otros deberes, de ocuparse de la catequización y adoctrinamiento de los indios, quienes seguían dentro de la administración y jurisdicción de la Corona". 93 Tenía una finalidad primordialmente tributaria pero a la vez facultó el servicio personal de los indios. No daba derecho sobre la tierra, pero en la práctica fue un instrumento de expropiación de la propiedad indígena.

91

DELGADO, Álvaro. La colonia, Fondo Editorial Suramericana, Colección Histórica. Ídem. pp. 111-129 93 HERNANDEZ, Guillermo. De los Chibchas a la Colonia y a la República. Bogotá. Universidad Nacional, 1949, p. 179. 93 Opiniones y datos extractados de Monseñor Justino Mejía en varios artículos de la Revista Las Lajas. 92

88


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez La Mita, también institución colonial, de origen indígena, consistió en un grupo de indígenas que tenían el deber de trabajar obligatoriamente en un lapso determinado, por turnos y mediante remuneración en dinero en ciertas labores económicas importantes. El mitayo servía así, por un tiempo, a órdenes del español, en un régimen semifeudal. Sin embargo, la mita también tenía una finalidad tributaria. El mitayo trabajaba y ganaba un pago del cual debía a su vez pagar los tributos a los encomenderos. La Mita más importante fue la minera. Le seguían en importancia la Mita Agraria (o concierto agrícola) y finalmente, aunque en Nariño no se tiene noticia de ésta, estuvo la Mita Industrial u Obraje, en la cual está la semilla del futuro proletario obrero del Capitalismo. Una de las características negativas mas acentuadas de la Mita fue el ser instrumento fundamental de la desintegración, de desarraigo de las sociedades indígenas. Los mitayos morían ante el esfuerzo sobrehumano a que eran obligados o huían del sitio de trabajo sin regresar a su lugar de origen, y algunos preferían continuar como asalariados a la terminación de la mita. En suma, muy pocos regresaban a sus comunidades y de ellos, en importantes cantidades, volvían enfermos e incapacitados. Los Resguardos eran porciones de terrenos adjudicados colectivamente a los indígenas de un determinado clan o tribu. Si bien la propiedad sobre la tierra era colectiva, no necesariamente lo era su forma de explotación. En muchos casos las tierras de resguardo eran laboradas en parcelas individuales o familiares en una especie de usufructo del beneficiario, sobre una porción de la comunidad. Así mismo, ciertos lotes del resguardo eran trabajados por la comunidad para cubrir con lo obtenido las obligaciones que pesaban sobre el grupo, como el pago de gastos del cabildo o sostenimiento del cura doctrinero, etc. A pesar de su teórico objetivo, proteger a los indígenas, el fin era tributario; quería protegerlo, a su vez, para garantizar la supervivencia de mano de obra, y con la preservación de los resguardos, mantener la autoridad centralizada de los caciques. Con ello España logró una mejor y más fácil administración de los indígenas.94 Al finalizar el siglo XVII el dominio español en el territorio nariñense tendía a consolidarse. Pasto era la villa principal, Ipiales y Túquerres le seguían en importancia, además de otras como Madrigal. En ellas se había sucedido la repartición de indígenas a los hispanos de mayor renombre a través de instituciones específicas como la encomienda y las diversas variantes de la servidumbre de los aborígenes. Junto a ellas se erigieron los resguardos. Datos recopilados por Jaime Jaramillo Uribe 95, señalan que en 1590 en la provincia de los Pastos, sobre todo en, Puerres, Carlosama y Cumbal, asignados a diez encomenderos se conservan 1.173 indígenas tributarios. En Mallama, Guachucal y Muellamues se hallaron 531 indígenas a cargo de tres encomenderos. En los alrededores de Ipiales y Potosí, se censaron 600 indígenas tributarios que estaban asignados a don Sebastián de Belalcázar, y en Yarumal, hoy corregimiento de Ipiales, se hallaban 26, a cargo de Toribio Nieto. Pero fue en los siglos XVI y XVII cuando la dinámica social de la producción agropecuaria se eslabonó a la acción de las instituciones semifeudales de la encomienda, la mita, el resguardo y el concertaje, junto a la atrasada e inhumana institución del esclavismo, que se dio primero entre los indígenas y 94

Sería recomendable revisar y ampliar la información al respecto, sobre todo lo que expone Germán Colmenares en su Historia Económica y Social de Colombia. 1537-1719. Editorial La Carreta, 1975 95 JARAMILLO URIBE, Jaime. Breviario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Universidad Nacional. 89


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez luego entre los negros "cazados" en África, y dedicados a labores fundamentalmente mineras y agropecuarias. El híbrido económico que mantenía la relación de cohesión con formas de trabajo indígenas como las mingas, en nuestro departamento se constituyó en el principal gestor del atraso secular, que no permitió siquiera el desarrollo del capitalismo mercantil. Hay que anotar al respecto que instituciones como la encomienda, en pleno ascenso del capitalismo mundial, subsistieron en estas tierras del sur hasta finales del siglo XVIII, mientras que el resguardo se incrustó hasta el siglo XX. A través de estas formas de sometimiento nuestros antepasados fueron los perdedores. Empezando con los primeros conquistadores y luego con los que vinieron después, quienes adquirieron preeminencia ante los indígenas, sus encomendados, que eran la base de su riqueza y poder, fueron los españoles los detentadores del poder arrancado a la fuerza. Cabe aquí mencionar que desde 1541 Sebastián de Belalcázar tenía ya en su encomienda 14 tenencias que eran parte del territorio sureño96, siendo el primer y más famoso personaje de la colonización de estas tierras de Dios. Años más tarde, según reseña monseñor Justino Mejía 97, los encomenderos en la región de Ipiales entre otros fueron: Hernando Cepeda Almeida, casado con doña Catalina Belalcázar, hija del Adelantado; Sebastián de Belalcázar, nieto del mismo, quien tomó el mando en las encomiendas a la muerte de su padre en 1568, y las cuales cubrían también territorio de los Quillacingas. Vienen luego Agustín Belalcázar, en 1557, Juan de Salazar en 1616, Antonio José Salazar en 1640, Juana Salazar y Muñetones en 1568, Gaspar Carlos Díaz de Fuenmayor en 1662, Gabriel Bernardo de Quiroz en 1617 y la Marquesa de Monreal en 1697. Aunque varios de los nombrados también tuvieron jurisdicción en las otras regiones nariñenses, además de las tierras de los Pastos, cabe mencionar que especialmente en el territorio Quillacinga de la capital, y en Pasto, se mencionan los siguientes nombres, ya como encomenderos, o como cabildantes, Hernando de Cepeda, Diego de Meneses, Hernando de Ahumada, Alonso López, Mateo de Rivera, Hernando de Quiroz, Francisco Morán y Luis de Leiva, a partir del año 1543. 5.2 El Proceso Colonial Nariñense 5.2.1 Visión Básica. Una vez asentado el poderío español, a finales del siglo XVI y comienzos del XVII, el proceso colonial se concretó en Nariño. Para lograrlo, lo mismo que en la conquista, las instituciones semifeudales, con la encomienda como principal instrumento, tuvieron a su lado el accionar de la religión, con el cura doctrinero como emisario y artífice ideológico del proceso. La transculturación del indígena se facilitó, con esta penetración religiosa, pero a la vez constituyó la base de una sociedad particular como lo ha sido y lo es hoy la de Nariño. La base de la sociedad nariñense se conformó así en formas productivas semifeudales- esclavistas, de carácter retrasado en relación al resto de la nación, con una superestructura religiosa ideológicamente fuerte y conservadora, combinando diversas características tradicionales de los aborígenes sometidos, diferenciables incluso entre núcleos de población vecinos. En este orden de ideas es importante recalcar en diversos aspectos que caracterizaron la sociedad y la forma productiva de los sureños, en la época colonial. 96 97

ZARAMA, José Rafael. Op. Cit. P. 73 Opiniones y datos extractados de Monseñor Justino Mejía en varios artículos de la Revista Las Lajas. 90


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

España, a su manera, trató de repetir lo que en la península tenía en el momento de la conquista y luego adaptarlo en la colonia, en cuanto a las instituciones, las formas del Estado y del gobierno, lo mismo que hizo con el modelo semifeudal mercantilista, en la economía. En tal sentido el gobierno, las formas de urbanización, los procesos de subdivisión política, y hasta las denominaciones se parecieron a las de España, si no fueron las mismas. Esto sucedió en todo el continente conquistado por los Ibéricos y lo mismo se repitió en la Nueva Granada y en nuestro departamento. España no tenía propiamente ciudades, en el sentido del desarrollo seguido en los núcleos capitalistas como Gran Bretaña, Holanda o Alemania. Allí, surgiendo de las cenizas del derrotado feudalismo, las villas, puertos y ciudades obispales, rodeadas por los Burgos, que poco a poco les arrebataron el poder y la importancia, se convirtieron en las ciudades, albergue de burgueses y obreros, como semillas del modo capitalista de producción, a través de la evolución del capital usurario -capital mercantil- capital industrial. En España, en la misma época del desarrollo capitalista, a duras penas se contaba con villas y con algunos proyectos lejanos del fenómeno de crecimiento de las ciudades. En la etapa de la colonia, por lo tanto, los conquistadores establecieron políticamente en la Nueva Granada y Nariño, las mismas formas de urbanización y gobierno, atrasadas, en relación a la Europa en plena descomposición feudal. Por esta razón en el territorio del Sur se emplearon formas específicas de gobierno y de poblamiento, como los Asientos, las Villas, las Ciudades y los Cabildos, entre las principales.  El Asiento era la forma más elemental de población, un grupo de chozas o casas alrededor de una capilla. La autoridad la ejercían allí un lugarteniente, un alguacil mayor y un escribano.  Las Villas, eran ya poblaciones de una relativa importancia, con gran número de pobladores, un importante núcleo de edificaciones, dotada de Cabildo, aunque sin Escudo de Armas, ni Estandarte Real.  Las Ciudades, entidades mucho más importantes que las Villas (pero nunca como la “ciudad” del desarrollo capitalista europeo), tenían el Cabildo completo, compuesto por Regidores y Alcaldes, Teniente de Gobernador, Procurador y Escribano Público, además del consabido Escudo de Armas y el Estandarte Real. Básicamente los tres poderes estaban representados en el Cabildo, que asumía todas las funciones de la Administración, y el Teniente de Gobernador. Las reuniones del Cabildo eran periódicas y estaban presididas por el Teniente de Gobernador. Sus miembros eran elegidos por sus antecesores en sesiones públicas. Entre sus obligaciones, fuera de ejecutar los actos más importantes del gobierno, estaban el hacer cumplir las disposiciones de la Real Audiencia y preparar y dirigir las festividades públicas, sean cívicas o religiosas. Es importante anotar que una vez organizado el Cabildo, a este le correspondió la facultad de distribuir las tierras. Cabe también aclarar que el Cabildo específicamente se componía de dos jueces, llamados alcaldes, y los consejeros (regidores) cuyo número oscilaba según la índole y el tamaño de las ciudades, como miembros principales. También pertenecían a la corporación el heraldo y el abanderado urbano (alférez real), el alguacil mayor (jefe de policía), el alcalde de hermandad (jefe de la policía rural), el fiel ejecutor (ecónomo) y el escribano (secretario). 91


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Además podían existir otros funcionarios, dependiendo de las características de la ciudad. Si el siglo XVI fue de asentamiento de la cultura hispana, del cambio violento del modo de producción indígena y el comienzo del mestizaje, en el siglo XVII se conformó definitivamente la sociedad nariñense sobre este proceso. Tal caracterización se concretó en el siglo XVIII conformando la pirámide social delimitada, que enfrentará el fenómeno libertario. 5.2.2 Sobre Las Clases Sociales98. Aunque en el departamento de Nariño, por fortuna, la esclavitud no tuvo la connotación que se dio por ejemplo en Cartagena o Popayán, no por ello deja de ser relevante dentro de la historia de estas tierras. Otra cosa es que el manto del olvido, nuestro compañero en la región, cubra muchas de sus escenas. En la colonia, también acá en el Sur, se dio inicio a uno de los más dolorosos actos del drama de la historia de estas tierras. El vergonzoso comercio humano empezó en estas tierras cuando Carlos I de España y V de Alemania, ordenó en 1510 emplear negros para los trabajos en las Indias Occidentales, concediendo privilegio al flamenco Laurent de Cauvenct en 1518, para transportar 4 mil esclavos anualmente a sus colonias de América. Luego esas licencias se siguieron vendiendo por la Corona española a través de los años. Nadie sabe el número exacto de africanos llegados a Cartagena, puerto autorizado, junto al de Veracruz en Méjico, para descargar a esos infelices seres humanos, venderlos y distribuirlos en América. Se ha calculado que unos 15 millones de esclavos llegaron vivos y en condiciones de ser vendidos, en las centurias en que predominó esta forma económica de explotación. En el sur se sabe que en el año de 1681 fue hasta Barbacoas el gobernador Fernando Martínez de Fresneda quien, según Sañudo, era "de rotas y dañadas costumbres y pendenciero hasta no sufrir contradicción". Su afán en tal viaje era doble: organizar la defensa del litoral Pacífico de la amenaza de los piratas y por otro lado lograr vender esclavos para los trabajos en las minas de oro de aluvión, que estaban a punto de dejarse, ya que los indios forzados por los conquistadores a laborarlas, habían muerto en cantidades alarmantes. Mientras los piratas ingleses atacaban la Costa del Pacífico Nariñense, otros barcos negreros, también británicos, seguían descargando miles de negros a lo largo de la Costa Atlántica. El gobernador Martínez de Fresneda, un delincuente de cuello blanco, como se llama ahora, taimado y sanguinario, era además un astuto comerciante. Por eso, como parte de lo que consideraba labores gubernamentales, convenció a los funcionarios de la gobernación de Popayán, primero, y luego a los potentados de Barbacoas y Pasto, de lo conveniente que sería traer negros esclavos para los trabajos de minería y del campo, lo cual se podría hacer desde Cartagena. Ellos, decía, sustituirían a los indios que enfermaban mucho y respondían poco. Así mismo se encargó de conseguir "un negociante que trayéndolos por su cuenta se los vendiese aquí al fiado, siempre que personas de responsabilidad asegurasen el pago de su valor." Narra Sañudo que en Octubre de 1702 el Capitán Antonio de Ormachea, llegó a Nariño con " veintitres piezas de esclavos sin bautizar que vendió en Pasto". Parece ser que ese fue el primer "lote" de africanos que se conoce en la crónica del sur. Pero de allí en adelante, múltiples son las historias 98

Narraciones tomadas de la Revista de Historia, Academia Nariñense de Historia, Pasto. Varios números 92


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez que ellos viven, explotados en forma inhumana. De esos esclavos se deriva toda la población de raza negra de nuestro departamento, una raza que también tiene en el olvido su enseña. Los esclavos estaban ante todo en las minas en la Costa del Pacífico, en los dominios de Tumaco y Barbacoas, pero también se llegó a tener algunos en labores del campo en las haciendas de Los Andes. En todo caso, cuando se dio la expulsión de los Jesuitas de Pasto, es ya evidente el fenómeno del esclavismo. Así se remataron los esclavos en pública subasta sin respetar ni matrimonios ni familias. Se habla, por ejemplo, de que en la finca "Convalecencia", habían 20 negros apreciados los mas en 400 pesos y una negrita de 3 meses avaluada en 40,la cual fue puesta precio para venderla con o sin su madre. Tal vez el caso más curioso se presentó en 1729.En ese año el Cura Vicario de Pasto, Agustín Zambrano, condenó a Santos Chasoy, quién seguramente era indígena, por el delito de brujería, a salir desnudo, con "solo un paño en las vergüenzas, con coraza y una vela verde en la matriz”, mientras el pregonero declaraba a voces su delito, y después se le confinó al obraje de Peruche por un año. Pero ordenemos un poco el tema. Como se ha visto, las razas primigenias fueron la blanca y la indígena. De la relación entre español e india nació el mestizo. Más adelante, con la esclavitud de los negros, sobre todo en Barbacoas y la región occidental del departamento, la unión del español y la negra dio el mulato. Pero entre las tres razas, y luego entre los cinco grupos raciales, el mestizo, poco a poco se convirtió no solo en actor sino en árbitro del proceso social que se iba instaurando, llegando a desempeñar un papel fundamental principal en la contradicción de los Blancos de “Castilla” y Criollos. Sobre estos elementos, a comienzos del siglo XVII y reforzado con el devenir de la centuria del XVIII, cuatro grandes estratos sociales se destacan en el Sur de Colombia, como uno de los frutos principales de la colonización hispana. 99 En la cúspide de la pirámide se encontraba el blanco español, acompañado de su familia, sin mezclas de la raza india o negra. En el segundo estrato están los mestizos, en primera instancia, y luego los mulatos, todos de español e india o negra, porque casi nunca hubo relación sexual entre mujer blanca con indio o negro. Más abajo en la escala social, se encontraba el indígena, ya sea de encomienda, de resguardo o libre. Finalmente, en la base de la pirámide, estaba el esclavo, el negro. Sobre estos elementos, a comienzos del siglo XVII y reforzado con el devenir de la centuria del XVIII, cuatro grandes estratos sociales se destacan en el Sur de Colombia, como uno de los frutos principales de la colonización hispana. 100 En la cúspide de la pirámide se encontraba el blanco español, acompañado de su familia, sin mezclas de la raza india o negra. En el segundo estrato están los mestizos, en primera instancia, y luego los mulatos, todos de español e india o negra, porque casi nunca hubo relación sexual entre mujer blanca con indio o negro. Más abajo en la escala social, se encontraba el indígena, ya sea de encomienda, de resguardo o libre. Finalmente, en la base de la pirámide, estaba el esclavo, el negro. El entrecruzamiento entre razas se debió ante todo a que los españoles eran también fruto de mestizaje de pueblos y razas, y a que los que vinieron a nuestras tierras eran todo lo contrario a los 99

CHAVES Ch., Milcíades. Desarrollo de Nariño y su Universidad. Ediciones Tercer Mundo. Bogotá, 1983. pp. 163-164 CHAVES Ch., Milcíades. Desarrollo de Nariño y su Universidad. Ediciones Tercer Mundo. Bogotá, 1983. pp. 163-164

100

93


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez nobles: aventureros, pobres de solemnidad o arruinados, sindicados por la justicia o pertenecientes a las clases populares. Esto había generado en su idiosincrasia la ausencia de prejuicios raciales. Por otra parte, como en la conquista no venían mujeres, y como los conquistadores, en virtud al machismo mismo de su origen, no veían ningún obstáculo para unirse a las indias primero, y a las negras, después, tomándolas para sí con su consentimiento o utilizando el derecho del conquistador, el proceso se dio relativamente fácil. Así el español tomó a tales mujeres como compañeras, en matrimonio o sin él. En el territorio sureño el ejemplo más claro del proceso lo dio el propio Sebastián de Belalcázar, que reconoció y legitimó a sus hijos naturales, como lo hicieron muchos de los conquistadores, en otras partes. Para la historia quedan, según el Archivo General de Indias, las actas de legitimación de Sebastián y Catalina de Belalcázar, dados en Madrid y Villa de la Talavera en los años 1540 y 1541, respectivamente. Pero en los estratos también había diferencias y las había entre provincias, como entre Pasto, Ipiales, Túquerres y Barbacoas. Entre los blancos, por ejemplo, había capitanes y soldados, pero además de ellos, y poco a poco por encima de ellos, estaban los funcionarios. Los simples soldados aceptaban un menor rango frente a los primeros y se precipitaban hacia abajo. Entre mestizos y mulatos, la preeminencia por número y por poder la mantuvieron siempre los primeros. En el siglo XVIII, hasta los años sesenta, se puede decir que en Nariño existía una sociedad colonial, basada en la colaboración de los estratos sociales. Pero a partir de 1770 y luego en los albores del nuevo siglo, aparecen las contradicciones entre las clases sociales y entre las mismas regiones. Así se presenta una ruptura social y en el siglo XIX, la sociedad se escinde en regiones ante las nuevas ideas libertarias. Así, mientras en la provincia de los Pastos, en Ipiales, Túquerres, etc., el sometimiento del indígena es menos acentuado y la prestación de servicios era menos rigurosa; mientras en Barbacoas los esclavos siempre fueron rebeldes, no aceptando la dominación, en el valle de Atriz, en Pasto, el dominio español era acentuado, los estratos sociales eran dóciles y había menor grado de mestizaje. Mientras en Pasto no había casi rebeldía, su sociedad era de carácter elitista, con ínfulas de aristocracia y de nobleza, en las otras regiones las costumbres eran más laxas, pegaban por ello mucho más las ideas libertarias, y en virtud del mestizaje no se tenía en cuenta en gran medida el origen racial, la preeminencia del blanco español. Inclusive, en cuanto a lo religioso, solo en Pasto había una clara y decidida obediencia y cumplimiento de los preceptos formales de la Iglesia, como el ir a misa. Sin embargo, a pesar de estas diferencias, la sociedad colonial en Nariño presentaba una distinguible división del trabajo, como una de sus características. Los indios labraban la tierra, cuidaban el ganado, eran los sirvientes. Los negros trabajaban en las minas de la cordillera occidental. Los mestizos iban ocupando lugares de alguna importancia, empezando por ser los que desempeñaban los oficios y luego también las funciones intermedias de la administración. Los mulatos trabajaban en el sector primario y poco a poco en los oficios. Entre tanto los blancos importantes detentaban el poder económico, a la vez que estaban a la cabeza de la estructura social. 5.2.3 Características Especiales. Hay que resaltar que si bien el proceso colonial fue lento, y en el mismo sentido lo fue el crecimiento económico, en medio de la forma feudo-esclavista implementada, el dominio español logró su cometido. Pero también, a diferencia de otras regiones, 94


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez paulatinamente, luego de una especie de apogeo, de un relativo desarrollo, del brillo de sus principales poblaciones, un manto de olvido, de abandono, fue cubriendo a la región. Cabe mencionar al respecto, como lo anota Sergio Elías Ortiz101, que a finales del siglo XVIII, en 1780, Pasto, para ejemplarizar con ella lo que pasaba con el resto del departamento, era “un poblado de tercera categoría enclavado en un pliegue de los Andes inmensos, lejos de todo el mundo, entregado a su propia suerte para bastarse y defenderse. Decimos de tercera, porque por un destino geográfico implacable, solo alcanzó la de cabecera de Distrito con su Cabildo, Ayuntamiento, Justicia, Regimiento y Escudo de Armas y título de Muy Leal Ciudad, mientras que las dos ciudades mas cercanas a ella, Popayán y Quito, habían alcanzado, con igual edad y con los mismos fundadores y pobladores, las preeminencias de Capital de Gobernación la primera, y de Presidencia la segunda, y ambas la de sedes episcopales con los organismos que cada una de estas actividades comportaba”. Pero lo relevante de esta nueva sociedad, aunque atrasada y olvidada, estaba en haber aceptado la nueva cultura con sus instituciones y mecanismos de cohesión. Si en lo económico se había aceptado el híbrido feudo-esclavista, en lo político se había asimilado y acatado el gobierno y las instituciones políticas de España, con sus particulares, Capitanes, Presidentes, Virreyes, Visitadores, Oidores, Prefectos, Comisarios, Gobernadores, Alcaldes, Corregidores, y todo el aparato burocrático manejado por los blancos españoles. Así mismo, la ideología predominante fue la de la religión Católica dirigida por obispos, canónigos, sacerdotes, doctrineros, párrocos y religiosos de comunidad, casi totalmente también blancos españoles. Como en el resto de la nación, en Pasto, Ipiales, Túquerres y Barbacoas, tal vez las poblaciones y regiones más importantes del departamento en la Colonia, los llamados “oficios nobles”, los cargos públicos y actividades comerciales, solo podían ser ocupados por los “limpios de sangre”, hasta que el mestizaje mayoritario logró romper tales talanqueras. Los oficios “plebeyos”, tales como la artesanía, la misma medicina y el magisterio, empezaron a ser el refugio de los mestizos, desempleados, y de algunos mulatos; oficios que en comparación a los ejercidos por blancos, tenían una baja remuneración. Sometido a examen de expertos el período colonial102 en el sur de Colombia se deducen unas conclusiones que vale la pena destacar, entre otras: la violencia en el siglo XVI fue mediana y patológica; los conquistadores más violentos procedieron de Extremadura, España; esos conquistadores eran generalmente nobles e hidalgos pero en su mayoría analfabetas. En términos económicos y políticos se pueden enumerar unas características generales así: 1. La producción de oro en la Gobernación de Popayán, y por tanto en Nariño, durante el siglo XVI, era objeto de contrabando en los mismos yacimientos, y de mercadeo para obtener recursos necesarios de los distritos mineros. 2. El oro generaba una intensa actividad comercial local y regional, mediante un mercadeo creciente y contribuyó a la universalización de las actividades propiamente económicas. 3. Las diversas manifestaciones de la respuesta popular en la Provincia de Pasto, hoy Nariño, 101

ORTIZ, Sergio Elías. Agustín Agualongo y su tiempo. Editorial ABC, Bogotá, 1958. p. 20. Academia Nariñense de Historia. Dos culturas en conflicto. Memoria del II encuentro Internacional de historiadores. Pasto, 9 al 13 de octubre de 1989. 102

95


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez ante el poder hegemónico de España (1535-1809), demuestran el nivel y la característica especial de resistencia de indígenas, negros y criollos, en defensa de la autodeterminación. El proceso constante de rebelión en tierras sureñas es índice de rebeldía de las gentes de esa época. Uno de los aspectos que fue bastante descuidado, con notable diferencia con las otras regiones, fue el poco entusiasmo por la educación. La preocupación por fundar colegios o al menos seminarios, fue mínima. En este sentido, a diferencia de Popayán y Quito, otra vez, la situación fue mucho más discriminatoria y ubicada en un grado menor a la tercera categoría. Por eso, los hombres ilustrados, muy pocos para la época, si eran criollos, tuvieron que educarse muy difícilmente viajando en general a esas dos ciudades. Como expresa Luis Bohórquez103, “La circunstancia de que Pasto era paso obligado entre Santa Fe y Quito, ciudades en donde ya tenían establecidos sus colegios los que continuamente tenían que pasar por la ciudad y conocida la bondad de la tierra y la docilidad de su gente, resolvieron los hijos de Loyola, incluir a Pasto en el itinerario de sus misiones desde fines del siglo XVI”. De allí en adelante, ellos pensaron, junto con el Cabildo en montar un colegio, el cual es fundado en 1700, pero solo empezó a funcionar en 1712. O sea que es a los jesuitas, a la Iglesia, y no a la Corona, a quien se le debe la creación del primer colegio en Nariño.104 Entonces en el siglo XVIII, y durante más de cinco décadas, funcionó el llamado Colegio de la Compañía hasta la expulsión de los jesuitas, cuando se suspenden sus actividades. Solo en 1786 se restablecieron las labores del colegio, bajo el nombre de Real Colegio Seminario, aunque su funcionamiento solo comenzó en 1791, en los albores de la Independencia. Queda así probado que escasa y tardíamente, la educación fue una preocupación menor del régimen colonial en estas tierras sureñas. En cuanto al matrimonio, los rezagos feudales se constituyeron en las normas cerradas para el efecto, sobre todo en Pasto. Si el mestizaje se aceptaba, en una sociedad mojigata, el de ser hijo “natural”, era una de las peores ofensas que se le podía endilgar a un hombre. En el caso de familias blancas y luego entre mestizas con poder, los padres y los parientes más cercanos de los comprometidos decidían sobre los enlaces y vetaban los que no convenían. Se puede afirmar que siendo una institución religiosa, no obstante, su carácter era eminentemente económico, la cual tenía por objeto defender y ampliar la propiedad, bajo el manto de mantener la integridad de las “buenas familias”. En esa pureza de razas se fincó precisamente la diferenciación del comportamiento entre regiones. Es así como la colonia, y sobre todo el siglo XVIII, sirvió para amalgamar una cerrada clase social, denominada aristocrática, sobre todo en Pasto y Barbacoas. Practicaban oficialmente una endogamia que les servía para defender sus privilegios y emparentar riquezas. Esta nobleza siempre monopolizó los cargos de dirección en el gobierno: ellos son los miembros del Cabildo, los administradores de la Real Hacienda y, en general, los burócratas estatales rotando año tras año en los puestos como alcaldías, escribanos, alguacilerías, procuradurías, etc.

103 104

BOHORQUEZ CASALLAS, Luis. La evolución educativa en Colombia. Litografía Villegas, Bogotá, 1956. p.114. Ídem 96


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez En una síntesis apretada, referida a los años 1760 - 1795, para Pasto, por ejemplo, se puede comprobar, como consta en el Archivo Histórico Nacional, en Madrid, que puestos como los de Alcaldes, Regidores, Tenientes de Gobernador o Padres de menores, se reservaron a pocos nombres como los de Carlos Burbano de Lara, Melchor Ortega, Juan Antonio Astorquiza, Diego Pérez de Zúñiga y José Saavedra. Años más tarde, y cerca a los movimientos libertarios, otro grupo cerrado de hombres de la aristocracia, se reparten el poder, alternándose o repitiéndolo. En el sur, en Ipiales y Túquerres, como ya se ha citado, el mestizaje era el de mayor incidencia y la aristocracia perdía cada vez más poder. 5.3. Aspectos Económicos Y Políticos Relevantes. 5.3.1 El Escenario Administrativo. El territorio del departamento de Nariño, con el nombre de distrito de Pasto, perteneció a la gobernación de Popayán, a finales del siglo XVIII. El cuerpo administrativo regional estaba compuesto por las personas más representativas extraídas de la nobleza. El gobierno se centralizaba en Pasto, pero con dependencia de Popayán. Así, el gobierno en general se componía de un gobernador político y militar con residencia en Popayán; un Teniente de gobernador en la ciudad de Pasto; un escribano de gobernación y rentas; un alcalde mayor provincial, que a su vez era alcalde mayor de la ciudad; los alcaldes ordinarios de primer y segundo voto; los alcaldes de la Santa Hermandad; los alcaldes de Barrio; un alcalde de (ejecutor del alférez real); un mayordomo de la ciudad, un alguacil mayor y un procurador general. Todo este personal constituía el cabildo, justicia y regimiento con su capellán y escribano, descripción que se debe a Leopoldo López Álvarez. El territorio del distrito de Pasto abarcaba unos 35 mil km.5, dividido en tres tenencias: la de Pasto, con su capital, la ciudad de San Juan de Pasto; la de los Pastos, al sur, con su capital Túquerres; y la de Barbacoas, al occidente, con costa del Pacífico105. La infraestructura de este territorio estaba escasamente desarrollada, sin caminos, con solo las antiguas sendas indígenas. La vía principal era el camino entre Popayán y Quito. Existía además una vía al oriente que conducía a Mocoa, casi impenetrable. Otra al suroccidente de Pasto, que llevaba a Túquerres, Ipiales, Barbacoas y los pueblos aledaños. El desarrollo económico, si se puede denominar, era mínimo, estancado, y a esa característica se debe, en gran parte, el atraso de hoy. 5.3.2 La Tenencia De La Tierra.106 Como se ha dicho, el régimen feudo-esclavista, a través de los repartimientos y la encomienda, aunque estaba prohibido hacerlo, implantó la expropiación violenta de las tierras. Por otra parte, con el resguardo se vinculó nuevamente al indio con la tierra, tratando de protegerlo, aunque esto solo fue teoría. A los indígenas se les adjudicaba la tierra mediante donaciones, composición de tierras, repartimiento o compras que hacían a nombre del cacique. En el departamento de Nariño, las tierras de los indios, adquiridas a través de los repartimientos, a pesar de no poder ser enajenadas, fueron también objeto de abusos y expropiaciones indebidas, lo cual generó actos y litigios de protesta de los aborígenes. A medida que pasaba el tiempo y aumentaba la densidad de población, el precio de la tierra se incrementaba, ya que esta se iba vinculando al proceso productivo, hasta llegar, aunque tardíamente, 106

CHAVES, Milcíades. Ob. Cit. 97


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez a constituirse en elemento principal del capitalismo, al tener la categoría de mercancía. Pero con ello se incrementó la codicia y el abuso de las clases privilegiadas: de blancos españoles y criollos, primero, y de los mestizos, después. La lucha por la tierra se hizo evidente y los indígenas defendieron valerosamente lo poco que les iba quedando, las tierras de resguardo. Por otra parte, existían las llamadas tierras de ejidos, que pertenecían al cabildo y que eran abundantes en Pasto. El cabildo podía darlas a los particulares en calidad de arriendo, mediante composición, para entregarlas a quienes elevaban petición. Precisamente de estas tierras obtenían algunas rentas que le servían para las obras de gobierno como arreglo de vías, construcciones y gastos de defensa. Finalmente estaban lo que se llamaban tierras realengas o baldías, sobre las cuales también se hacían composiciones. No se conoce la cantidad de tierras baldías que hubo en el territorio del departamento, pero si se sabe que para los indígenas fue difícil o casi imposible obtener que se hiciera la reposición a su favor de tales tierras. Generalizando, se puede afirmar que en las tierras del departamento, los grandes propietarios se formaron por la vía de la expropiación de las tierras de resguardo y por la compra a precios irrisorios de propiedades como las de los jesuitas, las cuales fueron rematadas por las personas poderosas de lo cual se originó el monopolio en pocas manos de las mejores tierras. 5.3.3 Comercio e Industria. Una de las actividades principales, luego de la fundamental que en la Colonia era la agricultura, era el comercio. Su principal ramo era el comercio de ganado vacuno y mular, el cual era negociado para las plazas de Quito y Popayán, comercio que se centralizaba sobre todo en la de la capital, en Pasto. Por el sur, en tierra de los Pastos, sobre todo en Ipiales y Túquerres, florecía además el comercio de mantas y algunos textiles. Los productos agrícolas eran fuente de un amplio y gran intercambio, constituyéndose, ya desde esa época en una región que abastecía al norte y al sur entre otros, de papas, calabazas, camote, perejil, zapallo, etc. La variedad de los productos servía para que los indígenas intercambiaran con otros que no poseían, como la sal, la cual se traía del reino de Quito, desde Babahoyo. En su obra “Estudio Político y Económico de la Real Audiencia de Quito”, José María Vargas, anota que del norte (Pasto) se llevaban a Quito alguna y azúcar, teniendo en cuenta, entonces, que en el departamento había ingenios azucareros. Sin embargo, está probado que los productos más comerciales eran el trigo, la ganadería y sus derivados, y el azúcar. El flujo de mercaderías por la vía Pasto - Popayán - Pasto, consistía en vinos, vidrio, cera, aceite. De Quito venían ropa, paños. Pero también cabe mencionar que desde las tierras del distrito de Pasto, se enviaban ropa, ruanas, sombreros y botijas de aguardiente. El producto más importante, en camino de una infantil industria, era la miel y sus derivados, azúcar, aguardiente, etc. Así, el cultivo de la caña dio lugar a una diversificación de oficios como los cultivadores, cortadores, trapicheros, arrieros, cargueros, guaraperos, productores de aguardiente, pulperos y comerciantes. Así mismo, vinculada a la lana, se generó una pequeña industria, conformada por talleres que ocupaban sobre todo mano de obra familiar. Se puede afirmar que en la época analizada, los indígenas y mestizos de clase popular, 98


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez se vestían con sus propias telas y paños, mientras las clases altas traían los vestidos, los paños y telas de los obrajes de Quito, y de la misma España. Sin embargo, se puede decir que la manufactura y los talleres con visos industriales eran escasos, sobresaliendo ante todo los telares y los trapiches, de costumbres indígenas. No existía ni se fomentó una diversificación en la industria. Es de destacar al respecto, que una de las primeras fábricas, iniciando un proceso semicapitalista, fue la llamada Real Fábrica de Aguardiente, que se estableció en Pasto en 1780 y en Túquerres en 1783. Por lo tanto, en lo económico, lo más dinámico fue el comercio, y en este aspecto, por la vía PastoBarbacoas-Pasto, con paso obligado en Túquerres, se intercambiaban madera, comestibles, aguardiente, arroz (traído de Guayaquil), cecina. Por la vía a Tumaco se comerciaba con sal, harinas y oro. En las dos regiones se comerciaba con tabaco de contrabando. Precisamente, en el contrabando, regiones como las de la Tenencia de los Pastos, y en general la de todo el distrito de Pasto, se fincaba gran parte de la actividad económica.

99


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

CAPITULO 6: EL QUIEBRE DEL PROCESO AUTÓCTONO 6.1 Formulación De Premisas Fundamentales 6.1.1 Introducción. La conquista española y el sistema de la encomienda que se implantó en tierras americanas, tuvieron como efecto la desintegración de las sociedades indígenas. El resultado más evidente de aquella colonización fue la desaparición en el término de pocos años de vastas masas humanas allí en donde los conquistadores se iban asentando. El choque de dos culturas, a su vez, tuvo que producir desajustes violentos en la “autoctonía” de nuestros aborígenes y determinados y específicos procesos de destrucción de la estructura original de éstos, acompañados de una aculturación de las sociedades dominadas. La colonización británica implantó la esclavitud en Estados Unidos. Este fenómeno se hizo sin nexo alguno con la población, pero a la vez introdujo el capitalismo más avanzado. Este proceso de economía se hizo con el exterminio a sangre y fuego de la población nativa, pero teniendo en cuenta el papel relevante de la producción, de tal manera que la preocupación de los colonos giraba en torno a la actividad económica. Además en esto se debe tener en cuenta que los conquistadores vinieron a quedarse, por múltiples razones, religiosas, entre otras. Por eso no pensaban en regresar sino en fundar un nuevo país, donde vivir y por lo tanto producir. De allí que su conquista fue lenta, porque cada grupo se quedaba en un sitio, fundaba una factoría y un comercio y alrededor de ellas crecía una ciudad, con todos los elementos del modo de producción capitalista. La acumulación extraída de los esclavos y de los obreros no se iba a ninguna parte, se quedaba en manos de los mismos colonosempresarios y por lo tanto en el límite geográfico del nuevo país, Estados Unidos. No siendo en verdad nunca colonia. Al contrario, la conquista y la colonia española, se efectuaron alrededor de una iglesia. Se adoptó un modo de producción feudal que, a través de instituciones como la encomienda, los tributos, los resguardos, etc., coexistió con el esclavismo. Se trató, entonces, de la conformación de un híbrido feudo-esclavista, que se mezcló con los predominantes modelos aborígenes, todos, al fin y al cabo, en algún grado de comunalismo primitivo y el modo de producción asiático. Los españoles no venían a quedarse; venían a extraer las riquezas para irse a su España, a demostrar su valía ante los que los habían menospreciado – buscando representar el papel de nuevos ricos, y por lo mismo deseaban ganar la carrera de la explotación, porque también había que cumplirle a la corona, que tenía fuertes deudas con quienes financiaron el descubrimiento y la conquista, como eran los grandes grupos capitalistas mercantiles de países como Holanda, Alemania, etc., representados en casas de contratación como los banqueros Fugger. Por tal razón no se buscaba fundar “ciudades”, que como tales, es decir como la categoría productora mercantil industrial, célula del capitalismo, no existían ni en la Metrópoli española, sino “Villas”, que en el proceso de desarrollo se ubican en el Feudalismo. Nuestros conquistadores “fundaban” con actas y todo, pero no para instalar un proceso productivo, sino para convertir las villas en un centro de acopio del fruto que ellos querían extraer a toda prisa, corriendo unos contra otros, con la mente puesta en España. Por eso, mientras en Norteamérica, instalando fábricas y comercio, la conquista duró cinco siglos, y en ellos se produjo la implantación del capitalismo joven, que se convertiría en el gran poderío imperial financiero de nuestra época, la conquista y colonización española estuvo hecha en menos de dos siglos. Era tal el ímpetu de saqueo

100


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez que en un siglo los españoles habían recorrido la América desde la Tierra de Fuego hasta el corazón de Norteamérica. Al respecto opina Alejandro Lipschutz que desde el punto de vista territorial la conquista significó en América la lucha contra el sistema tribal-señorial autóctono, con el designio de reemplazarlo por un régimen feudal señorial de origen europeo. Así, en contraste con el régimen tribal-señorial autóctono nació y se afirmó el régimen fiscal-señorial hispano-americano. 107 Pero hay que tener en cuenta que la implantación de ese modo de producción atrasado, para ser convertido en un híbrido feudoesclavista, se hizo como un instrumento de poder y de marco jerárquico. En este sentido –recalcamos-los conquistadores no se propusieron introducir un sistema productivo, como lo hicieron los ingleses. La mentalidad española era la búsqueda de oro, el saqueo y el aventurerismo. Sólo tenía sed de riquezas, al mejor estilo de los finales del feudalismo: riqueza que representaba poder, en una clara idea del mercantilismo, excluyente y exclusivo, que pregonaba España. 6.1.2 Elementos relevantes. En virtud a esas condiciones específicas, a los españoles no les interesaba buscar la destrucción total del viejo sistema, como sí le interesaba a los nuevos pobladores de Estados Unidos, sino que se trataba de modificar, de sustituir, mejor, el viejo poder. Es por esto probable que en el caso que nos ocupa, tras su relativo triunfo militar y político, luego de la entrada de Diego de Tapia, Ampudia y Añasco, y el propio Belalcázar, hayan tomado el modelo incásico de producción y sujeción, para consolidar su dominio entre Pastos, Quillacingas, Abades, etc., los primitivos pobladores de nuestro departamento. Pero en el particular caso de los Pastos quienes, como hemos visto, no estaban dentro del clásico modelo Inca, sino que se apartaban en definitiva de él, esta artificial implantación por parte de unos “extraños”, significó un choque de tipo sociológico y económico negativo. El modo cultural y de economía que sus ancestrales vecinos a la vez que enemigos Incas, no pudieron implantar ni por la guerra ni por medios pacíficos, les era trasladado por unos personajes extranjeros, que venían acompañados de otros indígenas, ya sometidos, como intérpretes y guías. En el territorio Ipialeño, y por extensión en los dominios de los Pastos de Colombia, ante todo en lo que mas tarde se conocería como la Provincia de Obando, en forma muy diferente a lo que sucedería en otras partes, la conquista no significó colonización. Muy difícil les fue a los hispanos penetrar en la cultura y costumbres económicas de los aborígenes, aunque ya se habían adueñado del territorio. El asedio y la campaña de penetración fueron variados y constantes, de largo énfasis en relación al tiempo, para lograr al cabo de esfuerzos aún más grandes, una colonización relativa de los indígenas. Sólo al final de ese largo trayecto, se inicia un novísimo proceso urbanizante, aunque teniendo que conceder por parte del peninsular el derecho a una relativa autonomía, de tal manera que coexistían, en principio, dos formas productivas y dos culturas. Sólo el surgimiento del mestizo, como nueva fuerza productiva, social y cultural, va a permitir un cambio en la rígida composición de ese ambivalente esquema socio-económico. Este nuevo elemento, no sólo es el centro de procedencia de la mayoría de la población actual, sino que a la vez, fue el intermediario transmisor de la cultura indígena hacia la configuración urbanizante del esquema post-hispánico. Esto se condensa sobre todo en la adopción por parte del mestizo de los conocimientos y cultura de los aborígenes aunque al comienzo lo hicieron en forma lenta, difícil, para 107

LIPSCHUTZ, Alejandro. La Comunidad Indígena en América y Chile. Santiago de Chile, 1956. 101


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez luego aceptar como parte propia esa configuración. A la vez chocaron con la transculturación que la colonización hispana estaba logrando en el esquema surcolombiano de la economía y la sociología, tratando de ubicar una propia forma mestiza, que se constituyó en una especie de crisálida del proceso posterior. El resultado, sin embargo, fue un desarrollo autóctono únicamente en el campo político, en el sentido de la defensa de las instituciones nacidas del centro de opinión indígena, mientras en el terreno cultural significara un atraso. El estancamiento y un relativo retroceso en el campo político el comienzo del siglo XVIII significaron, en términos de relación tiempo espacial, el comienzo de la rotura de las formas productivas aborígenes. La forma productiva, a partir de 1700, se basó en un obligado sedentarismo, con énfasis en la agricultura y con características artesanales, en un esquema reproductivo que facilita el intercambio. El resultado, como se ha venido afirmándolo, fue un estancamiento en el proceso económico, con la característica de una separación entre el modo productivo aborigen y el del mestizo, es decir, con el comienzo de una separación del campo y del modelo urbanizante feudal, en las villas hispanizadas, que señalan una dicotomía en la esfera productiva de la región. Una nueva coyuntura vivencial se hizo presente entonces en la vida de nuestros pueblos, portadores de la herencia actual. Las relaciones socioeconómicas distribuyen el objetivo de la vida colonial en diferente sentido al que tradicionalmente se había buscado. Se vivía en medio de las labores agrícolas y el comercio, enlazado el proceso a través de una vida religiosa, en la cual la Virgen de las Lajas, preconizada por los mestizos, sirve de un bastión supraestructural de aquietamiento de los constantes rechazos al nuevo modelo de vida. En toda América las comunidades indígenas empezaron a sufrir el resquebrajamiento total de sus antiguas formas productivas. Como muy bien explica Hugo Rodríguez “La conquista no respetó ni las lenguas nativas, ni las tradiciones ancestrales, ni la misma supervivencia del nativo. Y la tierra fue el primer objeto de codicia. Desde principios del siglo XVI la corona, para estimular el proceso migratorio, que luego tuvo que impedir, fue supremamente generosa con los ávidos conquistadores españoles. Grandes porciones territoriales se repartieron, en forma arbitraria y sin que fuere necesario méritos comprobados por parte del beneficiario, para entrar legalmente en posesión de las mismas”.108 Con el surgimiento de la encomienda, aunque esta institución no estaba relacionada formalmente con las tierras ocupadas por las tribus, se levantó una relación de dependencia de las personas y de las tierras de los indios a los encomenderos, porque no recibían tributos. Los indios debían pagar sus contribuciones en dinero, pero como muchas veces no lo podían hacer, se admitió el pago en especie y mediante el servicio personal. Es decir, que las encomiendas, en la práctica, establecieron el trabajo forzoso, a la vez que, a través de los tributos, se apropiaban de las tierras, prácticamente, aunque no se permitía formalmente. Como plantea muy bien Diego Montaña Cuellar, esta contradicción entre la teoría y la práctica de la ley, marca una mayor incompatibilidad de la institución de la encomienda y la condición libre de los indígenas. La solución mediada implica la concreción entre el esclavismo y el hombre libre –que era la encomienda, como una forma política económica sui géneris-, se convirtió entonces una fórmula curiosa y de filosofía obtusa: “es lícita la servidumbre de aquellos a quienes perjudica la libertad”.

108

RODRIGUEZ A. Hugo. Elementos críticos para una nueva interpretación de la Historia Colombiana. Ediciones Ideas 102


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Y es precisamente en este momento histórico-económico, cuando el concepto de libertad vuelve a ser fundamental en la vida de los pueblos del sur de Colombia, como en toda América, empleado en forma totalmente diferente a la libertad preconizada por los colonizadores contra la metrópoli, o a la defendida por aquellos contra los aborígenes. Antes de la llegada hispana, como se ha visto, los Pastos colombianos eran un pueblo industrioso, pacífico, agrícola, manufacturero y comerciante que se mantenía inmune ante la agresión, haciendo de su tierra una especie de despensa cuya mentalidad se respetaba. Los Pastos, por otro lado, eran la tribu más numerosa de la zona interandina nariñense, de tal manera que en 1558, según censo de la época, el 53.78% de los 19.041 censados en la zona, tenían esta raíz, frente a un 31.92% de Quillacingas (los indígenas de la actual Pasto y sus alrededores) y 14.29% de Abades.109 Así mismo era la tribu más organizada, gozando de una situación económica mejor y más evolucionada que la de sus comarcanos y un ambiente de libertad que no se comparaba al comportamiento imperialista de los poderosos Incas. El resultado más elocuente del paso de la autóctona forma productiva a la impuesta por los conquistadores fue la baja continua y persistente en la población indígena. El decrecimiento drástico de la población en el sur entre los Pastos, Quillacingas y Abades, según los documentos más fidedignos se verificó entre 1558 y finales del siglo XVI. Entre la emigración y las enfermedades, la población sureña se disminuyó de una manera notable; los indios huyeron, se fueron a las montañas, no quisieron habitar en las villas españolas, y los que se quedaron posiblemente enfermaron, especialmente de sarampión y viruela y fallecieron, aunque no hay cifras fidedignas como términos de referencia; lo cierto es que la disminución de la población indígena fue notable en todo el sur de Colombia, como lo fue en todo el continente. “La conquista española y el sistema de la encomienda implantado en seguida tuvieron como efecto la desintegración de las sociedades indígenas americanas. La consecuencia más palpable de la ocupación española fue, sin duda alguna, la desaparición casi fulminante de vastas masas humanas allí donde los conquistadores se iban asentando”110. La encomienda –instrumento principal de quiebra de las formas autóctonas de producción--llegó a límites que la corona tuvo que someter a reforma. Es así como en los últimos años del reinado de Felipe II, culminando todo el proceso del siglo XVI, se hace una revisión de títulos, que fue llevada a cabo principalmente por el gobierno de Antonio González, con una reforma a la propiedad de la tierra en lo que se denominó la “Composición”, que en términos generales planteaba que los ocupantes simples debían ser desposeídos y aquellas que pudieran exhibir un título precario se admitían mediante el pago de una suma a la corona. Así mismo se debían reservar las tierras necesarias para ejidos propios, pastos, calles y plazas en los lugares poblados, reconociendo a los indígenas las tierras necesarias para sementeras y ganados. Por otro lado, y dentro del proceso reformista del Presidente González, se instituyeron los resguardos indígenas. Esta institución fue reconocida a partir de 1593 y el proceso se prolongó hasta 1637, época de las últimas composiciones generales. Las primeras otorgaciones de resguardos entraron a menudo en conflicto con las pretensiones de encomenderos y ocupantes españoles. Los indios tuvieron que hacer valer sus títulos y amparos sobre su posesión tradicional, contra los exhibidos por los españoles. El conflicto entre los dueños comunes, los indígenas, por siempre, y los conquistadores, estaba dado; la lucha entre poseedores y 109 110

ROMOLI, Kathleen. Ob. Cit. P. 29. COLMENARES, Germán. Historia Económica y Social de Colombia 1537-1719. Editorial Oveja Negra, p. 40 103


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez usurpadores se había planteado. Los conflictos de los resguardos eran inevitables; entre indios y españoles, por las circunstancias ya anotadas. Entre los indios mismos, porque no podía seguirse una regla para determinar sus posesiones tradicionales sino que esto se hacía de una manera arbitraria. De otra parte, los indígenas se veían presionados y enfrentados entre ellos mismos no sólo por la presencia de propietarios españoles sino también por estar divididos en encomiendas. En general todas las tensiones obedecían en gran parte a la presión ejercida sobre los resguardos y sobre las posesiones tradicionales por los propietarios españoles. Estos no dejaron de hacer peticiones de tierras o de invadir las tierras de los indígenas, aún después de otorgados los resguardos. El conflicto se había transformado en una lucha de clases. El modo autóctono de producción, sin una propiedad privada concreta, con una propiedad comunalista se quebraba con una nueva forma productiva feudal-esclavista en la que la propiedad privada de la tierra originaba la primera gran lucha clasista. Los resguardos de la región sur de Colombia fueron creados entre 1593 y 1633 aproximadamente, pero la verdad es que poco fueron reconocidos en aquella época. La vida jurídica si así se puede denominar- de estas instituciones, en Ipiales y sus alrededores, asignada por el reconocimiento real, sólo se inicia entre 1750 y 1760. Este hecho sin embargo marca un nuevo conflicto en el sur, entre los indígenas acogidos en los resguardos y los intereses opuestos de los mestizos ya ubicados en los linderos de las villas, y más precisamente con los pobladores mestizos de Ipiales, Cumbal, Carlosama, etc. Es evidente que la reducción de la población indígena causaba traumatismos entre ella y la nueva forma productiva. El mestizo en cambio fue ganando poco a poco derechos y derrumbando prohibiciones, de tal manera que llegó también a convertirse en arrendatario o poseedor de los resguardos indígenas. En el siglo XVIII se experimentaron nuevas formas de organización social, llegando hasta tratar de borrar los esquemas de dominación original. Como la población indígena iba desapareciendo, con ella también desaparecía la dualidad racial para tener en cuenta en adelante otra realidad que se concretaba en un centro urbano, núcleo de acción impuesto por el mestizaje, y por tanto adopta nuevas formas de acción y organización económica y social. Por otro lado el proceso de mestizaje hizo posible la transferencia de parte del poder económico de los conquistadores peninsulares, a sus descendientes nacidos en América. El final del proceso de transformación y de dominio económico impuesto por la conquista y la colonia significó un rompimiento con la autóctona forma productiva que fue reemplazada por la implantación de un modo híbrido de producción feudo-esclavista; su expresión se dio en la existencia de instituciones sui géneris como la encomienda y el resguardo. La primera, fuera de cualquier intento de explicación religiosa, se creó con fines tributarios, de manera tal que se beneficiaban igual tanto España como el Encomendero, que ante la imperfección de las fuerzas productivas que imposibilitaron la creación de excedentes para pagar tributos, obligó a la implantación del feudal “Servicio Personal” de los indígenas. Al final, sin embargo, el encomendero terminó apropiándose violentamente de la tierra perteneciente a las encomiendas. Por la segunda institución, la tierra estaba fuera del comercio legal; ello quería decir que los indios adolecían de la facultad de vender o conmutar la tierra del resguardo. Aquí estaba latente otro conflicto económico social, puesto que españoles y criollos ambicionaban las tierras de resguardos para incluirlas en el ciclo comercial de las tierras mal habidas por la conquista y el avasallamiento de las encomiendas.

104


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez En el sur, como en toda América, se agigantaban cada vez más la lucha, el conflicto social, y la chispa de la libertad, siempre latente, buscaba prender la hoguera. 6.2 Pasto Colonial En La Economía A finales del período colonial, San Juan de Pasto, se caracterizaba por su gran producción agrícola, y la variedad de sus productos, además de algunos productos semindustriales, que comerciaba con Popayán y Quito. Cabe destacar entre los primeros la papa, el zapallo, calabazas, perejil, ajíes, ullamas, frutas silvestres, Flóres, plantas medicinales, garbanzo, quinua, cebolla, maíz, trigos, habas, etc. Entre los segundos sobresalen el barniz, los cueros, la cera y la miel de abejas; también harina, panela, anís, cordobanes, paños, bayetas, frazadas, sombreros, confites, etc. Se hallan algunos documentos que hablan de algunos obrajes, de algunas pequeñas factorías de relativa importancia, lo cual significaría algunos visos de un proceso semicapitalista, poco relevante, el cual sería destrozado por las campañas guerreras que estaban por venir. Con la variedad de bienes que se producían, los habitantes de Pasto colonial intercambiaban los que no tenían, como por ejemplo la sal que traían los comerciantes, tal vez descendientes de los mindaláes, desde el reino de Quito. Con ella inclusive se daban las situaciones de especulación y de altos precios, obligando al gobierno a intervenir en su comercialización. Estos comerciantes traían de Quito pescado seco, vinos, lozas, instrumentos musicales; desde Popayán llegaban a la ciudad, y luego a todo el departamento, vidrio, aceites, aceitunas, importados de España. Ya en esa época tenía una gran importancia la ganadería, que se comerciaba también alto grado con el Ecuador. En este comercio también intervenía el ayuntamiento, con una especie de control de precios, a la vez que fijaba impuestos para el degüello de ganado, renta que fue importante para el fisco colonial. En la ciudad, lo mismo que en todo el territorio del departamento, lo que primaba era una producción de autoconsumo. Pero lo relevante, aunque en pequeña escala, era la existencia de una producción de manufactura, sobre todo textil, de relativa importancia, a la vez que el comercio era una de las actividades fundamentales de ese Pasto ya en los finales del siglo XVII. Las condiciones de vida en la ciudad no eran muy diferentes de las de otras poblaciones del Nuevo Reino de Granada, se ha dicho, pero en su historia se desarrollaban las características de un gran olvido estatal desde la metrópoli hispana. En este acápite, vale la pana anotar claramente que en esa etapa pre capitalista, la producción a domicilio, connotada en los oficios, los trabajos que habían logrado la reunión de productores en gremios, estaba representada poragricultores, mercaderes, herreros, sastres, albañiles, plateros, canteros, escultores, pintores, zapateros, músicos, tejedores, fundidores, barberos, silleros, etc. En esta época fue importante el inicio de un proceso migratorio hacia el sur. La historia del departamento de Nariño y la del Ecuador transcurre muchas veces en forma común, otras en forma paralela. Pero es indudable que la relación entre los dos pueblos ha sido múltiple y aún permanecen los lazos de unidad muy fuertes. Uno de los aspectos que confirma la mutua influencia es la llegada de ecuatorianos a Nariño y la emigración de gentes del Sur a la vecina república. Sobre este tópico, el de 105


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez la emigración, ante todo de gentes de Pasto al Ecuador, habría que realizar una crónica especial y un estudio más amplio, que tiene como fuente principal los realizados por el doctor Fernando Jurado Noboa, eminente historiador, ecuatoriano. Se ha llegado a comprobar en este proceso cinco grandes etapas de emigración pastusa hacia la nación vecina, las cuales arrancan desde tiempos coloniales. Ellas se clasifican en forma temporal de acuerdo a las épocas que se explican en seguida. En el siglo XVI, la migración fue muy poco importante y lenta; se inició tal vez por razones de concentración defensiva y la búsqueda de asentamiento. En el siglo XVII, Quito presentaba una gran atracción como centro más poblado y por las facilidades de la educación, advirtiéndose en Pasto un absoluto descuido en la formación educativa(no había ni una escuela).En el siglo XVIII, Pasto entró en grave crisis, sobre todo por el cambio de navegación española que tomó el Cabo de Hornos, modificándose el sistema económico, y aumentando el atractivo Quito con su auge cultural y comercial, lo cual redundó en el aumento considerable de los flujos migratorios de los sureños hacia esas tierras. Ya en el siglo XIX, se presenta el mayor proceso de migración hacia el Ecuador, debido ante todo a la guerra sostenida por los pastusos en las batallas por la independencia, siendo la más destacada de todas las épocas migracionistas. A finales de este siglo, cuando ya la república ha sentado sus dominios en nuestros territorios, todo vuelve a la calma y la migración es menor. Pero lo que debe destacarse es que, la emigración hacia el Ecuador comenzó en los mismos inicios de la colonia, aunque con las guerras de la Independencia en el siglo XIX, fue obligada por muchas circunstancias y así cientos de familias pastusas tuvieron que fundar sus hogares en el ese país. Es decir que desde los comienzos de la historia sangre pastusa se mezcló en el Ecuador, acompañando a sus habitantes y se hizo parte de la historia del país vecino. Es raro hoy el ecuatoriano que no tenga sangre pastusa; hombres y mujeres que desde Jefes de Estado y Primeras damas, hasta humildes artesanos ecuatorianos, deben su origen a la ciudad de San Juan de Pasto. Y los nombres de pastusos y de nariñenses de todas las latitudes, que tuvieron que emigrar, que ir a un nuevo hogar hacia el sur, son miles. Pero un manto de olvido los cubre. Por otra parte, Pasto, desde la colonia se transformó en una ciudad profundamente religiosa, católica, lo cual en general se difundió hacia toda la región. Sin embargo, en lo que se refiere a la historia eclesiástica del actual departamento de Nariño, esta comarca tan católica, en los tiempos coloniales no fue sede episcopal y en más de siglo y medio de vida republicana los sacerdotes nariñenses no alcanzaron a colocar en sus sienes la mitra del obispado. Pero un vistazo a esa historia arroja un poco de luz sobre este fenómeno que ha tenido gran influencia en el lento desarrollo del departamento. El territorio de Nariño empezó por ser dependiente del Obispado del Cusco y de la vicaría del Marqués Francisco Pizarro y de hecho del Adelantado Belalcázar. Ya en plena colonia, en 1543, pasó a depender del obispado de Quito, hasta 1546. En ese año se creó el obispado de Popayán, el cual quiso extender su jurisdicción más allá del Patía con la marcada intención de que la ciudad de Pasto y sus provincias entraran en su redil. Desde Roma se respondió entregando esas tierras a la jurisdicción eclesiástica del Obispo de Popayán. Como afirmara Monseñor Justino Mejía y Mejía, “durante tres siglos pasto fue una perfecta encomienda; tierra realenga de pan llevar. Pero también durante tres siglos vivió una fe de veinte siglos”. Lo curioso del caso es que el obispo de Popayán, en un momento dado, ante la dificultad de controlar y viajar hacia Pasto, encargara de su administración al Obispo de

106


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Quito. Solo en la época republicana, por disposición del Congreso de la Nueva Granada, se volvió a Popayán el gobierno eclesiástico de Pasto. 6.3 Crisis Del Modelo Colonial 6.3.1 Características Generales. Las reformas borbónicas en el siglo XVIII precipitaron cambios en equilibrio interno de poderes, en su afán por reajustar la economía y la sociedad de las colonias a las necesidades de imperio que se desgastaba en su lucha por mantener la hegemonía en Europa frente a la progresiva competencia de Inglaterra. Los crecientes gastos militares de España produjeron incrementos substanciales en impuestos, lo que junto con los esfuerzos borbónicos por centralizar el control político y administrativo de las colonias, exacerbaron el descontento social general que culminaría con la cadena de sublevaciones que desde el comienzo de ese siglo puso en jaque la larga estabilidad política del régimen colonial de la Nueva Granada y el Perú. El escenario fue propicio para las rebeliones, empezando todas ellas en el Perú y luego extendiéndose hacia el norte. Así, durante 1730 hubo un ciclo de revueltas campesinas antifiscales en la provincia de Cajamarca causadas por las constantes numeraciones encaminadas a reajustar las cargas tributarias indígenas. Una de las más importantes rebeliones anticoloniales estalló en la sierra central peruana en el Gran Pajonal y se prolongó hasta 1756. Durante ese período, las milicias virreinales fueron incapaces de derrotar al líder rebelde, Juan Santos Atahualpa, mientras en Lima también se daban movimientos del mismo tipo. En ese ambiente se conoce en todo el ámbito inca, y parece ser que algo en el sur de Colombia la situación insurreccional, como también la crítica que hace fray Calixto de San José Tupac Inka, franciscano andino, que elabora una propuesta de reformas al régimen colonial, en lo que l llamó una “representación verdadera”. Todos estos elementos constituyeron el abrebocas al drama que encabezaría más tarde a la unificación del movimiento multiétnico panandino, que más tarde lideraran José Gabriel Condorcanqui Tupak Amarú II y Tomas Katari en 1780 y 1781. Y a este movimiento le respondería América y en la actual Colombia, con los comuneros. El problema radicaba en todo caso en que el imperio colonial español había entrado en crisis. El régimen colonial se había abierto paso totalmente a principios del siglo XVIII y marchaba hacia su madurez, que fue la misma del inicio de la crisis. La naciente burguesía comercial estaba empeñada en crearse un mercado, afirmar la vía a su fortuna social, y en ese intento chocaba con la existencia de muy numerosas agrupaciones de indígenas y de mestizos reacios al trato con españoles y criollos. Es así que a partir de 1740 se inicia una segunda oleada colonial de sometimiento a los rebeldes indígenas. Autoridades civiles, clero y grandes terratenientes se coligaron en esa tarea. Se hizo la guerra a los Motilones, a los Chimilas, a los Guajiros y las agrupaciones tribales de los llanos, y se hizo la campaña contra los Sindagua, acá en Nariño. Las operaciones de guerra contra los indios, costeadas con fondos públicos y privados, traslucen la marcha de una economía en expansión en todo el siglo XVII y buena parte del siguiente. Es importante recordar que las riquezas arrebatadas a los dominios coloniales de América, entre ellos los de Nariño estimularon el desarrollo económico europeo y puede decirse que hasta lo hicieron posible. Sin embargo, como escribe Eduardo Galeano 111, los españoles tenían la vaca, pero eran otros quienes bebían la leche. Los acreedores del reino, en su mayoría extranjeros, vaciaban 111

GALEANO, Eduardo, Las Venas abiertas de América Latina, Círculo de Lectores. 107


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez sistemáticamente el Arca Verde de la Casa de Contratación de Sevilla. La Corona española estaba hipotecada. Cedía por adelantado casi todos los cargamentos de oro y plata a los banqueros alemanes y holandeses. Sobre todo uno de los grandes detentadores fue la casa banquera de los Fugger, que había prestado el dinero necesario para armar las carabelas de Colon, e incluso le había prestado dinero al Papa para construir la Catedral de San Pedro. Tal vez fueron, entonces, los Fugger, los que se quedaron con las riquezas y el oro extraído de las minas del actual departamento de Nariño. El asunto en el siglo XVII no es que los negocios de la oligarquía colonial marcharan mal sino que podrían haber ido mejor. Muchas causas, como la guerra anglohispana, entre 1796 y 1800, afectaron notablemente la economía del Nuevo Reino, y claro, de estas tierras del sur. Y entonces hubo una nueva disculpa para aumentar las cargas fiscales que las pagaban las clases populares y medias de la época. Es importante resaltar que durante toda la colonia en el actual Nariño no hubo una política de desarrollo de la manufactura; no hubo una real fundación de las bases capitalistas, como se ha dicho. Se puede eso sí comprobar que entre los centros manufactureros más importantes, en lo poco que se tenía, se destacaban los productos textiles del sur Colombia, sobre todo en las regiones de Pasto e Ipiales. Esa industria existía desde la época precolombiana, y con su nuevo carácter mercantilista, en forma de obrajes, desde los comienzos de la colonia. Pero lo más destacado de la época colonial fue el que la Nueva Granada llegó a convertirse en uno de los más destacados países productores y exportadores de oro, y el primero en América del Sur. Entre las zonas mineras de importancia en la nación, estaban las minas de Nariño, en Barbacoas, Samaniego, Sotomayor y sus alrededores. Precisamente el saqueo de metales preciosos y la explotación de las regiones mineras fue el principal renglón de la economía colonial, y continuó siéndolo del régimen republicano hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XIX. Esa explotación sin embargo, en la mayor parte de esas zonas, desde mediados del siglo XVI, prácticamente hizo desaparecer la población nativa, que fue reemplazada por mano de obra negra. También debe señalarse que en la época final de la colonia se daba un escaso comercio interior, interferido por las sublevaciones e incursiones de los indígenas. Esto era complementado por la producción del tabaco, el cacao y las maderas, que no tenían salida al exterior por falta de vías de comunicación. El comercio exterior solamente se componía del oro y los metales preciosos. Los asuntos comerciales fueron el dolor de cabeza del imperio español. Las autoridades portuarias se desmandaron en el cobro de derechos legales e ilegales. Las exacciones se multiplicaron y se volvieron cada vez más odiosas, y el volumen comercial rebajó grandemente entre España y sus colonias. En los decenios iniciales del siglo XVIII se dejaron escuchar públicas protestas, primero en Cartagena y luego en todo el interior del Nuevo Reino. El clamor generalizado de las clases dominantes de las colonias en favor de la libertad de comercio, unido al monstruoso incremento del contrabando, obligó a la metrópoli a morigerar su férrea política comercial. Se llegó así a las reformas de 1778 que establecieron un nuevo régimen de tierras en las colonias que terminó por abolir la encomienda; un régimen comercial contra el monopolio de Cádiz, con apertura de nuevos puertos al tráfico; y un régimen tributario diferente, que contribuyó a que entre mediados y fines de siglo se tripliquen las rentas coloniales de la monarquía112.

112

TIENDA DE CUERVO, Bartolomé. Informe al rey. Boletín de Historia y Antigüedades, Nro. 705 108


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Se produjo tal vez un despertar económico en la época. Pero ella también fue acompañada de una onerosa carga fiscal. Esta nueva orientación políticamente dura para los habitantes de América se puso en ejecución sobre todo al entrar España en guerra contra Inglaterra en 1779.Se incrementaron entonces toda clase de impuestos, como los de alcabala, los diezmos, la renta de aguardiente, el tributo de indios, el almojarifazgo o impuesto de aduana, las medias anatas, el “impuesto de la Armada de Barlovento”, el de mazomorreo y una serie de impuestos menores. Tales fueron las nuevas y viejas cargas reforzadas que enardecieron los ánimos de los granadinos en el último cuarto de siglo del XVII, de tal manera que al estallar la revuelta comunera se calcula que funcionaban 33 impuestos importantes, sin contar recargos y sobretasas. La protesta era de las clases propietarias pero también aglutinó a las masas populares. El régimen colonial había entrado en crisis. Por eso, precedido de intensa propaganda clandestina contra el gobierno colonial, hacia el año 1780, se hizo notar un gran descontento en la Nueva Granada, que desembocaría en la gran rebelión comunera. Y el sentimiento y la actividad en estos movimientos libertarios nunca estuvieron por fuera de este departamento que tratamos de reconstruir en su historia. El régimen Colonial en Nariño entró también en una etapa crítica. Pero aquí cabe recordar que estas tierras, al igual que en todas partes, pero con características particulares, fueron siempre escenario de rebeldía y de protesta. Desde tiempos de la conquista, y aún antes, como se ya se ha visto los aborígenes sureños fueron reacios a cualquier tipo de dominación. Pero en la época crítica de la colonia, cerca al siglo XIX, la situación fue mucho más grave. 6.3.2 El Período 1700-1800. El siglo XVII llegaba a su fin, y con el, en América, el dominio del imperio Español. La crisis económica-política, la lucha social entre los diversos estratos; la contradicción entre Españoles, criollos, mestizos, indios y negros, por una parte, y entre el juvenil capitalismo de Inglaterra y Norteamérica, y el anquilosado feudalismo español, en su hibrido colonial, presagiaba y orientaba un cambio revolucionario. Ese cambio se consolidaba en el mundo con el derrumbe feudal en Europa simbolizado por la Revolución Francesa, a la cual le había antecedido la independencia Norteamericana. En la Nueva Granada y en el sur de Colombia, estos hechos y estas condiciones también se dejaron sentir. Pero el efecto en el sur fue, como todo en su historia, de una particular trascendencia, diferenciable, de tal manera que es necesario enfatizar sobre ciertos aspectos que envolverán a esta tierra en una guerra que se debatía entre el ansia de independencia, el defender una posición monárquica y el sueño de una República. El territorio del actual departamento de Nariño, al finalizar el siglo XVII, cuando en el mundo se vivían los estertores del feudalismo y ascenso de la burguesía, había llegado a un desarrollo relativo dentro de lo que le permitía la estructura colonial. Una de sus pruebas radica en el hecho de que ya existía un buen número de poblaciones, claro está que haciendo parte de la denominada Gobernación del Cauca. Es así cómo Dionisio de Alcedo, geógrafo y funcionario colonial de ese siglo, al realizar una descripción de ciudades, villas y pueblos de la gobernación en estas menciona los siguientes que corresponden al territorio del Nariño actual. Ciudades: Pasto y Barbacoas. Pueblos: Túquerres, Guachucal, Cumbal, Ipiales, Pastas, Pupiales, Carlosama, Guaitarilla, Tumaco y Yacuanquer.

109


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Pueblos de Indios: Buesaco y Tambo.113 Pero la realidad era otra. Ya en el paso de la colonia los españoles habían fundado más poblaciones. Entre los siglos XVI y XVIII, en el actual departamento de Nariño se efectuaron las fundaciones españolas de un gran número de los municipios actuales del mismo. En la época de finales del siglo XVIII y comienza del XIX, como se ha dicho, se consolidó en el Sur una nueva fuerza social, que poco a poco se concretó a su vez en lo político y lo económico. El territorio occidental y norte de la República, como también el de Barbacoas y sus alrededores, fue escenario del crecimiento y ascenso de los mestizos, quienes jugaban un papel muy importante como capa intermedia entre la aristocracia criolla, el indio del resguardo y los esclavos de las minas. Inclusive se aumentó y se diseminó hacia los poblados de Barbacoas, Tumaco, Iscuandé y la Costa del Pacífico en general, el mestizaje entre blanco y negro, surgido en las minas, de tal manera que los mulatos fueron la nueva fuerza en la Costa que venían a complementar a los esclavos. Por otra parte, como explica Nina de Friedeman 114, en la época, se sucedieron cambios que buscaban delimitar el dominio de los grupos minoritarios de españoles, los cuales se manifestaban en el ascenso de criollos que habían conquistado el poder económico, pero que no tenían el político, junto a los mestizos en crecimiento en número y poder, que presionaban por gobierno propio. Vino también un relativo agotamiento de la esclavitud, que permitió a la población negra dejar los centros mineros y penetrar en el bosque tropical en busca de su propia vida, a tiempo que los indígenas retrocedieron aún más hacia la cabecera de los ríos. Los dueños y administradores de minas emigraron y Barbacoas se precipitó en la decadencia. En términos generales al asomarse la gesta independista, Nariño puede ser esquematizado socialmente así, como en un muestreo: Pasto, era un poblado de tercera categoría, lejos de todo el mundo, aristocrática si, pero abandonada de España, la cual no se medía con Quito y Popayán, según descripción que hace acertadamente Sergio Elías Ortiz115. Ipiales es un poblado que ha acelerado el fenómeno del mestizaje, lo cual unido a su historia de rebeldía, la convirtió en una fuente de insumisión y de apego hacia nuevas ideas. En Túquerres, aunque con menos énfasis, sucede algo parecido. Las dos, sin embargo, no tienen la independencia de la primera. En el norte, La Cruz había perdido relativa independencia y su relación es más fuerte con el Cauca. La realidad de la Llanura del Pacífico es la de un atraso aún mayor que la cuenca intermedia, diferenciándose desde entonces, tal vez por la distancia que las separa, de lo que era la costa y lo que representaba la sierra. Pasto era tradicionalmente conservador y católico y con predominio de los blancos y los criollos y el sometimiento callado del indio y mestizo.

113

DE ALCEDO Y HERRERA, Dionisio. Descripción Geográfica de la Real Audiencia de Quito. Madrid, 1915, pp.76-77 FRIEDEMAN de, Nina. Minería, descendencia y orfebrería artesanal. Litoral Pacífico Colombiano. Universidad Nacional. Bogotá, 1974. Pág. 65 115 ORTIZ, Sergio Elías. Agualongo y su tiempo. Editorial ABC, Bogotá, 1958. Pág. 20 117

110


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez En la provincia de los Pastos el sometimiento del indígena era menos acentuado y el mestizaje era lo predominante. En Barbacoas, a pesar del poderío del amo español y criollo, el esclavo no aceptaba de buen grado su situación. Los sectores dominados de la sociedad representados por amplios grupos de mestizos, artesanos, mercaderes, comerciantes, campesinos, esclavos, negros, eran los productores directos en tierras y minas. Así mismo se presentaban el sector criollo con limitaciones para el desarrollo de sus actividades económicas, relegados en cierta medida del poder político, y las parcialidades indígenas sojuzgadas, tratadas como pueblos vencidos. Los brotes continuos de resistencia indígena y sectores pobres de la sociedad en la colonia, influyeron en la organización política y en la conciencia de su situación, pero ante todo en sus condiciones objetivas de vida en el colonialismo, irrumpieron concretamente entre 1799 y 1800 en la provincia de los Pastos. Pero ya en Ipiales, en 1796, se produjo la insurrección indígena ocasionada por al restitución al cargo de corregidor a Francisco Clavijo, lo mismo que se resalta el asalto al estanco real y la casa real por parte de los pobladores de Tumaco, en noviembre de 1781. En términos generales, la tenencia de la tierra se organizaba alrededor de la encomienda, mientras los indígenas en pequeñas comunidades con territorio delimitado y uso colectivo, presentaban un carácter sedentario unos, y semisedentarios, otros, con una estructura productiva agraria de tipo comunitario, con ausencia total de la propiedad individual de la tierra. A pesar de las reglamentaciones mercantilistas coloniales, en la época una especie de economía informal se solidifica. Así se incrementaban el contrabando y la piratería, con lo cual llegan a Nariño muchas mercancías europeas y aun orientales, como pianos, porcelanas, paños, etc. La vía principal, con centro es Barbacoas, por la cual llegaban era el río Telembí. Es interesante anotar que, sobre todo en la provincia de los Pastos, se presentaba una situación particularmente diferente con respecto a la tenencia de la tierra, en relación a Pasto y la zona costera. En esa provincia, a finales del período colonial la tierra se distribuía así: " a) La gran propiedad, representada en las haciendas de los civiles y de la Iglesia. b) La mediana propiedad, en manos de criollos y mestizos. c) La pequeña propiedad, con posesión de gentes mestizas. d) Las tierras de resguardo, explotadas por las comunidades indígenas".116 En Pasto y en Barbacoas la característica, en cambio, eran la gran propiedad y la mediana propiedad, en detrimento de las otras dos formas de tenencia. Pero sobre todas estas connotaciones estaba la crisis del sistema. El estado había llegado al máximo de la explotación; la tributación había tocado límites, y los indígenas, mestizos y criollos no resistían más al "mal gobierno". El ansia de poder político también se había aumentado, al generarse un poder económico en alza entre los criollos y aún entre un grupo importante de mestizos. Desde el sur, pero con cierto apoyo en las demás regiones, las contradicciones políticas, económicas y sociales, internas y con la metrópoli, se iban convirtiendo en movimientos libertarios. En los años finales del siglo XVII el actual territorio del departamento de Nariño, administrativamente pertenecía la provincia de Popayán y por ende al virreinato de la Nueva Granada. La relación con Popayán se establecía a través del régimen fiscal y el comercio de negros esclavos realizado por un reducido grupo de mineros- esclavistas. Los sectores poderosos económicamente estaban ligados por 116

CHAMORRO, Dora y ERAZO, Miriam. Elementos para la interpretación de la Historia de Nariño. Provincia de los Pastos, finales del período colonial. FINCIC. Pasto, 1989. p.18 111


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez afinidad y por educación de los hijos. Eclesiásticamente pertenecía al reino de Quito y por lo tanto había también una relación tributaria a través del pago de diezmos a la Iglesia. Con el reino existía además una amplia relación comercial y un intercambio cultural que había generado un alto grado de identificación, además de relaciones de consanguinidad y de cultura. La estructura económica tenía en la explotación minera una gran incidencia, centrándose fundamentalmente en Samaniego y sus alrededores y de la provincia de Barbacoas, productora de oro por excelencia. Eran importantes también la ganadería y la agricultura sobre todo en las haciendas de Tuquerres, Guaitarilla, Cumbal, Sapuyes, Imués, Calcán y toda la exprovincia de Obando. Las formas de tenencia de la tierra habían superado las tradicionales formas comunitarias para ser dominadas por las privadas, con la encomienda a la cabeza. Durantes los siglos XVII y XVIII se desarrollaron otras formas de apropiación como la compra-venta y le expropiación. La tierra se monopolizó así en manos de terratenientes, mineros, esclavistas y la Iglesia. Se distinguían en la época las grandes propiedades representadas por las haciendas, de las familias de abolengo, dedicadas sobre todo a la cría de ganado; las medianas propiedades ubicadas fundamentalmente en las tierras de los Pastos, sobre todo en Ipiales, Guachucal, Cumbal, Sapuyes, Carlosama e Imués, en manos de mestizos y criollos; y las pequeñas, diseminadas en toda la zona, dedicadas prioritariamente a la producción agrícola y explotada por mestizos.117 En la misma época se destaca la región, sobre todo la provincia de los Pastos, por su intensa actividad comercial. Esta estaba jalonada por la explotación minera que necesitaba no solo de alimentos sino también de textiles, velas, herramientas, tabaco, el cual era traído de Consacá y procesado en Tuquerres y Guaitarilla. Además de presentaba la coyuntura de los mercados de Pasto y Quito que compraban maíz y trigo, ganado vacuno y yeguas en pie. El mercado de la época se diferenciaba entre el interno entre todas las regiones y el externo con el Ecuador y con Popayán. Existían tiendas comerciales importantes en las principales poblaciones. Las comunicaciones eran precarias. Había pocos caminos y abundaban las trochas construidas sobre las realizadas desde antaño y algunas que venían desde la época de la posible llegada de los incas y su retirada. Según la tradición oral se destacaban en la época caminos y trochas para el intercambio comercial entre Tuquerres y Guaitarilla, con dos sendas que seguían el Camino Real que empataban primero con Los Arrayanes, La Esperanza, quebrada del Cucho, hasta llegar al cruce con los caminos que conducían a Ancuya y Santa Bárbara. Otra era la que llegaba al Portachuelo y de allí al Guacal. Así mismo estaban los caminos que seguían hacia el norte, a Popayán, hacia el sur, luego de Tuquerres, para entrar al territorio de Quito, y los caminos que llegaban a Barbacoas y posteriormente a la costa del Pacífico. Una de las características del comercio de la época era el monopolio que detentaban unas pocas familias descendientes de los primeros encomenderos y de los esclavistas y mineros. Además en la misma concentración de familias residía la recaudación de los tributos. En esa condición los indígenas, los sectores de mestizos, negros y algunos criollos pobres, se vieron afectados por tal monopolización y se aumentaron así las grandes contradicciones sociales. Es importante destacar que el predominio comercial lo tenía el “trueque”, lo cual denota el atraso que se mantenían en las relaciones 117

CHAMORRRO, Dora M., ERASO; MIRIAM, Ob. Cit. 112


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez comerciales, cuando en Europa, sobre todo en Inglaterra y los países Bajos e Italia, lo que predominaban eran ya las relaciones monetarias, con el ascenso del capital mercantil. En cuanto al dinero se utilizaba una moneda denominada “patacón” en denominaciones de diez, ocho y seis reales.118 Contra la opresión española, la lucha de los aborígenes en toda América fue casi que permanente. Pero en contra del colonialismo el siglo XVIII fue crucial. En esta época se produjeron una serie de levantamientos de todos los grupos sociales, pero sobre todo de la población indígena. 119 Así, en 1740, en Lima se crea una Junta Revolucionaria que llama al inca Felipe y envía un emisario hacia la Nueva Granada y Venezuela tratando de organizar juntas revolucionarias. En 1742, Juan Santos Atahualpa se rebela y se toma la provincia de Tarma y Jampa, en un movimiento que dura hasta 1761, en la llamada Provincia de la Montaña. En 1750 se produce otra rebelión que es traicionada al parecer por un sacerdote. En 1761 se da el movimiento rebelde del indio Jacinto Canek, mientras en Quito en 1765, Eugenio Espejo planeaba un levantamiento sistemático de todas las capitales de los virreinatos. Pero el gran levantamiento, planificado y organizado y de gran trascendencia, fue el del inca José Gabriel Condorcanqui, Tupac Amarú, en Tinta en 1780. Todo empezó con la consigna del jefe indígena que ordenó a todos los caciques no pagar impuestos y arrestar a los corregidores y él, personalmente, dirigió la detención del corregidor Antonio de Arriaga. El gran movimiento se regó como pólvora y utilizando los mensajeros incas, los chasquis, se conoció en toda América, y por eso llegó a la Nueva Granada, empezando primero en la provincia de los Pastos. El mensaje rebelde tuvo eco y en toda América se respiraba rebelión, y esto sucedió también en el sur de Colombia, como lo hizo en El Socorro, en Vélez y en Santafé de Bogotá. 6.3.3 Los Comuneros Del Sur, Un Movimiento Económico. Los levantamientos indígenas en tierras del actual Nariño son conocidas ahora como de los Comuneros del Sur. En las diversas gestas que son olvidadas, no recordadas o poco mencionadas por la historia nacional oficial, se dieron hechos y acciones de rebeldía, valor y lucha, pero ente todo su causas fue de índole económica, en protesta contre el régimen impositivo de la metrópoli. En todos ellos, entonces, el motivo final fue de índole tributaria. En la villa de Pasto, el pueblo se subleva contra el estado opresor, representado por el visitador Ignacio Peredo, en 1781. El visitador fue obligado a huir ante el ataque de la turba, refugiándose en el Colegio de la Compañía; luego trató de escapar hacia Ipiales por el camino a Catambuco. Pero los indios sublevados lo descubren y persiguen y acosado por los rebeldes, quiso esconderse, pero el indio Naspirán lo alcanzó y lo remata de un puyazo. En el mismo año, en Tumaco, el negro Vicente de la Cruz encabezó una insurrección contra el "mal gobierno" en otra epopeya precursora de la independencia. Se cuenta también que en esta ocasión Juan Bautista Vallejo, otro rebelde, incluso llegó a encadenar al Teniente de Gobernador. En 1796 los indígenas de Túquerres Ipiales se insurreccionaron contra el recaudador Francisco Rodríguez Clavijo en otra acción rebelde del sur. El ánimo rebelde, tal vez oxigenado por los mensajes llegados de Tinta en el Perú, se agigantó y sobre todo en la provincia de los Pastos, la revuelta se generalizó. El exceso de impuestos y la entrega al poder civil de los diezmos, según determinaciones de Carlos V, generó un nuevo elemento de 118 119

Ídem CASAS, Ulises. La rebelión Latinoamericana. Editorial Banderas Rojas, Bogotá, p. 12. 113


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez explotación y de abuso por parte de las autoridades, convirtiéndose en la coyuntura para las rebeliones. Para ello se contó con un proceso de planeación, organización y comunicación, en una unidad de indígenas, mestizos y esclavos, y que se materializó en los mensajes de los chasquis o correos indígenas, que desde el sur del continente llegaron también a estas tierras, con su mensaje rebelde. El movimiento comunero en estas tierras del sur comprendió dos grandes actos. Uno de ellos se refiere a lo sucedido en las tierras andinas, en el suelo de los Pastos, y el otro a lo que se dio en la costa, más específicamente en Tumaco. La chispa que encendió la hoguera de la rebelión, fue la orden del Provisor del Obispo de leer en la misa dominical el decreto de rendimiento, por el cual se ordenaba el pago de diezmos que no se venía pagando entre los Pastos ni tampoco en Pasto. El domingo 11 de mayo de 1800 en Guaitarilla el cura Bernardo Eraso recibe la visita de don Atanasio Rodríguez Clavijo, hermano de Francisco Rodríguez Clavijo, corregidor de la provincia de los Pastos (Ipiales - Túquerres - Guaitarilla, etc.), quien le ordena leer el rendimiento. El sacerdote cumple con la orden, recibiendo como respuesta una gran rechifla y, como afirma Germán Arciniegas, en un caso insólito en la América Española, católica, los indios Manuela Cumbal y Francisca Aucú, en pleno templo, le arrebatan el papel y lo rompen, mientras la masa popular se toma la plaza al grito de VIVA MANUELA! VIVA FRANCISCA! MUERA EL REY! LIBERTAD! LIBERTAD! Don Atanasio, asustado, se escuda tras el cura Bernardo y logra así huir hasta Túquerres, donde le cuenta a su hermano lo sucedido. Francisco, conocido por sus arbitrariedades, el lunes 12 envía al cacique Pablo Díaz de Salvador Armaza a calmar los ánimos y ordena aprehender a las dos indias rebeldes, Cumbal y Aucu, lo cual en efecto se cumplió.120 El 18 de mayo, aniversario del sacrificio de Tupac Amar·, el cura Eraso en la misa dominical, vuelve a leer el rendimiento, pero el pueblo se enfurece y se rebela dando a los hermanos Clavijo, representantes directos de la explotación. La revuelta crece y se agiganta extendiéndose a toda la provincia. El 19 en horas de la mañana marchan con destino a Túquerres más de 300 personas y allí con gentes llegadas de otras partes, se dividen en dos grupos; uno que se dirige a la fábrica de aguardiente, donde se encuentran los Clavijo, y otro va a la casa del cura Ramón Ordóñez. Siendo las 8 de la noche, cuando la revuelta llega a las puertas de la fábrica, también lo hace don Francisco Sarasti y Ante, administrador de tributos de los Pastos, y gran líder entre los ipialeños, quien propone una mediación y logra calmar los ánimos.121 Pero en ese momento llega el segundo grupo rebelde, a la cabeza del cual iba el indígena Lorenzo Piscal, y el movimiento vuelve a hacerse ingobernable. Los Clavijos temerosos, tienen que huir y se refugian en la iglesia acompañados de siete u ocho individuos que lograron armar para defenderse. El cura Ordóñez tratando de calmar a los rebeldes salió con él, pero no sirvió de nada. Los indígenas penetraron a la iglesia y localizaron escondidos en el camarín de Nuestra Señora a los Clavijo, y con lanzas y puyas les dieron muerte, arrastrando luego sus cadáveres hasta la plaza, donde despedazaron furiosos lo que queda de los hermanos. Al otro día prendieron fuego a la casa de la estanquillera Margarita Figueroa y del maestro sacador de aguardiente Raimundo Argoty, y fueron a las casas del Estanco de pólvora y tabaco, echando agua a la primera y prendiendo la otra. En Colimba, entre tanto, los rebeldes quemaron las casas del Teniente, 120 121

PEREZ SILVA, Vicente. Insurrección indígena de la Provincia de los Pastos. Ensayo histórico. Bogotá, 1980. LOPEZ ALVAREZ, Leopoldo. Los Clavijos. Boletín de estudios históricos. P. 120-121 114


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez y en el Guavo la casa del estanquillero. La rebelión continuó en muchas partes y solo al tercer día se fueron calmando las cosas. Es el momento en que el gobierno colonial toma el asunto en sus manos y el movimiento al final es vencido. El levantamiento popular contra los Clavijo, que fue de la misma índole de los Comuneros, no podía quedar sin castigo y en efecto lo fue. Los cabecillas incas, Piscal y Carlosama fueron descuartizados, puestas sus cabezas en picas, mientras las indias Manuela Cumbal y Francisca Aucú se pierden en el olvido de la historia. 122 El movimiento comunero de 1781 que se llevó a cabo en Pasto, Tumaco y Barbacoas, perteneciente ésta última a la Provincia de los Pastos, a pesar de su importancia, no tuvo la atención de las autoridades superiores del Virreinato porque los esfuerzos y preocupaciones estuvieron centrados en el movimiento comunero del Socorro, de ahí que la documentación sea escasa. Así, en los documentos del Arzobispo-virrey Caballero y Góngora, a quien le tocó la tarea de acallar y someter a los alzados, alternando la religión y la política, cuando se refiere a los levantamientos del Sur de la Nueva Granada (Pasto, Tumaco y Barbacoas) los describe pasajeramente. El virrey Manuel Antonio Flóres, ocupado como estaba en resguardar a Cartagena, apenas si contestó las cartas del cabildo de Pasto que presagiaban "un posible levantamiento de los indios”. Pero el movimiento comunero de Pasto, Tumaco y Barbacoas no fue un levantamiento aislado y parroquial, importante sólo para un escenario regional; al contrario, fue un capítulo, en todo ese portentoso movimiento popular, que se efectuó en la Nueva Granada y que, aunque distante de los centros neurálgicos, reflejó también en aquellos rincones la aguda crisis en que se debatía el andamiaje colonial. En Pasto y su provincia, se dieron los primeros brotes de descontento del nuevo Reino de Granada, pues en el año de 1778 en Cunchilla, población de la provincia de los Pastos, se fijaron pasquines en la casa del español Miguel González del Palacio, en los cuales se amenazaba con dar muerte a españoles y blancos de toda la provincia. Jacinto Paz, en diciembre de ese año, remitió al cabildo de Pasto y al gobernador Pedro Becaria y Espinosa una copia del pasquín que decía: "Viva Dios y María Santísima, viva y viva el rey de España, muera el mal gobierno, muera, y quien pretenda poner en la provincia estos pechos será razón el que muera, sin tener apelación, ni tener quien lo defienda, a un enemigo traidor razón será el que muera, y con esta advertencia, no prosigan con su tema, porque vive la provincia toda puesta en centinela de defender su derecho”. 123 Si bien nada sucedió aquel año, esa manifestación era una clara advertencia de lo que podía ocurrir y de lo que eran capaces, los indígenas de Pasto como lo demostraron tres años más tarde. Enterado el virrey Flóres, por carta del cabildo y del gobernador Becaria, comunicó el 26 de junio del mismo año las instrucciones para evitar "la insolencia contra las rentas y lograr la subordinación". Pero veamos los hechos económicos. Las medidas fiscales impuestas en el Nuevo Reino de Granada por el Visitador Gutiérrez de Piñeres, encaminadas a incrementar el real erario, fueron comunicadas a Pasto y se dispuso el establecimiento de los estancos de tabaco, naipes y aguardiente de caña que suscitaron la protesta sureña de 1781, pues el tabaco y el aguardiente se producían libremente hasta ese entonces. Para imponerlos en Pasto, el gobernador de Popayán Becaria y Espinosa envió al Dr. 122 123

SAÑUDO, José Rafael. Apuntes sobre la historia de Pasto. Imprenta La Nariñense, 1938 SAÑUDO, Rafael. La colonia bajo la casa de Borbón. Tercera parte, Cap. III. p. 63-64 115


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Jose Ignacio Peredo, que era teniente general en la gobernación, en calidad de comisionado oficial. "En el desempeño de su comisión, Peredo se trasladó a Pasto y a mediados de junio inició su labor. Quiso entenderse primero con las autoridades del cabildo para hacer más fácil el desempeño de su misión, pero aunque los ediles no rechazaron de plano lo del “estancamiento”, ni podían hacerlo, porque se entendía el estanco como orden emanada de S. M., no le pusieron mucho entusiasmo a la implantación de la medida y trataron de disuadirlo en su empeño" 124, por cuanto consideraron que era difícil hacerlo efectivo ya que habían sondeado el ambiente y sospechaban un levantamiento. Peredo, funcionario que no tuvo en cuenta tas funestas consecuencias del movimiento del Socorro, ni supo asimilar las experiencias, desoyó las sugerencias y entró en contradicción con el Cabildo. Por su propia cuenta publicó un bando el 21 de Junio e inmediatamente se produjo la protesta colectiva, el ataque a Peredo y el motín. Peredo trató de huir por los caminos del sur de Pasto y en el sitio denominado Catambuco los indígenas le dieron una muerte violenta. El cabildo dio cuenta al gobernador de esta situación en carta del 10 de julio y solicitó que al menos la no implantación del estanco del tabaco. El virrey, escarmentado con los comuneros del Socorro con quienes habla tenido que celebrar capitulaciones, hizo saber por conducto del gobernador, el 26 de junio, que la junta general de Santa Fe, había ordenado un beneficio para que se publique mediante bando. Se advertía al público que el aguardiente y el tabaco se debía vender al precio de antes del referido aumento, que no se debía cobrar impuesto de armada de barlovento y que de la alcabala sólo debía cobrarse el dos por ciento, como antes.125 Esta medida tranquilizó los ánimos, se dispersaron los alzados y se "apagaron los recelos", concluyendo este episodio que costó la vida del celoso funcionario Peredo. En Pasto, el 21 y 22 de junio de 1781, se efectúo el levantamiento, pero dos meses atrás, el cabildo ya tenía conocimiento de un posible motín precisamente por los rumores y noticias provenientes del interior del Virreinato y del sur del Perú. En la correspondencia sostenida por el cabildo con las autoridades superiores se hace alusión a esa influencia, y se manifiesta que la gente india tiene tan sobre sí esos levantamientos que "los consideramos en peligro próximo de alguna sublevación", tan pronto tengan algún pretexto. El tabaco de hoja se cultivaba en Bombona, Castigo, Cariaco y Pisanda, pertenecientes a la provincia de los Pastos. Habla grandes plantaciones en dichos sitios, pero era prohibido sembrarlo en lo que hoy es el corregimiento de Nariño y la vigilancia estaba a cargo de los tenientes de gobernadores. La medida de restringir y limitar las zonas de cultivo, señalando determinados lugares, se impuso desde 1778 para todo el territorio de la Nueva Granada con el ánimo de producir tabaco de calidad, que pudiera competir en el mercado internacional con el tabaco de Virginia, que comenzó —una vez lograda la independencia de los trece estados del norte de su respectiva "Madre patria" —Inglaterra— a desplazar el tabaco producido en Nueva Granada. Se trataba, pues, de mejorar la calidad seleccionando áreas que por sus condiciones de suelo, clima, etc., generasen un excelente producto que cautivara mercados; por ello, en los lugares señalados, se ordenaba "arrancar las matas"126 Desde 1778, hasta 1783, en lo que hoy es el Corregimiento de Nariño, en la Provincia de los Pastos y en lo que actualmente se denomina "Camino de Barbacoas", 124

ORTIZ, Sergio Elías. Agustin Agualongo y su tiempo Academia Colombiana de Historia, Biblioteca Eduardo Santos, Vol. V, Bogotá. . 125 Archivo General de Indias. Audiencia de Santafé. Leg. 5778. 126 Ibídem p.103 116


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez hasta la misma ciudad de su nombre, como también en Tumaco, se arrancaron no menos de tres mil setecientas matas por efecto de tal medida. En cuanto al aguardiente, la producción era libre en toda la provincia y en Pasto, pero se vio impedida por el establecimiento del estanco en toda la ofensa región de lo que hoy constituye el Departamento de Nariño. "La producción de aguardiente y tabaco trata alguna holgura a los vecinos, pero desde 1703 se impuso multa de cincuenta pesos al que destilase aguardiente y en 1778 se estableció su estanco"127. Con respecto al estanco de naipes, nadie se atrevía a falsificar los que de España llegaban y que los comerciantes revendían de pueblo en pueblo, después de haberlos adquirido en la real administración. Fuera del problema económico que todo lo anterior suscitaba, encontramos otros elementos perturbadores de la tranquilidad social que serán analizados con amplitud cuando tratemos el levantamiento comunero de Pasto de 1800 y que se convirtieron en el motivo más inmediato de estas protestas: el abuso de autoridad y subestimación de las gentes, así como la provocación y extraño comportamiento de la cabeza de autoridad de cada región implicada en estos sucesos. En Tumaco, a pesar de que se ha difundido muy poco esta realidad, también hubo un movimiento del tipo comunero. El principal antecedente inmediato de esa rebelión estuvo a cargo del teniente gobernador Modesto Ramón Gómez entre 1778 y 1779. En su comportamiento hubo varios elementos que vale la pena destacar. Por una parte hubo un enfrentamiento entre Gómez y el cura de la isla Vicente Medrano, a quién acusó ante el gobierno eclesiástico de Quito de vivir “amancebado” con la forastera Juana Guijarro. Por otro lado estableció los estancos de aguardiente y tabaco, que significó prohibir los cultivos de tabaco y caña de azúcar y la destilación de aguardiente, medidas que afectaron a toda la población. En tercer término se constituyó enana especie de fiscal moral y se dedicó a perseguir a los amancebados, vagos y a los demás que “no llevaran una vida honrosa”. 128 En esas condiciones, a pesar de que se había granjeado la animadversión de sus gobernados, en 1799 se postuló nuevamente como teniente gobernador de la isla de Tumaco y toda su jurisdicción. Esta solicitud despertó una gran polémica, sobre todo cuando en la metrópoli fue aceptada debido a las capacidades que en virtud a ella había demostrado. Algunos de sus amigos la respaldaron, pero muchos dirigentes populares la rechazaron, haciendo llegar inclusive misivas en las que lo acusaban de diversas actuaciones oscuras. A eso se sumó la oposición del sacerdote Medrano. Sin embargo, entre 1780 y 1781, Gómez cumplió con sus deberes y fue el representante de las reales armas de Tumaco. Claro está que si a Gómez no le fue fácil demostrar idoneidad para ocupar el cargo de teniente, menos sencillo le resultó adelantar su gestión a lo largo de esos meses, en medio de acusaciones en su contra y la polémica en torno a su gestión. Pero así y todo conservó el poder y recaudó los tributos. Pero llegó el 7 de noviembre de 1781, en el cual se concretó una rebelión de tipo popular que se venía gestando desde hacía unas semanas atrás. Ese día, en la isla de Tumaco, la rebelión estalló como en un polvorín. La plebe enardecida, enfurecida 127

SAÑUDO, Rafael, La colonia bajo la casa de Borbón. Op.cit. p.131 DIAZ DEL CASTILLO, Idelfonso. Los comuneros de Tumaco. En: boletín de Estudios Históricos, números 6, 7, 8. Pasto, 1928. 128

117


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez contra el gobierno, penetró en las casa de las administraciones de trabajo, aguardiente y alcabala, y los amotinados se adueñaron de las armas de fuego y de los géneros que allí había. Asaltaron la cárcel, dieron libertad a todos los presos y destrozaron el cepo. Luego se dirigieron hacia la casa de gobierno y a los gritos de: ¡Muera el Mal Gobierno! enfrentaron al teniente de gobernador Modesto Ramón Gómez, y arrebatándole el bastón de mando lo quitaron de su cargo. Dirigía la revuelta un negro liberto, palenquero y fuerte, llamado Juan Vicente de La Cruz. Los rebeldes dominaron y fueron dueños de la situación. A Quito y Popayán llegan las noticias del levantamiento y se imparte las órdenes para someter la rebelión. Pero nadie se atreve a llegar hasta Tumaco. Los rebeldes mantienen el dominio del territorio durante casi un año, convirtiéndolo en gran palenque, en un centro de libertad. Con la premonitoria empresa se propugnó por la libertad de los oficios, por la libertad de producción, sobre todo de la caña y el tabaco, amén de la de comerciar y de las propias libertades individuales. Aunque no lo parezca, aun en nombre del rey pero contra el mal gobierno, adelantándose a los gritos de independencia de Quito y Santafé, se habló de autonomía. Inclusive se trató de negociar al respecto. Así los dirigentes de la revuelta escriben al Virrey diciendo que:"...si, la corona quiere dinero gustosos contribuiremos todos con voluntarios óbolos, pero no con un estanco, que ni deja beneficio, ni permite al tumaqueño vivir en libertad". La corona no podía contra el movimiento y aceptó negociar. Se llegó a ella y la pacificación se llevó a cabo, quedando únicamente fuera de la transacción los caseríos de Palma Real, La Tola, Río Santiago y Baquería, movidos por los curas del lugar, antirealistas y parece ser que de origen nariñense .Ni las amenazas de separar esos pueblos de la jurisdicción eclesiástica de Tumaco para pasarla a Ibarra, desaniman a los revoltosos. Pero, poco a poco, el gobierno realista va ganando la batalla, y ofreciendo el perdón logra que los rebeldes, en su mayoría se acojan a las propuestas. Se acaba la rebelión. Y cuando todo queda en manos de García, nuevamente, como en todas partes, y como sucederá en Santafé Los Comuneros de Tumaco serán traicionados. Una vez dueños de la situación, los realistas se olvidan de las promesas y comienza la persecución. Se somete a juicio a los dirigentes. Terminaba de esa manera la gesta menos difundida de las que se dieron en estas tierras australes, pero permanecen para la eternidad la valentía y la talla que debería imitarse siempre, la de Los Comuneros de Tumaco.

118


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

CAPITULO 7: LAS GUERRAS Y LA ECONOMIA DE NARIÑO 7.1 La Antesala Emancipadora Del Sur 7.1.1 El ámbito de referencia. A partir de 1781, luego de los movimientos comuneros se dieron años de relativa paz, aunque en verdad la situación era solo un caldo de cultivo para los movimientos emancipadores que habrían de venir. Pero es a partir de los primeros años del nuevo siglo cuando se gesta lo que será la emancipación americana. En este período de la alborada independista, se cohesionan las causas lejanas y cercanas, internas y externas, que habrían de conducir a los diversos movimientos liberacionistas. En muchas ocasiones, se han querido ver los antecedentes de la independencia hispanoamericana en las insurrecciones indígenas del siglo XVIII, como las de los comuneros de Paraguay (1717-1735) y Nueva Granada (1781) y la de José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru) en el Perú (1780-1781), o incluso en las guerras civiles que asolaron el territorio peruano en el siglo XVI. Pero el tema más largamente debatido por los historiadores ha sido el que se refiere a las posibles causas de la independencia, porque es difícil determinar y sistematizar los orígenes de un proceso tan dilatado en el tiempo y que afectó a territorios tan alejados unos de otros y, con frecuencia, tan diferentes. Desde el siglo XIX, las causas de la independencia se han venido presentando divididas en dos grupos: causas internas de carácter negativo y causas externas de carácter positivo. Pueden ser consideradas como causas internas aquéllas que se originaron en el interior de la sociedad hispanoamericana como resultado de su propio desarrollo histórico, y se caracterizan por destacar algunos aspectos negativos de la acción colonizadora española. Uno de los aspectos de índole interno se puede hallar en lo legislativo. Las leyes españolas no diferenciaban entre los españoles peninsulares y americanos, por lo que el problema se planteaba, igual que en España, entre los naturales de una región, provincia o reino que aspiraban a ocupar los puestos de la administración en su tierra y los que provenían de otras zonas, ocupaban los cargos y desplazaban a los naturales, generalmente por residir en la corte o tener valedores en ella. En cuanto al sistema económico, su influencia se vio disminuida por el incumplimiento sistemático de la normativa, el contrabando y la escasa capacidad industrial de los territorios americanos. Más bien fueron las medidas económicas de carácter liberal que venían implantándose desde el siglo XVIII las que estimularon en la burguesía criolla un creciente deseo de libertad mercantil. Pueden ser consideradas como causas externas aquellas que actuaron sobre el proceso independentista desde fuera de los dominios imperiales españoles, en especial desde Europa y Estados Unidos. Algunas de estas causas, como la Declaración de Independencia estadounidense o la Revolución Francesa, cuya influencia en la historia mundial es evidente, actuaron mas como modelos que como causas directas del proceso. Mayor importancia tuvieron las ideas enciclopedistas y liberales procedentes de Francia, así como las relaciones de convivencia de muchos de los máximos dirigentes independentistas, como Francisco de Miranda, José de San Martín, Simón Bolívar, Mariano Moreno, Carlos de Alvear, Bernardo O’Higgins, José Miguel Carrera Verdugo, Juan Pío de Montúfar y Vicente Rocafuerte, que se encontraron con frecuencia en Londres, así como los contactos que mantuvieron con los centros políticos de Estados Unidos y Gran Bretaña. Ello les permitió equiparse ideológicamente, pero también les proporcionó la posibilidad de contar con apoyos exteriores y las necesarias fuentes de financiación para sus proyectos. Por encima de todas estas posibles causas, la 119


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez independencia americana se vio favorecida por la coyuntura política, bélica e ideológica por la que atravesó España. La supresión de la dinastía de Borbón y la invasión de la península Ibérica por las tropas de Napoleón I Bonaparte, que dieron origen a la guerra de la Independencia española (18081814), posibilitaron la aparición de juntas que se constituyeron en las principales ciudades americanas. Las juntas empezaron, en general, reconociendo la autoridad real en la persona de Fernando VII, pero propiciaron el comienzo del proceso independentista. Las Cortes de Cádiz y la Constitución liberal de 1812 dieron paso al restablecimiento de la autoridad española en la mayoría de las regiones peninsulares (creación de la Junta Central, en septiembre de 1808) y a la moderación en las actuaciones de los independentistas mas radicales, al abrirse camino las posibilidades de un nuevo régimen en España que conllevara una nueva organización política, social y económica de los territorios americanos. 7.1.2 El Panorama Cercano Al Sur. En los acontecimientos del sur Colombia acerca de la independencia, sobre todo los del actual departamento de Nariño, la gran influencia surgió desde afuera, empezando por el Alto Perú, para luego recibir todo el influjo de los procesos del norte de la nación, en la Nueva Granada. El Alto Perú, que pertenecía hasta entonces a la jurisdicción sobre la que establecía su dominio el virreinato de la Plata, protagonizó los primeros movimientos de carácter independentista. Así, la primera Junta que rompió abiertamente con las autoridades españolas fue la de Chuquisaca (actual Sucre, en Bolivia), el 25 de mayo de 1809. Seguirían luego La Paz y Buenos Aires. Pero la mayor influencia en el actual departamento de Nariño se sintió por parte de la Junta de La Paz tuvo que se constituyó en Quito el 10 de agosto de 1809 con Juan Pío de Montúfar, marqués de Selva Alegre, al frente. Los juntistas pactaron con la audiencia, pero no lograron el apoyo de Guayaquil, Cuenca y Pasto, por lo que no tardaron en ser reducidos por los realistas. Una nueva Junta, dirigida por Ruiz del Castillo, se creó el 22 de septiembre de 1809. El 11 de octubre de 1810 se proclamó la independencia de Ecuador, pero en 1812 el virrey del Perú José Fernando Abascal y Sousa volvió a controlar toda la región, incorporando a su jurisdicción los territorios correspondientes al Alto Perú, después de haber evitado que se adhirieran al proceso emancipador rioplatense. En estos procesos, recalcamos, para lo que es hoy el departamento de Nariño, fueron fundamentales los acontecimientos que se dieron en Quito. En la Nueva Granada, en el área de lo que habría de convertirse en Colombia, la Junta de Santafé de Bogotá depuso al virrey Antonio Amar y Borbón el 20 de julio de 1810, siendo secundada por las juntas de Cartagena, Pamplona y Socorro, pero no por las ciudades de Panamá y Santa Marta. Camilo Torres y José Acevedo Gómez vencieron en Bajo Palacé al gobernador de Popayán y, en diciembre del mismo año, se reunió el I Congreso en Cundinamarca, donde se declaró la independencia de la república que abría de llamarse desde el año siguiente Provincias Unidas de Nueva Granada. En abril de 1811, fue nombrado presidente Jorge Tadeo Lozano, al que sucedió Antonio Nariño en octubre del mismo año. El país se dividió pronto en dos bandos opuestos: los federalistas, dirigidos por Camilo Torres, y los unionistas, con el propio Nariño al frente. 7.1.3 El sur entre 1800 y 1809. El movimiento comunero en el sur, como en toda la Nueva Granada, fue un brote revolucionario que chocaba contra el régimen colonial en sus momentos más críticos de descomposición.

120


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Sobre la sangre y las penas de los rebeldes condenados, se había construido la base de lo que iba a ser la revolución burguesa. Las regiones australes de Colombia una vez sofocados los ecos de la rebelión de Túquerres y Guaitarilla reiniciaron su tradicional forma de vivir, dentro de la misma tranquilidad en que se la venía haciendo. Se pasó entonces a una vida parroquial, sosegada, de economía natural de autoabastecimiento. Aislada por los accidentes geográficos, sin vías de comunicación, con un comercio restringido de los productos agrícolas, únicos en el país, pese a la calidad sus tierras, y de la laboriosidad de sus gentes, la región se sumió cada vez más en el atraso mientras otras comarcas, como el nororiente y el noroccidente, habían despegado hacia una producción que vislumbraba la célula capitalista, según describen Luis Ospina Vásquez y Luis Eduardo Nieto Arteta. El escaso desarrollo comercial no generaba un sector importante de agricultores, artesanos o comerciantes cuyos intereses entraran en contradicción antagónica con la política económica colonialista. Mientras en el norte ya los obrajes eran bastante conocidos y de cierta influencia, en nuestra región eran excepcionales. Las categorías económicas dominantes eran la renta, el servicio personal, la esclavitud. Los salarios a duras penas se insinuaban en el panorama de la economía sureña. Donde más se había asentado el semifeudalismo, con solo excepciones de un modo superior de producción, era en la Gobernación del Cauca y dentro de ella, en el actual departamento de Nariño. Como ya se ha mencionado, la aristocracia, los descendientes de la veintena de encomenderos, dominaban la escena de esos comienzos de siglo, ante todo en el distrito de Pasto y en la región de Barbacoas. Allí se asentaban las más linajudas familias que detentaban el poder económico. Eran los grandes terratenientes, dueños también de algunos esclavos, que no siendo en cantidad iguales a los del Cauca y el Valle del Cauca actuales, sin embargo eran representativos de una estructura económica atrasada. Los siervos y los esclavos, los mestizos y criollos pobres, eran los que trabajaban en las haciendas y las minas. La palabra del amo era la dominante y solo la rebelión indígena que se acababa de vivir empezó por hacer temblar en algo las relaciones de servidumbre y esclavismo, pero no se presentaron contradicciones entre terratenientes y una clase mercantil propiamente dicha, como se estaban dando en Quito y Santafé. En la región es donde menos se conocen las ideas nuevas que recorren el continente, salvo las noticias tardías de lo que sucede en España. No hay influencia de estas ideas en el pueblo y solo unos pocos saben algo de lo que venía sucediendo en Europa. En el sur no se había escuchado en ese amanecer del siglo XIX una teoría liberal de la soberanía de los pueblos, ni se conocían los derechos del hombre, ni el memorial de agravios. Se creía y se pensaba en lo que la religión señalaba. La ideología religiosa era dominante y en el caso del poder, su origen se consideraba divino. El poder de la monarquía, y por delegación, de sus representantes venía de Dios también, y por lo tanto, se decía y se inculcaba en los indígenas y esclavos, en el pueblo en general, el acatamiento a las autoridades constituidas. En ello la influencia de los sacerdotes que venía desde la del cura doctrinero, sacerdotes que además en inmensa mayoría eran españoles resultó definitiva. La transculturización lograda por la religión que había conseguido que las tradiciones indígenas se mezclaran a la religión católica, lo cual aún permanece en nuestra cultura, determinaba una fuerte y diferente forma de vida, que aceptaba la autoridad como algo intocable. Esto era muy diferente también a lo que venía sucediendo al norte y sur de la región. Se destacaba en la época la sociedad pastusa, que al fin y al cabo era el centro de desarrollo de la región. Estaba, como se ha visto, aislada de los movimientos culturales innovadores, con muy poco 121


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez acceso a los libros, los cuales solo existían en algunas bibliotecas particulares de los adinerados dirigentes, conformadas básicamente por volúmenes permitidos por la religión católica. Así mismo, en Pasto, se cumplía estrictamente con los mandatos de la Iglesia, de tal manera que se narra el hecho de que por órdenes civiles se obligaba a que los mercaderes, los pulperos, los mas liberales de la época, asistieran a misa, a que los parroquianos acompañaran al párroco con el Sagrado Viático de rodillas, en el lugar que fuere bajo, pena de cárcel. No se permitía circular gente después de las nueve de la noche, se prohibía organizar fiestas sin permiso del cabildo y estas no podían pasar de las seis de la tarde. Esta era la sociedad con que se iniciaba el siglo de la independencia en América. Pero en la masa indígena, aunque muy levemente, seguía latiendo la llama de la libertad. Calmado el movimiento comunero con la dura represión, quedó en el ambiente y en la mentalidad indígena, sobre todo entre los Pastos, un hálito de rebeldía. Así, a partir de 1803, estos adoptaron una posición autonomista que sirvió de acicate a las nacientes ideas de criollos y mestizos, que comenzaron a proyectarse hacia la independencia en Túquerres e Ipiales. La tradición refiere incluso la gestación de un movimiento rebelde secreto, organizado por un indio venido de Loja, llamado Antonio Tandaso. Entre los criollos una débil idea diferente a la del gobierno indio, entendida como la separación del sur de la Nueva Granada, para formar una región autónoma, sin pensar tampoco en Quito, se comenzó a elaborar. Pero ni el movimiento indígena ni el criollo, lamentablemente, se concretaron. En el sur, en Ipiales, en 1805, don Francisco Sarasti, ejerciendo el cargo de gobernador, decretó, en otro hecho insólito, el alza de salarios a los cargueros que viajaban a Barbacoas. Este dirigente en la ciudad austral y luego en Popayán, continuaba con su obra sembrando la semilla de la libertad. Pero en España y América también se modificó el escenario. Ante la invasión napoleónica en España y luego en América se organizaron juntas de gobierno que buscaron reinstalar en el trono al rey Fernando VII, prisionero de los franceses. Pero las juntas de América que en principio copiaron el estilo de las de la metrópoli, y que luego aprovecharon los criollos para buscar el poder político, fueron la fuente de los movimientos que conducirán a la formación de las naciones americanas. Como se ha mencionado, después de los levantamientos comuneros de Túquerres en 1800, la calma volvió a la comarca hoy llamada Nariño. Esa relativa calma se empezó a romper en 1808. En la Villa de San Juan de Pasto se conoció un pliego remitido por el gobernador de la Provincia de Popayán, Miguel Tacón, el 8 de Julio de 1808, en el que el Rey Carlos IV, anunciaba su abdicación en nombre de su hijo Fernando. Desde Santafé se ordenó "la jura" y proclamación del nuevo Rey, Fernando VII, la cual se hizo en ella el 11 de septiembre. En las demás ciudades se cumplió también la orden y en Pasto, se efectuó tal acto con misa y Tedeum. A finales del mismo mes, Pasto emitió una proclama a través del cabildo, en la cual se declara estar dispuestos a la defensa del sistema. Con la invasión francesa, España tuvo que entrar en una etapa de rebeldía y guerra con Napoleón empleando diversas tácticas. Una de ellas fue la organización de Juntas de Gobierno, como especie de regencia, mientras Fernando VII permanecía preso en Bayona. Ellas se crearon en diversas ciudades de España y luego se unificaron en una sola, que se denominó Junta General Gubernativa del Reino. La consigna impartida en la metrópoli fue la de organizar juntas en América, lo cual se hizo en las principales capitales. Ellas fueron, sin embargo, la coyuntura que la nueva clase en ascenso, la de los criollos poderosos, aprovechó para buscar el poder político que no 122


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez tenían, a pesar de ser dueña del económico. Esto se hizo poco a poco, claro está. En principio ellas propugnaban por el retorno de Fernando VII al trono, y se instauraron en Quito, Santafé, Buenos Aires, Caracas, La Paz, Dolores y Santiago, siendo la junta de Quito la que más influencia tuvo en América y por lo tanto en la historia del Sur de Colombia. 7.2 Escenario Para Un Siglo De Guerras 7.2.1 Introducción. El territorio de Nariño, en la jurisdicción de Pasto, en el proceso de independencia tuvo una posición particular en defensa de la corona española. La historiografía nacional la ha tachado de atrasada, opuesta a las nuevas tendencias del desarrollo económico y político. Pero ante la idea libertaria que empezaba gestar en toda América, y en la Nueva Granada en especial, se dieron las posiciones contradictorias de las clases dirigentes, de las nacientes oligarquías, como los sucesos infortunados, de traiciones y ambiciones que chocaron con la ideología sureña. Las investigaciones realizadas permiten afirmar que la lucha de Pasto obedeció a la defensa de la autonomía, a la reivindicación del territorio, a una forma de respuesta a la manera equivocada con que se buscó convencer de la idea republicana, a las contradicciones de las juntas patrióticas como las de Quito, Santafé, Cali y Popayán y, sobre todo, a la traición contra las tierras sureñas. El período de estudio es definitivamente crucial en la historia del sur. Comprende páginas olvidadas, frente a otras que pueden haber sido mal interpretadas. Es una época de guerra, una era de enfrentamientos en la cual estas tierras signaron su destino y hasta la incomprensión del resto de la república .Gira en torno a la lucha por sostener un sistema caduco, que agonizaba, por parte de algunos pueblos del sur de Colombia, mientras otros, aunque minoritariamente, se declaraban amigos de las ideas independistas. Es una época definitiva en la formación de la República, que tuvo en el sur los escenarios para los enfrentamientos bélicos fruto de las contradicciones de los dirigentes frente a las causas populares, y luego la decidida entrada en la colombianidad, en la cual la defensa de las fronteras fue una constante por parte de los antepasados de los nariñenses. En ella las luchas y guerras civiles, con actores principales en Nariño, y la dependencia oprobiosa del gran Departamento del Cauca, marcaron una nueva era de la historia. Dentro de la orientación crítica, sobre a base interpretativa de la producción social, la historia se desarrolla en su doble dinámica interna-externa, es decir condicionada por el entorno nacional y por la relación entre estructura económica y la superestructura política, legal, cultural y religiosa, confrontando la narración con la interrelación entre los hechos del pasado y el presente. El proceso independista colombiano, tras la crisis del modelo colonial, tiene sus fuentes en la gran gesta Comunera de 1781, busca su consolidación ideológica en 1794 con las agitaciones subversivas nacidas con la publicación de los derechos del hombre por el precursor Antonio Nariño, los pasquines sediciosos, los movimientos sociales del cimarronismo y palenquismo de los negros esclavos, las frecuentes pugnas entre los criollos y otros elementos. Luego de la publicación de los derechos del hombre, en la Nueva Granada, en septiembre de 1809, Camilo Torres, un abogado criollo, de las clases dirigentes, elabora lo que se conoce como El Memorial de Agravios. Para la intelectualidad neogranadina (representante de los intereses de la aristocracia criolla) de principios del siglo XIX, era necesario introducir reformas al orden político e 123


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez institucional establecido, pero jamás hacer una revolución. La prueba fue ese memorial de Torres, que contenía las principales reivindicaciones que se pedían al Virreinato. Pero ese documento solo era un esbozo “respetuoso” de las aspiraciones que solicitaban a la corona española para seguir siendo sus honorables súbditos. Entre sus principales puntos, nacidos del querer de los grandes comerciantes, se destacan la libertad comercio, la eliminación de los impuestos, igualdad entre criollos y peninsulares, participación plena en el gobierno de las colonias y mayor representatividad en las cortes. En esos comienzos del siglo XIX en lo que es hoy el departamento de Nariño, pero principalmente en Pasto, vivía una sociedad ordenada casi como se da en el libro la “Ciudad de Dios”. Era en realidad una región profundamente religiosa, aunque tal vez, como ahora, más de palabra que de hecho, pero al fin y al cabo las preocupaciones por lo espiritual estaban por encima de las materiales. En la enseñanza, por ejemplo, que a propósito, era muy escasa y tal vez lo más descuidado por las autoridades españolas, predominaba la que señalaba la escolástica anticuada en Europa. La ciudad era como un retazo español pero aun con años de retraso; era en pequeño la España de Felipe II impulsando la contrarreforma surgida contra la rebeldía de Lutero. En ese ambiente todo lo que tuviera sabor a cambio, a protesta, era mal visto. De ello se ocupaban las autoridades regionales, con el Cabildo a la cabeza, pero ante todo los dirigentes sureños, los criollos importantes, los detentadores del poder. Claro está que, según afirma Sañudo, parece mentira que el pueblo fuera tan religioso, tan creyente cuando había fallas notables en lo que respecta las comunidades religiosas, y era un mal ejemplo y un mal ambiente que no explicaba su fe .Sobre tales comunidades que en número de cinco existían en Pasto, dice el historiador que los frailes al quebrantar el voto de pobreza adquirieron bienes y se relajaron tanto que “lejos de servir de edificación al pueblo eran dechado algunos de corrupción”. A Pasto era muy difícil que llegaran los ecos de los cambios políticos, filosóficos y sociales que se operaban en Estados Unidos y Francia. No era posible pensar que alguien en Pasto fuera a acometer la traducción de los Derechos del Hombre, como lo hizo en Santafé ese gran hombre que estaría vinculado con estas tierras años más tarde, y para siempre, el general Antonio Nariño. Su gran dirigente, el doctor Tomas de Santa Cruz (doctor in utroque jure de la Universidad de Salamanca), en cambio, solo pensaba como la hacía Santo Tomas y como lo mandaban los religioso de la región. En Pasto de los comienzos de 1800 se mantenía vigente el concepto acerca del origen divino de los reyes. Todo acto contra ellos era considerado pecado. En ese panorama los independistas ecuatorianos insistían en la necesidad de que Pasto apoyara sus demandas. Pero recibieron cada vez respuestas negativas del Cabildo. Por lo tanto, iniciando lo que sería una serie de errores en el trato que debió darse a los acontecimientos, cometieron uno de los más grandes, cuando se toma la decisión de invadir el actual territorio del departamento de Nariño, pensando entonces que con las armas debían someter a los pastusos. La idea de una independencia que no se entendía muy bien, dentro de los planos de legitimidad de la junta, se trataba de imponer por la fuerza. Fue así como la junta quiteña preparó y ordenó el ataque a la provincia de Pasto, lo cual se hizo. En tierras nariñenses, como jamás se había dado, el escenario era de guerra. Así los alcaldes ordinarios decretaron la presentación y afiliación de voluntarios varones mayores de 21 años para la formación de un batallón que debería estar dispuesto a defender el territorio ante las ya palpables amenazas de invasión de los vecinos sureños. Un ambiente de guerra que nunca se había vivido en el actual departamento de Nariño se respiraba. Además era una guerra totalmente desconocida, ya que 124


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez no se tenía la noción de internacionalidad. Los motivos del rechazo a las peticiones quiteñas se deben mirar desde varios puntos de vista. En primer lugar, como han destacado serios historiadores y analistas del proceso, como Sergio Elías Ortiz, José Rafael Sañudo y Milcíades Chaves, se debe tener en cuenta que en el sur de Colombia, pero ante todo en Pasto y Barbacoas, dentro del contexto de la legitimidad del poder que sostenía la estructura social, lo que era primordial era la supraestructura, predominando la ideología religiosa. En ese sentido, curiosamente, los ideales religiosos estaban en la misma dirección de la estructura económica. Y esa ideología religiosa no podía dar cabida a obedecer a una Junta que no representaba al Rey. Al fin y al cabo, de acuerdo a lo que se profesaba, se creía que toda autoridad venía de Dios y por eso solo la del Rey era legítima. Por esta razón, tres meses antes de que comenzaran las hostilidades, el 29 de Agosto de 1809, en la proclama que el cabildo leyó por bando para calmar el descontento que empezaba a manifestarse en algunos sectores de la población por la posición de los ediles, se ve con claridad lo que significaba la ideología religiosa cuando se afirma que "se nos añade que ha llegado el caso de corresponderle al pueblo de Quito, la reasunción del poder soberano. Veis aquí la otra proposición escandalosa contra los preceptos de Dios y del Estado. La soberanía jamás recae en los pueblos y mucho menos en sólo el de Quito. Esos son sentimientos de regicidio sacrílego y asombroso" 129 Y ese comportamiento hace que los dirigentes puedan reclamar del pueblo pastuso que se defiendan las instituciones coloniales realistas, por lo cual, con gran fervor, el cabildo hizo pública su decisión de "derramar hasta la última gota de sangre en defensa de la religión, del Rey y de sus legítimas potestades". Sobre esta base, el radical comportamiento de la Pasto contra el movimiento emancipador, obedeció en primer lugar a la evidente manipulación ideológica de la minoría detentadora del poder económico agrupada en el cabildo, aliada con los clérigos españoles. Su ideología era el mejor bastión para defender sus intereses de latifundistas, mineros, grandes comerciantes y empleados públicos. Lo mismo se daba en la linajuda Barbacoas. A esta situación se unieron los errores cometidos por los Quiteños y la influencia perniciosa del gobernador Tacón. Los primeros no solo buscaban difundir sus ideas un tanto independistas, que al fin al cabo no lo eran así, al seguir respetando a Fernando VII, sino que trataron de sacar partido, ofreciendo la anexión del actual departamento de Nariño al territorio del Presidencia de Quito, ya que, según ellos, Santafé quedaba muy lejos. Esto mereció el rechazo de los pueblos sureños. Pero su mayor error se cometió al empuñar las armas, invadir el territorio departamental y atacar a Pasto. Pero en el actual departamento de Nariño no siempre las cosas fueron así. Tampoco en todas partes sucedió lo mismo. En primer término hay que resaltar que Ipiales, con la dirección de Francisco Sarasti, organizó un movimiento al estilo de Quito y Santafé. Así que parece ser que el 21 de septiembre de 1810 se firmó el Acta de Independencia130, hecho que la convierte en la cuarta ciudad de la Nueva Granada, después de Cali, Mompox y Santafé de Bogotá, en firmar tales actas. Lo lamentable del hecho es que se haya perdido el documento. Pero aún más olvidado es el hecho de que fue muy posible que en Pasto también hubiera un acta de Independencia, con el ánimo autonomista de las demás ciudades, de la cual, lamentablemente, no queda ningún dato. A pesar de todo el hecho crucial se sucede 129 130

Citado Por Alfonso Revelo Ibarra. Agualongo SARASTI, Roberto. Memorias sobre el sur de Colombia. pp. 232-33 125


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez cuando la Junta Quiteña, aunque defendiendo una causa justa, la idea de la independencia, se equivoca al ordenar una invasión al sur de Colombia, a Pasto y Popayán, que se declaraban reacios a las ideas de la formación de naciones independientes. 7.2.2 Empiezan las guerras. Como ya se ha dicho, la Junta Patriota de Quito decidió atacar la región sur de Colombia. Tras la orden de avance de sus tropas comienza la separación en las posiciones de Quito, Santafé y Pasto. Y aquí comienza la epopeya realista de una ciudad y un territorio que solo hasta después de 1830 descansaría de guerrear. En los meses finales de 1809, con la invasión quiteña y luego con la Batalla de Funes, la primera entre patriotas y españoles en América, se iniciaban década de guerras que desangraron la economía del hoy departamento de Nariño. Pero esta época debe ser analizada a la luz de los intereses económicos de la dirigencia sureña. Como se ha visto, lo que hoy es el departamento de Nariño y Pasto, en especial, fue la primera provincia de la Nueva Granada que sufrió los primeros embates de los gestores de la revolución en América hispana. Desde el comienzo de la gesta quiteña los españoles asentados en Pasto, criollos, clero e indígenas que integraban la sociedad de ese entonces condenaron, a través de sus gobernantes instalados en el Cabildo, el movimiento revolucionario de la Junta Suprema de Quito. En esas condiciones se dio la batalla de Funes. Sin embargo de allí a afirmar, como lo hacen la historia oficial y los historiadores aficionados, que la posición pro realista fue unánime y popular, como tampoco sucedió años más tarde, hay un abismo. Lo cierto es que en esa toma de posiciones tuvo mucho que ver la dirigencia pastusa y sobre todo los intereses económicos de los criollos pastusos fueron decisivos. Por eso movidas por los dirigentes de Pasto, las diversas clases sociales se alinderaron contra la causa patriótica, aunque en que lo que hubo unanimidad fue en el rechazo de la invasión quiteña, en la violación de las fronteras del actual departamento de Nariño. Entre los dirigentes que lideraron el proceso contra la causa patriota están los siguientes: El gobernador de la provincia de Popayán, que comprendía el territorio del actual departamento de Nariño, Miguel Tacón y Rosique, hispano y, claro está, defensor acérrimo de la causa del rey; Don Tomas de Santacruz, uno de los más grandes terratenientes y casi señor feudal del sur de Colombia; Gregorio Angulo( máximo comandante de los ejércitos de Pasto) y su hermano Fernando, socio de negocios de Tacón y Agustín Estupiñán, uno de los grandes explotadores mineros, todos de Barbacoas; los terratenientes de las familias Zambrano, Burbano y Santacruz, con grandes intereses económicos que peligraban ante la amenaza revolucionaria, y claro está, el clero de la ciudad, integrado en casi en su totalidad por españoles. En el mismo contexto es importante recalcar, sobre todo a aquellos que juzgan la conducta de Pasto y Nariño, sin saber las causas, y tal vez sin conocer nada a fondo que, como escribe Hugo Rodríguez 131, en términos generales, las capitales de provincia en donde era mayor la ilustración y menor el fanatismo religioso, aceptaron con relativo entusiasmo y tranquilidad, las ideas de la independencia. Sin embargo, la población rural (indios encomendados, labriegos libres, jornaleros, negros, etc.) que constituía el mayor conglomerado humano de la Nueva Granda, fue extremadamente beligerante y contraria a la ruptura de los nexos de dependencia. En muchas regiones se hizo sentir la presencia del indio para combatir a quienes pretendían crear un “orden nuevo”, con perjuicio de su soberano.” Bajo tales consideraciones se debe juzgar el comportamiento de la Junta de Quito y los habitantes de 131

RODRIGUEZ ACOSTA, Hugo. Elementos críticos para una nueva interpretación de la historia de Colombia. Bogotá, pp.105-106 126


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Pasto, a partir de los primeros despachos de correo en que aquella pedía el sometimiento a la causa al sur de Colombia. Pero todo esto tuvo nuevas repercusiones cuando equivocadamente Quito ataca a Pasto, invade a Nariño y por lo tanto a la Nueva Granada, hasta llegar a la batalla de Funes. En Nariño, tras el ataque a Pasto, se dio un alinderamiento en torno a diferentes ideas, bajo la explicación de la extracción de clases de los dirigentes y de la diversa estructura político-económica. Tumaco, Ipiales y Túquerres fueron afectos y aliados de la causa patriota, mientras Barbacoas y Pasto abrazaban la causa realista. En las primeras el mestizaje, el menor dominio de los españoles y los criollos, el alma rebelde de los Pastos y los esclavos, el relativo desarrollo hacia el comercio y en menor grado hacia la producción terrateniente, una mayor liberalidad en sus costumbres, influía en el comportamiento mas apegado a la causa quiteña. En el mismo sentido las acciones de los comuneros del sur, repercutieron en los albores independistas. Barbacoas y Pasto, sobre todo esta última, eran un territorio con el dominio amplio de terratenientes, criollos poderosos e incluso españoles; con muy poco mestizaje, con alto dominio del pensamiento religioso, con una aristocracia de permanente gobierno, con cabildos "manejados por terratenientes con mentalidad de encomenderos y por negreros que miraban las actitudes libertarias como la máxima amenaza a la esclavitud y sus privilegios"132. Era toda una estructura que se inclinaba, como en efecto lo hizo, hacia la causa realista, a lo cual se sumó que si bien en principio Pasto fue afecta a la idea de la República, comprobada en el acta de Independencia, el ataque de Quito, y la posterior invasión de la ciudad, acabaron con la débil luz en el túnel hacia la Independencia. Luego del primer ataque quiteño, Pasto toma retaliaciones. En ese sentido a Francisco Muñoz de Ayala y a otros pocos afectos a la causa patriota, se embargaron los bienes. A Francisco Sarasti se lo destituyó del cargo que ocupaba en la provincia de los Pastos, como corregidor, protector de los indígenas y recaudador de impuestos y tuvo que esconderse. Empezó de esta manera una época difícil para Pasto y para todo el departamento de Nariño, llevando a cuestas en la soledad, la defensa en el sur de una causa destinada al fracaso. En 1811 nuevamente las fuerzas de Quito atacan al sur de la Nueva Granada, al mando del coronel Pedro Montúfar, y la suerte fue otra. 7.2.3 Un breve análisis de los sucesos. En la batalla de Funes los actores principales de la victoria para el gobierno real de España fueron los hombres de Pasto y sus alrededores, como se ha visto. Empezaron con este hecho además de las acciones bélicas entre los americanos y los hispanos en todo el continente, también otros causales de la posición realista de Pasto y su obstinación frente a los movimientos patriotas. Pero aquí se consolidó a la vez lo que se volvería una constante para la ciudad y a la postre para todo el territorio del departamento de Nariño: que siempre se pague su fidelidad, su valentía y su pundonor con ingratitud y olvido. Fue aquí donde se consolidó otro paso más dentro del proceso que hemos denominado de “mal desarrollo” para estas tierras del sur. Lo que no se narra es que los pastusos solo pedían se les diera un tratamiento justo e igual al de otras villas. En ese contexto reclamaban por derechos económicos y políticos. Así el 13 de Noviembre de 1809, luego de haber derrotado en Funes a los patriotas de Quito, el ayuntamiento de Pasto formuló 132

CHAVES, Miliciades. Desarrollo de Nariño y su universidad. p. 188. 127


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez una demanda, donde se pedían varias cosas importantes para la ciudad y la región, entre las cuales vale la pena destacar las siguientes: “Solicitamos la independencia de los tribunales de Quito…y de ser posible, el establecimiento del Tribunal de la Real Audiencia en Pasto…La residencia de la Mitra; un colegio para estudios mayores, ya que por la rivalidad quiteña las juventudes pobres de Pasto no pueden instruirse para el bien público y de la monarquía”. …”Una frontera fortalecida con tropas, puesto que los de Quito han sido siempre nuestros rivales”. En verdad que las peticiones eran justas ya que en lo judicial, lo religioso y hasta en lo educativo en Nariño no se tenía ninguna autonomía. Todo lo decidía Quito. Inclusive en lo religioso, con tantas congregaciones y con el fervor y la fe que manifestaban los habitantes sureños de la época, no se les había concedido el favor de contar con un obispo, así sea auxiliar. Pero donde el asunto se tornaba en más grave era en materia educativa. No contaba la región con un colegio donde sus juventudes pudieran formarse. Solo los más pudientes podían hacerlo en Popayán o en Quito, con preferencia en esta última ciudad. El Cabildo de Pasto envió la solicitud a las autoridades reales pensando en que el éxito logrado contra los patriotas era mérito suficiente para que se les otorgara estos deseos tan largamente anhelados. Al respecto es interesante destacar que la población de la Provincia de Pasto (el actual Nariño) en 1800 ha sido calculada en unos 36.000 habitantes, que se discriminaban así: Blancos unos 2.450; mestizos 12.000; indios 21.500. A la ciudad se le calculaba unos siete mil vecinos; ciudades como Ipiales, Tumaco o Túquerres no debieron pasar de unos tres mil cada una. En Pasto, en el conjunto urbano, se contaban unas cien manzanas. El perímetro de la ciudad se desenvolvía desde Los Dos Puentes sobre el río Pasto y su afluente el Chapalito, en el norte; de allí hacia el Oriente abarcaba la Iglesia de San Sebastián y el barrio “El Churo”. Subía luego por la Calle Angosta, abarcando el templo y el Convento de la Merced hasta el barrio de Santiago, en cuya altura se levantaba el templo del Apóstol. Hacia el Occidente iban las calles hasta la iglesia de Jesús del Río y seguían por el Barrio San Andrés hasta el Río Pasto, abarcando el cementerio. 7.3 Síntesis Económico-Social 7.3.1 La Estructura. Empezando el siglo XIX en el territorio del actual departamento de Nariño el régimen político colonial sustentaba una estructuración social “sui géneris”, con una serie de contradicciones que presentaban distintos grados de agudización respecto de la posición económica política e ideológica, en las diversas regiones. Los sectores dominados de la sociedad estaban representados por amplios grupos de mestizos, artesanos, mercaderes comerciantes, campesinos, esclavos negros, productores directos en tierras y minas; el sector criollo con limitaciones para el desarrollo de sus actividades económicas, relegado en cierta medida del poder político; y las parcialidades indígenas, tratados como pueblos vencidos, sujetas a toda clase de vejaciones impuestas por el colonialismo. En esta condición las contradicciones se presentaban en diversos niveles de clases y sectores, de pueblos indígenas, de sectores negros, de nacionalidades, de naciones, hacia el Estado español con su estructura económica política, con las clases dominantes que engendró. En el sur, los criollos propietarios, empezaron a manifestar su descontento desde la época, pero en menos medida que en otras regiones de la Nueva Granada, aunque les habían favorecido las medidas económicas legisladas; mas esta contradicción no se había 128


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez madurado y casi en nada influyó en la protesta de la Provincia en 1800. Sin embargo, esos criollos como poseedores de grandes fortunas, vinculados a la producción colonial, explotadores de la fuerza de trabajo esclava, servil obligatorio, etc., protegidos por el Estado, y haciendo parte del régimen vigente golpeaban a los amplios sectores populares. Por su parte, los pueblos indígenas, además de las contradicciones con terratenientes, esclavistas, rematadores de tributos, la iglesia, etc., defendían su organización, su cultura, su territorio, su nacionalidad sometida desde el siglo XV, pero que estaba latente y vibraba por defender y conquistar sus derechos. De ahí, que estos pueblos sobre todo en los últimos cincuenta años de colonialismo dirigieron y encabezaron luchas contra la opresión, la discriminación, imprimiéndoles a las luchas un carácter eminentemente político y de ello, no fue ajena la insurrección de la Provincia los Pasto. Entre la población indígena, la más explotada en el trabajo agrícola, minero, en obras de infraestructura, en el transporte, con el oprobioso recaudo tributario, la falta de tierras, las deudas, la miseria, la discriminación racial, la explotación del sector femenino vinculado al trabajo obligatorio, etc., fueron suficientes motivos para la protesta en contra del régimen colonialista y sus representantes. La dependencia colonial y su estructura, desde el punto de vista político la mantenían los organismos de poder locales, sustentados por el régimen, apoyados en un conjunto de relaciones institucionales, que dio origen a una estructura política en la cual el Virreinato y las Gobernaciones, los Cabildos, los Corregidores, los Capitanes de guerra, los Alcaldes ordinarios, el Aparato judicial y con ellos toda la legislación, garantizaban la permanencia de los lazos de sujeción y explotación de unos sobre los otros; regulaban y limitaban los privilegios que la propiedad tiene consigo, reconocían jurídicamente las discriminaciones de tipo socio-racial y establecieron barreras infranqueables para el acceso a la propiedad por parte de los desposeídos. 7.3.2 Caracterización. La independencia del virreinato de la Nueva Granada se enmarca dentro del desarrollo de las ideas libertarias que desde el siglo XVIII se difundieron por todas las colonias hispanoamericanas. Los movimientos comuneros, como se ha visto, aunque no plantearon claramente la autonomía nacional, ya eran la gran manifestación de rechazo a la economía y política de la metrópoli. En la tierra sureña, en Nariño, el proceso independista, como es bien sabido, fue muy particular. Como ya se ha dicho, es verdad que hubo una adhesión ferviente de los pueblos australes, sobre todo en Pasto, a la causa realista. Sin embargo, también es cierto que hubo muchos actos de afecto hacia la independencia americana, como lo fueron las declaraciones de Túquerres e Ipiales. Pero el desacierto en el manejo de la situación que los dirigentes republicanos de Colombia y Ecuador lograron con su conducta hacia Pasto, la sucesión de actos desafortunados, el mal intencionado comportamiento de fatídicos personajes en unión de una estructura económico-social específica, incidieron en los hechos que la historia oficial del Centro de la República no ha podido analizar ni menos comprender. Hay que recalcar que en este proceso, sin embargo, es significativamente diferente el papel cumplido por Pasto y por Ipiales y sus regiones de influencia. La estructura económica determinó un comportamiento diferente pues se daba un apego a la causa realista en la capital, mientras existió 129


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez una relevante actitud definitivamente pro- independista de Ipiales. Precisando, aquí está la razón de una clara orientación hacia el Partido Conservador, en el siglo XX, por parte de Pasto, y hacia el liberalismo y demás corrientes, en Ipiales. Para entender la dimensión de estos intereses económicos vertidos en el sentido de la política, es necesario estudiar las características productivas y sociales hacia el momento en que se presentó la gesta emancipadora, analizar la articulación de las fuerzas productivas de las subregiones y los roles que desempeñaron en ella los sectores ligados a la producción. En términos generales en la época de la independencia había cuatro estratos sociales principales en Nariño, marcadamente definidos en Pasto, su capital. Ellos eran, la nobleza, el clero, la masa popular y los esclavos.133 Sin embargo el régimen dependía de un modo atrasado de producción feudalesclavista. En él las clases sociales determinantes eran la de los señores y los siervos; alrededor de ellos giraban los otros estratos. Las condiciones económicas, sociales y políticas en Pasto, eran favorables a la nobleza y al clero y en ningún momento hacían de ellos adictos a los clamores de la independencia. El pueblo que si tenía algo que ganar, en principio apoyó la causa, como se ha dicho, pero su apoyo se trocó en oposición por el error del trato republicano y la dirección oportunista del movimiento que detentó la clase poderosa. El clero actuó dividido. La mayoría de origen hispano apoyó la causa realista, con el fatídico obispo Jiménez Enciso, obispo de Popayán, a la cabeza; los religiosos criollos, en gran parte, estuvieron al lado de la independencia, aunque haciéndose sentir, tan solo en casos aislados. La nobleza, unificada, en cambio, nunca fue amiga de la independencia, aunque supo granjearse la confianza del movimiento en sus inicios, cuando le convino. Según la descripción de Sergio Elías Ortiz 134, en Pasto, la pirámide social de arriba hacia abajo se alineaba con blancos, nacidos en España con algún cargo público; blancos criollos hijos de españoles nacidos en América; mestizos y mulatos formando el estado intermedio, y abajo el indio y el negro en sus papeles de siervos y esclavos. Una descripción de la ciudad conservadora de Pasto nos la da Milcíades Chaves cuando dice que en la época “en Pasto oían misa, dormían temprano, no podían portar armas, les estaba prohibido emborracharse, y para realizar fiestas sociales, debían solicitar permiso. Cada estrato social sabía sus deberes y los cumplía, y los indios y mestizos aceptaban de buen grado la suerte que les había correspondido”. 135 En Ipiales el sometimiento de los indios en cambio, no fue tan acentuado, y la prestación de servicios fue menos rigurosa. En su estructura económica había una producción de autoconsumo; la actividad agropecuaria producía para el consumo local; la actividad mercantil tenía un grado de desarrollo relativo tal vez mayor que el de Pasto. Incluso con el mestizaje la situación fue más fuerte en Ipiales que en Pasto. En esta ciudad, la organización social estaba muy bien reglamentada, mientras que en aquella era más bien laxa. Vale la pena, entonces, adentrarse en la caracterización económica de Ipiales en la época de la independencia. En el campo estaba el centro de su economía. La fuerza de 133

CHAVES CH., Milciades, Desarrollo de Nariño y su Universidad Pág. 24 135 Ídem 134

130


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez trabajo fundamentalmente era indígena. La producción de sus unidades se destinaba al cultivo de hortalizas, legumbres, frutales, maíz, cebada y quinua, y a la cría de ganado y cuyes. En contraste con las tierras calientes, no tenía un producto representativo. La cuota más importante en el trabajo de haciendas lo constituía el pago de tributos. Pero los resguardos tenían un amplio desarrollo en todo el territorio sureño. La actividad mercantil abarcaba pocos artículos. Sobresalían la sal que venía del Perú, algunos géneros venidos de ultramar con destino a las clases altas, otros que venían de talleres de Quito y los de los indios, producidos por si mismos para vestirse. Pero también se vivía en Ipiales la preocupación permanente por aumentar y agilizar el comercio con la región minera de Barbacoas, que era el enclave minero, y con Quito como el centro de distribución de la producción peruana. Por otro lado, como se ha mencionado, el comportamiento frente a los nacientes movimientos rebeldes fue diferente en Ipiales. Tanto los criollos como mestizos e indios en la exprovincia de Obando, no eran tan obedientes ni sumisos a las autoridades reales. Los levantamientos comuneros de 1781, 1795 y 1799 así lo comprueban, como también los movimientos y el comportamiento independista posterior. Es tan diferente el asunto que en Ipiales, Francisco Sarasti, se atrevió a pedir en esa época, mejores salarios para los indios cargueros. Cuando Pasto abraza la causa realista, recogiendo inicialmente un aporte económico de más de 5.500 pesos, en Ipiales y Túquerres la suma recogida para ayudar a la causa realista fue ínfima.136 En un proceso de acentuado mestizaje, de mayor grado que en Pasto, mestizos y criollos venidos a menos, en una estratificación mayoritaria, se ocupaban en Ipiales en mayor medida en el oficio de artesanos, y en los nuevos oficios de la época: sastres, albañiles, herreros, talabarteros, pintores. En el campo, los indígenas se ocupaban de la agricultura y la ganadería. En esa conformación, en la cual el linaje y las clases dirigentes con abolengo español tenían menor influencia que en Pasto, las nuevas ideas pegaron con cierto entusiasmo, con ayuda de los criollos que como don Francisco Sarasti, serían relevantes en el futuro de la región. Además, la llegada permanente de comerciantes desde el Perú y Quito, trayendo noticias y comunicando ideas diferentes en la mente de hombres que no estaban apegados necesariamente a la reglamentación española, y que no residían permanentemente en un sitio, también marcó una influencia diferente en Ipiales, con características de alto grado de mercantilización en sus costumbres. La unidad de criterio en indígenas, mestizos y criollos fue mucho más concreta en la región de la exprovincia de Obando, y esto fue definitivo. El núcleo social así conformado fue capaz de buscar una autonomía económica y una posterior liberación política, mediante una resistencia permanente, una rebeldía latente, que luego se convertiría en el apoyo total a la causa republicana. 7.4 La Coyuntura De La Independencia 7.4.1 Régimen Tributario. El sistema económico colonial en tres siglos extorsionó a indígenas, criollos, mestizos y esclavos mediante el oprobioso régimen tributario que se imponía de acuerdo a su ubicación social y de clase, y a las situaciones concretas que atravesaba el Estado español.

136

ORTIZ, Sergio Elías, Agualongo y su Tiempo. Págs. 68-69 131


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Don Miguel Samper, respecto al sistema tributario colonial hace estas observaciones: “El sistema tributario de la colonia perseguía metódicamente como materias imponibles, el trabajo, el comercio, el consumo y aún las personas. La sal, el tabaco, el aguardiente, los naipes, la pólvora y la amonedación eran industrias reservadas al fisco, los diezmos y los quintos y la fundición de oro y plata, pesaban sobre la agricultura y la minería; la alcabala y el papel sellado servían para embarazar el comercio interior; la misma alcabala y los derechos de importación, de toneladas, de avería, etc., correspondían al comercio exterior; el tributo de indios, el subsidio eclesiástico, las medias anatas, los expolios, las temporalidades contribuciones de carácter personal tributos a la iglesia: Diezmos, bautizos, matrimonios, entierros, misas, limosnas y aguas benditas”.137 “Todo estaba grabado, dice don Salvador Camacho Roldan, “El capital y la renta, la industria y el suelo, la vida y la muerte, el pan y el hambre, la alegría y la fiesta. Monstruo multiforme, verdadero proteo, el fisco lo invade todo, en todas partes se encuentra, ora toma la forma enruanada del guarda de aguardiente, el rostro colérico del asentista, el tono generoso del cobrador de peaje, la sucia sotana del cura avaro, los anteojos del escribano, la figura imposible del alcalde armado de vara, la insolencia brutal del rematador del diezmo o la cara aritmética del administrador de aduanas”. La organización tributaria además de los gravámenes pagados a la corona, a las gobernaciones, virreinatos, corregidores, a la iglesia, curas doctrineros, vinculaba diversidad de intermediarios para los recaudos, llegando a verdaderos atropellos sobre todo a indígenas y sectores populares. Al respecto es interesante destacar unos hechos. Para la segunda mitad del siglo XVIII en la Provincia de Pasto, el cobro tributario se llevó a efecto mediante un sistema organizado de pillaje en manos de esclavistas, comerciantes, terratenientes, representados esencialmente en don Marcos Cortés y don Miguel González del Palacio y posteriormente de Anastasio Clavijo. El primero compraba los valores correspondientes al recaudo fiscal de la provincia a los representantes de la corona, en la gobernación de Popayán pagados en dinero, quedando a su arbitrio la forma de cobrar ya sea en especies o en dinero. Éste a su vez otorgaba poder a don Miguel González del Palacio que valiéndose de sus títulos de nobleza y poder político en la zona encargaba del cobro a intermediarios pagados a sueldo. Veamos el caso a través del poder concedido por la real Hacienda de Popayán. “En 1787 don Marcos Cortés, vecino de Barbacoas, arrendador de tributos de esta provincia (se refiere a la de los Pastos) y el capitán de las milicias disciplinarias don Miguel González del Palacio, facilita la recaudación de tributos para que haya de cobrar arreglando a los patrones de los indios de esta jurisdicción y en virtud de aquella vía le entregan la escritura de contrato y obligación con las siguientes condiciones: a. Se obliga don Miguel González del Palacio cobrar y dar por cobrador a todos los indios tributarios que tiene la provincia según el remate convenido con don Marcos Cortés. b. Se cobra por los indios tributarios muertos y ausentes. c. Que es del cargo del referido todas las ropas y demás efectos que produjere (Sic) dicha cobranza y la de su dispendio y que pueda verificarlos. Se le ha concedido a don Marcos Cortés, cuatro años contables desde la fecha y la cantidad debe entregarla el corregidor a don Marcos en plata usual y corriente

137

ARTETA, Luis C. “Economía y Cultura en la Historia de Colombia. Editorial Oveja Negra. Medellín 1973 p. 17 132


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez d. Que todo lo que quedare de rezagos de estos tributos son del notado capitán para satisfacerlo íntegramente, según los indios que contare de los patrones; cuentas que los pagos de estipendios de los reverendos curas de esta provincia. e. Las ventas hechas serán de cuenta de don Marcos y por lo tocante a gobernadores principales, tenientes y todo oficial de iglesia deberá hacerle el pago de su trabajo a don Miguel. f.- Por ser molestoso estar cobrando don Marcos le pagaría a don Miguel la cantidad de tres mil patacones; mil al inicio y los dos mil al finalizar año” 138. Podemos ver como en estas condiciones se da pie para que se cometa toda clase de abusos; las leyes protectoras de indios quedaban en el papel, puesto que el recaudo tributario constituía un real negocio no sólo para cobradores y rematadores, sino para las mismas reales haciendas, facilitando los medios. En varias ocasiones la iglesia también vendía los diezmos a dichos terratenientes, utilizando luego los mismos mecanismos anteriores para el recaudo de los cuales participaban los propios curas. Así lo demuestra el poder con el cual: “1789 : entrega don Marcos Cortés en el pueblo de Guachucal a Francisco Rosero, cura de la ciudad de San Juan de Pasto para que cobre y demande los referidos diezmos y cantidades en trigo, cebada, ganados y otros frutos de la tierra o en dinero en efectivo de cualquiera persona, ... en razón de ordenanzas instrucciones o cartas que le comunicare: Haga embargos, secuestros, reúna escrituras, presente testigos, remates, tome posesiones y amparos, tome cuentas, haga rentas y compra de tierras”139. Tras el Cobro, los diezmos y tributos, entraban al sistema de remates en lugares públicos, mercados, tiendas, con el objeto de “pagar las obligaciones” contraídas con los diezmos, con los compradores de tributos, después de haber extorsionado a los indígenas, mestizos, mercaderes y artesanos, quitándoles por la fuerza sus haberes, quemándoles los ranchos en caso de no encontrar “nada” que podría servirles, metiéndoles ganados a sus sementeras en caso de no pago. Prácticamente el cobro era un verdadero vandalismo. En el campo tributario los indígenas fueron los más atropellados; desde el comienzo de la conquista los indígenas fueron uncidos al yugo tributario en su condición de pueblos vencidos y el español adoptó para sus recaudos el mismo mecanismo de contribución que tenían ellos con el aporte comunitario en la persona del cacique, y ya para el siglo XVIII se estableció un sistema de cobro exclusivo para las parcialidades indígenas: El compromiso de algunos caciques o gobernadores del cabildo, la autonomía de los corregidores, la intimidación sistemática de la iglesia; el cobro de diezmos y sumado a ello el monopolio utilizado por rematadores de tributos y diezmos, la facilidad que daba el sistema fiscal, fueron suficientes factores para que los pueblos indígenas manifestaran su inconformidad. El sistema tributario, monopolio de blancos, lo auspiciaban las mismas reales haciendas, quienes hacían entrega de poderes para evitarse “El molestoso cobro” otorgando toda clase de garantías en poder de cédulas reales, autos recudimientos; los diezmeros, cobradores de tributos de intermediarios que eran por lo general los que administraban “Justicia” en gobernaciones, provincias, pueblos.

138 139

Archivo Notarial. Tomo Único ,1754-1800 Notaría Primera Túquerres Ibidem. 133


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Fuera del ramo de tributos también llegó para la época una cédula real haciendo un llamado para tener en cuenta la situación que atravesaba el reino y sus indias respecto a la necesidad de defensa de países “beligerantes” y que era preciso atender a la defensa, al decoro y prosperidad de la monarquía. En el marco de referencia colonial encontramos las aludidas medidas que apuntan a racionalizar la explotación colonial, lógicamente continuando con el monopolio y aumentando otros con el carácter de voluntarios, tratando de conmover por el lado del “patriotismo” a favor del imperio. Es decir, la “corona” buscó los medios más sutiles para continuar dominando “sus indias”, teniendo en cuenta la grave situación social que afrontaban, los levantamientos producidos hasta la época en diferentes partes de América como los de Socorro, Tupac Amarú, Barbacoas, etc., cuyo factor mediato fueron los impuestos, los desmanes de los corregidores y sus intermediarios y percibiendo otros, trató de aminorar los efectos que podía producir un nuevo recudimiento de tributos. Pero el jugoso negocio del recaudo tributario se había instalado en todo el proceso colonial; las bases estaban dadas, no podían cambiarse por el acatamiento de una cédula real y menos aún si quienes monopolizaban el negocio le compraban al rey en dinero contante y sonante y por adelantado lo correspondiente destinado a su real fisco. En la provincia de los Pastos se continuó por eso el monopolio aunque no con Miguel González del Palacio y Carlos Cortés sino en manos de Atanasio Rodríguez Clavijo y familia. En coordinación con mineros, terratenientes, comerciantes, esclavistas de la zona, los mencionados “señores” no sólo recaudaban en la Provincia de los Pastos, también lo hacían en Quito, Barbacoas y Pasto, asistidos de “prestigio” social y poder político. Analizando así este fenómeno a primera vista podría pensarse que el régimen tributario y las formas de comportamiento individuales por parte de corregidores, como en el caso de la provincia con Francisco Rodríguez Clavijo, convertido en Atropellador, déspota, abusador, etc., etc., fueron las causas únicas que provocaron el levantamiento, pero este sistema estaba dentro del régimen colonialista imperante y en crisis, obedeciendo a su estructura fiscal y económica; por eso no puede solo atribuirse los levantamientos a causas tan inmediatas, sino que fueron expresión tanto del descontento general, como del avance de las condiciones revolucionarias en el mundo, el desarrollo de la conciencia de pueblos indígenas y clases explotadas y oprimidas. 7.4.2 Aspectos económicos de la independencia en el sur. En el sur de Colombia, como se ha mencionado, los hechos se sucedían con diferencia marcada entre la tendencia seguida por las parcialidades de los Pastos y el comportamiento que siguieron la Villa de Pasto y sus alrededores. Tres grandes fuerzas sociales en la historia de este proceso se presentan en la nación. En primer término la que se representaba en el ambiente de tensión social a partir de las últimas décadas del siglo XVIII, y que se manifestó en el movimiento comunero. La segunda fuerza estaba relacionada con la Revolución criolla de 1810, enfrentando a criollos patriotas contra los realistas. Una tercera fuerza de la dinámica social se encuentra en los años de culminación de la independencia, como una reacción de régimen del terror, cuando los sectores populares de la nación, excepto en Pasto, Santa Marta y Barbacoas, apoyaron a los rebeldes. En estas tres oleadas sociales se presentaron unas características sociales y económicas dicientes. Las regiones de mayor concentración indígena eran la zona central del altiplano cundiboyacense, la Sierra 134


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Nevada de Santa Marta y en la región del Sur en Pasto e Ipiales. La zona de mayor mestizaje, en cambio, se presentó en el eje Socorro-Pamplona, al Nororiente de la República. El Occidente colombiano aparecía como la región de la miseria, la gran hacienda y la esclavitud negra. Los dos elementos primeros se presentaban también en el sur de Colombia. En la costa atlántica, Cartagena se convirtió en el centro principal de la insurgencia contra España; y Santa Marta en la meca del realismo de la Nueva Granada. En la nación y en el Sur, sobre todo en Ipiales, el proceso republicano estuvo marcado por cuatro aspectos fundamentales: la participación popular en el proceso; la dirección del proceso monopolizada por la elite criolla; la crítica a la decadente y monopolista política económica de la metrópoli; y la financiación extranjera, sobre todo inglesa, de la guerra de independencia, que originó un déficit creciente para la naciente República. En cuanto a los efectos y factores económicos propiamente dichos se tienen que mencionar varios elementos relevantes. Durante la reconquista y la guerra de independencia, se presentaron algunas extorsiones que desequilibraron la economía, como son la confiscación de bienes, las tierras y los ganados, los préstamos forzosos y la aceptación de moneda depreciada. La minería decayó notablemente durante el período de conformación republicana, por la escasez de mano de obra. La agricultura apareció entonces como la actividad redentora, sobre todo acentuada por las teorías fisiocráticas en boga, teniendo en cuenta que, a pesar de todo, la producción agrícola no se paralizó con la independencia. La industria artesanal también decayó notablemente, tanto por la escasez de mano de obra, como por la competencia de los textiles ingleses. 7.5 La Ocupación De Pasto El año de 1811 empezaba dentro de un ambiente caldeado en toda la Nueva Granada. En el Sur, en el Cauca, y por lo tanto en las tierras del actual departamento de Nariño, el gobernador Tacón había jugado al engaño con los independentistas de Santafé, pero finalmente se había declarado en su contra. Entre sus actos más destacables fue el desconocimiento de la Junta de Cali y de sus dirigentes. En el mismo panorama aparecen otra vez los quiteños. Se rompen entonces las hostilidades ente los patriotas y los realistas. De los enfrentamientos escritos se ha pasado a las armas. Santafé ordena atacar a Popayán. Pero también desde Quito los patriotas atacan. Se dan así las batallas de Palacé y luego la ocupación de Pasto, por parte de los ecuatorianos. Detrás de esos hechos, tal vez como el real motivo de estas guerras y el aleve ataque a Pasto, desde l norte y desde el sur estaba uno solo interés: Don Dinero. El motivo era re catar el Tesoro del gobernador Tacón, que los quiteños decían les pertenecía, porque eran los impuesto por ellos pagados que estaban en Popayán, camino a Cartagena, y que el gobernador había traído a Pasto. Y así fue. En su huída, luego de la derrota de Palacé, el gobernador olvida a su esposa, pero no hace lo mismo con el tesoro que había sido mandado en gran parte por los quiteños. En la época colonial, Quito tenía que enviar las contribuciones que se debían pagar a la corona, y estas llegaban a Popayán para luego ser enviadas a España por Cartagena. En este año Los Quiteños habían remitido a Popayán la suma de doscientos mil pesos para ser enviados a la Tesorería General del Reino. Cuando se supo de la derrota de Palacé, los quiteños reclamaron el dinero y para efecto enviaron comunicaciones al cabildo de Pasto, para que se entregara el tesoro, ya que allí se encontraba refugiado el gobernador Tacón, huyendo de los patriotas. El cabildo de Pasto exigió la 135


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez entrega del tesoro quiteño por parte de Tacón. En esos reclamos se encontró que ya este había llegado incompleto, y solo logró hacer que se guardaran en el arca triclave 413 libras de oro en barras. La junta Suprema de Quito halló aquí una disculpa para invadir a Pasto. Como el cabildo de Pasto no respondió a los reclamos del dinero que tenía Tacón, preparó un ejército de 1500 hombres, con el fin de entrar en la ciudad para rescatar el tesoro y para atacar a los realistas que amenazaban a Popayán. Por segunda vez, y cometiendo otro error que redundaría en forma negativa para la causa republicana en el sur de Colombia, cruzan la frontera por el puente de Rumichaca y se dirigen hacia el norte, por la provincia de Túquerres. Un primer enfrentamiento se presenta por los lados de Ipiales, en Carlosama, despistando a Tacón, y de allí los quiteños dirigen sus operaciones contra Pasto, la cual luego ocuparon. Aquí cabe recalcar que la economía nariñense, en especial la de Pasto, giraba principalmente alrededor de Quito, pues los caminos hacia la Nueva Granada eran escabrosos y el clima malsano. La provincia de Pasto pertenecía a la Gobernación de Popayán y por ende al virreinato de Santafé; nominalmente dependía del obispado de Popayán, pero por aquello de los malos caminos se le dejaba el gobierno eclesiástico al Obispo de Quito. En el aspecto judicial, los delitos iban en última instancia ante el Tribunal Supremo de Justicia de Quito. En estos términos, los vínculos de la Provincia de Pasto con Santafé eran puramente teóricos y el correo con la capital de al Nueva Granada, casi tanto como el que venía desde la metrópoli española, demoraba varios meses. La autoridad de la provincia de Pasto recaía en el Cabildo, el cual disponía de facultades omnímodas para decidir en casi todos los aspectos de la administración, lo cual daba a Pasto cierta autonomía que se aproximaba a lo que hoy suele llamarse como une “república independiente”. El gobierno ejercido por la Tenencia y Cabildo estaba en manos de criollos hijos de españoles, mientras en Santafé, Lima, Quito o Caracas estaban bajo el mando de Virreyes, presidentes o gobernadores codiciosos venidos de España a hacer fortuna y a exhibir su arrogancia. Esto hizo que los pastusos defendieran como cosa propia su gobierno, como defendían con fiereza su hogar, sus mujeres, sus tradiciones. He allí una dificultad más para que ideas y hechos revolucionarios foráneos prosperaran en esos años de 1800. Como narra Edgar Bastidas Urresty, Pasto fue ocupada y saqueada por las tropas patriotas de Quito el 22 de Septiembre de 1811.Como todo les fuera confiscado y robado a los pastusos, había en la ciudad un hambre espantosa, pues nada se les dejó para comer. Les dejaron, así, una amarga experiencia para que en el futuro supieran defender la ciudad con todas sus energías. Esta situación mejoró notablemente con la entrada de las fuerzas patriotas procedentes de Cali y comandadas por el Presidente Joaquín Caicedo y Cuero. Cali, Buga, Cartago, Anserma, Caloto y los demás pueblos del Valle adhirieron a la causa de la República y la tomaron como propia para defenderla. Las mejores familias (Caicedo, Cabal, Borrero, Escobar) patrocinaron el movimiento. No así Popayán, Santa Marta y Pasto. Aunque Camilo Torres y otros ideólogos de la revolución procedían de Popayán, las mejores familias payanesas mantenían su adhesión a España. 140

140

BASTIDAS U. Edgar, Las Guerras de Pasto 136


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

CAPITULO 8: ECONOMIA DE NARIÑO EN LA REPUBLICA 8.1 Antecedentes 8.1.1 Ubicación Histórica. Tras la etapa colonial, el escenario histórico de la nacionalidad colombiana presenta dos grandes épocas, conocidas como las de la independencia y la república, muy bien delimitadas por los sucesos del 20 de julio de 1810 en Santafé de Bogotá. Se supone, al respecto, que la última forma de gobierno colonial, el Virreinato de la Nuevo Reino de Granada, que había empezado en 1739, termina con el grito de independencia, empezando una era de guerra, años en los cuales, en el sur, sobresalen las figuras del General Santafereño Antonio Nariño y del pastuso General Agualongo. La independencia presenta a su vez dos etapas. La primera, conocida como la de la Patria Boba, de vanos e infortunados intentos por organizar la república ,entre 1810 y 1816; y la de la Reconquista Española, de nuevo y sangriento coloniaje español, entre 1816 y 1819. El período de la república empieza con la Batalla de Boyacá, uno de los más gloriosos de su historia, el 7 de Agosto de 1819. De allí en adelante, en medio de particulares y difíciles circunstancias en las tierras del actual departamento de Nariño, se inicia el real camino de la república hasta nuestros días. Específicamente, el período por analizar comprende dos fases de la historia de nuestra nacionalidad. Son ellas las de la Republica de Colombia y las la Nueva Granada. Ese es el escenario de lo que se analiza en este capítulo. La República de Colombia (1819-1831) es creada por el Congreso de Angostura el 17 de diciembre de 1819, por medio de la Ley fundamental, y la estructura el Congreso de Cúcuta con la Constitución de 1821.En principio la integran las provincias venezolanas y granadinas y después se incorporan las panameñas y las ecuatorianas. Superaba los tres millones de habitantes y cubría más de tres millones de kilómetros cuadrados y se conoce como la Gran Colombia. Bajo la sombra tutelar del Libertador Simón Bolívar, contribuye en forma decisiva a la emancipación del resto de las colonias no insulares y siembra los ideales panamericanistas con el Congreso Anfictiónico de Panamá. Pero también es una época de crisis, de intrigas personales, de lucha contra el Libertador. Múltiples circunstancias conspiran contra su unidad y deterioran la firmeza de sus instituciones. El final llega con las separaciones de Venezuela y Ecuador y la dictadura del general Venezolano Rafael Urdaneta en la Nueva Granada. El Estado de la Nueva Granada (1831-1858) se inicia apenas se separan las naciones integrantes de La Gran Colombia dejando sola a la que es hoy nuestra patria. Cuando deja el gobierno el general Urdaneta suscribe el convenio de Apulo, el 28 de Abril de 1831, dejando en manos del vicepresidente Domingo Caicedo el gobierno de lo que queda de la Gran nación. Se convoca entonces la Convención Granadina, la cual se instala el 20 de Octubre en Bogotá. El 21 de Noviembre se sanciona la Ley Fundamental por medio de la cual se crea el Estado de la Nueva Granada, con los mismos límites del antiguo Virreinato, es decir que en el sur, la frontera la marca el río Guáitara, por los lados de Rumichaca. La Constitución de 1832, sancionada el 1 de marzo, organiza el Estado de la Nueva Granada. Pero sólo a fines de ese año su territorio queda totalmente reintegrado, luego de todas las batallas que se dan en el departamento de Nariño. Hasta ese momento los fundamentos de la vida republicana han sido expedidos por los congresos de Angostura, 137


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez de Cúcuta y el Admirable, y por la Convención Granadina; es decir por organismos constituyentes. Después va a ser el Congreso Nacional el que se encargue de las reformas y nuevas Constituciones. Precisamente, la necesidad de modificar la constitución de 1832, vigorizando el poder ejecutivo, disminuyendo atribuciones a las provincias, es una de las causas de la guerra civil de 1840, hasta que se expide por el congreso la Constitución de 1843, que permite unos años de paz y progreso. En 1853, luego de un período de grandes evoluciones sociales, se produce la Constitución que se dirige a dar el poder a las provincias, garantizar las libertades ciudadanas y establecer el voto secreto y directo. Pero deja vía libre para la creación y separación de los Estados, de tal manera que en esos años existen varios poderes dentro de la nación, representados en los Estados que eran: Panamá, Antioquia, Santander, Cauca, Cundinamarca, Bolívar, Magdalena, Boyacá, y el más poderoso de todos, el Gran Cauca, del cual dependían las tierras del departamento de Nariño. Entra en crisis entonces la república y se llega hasta la Constitución de 1858, por la cual se crea la Confederación Granadina, que llegará hasta 1861. En estas épocas, el actual departamento de Nariño, juega papel protagónico, dentro de la República, a la cual permanecerá fiel como el que más. Así se dan acontecimientos fundamentales, todavía enmarcados en las guerras, que dejan una herencia perenne para estas tierras. Esta era se inicia con los grandes enfrentamientos ideológicos y los acontecimientos terribles de los años treinta, que tienen muchas veces a Nariño como escenario; sigue con la llamada Guerra de Los supremos y cierra con las de 1851 y 1854. 8.1.2 Hipótesis Explicativas De Las Guerras De Independencia. Es importante hacer algunas anotaciones a una época crucial en la historia patria, en el afán de aclarar lo que aconteció en la provincia de Pasto. Para ello incursionamos sobre algunos aspectos que si bien pueden ser polémicos, no pueden dejarse de lado. Al respecto se enmarca el análisis con las opiniones de Hugo Rodríguez Acosta.141 El pueblo neogranadino, aquel mismo que el condicionamiento ideológico colonial le había impuesto la sumisión a la Monarquía, pero que luego modificó su conducta, fue el verdadero y auténtico gestor de la emancipación política del antiguo Virreinato. En nuestro país, el triunfo militar logrado en el Puente de Boyacá (1819), supuso el restablecimiento de la República burguesa. Esa fue la nueva forma de Estado que se ofreció al pueblo de la provincia de Pasto. Pero ¿cuál fue el significado histórico de las llamadas guerras de Independencia, de Liberación ó de Emancipación? Las Guerras de liberación tuvieron efectos muy precarios, pues ellos se redujeron a liquidar los nexos de dependencia externa con respecto a España. Dentro del orden socio-económico interno, adolecieron de las dimensiones de una revolución social, que removiese las obsoletas instituciones en vigencia. Eso debe quedar muy claro, cuando se habla de retardatarios al referirse las guerras de autodefensa que a nombre del rey se llevaron a cabo en estas tierras del sur. La segunda República, nacida de un vasto movimiento revolucionario popular, como fueron las guerras emancipadoras, solo propició reformas nominales, que en nada afectaron la continuidad del orden colonial. Detentadora del poder político, la aristocracia neogranadina adoleció de la visión y capacidad necesarias, para comprometerse activamente con los cambios estructurales, que reclamaba la sociedad y la economía. Los privilegios de la clase comerciante, de los terratenientes, de los hacendados, de los esclavistas, de los mineros, etc., fueron respetados en toda su integridad. Instituciones caducas, como los Resguardos, el arbitrario régimen tributario, el esclavismo, el estanco del tabaco, etc., también permanecieron 141

RODRIGUEZ A., Hugo. Elementos críticos para una interpretación de la historia de Colombia. Bogotá, pp. 108-110 138


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez inmodificables. Y todas estas instituciones coloniales, existieron paradójicamente dentro del seno de una República burguesa, porque la ineptitud de nuestra clase dirigente, impidió que fueran reemplazadas por otras, más acordes con el desarrollo capitalista de la época. El ejemplo más claro es la forma en que se trató a Nariño y sus ideas y la división entre federalistas y centralistas, lucha de intereses de clase, en la cual sufrieron el embate furioso Pasto y sus territorios de influencia. Al respecto Antonio García, en un acertado análisis expresó lo siguiente: “Es un enorme error histórico el suponer que las guerras de independencia tuvieron el rango de una revolución social consumada y que por medio de ellas la América Latina empezó a vivir como las sociedades nacionales de la Europa Occidental, por el solo hecho de que los virreyes españoles fueron sustituidos en las Reales Audiencias por los generales o letrados americanos. Este error histórico —que no hace sino trasmitir los mitos que fraguaron las guerras de independencia— oculta el hecho fundamental de que la República no aporta nada nuevo a la América Latina, desde el punto de vista de la constitución social: la aristocracia terrateniente conservó su status de privilegio y la condición de centro de gravedad en el nuevo sistema de poder; la clase medía letrada, - la burguesía de comerciantes, los funcionarios, los artesanos, los peones, todos los grupos sociales conservaron su colocación, su papel, su ordenamiento tradicional. Lo único nuevo que salió de la guerra, como es obvio, fue la enorme y desbordante burocracia militar”. 142 Entonces, como escribe Rodríguez Acosta, si las clases privilegiadas y explotadoras preservaron su patrimonio; si las comunidades aborígenes; negros esclavizados, jornaleros y demás estamentos, conservaron su tradicional “status social”, cabe preguntarnos: Las guerras de independencia o liberación, ¿a quién o quiénes liberaron? ¿A las clases bajas sojuzgadas? No, porque ellas continuaron maniatadas a un ordenamiento económico, que las explotaba a través del aprovechamiento de su fuerza de trabajo. Las guerras de independencia producto de la crisis definitiva del colonialismo español solo liberaron la aristocracia criolla, de su dependencia política con respecto a la Metrópoli. Gracias a ella, pudo estructurar una República jurídicamente burguesa, pero económicamente colonial, a través de la cual consolidó sus intereses de clase. Teniendo presente todas estas consideraciones, se puede concluir, que las guerras de liberación tuvieron el carácter de una revolución…pero inconclusa, incompleta. Implicaron el rompimiento radical de la dependencia política externa; más, por ineptitud manifiesta de la clase dirigente nuestra, fueron incapaces de revolucionar la estructura económica y social del país, a través de la modernización de las relaciones de producción y del perfeccionamiento tecnológico de las fuerzas productivas. En ese panorama, cuando en realidad nunca se llevó a cabo la verdadera revolución que el pueblo colombiano requería, sino que se trató de una en al cual se instauró la República burguesa, es necesario hacer una reconsideración de todo lo que se ha escrito y se ha dicho acerca del comportamiento de los pueblos del sur, de lo que hoy es el departamento de Nariño, en torno a la campaña independista. 8.2 Primera Etapa 8.2.1 Los Comienzos Republicanos. Con la muerte del líder Agualongo y sus compañeros, los acontecimientos tendían hacia la paz. Pero las acciones punitivas y vengativas del general Flóres

142 GARCIA, Antonio. La estructura del atraso en América Latina. Editorial Pleamar, Buenos Aires, 1969, p. 333. 139


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez unidas a los recuerdos y recientes heridas de las anteriores retaliaciones patriotas, animaron todavía a otros jefes guerrilleros a continuar la lucha. Pasto era una ciudad ensangrentada, vencida y triste. Se la trataba con humillaciones, vejaciones y ultrajes. A sus habitantes se les comenzó a denominar con toda clase de apelativos, como el de "brutos", "retrógrados", etc. Flóres gozaba persiguiendo, apresando y fusilando pastusos, de tal manera que se afirma que en los seis meses primeros de 1824, fusiló más de 300. Por eso la rebelión persistió. Cuando no se derramaba la sangre sureña en batallas imaginarias, "se hacían matanzas frías de toda edad y sexo", en Pueblo del Monte, en Cujacal, en los alrededores de Pasto, en Catambuco, en Pupiales, afirma el general José María Obando.143 Todos los compañeros de Agualongo fueron perseguidos, apresados o fusilados. Y un gran número que se acogió a los indultos ofrecidos fue traicionado y alevosamente asesinado, como lo fue su amigo, el gran jefe Estanislao Merchancano. La conducta del temible venezolano despertó nuevamente la desconfianza de muchos pastusos, y algunos rebeldes que deambulaban por los campos, buscaron excusa para protestar. Cuando en los primeros meses de 1825 llegaron a Pasto los soldados pastusos que habían peleado en Perú y Bolivia al lado de Sucre, licenciados y exitosos, pero mal vestidos, se aprovechó este hecho para hacer correr el rumor de que venían derrotados. Con esta disculpa el guerrillero Juan Benavides inició una revuelta contra la República. Recibió apoyo de antiguos jefes guerrilleros como Moncayo, Eraso y Angulo. Al comienzo dieron algunos golpes exitosos en Taminango, La Cruz, Berruecos y los alrededores de Pasto. Otra vez parecía que la guerra amenazaba la región, pero los habitantes y la dirigencia de la ciudad estaban agotados de tanta violencia y no dieron apoyo a estos movimientos. Por eso Flóres pudo vencer aunque no muy fácilmente estos estertores de rebeldía. Los inicios de la república, entonces, en estas tierras del sur eran otra vez de guerra, aunque no en la forma despiadada en que habían sido los de la independencia. 8.2.2 Visión Económica Y Social. El territorio sureño se adhirió finalmente a Colombia, pero desafortunadamente la época era de crisis, de división, de lucha por el poder; llegar a una plena unidad con la república implicó unos quince años de luchas, que repercutieron en su esfera económica. Los años que consolidaron la nación, pasando por el breve lapso de la Gran Colombia, entre 1826 y 1840 fueron cruciales, y lo fueron también para el sur. Por lo tanto, vale la pena hacer un análisis al respecto, tanto para los años de guerra de independencia, como los que iniciaban la época republicana. La nación se revolvía en medio de un mar de sangre, por la bandera de ansiada libertad que campesinos, indígenas, mestizos y negros izaban; que el "pueblo soberano" soñaba, pero debemos advertir que esto no era más que otra frustración, como lo fue el gran movimiento comunero. Con la disculpa de su pacificación se pactó la alianza del feudo- esclavismo imperante con la burguesía

143

OBANDO, José María. Apuntamientos para la Historia. Bolsilibros Bedout, Medellín,1972.p.70 140


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez naciente; siguió a este proceso el de la Independencia, que solo se fue concretando tras treinta años de lucha, como se ha visto. Y aquí cabe hacer algunas anotaciones. En términos concretos de lo que se trataba era de liberar a la naciente burguesía y a las capas criollas del lastre de la estructura semifeudal. Bajo la bandera emancipadora de una guerra de independencia nacional, lo que se vivió en esos treinta años fue una guerra civil entre españoles peninsulares y españoles criollos. Cuando los patriotas ganaron, los amos peninsulares fueron reemplazados por criollos y mestizos, ascendiendo la clase media. Esta burguesía en proceso de formación trataba de integrar la nación y sustituir el Estado Colonial por el Estado Nacional, en medio de otro que era al mismo tiempo un proceso de liquidación del feudalismo y nacimiento del capitalismo. Pero el proceso independista no fue una rebelión del pueblo. Por eso las fuerzas populares no participaron sino como soldados, a veces forzados, en ambos bandos. Los indios, negros y pardos estuvieron ausentes del protagonismo, y en caso de Pasto y de las huestes de Boves en Venezuela, llegaron a estar contra. Pero así mismo se debe tener en cuenta que la Independencia de España no liberó a los indios de la servidumbre, ni otorgó libertad a los esclavos, cambios que solo se darían en la Revolución de Medio Siglo, con José Hilario López. Las relaciones coloniales en cierto grado continuaron luego de la Independencia. Instituciones del aparato gubernamental del antiguo régimen se conservaron incólumes, como algunas de la burocracia oficial; formas y métodos económicos coloniales prevalecían y lograban adaptarse a las nuevas circunstancias. Como acertadamente afirma Julio E. Tascón la Colonia, en realidad se prolongó entre nosotros hasta la mitad de la pasada centuria. La República mantuvo la legislación española en todos sus ramos: civil, procesal, penal, militar. Aun más: exceptuada la estructura política, se conservó casi intacta la organización social, económica, fiscal y eclesiástica que los monarcas españoles habían dado al virreinato. Solo al llegar la mitad del siglo XIX, los acontecimientos se precipitaron. La economía heredada por la República era de tipo agraria latifundista. No había una clase burguesa formada; se daba mostraba un estado liberal de forma, pero en realidad al servicio de los intereses terratenientes. Se estaba en la etapa inicial del capital mercantil simple; el capital dinero escaseaba y no se generaba un excedente económico para invertir en la expansión de los medios de producción. La Gran Colombia, no obstante, fue una época sobria y seria, al decir de Diego Montaña Cuéllar. Sus estadistas trataron de aplicar las mejores fórmulas para organizar el Estado. Prohíjaron una teoría liberal integracionista de la economía y buscaron crear la burguesía comerciante. "Entre 1821 y 1826 no hay en Colombia, sino liberales y algunos que se sentían Jacobinos por su posición radical. Por encima de diferencias y aspiraciones secundarias durante la época de la Gran Colombia, no existía mas partido político que el partido de la Independencia y el del interés común del triunfo de las instituciones republicanas".144 Durante esta época se lograron hacer algunas pequeñas reformas anticoloniales; sobre todo con la obra del Secretario de Hacienda Castillo y Rada. Se redujo la alcabala; se redujeron a uno solo los innumerables impuestos a las exportaciones, lo mismo que en las importaciones; se eliminó en gran parte el diezmo; se abolieron los mayorazgos, la media anata y las vinculaciones, a la vez que se 144

MONTAÑA C. Diego. Colombia País formal y País real. Editorial Latina, Bogotá, 1977. p 64 141


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez reglamentó la contribución directa. Pero luego de la Conspiración Septembrina contra Bolívar, instalada la dictadura de Urdaneta, fueron destruidas con furia todas las reformas anticoloniales. Se inició la época de la reacción Bolivariana. Además se tuvo como premisa el enriquecimiento de la casta militar, sobre todo venezolana. Todos los próceres y caudillos de la Independencia, los Generales y Coroneles fueron premiados con grandes haciendas, surgidas de las expropiaciones a los españoles, donde reemplazando al español peninsular, se hicieron latifundistas. También se les pagó en dinero y en poder. Los soldados, los peones del juego de ajedrez, no recibieron nada; si acaso, unos bonos de guerra jamás hechos efectivos. Así mismo, luego de la Independencia, los indios y un gran grupo de mestizos continuaron despojados de sus tierras, mientras los negros seguían trabajando en las minas y labranzas como esclavos. Esta situación continuó hasta la mitad del siglo. Pero a partir de 1826 y hasta 1840, y luego hasta el final del siglo, se fue fraguando una era de absurdas y fratricidas guerras civiles, con el surgimiento de los partidos y su ansia de poder. Así en 1828 se da la reacción dictatorial de los "conservadores" en favor de Bolívar, la conspiración septembrina y el levantamiento en Popayán; en 1829 la insurrección liberal contra la dictadura de Bolívar y el sacrificio del general Córdoba; en 1830, una insurrección religioso-militar a favor de la dictadura de Urdaneta y la muerte de Sucre; en 1831 la reacción liberal nacional que restableció el gobierno constitucional y fundó la República de la Nueva Granada, en medio de la desmembración de la Gran Colombia; en 1839, la conspiración conservadora ahogada en germen por el gobierno de Santander; de 1839 a 1841 la revolución liberal y federalista de Obando contra el gobierno conservador de Márquez; en 1840, la revolución de los "conventillos", nacida en Pasto... Y sigue el listado hasta comienzos del siglo XX. Pero, lo que es relevante para nuestro caso, en esta era, como en la anterior, es advertir que en esos años, como actores principales, estuvieron los habitantes del departamento de Nariño, que otra vez quedaron envueltos por las banderas guerreras. 8.2.3 Interpretación De Los Libertadores. En este punto es necesario plantear una hipótesis acerca de la que puede interpretarse como la realidad económica y política de nuestros libertadores, tomando como guía la opinión de Hugo Rodríguez.145 Es norma general de la historiografía tradicionalista, la apología desmedida de aquél sector militar que cooperó en las guerras de emancipación y que recibió como herencia, la conducción de la segunda República. En ese plano se han despreciado ya hasta insultado las posiciones discordes como las de los pastusos. Bolívar, Santander, Páez, Sucre, Maza, Mariño, Arismendi, Rondón, Urdaneta.... sólo han recibido elogios y aplausos de nuestros historiadores a sueldo. Así se han formado verdaderas leyendas en torno de aquellos personajes, elevados a una dignidad que excede su verdadera dimensión histórica. ¿Quieres fueron, entonces los llamados libertadores?, pregunta Rodríguez. Veamos su análisis muy racional y objetivamente bien ubicado. La institucionalización de la vía armada, cómo único medio para conseguir la liberación política de la Metrópoli, trajo innumerables repercusiones. Necesitaba la causa republicana del elemento militar 145

RODRIGUEZ, A. Hugo. Ob. Cit. pp. 110-113 142


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez que llevara la responsabilidad de los ejércitos, y ellos, fueron emergiendo por doquier. No solo las castas privilegiadas aportaron de su seno “libertadores”, sino que también salieron de sectores de clase media y baja. Sin embargo, todos, absolutamente todos, representaron, bien fuese en los campos de batalla o en la administración pública, los intereses de las aristocracias en ascenso. El General Bolívar, por ejemplo, fue vocero caracterizado de los estamentos económicamente poderosos, en su lucha por alcanzar el control absoluto del Estado. Hacia 1815, y en su memorable “Carta de Jamaica”, recordaba en términos muy elocuentes, la posición desventajosa por cierto, en que colocaba el régimen colonial a las clases aristócratas:¨ Los americanos, en el sistema español — dice-- no ocupan otro lugar en la sociedad que el de siervos propios para el trabajo y cuando más el de simples consumidores . Estábamos abstraídos y, digámoslo así, ausentes del universo en cuanto es relativo a la ciencia del gobierno y administración del Estado. Jamás éramos virreyes, ni gobernadores sino por causas muy extraordinarias; arzobispos y obispos, pocas veces; diplomáticos, nunca; militares, solo en calidad de subalternos; nobles, sin privilegios reales; no éramos en fin, ni magistrados ni financistas y casi ni aún comerciantes: todo en contravención directa de nuestras instituciones. Y el hecho fundamental, agrega Rodríguez, de que Bolívar no fue vocero de las clases oprimidas y explotadas, lo demuestra su comportamiento en la vida pública. Pese a toda la gloria y facultades constitucionales de que lo rodeó los triunfos de la guerra, jamás fue promotor de iniciativa alguna que redimiese a los estamentos populares. Problemas, directamente relacionados con el interés general, como la libertad de los esclavos; la redistribución de la tierra, en poder de los ricos terratenientes criollos; las exenciones tributarias para los sectores de limitados ingresos, etc., fueron ignorados por quien había sido el caudillo de las guerras emancipadoras. Siendo Bolívar, ideólogo de las aristocracias americanas, su conducta obviamente debía dirigirse a defender sus intereses clasistas. Y Rodríguez continúa. Santander, ha sido otro de los personajes, que nuestra historia escrita, ha cubierto de aureolas inmerecidas. El “hombre de las leyes” como lo llaman, aunque de extracción de las clases medias, fue furibundo defensor de las clases acaudaladas. Toda la República a partir de 1819, se estructuró bajo su dirección en torno a una filosofía política, que no tenía otra finalidad, que la de preservar los privilegios de la aristocracia criolla: la del “respeto al derecho adquirido con justo título”, es decir la del respeto a sus propiedades obtenidas en la Colonia. De esta manera conservaron en su integridad, los privilegios de los sectores explotadores, frustrándose el proceso de las reformas burguesas, que en lo económico y social, reclamaba la sociedad. Desde los primeros tiempos de la segunda República, nuestra clase dirigente dio muestras de ineptitud en el manejo de los asuntos estatales. El “respeto al derecho adquirido con justo título”, implicó por supuesto, la continuidad del “orden colonial”: esclavos y esclavistas, mineros y esclavos, hacendados y peones, terratenientes y latifundios, comunidades indígenas y resguardos, régimen tributario, alcabalas, monopolios ó estancos, etc. Hubo, sin embargo, tímidas tentativas a liquidar las vetustas instituciones coloniales, que aún supervivían. El Congreso de Cúcuta (1821) verbigracia, introdujo algunas reformas, al régimen impositivo. Más, aquellas medidas, que de por sí tenían un alcance limitado, serían anuladas por el libertador, pasada la conspiración de septiembre (1828). Así se volvería al antiguo régimen tributario colonial, porque nuestros “estadistas” carecían de la capacidad necesaria para orientar una política fiscalista, que no obstruyera el desenvolvimiento de la economía, y que facilitara la solvencia indispensable al Estado, para llevar a efecto los programas estatales. “… El restablecimiento del pesado y arbitrario régimen fiscal español —escribe Antonio García-- era la última prueba de que los hacendistas republicanos no habían encontrado otros medios de financiación de la guerra y de la República. ¿A qué declamar por la 143


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez liberación de la Nueva Granada santanderistas puritanos como Francisco Soto ó bolivaristas como J. M. del Castillo, si ninguno sabía organizar una estructura fiscal no basadas en estancos y alcabalas?”. Por esto Rodríguez concluye: Los “libertadores” —los mismos que hicieron del triunfo de las armas, un puente para asumir las riendas del Estado— adolecieron de la visión para realizar una ¨ revolución burguesa” en la economía y la sociedad; en cambio dispusieron del talento suficiente, para convertir el Poder Político, en servidor incondicional los sectores privilegiados, y de sus particulares intereses. Abochorna el espectáculo, que tuvo que presenciar la nación en aquellos tiempos. En complicidad con el órgano legislativo, cuya sumisión respecto a los militares era evidente, recibieron de la República, como “reconocimiento” a los servicios prestados a la “causa republicana”, toda especie de prebendas, prerrogativas, etc. La más escandalosa de ellas, fue indudablemente, la donación a los militares por parte del Estado, de millones de fanegadas de tierra. Rematando el tema es interesante anotar un aspecto económico fundamental que es tratado por Álvaro Tirado Mejía. Al referirse a la diferencia del trato entre los jefes y los soldados del ejército libertador afirma que “El Congreso de Angostura (1819) expidió una ley por la cual premiaba a los militares republicanos con propiedades nacionales en la escala que iba desde $ 500 para los soldados rasos, hasta $ 2.500 para un general en jefe. Páez por ejemplo, obtuvo como bonificación una propiedad de $ 200.000 y Santander recibió la suya en un predio aledaño a Chiquinquirá”.146 Con estos elementos, sin hacer alarde de falso patriotismo, se debería juzgar el papel desempeñado por las tropas patriotas en la independencia y la formación de la república. Así se comportaron lo dirigentes militares y civiles de las dos gestas, aquellos que hicieron del Estado un instrumento, colocado al servicio de las clases privilegiadas y de sus egoístas conveniencias. 8.3 Situación Económica De Nariño La época de la independencia y la lucha por el establecimiento de la república, años en los cuales el territorio sureño se opuso a las banderas libertarias, fue ruinosa para el sur. La economía se resquebrajó totalmente y en esas décadas de guerra están otras raíces del atraso que reforzaron el que ya se tenía en razón del olvido de España. Empezando porque en el sur ninguna de las pocas reformas que se hicieron en la nación, de carácter político, se pudo materializar, se debe tener en cuenta que aquí, como en ninguna otra parte, el régimen fiscal español continuó en vigor, hasta cuando Nariño entró definitivamente en la república. Esto, unido a los inmensos gastos que sostenía Pasto contra la campaña libertadora, acabó por destruir la base productiva de la región. Las consecuencias de los triunfos militares de los pastusos, y de algunas de sus derrotas, se traducían en grandes gastos que solventaban las clases populares, que se financiaban con gastos particulares y no del gobierno español. Por esto, su economía no podía menos que venirse abajo cuando los egresos por causa de la guerra eran superiores a los magros ingresos. Desde el comienzo la historia fue empujada por lo económico. El problema se inició con la invasión quiteña y luego en la actitud del gobernador Tacón, cuando se apoderó del tesoro real, en el cual 200 mil pesos eran de los ecuatorianos, pero los otros doscientos eran parte de las contribuciones de Nariño. Allí estuvo una de las grandes causas de la guerra entre sureños y patriotas, pero también de 146

TIRADO MEJIA, Álvaro. Introducción a la Historia Económica de Colombia. 144


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez su ruina económica. Ese tesoro fue recuperado por los ecuatorianos pero los nariñenses nunca lo lograron. Entre Tacón y Sámano, al trasladar el tesoro de Pasto a Barbacoas y viceversa, desaparecieron las contribuciones de los nariñenses de la época, hasta que se los perdió de vista, y ninguna autoridad pudo reclamar nada. A duras penas el cabildo de Pasto pudo enviar una protesta al Presidente Toribio Montes, en Quito, sin que se le hiciera caso. Así afirmaba en tal misiva que "estará enterado del estado de esta ciudad con el número de contribuciones que para mantener las guarniciones han llevado a cabo los jefes de ellas, por lo tanto pedimos que de los caudales que se hallan en poder del Brigadier Sámano, ordene el reintegro a las cajas de la ciudad, la que por justicia debe ser liberada por su inmensos sacrificios las contribuciones que hasta hoy ha pagado nuestra leal ciudad."147 El reclamo, repetimos, no dio resultado. Las victorias pastusas no fueron jamás premiadas por España. Fue casi nada lo que Pasto logró en materia económica y política. Todo lo que pudieron los dirigentes pastusos se quedó en nada. Es decir que los triunfos solo arruinaron aún más al territorio sureño. Todas las batallas y campañas sostenidas en Nariño, redundaron solamente en gastos y en ruina económica. Así hay que tener en cuenta que muchas veces las vías entre Pasto y Quito, y entre aquella y Popayán, estuvieron cerradas. Fueron meses y años de incomunicación. En esa forma el comercio y las demás actividades económicas se arruinaron, como sucedió con las vías cerradas entre 1809 y 1811, entre 1812 y 1814, entre 1815 y 1822 y entre 1822 y 1825.Se debe deducir, por ejemplo, que los niveles de inflación en esos tiempos en el sur, debieron ser altos, insoportables para un pueblo sufrido y agobiado por la guerra. Las pérdidas en vidas humanas fueron incalculables. Si en el censo de 1809 se hablaba de 23.340 habitantes, y en 1825 se contaban unos 27.325, se observa que el crecimiento es muy bajo para 16 años. Si se han contabilizado más de dos mil muertos, desaparecidos y desterrados entre los pastusos, esto unido a todos los efectos de las guerras, explica el bajo incremento poblacional. Es decir que la fuerza económicamente activa de esa época decreció en un 10 por ciento, aproximadamente, lo cual es grave para cualquier sociedad. Sobra decir que en todas las campañas, unas veces por los españoles, otras por los patriotas, se acudía a las contribuciones, a los impuestos, a las confiscaciones, que pagaban los perdedores. Así Bolívar ordenó a Salom imponer fuertes multas, impuestos, etc. a los pastusos, pero también lo hizo Boves cuando encabezó su fracasada rebelión. Quien pagaba era la economía sureña, que cada ve más se hundía en la crisis. Como ejemplo genérico de los gastos que solo pagaban los pastusos se puede mencionar, lo que sucedió en la batalla de Bomboná. De acuerdo con lo anotado en el diario de campaña del Libertador, se afirma que desde el 1 al 27 de abril se consumieron 365 reses tomadas de los hatos del Juanambú hasta Cariaco, sin que se le haya pagado a ninguno de sus propietarios. Y al hablar de los embargos, las confiscaciones, los incendios, las expropiaciones, etc. dejaron en la ruina las propiedades del sur de Colombia. Como es lógico concluir ninguna economía resiste; y cuando se inicia la república, ya el atraso generado en esas guerras fue un lastre se quedó para toda la historia. El talento humano, como se llama ahora, tampoco existió en el sur, porque la educación se detuvo en su pequeño proceso. Si hasta el momento de la guerra de la independencia, muy poco se hacía por la educación por parte de las autoridades españolas, con las guerras todo se acabó. Se 147

Citada en el Boletín de Estudios Históricos, Pasto, 1929, vol. III. 145


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez cerraron las pocas escuelas y colegios del sur de Colombia. Sólo en 1826 Bolívar estableció la educación pública y en 1827 el general Santander creó el primer colegio, de tal manera que fueron años sin ninguna base educativa. Tiene por esto mucha razón Gerardo León Guerrero cuando afirma: "En definitiva, los 15 años de lucha por mantener la causa y la adhesión a la monarquía española, significaron para Pasto y los pastusos un alto costo social. Aquí encuentro las raíces de su atraso y subdesarrollo, porque no solamente fueron 15 años de conflictos, después vendrá el período de organización administrativa y nuevos enfrentamientos entre los militares de la república quienes, convertidos en caudillos se lanzaron en busca del poder y convirtieron a Pasto en escenario de sus luchas domésticas. En todo este largo período de interminables guerras puedo decir que Pasto estuvo ausente de la vida económica, política y cultural del país, de ahí su rezago en la carrera del progreso".148 A partir de 1830 la economía nariñense toma un rumbo que en definitiva será su ámbito hasta muy entrado el siglo veinte. La estructura productiva era predominantemente agrícola, con algún grado de avance en el ramo pecuario y un relativo monto en la explotación minera, sobre todo en lo que se refiere a las minas auríferas. Por otro lado, en un significativo monto, las artesanías que venían desde épocas coloniales, se constituyeron en representativas; la región era una región de artesanías populares y de gran desarrollo, principalmente en forma de unidades domésticas, lo cual puede asimilarse a la etapa capitalista de la industria a domicilio. En los mercados de las poblaciones principales de esos años se hallaban mantas, esteras de junco, sobreros, textiles de lana, tejidos de cueros y artesanías de madera. Sin embargo, esta importante forma productiva que buscaba estabilizarse fue nuevamente intervenida en forma negativa por causa de las guerras civiles en las cuales Nariño fue otra vez actor principal. 8.4 La Gran Colombia Se Desmorona 8.4.1 Fechas críticas de la crisis. El sistema político de la Gran Colombia afrontó muchos problemas como la pugna entre el militarismo y el civilismo, las luchas caudillistas, las rebeliones militares y ante todo, el problema económico originado en el sostenimiento de un gran ejército. La crisis económica en la década de 1820 obligó a la nación a acudir a los empréstitos ingleses, originando el comienzo del dominio imperialista. En una economía de guerra como la que se dio en la campaña por la independencia de las naciones Bolivarianas la realidad económica se tornaba en grave, con la falta de alimentos, el paro obligado en la producción y la escasez del circulante. En muchos pueblos grancolombianos se lamentaban de la escasez de víveres y de lo calamitoso de la situación de los mercados, en especial del alza de los precios de primera necesidad. El déficit estatal era creciente e incontrolable. Desde 1821 algunos grupos de interés político y económico venezolanos reprocharon el excesivo centralismo y la poca atención a los departamentos y exageraron sus críticas al gobierno de Santander. En 1826 ocurrió la llamada cosiata o rebelión del general Páez que tal vez fue la chispa que encendió la hoguera de la disolución. A raíz de ello algunas municipalidades en Venezuela se

148

GUERRERO, Gerardo L. Pasto en la Guerra de la Independencia,1809-1824.P.162 146


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez declararon independientes y así se incrementó el problema hasta llegar a 1828, cuando se presentó la gran división en la convención de Ocaña, entre centralistas y federalistas. En esta ocasión, ante el desacierto político, la Convención se disolvió. Bolívar asumió el poder supremo el 27 de Agosto de 1828, convirtiéndose en la práctica en dictador, con el título del Libertador- Presidente. Fue entonces cuando la oposición creció y en ese ambiente se gestó la desgraciada Conspiración septembrina. En los departamentos de Venezuela y Ecuador, instigados por los venezolanos Páez y Flóres, se aprovechó la ocasión para generar actos de rebeldía y de búsqueda de independencia, mientras en la Nueva Granada la rebelión se concretó en el levantamiento del mejor general de la República, José María Córdova. Córdoba se levantó en armas luego de haber apaciguado la rebelión de Obando y López contra el Gobierno, en el Cauca y Nariño. Tras una lucha que ensombreció la gloria del Libertador, el gran general rebelde, fue vencido en Santuario el 17 de Octubre de 1829. Herido fue rematado cobardemente por el irlandés Ruperto Hand. El 25 de Noviembre de 1829 Venezuela se separó de la Gran Colombia anticipándose al Congreso Admirable que Bolívar convocó para reformar la constitución y mantener la unidad. El mal ejemplo fue seguido el 13 de mayo de 1830 por el departamento del Ecuador. El Congreso Admirable fue instalado por el Libertador el 20 de enero de 1830 en Bogotá. En una de sus primeras decisiones solicitó a Bolívar continuar otro tiempo al mando de la República, a lo cual se negó el Libertador. Luego aprobó las bases constitucionales nuevas, enviando una comisión encabezada por Sucre para que las presentara a Páez, con resultados infructuosos. Fue nombrado como gobernante interino el general Domingo Caicedo, a solicitud de Bolívar el 2 de marzo. Posteriormente, el 29 de abril el congreso aprobó la Constitución que se llamó de 1830. El 4 de mayo la convención eligió como presidente y vicepresidente a Joaquín Mosquera y Domingo Caicedo, respectivamente. Ante la ausencia del primero, nuevamente se posesionó el general Caicedo. Ante la separación de Venezuela y Ecuador, la Constitución de 1830 solo tuvo efecto por poco tiempo en al Nueva Granada. Esto llegó a su fin cuando el 5 de septiembre se produjo en al práctica el golpe de Estado que puso al mando al General Rafael Urdaneta, quien declaró en receso esa carta magna. Lo curioso es que en ese tiempo crucial es que tres generales venezolanos marcaran el futuro de Colombia, Ecuador y Venezuela: Urdaneta, Flóres y Páez. A la muerte de Bolívar, el 17 de diciembre de 1830, Urdaneta perdió su bandera. El 14 de abril de 1831, el Purificación, Tolima, el vicepresidente Caicedo se declaró gobernante constitucional y al frente de un ejército si dirigió a Bogotá. Al final, el 28 de abril en el convenio de Apulo, y dos días después en forma efectiva, Urdaneta renunció, tomando la presidencia Caicedo en medio de un escenario de rebelión. Su gran decisión fue convocar la Convención Granadina que el 21 de Noviembre creó el Estado de la Nueva Granada. 8.4.2 El Ocaso de Bolívar. La crisis de la Gran Colombia que tuvo como causas razones económicas y políticas tuvo en Bolívar, en su caída de popularidad y posiblemente en su concentración del poder, los motivos inmediatos, se dio en una época que se considera como el ocaso de su gloria y que se presentó con hechos que vale la pena recalcar. 147


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

El 15 de enero de 1830, regresaba el Libertador a Bogotá y el 20 instalaba el denominado Congreso Admirable. Pero allí la mayoría no le favorece. Bolívar se retira del poder y se aleja. El Libertador mira con tristeza como sus sueños se diluyen en desierto de las luchas políticas. Encarga entonces de la Presidencia al general Domingo Caicedo, a partir del 11 de marzo. Entretanto la situación en Venezuela se tornaba en insostenible. El Libertador reunió entonces a algunos de sus amigos, como los generales Rafael Urdaneta, Domingo Caicedo, Pedro A, Herrán, José Ignacio de Márquez y otros, y les comunica su deseo de volver al gobierno y así encargarse personalmente de someter al departamento rebelde. La mayoría de los presentes opina que no es conveniente ni hacer la guerra a Venezuela ni que el Libertador vuelva al poder. Se encienden los ánimos y sus invitados salen dejando solo, confundido, como narran en la época, "triste en su ocaso imponente, con el alma transida por la amargura y al llanto por la indignación; absorto, inmóvil, abrumado, con su sensibilidad hiperestesiada por el interno tormento, con el espíritu anublado por el desengaño y posiblemente monologando con su propia grandeza, vive momentos terribles al presenciar la ingratitud de sus amigos y de sus exministros". Solo los amigos de Santander, a la cabeza de Salvador Camacho Roldán, entre tanto, en el Congreso, hacen aprobar un decreto de honores como tributo que compensa la soledad del Libertador. Bolívar insiste y solicita a sus amigos con una carta que escribe a Caicedo, para que presenten su candidatura a Presidente y otra vez ellos se niegan a secundarlo. El Congreso elige a Joaquín Mosquera como presidente y Domingo Caicedo como vicepresidente. Además aprueba una constitución parecida a la de Cúcuta, más descentralista, con un período presidencial de ocho años, sin permitir reelección inmediata. Pero allí, fuera del campo de la guerra que era su vida, en las bancas del Congreso, el Libertador perdió una dolorosa y, tal vez, la última batalla. En el sur también había graves problemas. La ambición de Flóres, que había guardado calladamente, pero que ya se venía presintiendo, se hizo concreta. El, como su compatriota Páez en Venezuela, asestó el golpe definitivo al sueño integracionista del Libertador: comenzó a plantear y a llevar a cabo asambleas en el Ecuador, para separar este departamento de la Gran Colombia y convertirlo en República Independiente. Pero fue más allá. Rencoroso con el departamento de Nariño, donde tantas veces fue humillado y vencido, buscaba anexar su territorio a la nueva nación que él quería cercenar de la Patria Bolivariana. 8.4.3 El Asesinato De Sucre Y Sus Consecuencias. En medio del desasosiego, de la desesperanza, de la desunión, el único que podría contribuir en lograr una solución lógica y racional de unidad era el Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre. Por eso el Congreso Admirable lo envió a Venezuela, ante Páez, para ver si era posible contener la separación del territorio, lo cual fue imposible. En este lapso de tiempo la desgracia cayó a la tierra de nuestro departamento. En esa época, al tiempo que en Caracas se reunía un congreso para separar a Venezuela, Juan José Flóres fomentaba en Pasto un movimiento anexionista al Ecuador, recibiendo el apoyo de algunos clérigos y algunos ciudadanos pastusos. El 13 de mayo se llevó a cabo la separación del Ecuador, imitando la separación de Venezuela instigada por Páez, contra lo cual nada pudo hacer la misión del mariscal Sucre. En forma curiosa se puede señalar que la Gran Colombia, un sueño del Libertador Simón Bolívar, venezolano 148


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez pero más que eso una gran americano, se hacía añicos por obra y gracia de otros dos venezolanos, Páez y Flóres. En esta etapa separatista se daría el trágico acontecimiento del magnicidio, uno de los primeros en la historia nacional, que nunca ha cesado de sangrar, pero que tenía como escenario a tierras del sur. En efecto, en el viaje hacia Quito, el mariscal Antonio José de Sucre, héroe de mil batallas, cuando hacía los últimos intentos por impedir la separación del Ecuador, en horas de la mañana del 4 de junio de ese año treinta, en la montaña de Berruecos, en el norte del departamento de Nariño, caía asesinado, en una emboscada, y su muerte quedaba en el más profundo misterio. 149 Los últimos movimientos del Mariscal deben ser recordados. Cuando regresó de su misión fracasada a Bogotá, decidió viajar al sur, a Quito y aunque pensaba viajar por Panamá, por insinuación de Domingo Caicedo, lo hizo por Pasto, tratando de influir en Nariño y Ecuador para que permanecieran fieles a Bogotá. Cabe anotar que Sucre viajó solo sin ninguna escolta. Penetró así en las montañas de Berruecos después de haber pernoctado en La Unión. En este trayecto se encontró dos veces con un tal José Eraso y al coronel Sarria, actores de la tragedia que estaba por escenificarse. Temeroso, el Mariscal tomó algunas precauciones, pero no las suficientes. El viaje, ya en territorio de Nariño, lo emprendió Sucre acompañado tan solo del señor García Tréllez, dos asistentes, un criado del señor García y dos arrieros. Al grupo se unió también más tarde un comerciante de apellido Patiño. Hubo así la falta de previsión para atravesar un territorio aún en guerra, en el cual, como bien los sabía el Mariscal, podía encontrar odios por sus acciones pasadas, cuando estuvo al mando de las tropas patriotas. Por otro lado no se concibe que un militar de tan alto rango, el mayor de la época, el Gran Mariscal, no fuera acompañado de una escolta de tropa como es debido. La última noche del Mariscal transcurrió ese 3 de junio en La Unión, conocida entonces como La Venta. Al amanecer luego de tomar un ligero desayuno Sucre ordenó a sus asistentes prepararse para el viaje y el mismo hizo lo propio. Entre tanto el comerciante Patiño ya levantado y de manera más afable, deseándoles éxito, se despidió del Mariscal y de su comitiva. Sucre ordenó la marcha hacia el Sur siendo las ocho de la mañana. Lentamente se fueron poniendo en marcha y con el último adiós se fueron despidiendo con la vista de las pocas viviendas que en esa época conformaban la futura población de La Unión. El orden de la caravana según disposiciones de Sucre era así: marchaban delante de los dos arrieros. Encargados de las mulas que llevaban el equipaje del ilustre viajero. La posteridad no ha conservado el nombre de estos humildes servidores, testigos también del drama que estaba por vivirse. Detrás de ellos marchaba el señor Francisco Colmenares, sargento del 4º escuadrón de Húsares. Unos metros detrás seguía el doctor José Andrés García Tréllez, a quien acompañaba un criado cuyo nombre tampoco conoce claramente la historia. Cerrando la marcha iban el Mariscal Antonio José de Sucre y su segundo asistente. El también sargento Lorenzo Caicedo. Pasado muy poco tiempo se perdió de la vista del poblado de La Unión. Inmediatamente los viajeros se adentraron en la montaña, en lo que hoy es ya una parte integrante de la población. Nada del ambiente permitía creer que atrás había civilización. Todo era follaje y bosque intrincado. Una trocha de las peores hasta el momento atravesada por los viajeros constituía el único sendero que servía para seguir hacia el sur, exceptuando otros caminos que de seguro eran conocidos solo por algunos 149

POSADA G. Joaquín. Memorias Histórico-políticas .Bolsilibros Bodut, Medellín, 1977.pp.5-6 149


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez pocos merodeadores de la región. A los pocos minutos llegaron a un terrero todavía más difícil. “Se habían adelantado los arrieros con Colmenares y Sucre seguía a pocos pasos a García”, único testigo del delito que lo refiere así: “Habiendo andado un poco más de media legua de la montaña de Berruecos, en una angostura cubierta de monte, les hicieron fuego, a cuyo tiempo oyó el exponente de un grito del general, AY! BALAZO!”, en cuyo instante el declarante picó la mula para salvarse del peligro que lo amenazaba y a la distancia de poco más de una cuadra reparó que el macho en que venía montado el general venía sin el jinete y con dos balazos en la tabla del pescuezo. “Iba poseído el pobre diputado de tal terror que no vio siquiera a sus compañeros que iban adelante”, y todavía en Pasto, al día siguiente no sabía de seguro la muerte del general ni de sus compañeros, de quienes ni supo “si se salvaron o no”. Al día siguiente Caicedo y compañeros volvieron al lugar del crimen y encontraron al general, notando que no le habían robado nada. Lo recogieron y lo transportaron hacia un pequeño sitio llamado La Capilla, y después de despojarlo de sus vestidos, lo sepultaron, dejándole por mortaja unas medias cortas, una camiseta de lana y la camisa de lino, colocando sobre su fosa humilde, una cruz de madera. Ese mismo día a las ocho de la mañana, según un parte puesto por un N. Erazo, el crimen se supo en Pasto, y luego fue constatado por el diputado García. Así mismo y en la misma forma lo supo el general José María Obando, quien inmediatamente ordeno a una compañía del batallón Vargas, compuesta por 200 hombres para que se dirigiera al sitio del crimen y rodeara la montaña para encontrar a los asesinos. Sin embargo todo fue inútil y nada se encontró. El hecho estaba consumado y los asesinos se habían escondido muy bien. Al asesinato le siguió uno de los más tormentosos y largos procesos en la búsqueda de un culpable. El hecho es aprovechado por Urdaneta quien más tarde se apodera del gobierno y ante la subversión del orden público, los generales José Hilario López y José María Obando declararon la guerra en el sur en contra del dictador. La respuesta del general Urdaneta, protegiendo sus intereses y su gobierno, es la de restar autoridad moral a los dos generales con el fin de quitarles el apoyo popular que tenía su movimiento. Para ello utiliza la imagen del héroe asesinado y en medio del primer gran proceso, y el peor ejecutado, sindica a los dos militares como autores intelectuales del asesinato de Sucre, muy bien ayudado por el general Flóres comprometido por otros medios en las sospechas. Sin embargo la historia habrá de absolver a los dos generales Colombianos, y dejará sentada una duda al respecto, que se dirige sobre todo al venezolano Flóres como el más interesado en el Crimen. Nunca se supo quien mandó a matar al Gran Mariscal. Tal vez Flóres a quien no le convenía la posible actuación de Sucre en pos de la Unidad, tratando de impedir la creación del Ecuador y de su lógica presidencia, como en efecto sucedió; quizás fueron Lamar y Gamarra desde el Perú en venganza de la derrota que les infringiera en el Portete de Tarqui, además de que la personal del mártir les impedía apoderarse del Ecuador, como era su sueño; puede ser que fuera el general Isidoro Barriga, quien mantenía relaciones con la esposa de Sucre, la Marquesa de Solanda, allá en Quito. Nada se logró saber. Sin embargo, a quien se acusó directamente fue al general José María Obando y lo mismo al general José Hilario López, en un juicio a todas luces político, que nunca pudo comprobar evidentemente, en derecho, tal culpabilidad. Con la opinión de muchos historiadores colombianos y ecuatorianos, y sobre todo con la de don Roberto Andrade, se puede expresar que la hipótesis más aceptable es que Flóres y Barriga obraron 150


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez de común acuerdo para cometer el asesinato. A ambos les convenía directa y extraordinariamente, Barriga y Flóres, luego del crimen, demostraron una amistad e intimidad desacostumbradas; y es más; un tiempo más tarde, un hijo de Barriga contrajo matrimonio con una hija de Flóres. Pero volvamos a los hechos trágicos. El magnicidio de Sucre, del mejor militar de América, parece que desencadenó los acontecimientos luctuosos y dolorosos. El 13 de junio de 1830 don Joaquín Mosquera tomó posesión de la presidencia e inició una gestión que quería ser imparcial, pero que no pudo serlo por la influencia de los militares. En tal cometido se rebeló el Batallón Callao compuesto por venezolanos y comandado por el general Florentino Jiménez, también venezolano, y en el Puente Grande, cerca de Bogotá, vencieron a las tropas del gobierno e instauraron en el poder, como dictador, al conocido general venezolano Rafael Urdaneta. La dictadura de Urdaneta desencadenó la guerra civil. José Hilario López y José María Obando organizaron el ejército de la libertad, con apoyo del Gran Cauca, y como es lógico con la campaña de los combatientes del departamento de Nariño. En ese contexto hubo otros hechos relevantes. En Buga se reunió una asamblea el 11 de noviembre que buscaba anexar al Ecuador el Cauca, ante la ausencia de la República ahora al mando de Urdaneta, lo cual parecía favorable a la rebelión de Obando y López. Varios historiadores afirman incluso que tal asamblea fue ayudada al menos por los dos jefes republicanos, aunque lo que sí está más claro fue la influencia de don José Rafael Arboleda, a quien algunos entusiastas asambleístas, candidatizaban para futuro presidente del Ecuador. En todo caso la propuesta fue aprobada. Empezó así una lucha por anexar territorios, en medio de una guerra civil originada en la dictadura de Urdaneta. Flóres, el más hábil de todos los participantes en este nuevo drama para el sur, aprovechó las circunstancias y rápidamente envió tropas al norte de Quito, hacia Pasto y Popayán. López y Obando decidieron también marchar sobre Bogotá. En nombre del país que separaba Flóres, se anexaba en esa forma el territorio del Cauca; inclusive en Popayán, el jefe político Francisco José Quijano, promovió una reunión para que el círculo de Popayán se anexara al Ecuador. El territorio de hoy Departamento de Nariño, entonces, se encontraba en medio de un mar de ambiciones. Por el sur Flóres separando al Ecuador e invadiendo el territorio; por el norte Obando y López, en rebeldía, aprovechando y apoyando aunque pasivamente esta situación, para atacar a Urdaneta; desde Bogotá las tropas del gobierno enfrentadas a esta grave situación, sin contar con el apoyo de los denominados "Liberales". La estructura económica nariñense fue otra vez tocada por la guerra y con ello logró otro retraso histórico. En esos años treinta, entonces, en Nariño, especialmente en Pasto, las tropas ecuatorianas se adueñaron del siempre ansiado territorio, cuando no había ya jefes guerrilleros, ni había gobierno que opusiera resistencia. Pero en Bogotá, afortunadamente, Urdaneta renunció asustado por las victorias rebeldes y al asumir la presidencia el Doctor Caicedo, logró dialogar y hacer las paces con López. Empezó la historia de la Nueva Granada, y a partir del 15 de mayo de 1831, José Hilario López fue el Comandante de las Fuerzas del Gobierno Granadino. Las tropas ecuatorianas, cuando se sucedió un motín en Popayán, tuvieron que retirarse y salieron hacia Pasto. López entonces exigió a Flóres desocupar todo el Cauca, a lo cual contestó el venezolano que lo haría pero exceptuando las provincias de Pasto y Popayán. La crisis en el sur, entonces, continuó.

151


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Pero, antes de finalizar ese terrible año de 1830, a las divisiones, guerras civiles, anexiones, separaciones, a los crímenes, batallas y disolución de la Gran Patria Bolivariana, habría que acontecer el más terrible de los hechos, después de la muerte de Sucre. Herido, enfermo del alma y del cuerpo, abandonado, despreciado y hasta con la prohibición de pisar su propio suelo natal, solo, inmensamente solo, el Libertador había emprendido su último viaje hacia Santa Marta. Pensando como lo hacía en una carta a Estanislao Vergara que "Los tiranos de mi país me lo han quitado y yo estoy prescrito; así no tengo la patria a quien hacerle sacrificio"; expresando que sus amigos y enemigos lo habían "conducido a las puertas del sepulcro"; comprobando que todo lo había conducido a pronunciar que "Mis aduladores me han perdido". Bolívar llegaba al final de sus batallas, para perder la última, la definitiva. A la una de la tarde del 17 de diciembre de 1830, el Libertador, el Padre de la Patria, entraba en el vasto sosiego de la muerte, estremeciendo a toda América de escalofrío, de dolor. Había empezado así su vida eterna en la gloria. 8.5 Tratado De Límites Con El Ecuador Las tierras del futuro departamento de Nariño se vieron afectadas profundamente por los sucesos de los años treinta, sobre todo con lo que significaron el final de la época Bolivariana y los estertores de la Gran Colombia. Las ambiciones personales de los generales venezolanos apoyadas por los grupos de poder económico en las provincias del Ecuador y Venezuela, favorecidas con el asesinato de Sucre, acabaron con el sueño del Libertador y allí en adelante los acontecimientos se precipitaron. El efecto directo lo recibió la región nariñense en su tambaleante estructura económica, ya que fue objeto directo de la ambición del separatista Flóres y por esto se convirtió en escenario de guerra nuevamente. Esta época marcó de manera indeleble la historia económica del departamento de Nariño en forma negativa, con sucesos y comportamientos que estancaron y hasta retrasaron la estructura productiva. En ella se debe recalcar que la ambición anexionista de Flóres fue determinante y por ello es importante recalcar sobre algunos aspectos hasta el tratado final de límites con el Ecuador, que sirvió de respiro y de recuperación parcial en la economía sureña. Flóres había ocupado el territorio con tropas y en esa condición tenía guarniciones en Pasto, Popayán y el Chocó. En forma efectiva era el quien gobernaba a nombre del nuevo estado ecuatoriano. Deseaba Flóres a todo trance anexar el territorio, ocupado al Ecuador y no cejaba en su empeño. Para lograrlo utilizaba todos los métodos, como había sido su costumbre. Por eso empezó por ofrecer apoyo a la rebelión de Obando y López; inclusive llegó a otorgarles títulos militares con el objeto de halagarlos. Pero como no obtuvo una respuesta positiva a sus demandas, cambió de táctica. Cuando el vicepresidente Caicedo, en funciones presidenciales, entró a gobernar determinó convocar a elecciones para una convención, para lo cual se buscó el nombramiento de Diputados. El Cauca, bajo el dominio de Flóres, no quiso hacerlo afirmando que hacía parte del Estado del Ecuador. En cambio, el venezolano nombró comisionados para que entraran en conversaciones con el gobierno de Bogotá. Lo que perseguía era que se aceptara la anexión del territorio del Cauca hecho a la fuerza, como un acto legal. Además buscaba se diera el reconocimiento a la nueva nación. En la convención se escucharon las peticiones del comisionado de Flóres, el coronel Basilio Palacios, y se discutió el asunto. Aunque algunas opiniones hablaban de ceder el territorio, la mayoría de los 152


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez diputados se inclinaba por el pensamiento de que no era posible que el Ecuador reclamara un territorio que nunca había sido suyo. Se decía así que ni en tiempos de la Presidencia de Quito, con España, habían hecho parte de la misma. Por lo tanto se concluyó afirmando que el territorio en litigio era colombiano, desde el señalamiento de límites hecho por España para La Nueva Granada, y que por lo tanto había que defenderlo aún a costa de una guerra con el Ecuador. La mayoría de la convención decidió que debería permanecer el estatus de 1810. Se negaron, entonces las peticiones enviadas por Flóres. Entretanto, en el sur, los roces entre las tropas invasoras y los habitantes colombianos eran frecuentes. Uno de los fuertes enfrentamientos se dio en Popayán al arribo de tropas ecuatorianas de refuerzo al mando del coronel Zubiría y el comandante Manuel Delgado y el coronel Zarria, encabezaron una revuelta contra las tropas ecuatorianas. El efecto de esta rebelión fue que el ecuatoriano salió del territorio del Cauca y se dirigió hacia Quito. Es decir que la situación en el sur era desfavorable a la causa ecuatoriana, y que solo por la vía de las armas se aceptaba el estado de cosas. En Santafé, la Convención, finalmente, por obra de la intervención de Obando, quien conceptuó que jamás se le debería ceder el territorio a Flóres, aprobó entablar negociaciones. De acuerdo con esta recomendaciones e interpretando el sentir de la convención, desde Santafé se envió al general José Hilario López a Popayán, en Octubre de 1831, con la misión de "promover por cuantos medios le fueran posibles la reincorporación del Departamento del Cauca". Se inició con ello una importante toma de decisiones con respecto al sur, en esos meses, abandonado a su suerte y a los caprichos de Flóres. A ello se unió el decreto del 8 de noviembre, mediante el cual se autorizaba al ejecutivo para que tomara las medidas pertinentes para reincorporar el territorio a Colombia, sea por medios pacíficos o por la vía de las armas. En el Ecuador, entre tanto, la situación no era del todo favorable a Colombia. En Octubre, las compañías del Vargas, acuarteladas en Quito, bajo las órdenes de Miguel Arboleda se rebelaron y arrestaron a sus oficiales. Entre los apresados estaba el coronel Diego Whitle quien había entregado la guarnición de Pasto a Flóres. Su destino fue el fusilamiento; luego su cadáver arrojado por el puente Guayabamba. Triste final para este inglés que tanto tuvo que ver con la situación que se vivía en Nariño y a quien, luego de tanto bailar en la cuerda floja, sus propios errores lo condenaron. La rebelión por momentos hizo tambalear a Flóres. Envió entonces aviso a las tropas que tenía en Pasto, y así logró cercar a los rebeldes en Barbacoas y derrotarlos. En esta ocasión demostró otra vez la crueldad de que era característico con los vencidos. "El general Flóres -dice Restrepo- castigó cruelmente su delito, haciendo fusilar a muchos de los amotinados, y no quiso imitar la conducta benigna y racional del gobierno colombiano, que permitió que los venezolanos, a pesar de sus revueltas militares, regresaran a su país prestándoles los auxilios necesarios. Esto era debido también a los granadinos del batallón Vargas, que pretendían volver al centro, de donde se les hizo desertar por manejos e intrigas. Flóres y Whitle cogieron amargos frutos de la defección que promovieron en Pasto con el designio de despojar a la Nueva Granada de aquel batallón y de sus provincias meridionales."150 Finalmente, en Bogotá, la convención llegó a su fin y una vez ratificado como territorio de Colombia al Cauca hasta Rumichaca, tomó otras decisiones de importancia como fueron el tomar el nombre de la 150

RESTREPO, J. M. Historia. de la Revolución de Colombia. Bedout, tomo VI, p.594 153


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Nueva Granada para la nación; fijar los límites con las demás naciones, que eran los del antiguo Virreinato, comprendiendo, como era lógico, el actual territorio de Nariño; no reconocer la independencia del Ecuador; y comprometerse a pagar las deudas contraídas con el extranjero por la guerra de la Independencia. Una nueva era se vislumbraba para la nación y con ella para el departamento austral de Nariño. Una vez terminada la Convención y reorganizado el gobierno en Bogotá, se dieron los pasos conducentes a arreglar definitivamente la situación sureña. Una de ellas fue la de nombrar una comisión de paz a Quito. Esta fue organizada por el General José María Obando, quien deseaba de cualquier forma la devolución del territorio usurpado. La comisión nombrada se encontró con Flóres en Pasto y en esta ciudad iniciaron las conversaciones, mientras Obando llegaba Popayán con la tropa. En ella fue enterado de que lo que quería el venezolano era dilatar las discusiones y anexarse definitivamente el territorio del departamento de Nariño. Por esto decidió tomar medidas de otro tipo para evitar las intrigas de Flóres. El año de 1832 fue de zozobra y de irregularidad en el sur. No se sabía a ciencia cierta lo que iba a suceder, en medio de la lucha de la Nueva Granada y el Ecuador por declararse dueños del territorio. Contra los deseos del venezolano, el general Obando había sabido granjearse el cariño de los sureños, sobre todo en la provincia de los Pastos, en Ipiales, declarándose partidarios de estar como siempre en la Nueva Granada. Y como estaba previsto, de un momento a otro, Flóres rompió las conversaciones. El general José Hilario López, entonces, logró que toda la provincia del Cauca declarara su separación del Ecuador; en Pasto no se pudo lograr esta declaración, debido que las tropas ecuatorianas del Flóres ocupaban el territorio. El venezolano se enfureció ante lo que venían haciendo Obando y López, en contra de sus intereses. Reforzó entonces la guarnición de Pasto. Desde Bogotá, el vicepresidente Márquez, en funciones presidenciales, nombró como jefe de operaciones contra Flóres a Obando, previendo el fracaso de las conversaciones. Se nombró, también, como su reemplazo en la secretaría de Guerra y Marina al General López. En ese cargo propuso la declaratoria de guerra. Esto se hizo porque no se aceptó la propuesta de dirimir los límites en una convención general de Colombia, hecha por Flóres, sin que tuviera que devolver antes lo que había usurpado. Las hostilidades, escuchada la propuesta de López, se rompieron y el mando del ejército contra el Ecuador se ratificó a Obando. Este Obando salió de Popayán con la orden de ocupar a Pasto, donde comandaba la tropa de Flóres el general Farfán, quien no contó con el apoyo total de sus fuerzas, ya que más de 100 pastusos de sus batallones se declararon a favor de Obando. Este ya había ocupado el Juanambú y conocedor del apoyo que se le ha brindado en Pasto ordenó avanzar. Farfán, atacado por el norte y con el poco apoyo que tiene en la ciudad, ordenó la retirada, lo cual sucedió en la noche del 20 al 21 de septiembre de 1832.Al fin, entonces, la ciudad y la provincia se veían libres del yugo de Flóres. El 22 de septiembre las tropas del General Obando ocuparon pacíficamente la ciudad, mientras los ecuatorianos huían. Al saberse esto en Quito, el congreso autorizó al ejecutivo para entablar negociaciones para restaurar la paz. Se celebró entonces un armisticio y se determinó que el Cantón de Túquerres fuera territorio neutral, para llevar a cabo las conversaciones. Por el Ecuador fueron nombrados Pedro José Arteta y Antonio Fernández Salvador, mientras que la Nueva Granada nombraba al General Obando y al coronel Joaquín Posada. Las negociaciones fueron fructíferas al encontrar a los ecuatorianos con ánimo de negociar, porque Flóres se vio perdido ante la actitud de Obando. El 21 de diciembre de 1832, en Ibarra, se firmó en 154


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Pasto el tratado de Paz, amistad y alianza, con el cual La Nueva Granada y el Ecuador se reconocían como estados independientes y soberanos y se señalaban los límites entre los dos países, según los cuales las provincias de Pasto y Buenaventura quedaban formando parte de la Nueva Granada." 151 Con el tratado, llegaban a su fin las ambiciones de Flóres. En las conversaciones hubo tres ganadores, en cambio: Colombia, Nariño y el general José María Obando, artífice de la defensa de la integridad nacional y regional. Nunca se dejó embaucar por las frases y lisonjas del venezolano. Ni una pulgada del territorio del sur había sido entregada a la ambición de Flóres. Las tierras del sur de Colombia, definitivamente, volvieron a sus tradicionales límites, que siempre enmarcaron los de la república de Colombia. Se sembró así la semilla del futuro departamento de Nariño. 8.6 El Desarrollo Artesanal De La Provincia De Pasto Con el fondo guerrero narrado se puede ahora incursionar sobre el tema económico en esta época. Con la disolución de la Gran Colombia hacia el año 1830 y el alumbramiento de la Nueva Granada, la naciente República y con ella el territorio rebelde, el actual Nariño, parecían empezar a caminar en forma. Las simpatías hacia la intervención económica del incipiente Estado y a la protección de las endebles manufacturas nacionales, se guiaban por las sendas del proteccionismo. El propio Francisco de Paula Santander, entonces presidente de la república, en forma pragmática adoptó un proteccionismo moderado. Pero, a pesar de los veintiséis años del reinado “proteccionista”, según los críticos, y estadistas de la época a nivel racional, la industria más incipiente de los textiles quedó relativamente desamparada, por cuanto, el gravamen impuesto a los textiles extranjeros era moderado, mientras la excesiva libertad de comercio con Inglaterra ahogaba las nacientes manufacturas. Tanto la producción artesanal y las industrias de tipo tradicional no competían con las del exterior. Pero, en cambio, en el sur parece ser se daban otras situaciones. Las manufacturas de la provincia de Pasto se mantuvieron en pie, por cuanto, la gama de industrias artesanales tal vez por ser privadas, lo de su origen localista, habilidad y creatividad tradicionales les permitió competir con los productos extranjeros y aún superarlos. Una muestra de lo expuesto es lo que afirma Boussingault 152 al respecto de los tejidos de algodón: “Poco tienen que envidiar los pastusos a los tintoreros europeos; se produce mantas de algodón, ruanas, muy superiores a las que vienen de Santander y Boyacá. Las telas de lana y algodón son de general y considerabilísimo consumo y con ellas se hace valioso comercio entre el sur y Popayán”. Confirmando lo dicho el mismo observador narra la siguiente anécdota: “Las telas confeccionadas en Pasto no dejan nada que desear. Poseo un poncho de una gran belleza, que fue regalado a Bolívar por los pastusos; el general se lo regaló a Manuelita, quien me lo botó sobre los hombros como un recuerdo, el día que montaba a caballo para dirigirme hacia el Sur”. Posteriormente, comentando sobre las manufacturas del sur se puede encontrar como Rufino Gutiérrez llega afirmar con relación al mismo tópico de la calidad y competencia de los productos pastusos, frente a la competencia mercantil extranjera, este párrafo que también sirve de muestra de lo que pasaba en la región: “El calzado es de notable duración y muy suave, pero poco elegante. Las medias de algodón o de lana que se hacen en las máquinas que propagó el señor Don Bernardo de la 151 152

BASTIDAS U. Las Guerras de Pasto. Biblioteca Popular Nariñense. Tipografía Javier, Pasto, 1979, p.84. BOUSSINGAULT, Juan B. Memorias. Banco de la República, 1985. 155


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Espriella, han anulado casi por completo la introducción del artículo a Pasto. Con esta nueva industria, algunas familias pobres han alcanzado bienestar, sin necesidad de esclavizarse como los obreros de Bogotá”.153 Y al respecto también vale la pena citar a Luis Ospina Vásquez, cuando afirma que frente a la competencia extranjera “sólo la región de Pasto, cuyas industrias artesanales tradicionales estaban en un plano relativamente elevado al término de la colonia, y se conservaron en él bastante medida, se sale de esta regla. (De la decadencia)”.154 Esto explica que, a pesar de todo, de las épocas de guerras, algo positivo se dio como fue el sostenimiento de las manufacturas en la provincia de Pasto. Ya en la Nueva Granada y luego de las oscilaciones propias de una época convulsionada por los ajetreos militares, como la guerra de los Conventos o de los Supremos, que tuvo su punto de partida y epicentro en Pasto hacia el año 1839, la región sureña fue recuperando su fisonomía muy lentamente, hasta casi ingresar con éxito a la era librecambista del país. 8.7 Otra Vez Las Guerras Como se observa, la República, debido a las ambiciones y la lucha por el poder, se encontraba dividida y al llegar a la década de los cuarenta se podían identificar dos grandes partidos, en los cuales se alinderaban los dirigentes herederos de las campañas independistas. Los caudillos de la época representaban los intereses específicos de cada facción política y también de sus particulares posiciones de clase, en una burguesía naciente. Pero los caudillos, como se ha narrado, se habían relacionado además, de cualquier forma, con la historia de lo que es hoy el departamento de Nariño. Y lo dicho sobre los primeros treinta años de vida republicana, siguió siendo válido en todo el siglo XIX con un efecto siempre nocivo para la economía del departamento. En concreto, desde 1839 hasta llegar al final del siglo XIX, Nariño fue centro de las más importantes guerras civiles que se pueden sintetizar así: la Revolución de los Conventillos, nacida en Nariño, y que luego dio origen a la Guerra de los Supremos, a las cuales puso fin la victoria de Pedro Alcántara Herrán. Posteriormente, en enero de 1840 Obando se rebeló en una contienda que dio lugar a la "Esponsión" (indulto) de Los árboles por parte de Alcántara Herrán. Obando volvió a las armas y es derrotado con auxilio de tropas ecuatorianas por aquel y Mosquera en Huilquipamba; pero la revolución cundió y los jefes de caudillos rebeldes se proclamaron jefes supremos en sus comarcas. En 1851 se inició otra guerra apareciendo como líder Julio Arboleda, derrotado en Buesaco. En 1854 en apoyo a la reacción contra la dictadura de Meló, los nariñenses apoyaron la lucha encabezada por José Hilario López. En 1860 Mosquera se declaró en rebeldía contra el presidente Mariano Ospina Rodríguez y separó el Cauca (y por ende, a Nariño) de la confederación Granadina. Al formarse los Estados Unidos de Colombia la rebelión contra Mosquera siguió en el sur, bajo el mando de Julio Arboleda. El Ecuador aprovechó las circunstancias y quiso tomarse nuevamente a Nariño pero Arboleda enfrentó el ataque y venció a los ecuatorianos en Tulcán el 31 de julio de 1862. Luego siguió hacia la norte y al volver, tratando de reorganizar sus tropas en el camino a Pasto, en la montaña de

153 154

GUTIERREZ, Rufino. Pasto y las demás provincias del sur de Colombia. Imprenta la Luz, Bogotá, 1896, p. 71 OSPINA V. Luis. Industria y Protección en Colombia: 1810-1930. Medellín. E. S. F., 1955, p. 173 156


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Berruecos, cayó asesinado el poeta-soldado, dirigente del partido conservador, en otro magnicidio sucedido en el sur. Contra los deseos de los invasores el país luchó con el nombre de los Estados Unidos de Colombia. Definitivamente las tropas colombinas derrotaron a las ecuatorianas en la célebre batalla de Cuaspud el 6 de diciembre de 1863. Tras ella viene un período corto de relativa paz en Nariño que se rompió en 1876. En 1865 hubo otra rebelión con escasa participación de Nariño. Sin embargo, al final del siglo empezó la más grande de las guerras civiles, la de los Mil Días, contienda que incidió con más rigor que las anteriores, en el mal desarrollo económico, ya de mirada al siglo XX. Se concluye entonces, que hasta llegar al siglo XX, la formación económica, social, política y cultural en general de Nariño fue interrumpida, cortada, trastocada por las guerras civiles. Todas influyeron negativamente en el esquema productivo de la región y retrasaron aún más, lo poco que se había conseguido.

157


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

CAPÍTULO 9. LAS REALIDADES ENTRE 1840 Y 1899 9.1 Síntesis Socioeconómica Se debe empezar concretando una premisa. Las relaciones coloniales, continuaron dominando en la época republicana. Inclusive, instituciones del antiguo aparato gubernamental se conservaron, lo mismo que la burocracia oficial. Las formas y métodos económicos coloniales prevalecieron adaptándose a las nuevas circunstancias. Fue una época de ensayos, atrasos y avances, en la búsqueda de un derrotero, sin que el universo moderno se configurara. En Nariño, además, el cambio tuvo aspectos más relevantes. Se puede decir con firmeza que a partir de 1830, en la República y hasta la formación del departamento en 1904, esta región como comarca dependiente del Cauca, sufrió los rigores del aislamiento, la discriminación y el olvido. Muy leves fueron por tanto sus cambios estructurales. Las instituciones dominantes continuaron bajo la férula de la ideología religiosa, mientras la economía no experimentaba modificaciones. Así se configuró una región pobre, marginada, sin vías de comunicación, con una deformación del proceso de desarrollo. En ella se daban las influencias de la cultura y las prácticas económicas de Quito; se tenía la dominación gubernamental de Popayán y se sentía lejana la incidencia de Santafé. Cuando se quiso empezar un proceso de crecimiento económico, aprovechando la autotoctonía de siempre y las ventajas comparativas territoriales, la guerra frustró el empeño. Este fue un territorio de guerra. Primero entre realistas y republicanos; luego campo de contiendas entre neogranadinos ya divididos entre conservadores y liberales. En medio de ello, fue también fruto de la ambición de los gobiernos ecuatorianos. Pero esas guerras tuvieron un efecto económico desastroso. La contrapartida de triunfos y derrotas bélicas fueron las pérdidas productivas que pesaron tanto en la estructura como en la supraestructura de la región. Allí está uno de los grandes factores del "mal desarrollo" actual, que tuvo su gran simiente en la conquista y la colonia españolas. Bien lo afirma Sergio Elias Ortiz 155 "El gasto era superior a su economía. Los campos circunvecinos por los combatientes en los meses anteriores y la Provincia de los Pastos y la región del Patía apenas alcanzaban a suministrar carne para las huestes patriotas y para una pequeña parte de la población". Toda la estructura económica sureña se vio resentida por períodos, prácticamente en todo el siglo XIX, la agricultura languideció, el comercio fue limitado, las guerras de la Independencia, las guerras civiles y la de los Mil Días, fueron de un altísimo costo social y económico para todo el país y la región nariñense en particular. Ante el atraso heredado de la colonia se había sembrado más atraso. Luego, dentro de una política de olvido, como comarca dependiente del Cauca, se aumentaron aún más las raíces de un "mal desarrollo", que dejaría las secuelas para el siglo XX. Y además de las marcas del "subdesarrollo del subdesarrollo", en lo social se debe recalcar la herencia de sangre que quedó en esas generaciones valerosas. Nariño sacrificó lo más florido de su juventud, los más valiosos seres humanos; el descenso poblacional fue demasiado grande convirtiéndose en otro de los grandes obstáculos para generar desarrollo. Sólo con la revolución de medio siglo (en 1850) con López y

155

ORTIZ, Sergio Elias (1958). Agustín Agualongo y su tiempo. Editorial A.B.C., Bogotá..P- 159 158


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Obando, se modificaron las estructuras coloniales en la nación. Pero la tierra sureña volvió a ser el escenario de las guerras civiles. En Nariño el tiempo parecía haberse detenido en el pasado, mientras en le resto de la nación a partir de 1852 se sembraban las semillas del capitalismo y se gestaban las clases socio-económicas que constituyeron la burguesía embrionaria, nueva dueña del país: los comerciantes que se habían favorecido con el rompimiento del monopolio español; los manufactureros y artesanos, impulsados por la ampliación del mercado; los cultivadores que atendían a la demanda interna y poco a poco la externa. La contradicción principal en el resto del siglo se dio entre la economía natural y el feudalismo, por un lado, y el desarrollo del comercio por el otro, la cual fue el motor del capitalismo, en el centro de la nación.156 El efecto de la revolución liberal, sin embargo, fue lo único positivo de la época. Aunque Pasto siguió siendo conservadora, en general, en regiones como Ipiales, Túquerres, Tumaco y el norte del actual departamento, florecieron ideas y dirigentes liberales, e incluso se dio origen a Sociedades Democráticas de corte socialista, a las cuales debe hacerse mención en un estudio diferente, todas ellas buscando dar el poder a los artesanos, semilla de los obreros del siglo XX. También en la misma Pasto nacieron los primeros grupos importantes de dirigentes liberales. Así mismo, en la segunda mitad del siglo XIX, surgido en ese seno, de dieron las primeras críticas a la ideología religiosa dominante, siendo también enfrentada con osadía. El apoyo al general Obando y un tanto al régimen de López, fueron la prueba de un cambio de actitud entre los habitantes del sur. Esto preparó el terreno para la conformación de un gran núcleo liberal que, desafortunadamente, perdería la batalla en la guerra de los Mil Días. Sin embargo, la estructura económico-política estuvo determinada por un régimen atrasado de producción, con el predominio de la ideología religioso-terrateniente-conservadora, sobre todo en Pasto y sus alrededores. Pero en el mismo conservatismo aparecieron dos corrientes: la ultra conservadora, que pregonaba su origen nobiliario español, y un sector popular que no podía exhibir tales títulos, que se acercaba a las ideas liberales. Inclusive, en 1874, se llegó a dar un enfrentamiento entre esa vertientes conservadoras, cuando los "ultra" atacaron una lista de obreros a los cuales tildaron de comunistas, por querer imponer un gobierno de la Comuna, como en París, que recibió apoyo del pueblo conservador. Pero los dirigentes del ala más extrema del conservatismo tenían visos de fanatismo, de tal manera que llegaron a acusar hasta al mismo obispo Manuel Canuto Restrepo, de apoyar a esa lista conservadora, que ellos también la calificaban como "innoble".157 A finales del siglo XIX el departamento se conservatizó aún más, y por ello se perdió alguna tendencia hacia el modernismo representado por el naciente capitalismo, esto debido, ante todo, a la influencia religiosa del obispo Ezequiel Moreno. El golpe de gracia a los adelantos en política y economía lo dieron las batallas de la guerra de los Mil Días, en la cual perdieron los liberales, quienes tuvieron que callar por treinta años. Resultó ganador un régimen poco amigo de lo moderno, a la par que la guerra fue ganada definitivamente por el obispo Moreno. Sobre este escenario de atraso nacería el departamento de Nariño. 156 157

PEÑA CONSUEGRA, Eduardo (1976). El origen de la burguesía en Colombia. Ediciones Los Comuneros, Bogotá. CHAVES CHAMORRO, Milcíades (1983). Desarrollo de Nariño y su Universidad. Ediciones Tercer Mundo. Bogotá. P. 202. 159


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

Es necesario enfatizar que durante la República se dio el enfrentamiento por el poder económicopolítico entre comerciantes y terratenientes, para luego enfrentarse aquellos con los artesanos e industriales. El capitalismo se iba conformando a través de la consolidación de la burguesía, pero lograrlo implicó, en el siglo XIX, el pasar de ser una colonia española a una neocolonia del capitalismo Inglés. Además la nación se convirtió en monoexportadora y monocultivadora. Ya a finales del siglo el capitalismo Norteamericano se consolidó y poco a poco, adentrándose en el siglo XX, vino a reemplazar a Inglaterra. Pero en las tierras del futuro departamento de Nariño, la historia determinó diferentes condiciones, tanto para estructura como a para la superestructura económica. Al fin y al cabo el atraso heredado y el que se originó en un escenario de guerras permanentes, era mayor. En el departamento de Nariño la burguesía, propiamente no existía, mientras en el resto del país se fortalecía y se posicionaba. Lo dominante era el semifeudalismo, a la vez que se tenían importantes sectores esclavistas, sobre todo en los alrededores de Barbacoas y Tumaco. Se presentaba, entonces, una contradicción evidente entre esta región y el resto de la nación. Sobre la base de una estructura de atraso ó de ese "mal desarrollo", en lo que hoy es el departamento de Nariño, se levantaba una superestructura conservadora, de alta incidencia religiosa, una cultura dominada por la ideología católica. Pero también era una superestructura de atraso. Así, tanto el desarrollo histórico de la Iglesia como lo que tiene que ver con la educación, cultura y en general los aspectos sociológicos de los nariñenses, en medio de ese ambiente, nunca fueron positivos para un proceso de desarrollo. Se recalca así, que el atraso actual del departamento hunde sus raíces en la llegada de los españoles y se ahonda en las guerras de la independencia y las civiles. Para Nariño, la religión en una estructura semifeudal y colonial, fue definitiva y para comprenderlo sólo hay que volver a los hechos narrados hasta ahora. Al comienzo de la Independencia, gran responsabilidad del sentimiento antipatriótico y del apoyo a los realistas de los sureños, la tuvo el obispo Salvador Jiménez Enciso, un español que dirigió para el lado de la península los sentimientos de la gente de Nariño. Cuando el siglo llegaba su fin, otro obispo también español, Ezequiel, Moreno, enfiló sus ataques contra el liberalismo, consolidando la ideo- logia conservadora para las primeras décadas del siglo XX. En estos dos personajes se puede simbolizar, entonces, lo definitivo que fue el papel de la Iglesia en la conformación del modo de ser de los nariñenses en todo el siglo XIX. Es muy importante tener en cuenta que la historia del departamento surge con una característica. Se cree que todo el territorio nariñense fue realista y luego conservador porque Pasto así lo fue. Pero en realidad, tanto el colombianismo como el liberalismo también se dieron, sobre todo en la ex provincia de Obando y en la Costa del Pacífico. Sin embargo, el catolicismo fue el denominador común en todo el pueblo sureño. No obstante, este territorio, especialmente Pasto, que fue profundamente realista y con un gran espíritu católico nunca fue tratado con justicia por España, primero, ni luego por la República, ni tampoco en asuntos de tipo religioso. Dentro de este proceso del "mal desarrollo" en estas tierras sureñas se comprueba fehacientemente que durante la Colonia la preocupación menor del gobierno fue la educación y por ende, la escasa obligación que asumió el Estado español tuvo condiciones específicas. En general la educación se otorgó en cantidad y calidad de acuerdo a la posición económica de los individuos. En primer término, 160


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez igual que con los ingresos económicos, la mejor educación era para los criollos acaudalados. En segunda instancia, estaba la educación que se brindaba a los mestizos que podían financiarla. En los últimos escaños aparecía la educación que se daba a los indios y a los negros. Los hijos de los poderosos dirigentes fueron los únicos que llegaron a los colegios de la época, ubicados en Quito, a la vez que algunos pudieron hacerlo en Popayán. En las comarcas nariñenses no se tiene noticia ni de escuelas ni de colegios oficiales. Las clases populares, además, estuvieron lejos de toda posibilidad de educarse. La educación recibida en esa época provino, tal vez de manera única, por parte de la Iglesia, de los curas doctrineros y misioneros, y luego de las parroquias. Sobre todo en Pasto, una Villa en la cual existieron más o menos cinco conventos de franciscanos, mercedarios, dominicos, agustinos, monjes concepcionistas y jesuítas, quienes ofrecieron una educación de escasa calidad. Tal educación se convirtió en un refuerzo para el modo de producción dominante, además y sirvió de gran influencia retardataria cuando se dio la independencia. El verdadero cambio educativo, aunque no suficiente, pero diferente a lo que se tenía, se vivió a partir de la República. Por primera vez un gobierno tenía en cuenta el aspecto educativo para el sur. Esto se debió ante todo al General Santander, de tal manera que cuando Pasto solicitó la creación de un colegio, obtuvo respuesta afirmativa por parte del insigne militar, decretando la creación del Colegio Provincial, a partir de Junio de 1827. La sede del colegio era la del Antiguo Colegio de la Compañía, pero con carácter oficial; sin embargo, la situación política y las guerras de la nación impidieron su funcionamiento. Fue Fray Antonio Burbano quien realizó las gestiones directas ante el general Santander y hasta hizo un aporte personal para revivir la idea del Colegio y en 1833 surgía en Pasto el Colegio San Agustín, a partir del cual se sigue la verdadera historia de la educación, hasta llegar a la Universidad de Nariño de hoy. En la provincia de Obando, en 1847, se fundó la primera escuela oficial y en 1854 funcionó el primer Colegio en Ipiales, bajo la dirección del presbítero José María Terán. En 1875 se fundó la denominada Escuela Normal para Varones; su primer rector Juan B. Alvarez, fue excomulgado por el obispo Canuto Restrepo. Ante este hecho, muchos padres de familia, en lugar de retirar a sus hijos del colegio como pedía el obispo de Pasto, los enviaron a educarse al Ecuador, y al mismo tiempo se reunieron para fundar la Normal de Señoritas, que fue encomendada a la dirección de las profesoras Paula y Sara Valencia, educadoras payanesas. En 1889 se fundó el Colegio Nuestra Sra. de Las Lajas, por iniciativa privada, también en Ipiales, bajo la dirección de la profesora Amalia Santander, nativa de Pasto. En estos años, y enfrentado al querer de los obispos Canuto Restrepo y Ezequiel Moreno, don Rosendo Mora, eminente profesor tuquerreño fundó el Colegio San Luis, en Ipiales, y otro en Túquerres. Acusado de ser un "libre pensador" fue perseguido, excomulgado y luego obligado a emigrar el Ecuador. A finales del siglo XIX, la situación de la educación en el futuro departamento de Nariño no era la mejor. En la comarca sureña, en los albores del nuevo siglo funcionaban sólo el colegio Académico, el de San Felipe Neri, el de las Bethelemitas, el colegio Seminario, y un colegio de las Hermanas Franciscanas, junto a la escuelas de los hermanos ' Cristianos, en Pasto, mientras en Ipiales estaban el Colegio San Luis, el de las Religiosas Franciscanas y el de San Felipe Neri; y existían dos

161


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez establecimientos en Túquerres. Pero definitivamente era muy poco lo que se tenía para educar a las nuevas generaciones. 9.2 Una Visión De Finales Del Siglo Xix A finales del año 1884 el viajero M.E., André, ciudadano francés, encargado por su gobierno de una misión especial visitaba las tierras de Nariño. Sobre lo que él observó en aquel entonces, respecto de la economía entre los habitantes que fue conociendo, queda para muestra una serie de interesantes anotaciones. Así, refiriéndose al Pasto de finales del siglo pasado, André, según transcribe la Revista Progreso Nariñense describe el mercado diciendo: "Era domingo y día de mercado. La espaciosa plaza mayor, de suelo en declive y flanqueada de una parte por la catedral y de la otra por una línea de casas porticadas, presentaba un aspecto muy animado. Los pastusos formaban allí numerosos grupos cuyas cobijas de vivos colores, en que el rojo dominaba, producían un deslumbrador efecto. Hombres y mujeres llevaban sombreritos de paja de levantadas alas sin adornos de ninguna clase, según la moda de la comarca. Aproximándome a los vendedores acurrucados alrededor de los comestibles pude observar cuán grande era la semejanza de los productos que ponían a la venta con los de Bogotá, salvas ligeras diferencias. Se conocía que estábamos en tierras frías, si bien las naranjas y limones de Patía y de Guanara, los higos chumbos y los plátanos, anunciaban la proximidad de climas más templados...".158 Refiriéndose a lo que él observara en los pocos días que permaneció en la ciudad, al respecto de la industria, continúa: "La principal consiste en la fabricación de cobijas (nombre equivalente al de poncho usado en el Perú). Con estas prendas muy parecidas a las que usaban los antiguos incas, se hace un gran comercio en Pasto y en sus alrededores; las fabrican de lana y de algodón y su fama se debe a su duración y al brillo de sus colores... La segunda industria es el barniz de Pasto... conocido desde tiempos muy remotos por sus aborígenes, ha engendrado una industria de las más curiosas".159 Sin embargo, la situación no era tan elemental como la pintara el viajero, sin decir que aquello no era cierto. Muchas cosas más se ocultaban detrás de los cansados ojos del ciudadano francés. Si seguimos detenidamente al doctor Alejandro Santander en su Corografía de Pasto, podemos concretar y complementar lo que eran estas tierras a finales del siglo XIX. Según el doctor Santander a finales de 1896, las que él denominaba industrias de Pasto, habían tenido un notable incremento. En la ciudad se encontraban muy buenos talleres de carpintería, ebanistería, sastrería, talabartería, zapatería, tenería, herrería, cerrajería, platería, fundición de metales, peinería, albañilería, alpargatería, sombrerería, hojalatería, tintorería, cigarrería, escultura, pintura al óleo, tejido de lana, de algodón, de cabuya, etc. Esto significa que en los albores del siglo XX en Pasto, y posiblemente en todo el territorio nariñense, en sus principales centros como Ipiales, Túquerres y La Unión, al menos, florecía la industria a domicilio, primer eslabón de la cadena productiva hacia el capitalismo industrial. Indudablemente, aunque con retraso, el proceso de formación del capitalismo, desde la producción simple de mercancías, hasta la reproducción ampliada, seguida en el resto de la nación, parecía que se encaminaba por buen sendero. Sin embargo, este proceso quedó trunco, inconexo con la evolución lenta de la estructura 158 159

Revista Progreso Nariñense. 1932.Pp. 217-219 Revista Progreso Nariñense. 1938. P. 219 162


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez económica. Poco a poco lo que presagiaba ser una producción fabril relevante, fue absorbido por los sectores secundarios de la producción. Pero sigamos con el doctor Santander. En su elocuente y erudita descripción el autor nos confirma lo que venimos diciendo, cuando menciona hechos sobresalientes como los siguientes: En las exposiciones nacionales de 1871 y 1877, los productos industriales del sur de Colombia fueron los más galardonados, lo mismo que en la exposición mundial de Roma en 1877. ¿Cuántos productos podrían ser premiados hoy?. No teniendo una comunicación física ni de otra índole los productores nariñenses tuvieron que valerse por sí mismos. Pero allí también demostraban nuestra tesis del adelanto fabril. Es así como en la construcción de máquinas, llegaron a elaborar por sus propios medios y en todos sus elementos, pianos, armonios, órganos, organillos, telares, morteros, etc. Eso sin mencionar el hecho de que en las guerras, nuestros artesanos, prepararon por sí mismos la pólvora. 9.3 El Departamento De Nariño 9.3.1 Introducción. La iniciación del siglo XX se dio en medio de la guerra de los Mil Días, circunstancia nacional que se convirtió para Nariño en otra de sus causas de atraso. Y sin embargo, en medio de este escenario nace como un nuevo departamento colombiano, luego de varias décadas de lucha por lograr la segregación del gran Departamento del Cauca por parte de los decimistas en el sur, como se autodenominaron quienes buscaban la creación del décimo departamento en el actual territorio nariñense. Tras varios intentos y aún en contra del presidente Marroquín, en el último día de su mandato, antes de entregar la presidencia al general Rafael Reyes, se logró la sanción de la ley I a del 6 de agosto 1904 por la cual se creaba el Departamento de Nariño, fecha que pasó así a la historia, pero que como ente administrativo había empezado a gestarse en 1865. El 18 de octubre de 1904 tomaba posesión del cargo de primer gobernador de Nariño, don Julián Bucheli, sobrio hombre práctico y un gran administrador, quien a la postre ha resultado ser el mejor de toda la historia del Sur. Inmediatamente se puso al frente de una titánica empresa que era la de erigir la organización administrativa del departamento, generando ante todo un sistema económico que le garantizara su existencia. Crea las secretarias de Haciendas e Instrucción Pública; funda la Universidad de Nariño, la Imprenta Departamental, el Servicio de Salud y la Artesanía del Sombrero en su afán por convertirla en industria. Organiza el sistema Presupuestal de Rentas y Gastos y con ello inicia el camino serio de la nueva entidad. La labor de don Julián fue relevante, tal vez jamás igualada. Fueron cinco años iniciales de arduo y continuado trabajo, con dinámica y entrega forma un equipo de colaboradores con las más prestantes personalidades de la época. Esa administración que casi llegó hasta la época de celebración del centenario del grito del 20 de Julio de 1810, se puede sintetizar en tres estrategias, como se diría hoy: una administración pública eficaz y dinámica; creación de una infraestructura vial para el despegue de la economía; consolidación de la Universidad de Nariño como sustento del plan de desarrollo

163


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez regional160. Pero ante todo se propuso la creación de un sector productivo fundado en el sector primario y el apoyo a la naciente industria sobre la base de la artesanía. La economía de esos primeros años del departamento de Nariño es descrita por la opinión de don Julián Bucheli161, su primer gobernador, quien para el año de 1907, plantea las actividades productivas de tipo industrial con la siguiente connotación y características: 1) La talabartería, cuyos productos eran enviados al interior de la República y hacia el Ecuador. 2) La tenería, incipiente pero con florecientes pequeñas empresas. 3) La carpintería, próspera por la abundancia y calidad de las maderas. 4) La herrería, muy difundida en Nariño, pero rudimentaria. 5) Tejidos de lana, algodón, fique y de fibras vegetales, para la fabricación de ruanas, ponchos, alfombras, sacos de empaque, tapices, alpargatas, etc. 6) La construcción de máquinas, incipiente sí, pero significativa, sobre todo en cuanto al montaje de molinos para cereales. En esa descripción se anota que el barniz de Pasto era una industria en pequeña escala. Pasados más de cien años de este informe ¿cuántos oficios y cuántos productos del sur de Colombia han desaparecido, para ser reemplazados por vendedores y comerciantes y por los productos de otros lugares? 9.3.2 Aspectos relevantes. En los primeros años del siglo veinte, como herencia del pasado, se destaca el hecho de que el comercio de la región del sur de Colombia con el exterior se hacía por el Ecuador a través de Guayaquil. Precisamente, las ancestrales dificultades provenientes de la falta de vías de comunicación del interior nariñense con el mar y con el resto de la nación, dieron por consecuencia al fortalecimiento de las manufacturas propias de la región. Sólo la construcción de la carretera del sur, iniciada irónicamente por el conflicto con el Perú en los años treinta, vendría a disminuir notablemente nuestro abandono. Durante los primeros años del siglo XX el comercio permaneció desorganizado, como una actividad menos importante que todas las artesanales ya citadas. Pero en mayo de 1918 se fundó la Cámara de Comercio de Pasto, cuando en Colombia se habían establecido según la Ley 111 de 1890. Un estudio del maestro Ignacio Rodríguez Guerrero permite conocer y caracterizar la situación de la economía de los primeros años del siglo XX. En efecto, plantea Rodríguez 162 que en Nariño hasta fines del siglo XVI se careció de todo tipo de moneda, empleándose como medida de valor equivalente, el oro en polvo. Posteriormente el manejo monetario, como es natural, se rigió por las disposiciones pertinentes de la legislación hispana. El Congreso de Cúcuta dictó, el 29 de septiembre de 1821 una ley sobre el Peso y la Ley de las monedas, que posterior mente y en años sucesivos, hasta 1873, introducían enmiendas y adecuaban a las circunstancias lo que la circulación monetaria requería. Fue en 1873 cuando se expidió el primer Código Fiscal de Colombia.

160

CHAVES CHAMORRO, Milcíades (1983). Desarrollo de Nariño y su Universidad. Ediciones Tercer Mundo. Bogotá., P. 241 BUCHELI, Julián (1922). Memoria que el gobernador del departamento de Nariño presenta al señor ministro de Hacienda y Tesoro de Colombia. Imp. del Departamento, Pasto 162 RODRÍGUEZ G., Ignacio (1961).Geografía económica de Nariño. Tomo III, Editorial Sur Colombiana, Pasto. P. 87 161

164


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez A partir de 1886, en el gobierno de la regeneración, se sufrió una crisis monetaria que duró más de veinte años, como resultado del régimen del papel moneda inconvertible. Sin embargo, por diversas circunstancias, entre las cuales figuran el aislamiento en que permanecía el departamento, la crisis monetaria nacional no afectó significativamente la economía de las tierras sureñas. Esto induce a pensar que a comienzos del siglo XX, el componente de la esfera de la circulación como variable del desarrollo productivo, era incipiente en Nariño. Según la Ley 33 de 1903 se dispuso que las provincias de Pasto, Túquerres, Barbacoas, Núñez y Caquetá, conservaran la moneda de plata, predominante en la región, en sus características de medio circulante con referencia al patrón oro, al precio que tuviera la plata en el mercado. La Ley 59 de 1905, aceptó la moneda de plata y ratificó la des valorización del papel moneda. El Decreto nacional No. 733 de 16 de julio de 1909, fijó la equivalencia, en el llamado entonces departamento de Pasto, de la moneda nacional de plata, al tipo de cambio del 250%. Pero en virtud al Artículo 30 de la Ley 61 de 1921, se dispuso la suspensión del cambio de monedas antiguas en el departamento de Nariño y en la Intendencia del Chocó. En los años 1919 y 1920 Nariño sufrió una aguda crisis monetaria, por falta casi absoluta de monedas fraccionarias. La consecuencia fue una depreciación en el mercado de las cédulas de Tesorería que entonces circulaban y de oro amonedado, que era abundante. Quienes salieron ganando fueron los poseedores de la antigua moneda de plata.163 La plata antigua se hallaba en poder del comercio más poderoso, que ya para esa época era importante, de los ricos de la época, y como siempre, de los especuladores. Pero con el inicio de la etapa comercial en forma en el departamento, con la irrupción de un capitalismo infantil, en los albores de nuestro siglo, también va surgiendo la esfera financiera, aunque desde todo punto de vista de manera artificial y no como producto de la evolución del modo de producción, que no lo requería en el momento. En el mes de febrero de 1907, por iniciativa del general Rafael Reyes, se funda en Pasto la primera entidad bancaria del departa mento, que se denominó el "Banco del Sur", con un capital de quinientos mil pesos plata, representados en acciones de mil pesos cada una. Este banco funcionó hasta el 18 de junio de 1924, cuando se liquidó por acuerdo de sus accionistas, quienes no quisieron acogerse a la nueva legislación bancaria nacional surgida de la actividad de la misión Kemmerer en Colombia. Quienes aceptaron la nueva realidad, luego de esta legislación, fundaron nuevas entidades acordes al desarrollo financiero del país y del departamento, entre las cuales cabe mencionar el "Banco del Pacífico" (surgido del anterior Banco Hipotecario del Pacífico), en 1926, transformado luego en una dependencia del Banco de Colombia en 1928; El Banco de la República, establecido en Pasto en 1928; y el Banco Central Hipotecario, con agencia fundada en 1932164. Uno de los problemas fundamentales de la economía nariñense en nuestros días, es la pobreza de las arcas departamentales. Pero la verdad es que siempre ha sido así. Cuando el 13 de octubre de 1904 nace a la vida pública y administrativa el Departamento de Nariño, la existencia en caja, perteneciente al Cauca, era de $3.003.25. Desde ese día hasta el 31 de diciembre de 1904, los ingresos habían sumado $35.299.25 y los egresos eran de $22.093.75 (Alban, 1906: 16). Por lo menos, aunque en

163

RODRÍGUEZ G., Ignacio (1961).Geografía económica de Nariño. Tomo III, Editorial Sur Colombiana, Pasto. Pág. 23. VILLARREAL, Carlos; BOLAÑOS, Arturo (1998). Cámara de Comercio de Pasto. Ochenta años de historia, 1918-1998. Graficolor, Pasto. Pp. 37-49 164

165


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez pequeño monto, se iniciaba con superávit la ejecución presupuestal; pero la pobreza era la característica del erario departamental. Consultado el desarrollo fiscal del departamento, a través de sus presupuestos, en esos años primeros del siglo, se observa que entre 1919 y 1920 presentó un superávit de $24.299.43 pero entre 1920 y 1924, el déficit acumulado llegó a sumar $221.954.68. Se puede afirmar que desde los comienzos de la vida administrativa del departamento, su hacienda pública ha descansado por entero en los monopolios y en los impuestos. Entre los principales ítems se mencionan los que hacen referencia al consumo del tabaco, la cerveza, la carne, el registro, el degüello de ganado, etc. Sin embargo, la capacidad fiscal que nació limitada, aunque no de manera crítica, ha permanecido en ese nivel y empeoraría con el paso de los años.

Es relevante anotar que el empleo generado por el sector gobierno en los primeros años de nuestro siglo, en el departamento, era ínfimo. Los gastos para esos empleos estaban repartidos en pocas entidades administrativas como eran en 1906 los departamentos de gobierno, hacienda, policía, beneficencia, instrucción pública, auxilios, obras públicas y gastos generales, distribuidos, a su vez, en 38 capítulos. Con relación a la variable población, se destacan unos datos. Para la época de fundación del departamento, en 1904, según informes varios, entre otros los de don Julián Bucheli primer gobernador, se calcularon 146.954 habitantes. Pero, teniendo en cuenta el censo de 1905, se encontró una población de 256.419 habitantes. Luego, Flóresmilo Zarama165, jefe de la sección de estadística, presenta un resumen numérico del Censo del departamento, con fecha de 31 de marzo de 1912. Según dicho resumen la población total del departamento ascendía a 290.462 personas. Para 1918, los datos del Censo de octubre 14, arrojan un total de 340.765 habitantes, mientras que para el censo de 1928, que a propósito no fue aprobado por el Congreso de Colombia, se señala un total de 411.763 habitantes. Con estos datos se puede anotar que la tendencia de la población era del crecimiento acelerado, de tal manera que entre 1904 y 1928, la población había aumentado en 264.809 personas, o sea en un promedio de 11.033 personas por año. Veamos otros detalles: Es oportuno anotar que el comienzo del siglo pasado no presentó modificaciones sustanciales en la tradicional forma productiva de estos territorios. En los albores del siglo XX y hacia el futuro la orientación fue marcada por el sector primario de la economía En ese momento histórico la producción agrícola, y las demás del sector, como la ganadería, la minería, la silvicultura, la pesca, etc., eran las fundamentales en la caracterización de la economía. Sin embargo se anota que ya la producción fabril, con relativa importancia, tenía una representación floreciente dentro de su conformación; así mismo que el comercio empezaba a sentar sus reales en forma organizada, hasta 165

ZARAMA, Floresmilo (1912). Reseña histórica del departamento de Nariño. Imprenta del Departamento. P. 5 166


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez que se volvió relevante. Sin embargo, ni el sector primario, a pesar de su importancia, ni los demás sectores tuvieron un grado de desarrollo destacable frente al contexto de la nación. 9.4 Acciones Destacables Hasta 1930 Al llegar a 1929, el año de la gran crisis del capitalismo mundial, el Departamento de Nariño guiado por sus gobernadores y dirigentes económicos desarrolló unas actividades importantes que resultaron vitales hacia el futuro de la entidad y que deber consignarse por la historia. Un primer aspecto señala que la élite dirigente regional de comienzos del siglo XX, empeñó todos sus esfuerzos en la construcción de un “camino de ruedas”, en la vía que lleva del centro del Departamento a Tumaco, denominada Camino del Sur, y del ferrocarril que uniría a Tumaco con Pasto. La apertura de un camino entre Pasto y Mocoa también figuraba entre las prioridades expresadas por el Gobierno Nacional y Departamental. El ingeniero Miguel Triana fue encargado “de manera especial de abrir, en el término de dos años y con el auxilio hasta de dos mil trabajadores, un camino de herradura que parta de esta ciudad y llegue hasta el puerto de “La Sofía”.166 Consideraba la dirigencia que la “movilidad” era lo que demandaba el momento, y la mayor necesidad de la región era la apertura de un camino de ruedas que permitiera introducir maquinaria adecuada para hacer prosperar la agricultura y la industria. La facultad de matemáticas e ingeniería y las clases de comercio de la Universidad de Nariño serían el soporte científico–técnico para estas iniciativas. El apoyo económico lo suministraría un establecimiento bancario, para lo cual se estableció, como se dijo antes, el Banco del Sur, desde el mes de febrero de 1907, con un capital de $500.000. En camino hacia 1930 en el departamento existían cinco agencias bancarias. Esto no significa que la actividad financiera estuviera desarrollada ni mucho menos. En realidad se comenzaba a trabajar sobre el sector a pasos muy cortos y lentos. La costumbre arraigada que era la de guardar el dinero en las casas y el movimiento y la velocidad del circulante eran limitados: La confianza en los bancos era mínima, e incluso la insuficiencia de los mismos era suplida por algunas casas comerciales, que guardaban el dinero de algunos clientes que por ese servicio pagaban determinados montos. Según narra Ricardo Arroyo167 en Nariño del 30 se practicaban peculiares transacciones comerciales con la moneda circulante que caracterizan muy bien la época y la región. En efecto, mientras la nación ya había implementado definitivamente un sistema monetario, sobre todo cuando ya se había estatuido, por ejemplo, la unidad monetaria de diez reales, en Pasto, para citar el caso, se aceptaban tales monedas y sus múltiplos, únicamente por la equivalencia a 8 reales, lo cual en la realidad devaluaba la moneda nacional dentro del territorio sureño.

166 167

“El Caquetá”, El Renacimiento, Pasto, 18 de octubre, 1905, P. 150 ARROYO A., Ricardo. “El Viejo Pasto y su Moneda”, Revista Cultura Nariñense Noviembre, diciembre de 1979. 167


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez El peso nacional en base a diez aceptado acá solamente por el equivalente a 8 era una moneda de plata y se la conocía como “El Fuerte”, el cual fue la base durante mucho tiempo para todo tipo de transacciones comerciales, junto con los llamados por el común, peso “chiquito” y peso “de comprar puercos”, por sí solos merecedores de una crónica costumbrista. Se menciona el hecho de que inclusive los cálculos oficiales del presupuesto se realizaron durante bastante tiempo en relación a tal medida monetaria. La realidad de ese entonces señala la existencia paralela de varios sistemas de medida para las transacciones, sin que se hubiera unificado el sistema, cosa que ocurrirá muchos años más tarde. Por un lado se hacían las transacciones entre los mismos habitantes en base del fuerte de ocho unidades; por otro se realizaban los intercambios, entre el peso nacional de diez y el aceptado por ocho, y por otro se establecían las tradicionales relaciones de intercambio casi de trueque entre los productores del campo y sus compradores del mercado. El panorama en este aspecto expresa nítidamente la escasa iniciación del proceso mercantil y de mercado en la región lo cual explica el escaso desarrollo del nuevo modo de producción capitalista, con una preponderancia considerable de formas atrasadas de producción en las cuales, si bien existe el dinero, su falta de cualificación le impide la transformación en capital. En 1925 se emprendió la construcción del primer tramo del ferrocarril —El Diviso-Tumaco—, con dinero de la indemnización pagada por legalizar el “asunto Panamá”. Este trayecto acaparaba la atención de los habitantes del sur, pues se esperaba que esta vía rápida y expedita hacia el Pacífico activara el desarrollo de la región, al tiempo que se aprovecharía la apertura del Canal de Panamá para intensificar el movimiento comercial en el puerto de Tumaco. El ferrocarril se convirtió en la máxima ilusión de la comarca: Cada uno de sus habitantes lo veía como una estrella en su particular horizonte, y creaba su propia escena para el día en que por fin corrieran sobre el suelo anhelante las ruedas de la hermosa ilusión. Con varios días de fiesta se celebró la sanción de la Ley 62. Hubo bailes populares y de sociedad, corridas de toros en el barrio de San Andrés de la ciudad capital. Y los poetas le hicieron versos al ferrocarril. Además apareció la primera edición de un semanario bautizado con el nombre de “Ferrocarril de Nariño”. 168 En 1930, el periódico El Derecho reportaba que los rieles del Ferrocarril de Nariño habían llegado a la estación de El Diviso, gracias al esfuerzo sostenido y tenaz de los directores de la obra. Ahora le correspondía a los nariñenses sostener un flujo de mercancías que permitiera costear los gastos que demandaba el ferrocarril, pues la ilusión de la comarca hecha realidad requería de movimientos orquestados con el sector productivo. Los costosos trasbordos de la carga entre Pasto y Tumaco recargaron demasiado el precio de los artículos, lo que ocasionó la falta de carga suficiente para sostener los costos que demandaba el ferrocarril de Nariño. 168

MONTEZUMA, Alberto. Nariño, tierra y espíritu (Bogotá: Banco de la República,1982), p. 309. 168


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez La historia del ferrocarril de Nariño está muy ligada a los anhelos de una generación de intelectuales que desde fines del siglo XIX vislumbró que la comunicación con el Pacífico sería la mejor forma para salir del aislamiento en que se encontraba la región y quizás sobredimensionó las capacidades de respuesta que tendría el pueblo de Nariño para superar las deficientes condiciones de la producción regional. La iniciativa, de haber sido apoyada por el gobierno central en forma sostenida, habría jalonado el avance de diferentes sectores que estaban involucrados; sin embargo, la situación de soledad en la que le tocó batirse terminó por sofocar este empeño largamente acariciado por los nariñenses. 9.5 Nariño En Los Años Treinta 9.5.1 Acercamiento. Los años treinta fueron especialmente ricos en eventos que favorecieron los procesos de inclusión de aquellos grupos que no habían gozado de participación en distintas esferas de la cultura y los derechos ciudadanos. El nuevo orden que introdujo la República Liberal desde 1930, después de cincuenta años de hegemonía conservadora, fue calando en el tejido social de la ciudad y la región y contribuyó a construir imaginarios relacionados con el progreso, el acceso a la ciudadanía y las transformaciones urbanas de una ciudad propiamente moderna. Tanto Enrique Olaya como Alfonso López deseaban romper con el autoritarismo centralizador que se había instalado desde 1886, introduciendo formas de actuar propias de un Estado laico y moderno. La Gran Depresión empezó a sentirse en Colombia desde 1928 con síntomas tales como la salida del capital externo, la caída de los precios internacionales del café y el desplome de las reservas internacionales. Sin embargo, fue entre 1930 y 1932 cuando la crisis mundial golpeó más gravemente a Colombia, afectando al sector de obras públicas, lo que significó el despido de miles de obreros, que debieron regresara la agricultura o vagar por el campo en busca de empleo. El Departamento de Nariño naciente sintió esta crisis capitalista como el que más. 9.5.2 Estructura Económica. Fundamentalmente el departamento tiene para la época una dedicación mayoritaria hacia el agro. La producción agrícola y minera es la más importante y significativa. Sin embargo la industria y las artesanías en pequeña escala cuentan con alguna ascendencia y desarrollo relativos, mientras que con bastante auge va presentándose el crecimiento del transporte. Lo más atrasado en toda la esfera productiva es el sector financiero, de tal forma que se puede observar que en la práctica no existe. Pasto no cuenta con una vía carreteable al norte como salida al mercado nacional. El servicio automotor es ininterrumpido entre Cúcuta, Bogotá y Villavicencio; al tiempo que todo el interior del país está conectado con la Costa del Caribe a través del río Magdalena que se convierte en el eje de integración nacional. Al comenzar la década del 30 el aislamiento de Pasto no solo afecta el intercambio comercial y estanca la economía local, sino que afecta todas las manifestaciones de la formación social. La carencia de rentas propias y capital en todas sus expresiones explica la ausencia de infraestructura y servicios mínimos, así como la permanencia de costumbres retrasadas y un ambiente provincial 169


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez aislado de las presiones de la modernidad. Se cultiva en este medio una cultura de pobreza y hábitos de vida que sorprenden a los foráneos, pero que al interior de la propia sociedad no son censurados por considerarse parte de la cotidianidad. Varios investigadores anotan como algo curioso que en Pasto no existen todavía en el comercio Sociedades Anónimas, ni siquiera la asociación de dos capitales o de dos firmas; no obstante destaca la honradez y honorabilidad de los comerciantes, quienes mantienen sistemática negativa a establecer relaciones de crédito, por temor de quebrantar su tradición de puntualidad. Esta actitud conservadora frente al riesgo significa sacrificar progreso por seguridad lo cual implica no asumir operaciones propiamente capitalistas, razón por la cual la actividad bancaria y circulación de capital financiera es prácticamente inexistente. Al comenzar la década del 30 el aislamiento de Pasto no solo afecta el intercambio comercial y estanca la economía local sino que afecta todas las manifestaciones de la formación social. La carencia de rentas propias y capital en todas sus expresiones explica la ausencia de infraestructura y servicios mínimos, así como la permanencia de costumbres retrasadas y un ambiente provincial aislado de las presiones de la modernidad. Se cultiva en este medio una cultura de pobreza y hábitos de vida que sorprenden a los foráneos, pero que al interior de la propia sociedad no son censurados por considerarse parte de la cotidianidad. 169 A través de testimonios orales se establece que la tienda de aquel entonces es la forma típica de inquilinato para una familia de clase popular, que en 1930 paga un alquiler de 60 centavos mensuales. Uno de los productos de mayor venta es la harina "por medida", puesto que la abundancia abarata el producto que se convierte en elemento básico de la dieta popular. De igual manera la producción de leche es copiosa razón por la cual abundan los derivados de estos productos como dulce leche, colaciones, "dulce grueso", alfajores, bombones y toda suerte de artículos que se venden al menudeo. Por ausencia de ventanas se trata de un cuarto oscuro con rejilla a la calle y un biombo. Detrás está el dormitorio, taller del artesano y cocina, cuyo espacio es compartido con animales domésticos. La tienda se asocia a un negocio domiciliario atendido generalmente por mujeres, mientras que los hombres trabajan como obreros de la construcción, oficiales de talleres, en las haciendas que rodean a Pasto, revenden artículos del campo en la plaza o elaboran artesanías. 170 En general el panorama de la ciudad es desalentador, pues se carece de la mínima perspectiva para adelantar obras prioritarias y más aún de un plan de desarrollo que interprete la realidad local en el panorama nacional. La ineptitud de los dirigentes y la falta de gestión se reflejan en la carencia de acueducto y alcantarillado, hecho que hace de la capital un lugar francamente desagradable en comparación con otras capitales. Tampoco se resuelven los servicios de energía eléctrica, ya que la planta de Julio Bravo frente a Briseño es deficiente, con servicio restringido y de voltaje muy bajo; igual ocurre con la planta de Gerardo Bravo ubicada en Chapalito.

169 170

CERON SOLARTE ,ob cit, Ídem 170


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Se debe apuntar que los trabajos para dotar de agua potable la ciudad apenas se habían iniciado en 1919 bajo la dirección de Belisario Ruiz Wilches profesor de la Universidad de Nariño; no obstante, por falta de recursos los trabajos varias veces se cancelan, correspondiendo a los particulares asumir soluciones parciales. También destacable fue que los Jesuitas construyeran su propio acueducto con agua que viene desde Aranda hasta el colegio; similar trabajo hace en 1931 el Sr. Enrique Eraso Navarrete, cuyo acueducto particular lleva agua del río Mijitayo a su casa. Interesante es hacer un boceto de la Pasto. Así la ciudad se extiende desde el barrio Navarrete hasta el nuevo barrio residencial de las Cuadras y el antiguo cementerio ubicado en lo que hoy es el almacén Amorel; continúa por el convento de las Visitandinas, luego Bomboná en cuya plaza hay una cancha para el juego de "chaza". Sigue el lindero urbano por la capilla de Lourdes, San Felipe, la Aurora, Barrio Obrero, Caracha, Santiago, El Colorado y la Calle Angosta. Si se comprara este boceto se piensa que parece como si el tiempo se hubiese detenido. Las referencias son similares a lo descrito por M. Triana en 1905. En el contorno del espacio urbano hay caminos que sirven de contacto con el mundo rural que provee a Pasto de toda suerte de productos. La Avenida Boyacá es en aquel tiempo un callejón estrecho que conduce a Potreros. Lo mismo ocurre con la calle 10 que sirve de camino a los indígenas de Anganoy, que aportan al mercado papas, ocas, ollocos y habas, así como la mayor cantidad de ramos de palma para la Semana Santa. La nieve del volcán ya no hace parte de sus ofertas, pues para esta época el Galeras rara vez se cubre de hielo. Se debe anotar a la vez que la ciudad cuenta en estos años con el Banco del Sur reinstalado en 1924, el Banco Central Hipotecario del Pacífico (1925), Banco de la República (1924), el Banco de Colombia (1928). Interesante es así mismo que entre servicios novedosos se ofrecen el Hospital San Pedro, el Asilo Hospital San Rafael, ubicado en la hacienda Campo Alegre que inicia labores en 1923 y es reinaugurado en 1932. Un apunte notable consiste en señalar que el Teatro Imperial se inaugura en 1922 y el servicio de teléfonos en 1928. Pero si se trata de distinguir estos años como de una destacable habilidad fabril, con tecnología avanzada que sorprende al mundo rutinario de Pasto, se debe mencionar que así se instalan los alambiques de destilación en la Licorera, donde se adelanta también trabajos para transformar la miel en azúcar. Por otra parte se promueve procedimientos más eficaces en los molinos de trigo. En esa época es notable a la vez la prevención con certidumbre del crecimiento de Pasto y el deterioro de las cuencas altas del valle. En tal medida se propone un túnel de dimensiones adecuadas para usar el agua de La Cocha con diversos propósitos, incluyendo la producción de electricidad.

171


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Lo destacado, sin embrago, está en las obras públicas. Hay trabajos memorables que aún atestiguan su invaluable aporte al desarrollo de Pasto. Son los numerosos puentes sobre diversos ríos y quebradas que facilitan la integración regional de Nariño y Putumayo. A partir de 1926 se construyen los imponentes puentes colgantes sobre el río Patía aún en pleno servicio; entre ellos el de la Guasca para pasar del Peñol a Policarpa, luego los del paso PolicarpaPisanda; Remolinos-El Rosario; Madrigales-Ejido; San Pablo-Cumbitara. En 1928 monseñor Pueyo de Val bendice el puente de sistema rígido sobre el río Guáitara, para transitar desde Consacá y Sandoná a Ancuya. Generalizando la situación se puede afirmar que en la década del treinta existe una insuficiente acumulación de capital, resultante de un escaso excedente de la producción agrícola, sobre todo de la cafetera, que es la más importante en la nación, pero que en el territorio sur, apenas comienza a tomar realidad en la conformación de la economía. Se presenta asimismo un lento y escaso crecimiento del capital mercantil, que, sin embargo, es muy superior al del capital industrial. Este a su vez existe en una proporción menor al del resto de la nación. En cuanto al capital financiero se puede comprobar que no existe casi cuantitativamente y que cualitativamente en nada contribuye al análisis de la estructura productiva regional. En la nación el foco capitalista se había gestado en el campo y asimismo, se plantea, debía haberse dado en la región. Sin embargo, cuando ya en el centro se había cumplido los pasos hacia su desarrollo o se estaba dando en grandes proporciones, en Nariño tales presupuestos se daban débilmente o no se presentaban. Así se puede establecer que el proceso de expropiación de tierras, básico en el desarrollo capitalista, ya fortalecido en la nación, se empezaba recién a dar en el departamento y con características marcadamente diferentes. El empleo de trabajo asalariado en el campo no se presentaba y las formas productivas dominantes eran las feudales de tipo atrasado. Por lo tanto, tampoco se había dado, o lo habían hecho en una escala reducida, las transformaciones en las formas de propiedad capitalista. La acumulación de capitales y la transformación de dinero en capital eran muy escasas y lentas en comparación con el resto del país, de tal manera que la producción mercantil, siendo importante, no lo era tanto que generara capitalismo, puesto que una de las características fundamentales del mismo es la supremacía de la producción mercantil. Por último siendo que debería ser lo primero, el fenómeno de la conversión de la tierra en mercancía, como elemento primordial en la producción capitalista, se presenta en la época en un lánguido desarrollo, conjuntamente con un no dinámico proceso de expropiación, que es insuficiente para generar el fenómeno de la violencia, que aceleró la extinción de la propiedad de las manos campesinas en el resto de la nación, lo cual habla a las claras de las razones económicas para constituirnos en “territorio de la paz”, obedeciendo al atrasado desarrollo capitalista. Sintetizando, la década del treinta nos muestra la no existencia de un desarrollo de tipo capitalista en el campo, mientras se presenta lento y distorsionado en su nacimiento en la ciudad. Lo predominante es un híbrido en el cual el precapitalismo es lo fundamental. 172


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

No quiere decir lo anterior que no se presenten elementos parecidos a los demás departamentos. Sin embargo –lo que es relevante- su calificación y cuantificación son en extremos reducidos. 9.5.3 Variables Básicas. Particularizando, veamos algunos aspectos estadísticos que sirven de base analítica del proceso de los años treinta. Población: Para el año de 1927 la población nacional 171 se calculaba en 6 millones 724 mil habitantes y la de Nariño en 390.792. Y para 1938 Colombia había aumentado a 8 millones 702 mil y Nariño a 450.000. La tasa de aumento anual del departamento aproximadamente había sido de un 1.7%. Producción Cafetera: La producción cafetera de Nariño a comienzos de la década ha avanzado en forma considerable y acelerada, aunque unos años después de lo acontecido con el resto del territorio. En el año de 1932 se presentaba 172 la siguiente situación:     

Número de fincas cafeteras: 3.811 Fanegadas cultivadas: 5.462 Cafetos en producción: 4.018.430 Cafetos sin producir: 1.372.357 Total cafetos cultivados: 5.390.787

En cuanto a las regiones productoras se mencionan 31 municipios y corregimientos donde se cultiva el café. El primero de ese entonces es Sandoná con 830.372 cafetos; el segundo Consacá con 742.950; el tercero es La Unión con 624.142. Los últimos son Iles con 7.800 y Cumbal, en Mayasquer, con 3.900 cafetos. La producción para el año de 1937 pasaba de los 24.000 sacos de sesenta kilos y su exportación en el año cafetero del 1 de julio de 1936 al 30 de junio de 1937 fue la siguiente: 173   

Por Tumaco se exportan: 8.657 sacos Por Popayán se exportaron: 3.306 sacos Total exportado: 11.963 sacos

Producción Minera: Otro de los renglones importantes de la producción nariñense es la que se refiere a la minería, sobre todo en el aspecto de la explotación aurífera. Para el año de 1935 se menciona que el número de vetas tituladas en Nariño, aunque no todas están en explotación, era de 5.000 situadas la mayoría en las provincias de Núñez, Túquerres y Barbacoas. Asimismo se señala el hecho de que la producción de las mismas es enorme, dentro de las limitaciones del proceso, ya que fluctuaba entre los 2 y 2.5 kg de oro diarios.

171

Cifras de la CEPAL en “Análisis y Proyecciones del Desarrollo Económico”. El Desarrollo Económico en Colombia – Anexo Estadístico 1925-1953. 172 Censo Cafetero año 1932. 173 Revista “Progreso Nariñense” – 1937 – pág. 33. 173


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Es importante anotar que en esta época, de los 49 municipios, 33 denunciaron la existencia de minas. Es así como en 1936 se presentaron 3.711 denuncias de minas, de los cuales se titularon 1.744. La explotación de las minas se detalla a continuación 174. MUNICIPIO Los Andes Santacruz Barbacoas Samaniego Guachavez Iscuandé Rosario Magüí El Tambo Sotomayor Colón Buesaco Ricaurte TOTAL

MINAS 81 61 46 13 10 10 9 6 5 3 3 1 1 267

Menor importancia tenía la plata. Sin embargo se daban diversas vetas en algunas regiones ricas en este metal. Se destacan sobre todo las minas del municipio de Funes: El Calollo y Rucío. Las minas de carbón mineral estaban situadas en regiones de Chita, en el Rosario; Pocuaró y Peñol en El Tambo, y en la de Tangua; y su explotación se hacía en pequeña escala. Yacimientos de cobre se encontraban en las márgenes de los ríos Guaitarilla y Mayo. El azufre se presenta en el territorio en forma abundante, constituyéndose en el primero de la nación, sobre todo alrededor del Volcán Azufral en Túquerres. Hay ricas minas de yeso, cal, mármoles, lo mismo que vetas de algunas piedras preciosas como rubíes, amatistas, granates y ágatas, que se hallan en la Cuenca del Mayo. Producción Industrial Y Artesanal: Aunque Nariño en esos años es prioritariamente agrícola (con cultivos de subsistencia de todos los climas y de exportación con el café) y minero (sobre todo el oro), entre 1930 y 1938 se da un desarrollo industrial bastante notable, aunque claro está, diferente en calidad y cantidad con el que se ha gestado en la parte central del país. Pero lo que vale la pena destacar es cómo ahora, a 49 años de la época, esa industria en la práctica ha desaparecido. De acuerdo a los datos existentes para 1938 se puede elaborar un cuadro estadístico sobre este tipo de producción. en él se muestra una visión de la incipiente pero importante industria del sur de Colombia, a finales de los años treinta, en una estructura productiva que tal vez no se volvió a repetir luego de los años cincuenta.

174 Revista “Progreso Nariñense” – 1937 pág. 25. 174


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Cuadro 9.1 Nariño: Producción Manufacturera 1938 MANUFACTURA CIUDAD N° DE EMPRESAS Pasto 1 Hilados y Tejidos Ipiales 1 Contadero 1 La Unión No censados Sombreros Sandoná No censados Cervezas Pasto 2 Pasto 3 Ipiales 1 Gaseosas Túquerres 2 Tumaco 1 Cigarrillos Tumaco 1 Fósforos Pasto 1 Pasto 1 Velas Tumaco 1 Jabones Pasto 2 Tubos de Concreto Pasto 1 Baldosines Pasto 1 Camisas Pasto 1 Fuente: Revista Progreso Nariñense Además se mencionan: las industrias artesanales del fique, las fábricas de ladrillo y tejas de barro, la dinámica industrial del calzado hecho a mano, ocupando un gran número de trabajadores, la bien trabajada peletería, la fabricación de artículos de cacho, y la tradicional producción del barniz de Pasto. Interesante resulta destacar que la industria de hilados y tejidos tenía una gran importancia en la región, produciendo artículos de muy buena calidad que fácilmente competían con los nacionales y los extranjeros. En tal ramo se destaca el hecho de que en Ipiales existía la fábrica de hilados y tejidos Pérez Pallares fundada en 1930, con un buen edificio, talleres adecuados y 46 telares. En ella laboraban 125 obreros y su producción anual pasaba de las 850 mil yardas de telas. Hoy esa factoría sólo es un recuerdo apenas rememorado por muy pocas personas. Otro hecho notable de la época era la producción de sombreros de paja toquilla. La Unión era conocida en todas partes por la calidad de sus productos y allí, era su principal industria. Los sombreros de Sandoná y sus alrededores eran solicitados en varios mercados no sólo del interior sino también del exterior. Cálculos de la época señalan la exportación de sombreros de esa población en 500 docenas mensuales y la venta al interior en otras ochocientas docenas. Generalizando se comprueba que en la época en estudio, en Nariño, se daba un desarrollo industrial y artesanal relativamente importante, casi autosuficiente e independiente del resto de la nación. Aunque de tipo rudimentario la producción abastecía el mercado propio y aún dejaba excedentes que surtían otros. Los telares, sobre todo los de bayeta, las fábricas de cigarrillos y la producción de costales y alpargatas tenían un relativo desarrollo pudiendo entregar su producción incluso fuera del 175


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez departamento. Los jabones, los cueros, las sillas de montar, el calzado, eran apreciados en muchas partes. Junto a ellos los molinos en una floreciente industria harinera se fueron ensanchando al ritmo de los tiempos y, al fin de cuentas, fueron los únicos que subsistieron el paso de los años que trajo cambios totales en la estructura productiva de Nariño. Comercio y Servicios: El sector del comercio era el más alto grado de desarrollo relativo en la región, a la vez que el ramo de los servicios representaba una muy buena parte de la actividad de la fuerza de trabajo disponible. El comercio se dividía en dos grandes ramos según la forma de distribución conocidos como mayoristas y minoristas. Los primeros eran los grandes comerciantes de la época, los encargados de importar y exportar las mercancías y los que en realidad mantenían el centro de toda actividad económica en todos los sentidos, incluso en el aspecto financiero, puesto que ellos ejercían parte de sus funciones desconocidas en otra forma, mientras los segundos dependían netamente de aquellos y sólo eran intermediarios entre la gran distribución y el público en general. Los datos que se poseen para mediados de la década de cinco ciudades principales: Pasto, Ipiales, Túquerres, Tumaco y Barbacoas, señalan las características más importantes del sector comercial y algo de los servicios, como se puede observar en el siguiente cuadro, donde se nota al comercio y a los servicios como las actividades principales. Sector Terciario175: Sobre la base estadística consultada se puede también hacer el siguiente listado: Comerciantes mayoristas Comerciantes minoristas Graneros y abarrotes Farmacias, droguerías y laboratorios Restaurantes, hoteles y similares Bancos y similares Librerías, papelerías, imprentas Joyerías, relojerías Servicios varios

59 155 29 43 78 5 29 18 241

Comparativamente se observa en los datos, junto a los anteriores de la industria, la gran ascendencia del comercio y la mayor importancia del mismo con respecto a la industria, lo que significará el rumbo definitivo hacia el futuro. En cuanto a otros renglones los datos de esa década señalan la existencia de muy pocas plantas de energía eléctrica, todas de propiedad particular, el funcionamiento de una radiodifusora, Radio Nariño, y la floreciente prestación de servicios en aserríos y otros de menor importancia. Los transportes presentaban un avance paulatino. Las principales vías, aunque construidas en regulares condiciones, son las mismas que con poquísimas excepciones existen en la actualidad y lo que es más grave, permanecen con las mismas características. Entre ellas mencionemos:

175 Los datos anteriores son hechos sobre la base de las informaciones de periódicos y revistas de la época. 176


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez a. Carretera Central que desde el norte enlaza a Popayán con Ipiales. b. Carretera de Circunvalación, con 92 kilómetros que une las poblaciones de Nariño, Florida, Ingenio, Sandoná, Hatillo, Consacá, Yacuanquer, Cebadal y carretera del sur. c. Carretera Pasto-Tumaco. d. Carretera Túquerres – Samaniego. e. Carretera Túquerres – Guaitarilla – Ancuya. f. Carretera Iles Contadero, San Juan, Contadero, San Juan, Puerres. g. Carretera Ipiales – Las lajas. Así mismo se puede comprobar que en Pasto existían siete agencias de transportes, en Ipiales tres y en Túquerres tres también, mientras que en Tumaco se hallaban en actividad dos agencias de vapores marítimos y dos de naves costeras. Sector Gobierno: La participación del sector gubernamental en la actividad económica era limitada. De las pocas estadísticas que en relación a su aporte se encuentran, sin embargo, se pueden observar algunos detalles interesantes sobre todo en lo que se refiere al presupuesto departamental. Se señala al efecto que el presupuesto ejecutado en 1937 (en pesos de la época) ascendió a $1.099.140.64 mientras se proyectó que el de 1938 fuera de $1.200.547.09. Las rentas principales del departamento fueron: 1. La de licores con $691.917,94 2. La del tabaco con $243.005,11 3. La renta de degüello con $50.636,35 La principal renta como hasta ahora fue la correspondiente a los licores. Sin embargo cabe señalar que en ese tiempo la Licorera tomó por un camino de progreso representado en la adquisición de un edificio adecuado, por primera vez; en la compra de una nueva máquina francesa y en el incremento de la producción. Interesante apuntar un detalle periodístico. El 13 de marzo de 1930, el periódico El Derecho registraba en su nota editorial, que más de cuatrocientos obreros de la ciudad de Pasto habían presentado un memorial a la Asamblea Departamental solicitando trabajo. Es quizás la primera vez que la clase trabajadora de Nariño hace personería para reclamar ante una Entidad pública la efectividad de un derecho (…) La absorción que nuestras obras públicas hicieron de gran parte de nuestros obreros, dedicados antes a la explotación de la tierra y al empuje de nuestras industrias nativas, ha venido después de su suspensión a provocar uno de los problemas más graves. Todo el tiempo que nos ocupamos de las obras nacionales y en la inversión de los empréstitos, constituye una época de dolorosa ofuscación que lleva envuelta el abandono de una vida efectiva. Ahora se suspendió el trabajo en las obras seguidas con fondos nacionales y faltan esos dineros para dar ocupación a millares de brazos separados de la agricultura y las demás industrias.176

176

“Nota Editorial”, EL Derecho, Pasto, 13 de marzo, 1930 177


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez La carestía de la vida se acentuaba cada vez más, y en Nariño se sentía especialmente debido a la “falta casi absoluta del medio circulante”. La prensa clamaba por la iniciación de una cruzada económica que diera[…] un nuevo rumbo a nuestra rudimentaria economía (...) Es necesario atender al encarrilamiento de las clases trabajadoras, inculcarles el espíritu de asociación, por medio de los Sindicatos de Obreros y las asociaciones cooperativas de producción y consumo, cuyos buenos resultados son universalmente conocidos. 177 Esta recomendación se encuentra con especial énfasis en el informe que rindió Jorge Zalamea sobre el Departamento de Nariño, a raíz de su visita dentro del programa de la Comisión de Cultura Aldeana del Ministerio de Educación en 1935. La crisis no se prolongó más allá de 1932 y, en su mensaje económico, Olaya reportaba que “el sistema bancario era sólido, las exportaciones habían retomado un ritmo normal, la tasa de desempleo había disminuido, la cosecha de café era excelente y las nuevas entidades nacionales de crédito ofrecían nuevos préstamos”. Sin embargo, el elemento que más contribuyó al éxito de este conjunto de medidas fue el conflicto colombo-peruano, que obligó al gobierno a lanzar un “empréstito patriótico” de diez millones de pesos y a financiar un amplio programa de obras públicas para la reactivación de la economía. Y la guerra, otra vez, esta guerra también tuvo como uno de los actores al departamento de Nariño. 9.5.4. Una visión macro de la economía en los años treinta. Corría el año de 1929. En el mundo que había visto en los últimos 15 años la revolución rusa y haber padecido los rigores de la mayor guerra de la historia hasta entonces, se vislumbraba un cambio de panorama. Pero una nueva crisis se presentó sin que nadie pudiera enfrentarla. En efecto el derrumbe de la bolsa de valores de Wall Street, significó la más grande crisis del capitalismo de atrasado y la mayor depresión de su desarrollo, cuyos efectos se sintieron en todos los lugares de la tierra. Colombia no quedó por fuera de los efectos de estos acontecimientos, entre los cuales se debe citar el real comienzo la industrialización. Se destaca además, que desde 1910 el café había empezado a ocupar el lugar primordial en economía nacional y ya en 1923 representaba el 80% del comercio exterior. A partir de 1925 su producción y exportación generaba el excedente económico real para la creación, ampliación y mejoramiento de la base productiva de la industria. Es así como entre 1925 y 1929 el PNB crece en una tasa jamás antes conseguida del 5.2%, iniciándose en tal época la verdadera era del capitalismo colombiano, claro está atrasado en un siglo del desarrollo del clásico. Así mismo se aumentaron los empréstitos norteamericanos, lo cual permitió incrementar el nivel de la inversión pública, y esto, a su vez, estimuló la privada. El resultado de esa expansión fue un aumento de la capacidad productiva, un mayor proceso de integración nacional, el crecimiento de la población urbana, el comienzo del desarrollo nacional, un alto coeficiente de inversiones, el establecimiento de los servicios básicos y un incremento y mejoramiento de la productividad. No obstante, en un período posterior a la crisis sobre todo a partir de 1930, se produjo también una disminución total en la fuente externa de alimentación del proceso. Esto dio por resultado una fuerte caída de la capacidad de pagos en el exterior, una radical suspensión de la llegada de capitales 177

El Derecho, Pasto, 13 de marzo, 1930 178


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez extranjeros, una disminución del valor de las exportaciones y una baja notable en las importaciones. La actividad industrial nacional entró a sustituir la oferta extranjera ante una demanda ya creada, por la imposibilidad de satisfacción que representaba la primera. Esas industrias con capital nacional aumentaron su producción aceleradamente entre 1930 y 1936 utilizando al máximo el equipo existente, mejorando la razón capital/ producto de manera considerable. En fin, se puede decir que los años treinta significaron para Colombia el despegue hacia el capitalismo industrial. ¿Qué pasaba entretanto en el departamento de Nariño? Estas tierras / vivían otro proceso. La época del treinta, a pesar de ser distintos en esta región sureña, también presentó signos importantes de cambio. Veamos algunos de ellos. Para la época, la economía del departamento seguía fundamentada en el sector primario destacándose la producción agrícola y minera. Pero la industria y las artesanías en pequeña escala contaban con alguna ascendencia y desarrollo relativos, mientras que con bastante auge se incrementó el crecimiento del transporte. Lo más atrasado en toda la esfera productiva era el sector financiero. Puede afirmarse que en la década del treinta existía una insuficiente acumulación de capital, resultante de un escaso excedente de la producción agrícola, sobre todo de la cafetera, que es la más importante en la nación, pero que en el territorio sur apenas comenzaba a tomar realidad en la conformación de la economía. Se presentó asimismo un lento y escaso crecimiento del capital mercantil, que, sin embargo, era muy superior al del capital industrial. Este a su vez existía en una proporción menor al del resto de la nación. El capital financiero era incipiente. En la nación el foco capitalista se había gestado en el campo, al contrario de lo que sucedía en Nariño. Así se puede establecer que el proceso de expropiación de tierras, básico en el desarrollo capitalista, ya fortalecido en la nación, se empezó recién a dar en el departamento y con características marcadamente diferentes. El empleo de trabajo asalariado en el campo no se presentaba y las formas productivas dominantes eran las feudales de tipo atrasado. Por lo tanto, tampoco se habían dado las transformaciones en las formas de propiedad capitalista. La acumulación de capitales y la transformación de dinero en capital eran muy escasas y lentas, de tal manera que la producción mercantil, siendo importante, no generaba capital. Pero ante todo el proceso de la conversión de la tierra en mercancía, como elemento primordial en la producción capitalista, se presentaba en la época en un lánguido desarrollo. Sintetizando, la década del treinta presentó la no existencia de un desarrollo de tipo capitalista en el campo, mientras se daba lento y distorsionado en su nacimiento en la ciudad. Lo predominante era un híbrido semi-feudal en el cual el precapitalismo era lo fundamental. Particularizando, veamos algunos aspectos estadísticos alrededor de las variables básicas de la estructura económica. Para el año de 1927 la población nacional se calculaba en 6 millones 724 mil habitantes y la de Nariño en 390.792. Y para 1938 Colombia había aumentado a 8 millones 702 mil y Nariño a 450.000. La tasa de aumento anual del departamento aproximadamente había sido de un 1.7%178.

178

CEPAL- EINFORME 1970 179


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

CAPÍTULO 10. LA SENDA DE LOS CUARENTA Y CINCUENTA 10.1 La Década Del Cuarenta En Nariño 10.1.1 Panorama general. Al iniciar la década del cuarenta en el siglo XX, la región sureña de Colombia en el Departamento de Nariño, cumplía 36 años de vida independiente, sin que hubiera logrado encontrar el camino hacia el desarrollo, sobre la senda del capitalismo, que a duras penas se asomaba a estas tierras; el “mal desarrollo” era, en cambio, su característica fundamental en un proceso de destrucción de una autonomía económica de la cual gozó hasta la llegada de los españoles, que fue modificada con un atrasado modo de producción semifeudal, esclavista, con toda una secuela de explotación y saqueo, y, que no fue modificado sustancialmente con la implantación de la República. Nacimos como comarca independiente administrativamente con el comienzo del siglo XX, pero seguimos pegados a un proceso de atraso en lo económico, lo político y lo social. Los años cuarenta recibían al departamento con un escenario que había cambiado muy poco desde el siglo XIX, aunque si había generado un embrionario proceso de industrialización. En estas tierras sureñas no habían llegado ni la revolución de las carreteras, de la población educada y de la acumulación dirigida hacia una inversión productiva, ni menos los adelantos tecnológicos surgidos de una demanda interna suficiente que hubiera la necesidad de empresas e industrias, en una interrelación con el sector primario. Nariño continuaba siendo eminentemente rural. Su característica fundamental era poseer una estructura económica determinada en grado sumo por el sector primario, sobre todo por la producción agropecuaria, algo por la pesca y un tanto por la minería y la explotación maderera. De acuerdo con las estadísticas de la época, más del 75% del producto Interno Bruto provenía del sector primario, lo cual era más evidente en la población ocupada en el sector. El sector secundario había surgido con relativa potencia en los años treinta pero se iba debilitando con el paso de los años. Lo más pujante de la época era el comercio que a grandes pasos entraba en el terreno de la modernidad que ya se daba en el norte de la República. El proceso organizacional, la creación y multiplicación de empresas, la asociación para producir, para llevar a cabo cualquier actividad económica, era un fenómeno extraño en Nariño. Solo en los años 60 y 70 se iniciaría un relativo proceso de conformación empresarial que aún hoy no es suficiente y que sigue siendo representativo del “mal desarrollo” que la región heredó de españoles y patriotas y de la introducción tardía del capitalismo. En cambio, la región se caracterizaba por ser de tipo agropecuario. Como escribía Emiliano Díaz del Castillo para la época la agricultura constituía “sin lugar a dudas la principal industria de los nariñenses; sin peligro de exagerar puede decirse que el 90% de sus habitantes está constituido por agricultores, ya medianos, ya pequeños, incluyendo elementos de todas las profesiones y oficios; en Nariño el médico, el abogado, el banquero, el ingeniero, en fin la inmensa mayoría de los profesionales son también agricultores y ganaderos, repartiendo el tiempo entre las demandas de la tierra y las exigencias profesionales”179.

179

DIAZ del Castillo, Emiliano. Economía del Departamento de Nariño. Imprenta Departamental, Pasto, 1952, p. 27 180


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Por otra parte la época de referencia tiene otros elementos fundamentales, los años cuarenta transcurren en medio de la Segunda Guerra Mundial y sus secuelas negativas. Nariño reclamaba en estos años obras. Entre las opciones figuraban la construcción del ferrocarril del Pacífico y de carreteras, la campaña por la electrificación de las principales ciudades, la construcción del aeródromo de Pasto, multiplicación de las líneas telegráficas y creación de una red básica de servicios públicos, de acueducto y alcantarillado. Su concretización fue una lucha que solo en los años setenta se hizo real. Ante esta realidad, Nariño en los cuarenta, siguió en su etapa semifeudal, con alta incidencia en el sector primario, sobre todo en la producción agropecuaria de tipo minifundista, la pesca y la minería de tipo artesanal. Las pocas fábricas de tipo industrial generadas en los años treinta, fueron perdiendo terreno y cada vez eran de menor importancia en la estructura económica. Se puede decir así que a comienzos de los años cincuenta se llevó a cabo el proceso final de la destrucción de una embrionaria industria regional que hubiera cambiado la ruta del atraso departamental. 10.1.2 Datos específicos. El comercio latente en todas las épocas de la vida departamental, se desplegaba con mayor dinamismo que los demás sectores. Sin embargo, en cuanto al comercio exterior, el movimiento con el Ecuador, nuestro vecino natural y permanente, había perdido la importancia que siempre había tenido. El sector financiero inició en este período su concreto avance. Es así como a finales de 1949 en la región se encontraban funcionando como bancos las Agencias del Banco de Colombia, de la República, la Caja Colombiana de Ahorro, el Banco Agrícola Hipotecario y la Caja de Crédito Agraria e Industrial. Es importante destacar también que en 1945 en Pasto existían dos fábricas de cerveza, la cervecería Alemana de Federico Storke y la cervecería Bavaria de Otto Stange. También se destaca el funcionamiento de los laboratorios “Monther”, dedicados a la producción de abonos, químicos y productos veterinarios, además de la existencia de las industrias “Derrites”, fábrica de derivados textiles, las fábricas de botones, de muebles, de cigarrillos, las curtiembres y talabarterías, fábricas de jabones y espermas y otras muchas de artesanías. El Censo Industrial de 1945 también nos proporciona información acerca de la actividad empresarial en Nariño, en la cual el espíritu de empresa es poco halagador. Predominan en esa época las empresas unipersonales y algunas limitadas, por lo cual se puede decir que hasta 1950 no existe generación y consolidación de un sector empresarial propiamente dichas. Como afirma Emiliano Díaz en esa época “El temor a asociarse indica claramente la existencia de una profunda desconfianza, quizá en los hombres más que en las instituciones, y una crecida dosis de egoísmo que han sido causa para la realización del fenómeno de desalojamiento del nariñense tanto de la industria como del comercio, que se realizó sin encontrar resistencia digna de mencionarse” 180.

180

Ídem. Pp.123-124 181


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Por lo tanto, de las 175 empresas industriales censadas en 1945, 137 correspondieron a personas naturales, 4 a entidades oficiales y las restantes a sociedades. De las pocas estadísticas y cifras de la época se rescatan las que se tienen para la ciudad de Pasto en los registros de la Cámara de Comercio. Tomando como muestra de lo sucedido en la década del cuarenta en Pasto se puede aplicarlo al departamento. Se comprueba así el amplio dominio de la tendencia a las sociedades de tipo personal, familiar, al condensar los datos de la Cámara de Comercio de Pasto, entre 1945 y 1951, dond lo dominante son las sociedades de tipo Limitada. El análisis de esta realidad a finales de la década del cuarenta lo hacen las palabras del estudioso Emiliano Díaz del Castillo: “Juanambu y La Cruz, tienen un mínimo de sociedades inscritas en el Registro Público de Comercio, figuran solamente tres: si recordamos que estas exprovincias comprenden a la ciudad de La Unión y a poblaciones de importancia como La Cruz, San Pablo, etc. En donde existe un comercio bien desarrollado y una, aunque pequeña, importante industria, tenemos que concluir que los datos suministrados están muy lejos de la realidad, aun teniendo en cuenta las firmas individuales. Por otra parte, se observa la presencia de una Sociedad Anónima, no sabemos cuál sea esta sociedad, de todas maneras no se encuentra entre las fundadas después de 1945, según los datos suministrados por la misma Cámara” 181. La exprovincia de Túquerres tenía solo dos Sociedades Colectivas inscritas en el Registro Público de Comercio y 107 firmas individuales. Esta circunstancia permite hacer las mismas observaciones que merecían las exprovincias de Juanambú y La Cruz, ya que la de Túquerres tenía centros de importancia como la propia ciudad de Túquerres y Samaniego. Obando comprendía el puerto terrestre de Ipiales, la segunda ciudad del departamento; sin embargo no se inscribieron sino 124 firmas individuales y 11 entre Limitadas y Colectivas, con un total de 135 en toda la exprovincia, cifra muy baja y que no corresponde a la realidad. Pasto marchaba a la vanguardia con un total de 526 firmas, de las cuales 440 eran individuales, las 86 restantes correspondían a Sociedades Limitadas, Colectivas y Anónimas. Estas cifras frente al movimiento mercantil que se observa en las diversas plazas, pone de manifiesto el reducido porcentaje de firmas inscritas, quedando por fuera la inmensa mayoría, expresaba Díaz del Castillo. Así, quien conozca la plaza de Pasto, estará de acuerdo con esta afirmación y se confirmará en el aserto si visita poblaciones como Sandoná en donde el movimiento del comercio y la pequeña industria tienen notable desarrollo. Si cualquier persona, en vía de distracción, cuenta las tiendas y almacenes de comercio en las ciudades de Pasto, Ipiales, Túquerres o en los centros principales de las respectivas exprovincias, obtendrá seguramente cifras mayores que las dadas por la Cámara de Comercio, comprobando así que los datos transcritos no corresponden a la realidad mercantil ni industrial del departamento; este hecho dirá que guiarse por las cifras que arroja la inscripción en el Registro Público de comercio, llevaría a graves y fundamentales errores. 182

181 182

DIAZ del Castillo. Ob. Cit. DÍAZ DEL CASTILLO, Emiliano, Op. Cit. pp. 132 – 33 182


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Tomando un análisis de Pasto se observa que la economía agraria sostiene las demandas locales y del norte. Con énfasis en la agricultura en orden de extensión cultivada se confirma la producción de papa (8.214 Has), maíz (7.690 Has), trigo (6.670 Has), cebada (420 Has), habas y hortalizas (85 Has). 183 Es importante anotar que el producto más rentable es el trigo debido a la alta demanda en todo el país. La ganadería de los alrededores experimenta mayor desarrollo por el aumento de población y la creciente demanda de cuero como materia prima para las abundantes zapaterías y tenerías. La ancestral vocación textil se concentra en una gran fábrica que utiliza algodón, de donde se explica la continua decadencia de los tejidos de lana en el sur se suma el empuje de actividades novedosas. Como fábricas de vino, cerveza, gaseosas, velas, jabón, hielo. A tono con el auge de la construcción, hay 35 ladrilleras, lo mismo que elaboración abundante de baldosas y artículos de hierro y cemento. Cabe destacar el prominente número de panaderías que reafirma la abundante producción de trigo. Igual sorprende el número de aserríos ligados a la construcción y ebanistería. 184 La descollante actividad de transporte de esos años se debe a que después de abrir la vía a Popayán, Pasto se convierte en un mercado nuevo, centro comercial y administrativo que congrega múltiples actividades; en esas condiciones es de imperiosa necesidad contrarrestar el aislamiento con transporte propio y eficiente que garantice autonomía en el flujo de mercancías y personas. De ahí que esta industria es la de mayor progreso y a partir de este momento la región siempre cuenta con un parque automotor pesado de la más alta calidad. Como las vías son inadecuadas y atraviesan emplazamientos inverosímiles, también desde ese entonces los conductores de camión adquieren fama nacional. Significa a la vez que los renglones directamente relacionados con el mercado se modernizan y desarrollan rápidamente. Pero, por tanto, los visos de modernidad que experimenta la economía regional no son homogéneos, pues no todas las áreas y productos participan o se benefician del comercio. Más bien coexisten en la ciudad como en sus alrededores formas viejas y nuevas de producción conectadas al naciente mercado. Como afirman comentarios de prensa "nuestro panorama es un ajedrez de economías" ya que al lado de la explotación del suelo por el arado rudimentario está el moderno tractor. Ante la carencia de recursos los trabajos avanzan lentamente. La Revista "Ilustración Nariñense" de febrero de 1942 publica una encuesta, en la cual los notables de Pasto todavía plantean la urgencia de concluir las obras pese a que el Aniversario había pasado. Todos coinciden en reclamar con premura para la ciudad, alumbrado eléctrico, aeródromo; reemplazar las calles empedrados y andenes por pavimento, las pilas de agua por acueducto, las acequias por alcantarillado, terminar el arreglo de avenidas y plazas, pintar las fachadas y reemplazar las casas coloniales de tapia, patios inmensos, portones y pesados aldabones, por los estilos republicanos de cemento y ladrillo más modernos. Como medida para mejorar la capacidad hotelera, el Consejo Municipal exonera de impuestos por seis años a quien construya uno de calidad para hospedar a los visitantes ilustres. 183 184

DIAZ DEL CASTILLO, Emiliano. La Economía de Nariño en 50 años. Revista de Historia. Vol. V. Nros. 30-31 Ídem. 183


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

La ganadería de los alrededores experimenta mayor desarrollo por el aumento de población y la creciente demanda de cuero como materia prima para las abundantes zapaterías y tenerías. La ancestral vocación textil se concentra en una gran fábrica que utiliza algodón, de donde se explica la continua decadencia de los tejidos de lana en el sur se suma el empuje de actividades novedosas. Como fábricas de vino, cerveza, gaseosas, velas, jabón, hielo. A tono con el auge de la construcción, hay 35 ladrilleras, lo mismo que elaboración abundante de baldosas y artículos de hierro y cemento. Cabe destacar el prominente número de panaderías que reafirma la abundante producción de trigo. Igual sorprende el número de aserríos ligados a la construcción y ebanistería. 185 En resumen, del estudio de documentos de estos años, hacia el cincuenta, llevan a pensar que son todos estos procesos de tipo material los que llevan a la transformación de nuevas costumbres y tradiciones, que se recrean y se fusionan en la configuración de la vida cotidiana nariñense, por medio de la dupla propia y curiosa de tradición y modernización. 10.2 La Década De Los Cincuenta En Nariño 10.2. 1 Una muestra. Empezamos con una comparación. Según el Primer Censo Industrial publicado por la contraloría, el departamento de Nariño que en la década del 30 contaba con 24 empresas, avanza a 175 en 1945, a 263 establecimientos manufactureros en 1956 y a 318 en el año que culmina la dictadura del general Rojas Pinilla. Pasto, que continuaba acentuando su predominio regional como centro comercial, administrativo, manufacturero y de los servicios, de 13 empresas en 1930 avanza a 92 en 1945; hacia finales de 1950, se encontraban registradas en la Cámara de Comercio 573 empresas comerciales, de las cuales 478 eran firmas individuales, 73 eran de carácter limitado, 10 eran colectivas y sólo 12 eran anónimas.186 De acuerdo a informes del Banco de la República la balanza comercial del departamento era favorable a las exportaciones desde 1953, pero se extendió hasta 1958, año en el que se registró una diferencia a favor por un valor de $16'200.000. A pesar de que la producción se dedicaba a bienes de consumo en pequeños establecimientos con mano de obra reducida y poco calificada, se puede observar un proceso de industrialización suigéneris. Así, en contraste con la industria meramente familiar, generalmente limitada a las necesidades de la misma familia, se destaca el despegue de la industria triguera, gracias a la adquisición e instalación de modernas maquinarias y la tecnificación de los procesos de transformación del cereal, esto hizo que se organizaran los molineros y los mercados del país comenzaran a recibir productos de Nariño, aptos para la competencia y en magníficas calidades. 10.2.2 Visión básica. Según los estudios de la Cepal Nariño tenía 293.00o habitantes para 1912, 466.000 para 1938 y 547.000 para 1951. 185 186

Díaz Del Castillo, Ob. Cit Cámara De Comercio Pasto, Archivo 184


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

En 1951, las cosas no se habían modificado cuantitativamente ni cualitativamente. La década del cincuenta encuentra a Nariño, de acuerdo a los datos del censo del 51, con más del 63% de la población dedicado a la agricultura, con un 15% en la industria, un 7% en los servicios y con el 15% restante ocupado en otras actividades. Se decía, entonces, que Nariño era eminentemente agrícola. Incluso se llegó a acuñar una frase que hizo época y que nunca he compartido: que Nariño tenía vocación agrícola. Sin embargo, con el paso de los años, la situación fue cambiando. La realidad actual demuestra, como lo veremos más adelante, que el sector primario de la economía va perdiendo peso específico dentro de la estructura productiva del departamento, para dar paso a los sectores secundarios y terciarios de la economía. Lo anterior significa que en estas regiones, en sesenta años, se ha transformado la estructura productiva, de una conformación predominante agrícola hacia otra que ha dejado de lado las actividades productivas. Así mismo se ha concentrado la crisis en el desempleo, que a comienzos de la década del cincuenta no era el problema principal. 10.2.3 Variables fundamentales. Enfatizando en la variable población, estas comarcas presentaban los siguientes datos, que a continuación se muestran. Cuadro 10.1 POBLACIÓN DE NARIÑO Y CIUDADES PRINCIPALES – 1951 Ciudad Total Urbana % Rural % Departamento 542.763 106.310 19.6 436.453 80.4 Pasto 81.103 84.583 60.0 32.250 40.0 Tumaco 42.596 12.692 29.8 29.904 70.2 Ipiales 28.799 12.569 40.2 17.230 59.8 Túquerres 20.961 6.482 30.9 14.479 69.1 Barbacoas 16.756 3.339 19.9 13.410 80.1 Samaniego 15.910 2.203 13.8 13.707 86.2 Fuente: DANE – Censo de Población de 1951. Bogotá

Las cifras anteriores configuran el comienzo del panorama de atraso, subdesarrollo, que se presentaba. Apenas un 19.6% de la población estaba en las ciudades, mientras más del 80% era fundamentalmente agrícola. Sólo Pasto, su capital, tenía predominio de la población urbana, con un 60% sobre el agro, entre las seis principales en relación a la población. Ipiales la seguía en esta tendencia urbana. Las demás, y todas las poblaciones que no se mencionan eran de dedicación rural. Además, se puede decir que de las 48 poblaciones censadas, sólo las dos nombradas, Pasto e Ipiales, en términos relativos eran consideradas como ciudades. Lo anteriormente expuesto se puede concretar con indicadores fundamentales empezando por los indicadores de producción Para comenzar es importante mirar la realidad de la agricultura y sus formas de explotación y su comparación con lo que se empezaba a llamar industrialización y los otros sectores

185


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez La población dedicada a la agricultura ancestralmente se ha ubicado en las faldas elevadas y en las cumbres de la cordillera, mientras gran cantidad del territorio de las sabanas y valles permanece sin cultivar. La forma de tenencia de la tierra dominante en los años cincuenta era el minifundio. Aunque con terratenientes, el peso específico de la producción primaria descansaba en la pequeña propiedad campesina. De acuerdo con el DANE, según cifras citadas por Ignacio Rodríguez G., en 1954, se tenía la siguiente distribución de las tierras en Nariño 187: Cuadro 10.2 Nariño: Distribución De Las Fincas- 1954 Superficie No de predios Menores a 1 Ha. 12.744 De 1 a 5 Has. 35.204 De 6 a 10 Has. 14.837 De 11 a 20 Has. 8.740 De 21 a 50 Has. 5.366 De 51 a 100 Has. 1.667 De 101 a 200 Has. 772 De 201 a 500 Has. 467 Más de 501 Has. 166 Teniendo en cuenta esta distribución se puede comprobar que de un total de 79.963 fincas, los predios minifundistas, ubicados entre 0 y 5 hectáreas, representaban un 60%, mientras los latifundios, considerados los que pasaban de 100 hectáreas, tan sólo representaban el 1.8%. En el año de 1953 se realizó en el país el segundo censo industrial, que tuvo la siguiente información para Nariño188: Cuadro 10.3 Nariño: Distribución Porcentual De Producción Industrial. Según Producción Bruta 1953 Sector Porcentaje Alimentos 38.2 Bebidas 25.8 Tabaco 3.1 Textiles 4.0 Calzado y vestido 6.8 Madera y caucho 5.5 Muebles 1.2 Imprentas 1.4 Cuero 5.2 Caucho y derivados 0.1 Productos químicos 1.4 Productos mineros 5.8 187 188

RODRÍGUEZ GUERRERO, Ignacio. Op. Cit. Tomo II, pág. 56 Ídem 186


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Productos metálicos Constr. Maquinaria Material transporte Varios Total

0.2 0.9 0.1 0.3 100.0

Fuente: Censo Industrial 1953

Como se observa, el gran peso de la producción descansaba en los productos alimenticios y las bebidas, seguidos del calzado, prendas de vestir, la madera y el cuero, es decir de una producción de bienes de consumo. En 1956, según las estadísticas del DANE, se contabilizaron 263 establecimientos manufactureros, de los cuales 96 ocupaban menos de 5 personas, 109 ocupaban entre 5 y 9 personas, 22 ocupaban entre 10 y 14 personas, 16 ocupaban entre 15 y 19 personas, y 20 empleaban más de 20 personas. Es decir que la producción se hacía en su mayor parte por establecimientos pequeños de tipo casi artesanal. Para 1957 el número de establecimientos industriales había ascendido a 318, con un personal ocupado de 3.402 personas189. Sin embargo los datos que nos parecen representativos son los que se refieren a la producción fabril y la artesanal, la cual es preponderante en la década del cincuenta. De acuerdo al Censo Industrial de 1953, el 6.27% de la producción fabril correspondía a la industria propiamente dicha, mientras el 93.73% era de carácter artesanal. Los artesanos se contabilizaban en 46.701, distribuidos en 27.848 rurales y 13.853 urbanos. Esto último comprueba la tesis de que la economía rural, en este caso en las artesanías, era la dominante: junto con la producción agropecuaria, para esa época, representaba lo más importante de la economía. El sector comercio en la época empieza a ser uno de los más importantes. Según datos de la Cámara de Comercio, a finales de 1950, en Pasto, se encontraban registradas 573 empresas comerciales, de las cuales 478 eran firmas individuales, 73 eran de carácter limitado, 10 eran colectivas y sólo 12 eran anónimas. El comercio exterior del departamento, a partir de 1953, es de relativa importancia. En ese año190 la balanza comercial es favorable a las exportaciones. La incidencia positiva de la balanza aunque disminuyendo, continúa en los años 1956 a 1958. Para este último año, cerrando casi la década, la diferencia a favor del departamento fue de $16.200.000. Es interesante anotar al respecto que este comercio exterior se efectuó principalmente por Ipiales y Tumaco, aunque también se hizo por la vía Buenaventura, en menor cuantía. Utilizando los indicadores macroeconómicos se puede observar que el Producto Interno Bruto del departamento de Nariño, a precios de mercado, en 1950 era de 1.050.9 millones de pesos de 1970, y 189 190

RODRÍGUEZ G., Ignacio. Ob. Cit. Tomo III, pág. 199 DANE – Comercio Exterior, 1950-1956 187


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez que ese producto representaba escasamente un 2.1% del producto nacional. A partir de ese año la tendencia se dirige hacia un estancamiento en la producción. Entre todos los departamentos y territorios nacionales, en ese año, el departamento ocupaba el puesto 16 en relación al producto. Ya veremos cómo se va perdiendo posiciones con el paso de los años. 10.2.4 Las carreteras. En cuanto a las carreteras y caminos, es de destacar que a finales de 1946, buena parte de las comunicaciones nariñense se hacía a través de caminos de herradura, los cuales eran mayoritarios aún a comienzos de la década del cincuenta. Sólo en estos años se dio un impulso notable a la construcción de carreteras, de tal manera que para 1958 la mayor parte de las vías carreteables, que desde hacía diez años estaban en construcción, se dieron al servicio. Se puede decir entonces que las carreteras sólo tienen su comienzo entre 1950 y 1960. Otro símbolo del subdesarrollo nacido en el centralismo nacional. La historia narra como la primera carretera al Sur se inició en 1906 y se concluyó a marchas forzadas 26 años después cuando el conflicto Colombo-Peruano. En la década del cincuenta se iniciaron los trabajos de lo que sería la futura vía panamericana, una de las más demoradas en ejecución en la historia de Colombia, sólo superada en esto por la del Tapón del Darién. También en esos años muere el denominado Ferrocarril de Nariño, en su línea, El Diviso – Tumaco, contrato que se realizó en 1923 y que fue otra de las empresas fracasadas: a nadie se le podía ocurrir, (sólo al gobierno nacional), un pedazo de ferrocarril que no tenía conexión con ninguna otra vía. Mientras por una vía llegaban a la capital personas del interior del departamento en busca de refugio, trabajo y mejores condiciones de vida, por otra vía salían al interior del país y hacia la hermana República del Ecuador como producto del desencanto, de la crisis y de la falta de condiciones para legitimar su existencia y llevar una vida digna. Hacia el mes de junio de 1954 se hacían desde el Diario el Derecho, estas anotaciones: "Atravesamos una dura situación que se refleja en la desocupación de obreros y en la carencia de fuentes de trabajo, lo cual está determinando un éxodo de artesanos, jornaleros y campesinos hacia otras regiones del país"191. Éxodo de capital humano y riqueza cultural que no se pudo detener. Ese era el departamento en los años cincuenta. Una región con predominio del sector primario y con relativa importancia en su sector secundario. Sin embargo, ya desde esos años, se notaba la presencia de un fenómeno que poco a poco sería definitivo, cuál era la localización de las actividades económicas entre las del sector terciario, y la pérdida paulatina de importancia de la producción agrícola y ganadera. También se presentaba, ya para 1959, un fenómeno de estancamiento de la producción, de la inversión y de la participación del producto interno en el producto nacional. El moderno comercio se capitalizaba; no así el campo. Con ello un fenómeno nuevo en la estructura económica iba cimentándose, creciendo, lentamente al comienzo, y en forma agigantada ya en la década del sesenta: el desempleo.

191

Diario El Derecho, Tomo 37, No. 6.096, junio 23 de 1954 188


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez 10.2.5 Lo sobresaliente. Teniendo como base principal los estudios de Ignacio Rodríguez 192 (1961) las industrias sobresalientes en la década del 50 son: Industria eléctrica: Desde su implementación está ligada a todos los usos domésticos, manufactureros, comerciales y en general es motor principal de la modernización industrial y comercial. En Nariño el servicio es tradicionalmente deficitario pese a que en esta década se pone en funcionamiento parcial la central del río Mayo con 21 kilowatios, río Bobo con 4.300, río Pasto con 2.000 y río Sapuyes con 1.800. Además de estas generadoras de electricidad que se pueden considerar las mayores, cada pueblo resuelve individualmente este servicio, al punto hay en Nariño 32 plantas eléctricas pequeñas de las cuales 25 son hidráulicas y otras térmicas que generan en total solo 10.550 Kw. La hidroeléctrica de Las Lajas genera alumbrado también para Potosí, Ipiales y Pupiales. Industria química: Está representada en fábricas de jabones, velas, aceites, abonos, cosméticos, betunes, quina, fósforos, perfumes, alcoholes, colas o pegantes para carpintería, pinturas, curtiembres; casi todas con asiento en Pasto. Llama la atención la fábrica RUMIGAS que extrae anhídrido carbónico de las fuentes termales de la frontera (Tufiño), cuya capacidad es de 25 kilos por hora. Industria de alimentos: La constituyen establecimientos como panaderías, molinos de trigo y otros cereales; fábricas de almidón de papa y yuca, fideos y pastas alimenticias; tostadoras de café, trilladoras de trigo y cebada; piladora de arroz, fábricas de manteca, quesos, azúcar, panela, confites, chocolates y dulces en conservas, entre otras. Las fábricas están distribuidas en las cabeceras municipales de Pasto, Barbacoas, Contadero, Guaitarilla, Ipiales, la Cruz, La Unión, Túquerres y Tumaco. Se destacan los Molinos El Carmen en Ipiales, Molinos Diana en el Contadero y una media docena de estas instalaciones en Pasto, además de una fábrica de aceites. Artes gráficas: Están ubicadas en Pasto casi en su totalidad y expresan desarrollo deficiente. Comprenden editoriales, imprentas y tipografías siendo las principales: imprenta del Departamento, Editorial Cervantes, Editorial Sur Colombiana, Intergráficas, Editorial El Radio, Editorial Luz, Gráficas Villarreal, Tipografía Gómez. Otras están radicadas en Túquerres, Tumaco, Ipiales y La Unión. Bebidas: Se refiere a la Industria Licorera y de Alcoholes monopolizada por el Departamento. Las industrias libres están representadas en cervezas, maltas, maltinas, gaseosas y bebidas refrescantes, cuyas fábricas se ubican en Pasto, Túquerres, Ipiales, El Tambo, la Unión, Samaniego y Tumaco. La capital comanda esta producción con dos fábricas de cervezas, Baviera y Alemana además de otras productoras de gaseosas y hielo. Cuero: Es una de las industrias más cotizadas en Nariño por la habilidad de los artesanos en el acabado y durabilidad. Los artículos elaborados son: petacas, bandas, correas, sillas, galápagos, aperos, maletas, portafolios, monederos, carrieles, guarnieles, suelas, calzado. Las industrias también prosperan en Túquerres, Pasto, Ipiales, La Cruz y Tumaco, con especial mención al Municipio de Belén.

192

RODRIGUEZ G. Ignacio .Geografía Económica de Nariño, IV Volúmenes. Pasto 1961 189


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Transformación de metales preciosos en instrumentos de precisión: Se incluyen en esta denominación joyerías y talleres que utilizan instrumentos con aplicación tecnológica. Tienen asiento en Pasto y Barbacoas; en el primero se destacan talleres de reparación de relojes y en el segundo elaboración de todo tipo de joyas. También existen talleres de este tipo en Túquerres, Ipiales y Tumaco. Maderas y similares: Son industrias famosas por la abundancia de materias primas y la tradicional habilidad de ebanistas y carpinteros. Las aserradoras urbanas se encargan de labrar la madera para construcción de casas, carpinterías que elaboran muebles, puertas, ventanas, duelas, pisos y ebanisterías donde trabajan las famosas tallas y arreglos de altares para las iglesias. Esta industria se desarrolla sorprendentemente en Pasto, Túquerres, Tumaco, Ipiales, Iscuandé y Barbacoas. En Ipiales descolla una fábrica de botones de tagua, denominada Industria Colombiana cuya materia prima procede de Tumaco en tal cantidad, que se elaboran ciento cincuenta gruesas diarias, equivalente a una venta de tres mil gruesas mensuales. Metalurgia, maquinaria y manufacturas de metales: Comprende la elaboración de latonería, hojalatería, plomería, herrería y cerrajería; talleres de mecánica, construcción, montaje y reparación de maquinaria. La industria se desarrolla por la formación recibida en la "Escuela de Artes y Oficios de Pasto", cuyos egresados fabrican trilladoras, verjas, puertas de hierro, pinzas, fábricas de hacer fideos, casquetes, hornillas frenos para bestias, cerraduras, campanas lámparas, bandejas, candelabros. Las fábricas más desarrolladas están en Pasto, Túquerres, Ipiales y Tumaco. Minerales no metálicos: En esta industria se incluyen productos de cemento, tanques, baldosas, materiales de construcción, cerámicas, tejas, ladrillos, adobes, tubería, lavamanos y tinas, cuyas fábricas están radicadas en Pasto principalmente, donde se destacan las firmas PEMORAN y Garcés y Cía. que elabora tubos de concreto y baldosas. Tabaco: Es la industria de más viejo arraigo en Nariño que vincula un alto porcentaje de familias campesinas y urbanas. Comprende la fabricación de cigarrillos, cigarros y picadura de pipa. En principio existen varias fábricas en Nariño y Pasto, pero en la década del 50 el producto es monopolizado por la Compañía Colombiana de Tabaco, que instala una moderna fábrica de cigarrillos El Sol con capacidad de producción de 15 cajetillas de 14 cigarrillos cada hora. En 1949 esta fábrica emplea abundante materia prima que estimula el cultivo en el Peñol (Tambo), Taminango, Consacá y Linares. Pese a la difícil competencia, subsisten en la capital fábricas particulares, entre ellas El Faro y Keptol. Textiles: Constituye el renglón más dinámico y desarrollado. Incluye hilados y tejidos de algodón, lana, cordelería, cables de fibra, costales y empaques. Entre ellas sobresale la Fábrica de Tejidos Colombia Ltda. con asiento en Pucalpa, fundada en 1936 con el nombre de Industria Algodonera por empresarios ecuatorianos. En la década del 50 el equipo se conforma por 82 telares y los operarios con una capacidad de producción de 100.000 m. mensuales de telas de algodón, casinetes, toallas, franelas y lienzos.

190


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez 10.2.6 Una visión ampliada. Es posible concretar lo escrito en esta unidad con un panorama más preciso, sobre todo de Pasto, entrando en el camino a hacia la modernidad, de acuerdo a las descripciones que hace la Revista Regiones de Nariño, de la Gobernación del Departamento. Entre las instituciones financieras nuevas, en los cincuenta, se cuentan el Banco Cafetero (1955), Popular (1952), Ganadero (1965). Hay servicio regular de teléfonos, hoteles modernos como el Niza, billares y almacenes de diverso orden. A tono con estas innovaciones se apresura culminar la pavimentación de las calles centrales, ampliar la red de acueducto y alcantarillado, la represa del río Bobo y carretera al aeropuerto de Cano entre otros. A dos o tres cuadras del centro proliferan inquilinatos y tiendas tradicionales donde se apretujan campesinos inmigrantes procedentes de pueblos pequeños del sur, así como los oriundos de Pasto que en condición de proletarios viven en absoluta pobreza. se trata de obreros y empleados de almacenes, fábricas, molinos; lavanderas, cargueros, prostitutas, artesanos y otros que pagan un alquiler barato, dado que comparten servicios comunes de lavadero baño patio y otros deficientemente instalados. Es prototipo de este inquilinato "la casa de las Barreras" en la 25 con 15 frente al actual almacén Marte. No obstante estas viviendas abundan también en San Agustín, San Andrés, contornos de la Galería, 20 de Julio y la vieja estación donde se instalan además cafetines y residencias de prostitución. La gente pobre también ocupa viviendas del Ejido, Navarrete, Av. Santander y en general áreas periféricas.193 La tienda aún constituye un elemento esencial del espacio urbano con características similares a las descritas dos décadas antes. Es decir un cuarto a la calle donde se expenden elementos de consumo diario al menudeo; por ejemplo una familia humilde con cinco centavos puede hacer un desayuno que comprende: "mitad de dulce", dos tubos de café, "medio de pan" y "calé de queso". Para almuerzo o comida adquiere un cuartillo de papa o plátano, real de carne, una taza de harina y una porción de sal.

193

"Gobernación de Nariño 1953" (Revista Regiones de Colombia. Bogotá, 1954) 191


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

CAPÍTULO 11. NARIÑO HACIA LA MODERNIDAD 11.1 El Panorama General La Modernidad es una categoría que hace referencia a los procesos social e histórico que tienen sus orígenes en Europa Occidental a partir de la emergencia del Renacimiento. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera lógica y racional, es decir, sistemáticamente se da un sentido a la vida. Por cuestiones de manejo político y de poder se trata de imponer la lógica y la razón, negándose en la práctica los valores tradicionales o impuestos por la autoridad. La Modernidad es un periodo que principalmente antepone la razón sobre la religión. Se crean instituciones estatales que buscan que el control social esté limitado por una constitución y la vez se garantizan y protegen las libertades y derechos de todos como ciudadanos. Surgen nuevas clases sociales que permiten la prosperidad de cierto grupo poblacional y la marginación de otro. Se industrializa la producción para aumentar la productividad y su economía; y, finalmente, es una etapa de actualización y cambio permanente. Los analistas de la hisoria económica del departamento consideran que en el proceso de “mal desarrollo” del Departamento de Nariño, aunque las décadas del cuarenta y cincuenta portaron elementos económicos modernizadores, buscando al menos algo de industrialización, el camino hacia la modernidad se da entre los años 1960-1980, con dos variables básicas ya existentes en esos años, aunque no en forma plena, la energía eléctrica y la vía panamericana al final de esos años. 11.2 La Población Según los datos del DANE, con base en los censos de 1964 y 1978, la población urbana de la nación representa0ba el 52% en 1964 y un 61% en 1973. Con movimiento contrario, la población rural presentó un 48% en el 64 y sólo un 39 en 1973. Era indudable que el paso hacia la economía ciudadana se estaba dando con fuerza y que cada vez el campo perdía importancia relativa, al menos en cuanto a la población. El fenómeno de migración hacia las metrópolis y los consecuentes efectos del desempleo y las ciudades subnormales, se convertían en definitivos en estas décadas. En Nariño la situación se presentaba con características particulares. En primer lugar la evolución de la población, según datos ajustados de los dos mismos censos, daba un total de 743.703 habitantes para 1964 y 895.900 para 1973. En el primer año alrededor de un 35% de la población residía en las localidades de menos de 5.000 habitantes y ya para 1974, sólo un 29% vivía en ellas, presentándose un crecimiento de las localidades de mayor tamaño. En la ciudad de Pasto, en esos diez años, la proporción dentro del conjunto de las demás poblaciones se incrementó, pues pasó de un 36.1% al 39%. Tomando las tres ciudades principales, Pasto, Ipiales y Tumaco entre 1973 y 1979, se observa la siguiente composición de la población.

192


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Cuadro 11.1 Nariño: Composición De La Población Pasto–Ipiales– Tumaco (Porcentajes) 1973–1979 MUNICIPIO AÑO 1973 AÑO 1979 Urbana Rural Urbana Rural Pasto 81.4 18.6 84.1 15.9 Ipiales 61.9 38.1 63.6 36.4 Tumaco 44.3 55.7 50.6 49.4 Fuente: Cálculos según censos. Proyección Corponariño

Al tomar el promedio de estas tres ciudades, se puede afirmar que a comienzos de 1980, el 66% de la población estaba en las ciudades principales, y además que Pasto presentaba un fenómeno de alta composición urbana, con más del 84%. Esto es aún más diciente si tenemos en cuenta que en las tres ciudades se concentra el 94% de la población urbana de Nariño y el 39% del total de habitantes. Con respecto a la composición por edades un estudio de Corponariño de esa época decía que guardada cierta similitud al observarse que la base de la pirámide poblacional (la población menor de 15 años) estaba sobre el 40%, así: Pasto: 40.96%; Ipiales: 40.80%; Tumaco: 45.1%. Es decir, Eran estructuras eminentemente jóvenes, con abundantes recursos humanos para el presente y futuro del desarrollo económico y social194. 11.3 Indicadores Macroeconómicos 11.3.1 Aspectos generales. En las décadas en estudio la estructura productiva colombiana pasó por importantes y trascendentales modificaciones. Lo mismo aconteció en Nariño. Esos cambios se pueden observar en los indicadores básicos, que se muestran a continuación. Cuadro 11.2 Nariño: Variaciones De Los Indicadores Principales 1960 – 1979 INDICADORES 1960 1965 1970 1975 1979 PIB (índice) 100 104.3 136.9 169 237.5 Participación del PIB de Nariño en Colombia 2.52 2.09 2.06 1.88 1.8 Tasa de crecimiento geométrico ingreso por habitantes en Nariño -1.2 2.7 2.6 2.5 2.3 Relación ingreso per cápita Nariño/Ingreso Nacional (%) 64.6 56.5 57.1 49.3 47.1 Inversión bruta por habitantes ($) 334 238 509 572 580 Part. Inver. Dpto. en la nación (%) 1.3 1.1 1.4 1.9 1.9 Fuente: Cálculos según la base del “Proyecto Fronterizo Nariño – Putumayo – D.N.P. marzo 1980 y los de INANDES – Banco de la república.

El análisis del cuadro anterior nos dota de elementos de juicio bastante dicientes. En primer término observamos que la participación departamental en la economía continuó en permanente descenso, pues de 2.52 por ciento pasó a ser de 1.8 entre 1975 y 1979. La información se completa si se tiene en cuenta que en cuanto al volumen del producto pasó al puesto 17 en esta década.

194

Corponariño. Diagnóstico Técnico-Económico y Social de las Microempresas en las ciudades de Pasto, Ipiales y Tumaco. Pasto, 1984, pág. 12 193


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Por otro lado se establece un lento y bajo crecimiento del ingreso por habitante en el departamento, de tal manera que en el período en análisis el promedio no llega a ser del 2%, lo cual es sumamente bajo; inclusive se empieza con un índice negativo, que luego se recupera, pero que no sobrepasó los límites del 3 por ciento. Al establecer la relación del ingreso departamental con la nación, se observa que Nariño va perdiendo participación con el paso de los años, puesto que de un 64.6 se llegó a situar en un 47% a finales de la década. Este indicador nos dice que el ingreso per cápita de los nariñenses era cada vez menor que el registro a nivel nacional. Es decir que la pobreza se acentuaba mucho más en estas tierras sureñas. En cuanto a la variable inversión se confirma el hecho de que su monto era insuficiente en un proceso de crecimiento, convirtiéndose en la más grande traba hacia el progreso. Entre 1960 y 1979, la participación de la inversión del departamento en la nación no sobrepasó nunca el 2%. Esto haría se afirmara que: “… la inversión Bruta por habitante es una de las más bajas en Colombia. Su exiguo volumen ha colocado a Nariño en el puesto veinte entre veintidós departamentos” 195. 11.3.2 La estructura productiva primaria. La estructura productiva del departamento sufrió relevantes cambios entre 1960 y comienzos de la década del ochenta, como vamos a examinar. Sin embargo, la actividad primaria siguió siendo fundamental en la economía regional. La agricultura, la ganadería, la pesca, la silvicultura, etc. tuvieron la importancia que siempre han tenido, pero con pérdida de participación tanto regional como nacional. En esos años, como siempre, la actividad agropecuaria era la base de la economía del departamento de Nariño. Sin embargo, su posición relativa frente a la producción agropecuaria del país resultaba insignificante. El aporte del sector agropecuario en 1974, al producto agrícola del país fue de sólo 2.6%196. Tomando en cuenta los datos parciales del Ministerio de Agricultura, se puede especificar que mientras en 1960, el aporte del sector agropecuario agregado, de la zona al producto agrícola del país, era del 4.6 por ciento, en 1974 pasó al mencionado índice de un 2.6% y ya para 1979 estaba alrededor de un 2.5%. Esto, a su vez, contrasta con el hecho de que la producción nacional agrícola en esos últimos veinte años se mantuvo en un promedio del 4% anual de índice de crecimiento. Por otro lado se observa que la participación del producto agropecuario de Nariño en el producto regional pasó del 58.4% en 1960 al 36% a finales de 1978. Vale la pena anotar al respecto que tal vez sólo la ganadería se salvaba de la tendencia negativa. En otras actividades como la pesca, con una costa de gran extensión, lo cierto es que el sector pesquero en la economía de Nariño cada vez era menor y venía disminuyendo desde inicios de 1960. Lo mismo puede decirse de la silvicultura y otras producciones. De acuerdo con el Censo de 1970, tomando también como punto de referencia a 1960, se tiene que sólo un 27.4% de las tierras de Nariño constituían la frontera agrícola, en el período en estudio. De esta, 55.2% le correspondían a la agricultura, 28% a la ganadería, el resto para bosques, carreteras, caminos, etc. Definitivamente la participación de la superficie en el uso agrícola era de todas maneras 195 196

D. N. P. Proyecto Fronterizo – Nariño Putumayo Banco de la República. Nariño, Economía Regional y Fronteriza. Bogotá, 1984. pág. 25 194


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez baja. Aunque entre los años estudiados la superficie de uso agrícola se incrementó, no fue lo suficiente como para aumentar notablemente la producción. En cuanto a los cambios de la distribución y la propiedad de la tierra, se observa lo siguiente en el cuadro. Cuadro 11.3 Nariño: Estructura Porcentual De La Tierra AÑO 1960 AÑO 1970 TAMAÑO EXPLOTACIÓN Nro. Predios Superficie Nro. predios Superficie Menos de 5 Has. 67.3% 16.0 65.2% 12.6% De 5 a 50 Has. 30.8% 40.2 31.7% 43.1% De 51 a 100 Has 1.2% 10.1 2.0% 13.6% Más de 100 Has. 0.7% 23.7 1.1% 30.7% Fuente: DANE. Censo Nacional Agropecuario 1970-71

En estos datos se comprueba que el minifundio seguía siendo preponderante en cuanto a número de explotaciones, pues un 65% en promedio, eran parcelas menores de cinco hectáreas, pero con sólo 14% de la superficie en promedio. En cambio un 1% de las explotaciones, tenía un 30% de la superficie. Si incluimos el sector intermedio hasta las cincuenta hectáreas, vemos que más del 90% de las explotaciones quedaban incluidas en ese rango, con un 55% de la superficie. Lo contrario sucedía con un 3% de las explotaciones que pertenecía al rango superior a las cincuenta hectáreas, pero que a la vez ocupaban alrededor del 40 por ciento de la superficie. En términos generales el proceso que se sigue en adelante, evidenciado en los datos del período, es el de concentración de la tierra a favor de las explotaciones grandes, en detrimento de las explotaciones minifundistas tradicionales. Esto tiene que ver también con la relación jurídica entre el producto y la explotación de la tierra en la forma de tenencia. El caso es que en la estructura de propiedad de la tierra en Nariño se presentan formas atrasadas de explotación y tenencia. Siguiendo al Censo Agropecuario del 70, esa realidad muestra categorías de propietario, aparcero, colono, arrendatario y otras formas. Cuadro 11.4 Nariño. Formas De Tenencia De La Tierra (%) 1970 Forma de Tenencia Nro. Explotaciones Superficie Propiedad 71.6 64.0 Arrendamiento 3.1 1.8 Colonato 6.4 13.8 Aparecería 6.6 3.1 Otras formas 2.3 1.6 Más de una forma 10.0 15.7 Fuente: DANE. Censo Nal. Agropecuario 1970-1971.

De los porcentajes anteriores se deducen dos cosas muy importantes. Primera: Aunque la forma de tenencia dominante era la propiedad capitalista de la tierra, con un 71% del número de explotaciones y un 64% de la superficie, las otras formas semifeudales de tenencia, como el aparcero, el arrendatario, el colono, etc., representaban el 29% de las explotaciones y un 36% de la superficie. 195


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

Segunda: Es también interesante observar como las formas combinadas de tenencia tanto en número de explotaciones como en superficie, eran de destacada importancia. Como conclusión relevante del momento se tiene que en el campo la forma productiva era combinada, híbrida, con elementos del modo moderno de producción, la propiedad capitalista, y grandes rezagos de un régimen feudal. Complementando lo anterior se puede comprobar que el desarrollo tecnológico que se presenta en una producción altamente capitalista, no se había dado en la región. Ese avance tecnológico apenas se había sentido a través del uso de insumos bioquímicos, fertilizantes, semillas, funguicidas, etc., y muy poco en la mecanización del agro. Basta mencionar que la participación de Nariño en el parque de tractores entre 1953 y 1972 no pasó de 1.8%, según estudios del Ministerio de Agricultura, ubicándose entre los departamentos menos mecanizados del país. Quizás donde hizo su incursión la influencia del capital sólo fue en el subsector ganadero. El subsector pecuario fue el único que presentó índices dinámicos que lo ubicaron entre los más importantes de la economía regional. 11.3.3 Producción artesanal e industrial. Aunque se ha demostrado que la producción industrial no fue de gran magnitud en los años pasados, al final de 1979 el sector en el departamento tomó rumbos negativos definitivos. En esa época se concluye con la realidad de que la actividad industrial era de pequeña magnitud, estaba concentrada en pocas ramas y ocupaba a un reducido número de personas. Lo que seguía siendo preponderante es el trabajo de un núcleo de población que siguió trabajando en centros de producción artesanal, situados generalmente en la misma vivienda, con bajos niveles productivos, de acumulación y de ingresos, que perfectamente se puede generalizar como un sector de subempleo. Esa producción se dirigió hacia bienes de consumo en su mayor parte, y utilizó insumos primarios extraídos de la propia región. Mientras en 1967 se identificaban en Nariño 325 establecimientos industriales 197 que daban un empleo a 3.300 personas, en 1976 los establecimientos propiamente industriales, según la encuesta anual manufacturera sólo eran 67, con un empleo para 3.087, aunque aquí hay que anotar que los cambios bruscos en cuanto al número de establecimientos se deben a variaciones en la metodología empleada en la medición por parte del Dane. La estructura productiva del sector señala para 1976 que el 76.7% correspondió a bienes de consumo, 22.9% a bienes intermedios y un ínfimo 0.4% a bienes de capital198. Analizando algunos aspectos particulares de la industria en el departamento se obtienen conclusiones importantes. En 1976 no existe la producción de renglones industriales fundamentales como derivados del petróleo, productos de caucho y plástico, equipo y material de transporte, ni renglones de fabricación, artículos de cuero y de papel. Los sectores más importantes son los productos alimenticios, las bebidas y la fabricación de muebles. Sin embargo se va dando un paulatino decaimiento de la actividad maderera y de las labores textiles.

197 198

DANE, Encuesta anual Manufacturera, 1967 ANDI. Cálculos hechos con base en el DANE. Encuesta Manufacturas, 1970 – 1977 196


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez En términos de valor-agregado la tendencia es hacia la disminución: “De una cifra de 152.8 millones de pesos en 1973, desciende a 132.5 millones de pesos en 1975 y a 120.5 millones un año después”199. Por otro lado, como un reflejo de la imagen nacional, la actividad industrial se encuentra concentrada en forma acentuada. En tal sentido Pasto tiene la mayor parte de los establecimientos, seguida por Ipiales. Relevante en este análisis es la generación del empleo industrial que en década anterior nunca pasó de límites insignificantes ante la magnitud de la creciente desocupación. En el mismo sentido se presenta una tendencia decreciente de la productividad por persona ocupada en la industria, la cual entre 1970 y 1977, de acuerdo con los datos del Dane, sufrió un decrecimiento de casi un 10%. Por otro lado, en los años que se estudian, más precisamente a comienzos de la década del ochenta, Nariño se identifica mucho más como una zona esencialmente artesanal en su producción secundaria, y aún en la primaria. Pero también en el subsector se presentan tendencias negativas. Mientras en 1974 la contribución de esta actividad al producto industrial, otra vez según el DANE, representó cerca de un 65% en 1978, ese grado era de alrededor de un 61%. Este cambio es aún más diciente si se observa que en 1960, la artesanía constituía un 71% de la actividad manufacturera. La gran masa de la población del subsector estaba vinculada a la producción de alimentos, bebidas, tabaco, textiles, prendas de vestir, artículos de cuero, artículos de madera, y a las tradicionales manufacturas de barniz, lana, paja toquilla, hojalata y oro. De todas maneras lo más importante de la artesanía gira alrededor del empleo. Mientras en 1953 la artesanía representaba un 93.7% del empleo total industrial, en 1964 es de sólo un 91% y pasa a ser de un 87% en 1973, con una disminución absoluta de más de 17.000 puestos de trabajo en 20 años200. Esto es preocupante si consideramos que esos desempleos no fueron absorbidos por la industria, ni menos por la agricultura, de donde fueron expulsados. De manera que entrando a la década del ochenta, la estructura del sector secundario de la economía seguía en los niveles de atraso de los años cincuenta, aunque cualitativamente algunas cosas se habían modificado de manera positiva. Al fin y al cabo la tasa de crecimiento de la industria y de la artesanía es una de las más bajas del país. Deseable ha sido siempre el fortalecimiento del sector, pero ni siquiera se ha logrado que la actividad secundaria se articule dentro de las tendencias y estructuras a nivel nacional, basándose al menos en las características y recursos propios de la región. No hay que olvidar que la ausencia de un sector industrial, como reflejo de un atraso, es una consecuencia a su vez del mismo subdesarrollo. Para salir de él habrá que enlazar las variables del cambio en toda la estructura económica, sobre todo las relaciones de producción en el campo. 11.4 Síntesis Para redondear la visión de conjunto de estos años es interesante citar otros aspectos también importantes de lo que había sido la evolución de la economía del sur de Colombia. 199 200

D. N. P. Proyecto Fronterizo Nariño Putumayo. Tomo I p. 79 DANE, Encuesta manufacturera, 1973 197


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

Cerrando la comparación de los términos de referencia del subdesarrollo, según el citado Raymond Barre, hay que conceptuar que el otrora floreciente sector de comercio exterior, en los años en estudio y entrando a nuestra época, ha mostrado un deterioro notable, es decir se ha configurado definitivamente en otro elemento negativo dentro del crecimiento y el desarrollo. Solamente en lo que respecta al intercambio con nuestros vecinos del Ecuador la situación no ha sido del todo calamitosa. En términos de la balanza comercial, esta fue favorable en la mayor parte del tiempo, hasta 1975. A partir de 1976, empieza a ser intrascendente. Al final de 1979 el comercio con Ecuador, en lo que respecta a transacciones registradas, fue mínimo, y sólo abarcó exportaciones de origen agrícola de primera necesidad. Lo único que es latente, pero no se puede demostrar con cifras, es el intercambio no registrado, permanente entre los dos países, y que abarca múltiples artículos, y es efectuado entre Nariño y Ecuador, más precisamente. Se puede concluir que la variable comercio exterior de nuestro departamento, ya en los años 80, ha venido perdiendo importancia, y también se cuantifica en niveles de escasa magnitud. Es así como de una tasa de participación201 del 0.6% en 1970, dentro del plano nacional, se llegó a un ínfimo nivel de 0.1 en 1979. Es decir, además de ser escasa la participación, también en esto hemos caminado hacia atrás. Pero dónde se concentran los elementos que se van haciendo críticos dentro del proceso seguido, es en la situación fiscal de la región. En los años en estudio la tendencia tanto del departamento como de sus municipios es el déficit permanente y creciente. Se carece de fuentes de ingresos importantes y estables; no hay un importante rubro de inversión; y, ante todo, el crecimiento de los gastos ha sido permanente. Tomando en cuenta los informes de Secretaría de Hacienda, se observa que los ingresos departamentales entre 1970 y 1978 tuvieron una fase ascendente en términos nominales, pero ya en términos reales, no lo fueron tanto; a su vez los gastos fueron en ascenso permanente. En cambio ya en 1979 y entrando en el 80, estos ingresos decaen notablemente en términos reales y nominales. Sobre todo ha sido preocupante que los ingresos tributarios, a partir de 1978 empiecen a decaer notablemente, y que los ingresos de capital hayan sido siempre de características irregulares, con fuertes altibajos, que permiten vislumbrar una política de incertidumbre frente a la inversión, si se tiene en cuenta que este rubro tiene que ver con los recursos de crédito interno. Finalmente el resumen de la situación económica por la que atravesara esta región en los años analizados, lo dan los índices con respecto al empleo 202. En el período de 1964 a 1978, el comportamiento de las variables que miden este proceso fue en Nariño muy parecido al nacional. En tal sentido se habla de un incremento promedio del 63% de la población económicamente activa, mientras la población ocupada sólo creció alrededor de un 60% Sin embargo, como reflejo de una crisis que se venía gestando, a fines de 1979 la tasa de desempleo con respecto a la población económicamente activa era de un 9.2%, y la del subempleo era de un 7.4%, para un total subnormal 201 202

DANE, Anuarios de Comercio Exterior, 1970-79 DANE, Encuestas Nales. de Hogares, 1970-1979 198


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez del 16.6%. Si antes de esa fecha el nivel de desempleo no pasó del 10%, estas cifras vaticinaban, como en efecto sucedió, el agitación del fenómeno más cruel y difícil del momento, en niveles que superaron esa barrera: el desempleo.

199


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

CAPITULO 12. ESTRUCTURA ECONÓMICA 1980 – 2000 12.1 Visión De Pasto Se trata ya de concretar el análisis investigativo hecho, hacia el cercano presente que estamos viviendo, y en el sentido de concluir con respecto a la hipótesis general planteada. Además se puede ya hacer, de manera práctica, una aproximación a la realidad contemporánea de Pasto, como la generalización hacia todo el departamento. Para ello, utilizando como elemento analítico los aportes anteriores, se enfrentan los datos y las conclusiones más recientes, que permiten, dentro del plano relativo de la ideología de este trabajo, exponer la imagen del territorio sureño. A comienzos de 1981 la población calculada de Pasto era de 209.942 habitantes, la cual a finales de 1986 se calculó en no menos de unos 245.000. Según esta última cifra se calcula que la población urbana se sitúa en los niveles de 200.000 habitantes, con un potencial de 150.000 personas en edad de trabajar, lo cual representa un alto porcentaje de la población total. Para el año de 1981 la fuerza de trabajo de la ciudad se cuantificaba 203 en 57.933 personas, de las cuales 31.733 estaban catalogadas como empleados y obreros (54%), mientras que los empleadores eran 3.329 (5.8%); a la vez, 14.090 personas laboraban en el comercio, restaurantes y los hoteles; en el ramo de los servicios se hallaban 17.376 personas. Lo anterior significa que en el sector no productivo de la economía se encontraba más del 65% de la fuerza de trabajo, si se tiene en cuenta que en los transportes y servicios financieros se detectaron además 6.513 personas. La población económicamente activa a comienzos de la década se calculó en un 38%, con un 22% correspondiente a los hombres y un 16% a las mujeres 204. Vale la pena anotar también que a partir del 1 de enero del año 81 el salario urbano mínimo era de $4.500 y el rural estaba fijado en $4.200. El arrendamiento para los de la clase media alta se cotizaba en los 12.000, para la media-media en $8.500 y para la media baja en $4.000. El bulto de ladrillo costaba $238; el millar de ladrillos $2.050; y el costo promedio del metro cuadrado de construcción estaba en unos $7.000. A finales de 1980 en Pasto se habían otorgado 245 licencias de construcción. Pero este dato se dispara más adelante, si se tiene en cuenta que, según cifras del Plan de Ordenamiento y Desarrollo de Pasto, entre 1980 y 1985 se construyeron en Pasto 12.820 viviendas. En el año de 1980 el nivel de desempleo se calculaba en un 10.2% con un 8.8% de subempleo; a finales de 1985, según los cálculos del DANE, el nivel de desempleo se situó en un 16%. Para finales de 1986, el nivel de desempleo no era menor al 15%, según los datos más fidedignos. La ciudad capital en menos de diez años había cambiado en aspectos positivos y negativos. Entre los primeros, lo más notable se da en el enorme crecimiento urbano estimulado por el gran proceso 203 204

CÁMARA DE COMERCIO DE PASTO, “Información Económica Básica”, enero de 1981 Ídem Cálculos con base en informes del DANE 200


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez urbanizador, a través del sistema de las UPAC. Nuevas concentraciones de vivienda, la construcción de viviendas individuales, urbanizaciones y soluciones de vivienda de todo tipo, se presentan entre 1980 y 1987, de tal manera que según cifras de CAMACOL, las nuevas viviendas representan más del 35% del total de la vivienda. Un nuevo Pasto al lado occidental de la panamericana, hacia el norte de la ciudad, y hacia el suroriente se ha levantado en estos 8 años. El polo contrario es la generación de un fenómeno de migración del campo y de las ciudades vecinas hacia Pasto que ha significado un crecimiento alarmante del desempleo y del subempleo, que según estudios recientes se sitúa en alrededor de un 20%, a la vez que la urbanización de la economía, el enrumbamiento de la población hacia el sector terciario de la economía, y la fuerte caída de la producción agrícola. Ipiales es la ciudad que más migración ha aportado y constituye la colonia más grande, seguida de Túquerres, El Tambo, Sandoná, Tumaco y las veredas de Pasto. En esa nueva Pasto que ha sido construida rodeando el tradicional y estrecho centro de la ciudad, la migración de los demás municipios del departamento levanta una cambiante estructura urbana que ha transformado el concepto de una ciudad cerrada, para convertirlo en una metrópoli, con todos los elementos que ellas tienen, en lo bueno y en lo malo. Pero ha sido el equipamiento urbano el que tomó desprevenido a los administradores de la cosa pública, como siempre. El mayor déficit económico y social, luego de la variable empleo, en el Pasto de 1987, lo constituyen los servicios públicos y sociales. El acueducto, de acuerdo a los estudios realizados por Empopasto, necesita urgentemente un ensanche de alrededor del 45% de su capacidad instalada y proyectada, y no se vislumbra tal incremento. En materia de aseo, sobre todo en la recolección de basuras, con una pequeña, ineficiente y poco operante flota de carros recolectores, que permanecen dañados, y con un inexistente plan de rellenos sanitarios, ni menos de reciclaje, la situación se puede decir que es calamitosa. Aunque se ha mejorado mucho, la situación deficitaria del suministro de energía para la ciudad, sobre todo para un posible incremento productivo industrial, es permanente, y también es otro de los aspectos negativos. En cuanto a la educación y la salud, las cifras también eran desalentadoras 205. En el momento actual se necesitarían cerca de 650 aulas para primaria y bachillerato, mientras que el déficit en el sistema educativo universitario, post-secundario, al menos, es de un 15%. Pero sobre todo es de niveles de angustia y tragedia lo que sucede con la Universidad de Nariño, condenada a morir por asfixia presupuestal, la cual se ha ensanchado en lo mínimo por propia inercia, y cuya proyección ha sido imposible. Allí, en el máximo centro de educación, se condensa la realidad de atraso y abandono de la ciudad, y la desidia gubernamental, junto, claro está, con la falta de criterio de los administradores de turno de aquella, y la total despreocupación de su misión, siempre entendida como algo que llena una hoja de vida y que sirve de fortín político, solamente. A pesar de que el Hospital Departamental ha mejorado en mucho el servicio de salud, su déficit presupuestario continuo, por un lado, y el que otros hospitales hayan perdido incidencia, como el San Pedro y el Infantil, y otros hasta hayan desaparecido, como el Civil, determinan que el índice de cama por habitante, de alrededor de 10 por cada mil habitantes, en ninguna forma sea satisfactorio. Además en lo que se refiere a prevención, urgencias y, sobre todo, en cuanto al costo de los servicios, no se han realizado actividades positivas. Grave síntoma de lo que sucede, es saber que la mayor tasa 205

Cifras calculadas tomando como base los estudios de la Oficina de Planeación Educativa – Secretaría de Educación 1986 201


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez de mortalidad se registra por culpa de las enfermedades gastroentéricas, las deficiencias nutricionales y las enfermedades infectocontagiosas, entre los niños, mientras que las primeras y las transmisibles son las dos principales entre la población adulta. Además es preocupante que en la ciudad, más del 15% de la mortalidad general lo constituya la población infantil. Se puede afirmar que esto no es más que el reflejo de las condiciones de vida predominantes en la región, debido a la baja nutrición y a lo insalubre del ambiente. Como para todo el departamento, el fantasma que recorre las calles de la ciudad capital, es el desempleo, acompañado de su sombra: el alto costo de la vida. La situación se agrava por haber constituido al sector terciario como fuente principal de vida. La principal fuente de empleo surge de la actividad comercial, tanto de economía formal como informal. Pero además, dentro de esta última clasificación, el sector terciario de la economía ocupa un 27% de la mano de obra 206 dentro de la economía formal, y el restante 73% se reparte entre la economía informal y las labores independientes. El tercer gran empleador de la ciudad es el sector gobierno. Dentro del total de los empleos generados por la actividad económica, se ha calculado que un 15% son de fuente gubernamental. Dentro de las actividades surgidas por la falta de capacidad de la estructura productiva de la ciudad para generar ocupación, el fenómeno de la microempresa es el de mayor relevancia. Surgida de la tradicional actividad artesanal, algunos de cuyos talleres se transformaron, dejó atrás esta forma productiva, y se constituyó en nuevo elemento de la actividad económica. Sin embargo es discutible aquello de si es productiva, si tiene capacidad de acumulación y, sobre todo de si da empleo o sólo constituye centros de un empleo disfrazado, puesto que no generan la categoría salario. Lo que sí es indudable es su crecimiento cuantitativo y el personal que ocupan en sus actividades. Es decir que por el lado de la oferta existe una gran producción por parte de estas minúsculas unidades económicas, sobre todo en los renglones de alimentos, las prendas de vestir, los muebles, el calzado, los productos metálicos y la madera. Las artesanías propiamente dichas, según Corponariño, no representan sino escasamente un 2% en cuanto a su producto y un 5% en cuanto a su generación de empleo. Pero dentro de la sectorización de la economía, el comercio, otra vez, es el que más se da en este tipo de unidades económicas, seguido por las microempresas de servicios. Finalmente, y en lo que se puede erigir como un claro indicador del Pasto de hoy, entre 1984 y 1985, se detectó que en la ciudad207 un 33% de la población ganaba un promedio de $1.583 y que un 53% de los trabajadores en promedio ganaban menos que el salario mínimo legal. En cambio, menos del 8% de la población ganaba casi un 23% del ingreso. Aún más, se logró demostrar que un 81% de la población en términos absolutos, ganaba menos de $15.000, o sea por debajo del salario mínimo legal. En cambio, menos de un 4.5% de la población ganaba más de $40.000. La tendencia general, en este sentido, de acuerdo con las cifras, en la década del ochenta, ha seguido una dirección hacia una igualación por lo bajo de los salarios, un incremento de la pobreza y una polarización de las clases medias, de tal manera que cada vez hay menos ricos y más pobres. 206

Cálculos hechos con base a cifras de la Cámara de Comercio – Pasto Datos y conclusiones tomando como base la investigación “Inflación, empleo y distribución del ingreso: Investigación sobre la aplicación práctica de las curvas de Phillips y Lorenz en Pasto e Ipiales”, Tesis de Promoción a la Categoría de Profesor Asociado de quien escribe: Universidad de Nariño, Octubre 1986 207

202


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

Por el lado de los precios, y según el DANE, Pasto, en la época de los años ochenta ha ostentado muchas veces, junto con Ipiales, el nada envidiado título de la ciudad más cara de Colombia. Entre 1984 y 1985 la tasa de incremento de los precios estuvo por encima del 25%, mientras que para 1986, la situación había mejorado, pero de todas maneras estaba entre las primeras de la nación en este aspecto. Como se ha visto, el desempleo y el alto costo de la vida, unidos a los deficientes servicios públicos y sociales, son los enemigos que Pasto debe vencer en la década del noventa. 12.2 Nariño En La Década Del Ochenta Estamos ahora en posición de reubicar el análisis en términos de una generalización de la economía del sur en estos años finales de la década del ochenta. Sin embargo la preocupación fundamental del trabajo sigue siendo la aportación de elementos de juicio abandonados por los estudiosos en los últimos años, en el sentido no sólo de un estudio teórico necesario, puesto que no existe, como mencionábamos al comienzo de estas páginas, sino también de una relación crítica de la realidad, que sirva para el cambio, para la transformación de la misma. En tal sentido he buscado que se integren la historia, la economía, la cultura y nuestras vivencias, en la concreción de nuestra sociedad sureña. Como afirman Orlando Jaramillo y Francisco González 208, cuando escriben sobre la definición de elementos de políticas socioculturales para el cambio, en Nariño, como en toda la nación, “El estudio de los elementos claves de nuestra cultura y sociedad es fundamental para elaborar una coherente y realista política de acción social que haga viable el desarrollo regional y nacional, a través de la implementación científica de modernas tecnologías y el desarrollo de las ya existentes de acuerdo a las situaciones culturales y subculturales particulares y a las necesidades de reorganización de las relaciones sociales de producción, en función de un verdadero progreso nacional y un mejoramiento substancial del nivel de vida de los sectores mas pauperizados. Es obvio, que la expresión y el conocimiento de la voluntad y las necesidades de las diversas comunidades es el elemento vital que permitirá asegurar pautas de acciones de desarrollo con posibilidades de éxito. Lo importante será conocer científicamente estas necesidades y deseos, para saberlos encauzar y dirigir en armonía con los intereses nacionales”. Pero esas necesidades, si bien se observan, no han sido inventariadas en forma de prioridades; menos aún han sido analizadas en forma tal que obliguen al cambio, que muevan hacia la transformación; y en una práctica equivocada del silencio, de la paciencia sureña, nos hemos quedado con las necesidades a flor de labios, soñando en que cada presidente que llega ayude a solucionarlas. No se ha protestado; no se ha luchado; no se ha obligado a que Bogotá escuche y actúe; sólo la autónoma labor de las votaciones cada dos años, y la permanente actitud de resignación, han sido los signos vitales de nuestra existencia, pensando tal vez que ya estamos muertos. Pero la verdad es que necesitamos cambiar: requerimos una transformación y una adecuación de las relaciones de producción, de la estructura económica, de nuestra cultura y de toda la sociedad.

208

JARAMILLO JARAMILLO / GONZÁLEZ, Francisco. Las necesidades de definir elementos para un diseño de políticas socioculturales frente a la dinámica del desarrollo y el cambio social, en Cuadernos de Agroindustrias y Economía rural. Universidad Javeriana, Septiembre 1982 203


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez 1. Indicadores de la estructura productiva: Empezando por el sector agrícola, los datos comprueban que la situación de la década del ochenta no se ha modificado sustancialmente con relación a la de los años precedentes. En el cuadro siguiente relacionamos dos puntos de referencia al respecto de la realidad minifundio-latifundio. Cuadro 12.1: Distribución porcentual del número y tamaño de los predios rurales 1982 – 1985 Tamaño de los predios

% del número de predios 1982

% del número de predios 1985

% de la superficie 1982

% de la superficie 1985

Menos de 1 hectárea De 1 a 5 hectáreas De 5 a 20 hectáreas De 20 a 100 hectáreas Mayores de 100 hectáreas

39.9 44.0 12.5 3.2 0.4

41.83 41.17 13.2 3.4 0.4

2.7 16.2 18.8 20.0 42.3

2.8 12.5 21.8 23.3 39.6

FUENTE: Cálculos según Instituto Geográfico Agustín Codazzi 1982 – 85

Se prueba que más del 90% del número de predios estaba constituido por fincas con menos de 20 hectáreas que no cubren sino apenas un 36% en promedio dela superficie, mientras los latifundios, con más de cien hectáreas, no llegan a ser el 1% del total de predios, pero ocupan un 40% en promedio del área. Pero en la evolución que se va observando entre los dos años de referencia, se dan cosas notables. Es así como se muestra que el porcentaje de predios de minifundio absoluto, o sea menos de una hectárea, se aumentó en alrededor del 2%, mientras la superficie casi no aumentó. Esto significa que en el ya fraccionado terreno de producción de subsistencia, se presentó aún más la división de la tierra. En el minifundio relativo, el que va hasta las cinco hectáreas, en cambio, se presentó disminución notable tanto en el número de predios como en la superficie. Tal disminución se hizo al parecer en número y en superficie. Las ventas de los minifundistas se hizo al parecer a favor de los predios de 5 a 100 hectáreas que, en cambio, aumentaron en número y en superficie. Las ventas de los minifundistas a los medianos y grandes propietarios se han acelerado en los últimos años. Es decir, se está dando un proceso de descomposición de la pequeña propiedad agropecuaria para ser substituida por la finca de tipo mediano y grande. Por último, en el mismo sentido, se observa que los predios propiamente latifundistas, mayores de cien hectáreas, no disminuyen en número, aunque lo han hecho en superficie, aunque en poco porcentaje. Esto bien puede ser efecto de la parcelación del Incora. Hagamos unas anotaciones al respecto de lo dicho. En primer término se debe tener en cuenta el proceso de concentración de la tierra a favor de las explotaciones latifundistas, o medianas al menos, en menoscabo de la explotación de subsistencia, minifundista. También, claro está, en este recorrido se ha presentado un incremento en la concentración de las tierras a favor de las explotaciones de tipo intermedio, no llegando a ser latifundios todavía. Sin embargo, el resultado final, es un proceso de subdivisión preocupante entre los mismos minifundios, y una concentración que nos lleva poco a poco hacia un fortalecimiento de las grandes propiedades. Esto debe tenerse muy en claro si se recuerda que la producción de alimentos descansa en el sector minifundista. Solamente los cultivos permanentes, sobre todo el café que incrementó el valor de su producción entre 1976 y 1986 en un 204


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez 35% aproximadamente, según datos del Banco de la República, contrarrestan el efecto de la concentración de propiedad con la productividad creciente y los precios más o menos estables. Por otro lado, y tomando el final de la anterior deducción, vale la pena resaltar aquí, que a pesar de lo mucho que se ha insistido en el minifundio de Nariño, es bueno raciocinar sobre lo que está pasando verdaderamente. Las grandes propiedades han ganado en terreno, o al menos no se han fraccionado. Pero en cuanto a la producción, el poder económico descansa en la propiedad no minifundista, sobre todo en los principios de la producción agroindustrial, como en el caso de la palma africana, pero sobre todo en el poder de la ganadería y la producción lechera. Las grandes fincas lecheras de la Sabana de Túquerres, de las regiones de Guachucal y Cumbal, nos demuestran a las claras que se está entronizando un poder latifundista – capitalista (otra vez el híbrido), que tiene efectos sociales en las luchas de los indígenas de Cumbal, por ejemplo. Esa producción es innegable y su poder lo es aún más. Al respecto vale la pena anotar que según cifras de Urpa en su plan operativo 1985-86, mientras en 1982 se habían producido 228.113 litros de leche y se contaba con 435.127 cabezas de ganado, a comienzos del 86, la producción lechera habría llegado a 331.800 litros, con un incremento del 31.3% y con 461.888 reses, con un aumento del 6%. Evidentemente esto es un síntoma de crecimiento, y sobre todo de los efectos de la modernización en cuanto a la productividad de la leche, si se observa que las cabezas de ganado no aumentaron en la misma proporción. Pero sobre todo hay que resaltar que esta producción pecuaria no es minifundista. En cuanto a la producción minera, aunque ha habido incrementos notables, lo cierto es que la producción con respecto a la nación no se ha modificado209. Entre 1980 y 1986, la producción de oro, como ejemplo válido para todo el sector, mantuvo un promedio del 2.7% en relación a la participación en la producción nacional. En resumen se puede decir que el sector primario sigue dedicado a productos de primera necesidad, abasteciendo el mercado nacional, con poca participación de los productos de tipo capitalista, pero ya se concreta un cambio en las relaciones de producción hacia el capitalismo en la ganadería. La minería se basa sólo en la explotación del oro, en niveles que no han cambiado y que demuestran baja participación a nivel nacional, teniendo sin embargo inmensas posibilidades de explotación minera de cobre, magnesio, pirita, arsénico y sulfuro de plomo. Por el lado del sector secundario, la industria ha seguido su proceso de deterioro. En 1987, según datos del DANE, en Nariño se habían censado 37 establecimientos industriales, con un total de 1.401 personas ocupadas. Estos establecimientos en la práctica permanecen estables hasta 1985, último año en que se tienen datos confiables, y el nivel de empleo no aumentó en 50 puestos de trabajo. Hay otras cifras más dicientes aún 210. Mientras para 1964 la participación del sector industrial en el producto interno regional, se medía en una generación de un 12% del valor agregado, en 1982, ese porcentaje era de un 9% y en 1985 se había llegado a un 8% Así mismo, la participación del sector

209 210

Cifras promedio con base en los datos del Banco de la República Los datos se dan según cálculos del DANE – Encuestas Manufactureras 205


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez manufacturero de Nariño en el PIB Nacional viene en retroceso, puesto que en 1984 se medía en 0.96% y ya en 1986 se lo calculaba en un ínfimo 0.87%. Comparando tanto la participación del sector en el departamento como en la economía nacional, se puede calcular el índice de industrialización de la región, definido como el cociente entre la tasa de crecimiento de la industria y la tasa de crecimiento de PIB. Si se tiene en cuenta las cifras de 1975 hasta 1984, ese índice de industrialización ha permanecido en un promedio del 0.42, que desde todo punto de vista es supremamente bajo; inexistente, sería mejor decir. Dos elementos más confirman que en Nariño no es posible hablar de un sector propiamente industrial. Por un lado el que el consumo de energía eléctrica entre 1980 y 1986, de acuerdo con los niveles de demanda para el sector industrial 211 no haya pasado del 10%, frente a niveles del 75% para residencias y 15% para el comercio. Por otro lado el que el nivel de empleo generado en el sector sea tan bajo. Directamente, como se observa, los establecimientos industriales, que no pasan de 40 (catalogados como aquellos que emplean más de 10 personas), no dan empleo sino a unas 1.500 personas. Si incluimos las pequeñas empresas con menos de diez empleados, es decir, si se tiene en cuenta las microempresas y las artesanías, el número de empleos puede llegar a representar un 20% del empleo total. Pero sólo, el sector industrial, no llega sino a un 0.7% que de ninguna manera es relevante. Por lo que tiene que ver con la producción de la microempresa y las artesanías, se puede decir que la tendencia de los últimos tres años ha sido hacia el fortalecimiento del sector microempresarial, que ocupa menos de diez trabajadores, y hacia una pérdida paulatina de la influencia de las unidades artesanales. En estos dos elementos de acción, en todo caso, se ha refugiado la mayor parte de desocupados de las actividades primaria y secundaria, en una especie de subempleo, como ya lo anotábamos en otro lugar. La cantidad de microempresas es creciente, pero sus características las ubican dentro de la economía informal. El fenómeno es a todas luces importante, pero todavía están por evaluarse sus resultados. No obstante, dentro de la ubicación estructural de acción, se llega a demostrar que aún dentro de esta modalidad de unidades económicas, se sigue la tendencia. Mientras se ha detectado que en promedio, para siete municipios de Nariño, el 32% de las microempresas se puede situar dentro de la categoría de producción industrial, microempresas se puede situar dentro de la categoría de producción industrial, el 68% restante pertenece al renglón de los servicios, dentro de los cuales el comercio es el principal. Es decir, aún dentro de la informalidad, el subempleo está dirigido hacia los servicios 212. Por último, cabe mencionar que el subsector más dinámico de la economía de Nariño lo constituye el de las actividades financieras. Los bancos, las corporaciones de ahorro, las compañías de seguros, etc., no sólo son numerosos, sino modernos al máximo. A ellos ha llegado ya el computador como sinónimo de poderío, siendo Nariño el sector más dinámico en este sentido. Sin embargo, ni el empleo que genera, ni los servicios que presta a la región son importantes. De acuerdo con la

211

Porcentajes tomados con base a informes de CEDENAR Cálculos según la Tesis de Grado “El Plan Nacional de Microempresas, sus Alcances y Proyecciones en el Desarrollo del Departamento de Nariño”, por Álvaro Pérez, Carlos Vallejo y Manuel Chazatar, Universidad de Nariño, Facultad de Economía, 1986 212

206


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez evolución de captaciones y colocación de los diferentes organismos intermediarios, se puede afirmar que el sistema financiero en Nariño juega el papel de captador neto de recursos. Solamente en lo que se refiere a la vivienda, el servicio prestado por las entidades de ahorro puede ser considerado positivo. Sin embargo, aquí encontramos otro elemento de juicio para comprobar nuestra hipótesis, cuando hablamos del crédito. Para el promedio de los años 1980-1986, según datos del Banco de la República, la construcción ha sido beneficiada con un 40% del crédito, seguida por el comercio con un 20% y por la agricultura con 18%. Para la industria menos del 8% en promedio ha sido el crédito otorgado. Pero ante todo cabe mencionar que tal colocación de recursos, repetimos, ha sido menor en mucho con las captaciones. Finalmente hay que mencionar el hecho trascendental de que la estructura económica sigue girando en mucho alrededor de la dependencia del mercado de la república vecina del Ecuador. Esto constituye un elemento vital de carácter negativo. “El haber permitido fundamentar la economía regional en el desarrollo del sector comercial, básicamente dependiente del mercado ecuatoriano, así como el relativo estancamiento de la agricultura, la industria y la minería, determinaron que la crisis reciente de la economía del Ecuador se reflejara en toda su extensión sobre la economía del departamento de Nariño y en especial sobre la zona fronteriza de Ipiales” 213. 2. Otros índices: Para completar la imagen que se tiene sobre la economía de este año de 1986, citamos otros indicadores importantes. El empleo es el enemigo por vencer, se ha dicho. Sin embargo, su incidencia sigue aumentando. Para comienzos de 1986 en Pasto el desempleo214 se calculaba en un 17%, mientras que para Ipiales ese nivel se situó en un 20%. Se puede pensar que el promedio departamental, sin tener cifras de Tumaco donde el fenómeno es aún más grave, estuvo en un 18%. El índice a todas luces es no sólo preocupante sino crítico. Esto se confirma aún más si se tiene en cuenta que la variación promedio del nivel de precios en los primeros seis años de la década ha estado por encima del 24%. Pero uno de los más importantes indicadores, dentro de los objetivos propuestos, es el del producto interno bruto. Su evolución entre 1981 y 1985 es la siguiente: Cuadro 12.2 Nariño: Producto Interno Bruto Por Sectores De Economía – Porcentajes 1981 – 1985 SECTOR 1981 (%) 1985 (%) 1 Agropecuario 26.90 24.70 2 Minería 0.33 0.33 3 Manufacturas 10.20 5.20 4 Construcción 5.20 5.60 5 Comercio 16.41 17.31 6 Transporte 21.84 24.90 213 214

Nariño, Economía Regional y Fronteriza. p. 5 NARVÁEZ RAMÍREZ, Guillermo. Inflación, Empleo y Distribución del Ingreso 207


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez 7 8 9 10 11 12

Comunicaciones Electr. Gas, agua Bancos, seguros Alquiler y vivienda Servicios personales Serv. De Gbno.

0.85 0.80 3.71 3.49 5.68 4.59 100.00

0.95 0.83 4.20 3.60 5.90 6.48 100.00

FUENTE: Inandes – Banco de la República.

De manera que la producción de Nariño en cuanto al sector primario ha bajado del 25% y tuvo una tendencia decreciente. Se presentó una sensible y elocuente baja en el sector industrial manufacturero, mientras la minería continuaba estática. Los sectores propiamente productivos, por lo tanto, vienen en decadencia. En cambio aumentan y son dinámicos sectores como los transportes, el comercio, los bancos y seguros, los servicios personales y los servicios de gobierno, todos del sector terciario. Todo el sector constituye el 64% de la actividad económica. Capítulo aparte, y por fuera de este limitado trabajo, merece la explotación de nuestros recursos ictiológicos. Hace 20 años la costa del Pacífico colombiano, y por lo tanto la nuestra, era la más importante de la nación en lo que respecta a la riqueza marina. El balance de la actualidad es que el recurso ha sido explotado por otros países “pirateando”, sin que veamos dónde está nuestra producción. Hoy la actividad de pesca es ínfima; sólo quedan los rezagos de una actividad artesanal y su contribución al producto interno es de una magnitud tan baja que hasta desaparece de las estadísticas. Con esta realidad se junta la desgracia de Tumaco y de toda la costa de Nariño, merecedoras de mejor suerte. Allí, todo está por hacerse; allí está el futuro de Nariño. El comercio fronterizo hace parte de la estructura económica del departamento, favorecido por factores históricos, étnicos y culturales. Sin embargo en los últimos años ha estado sometido a los vaivenes de las situaciones económicas de los dos países. A comienzos de la década, en 1982, tras la crisis petrolera, el Ecuador se vio obligado a devaluar el Sucre, el cual perdió aproximadamente un 50% de su poder adquisitivo en Colombia. Esto produjo que los establecimientos de Nariño disminuyeran sensiblemente sus ventas, hubo crisis en el empleo en Nariño, sobre todo en Pasto e Ipiales; se disminuyó la producción, y el comercio, el sector dinámico de la economía, se vio en situación deprimida, influenciando a toda la estructura productiva, mientras Tulcán y otras poblaciones del Ecuador prosperaban con las compras de los colombianos sobre todo de Nariño. Pero entre 1985 y 1986, y en este año de 1987, la ventaja relativa de Colombia vuelve a hacerse presente, debido a la situación interna del Ecuador; los precios ecuatorianos ya no favorecen tanto a los colombianos, y son los comercios y los mercados colombianos los que nuevamente florecen y venden. La economía nariñense está en una época de recuperación, ayudada por las compras del Ecuador. Sin embargo, la participación del departamento en el comercio exterior de Colombia a comienzos de 1987, según el DANE, no había sobrepasado el ínfimo 0.1%. 12.3 Nariño 1986 –1990

208


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Una de las conclusiones de este trabajo apunta a concretar que en Nariño no existe un mercado doméstico integrado, en cuanto se carece de una producción fabril e industrial propiamente dicha; por lo tanto también se carece de un proletariado amplio, a la vez que no existe una fuerte capa de productores mercantiles en el campo, aunque su incidencia en estos años va aumentando. Al ser débil el aporte del sector secundario a la producción regional, implica que las transformaciones no se completen de manera radical, sino que se haya producido una simbiosis especial, entre las formas modernas del sector terciario, las medianamente adelantadas en la producción industrial y las formas atrasadas de corte precapitalista, en el campo. Con ello no se ha dado ni pleno desarrollo industrial, ni tampoco reforma ni tecnificación en el campo. Un híbrido de esta naturaleza no tiene dentro de sí el potencial para conducir a nuevas etapas de progreso económico y técnico-científico, y su fuente de energía es la unción a los centros capitalistas dominantes por los sofisticados cordones umbilicales del capital, la ciencia, el comercio, la publicidad, pero sobre todo por la política y la ideología. Se debe recordar a la vez que la expansión industrial en el capitalismo, depende en gran medida de que genere su propia fuerza impulsora. El capital rápidamente se crea su mercado interno, destruyendo las actividades atrasadas y reemplazándolas por la industria. Es decir que en Nariño las artesanías y las microempresas, deberían haber sido arrasadas por la industria; pero esto no ha sido así. Es evidente que esta disolución de la economía precapitalista, o sea la desintegración de su autosuficiencia natural, no ha ocurrido en estas tierras surcolombianas, sino todo lo contrario. Estando abastecida la demanda de bienes manufacturados por el Centro de la República y el exterior, no ha habido la posibilidad de hacer inversiones lucrativas en las industrias domésticas que proveyeran al mercado interno disponible. Ante la ausencia de este tipo de inversiones, tampoco ha habido oportunidad para otras inversiones. Como la inversión atrae a la inversión, en una sincronización que puede considerarse una reacción en cadena, también la ausencia de aquella se convierte en autoestancadora. Sin el impulso amplificador de la inversión, un mercado estrecho, como el nuestro, necesariamente permanece igual, y su futuro, otra vez, es el dominio de los grandes capitales foráneos por medio de la dependencia tecnológica, comercial e ideológica. De ninguna manera se puede explicar el fenómeno de la estrechez del mercado sureño por lo que se ha puesto muy en boga: que a los nariñenses nos falta un “Espíritu de empresa”. Este argumento se cae de su peso no sólo porque nunca ha sido probado de manera lógica, sino porque es determinista, y por lo tanto dogmático. Como afirma Paul Baran 215. “Puesto que una comprensión histórica y sociológica de la capacidad de empresa en los países subdesarrollados ni siquiera se intenta por la literatura que atribuye el atraso de esos países a la escasez de este “factor de la producción”, cabe suponer que el objetivo de esos escritores no es tanto exponer una teoría general del desarrollo, cuanto de registrar un hecho específico que se observa en esos países. De hecho, presumiblemente, es la carencia de los atributos del carácter de los empresarios en los individuos que habitan las regiones atrasadas, debiéndose explicar, por lo tanto, esta carencia únicamente por ciertas peculiaridades bióticas o síquicas de estas subdesarrolladas regiones. No necesitamos perder el tiempo en tales explicaciones, cuyos tintes e implicaciones racistas quizá se oculten aún al apologista más entusiasta de lo que a menudo se presenta como una virtud particular de los pueblos 215

BARAN, Paul. La Economía Política del Crecimiento. F. C. E. México 1969, pp.266 – 267 209


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez anglosajones, a saber, la capacidad para asumir riesgos, la audacia, la frugalidad y la imaginación del hombre de negocios... El problema de la capacidad de empresa de los países subdesarrollados es muy similar al del excedente económico. No consiste tanto en la insuficiencia de oferta cuanto en el uso que se hace de la que está disponible en el orden económico y social existente”. Lo que sí es relevante es en Nariño, como en todas partes, existe un gran sentido empresarial, pero se ubica, como es lógico, dentro de las esferas más productivas y rentables que determinan la estructura económica de nuestro departamento. Esos hombres de negocios se han dedicado al comercio, al transporte, a los servicios al sector terciario en general, incluyendo la banca, los seguros, etc., y ya lo hemos visto que allí son pujantes; son poderosos. Así mismo ya se están dedicando a las actividades agropecuarias rentables como la ganadería y el cultivo y la explotación de productos agroindustriales. El problema, no es que nos falten, ni inversión ni empresarios; el problema es que se deban ubicar en el sector terciario, dentro de la racionalidad capitalista que le da a este sector la rentabilidad. Sin embargo debemos recordar que la caída paulatina del poder del sector primario y la inexistente actividad del secundario, descansa en las relaciones de producción del campo nariñense. Es decir que el mercado estrecho del sur tiene su causa en lo que pasa en el campo, donde la producción minifundista impera, pero donde cada vez más se fortalece el poder terrateniente. De ello dependen los fenómenos preocupantes del desempleo y la concentración del ingreso por lo bajo. “De otra parte, tanto el desempleo y la concentración del ingreso, inherente a la acumulación pero acentuada por el modo de funcionamiento de la economía, producen una fragmentación y distorsión del mercado que se traduce en un crecimiento de la demanda por aquellos bienes que consumen los capitales (o aquellos grupos medios de un elevado nivel de ingresos) mientras que las ramas productoras de bienes de consumo corriente para el grueso de la población (particularmente el sector de alimentos) enfrentan un mercado que tiende al estancamiento”216. La población: En los años finales de la década del ochenta se presentan cambios significativos en la población. En primer lugar se compara que en 1985 se calculaba que la población del departamento era alrededor de 1.198.000 habitantes y ya para 1990 se sobrepasaba el millón trescientos cuarenta y un mil habitantes. Por otra parte la composición por edades se puede observar en los cuadros siguientes. Cuadro 12.3 Nariño Y Colombia: Compos. Por Edades 1985 – 90 Rango Años 0 A 15 años 16 A 24 años 15 A 59 años Más de 60 años

TOTAL 216

Miles de habitantes 1985

Miles de habitantes 1990

Participación % 1985

Participación % 1990

502 225 389 82 1.198

554 249 460 88 1.341

41.9 18.8 32.5 6.8 100.0

40.6 18.6 34.3 6.6 100.0

BEJARANO, Jesús. Contribución al Debate sobre el Problema Agrario. En “El Colombiano”. Departamento de Ciencia. Política Universidad Javeriana, p. 69

Agro en el Desarrollo Histórico 210


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Tasa de crecimiento Colombia 0 A 15 años 16 A 24 años 25 A 59 años Más de 60 años TOTAL Tasa de crecimiento

2.34 %

2.24 %

12.708 6.532 11.055 1.922 32.217 2.14 %

13.436 6.714 13.093 2.176 35.419 1.86 %

39.4 20.3 34.3 6.0 100.0

37.9 19.0 37.0 6.1 100.0

Fuente: Cámara de Comercio de Pasto – Estado de Competitividad – Junio de 1998.

Cuadro 12.4 Nariño: Participación De La Población 1985 – 90 Años

Miles de Habitantes Nariño

Miles de habitantes Colombia

Participación

1.198 1.226 1.254 1.282 1.311 1.341

32.217 32.906 33.517 34.139 34.773 35.418

3.7 3.7 3.7 3.8 3.8 3.8

1985 1986 1987 1988 1989 1990

Fuente: Cámara de Comercio Pasto. Estudio de Competitividad, junio 1998

De acuerdo con las citas proyectadas la población de Nariño ha venido creciendo más rápido que el promedio del país y llegando a los noventa pasó de una participación del 3.7% al 3.8%. Era una población relativamente más joven que la nacional y por ello genera hacia el futuro una mayor presión sobre la oferta laboral. Otras variables: El problema reside en que el PIB per cápita en el departamento ha crecido menos que el de Colombia y ha disminuido. Así, en 1980 el PIB per cápita de Nariño era de un 50% y ya en 1990 era un 45%. Esto se observa en el cuadro siguiente. Cuadro 12.5 Colombia Y Nariño PIB 1985 – 90 Año

1985 1986 1987 1988 1989 1990

Miles de millones de 1975 Nariño

PIB Colombia

Participación

Índice Nariño Colombia = 100

10.8 11.5 12.0 12.4 13.2 12.6

587.6 621.8 655.2 681.8 705.1 735.3

1.8 1.8 1.8 1.8 1.9 1.7

49 50 49 48 50 45

FUENTE: DANE

211


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez La estructura y evaluación de los sectores productivos de Nariño es diferente a la de Colombia. En los años finales del ochenta, pero acentuando todo lo sucedido en la década, la economía departamental fue más primaria. El sector agropecuario silvicultiva y pesca fue el principal aportante al PIB, pero su crecimiento fue más lento que el nacional, e inclusive, inferior al crecimiento poblacional per cápita. El sector secundario no ha superado el 6% de participación en el producto, e inclusive en los comienzos del noventa baja en su participación. El sector terciario fue el más dinámico en toda la década del ochenta y así llegó a los años noventa. 12.4 Visión Económica En Los Noventa. 12.4.1 Prólogo. En una forma objetiva de mirar las cosas, se deben destacar también los hechos y los logros que ahora se incrustan en el nuevo siglo y que deben ser parte del nuevo proceso que, derrotando las causas del mal desarrollo, se conviertan en componente del sendero hacia el anhelado desarrollo económico y social, en un ámbito ecologista. Entre lo poco pero con proyección que se entresaca de la historia del departamento de Nariño, sobre todo en lo que respecta a sus casi cien años de vida, se deben destacar: La Universidad de Nariño, la cual entra en la ,era de la modernidad luego de la Ley 30, entre los años 1990 y 1995,con nuevas carreras y postgrados. Las universidades Cooperativa de Colombia, Mariana y Antonio Nariño, las cuales, desde el campo privado, se constituyen en puntal de apoyo a la formación del talento humano del nariñense del mañana. La empresa privada de Nariño. A pesar de todas las dificultades, y contribuyendo a la generación de empleo, parte de la solución concreta de los problemas de la región, los empresarios que invierten en la región, son los únicos en mantener viva la esperanza del desarrollo. En este espacio, empezando al menos teóricamente por formular una senda por seguir, es importante, al terminar esta reseña histórica, resaltar algunas acciones imperativas que deben hacerse reales. Nariño exige que el nuevo siglo sea el del desarrollo económico y social. Inmediatamente hay que ponerse a pensar en él y a trabajar por su realidad. Para ello se debe iniciar con el camino del crecimiento que requiere al menos de las siguientes premisas: Reforma agraria de nuevo tipo, teniendo en cuenta el minifundio. Generación de empresas de toda índole, a la vez que trabajo sobre la competitividad empresarial. Incremento en la calidad y cobertura de la educación. Cambio total en el sistema de salud. Generación de todo tipo de energía. Revolución vial, con la construcción y apertura de las vías de comunicación, tapón al crecimiento. Cubrimiento general en acueducto y alcantarillado. Construcción del verdadero Puerto en Tumaco y de los aeropuertos de esa ciudad y de Ipiales. Real y efectiva política de fronteras para la zona de Obando. Apertura y funcionamiento de centros de investigación científica y de transferencia de tecnología. Desarrollo industrial a partir de la agroindustria.

212


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez 12.4.2 Características de la población. Elementos de juicio. Aunque una de las fallas protuberantes del sistema de información colombiano, más por causas políticas que estadísticas, es lo relativo a la variable fundamental de todo proceso económico, la población, algo se puede inferir de los censos realizados; y aunque en Nariño ,al menos en el último, hay poca confianza, ellos, sirven por ser los únicos puntos de referencia. Sólo cuando el sistema se haga a través del muestreo, como se hace en los países desarrollados, se podrá tener confiabilidad en sus datos. Tomando como base lo que se ha hecho se puede observar que en 1904 cuando Nariño inicia su vida como departamento tenía 248.000 habitantes y llega tener 340.763 en 1918,lo cual significaba una tasa de crecimiento del 31.29%.A partir de entonces se presenta un ritmo de incremento poblacional acelerado hasta la década del cincuenta, cuando hay cerca de medio millón de personas. En el mismo lapso de tiempo el país crece también a un ritmo relativamente alto, de tal manera que la población del país se ha duplicado al llegar al promediar la década del sesenta, cuando, por efecto de la campaña de control de natalidad (léase ProFamilia) y por el incremento del grado de educación, se da un proceso de transición poblacional marcado hacia una estabilización En Nariño ese proceso de transición es más lento, registrando niveles más altos de fecundidad, por encima del promedio nacional. En esa forma, a mediados de la década del ochenta, el departamento ingresa a la lista de los que superan el millón de habitantes. En el último censo, el de 1993, según el DANE, la población de Nariño fue de 1.274.078 habitantes, de tal manera que para finales del siglo, se proyecta que los habitantes superarán el rubro de 1,750.000. En la época se calculaba que la población puede estar creciendo a un ritmo de un 4% anual. En términos nacionales, el departamento representa el 3.41% de la población total. Ella está concentrada ante todo en Pasto, Ipiales, Tumaco, Túquerres y Samaniego. Analizando la distribución por edades se encuentra, otra vez según el DANE, que la población del departamento continúa con una alta incidencia de la gente joven, pero la proyección de los próximos años señala la cada vez más importante preeminencia de la gente adulta, vieja. Hasta el momento la evolución poblacional de Nariño en los últimos 30 años presenta un descenso importante del grupo no mayor de 14 años y un incremento de la población económicamente activa, así como la de los 60 años y más. Según ese perfil poblacional de tipo piramidal, se destaca que su base está conformada por la población joven, aunque la tendencia para los próximos años es de tipo constrictivo, presentándose una reducción gradual en el número de niños y un incremento progresivo de la población de adultos, como será la característica nacional. Una de las realidades relevantes es la alta tasa de migración que siempre se ha presentado en el departamento. Por ello no se puede menos que catalogarlo como expulsor de población. La búsqueda de nuevos horizontes y oportunidades económicas es la principal causa del fenómeno migracional. Afortunadamente, hasta ahora, la violencia no incide en grado representativo en la decisión de la gente sureña por buscar otros rumbos.

213


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Esta migración es ante todo rural. Los lugares que mayor atractivo ofrecen al campesino son el Valle del Cauca y el Cauca, en la nación, y Santo Domingo de los Colorados en el Ecuador, de acuerdo a algunos estudios que se han hecho al respecto. Es también importante destacar, en forma contraria, que los puntos de llegada son ante todo urbanos de tal manera, que se ha llegado a tener una masa proletaria nariñense muy alta, en ciudades como Cali, masa que termina siendo absorbida por las metrópoli. Cabe anotar también que Nariño cuenta con cuatro etnias asentadas en su territorio, como son la de los Pastos, la de los Awa, y las comunidades Embera e Inga, en las cuales se calculaban 77.478 personas para finales de 1999. En cuanto a las tasas de natalidad y mortalidad se hallan también aspectos interesantes. Las causas más frecuentes de muerte son el cáncer, las enfermedades respiratorias, las del corazón y los accidentes. Hay que agregar a esto la creciente incidencia de las nuevas enfermedades, como el Sida, y el preocupante aumento de las causas de muerte violenta. En cuanto a la natalidad, en los últimos años se nota una tendencia hacia la disminución, de tal manera que si en 1980 esa tasa era del 29.2 por mil para finales de 1999 se calcula una del 23.0 por mil. Finalmente, se debe anotar que en cuanto a la esperanza de vida se han logrado significativos avances en el departamento. Mientras en 1950 un nariñense del común tenía una esperanza de vida del 50.6 años a comienzos de 1996 se midió en 69.3 años. Este es el lógico resultado de los progresos que, aunque lentos, se han dado, en el mayor bienestar de la población sobre todo en lo que tiene que ver con la cobertura en servicios públicos básicos y de salud, lo mismo que el efecto de la salud preventiva, que han permitido controlar las principales causas de mortalidad. Esta disminución supone un cambio en la estructura socio-demográfica de la región, ya que el decremento de la natalidad obedece a causas como el aumento de la población femenina dentro del mercado laboral y en la educación superior, que hacen que la mujer procure tener menos hijos. 12.5 El Producto Interno Departamental 12.5.1 Una evolución. La estructura y evolución de los sectores productivos en Nariño es diferente a la de la nación. La economía de la región es más primaria, los servicios públicos tienen mayor participación en su crecimiento, en comparación con el nacional, y el crecimiento per cápita ha sido menor del 1% en los últimos veinte años. El grado de participación del PIB regional en la nación en esos mismos años nunca ha sido superior al dos por ciento. Los elementos relevantes de la participación de los sectores económicos en el PIB departamental se muestran en el cuadro siguiente.

214


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Comparando las décadas del ochenta y noventa, el sector representativo de la economía nariñense es el primario, conformado por la agricultura, silvicultura, pesca y minería. Pero en la década del noventa hay una notable disminución de su participación. Otras características son: *La industria manufacturera que nunca ha llegado a representar un 7% del PIB, bajó a sólo un 4.1% en los noventa. *Es notable cómo crece el sector terciario, representado por el comercio, la banca, seguros y otros servicios, y los servicios del gobierno. Pero se destacan sobre todo los dos últimos en la década del noventa. Se produce menos: se vive del sector terciario. 12.5.2 Estructura Económica. Las diferencias son notables en la estructura nacional y regional. En Nariño la fortaleza está en el sector primario; su gran debilidad es el secundario. Pero lo curioso es que en el sector terciario Nariño es casi igual que el ámbito nacional. Pero, recalquemos, este sector no produce. 1. El sector primario: Cimentado en un “mal desarrollo”, a partir de la década del setenta, el departamento de Nariño sufre una estancamiento económico, como un reflejo del lento proceso de inversión pública y privada, fenómeno que se refleja en un estrangulamiento del sector real, acompañado del auge del sector terciario, en especial del subsector comercio, que junto con las actividades agropecuarias se constituyen en las básicas de la economía regional. En ese proceso de crecimiento no se ha logrado diversificar las actividades hacia un capitalismo moderno, especializándose secularmente en el sector primario, sobre todo en el agropecuario, lo mismo que en el comercio intrarregional e internacional, con énfasis en el sector transporte, con una tendencia hacia la terciarización. Sobre esa base se presentan una producción y apropiación social del excedente con serias barreras estructurales, en una composición piramidal y regresiva, que profundiza la miseria y las condiciones de desempleo abierto y disfrazado. Esto implica que quienes reciben las consecuencias de las crisis son los sectores de la población vinculadas a los sectores representativos de la producción en el departamento. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el sector primario de la economía sigue siendo fundamental en la estructura económica regional, y en él se descarga la mayor parte de las crisis. Este se encuentra representado por la actividad agrícola existente en condiciones predominantes de minifundio, especialmente en la Zona Andina; la producción animal orientada a los vacunos para leche; la explotación del recurso forestal, en especial en la costa Pacífica; la extracción del recurso hídrobiológico en forma artesanal; y el desarrollo de actividades de aprovechamiento minero de tipo tradicional, principalmente dirigidas a la extracción de oro y plata.

215


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez En este contexto deben destacarse dos aspectos fundamentales, que en la estructura económica sureña y en el sector primario son relevantes.: las formas de tenencia de la tierra y la producción agropecuaria. 2. Tenencia de la tierra: A mediados de los años noventa, ya declinando, en el Departamento de Nariño, el tipo de propiedad con relación al área y al número de Unidades de Producción Agropecuarias(UPAS), señala que el predomino es la propiedad de tipo capitalista, aunque subsisten formas anteriores y la combinación formas modernas y atrasadas. El promedio entre lo moderno y lo precapitalista estaba entre un 87 y un 17 por ciento. Pero la tenencia se muestra de manera relevante cuando se tiene se cuenta el tamaño de las propiedades, las UPAS. Cuadro 12.6 Nariño: Porcentaje Entre Tamaño, Número Y Superficie De Las Upas Tamaño De Las Upas % % de Superficie Entre O y 1 ha. Entre 1 y 3 ha. Entre 3 y 5 ha. Entre 5 y 10 ha. Entre 10 y 20 ha. Entre 20 y 50 ha. Entre 50 y 100 ha. Entre 100 y 200 ha. Entre 200 y 500 ha. Entre 500 y 1000 ha. Más de 1000 ha.

21.0 29.0 16.5 17.6 9.4 5.0 1.1 0.2 0.1 0.1 0

1.2 7.5 9.2 17.7 19.8 22.3 10.5 4.5 4.4 3.7 0

Fuente Minagricultura

Sobre las cifras se destaca que el 66.3% de las UPAS tiene menos de cinco hectáreas, representando solo el 18% de la superficie total. Entretanto las que oscilan entre 5 y 50 hectáreas representan un 32%, con una superficie cercana al 60%. 3. El sector agropecuario: El sector agropecuario, con la silvicultura y la pesca, se constituye en el principal aportante al Producto Interno Bruto departamental. Sin embargo, su crecimiento en las dos últimas décadas, fluctuando entre un 1,8 y un 2% anual, ha sido más lento que el nacional, además de inferior al crecimiento poblacional per cápita. Por ello se encuentra que la participación se ha reducido dentro de la economía regional, pasando de un 48.6% a comienzos de 1980 a solo un 36.6% a finales de los noventa. Así mismo, dentro de la nación, ha pasado a ser de un 3.9 a un 3.2%. El departamento dispone de tierras para la producción en los climas fríos de la Zona Andina, en clima medio y en las zonas tropicales de la costa Pacífica. Los principales cultivos sembrados, entre los exportables, son la papa, el cacao, la caña panelera, la palma africana, el plátano y el cocotero, y entre 216


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez los importables, el maíz, el trigo y el fríjol. El maíz y la papa son los cultivos de mayor área sembrada en Nariño. Tomando en cuenta el área cultivada (en hectáreas), según cifras oficiales, para el año 1997, la participación más relevante de Nariño en la nación se muestra a continuación. 4. La pesca en el departamento. La actividad pesquera en Nariño se caracteriza por contar con una gran disponibilidad de recursos que no se encuentran eficiente ni adecuadamente explotados, mientras que otros, como el camarón de aguas someras, se hallan en extinción. No obstante los bajos niveles de tecnificación, asistencia técnica, crédito y suministro de insumos, lo mismo que la ausencia de incentivos reales, en el Litoral Pacífico existe una actividad pesquera industrial que puede catalogarse como pesca artesanal avanzada, representada en la captura de pelágicos, demersarsales, crustáceos y moluscos, con una alta incidencia del atún, pesca blanca, camarón, langostinos y harina de pescado. Una actividad moderna constituye el fomento y desarrollo de la pesca artesanal en la zona continental del departamento con especies como trucha y tilapia, y la cría de camarón en cautiverio. No obstante esto es insuficiente y no ha logrado impactar dentro de la producción y el mercado. Al respecto valdría la pena imitar y superar lo que se está haciendo en el Valle y en el Cauca, con la tilapia y la trucha, que tienen niveles agroindustriales de cultivo y explotación, de tal manera que han logrado penetrar hasta en nuestros mismos mercados. Inclusive se están distribuyendo nuestros productos marinos, bajo la comercialización de empresas de Cali y Popayán, mientras el nivel de mercadeo por parte de empresas de Tumaco y Pasto, no aumenta. Es importante destacar que la pesca artesanal es la más tradicional en el departamento. Según uno de los últimos censos, existen unos 13.000 pescadores en Tumaco y su área de influencia, mientras que en la zona andina se han detectado unos 850 estanques, con unos 750 cultivadores y pescadores. Las áreas de más alta productividad son los denominados bancos pesqueros que se conocen como los de Colombia, Caballos, Tumaco e Isla Gorgona. Las principales variedades en la costa nariñense son: atún de aleta amarilla yberrilete, alguacil, ambalú, bagre, barbeta, bariche, berrugate, burique, cardumo, cagua, camiseta, canchimal, corvina, chinos, cherna, gualajo, lisa, jarel, ñato, matibí, mochuelo, palometa, pargo, plumuda, espejuelo, lirón, salmonete, sardinata, sábalo, sierra, roncador, róbalo, tintorera, tiburón, dorado, jaibas, cangrejos, calamar, sángaro, piangua, ostras y ostiones, y camarón en distintas variedades. Los estudios de los recursos marinos identifican dos bancos de atún frente a las costas del departamento y en zonas cercanas a las del Cauca, con gran disponibilidad de atún barrilete, de carduma, plumuda, peces demersales, pesca blanca y pelágica. Aunque en términos generales el volumen de los recursos pesqueros disponibles no ha sido estudiado científicamente, se calcula un potencial pesquero de unas 160.000 toneladas por año, mientras la captura no supera las 25 mil toneladas/año. 217


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

5. El recurso hidrológico: El departamento también posee abundante recurso hídrico en la Zona Andina y Amazónica, representado por 8 Cuencas hidrográficas y en ellas 28 subcuencas. De otra parte, en cada una de las zonas existen lagunas que alcanzan un número de 10, que son potencialmente importantes para el fomento y desarrollo de la piscicultura continental. En zonas de clima frío se cultiva en su totalidad la trucha arco iris, mientras en clima cálido y templado, se ha iniciado el fomento de los cultivos de carpa, tilapia y cachama con resultados relativamente exitosos. No obstante, creemos que en estos aspectos todo está por hacerse y que las únicas estaciones piscícolas, la de Guairipungo, en la vereda Casapamba, en El Encano, y de Linares, en ese municipio, no son suficientes para la producción de alevinos de trucha arco iris, tilapia, carpa, mojarra y cachama, respectivamente. Así mismo vale la pena comentar que cuando se diseñó el denominado “Estudio de Competitividad”, liderado por la Cámara de Comercio de Pasto, se pensó en unos perfiles de proyectos para el sector pesquero, que aunque prioritarios, consideramos no eran los que deben ser y ,lo que es peor, no llegaron a la etapa de realización. Una conclusión de este inventario preliminar dice a las claras que la pesca en el departamento no está explotada en todo el potencial que ella entrega. En este subsector económico, como en todo el modelo de desarrollo, hubo mucho por hacer. 6. El papel de la industria: Los diagnósticos que se tenían sobre el departamento recalcan en el hecho de que en su estructura, la parte más débil era el sector secundario, su industria. A finales de siglo, era innegable reconocer que dentro de ese proceso de “mal desarrollo”, como denominamos la historia económica del departamento, se presenta un preocupante índice general de estancamiento frente a la gran potencialidad económica que existe en la región. Según los registros del Dane, la producción industrial nariñense estaba caracterizada por ocho subsectores: alimentos, bebidas, cueros, maderas, editoriales, productos metálicos, productos químicos, confecciones y tejidos. De estos el grupo de alimentos es el que mayor dinámica reporta. Sobresalían los productos lácteos, hidrobiológicos, de molinería, panadería, aceites vegetales y otros productos alimenticios. Siguen en orden de importancia las bebidas, los cueros y las maderas. Así mismo se puede destacar que las empresas de tipo industrial se concentran en su orden en Pasto, Tumaco e Ipiales; sin embargo además estas ciudades de considera a Belén como otro polo de desarrollo del sector. Los principales limitantes de crecimiento del sector ,a partir de la escasa generación de empresas que toda la economía sufre, eran la asesoría y capacitación tecnológica, identificación y manejo de mercados, elaboración y administración de proyectos, promoción e información comercial.Al mismo tiempo, se debe recalcar en el hecho de que nunca ha habido una real política de industrialización en el departamento, a lo cual se debe unir el que la energía eléctrica de estas características es cara e inestable; deficiente para un proceso de esta dimensión. 218


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

No se realizó una medición cuantitativa exacta sobre el sector industrial nariñense; asi, en los finales de la década, mientras en el DANE se partía de 48 empresas industriales, en el ISS se encontraban inscritas 335 empresas, exceptuando las constructoras. No obstante, tomando como fuente las cámaras de comercio de Pasto, Ipiales, y Tumaco, su número sobrepasaba las 1500. La participación en el producto interno bruto tuvo ciertos cambios. Si en 1981 se participaba con el 5.3%, se baja a solo el 4.52% en 1995. Realizando una inferencia, al tener en cuenta las empresas que no estaban inscritas en ningún tipo de registro, se llegaron a contabilizar, por estudios de la Universidad de Nariño, 220 industrias del cuero en Belén, 65 aserríos en la Costa Pacífica, además de las numerosas agroindustrias de lácteos de Pasto y Túquerres, los trapiches paneleros de Sandoná, Ancuya, Consacá y Samaniego, y las pequeñas industrias de calzado en Túquerres y la Unión. Con estos elementos, Planeación departamental asumió que al menos 2000 es el número de establecimientos industriales, de los cuales el 83.3% eran microempresas y el resto estaba constituido por las pequeñas y medianas empresas. El renglón de alimentos representaba el 5.4% del PIB departamental y el 73.53% del sector industrial. Se demuestra así que el subsector alimentos era relevante dentro de la estructura económica regional. A partir de los años setenta el avance del sector secundario fue notable, aunque nunca suficiente para el proceso de desarrollo que requiere la región. Por eso en los últimos años, el volumen generado por las empresas con más de 10 trabajadores se incrementó. Hasta mediados de la década del noventa, tal aumento en el número de empleos había sido de alrededor de un 38%. Los años noventa vieron el desarrollo de la industria maderera, la camaronicultura, palmicultura, y la palmichería en la Costa pacífica; la agroindustria láctea y las embotelladoras de bebidas no alcohólicas en la zona andina. Esto resultó positivo dentro de todo el proceso económico anterior. Cuantitativamente la industria manufacturera en el departamento no creció significativamente, de suerte que su participación dentro del PIB regional no sobrepasó el 5% y su aporte a la industria nacional en esos últimos veinte años fue insignificante, siempre menor que el 1%. Por otra parte, la industria nariñense generó poco empleo. El máximo aporte se dio a mediados de la década, cuando se llegó a una cifra de 2952 personas trabajando en el sector. Es grave que en la actualidad no se sobrepase la cifra de 3000 empleos, y que, ante la crisis, se infiere se haya despedido mano de obra. 7. Una visión de la frontera: La frontera del sur de Colombia comprende dos zonas diferentes: la región nariñense, entre Colombia y Ecuador; y la Amazonía, frontera Colombo-Brasileña.

219


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez La región fronteriza Nariño-Putumayo es la esquina sur-occidental del país y constituye la frontera Colombo-Ecuatoriana, con extensión de 56.615 Kilómetros cuadrados, representando un 5% del área total del país. En el caso de Nariño limita con el Ecuador, con las provincias del Carchi y Esmeraldas; su punto de contacto es la ciudad de Ipiales. El eje Ipiales-Tulcán, sobre el cual gira la región Colombo-Ecuatoriana, conforma un área urbana relacionada entre sí por un flujo intenso de población, bienes y servicios. Por él pasa el tráfico internacional de la ruta Panamericana que comunica a Cali con Quito, conformando el único corredor vial entre los dos países. En segunda medida, la zona de integración comprende el eje Pasto-Ibarra. Ipiales, ciudad de unos 80.000 habitantes, era el epicentro de una región que presenta una unidad geográfica, étnica, económica y social, desde la época prehispánica, comprendiendo la región de los Pastos Colombianos, tal vez nunca subyugados por los Incas. Dicha región se extiende en 5.124 kilómetros cuadrados; tenía una población aproximada de unos 200.000 habitantes y corresponde a la Antigua provincia de Obando. La ciudad fronteriza de Ipiales presenta tres áreas geográficas, culturales y económicas, como son el altiplano, la cordillera y el piedemonte. El altiplano corresponde a la parte noroccidental y allí se combinan las zonas de cultivo mixto, el monocultivo de papa y el área del casco urbano. La cordillera comprende cerca del 80% del municipio, en la cual se combinan las zonas de monocultivo de papa, el bosque natural secundario, los suelos pobres y las áreas húmedas. El Piedemonte, corresponde a la parte más septentrional de la cuenca amazónica. En la región ipialeña, 19.552 Hectáreas altamente productivas se destinan a cultivos como la papa, la cebada y pastos de corte, área que corresponde a un 11.87% de la totalidad del municipio. Allí se concentra la mayor densidad de población (unos 138 habitantes por kilómetro cuadrado).Así mismo, dentro de ella está el casco urbano municipal, que comprende unas 615 hectáreas. Por otra parte, la zona de bosques y rastrojos ocupa 144.436 hectáreas, que corresponden al 87.7% de la totalidad municipal El centro del municipio de Ipiales concentra las actividades económicas e institucionales, a la vez que la prestación de servicios. En general había un mediano nivel de cubrimiento de los servicios públicos y sociales, como son un 10% de analfabetismo, 1.4% de cobertura de la seguridad social, 34% de déficit de acueducto,33% de alcantarillado y 10% de energía, según cifras de Planeación Departamental. La red vial presentaba solo un 40% de pavimento, y solo el 14% en buen estado. La carretera Panamericana que cruza y divide a Ipiales, acarreaba problemas de tráfico vehicular pesado y contaminación ambiental. Otro problema de contaminación era el río Guáitara, fuente de los acueductos veredales, sobre el cual se vertían más de 135 litros por segundo de aguas negras de la cabecera, y de basuras provenientes de la frontera ecuatoriana.

220


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez El área de uso agrario dedicaba 5.856 ha. a los cultivos (el 30%) y 13.687 ha. a pastos de corte, señalando un agudo proceso de concentración parcelaria, ya que en Ipiales, más de 8.500 predios son menores de 5 ha. El minifundio, por tanto era lo dominante. La actividad pecuaria estaba centrada en el ganado lechero y se desarrolla también en predios de minifundio, señalando una actividad económica de subsistencia. Sin embargo, lo característico, en esta época, en el sector urbano, era la actividad comercial, sobre todo la que se mantiene con Ecuador de manera legal e ilegal. Así mismo florecen en alto grado en el sector terciario, los servicios de todo tipo. La dependencia de los movimientos económicos del Ecuador son, entonces, notables, a la vez que las medidas macroeconómicas de Colombia, modifican el curso de estas actividades, sobre todo con las de tipo cambiario. En menos de 35 años la ciudad de Ipiales triplicó su población, con una proyección para el año 2000 de 100.000 habitantes, la mayoría en su casco urbano, que presenta una aceptable cobertura de los servicios públicos, similar a Pasto, frente a los escasos servicios de las veredas. Su población indígena Pasto correspondía unos 5000 personas que representan el 6.4% del total del municipio y el 11% de la del departamento. La mayor parte de la población indígena se ubica en San Juan, Yaramal e Inagán. La ciudad fronteriza requería, al finalizar el milenio, una solución definitiva a sus agobiantes problemas, para lo cual hace falta despegar hacia un modelo de desarrollo concreto,que contemple la realidad del comercio nacional e internacional que allí se mueve ,como la de su estructura productiva. Pero esto hace parte de un cambio que garantice una patria en la que se haga efectiva la realidad de un Estado Social de Derecho, con un cambio económico estructural.

221


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

CAPÍTULO 13. NARIÑO ECONOMICO EN EL SIGLO XXI 13.1 La Variable Población 13.1.1 Información General. Nariño como departamento acaba de cumplir su primer centenario. Un año después y de acuerdo con el censo de 2005 en Nariño habitaban 1.451.946 personas 217, de las cuales 771.908 eran hombres, o sea el 50.1%, y 770.048 eran mujeres, el 49.99%. La evolución poblacional ha sido significativa, sobre todo comparando don sus inicios. En los últimos años la tendencia es menos grandilocuente, pero significativa. En las cuatro décadas comprendidas entre 1964 y 2005 la población del departamento Nariño se duplicó al pasar de 706 mil a 1.5 millones habitantes. En este período su población experimentó una tasa de crecimiento de 1.9% promedio anual, frente a 2.1% del total nacional y 3.4% de Bogotá. Sin embargo, una interpretación y extrapolación posterior, con base al mismo Censo de 2005, permite aproximar un poco más la realidad poblacional del Departamento a comienzos del año 2008, lo cual se muestra en el Cuadro No. 6.1, que además especifica las cifras correspondientes a hogares, viviendas y unidades económicas y agropecuarias. Cuadro 13.1: Departamento de Nariño. Proyección poblacional 2008 CONCEPTO RUBROS Población 1.531.777 Cabecera 704.971 Resto 826.806 Hombres 759.221 Mujeres 772.556 Hogares 359.727 Viviendas 353.510 Unidades Económicas 46.027 Unidades Agropecuarias Asociadas a 132.204 vivienda Rural Fuente: Biblioteca Virtual Luís Ángel Arango. Municipios Colombianos.

Nariño a finales de los primeros diez años del tercer milenio continuaba siendo mayoritariamente rural. De allí que su población resida en su mayoría no en las cabeceras municipales sino en el resto. De sus 64 municipios solo tres sobrepasan los 100.000 habitantes: Pasto, Tumaco e Ipiales; 19 tienen menos de 10.000 habitantes. Las tres poblaciones con menos habitantes son Gualmatán, Belén y Nariño. En el Cuadro siguiente se detallan las quince poblaciones con mayor cantidad de habitantes y las quince con menos habitantes.

217

GOBERNACIÓN DE NARIÑO. Proyecto Plan de Desarrollo 2008-2011. Adelante Nariño. Pasto, Marzo de 2008, p.7 222


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Cuadro 13.2: Nariño: Municipios con mayor y menor población Municipios Con Más Municipios Con Menos No. De Habitantes No. De Habitantes Habitantes Habitantes Pasto 383.846 Ospina 8.233 Tumaco 161.290 Cuaspud 8.108 Ipiales 109.865 Iles 7.867 Samaniego 49.992 Arboleda 7.442 Túquerres 41.205 Imués 7.387 Barbacoas 30.456 Sapuyes 7.369 Olaya Herrera 27.493 San Pedro de Cartago 7.047 La Unión 27.035 Aldana 6.780 Cumbal 26.463 Funes 6.687 El Charco 26.263 El Peñol 6.683 Sandoná 25.134 Contadero 6.639 Santacruz 22.437 La Llanada 6.468 Buesaco 22.325 Gualmatán 5.656 Albán 19.367 Belén 4.506 La Cruz 18.542 Nariño 4.210 Fuente: Dane. Censo de población 2005

13.1.2 Acerca de la PEA y las etnias. Un indicador importante es el la Población Económicamente Activa (PEA). Al comparar la composición demográfica de Nariño entre los años 1993 y 2005 se encuentra que la PEA incrementó su participación en 2.1% al pasar de 58.4 al 60.5%. Sin embargo, la triste realidad es que el desempleo es una de las tragedias derivadas del proceso de “mal desarrollo” seguido. Por otra parte es importante determinar el asentamiento de la población, sea en el campo o la ciudad y su origen étnico. Del total de la población 835.516 personas, que representan el 54.18%, residen en veredas y corregimientos, mientras que 706.440, o sea el 45.81%, se ubican en los centros urbanos. Al hacer la comparación con el censo de 1993, se encuentra que hay una disminución del 3% en la participación de la población rural, pero sigue siendo mayoritaria.218 Estas situaciones demográficas confirman que la población, a pesar de los cambios de la modernidad, se sitúa mayoritariamente en el campo, lo cual, desde otra forma de ver, demuestra su dependencia con el sector primario de la economía. Por otro lado, en el censo de 2005 el 18.83% de la población de Nariño se declaró como afrodescendiente, lo cual significa una población de 289.888 personas y el 10.8% como indígena, o sea una población de 166.531 personas. Estos porcentajes son mayores a los presentados en 218

GOBERNACIÓN DE NARIÑO. Plan Departamental de Desarrollo 2004-2007. La Fuerza del Cambio Continúa. San Juan de Pasto, 2004. 223


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Colombia, pero muy por debajo a los encontrados en el Departamento del Cauca, en donde el 22% es afrodescendientes y 21% indígena. Estos grupos humanos, mayoritariamente rurales, han sido víctimas de la exclusión y de la pobreza 219. En cuanto a la población mestiza de Nariño esta representa el 70.4% o sea 1.085.537 habitantes. La población indígena de Nariño es de 155 mil personas, asentadas en su mayoría en 67 resguardos que tienen una extensión de 467 mil hectáreas, los cuales se encuentran en jurisdicción de 24 municipios. Los pueblos indígenas son los pastos, inga, awá, eperara siapidara, kofán y quillacingas. La población negra o afrodescendiente asciende a 270 mil personas, las cuales están asentadas en once municipios, todos en la Costa del Pacífico. Esos municipios son Barbacoas, El Charco, La Tola, Magüi, Payán, Mosquera, Olaya Herrera, Francisco Pizarro, Roberto Payán, Santa Bárbara y Tumaco. En Tumaco se concentra el 65% de los habitantes de la subregión del Pacífico. Los negros y mulatos representan el 93% de la población del Pacífico, los indígenas el 6% y los blancos y mestizos el 1%. Los indígenas eperara siapidara comparten su territorio con comunidades negras, mulatas y mestizas220. Pero la realidad actual es que junto a esa población existe un núcleo minoritario pero decisorio de personas pertenecientes grupos armados ilegales. Por último se puede destacar que la población nariñense también ha emigrado al exterior. En efecto, se puede comprobar que del total de hogares de NARIÑO el 1.1% tiene experiencia emigratoria internacional. Del total de personas de estos hogares residentes de forma permanente en el exterior el 52.4% está en Ecuador, el 10.5% está en USA; el 12.2% en España; el 7.2% en Venezuela y el 17.5% se encuentra en otros países221. 13.2 LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA 13.2.1 Indicadores generales. Dos grandes sectores componen el 56% de la economía Nariñense: agrícola y servicios. Dentro del primero se destaca la administración pública, dentro del segundo la actividad agropecuaria. De acuerdo a cifras del Dane, para 2004, 22 empresas se encontraban registradas, estas tenían activos por más de $127.000 millones, y constituían el 0.3% de las empresas del país. El cultivo más importante era la papa en superficie sembrada (29.000 ha), producción (422.000 ton) y rendimiento (16.000 kg/ha). La ganadería también era una rama importante de actividad económica. En 2004 el número de cabezas de ganado llegó a 275.000. La industria manufacturera, en cambio, tenía una participación que no superaba el diez por ciento. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional Agropecuaria del DANE, en 2002, la superficie agropecuaria de Nariño era el 1,5% del total del país. Sin embargo, es uno de los departamentos que 219

Datos Censo de 2005 GOBERNACIÓN DE NARIÑO. Plan Departamental de Desarrollo 2004-2007. La Fuerza del Cambio Continúa. San Juan de Pasto, 2004 221 Ídem 220

224


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez dedica una mayor proporción de su superficie a la actividad agropecuaria, con un 21,7%. Entre 1995 y el 2002, el área destinada a la agricultura disminuyó al pasar de 209 mil a 162 mil hectáreas. También contribuyó a esta situación, la recuperación de zonas para reforestación y parques naturales en 1996 y la ampliación de la producción pecuaria en los últimos años. Otro aspecto que puede explicar la reducción del área agropecuaria en el departamento es la ampliación de la frontera de cultivos ilícitos, como fruto de la economía informal, que ha llegado a dominar la estructura formal, en los últimos veinte años, transformando el Departamento en un territorio de narcocultivos y, por ende, de Guerra. Según información del Instituto Nacional de Estupefacientes, los cultivos de coca pasaron de 3.959 hectáreas en el año 1999 a 17.628 hectáreas en 2003. Con respecto al cultivo de amapola, para el año 2002, el área destinada a este cultivo era de 1.699 ha. distribuidas en 19 municipios. A noviembre de 2003, de acuerdo con información del II Distrito de Policía ubicado en Ipiales, el número de municipios se incrementó en seis más, para un total de 25 municipios.222 Por otra parte, y según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, del total de área destinada a la agricultura, el 55% correspondía a cultivos transitorios, pero a partir de 2000, los cultivos permanentes ganaron terreno y actualmente pueden representar 52% del área cultivada, frente a 43% en 1996. Los principales cultivos transitorios del departamento eran: arveja, cebada, cebolla, fríjol, haba, maíz, papa, maní y trigo. Comparando los rendimientos de estos cultivos con los de otros departamentos, Nariño se destaca por su productividad en cereales y en especial en la producción de cebada y trigo223. Entre los cultivos permanentes se destacan: palma africana, aguacate, cacao, café, caña panelera y caña para la producción de alcohol, cítricos, mango, coco, guayaba y plátano. El mayor crecimiento en los cultivos se presenta en palma africana, la cual pasó de 55 mil toneladas en 1997 a 86 mil toneladas en el 2001. La ganadería ocupaba un renglón importante dentro de la estructura productiva del departamento, específicamente el dirigido a la producción de leche. En 2002, Nariño se constituyó como el segundo departamento con el más alto rendimiento con una media d 6,95 litros/día por cabeza, después de Cundinamarca que presentaba 9.84 litros/día por cabeza. Este resultado se registró a pesar de la reducción del tamaño del hato ganadero, que pasó de 369 mil cabezas de ganado en 1995 a 268 mil en 2004. El segundo sector generador de valor agregado del departamento de Nariño fue el de Servicios sociales, comunales y personales, que creció a una tasa de 7,6% anual. Este comportamiento fue explicado por la dinámica de la Administración pública, con un índice de 10,5%, seguido en orden de importancia por la Salud, con 8,2%, Enseñanza, con 6,4% y Esparcimiento, con 4,6%. 222

Ídem. p. 13 Las cifras de este numeral corresponden al Ministerio de Comercio, Industria y turismo, en su informe Estructura Productiva de Comercio Exterior del Departamento de Nariño 223

225


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

Los siguientes sectores en orden de importancia en el PIB departamental fueron Comercio y restaurantes y hoteles, a pesar de la pérdida de participación en los últimos años, seguido por Establecimientos financieros, seguros e inmuebles y Transporte, almacenamiento y comunicaciones. Los mayores crecimientos se registraron en Comunicaciones, Transporte terrestre y Transporte complementario y auxiliar. La Industria manufacturera disminuyó su participación en el PIB departamental, al pasar de representar 6,5% a principios de la década de los noventa a 3,8% entre 1999 y 2001. Según la Encuesta Anual Manufacturera, en el año 2000 este sector lo integraban 59 establecimientos, con una producción bruta de $233.006 millones. La principal actividad manufacturera es la Agroindustria, que representaba más del 80% del sector. En el año 2000, los principales subsectores fueron Fabricación de productos lácteos (9,2%), Fabricación de grasas y aceites (20,6%), Productos de molinería (41,9%) y Elaboración de productos alimenticios diversos (5,1%). El segundo renglón industrial fue el de Bebidas con una participación de 17,1% en el 2000. El restante 3% se distribuyó en diez actividades industriales, encabezadas por la Industria editorial y las imprentas. 13.2.2 La Barrera Productiva De La Incomunicación. Al hacer referencia a la estructura productiva del departamento, debemos hacer énfasis en uno de los obstáculos para su crecimiento económico, componente de nuestra hipótesis del “mal desarrollo”, como lo es su histórica incomunicación con los centros económicos del centro de la República. La inexistencia de carreteras y vías de comunicación y la mala calidad de la malla vial en los comienzos del siglo XXI sigue siendo una de las grandes barreras del desarrollo de Nariño. El caso es que al iniciar el siglo XXI y todavía en sus primeras décadas el Departamento de Nariño continuaba aislado del resto de Colombia. Se puede demostrar por ello que la llegada plena del modo de producción capitalista solo ocurrió a finales de los años sesenta y comienzos del setenta del siglo pasado, cuando en 1970 se construyó la carretera Panamericana, vía de acceso principal que comunica a Nariño con el resto de Colombia y con la República del Ecuador. Posteriormente y ya en los años noventa llegaría la vía al mar y algunas mejoras en otras carreteras departamentales. Por tales razones, recalcando que la infraestructura de transporte nariñense se ha construido en las últimas cinco décadas, lo cierto es que en pleno siglo XXI, el Departamento todavía continúa marginado del resto del país. De allí que desde la Gobernación de Nariño, se puntualizara que “históricamente, una de las mayores causas del atraso del Departamento ha sido su aislamiento y falta de vías de comunicación. Hoy se sigue padeciendo de este mismo mal” 224. En 2007 la red vial de carreteras de Nariño era de 6.384 kilómetros, de los cuales solo unos cientos están pavimentados, concentrándose en gran medida en la zona andina del departamento. En

224

GOBERNACIÓN DE NARIÑO, Informe de Gestión 2004, Pasto, 2005, Información disponible en Internet. 226


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez cambio, en la subregión del Pacífico existen pocas vías, siendo la excepción la transversal Pasto Tumaco y los ramales Junín-Barbacoas y Barbacoas - Magüí Payán. Esta infraestructura vial se presenta a continuación en el Cuadro siguiente. Cuadro 13.3: Red Vial de Nariño 2007 CLASE DE RED

Red Primaria INVIAS Red Secundaria Departamento Red Terciaria INVIAS Redes Mpales. Otros. TOTAL

KMS PAVIMENTADOS

KMS AFIRMADOS

KMS TOTALES

626.82

141.66

768.48

94.57

1.515.53

1.610.1

ND

1.507.35

1.507.35

ND

0

2.500

731.39

3.164.54

6.383.96

Fuente: Secretaria Departamental de Infraestructura y Vías

De acuerdo con los datos obtenidos, en 2008, la infraestructura vial del Departamento solo contaba con 731.39 kilómetros, lo cual representa el 11.3% del total. En términos de modernidad y de efectivas carreteras, este indicador señala un atraso monumental para la región. Lo anterior se puede corroborar aún más si se anota que los técnicos de la Secretaría de infraestructura y vías de Nariño calificaban la red vial del Departamento como buena en 529.57 km, o sea el 8.2%. Por otra parte, en condiciones deplorables continúan las vías Pasto - Mocoa, en cuyo trayecto k vía que comunica San Francisco con la capital del Putumayo, es la misma construida en 1932 y es catalogada la más peligrosa del mundo; la que comunica a Junín con Barbacoas; la que lleva de Pasto a la Unión, San Pablo y La Cruz, y todas las vías interdepartamentales. Para corroborar el aislamiento y la existencia de la gran barrera de la incomunicación, a finales de la primera década del siglo XXI, además de una deficiente red vial, se presenta la realidad de un pequeño y mal ubicado aeropuerto de Pasto y los insuficientes de Ipiales y Tumaco, población que tampoco cuenta con un Puerto real. Para romper ese aislamiento, los analistas proponen que al menos se deben construir las vías Junín Barbacoas y Pasto - La Unión, Así mismo adecuar los aeropuertos existentes, sobre todo con la ampliación de la Pista del de San Luis en Ipiales y su transformación en alterno del Antonio Nariño de Pasto, y las mejoras en el de Tumaco. Así mismo ampliar el puerto de Tumaco y mejorar el sistema de carreteras. En ese mismo orden de prioridad se reclama la construcción de la carretera Pasto- Mocoa, como parte del “Proyecto Supervía para Tres Países”, que comunicará por vía terrestre Quito-BogotáCaracas. Con esta carretera se disminuiría la distancia entre Pasto y Bogotá en 200 kilómetros, permitiría una mayor integración de los departamentos de Nariño, Putumayo, Huila y Caquetá, y vincularía la economía de Brasil al océano Pacífico, a través de la vía Belem do Pará-Tumaco. 13.2.3 La Propiedad Rural Cuadro 13.4: Nariño. Distribución Rural De La Propiedad 2008 227


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez SUPERFICIE N° Predios % N° Propietarios % Superficie (ha) % Menores de 1 H. 134.726 48.54 165.066 46.37 43.431.85 2 De 1 a 3 Has. 78.912 28.43 103.030 28.94 129.347.82 6 De 3 a 5 Has. 25.209 9.08 33.929 9.53 92.980.03 5 De 5 a 10 Has. 19.882 7.16 27.095 7.61 134.618.35 7 De 10 a 15 H. 7.077 2.55 9.792 2.75 84.040.33 4 De 15 a 20 H. 3.252 1.17 4.510 1.27 55.057.52 3 De 20 a 50 H. 6.070 2.19 8.649 2.43 183.473.75 9 De 50 a 100 H. 1.507 0.54 2.2.65 0.64 98.956.67 5 De 100 a 500 H. 522 0.19 921 0.26 69.832.60 3 De 500 a 1000 H. 65 0.02 114 0.03 43.550.92 2 De 1000 a 2000 H. 31 0.01 61 0.02 38.063.92 2 Mayores de 2000 H. 88 0.03 103 0.03 1.O21.527.01 49 TOTAL 277.567 100.00 355.964 100.00 2.064.969.54 100 Fuente: IGAC. Datos a Enero de 2008

13.2 Índices Económicos Básicos 13.3.1 El Producto Interno Bruto. En el período 1990-2004 la participación del PIB del Departamento de Nariño dentro del agregado nacional tuvo un leve crecimiento al pasar de 1.6% a 1.9%, al igual que el Cauca (que se incrementó de 1.5% a 1.7%), mientras su otro vecino, Putumayo, tuvo un descenso en su participación. En términos generales se puede presentar una visión de la Estructura del PIB de Nariño ya para el año 2005, como el del Cuadro que sigue. Tomando el cuadro citado se puede destacar lo relevante en la siguiente forma; se observa como los subsectores dominantes fueron los que corresponden al primario, agricultura, silvicultura y pesca, y por otra parte dentro del terciario se halla la importancia del subsector servicios, con un 56.51%. Así mismo que la industria decreció a un ínfimo 3.47% mientras la minería bajó al 0.95%. Cuadro 13.5 Nariño: PIB Por Ramas 2005 SUBSECTOR

Agropecuario, silvicultura y pesca Servicios comunales, sociales y personales Comercio, reparación, restaurantes y hoteles Construcción Establecimientos financieros, inmuebles y Empresas Trasporte y comunicación Industria Electricidad gas y agua Minería

PORCENTAJE

29,70 26,31 10,59 10,36 7,79 6,22 3,47 2,52 0,95

Fuente: DANE, Cuentas departamentales para 2005 228


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

En forma más concreta, de acuerdo a cifras del Dane, el PIB a precios corrientes per cápita de Nariño, en los años 2000-2005, presentó una participación porcentual en el de la nación que estuvo entre los márgenes del 43.26% y el 47.95%. El PIB a precios constantes de Nariño a precios constantes de 1994, en relación al Nacional, tuvo una participación porcentual que fluctuó entre el 44 y el 49%. La persistencia en las desigualdades económicas regionales en Colombia es un hecho de larga duración. En la literatura internacional del desarrollo económico una de las preguntas centrales es ¿por qué las desigualdades y la pobreza tienden a ser tan persistentes? Cuadro 13.6: Nariño. PIB Por Ramas 2005 SUBSECTOR

PORCENTAJE

Agropecuario, silvicultura y pesca Servicios comunales, sociales y personales Comercio, reparación, restaurantes y hoteles Construcción Establecimientos financieros, inmuebles y empresas Trasporte y comunicación Industria Electricidad gas y agua Minería

29,70 26,31 10,59 10,36 7,79 6,22 3,47 2,52 0,95

Fuente: DANE, Cuentas departamentales para 2005

Sin embargo lo relevante de este capítulo es hacer énfasis en los primeros años del siglo XXI. Para ello hacemos el análisis sobre la evolución del Producto en los años 2000 a 2005, período sobre el cual se tiene la mayor certeza en las cifras. En ese lapso se puede hacer un estudio comparativo de lo sucedido en Nariño con respecto a la nación. Cuadro 13.7: Comparación Crecimiento PIB Per Cápita – Nariño, Colombia AÑOS

NARIÑO

COLOMBIA

2000 2001 2002 2003 2004 2005

0.90 8.34 6.53 3.64 4.02 2.23

2.92 1.47 1.93 3.86 4.87 4.70

Fuente: DANE

Como se puede observar, mientras entre los años 2001 y 2003 el PIB per cápita de Nariño creció más que el nacional, a partir de este último año bajó considerablemente. Sin embargo lo que es más diciente en términos sociales es lo relativo a los indicadores de pobreza. Según el cuadro siguiente tanto las líneas de pobreza y de indigencia, como los índices de necesidades básicas insatisfechas, de condiciones de vida y de desarrollo humano, son diferentes y distantes de las nacionales. 229


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

Cuadro 13.8 Indicadores de Pobreza Nariño-Colombia NARIÑO COLOMBIA INDICADOR 2004 2005 2004 2005 Línea De Pobreza (%) 67.3 64.4 54 50 Línea De Indigencia (%) 29.4 23.7 19 15.4 Necesidades Básicas Insatisfechas NBI (%) 32.6 43.8 22.9 27.6 Índice De Condiciones De Vida ICV (%) 69.44 69.25 78.79 78.77 Índice De Desarrollo Humano IDH (%) 70.7 72 77.8 78.3 Fuente: Dnp, Pndh

Como una contra cara, que tal vez ha sido una salida a esos indicadores de pobreza y de falta de desarrollo, se presentan los datos sobre el crecimiento de los cultivos de coca en el departamento como se muestra a continuación. Cuadro 13.9: Nariño. Extensión de los Cultivos de Coca 2001-2006 AÑOS NARIÑO (ha) COLOMBIA (ha) PARTICIPACIÓN DEL TOTAL NAL(%)

2001 2002 2003 2004 2005 2006

7.494 15.132 17.628 14.155 13.875 15.606

145.000 102.000 86.000 80.000 86.000 78.000

5.1 14.83 20.49 17.69 16.13 20

Fuente: Proyecto SIMCI-Oficina contra la Droga y el Delito. Organización de las Naciones Unidas.

Si se analiza el cuadro se observa de una participación de los cultivos ilícitos de Nariño en el total nacional de un 5.1% se ha pasado al 20% y que las hectáreas cultivadas de coca promedian casi las 100.000. Cuadro 13.10: Nariño. Producción de Coca por municipios 2001-2006 Total Hectáreas N°

Municipio

ha

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

LOS PRIMEROS Tumaco Magüi Roberto Payán Barbacoas El Charco Ipiales Olaya Herrera Sta. Bárbara El Rosario Cumbitara Policarpo Mosquera

28.126 12.976 12.625 10.532 4.629 3.177 3.172 2.631 1.460 1.383 1.252 568 -

Municipio

ha

15 Ricaurte 193 16 Leiva 149 17 Samaniego 69 18 Ancuya 43 19 Linares 43 20 Sandoná 26 21 La Llanada 23 22 El Tambo 7 22 Consacá 5 23 San Pablo 5 23 Contadero 2 23 Puerres 2 23 Cumbal 2 230


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez 13 Francisco Pizarro 14 La Tola

549 242

24 24

Los Andes Córdoba

1 1

Fuente: Proyecto SIMCI-Oficina contra la Droga y el Delito. Organización de las Naciones Unidas.

Si el diagnóstico, a través de esta radiografía, es de ese talante, significa que hay mucho por hacer en Nariño. Puntualizando, al menos se deberían hacer reales algunos propósitos: Incrementar las fuentes de empleo productivo y mejorar la calidad del mismo; propiciar mayores niveles de crecimiento en camino hacia el desarrollo; incrementar el apoyo al desarrollo tecnológico de los sectores productivos; facilitar el acceso al crédito para los sectores fundamentales de la economía, en particular, para aquellos que muestran mayor dinamismo; modificar toda la política agraria; estructurar un verdadero plan hacia una cultura empresarial. Por municipios, como puede observarse en el cuadro 2.4, esa producción señala a los de la Costa del Pacífico como los campeones de tan triste realidad, obligada puede ser, por la pobreza y el atraso. Entre 64 municipios 29 producen Coca. O sea el 49.31% de los municipios tienen cultivos ilícitos. Al consolidar la tierra dedicada al cultivo de coca en 2006 se calcularon 15.606 hectáreas. 13.2.2 Los Sectores Productivos. Se sintetiza ellos a continuación. 1. Agricultura: Cuadro 13.10: Principales Cultivos de Nariño: Área, producción y rendimiento 2004 Producto Área Sembrada (Ha) Producción (Ton) Rendimiento(Kg/ha) Papa 12.672 207.300 16.459 Caña panelera 20.000 170.000 8.537 Palma Africana 26.945 121.944 4.840 Trigo 12.451 32.042 2.356 Maíz 15.224 26.202 1.721 Fique 5.448 5.695 1.199 Cacao 10.418 2.158 215.9 Fuente: Comportamiento del sector agrícola de Nariño. Análisis de Coyuntura. Pasto, 2005; Ministerio de Agricultura 2005, Pasto, 2006.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional Agropecuaria del DANE, en 2002, la superficie agropecuaria de Nariño era el 1,5% del total del país. Sin embargo, es uno de los departamentos que dedica una mayor proporción de su superficie a la actividad agropecuaria, con un 21,7%. Entre 1995 y el 2002, el área destinada a la agricultura disminuyó. al pasar de 209 mil a 162 mil hectáreas. También contribuyó a esta situación, la recuperación de zonas para reforestación y parques naturales en 1996 y la ampliación de la producción pecuaria en los últimos años. Otro aspecto que puede explicar la reducción del área agropecuaria en el departamento es la ampliación de la frontera de cultivos ilícitos, como fruto de la economía informal, que ha llegado a dominar la estructura formal, en los últimos veinte años, transformando el Departamento en un territorio de narco-cultivos y, por ende, de Guerra. 231


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

Según información del Instituto Nacional de Estupefacientes, los cultivos de coca pasaron de 3.959 hectáreas en el año 1999 a 17.628 hectáreas en 2003. Con respecto al cultivo de amapola, para el año 2002, el área destinada a este cultivo era de 1.699 has. Distribuidas en 19 municipios. A noviembre de 2003, de acuerdo con información del II Distrito de Policía ubicado en Ipiales, el número de municipios se incrementó en seis más, para un total de 25 municipios 225. Por otra parte, y según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, del total de área destinada a la agricultura, el 55% correspondía a cultivos transitorios, pero a partir de 2000, los cultivos permanentes ganaron terreno y actualmente pueden representar 52% del área cultivada, frente a 43% en 1996. Los principales cultivos transitorios del departamento eran: arveja, cebada, cebolla, fríjol, haba, maíz, papa, maní y trigo. Comparando los rendimientos de estos cultivos con los de otros departamentos, Nariño se destaca por su productividad en cereales y en especial en la producción de cebada y trigo226. Entre los cultivos permanentes se destacan: palma africana, aguacate, cacao, café, caña panelera y caña para la producción de alcohol, cítricos, mango, coco, guayaba y plátano. El mayor crecimiento en los cultivos se presenta en palma africana, la cual pasó de 55 mil toneladas en 1997 a 86 mil toneladas en el 2001. La ganadería ocupaba un renglón importante dentro de la estructura productiva del departamento, específicamente el dirigido a la producción de leche. En 2002, Nariño se constituyó como el segundo departamento con el más alto rendimiento con una media d 6,95 litros/día por cabeza, después de Cundinamarca que presentaba 9.84 litros/día por cabeza. Este resultado se registró a pesar de la reducción del tamaño del hato ganadero, que pasó de 369 mil cabezas de ganado en 1995 a 268 mil en 2004. El segundo sector generador de valor agregado del departamento de Nariño fue el de Servicios sociales, comunales y personales, que creció a una tasa de 7,6% anual. Este comportamiento fue explicado por la dinámica de la Administración pública, con un índice de 10,5%, seguido en orden de importancia por la Salud, con 8,2%, Enseñanza, con 6,4% y Esparcimiento, con 4,6%. Los siguientes sectores en orden de importancia en el PIB departamental fueron Comercio y restaurantes y hoteles, a pesar de la pérdida de participación en los últimos años, seguido por Establecimientos financieros, seguros e inmuebles y Transporte, almacenamiento y comunicaciones. Los mayores crecimientos se registraron en Comunicaciones, Transporte terrestre y Transporte complementario y auxiliar. 2. Participación de los sectores productivos en el PIB:

225

Ídem. p. 13 Las cifras de este numeral corresponden al Ministerio de Comercio, Industria y turismo, en su informe Estructura Productiva de Comercio Exterior del Departamento de Nariño 226

232


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Examinando los rubros del DANE de los comienzos del nuevo siglo se observa que en 2002, el crecimiento de la economía nariñense fue muy superior a la media nacional 227. En ese año, de nuevo las actividades de electricidad, gas y agua (27%) y las agropecuarias (21%) impulsaron el crecimiento departamental, a pesar del descenso de la industria (-19%) y el transporte (-7%). En términos generales se puede presentar una visión de la Estructura del PIB de Nariño ya para el año 2005, como el del Cuadro No. 2.11. Tomando el cuadro citado se puede destacar lo relevante en la siguiente forma; se observa como los subsectores dominantes fueron los que corresponden al primario, agricultura, silvicultura y pesca, y por otra parte dentro del terciario se halla la importancia del subsector servicios, con un 56.51%. Así mismo que la industria decreció a un ínfimo 3.47% mientras la minería bajó al 0.95%. Cuadro 13.11 Nariño: PIB Por Ramas 2005 SUBSECTOR PORCENTAJE Agropecuario, silvicultura y pesca 29,70 Servicios comunales, sociales y personales 26,31 Comercio, reparación, restaurantes y hoteles 10,59 Construcción 10,36 Establecimientos financieros, inmuebles y Empresas 7,79 Trasporte y comunicación 6,22 Industria 3,47 Electricidad gas y agua 2,52 Minería 0,95 Fuente: DANE, Cuentas departamentales para 2005

En forma más concreta, de acuerdo a cifras del Dane, el PIB a precios corrientes per cápita de Nariño, en los años 2000-2005, presentó una participación porcentual en el de la nación que estuvo entre los márgenes del 43.26% y el 47.95. El PIB a precios constantes de Nariño a precios constantes de 1994, en relación al Nacional, tuvo una participación porcentual que fluctuó entre el 44 y el 49%. 13.3 Índice De Precios. Como es sabido el DANE solo realiza mediciones del índice de precios al consumidor en trece ciudades, una de ellas Pasto228. Para hacer una inferencia al respecto sobre la inflación en el departamento de Nariño hay que remitirse a los índices de la capital y así lo hacemos. San Juan de Pasto registró una variación del Índice de Precios al Consumidor en el mes de marzo de 2001 de 0,90%, inferior en 1,8 puntos porcentuales con relación a la registrada en marzo de 2000 que fue de 2,70%. Para el primer trimestre del año, los precios al consumidor acumularon una variación de 4,63%, inferior en 1,7 puntos porcentuales a la registrada en igual periodo del año anterior que cifró 227

DE LA HOZ VILORLA, José Joaquín. Documentos de trabajo sobre economía regional. Economía del departamento de Nariño: Ruralidad y aislamiento geográfico Nro. 87, Marzo de 2007 228 Las trece áreas metropolitanas investigadas son: Bogotá D.C., Barranquilla, Cali, Medellín, Bucaramanga, Manizales, Pasto, Cartagena, Villavicencio, Cúcuta, Montería, Pereira e Ibagué. 233


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez 6,33%. La variación de los últimos doce meses es de 8,77%, tasa que resultó inferior en 3,6 puntos porcentuales a la registrada en marzo de 2000, situada en 12,37%, la variación anualizada fue superior en 0,96 puntos porcentuales con relación a la variación del total nacional que alcanzó 7,81%; esta situación se ha mantenido en los últimos años229. En el mes de diciembre de 2004, el índice de precios al consumidor en San Juan de Pasto230, registró una variación de 0,27%, inferior en 0,13 puntos porcentuales frente a la registrada en diciembre de 2003 que fue de 0.40%. Para el segundo semestre del año 2004 la variación acumulada fue de 5,85%, superior en 1,0 punto porcentual a la inflación registrada en igual periodo de 2003, que fue de 4.85%. La variación de los últimos doce meses del IPC hasta diciembre de 2004 fue de 5,85%, tasa que resulta superior en 1 punto porcentual a la registrada en diciembre de 2003, situada en 4,85%. Esta variación anualizada de la ciudad de Pasto para el año 2004, fue superior en 0,35 puntos porcentuales con relación a la variación del total nacional, entendido como 13 ciudades, que fue de 5.50 %. Para junio de 2005 la ciudad de Pasto registró una variación en el Índice de Precios al Consumidor de 0,46%, superior en 0,07 puntos porcentuales con relación a la registrada en junio de 2004 que fue 0,39%. Es igualmente superior a la variación del total nacional (0,40%). En el primer semestre de 2005 la variación acumulada en Pasto fue de 4,63%, inferior en 0,27 puntos porcentuales en referencia a la variación registrada en igual periodo de 2004, que fue 4,90%. A su vez, esta variación semestral231 del IPC fue superior en 0,70 puntos porcentuales, respecto a la variación acumulada del total nacional que es 3,93%. Los grupos de gasto del IPC en Pasto que durante el primer semestre de 2005, presentaron una variación superior al total de la ciudad (4,63%) fueron: cultura (11,82%) y alimentos (8,15%). Con variación inferior se encuentran los grupos: transporte (3,72%), salud (3,52%), gastos varios (2,78%),vivienda (1,89%), vestuario (0,77%) y educación (0,31%). En cuanto a la contribución de cada grupo de gasto a la variación acumulada semestral del IPC de la ciudad de Pasto, a junio de 2005, el grupo alimentos ocupa el primer lugar con 2,29%, seguido en su orden por cultura (0,79%), transporte (0,70%), vivienda (0,36%), gastos varios (0,27%), salud (0,14%), vestuario (0,07%) y educación (0,01%). Para la ciudad de Pasto la variación acumulada del IPC en los últimos doce meses, hasta junio de 2005, fue de 5,57%, tasa que resultó inferior en 0,16 puntos porcentuales al compararla con la registrada en 2004, que se situó en 5,73%. A su vez fue superior en 0,74 puntos porcentuales en relación a la variación del índice para el total nacional, que fue 4.83%.

229

Banco de la República-DANE- Informe de Coyuntura Económica Regional Nariño I trimestre de 2001 Ídem. Segundo Semestre de 2004 231 Ídem. Primer Semestre de 2005 230

234


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Al término del primer semestre de 2006 la variación del Índice de Precios al Consumidor para la ciudad de San Juan de Pasto fue de 2,58% lo que significó una reducción de 2.05 puntos porcentuales, buena parte de este comportamiento lo explica el grupo de alimentos que registró una disminución de 2.01 puntos porcentuales y en menor medida el grupo de cultura, diversión y esparcimiento con 0.21 puntos porcentuales 232. De otro lado, el grupo de vivienda mantuvo estable su contribución a la tasa de inflación 0.41 puntos porcentuales pero relativamente aumentó su peso en el total al pasar de 7,77% en el 2005 a 15,89% en el 2006, en términos de participación. El gasto básico que más contribuyó a esta variación fue arrendamiento imputado con 0.14 puntos porcentuales. Con relación a la Encuesta Continua de Hogares para la ciudad de Pasto los resultados del segundo trimestre de 2006 registraron un aumento en la tasa global de participación de 1.7 puntos porcentuales, este se explica porque la fuerza laboral (PEA) aumentó en 9.005 personas que estimulados a encontrar empleo aumentaron la presión sobre el mercado laboral. 13.4 El Empleo. Con referencia al mercado laboral, en el departamento de Nariño, como en toda la nación, uno de los indicadores preocupantes en los comienzos del siglo XXI es el del empleo y su derivado el índice subempleo. Tomando como base los informes del DANE, se puede inferir los rubros para el departamento de Nariño, a partir de las encuestas realizadas en Pasto, puesto que el organismo solo hace las mediciones en esa ciudad. Como demuestran estudios universitarios en la costa del pacífico nariñense y en Ipiales, por ejemplo, los índices superan a los de la capital. Tomando como base los Informes de Coyuntura Regional para Nariño (ICER), al interpretar los resultados de la encuesta continua de hogares en la ciudad de San Juan de Pasto 233, la tasa de desempleo registrada en el primer trimestre de 2001 fue de 18,5%, superior en 1,6 puntos porcentuales con relación a la registrada en igual periodo del año anterior (16,9%) y un descenso de 2,8 puntos porcentuales con referencia a la tasa de diciembre de 2000 (21,3%). Con respecto a las 13 ciudades del país (18,8%), fue inferior en 0,3 puntos porcentuales. Si bien es preocupante el alto nivel de desempleo que presenta la ciudad también lo es el subempleo. En efecto, el subempleo ha venido en constante crecimiento junto con el aumento de la tasa de desempleo, ubicándose en una cifra sin antecedentes, 40,8%, en el primer trimestre de 2001, superior en 4,5 puntos porcentuales a la registrada en marzo de 2000 que logró 36,3%. Entre marzo de 2000 y marzo de 2001, la tasa global de participación (T. G. P.) aumentó en 3,7 puntos porcentuales (pasó de 66,5% a 70,2%) y la tasa de ocupación aumentó 2,1 puntos porcentuales (cambió de 55,2% a 57,3%). Así mismo para los periodos diciembre de 2000 y marzo de 2001, la tasa global de participación (T. G. P.) aumentó en 2,2 puntos porcentuales (pasó de 68,0% a 70,2%) y la tasa de ocupación aumentó 3,8 puntos (de 53,5% a 57,3%).

232 233

Banco de la República-DANE. Informe de Coyuntura Económica Regional-ICER. Primes Semestre 2006 Banco de la República-DANE- Informe de Coyuntura Económica Regional Nariño I trimestre de 2001 235


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Según los resultados de la Encuesta Continua de Hogares, realizada en la ciudad de San Juan de Pasto234, la tasa de desempleo registrada en el tercer trimestre del 2004 fue de 17,9%, inferior en 0,7 puntos porcentuales frente a la tasa registrada en igual periodo del año anterior cuando se ubicó en 18,6%. Para el cuarto trimestre del 2004, la tasa de desempleo para la ciudad de Pasto se ubicó en 16,0%, inferior en 2,7 puntos porcentuales en comparación con igual periodo del 2003 (18,7%) e inferior en 1,9 puntos porcentuales a la registrada para el tercer trimestre del presente año (17,9%), no obstante, fue superior a las tasa de desempleo registrada para las trece principales ciudades investigadas en el país. De otro lado la tasa de ocupación se ubicó en 54.7% para el cuarto trimestre del 2004, incrementándose en 0,1 puntos porcentuales con respecto a la registrada para el cuarto trimestre del 2003 (54,6%); lo que significa que entre diciembre de 2003 y diciembre de 2004, el número de personas ocupadas se aumentó en aproximadamente 4.000 personas, es decir que la tendencia entre la población en edad de trabajar y la población ocupada, fue mostrar un leve crecimiento con respecto al año anterior. Según los datos del cuarto trimestre del 2004, se observa que las ramas de la actividad que en mayor porcentaje demandaron mano de obra, de los 154 mil ocupados fueron: comercio 52 mil, servicios comunales y personales 43 mil, industria 20 mil, transporte 14 mil, y los restantes 24 mil se ocuparon en otras ramas de la actividad económica. Mientras que en igual periodo del 2003, los 150 mil ocupados se ubicaron en las ramas de la actividad económica así: comercio 53 mil, servicios comunales y personales 42 mil, industria 20 mil, transporte 13 mil y los restantes 23 mil se ocuparon en otras ramas de la actividad económica 235. Dentro de la población ocupada, la mayor parte corresponde a trabajadores por cuenta propia (59 mil personas), seguido por el grupo de obreros y empleados particulares (55 mil personas), los empleados gubernamentales (14 mil), patronos o empleadores (11 mil) y los otros grupos que abarcan las 16 mil personas restantes. Para el periodo octubre - diciembre del 2004, se debe destacar que de las 56 mil personas subempleadas, 42 mil oscilan entre edades de 25 a 55 años, 11 mil entre los 18 y 24 años, 3 mil entre los 56 años en adelante y los mil restantes entre los 12 y 17 años; siendo la población más afectada entre jefes de hogar y jóvenes. Ya para mediados de la primera década del nuevo siglo, en el segundo trimestre de 2005, la tasa de ocupación de Pasto, aplicable a todo el departamento de Nariño 236, aunque se ha demostrado que la de la capital es inferior a ciudades como Ipiales y Tumaco, se ubicó en 52,8%, es decir 0,6 puntos porcentuales por encima al presentado en igual periodo de 2004 (52,2%), lo que significa que entre abril - junio de 2004 y abril - junio de 2005 la población ocupada se incrementó en 6.242 personas.

234

Banco de la República-DANE- Informe de Coyuntura Económica Regional Nariño. Segundo Semestre de 2004 Ídem 236 Banco de la República-DANE- Informe de Coyuntura Económica Regional Nariño. Primer Semestre de 2005 235

236


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Según los datos correspondientes al segundo trimestre de 2005, se aprecia que las ramas de actividad que mayor cantidad de mano de obra demandaron (de los 151.324 ocupados) son en su orden: comercio (51.976), servicios comunales y personales (42.781), industria (19.305) y transporte (15.181); los restantes 22.081 se ocuparon en otras ramas de la actividad económica. Dentro de la población ocupada, la mayor parte corresponde a trabajadores por cuenta propia (56.766), seguido por el grupo de obreros y empleados particulares (55.233), obreros y empleados de gobierno (12.411), patrón o empleador (11.253) y los otros grupos ocupacionales abarcan 15.660 personas. La mayor participación del grupo de los trabajadores independientes obedece al incremento del número de negocios informales que se están creando en la ciudad. Según los resultados de la Encuesta Continua de Hogares, en la ciudad de San Juan de Pasto la tasa de desempleo registrada en el primer trimestre de 2005 fue de 14,3%, inferior en 7,7 puntos porcentuales con relación a la registrada en igual periodo del año anterior ubicada en 22,0%. Para el segundo trimestre de 2005, la tasa de desempleo en la ciudad de Pasto 237 se ubicó en 15,4%, inferior en 4,3 puntos en comparación a igual periodo del 2004 (19,7%), siendo superior a la tasa de desempleo de las trece principales ciudades investigadas en el país3, que en el trimestre abril - junio de 2005 presentó un 14,1% de desempleo. A nivel de las trece ciudades y áreas metropolitanas, es importante destacar que al cierre del segundo trimestre de 2005, la ciudad con mayor tasa de desempleo fue Ibagué con 20,9%, seguida por Manizales con 17,2% y Pereira con 16,2%; Pasto se ubica en el quinto lugar con 15,4%. En el segundo trimestre de 2005, la población inactiva estuvo constituida por 107.570 personas, cifra superior en 10.029 con relación a la registrada en igual periodo de 2004 que fue de 97.541 personas. De la población inactiva, el 48,21% se encontraba estudiando, el 39,35% se dedicaba a los oficios del hogar, el 12,16% se dedicaba a otras actividades, el 0,25% correspondió a incapacitados permanentes y el 0,04% se dedicó a buscar trabajo . Para el segundo trimestre de 2005, la tasa de subempleo de Pasto se ubicó en 26,8%, mientras en el mismo trimestre de 2004 había alcanzado el 39,8%, ello demuestra un notable mejoramiento en la calidad del empleo, es decir que las personas que se encuentran laborando aparentemente se sienten mas conformes con la labor que desempeñan. En el segundo trimestre de 2005, los resultados de la Encuesta Continua de Hogares muestran que, de la población ocupada, un 70,9% se halla en el sector informal y el restante 29,1% en el sector formal. A su vez, del total de ocupados, 51,6% son hombres y 48,4% son mujeres. En el sector informal, la participación laboral masculina es casi igual a la femenina, con 50,8% y 49,2% respectivamente. En el caso del sector formal corresponde a 53,5% y 46,5%. Finalicemos este análisis citando las últimas cifras, ya para 2008.

237

Banco de la República-DANE- Informe de Coyuntura Económica Regional Nariño. Primer Semestre de 2005 237


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez En este año se empezaron a sentir los efectos de la desaceleración económica, la cual se vio reflejada en el índice de desempleo de julio de 2008. Este se ubicó en 12,1%, cerca de un punto porcentual por encima del que se registró en el mismo mes de 2007, cuando se ubicó en 11,9%, de acuerdo con las cifras reveladas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). La misma entidad explicaba que ese repunte de la tasa de desocupación se debió a que en el séptimo mes del año, 629 mil personas más salieron a buscar trabajo y de ellas sólo 375 mil lograron emplearse. Las ciudades que registraron el mayor número de desempleados fueron Ibagué (17,8%), Pasto (14%) y Pereira (13,4%). Es decir que Pasto, y por ende Nariño, fueron los segundos en el país. 13.5 Indicadores Del Desarrollo Nariñense En El Inicio Del Milenio. 13.5.1 Indicadores Socioeconómicos Básicos. Los fundamentales indicadores para los años transcurridos del milenio los sintetizamos a continuación. 1. Educación: El capital humano, mejor conocido ahora como el Talento Humano, es la principal fuente de desarrollo. Al respecto es importante analizar los indicadores que van desde el alfabetización hasta la educación superior, con postgrados e investigación, en el departamento de Nariño. Analizando las cifras globales del Censo 2005 se puede deducir el 50.8% de la población residente en NARIÑO, ha alcanzado el nivel básica primaria; el 22.8% secundaria; el 4.3% ha alcanzado el nivel profesional y el 0.8% ha realizado estudios de especialización, maestría o doctorado. La población residente sin ningún nivel educativo es el 13.1%. Se evidencia que, en conjunto, los niveles de normalista, tecnólogos, profesionales y doctorados son bajos. Pero ya particularizando, sobre el tema de la educación, el estudio que hace Joaquín Viloria de la Hoz, “Economía del Departamento de Nariño: ruralidad y Aislamiento geográfico”, es relevante para analizar lo respectivo en esta región 238. Afirma en principio De la Hoz que los esfuerzos por aumentar la cobertura educativa en Colombia se reflejan en las estadísticas. En dos décadas (1985-2002), el analfabetismo en Colombia de personas de 15 años y más disminuyó cinco puntos, al pasar de 13.5% a 8%17. En el mismo período, el analfabetismo en Nariño disminuyó diez puntos, hasta ubicarse en el 10%, pero todavía por encima de la media nacional (8%) y el Departamento del Cauca (9.2%). Al comparar a Nariño con los otros departamentos costaneros de Colombia, se observa que sólo el Valle (4.7%) y Atlántico (5.5%) tenían indicadores inferiores, mientras los restantes departamentos del Caribe y del Pacífico tenían tasas de analfabetismo superiores a la de Nariño. 238

DE LA HOZ VILORIA, Joaquín. Documento de trabajo sobre Economía regional. Economía del Departamento de Nariño: ruralidad y aislamiento geográfico. No. 87 Marzo de 2007, pp.21-25 238


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

Los años promedio de escolaridad a nivel nacional, escribe De la Hoz, se incrementaron entre 1996 y 2004, al pasar de 7.0 a 7.9 años. Los indicadores más altos se presentaron en Bogotá, en donde se pasó de 9.3 a 10.9 años, y el Departamento del Atlántico (de 8.2 a 9.3 años). Por su parte, en el Departamento de Nariño se incrementó la escolaridad (de 5.2 a 6.2 años de educación), pero todavía en el 2004 estaba por debajo de la media nacional y sólo los departamentos de Chocó y Boyacá tenían una escolaridad inferior. Los datos anteriores confirman que en el 2004, sólo Bogotá había alcanzado la meta fijada por la Constitución Política, de que su población tuviera al menos diez años de escolaridad. Es importante destacar un rubro que señala a las claras un atraso en el proceso de educación y capacitación del Talento humano en Nariño. En 2005, el alfabetismo de la población de 5 años y más en el Departamento fue de 83.7%, inferior a la media nacional que fue de 88.3%, e incluso de sus departamentos vecinos como Putumayo y Cauca 239. Comparativamente ese nivel de alfabetismo se muestra en el Cuadro siguiente. Cuadro 13.12: Tasas de alfabetismo en Colombia y algunos departamentos, 2005 Departamento Alfabetismo (%) Bogotá 93,4 Valle 92,2 Colombia 88,3 Antioquia 88,1 Putumayo 85,5 Cauca 85.0 Nariño 83,7 Córdoba 80.6 Fuente: DANE, Boletín General Censo General 2005, Bogotá.

En el cuadro anterior se puede observar que Bogotá presenta el más alto índice de alfabetismo, seguido por el departamento del Valle. Sobre el tema es relevante hacer una acotación: Estudios serios universitarios ponen en duda las cifras sobre alfabetización, resaltando que estas son inferiores a las presentadas por el DANE y por el gobierno departamental, sobre todo a partir del año 2000. Se afirma al respecto que la tasa de analfabetismo del Departamento de Nariño, calculada por las entidades oficiales en 9.4 para el año 2005, siendo superior a la nacional que es 6.7, está además sobrestimada. Se han señalado por ello índices surgidos del análisis de diversos componentes de los rubros presentados por el DANE, que superan el 12%. Al respecto cabe anotar por una parte que al examinar las cifras del Censo de 2005, se halla que los mayores niveles de analfabetismo están en siete municipios de la Costa del Pacífico de Nariño. En 239

Ídem. 239


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez orden cuantitativo descendente el mayor nivel de analfabetismo estaba en Roberto Payán con un 42.9%. Lo seguían El Charco (38.7), Ricaurte (38.3), Olaya Herrera (34.1), Barbacoas (32.5%), Mosquera (30.1) y Magúi Payán (29.3). Además se debe destacar con tristeza que Tumaco, la segunda población del departamento por número de habitantes, presentaba una tasa de analfabetismo de 19.2. Mientras tanto, Pasto e Ipiales, tenían tasas de 6.10 y 9.6, respectivamente, muy lejanas de la realidad del analfabetismo costeño del sur. Sobre estas bases, es posible por tanto pensar que los estudios universitarios tienen razón y que en Nariño la tasa de analfabetismo pueda estar por encima del 12%. Unos términos comparativos, surgidos del mismo Censo de 2005 nos inclinan a creerlo, como se observa en el Cuadro No. 7.2, en el cual se presentan los índices de analfabetismo de 53 municipios de los 64 que tiene el Departamento. Esta muestra representa el 82.8% de esos municipios y se eligieron por tener una tasa de analfabetismo superior a 9.6. Cuadro 13.13: Índices de analfabetismo en Nariño (50 municipios sobre 64) N° Municipio Tasa de Analfabetismo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Roberto Payán El Charco Ricaurte Olaya Herrera Barbacoas Mosquera Magúi Payán Santacruz Arboleda Santa Bárbara Francisco Pizarro La Tola Colón Génova Consacá Tumaco Albán Buesaco La Cruz Taminango Leiva Cumbal Funes El Rosario San Pablo Samaniego Sandoná San Pedro de Cartago El Peñol Providencia San Lorenzo Linares

42.90 38.70 38.30 34.10 32.50 30.10 29.30 28.30 28.15 27.20 27.0 21.70 19.80 19.70 19.20 19.0 18.80 18.60 17.60 17.60 17.24 17.22 17.10 16.60 16.3 16.0 15.10 15.0 14.5 14.5 14.4 240


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53

Ancuya Chachaguí La Florida Guachucal Yacuanquer Los Andes La Unión El Tablón de Gómez El Tambo Tangua Cumbitara Córdoba Mallama San Bernardo Imués Cuaspud Guaitarilla Túquerres Iles Nariño Policarpo Aldana PROMEDIO

14.4 14.35 14.15 13.95 13.73 13.70 13.70 13.30 13.0 12.78 12.40 12.35 12.30 12.20 11.53 10.95 10.5 10.39 10.27 9.95 9.80 9.64 21.26

Fuente: DANE. Censo de 2005

Al analizar el cuadro anterior se puede concluir que la tasa de analfabetismo detectada en el 82.8% de los municipios nariñenses estaba en 21.26. Por otro lado, en los onces municipios restantes que son: Pupiales, Pasto, Gualmatán, El Contadero, Ospina, Belén, Sapuyes, Puerres, La Llanada, Potosí e Ipiales, con tasas de analfabetismo inferiores a 9.6, el promedio se ubicó en 7.83. Si se promedian las dos tasas, 21.6 y 7.83, se obtiene una tasa de 14.71 que nos parece muy cercana a la realidad. Es decir que estamos bastante mal en el nivel mínimo de educación. Un importante indicador acerca de la realidad educativa es la Tasa de escolaridad. Sobre este tópico, sobre la base de los informes existentes en la Secretaria de Educación de Nariño, al momento de escribir este tema, que no incluían a Pasto y Tumaco, el Cuadro No. 7.3 presenta elementos importantes. Cuadro 13.14: Promedios de la Tasa de Escolaridad Neta en Nariño240 2006-2007 SUBREGION Preescolar Primaria Secundaria Media Total Centro 86.10 74.80 35.28 17.8 53.50 Pacífica 68.40 102.42 26.42 10.56 51.90 Sur 78.65 75.19 51.08 29.54 58.62 Occidente 60.08 68.35 40.25 22.18 47.72 240

No incluyen datos de Pasto y Tumaco. 241


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Norte

71.75

84.18

44.52

20.61

55.26

Fuente: Secretaria de Educación Departamental

Los datos anteriores señalan que la más baja tasa de escolaridad se presenta en la sub-región de Occidente, seguida muy de cerca por la de la Costa del Pacífico; la más alta en la del Norte, lo cual puede modificarse si se incluyen a Pasto y Tumaco. Así mismo se halla que en la sub-región del Sur es de más alta tasa. Interesante es encontrar que esa región presenta altas tasas de escolaridad en educación Secundaria y Media. En la del Centro se halla la más alta tasa en el nivel preescolar. Para todo el departamento de Nariño(sin Pasto ni Tumaco) la Cobertura Escolar Bruta y neta por niveles, para el período 2004-2007 se presenta en el que sigue. Cuadro 13. 15: Cobertura Escolar Bruta y neta por niveles en Nariño período 2004-2007 INDICADOR 2004 2005 2006 2007 NACIONAL Cobertura Bruta % 69.19 69.59 84.84 77.75 86 Cobertura Neta % 58.52 59.94 76.51 61.00 80 Preescolar Bruta % 71.31 76.51 88.09 82.48 89 Preescolar Neta % ND ND ND 66.20 69 Primaria Bruta % 76.48 75.98 93.63 96.84 99 Primaria Neta % ND ND ND 83.30 69 Cobertura Bruta de la Media % 33.96 37.91 48.38 43.97 65 Media Neta ND ND ND 21.80 29 Fuente: Secretaria de Educación Departamental

Sobre la base de los datos del cuadro anterior se puede afirmar que los índices de cobertura, exceptuando el de la primaria neta, siempre han estado por debajo del nacional. La Cobertura neta señala una distancia preocupante en Nariño de 11 puntos frente a la tasa nacional, mientras la cobertura bruta de la educación media está a una diferencia de casi 21 puntos, lo cual no deja muy bien parado al departamento. Otro de los aspectos importantes es el de la comparación que se puede dar a la educación en relación a los Centros educativos. Se debe anotar sobre este tópico que a partir de los exámenes de Estado, el Icfes ha venido elaborando una clasificación de colegios por departamento, sector (oficial y no oficial) y categoría (alta, media y baja). En el comparativo de esta sección se hace un análisis comparativo entre los resultados de 1980 y 2003. Se puede comprobar así que en los últimos 25 años se ha presentado un deterioro en la calidad de los centros educativos oficiales de Colombia. En efecto, entre 1980 y 2003 el porcentaje de colegios oficiales de categoría alta disminuyó de 13.7% a 8.8%, mientras los no oficiales aumentaron de 23.3% a 30.8%. En todo el período se observa una gran diferencia a favor de los colegios de Bogotá en la categoría alta, tanto oficiales como no oficiales 241. 241

DE LA HOZ VILORIA, Joaquín. Economía del Departamento de Nariño: ruralidad y aislamiento geográfico. No. 87 Marzo de 2007, pp.24-25 242


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

En cuanto a la Educación Superior se hallaron cifras consolidadas para el año 2004, que pueden servir para inferir lo que ha pasado en Nariño, al menos en su capital, Pasto, en lo que va transcurrido del siglo XXI. Esos datos se muestran a continuación en el Cuadro que su muestra a continuación. Cuadro 13.16: Número de personas matriculadas y Graduadas en Nariño 2004 Matricula Matrícula Matricula Graduadas Graduados Graduados Concepto Mujeres Hombres Total Mujeres Hombres Total Total 9.584 6.857 16.441 721 421 1142 Porcentaje 58.3 41.7 63.1 36.9 Fuente: Plan Estratégico de Desarrollo de la Mujer

Comprobando una tendencia nacional que señala muy bajo cubrimiento de la Educación Superior, en relación a los países desarrollados, e inclusive frente a los de Latinoamérica, en Nariño las cifras son también de escaso monto. Si para 2004 se encontraban matriculados 16.441 estos estudiantes representan escasamente el 1.1% de la población del Departamento de Nariño y un 4.3% de la de Pasto. 2. La Salud: El otro tema importante en este acápite es el de la salud. Al respecto se debe tener en cuenta, como premisa en el análisis de los indicadores para estos comienzos del siglo XXI, que luego de la aprobación de la Ley 100 de 1993, Colombia modificó su modelo de prestación de servicios de salud, creando el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), sobre la base de buscar la universalización del aseguramiento en salud. Para ello se buscó teóricamente la transformación de subsidios de la oferta a la demanda, y la concurrencia de los sectores público y privado, y de la seguridad social. Los cambios introducidos definieron que de acuerdo a su financiación, el SGSSS se estructurara en dos regímenes, el subsidiado y el contributivo. El primero tiene como fin otorgar subsidios en salud para la población pobre y vulnerable; el segundo que estableció un régimen de afiliación mediante el pago de una cotización del 12%, que luego se ha aumentado, sobre los ingresos del trabajador. Para efectos de este estudio se debe sentar en principio que luego de la Ley 100, la cobertura a nivel nacional se incrementó de manera acelerada. Así, en 1993 la cobertura del sistema de salud en su conjunto alcanzaba el 24% de la población, equivalente a ocho millones de personas. Ya para 2003 estaban afiliados al sistema cerca de 25.7 millones de personas, y dos años más tarde esta cifra se había incrementado a 34 millones de afiliados. Tomando las cifras del Departamento de Nariño se comprueba que en esos mismos años, 2003-2005, la cobertura aumentó en más de 100 mil afiliados, al pasar de 892.000 a 1.100.000 afiliados, aunque su participación dentro del agregado nacional descendió del 3.5% al 3.2%. Tal descenso podría ser explicado principalmente por la caída en la participación del régimen subsidiado, que pasó de 6% a 4.7% dentro del total nacional en el mismo período 242. En términos analíticos es necesario resaltar 242

GOBERNACIÓN DE NARIÑO. Plan Departamental de Desarrollo 2004-2007, La Fuerza del Cambio Continúa. 243


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez que en 2005 la población del departamento representaba el 3.6% de la población de Colombia en su conjunto. La afiliación al SGSSS presentó una cobertura de 13.6% al régimen contributivo y de 41.4% al régimen subsidiado, lo que significa que más del 42% de la población de Nariño no estaba afiliada al Sistema. En tales términos se debe admitir que esta relación genera un desequilibrio económico en el sistema, por cuanto el régimen contributivo (que es la minoría) cofinancia o subsidia al segundo 243. En relación a lo que sucede en Colombia se puede afirmar que en Nariño los afiliados al régimen subsidiado participan un poco por encima de lo que representa su población en Colombia. Una de las razones pueden explicar el hecho está en que el Departamento tiene un mayor porcentaje de población pobre que la media nacional: en el 2005 la población pobre de Nariño medida por NBI era de 39%, esto es, 13 puntos por encima del nivel nacional. 13.5.2 Indicadores De Vida Y Paz. Como herencia de las últimas décadas del siglo XX Nariño recibió de la nación una funesta herencia amasada en el cieno de la pobreza y el desempleo: la violencia. Por esto en los comienzos del siglo XXI, el departamento, remanso de paz en los primeros sesenta años del siglo pasado, esta tierra sureña se ha convertido en una de las regiones más afectadas por la situación socioeconómica de sus habitantes y por las consecuencias derivadas del conflicto armado que propicia la vulneración de los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario y el deterioro de las relaciones de convivencia. En la región nariñense, tal vez más que en el resto de la nación, los grupos minoritarios armados han puesto en sitio a la inmensa mayoría de la población civil. En ella coexisten el narcotráfico, los grupos guerrilleros, los de paramilitares, y los de delincuencia común, todos ellos permeados por el cultivo y tráfico ilícito de las drogas. Sobre esta realidad se comprueba que a partir del año 2000 se da “una tendencia al incremento de homicidios. Entre 2005 y 2007 la tasa de homicidios se incrementó en un 2.6% llegando a ser del 49.9%, lo cual ubica al Departamento de Nariño en 13.7 puntos por encima de la tasa nacional” 244, que en 2007 fue de 36.2%. Para complementar esta visión y con propósitos analíticos, en el Cuadro siguiente, se presenta el panorama referente a las tasas de homicidios. Cuadro 13.17: Comportamiento de Homicidios por año AÑO Número de Homicidios Tasa para Nariño Tasa para Colombia 2005 738 47.3 38.1 2006 874 56.0 36.8 2007 778 49.9 36.2 Fuente: CIC-Policía Nacional - (Tasa:*100.000 hab.)

243

GOBERNACIÓN DE NARIÑO. Plan Departamental de Desarrollo 2004-2007, La Fuerza del Cambio Continúa, San Juan de Pasto, 2004 pp. 31-33. 244 Gobernación de Nariño. Proyecto de Plan de Desarrollo 2008-2011, Adelante Nariño. Pasto, marzo de 2008, p.23 244


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Sobre el mismo tópico se establece que, sobre la base del “diagnóstico de la Vicepresidencia de la República de Colombia sobre la situación de los Derechos Humanos en Nariño del año 2006, los homicidios relacionados con muertes en combate de la fuerza pública e integrantes de grupos armados irregulares, así como de ataques directos de la guerrilla, pasaron de representar el 7% en 2003 al 17% en 2006; los homicidios relacionados con delincuencia organizada, ya sea por combates iniciados por la fuerza pública, enfrentamientos entre bandas o bajo la modalidad del vicariato, también se han elevado del 6% al 18% durante el mismo período” 245. Con relación a la autoría de los homicidios, las cifras que maneja la Vicepresidencia de la República afirman que en un 44% no se conoce la autoría; a las FARC se les atribuye el 13% y otros actores armados involucrados en el conflicto el 38%. Cabe destacar que los asesinatos ocasionados por masacres entre 2003 y 2007 sumaron 73. Así mismo que en la discriminación de los homicidios por género se presenta una diferencia. Durante 2007 fueron asesinados 688 hombres y 90 mujeres, cifras que destacan como principales actores del conflicto a la población masculina de Nariño246. El conflicto armado, desgraciadamente, ha hecho que se violen todas las normas internacionales sobre la guerra y, claro está, el Derecho Internacional Humanitario. Es así que los grupos armados ilegales, sobre todo la guerrilla y el paramilitarismo, acuden a las minas antipersona que son un ataque alevoso indiscriminado a la población. En Nariño, según cifras del Ministerio de Defensa, las víctimas por esta causa fueron 4 en 2001, 5 en 2005, 5 en 2003, 2 en 2004 y 77 en 2007. Entre los años 2001 y 2007 las minas antipersona causaron 74 muertos, 32 civiles y 42 militares, y 188 lesionados, 149 civiles y 39 militares. Pero en el centro neurálgico de un Departamento que fue de paz, donde sus grandes mayorías le sigue apostando a ella y a la vida, es necesario destacar que existen dos grandes fenómenos, el uno haciendo parte de los efectos de la violencia y el otro de sus causales. Se trata del desplazamiento forzado y de la extensión e incremento de los cultivos ilícitos. El desplazamiento, que tiene como uno de sus efectos económicos en el desarraigo de grandes masas de habitantes, y en la acción de una “reforma agraria informal”, con el paso obligado de la tierra a manos de los violentos, es además uno de los más crueles procesos dentro del conflicto armado, que además ha incrementado los ya graves índices de pobreza la nación y de Nariño. De acuerdo a cifras de la Gobernación del Departamento, el desplazamiento forzado ha mostrado una permanente tendencia al aumento. Así, entre 2006 y 2007 creció en un 51.54%, mientras que para el país para el mismo período disminuyó en un 22.28%. Cifras consolidadas sobre el desplazamiento en Nariño nos dicen a las claras que entre los años 2004 y 2007 se pueden hacer cálculos de 87.644 personas en esa triste situación, fruto de la violencia en el Sur, cifras que según las naciones Unidas pueden ser mayores. Las mayores cifras se presentan en los rangos de edad de los 18 a los 59 años, con 21.214 mujeres y 18.813 hombres.

245 246

Ídem Ídem p.24 245


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Más al norte, según los reportes de los delegados del Acnur en Colombia, un millar adicional de personas están atrapadas por los combates alrededor de las localidades de Santa Cruz y Santa Rosa. El comisionado Mahecic recordó que la situación en Nariño es crítica, "hace más de dos años" por una serie de factores, entre los que mencionó la presencia de grupos armados y de minas antipersonales, los asesinatos y ejecuciones extrajudiciales y el tráfico de drogas”. Sobre estas bases, terminaba el informe, según informaciones facilitadas por las autoridades locales, más de 100.000 personas están registradas como desplazadas en Nariño, con una cuarta parte de ellas que lo hizo en el último año (2007), "una tendencia que continúa en toda la región", alertó el portavoz de la agencia de la ONU. Lo grave del asunto radica también en otro aspecto, que confirma como Nariño se ha convertido en un territorio de violencia. Entre los años 2003 y 2004 el territorio nariñense se caracterizaba por recibir población desplazada proveniente del Departamento del Putumayo. Pero ya a partir de 2005 e incrementándose entre 2007 y 2008, el fenómeno predominante es el desplazamiento interno. Los principales centros de recepción de esa población desplazada son Pasto y las cabeceras municipales de las zonas donde el conflicto es más intenso. Se destacan en eso Tumaco, El Charco, Barbacoas, Samaniego, Taminango, Ricaurte y Policarpa. En este escenario de violencia es relevante señalar que uno de los delitos más inhumanos surgido del mismo, ha sido el del secuestro. Al respecto puede señalarse que según cifras de la Policía Nacional, entre 2003 y 2006 este delito fue de 213 casos. 13.6 Indicadores De Desarrollo. El desarrollo teóricamente se puede cuantificar a través unos indicadores que en general han sido elaborados por las Naciones Unidas, los cuales tienen que ver con la calidad de vida de los habitantes de una región. Empezando con los que tienen que ver con el Agua, el líquido vital, esos indicadores se refieren a las Necesidades Básicas Insatisfechas, a los Índices de Condiciones de Vida y de Desarrollo Humano, las líneas de pobreza y de Indigencia. 1. El Agua: Cuadro 13. 18 Nariño: Calidad del Agua SECTOR No Acueductos Con tratamiento % Sin Tratamiento Urbano 87 70 80.50 17 19.5 Rural 1225 317 25.89 908 74.12 Total 1312 387 29.50 925 70.50

%

Fuente: Instituto Departamental de Salud de Nariño-2006

Cuadro 13. 19 Nariño: Cobertura del Alcantarillado SUBREGION % COBERTURA URBANA % COBERTURA RURAL PROMEDIO CENTRO 93.5 16.6 55.1 OCCIDENTE 93.7 12.7 53.2 PACIFICA 23.1 5.3 14.2 246


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez NORTE SUR

88.8 92.8

14.8 15.8

51.8 54.3

Fuente: Planeación Departamental-2006

Cuadro 13.20 Nariño: Viviendas Conectadas a los Servicios Públicos ENERGÍA ALCANTAR. ACUED. GAS NAT. TEL. NIVEL PROM. COBERT. DEP. NARIÑO 86.5 46.9 70.8 ----22.3 45.30 COLOMBIA 93.6 73.1 83.4 40.3 53.4 68.75 Fuente: Planeación Departamental

2. Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI): La metodología de NBI busca determinar, con ayuda de algunos indicadores simples, si las necesidades básicas de la población se encuentran cubiertas. Los grupos que no alcancen un umbral mínimo fijado, son clasificados como pobres. Los indicadores simples seleccionados, son: Viviendas inadecuadas, Viviendas con hacinamiento crítico, Viviendas con servicios inadecuados, Viviendas con alta dependencia económica, Viviendas con niños en edad escolar que no asisten a la escuela. Concretamente el NBI permite conocer el porcentaje de población que no ha logrado satisfacer al menos una de las cinco necesidades definidas como básicas (vivienda inadecuada, vivienda sin servicios, hacinamiento crítico, inasistencia escolar y alta dependencia económica). Considera como pobres, las personas y los hogares que tienen insatisfecha una de estas necesidades básicas y en miseria o extrema pobreza, las que tienen dos o más sin satisfacer. En las últimas tres décadas el porcentaje de personas que viven en Colombia con Necesidades Básicas Insatisfechas, NBI, ha disminuido considerablemente, pero aún sigue presentando cifras elevadas. Así, se pasó de 71% en 1973 a 26% en 2005. En departamentos como Nariño también se ha vivido una situación similar, aunque sus indicadores de pobreza son aún más preocupantes que los de Colombia en su conjunto247. De acuerdo con el censo de 1993, el 54% de los hogares de Nariño presentaba NBI, mientras el promedio nacional era de 36%. Los niveles de NBI de Nariño sólo eran superados por los otros departamentos de la periferia colombiana: los Nuevos Departamentos (con excepción de San Andrés, Arauca y Casanare), La Guajira, Sucre, Córdoba y Chocó. De los 63 municipios nariñenses, 44 tenían un indicador de NBI superior a la media departamental, entre los cuales se encontraban algunos con un indicador igual o superior al 90% como El Rosario (99.7%), Magüi (96.6%), Providencia (96.2%) y Roberto Payán (90%). Incluso, 19 de sus municipios presentaron mayores NBI que Chocó, el departamento con mayor pobreza en Colombia. De los 63 municipios nariñenses, 44 tenían un indicador de NBI superior a la media departamental, entre los cuales se encontraban algunos con un indicador igual o superior al 90% como El Rosario (99.7%), 247

DE LA HOZ VILORIA, Joaquín. Economía del Departamento de Nariño: ruralidad y aislamiento geográfico. No. 87 Marzo de 2007, p.30 247


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez Magüi (96.6%), Providencia (96.2%) y Roberto Payán (90%). Incluso, 19 de sus municipios presentaron mayores NBI que Chocó, el departamento con mayor pobreza en Colombia 248. En el 2005, el 38.9% de los hogares de Nariño tenían NBI, mientras a nivel nacional este indicador era de 25.8%. Con excepción del Atlántico y Valle, los demás departamentos de la periferia del Caribe y del Pacífico tuvieron un indicador de NBI superior a la media nacional. El NBI de Nariño fue 4.3 veces el registrado en Bogotá (la región con los menores indicadores del país) y 1.5 veces el de la media nacional. El porcentaje de personas en NBI es un poco superior al medido por hogares, pero la clasificación de los departamentos se mantiene invariable. Tomando como base las cifras aportadas por el Censo de 2005 se pueden desglosar algunos aspectos particulares que caracterizan a Nariño a través del NBI. Nariño presentó un NBI de 43.75, mientras el de Colombia fue de 27.60. Por subregiones el departamento presenta el siguiente orden de mayor a menor NBI: Subregión Pacifico: 62.83; Subregión Norte: 55.99; Subregión Centro Occidente: 54.85; Subregión Sur: 41.34. Lo anterior significa que la región del Pacífico presenta el mayor porcentaje de población con NBI en Nariño, seguida por la del Norte, limítrofe con el Departamento del Cauca, y la Centro-occidental. Por el contrario, las subregiones en torno a Pasto e Ipiales son las que presentan los menores indicadores de NBI, lo que puede estar asociado al dinamismo que ofrece la condición de capital departamental de la primera y el comercio fronterizo de la segunda. Pero es importante realizar otra inferencia. Dos componentes fundamentales para determinar las necesidades básicas insatisfechas (NBI) son la disponibilidad de servicios de acueducto y de alcantarillado. A nivel nacional, durante el período 2002-2005 el gobierno central transfirió a los municipios cerca de $2.8 billones de pesos para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico. Cuadro 13. 21: Comparativo de la Cobertura de acueducto, alcantarillo y servicio de aseo, 2005 Región Acueducto % Alcantarillado % Aseo % Total Nacional 83.0 73.0 77.0 Bogotá 99.7 99.7 99.8 Valle 81.0 87.1 88.3 Atlántico 99.9 75.4 86.6 Cauca 71.7 64.5 58.5 NARIÑO 84.2 52.5 57.0 Magdalena 88.0 51.7 56.0 La Guajira 85.8 46.1 60.2 Córdoba 87.6 35.7 54.2 Sucre 97.5 45.3 49.2 Fuente: DNP. Base en la Encuesta Continua de Hogares-ECH, 2005.

248

Idem. P.31 248


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

3. El Índice de Condiciones de Vida-ICV: El índice de condiciones de Vida (ICV) como su nombre lo indica refleja la calidad de vida de los hogares con respecto al acceso a bienes y servicios como educación y capital humano; Calidad de la vivienda; y Servicios básicos. Por ejemplo, en Colombia El ICV más alto para el año 2003 lo tuvo Soacha con un 78.08%, es decir, fue el municipio con mejores condiciones de vida dentro de los observados. Para mirar este efecto combinado económico y social es necesario definir un indicador de bienestar colectivo. Para ordenar la población frente los principales elementos que forman el bienestar multidimensional, se utiliza el Índice de Condiciones de Vida (ICV), indicador compuesto que corresponde el estándar de vida de las personas, y permite comparar personas, regiones y municipios en una escala continua donde 0 son los más pobres y 100 los más ricos. En este contexto, se entiende por pobreza como la falla en la “capacidad efectiva” para lograr un estándar de vida, lo cual constituye una verdadera exclusión social, igualmente considerando por riqueza, la capacidad efectiva de disfrute individual y colectivo de un gran acervo de bienes en una sociedad libre. Este indicador, integra en una sola medida las variables de calidad de vivienda como indicador de la riqueza física; el acceso y la calidad de los servicios públicos domiciliarios como medición de la riqueza física colectiva; la educación como medida del capital humano individual y el tamaño y la composición del hogar como capital social básico. El ICV constituye así, un instrumento para conocer el estado y el desarrollo de un municipio como efecto de las diferentes actividades económicas y sociales a favor de la población. Es un paso adelante en la comprensión, medición y valoración de las dimensiones de bienestar porque combina en una sola medida variables cuantitativas y cualitativas, permite integrar características relacionadas con el capital humano y calificar los resultados de las políticas públicas frente a criterios de equidad y logro. Humano 4. El Índice De Desarrollo Humano: El desarrollo humano es el proceso de ampliación de las opciones de la gente, aumentando las funciones y capacidades humanas. De esta manera el desarrollo humano refleja además los resultados de esas funciones y capacidades en cuanto se relacionan con los seres humanos. Representa un proceso a la vez que un fin. En todos los niveles del desarrollo las tres capacidades esenciales consisten en que la gente viva una vida larga y saludable, tenga conocimientos y acceso a recursos necesarios para un nivel de vida decente. Pero el ámbito del desarrollo humano va mucho más allá: otras esferas de opciones que la gente considera en alta medida incluyen la participación, la seguridad, la sostenibilidad, las garantías de los derechos humanos, todas necesarias para gozar de respeto por sí mismo, potenciación y una

249


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez sensación de pertenecer a una comunidad. En definitiva, el desarrollo humano es el desarrollo de la gente, para la gente y por la gente. Los funcionamientos de una persona se refieren a las cosas valiosas que la persona puede hacer o ser (como estar bien nutrido, vivir una vida larga y tomar parte en la vida de una comunidad). La capacidad de una persona representa las diferentes combinaciones de funcionamientos que puede lograr la persona. De esta manera las capacidades reflejan la libertad para lograr los funcionamientos. En ese sentido, el desarrollo humano es libertad. Se define la pobreza humana por el empobrecimiento en múltiples dimensiones: la privación en cuanto a una vida larga saludable, en cuanto a conocimiento, en cuanto a un nivel decente de vida, en cuanto a participación. Por el contrario, se define la pobreza de ingreso por la privación en una sola dimensión, el ingreso, ya sea porque se considera que ese es el único empobrecimiento que interesa o que toda privación puede reducirse a un denominador común. El concepto de pobreza humana considera que la falta de ingreso suficiente es un factor importante de privación humana, pero no el único. Sobre estas bases el Índice de Desarrollo Humano, IDH, mide el logro medio de un país en cuanto a tres dimensiones básicas del desarrollo humano: una vida larga y saludable, los conocimientos y un nivel decente de vida. Por cuanto se trata de un índice compuesto, el IDH contiene tres variables: la esperanza de vida al nacer, el logro educacional (alfabetización de adultos y la tasa bruta de matriculación primaria, secundaria y terciaria combinada) y el PIB real per cápita (PPA en dólares). El ingreso se considera en el IDH en representación de un nivel decente de vida y en reemplazo de todas las opciones humanas que no se reflejan en las otras dos dimensiones. Por otra parte el Índice de pobreza humana, IPH, mide la privación en cuanto al desarrollo humano. De esta manera en tanto el IDH mide el progreso general de un país en cuanto a lograr el desarrollo humano, el IPH refleja la distribución del progreso y mide el retraso de privación que sigue existiendo. El IPH se prepara respecto de los países en desarrollo (IPH-1) y los países industrializados (IPH-2). Se ha preparado un índice separado respecto de los países industrializados por cuanto la privación humana varía con las condiciones sociales y económicas de una comunidad y para aprovechar la mayor disponibilidad de datos respecto de esos países.

250


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

A MANERA DE CONCLUSIÓN Llegamos al final de esta obra que es solo una introducción a la historia económica del departamento de Nariño y en ese sentido consideramos que están con ella las bases firmes para elaborar luego la completa historia de esta región sur colombiana desde su estructura económica. Luego del recorrido hecho queda muy clara la visión que se tiene sobre ella en ese sentido, que al final, definiendo al ser humano como un “homo economicus”, es lo esencial en todo proceso histórico. Lastimosamente se tiene que concluir que en el departamento solo hay un atrasado proceso de crecimiento, insuficiente para generar algo firme para una sociedad que siempre lo ha requerido; que no hay una vía seria hacia el desarrollo. Concluimos afirmando que Nariño se caracteriza por ser un departamento de menor desarrollo relativo en el país. Sufre de lo que denominamos “mal desarrollo”. Sus niveles de crecimiento han sido siempre inferiores al promedio histórico de la economía nacional. Siempre, desde su historia, especialmente desde su creación el 6 de Agosto de 1904, la economía de 33.268 kilómetros cuadrados que lo componen, sobrevive en medio del abandono. Incluso, haciendo el análisis de las variables más relevantes, se observa un estancamiento de la economía regional en los últimos quince años. La estructura productiva del departamento en la actualidad es, desde todo punto de vista, complicada por lo combinada y compleja. Las actividades agropecuarias, artesanales, pesqueras, mineras y microempresariales, junto con el comercio, el transporte y la banca, constituyen el soporte básico de la economía regional. Lo que predomina en ese mal desarrollo es el atraso. La economía regional sigue siendo de tipo dual, comprendiendo un sector precapitalista, donde reinan la economía de la subsistencia, y un sector capitalista, escasamente industrial, pero sobre todo comercial y terciario, basado en los fenómenos de la especulación. Es una economía desarticulada, no existiendo nexo económico entre los sectores que la integran. El departamento de Nariño se caracteriza por poseer una estructura económica jalonada por el sector agropecuario, a pesar venir perdiendo paulatinamente su participación, al pasar de una participación del 50% en los años cincuenta en le Producto Interno Bruto, a ser menos de un 37 por ciento en estos comienzos del tercer milenio. El sector secundario nunca se ha desarrollado en la dimensión que requiere el ámbito capitalista, de tal manera que una de las debilidades de la región es la casi inexistente industria. Esto ha dado paso así a un sector terciario, especialmente en el comercio, que aumenta su importancia y que al mismo tiempo es el elemento dinamizador, casi único. Así mismo, el departamento, por su situación fronteriza siempre ha estado sometido a los vaivenes cambiarios, a los procesos inflacionarios y a la política monetaria en ambos lados de la frontera, especialmente en los últimos tiempos, por la situación económica del Ecuador. Sobre estas bases de pobreza funciona el sistema económico sureño, en medio de rasgos que comprueban sus características de atraso y estancamiento. Entre ellas tres son las predominantes. La 251


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez primera es la inestabilidad de la Economía de Nariño, sobre todo en cuanto a una producción dirigida hacia el comercio internacional y en torno a los términos de intercambio entre el campo y la ciudad. La segunda señala una gran subordinación de la estructura económica de estas tierras, tanto a la producción del norte del país como al contrabando del Ecuador, sin que sea relevante la producción propia. Por último, y casi como una característica básica, se repara en que en la estructura se encuentran funcionando mecanismos que impiden todo tipo de incremento productivo. Es una economía que consume lo que se produce; a falta de inversiones nuevas, el nivel de vida se estanca o baja. Se está así constituyendo “el círculo vicioso de la pobreza”, al decir de Raymond Barre. El crecimiento se ha estancado. Existe una oferta de capital deficiente, determinada por un bajo nivel de ingreso real, lo cual a su vez implica un ahorro insuficiente, y un capital nuevo, por tanto, limitado. La demanda de capital es deficiente porque no hay suficientes oportunidades de inversión, en una infraestructura industrial de atraso, y porque no hay estímulos para invertir. En consecuencia, el capital financiero propio no existe, y el que se genera se fuga. Sobre esta base no puede haber capitalismo moderno, el que impera en otras regiones. Lo que nos queda son las secuelas de la ausencia de inversión: la escasa dinámica empresarial con deficiente producción moderna, la gran tasa de desempleo, el sub empleo, la terciarización de la economía y la pobreza. No hay visos de crecimiento, menos de desarrollo. Se puede así concluir que hay mucho por hacer en Nariño. Buscando al menos crecimiento económico, puntualizando, al menos se deberían hacer reales algunos propósitos, como los que se sintetizan a continuación. Incrementar las fuentes de empleo productivo y mejorar la calidad del mismo; propiciar mayores niveles de desarrollo; incrementar el apoyo al desarrollo tecnológico de los sectores productivos; facilitar el acceso al crédito para los sectores fundamentales de la economía, en particular, para aquellos que muestran mayor dinamismo; modificar toda la política agraria; estructurar un verdadero plan hacia una cultura empresarial. Iniciar de una vez por todas, el propósito de un cambio que garantice el aprovechamiento eficiente de las potencialidades socio-económicas y ambientales, sobre las bases de un desarrollo humano sostenible, con la planeación estratégico-situacional participativa.

252


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA ACADEMIA COLOMBIANA DE HISTORIA. Prehistoria. Vol. I. Tomo III. Bogotá, Bogotá, 1982. ACADEMIA NACIONAL DE HISTORIA. Lenguas Indígenas del Ecuador: La Lengua Pasto. Boletín Quito. ACADEMIA NARIÑENSE DE HISTORIA. Dos culturas en conflicto. Memoria del II encuentro Internacional de historiadores. Pasto, 9 al 13 de octubre de 1989. ACADEMIA NARIÑENSE DE HISTORIA MANUAL DE HISORIA DE PASTO. VOL. Varios ARANGO CANO, Jesús, Reevaluación de las antiguas culturas aborígenes de Colombia, Plaza & Janes, Bogotá. 1977 ARROYO A., Ricardo. “El Viejo Pasto y su Moneda”, Revista Cultura Nariñense Noviembre, diciembre de 1979. ARCHIVO NOTARIAL. Tomo Único ,1754-1800 Notaría Primera Túquerres. ARTETA, Luis C. “Economía y Cultura en la Historia de Colombia. Editorial Oveja Negra. Medellín 1973 BARAN, Paul. La Economía Política del Crecimiento. F. C. E. México 1969. BASTIDAS U. Edgar. Las Guerras de Pasto. Imprenta y Litografía Javier.Pasto, 1979. BEJARANO, Jesús. Contribución al Debate sobre el Problema Agrario. En “El Agro en el Desarrollo Histórico Colombiano”. Departamento de Ciencia. Política Universidad Javeriana. BOHORQUEZ CASALLAS, Luis. La evolución educativa en Colombia. Litografía Villegas, Bogotá, 1956. BOUSSINGAULT, Juan B. Memorias. Banco de la República, 1985. BUCHELI, Julián (1922). Memoria que el gobernador del departamento de Nariño presenta al señor ministro de Hacienda y Tesoro de Colombia. Imp. del Departamento, Pasto CABELLO DE BALBOA, Miguel, Miscelánea Antártica. 1586. Obras, Vol I. Quito, ediciones Ecuatorianas. CANALS FRAU, Salvador. Las civilizaciones prehispánicas de América. Suramericana, Buenos Aires, 1976. CARDONA, Aldo. “Formas de Cooperación de las Comunidades Indígenas en Colombia”. Ediciones. Tercer Mundo, Bogotá. CASAS, Ulises. La rebelión Latinoamericana. Editorial Banderas Rojas, Bogotá. CERON SOLARTE, Benhur. ZARAMA RINCON, Rosa Isabel. Historia Socio Espacial de Túquerres. Universidad de Nariño. Sistema de Investigaciones. .Pasto, Mayo de 2003. COLMENARES, Germán. Historia Económica y Social de Colombia 1537-1719. Editorial Oveja Negra. CIEZA DE LEON, Pedro. La Crónica del Perú. Edición de la revista Ximenez de Quesada, Bogotá, 1971. CHAMORRO, Dora y ERAZO, Miriam. Elementos para la interpretación de la Historia de Nariño. Provincia de los Pastos, finales del período colonial. FINCIC. Pasto, 1989. CHAVES Ch., Milciades. Desarrollo de Nariño y su Universidad. Ediciones Tercer Mundo. Bogotá, 1983. DE ALCEDO Y HERRERA, Dionisio. Descripción Geográfica de la Real Audiencia de Quito. Madrid, 1915. DIAZ DEL CASTILLO, Idelfonso. Los comuneros de Tumaco. En: boletín de Estudios Históricos, números 6, 7, 8. Pasto, 1928. Díaz del Castillo, Emiliano. Economía del Departamento de Nariño. Imprenta Departamental, Pasto, 1952. 253


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez DELGADO, Álvaro. La colonia, Fondo Editorial Suramericana, Colección Histórica. “EL CAQUETÁ”, El Renacimiento, Pasto, 18 de octubre, 1905 El Derecho, Pasto. Archivos Banco de la República. FRIEDEMAN de, Nina. Minería, descendencia y orfebrería artesanal. Litoral Pacífico Colombiano. Universidad Nacional. Bogotá, 1974. GALEANO, Eduardo, Las Venas Abiertas de América Latina. Círculo de Lectores, Cali. GALEANO V., Alfredo, Historia del Departamento de Nariño(Compendio), Primera edición, Pasto GARCIA, Antonio. La estructura del atraso en América Latina. Editorial Pleamar, Buenos Aires, 1969. GOMEZ, JURADO, F. Alvaro. Precisiones sobre algunos términos y conceptos empleados con la época de la conquista. En Manual de historia de Pasto, Academia de Historia de Pasto. Tomo III, 1999. GRANDA PAZ, Oswaldo. Arte Rupeste, Quillacinga y Pasto. Ediciones Sindamanoy”, Pasto, 1983. GRIJALVA, Carlos Emilio. La expedición de Max Uhle a Cuasmal, o sea la protohistoria de Imbabura y Carchi. Editorial Chimborazo, Quito 1937, p. 100 GRIJALVA, Carlos E. La expedición de Max Uhle a Cuasmal o sea la protohistoria de Imbabura y Carchi, Editorial Chimborazo, Quito, 1934. Toponimia y antroponimia de las provincias del Carchi, Imbabura, Túquerres y Obando, Edit. Salesiana, Quito 1947. GUERRERO, Gerardo L. Pasto en la Guerra de la Independencia,1809-1824. GUTIERREZ, Rufino. Pasto y las demás provincias del sur de Colombia. Imprenta la Luz, Bogotá, 1896. HABERMAS, Jürgen. Conocimiento e Interés, en la Revista Ideas y Valores, Universidad Nacional, Nros. 42-45, Bogotá, 1979. HERSCOVITS, Melville. El hombre y sus obras, Fondo de Cultura Económica, México, 1979. HERNANDEZ RODRIGUEZ, Guillermo. De los Chibchas a la colonia y a la República. Bogotá. Universidad Nacional, 1949. JARAMILLO URIBE, Jaime. Breviario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Universidad Nacional. JARAMILLO U. Manual de historia de Colombia, Procultura, S. A. , Bogotá, 1982 JARAMILLO JARAMILLO / GONZÁLEZ, Francisco. Las necesidades de definir elementos para un diseño de políticas socio-culturales frente a la dinámica del desarrollo y el cambio social, en Cuadernos de Agroindustrias y Economía rural. Universidad Javeriana, Septiembre 1982 LARRAING, B. Horacio. Demografías y asentamientos indígenas en la sierra del norte del Ecuador en el S. XV”, En Colección Pendonera. Otavalo – Ecuador, 1980. LEYVA, Pablo ( Editor), Colombia Pacifico. TOMO II. LIPSCHUTZ, Alejandro. La Comunidad Indígena en América y Chile. Santiago de Chile, 1956. LOPEZ ALVAREZ, Leopoldo. Los Clavijos. Boletín de estudios históricos. LUMBRERAS, Luis Guillermo. Arqueología de la América andina.. Editorial Milla Batres. Lima. 1981. MARX, Karl. Formaciones Económicas Precapitalistas.Cuadernos pasado y presente – 20. Buenos Aires argentina MONTEZUMA, Alberto. Nariño, tierra y espíritu (Bogotá: Banco de la República,1982. MEJIA Y MEJIA, Justino (Mons.). Ensayos de Prehistoria nariñense”, Imp. De la Diócesis, Pasto 1937. 254


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez MEJÍA, Leonardo. La economía de la sociedad primitiva ecuatoriana. En “Ecuador. Pasado y presente. Editorial Universitaria, Quito, 1976. MONTAÑA C. Diego. Colombia País formal y País real. Editorial Latina, Bogotá, 1977. MURRA, J. V. El tráfico del “mullu” en la costa del Pacífico. En Formaciones Económicas y Políticas del Mundo Andino, Instituto de Estudios Peruanos, Lima; 1975 MURRA, John. La Organización Económica del Estado Inca, Siglo XXI. NARVÁEZ RAMÍREZ, Guillermo. Inflación, Empleo y Distribución del Ingreso. Tesis de Promoción ascenso profesoral, Universidad de Nariño.1986 NIELSEN, A.. Celebrando con los Antepasados. Arqueología del espacio público en Los Amarillos, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina. Mallku Ediciones, 2007. OBANDO, José María. Apuntamientos para la Historia. Bolsilibros Bedout, Medellín,1972. OCAMPO, López, Javier. Historia de Colombia. República siglo XIX, Editorial. Planeta, 1989 OROZCO, Luis Enrique. Teoría Analítica de la Ciencia y la Dialéctica. Textos M. D. U/18UNIANDES, distribución Interna. ORTIZ, Sergio Elías. Estatuas prehistóricas del Valle de Chimayoy. En miscelánea Paul Rivet, México. ORTIZ, Sergio Elías. Agustín Agualongo y su tiempo. Editorial ABC, Bogotá, 1958. OSPINA V. Luis. Industria y Protección en Colombia: 1810-1930. Medellín. E. S. F., 1955. OVIEDO Z., Armando. Compendio Histórico y Geográfico del Intendencia del Putumayo. Mocoa, 1973. OVIEDO. Z, Armando. El camino o la serpiente. Ediciones Consejo Municipal de Ipiales, 1985. PACHECO, Francisco. Colección documentos inéditos. Archivo de Indias. Madrid. PATIÑO Y GNECCO C. Reconocimiento Arqueológico en el Valle del Patía. Fundación de la Investigación. Arqueológica, Bogotá, 1983. PEÑA CONSUEGRA, Eduardo (1976). El origen de la burguesía en Colombia. Ediciones Los Comuneros, Bogotá. PEREZ SILVA, Vicente. Insurrección indígena de la Provincia de los Pastos. Ensayo histórico. Bogotá, 1980. PORRAS G. Pedro. Arqueología del Ecuador. Imprenta Editorial Gallocapital , Otavalo, Ecuador, 1980, pp. 170171 POSADA G. Joaquín. Memorias Histórico-políticas .Bolsilibros Bodut, Medellín, 1977. REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo. Colombia indígena, período prehispánico, Manual de Historia de Colombia, Tomo I, Colcultura. RESTREPO, J. M. Historia. de la Revolución de Colombia. Bedout, tomo VI, p.594 REVELO IBARRA, Alfonso. Agualongo. Pasto. Imprenta del Departamento, 1975. REVISTA LAS LAJAS. Archivos de Las Lajas. REVISTA PROGRESO NARIÑENSE. 1938. RODRIGUEZ G., Ignacio. Estudios Históricos, Imprenta del Departamento, Pasto, 1945. RODRÍGUEZ G., Ignacio (1961).Geografía económica de Nariño. Tomo III, Editorial Sur Colombiana, Pasto. Pág. 23. RODRIGUEZ G., Ignacio. Perfiles Nariñenses de Antaño. Biblioteca Nariñense de Bolsillo. Tomo I. 255


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez RODRIGUEZ A. Hugo. Elementos críticos para una nueva interpretación de la Historia Colombiana. Ediciones Ideas ROJAS PERDOMO, Lucía. Manual de arqueología colombiana, Carlos Valencia editores, Bogotá, 1979 ROMOLI DE AVERY, Kathleen. Las tribus de la antigua jurisdicción de Pasto en el siglo XVI. Revista Colombiana de Antropología, vol. XXI, Bogotá, 1977-78. RIBEIRO, Darcy. Configuración histórico- cultural americana, Buenos Aires, 1976. SALGADO DE LOPEZ, Mariela- DIAZ- GRANADOS, Consuelo. Prehistoria de América y Colombia, Universidad Santo Tomás, Bogotá, 1986. SANTA GERTRUDIS, Fray Juan de. Maravillas de la naturaleza, Editorial Kelly, Bogotá 1970, Tomo III. SAÑUDO, José Rafael. Apuntes sobre la historia de Pasto. Imprenta La Nariñense, 1938 SAÑUDO, Rafael. La colonia bajo la casa de Borbón. Tercera parte, Cap. III. SARASTI, Roberto. Memorias sobre el sur de Colombia. pp. 232-33 SILVA Santisteban, Fernando. Desarrollo político de las sociedades de la civilización andina. Fondo de Desarrollo Editorial. Universidad de Lima. 1997. SHADY SOLIS, Ruth. Caral-Supe y la costa norcentral del Perú: La cuna de la civilización y la formación del estado prístino. En: Historia de la cultura peruana I. Lima.2000 TEXIER Jacques. Desacuerdos sobre la definición de los conceptos, en Luporini y Sereni: El concepto de Formación Económico-social. P. 191, Cuadernos de Pasado y Presente, México, 1980. TERRAY, Emmanuel. El marxismo ante las sociedades primitivas. Editorial Losada, S. A. Buenos Aires, 1971, p. 99 TIENDA DE CUERVO, Bartolomé. Informe al rey. Boletín de Historia y Antigüedades, Nro. 705 TIRADO MEJIA, Álvaro. Introducción a la Historia Económica de Colombia, El Ancora, Editores, Bogotá, 1988. TOVAR Pinzón, Hermes. Relaciones y visitas a los Andes, Biblioteca Nacional, Bogotá, 1993-1996. TRIANA, Miguel. Por el sur de Colombia, Editorial Kelly, Bogotá, 1950. TRIANA, Miguel. La Civilización Chibcha, Biblioteca Banco popular, Volumen IV, Editorial Kelly, Bogotá, 1970. URIBE, María Victoria. Las tribus de la Antigua Jurisdicción de Pasto en el siglo XVI, en la Revista Colombiana de antropología, volumen XXI, Bogotá, 1977-78 URIBE, Maria V. Documentos del S. XVIII referentes en la provincia de los Pastos, Problemas de interpretaciones en “Revista Cultura Nariñense”, No. 112, Pasto, Nov. Dic. 1978. URIBE, María Victoria. Asentamientos prehispánicos en el Altiplano de Ipiales, Colombia. Revista Colombiana de Antropología. Vol. XX, 1977-78, p. 159 VILORIA DE LA HOZ, Joaquín. Documento de trabajo sobre Economía regional. Economía del Departamento de Nariño: ruralidad y aislamiento geográfico. No. 87 Marzo de 2007 VILLARREAL, Omar. Relaciones de producción precolombina en el sur de Colombia. Centro de Publicaciones de la Universidad de Nariño. Pasto, 1987. VILLARREAL, Carlos; BOLAÑOS, Arturo (1998). Cámara de Comercio de Pasto. Ochenta años de historia, 19181998. Graficolor, Pasto. Pp. 37-49 ZARAMA, Flóresmilo. Reseña histórica del departamento de Nariño. Imprenta del Departamento. 1912

256


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez ZARAMA, José Rafael. Reseña histórica de Pasto. Imprenta del Departamento. Pasto. 1942. ZÚÑIGA ERASO, Eduardo. Los Quillacingas. En Manual de Historia de Pasto, Tomo I, Academia Nariñense de Historia., Pasto, 1996.

BOLETINES E INFORMES OFICIALES

ANDI. Cálculos hechos con base en el DANE. Encuesta Manufacturas, 1970 – 1977 BANCO DE LA REPÚBLICA. Nariño, Economía Regional y Fronteriza. Bogotá, 1984. BANCO DE LA REPÚBLICA-DANE- Informe de Coyuntura Económica Regional Nariño-Trimestres de 2001-2006 BANCO DE LA REPÚBLICA-DANE. Informe de Coyuntura Económica RegionalCAMARA DE COMERCIO PASTO, Archivo CENSO Cafetero año 1932. CEPAL- INFORME 1970 CEPAL en “Análisis y Proyecciones del Desarrollo Económico”. CORPONARIÑO. Diagnóstico Técnico-Económico y Social de las Microempresas en las ciudades de Pasto, Ipiales y Tumaco. Pasto, 1984. DANE – Comercio Exterior, 1950-1956 DANE, Encuesta anual Manufacturera, 1967 DANE, Encuesta manufacturera, 1973 DANE, Anuarios de Comercio Exterior, 1970-79 DANE, Encuestas Nales. de Hogares, 1970-1979 D. N. P. Proyecto Fronterizo – Nariño Putumayo DESARROLLO ECONÓMICO EN COLOMBIA – Anexo Estadístico 1925-1953 "GOBERNACIÓN DE NARIÑO 1953" (Revista Regiones de Colombia. Bogotá, 1954) GOBERNACIÓN DE NARIÑO. Plan Departamental de Desarrollo 2004-2007. La Fuerza del Cambio Continúa. San Juan de Pasto, 2004. GOBERNACIÓN DE NARIÑO. Informe de Gestión 2004, Pasto, 2005, Información disponible en internet GOBERNACIÓN DE NARIÑO. Proyecto de Plan de Desarrollo 2008-2011, Adelante Nariño. Pasto, marzo de 2008. ICER. Primes Semestre 2006 MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Estructura Productiva de Comercio Exterior del Departamento de Nariño SECRETARIA DE EDUCACION. Oficina de planeación educativa. – 1986 Cámara de Comercio de Pasto, “Información Económica Básica”, enero de 1981

257


Introducción a la Historia Económica del Departamento de Nariño | Guillermo Narváez Ramírez TESIS DE GRADO “El Plan Nacional de Microempresas, sus Alcances y Proyecciones en el Desarrollo del Departamento de Nariño”, por Álvaro PÉREZ, Carlos VALLEJO y Manuel CHAZATAR, Universidad de Nariño, facultad de Economía, 1986

258


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.