PUI MEDELLIN

Page 1

EL DESARROLLO DE PROYECTOS URBANOS EN LA CIUDAD CONTEMPORANEA INTERVENCIÓN URBANÍSTICA Cátedra: Arq. Bragos. Docente: Arq. Pontoni. Alumna: Cintia Ramirez

EL CASO DEL PLAN URBANO INTEGRAL NORORIENTAL, MEDELLIN, COLOMBIA.

Referencias: Autopistas. Avenidas. Río Medellin.

Referencias: PUI NOR. Consolidación alta. Consolidación media. Consolidación baja. Río Medellin.

Referencias: PUI NOR. Conexiones. Río Medellin.

Referencias: Espacios verdes. Río Medellin.

SISTEMA VIAL

CONSOLIDACIÓN

CONECTIVIDAD

ESPACIOS VERDES

El Plan Urbano Integral Nororiental es un proyecto para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comuna 1 y 2, un área marginal desde sus inicios que está en proceso de rehabilitación. Principalmente por intervención de obras públicas.

En Medellín no se pueden establecer a primera vista niveles de densificación de la ciudad, pero si diferentes grados de consolidación, que diferencian entre el área central, el macro centro y la periferia.

El mayor problema de la zona Nororiental era la falta conectividad, tanto con las áreas centrales como entre los diferentes barrios que la conforman.

El aporte de espacios verdes y espacios públicos del PUI Nororiental sigue las principales características de otros espacios de ésta índole generados en el resto de la ciudad. Estos espacios se vinculan, principalmente, a: la recuperación de rasgos paísijisticos naturales, como quebradas, morros y ríos; y la creación de espacios de vinculación social, que contribuyan a las relaciones entre ciudadanos.

La zona en cuestión tiene como principal medio de acceso a la zona central la autopista y el metro que corren paralelos al Río Medellín.

La zona Nororiental se encuentra en la periferia y surge como un asentamiento informal, en el principio ocupando el morro, y poblándose paulatinamente hacia el Río Medellín, tanto por asentamiento irregulares como por planes habitacionales del Estado.

Por este motivo uno de los fundamentos principales de PUI es generar conexiones entre sectores, y suavizar de esta manera los problemas entre las comunas entre sí o con el resto de la ciudad.

El Plan Urbano Integral Nororiental, está a cargo de un ente Municipal, administrativo y autonomo: la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU). Esta se encarga de la gerencia del proyecto: diseño y planeación; organización y administración de recursos e información; ejecución de obras y contrataciones.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.