UNIDAD DIDÁCTICA 2: Look at me and my family! ÁREA : INGLÉS LENGUA NIVEL : 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2 DESCRIPCIÓN BÁSICA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
En esta unidad se tratarán los siguientes contenidos conceptuales: artículo y sustantivo; género y número; uso de mayúsculas; vocabulario de la familia, profesiones, cosas, personas y lugares del instituto, días de la semana y meses del año; familias léxicas y formación de palabras; preposiciones de tiempo; números, fechas y hora. Participación activa de los alumnos en las distintas actividades, contando con las TIC y materiales auténticos. Asimismo se trata la transversalidad y la educación para la igualdad de oportunidades entre ambos sexos. La secuenciación de contenidos tendrá en cuenta el nivel de conocimientos de partida del alumnado y su ritmo de aprendizaje. OBJETIVOS
Leer, escuchar y distinguir información personal. Proporcionar información personal. Conocer el uso de los artículos, el género y número, el uso de las mayúsculas. Reconocer lexemas y morfemas; ampliar el vocabulario de la familia, profesiones, vocabulario del instituto; días y meses y preposiciones de tiempo, números.
CONTENIDOS Escuchar, conversar
hablar, Leer, escribir
- Diálogo familiar. - Proporcionar información personal. - Intercambiar información. - Actividades y trabajos grupales. -
Lectura y composición de diálogos familiares. Composición de textos descriptivos con datos personales. Expresión escrita de forma guiada. - Autonomía para leer textos adecuados. - Uso reglas básicas de ortografía y puntuación.
Conocimiento del área
Aspectos socioculturales y consciencia intercultural
- Artículo determinado e indeterminado. - Determinación del sustantivo. - Género y número en inglés. - Plurales irregulares. - Mayúsculas. - Creación de palabras. Neologismos y préstamos. - Vocabulario sobre miembros de la
- Respeto por la cultura propia y la manifestada por los demás compañeros. - Valoración de la riqueza que aporta la diversidad lingüística. - Respeto hacia la vida familiar y cotidiana. - Visión del mercado laboral y sus posibilidades. - Actitud crítica ante
UNIDAD DIDÁCTICA 2: Look at me and my family! ÁREA : INGLÉS LENGUA NIVEL : 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2 familia, trabajo, horarios, números.
contrariedades en el mercado laboral referente al tema sexista.
REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE -
Estrategias de deducción de contenidos a través de ejemplos claros y concretos. Auto-evaluación a través del análisis de conocimientos previos. Capacidad de reconocimiento del error y de auto-corrección. Uso del léxico de manera correcta usando la estrategia adecuada. Participación activa en las actividades grupales propuestas. Muestra de autoconfianza a la hora de expresarse en público.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Con la realización de los diversos ejercicios, actividades y tareas diseñados para esta unidad, el alumnos deberá ser capaz de: - Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales, emitidos cara a cara o por medios audiovisuales sobre temas relacionados con la familia – diálogo familiar- y las profesiones, si se habla despacio y con claridad. Se evalúa si se identifica el significado de instrucciones, comentarios, preguntas y respuestas… - Comunicarse oralmente participando en conversaciones sobre temas conocidos y trabajados con anterioridad: plantear y contestar preguntas sobre parentescos y profesiones, intercambiar ideas sobre el papel de la mujer y el hombre en el mercado laboral pasado y actual… utilizando los recursos lingüísticos disponibles. - Reconocer la idea general y extraer información específica de textos escritos adecuados a la edad, con apoyo de elementos textuales y no textuales, sobre temas variados y otros relacionados con algunas materias del currículo. Se apreciará la capacidad para comprender textos diversos: instrucciones, descripciones, narraciones breves… También se evalúa la capacidad de leer textos. - Redactar textos breves en diferentes soportes utilizando las estructuras, las funciones y el léxico adecuados, así como algunos elementos básicos de cohesión, a partir de modelos, y respetando las reglas elementales de ortografía y de puntuación. Los textos contendrán palabras de uso habitual, oraciones simples… Se valorará también la presentación clara, limpia y ordenada. De este modo se plantea la tarea de redactar pequeñas narraciones sobre cada familia y sus profesiones. - Utilizar el conocimiento de algunos aspectos formales del código de la lengua extranjera (morfología, sintaxis y fonología), así como el reconocimiento y uso de los sustantivos y artículos en diferentes contextos de comunicación, como instrumento de auto-aprendizaje y de autocorrección de las producciones propias y para comprender mejor las ajenas. - Identificar, utilizar y poner ejemplos de algunas estrategias utilizadas para progresar en el
UNIDAD DIDÁCTICA 2: Look at me and my family! ÁREA : INGLÉS LENGUA NIVEL : 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2 aprendizaje, tales como la capacidad de ir valorando progresos, la reflexión sobre cómo aprende uno mejor, la incorporación y aceptación del error como parte del proceso de aprendizaje, el uso correcto del diccionario, el uso de recursos bibliográficos, informáticos y digitales, etc. - Usar las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de comunicación y de aprendizaje. - Mostrar una actitud positiva hacia la lengua extranjera y hacer los intentos necesarios por utilizarla.
CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 1. Lingüística.
X 5. Cultural y artística.
- Dialogar, escuchar, hablar y conversar. - Expresar e interpretar de forma oral y escrita pensamientos, emociones, vivencias, opiniones. Leer y escribir. - Buscar, recopilar y procesar información. - Conocer las reglas del sistema de la lengua. - Comunicarse en otros idiomas - Dar coherencia y cohesión al discurso. - Intercambios comunicativos en diferentes situaciones. - Manejar diferentes fuentes de información. - Disfrutar escuchando, leyendo o expresándose de forma oral-escrita. 2. Información y competencia digital.
X
- Aplicar habilidades de pensamiento divergente y de trabajo colaborativo. - Cultivar la propia capacidad estética y creadora. - Valorar la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural y el diálogo intercultural. - Poner en funcionamiento la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse mediante códigos artísticos.
X 6. Conocimiento e interacción con el X mundo físico.
- Buscar, analizar, seleccionar, registrar, - Comprender e identificar preguntas y tratar, transmitir, utilizar y comunicar la problemas, obtener conclusiones y información utilizando técnicas y estrategias comunicarlas en distintos contextos. específicas para informarse, aprender y - Percibir las demandas o necesidades de las comunicarse. personas, de las organizaciones y del medio - Emplear diferentes recursos tecnológicos ambiente. disponibles. 3. Aprender a aprender - Ser conscientes de las propias capacidades.
X 7. Matemática. - Seguir
determinados
X procesos
de
UNIDAD DIDÁCTICA 2: Look at me and my family! ÁREA : INGLÉS LENGUA NIVEL : 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2 - Conocer las propias potencialidades y pensamiento. carencias. - Expresar e interpretar con claridad y - Tener conciencia de la capacidad de precisión informaciones, datos y aprendizaje. argumentaciones. - Saber transformar la información en - Aplicar estrategias de resolución de conocimiento propio. problemas a situaciones cotidianas. - Aplicar los nuevos conocimientos y capacidades en situaciones parecidas y contextos diversos. - Aceptar los errores y aprender de los demás. - Adquirir confianza en sí mismo y gusto por aprender. 4. Social y ciudadana.
X 8. Autonomía e iniciativa personal.
- Ser conscientes de la existencia de diferentes perspectivas para analizar la realidad. - Cooperar y convivir. - Tomar decisiones y responsabilizarse de las mismas. - Ser capaz de ponerse en el lugar del otro y comprender su punto de vista aunque sea diferente del propio. - Valorar la diferencia y reconocer la igualdad de derechos, en particular entre hombres y mujeres. - Contribuir a la construcción de la paz y la democracia.
-
X
Afirmar y defender derechos. Afrontar los problemas. Analizar posibilidades y limitaciones. Aprender de los errores. Buscar las soluciones. Extraer conclusiones. Imaginar y desarrollar proyectos. Saber dialogar y negociar. Autoevaluarse. Tener actitud positiva al cambio. Trabajar cooperativamente. Valorar las ideas de los demás.
CONEXIÓN CON OTRAS MATERIAS
Obviamente esta unidad está conectada con Lengua Española y Francés, ya que seguimos la misma línea de trabajo a través de este Currículo Integrado. También está conectada con las siguientes asignaturas: Matemáticas (contables e incontables), Ciencias Sociales (profesiones) y Coeducación (trabajos de hombres y de mujeres). Con Educación Plástica y Visual mantendremos una estrecha colaboración con la elaboración de trabajos en grupos para realizar el calendario de la clase, posters,... MATERIALES NECESARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2: Look at me and my family! ÁREA : INGLÉS LENGUA NIVEL : 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2
-
Fuentes personales (profesor-a-es, alumnos-as, familia y amigos-as) Fuentes bibliográficas (libros de textos y de trabajo –workbooks-, diccionarios, documentos,..) Materiales fungibles (fotocopias –worksheets-, cartulinas, papel para murales y rotuladores. Fuentes audiovisuales e informáticas (fotografías, vídeos, CDs, las TIC, posters sobre profesiones,...)
DISTRIBUCIÓN
Dedicaremos 11 (once) sesiones para el desarrollo de esta Unidad. Concretamente, comprenderá parte del mes de octubre y principios de Noviembre, siempre teniendo en cuenta la flexibilidad tanto de la Programación como de la Unidad, que nos permitirá adecuar el nivel de enseñanza al ritmo de aprendizaje del alumnado. La distribución de los alumnos-as en el aula vendrá determinada por el tipo de actividad a desarrollar, sin embargo cabe señalar que en esta unidad priman las actividades individuales, ya que nos enfocaremos en la producción tanto oral como escrita de los contenidos conceptuales expuestos.
SECUENCIACIÓN Y GRADACIÓN TEMPORAL DE LAS SESIONES SESIÓN
1
EXPLICACIÓN
- WRITING – Nick, nuestro nuevo compañero.
10
Se les proporciona a los alumnos/as un texto con diversos errores sobre la identidad de nuestro nuevo compañero, Nick, tales como: Her name is Nick. He has 12 years old. He is from Irish. Lo deben corregir.
- SPEAKING – Nuestro/a profesor/a y su familia.
20
El/La profesor/a habla sobre su familia y los alumnos escuchan. Introduce un pariente que viva en el extranjero. Después de la presentación hecha por el profesor, se hacen preguntas sobre su familia para ver si los alumnos han comprendido la información.
- SPEAKING – Nuestro árbol
10
Creamos nuestro ‘family tree’ en clase. Los
EJERCICIOS / ACTIVIDADES / TAREAS Our identity. Our family.
UNIDAD DIDÁCTICA 2: Look at me and my family! ÁREA : INGLÉS LENGUA NIVEL : 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2 SESIÓN
EJERCICIOS / ACTIVIDADES / TAREAS
genealógico.
- WRITING – Our classroom family.
2
EXPLICACIÓN alumnos en un pedazo de papel escriben su nombre, el nombre de un compañero/a y un parentesco del mismo género que su compañero/a (Pepe, Paco, abuelo). De este modo se establece que Pepe es el abuelo de Paco. Y así toda la clase, haciendo todos los arreglos oportunos para crear la gran familia dentro del aula.
20
Deberán escribir composición sobre la familia de la clase, con estructuras sencillas tales como, ‘Paco is my grandfather’.
- READING – WORKSHEET 1 – Nick’s family. Diálogo familiar entre un abuelo y su nieto.
30
Se introducen los números y la fecha de forma anecdótica. Se completa un árbol genealógico e información recogida en el diálogo entre Nick y su abuelo Sidney. También se clasifican los sustantivos relativos a parentesco que aparecen en: femeninos, masculinos o ambos sexos.
- WRITING – WORD BANK 4 – Family words.
30
Se completa el árbol genealógico de Harry con los sustantivos de parentesco que aparecen para ampliar el vocabulario. Se les insta a que hagan el juego de ‘Quick Thinker Quiz’ lo antes posible y así ganar el primero que lo haga.
- READING – WORKSHEET 2 – Sidney’s song for his grandson.
15
Se lee el diálogo que continua entre Nick y su abuelo. Salvar dudas sobre el vocabulario.
- LET’S LISTEN TO A SONG/
30
Escuchamos la canción y subrayamos todos
Family matters.
- Workbook 4. HOMEWORK AND REINFORCEMENT.
3
Singing a song.
UNIDAD DIDÁCTICA 2: Look at me and my family! ÁREA : INGLÉS LENGUA NIVEL : 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2 SESIÓN
EJERCICIOS / ACTIVIDADES / TAREAS
POEM: www.songsforteaching.com/gramm arpunctuationspelling/nouns.htm - WRITING – Plurales acabados en –s, -es, -ies y los plurales irregulares.
4
los sustantivos de la canción. Pueden clasificarlos en categorías: cosas, personas, lugares. Les pedimos que los pongan en singular o plural según corresponda. 15
Se les proporciona una lista de sustantivos comunes a los que deberán añadir el plural. Entre ellos deberemos incluir incontables, para que vayan haciendo la distinción entre ambos conceptos y la falta de plural en los mismos. Haremos el ejercicio de plurales irregulares de Worksheet 2, y pediremos si pueden añadir otros sustantivos que formen su plural de forma irregular.
60
Trabajamos los diferentes campos semánticos y luego se escriben las tres columnas en la pizarra. Para las personas y los lugares podemos pedir a algunos/as alumnos/as que tomen nota de la cartelería del centro que hay repartida según dependencias: el Director, los Departamentos, la Cafetería, la Biblioteca,… Luego se escriben en plural todos los sustantivos de las tres columnas.
Our school. - WRITING – WORKSHEET 3 – Things, people and places in the school.
- HOMEWORK – PEL – A1 – WRITING - ¿Qué tenemos en nuestro centro y en nuestra clase? – BIOGRAFÍA PORTFOLIO – Puedo detallar de forma ordenada y claramente clasificada elementos cotidianos y cercanos a mi realidad.
5
EXPLICACIÓN
Counting in class.
Gurpo bilingüe. Dividimos el folio en dos mitades, y señalamos qué tenemos en nuestro centro por un lado, y el aula por otro, en cuánto a personal, lugares y cosas en general.
UNIDAD DIDÁCTICA 2: Look at me and my family! ÁREA : INGLÉS LENGUA NIVEL : 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2 SESIÓN
EJERCICIOS / ACTIVIDADES / TAREAS
EXPLICACIÓN
- READING/DRAWING – WORKSHEET 4 – WORD BANK 5 – Countable and uncountable nouns in Nick’s classroom. Numbers.
60
Deberán seguir las descripciones para dibujar todos los objetos que hay en la clase de Nick y luego clasificarlos en singular/plural y contables/incontables. Jugaremos con números cardinales y ordinales.
- SPEAKING – WORKSHEET 5 – WORD BANK 6 – What’s your job? Lugares de trabajos: hospital, oficina…Qué utilizamos en nuestra profesión: the carpenter works with wood .
40
Hablan sobre su familia y los trabajos que desempeñan y donde lo realizan: My father is an electrician; my mother is a teacher;... Individualmente forman frases sobre qué hacen o utilizan en sus trabajos: my cousin works in the sea… on a ship/boat… with fish...
- Workbook 6. CLASSWORK AND REINFORCEMENT.
20
- Workbook 5. HOMEWORK AND REINFORCEMENT.
6
Things, people, places and … jobs.
- HOMEWORK conditions.
7
–
Working
Grupos bilingües. Hacen un póster con profesiones actuales y las de un siglo atrás analizando brevemente las diferencias en las condiciones de trabajo y demás peculiaridades, para una posterior exposición y debate.
A fair society. - TIME FOR FUN – sopa de letras con 8 profesiones. WORD BANK 7 – Jobs. ROLES – Playing roles.
40
Se cuentan con las 8 profesiones en el cuaderno. Clasifican las profesiones entre trabajos ‘duros y fáciles.’ Practicamos ‘What do you want to be/become in the future?’ Jugamos a hacer mímica y los compañeros
UNIDAD DIDÁCTICA 2: Look at me and my family! ÁREA : INGLÉS LENGUA NIVEL : 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2 SESIÓN
EJERCICIOS / ACTIVIDADES / TAREAS
EXPLICACIÓN adivinar cual es nuestra profesión, según el role que nos haya tocado.
- SPEAKING – PEL – A1 – DISCUSSION – A fair society, Jobs for men and for women? Are men and women from different planets? – BIOGRAFÍA PORTFOLIO – Puedo hablar y opinar brevemente sobre temas que previamente he trabajado.
8
20
Grupos bilingües. Presentan los posters que traían como tarea de la sesión anterior y comentamos cómo ha evolucionado la sociedad y que aspectos positivos y negativos podemos sacar de tales cambios.
- LISTENING – WORKSHEET 6 – Los profesores trabajamos de lunes a viernes. Repaso de: días de la semana y meses. – Uso de las TIC. Canciones de The Cure (Friday I’m in Love) y de Stevie Wonder (I Just Called to Say I Love You.) WORD BANK 8 – Hora y preposiciones de tiempo. QUEST 1 – Days of the week
50
Escuchamos canciones y subrayamos los días de la semana en la 1ª y en la 2ª canción van anotando los meses y hechos o acontecimientos que ocurren en cada uno de ellos. Completan los huecos del ejercicio con las tres preposiciones. Se les presenta la línea del tiempo donde deben señalar desde el segundo hasta el siglo, todos los períodos de tiempo que hay. Se les da una tabla con tres celdas donde colocan las preposiciones IN / ON / AT y una lista de expresiones que deben ir clasificando según qué preposición las acompañen, ej. ‘six o´clock’ – preposition AT. De esta forma comprobamos qué conocimientos tienen los alumnos sobre expresiones de tiempo y preposiciones. Continuamos con una pequeña exposición sobre el origen de los nombres de los días de la semana y un breve cuestionario que recogeremos para ver que han comprendido lo que han escuchado.
- SPEAKING – POSTER – Calendario para la clase con las distintas festividades.
10
El/La profesor/a trae a clase un calendario para señalar todas las festividades que vayamos a celebrar durante el curso,
Working on Time!
UNIDAD DIDÁCTICA 2: Look at me and my family! ÁREA : INGLÉS LENGUA NIVEL : 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2 SESIÓN
EJERCICIOS / ACTIVIDADES / TAREAS
EXPLICACIÓN Halloween, Christmas, St. Patrick’s Day, Thanksgiving,…
9
She is a housewife from ‘mondays to Fridays’ and a ‘painter’ at the weekends. - WRITING – Mayúsculas.
10
Proporcionamos diferentes textos con errores en la escritura, con respecto al uso de mayúsculas. ¿Qué ocurre en los textos? Los corregimos.
- ON-LINE – WORDFORMATION – Distintas maneras de formar palabras. www.roythezebra.com/readinggames-capital-letters.html.
15
Practicaremos la formación de palabras cómo se forman con la raíz de una palabra todas las que sepan: art / artist / artistic – house + wife = housewife
- CREACIÓN DE NUEVAS PALABRAS: neologismos que podamos introducir en nuestra lengua, puenting, tumbing,...
10
15
20
En grupos, hacen una lista de palabras de nueva creación, para hacer uso de ellas.
On an island. - READING – WORKSHEET 7 – Texto para la comprensión lectora. Repaso de vocabulario.
30
Leen el texto detenidamente y hacen las actividades de comprensión. Subrayan todos los sustantivos y los analizan y ponen en plural.
- QUEST – READING PLAN 2 – Do you like reading?
30
Realizamos un pequeño cuestionario sobre temas literarios, creamos un ‘Clothes Line’, terminando con un acertijo sobre el título de un conocidísimo libro.
TAREA FINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2: Look at me and my family! ÁREA : INGLÉS LENGUA NIVEL : 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2
SESIÓN 11 – ROLE PLAY ( ): visitamos un país extranjero. Nuestra estancia será con una familia. Entrevistamos algunos de sus miembros para conocer algo más sobre ellos. Para ello utilizaremos las QUESTION WORDS revisadas anteriormente, vocabulario relacionado con los siguientes campos léxicos: COUNTRY, NATIONALITY, LANGUAGE, FAMILY, PLACE, THING, JOB, LIKES AND DISLIKES. Se valorará la creatividad y riqueza de expresiones. Esta tarea será realizada por parejas o grupos de tres alumnos como máximo. Se podrán poner fotos, pegatinas, dibujos etc., creados o conseguidos por los alumnos.
LECTURA RECOMENDADA EN ESTA UNIDAD
NIGHTMARE BEFORE CHRISTMAS, Penguin Active Reading.