Sección dura

Page 1

En interiores... Crean campaña para recordar feminicidios

Donará Parques y Jardines 3 mil árboles a NORTE Verde

Pag. 4A

BBC, amenazada por la India

Pag. 3A

Pag. 4A

www.elheroico.com.mx

Cd. Juarez, Chih. Lunes 20 de Abril del 2015

Fotos: NorteDigital

Alerta en la Casa Blanca por explosión

Se escuchó un fuerte ruido cerca del jardín sur poco antes de que el presidente estadounidense, Barack Obama, y su familia despegaran en helicóptero La Casa Blanca fue cerrada el sábado luego de que se escuchara un fuerte ruido cerca del jardín sur poco antes de que el presidente estadounidense, Barack Obama, y su familia despegaran en helicóptero, según un reporte de los periodistas presentes en la Casa Blanca. El informe dijo que el ruido llevó a que agentes del Servicio Secreto trasladaran a la prensa a la sala de conferencias y cerraran las puertas. Obama y su familia no estaban aún en el jardín sur. “El cierre continúa, aunque no parece que haya un gran nivel de preocupación entre el Servicio Secreto apostado afuera”, añadió luego el reporte de la Casa Blanca. No se divulgaron otros detalles de inmediato. Según informes de medios, el incidente no es considerado una amenaza grave. Obama y su familia estaban por despegar con destino a la Base An-

drews de la Fuerza Aérea para abordar el avión presidencial y viajar hacia Selma, Arizona, para conmemorar el 50 aniversario de una marcha por los derechos civiles. Un cierre de seguridad de la Casa Blanca generado cuando se escuchó un fuerte estallido poco antes de que el presidente estadounidense, Barack Obama, y su familia despegaran en helicóptero, fue causado por un incendio en un carro de venta de comida en una calle cercana, dijo el Servicio Secreto. Según informó Reuters la alerta de seguridad ocurrió momentos antes de que Obama y su familia abordaran un helicóptero desde el jardín sur de la mansión hacia la Base Andrews de la Fuerza Aérea. El portavoz del Servicio Secreto, Brian Leary, dijo que el fuego había sido controlado y que se investigaba un vehículo cerca de la Casa Blanca luego de que un perro entrenado detectara algo. Obama y su familia partieron de la Casa Blanca en automóvil en vez de vía aérea una hora más tarde y abordaron el avión presidencial Air Force One en la base.

Aumentan suicidios de niñas en E.U.A

También hay que buscarlos en el aire VUELA TOLEDO 43 PAPALOTES CON ROSTROS DE LOS ESTUDIANTES DESAPARECIDOS

NUEVA YORK

Jorge A. Pérez Alfonso

El artista plástico Francisco Toledo elaboró con la ayuda de trabajadores del Taller “Arte y Papel” de San Agustín Etla, 43 papalotes con los rostros de los estudiantes de la Escuela Normal Rural, Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. Niños de distintas escuelas y usuarios que cotidianamente visitan el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) volaron los papalotes en el andador turístico, para exigir justicia por los estudiantes asesinados y desaparecidos. El artista señaló que esta actividad se planeó desde hace una semana, sin embargo las cometas que se habían hecho no levantaban el vuelo por lo pesado del material, por lo que se decidió a reelaborarlos para que pudieran volar. Explicó que la idea de esta actividad surgió de su natal Juchitán, ya que en la región del Istmo de Tehuantepec se utilizan en la época de muertos para traer las almas de las personas que han fallecido. En tal sentido, señaló que “si se les busca (a los estudiantes) bajo tierra,

NorteDigital

El artista elaboró 43 papalotes por la causa

bueno también hay que buscarlos en los aires”. El pintor agregó que esto no significa que él piense que ellos ya han fallecido y confió en que sigan con vida, por lo que exigió a las autoridades federales sean presentados de forma inmediata y regresados con sus familias, que es a donde pertenecen. Reiteró en que lo ocurrido en Iguala, Guerrero con los estudiantes nunca debe ser olvidado, ya que son tragedias que jamás deben volver a ocurrir. En este contexto afirmó que “quienes piden que esto ya se supere son unos inconscientes”. Esto en referencia al presidente Enrique Peña Nieto, quien

en días pasados llamó a la sociedad mexicana a superar la crisis que se vive en la actualidad originada por estos hechos. Francisco Toledo envió además su apoyo a los padres de los 43 normalistas a quienes reconoció por la lucha que han emprendido para exigir la presentación de sus hijos, además de la forma en la que han respondido a las agresiones y acusaciones que vienen desde el aparato gubernamental. “Ellos han sido inteligentes y tienen razón, sin son manipulados ha sido por el dolor que la desaparición de sus hijos les ha ocasionado”.

La tasa de suicidios de niñas y mujeres jóvenes en Estados Unidos sigue subiendo a un ritmo más acelerado que la de los varones, dijeron el jueves funcionarios de salud. El índice de muerte por propia mano para niños y jóvenes también subió desde 2007, y sigue siendo tres veces más alto que el de niñas y mujeres de entre 10 y 24 años. Pero el crecimiento de la tasa femenina ha sido más constante. La razón se desconoce; un experto dijo que podría ser debido a que más niñas y mujeres jóvenes están ahorcándose o utilizando otras formas de asfixia. Ese sistema es más letal que la sobredosis de fármacos, el método más empleado por chicas más jóvenes.

El índice de muerte por propia mano para niños y jóvenes también subió desde 2007 De 2007 a 2013, la tasa de suicidios de mujeres jóvenes subió de 2,2 a 3,4 por cada 100.000. Ese es su nivel más elevado desde el índice de 3,1 captado en 1981, cuando comenzaron a llevarse ese tipo de registros. La tasa para hombres jóvenes pasó de

10,7 a 11,9 por cada 100.000, aunque parece haberse estabilizado en los últimos años. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades dieron a conocer el informe el jueves. Las tasas de suicidio para personas más jóvenes han oscilado desde 1981, con una tendencia reciente a subir a partir de aproximadamente 2007. Hubo 4.320 muertes por suicidio en 2007; la cifra fue de 5.264 en 2013. Las tasas de este tipo de muertes para adultos de más edad tienden a ser más elevadas, en el rango de 15 o 20 por cada 100.000. Desde 2007, los índices de suicidio también han aumentado para grupos de edades más avanzadas. Algunos expertos creen que la chispa que desató la tendencia fue la recesión económica de 2007 a 2009.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.