Ebook- Música Clásica

Page 1

MÚSICA CLÁSICA

“La música llega donde las palabras no pueden llegar”

MÚSICA CLÁSICA Por: Dalila Carpio.


ÍNDICE Música Clásica

Compositores

Instrumentos

Inteligencia Musical

Texto Bíblico

27

23

04

04

0 1


MÚSICA CLÁSICA

01

El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford English Dictionary en 1836.

02

Señala las composiciones Europeas más destacadas del siglo XIV, siendo el nombre habitual que recibe la música culta, académica o docta de Occidente.

01

03

Surgió tomando elementos de otras tradiciones musicales occidentales, tanto litúrgicos como seculares, por ejemplo la música de la Antigua Grecia, la música de la antigua Roma o la música de la iglesia católica.

04

Los conciertos de la música clásica suelen tener una atmósfera solemne, se espera que el púbico esté en silencio para evitar distraer al músico y los oyentes.

02


COMPOSITORES MÁS CONOCIDOS Claudio Monteverdi Georg Friedrich Haendel Antonio Lucio Vivaldi Johann Sebastian Bach Franz Joseph Haydn Wolfang Amadeus Mozart Ludwig van Beethoven

La música clásica es la corriente musical que casa principalmente la música producida o basada en las tradiciones de la música litúrgica y secular de Occidente, principalmente Europa Occidental.

Frédéric François Chopin Wilhelm Richard Wagner

04


Claudio Monteverdi

BIOGRAFÍA

El final de toda la música buena es afectar el alma. Claudio Monteverdi.

(1567 – 1643) El Renacimiento

05Claudio Monteverdi

(Cremona, actual Italia, 1567-Venecia, 1643) Compositor italiano. La figura que mejor ejemplifica la transición en el ámbito de la música entre la estética renacentista y la nueva expresividad barroca es la del cremonés Monteverdi. Educado en la tradición polifónica de los Victoria, Lasso y Palestrina, este músico supo hacer realidad la nueva y revolucionaria concepción del arte musical surgida de las teorías de la Camerata Fiorentina, que, entre otras cosas, supuso el nacimiento de la ópera. Hijo de un médico de Cremona, se dio a conocer en fecha bastante temprana como compositor: publicó su primera colección de motetes en Venecia cuando sólo contaba quince años. Su maestría en el arte de tañer la viola le valió entrar en 1592 al servicio del duque Vincenzo Gonzaga de Mantua, a la sazón una de las cortes más prósperas de Italia. 06


Georg Friedrich Haendel

BIOGRAFÍA

CLAVICORDIO

(1685 – 1759) El Barroco

07Georg Friedrich Haendel

Georg Friedrich Haendel fue un célebre compositor del barroco que nace en 1685 en Halle, Alemania (conocido anteriormente como el imperio germánico); y posteriormente adquiere la nacionalidad inglesa. Nacido en una familia de ingresos medios, con un padre que ejercía de barbero y cirujano, quien anhelaba que su hijo se desempeñara en el derecho civil, y por lo cual no aprobaba que Georg mostrara interés por los instrumentos musicales. No obstante, el joven Georg Friedrich Haendel aprendió en secreto a tocar un clavicordio pequeño. Luego Friedrich Wilhelm Zachau lo enseño a tocar el órgano, logrando destacarse, al punto de ser designado en su pueblo como organista de la catedral.

08


Antonio Lucio Vivaldi

BIOGRAFÍA

Los sentimientos humanos son difíciles de predecir

Antonio Lucio Vivaldi

(1678 – 1741) El Barroco

09Antonio Lucio Vivaldi

Antonio Lucio Vivaldi, nació en Venecia- Italia, el 4 de marzo de 1678. Sobre su infancia es muy poco lo que se conoce. La pasión por la música la heredó de su padre, Giovanni Battista Vivaldi, quien era un reconocido violinista. Vivaldi cursó sus estudios durante 10 años en un colegio eclesiástico, a los 25 años en 1703, fue nombrado sacerdote, pero poco tiempo después se vio en la obligación de abandonar su cargo, debido a una enfermedad de los bronquios. En ese mismo año trabajó como profesor de violín en una institución de mujeres huérfanas y quienes recibían educación musical. Por tal razón, sus primeras composiciones fueron interpretadas por mujeres y en 1705 sus primeras obras, fueron publicadas. 10


Johann Sebastian Bach

BIOGRAFÍA

El único propósito y razón final de toda la música debería ser la gloria de Dios y el alivio del espíritu santo. Johann Sebastian Bach

(1685 – 1750) Fin del Barroco

11Johann Sebastian Bach

Johann Sebastian Bach nació en Eisenach, Turingia en Alemania, el 25 de marzo de 1685. Hijo de Johann Ambrosius Bach y Maria Elisabetha Lämmerhirt; una familia con un gran legado musical, con más de 52 músicos relevantes durante siete de sus generaciones. Con la muerte de su padre, pierde también a su primer maestro musical y es así, como emprende su vida, junto a su hermano Johann Christoph. Su vocación musical empezó a brotar más notablemente cuando se hizo miembro del coro de la iglesia de San Miguel en Lüneburg, en 1700. Posteriormente en 1703, inicio en la orquesta de cámara del príncipe Johann Ernst de Weimar, como violinista y a su vez ejerció como organista de la iglesia de Arnstadt.

12


Franz Joseph Haydn

BIOGRAFÍA

Las naciones rivalizarían para poseer tan valiosa joya dentro de sus fronteras. Franz Joseph Haydn

(1732 – 1809) El Clasicismo

13Franz Joseph Haydn

(Rohrau, Austria, 1732 - Viena, 1809) Compositor austriaco. Con Mozart y Beethoven, Haydn es el tercer gran representante del clasicismo vienés. Aunque no fue apreciado por la generación romántica, que lo consideraba excesivamente ligado a la tradición anterior, lo cierto es que sin su aportación la obra de los dos primeros, y tras ellos la de Schubert o Mendelssohn, nunca habría sido lo que fue. Y es que a Haydn, más que a ningún otro, se debe el definitivo establecimiento de formas como la sonata y de géneros como la sinfonía y el cuarteto de cuerda, que se mantuvieron vigentes sin apenas modificaciones hasta bien entrado el siglo XX.

14


Wolfang Amadeus Mozart

BIOGRAFÍA

El silencio es muy importante. El silencio entre las notas es tan importante como las notas mismas. Wolfang Amadeus Mozart

(1756 – 1791) Clasicismo

15Wolfang Amadeus Mozart

Fue un compositor y pianista austriaco del siglo XVIII (nació el 27 de enero de 1756 y murió el 5 de diciembre de 1791) conocido principalmente por su prodigioso y temprano talento para la música y por la composición de más de 600 obras en 35 años de vida, algunas tan extraordinarias que hoy le reconocen indiscutiblemente como uno de los músicos más importantes de la historia. Nació en el seno de una familia de músicos en Salzburgo (actual Austria). Su padre, Leopold Mozart, consciente de la precoz habilidad de su hijo y de su interés natural por la música, abandonó la mayoría de sus tareas profesionales para dedicarse exclusivamente a la formación musical de Mozart y su hermana Nannerl. Con tan solo 5 años, el pequeño Mozart ya mostraba un dominio prodigioso del violín y el teclado, e incluso ya había compuesto sus primeras obras musicales.

16


Ludwig van Beethoven

Lo que tengo en mi corazón y en mi alma debe encontrar una salida. Esa es la razón de la música. Ludwig van Beethoven

(1770 – 1827) Inicios del Romanticismo.

17Ludwig van Beethoven

BIOGRAFÍA El 16 de diciembre de 1770 nace en Bonn Alemania, Ludwig Van Beethoven. Brillante compositor, quien es considerado como uno de los más destacados genios de la música. Su padre vio en él, impresionantes habilidades y destrezas que lo motivaron a impulsar su formación musical desde muy chico. El mando riguroso de un padre alcohólico y obsesionado, hizo que la vida personal, social y académica de Beethoven se viera afectada; convirtiéndose así en un niño miedoso, tímido, introvertido y cansado, por las largas y extenuantes clases de piano; algo que sin lugar a dudas dejó una huella de tristeza en el pequeño. Tanto así, que, a los siete años de edad, este niño ya ofrecía recitales de tal envergadura, dejando atónitos a quien lo escuchaba. Tan impresionado como todos, quedo Christian Gottlob Neefe al escucharlo, que no dudo ni un momento en encargarse de perfeccionar las habilidades musicales del pequeño. 18


Frédéric François Chopin

Dejad que sea lo que debo ser, nada más que un compositor de piano, porque esto es lo único que sé hacer. Frédéric François Chopin

(1810 – 1849) El Romanticismo pleno 19Frédéric François Chopin

BIOGRAFÍA

Frédéric Chopin nació el 1 de marzo de 1810 en Zelazowa Wola, cerca de Varsovia (Polonia). Hijo de un francés y de una polaca. concertística se limitó a varios recitales en Francia, Escocia y Gran Bretaña. Se inició en el estudio del piano a los cuatro años y a los ocho ya ofrecía conciertos privados en Varsovia. Más adelante realizó estudios de armonía y contrapunto en el conservatorio de su ciudad. Su primera obra publicada data de 1817. Dio sus primeros conciertos el año 1829, en la ciudad de Viena. A partir de 1831 vivió en París, donde trabajó como profesor, pianista y compositor. Prácticamente todas sus composiciones son para piano. Aunque expatriado, siempre fue leal a Polonia, un país desgarrado por las guerras; sus mazurcas reflejan los ritmos y melodías del folclore polaco.

20


Wilhelm Richard Wagner

BIOGRAFÍA

El propósito del arte es: Hacer consiente inconsciente. Richard Wagner

El Romanticismo tardío

21Wilhelm Richard Wagner

Richard Wagner, nació el 22 de mayo del año 1813, en Leipzig. Proviene de una familia humilde y con grandes destrezas artísticas. Aprendió por sí solo, utilizando las partituras de destacados maestros como Weber o Beethoven. Su música se dio a conocer en toda Europa gracias a la ayuda de Luis II de Baviera y Liszt, padre de su adorada Cósima.

al

La tragedia griega fue su gran inspiración en el arte, algo que en la ópera no consiguió. Una gran representación magistral de una idea, era lo que se recreaba en la tragedia griega; no se trataba de un teatro común. Su objetivo era representar la obra de arte en su totalidad; una obra que incluyera todas las artes en sus óperas. Tanto sus obras como sus óperas introducen novedades que hacen de su estilo único y original; innovaciones en sus obras, y una plantilla completa de músicos, es lo que se puede apreciar en sus óperas. 22


INSTRUMENTOS DE LA MÚSICA CLÁSICA Flauta de pico

Flauta traversa

Instrumento musical de viento formado por un tubo cilíndrico con agujeros que se toca soplando por uno de los extremos a la vez que se van tapando y destapando los orificios con los dedos o con llaves.

La Flauta traversa es un instrumento musical de viento, por lo tanto familia de los aerófonos. A pesar de que está hecha de metal, está considerada dentro de la familia de los instrumentos de viento de madera, ya que antiguamente era de ese material.

Contrabajo

Trompeta instrumento musical de viento, perteneciente a la familia de los instrumentos de viento metal o metales, fabricado en aleación de metal.

El contrabajo es un instrumento musical de cuerda frotada de tesitura grave. Suele tener cuatro cuerdas. El músico que toca el contrabajo recibe el nombre de contrabajista.

Clarinete

Violín

El clarinete es un instrumento de viento que se toca soplando y está hecho de madera (generalmente de color negra). Tiene una embocadura de caña sencilla que va sujeta a la boquilla mediante una abrazadera.

Instrumento de origen italiano de cuerdas frotadas (también llamado "de arco"), que tiene cuatro de ellas. Es el más pequeño y agudo de la familia de los instrumentos de cuerda clásicos.

Oboe

Piano El piano es un instrumento de cuerda percutida porque suena cuando se golpean las cuerdas. Se toca con un teclado de teclas blancas que hacen notas naturales y teclas negras que hacen notas alteradas (sostenidos y bemoles).

23

Tres oboes: tradicional, barroco y moderno. Puede apreciarse la evolución y el desarrollo de las llaves, así como la madera y la forma del taladro, la campana y la lengüeta.

“La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón”

24


INTELIGENCIA MÚSICAL Sistemas de notación musical. Código Morse

HABILIDADES Ser capaz de percibir, discriminar, modificar y transmitir expresiones musicales mediante el cuerpo y otros instrumentos.

SISTEMA SIMBÓLICO Potencial para reconocer, apreciar, interpretar y componer distintos tipos de ritmos, melodías y estructuras musicales.

VOCACIONES ESTRUCTURAS CEREBRALES Ambos hemisferios participan en la puesta en práctica de la inteligencia musical. 25

Compositores, interpretes, profesores de música, técnicos de sonido, editores, Djs.

26


La música estimula el cerebro.

TEXTO BÍBLICO

1. Cantad con gozo a Dios, fortaleza nuestra; Al Dios de Jacob aclamad con júbilo. 2. Entonad canción, y tañed el pandero, El arpa deliciosa y el salterio. 3.Tocad la trompeta en la nueva luna, en el día señalado, en el día de nuestra fiesta solemne. Salmos 81: 1- 3

27

Sin música, la vida perdería el sentido.

28


VISITA NUESTRA WEB

Daly.carpio.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.