Dossier Osorno a Fuego Lento 2015

Page 1


Definición y Espíritu de Osorno a Fuego Lento Osorno a Fuego Lento es un aula vivencial de tendencias y sabores de la agrogastronomía y del turismo de intereses especiales del Sur de Chile. En él, INACAP Osorno aporta desde lo que sabe hacer, al desarrollo de uno de los ejes estratégicos del crecimiento sostenible de la Región de Los Lagos, colocando en valor la historia de la tierra y su gente, a través del sabor y la cocina.


Historia INACAP Osorno creó Osorno a Fuego Lento el año 2008, para vincular su quehacer formador con la comunidad, a través de un espacio que impulsara el emprendimiento y la innovación de la zona, destacando en ello el patrimonio culinario, la historia y el esfuerzo de quienes cultivan los insumos que dan origen a las recetas que conforman las tradiciones agrogastronómicas del territorio.


Osorno a Fuego Lento 2015 •Por octavo año consecutivo, Osorno fue protagonista del encuentro agrogastronómico más importante del sur de Chile, donde INACAP puso en valor el patrimonio cultural de la Provincia de Osorno y de sus alrededores, a través de sus alimentos, la historia de su cocina, los conocimientos y técnicas que expertos comparten con la comunidad, reunidos en un mismo lugar durante tres días. •Desde el 14 al 16 de octubre, Osorno a Fuego Lento 2015 fue nuevamente el espacio donde invitados, expositores, visitantes y productores, aprenden y disfrutan de actividades donde el talento, la innovación y la creatividad, se conjugaron para hablar, reflexionar y difundir el patrimonio turístico y culinario que identifican a Osorno. •El encuentro es coorganizado por la Ilustre Municipalidad de Osorno. •Cada año, una comuna de la Provincia es invitada de manera especial para dar a conocer su patrimonio agrogastronómico. Este año fue Purranque.

•Todas las actividades son gratuitas.


Hitos Osorno a Fuego Lento 2015


12 de septiembre Pre - Lanzamiento en Osorno Feria Pedro Aguirre Cerda


26 de septiembre Pre - Lanzamiento en Purranque Plaza de Armas local


07 de octubre Conferencia de Prensa de Lanzamiento Oficial


12 y 13 de octubre Fam Press por Purranque y Osorno Objetivo: difundir turísticamente Osorno y de Purranque, (lugar de realización del evento y comuna invitada para la octava versión) en el marco del espíritu y concepto “Revolviendo Culturas y Recetas” de Osorno a Fuego Lento 2015.

Participantes: medios de comunicación con cobertura regional y medios de comunicación chilenos especializados en Turismo.


12 de octubre Fam Press por Purranque Haras Tronador, Manquemapu, Artesanos Centro Cultural Emilio Held, Lodge de Pesca Patagonia El Maqui


13 de octubre Fam Press por Osorno Cata y Experiencia Sensorial sobre Carnes Laboratorio INIA Remehue y Nodo Osorno Natural Beef de INACAP y CORFO; Restaurant Ruta del Asador de Hotel Boutique Santuario Patagonia y Chef Jorge “Coco” Pacheco; Sitio Paleontológico de Pilauco


13 y 14 de octubre 4to Concurso Pura Carne •Espacio en vivo donde equipos de jóvenes de enseñanza media técnico profesional con la especialidad gastronómica y alumnos de Institutos Profesionales con dicha especialidad, ponen su talento y creatividad en juego cocinando trozos no tradicionales de carne de la zona, combinando ésta con insumos que caracterizan la zona que representan. •Hay dos categorías: enseñanza media y educación superior. Los equipos se presentan con sus propuestas cocinando en vivo ante un jurado de chefs. •Esta fue la cuarta versión del concurso y se integró como preámbulo de Osorno a Fuego Lento, por tener en común el producto carne y el uso de alimentos que ponen el valor el patrimonio gastronómico local. •Participaron estudiantes de las provincias de Osorno, del Ranco y de otros puntos del país.


13 y 14 de octubre 4to Concurso Pura Carne


14 de octubre Inauguración Osorno a Fuego Lento 2015 •Actividad protocolar de Osorno a Fuego Lento donde participaron los referentes del mundo público y privado relacionado con la agrogastronomía y el turismo de la Región de Los Lagos.

•El evento contó con la charla inaugural "Apuntes para la historia de la cocina chilena", dictada por la comunicadora gastronómica y docente en el área de cultura gastronómica en INACAP Valparaíso, Rosario Valdés Chadwick. •En la oportunidad se cortó la cinta inaugural de la octava versión de Osorno a Fuego Lento y de la feria de expositores de Purranque que mostraron y vendieron productos alimenticios y artesanales de dicha comuna. •Se integró también la premiación de la competencia Pura Carne hecha los días 13 y 14 de octubre.


14 de octubre Inauguraci贸n Osorno a Fuego Lento 2015


14, 15 y 16 de octubre Foros de Osorno a Fuego Lento •Espacios donde referentes de la agrogastronomía de la Provincia de Osorno trataron temas sobre turismo y gastronomía en la zona, en un ambiente cordial y cercano con la audiencia que hizo sus preguntas a los expertos. •Los foros se realizaron en el auditorio de INACAP Osorno.


14, 15 y 16 de octubre Cocinas en Vivo Osorno a Fuego Lento •Espacio de contacto con la comunidad, donde los el equipo del Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Osorno, y los chefs invitados del evento, cocinaron platos de manera simple, con productos locales que formaban parte del concepto del encuentro, con el objetivo de entregar la técnica que permite incorporar dichas tradiciones en la cocina local. •Los chefs invitados a Osorno a Fuego Lento 2015, fueron Alonso Barraza, Axel Manríquez, Luis Layera, Gabriel Layera, Daniel Núñez, Ana Luisa Toro y Paula Larenas. •El equipo del Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Osorno que lideró la producción de Osorno a Fuego Lento estuvo conformado por: Jorge Ojeda, Cristian Cantin, Claudio Correa, Alejandro Norambuena, René Cerpa, Daniela Vega y María Consuelo Pardo.


14, 15 y 16 de octubre Cocinas en Vivo Osorno a Fuego Lento


Intervenciones Culturales •Durante los tres días de Osorno a Fuego Lento, se incorporan actividades folclóricas y culturales para que disfrute la comunidad. •En Osorno a Fuego Lento 2015, los visitantes disfrutaron del grupo folclórico del centro de salud municipal de Purranque, comuna invitada de la octava versión del encuentro.


Feria de Expositores de Osorno a Fuego Lento •La feria de expositores de Osorno a Fuego Lento, acerca a la comunidad la oferta de productos y servicios relacionados con la agrogastronomía que pone en valor el encuentro.

•En Osorno a Fuego Lento, la mayor parte de los expositores fueron de la comuna de Purranque, invitada especial de la octava versión del encuentro.


15 de octubre El Choripán más grande de Osorno •Objetivo: incorporar a la comunidad en una actividad masiva gratuita que graficara el concepto de la cocina de orígenes que Osorno a Fuego Lento puso en valor en su octava versión. •Se prepararon 125 metros de choripán y se instaló en el bandejón central frente a la sede de INACAP Osorno. •La longaniza fue de Purranque. •El pan fue preparado por los alumnos e instructores del Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Osorno. •La convocatoria superó las 500 personas.


15 de octubre El Choripรกn mรกs grande de Osorno


16 de octubre Premiación Concurso de Recetas •El concurso de recetas fue una iniciativa creada con el objetivo de acercar la marca y concepto de Osorno a Fuego Lento a la comunidad de una manera novedosa y atractiva. •Se implementó en alianza con Diario Austral de Osorno. Los participantes entregaron vía mail y en los buzones habilitados en las oficinas del medio de comunicación, una receta con historia de la zona, preparada por el competidor. •La premiación se realizó en la ceremonia de cierre de Osorno a Fuego Lento, llamada “Apagando el Fogón”.


16 de octubre Cierre de Osorno a Fuego Lento Apagando el Fogón •Apagando el Fogón es el hito final de Osorno a Fuego Lento.

•En la octava versión del encuentro, se premió a los ganadores del concurso de recetas, y se entregó reconocimientos a los expertos y chefs invitados. •La actividad concluyó con un curanto para más de 500 personas. Todo fue preparado por el Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Osorno.


16 de octubre Cierre de Osorno a Fuego Lento Apagando el Fog贸n

https://www.youtube.com/watch?v=_4w11WsWxLs


Promoción Osorno a Fuego Lento Osorno a Fuego Lento se promociona a través de cinco líneas generales de acción. a) Medios de comunicación de la Provincia de Osorno y de la Región de Los Lagos. b) Redes sociales: página de facebook, twitter, instagram y youtube. c) Promoción en vía pública con plataformas de alto impacto. d) Intervenciones con cocinas en vivo en lugares públicos para compartir con la comunidad y fortalecer el posicionamiento de la marca Osorno a Fuego Lento y el programa de actividades de una manera cercana y entretenida. e) Sitio web de INACAP. www.inacap.cl/osornoafuegolento


Ejemplos de promoci贸n Osorno a Fuego Lento 2015


Edición Especial Impresa Osorno a Fuego Lento •5.000 ejemplares en Diario Austral de Osorno un día antes del inicio del evento + 500 ejemplares para uso promoción directa INACAP Osorno. •Una cuartilla (cuatro páginas) a color, con los saludos del organizador, coorganizador, comuna invitada; lista de invitados del evento; equipo de HOTUGA que lidera la producción; programa del encuentro y agradecimiento con presencia de marca, de auspiciadores, patrocinadores y media partners.


Suplemento Especial Osorno a Fuego Lento 2015. Ver el detalle aquĂ­: http://issuu.com/dal mamodinadiazpinto/ docs/suplemento_es pecial_ofl_2015


Avisos publicitarios


Vía Pública


Gesti贸n de Medios Publicaciones Prensa


Osorno a Fuego Lento en sitio web de INACAP

http://www.inacap.cl/web/2015/sites/ofl/index.html


Difusi贸n en Redes Sociales Facebook https://www.facebook.com/OsornoFuegoLento/?ref=hl


Difusi贸n en Redes Sociales Canal de Youtube https://www.youtube.com/channel/UCLSgcnV_ekXOmiNYjqXB47g

https://www.youtube.com/watch?v=_4w11WsWxLs

https://www.youtube.com/watch?v=CY-hKX2Ogb8


Difusi贸n en Redes Sociales Instagram https://instagram.com/OFL_Inacap/


Reconocimiento del Concejo Municipal de Purranque al aporte de Osorno a Fuego Lento


Reconocimiento del Concejo Municipal de Purranque al aporte de Osorno a Fuego Lento

El Concejo de la Ilustre Municipalidad de Purranque agradeci贸 formalmente haber sido participantes activos como comuna invitada, de la octava versi贸n del encuentro y destac贸 su aporte al desarrollo de la Provincia de Osorno.


Selecci贸n Clipping Prensa Osorno a Fuego Lento 2015


Canal TV Inet de la Provincia de Osorno

https://www.youtube.com/watch?v=SpDnCiGcaYI


Canal Osorno TV Mรกs

https://www.youtube.com/watch?v=1VVW0EkIWcM


Canal TV Inet de la Provincia de Osorno

https://www.youtube.com/watch?v=w5wssLT0G4M


Portal de Noticias PaisLobo

http://www.paislobo.cl/2015/10/inacap-y-municipalidad-de-osorno-lanzan.html


Portal de Noticias Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias INIA

http://www.inia.cl/blog/2015/10/19/chefs-elogian-carnes-del-sur-de-chile-en-evento-osorno-a-fuego-lento/l


Diario El Llanquihue

http://www.ellanquihue.cl/impresa/2015/10/08/full/cuerpo-principal/26/


Clipping de Prensa Sexta y S茅ptima Versi贸n de Osorno a Fuego Lento

http://www.issuu.com/dalmamodinadiazpinto/docs/clipping_ofl_2013

http://www.issuu.com/dalmamodinadiazpinto/docs/clipping_ofl_2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.