" "ElMayoElMayo" " estáprobado estáprobado:Gertz
Gobiernospopulistas
cerlaposturadelRevolucionario
mente,hoyporhoytodoloque
UAEMéx
UAEMéx, sede de la XXXI Reunión de trabajo de la Red de Tutorías Red de Tutorías
En el Museo Universitario "Leopoldo Flores" se presentaron mesas de trabajo.
Afin de promover el desarrollo y consolidación de los programas de tutoría institucionales de educación superior, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fue sede de la XXXI Reunión de Trabajodela Red deTutorías Centro-Sur la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
En el Museo Universitario "Leopoldo Flores" y en representación del rector de la Autónoma mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, el director de Educación Continua y Digital, AlbertoTorresGutiérrez,mencionóqueesprimordial hacer uso de métodos efectivos y de herramientas tecnológicas que sean aprove-
ImplementaTolucaestrategias conjuntasporlaseguridad porlaseguridad
Erradicar la delincuencia y promover la tranquilidad,los objetivos
Ante la temporada de mayor dinamismo económico en la capital mexiquense, el Alcalde Juan Maccise reiteró que las fuerzas del orden municipal,continuarán trabajando de manera coordinaday profesional con los órdenes de gobierno estatal y federal a fin de brindar seguridad a todas y todos.
Con las valiosas aportaciones y comentarios expresados en la Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Toluca, se obtuvo una visión clara de las preocupaciones y expectativas de la sociedad,lo que ejemplifica que su participación es fundamental para construir una mejor ciudad.
En este evento que se desarrolló como un abierto intercambio de ideas, Maccise enfatizó que su compromiso es firme, "no vamos a escatimar en esfuerzos, ni en recursos, para garantizar que cada persona que transite porToluca pueda hacerlo con confianza y en un ambiente de paz y tranquilidad".
chadas en beneficio de la ejecución de la tutoría académica para la educación superior. "Además de ser un espacio de reflexión y análisis, tambiénesuna plataforma para la construcción de un mundo mejor, a través de la enseñanza más colectiva respaldada por la comunidad académica",precisó. Por su parte, la representante de la coordinadora de la Red de Tutorías Región Centro-Sur de la ANUIES,Liliana Cruz Barbosa, la académica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), María Erika Eugenia Vera Cervantes,explicó que la Red trabaja en torno a cuatro áreas:investigación,material didáctico, evaluación y sistematización, para las cuales se fomenta el uso de tecnologías y la participación de estudiantes.
Cabehacermenciónquela ReddeTutoríasde Región Centro-Sur tiene el propósito de intercambiarinformaciónsobrelaexperiencia y competencias de sus miembros, así como analizar temas cuya relevancia amerite un esfuerzocolectivodealcanceregionalonacional,sistemático y permanente.
Tras la ceremonia de inauguración se presentaron mesas de trabajo enlascuales el diálogo entre instituciones permitió intercambiar
y mayor número de luminarias.
Por su parte,el consejero representante del sector empresarial e integrante del Patronato Pro Centro Histórico, Julián Sobrino, agradeció al Presidente Municipal por su apoyo al poner en orden al comercio no establecido y abordó temas relacionados a operativos contra motorratones,comercio ambulante y ventas por el Buen Fin.
En su calidad de consejeros, autoridades auxiliares de las delegaciones Universidad, San Felipe Tlalmimilolpan, Tecaxic, Maquinita, Independencia y San Cristóbal Huichochitlán, solicitaron al
La seguridad es un tema que trasciende la acción gubernamental,convirtiéndose en una responsabilidad compartida entre la sociedad y las autoridades,concluyó el Primer Edil.
PRD PRDbuscarádignificareltrabajo delaspersonasrecicladoras
personasrecicladoras
ApartirdelamodificaciónalCódigodela BiodiversidadAmbientalenelEdomex
IREYA ÁLVAREZ
Toluca,México.- Con el objetivo de dignificar el trabajo de las personas recicladoras y fortalecer la gestión de residuos en el Estado de México, el diputado perredista Omar Ortega Álvarez, modificar y adicionar diversos artículos que refuercen la legislación en torno a la protección ambiental y la correcta gestión de los residuos sólidos urbanos.
Ortega Álvarez detalló que de acuerdo a datos del Sistema Nacional de Información Ambiental,se estima que los residuos sólidos urbanos generados en México alcanzaron los 44.6 millones de toneladas en 2017,cifra que ha incrementado desde entonces. "Esta situación subraya la necesidad urgente de una mayor coordinación entre los gobiernos locales y las personas recicladoras para una mejor gestión de estos residuos" explicó. Por lo que el coordinador de los diputados del sol azteca presentó una iniciativa de ley para reformar el Código de Biodiversidad de la entidad y a la Ley Orgánica Municipal, con el fin de dar un paso importante hacia la modernización de la legislación ambiental y el reconocimiento formal de las personas recicladoras, quienes dijo, desempeñan un papelcrucial en la cadena de reciclajey enla reducciónde losresiduosenelestado,ya que contempla dos reformas, la primera de ellas define a las personas recicladoras como personas independientes u organizadas que recuperan, separan, acopian, gestionan
ce que sea responsabilidad de los Ayuntamientos implementar,en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, programas de capaci-
tación en materia de educación ambiental, gestión de residuos sólidos urbanos y de manejo especial para su protección. "Entrelospuntosmásrelevantesde la iniciativa seencuentralacreacióndeunregistrovoluntario y gratuito de personas recicladoras, así como programas de capacitación en materia de educación ambiental y manejo de residuos. Esto permitirá formalizar y mejorar las condiciones laborales de quienes se dedican a estas actividades,reconociendo su labor en la recuperación y reciclaje de materiales",destacó. En cuanto a la segunda propuesta, se busca incorporarcomoatribucióndelao elDirector de Ecología o el Titular de la Unidad Administrativa equivalente, realizar un registro de personas recicladoras con la finalidad de que puedan ser regularizadas con el objetivo de mejorar su calidad de vida, así como incrementar las tasas de recuperación de los materiales reciclables y mejorar la operatividad de los sitios de disposición final,en cumplimiento a lo establecido por la legislación
"Lacrisismedioambientalactualrequiere acciones contundentes", haciendo énfasis en la importancia de esta propuesta para mejorar las condiciones laborales de los recicladores y fomentar una mayor participación ciudadana en la protección del medio ambiente",indicó.
Finalmente,resaltó que al aprobarse esta iniciativa,representaráunpasoimportantehacia la modernización de la legislación ambiental y el reconocimiento formal de las personas recicladoras, quienes desempeñan un papel crucial en la cadena de reciclaje y en la reducción de los residuos en el estado.
Toluca, México.- El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCE) ha expuesto su interés en participar en las aportacionesparalaadecuacióndelareciénaprobada reforma judicial federal al marco legal estatal, con el fin de que se garantice una selección rigurosa de jueces y magistrados y se promueva el acceso a la justicia de manera pronta y expedita.
El Presidente del CCE, Germán Jalil Hernández,destaca que la reforma representa la posibilidad de mejorar la impartición de justicia y erradicar la corrupción en el sistema judicial, por lo que se espera que haya inclusión de ideas y se tomenen cuenta todas las posturas para integrar la reforma judicial en el estado.
Dijo que se espera la llegada de los mejores jueces y magistrados, que tengan la capacidad necesaria y suficiente para poder impartir justicia de manera clara, transparente y expedita, eso es de lo que se trata todo este movimiento, de erradicar los males que en
teoría se tienen no de ahora,sino desde hace muchos años".
Insistió enqueal sector empresarial le interesa que se fortalezca el estado de derecho en el Estado de México para fomentar un ambiente de transparencia y competitividad quebeneficiealasociedady alsectorempresarial,por lo que estáreformase ve como una buena oportunidad en esa ruta.
El presidente del CCE también recordó que los estados tienen hasta marzo de 2025 para ajustar sus marcos legales a esta reforma, lo que da espacio para una colaboración activa de distintos sectores en el proceso.
En este sentido,aseguró que el sector empresarial tiene interés en vigilar que el proceso sea transparente y contribuya a fortalecer el estado de derecho en la entidad.
El líder empresarial también señaló que,para que el Estado de México sea competitivo, es esencial aplicar el estado de derecho y erradicar la impunidad,razón por la que debería pensarseen alcancesde lareforma paraotros
sectores clave como ministerios públicos y policías.
Además de que la agilidad judicial, dijo, es fundamental para el desarrollo económico de la entidad y si bien el sector privado,no participa en el ajuste de la norma estatal,buscarácolaboraryvigilarqueelprocesose oriente a fortalecer el sistema de justicia en beneficio de la sociedad.
EDITH ROMERO NAVAMIBEBEJJ@HOTMAIL COM
Con una inversión de 24 millones 500 mil pesos, concluyo la rehabilitación de la Unidad Deportiva "Luis CamarenaGonzález" ubicada en el Barrio de Santiaguito en el municipio de Ocoyoacac, obra que fue entregada por la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez al alcalde de esta localidad SamuelVerdeja Ruiz.
Acompañada por Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad; Nancy Valdez Ruiz, Presidenta del DFI Municipal de Ocoyoacac, Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura y los deportistas Emanuel Ángel Reyes Montes y Carlos Mendoza Flores; la mandataria estatal destaco que esta obra es resultado de la coordinaciónentreelgobiernomunicipalyestatal; así como de los empresarios que la hicieron posible.
Destaco que con este tipo de obras se busca transformar a la entidad y,sobre todo,realizar un desarrollo urbano con sentido social, ya que rehabilitar o construir unidades deportivas es brindar espacios donde la ciudadanía puedadescubrirydesarrollarsushabilidades físicas y convivir de forma segura con sus familias.
DelfinaGómez,reconocióelcompromisodel presidente municipal SamuelVerdeja Ruiz por fomentar el deporte entre los jóvenes,ya que Ocoyoacac es cunade deportistas de alto rendimiento y cuenta con una comunidad juvenil activa y entusiasta en el ámbito deportivo.
Preciso que la rehabilitación de la Unidad Deportiva es la primera obra concluida en el Plan de Obra Pública 2024, en el que se invierten más de mil 500 millones de pesos para llevar bienestar,dignidad y justicia a las comunidades de cada uno de los 125 municipios del Estado de México.
Finalmente,la GobernadoraDelfinaGómez exhorto alos ocoyoaquensesahacer suyaslas instalaciones, a aprovecharlas para que sean cunadeexcelentesdeportistas,deigualforma pidiócuidarlas,yaque,dijo,latransformación, la construcción de paz y prosperidad de las comunidades empieza en espacios dignos para la convivencia de las familias.
En su momento,el alcaldeVerdeja Ruiz afirmo quelainversiónquesehaceenelárea deportiva y educativa es la mejor inversión, por lo que nombre del pueblo de Ocoyoacac,de los deportistas que se suman desde los más pequeños hasta los adultos mayores y los de capacidades diferentes, agradeció la entrega deestasinstalacionesque,apartirdehoy,vaa ser un espacio y un templo para poder conservar el cuerpo y elevar el espíritu. Por su parte, Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura detalló que se rehabilitaron 28 mil 400 metros cuadrados, incluyendo la rehabilitación del acceso a la Unidad Deportiva,laremodelacióndeseiscanchasde frontón y dos frontenis, en el área de juegos infantiles se colocó piso amortiguante y sani-
En Ocoyoacac
EntregaGobernadoraDelfinaGómez
rehabilitacióndeUnidadDeportiva rehabilitacióndeUnidadDeportiva
tarios,se colocótambiénpastonaturaly sintético a las dos chanchas de futbol,así como se recuperaronyacondicionaronáreas verdes,la trotapista, el área de ejercitadores, la instalacióndedostechosdeláminaparaáreascomunes, la construcción de nuevos andadores de concreto estampado y se colocó mobiliario urbano y solares. Finalmente, a nombre de los ocoyoaquenses, el deportista Josué Martín Hernández Serrano
agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por hacer realidad la transformación de esta Unidad Deportiva y sobre todo por impulsar obras que contribuyen al desarrollo de la juventud mexiquense, de igual forma, reconoció que la administración en curso precedida por el alcalde SamuelVerdeja Ruiz ha fomentado como nunca antes el deporte, la cultura y los buenos hábitos para reconstruir el tejido social.
RicardoSodidejaunPJ
sólido sólidoylistoparadebatir
listoparadebatir
reformasfederales reformasfederales
Anteloscambiosquesevivenanivelfederalyante la culminación de su periodo como presidente del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar asegura que deja un tribunal sólido,fuerte, solidario y dispuesto a debatir las reformas federales.
Destacó que con la reforma judicial vendrán tiemposdifícilesparalosjuristasyqueporelloesnecesario discutir,debatir y construir las dudas y posibles adecuaciones, por lo que celebró la apertura que hay al diálogo.
"Los cambios de constitución y de régimen, son tiemposdifíciles para los juristas, porque se ven confrontados en sus expresiones e ideas.Lo rico es que podemos discutir, debatir, construir. Celebro que eso se siga haciendo con completa libertad".
Declaró que se ha difundido bien la discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre los cambios a la constitución federal derivado de la Reforma Judicial.Por ello,reiteró que lo importante es discutir, conocer, no es tolerable el "cúmplase no se discuta".
Consideró que ambas partes dialoguen qué hay en torno a las diferentes posturas,qué pueden ofrecer alaclásicadivisióndepoderesdelcontroldelejercicio depoder en el país y,por ende,en la entidad. "Son tiempos interesantes.Este momento es histórico para México, no solo pone en el centro a los Poderes Judiciales de la federación y de los estados, sino que también pone de relieve todas las estructuras del estado mexicano, en este momento están siendo puestas a prueba y eso es importante porque de esta sacudida las instituciones van a salir fortalecidas",´puntualizó.
Gobiernospopulistas vulneranelEstadode vulneranelEstadode
Derecho Derecho:CarlosAbreu
Justificadaenlafilosofía"enelnombredelpueblo"
MIREYA ÁLVAREZ
Toluca, México.- Ante la preocupación por la concentración del poder, que erosiona la división de poderes y afecta la función jurisdiccional, y que de acuerdo a Juan Carlos Abreu y Abreu, director del Centro de Investigaciones Judiciales de la Escuela Judicial del Estado de México, "los populismos de hoy, hacen violencia contra el derecho", y con elloocasiona cambios impulsados por una lógica de vox populi que justifica reformas potencialmente autoritarias, se llevó a cabo la inauguración del Congreso Internacional de Filosofía del Derecho.
Lugar,dondeel juristaalertó sobre el crecimiento de tendencias autoritarias en variasdemocraciasde AméricaLatina,las cuales señaló que muchas decisiones políticas y jurídicas se justifican "en el nombre del pueblo",lo que puede llevar a la vulneración del Estado de Derecho. En el evento que reúne a expertos para discutir las tendencias reformistas en las constituciones de los países latinoamericanos, Abreu Abreu subrayó que el Foro busca fortalecer el espacio del derecho, evitandoqueesteseconviertaenunmero instrumento político.
Ademásexpresólanecesidaddereflexionar sobre estas dinámicas para aprender de las experiencias de otros países y entender los desafíos que enfrenta el constitucionalismo contemporáneo. Ante ello,destacó la relevancia de la filosofía del derecho en el ámbito jurídico actual;y resaltó cómo esta disciplina,frecuentemente relegada a un segundo plano,resulta esencialpara comprendery cimentarel verdadero propósitodeldere-
cho.
Por lo que, subrayó la importancia de reflexionar sobre los principios y valores que sostienen la práctica jurídica, reafirmando su convicción de que la teoría fortalece la praxis y que, sin esta base, la operatividad del derecho pierde dirección y sentido.
Finalmente,informó que elCongresocontará con la participación de Enrique Zuleika Crucero, profesor e investigador de la Universidad de Buenos Aires, quién tambiénha señalado que el problema de las reformas no es solo legal, sino que refleja un conflicto de poderes en juego.
Por su parte, Enrique Nicolás Zuleta, profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires, durante la conferencia "Jurisdicción sin Constitución", ,analizó los desafíos del derecho en contextos de constante cambio y los desafíos actualesdelderechoen contextosde constante cambio social.
Nicolás Zuleta, reflexionó sobre cómo el sistema jurídico enfrenta tensiones entre latradiciónconstitucionalylasexigencias de las sociedades modernas y destacó que, ante un escenario de "emergencia permanente",lajusticiadebeasumiruna transformación para enfrentar las demandas sociales, incluso aquellas que desafían el orden y las instituciones establecidas.
Cabe mencionar que el evento que inició el martes 29 de octubre, culminará este jueves31,delmismomes,elcualfomentará un espacio de diálogo y análisis sobre el futuro del derecho y la justicia en la región, con la participación de investigadores internacionales de Argentina, Austria, Brasil, Italia, México y Perú.
ProponeGPPANGPPANqueunidadeseconómicas demedianoimpactoseconectenal seconectenalC5 C5
La medida estaría dirigida para centros nocturnos, discotecas, ba res, cantinas, restaurantes y plazas comerciales
Contribuiría a mejorar la seguridad,salvaguardarlaintegridadfísica de las y los mexiquenses y sus visitantes
Conectar los establecimientos mercantiles dedicados, principalmente, a preparary servirbebidasalcohólicaspara consumo inmediato, tales como centros nocturnos,discotecas,bares,cantinas y análogos, así como restaurantes y plazas comerciales,al C5,puede mejorar la seguridad,dar respuesta inmediata ante una emergencia,prevención del delito,protección de empleado y clientes, reducción de costos en seguridad,así como la mejora y resolución de problemas, señaló la diputada Joanna Alejandra FelipeTorres.
A nombre de Acción Nacional y el coordinador Parlamentario, Pablo Fernández de Cevallos González, la legisladora presentó la iniciativa que propone reformar y adicionar algunas disposiciones a la Ley de Competiti vidad y Ordenamiento Comercial del Estado de México y la Ley que Regula el Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación para la Seguridad Pública del Estado de México.
Recordó que el Centro de Control, Comando, Comunicación,Cómputo yCalidad del Estado deMéxico (C5) cuenta con característicasque lo hacen sumamente competitivo y que podrían ser utilizadas para beneficio de las y los mexiquenses,porello el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional propuso que los
vinculen a dicho centro, informó la diputada Joanna Alejandra FelipeTorres. La iniciativa dijo, busca crear las condiciones para que en el marco jurídico local se establezca laobligaciónde lasautoridadesestatales y municipales de generar las acciones y mecanismos para vincular estos establecimientos al C5 y con ello garantizar que en caso de una emergencia, las autoridades podrán monitorear,realizar acciones preventivas y en su caso,reaccionar a emergencias de forma inmediata para combatir la delincuencia,reducir y prevenir la comisión de delitos, salvaguardando el Bien Común, la dignidad de las personas y protegiendo la libertad de las y los mexiquenses para asistir a dichos establecimientos.
Con la finalidad de sanear las finanzas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el diputado por el Partido del Trabajo, Ernesto Santillán Ramírez,planteó una serie de medidas a tomar para rescatar este organismo, ante la falta de pagos de contribuyentes como ayuntamientosy organismos,principalmente,lo que ha ocasionado falta de infraestructura para atender a los derechohabien-
negocios; sin embargo, un estudio realizado por la UniversidadAutónomadelEstadode México ha señalado que la conexión con C5 estatal,permitió reducir la tasa de delincuencia en un 25 por ciento en estos establecimientos.
Agregó que con la reforma que se propone, sería posible hacer una mejora del C5 local en beneficio de la población mexiquense y de quienes transitan por el territorio estatal, e impulsar el vínculo e intercambio de experiencias con los homólogos de otras ciudades. Dicha propuesta fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico, Industrial,Comercial y Minero,así como a la de SeguridadPública yTránsito parasu estudio y dictamen.
Con la finalidad de sanear las finanzas del Instituto y que los derechohabientes tengan acceso a la salud de calidad
Ante ello, subrayó que no habrá borrón y cuentanuevade losdeudores, "tenemosque ver como obligar a los ayuntamientos y organismos que tengan que pagar ya al 100 por ciento sus aportaciones al
Por esta misma razón,ya se revisa con la titular dela Secretaría de Finanzas del Estado de México, Paulina Moreno, una propuesta de inversión que considera es bueno, ya que la forma en como lo realizala Oficialía Mayor es insostenible, pues en algún momento, el aumento que hacelaOficialíanovaasersuficiente.
"Lo importante es recaudar", sostuvo el legislador y planteó la posibilidad de que sea la Secretaría de Finanzas la que realice esta acción, aunque primero habría que modificarse una partede la ley en la cuestión
de ayuntamientos para que el ISSEMyM pase a Finanzas y ya no dependa de la Oficialía Mayor.
Eneste sentido,anuncióque unadelas medidas que propuso,es considerar la implementación de afores,por la crisis que se vive con los pensionados, pues cada año se suman más y no hay recursos para pagarles lo que se debe, aunque recalcó que lo más importante es exigir a los ayuntamientos y órganos atrasados que paguen sus aportaciones, y reveló que el municipio de Toluca es el más atrasado en sus pagos.
"Hay varios municipios que deben al InstitutodeSalud,cuyoprimer lugaresla capitalmexiquense.Sibiennosabemosla cantidad exacta, Toluca encabeza la lista demunicipiosdeudores,porloquesebuscaráqueesteAyuntamientopaguealinstitutosudeuda", acotó.
AplicaráHuixquilucanHuixquilucanel"BuenFin2024 BuenFin2024"
condescuentosenpagodelimpuestopredial
La presidenta municipal, Romina Contreras, destacó que los beneficios contemplan la condonación de hasta cien por ciento en multas y recargos a los contribuyentes con rezago en este impuesto,para apoyarlaeconomíafamiliar
Con el propósito de contribuir a la economía de las familias del municipio, el Ayunta miento de Huixquilu can aprobó, por unanimidad de votos, la Campaña Extraordina ria denominada "El BuenFin2024",lacual estará vigente del 11 al 16 de noviembre, en beneficio de los contribuyentes con rezago en el pago del impuesto predial.
En Sesión Ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal,RominaContre ras Carrasco, aseguró que, como cada año, su administración se suma a este evento comercial,con condonaciones y descuentos de hasta cien por ciento en multas y recargos en el pago del impuesto predial. "Por aprobación de todos los integrantes del Cabildo, en Huixquilucan, nos sumamos a esta iniciativa con el propósito de apoyarlaeconomíafamiliary,asuvez,que
loscontribuyenesconalgún rezago, se puedan poner al corriente en el pago de sus obligaciones fiscales", expresó Romina Contreras. Elacuerdoautorizadoporlos integrantes del cuerpo edilicio va dirigido a contribuyentes con rezago en el pagodelimpuestopredialy sus diferencias por alta de construcción del año 2024 y anteriores; y los beneficios contemplan la condonación de hasta el cien por ciento en predios de uso y destino de casa-habitación en el pago de multas, recargos y gastos deejecución,convalorcatastralmenoroigual a 20 millones de pesos,así como hasta ochentaporcientodedescuentoenmultas,recargos y gastos de ejecución en terrenos baldíos con valor catastral menor o igual a 20 millones de
pesos.
Estos acuerdos aplican conforme a los siguientes términos y condiciones:
*Cien por ciento de condonación sobre los accesorios del impuesto predial, cuyo valor catastral sea menor o igual a 20 millones de pesos con uso y destino habitacional; y hasta 80 por ciento sobre los accesoriosde terrenos baldíos.
*Cien por ciento de condonación sobre los accesorios de las diferencias de construcción por concepto de impuesto predial, cuyo valor catastral sea menor o igual a 20 millones de pesos, con uso y destino habitacional. Elhorario deatención paraloscontribuyentes interesados en sumarse a la Campaña Extraordinaria "El Buen Fin en Huixquilu can 2024",es de lunes a jueves,de 9:00 a las 17:00 horas; viernes, de 09:00 a las 15:00 horas;y sábado 16 de noviembre,únicamente en la Oficina de Jesús del Monte #271 (Fresko),de 9:00 a las 12:00 horas.
Israel Espíndola López autoridades de Naucalpan a garantizar a la población el derecho humano de acceso al agua y a brindarles una seguridad responsable.Por su parte,el diputado OctavioMartínez Vargas (morena) solicitó al ayuntamiento de Ecatepec establecer una mesa de diálogo para solucionar las demandas de las personas
Diputado Isarel Espíndola exhorta a Naucalpan a garantizar el acceso al agua.
trabajadoras sindicalizadas del ayuntamiento. En sesión deliberante,en la que el parlamentario Maurilio Hernández González (morena), presidentede laDirectiva,señalóquelas peticiones de los congresistas tendrán eco en sus destinatarios, el diputado Israel Espíndola compartió que el 23 de octubre ciudadanía de estemunicipiosemanifestóporlacarenciade agua,perofuereprimidaporlapolicíamunicipal;por ello exigió una investigación y medidas que garanticen que no se repitan los abusos.
Elcongresista reprochó que lapoblaciónlleva
20 días sinagua,situaciónque nosólo afectaa lasfamiliasyasusalud,sinoqueponeenriesgolaagricultura,laeconomíayelfuturo,porlo que solicitó a las autoridades a no ser omisas, yexpresó surechazo por el uso de fuerza desproporcionadayviolentacontralasylosmanifestantes,dondehabíapersonasadultasmayores,niñas y niños.
Posteriormente,ellegisladorOctavioMartínez compartióque,este29deoctubre,cuatromil 100 personas trabajadoras sindicalizadas del ayuntamiento de Ecatepec protestaron para pedir el cumplimiento de su contrato colectivo, lo que derivó en una parálisis en dependencias municipales y servicios púbicos,así como bloqueos viales,por lo cual solicitó a las autoridades municipales a establecer una mesa de diálogo.
AnualmenteenelEstadodeMéxicose desechan40millonesdeneumáticosy sólo12porcientoserecicla.
San Mateo Atenco, México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez dio el banderazode inicioa la segundajornadade lacampaña "LimpiemosNuestroEdoMéx", paralarecolección y reciclaje de llantas.
"Hoyinicialarecolección dellantasen16municipios a través del trabajo en equipo con los mexiquenses para mejorar el entorno urbano y promover la cultura de reciclaje", señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Elacopioserealizaporpartedeservidorespúblicos del Gobierno estatal en los municipios de Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chicoloapan, Coacalco, Cocotitlán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Tecámac, TepetlaoxtocyTexcoco.
Al iniciar esta jornada, la Mandataria mexiquense señaló que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cada año en el Estado de México se desechan 40 millones de neumáticos y sólo 12 por ciento se recicla.
Para evitar daños al medio ambiente y a la salud,la GobernadoraDelfinaGómezÁlvarez anuncióque la campaña de recolección de neumáticos será permanente e invitó a la población a reportar llantas abandonadas en el sitio web limpiemos.edomex. gob.mx.
"Sabemos que un día no es suficiente, por lo tanto, va a quedar abierta, para que, si el día de mañana nos hablan o pasado mañana o en la siguiente semana, lo puedan reportar, por eso esta campaña va a ser permanente", indicó la GobernadoraDelfinaGómezÁlvarez.
Señaló que el Gobierno estatal tiene acercamiento con una empresa para el reciclaje de las llantas, a donde serán entregadas, con lo que se obtenga de este reciclaje se estarían generando recursos para equipar escuelas o ayudar a niños con cáncer.
La Maestra Delfina Gómez Álvarez adelantó que la tercera jornada de "Limpiemos Nuestro EdoMéx" seenfocará al acopio de PET y en la cuarta edición nuevamente se invitará a la población a
"Seguimostransformandonuestromunicipioconobrasyacciones quehacenjusticiaanuestrosbarrios,pueblos,coloniasyunidades habitacionales".
EFRAÍN MORALES MORENO INFOSOLORIOENTE@YAHOO.COM.MX
Como parte del compromiso de mejorar la infraestructura y calidad de vida de los habitantes de los pueblos originarios, se realizó la entrega de la pavimentación de la calle Sinaloa en la comunidad de Santa María Huexoculco, donde se hizo una inversión cercana a los 8.6 millones de pesos;y que representa un paso importante hacia la mejora de la conectividad y las condicionesurbanasde esta zona.
La pavimentación de la calle Sinaloa responde a una demanda de los habitantes y forma parte de los compromisos que el Presidente Municipal Constitucional MiguelGutiérrezMorales,asumióconlasy los habitantes de Santa María Huexoculco, paraqueconestaobra,sefacilitael tránsitoysecontribuyeaunentornourbano más seguro yaccesible.
El Alcalde Miguel Gutiérrez sigue demostrando su compromiso con la comunidad mediantelaentregaconstantedeobrasalo largo y ancho del municipio, transformándolo con mejoras significativas y sostenibles;en su misión de fortalecer el bienestar y desarrollo de todos los habitantes,ha impulsado iniciativas que no solo atienden lasnecesidadesurbanas,sinoquetambién rinden justicia a las comunidades de los
ta un paso más en el avance integral del municipio, abordando desde la infraestructura básica como pavimentación y alumbrado,educación,salud,hastainstalaciones de servicios y áreas de recreación quebeneficianalasgeneracionesactuales y futuras.
La administración2022-2024,haenfatizado la participación ciudadana,incluyendo en la toma de decisiones a los líderes de los pueblos originarios para garantizar que las obras y acciones respondan realmente a las necesidades locales. En la más reciente entrega de obras, el alcaldereafirmósucompromisoconlajusticia social, subrayando que el desarrollo inclusivoyrespetuosoconlahistoriaycultura de las comunidades es el eje central de su gestión.Gracias a estas acciones,el municipio se consolidacomo un lugar que honra su pasado y trabaja en la construcción de un futuro de equidad y progreso paratodos.
Miguel Gutiérrez acotó: "Esta obra que fue la pavimentación de la calle Sinaloa en Huexoculco en la que se aplicó una inversión superior a 8.5 millones de pesos,es un compromiso más que cumplimos con este pueblo originario,y es resultado del trabajo conjunto entre autoridades y la comunidad, destacando el compromiso de seguir impulsando obras que beneficien directamente a los pueblos originarios. Seguimos transfor-
Resuelvenconflicto Resuelvenconflictodelímitesterritoriales
Firman ayuntamientos de Axapusco y Nopaltepec
Convenio Amistoso de Límites Territoriales que permitirá regularizar y dar certeza jurídica a las familias de ambas localidades.
Toluca, Mexico.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsó la firma de un Convenio Amistoso de Recono cimiento de Límites Territoriales Intermunicipales que permitirá regularizar y dar certeza jurídica a la tenencia de las propiedades privada y social entre los municipios deAxapuscoyNopaltepec. ElConsejero Jurídico,JesúsGeorge Zamora afirmó que este acuerdo es resultadodeunaampliamediación, conciliación y la suma de volunta-
GobiernodelEstadodeMéxico.
"Un ejemplo de cómo debemos de trabajar todas y todos los mexiquenses, con una amplia disposición,conunaampliacolaboracióny que es precisamente lo que busca la Maestra Delfina Gómez Álvarez, nuestra Gobernadora Constitucional del Estado; hemos realizado un trabajo técnico muy importante y creo que nos ha permitido solucionar muchos de los problemas técnicos que teníamos con anterioridad de algo que buspios pertenezca a Axapusco,mientras que la Colonia Río Bravo, se incorporaríaaNopaltepec.
EnJuchitepec
Derivado de la firma,la Presidenta Municipal de Axapusco Miriam Coronel Meneses indicó que se podrán acercar servicios públicos decalidadaesaszonasloquebrindarábienestaralapoblación.
"De parte del municipio estamos muy agradecidos por siempre la buena voluntad que se tiene con Nopaltepec, sobre todo también ustedes que estuvieronen el acompañamientodeloslímitesterritoriales", explicóMiriamCoronel.
Gobierno municipal invita al
concurso de disfraces concurso de disfraces
AvecinosdeCabeceraMunicipaly Cuijingo.
Esteconcursoestádiseñadoparahonrarla riquezaculturalyfomentarlaparticipacióndelacomunidadenestaemblemática celebración.
E
En el marco de la tradicional celebración del "Día de Muertos", en este municipio, el Gobierno Municipal a cargo de la alcaldesa Marisol Nava Linares, organiza un colorido concurso de disfraces en el que podrán participar personas de todas las edades, en las categoríasqueincluyeninfantil,juvenilyadultos,invitando alacomunidada mostrarsu creatividad y espíritu festivo. El evento comenzará el 31 de octubre en la delegación de Cuijingo, y continuará el 1 de noviembre en laCabeceraMunicipal.Lasactividades prometen ser un espacio para que familias y amigos se reúnan, disfruten del
ambiente tradicional y se maravillen con la originalidad de los trajes; desde catrinas y personajes de terror hasta figuras alusivas a las leyendas mexicanas. Este concurso está diseñado para honrar la riquezaculturalyfomentar laparticipaciónde la comunidad en esta celebración tan emblemática, tomando en cuenta que en la Delegación Sa Matías Cuijingo, podrán concursar infancias de seis años en adelante, y sólo a personas que radiquen en esta delegación, calificando el tipo y creatividad de sus disfraces, y se premiarán primer, segundo y tercer lugar,con milquinientos,mil,yquinientos pesos respectivamente con previa inscripción en la biblioteca Miguel Hidalgo. El evento de premiación será el jueves 31 de Octubre 2024 en la explanada de la Delegación,a partir de las 18:0 horas. En tanto,en cabecera municipal;el tradicional concurso de disfraces se realizará el Viernes 01 de Noviembre 2024,a las 21:00 horas en la explanada municipal, en el "Concurso de Disfraces de Terror y Día de Muertos", en categorías Mascotas, Junior y Senior, para todas y todos los habitantes de Cabecera
dadera identidad de residentes de esasregiones. "Yadespuésdetodosestostrabajosel acompañamiento que tuvimosporpartedeustedesdelímites territoriales para que se culminara,pudimoslograresteconvenio que nos va a dar certeza jurídica a todos los habitantes que tenemos ambos", refrendó GumaroWaldo.
El Gobierno del Estado de México enviarálainiciativaconproyectode decreto al Poder Legislativo del Estado de México para su posible aprobación.
Municipal, premiando al primer, segundo y tercerlugar,conmilquinientos,mil,yquinientospesosrespectivamente,conprevioregistro en Casa de Cultura Ángel Zamora. En ambos concursos, tal como es costumbre en este municipio,el jurado calificador será el respetablepúblicoasistente,ycualquiersituación no considerada en las convocatorias emitidas,seráresuelta enelmomentoporhonorable jurado calificador y el gobierno local.
"2024.Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México". EDICTO EN LA OFICINA REGISTRAL DE CUAUTITLÁN,ESTADO DE MÉXICO,C. VICTORIA BECERRILVÁZQUEZ EN SU CARÁCTER DE COMPRADORA,PERSONALIDAD QUE ACREDITA MEDIANTE CONTRATO PRIVADO DE COMPRAVENTA DE FECHA 15 DE ENERO DE 2001; POR SU PROPIO DERECHOY EN ATENCIÓN AL ESCRITO PRESENTADOEN ESTE RECINTO REGISTRAL EN FECHA 05 DE AGOSTO DE 2024, CON NÚMERO DE FOLIADOR 4398.SOLICITA LA REPOSICIÓN DE LA PARTIDA 13554, VOLUMEN 14 LIBRO PRIMERO,
DE FECHA 27 DE AGOSTO DE 1973, ANTE LA FE DEL LICENCIADO FLORENTINO IBARRA CHAIRES,NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DEL DISTRITO,EN LA QUE HIZO CONSTAR: ----- QUE PRESENTES LOS SEÑORES FELIPE JURADO Y JAIME KOLBECK,APODERADOS LEGALES DEL FRACCIONAMIENTO "LAS CABAÑAS", SOCIEDAD ANÓNIMA, SEGÚN LO ACREDITAN CON LA COPIA CERTIFICADA DEL PODER NOTARIAL, QUE TENGO A LA VISTA, CONTENIDO EN EL ACTA NÚMERO TREINTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS TRECE, EXPEDIDO POR LA NOTARÍA NÚMERO SETENTAY DOS DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL,Y MANIFESTARON: QUE VIENEN A PROTOCOLIZAR LA RELOTIFICACIÓN DEL FRACCIONAMIENTO "GRANJAS LAS CABAÑAS", SOCIEDAD ANONIMA,DECLARANDO LO QUE SIGUEY EXHIBIENDO LA DOCUMENTACIÓN QUE SE RELACIONARA A CONTINUACIÓN Y CUYOS ORIGINALES QUEDARAN AGREGADOS AL APÉNDICE DE LA PRESENTE ACTA,Y CUYAS COPIAS DEBIDAMENTE CERTIFICADAS SERÁN PRESENTADAS EN SU OPORTUNIDAD AL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD, PARA SU INSCRIPCIÓN CON EL TESTIMONIO DE LA PRESENTE ACTA...".- RESPECTO AL INMUEBLE UBICADO EN LOMA SANTA BERTHA,SEGÚNDA SECCION,LOTE 92 A,COLONIA LAS CABAÑAS,MUNICIPIO DE TEPOTZOTLAN, FRACCIONAMIENTO LAS CABAÑAS; ASI MISMO Y EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 69, 70 Y 71 DE LA LEY REGISTRAL PARA EL ESTADO DE MÉXICO, CON LA SIGUIENTE SUPERFICIE, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: SUPERFICIE 1069.20 M2, AL N.O. EN 30.07 MTS. CON BARRANCA;AL S.E.EN 16.90 MTS.CON CALLE DE LOS DUENDES;AL N.E. EN 56.09 MTS. CON LOTE NO. 92; AL S.O. EN 62.00 MTS. CON LOTE NO. 92-B.EN ACUERDO DE FECHA VINISTEIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, EL C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE CUAUTITLÁN, MÉXICO, SOLICITA LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 95 DEL REGLAMENTO DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO "EN GACETA DE GOBIERNO"Y EN EL "PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN", POR TRES VECES EN TRES DÍAS CADA UNO, A EFECTO DE QUE TODA PERSONA QUE TENGA Y ACREDITE SU INTERÉS JURÍDICO EN DICHO PROCEDIMIENTO, LO HAGA DEL CONOCIMIENTO POR ESCRITO, EN UN PLAZO DE TRES DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS, ORDENADOS EN MENCIONADO ACUERDO. CUAUTITLÁN MÉXICO A VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO.-------------------
ATENTAMENTE EL C.REGISTRADOR DE LA PROPIEDADY DEL COMERCIO DE CUAUTITLÁN,MÉXICO.
LIC.HUGO DANIEL OLMOS CRUZ.
Av.Doctor Nicolás San Juan s/n,col.La Magdalena, C.P.50010,Toluca,Estado de México.Tel.:722 236 29 09.Pagina web:ifrem.edomex.gob.mx
"2024.Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México" EDICTO
TLALNEPANTLA,MÉXICO 16 DE OCTUBRE DE 2024 ACTA 169/2024 EN FECHA 04 DE OCTUBRE DE 2024,EL C. JORGE GONZALEZ CABALLERO, POR SU PROPIO DERECHO, INGRESÓ LA SOLICITUD DE REPOSICIÓN DE LA PARTIDA 647, DELVOLUMEN 115,LIBRO PRIMERO,SECCIÓN PRIMERA,CON FECHA DE INSCRIPCIÓN 14 DE ENERO DE 1970,ÚNICAMENTE RESPECTO DEL INMUEBLE QUE EN EL LEGAJO DELA INSCRIPCION QUEDÓDESCRITOCOMO: "...TERRENO URBANO SIN NOMBRE EN DONDE SE ENCUENTRA COINSTRUIDA UNA CASA HABITACION,UBICADO EN LA COLONIA HIDALGO,EN EL MUNICIPIO DE NICOLÁS ROMERO, DEL ESTADO DE MÉXICO, CON SUPERFICIE DE 120.00 CIENTO VEINTE METROS CUADRADOS,Y LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE EN DOCE METROS CON CALLEJON GUADALUPE VICTORIA.AL SUR EN DOCE METROS LINDA CON JULIA GONZÁLEZ DE PAREDES; AL ORIENTE EN DIEZ METROS LINDA CON RUFINA GONZÁLEZ Y AL PONIENTE EN DIEZ METROSY LINDA CON CALLE HIDALGO".REGISTRALMENTE INSCRITO EN FAVOR DE FIDEL GONZALEZ SANTANA.EN CONSECUENCIA, EL C. REGISTRADOR DIO ENTRADA A LA SOLICITUD Y ORDENÓ LA REPOSICIÓN DE LA PARTIDA, ASÍ COMO LA PUBLICACIÓN EN GACETA DEL GOBIERNOY PERIÓDICO DEMAYOR CIRCULACIÓN,PORTRESVECES DETRES EN TRES DÍAS, HACIÉNDOSE SABER QUE, SI EXISTE ALGÚN DERECHO QUE LESIONE A UN TERCERO QUE COMPAREZCA A DEDUCIRLO,LO ANTERIOR EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 92Y 95 DEL REGLAMENTO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEL ESTADO DE MÉXICO. ATENTAMENTE. EL C.REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TLALNEPANTLA.
M.EN D.P.HÉCTOR EDMUNDO SALAZAR SÁNCHEZ
Oficina Registral Tlalnepantla / Avenida Hidalgo número 1,esquina Atenco, colonia La Romana,Centro de Servicios Administrativos "Vicente Guerrero Bicentenario".C.P.54030,Tlalnepantla de Baz,Estado de México.Teléfono:555 384 07 89.correo electrónico. or.tlalnepantla@ifrem.gob.mx / ifrem.edomex.gob.mx
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO QUINTO CIVIL DE CUAUTITLÁN ESTADO DE MÉXICO EDICTO
INMATRICULACIÓN JUDICIAL MEDIANTE INFORMACION DE DOMINIO.
Se hace de su conocimiento que MARICELA HERNÁNDEZ CASTILLO por su propio derecho,bajo el número de expediente 1316/2024 en la vía PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO INFORMACION DE DOMINIO sobre el bien inmueble que se encuentra ubicado en: CERRADA ARTESANOS, SIN NÚMERO, BARRIO AXALPA, MUNICIPIO DE TEOLOYUCAN, ESTADO DE MEXICO terreno que cuenta con las medidas y colindancias siguientes:
AL NORESTE.- 20.00 METROS COLINDA CON RAFAEL MOYA CASTROTAMBIEN CONOCIDO COMO RAFAEL MONTOYA CASTRO
AL SUR:CON 20.00 METROS,COLINDANDO CON JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CASTILLO. AL ORIENTE. CON 10.00 METROS COLINDANDO CON PRIVADA DE ARTESANOS,ANTES PRIVADA DE KINDERY AL PONIENTE: CON 10 METROS, COLINDANDO CON JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CASTILLO
CON UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 200.00 m2 (DOSCIENTOS METROS CUADRADOS)
Publíquense los edictos con los datos necesarios de la solicitud de la promovente,por DOS VECES CON INTERVALOS DE DOS DÍAS, en el periódico oficial Gaceta de Gobierno del Estado y en otro de mayor circulación en esta Ciudad, para conocimiento de las personas que se crean en mejor derecho lo hagan valer en términos de Ley. DOY FE.
SE EMITE EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUTO DE FECHA NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MILVEINTICUATRO SECRETARIO DE ACUERDOS
LIC.BRENDA MARILU GARCÍAVALDEZ
Lic.Palmira Cortés Ramírez Notaría Pública No,197 NOTARÍA PÚBLICA 197 DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN ATIZAPAN DE ZARAGOZA
Con fundamento en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------HAGO SABER-----------------------------------------Por instrumento público número DOS MIL DOCE de fecha TRES de OCTUBRE de DOS MIL VEINTICUATRO, otorgado en el Protocolo a mi cargo,se hizo constar RADICACIÓN respecto de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JOSÉ SINAI PÉREZ HERNÁNDEZ, que otorga de los señores ROSALÍA MUÑOZ CORONA, en su carácter de cónyuge supérstite y CARMEN ERÉNDIRA PÉREZ MUÑOZ, JUAN ABRAHAM PÉREZ MUÑOZ Y ESMERALDA GUADALUPE PÉREZ MUÑOZ, en su carácter de descendientes directos, todos Presuntos Herederos Universales del autor de la sucesión,quienes comparecieron por su propio derecho y acreditaron el entroncamiento con el autor de la sucesión, con la partida de defunción y los documentos del Registro Civil idóneos, manifestando bajo protesta dedecir verdad,que no hay controversia ni tienen conocimientode que existan otras personas distintas a ellos, con igual o mayor derecho a heredar y expresaron su voluntad para que se radicara dicha sucesión ante la suscrita Notario.Para publicarse dos veces con un intervalo de siete días hábiles.-------Atizapán de Zaragoza,Estado de México; a los tres días del mes de octubre del año dos mil veinticuatro.ATENTAMENTE LIC.PALMIRA CORTÉS RAMÍREZ NOTARIO PÚBLICO # 197 DEL ESTADO
DetienenaJoséEnrique"N"alias"ElNariz ElNariz",
Porinstruccionesdealias"ElH1"y/o"ElFlaco",supuestohermanodeJosé AlfredoHurtadoOlascoagaalías"ElFresa"yJohnnyHurtadoOlascoagaalias"El Pez",presuntamenteelahoradetenidoeraelprincipaloperadordeextorsiones apropietariosdebares,restaurantes,centrosdeentretenimientoyestablecimientoscomercialesenlosmunicipiosdeToluca,Metepec,ZinacantepecySan MateoAtenco,entreotros.
Toluca,EstadodeMéxico,29 de octubre del 2024.Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), detuvieron a José Enrique"N"alias"ElNariz"de 37 años, considerado uno de los principales generadores de violencia en municipios delValle de Toluca, bajo las órdenes de un grupo criminal con orígenes en Michoacán.
Se tiene conocimiento que alias "Nariz", originario de la colonia
El Seminario de la capital mexiquense, desde su adolescencia formó parte del referido grupo criminal, en los últimos años fue operador de Josué "N" alias "El Colima" en delitos de extorsión, tala clandestina y homicidio, entre otros,en elValle de Toluca, zona donde también operaba Oscar "N" alias "Pecha". Estos sujetos que son objetivos prioritarios para esta Institución. Como se ha informado, a través de diversas acciones de combate al crimen, realizadas por la Fiscalía del Estado de México en coordinación con autoridades federales y estatales,que derivaron en detenciones relevantes y aseguramientos de establecimientos, se propició el debilita-
"2024,AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ERECCIÓN DEL ESTADO LIBREY SOBERANO DE MÉXICO." TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO
JUZGADO QUINTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA,CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUAREZ,ESTADO DE MÉXICO EDICTO A QUIEN SE CREA CON IGUAL O MEJOR DERECHO.
En el expediente marcado con el número 788/2024, relativo al Procedimiento Judicial No Contencioso (Información De Dominio) promovido por BLANCA EDITH CRISOSTOMO DE LA CRUZ, EDUARDO GÓMEZ ESQUIVEL respecto del bien inmueble ubicado en BARRIO LA NOPALERA S/N, DEL PUEBLO DE SANTIAGO TEPATLAXCO, C.P. 53216, DEL MUNICIPIO DE NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO.
El inmueble motivo de la presente solicitud,cuenta con las siguientes colindancias medidas y superficie:AL NORTE: 21.00 mts.Colinda con GUSTAVO GUTIERRES ANDRES: AL SUR 07.00 mts. Colinda con ENTRADA COMUN; AL PONIENTE:22.00 mts.Colinda con CALLE LA NOPALERA;AL ORIENTE:8.00 mts.Colinda CON LUCINO CRISOSTOMO,escuadra de 90 grados hacia poniente de 4.50 mts. Con escuadra de 90 grados hacia el sur de 8.50 mts.CON ARON CRISOSTOMO. CON UNA SUPERFICIE APROX. DE: 235.00 MTS; controlado bajo clave catastral: 000000. El cual se adquirió en fecha veintitrés (23) de octubre de dos mil diecisiete (2017) de Alejandro Crisostomo de la Cruz y María Ignacia Crisostomo de la Cruz por medio de un contrato de compraventa, no reporta antecedente registral alguno, tal y como lo acredito a Usted con el documento, consistente en un certificado de no inscripción, expedido por la Oficina Registral de Naucalpan, Estado de México,Del Instituto de la Función Registral del Estado de México,en tanto,SE ADMITIERON a trámite las presentes DILIGENCIAS DE INFORMACIÓN DE DOMINIO y a efecto de señalar fecha para la recepción de la información testimonial, háganse las publicaciones por edictos por dos veces en intervalos de por lo menos dosdías en el periódico oficial "Gaceta de Gobierno" y en otro periódico de circulación diaria en la entidad, con el fin de que quien se sienta afectado,comparezca a este juzgado a deducirlo en términos de Ley.Naucalpan, México,veintitrés de octubre de dos mil veinticuatro.DOY FE. EN CUMPLIMIENTO AL AUTO DE FECHAVEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO. M.EN D.BEATRIZ HERNANDEZ OLIVARES SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO QUINTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA,CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUAREZ,ESTADO DE MÉXICO.
miento delascélulasoperativasy estructuras financieras de alias "Pecha".
De estas detenciones destacan las de los objetivos prioritarios llevadas a cabo como resultado de acciones diversas el pasado mes de junio, sujetos identificados como Gilberto Rafael "N" alias "Comandante Márquez", Héctor "N"y Abraham Andretti "N", por su presunta intervención en extorsiones y éste último por delitos del fuero federal. Al igual que la captura en septiembre de 2023 de Baruc Ramos Gutiérrez, quien el pasado 18 de juliofuesentenciadoa43añosde prisión.
Como consecuencia del debilitamiento de esta célula delictiva, en junio pasado, el grupo delincuencial con orígenes en Michoacán habría reestructurado su presencia en el Valle de Toluca,por lo que un sujeto identificado como alias "El H1" y/o "El Flaco", supuesto hermano de José Alfredo Hurtado Olascoaga alías "El Fresa" y Johnny Hurtado Olascoaga alias "ElPez",asumióelcontroldeactividades delictivas de extorsión así como venta y distribución de narcóticos,ilícitosen losque José Enrique "N" alias "El Nariz" era su principal operador en los
JUZGADO TERCERO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE JILOTEPEC,MÉXICO, CON RESIDENCIA EN ACULCO. EDICTO.
En el expediente número 526/2024 relativo al PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO (INFORMACIÓN DE DOMINIO), promovido por JULIO CÉSAR
GARCÍA REYES, el objeto de dicho procedimiento es reconocer a éste como propietario del inmueble ubicado en DOMICILIO BIEN CONOCIDO DE LA
COMUNIDAD DE GUNYO PONIENTE,ACULCO,ESTADO DE MÉXICO,E INSCRIBIRLO EN EL INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CORRESPONDIENTE el cual tiene las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: EN TRES LÍNEAS
5.26 METROS 32.50 METROS COLINDA CON: ARNULFO LINARES Y DEMETRIO
GARCÍA CRUZ; AL SUR: EN DOS LÍNEAS 2.16 METROS Y 21.00 COLINDA CON CAMINO VECINAL; AL ORIENTE: 99.00 METROS Y COLINDA CON ARTURO
MAGDALENO CARBAJAL; AL PONIENTE.- 143.59 METROS Y COLINDA CON ANITA Y FRANCISCO GARCÍA GONZÁLEZ, lo que se hace del conocimiento de las personasinteresadas,para que hagan valer lo que a su derecho corresponda.
municipios de Toluca, Metepec, Zinacantepec y San Mateo Atenco,entre otros.
Los actos de investigación permitieronestablecer el "modusoperandi" del ahora detenido y su célula delincuencial en el que, para consumar las extorsiones, alias "El Nariz" junto con integrantes de su célula delictiva, acudían personalmente a bares, restaurantes,centrosdediversión o comercios; contactaban a los dueños o encargados, a quienes presuntamente les imponía cuotas semanales para permitirles laborar y no causarles un daño. Como medida de presión a quienes se negaban a realizar los pagos, sus establecimientos eran dañados por los integrantes de este grupo criminal, mediante la detonación de armas de fuego y explosivos de fabricación casera. Asimismo, videograbaciones públicas y privadas identifican queelahoradetenidohabríaparticipado en diversas riñas en bares y restaurantes, entre estas se investiga su probable intervención en la registrada el 27 de junio pasado en un establecimiento ubicado al interior de un centro comercial del municipio de Metepec donde resultaron lesionados meseros de ese comercio.
Además del cobro de extorsiones, José Enrique "N" también es investigado por su posible intervención en la comisión de los delitos de desaparición cometida por particulares y homicidio, así como agresiones en contra de presuntos integrantes de células criminales antagónicas, uno de estos eventos fue registrado el pasado 10 de septiembre en la plaza comercial denominada "GaleríasToluca". De acuerdo a actos de investigación realizados por estos hechos, se logró establecer que esta agresióniba dirigida aun investigado identificado como alias "Chava Díaz",en represalia a que éste abandonó el grupo criminal con orígenes en Michoacán y comenzó a operar para otro con orígenes en Jalisco.
M a a n n e e r r o o
Atres meses de la detención de Ismael "El Mayo" Zambada, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que se trató de un secuestro; sin embargo, reconoció que aún hace falta que elgobiernode EstadosUnidosentreguemás información que permita conocer a detalle lo sucedido en Sinaloa el pasado 25 de julio.
"Eldelitose cometióenMéxico,fueunsecuestroyhay una serie de investigaciones sobre los homicidios que se cometieron y que es lo que nosotros necesitamos que nos informe el gobierno de los Estados Unidos. Nos ha informado una parte, pero falta otra que es fundamental",indicó.
El 25 de julio pasado, "El Mayo",uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, fue puesto en custodia de autoridades del gobierno de Estados Unidos. De acuerdo con su abogado, Zambada fue víctima de un secuestro en el que estuvo involucrado uno de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán “Deseo decir desde el principio que no me entregué y que no vine voluntariamente a Estados Unidos.Tampoco tenía ningún acuerdo con ninguno de los dos gobiernos.
“Alcontrario,fuisecuestradoytraídoaEstadosUnidospor la fuerza y contra mi voluntad', dice en la carta que fue difundida por su abogado Frank González
Ensuprimeradeclaraciónpúblicarespectoaloshechos ocurridos en México, el fiscal afirmó que aún hay dudas sobre lo que sucedió en la detención de "El Mayo"
"Esa persona que fue secuestrada en Culiacán llegó por aviónaunaciudadfronterizadelosEstadosUnidos.Laentrada de cualquier avión y de cualquier persona están reglamentadas de acuerdo con la ley norteamericana y se tiene que identificar en qué vehículo,que en este caso es el avión que traía sus matrículas clonadas, se tiene que identificar fundamentalmente al piloto,¿por qué? Porque ningún piloto,ningún avión puede llegar a un aeropuerto fronterizo de los Estados Unidos si no cumple una serie de requisitos,esos requisitos son obligatorios para todos.Eso es lo que les estamos pidiendo", indicó Gertz Manero. El fiscal señaló que le están pidiendo al gobierno de Estados Unidos información sobre si se trató de un avión clonado,porquénofuedetenidoelpilotoyporquénohay un protocolo que diga cómo entró. "Que nos den todos esos datos que son útiles,pero no son fundamentales,es decir,el secuestro está probado y nosotros tenemos toda la información y se ha hecho pública",destacó.
Gertz Manero manifestó que Estados Unidos tiene la obligación de informar esos detalles al gobierno de México, pero si no ocurre, consideró, esos datos se irán publicando en las audiencias que tendrá "El Mayo"
"Ellos tienen la obligación de darnos esa información, detodas maneras,va airsaliendo ¿por qué?Porqueenlas audiencias de las personas se van a ir desahogando y ahora sabemos lo que está pasando con el que hizo el secuestro (Joaquín Guzmán López), con su hermano (Ovidio Guzmán) y con las facilidades de orden procesal queestánteniendoenlosEstadosUnidos,quetambiénson públicas y todos las conocemos.
“Entonces está armando ese expediente y va avanzando con certeza", destacó.En el caso de las investigaciones del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, de quien no hay pruebas de que haya estado en Estados Unidos cuando sucedió la detención de “El Mayo”, el fiscal afirmó que no se pueden hacer señalamientos sin pruebas.
"No vamos a hacer imputaciones mientras no tengamos las pruebas suficientes, cuando las tengamos las vamos a hacer, como les hemos venidohaciendo,peronopodemoshacerlo antes", agregó. Secuestro
cierragobiernodeAMLO AMLOcon
PÉRDIDAS PÉRDIDAS
ALEJANDRO ROMERO
La paraestatal de Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una pérdida de 161 mil 455 millones de pesos en el tercer trimestre de 2024, es decir, al cierre delaadministracióndelexpresidente López Obrador.
millones de barriles diarios en el tercer trimestre de 2023 a 1.7 millones entre julio y septiembre pasados.
Por otra parte el director general de Pemex,Víctor Rodríguez Padilla, dijoque la nueva administración, que inició el pasado 1 de octubre, tiene entre sus metas mejorar el desempeño operativo de la compañía desde la exploración hasta lacomercialización
mentar conocimiento y tecnología. En el corto plazo daremos a conocer un conjunto de reglas claras que den certeza y conlleven a un reparto equitativo de riesgos y beneficiostantoparaPemexcomo para los terceros",comentó.
El monto es más del doble del registrado por la petrolera en el mismo periodode 2023,deacuerdo con el reporte enviado por Pemex a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
En el citado documento se indica que en el periodo de referencia, las ventas de la empresa estatal cayeron 7.7 por ciento en su comparación anual, para totalizar en poco más de 426 mil millones de pesos.
"La operación será cada vez más productiva (…) Las principales cadenas de valor serán fortalecidas; en exploración tenemos la mirada puesta en los recursos perspectivos del Golfo de México profundo, las cuentas del sureste y los campos en el norte deVeracruz",comentó.
Petróleos Mexicanos duplicó sus pérdidas en el segundo trimestre de este año a 161.5 mil millones de pesos, frente a los 79.1 mil millones que registró en el mismo trimestre del año pasado.
"Los principales factores que contribuyeron a esta variación fueron la disminución en las ventas totales,un incremento en el deterioro de activosfijosyunincrementoenlapérdida cambiaria", detalla el informe financiero de la petrolera.
En ese sentido se explica que dicha contracción, fue "debido a una disminución de 17.8por cientoenlasventasdeexportaciónpor menor volumen de crudo comercializado y la apreciación del peso contraeldólar"
Ensumensaje,elfuncionarioaclaró que tras la reforma que regresa a Pemex el estatus de empresa pública, la petrolera respetará contratos y cumplirá en tiempo y forma con sus compromisos financieros además de permitir la participación privadaensus actividades.
Los resultados son responsabilidad del ex director Octavio Romero Oropeza,quienestuvoalfrentedela compañía al cierre del trimestre, antes del cambio de gobierno y de la llegada de la nueva administración.
Laproduccióndecrudoycondensados también disminuyó 5.7 por ciento a tasa anual, al pasar de 1.8
"En exploraciónyproduccióntendrá cabida la participación privada para compartir riesgos y comple-
Deestaforma,elprometidorescate de la empresa no se concretó y la petroleracerróelsexenioconpérdidas.
MatíasPascal
Desacatandoandamos:Monrealy Monrealy
FernándezNoroña FernándezNoroñafrenteauna
Norma Normaíntegraycongruente…
bién la estabilidad del propio sistema judicial.
Este conflicto es una muestra de cómo los políticos, en sus juegos de poder, a veces pasan por alto el valor de las reglas y el respetoalasleyesqueellosmismospromueven. En el póker,si uno se excede con los faroles, puedeterminarperdiendolamano;enlapolítica, el precio de "apostar" en contra de la institucionalidadpuedeserlaconfianzapública. Y, en esta partida, parece que Monreal está dispuesto a arriesgarlo todo,confiando en que nadie lo desafiará
NormaPiñaHernández
En el póker de la política mexicana, los líderes parlamentarios, el diputado Ricardo Monreal y el senador GerardoFernándezNoroña,alemitirsendos llamadosamenazadoreshanpuestotodaslas fichasenlamesa,peroenlugardeseguirlas reglas de su propia reforma judicial, la que impulsaelrégimenysupartidooficial,están buscando cambiar la apuesta a mitad de la partida
Con esta jugada, Norma Piña Hernández, ministra presidente de la Suprema Corte muestra suscartas: sonde una inefablecongruencia que la pone en la mesa como una carta íntegra,pues de esla única de los ocho ministros que no presenta renuncia y de facto, también lo hace a las prerrogativas económicas que implican el retiro.Una verdadera dama de leyes.
¿Y quiénes son los siete ministros que si renunciaron? Porque las restantes tres (Loretta Ortíz, Yazmin Esquivel y Lenia Batres)sonpartedelmismorégimenyobviamente continuarán en la Suprema… Es así como Ana Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek y Jorge Mario Pardo Rebolledo,así como Juan Luis González Alcántara Carrancá y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena,dejarán sus cargos el 31deagosto,mientrasqueenelcasodeLuis María Aguilar,su periodo ordinario concluye el 30 denoviembre de este mismo año
Con el séptimo transitorio de la reforma judicial sobre lamesa,el juego parecíaclaro: los ministros de la Suprema Corte de la Nación (SCJN) pueden retirarse antes de la
elecciónjudicialde2025,renunciandoatiempo para recibir un haber de retiro proporcionalasusañosde servicio.
Esto les daba una salida digna y acordada; sin embargo, Monreal ahora sugiere que el Senado podría simplemente negar estas renuncias,manteniendo a los ministros en la mesa sin opción a abandonar el juego y sin posibilidadderecogersusganancias.
Este movimiento,que el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal podría considerar un farol maestro,tiene un trasfondo delicado.Al sugerir que el Senado bloquee las renuncias,está no solo impidiendo que losministros cobren su haber de retiro -como lo han hecho figuras como Arturo Zaldívar-,sino que también plantea una contradicciónconelpropiomarcoqueélayudóa diseñar. ¿Es este un intento de retener las piezas en el tablero o simplemente de acumular poder en el Senado? En cualquier caso,está claro que,en este juego,las reglas están lejosdeserintocables.
Como en toda partida de póker, uno se enfrentaaunaencrucijada:¿seguirelcamino institucional, aceptando las reglas establecidas, o "hacer trampa" reinterpretando la ley? los morenistas Monreal y Fernández Noroña parecen optar por la segunda opción, insinuando que el Senado podría decidir de manera unilateral quién tiene derecho a retirarse yquién no
Esto podría interpretarse como una jugada arriesgada,un "all-in" que pondrá a prueba nosololapacienciadelosministros,sinotam-
¿Lograránloslegisladoresdeloficialismo queelSenadosostengaestebloqueo?¿Olos ministros tomarán el camino de la renuncia, buscando así preservar su dignidad y los derechos adquiridos? El desenlace está lejos de ser claro,pero una cosa es segura: en este juego de cartas políticas, las reglas no están hechas para respetarse,sino para ser modificadas al gusto de quien tiene la
Larenunciadelosactualesministrosdela Suprema Corte de Justicia de la Nación se fundamenta en el artículo Séptimo Transitorio de la Reforma Constitucional de 15 de septiembre de 2024 que establece un régimen particular que no requiere aceptación por el legislativo:
Esto dice el artículo Séptimo.-... Las MinistrasyMinistrosdelaSupremaCortede Justicia de la Nación que concluyan su encargo por no postularse o no haber sido electos en la elección extraordinaria del año 2025,no serán beneficiarias de un haber por retiro,salvo cuando presenten su renuncia al cargo antesde la fechade cierre de la convocatoria señalada en la fracción I del artículo 96 de este Decreto,misma que tendrá efectos al 31 de agosto de 2025; en estos casos, el haber de retiro será proporcional al tiempo de su desempeño.
La renuncia que si requiere causa grave y aprobaciónpormayoríadelosmiembrospresentesesaquellaque se invoqueconforme al artículo98Constitucional,reciénreformado el 15 de septiembre de 2024, pero los Ministros estan dejando en claro en sus misivas que la renuncia es conforme al SéptimoTransitorioynoconformealartículo 98, por lo que se equivoca el Presidente del Senado: Artículo98....
Las renuncias de las Ministras y los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistradas y Magistrados del Tribunal Electoral, solamente procederán por causas graves; serán aprobadaspormayoría delosmiembrospresentes del Senado de la República o, en sus recesos,porla Comisión Permanente
En fin, quedan evidentes sentimientos de revancha y complejos de clase frente a los ministros de la Corte… ya el oficialismo,con elsartén por el mango,consiguió lo que quería,peroloquenopuedencambiareslaintegridad y congruencia de una mujer, Norma Piña. ¡Ciaooo! ¡Ciaooo!
JorgeGaviñoAmbriz
Denuncian DenuncianDEUDASyREZAGO decomprasdeMEDICAMENTOS MEDICAMENTOS
por2mmdp2mmdpenIMSSBienestar IMSSBienestar
GILBERTO GARCÍA
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que ratificó a Zoé Robledo Aburto al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), decidió remover a varios de sus principales colaboradores, ante señalamientos de corrupción en varios ámbitos, aseguran fuentes familiarizadas con el proceso que tiene en suspenso la definicióndenuevosmandosenelorganismo.
También denuncian impagos del IMSS Bienestar y Birmex aún nolanza convocatoria para compra consolidada de fármacos.
Losajustesenesteordeniniciaronconla llegadade JorgeGaviñoAmbriz comonuevo secretariogeneraldelIMSS,yelinminente relevo del director de Administración, Borsalino González Andrade;deldirectorde Operación y Evaluación, Javier Guerrero García y de la titular de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados, Luisa Obrador Garrido encaran alegatos de corrupción en las delegaciones estatales del Instituto, bajo su supervisión.
Estambién inciertalasituación deldirector de Finanzas, Marco Aurelio Ramírez Corzo, cuyo nombre fue manejado en el sector como posible gerente de Finanzas en Pemex, pero ello no habría sido aprobado ni por la presidentaSheinbaumPardoni por la secretaria de Energía, LuzElenaGonzálezEscobar.
El aparente cambio de rumbo se extendió a la empresa paraestatal Birmex relanzada en el pasado sexeniocomoproductoradevacunas,peroqueahoraconducirá lacompramasiva de medicamentos -denominada consoli-
dada-,quepodríarepresentarunmontosuperior a los mil 300 millones de pesos. Enapenastres años esa entidad ha tenido tres directores: Pedro Zenteno Santaella,elgeneral Jens Pedro Lohmann y el actual, Jesús Olmos Cansino, a cuyoapoyose sumó en díaspasados,acargode laadministración, EmmaLuzLópezJuárez,exdirectora general de Administración y Finanzas de laSecretaríadeSaludenelgobiernodelaciudad de México, entonces encabezado por la actual presidentaSheinbaum.
Las mismas fuentes indicaron que hay retraso de varios meses en el lanzamiento de las bases para esta compra consolidada. Se estima que los primeros meses de 2025 el abasto puede ser cubierto con remanentes,con un riesgo alto de compras de emergencia a precios inflados, una práctica que se considera generalizada y causal de corrupción.
Aesterespecto,directivosdelaindustriafarmacéutica que hablaron bajo petición de ano-
nimato, dijeron que el sector arrastra pagos pendientes de entidades del sector salud federalporal menos2milmillonesdepesos, con un porcentaje mayor derivado de impagos por parte del IMSS Bienestar, un órgano descentralizado.La cifra era hasta 50 % superior a inicio del año,aceptaron,pero las liquidaciones fueron suspendidas meses antes del cambio de gobierno.
Alertaronquepuededarselacircunstancia de que el gobierno federal finque a las diversas empresas del sector nuevos pedidos de medicamentos, dispositivos y utensilios médicos, pero sin cubrir previamente los adeudos, lo que haría virtualmente imposible que las compañías productoras puedanenfrentarnuevoscompromisoscon débilesflujos económicos.
Otro frente que genera incertidumbre,aseguraron las mismas fuentes,es el sistema que Birmex desarrollará para la distribución de los medicamentos adquiridos para hacerlos
PLEITO PLEITOentre
RicardoMonreal RicardoMonreal y
pormayoríaparaelegir candidatosajueces
co de Evaluación (CTE), con Adán Augusto López Hernández, líder de ese partido en el
De acuerdo con legisladores de Morena, ambos pusieron en la mesa tres nombres de los cinco que deben integrar el comité, por lo que hasta este momento no había acuerdo. Monreal Ávila como Adán Augusto quierentenermayoríaenlalistadecincopersonas,tres mujeres y dos hombres para integrar el CTE que será uno de los filtros en la elección de jueces,ministros y magistrados.
La última negociación apunta a que Sergio GerardoFernándezNoroña, presidentes de la Cámara de DiputadosyelSenado,respectivamente, logren un consenso paraproponeralquintointegrante del CTE.
Esto, con la intención de evitar la intervención de Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la presidencia.
De estamanera,lalista de candidatos para integrar el comité podría ser presentada ayer martes y "probablemente" la lista será votada en el pleno de la Cámara deDiputados.
Ante la premura por agilizar las elecciones, Monreal Ávila se reunió con el resto de los coordinadores parlamentarios en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sin presentar ningún nombre, pues solamente habló de las cualidades que deben cubrir los perfiles.
Apenas el pasado 24 de octubre, se filtró información a través de fuentes cercanas al Congreso,enelsentidodequeMonrealÁvila y López Hernández, coordinadores de Morena en el Congreso de la Unión, chocaron por los cambios que pretendía el líder delpartidoenelSenadoalartículoprimeroy 107 de la Constitución.
Apenas este lunes, Monreal Ávila ofreció una conferencia de prensa en la que se abordó el tema de los integrantes del CTE en la que Rubén Moreira Valdez (PRI), Noemí Berenice Luna Ayala (PAN) e Ivonne Ortega Pacheco (MC) no presentaron propuestas.
"Ellos hacen uso de su derecho de proponer o no candidatos,yo no quiero calificar si eso no un error táctico de ellos o un acierto táctico", comentó.
Adelantóqueensumomentodialogarácon Adán Augusto López Hernández "para ponernosde acuerdo sobre perfiles más que número. Es decir,cinco perfiles que puedan ser aprobados por ambas Cámaras de manera indistinta". Antelaposibilidaddequelosdiputadosde Movimiento Ciudadano abandonen nuevamente la reunión de Puntos Constitucionales donde se votará la minuta de supremacía constitucional, Monreal dijo que "están en su derecho".
"Yo tengo mucho respeto por MC. Por Dante Delgado,quien fue construyendo un partido de hace muchos años.Y lo que hagan ellos, yo no puedo cuestionarlo, sino respetarlo así sé que es su estrategia y su táctica y ellos sabrán valorar si es o no la correcta", respondió.
Aunqueenlareuniónapuertacerradadela Jucopo, Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de MC, recordó que cuando Andrés Manuel López Obrador fue jefe de Gobierno del DistritoFederal,acudióanteelPoderJudicial para evitar que cambiaran el nombre a Ciudad de México.
"Ahora,¿ante quién se debe acudir entonces?", preguntólacoordinadoraemecista.
"Esa no te la voy a responder", fue la respuestaclaraycontundentede Monreal Ávila.
"Chicharito"listoparareaparecer
El regreso a la actividad de Javier Hernández con las Chivas podría darse este fin de semana, yaque el delantero trabajó al parejo del equipo, que este sábado recibe a los Pumas en el Estadio Akron.
Tras siete duelos de ausencia en el Apertura 2024,en los que las lesiones musculares lo afec-
MIÉRCOLES30DEOCTUBRE2024
taron, Hernández por fin ve la luz y estará en condiciones de ir al menos a la banca ante los de la UNAM.
Han sido meses de constantes dolencias y de ahí que Chicharito no participa desde la Jornada 8 ante el León, disputando 11 minutos en aquel 19 de septiembre.
Cruz Azul implemento un"'blindaje" financiero sobre su entrenador, Martín Anselmi, para proteger su proyecto deportivo de cara a futuras ofertas de selecciones nacionales y clubes internacionales.
La Máquina,que actualmente lidera el torneo de la Liga MX con 37 puntos, ha establecido una serie de cláusulas de rescisión que varían enfunción de la procedencia de cualquier posible interesado en su estratega,con el fin de asegurar la continuidad de su éxito.
La cláusula de rescisión de Anselmi dependería del origen del equipo que desee
ficharlo. Las selecciones nacionales de Argentina,España y México podrían llevarse al entrenador por un monto mínimo de 3 millones de dólares. Sin embargo, si se trata de otra selección o un club europeo,la cláusula subiría a 5 millones de dólares. Elmontoseelevaríaaúnmásparaequiposde ligas fuera de Europa, como la Liga MX, la MLS, o las ligas de Argentina, Brasil, Arabia Saudita y China, entre otras, la rescisión alcanza los 8 millones de dólares, una cifra que, sin duda, demuestra el interés de Cruz Azulenconsolidarunproyectodelargoplazo con Anselmi,quien tiene contrato hasta junio de 2027.
El desempeño de Anselmi al frente de Cruz Azul ha sido sobresaliente.Luego de llegar a lafinaldelClausura2024,dondeperdióenun polémico encuentro ante América,ha liderado una campaña impresionante en el Apertura 2024. La Máquina se encuentra invicta en sus últimos seispartidos,y con tres juegos restantes en el calendario (contra Santos, Atlas y Tigres), podría romper el récord de puntos de la franquicia, establecido en 41 puntos en 2021, una marca que actualmente comparte con el Club León del Clausura 2019.
Leverkusenconpasoarrollador conpasoarrollador
El Bayer Leverkusen, campeón de la pasada Copa Alemana, avanzó sin problema a la tercera ronda con la victoria 3-0 el martes ante el Elversberg,de la segunda división, mientras que el Leipzig evitó la remontada del St.Pauli.
Patrik Schick anotó un doblete en los primeros nueve minutos y Aleix Garcia convirtió un tiro libre para su primera anotación desde que se unió al Leverkusen del Girona la campaña anterior.
Leizpig venció 4-2 al St Pauli para evitar repetir la actuación de la temporada pasada cuando fueron eliminados en la segunda ronda como dos veces campeón defensor.
Leipzig se fue arriba 3-1 después de 30 minutos,Pero el St.Pauli se acercócon untiro bombeado de Eric Smith al 53 y empujó para empatar. El extremo noruego Antonio Nusa, do.
Augsubrg además venció 3-0 al Schalke,de la segunda división, para alcanzar la tercera
FCJuárezcesa cesa asuentrenador
FCJuárezanuncióelcesede MaurícioBarbiericomotécnicoal consumarselaeliminaciónenel Apertura2024delaLigaMXyse uneaEduardoFentanesquetambiénfuedespedidoenNecaxa.
MaurícioBarbierihabíallegado enfebrerode2024trastomarel puestodeDiegoMejía,porloque ennuevemesesfuedespedidode sucargoenlainstituciónfronteriza.
"FutbolClubJuárezinformaque, porasíconveniranuestrainstitución,sehadadoporconcluidala relaciónlaboralconMaurício Barbieri,hastahoydirectortécni-
codelprimerequipovaronil. AgradecemosaMauricioyatodo sucuerpotécnicoeltiempoyel esfuerzodedicadoanuestroclub, asícomoelcariñoquesiempre manifestóporCiudadJuárezysu gente".
Juárezanunciótambiénaldirector técnicoquetomarásulugarenlo querestadelApertura2024dela LigaMX,SalvadorValerodela Sub-23.
Juárezestáubicadoenelpuesto 17deltorneomexicanoconapenas10puntosconseguidosalo largodelas14fechasdisputadas almomento.
seguía en el torneo es el Kickers Offenbach, de la cuarta división,perdió 2-0 con Kalsruhe, de la segunda división.
MéxicosiguepegandoenmundialdeBoxeo
La boxeadora originaria de Sinaloa, Dulce María García Vizcarra, supero por decisión dividida (4-0) a su contrincante Julaykah Shakeerah Balakazi de Zimbabue en la división de peso de los 57 kilógramos femenil con tarjetas de 30-26, 2927, 30-26, 28-28 y 29-27, en el Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil de la IBA que se lleva a cabo en Budva,Montenegro. Por su parte, los mexiquenses Rodrigo Marín Pulido fue derrotado por decisión dividida (13) ante Bahrombek Hatamov de Tayikistán en los71kiloscontarjetasde28-28,29-28,28-29, 28-29 y 28-29; mientras Harold Armin Santos Mancilla derrotado por decisión dividida (41) ante Mahammadali Gasimzade de Azerbaiyánenlos 60 kg contarjetas de 28-29, 27-30,28-29,28-29 y 29-28.
Asimismo, la neoleonesa Ximena Valencia Hernández cayó por Réferi Suspende comba-
te (RSC) en el primer asalto frente a Kyla Doyle Byrne de Irlanda en los 66 kg. En otros resultados: la duranguense Valeria Sarahi Amparan Pizarro ganó por Réferi Suspende Combate(RSC) en el segundoasalto ante la húngara Roxána Melissza Talpas en la división de peso de los 48 kilógramos, mientras la michoacana Devany Ramírez Reyes también se impuso por Réferi Suspende Combate (RSC) en el primer asalto ante Arba Kici de Albania en los 54 kilos. Por suparte,lamexiquenseTita PaulinaReyes Ramírez ganó por decisión dividida (2-3) ante la polaca Nadia Sylwia Formela en los 50 kg contarjetas de 29-28,28-29,29-28,28-29 y 2829, en tanto que, en la rama varonil el hidrocálido Juan Diego Flores Guerrero ganó por Réferi Suspende Combate (RSC) en el segundo asalto ante el bielorruso Yauheni Harbachou en los 67 kg.
enelgolbolfemenil
El equipo de Jalisco conquistó el primer lugar del golbol femenil, luego de ganar 8-4, la final contra Querétaro, en el marco del CampeonatoNacionalMultideportivo2024delaFederaciónMexicana del Deporte para Ciegos y DébilesVisuales,que se realiza en instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
El gimnasio deVillas Tlalpan que recibe las competencias de golbol, fueelescenarioparalospartidosfemeniles,enlosquelaselecciónde Baja California se llevó el triunfo 13-6 contra el equipo de Oaxaca,en el duelo por la medalla de bronce. Mientras que, la Ciudad de México se ubicó en el quinto lugar, Veracruz fuesexto,Sinaloaocupóelséptimo peldañoyPueblafinalizó en la octava posición general.
AlasinstalacionesdeVillasTlalpansedancitalosequiposdelosestados deSinaloa,Oaxaca,Veracruz,CiudaddeMéxico,Tlaxcala,Puebla, Querétaro,Jalisco,Baja California y Chiapas,quienes participarán en las competencias de golbol.
RubénGarcíaJr.porsu quintotítuloNASCAR NASCAR
Una final más NASCAR México estará enfrentando este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez en CDMX el piloto Rubén García Jr. cuando se corra el SPEEDFEST "La Batalla Final" carrera que estará definiendo a un nuevo monarca. Ocupando la tercera plaza del acumulado en Play Offs es como Rubén García Jr. llega al Hermanos Rodríguez, posición que no es de mucha utilidad puesto que solo fue para definir a los cuatro finalistas, ahora ellos tendrán queser losprincipalesprotagonistasdel SPEEDFEST, buscando en todo momento García Jr.estarpordelantedelosotrostresexponentes pues quien cruce la meta será el acreedor del título 2024.
La carrera de este fin de semana será la
revancha que tanto estaba esperando Rubén puesto que el 5 de noviembre de 2023 al llegar con amplias posibilidades de sumar a su marcadetítulosNASCARMéxicofueimpactado y mandado al muro en el giro 124 de 131 disputados, dejando en ese momento el trabajo de todo un año
Al respecto, el piloto aseguro sentirse totalmente preparado de la mano con el equipo, para enfrentar una final más y seguir extendiendo su récord como máximo campeon en la historia de la categoría.
La actividad por parte de García y su equipo en el SPEEDFEST Autódromo Hermanos Rodríguez Ciudad de México arranca a partir de este viernes con práctica uno dividida en dos grupos con 45 minutos cada una arrancando a las 09:40 hrs.dando fin a las 11:20;la práctica dos ya todos en conjunto con untotal de 90 minutos empezando a las 12:30 para finalizar a 14:00 horas, calificación 16:00 hrs. El domingo 3 de noviembre la carrera a 120 vueltas.
"Tanke"Ibarravencea"Chino"Chable
Demostrando superioridad en el cuadrilátero, el boxeador regiomontano, Luis"Tanke"Ibarra,derrotópornocaut técnico al veracruzano Marco "Chino"
Chable en la pelea estelar de la función montada por Round Zero Upper Fight presentada por CalidadTláhuac, Quádriga Soluciones, Aislantes y Empaques, Grupo Catraar, Presto Pegamentos y Selladores, Hidrolock y Red Aviation, en el Salón Ribera de Monterrey,Nuevo León.
La pelea, válida por el peso súper pluma, comenzó con "Tanke" Ibarra conectando los mejores golpes de ambas guardias y con un "chino"
Chablequejándosedeungolpeprohibido, con el réferi, Sergio Hernández, en la nuca de parte de su rival.
En el segundo asalto,el pugilista local siguió castigando a su oponente y prueba de ello es que le aplicaron la cuenta de protección, que fue protestada por el veracruzano.
Las "municiones" de Luis siguieron al pormayorsobretodalahumanidadde su rival, que ya se tambaleaba de las piernas y por ello el tercero sobre la superficie decidió detenerel combate a los dos minutos con un segundo del segundo round.
Con esta victoria, Zavala arribó a su undécimavictoriaensupasoprofesional,que además incluye una derrota y cero empates; mientras que Chable sumó su vigésimo sexto revés en el ámbitodepaga,enelcualtiene12éxitos y cuatro igualadas.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
MIÉRCOLES30DEOCTUBRE2024
OmarGarcíaHarfuch OmarGarcíaHarfuchdestaca destaca
FORTALECIMIENTO FORTALECIMIENTODEDESEGURIDADSEGURIDADenelpaís enelpaís
ROBERTO MELENDEZ S.
En cifras que podrían considerarse como "alentadoras", pero que no coinciden con la violencia que se registra a lo largo y ancho del país,el secretario de Seguridad Ciudadana de la Federación,Omar García Harfuch,destacó, en la conferencia "Mañanera del Pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional,que durante losprimeros 28 días de la presente administración fuerondetenidos másde 824 generadores,se decomisaron más de 800 armas largas, miles de cartuchos útiles, cargadores, más de 33 toneladas de droga, miles de pastillas de fentanilo y otros artículos utilizados para la comisión de diversos hechos delictivos Elservidorpúblico,enpresenciadelGabinete deSeguridad,destacóqueloanteriorobedece al fortalecimiento de las acciones de investigación e inteligencia,además de la coordinación plena que existe entre autoridades federales, estatalesymunicipales. GarcíaHarfuch reiteró la decisión de la jefa del Ejecutivo Federal de atacarafondo lascausasquegeneranelingresode jóvenesalasfilasdelcrimenorganizado, consolidar a la guardia nacional y la coordinacióncontodaslasautoridadesestatalesymunicipales,entreotrasacciones. Al alto jefe policial seleolvidómencionarlorelacionadoconsecuestros, las desapariciones y los feminicidios, entre otros flagelos y que en el referido periodo se han registrado más de dos mil homicidios dolosos,
es decir,75 asesinados dolosospor día,hechos que fueron comentados en el noticiario estelar deunomásuno,CambiandodeTemaNoticias, por Raúl RuizVenegas y José Luis "El Mago" Sustaita, quienes, bajo la dirección de nuestro presidente editor, NaimLibienKaui,consideraron que a la cifra antes referida se le sumaran las desapariciones y feminicidios,fácilmente llegarían a los 100 casos cada 24 horas, cifra por demásescalofriante Cambiando de tema, hablando de seguridad, los obispos de Acapulco,Guerrero,demandaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno pasar de los planes,proyectos y promesas a los hechos para enfrentar a la delincuenciaencualquieradesusmanifestacionesy devolveratodosycadaunodelosgobernados la seguridad,tranquilidad y paz social, valores que "nos fueron arrebatados" por los delincuentesenpasadasadministracionesfederales, acota el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara
Cambiando deTema,pero siguiendo con el tema de seguridad, no son pocos los ciudadanos de Sinaloa que, ante el infierno que viven y la inseguridad galopante,demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya,quien goza de la protección plena del expresidente AMLO y su sucesora,la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, personajes que le apachan y protegen de manera por demás incondicional, no obstante que ha sido señalado como copartícipe del secuestro de Ismael "El Mayo" Zambada García, actualmente preso en Estados Unidos SobreelcofundadordelcárteldeSinaloa,el fiscal general de la nación,Alejandro Gertz Manero,enlamañaneradel SalónTesorería sostuvo que Zambada sí fue secuestrado y que las autoridades de Estados Unidos deben rendir información plena respecto de losucedidohacetresmeses.Todoindicaque tanto Gertz como las máximas autoridades del país tendrán que esperar por tiempo indefinido, ya que los estadounidenses difícilmente les rendirán parte informativo. ResultaqueEUnosdebeinformardehecho ocurrido en México,en territorio nacional.
Volviendo con el tema de seguridad,la titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública, MarcelaFigueroa,sostienequeduranteelpresentemeslosíndicesdelictivoshandisminuido en poco más de un siete por ciento, ¿será verdad? Los índices respecto de la percepción de inseguridad ciudadana han aumentado significativamente, sobre todo en los estados de Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Colima, Baja California, Tamaulipas y México, por citarsoloalgunos.
CambiandodeTema,el PapaFrancisco,desde elVaticano,envió mensaje a las máximasautoridades mexicanas para que aclaren el artero asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, ocurridoenelensangrentadoyviolento estado de Chiapas, dondelavida,comodiríael insigne JoséAlfredoJiménez, novalenada.
Cambiando de Tema, desde el estudio del periódicocríticoyveraz,JoséLuisSustaita destacó la inmensa admiración de Roberto Chinchilla, empresario guatemalteco, por el patrimonio cultural de nuestro país, principalmenteenmateriadearquitectura.
CambiandodeTema,paralajefadel Ejecutivo Federal la presunta renuncia de siete u ocho ministrosdela SupremaCortedeJusticiadela Nación tiene como objetivo retirarse con jugosos salarios, prestaciones y otras canonjías, mientras que los juristas sostienen todo lo contrario,altiempoquejuecesde distritoy magistrados de circuito puntualizan que quienes verdaderamente disfrutan de todo tipo de privilegiossonlossenadoresydiputados,gobernadores,secretarios de Estado,directores generales yotrosaltoscargosmorenistas,quienessemantienen en sus cargos por lealtad a López Obrador y Sheinbaum Pardo, mas no por sus conocimientosypreparaciónacadémica.
Cambiando de Tema, digno de destacar la ayuda prestada, mediante el Plan DN III E y Plan Marina, alos milesde damnificadospor loshuracanesOtis,JohnyMilton,sobretodoa losavecindadosenelestadode Guerrero. Cambiando deTema,miembrosdel Colectivo Hasta Encontrarlos, apostados en el Zócalo citadino, claman una reunión con la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, para hacer desuconocimientolapesadillaquevivendese haceañosporlaincapacidaddelasautoridades para buscar a las personas reportadas como ausentes.Muchasgracias,seafelizyrecuerde su cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando deTema Noticias...