on profundo pesar, millones de fieles alrededor del mundo despiden al papa Francisco, líder espiritual que marcó una era de apertura,humildad y diálogo. Su legado de compasión, defensa de los más vulnerables y compromiso con la paz,trasciende fronteras y credos. DesdeBuenosAireshastaRoma, su voz resonó como faro de esperanza en tiemposdecrisis. Hoy,la humanidad se une en oración para agradecer su vida y enseñanzas.En cada rincón del planeta, su partida deja una huella imborrable. El mundo entero llora su pérdida y honra su memoria con amor y gratitud.
A partir deeste lunes 21 de abril y hasta el próximo 31 de agosto,el horario será de las 06:00 a las 22:00 horas, el último tren de las terminales Zinacantepec y Santa Fe partirá a las 21:15 horas MARTES22DEABRIL2025
El rector Carlos Eduardo Barrera destacó que este convenio permitirá la capacitación del gremio y el desarrollo de investigación para la difusión de publicaciones académicas y de divulgación científica.
A través de la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas,durante el año 2024.
Con el fin de brindar soluciones inmediatas a las personas ante situaciones apremiantes en la defensadesusderechoshumanos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México realizó 953 gestiones vía telefónica ante diversas autoridades,a fin de lograr que atendieran de manera pronta a las personas usuarias en diferentesasuntos. Elorganismodefensorquepreside
Myrna García Morón,informó que con estas acciones se busca analizar las problemáticas que expone la ciudadanía, ante las personas servidoras públicas de la Unidad de Servicios, Orientación y RecepcióndeQuejas, quienes se mantienen atentas para escuchar los hechos expuestos por las personas usuarias y determinar mediantequéservicioselespuede brindarlamejoratención. Es por elloque cuando losasuntos lo ameritan, se realizan gestiones víatelefónica,enlasquesecontacta a las autoridades para buscar solucióninmediataalasdemandas expuestas por la población, además de contribuir al fortalecimiento de la confianza en las instituciones,deahílas953llamadasrealizadaspor laCODHEMen 2024,siendo octubre el mes con mayor
demanda,con un total de 104 gestiones y diciembre el menor con 52. Asimismo, ante aquellos casos en losqueelpersonaldelamencionada Unidad y las diferentes Visitaduríasregionalesadviertenla posibilidaddeviolacionesgravesa los derechos humanos o que en ellasresultedifícillareparacióndel dañocausado,sesolicitaronmil246 medidas precautorias, es decir, acciones para pedir a la autoridad loposible. De igual manera, la Casa de la Dignidad y las Libertades proporcionó el año anterior, 4 mil 397 orientacionesverbales a las personasusuarias;atravésdeesteservicio se les brindó la información necesaria sobre las autoridades o instancias ante las cuáles pueden acudir para solucionar la problemáticaplanteada.
Tenango del Aire, México.Con el respaldo del Gobierno del Estado de México, el municipio de Tenango del Aire dio un paso significativo hacia la restauración ecológica conlainauguracióndelCentrode Conservación de Plantas Nativas (CEPPLANT),un espacio dedicado a la propagación de especies vegetales autóctonas y la educaciónambientalcomunitaria.
Alhely Rubio Arronis,titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), delaentidaddestacólaimportanciade estetipodeproyectospara combatir el deterioro ambiental, por lo que subrayó que el trabajo conjuntoentrelosdistintosniveles de gobierno es fundamental para construir una cultura ambiental sólidayparticipativa.
"El CEPPLANT no solocontribuye a recuperar ecosistemas, también promueve la conexión entre la ciudadanía y su entorno natural. Desde el Gobierno del Estado de México seguiremos impulsando este tipo de acciones que fortalecen tanto el tejido ecológico como el social", expresó.
La iniciativa, impulsada por el gobierno municipal encabezado por la presidenta Johanna Fernández Sánchez, tiene como eje central la producción y cuidado de plantas nativas, que serán empleadasparareforestaryrehabilitar zonas degradadas dentro del municipio y en áreas aledañas.Actualmente,el centro albergamásde10milejemplaresdeal menos20especiesdistintas,todas
educación ambiental. "Queremos que sea un espacio abierto a todas las personas, donde aprender sobre el medio ambiente sea parte de nuestra vida cotidiana", indicó. Además de la propagación vegetal, indicó que en esta primera etapasehanrealizadomejorasen la infraestructura, incluyendo la reparación del invernadero, el
Su misión es regenerar espacios naturales a través del uso de flora nativa,al mismo tiempo que se fortalece la conciencia ecológica desde edades tempranas. A largo plazo,busca posicionarse como un referente en innovación ambiental yeducacióncomunitaria", tó.
Aunado a ello, se informó que
entrelasespeciescultivadasenel centro se encuentran árboles como el aile, capulín, encino y ocote,asícomoplantasadaptadas a suelos erosionados o de difícil accesocomoeltepozán,laretama y el maguey. Estas especies, seleccionadasporsuresistenciay adaptabilidad al entorno local, son esenciales para la recuperación de los ecosistemas y la prevención de la pérdida de biodiversidad.
Elproyectoreafirmaelcompromiso del Estado de México con el desarrollosostenibleyrepresenta un ejemplo de cómo los gobiernos locales pueden liderar acciones con impacto tangible en la saludambientaldelaregión.
Con esta iniciativa, Tenango del Airenosoloapuestaporlarestauración ecológica, sino también por una ciudadanía más informadaycomprometidaconelentorno quehabita.
El operativo "Semana Santa 2025" concluirá hasta el próximo 27 de abril, para brindar seguridad a los huixquiluquenses y vacacionistas que visitan o transitan por el municipio,con el propósito de salvaguardar sus bienes e integridad
Huixquilucan, México.- Tras concluir la primera semana del periodo vacacional, el GobiernodeHuixquilucan reportó saldo blanco durante la Semana Santa,pueslascelebracionesreligiosas se desarrollaron en un clima de orden y tranquilidad, tras la participación de los elementos de la Dirección General de Seguridad
Pública y Vialidad, quienes reforzaron la presencia y vigilancia en puntosestratégicosydemayorafluencia de personas.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, como parte del operativo "Semana Santa 2025" que se lleva a cabo desde el pasado 13 de abril y que estará vigente hasta el próximo
domingo 27, no se reportaron incidentes en las 49 comunidades que conforman el territorio, así como en las vialidades principales de la demarcación.
"Este operativo se llevó a cabo de manera exitosa durante los primeros días de la Semana Santa,pues a pesar dequeseregistróunincrementoenla afluencia de personas por los centros religiosos y puntos de recreación, no se presentaron incidentes.Reconozco la estrategia de seguridad que se realizó en las tres zonas del municipio, pues estuvimos 24/7 con patrullajes preventivos, monitoreo y filtros de seguridad, entre otras acciones, que lograron el desarrollo de la Semana Mayorencompletapazyendondelas familias disfrutaron de un ambiente sano", apuntó la presidenta municipal.
Destacó que, a través del operativo "Semana Santa 2025", se brindó seguridad a los vacacionistas que visitaron o transitaron el municipio durante estas fechas,con el propósito de salvaguardar los bienes y la integridad de las familias huixquiluquenses.
RominaContrerasrecordóque,entre las acciones de esta estrategia de seguridad,destacó el reforzamiento de vigilancia en las zonas habitacionalesparaevitarelroboacasahabi-
tación;ademásdeintensificarlapresencia en puntos estratégicos,como bancos y centros comerciales, cajeros automáticos y vialidades principales.
En este sentido, el director general de Seguridad Pública yVialidad de Huixquilucan, Luis Antonio Alarcón Martínez, explicó que se realizaron patrullajes en las tres zonas del municipio -tradicional, popular y residencial-, en los cuales se supervisaronlossitiosconactividadesreligiosas con mayor afluencia,como lo son: Domingo de Ramos, las procesiones, viacrucis, la "quema de los judas", así como el Domingo de Resurrección, a las que se sumó la procesión anual del Santuario de El Cerrito a la Parroquia de Santa Cruz Ayotuxco y la fiesta patronal de El Cerrito.
Explicó que el operativo "Semana Santa 2025" permanecerá hasta el próximodomingo27deabril,conel objetivo de mantener la paz y el orden durante el periodo vacacional; además, continuará reforzando la seguridad con los más de 20 despliegues que se realizan de manera diaria tales como Blindaje,Carrusel, Cuentahabiente Seguro, Escudo, Filtro,Huixquilucan Seguro,Pasajero Seguro, Presencia y Tecolote, entre otros.
NACIONALMARTES
Muerepapa papa Francisco Francisco alos88años porderrame cerebral
ElVaticanosellala residenciadelPapa
Comienza Comienza oficialmente el luto oficialmente el luto
REDACCIÓN/AGENCIAS
Con un gesto cargado de simbolismo, el Vaticano ha sellado hoy la residencia oficial del Papa Francisco
Una cinta roja fuecolocadasobrelapuerta, seguida por unsellodecera,indicando que el trono de Pedro está oficialmente vacante
Este acto marca el inicio del periodo de luto y la transición haciaelpróximo pontificado. El rito, encabezado por el Camerlengo, no es solo una formalidad: representa el fin de un ciclo espiritual y pastoral,y el comienzo de un tiempo de reflexión, silencio y espera para toda la Iglesia Católica. Con esta acción, el Vaticano entra en modo solemne,suspendiendo audiencias y actividades ordinarias. Se abreun compásde quince días para reunir a los cardenales que,en cónclave,elegirán al nuevo líder espiritual de más de mil millones de fieles
Mientras tanto, la cinta roja sobre la puerta recuerda al mundo que algo sagrado ha concluido,y que una nueva página está por escribirse en la historiadela fe
Desde la Plaza de San Pedro hasta los rincones más lejanos del planeta,la mirada se dirige ahora a Roma, esperando con respeto y esperanza.
El papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) falleció la mañana de ayer lunes de Pascua,alos88añosensuresidenciadela Casa Santa Marta delVaticano.Su muerte ocurrió a las 7:35 de la mañana, según lo notificado por el cardenal Kevin Farrell. "Queridos hermanos y hermanas,con profunda tristeza debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco", afirmó en el canal de televisión del Vaticano.
Durante el triste anuncio, el cardenal Kevin Joseph Farrel,camarlengo de la
Iglesia, estuvo acompañado del secretario de Estado, Pietro Parolin, y el arzobispo venezolano Edgar Peña Parra.
"Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad,valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados", apuntó el cardenal en un comunicado que ha compartido el Vaticano "Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino", agregó.
rra.Hermanas y hermanos,oremos por la paz. Hagamos todo lo posible por la paz. No olvidemos que la guerra es siempre una derrota. No hemos nacido para matar,sino para hacer crecer a los pueblos. Encontremos caminos de paz", dijo el papa en una de sus últimas intervenciones.
Vale recordar que el pontífice argentino fue ingresado el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral que se complicó concrisis respiratorias y una insuficiencia renal, sumada a una infección polimicrobiana. Requirió transfusiones de sangre por anemia, así como administración de oxígeno para ayudarle a respirar.
Su última aparición pública fue apenas este domingo de Resurrección,21 de abril, en el balcón de la logia central de la fachada dela basílicadeSanPedro paralabendición UrbietOrbi ydespuésrecorrióla plazaenel papamóvil y en su mensaje condenó la "carrera derearme"e hizo un llamado ala paz mundial,al desarme global y a la liberación de los prisioneros. Poco después de las 11:30 en la Casa Santa Marta, tuvo un breve encuentro con el vicepresidente de EstadosUnidos,JamesDavidVance.
Desde el balcón, y en la silla de ruedas, dijo con un hilo de voz: "Queridos hermanos y hermanas,buena Pascua". Los fieles presentes deseabanver al santo padre como cada domingo de Pascua y, aunque fue muy breve su intervención,pudieron hacerlo entre aplausos y gritos de júbilo.
Francisco deja huérfanos a miles de fieles que recordarán el legado del primer papa latinoamericano como unperiodo en el que la Iglesia intentó adaptarse a los tiempos actuales promoviendo la inclusión de las mujeres en puestos de poder, preocupándose por el medioambiente y la
Comienza ahora el periodo de Sede Vacante,un estado de transición en el que cesansusfuncionesysesuspendenciertas actividades de la Santa Sede.
Primero se destruirá el Anillo del Pescador,sellooficialdelpapa,paraevitar falsificacionesdedocumentosysesuspenderá la actividad de la Curia Romana.El papa será velado en la Basílica de San Pedro durante varios días y se conocerá cuándoseráelfuneralsolemneconlaasistencia de jefes de Estado y líderes religiosos. El Vaticano reveló que el papa Francisco murió de un derrame cerebral que le provocó entrar en coma y un fallo cardiaco irreversible.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado dela Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado este día por la Oficinade Prensa de la Santa Sede.
Eldocumentomédicoindicaqueelpapa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoriaagudaenneumoníabilateralmultimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiograma tanatológico. "Declaro que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas", informó Arcangeli.
Hay que resaltar que el papa Francisco dejó indicado en su testamento que fuera enterrado en tumba sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor.
te en 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, cuando su nombre emergió con fuerza.
AntesdeconvertirseenFrancisco, Jorge Mario Bergoglio ya era una figura destacada dentro de la Iglesia latinoamericana.
Nacidoen BuenosAires,Argentina, en 1936,hijodeinmigrantesitalianos,creció en un hogar sencillo y desde joven mostró una profunda vocación religiosa. Ingresóala CompañíadeJesúsen1958 y fue ordenado sacerdote en 1969.
Durante su formación, estudió humanidades, filosofía y teología, y luego ejerció como maestro y rector en instituciones jesuitas de Argentina. Su trayectoria estuvo marcada por un estiloaustero,unfuertecompromiso con los pobres y una clara preferencia por una Iglesia cercana a la gente.
En 1992 fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires, y en 1998, arzobispo de la ciudad. En 2001, el papa Juan Pablo II lo creó cardenal.
Su perfil discreto pero firme,su vida de sencillez, y su preocupación constante por la justicia social, llamaron la atención dentro del de habersido considerado"papabile" en el cónclave de 2005, fue finalmen-
Papado de Papado de primeras veces primeras veces LaeleccióndeBergogliocomopapaen 2013 ya había roto moldes. Fue el primer pontífice procedente del continente americano, el primero jesuita, y el primero en elegir el nombre de Francisco,enhonoraSanFranciscodeAsís. Desdeelinicio,dejóenclaroquesuestilo sería distinto: rechazó las vestimentasostentosas,optópor un anillopapal deplataenlugardeltradicionaldeoro, y se trasladó en autos modestos.
En lo simbólico y en lo práctico, Francisco fue un papa cercano, que privilegió el contacto con la gente común por sobre las élites eclesiásticas. SuvisiónpastoralbuscóunaIglesia que "salgaalencuentro",comolorepitió en numerosas homilías, particularmentesensiblea las periferiassociales, económicas y existenciales.
Durante su pontificado, Francisco impulsó reformas profundas.Reorganizó la Curia Romana,creandonuevosdicasteriosmáseficientes y orientados a la misión evangelizadora.Redujo estructuras de poder burocráticas, diovozamujeresencargos importantes,y combatió con firmeza los abusos sexuales dentro de la Iglesia, estableciendoprotocolosmás estrictos y pidiendo perdón a las víctimas.
Uno de sus gestos más impactantes fue en el Jueves Santo de 2013,cuando lavó los pies de12reclusos, incluyendomujeresypersonas de otras religiones, en una cárcel romana. Rompiendo con la tradición,este acto simbólico marcó el tono de su papado:una Iglesia humilde,servicial y cercana.
Francisco también fue pionero en cuestiones ambientales.Su encíclica “Laudato Si” (2015)seconvirtióenunmanifiestoecológico global,donde hizo un llamado urgenteal cuidadodela"casacomún"ydenuncióelmodelo económico depredador. Fue la primera vez que un papa colocó el cambio climático en el centro de la agenda eclesial.
Continuidad doctrinal Continuidad doctrinal y tensiones internas y tensiones internas
Aunque se mostró progresista en temas sociales, Francisco mantuvo la continuidad doctrinal en cuestiones como el celibato sacerdotal,la oposición al aborto y la defini-
ción del matrimonio. Esta tensión entre apertura pastoral y conservadurismo doctrinal generó críticas tanto desde sectores más tradicionales como de grupos progresistas que esperaban reformas más radicales. No obstante, bajo su guía, la Iglesia adoptó un tono más compasivo. En su exhortación Amoris Laetitia,abrió la puerta a una mayor inclusión de los divorciados vueltos a casar. Su frase "¿Quién soy yo para juzgar?", en referencia a personas homosexuales que buscanaDios,fueunparteaguasenlamanera de comunicar el magisterio.
nueve días de ceremonias fúnebres en la Basílica de San Pedro, seguido de un periodo de 15 a 20 días para convocar el cónclave. Aproximadamente 130 cardenales electores participarán en la elección del nuevo papa, con un hecho inédito: más de dos tercios fueron nombrados por el propio Francisco, lo que podría inclinar la balanza hacia un sucesor afín a suvisiónreformista.
Pontífice de gestos globales
Pontífice de gestos globales
Francisco seconvirtióenunreferenteglobal. Viajó a zonas de conflicto como la Franja de Gaza, Irak y Sudán del Sur. En 2019 firmó el "Documento sobre la Fraternidad Humana" junto al Gran Imán de Al-Azhar, promoviendo el diálogo interreligioso.Recibió refugiados en el Vaticano yclamóporunaeconomíainclusiva en forosinternacionales.
Su voz fue particularmente resonante en América Latina. Denunció el extractivismo, la exclusión de los pueblos originarios y la corrupción política. En sus visitas a Brasil, México,Bolivia yPerú,se encontróconcomunidades vulnerables ypidió justicia social.
Entre los nombres que suenan están el cardenal canadiense Michael Czerny,cercano al papa en temas de migración y justicia social, yelhúngaroPéterErdó,deperfilconservador. Sea quien sea el elegido, el nuevo pontífice recibirá una Iglesia más abierta al mundo, con estructuras más descentralizadas y una narrativaevangélicamás humana ysolidaria
"Nos enseñó el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal, especialmente hacia los más pobres", recordó el cardenal Farrel en su alocución. Jorge Mario Bergoglio deja atrás no sólo un pontificado, sino una huella indeleble en la historia contemporánea de la Iglesia católica.
El legado y lo que sigue
El legado lo que sigue
Con su partida, la Iglesia entra en un nuevo periodo de transición. Se prevén
Francisco, el papa que caminó con los olvidados, el que lavó los pies y alzó la voz por la tierra y los desposeídos, será recordado como un pastor que buscó reformar no sólo estructuras, sino corazones. Su legado ahora queda en manos del colegio cardenalicio,perotambiénenlascomunidadesdetodo el mundo que encontraron en él un reflejo de misericordia,justicia y esperanza.
Oficianmisaenmemoriadelpapa papa Francisco FranciscoenBasílicadeGuadalupe BasílicadeGuadalupe
En punto de las 12 del día, el cardenal Carlos Aguiar Retes,arzobispo primado de México, ofició la eucaristía en memoria del papa Francisco en la Basílica de Guadalupe y recordó la visita al país del pontífice en febrero de 2016.
La tradicional misa del mediodía fue dedicada a la memoria del papa Francisco fallecido la mañana de ayer lunes en elVaticano a consecuencia de un derrame cerebral, a los 88 años.
El cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, inició las actividades paralaeucaristíacaminandoporelatriode la Basílica de Guadalupe saludando a los feligreses. En su mensaje, Aguiar Retes resaltó que el papa Francisco destacó "una y otra vez los riesgos de la guerra, los riesgos de los enfrentamientos".
"Él (papa Francisco) decía:'Si somos distintos,no es para que nos peleemos entre sí,sino para que nos complementemos y podamos enriquecernos.
El otro es una riqueza para mí'.De allí derivaba su gusto por extender siempre la presencia de la Iglesia entre los pobres y los más vulnerables de la sociedad,de distintas maneras", recordó.
Durante la ceremonia, el cardenal Aguiar Retes destacó la vida y el legado del pontífice argentino,describiéndolo como un "evangelioencarnado"y resaltando sutestimonio de servicio a la Iglesia.
Se invitó a los asistentes a dar gracias a Dios por la vida del Santo Padre y a orar por su descanso en la paz del Señor.
La misa se llevó a cabo en un ambiente de recogimiento y gratitud, reflejando el profundo cariño y respeto que el pueblo mexicanosentíaporelpapaFrancisco, quienvisitó México en 2016 y dejó una huella imborrable en la comunidad católica del país.
Ante cientos de feligreses que llenaron la nave de la Basílica, el cardenal recordó cuando el papa Francisco realizó una visita a México del 12 al 17 de febrero de 2016.
"Este es el lugar preferido de papa Francisco y por ello hoy aquí ante nuestra madre le pedimos por su llegada a la casa del Padre",
dijo el prelado.
El cardenal Carlos Aguiar Retes recordó que tuvo la oportunidad de conocerle de cerca al papa Francisco y de compartir con él momentos de comunión, escucha y discernimiento pastoral.
Su palabra clara,su corazón compasivo y su entrega incansable poruna Iglesia cercana, pobre y misionera, fueron signos vivos del Resucitado en medio del pueblo.
Aguiar Retes encomendó al santo pontífice a "la amorosa intercesión de Santa María de Guadalupe, por quien el papa Francisco tuvo una profunda y entrañable devoción".
En más de una ocasión expresó su cercanía espiritual con nuestra Morenita delTepeyac, acudiendo a ella como consuelo y guía. Hoy, confiamos en que ella lo ha recibido también como hijo amado y peregrino fiel.
En este tiempo santo de la Pascua,en que celebramos con gozo la victoria de Cristo sobre la muerte, elevamos nuestro corazón agradecido a Dios por la vida,el testimonio y el fecundo ministerio de su santidad el papa Francisco.
KARIME LIBIEN/RAFAEL ORTIZ
VIENEDEPÁGINA16 VIENEDEPÁGINA16
A las 1:00 de la tarde, la Basílica se unió al doblar de campanas que se realizó en todas las iglesias de México en conmemoración de la muerte papal.
En la eucaristía participaron: monseñor Joseph Spiteri,nuncio apostólico en México; el rector de la Basílica de Guadalupe, monseñor Efraín Hernández Díaz,y los obispos auxiliares de la Arquidiócesis de México, monseñor Francisco Javier Acero y monseñor Salvador González Morales.
Durante la eucaristía,el cardenal Aguiar Retes recordó la visita del papa Francisco a México en 2016,destacando su cercanía con los más humildes y su compromiso con la justicia social.Lamisafuetransmitidaenvivopordiversos medios de comunicación, permitiendo que fielesdetodoelpaísydelmundopudieranunirse a la celebración desde sus hogares. Además, se convocó a una jornada nacional de oración en todas las diócesis del país, como muestra de unidad y respeto hacia el pontífice fallecido.
El papa Francisco,nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue el primer pontífice latinoamericano y el primero en adoptar el nombre de Francisco,en honor a San Francisco de Asís.
Su pontificado se caracterizó por un enfoque pastoral centrado en la misericordia, la humildad y la defensa de los más vulnerables.
La misa en la Basílica de Guadalupe se convirtióen unemotivo actodedespedidayreconocimiento al legado del papa Francisco, reflejando el cariño y admiración que el pueblo mexicano le profesaba.
Aguiar recordó que tras ser ungido papa en 2013,tuvo una conversación telefónica con Francisco, quien le contó que su primera visita a la Ciudad de México se limitó a orar ante la guadalupana y volar de regreso a Buenos Aires.
Ya como pontífice, en febrero de 2016, ofició una misa en la Basílica en la que se refirió al drama de la violencia que azota a México.
"Dios se acerca al corazón sufriente,pero resistente de tantas madres, padres, abuelos,que han vistopartir,perdereinclusoarrebatarlescriminalmente a sus hijos", dijo entonces.
Entre lamultitud defieles yturistas que visitan el templo, algunos llegaron expresamente tras enterarse del deceso.
Francisco "era un ejemplo a seguir en la doctrina de la Iglesia (...) esperamos en oración que elpróximosucesordesusantidadlogreconservar este legado", dijo Fernando Pérez, quien realizó unaoraciónanteunaimagen colocadadebajo de la estatua de Juan Pablo II en el atrio.
Numerosos religiosos Numerosos religiosos también acudieron a orar también acudieron a orar "Estamos muy impresionadas,no creemos realmente que haya sucedido. Para nosotros era una bendición que fuera del continente americano y sobre todo entendía nuestra cultura, nuestro lenguaje, era un pastor del pueblo", comentó la monja Esther Hernández,de 35 años.
La misa concluyó con un espontáneo y prolongado aplauso de los feligreses,seguido de vivas para el primer papa latinoamericano. PapaFrancisco
CarlosAcevedoaceptaelfracaso
El Clausura 2025 quedará para el olvido en la historia de Santos dado que terminó en la última posición de la tabla general, solamente hizo siete puntos de 51 posibles y el portero Carlos Acevedo reconoció el mal momento, además de lanzar un dardo al plantel actual.
Acevedo sabe que el equipo lagunero debe aceptar lo que está pasando para poder cambiar el rumbo, pero para ello también es necesaria una renovación
MARTES22DEABRIL2025
puesto que, a la plantilla actual, desde su análisis tras la derrota frente a Tijuana, le hace falta muchísima calidad.
El portero fue insistente con la necesidad de reforzar el plantel con futbolistas de renombre,pero también que estén comprometidos y físicamente al nivel, porque uno de los problemas principales que enfrentó el equipo dirigido por Fernando Ortiz fueron las lesiones.
PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui
Los duelos de Play In del Clausura 2025 ya tienen horarios.El partido entre Rayados de Monterrey y Pachuca, además del duelo de Juárez y Pumas,correspondientes a la primera etapa de la Fase Final del torneo ya estánprogramadosoficialmenteporlaLigaMX. Cabe recordar quede estoscuatroequiposdos serán eliminados y el resto avanzará a los Cuartos de Final y definirán a los rivales de Toluca y América en Liguilla. Pachuca y Rayadosse enfrentarán en Play In LaLigaMXanuncióeste lunesquelosprimeros dos partidos del Play In se jugarán el domingo
27 de abril. A las 17:00 horas en el Estadio Olímpico BenitoJuárez,Juárezrecibirá a Pumas. Alas19:30horas,Rayadosharálopropiocontra losTuzos.
Partido2:Juárez(9no)vs Pumas(10mo)sejugará el domingo 27 a las17:00 horas en el Estadio BBVA; mientras que en el Partido 1: Rayados (7mo) vs Pachuca (8vo) se enfrentaran a las 19:30 horas en el Estadio Olímpico Benito Juárez.
En esta etapa el séptimo lugar de la Tabla General se enfrenta al octavo;el que gane pasa a 4tos como el sembrado número 7. El otro
dueloesentreel9noy10mo;elganadordeeste partido se medirá al perdedor del 7 vs 8 y el triunfador se instala en el último cupo de Cuartos de Final.
Porlotanto,losprimerosdosduelosseránelde Rayados vs Pachuca y Juárez vs Pumas.El ganador clasifica como el 7mo lugar y enfrentará al América.El que caiga de dicho enfrentamiento se medirá al ganador del partido entre Juárez y Pumas, además de que tendrá la ventaja de localía. Y elque se quedecon lavictoria enese juegodefinitivo,seclasificaráalaLiguillaen8vo lugar y se verá lascaras anteToluca.
ChivasconfirmasalidadeGerardoEspinoza
Se acabó el ciclo de Gerardo Espinoza en Chivas. El Rebaño Sagrado confirmó la salida del estratega mexicano tras concluir su participación en el Clausura 2025, en el que no cumplieron las expectativas.
Chivas quedó fuera de la Fase Final del Clausura 2025, producto de registrar 21 unidades, mismas que Pumas, pero con menos goles anotados que finalmente significaron el criterio de desempate
para que el conjunto Auriazul se quedara con el décimo puesto.
Gerardo Espinoza llegó a Chivas en marzo, previo a disputar la trilogía del Clásico Nacional que juntó Liga MX con Concacaf Copa de Campeones, en la que quedaron eliminados en los Octavos de Final con un resultado de 4-1 global ante América.
Uno de los grandes problemas de Chivas bajo el mando de Gerardo Espinoza, fue
CuartosdefinalLigaMXFemenil
Con la conclusión de la fase regular del Clausura 2025,la Liga MX Femenil definió los enfrentamientos de los CuartosdeFinal,dondelosochomejores equipos buscarán avanzar en la lucha por el título.
El duelo más atractivo de esta fase será, sin duda, el Clásico Regio entre MonterreyyTigres.Esteenfrentamiento, que se ha convertido en una tradición en instancias finales, llega esta vez en Cuartos de Final debido al desempeño de ambas escuadras, que las dejó en cuarto y quinto lugar,respectivamente, tras un leve bajón de nivel que impidió verlas en otra final regia. América, líder indiscutible de la fase regular, enfrentará a Bravas de Juárez, un equipo que se coló en el octavo puesto y buscará dar la sorpresa. Las
Águilas, con un desempeño sólido, parten como favoritas, pero Juárez ha demostrado ser un rival incómodo en momentos clave.
Por su parte, Pachuca, que terminó en segundo lugar,se medirá contra Atlas, un conjunto que llega con la motivación de haber asegurado el séptimo puesto.LasTuzas buscarán aprovechar su localía en la vuelta para tomar ventaja en una serie que promete ser disputada. Pumas, ubicado en el tercer puesto, tendrá un choque vibrante ante Guadalajara, que finalizó en sexto lugar. Este duelo entre dos equipos grandes de la rama varonil promete espectáculo lleno de intensidad, con ambos clubes decididos a avanzar a semifinales.
la relación con el gol, pues en nueve encuentros solo pudieron hacer seis anotaciones;en ninguno de ellos más de una. El técnico mexicano dirigió nueve encuentros con el Guadalajara, de los cuales únicamente ganó dos (uno en CONCACAF); en Liga MX sólo registró una victoria, dos derrotas y cuatro empates en siete duelos.De 21 puntos disponibles, solo obtuvo siete en el certamen local.
ParaatletasalGrandPrixenJalisco
Las para atletas Floralia Estrada Bernal y RosaMaríaGuerreroCázares,sepreparan en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX),con mira a suarranquedetemporada,quesellevaráacabo del 9 al 12 de mayo, en el "Jalisco 2025 WPA Grand Prix", cuarta parada del Serial de Para Atletismo que organiza el Comité Paralímpico Internacional(IPC).
dequeaambasnosoperaron,amídelhombro yaelladelamano",compartióFloraliaEstrada, bicampeona de Juegos Parapanamericanos en lanzamiento de disco F57, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Las medallistas internacionales, quienes trabajan bajo la supervisión del entrenador Iván RodríguezLuna,realizandiariamenteunrecorridodevarioskilómetros,enbicicletasadaptadas en el Autódromo Hermanos Rodríguez, como
MayaBecerra,lamejor arqueradelmundo
La arquera mexicana Maya Becerra escribió una nueva página dorada en la historia del deporte nacional, luego de que este lunes alcanzó el primer lugar del rankingmundialen lamodalidadde compuesto femenil individual. Estahazañafueposibletrassudominante desempeño en la primera etapa del Serial de Copas del Mundo del 2025, celebrada hace unos días en Florida, Estados Unidos, donde se proclamó monarca en solitario y por equipos. Graciasasupreseadoradaindividual,la jalisciense sumó 80 puntos y su total ascendió a 325.5 unidades, registro con el que superó los 320.25 puntos de la
británica Ella Gibson, quien llevaba varios meses siendo considerada la mejordel planeta enesta modalidad. Becerra no fue la única representante tricolorenescalarposicionesdentrodel listado del orbe,ya que la doble medallista olímpica,AlejandraValencia,subió al segundo peldaño en recurvo individualfemenilcon263unidades,debidoa la plata que se colgó en Florida2025. El siguiente reto y oportunidad de sumar unidades para el ranking mundial será del 6 al 11 de mayo con la segunda parada del serial de World Archery, la cual tendrá lugar en Shanghái,China.
partedesusejerciciosdecardio.
Porsuparte,RosaGuerrero,quienconquistósu segunda medalla en Juegos Paralímpicos, tras ganarlapreseadebronceenParís2024,enlanzamientodediscoF55,logroquesumóalmetal detercerlugardeTokio2020,planeainiciarde lamejormanerasutercercicloparalímpico. Eleventofundamentaldeesteañoparaelequipo de para atletismo será el Campeonato Mundial Nueva Delhi 2025,programado del 26 deseptiembreal5deoctubre,enlaIndia.
VladimirMartínezapuntaaCopaAmérica
El oaxaqueñoVladimir Martínez López realizaunaconcentracióncomoparte de la preselección varonil de golbol, rumbo a la Copa América 2025, justa que se llevaráacaboenSaoPaulo,Brasil,afinalesde julio y será clasificatoria a los Juegos ParapanamericanosLima2027.
"Llevo15añosenelgolbol,conocíestedeporteporunaclínica quehuboenOaxaca,yoinicié primero por rehabilitación, después por recreación y luego fue competitivo,empecé a iraloseventosnacionalesydespuésempezamos adestacar,a nivelestatal;con el equipo
deOaxacahastalafechallevamosnuevecampeonatos de primer lugar, en el Nacional de Golbol",compartióVladimirMartínez.
"Me tocó ser seleccionado en los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023 y ahí ocupamos el quinto lugar,yo jugué como lateral izquierdo y algunas veces como central, fueron mis primeros juegos y fue una experienciamuy emocionante,aunquelapresión también fue bastante porque nos tocó jugarcontraloslocalesysesintióenlasporras y también jugamos contra Brasil, que es un equipo fuerte a nivel mundial",resaltó.
Sobre lo que más le gusta de practicar este deporte, comentó: "El golbol es padre porque es un deporte de mucha comunicación, de mucha atención en el juego, en cómo se realiza y en los equipos".
Respecto a las posibilidades de México, de lograr su boleto a la justa continental de 2027, aseguro que hay un buen equipo, una buena convivencia, unión y el proceso va muy bien,por lo que considera que,en la Copa América, en Sao Paulo, Brasil, hay buenas expectativas.
Tras culminar un 2024 con éxitos al lograr su segunda participación olímpica en París y cerrar el año con una medalla de oro en Irlanda, la marchista Alejandra Ortega Solís se enfrentó a un nuevo reto este 2025: una fractura ósea de la tibia izquierda.
"Ahora me estoy enfrentando aotrasituación donde me encuentro lastimada, tengounafracturaporestrésenlatibia,se inflamaelhuesoyhayunedemapordentro, que me obligó a parar por completo; estoy tomando las cosas con calma y paciencia, pero quiero seguir trabajando para poder estar en Los Ángeles 2028", dijo.
Alejandra Solís encara esta delicada lesiónyagradecióelapoyodeláreamédica del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento
(CNAR),dondedesdehacecincosemanas asiste a su rehabilitación,lacualha evolucionado de manera favorable.
Laatletadetallóquepocoapocosehaido incorporandoasusactividadesparafortalecimiento como bicicleta y natación tras retirarle la bota de inmovilización que portó durante casi seis semanas, por lo que el ánimo ha cambiado también de manera favorable y confía reincorporarse a la marcha con la esperanza de acudir al Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 en septiembre próximo.
"No pierdo la esperanza y creo que hay una oportunidad para el Mundial, pero si noesasí,esmejorrecuperarmeal100por ciento para después poder enfrentar una temporada bien e iniciar prácticamente ya el ciclo olímpico con los Juegos Centroamericanos",comentó.
Elrelativo silenciodelamadrugada que imperabaenlaCiudad de Méxicoayer lunes,se vio interrumpido por un centenar de repiques de la campana principal de la Catedral Metropolitana, los que confirmaban el fallecimiento de Francisco,primer papa latinoamericano, a los 88 años, acontecimiento que enlutó no sólo a la grey católica,sino al mundo en general. El cardenal y camarlengo del Kevin Ferrel, desde la capilla de Marta, donde habitaba el santo padre,informaba al mundo: "Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal,especialmente en favor de los más pobres y marginados.Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús,encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino".
La muerte del vicario de Cristo, hijo de migrantes italianos a Argentina huyendo de los horrores de la Primera Guerra Mundial, fue lamentada por la presidenta Claudia Sheinbaum: "Siempre lo defendimos por su humanismo.Nuestro pesar por el fallecimiento del papa Francisco.Nuestro abrazo a todos los católicos de México, también a los no católicos. El papa Francisco fue un humanista, un hombre que estuvo cerca siempre de los más humildes,de los pobres".
Será este martes cuando la mandataria,quien el año pasado se reunió con el pontífice,haga una semblanzadel papa,quiense estima será inhumado el 27 del mes en curso, sin que hasta el momento se haya informado las causas del lamentable deceso,por el que se llora en todo el mundo. Mandatarios de todo elmundohanhechomanifiestosupesarporel santo padre, incluso, el de Estados Unidos, DonaldTrump,ordenó quela banderadelas barras y las estrellas sea colocada a media astaenseñaldedueloporlasensiblebajade quien en vida siempre se preocupara por los quemenostienen,porlospobres.Trascendió que entre los cardenales más viables para suceder en el cargo a Francisco se encuentran el italiano Pietro Parolín,el filipino Luis Tagle,el canadiense Marc Queller,el italiano Matteo Zupi y austriaco Christoph Schoenborn,lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de
cuyo cadáver será colocado en un féretro de madera y zinc. Incluida la Basílica de Guadalupe,en todas las iglesias y parroquias se realizan misas en memoria del santo padre, simpatizante,toda su vida,del equipo argentino de futbol San Lorenzo de Almagro, al que confrecuenciaasistíansacerdotes,enespecial jesuitas, por lo que les llamaban, de manera coloquial, "Los Cuervos", famosos en toda Argentina, donde Francisco nació hace 88 años,los que cumplió en diciembre de 2024. El mundo deportivo también está de luto y unos de sus máximos exponentes, el tenista español Rafael Nadal y el futbolista Leo Messi, seunieronalairreparablepérdidaeincluso lloraron por la misma, al igual que el actor Antonio Banderas, Gloria Estefan, Alejandro Sanz,Eva Longoria y Andrea Bochelli. Los comunicadores destacaron que Francisco eligió la basílica romana de Santa María la Mayor,para ser inhumado y no la cripta vaticana, donde reposan otros pontífices. Los cardenales mexicanos Carlos Aguiar Retes -quien suena entre los posibles sucesores del santo padre- y Francisco Robles forman parte de los 138 purpurados que participarán en el cónclave para elegir al sucesor del Jorge Mario Bergoglio -papa Francisco- porquienserealizan,anivelmundial, jornadas de oración por su eterno descanso, como seguramente lo hacen más de mil 300 millones de católicos en el mundo,al que hace unas horas dio la bendición Urbi et orbi y saludó desde la Plaza de San Pedro a los fieles,quienes lelloran a lo largo y ancho del mundo,enelque se celebra el Jubileo de la Esperanza, elqueno sesuspenderápor el fallecimiento de Bergoglio, quien se entrevistara con el vicepresidente de Estados
al romper con los lujos, entre ellos el anillo papal,elqueen lugardeorofuedeplata ysu vestimenta nada lujosa. Adoptó el nombre de Francisco en memoria de San Francisco de Asis. Privilegió el contacto con los más pobres,con los más desamparados y combatió el abuso sexual dentro de la Iglesia y ofreció perdón a las víctimas. Nadie olvida su visita a México,donde estuvo en febrero de 2016 yvisitó municipios pobres en los estados de México y Chiapas,principalmente.
Los expresidentes Barack Obama y Joe Biden destacaron la humildad de Francisco, lo que ayudó a formar mejores ciudadanos. Todo el mundo se conduele del fallecimiento. Los reyes Carlos III y Felipe VI también reconocieron al pontífice, incluso Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Encabezados por nuestro presidente editor y la directora general, Naim Libien Kaui y Karina Adriana Rocha Priego, personal de unomásuno y Diario Amanecer se unen al dolor que embarga a la sociedad en su conjunto. Cambiando de Tema, la presidenta Claudia Sheinbaum aceptó que hasta el momento no hay acuerdos con Donald Trump respecto de los aranceles, pero que las pláticas,como siempre afirma,continúan. El mandatario hace reconocimientoa lamandataria mexicana,pero no le da una respuesta concreta respecto de los impuestos. También se pronunció contra la campaña de seguridad estadounidense en la que en general se califica como delincuentes a los migrantes. Muy bien se la pasó Marcelo Ebrard en el Estadio Santiago Bernabéu, mientras que la violencia sigue "galopante" en todo el país. Le esperamos, a las 14:30 horas,enotro Cambiando deTema. Gracias.