irregularidades irregularidadesenBirmex Birmex


CambiandodeTema...
KARINAROCHAPRIEGO
Seaproxima Seaproxima“guerra “guerra mundial” mundial”poragua poragua
¿Quépartedenodesperdiciar el agua,ni en Sábado de Gloria ni nunca, no entenderá la gente? Cada año, cuando llega la Semana Santa, en particular el Sábado de Sábado de Gloria Gloria, se repite una imagen preocupante: personas desperdiciando grandes cantidades de agua como si fuera un recurso inagotable.
karina_rocha1968@yahoo.com.mx 5

Olvidabadecir...
Dicen que "cuando el gato sale, los ratones bailan", y sí. El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno, se fue de descanso, incluso, en sus redes sociales detalló que estaba reparando algunosdetallesensucasa,mientras su cuerpo policiaco sólo se dedicó a cuidar las procesiones e iglesias porque, nuevamente en Los Portales de la capital mexiquense, el cantante Luis Máximo fue amenazado por una persona en aparente estado de ebriedad, con darle un levantón y desaparecerlo. Pero la autoridad municipal, la que en campaña decía que iba a gobernar para todos y de tiempo completo, ¿dónde estaba? Porque el alcalde estaba haciendo adobes en una de sus tantas casas pero, ¿y las policías Municipal y Estatal? Seguramente, "sobornandociudadanos"…
Reflejodedeficiencias Reflejodedeficiencias delsistemapenitenciario sistemapenitenciario

Sobrepoblación,violenciayfaltadepersonalcapacitadosiguensiendoproblemasgraves. Imperativoqueautoridadesimplementenreformasprofundasquegaranticenunaverdadera reinserciónsocialyrespetenlosderechoshumanosdelaspersonasprivadasdelibertad.
ElCentroPenitenciario"SergioGarcíaRamírez", conocidocomoPenaldeChiconautla,ubicadoen Ecatepec,EstadodeMéxico,esunmicrocosmos delasfallasestructuralesdelsistemapenitenciario mexicano.Larealidadinternadelpenalsiguesiendo alarmante,porloquelasdenunciasyquejascrecendiariamente,sinencontrarecodelasautoridadesque, dicen,prefierenserpartede"losactosdecorrupcióny sobornos"queponerordenymejorarlascondiciones dellugar.



Saldoblanco Saldoblancodurante actividadesdeSemanaSanta En Ocoyoacac En Ocoyoacac

GbezadoporlapresidentaNancyValdez Ruiz,sedesplegóunoperativoespecialpara salvaguardarlaintegridaddelapoblación durantelasactividadesreligiosasrealizadasen todaslascomunidadesdelmunicipio. Desdeeldíajuevesyhastalasúltimashorasdel viernes,másde25milpersonasparticiparon enlasdistintascelebraciones,lascualestranscurrieronenunambientedeorden,seguridad ypaz.
ElementosdeProtecciónCivilOcoyoacac,
apoyovialyrespuestaoportunaantecualquier eventualidad.
Elsaldoblancoregistradoesresultadodel compromisodelgobiernomunicipalconla prevención,lacercaníaconlaciudadaníayel trabajoconjuntoentreáreasoperativas,demostrandoquecuandosetrabajaenequipo,seprotegelomásimportante:laseguridaddelas familias.
ElGobiernoMunicipaldeOcoyoacacreafirma sucompromisodeseguirtrabajandoconresponsabilidad,profesionalismoyvocaciónde servicioencadarincóndelmunicipio.


ArrancaModelodeAtención aUsuarios""ConfíaConfía" "
Personifica principios de trato digno,cálido y respetuoso.
Paragarantizarelderechodelasylosmexiquensesaunbuengobierno,abierto,honesto,transparente,profesional,eficaz,eficiente, incluyenteyracional,elPoderJudicialdel EstadodeMéxicohainstauradoelModelo deAtenciónaUsuarios"Confía". AltenordelObjetivodelPlandeDesarrollo delPoderJudicialdelEstadodeMéxico determinadoarecobrarlaconfianzaciudadanaenlafunciónjurisdiccionalypotenciar susefectosenelcrecimiento,desarrolloy bienestardelasylosmexiquenses,el ModelotieneporfinalidadmejorarlacalidaddelservicioqueelPoderJudicialproporcionaalasylosjusticiables,asegurando suaccesoaunajusticiaágilyrespetuosade sudignidad.
Lograrquelasylosciudadanosnoenfrenten obstáculospararecibirunajusticiadetales cualidades,encuentrasustentoenochopremisas:Respetaryprotegerlosderechos humanosdelosusuarios;proveeruntrato humanoydecalidad;capacitarcontinuamentealpersonaljudicial;implementar canalesdecomunicaciónaccesibles;garantizarlaaccesibilidadparapersonasensituacióndevulnerabilidad;homologarla nomenclaturaentodoslosedificiosjudiciales;personificarycolocarelnombreeidentidadinstitucionalentodoslosórganosjurisdiccionalese;identificarapersonasservidorasjudicialesdeprimercontacto.
Lafinalidades,ensuma,quecadapersona queacudaauncentrodejusticiaenel Estado,searecibidaconamabilidad,se atiendansusdudas,secanalicealórgano jurisdiccionaluoficinaadministrativacompetenteyrecibaunaexplicacióncerterade cadaservicio;esdecir,queseaatendidacon calidezyrespeto.
Así,elPoderJudicialmexiquenseatiendeel históricoreclamosocialdeunsistemade administracióndejusticiasensible,identificadoconlasnecesidadesdelaspersonas, particularmente,aquéllasquepertenecena sectoreshistóricamentevulneradoseinvisibilizados.









Karina Libien
"Primerolospobres…máspobresquenunca: elfracasosilenciosodelmodeloeconómico"

Como ya lo habíamos comentado en otra columna, el consumo en México estádisminuyendo.Yno lodigoyo,lo afirma el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Las cifras más recientes del instituto muestran una clara desaceleraciónenelconsumoprivado,unodelosprincipalesmotoresdelcrecimientoeconómico nacional.
Esta tendencia no es menor, pues refleja el estado real de la economía desde la perspectiva más cercana a la gente: el bolsillo. Lainflación,aunquehabajado respecto asus picos más altos, sigue afectando el poder adquisitivo de millones de familias; a esto se suma el aumento en las tasas de interés, que encarecen el crédito y limita aún más la capacidad de consumo.
El resultado es un escenario en el que las compras disminuyen, la demanda interna se debilita y muchas empresas comienzan a resentir la falta de dinamismo en sus ventas. Además, los precios de productos esenciales han aumentado significativamente. Por ejemplo,el kilo de huevo se vende en 52 pesos, con un incremento de 5.71%; el kilo de plátano cuesta 27.90 pesos, con un aumento de 14.05 %;y el kilo de limón se comercializa en 29.00 pesos,con un alza de 16.31%. Por supuesto que estos incrementos impactan directamente en el gasto diario de los hogares mexicanos.
Otro factor que complica aún más el panorama, es la reciente disminución en el envío de remesas, una fuente de ingreso fundamental para millones de familias en
zonas rurales y marginadas.
El flujo de dinero proveniente de Estados Unidos ha comenzado a reducirse ante el endurecimiento de las políticas migratorias y el temor de connacionales a ser deportados o extraditados, particularmente bajo un ambiente político más hostil con el avance de discursos antiinmigrantes.
El freno en las remesas no sólo reduce la capacidad de consumo inmediato,también debilita las economías locales que dependen de ese ingreso constante.
A ello se suma una realidad que desmiente el discurso de que "primero los pobres".
Según datos del Coneval,entre 2018 y 2022 el número de personas en pobreza extrema
aumentó en más de 1.6 millones, pasando de 8.7 a 10.3 millones de personas.Si bien en 2023 se registró una ligera mejoría, la pobreza moderada sigue afectando a más de 46 millones de mexicanos, y los ingresos laborales siguen siendo insuficientes paracubrirelcostodelacanastaalimentaria en muchas regiones del país.
Ante este panorama,la presidenta Claudia Sheinbaum ha implementado medidas para mitigar el impacto de la inflación en la economía familiar.
En noviembre de 2024, firmó el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) 2024-2025, fijando un precio máximo de 910 pesos para los 24 productos de la canasta básica, con una reducción de 129pesosrespecto al acuerdo anterior.
En abril de 2025, también anunció un pacto con más de 130 mil tortillerías para reducir en5%elpreciodelkilodetortilla,mediantecréditos,descuentos en insumos y eliminación de intermediarios. La medida busca aliviar el costo de un alimento fundamental en la dieta nacional.
Sin embargo, si esta tendencia de enfriamiento económico se mantiene, México podría estar en riesgo de entrar en recesión.
¿Y ¿Y QUÉ QUÉ PASARÍA PASARÍA SI SI ESO ESO OCURRE OCURRE? ?
Una recesión significaría la contracción sostenida de la economía. Implicaría pérdida de empleos, caída del consumo, menor inversión nacional y extranjera, aumento de la pobreza y presión sobre las finanzas públicas.
Las familias sentirían aún más el impacto en su poder adquisitivo, y la incertidumbre se traduciría en una menor capacidad de reacción por parte del Estado.
Como dijo alguna vez José López Portillo: "Debemos aprender a administrar la abundancia", pero hoy, irónicamente, parece que estamos aprendiendo a administrar la escasez, y, en palabras del propio Andrés Manuel López Obrador: "Por el bien de todos,primero los pobres", pero sielconsumo se desploma,si el gasto de las familias se reprime, si las remesas dejan de llegar, si la pobreza extrema crece y si la inflación sigue desbordando el ingreso, entonces el gobierno tendrá que demostrar que sus discursos no son promesas vacías.
Estarán de acuerdo que “...cuando el bolsillo habla y el gobierno no escucha, lo que viene después no es sólo una crisis económica,sino una crisis de confianza”.



Fomentadocente Universitaria laEducación Educación
Intercultural Intercultural

Margarita de la Vega Lázaro ha dedicado su vida a preservar las raíces indígenas
tiendoencontrarmecanismospara ayudarapreservarlavidacultural
delospueblosoriginarios",compartióMargaritadelaVegaLázaro, promotoraculturalydocente. Enmarzopasadofuecondecorada conlaPreseaEstadodeMéxico 2024deArteyCultura"SorJuana InésdelaCruz",porfomentarla educacióninterculturalylapreservacióndeladiversidadlingüística. OriginariadeTemoayay LicenciadaenGeografíaporla UAEMéx,deLaVegaLázarodestacaqueenlaMáximaCasade Estudiosmexiquenseobtuvouna formadecomprenderyfortalecer larelaciónentrelalengua,laculturayelmedioambiente. Graciasalosconocimientosadquiridos,desarrollamaterialesdidácticos,promuevelaalfabetización enlenguaotomíytrabajaenproyectoscomunitariosendiversas escuelasdeTemoayaylaregión. "Elhaberegresadoconcarreray conocimientosparaelfomentoculturalfuedeterminanteporque

dominabayescribíalalengua,pero fueenesemomentodondeempecé afortalecerelprocesodeenseñanza,elhacerlaplaneación,laelaboracióndematerialesdidácticos.Fui aterrizandoesasideas,esosobjetivosqueteníaenmente",precisó. Ensutrayectoriaseencuentra haberimpulsadolaUniversidad InterculturaldelEstadodeMéxico, dondefungiócomodirectorade

LenguayCultura,obien,formó partedelColegioIntercultural estatal.TambiénintegróelComité CoordinadordelFestivalQuinto Solpormásde25añosyparticipó enla"Mesasobrederechosy culturaindígenas"enelEstado deChiapas,en1994,dondecompartióconintegrantesdelEjército ZapatistadeLiberaciónNacional (EZLN)ylaPremioNobeldela Paz,RigobertaMenchúTum.Enla mesatitulada"Situación, DerechosyCulturadelaMujer Indígena"representónosoloala entidadsinoasucomunidad.
"Medijeronvasrepresentandoalos pueblosindígenasdelEstadoen México,delGobiernodelEstado también.Fueunaexperienciamuy interesanteporquehesidoafortunadaenesesentidocomopisary estarenlamesadediálogoydecir lascosasquequeríamos",sostuvo. Finalmente,refrendósucompromisoporcontinuarsembrandoenlas nuevasgeneracioneselamorpor laculturadelospueblosoriginarios.
"Continuaremosconestasactividadescomoenseñarelhimnonacionalenlenguaotomíalosmás pequeños.Sembraremosjardines medicinalesenlasescuelasobien, enseñaremosatejercontelarde cinturayconello,enelfuturotendremosfrutosquevanacambiarla vidayladinámicaculturaldemi Estadoymipaís",concluyó.

¿Qué parte de no desperdiciar el agua, ni en Sábado de Gloria ni nunca, no entenderá la gente? Cada año, cuando llega la Semana Santa, en particular el Sábado de Gloria, serepiteunaimagenpreocupante: personas desperdiciando grandes cantidades de agua como si fuera un recurso inagotable.
Loquedeberíaserunacelebraciónsimbólica de renovación y vida,termina convirtiéndose enuna muestradeinconscienciaydesapego hacia una de las crisis más urgentes que enfrenta el país: la escasez de agua.
Es increíblemente lamentable que las autoridades tengan que "amenazar a la población" conmultas,sancioneseinclusoarrestos y cárcel, para que se entienda que el vital líquido se está acabando.
Lo grave es que, aún con estas medidas, hay quienes siguen sin comprender la dimensión del problema. Este comportamiento negligente no es exclusivo de un día festivo, sino que refleja una cultura de derroche y falta de responsabilidad social que urge transformar.
CRISIS CRISIS QUE QUE SE SE AGRAVA AGRAVA EN EN ZONAS ZONAS VULNERABLES VULNERABLES
Lasituaciónesespecialmentecríticaenregiones de tierra caliente, donde las altas temperaturas hacen que el acceso al agua no sólo sea una necesidad básica,sino una cuestión de salud pública.Sin embargo,en estas zonas es común ver comunidades enteras que sólo reciben agua una o dos veces por semana, mientras que, en otras áreas más privilegiadas, el agua fluye sin restricciones, e incluso se desperdicia sin consecuencia alguna. Este tipo de disparidades deja al descubierto una realidad incómoda: en México,el acceso al agua potable es profundamente desigual. Las autoridades parecen rebasadas por la magnitud del problema y muchas veces carecen de los recursos, o la voluntad política, para implementar una distribución más equitativa.
La injusticia del reparto: quienes tienen, no siempre pagan; quienes pagan, no siempre tienen.
Hay algo aún más irritante que el desperdicio: la inequidad. Mientras algunas colonias tienen agua las 24 horas del día sin siquiera pagar un peso por el servicio, otras comunidades apenas reciben suministro durante unas pocas horas a la semana y,sin embargo, deben cumplir con el pago del recibo puntualmente; también están aquellos que simplemente no tienen acceso al agua,por lo tanto,nopagan,perotampocovivencondignidad.
Este desequilibrio genera una sensación generalizada de injusticia. ¿Cómo se puede pedir conciencia y responsabilidad a la ciudadanía, si el mismo sistema perpetúa un trato desigual? La gestión del agua en Méxiconecesitaunareformaprofunda, unaque priorice la equidad,la sostenibilidad y,sobre todo,el respeto al derecho humano al agua.
E EL L COSTO COSTO OCULTO DEL DEL AGUA AGUA:: MÁS MÁS CARO CARO PARA PARA LOS LOS MÁS MÁS POBRES POBRES
El acceso limitado al agua obliga a muchos hogares a buscar alternativas costosas, como la compra de garrafones o pipas,cuyo precio se eleva considerablemente en épocas de sequía. De este modo, las familias más vulnerables terminan pagando mucho más por el recurso que las que viven en zonas con servicio regular.
A estosesuma el deterioro de la infraestructura hidráulica. Las fugas, la mala planeación




PorKarinaA. Rocha Priego
¡Cuandoelfuturonosalcance!
Seaproxima Seaproxima“guerra “guerra mundial” mundial”poragua poragua

urbana y la falta de inversión en mantenimiento provocan pérdidas millonarias de agua cada año. Este desperdicio estructural es tan grave como el individual, pero con consecuencias colectivas mucho más amplias. ¿Y ¿Y ADEMÁS ADEMÁS LE LE DEBEMOS DEBEMOS
AGUA AGUA A A E ESTADOS STADOS U UNIDOS NIDOS? ?
Como si la situación interna no fuera suficientemente complicada, existe otro factor que agrava aún más el panorama:el compromiso internacional que México adquirió a través del Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos, acuerdo que regula el uso de las aguas compartidas de los ríos Bravo y Colorado, y establece que México debe entregar un volumen anual promedio de agua al país vecino.
En varias ocasiones, México ha incumplido o seharetrasadoenlospagosdelagua establecidos en dicho tratado, lo que genera tensiones diplomáticas y presiones políticas. En el contexto actual, donde Estados Unidos ha mostrado una postura más firme con respecto a la seguridad fronteriza y el comercio, el tema del agua podría convertirse en un nuevo punto de fricción.
De hecho,se ha hablado deaplicarrepresalias económicas, como aranceles o restricciones comerciales, si México no cumple con sus obligaciones hídricas.Esto nos obliga a ver el tema del agua no sólo como un problema ambientalosocial,sinotambiéncomounasunto de soberanía y relaciones internacionales.
N NO O SE SE TRATA TRATA SÓLO SÓLO DE DE MULTAS MULTAS,, SINO SINO DE DE CAMBIAR CAMBIAR DE DE MENTALIDAD MENTALIDAD Está claro queimponersanciones pordesperdiciode agua puede ayudar a frenar prácticas irresponsables,pero no basta con castigar.Lo querealmentesenecesita es unatransforma-
cióncultural. Una que nos haga entender que el agua no es infinita,que debe usarse con respeto,y que cada gota cuenta. Desde pequeños deberíamos aprender el valor del agua. Escuelas, medios de comunicación y autoridades tienen un papel fundamental en esta tarea.
Campañas educativas permanentes, incentivos para quienes adopten prácticas sosteniblesy sanciones proporcionales paraquienes no lo hagan, podrían marcar una diferencia significativa a mediano plazo.
E EL L CAMBIO CAMBIO EMPIEZA EMPIEZA EN EN CASA CASA
Cerrar la llave mientras se lava uno los dientes, reparar fugas a tiempo,reutilizar el agua siempre que sea posible, usar dispositivos ahorradores,evitar lavar autos o banquetas con manguera… Son acciones pequeñas, sí, pero multiplicadas por millones de personas, pueden generar un impacto positivo real. Cuidar el agua no debería ser una imposición, sino una convicción. No se trata sólo de cumplir con la ley,sino de honrar un bien que nos pertenece a todos, y que,si no cuidamos hoy,podría faltarnos mañana.
Peor aún, queridos lectores, aunque parezca lo contrario “el agua ya no es un recurso renovable”, este recurso se está acabando, por lo menos aquel que podemos hacer “potable”,lo que sobra, es salado o está contaminado, por lo que,desgraciadamente, así como están las cosas en el mundo entero con respecto al agua, en breve, podríamos estar librando la ¡Tercera Guerra Mundial, provocada por la carencia de agua!
TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOS LOSDÍAS,ENCAMBIANDODETEMA, ATRAVÉSDEkarina_rocha1968@yahoo.com.mx



TolucadaunaatenciónintegralenlasUnidades deRehabilitacióneIntegraciónSocial(URIS) quebrindanserviciosderehabilitacióndeprimernivel,incluyendoterapiaocupacionalyde lenguaje,paramejorarlacalidaddevidadelas personascondiscapacidad.
Atravésdelimpulsoaprogramassensiblesy humanosenfavordelasfamiliastoluqueñas,es quesereafirmalalabordelaPresidenta HonorariadelDIFToluca,RocíoPegueros Velázquezdetrabajarenlaconstruccióndeuna sociedaddondelainclusiónsesientayseviva, paraquecadapersonaconautismo,consu formaúnicadeverelmundo,nosrecuerdela importanciadedaratencióndignayoportunaa quienesmáslonecesitan.
Yaseaconterapiafísica,manejodelapsicomotricidad,ejerciciosfuncionales,terapiaocupacionalconactividadesdeintegraciónparasus actividadesdiariasyprocesamientosensorial, escomosefortalecenlashabilidadesdeniñas,
AtenciónIntegrala personasconautismo autismo
DIF Toluca comprometido con la inclusión a través de las Unidades de Rehabilitación e Integración Social (URIS).
niñosyadolescentesparaquelogrenunamejor calidaddevida.
Tambiénsedanterapiasdelenguajeparauna socializaciónycomunicaciónefectiva;terapia cognitivo-conductualypsicológicascomo acompañamientoalasfamilias;yequinoterapia comoalternativaterapéuticaquefomentala motivación,integraciónsensorialylaconciencia Laatencióndignaydecalidadparatodasy
comolaCapitaldeoportunidadesyprogreso. Cabedestacarque,enToluca,hayvarioslugares queofrecenequinoterapiaparaniñosconautismo.LaUnidadMunicipaldeEquinoterapiade
Toluca(UNIMEQ)fuerehabilitadayestádisponibleparaatenderaniñoscondiscapacidad. Porotraparte,Kinéinofreceterapiaintegral queincluyeequinoterapia,terapiadelenguaje,integraciónsensorialyapoyopsicológico paraniñosconautismoyfinalmente,elCentro

ImpulsaIEEM ImpulsaIEEMCertamende InvestigaciónyEnsayoPolítico
Un espacio para el análisis del acontecer políticoelectoral y la cultura política-democrática en la entidad mexiquense.
Con el XXVIII Certamen de Investigación y Ensayo Político, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) busca reconocer y estimular la calidad académica,así como resaltar las aportaciones de la ciudadanía respecto de temas político-electorales y cultura democrática.
Durante 27 años, el IEEM ha convocado a personas estudiantes, investigadoras, docentes y académicas de México a postular trabajosquecontribuyanalapromoción y difusión de la cultura política democrática, para fortalecer el debate y la participación ciudadana en torno a los asuntos públicos, así como el sistema electoral y las instituciones.
Desde la perspectiva de la Consejera Presidenta del IEEM,
AmaliaPulidoGómez,sumarvoces diversas es esencial para abordar los desafíos del sistema políticoelectoral desde múltiples ángulos. Esto no solo enriquece el debate democrático, también promueve una comprensión más amplia y profunda de las problemáticas que enfrenta el país, objetivo que se refuerza a través del Certamen. En convocatorias de certámenes anteriores,se han abordado temas comocultura políticayciudadanía; democracia indígena; derechos político-electorales; abstencionismo en la democracia política; el voto de los mexiquenses residentes en el extranjero; equidad de género; fiscalización de los partidos políticos; participación ciudadana;geografía electoral y medios de impugnación e instituciones

electorales.Estostemashancontribuidoarepensarelsistemaelectoral actual y reflejan las preocupaciones más apremiantes de la ciudadanía, evidenciando su relevancia en el debate público y académico.
En ese sentido, el Certamen es un espacio de análisis sobre el acontecer político-electoral y de cul-
tura política-democrática de la entidad mexiquense,con el objetivo de contribuir a una sociedad participativa, exigente y comprometida. Además, esta competición busca replicar dicho esfuerzo a nivel nacional, promoviendo un diálogo inclusivo que fortalezca la democracia y la participación ciudadana en todo el país.

Penal de Chiconautla Penal de Chiconautla
Reflejodedeficiencias Reflejodedeficiencias
del sistemapenitenciariodeEdoméx
Sobrepoblación, violencia y la falta de personal capacitado siguen siendo problemas graves. Es imperativo que las autoridades implementen reformas profundas que garanticen una verdadera reinserción social y respeten los derechos humanos de las personas privadas de libertad.

KarinaRocha
ElCentroPenitenciario"Sergio GarcíaRamírez",conocido comoPenaldeChiconautla, ubicadoenEcatepec,Estadode México,esunmicrocosmosdelas fallasestructuralesdelsistemapenitenciariomexicano.
Larealidadinternadelpenalsigue siendoalarmante,porloquelas denunciasyquejascrecendiariamente,sinencontrarecoporparte delasautoridadesque,dicen,prefierenserpartede"losactosde corrupciónysoborno"queponer ordenymejorarlascondicionesdel lugar.
Hacinamientoyfaltadepersonal Unodelosproblemasmáscríticos eselhacinamiento.Conunapoblacióndemásde5,900internos,el penaloperaconsolo62custodios, unaproporcióninsostenibleque superael400%desucapacidad. Estasobrepoblaciónnosolocomprometelaseguridad,sinoquetam-
biénfacilitaelautogobiernodentro delpenal,dondelosinternosejercencontrolsobrelasinstalacionesy lasactividadesdiarias.Laescasez depersonalcapacitadoylafaltade recursoshumanosadecuadospara gestionarlapoblaciónpenitenciaria contribuyenaunambientedeingobernabilidadyviolencia.
Violenciaymuertes Laviolenciadentrodelpenalha resultadoentragediashumanas.En 2019,laComisióndeDerechos HumanosdelEstadodeMéxico (CODHEM)emitióunarecomendacióntraslamuertededosinternos debidoalafaltademedidasde seguridadeficaces.LaCODHEM señalóquelasautoridadesviolaron elderechodelosinternosauna estanciadignaysegura,evidenciandolagravecrisisdederechos humanosenelcentro.
Condicionesdevidaytortura Lascondicionesdevidaen Chiconautlasondeplorables.La faltadeatenciónmédicaadecuada, laescasezdealimentosylainsalubridadsoncomunes.Casoscomoel deJuanCarlosRamírezMichaca, quienfuedetenidoarbitrariamente ytorturadoen2005,reflejanlaimpunidadylacorrupciónqueprevalecenenelsistemapenitenciario.A pesardemantenersuinocencia, RamírezMichacafuecondenadoa

dadoentrevariospenales,incluyendoChiconautla,sinqueselehaya garantizadounjuiciojusto.
Intentosdemejora ysuefectividad
Recientemente,sehanrealizado esfuerzosparamejorarlascondicionesenelpenal,comolainauguracióndeunáreadevisitainfantil.Este espacio,diseñadoparafomentarla convivenciafamiliar,esunpaso positivo,peroinsuficientefrentea losproblemasestructuralesque enfrentaelpenal.Laviolencia,el hacinamientoylacorrupciónsiguen siendoproblemaspersistentesque requierenunareformaintegraldel sistemapenitenciario.
Abusodeautoridadycorrupción enelPenaldeChiconautla ElPenaldeChiconautla,sehaconvertidoenunsímbolodeladescomposicióndelsistemapenitenciario delEstadodeMéxico.Lasdenuncias deabusodeautoridadycorrupción alinteriordeestecentrosonconstantesyalarmantes,evidenciandola impunidadconlaqueoperantanto lasautoridadespenitenciariascomo

delpenal. Internosdelpenalhandenunciado casosdetorturayextorsiónpor partedeotrosreclusos,quienes,con lacomplicidaddealgunoscustodios,exigensumasqueoscilanentre los10mily50milpesosalasfamiliasdelasvíctimasacambiodeno atentarcontrasuintegridadfísica. Estasprácticashansidodocumentadasenvideosquecirculanenredes sociales,dondeseobservacómolos internossonsometidosysusfamiliasamenazadas. Lacorrupcióndentrodelpenal alcanzanivelesalarmantes.Seha señaladoaldirectordelcentro, BertínArellanoGómez,porpresuntamentelucrarconlaLeyde AmnistíadelEstadodeMéxico,ofreciendolaliberacióndeinternosa cambiodefuertessumasdedinero. Segúndenuncias,sehabríancobradoentre90mily200milpesospor reo,conlacomplicidaddeotrosfuncionariospenitenciarios. Además,familiaresdeinternoshan protestadoporlafabricaciónde delitosylaimposicióndecuotaspor partedelasautoridadespenitenciarias,quienesexigenpagosporel usodeliterasyotrosserviciosbásicos.Estasprácticasevidencianuna estructuradepoderparalelodentro delpenal,dondelaleyyelorden sonreemplazadosporlaextorsióny elabuso.
LasituaciónenelPenalde Chiconautlaesunreflejodelacrisis queenfrentaelsistemapenitenciariodelEstadodeMéxico,dondela corrupciónyelabusodeautoridad prevalecen,ylasvíctimassonlos internosysusfamilias.Esimperativo quelasautoridadescompetentes investiguenysancionenestosactos decorrupciónyabuso,garantizando laseguridadylosderechoshumanosdetodaslaspersonasprivadas desulibertad.

Edomex Edomex
Sinclínicasespecializadas parapacientescon parapacientescon
síndromedeDown síndromedeDown
La bancada del PRD busca impulsar leyes que ayuden a quienes padecen de este trastorno
MARTHAROMERO
LadiputadaAraceliCasasolaSalazar, integrantedelabancadadelPRDaseveróqueenelEstadodeMéxiconohay unaclínicaespecializadaparaatenderalos pacientesconsíndromedeDown,porloque esnecesariohacerconcienciaparaquedesde
elCongresolocalseimpulsenleyesqueayudenaquienespadecenestetrastorno.
Agregóquelaspersonasquetienenhijaso hijosconestaalteracióngenéticanotienena dóndeacudir,puesusualmentelosdirigena loscentrosdesaludoaláreadediscapacidad deSistemaNacionalparaelDesarrollo IntegraldelaFamilia(DIF),yaquesonlos únicossitiosdondepuedenencontraratención.

Porloanterior,resaltóquesubancadabuscarágenerarconcienciaysensibilizaralasocie-

Necesariolegislar Necesariolegislarsobreregulación deinteligenciaartificial inteligenciaartificial:RíosMoreno
Aúnhayvacíoslegalesqueponenenriesgoa losusuarios
MARTHAROMERO
Trasdestacarlaimportanciadela inteligenciaartificialy,particularmente,suimpactoentodoslos ámbitosdelavidapública,el diputadoEdgarSamuelRíos Moreno,integrantedelgrupo parlamentariodeMorenaresaltó queanteelcrecimientodesmedidodesuuso,esnecesarioque hayaunalegislaciónenlamateria. Añadióqueaúnexistenmuchos vacíoslegalesqueponenenriesgoalosusuarios,comolavulnera-
bilidaddesusdatospersonales. Puntualizóqueelmanejodela inteligenciaartificialesuntema quesedebeponerenlaagenda políticadelgobiernoestatal,retroalimentarlodesdeelCongreso Mexiquenseconiniciativaspara prevenirdelitosporsuusoindebido.
RíosMorenoaseguróque,acorto omedianoplazo,lasdistintas áreasdelosgobiernosmunicipales,estatalesyfederalesdeben aprovecharlainteligenciaartificialparafacilitarlaatenciónalos usuarios,asícomoparareducirla
darsucompromisoconlosderechoshumanos,yredoblaresfuerzosparaimpulsarpolíticasinclusivasnecesariasparalograrlainserciónsocialdeestaspersonas.
CasasolaSalazarhizounllamadoalosdiferentessectoresinvolucradosensuinclusión, asícomoalostresnivelesdegobiernoyala sociedadengeneral,afindeeliminarprogresivamenteesasbarrerassociales,culturalesy actitudinales,conelpropósitodefomentar unasociedadmásjusta,incluyente,quele brindeunmejorfuturoaestesectordela población.
AñadióquelaAsambleaGeneraldela OrganizacióndelasNacionesUnidas(ONU) decretó,enel2011,queel21demarzode cadaañosecelebreelDíaMundialdelsíndromedeDownparagenerarunamayorconcienciapúblicasobreestacuestiónyrecordar lasvaliosascontribucionesdelaspersonas condiscapacidadintelectualcomopromotoresdelbienestarydeladiversidaddesus comunidades.
Finalmente,mencionóquedeacuerdoconla ONU,elsíndromedeDownesunaalteración causadaporlaexistenciadematerialgenético extraenelcromosoma21quesetraduceen discapacidadintelectual,locualafectaeldesarrollodelcerebroyelcuerpo.


TrasaccidenteenTecamac TrasaccidenteenTecamac
Acusande"sobornos sobornos"yabusode abusode autoridad autoridadaFiscalíadeTecamac
Aseguran familiares y amigos de chofer de transporte de recolección de basura que le culpan del accidente mortal, tras "venderse" a línea de transporte público involucrada
MARYGONZÁLEZ
Elpasado14deabrilseregistróuntrágicoaccidenteenla carreteralibreaTizayuca,a laalturadelacomunidaddeLos ReyesAcozac,municipiode Tecámac.Segúnlosreportes,una unidaddetransportepúblicose impactódefrentecontrauncamión debasura,dejandounsaldode cincopersonasmuertasy17lesionadas.
Deacuerdocontestigos,lacombi pertenecientealarutaServicio ExpresoZumpango,conplacasA77011-Dynúmeroeconómico CB013,sedirigíahaciaelcentrode Tecámaccuandocolisionódefrentecontrauncamiónrecolectorde basuraFordF350azulyunvehí-
culoChevroletgris,propiedad deunaempresadetelefonía.El impactodejóavariaspersonas atrapadasdentrodeltransporte público.
ElementosdelaPolicíaMunicipaly delaGuardiaNacionalacordonaroneláreaycerraronlacirculación parapermitirlasmaniobrasderescate.LaFiscalíaGeneraldeJusticia delEstadodeMéxico(FGJEM) realizóellevantamientodelos cuerposeiniciólasinvestigaciones correspondientes.
Sinembargo,hoyfamiliaresyamigosde"Roberto",conductordel camióndebasura,denuncian públicamenteirregularidadesen lainvestigación.Aseguranque, peseaqueelchoferdelacombi fallecióenellugaryesseñalado


pormúltiplestestigoscomoelcausantedelaccidente,lasautoridadesbuscanculparaRoberto,quien sobrevivió,comopresuntoresponsabledelasmuertesylesiones. Segúnlosdenunciantes,laFiscalía deTecámachabríaemitidoun peritajeenelqueseresponsabiliza alalíneadetransporteExpress Zumpango.Noobstante,dichodictamenhabríasidoalteradotrasun presuntosobornoporpartedelos representantesdelalíneade transporte,conelobjetivodedesviarlaculpahaciauninocente. Hoy,Robertohasidovinculadoa procesopenal,acusadodeuncrimenque,aseguran,nocometió. Testimoniosdesobrevivientes apuntanqueelchoferdelacombi hablabaporteléfonoalmomento delimpacto.Sinembargo,esta informaciónhabríasidoignorada porlasautoridades. Anteestasituación,losfamiliares exigentransparenciayjusticia,
denunciandounainvestigación plagadadecorrupciónyabusode poder.Laindignaciónciudadana vaenaumento,nosoloporeste casoenparticular,sinoporlaprecariedaddeltransportepúblico enlaregióndeTecámac, ZumpangoylacarreteraMéxicoPachuca.Usuariosexpresansu temoranteunidadessobrecargadas,choferesimprudentesyla aparentecomplicidaddeautoridadeslocalesquepermitenla operaciónderutaspeligrosas. Exigeninspeccionestécnicasreales,pruebasantidopingy,sobre todo,voluntadpolíticaparafrenar laimpunidad.¿Dóndeestánlos cambiosprometidosporlas autoridadesmorenistas,cuandolacorrupciónynegligencia siguencobrandovidas? Robertoes,hoy,elrostrodeun sistemaqueprefierefabricarculpablesantesqueenfrentarlaverdad.


En Chalco En Chalco
AbigailSánchez AbigailSánchezentregópavimentación
encalleEjidodeChalco,Colagrarista Colagrarista
La pavimentación de la calle Ejido de Chalco cambia la imagen urbana y la calidad de vida de la ciudadanía,impactandola existenciacotidianadelas familiasdelazona.
EFRAÍN MORALES MORENO
En la Colonia Agrarista de Cabecera Municipal, y con una inversión superior a 9.4 millones de pesos, la Presidenta Municipal Constitucional Abigail Sánchez Martínez entregó oficialmentelaobradepavimentaciónde la calle Ejido de Chalco en esta Colonia, beneficiando directamente a más de 3,500 habitantes de estazona,quehacambiadolaimagen urbana y calidad de vida de la

baquetas, rehabilitación de tomas de agua y drenaje, colocación de alumbradopúblico,y balizamiento. Esta obra que constó de la aplica-
llasreceptorasdeaguadelluvia;así como la colocación de reductores de velocidad, lo que permitirá una circulación más segura y ordenada

En su intervención, la alcaldesa resaltó que este tipo de proyectos no solo mejoran la imagen urbana del municipio, sino que también impulsan el desarrollo socialyeconómico de las comunidades. "Cada calle pavimentada es un paso más hacia un Chalco digno,seguro y con futuro. Esta obra responde a una demanda de hace muchos años, y hoy es una realidad gracias a la participaciónciudadanayalusoeficiente de los recursos públicos", señaló
El proyecto se ejecutó con materiales de alta calidad, en un plazo de tiempo acordado con las constructoras y cumplido a cabalidad, y forma parte del Programa de Obra Pública de este gobierno de continuidad, enfocado en mejorar la infraestructura urbana en colonias históricamenterezagadas. Durantelaentregadeobra,lasylos vecinosbeneficiadosexpresaronsu agradecimiento al Gobierno Municipal por la atención a esta demanda histórica; "Por fin tenemosunacalledigna,yanohabrá más lodo ni polvo. Ahora podemossalircontranquilidad,incluso en temporada de lluvias", señaló una de las habitantes de la coloniabeneficiada.
La alcaldesa estuvo acompañada poralgunosintegrantesdesucuerpo edilicio; el Director de Obras Públicas Leonel Miguel Brugada, quiendiolareseñaydatostécnicos de la obras;así como las y los vecinos y sus representantes vecinales, quienes reconocieron lalabor dela administración municipal en mejorar la infraestructuradeChalco.

Para la atención de posibles emergencias en esta temporada,elGobiernode Huixquilucancuentaconla BrigadaForestal,elementos de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos, quienesestaránalerta24/7 para seguir cuidando los bosques
Huixquilucan, México.- De manera preventiva, ante los posibles incendios forestales que se presentan durante la temporada de estiaje, el Gobierno de Huixquilucan realizó más de dos
población, así como resguardar las áreasforestalesubicadasenelterritorio.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que estas acciones las lleva a cabo personal de la Brigada Forestal, perteneciente a la Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal de Huixquilucan, para impedir la propagación de incendios y cuya labor consiste en remover material combustible como hojas, ramas y troncos,sin afectar a los árboles de los alrededores.
"Elobjetivodelas brechas cortafuego es delimitar un perímetro que mantengalasáreasverdesasalvodel fuego, pues funciona como una barrera artificial contra las llamas.
Previene Huixquilucan Incendios Forestales conbrechas cortafuego Previene Huixquilucan Incendios Forestales conbrechas cortafuego
una respuesta rápida y eficiente", apuntó la presidenta municipal. Explicó que las brechas cortafuego se han realizado en los parajes de Cerro de los Padres,Tetela,Sillónte, Placita, Milpa Redonda y Plaza de los Gallos;no obstante,se exhorta a la población a no tirar basura en los bosques,principalmente colillas de cigarro o botellas de vidrio, evitar hacer fogatas, entre otras acciones queprevienenlosincendiosforestales.
Asimismo, Romina Contreras aseguró que el Gobierno de Huixquilu can cuenta con el Sistema Munici pal de Emergencias 24/7,que labora todo el año, para responder de manera rápida cualquier eventualidad;además,tienen el equipamien- llecer el entorno y cuidar al medio ambiente.


"En mi gobierno seguiremos con acciones para cuidar las áreas verdes del territorio y así prevenir los incendios forestales en las distintas zonas boscosas; sin embargo,es un trabajo en equipo con la sociedad, por lo que los invito a cuidar nuestrosárbolesylanaturalezaqueleda identidadaHuixquilucan", puntualizó la alcaldesa.
Romina Contreras llamó a la ciudadanía a reportar cualquier emergenciaalnúmerotelefónico555291 8064delCuerpodeBomberos;alos CentrosdeMandodeHuixquilucan, 55 3605 1439,55 3605 1440,55 3605 1441,5552906064y5582842237;o al 55 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil;a través de la aplicación para teléfonos móviles SayVU, disponible en los sistemas Android e iOS;así como a través de los grupos de seguridad que operan en cada comunidad, colonia o fraccionamiento del municipio

Tenango del Aire Tenango del Aire
JohannaFernándezencabeza"Mesade CoordinaciónparaConstruccióndelaPaz
se publicarán una vez en un periódico de circulación amplia en esta entidad federativa; sin que medien menos de cinco días entre la publicación del edicto y la almoneda señalada,publicaciones que deberán ser coincidentes y simultáneas, como lo prevé al artículo 1411 del Código de Comercio. DOY FE.
VALIDACION: EN AUDIENCIA DE FECHA UNO DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTICINCO.
LIC. RAUL HERNANDEZ RAMIREZ
ACTUARIO EN FUNCIONES DE SECRETARIO DE ACUERDOS
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO
JUZGADO CUARTO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN,ESTADO DE MÉXICO. EDICTO
José Mariano de Luis Romero, promueve ante este Juzgado en el expediente número 224/2025, en la vía judicial no contenciosa sobre INMATRICULACIÓN JUDICIAL, respecto del inmueble ubicado en la Avenida Río Hondo número 122 (ciento veintidós) colonia Estado de México (El Tambor), Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, cuyas medidas y colindancias son las siguientes:
AL NORTE:14.90 catorce metros con noventa y colinda con avenida rio hondo
AL SUR: 5.20 cinco metros con veinte centímetros y colinda con calle del rio AL ORIENTE:21.50 veintiún metros con cincuenta centímetros y colinda con lote 3 AL PONIENTE: 23.00 veintitrés metros y colinda con el señor José Guadalupe García Ramírez.
Con una SUPERFICIE TOTAL de 263.55 metros cuadrados
Por lo cual, el Juez del Juzgado Cuarto Civil del Distrito Judicial de Tlalnepantla, con residencia en Naucalpan, Estado de México, mediante proveído de fecha trece de marzo del dos mil veinticinco,ordenó la publicación de la solicitud de inscripción en el periódico oficial GACETA DE GOBIERNO DEL ESTADO y en otro de mayor Circulación en esta Ciudad, por DOS VECES CON INTERVALOS DE DOS DIAS cada uno de ellos, a fin de que las personas que se crean con mejor derecho sobre el inmueble, comparezcan ante este Tribunal a efecto de que lo hagan valer en términos de ley.
A los tres días del mes de abril del año dos mil veinticinco. Validación: trece de marzo del dos mil veinticinco, de dictó auto que ordene la publicación de edictos. DOY FE. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC.ISELA GUTIERREZ AVALOS NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 147 DEL ESTADO DE MÉXICO. Licenciada en D.Marisol Martínez Morales AVISO NOTARIAL Por escritura número TREINTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS SEIS, de fecha diecinueve de marzo del dos mil veinticinco, otorgado en el protocolo a mi cargo, se tramitó La Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora GRACIELA RODRIGUEZ NAVARRO, a solicitud de los señores JOSE LUIS RIVERA ARCEGA de cónyuge supérstite y LUIS FERNANDO y ALFONSO, ambos de apellidos RIVERA RODRIGUEZ, en su carácter
EFRAÍNMORALESMORENO
Enunfirmecompromisocon laseguridaddelasfamilias tenanguenses,autoridades delostresnivelesdegobiernollevaronacabounanuevasesiónde la"MesadeCoordinaciónpara laConstruccióndelaPaz", dondeserevisaronestrategias operativas,avancesenmateriade prevencióndeldelitoyresultados recientesenlaregión. LareuniónsecelebróenlasinstalacionesdelAuditorioMunicipal conlaalcaldesaJohannaFernán dezSánchezcomoanfitrionade distinguidasautoridades,acompañadademandosdelaGuardia

GeneraldeJusticiadelEstadode México,asícomodelComisariode laDireccióndeSeguridadPública Municipal,AlfredoMartínez. Duranteelencuentroseevaluaron losresultadosdelospatrullajes conjuntosrealizadosdurantelas últimassemanas,asícomoelplanteamientodeestrategiasdecolaboraciónentrelosmunicipioscir-
particularmenteencomunidades conaltamovilidadytránsitointermunicipal.
LaalcaldesaFernándezSánchez comentóque,"Lacoordinacióninstitucionalesclaveparaseguiravanzandoenlaconstruccióndeunmunicipioenpaz;yagradezcolapresenciadetodaslascorporacionesysu disposiciónparatrabajarhombro conhombroporTenangodelAirey losmunicipiosvecinos".enfatizó. Trascendióqueseintensificarála campañadeproximidadsocialy prevencióndeldelito,conacciones comojornadasinformativas,presenciaenescuelas,ytalleresdeculturadelalegalidaddirigidosa jóvenesyfamilias.

"LaMesadeCoordinaciónparala ConstruccióndelaPazesunejerciciopermanentequefortalecela seguridadmedianteeltrabajoen equipoyelintercambiodeinformaciónoportuna.Conello,elGobierno Municipal,enconjuntoconelEstado ylaFederación,reafirmasucompromisoconlatranquilidaddelaciudadanía",dijocategóricalaalcaldesa anfitrionaJohannaFernández.(Fotos RSGMyF)
NACIONAL LUNES
ASFencuentramás más irregularidades irregularidades enBirmex Birmex
TANYAACOSTA
Aúnbajoinvestigaciónporcolusiónconfarmacéuticasdurante lacompraconsolidadademedicamentos2025-2026,laAuditoría SuperiordelaFederación(ASF)ledetectóaBirmex,enfebrerodeesteaño,un contratoirregularalaempresa NeuronicMexicanadurantelacompra consolidada2023-2024,locualgeneró undañoalerariopor39millones809 milpesos.
Asimismo,trabajadoresdelosmencionadoslaboratoriosdenunciaronantelaASF queparalaadquisicióndemedicamentos (Pilocarpina,Atropina,Cloranfenicol, Diclofenaco,PrednisolonayCisplatino) en2023,Birmexdioenadjudicación directauncontratopor46millones696 milpesosaNeuronicMexicana.
LaDirecciónGeneraldeBirmex, entoncesacargodeJensPedroLohmann Iturburu,ordenó"beneficiar"aesta empresapeseaquealfinalnocumplió conlascondicionessolicitadasporel InstitutodeSaludparaelBienestar (Insabi)niporlaComisiónFederalpara laProteccióncontraRiesgosSanitarios (Cofepris).
EngobiernodeFoxbajó EngobiernodeFoxbajó produccióndevacunas AntesdelacreacióndeBirmex,en 1999,elInstitutoNacionaldeHigiene, producíavacunascomolaDifteria,PertussisyTétanos(DPT),perodesde2000, enelgobiernodeVicenteFoxQuesada, sefuedesmantelandolaproducción nacionaldevacunasymedicinaspara realizaralianzasconlainiciativaprivada comoSanofiPasteur.
"[Birmex]noproporcionóevidencia documentalqueacreditelaaplicaciónde penasconvencionalesaNeuronicMexicanaporlosdíasdeatrasoenlasentregas demedicamentoporpartedelproveedor por160milpesos;pagó24millones258 milpesosporlosmedicamentosCloranfenicol,PilocarpinayAtropina,cuyas clavesnoseencontrabanaprobadasenel CompendioNacionaldeInsumoparala Saludyquenofueronrequeridasporelen-
toncesInstitutodeSaludparael Bienestar(Insabi).
“Asimismo,pagó15millones390mil pesosaNeuronicMexicanapor10lotes demedicamentoquenofueronrechazadosporlosdefectosdecalidad,loscuales nocumplieronconlaspruebasdevariación devolumenrealizadasporCofepris",dictaminólaASFenfebrerode2025.
Fueenlalicitacióndecomprasconsolidadasparaelejerciciofiscal2023-2024, realizadaporelInsabi,queseinstruyó porpartedelaDirecciónGeneralde BirmexaladeComercializacióndeBirmexbeneficiaralproveedorNeuronic MexicanayqueBirmexparticiparacon diferentesclavesdemedicamentosque manejabaelproveedorconelLaboratorio CubanoAICA.
PeroNeuronicMexicananocumplió conlasfechasdeentregapactadasenel contratoniconlascantidadessolicitadas,ademásdequenopasólapruebade volumetríarealizadaporCofeprisen algunoslotesdelosmedicamentos.
Estructurapodrida Estructurapodrida
EldoctorHéctorL.Frisbiecomentó queenelsectorsaludhay"unaestructurapodrida"dondesiguehabiendopersonasdispuestasacorromperseyvendersealaindustriafarmacéutica,la cualprefieresobornaraesos"políticos ambiciosos"queabsorberloscostosde cumplirlasreglas.
"Dependedelosgobiernosquepongan límitesynopermitanquelaindustriahaga esto,laindustriasoncomerciantesyquieren hacernegocio,ysiparaelloslessalemás baratocomprarpolíticosyfuncionariosque modificarprocesos,cambiarmáquinas,fórmulasdemedicamentos,alimentosobebidas,lovanahacerporquesabenquesigue habiendopolíticosmuertosdehambre,funcionariosambiciosos",aseguró.
LaASFtambiéndetectódurantelafiscalizacióndeotroscontratosdeBirmexla faltadeunacorrectacontabilidadde recursospúblicos,gastossuperioresalo autorizado,surepresentantelegalnodio entregablesparacomprobarlaentrega dealgunosproductosdeSanofiyubicó productoscaducadosenelalmacénrecién comprados,entreotrasirregularidades.







RAFAEL ORTIZ
Después de cinco años de rastreos a expedientes,ha sido cerrada de manera definitiva una investigación por lavado de dinero contra cuatro despachos jurídicosyseisabogados señaladosde presuntodespojodeviviendasdecartera vencida del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda paralosTrabajadores (Infonavit), calculadoen 2 mil 257 millones de pesos.
Como bien se recuerda sobre este comentado proceso, en 2018 se reveló que un total de 60 mil viviendas de cartera vencida fueron despojadas a derechohabientes,a través de demandas civiles fraudulentas en Nayarit.
Los responsables de iniciar esos juicios hipotecarios eran despachos y abogados que fueron contratados por el Instituto entre 2013 y 2018.
Un Tribunal Colegiado de la Ciudad de México confirmóla decisión tomada porla Fiscalía General de la República (FGR) de archivar la carpeta de investigación, por carecer de elementos de prueba.
Magistrados del Colegiado negaron en última instancia el amparo con el que el Infonavit pretendía revertir la medida,acordada por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) apenas el 25 de noviembre de 2022.
Para llegara la decisión que ha sorprendido, los mismos magistrados argumentaron que el Infonavit no estaba legitima-
‘Carpetazo’ ‘Carpetazo’por
dedinero
porlavado lavado de
dineroenenInfonavit Infonavit

do para presentar el amparo, debido a quenoteníareconocidalacalidaddevíctima en la investigación, y fue la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), no el Instituto, la que presentó la denuncia del caso.
Por otra parte,también señalaron que la ley vigente establece que el delito de lavado no tiene una víctima concreta y,por tanto, el Infonavit no podía ostentarse conesacalidadjurídicaparapresentarel amparo.
El "carpetazo", que ahora es definitivo, favorece a los abogados Hugo Gerardo Rosales Badillo, Liliana Yazmín Cruz Flores,Antonio Humberto Herrera López, Otoniel Arrambide Guzmán, José Hora-
cio de la Salud Ramos Ramos y Gina Rosa del Carmen Bahrens Gaitán.
De igual manera, a los despachos Especialistas en Cobranza Difícil S.C., KCS Servicios Profesionales S.C. y Molrod, Silber y Asociados S.C.
Vale destacar también que Rosales Badillo, abogado que fue candidato suplente de Morena a la Alcaldía de Durango, tiene el antecedente de haber estado prófugo de la justicia por el caso de la presunta compra-venta simulada de azúcar que ocasionó un desfalco de 142 millones de pesos a Segalmex.
El litigante, sin embargo, negoció y se convirtió colaborador de la Fiscalía en la investigación del fraude.



MatíasPascal
Elcaprichodela‘exministra delpueblo’,LeniaBatres LeniaBatres

LBatres, hageneradocontroversiaal intentar registrar como marca oficial el apodo "Ministra del pueblo", misma se inventó. Sin embargo, el tituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó la solicitud, argumentando que el título puede inducir a error y confundir al público.
gen de legitimidad y representatividad que no se ajusta a la realidad.
Decisión del IMPI Decisión del IMPI
El IMPI tomó la decisión correcta al negar la solicitud de Batres. La ley prohíbe el registro de marcas que puedan confundir o engañaral público,y en este caso, el título "Ministra del pueblo" puede inducir a error sobre la naturaleza del cargo de Batres y su relación con el pueblo. La decisión del IMPI es un recordatorio de que las instituciones deben actuar con transparencia y honestidad, y que no se puede utilizar la propaganda y la manipulación para crear una imagen falsa.
La motivación de Batres
La motivación de Batres
La motivación de Batres para registrar"Ministra del pueblo" comomarca oficial parece ser más personal que ideológica. La ministra busca promocionarse a sí misma y crear una imagen de cercanía con el pueblo, cuando en realidadsucargoesproductodeunadesignaBatresestá más interesada en su propia imagen y popularidad que en servir al pueblo de
Intento de manipulación
Intento de manipulación
La intención de Batres de registrar "Ministra del pueblo" como marca oficial,pareceser un intento demanipular la percepción pública sobre su cargo y su relación con el pueblo.Al utilizar un título que sugiere que ha sido elegida por el pueblo,cuando en realidad su cargo proviene del Ejecutivo, Batres busca crear una ima-

LeniaBatresderegistrar como marca oficialesunejemplode cómoalgunospolíticos y funcionarios públicos buscan manipular la percepción pública y crear La decisión del IMPI de negar la solicitud es un paso en la direccióncorrecta,yesimportanteque las instituciones sigan actuando con transparencia y honestidad para evitar
La política debe ser un servicio al pueblo,no un juego de imagen y ¡Ciaooo!


Litio Litionacionalizado: aúnsintecnología niresultados resultados
GILBERTO GARCÍA
Este abril se cumplen tres años desde que el gobierno de Morena proclamó con orgullo la nacionalización del litio,comparándola incluso con la histórica expropiación petrolera.
Sin embargo, más allá del discurso, ha reinado la inacción:cero producción,millones gastados en sueldos de una burocracia sin proyecto, sin tecnología y sin resultados.
LitioMX, la empresa estatal creada para encabezar esta "revolución energética", no ha extraído ni un solo gramo del llamado "oro blanco". A esto se suma el conflicto legalconlaempresachinaGanfengtrasla cancelación de concesiones, mientras otros países ya producen y exportan.
Después de dos años de haber sido creada,la empresa ha alcanzado mínimos resultados.EldirectordeLitioMx,PabloTaddei, dijo que el organismo tiene ubicados diferentes sitios en el territorio nacional con potencial para alimentar el proceso de produccióndelitio. Añadióque en2025tienen el objetivo de crear una planta piloto

con miras a incrementar la cantidad de carbonato de litio generado.
Méxicosigueestancado,conellitioenterrado y la soberanía energética en pausa. “En una década no veremos extracción de litio 100 % mexicana”, dijo Aleida Azamar, experta en minería.
Hasta ahora se han producido cero gramos del mineral en Sonora, se han invertido36millonesdepesosenexploraciónyla empresa Litio Mx tiene un presupuesto de apenas 9.7 millones de pesos.
Eldoctor RigobertoGarcíaOchoa,investigador de El Colegio de la Frontera Norte enlaUnidadNogales,comentóquerespecto al litio en México lo que hace falta es información y mayor investigación.Lo anterior, dado que no se tiene conocimiento sobre la cantidad exacta de este mineral.
El investigador señaló que se tienen estimacionesquevandelas800miltoneladas hasta las 4 millones de toneladas, lo cual es una diferencia muy grande. Además de señalar que en el caso de México el litio se encuentraen arcilla,para loque serequiere una tecnología diferente para extraerlo. En este sentido, puntualizó que lo más viableseríaestablecerunasociedadentre

gobierno e iniciativa privada para la explotación del litio.
Agregó que México está ante la oportunidad de tener un lugar diferente en la cadena de valor; no sólo ser un país extractor, sino que se debería apostar por construir una industria que maneje este mineralylotransformeenbateríasuotroscomponentes tecnológicos;por locualesnecesarioinvertir en áreas de investigación.
El interés por el litio es reciente y va en aumento, ya que su precio lo refleja. En diciembre de 2020, una tonelada del material tenía un precio de 6 mil 124 dólares y actualmente es de 25 mil 924.
Según el Sistema Integral sobre EconomíaMinera, en México hay 36proyectos mineros de litio financiados por empresas extranjeras, en las que destacan Bacanora Lithium,Organimax y OneWorld Lithium. Hastaelfinde laadministración de López Obrador sólo ocho empresas manifestaron tener explotación y querer invertir en extraer el litio. De acuerdo con la Secretaría de Economía,en Baja California,San Luis Potosí, Zacatecas y Sonora, hay yacimientos ricos en litio, que se encuentran en etapa de exploración.




EDUARDO MERAZ
Através de información recabada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que permanece a buen resguardo,se han podido filtrar datos de propiedad que fueron denunciados por distintos legisladores de Morena, al presentar su primera declaración patrimonial, que ciertamente está muy distante de defender y sostenereseprocesodeausteridadconelqueseha manejado durante más de un sexenio.
Los senadores Miguel Ángel Yunes Márquez, quien no está afiliado al partido, Enrique InzunzaCázares y RuthGonzálezSilva dijeron no tener propiedades a su nombre;mientras que Carlos Lomelí Bolaños, reconoció ser propietario de varias casas, departamentos y locales comerciales.
Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a los políticos de su partido a vivir sin lujos y en la "justa medianía",senadores de Morena declararon poseer casas, edificios, terrenos, departamentos, naves industriales, obras de arte, relojes de lujo y hasta palcos en estadios.
En su primera declaración patrimonial desde que asumieron el cargo en septiembre pasado, uno de los senadores que más riqueza reportó fue el morenista de Jalisco,Carlos LomelíBolaños:cincocasas,una deellascon valor de 49.5 millones de pesos,seis departamentos,cinco locales comerciales,una bodegayunpalcodeportivo,ademásdesietevehículos, obras de arte como una escultura de Jorge Marín valuada en 800 mil pesos; dos figuras de Miguel Ángel en bronce, además de joyas y relojes de lujo como un Franck Muller y un Cartier Santos Dumont.
El legislador también reportó ser representante de diversos comercios e inmobiliarias, además de tener participación en empresas.
Porsuparte,elcoordinadordeMorenaenla Cámara Alta, Adán Augusto López Hernández, reconoció la propiedad de una casa de 761 metros cuadrados de superficie con valor de 8.3 millones de pesos, además de un terreno de 1 millón de pesos, un vehículo y una casa en renta. El legislador dijo no tener conflictodeinterésynoparticiparensociedades privadas.
El vicecoordinadormorenista, IgnacioMier
Velasco, dijo tener una casa de 1.2 millones de pesos, y tres terrenos, uno de ellos con valor de 12.5 millones.
En ese sentido, Alejandro Esquer Verdugo, quien fuera secretario particular en la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, indicó tener tres casas,dos terrenos y un departamento.
El expanista y ahora integrante de la bancada de Morena, sin estar afiliado a ese partido, Javier Corral Jurado, reportó poseer siete casas; dos terrenos y un edificio, además de tres vehículos.
A su vez, el expriista y ahora legislador de Morena,Alejandro Murat Hinojosa,expuso la propiedad de dos casas y tres departamentos con valor de entre 800 mil y 9.6 millones de pesos cada uno.
El expanista Miguel ÁngelYunes Márquez, quien apoyó la reforma judicial y ahora es parte de la bancada de Morena pero no está afiliado alpartido, se declaró sin un solo bien a su nombre, lo mismo que el sinaloense Enrique Inzunza Cázares, quien fuera secretario del gobierno de Rubén Rocha Moya en Sinaloa.
El morenista Saúl Monreal Ávila, hermano delgobernadorde Zacatecas,DavidMonreal, y del diputado Ricardo Monreal,declaró cuatro casas y cuatro terrenos, mientras que la senadora Andrea Chávez dijo no poseer bienes a su nombre, únicamente tres vehículos y menaje de casa.
En la declaración de Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, no aparecen propiedades a su nombre,aunque consultado dijo tener la posesión de un departamentoactualmente en juicio- en la Ciudad de México, además de que renta otra propiedad enelestadode Morelos.Aparecela propiedad de dos vehículosVolvo modelo 2018 y 2021. La declaración patrimonial del coordinador del PVEM en el Senado, Manuel Velasco Coello, también apareció en ceros, pues no registró propiedad alguna.Consultado,el senador afirmó que tiene varias propiedades, y expresó desconocer el motivo por el cual no aparecen en su declaración.
Zverevregresaaltítuloysublideratomundial
El alemán Alexander Zverev se impuso en sets corridos (6-2, 6-4) al estadounidense Ben Shelton en la final del Abierto de Múnich 2025,que pertenece a la categoría ATP 500 y se disputa sobre la superficie de arcilla.
Ahoraostenta 24 títulosdesingles ensu carrera en el ATP Tour, aunque Múnich significa el primero en 2025.Empezó con buen ritmo al ser subcampeón del Australian Open (Grand Slam), pero se fue derrum-
LUNES21DEABRIL2025
bando en el resto de la temporada, hasta llegar a ser eliminado en sus primeros partidos tanto en IndianWells como en Montecarlo. De hecho,su último título había sido en octubre de 2024 en el prestigioso Masters de París,venciendoallocalUgoHumbert.Esaera su única victoria en sus cuatro finales más recientes,pues había perdido en Roland Garros, Hamburgo (2024) y Australia (2025).



Luego de que Luka Romero tuvo que salir del partido entre Cruz Azul y Toluca por una conmoción cerebral, estedomingoelclubcelesteemitióunnuevo reporte médico en el que informó que el mediocampistaseencuentrafueradepeligro tras ser atendido en el hospital. El conjunto cementero estableció en un comunicado que el futbolista se encuentra recuperándose en su casa y su regreso a los entrenamientos será progresivo, aunque no
hayuna fecha exactaparaqueestéaptopara jugar de nuevo. "Durante el partido ante Toluca, nuestro jugador recibió un contacto que requirió traslado a un hospital cercano para valoración, afortunadamente, Luka se encuentra fueraderiesgo,bajovigilanciaycumpliendo encasaelprotocolodeconmociónestablecido por la FMF.En los próximos días se incorporará gradualmente a los entrenamientos". El mediocampista mexico-argentino sufrió
un fuerte golpe en la cabeza al minuto 61 de juegoenelEstadioNemesioDieztrasunchoque con el defensa Jesús Gallardo. Romero tuvo que ser sustituido de forma inmediata y retirado en camilla para ser valorado en un hospital. FuelacuentaoficialdelaLigaMXlaqueemitió un reporte médico preliminar para informar acerca de la lesión que tuvo Romero, quien acumula dos goles en 14 partidos con La Máquina.

RealMadridseaferraaLaLiga

Eliminado en Champions, pero aún con opciones de revalidar el título de LaLiga. El Real Madrid derrotó al Athletic Club en el Santiago Bernabéu (1-0) con un gol 'in extremis' del uruguayo FedeValverde,en la 32ª fecha. El conjunto blanco, que había perdido ante su afición en la vuelta de cuartos de Liga de Campeones ante Arsenal (2-1), veía escaparse al líder FC Barcelona a seis puntos, incapaz de marcar ante el conjunto vasco,hasta que el lateral charrúa cazó un rechace dentro del área y de
media volea envió el balón a la escuadra del arco defendido por Unai Simón (90+3).
Tres puntos sufridos pero que dejan a los hombres de Carlo Ancelotti a cuatro puntos del líder culé, y que devuelven el optimismo a la casa blanca a menos de una semana de disputar la final de la Copa del Rey ante el Barça. Los vascos, que habían realizado el trabajo más duro desactivando a las estrellas del club madridistaBellingham-Vinicius-Rodrygo-aexcepción de Kylian Mbappé, que vio el partido desde la
AtalantasorprendealMilán
AC Milán no pudo de local contra Atalanta y los puestos europeos se ven cada vez más lejos.El equipo Rossoneri perdió 0-1 ante la Diosa con un gol solitario de Éderson en la segunda mitad. El juego comenzó con intensidad con ida y vuelta por ambos bandos. Los dirigidos por Gian Piero Gasperini amenazaban con jugadas colectivas, mientras que Milán apostaba por la velocidad de Rafael Leão.
En la segunda parte,al minuto 62,llegó el gol de la victoria.Ademola Lookman enganchó hacia su pierna derecha y mandó un centro preciso que Mario Pašali? recentró al área chica, donde Éderson se lanzó de paloma para empujar el balón y poner el 1-0 para La Dea. Atalanta estuvo cerca del segundo al 74'. Lookman envió un centro raso al área que Retegui alcanzó a rematar en barrida,pero de forma increíble mandó el balón por un costado, prácticamente en la línea de gol.
En el tiempo cumplido,Lookman tuvo un mano a mano con Maignan, pero el guardameta francés salvó con el pie izquierdo. El Milán buscó el empate en los últimos instantes, pero no logró generar una ocasión clara y terminó dejando puntos valiosos en casa.
grada por sanción- venían de lograr el jueves la clasificación a semifinales de Europa League luego de suvictoriael jueves enSan Mamésante Glasgow Rangers (2-0).
Al Real Madrid aún le queda la bala del 'clásico' liguero el 11 de mayo en Barcelona para seguir recortando la desventaja con los catalanes. A pesar de la derrota, el Athletic sigue bien posicionado en la carrera por estar en la próxima edición de la Champions,con 9 puntos más que el Real Betis (6º).


AlexandraMohnhauptfracasaenAmozoc

Como unfinde semana complicado,calificó la piloto poblana, Alexandra Mohnhaupt,elquetuvodurantelatercera y cuarta fecha de laTrucks México Series 2025, que se corrió en el Autódromo Internacional MiguelE.AbeddeAmozoc,Puebla. Lavolantedelacamionetamarcadaconelnúmero 95, no pudo lograr el resultado deseado al batallarconelbalancedesutruck,"fueunfinde semana complicado,veníamos con toda la actitud y las ganas de quedar en el podio y hasta
poderllevarnoslacarrera,porquesabíamosque elcircuitonosibaafavorecermucho,sinembargo,tuvimosunascomplicacionesconelajustede la camioneta", relató la integrante del Prime SportsRacingTeam.
En esesentido,lajovenpoblana relatóqueenla segunda carrera sufrió con el radiador de su truck,producto de un alcance con otros pilotos, porlocual,tuvoqueabandonarlacompetencia, pero confió en recuperar el terreno perdido en lospróximoscompromisos.
Triunfanraquetbolistas enPanamericano
Cuatro medallas,un oro,dos platas y un bronce, fue el resultado que los seleccionados nacionales de raquetbol lograron en la recta final del CampeonatoPanamericanodeladisciplina,que se llevó a cabo en la ciudaddeGuatemala.
Montserrat Mejía se coronó en la modalidad individual femenil tras imponerse en la última partida a la argentinaNataliaMéndezpor2-1(114, 12-10 y 11-8), mientras en varonil, JavierMarseadjudicóelsubcampeonato al sersuperado por el argentino DiegoGarcíapor11-7,11-8y11-8.
La segunda medalla de plata llegó
por la vía de Samantha Salas y Alexandra Herrera, quienes cayeron en la final ante las argentinas Natalia Méndez yValeria Centellas por 11-4, 12-10y11-8.
Por su parte, Samantha Salas repitió podio al sumar la presea de bronce enla modalidad dobles mixtojunto a RodrigoMontoya,estoalquedarenla fase de semifinales contra los chilenosAlanNaterayCarlaMuñoz.
Con estos cuatro podios, la selección nacional senior concluyó su participación en el Campeonato Paname ricano de Raquetbol Guatemala2025.
Finalmente,confióenrevertirlasituaciónapartir delasiguientefechaenAguascalientesdel18de mayoyreiteróquenosehasentidocómodacon elbalancedelacamioneta.
"Espero pronto poder dar los resultados que merecemos.Elequipoestáhaciendoungrantrabajo,para mí es el mejor de la parrilla,pero no me he sentido cómoda con lacamioneta encontrando elbalance",apuntó la excompetidora en laFórmula4Nacam,quienagradecióelapoyode patrocinadoresysusfanáticos.



OscarPiastriconquistaArabiaSaudita

El australiano Oscar Piastri ganó su tercera carrera de la temporada 2025 al superar a Max Verstappen en el Gran Premio de Arabia Saudita, tras un desempeño pulcro tanto de su parte como en lo que a McLaren concierne, que supieron aprovechar una penalidad de cinco segundos del neerlandés. Charles Leclerc completó el podio en Jeddah en una de sus mejores carreras en lo que va del año, además de una en la que Ferrari no falló en la estrategia, pues alargó el primer stint con neumáticos
medios y le dio libertad sobre la segunda parte utilizando el compuesto duro. El inglés Lando Norris (McLaren), que había llegado líder a Jeddah, concluyó cuarto y le tuvo que ceder el primer puesto del certamen a su compañero australiano, que ahora encabeza la general con 99 puntos, diez más que él. Verstappen es tercero en el Mundial, a doce puntos de Piastri y a dos de Norris, tras acabar segundo una carrera que los dos pilotos de Mercedes,el inglés George Russell y el joven italiano Andrea Kimi

Antonelli, concluyeron quinto y sexto, respectivamente. Sainz, finalizó octavo, un puesto por detrás del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton, su sustituto en Ferrari. El talentoso piloto madrileño cruzó la meta justa por delante de su nuevo compañero, el tailandés Alex Albon, también entró en los puntos el francés Isack Hadjar (RB), que acabó décimo la carrera más calurosa de los últimos años, en el circuito urbano más rápido del calendario.
Elcampeóndelos100metrosT54,en los Juegos Paralímpicos París 2024, JuanPabloCervantesGarcía,arrancarásuañocompetitivoysuciclorumbo a Los Ángeles 2028,en el Grand Prix de ParaAtletismo Jalisco2025(Jalisco 2025WorldParaAthleticsGrandPrix), queserealizarádel9al12demayoen elPolideportivoCODERevoluciónde
"Me siento contento y muy motivado portodoloquesucedióenParís2024 y ahora estoy empujando fuerte para poderdarunamejormarcaenlos100 metros. En este Grand Prix veremos cómo andamos,porque tuvimos cuatromesesdedescanso,parareponernos del ciclo que culminó con la medalla de oro de Juegos
Paralímpicos", declaró Juan Pablo Cervantes a la Comisión Nacional de CulturaFísicayDeporte(CONADE). Paraelvelocistade silladeruedas,el certamen en México será la primera de tres justas internacionales,porque después participara en el Grand Prix deSuizayeldeParís,sontreseventos seguidos,en los que buscara encontrarunmargenencuestióndemarcas. "Está planeado mi asistencia al Campeonato Mundial de este año,lo tengo visualizado,pero sabemos que soncarreras,avecessegana,aveces se pierde, en París 2024 me tocó ganar, pero no me confío porque sé que el Mundial no estará fácil, pero claro que buscaré estar en las medallas".
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
LUNES21DEABRIL2025

PapaFrancisco PapaFranciscorecorre PlazadeSanPedro PlazadeSanPedroen papamóvildurantePascua

REDACCIÓN/AGENCIAS
Ayer domingo 20 de abril, el papa Francisco se asomó a la logia central delaBasílicadeSanPedroparaimpartir la tradicional bendición Urbi et Orbi, con un breve pero emotivo saludo: "Queridos hermanos y hermanas,¡feliz Pascua!".
Debido al delicado estado de salud del santo padre,lamisade Pascua enel Vaticano fuepresidida por el cardenal Angelo Comastri, mientras que el mensaje pascual fue leído por monseñor Diego Ravelli.
A pesar de las dificultades físicas que ha enfrentado en las últimas semanas, el papa se mostró cercano a los fieles al recorrer la Plaza de San Pedro en el papamóvil, recibiendo muestras de cariño de miles de peregrinos
reunidos para celebrar la Resurrección de

En el mensaje de Pascua, el papa Francisco destacó que el amor,la luz,la verdad y el perdón han vencidoal odio,las tinieblas,la mentira y la venganza. Recordó que "el mal no ha desaparecido, pero ya no tiene poder sobre quienes acogen la gracia de este día".
En su mensaje pascual, el papa dirigió palabras de consuelo a quienes viven en el dolor, asegurando que Dios ha escuchado sus clamores y recogido sus lágrimas. También hizo un llamado a convertirse en "peregrinos de esperanza" y testigos de la victoria del amor.
El papa Francisco pidió el fin de los conflictos en el mundo,especialmente en Tierra Santa, donde católicos y ortodoxos celebran juntos la Pascua este año. Expresó su preocupación por la situación en Gaza, el antisemitismo y la violencia global,e instó a recuperar la esperanza en la paz y la solidaridad entre todos los pueblos.
Desde el balcón,en su mensaje,el pontífice se dijo "preocupado" por "elcreciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo", a la vez que denunció la "dramática e indigna crisis humanitaria" en Gaza.
De igual manera,durante su mensaje por la Pascua,elpapaaprovechóparareiterarsu llamado a un alto al fuego, recalcando que "la paz no es posible" sin "libertad religiosa o
libertad de pensamiento".
"Apelo a las partes beligerantes: que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente,que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz", declaró tras aparecer en un balcón de la Basílica de San Pedro, para difundir su mensaje, que finalmente fue leído por un colaborador.
Por otro lado, previo a su aparición en el marco de la Semana Santa, ayer domingo el papa Francisco recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, al margen de las celebraciones de Pascua, según anunció el Vaticano.
El encuentro con el representante de la política interior de Donald Trump, se dio dos meses después de que el sumo pontífice criticó duramente la política migratoria del gobierno estadounidense. Así como apenas unos días después de que en su mensaje el papa lamentó la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la imposición de aranceles y las políticas migratorias.
Este "encuentro privado" de "unos minutos" tuvo lugar "poco después de las 11:30 hora local" en la residencia de Santa Marta, donde vive el Papa en elVaticano
