DIARIO AMANECER

Page 1


Lasciudadesmás más inseguras

localidadfuedenunciado,atravésdeunagrabación,

sigueNaucalpan,

influenza,COVID-19yantígenoprostático

Seinstalaron30módulosenhospitalesdesegundoytercernivel

Cbienestardelasylosmexiquenses,el GobiernodelEstadodeMéxicoconcluyóelprogramadetecciónoportunadeinfeccionesrespiratoriasconlaaplicaciónde140mil pruebasdetamizajeparainfluenza,COVID-19 yVirusSincitialRespiratorio(VSR),asícomo identificarymonitorearcáncerdepróstata mediantelapruebadeantígenoprostático.

milpruebasporcadapadecimiento,locualse logrógraciasalaparticipacióndesociedad. Estaestrategia,queformapartedelosprogramasdemedicinapreventiva;laspruebasde influenzayelvirusSARS-CoV-2tuvieroncomo poblaciónobjetivoaadultosmayores,niños menoresdecincoaños,embarazadasypersonasconenfermedadescrónicas;lasdeVSR,fuerondirigidasamenoresdecincoañosymayoresde60;entantoqueelantígenoprostático,fue parahombresapartirdelos40años.

Eltamizajesellevóacabodel3al31de diciembrede2024,secontóconapoyodelpersonaldelaSecretaríadeSalud,afindedetectar apersonasconalgunadelosdiversospadecimientosycanalizarlosalaunidadmédicarespectivaparaseratendidosoportunamentey prevenircomplicaciones.

Cabedestacarqueentrelasrecomendaciones queelsectorsaludrecomiendaalapoblación paraprevenirinfeccionesrespiratoriasdurante latemporadadefríoson:evitarcambiosbruscos detemperatura,abrigarseantesdesalirde casa,llevarunadietaequilibrada,hidratarse,y antecualquiersíntoma,acudiralcentrodesalud máscercanoasudomicilio,perofundamentalmente,evitarlaautomedicación.

CasosdeViolenciade Violenciade género géneroseránasignados ajuzgadosespeciales juzgadosespeciales

Esta medida tiene como objetivo reducirlostiemposdeespera,simplificar trámites y garantizar un seguimiento eficiente de los casos.

EnuntrabajoconjuntoentreelGobierno delEstadodeMéxicoyelPoderJudicial mexiquense,apartirdel1defebreropróximo,losjuiciosdelordenfamiliarpromovidosporlaSecretaríadelasMujeres (SeMujeres)seránatendidosenjuzgados especializadosdelosDistritosJudiciales delaentidad.

Estanuevaestrategiaagilizarálaatención decasosdeviolenciaqueafectananiñas, adolescentesymujeres,tambiénseoptimizaránlaslaboresdelosórganosjurisdiccionalesalagendaraudienciasconsecutivas;simplificardiligenciasytrámitesde comunicación;asícomogeneraracciones específicasparaatenderlosprocedimientos,segúnsunaturalezaonecesidad.Los órganosjurisdiccionalesseencuentran distribuidosentodoslosDistritos JudicialesdelEstadodeMéxico.

Entanto,loscasosiniciadosporla SecretaríadelasMujeresantesdela implementacióndeestamedidacontinuaránsutrámiteenlosórganosjurisdiccionalescorrespondientes,hastasuresolución, conmedidasqueeviteneldesajusteenla cargadetrabajo.

MónicaChávezDurán,titulardela SeMujeressubrayóqueestainiciativa buscamejorarlarespuestajudicialyreforzarelacompañamientointegralquela dependenciaotorgaalasmujeresensituacióndeviolencia.

EsteapoyoestádisponibleenlasUnidades deAtenciónaMujeresenSituaciónde Violencia(UNIDAS);enlosRefugiospara mujeresysushijasehijos,yenelRefugio paramujeresdeladiversidadsexual. Además,semantendráactivalaLíneaSin Violencia(800-108-40-53),queofreceatenciónlas24horas,los365díasdelaño.

Calendariza OSFEM OSFEM entrega de Presupuesto Municipal 2025

Seráabiertoelcomponenterespectivo en Plataforma Digital pararecibirlo.

Su envío/recepción será a más tardar el 25 de febrero con el uso de Firma Electrónica Avanzada

Del 14 al 25 de febrero, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) abrirá el periodo del Componente Presupuesto Municipal de la Plataforma Digital para que las entidades fiscalizables carguen su Paquete Presupuestal Municipal 2025,quedeberáser validadoconla Firma Electrónica avanzada y realizar el envío/recepción a más tardar el 25 del mismo mes.

Lo anterior se deriva del Acuerdo 3/2025, que especifica los "Lineamientosparalaintegración y envío y recepción electrónica del Paquete Presupuestal Municipal 2025", firmado por la Auditora Superior,Liliana Dávalos Ham, y publicado en el Periódico Gaceta del GobiernodelEstadodeMéxico.

El documento precisa que,para el cumplimiento de dicha obligación, el órgano fiscalizador proporcionará asistencia técnica y capacitación obligatoria presencial en sedes y fechas que serán dadas a conocer en su oportunidad a las personasservidoraspúblicasconvocadas.

ElPresupuestoMunicipaleselinstrumentojurí-

dico de política económica y de gasto que aprueba el Cabildo, conforme a la propuesta presentada por el presidente municipal, que "estableceelejercicioycontroldelgastopúblico del ejercicio fiscal correspondiente de las Dependencias Administrativas y Organismos MunicipalesDescentralizadosatravésdelosprogramas derivados del Plan de Desarrollo Municipal (PDM)2025-2027".

Cabe destacar que el Presupuesto debe ser promulgadoypublicadoenlaGacetaMunicipal a más tardar el 25 de febrero de cada año y

Edomexconcentraunampliodinamismoyserefleja ampliodinamismoyserefleja enoportunidades enoportunidadesparaaperturadenegocios:González

Toluca, México.- En conferencia de prensa, lasecretariadeDesarrolloEconómico,Laura González Hernández,informó que de acuerdo con el último censo realizado en 2018, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el Estado de México logró la creación de 129 mil 384 nuevas unidadeseconómicas, lo que representa la suma de 11 entidades federativas. Ante este tenor,González Hernández señaló que en la entidad se concentra un amplio dinamismo, que se refleja en oportunidades para la apertura de negocios y operación de los particulares,al alcanzar en el último año el registro de apertura de nuevos negocios alcanzado 31 mil 931 unidades. Lafuncionariaindicóque,anivel nacional,el INEGI reporta la operación de siete millones 56 mil unidades económicas estableciendo ésta como la primera medición post pandemia que se realiza. Ante ello, indicó que en la entidad operan 896 mil 931 unidades económicas de acuerdo con el Censo Económico 2024, lo que consolida al Estado con el mayor número de establecimientos

con el 12.7 por ciento del total nacional. "El Censo Económico 2024 registra 896 mil 931 establecimientosy esto nos coloca enprimer lugar nacional y representa el 12.7 del total nacional,seguido deVeracruz con el 6.9 por ciento y Puebla 6.7,juntos estánunpoquito arriba de lo nuestro".

En términos de sectores con mayor número de unidades la funcionaria estatal, indicó que está el comercio con el 51 por ciento de las unidades, los servicios con el 38 por ciento y la manufactura con el 9.5 por ciento del total.

enviarloalOSFEMenesafechaatravésdeluso del componente respectivo alojado en la PlataformaDigital.

El órgano fiscalizador advirtió que la información proporcionada deberá ser de calidad y estarásujetaacaracterísticascualitativasdeutilidad, confiabilidad, relevancia, comprensibilidad y comparabilidad,así como a atributos de oportunidad, veracidad, representatividad, objetividad y suficiencia, entre otros, para no entorpecer u obstaculizar la actividad fiscalizadoradel OSFEM.

Respecto al último censo realizado el crecimiento de la población ocupada en cuestión de empleos, la entidad alcanzó el 8.1 por ciento destacando el Índice de empleabilidaddel 32.4 por con el 41.5 por ciento con el 20 por ciento del personal ocupado. En cuanto a género, 43.6 por ciento de empleos son ocupados por mujeres y elresto por hombres.

"En general la participación de las mujeres creció dos puntos porcentuales, respecto al censo previo del cuando era de 41.3 por ciento", informó.

En este sentido, la Secretaria de Desarrollo

Económico,señaló que con este panorama se da cumplimiento al indicador de crecimiento propuestoenelPlandeDesarrollodelEstado deMéxico2023-2029ysereafirmael liderazgo de la entidad como motor económico del país, consolidándose como la entidad con más establecimientos y como un generador clave del empleo formal.

"Este crecimiento refleja el dinamismo de sus sectores productivos y el esfuerzo conjunto de empresarios y trabajadores en la entidad,sentando bases sólidas para el desarrollo económico sustentable en los próximos años, en beneficio de las familias mexiquenses",acotó.

CuentaUAEMéxUAEMéxconLaboratorio

deSistemasBiosustentables SistemasBiosustentables

Para la investigación de diversas especies como artrópodos y no artrópodos.

Como resultado de más de 35 años de recolección de muestras de seres vivos, en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se encuentra el Laboratorio de Sistemas Bioustentables, el cual cuenta con una colección de artrópodos y no artrópodos, así como la conservación de miles de ejemplares. Estas colecciones son importantes para futuras investigaciones y contribuyen en estudios realizados por universidades nacionales y extranjeras,loqueesimprescindiblepara el desarrollo de proyectos que aportan conocimiento en otras

completo de la Facultad de Ciencias, Petra Sánchez Nava, está conformada por más de mil 800 ejemplares de algunos grupos de moluscos, esponjas, pulpos, estrellas de mar, anémonas, corales y esporas que se conservan en fras-

de insectos yseis mil de arácnidos. Enestacolecciónsepuedenencontrar especies de escarabajos, hormigas, libélulas,mariposas y ciempiés,mismos que son más comunes de recolectar en el Estado de México.

que superar muchos retos en el campo como el extremo cuidado para la conservación de los seres vivos una vez capturados, los problemas sociales quepueden limitar el acercamiento a determinadas zonas, el clima, los permisos de

IntegranConsejo Consejo

Directivo Directivodel

IMCUFIDET2025-2027

Como Presidente del Consejo, el Presidente Municipal de Toluca,Ricardo Moreno

Hacer del deporte una fuerza transformadora para lacapital delasoportunidadesy elprogreso, fue el llamado del presidente municipal de Toluca Ricardo Moreno Bastida durante la instalaciónytomadeprotestadel Consejo Directivo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte deToluca (IMCUFIDET) 2025-2027. Tras rendir protesta como presidente delconsejoyreconocereltalentoytrayectoriadequienes lo conforman,el alcalde destacó la importancia del deporte como una herramienta transformadorapararestaurareltejidosocial,construiruna sociedad más unida y garantizar la justicia social.

Moreno Bastida subrayó que los derechos no se garantizan con palabras, sino con trabajo constante y comprometido. Reiteró su llamado a atender primero a las comunidades más marginadas y desatendidas, promoviendo políticas públicas eficientes y realistas que generen con-

Además de Moreno Bastida, el consejo quedó integrado por Berenice Castro Plaza, Directora General del IMCUFIDET, como Secretaria; Florencio Valladares Zambrano, Comisario; Armando Carmona Hernández, Tesorero; y Ana Victoria PliegoTapiacomo PrimerVocal. Además de los destacados atletas: Margarita Hernández Flores,maratonista olímpica en París

Contreras, entrenador de box del Estado de México.

Este consejo trabajará para consolidar a Toluca como un referente en el ámbito deportivo, fomentando la integración social, el bienestar familiarylaconstruccióndecomunidadatravés del deporte,concluyó Moreno Bastida.

Bajo el principio de reciprocidad que establece elT-MEC,México,Estados Unidos y Canadá deben generar las condiciones legales y programas para la sindicalización de los trabajadores agrícolas migrantes con visa H2A y del PTAT,advirtió Max Correa Hernández, presidentedelConsejodelaCentralCampesina Cardenista (CCC).

Tras dimensionar la importancia de garantizar los derechos laborales de asociación y contratacióncolectivadelasjornalerasyjornalerosagrícolas, que en su mayoría son indígenas, señaló que actualmente en México hay casi tres millones, en los Estados Unidos alcanzan los dos

Sindicalizaratrabajadores agrícolasmigrantesbajo esquemadel

millones, mientras que en Canadá son más de 50 mil.

Recordó que el trabajo de producción y comercialización de alimentos se ha convertido en una actividad esencial durante y después de la pandemia COVID-19, además de resaltar la importancia de eliminar el uso de contratistas laborales independientes, tanto en México como en Canadá y Estados Unidos,pues se han convertido en los principales abusadores de los trabajadores agrícolas migrantes.

Por ello, se pronunció por crear un sistema de protección y seguro social que les garantice derechoajubilaciónypensiónenlostrespaíses, pues es una obligación garantizarles un trabajo decente,considerando los años que han laborado fuera de sus lugares de origen,y produciendoriquezaparalaseconomíaslocalesenlostres países que conforman el Tratado de Libre Comercio",aseveró.

El ambientalista y exdiputado local propuso la

OmarSánchezponeorden vialencabeceradeCalimaya

vías,esto tras algunas denuncias de los ciudadanos.

En primera instancia los recorridos se realiza-

creación de una política laboral que facilite la informaciónycapacitaciónpreviayconstantede losjornalerosagrícolasconlasvisasH2-Aodentro del Programa PTAT.

Por otro lado, refirió que las órdenes ejecutivas de Donald Trump son "disparos" que también harán daño a los estadounidenses porque las deportaciones masivas encarecerán los alimentos en ese país y si bien las deportaciones masivas representan una presión social para México, también será una oportunidad para incrementar la productividad y competitividad de regiones rurales y urbanas, incorporando a estas personas a la actividad económica.

"Elsector agrícoladelpaísestádispuesto arecibir "a nuestros compatriotas y familiares que retornen a nuestras comunidades,apuntó que la Central Campesina Cardenista respalda a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo "en la defensa de nuestrasoberanía nacional y frente a las amenazas del Presidente DonaldTrump".

ron sobre todo en la cabecera municipal, en calles como Benito Juárez y avenida Calimaya, donde se retiraron vehículos ocupados por los comerciantes ambulantes y aquellos que se encontraban mal estacionados, puesto que bloqueaban la movilidad de las personas que requerían entrar a algún establecimiento o a su hogar,ya fuera a pie o en su auto.

Esto,luego de que varios delos ambulantes se colocaban frente a entradas de negocios y casas,invadiendo por completo las banquetas y hasta varios metros de las calles. Entre los puestos que se llegaron a quitar destacan aquellos que vendían ropa, comida y accesorioselectrónicos,comocargadores,bocinas y cables.

Ante ello,el edil invitó a la población en general a respetar los señalamientos de tránsito para garantizar mejor flujo peatonal y vehicular,afin de queexistaelorden enbeneficiode la comunidad.

Finalmente, anunció que se realizarán más operativos en diferentes zonas del municipio que también han denunciado ser víctimas de estainvasión informal,como enlalocalidadde Zaragoza.

todo tipo de bloqueo en los paso peatonales y en los accesos de las banquetas,el presidente municipal de Calimaya, Omar Sánchez

SesumaCodhemacampaña "ElReflejodetuPoder" "ElReflejodetuPoder"

Impulsa la fortaleza y oportunidades de las organizaciones de mujeres para la mejora continua de la vida de las personas y la sociedad.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna A. García Morón, aseguró que el empoderamiento de la mujer es trascendental para seguir estructurando y fortaleciendo las acciones transformadoras en beneficio de la sociedad. Así lo dijo en la presentación de la campaña El Reflejo de tu Poder, una iniciativa de la asociación Grafeno que reconoce el poder delasmujeresysuimpactoenlasociedad,como una experiencia para mujeres líderes que busca conectar,inspirar y potenciarlas. García Morón expresó que el liderazgo de las

nas", dijo.

LatitulardelaCODHEMrecordóque,enlosprincipales retos y crisis sociales,por ejemplo,algunos fenómenos naturales que se han presentado, la primera respuesta viene de la sociedad civil no organizada u organizada,como en las inundaciones, los terremotos o la pandemia, y las pri-

Concaem

DesarrollaráncuatroProyectosenfocadosenlapromociónturística ydesarrolloeconómico

EnelmarcodelaFeriaInternacionaldeTurismo de Madrid en España,el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) consiguió una alianza estratégica con Casa de México en España, una Fundación promotora de la cultura, la gastronomía, el arte, el turismo y el sector artesanal de México que permitirá eldesarrollo de 4 grandes proyectos con estos sectores en el Estado de México a lo largo de este año.

Mauricio Massud Martínez, Presidente de Concaem y quien encabeza una delegación de empresariosdediversossectores,explicóquese presentaron los avances que desde elsector privado se han desarrollado y se encontraron puntos de coincidencia para que el valor y desarrollodeproductores,restauranteros,artesanos,tour operadores, promotores turísticos, artesanos mezcaleros y agencias puedan detonarse en mercados internacionales.

Massud Martínez indico que los proyectos a desarrollarsedesenvuelvenen4áreas: Impulsocon el sector artesanal de un proyecto semilla que

permita rescatar y exponer técnicas ancestrales y que tiene alto valor en materia artística y económica, proyecto en el que se ha incluido al Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM) y un gran evento promotor de la gastronomía mexiquense en el segundo semestre delaño en España. De igual forma, el desarrollo a través de la Fundaciónde unproyecto de becas,capacitaciones,desarrollode relacionesnivelcomercialformalización,además de oportunidades de exportación para productores mexiquenses que les colocarse en mercados europeos; desarrollo de unproyectodecapacitaciónparaproductoresde destilados del Estado de México que acelere el proceso de certificación del mezcal de la región y permita iniciar laexportación del producto. Massud Martínez señaló que la participación de Concaem en la Fitur sigueunaagendapropia de encuentros y promoción de los proyectos que se han detonado a lo largo del último año, además depromoverlacompetitividadyeldesarrollode prácticas responsables y de impacto social para

en su ámbito personal, familiar, comunitario, de ciudad y de país.

"Justamente,es el espíritu de estainiciativa:usar la gran fortaleza de todas, de todos y de todes para reconocer las acciones que hayan impactado y seguirán impactando para mejorar la vida y el entorno de las demás personas",finalizó.

el sector,buscando reposicionar a la entidad en materia turística y fortalecer a sus empresas, en un ejercicio de trabajo coordinado con la Secretaría de Cultura yTurismo de la entidad. En la Feria Internacional de Turismo de Madrid sedancitamásde9milempresasexpositorasde 152 países y 153 mil profesionales del sector, este año México fue elegido como país invitado de este gran Foro por lo que se tiene presencia de las áreas y promotores de turismo de gran parte delpaís.

Ochomunicipiosmexiquenses Ochomunicipiosmexiquenses

Delasciudadesmás más

inseguras insegurasdelpaís:INEGI

De acuerdo con Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el cuarto trimestre de 2024, en el Estado de

cióndeinseguridaddel80.6%,en el quinto lugar se ubicó Tlalne con el 77.9% de la población que dijo sentirse insegura. Mientras que en sexto lugar se colocóToluca con una percepción de inseguridad del 74.5%, le Nezahualcóyotl con un 56%yeloctavolugarseregistróa Atizapán de Zaragoza con un 53% de inseguridad.

INEGI también revelaronqueel6.7%delapoblación de 18 años y más,de un total de91áreasurbanas,consideraron que es inseguro vivir en su ciudad, es decir, seis de cada 10 mexicanos,siendo las mujeres las que se sienten menos protegidas en sus zonas con un porcentaje del 67.8%.

El informe revela que a nivel nacional lasciudadesmásinseguras son Villahermosa con el 95.3%, Uruapan con 92.5%, Fresnillo con 90.9%,Culiacán con 90.6%, Tuxtla Gutiérrez también con 90.6% y Tapachula con 90.1%.

En contraste, la ciudad menos insegura fue San Pedro Garza García donde solo el 14% de la población reportó inseguridad,le siguenPiedrasNegrascon18.7%, la alcaldía Benito Juárez de Ciudad de México con 20.7%, Saltillo con 23%, Los Mochis con 24.6% y Los Cabos con 25.1%.

MARTHA ROMERO

En Temamatla

InauguraalcaldePepeGómezjornada CaravanasporlaJusticiaCotidiana CaravanasporlaJusticiaCotidiana

"Con acciones como estas, el Gobierno del Estado de México y el Gobierno Munici pal, ratificamos nuestro compromiso de trabajar por la ciudadanía al acercar los servicios esenciales":Pepe G.

Con el objetivo de acercar servicios esenciales a la ciudadanía, las "Caravanas por laJusticiaCotidiana" llegaron a este municipio ofreciendo más de 100 servicios directamente a la población,con lo que este programa impulsado por el GobiernodelEstadodeMéxico,yrecibidopor el Gobierno Municipal, que busca simplificar trámites,resolver conflictos legales ygarantizar que los derechos de las y los mexiquenses sean plenamente atendidos. Desde las primeras horas del día, cientos de

personas se dieron cita para acceder a servicios que van desde asesorías legales, trámites de actas de nacimiento; servicios del Registro Civil;jornadas de salud,orientación psicológica, apoyos sociales, hasta la regularización de latenenciadelatierraylaviviendaentreotros. El alcalde Pepe Gómez y los coordinadores del programa itinerante, pusieron en marcha esta campañaque permanecerá en la explanada municipal los días Jueves,Viernes y sábado 23, 24, y 25 de Enero 2025, en un horario de 09:00 a 15:00 horas, de acuerdo a la informa-

ción proporcionada por Alejandro Garduño colaboradordeesteprogramagubernamental.

En su intervención,las y los coordinadores de este programa del Gobierno Estatal, promovido por la Gobernadora del Estado de México, Maestra Delfina Gómez Álvarez, resaltaron la importancia de este tipo de iniciativas, y comentaron: "Nuestro compromiso por indicaciones de la Gobernadora de la entidad,es estar cerca de las comunidades, resolviendo problemas cotidianosyfortaleciendoelacceso alajusticia para todas y todos.Estas caravanas son una muestra de que el gobierno escucha y responde a las necesidades del pueblo", señalaron. Además, se destacó que las Caravanas por la Justicia Cotidiana son itinerantes, visitando diferentes municipios de toda la entidad mexiquense paragarantizar que lapoblación,especialmente la que vive en zonas alejadas,pueda resolver trámites sin necesidad de largos desplazamientos,que antes sólo se atendían en la capital delEstado de México,o sea enToluca. VecinosdeTemamatlaexpresaronsuagradecimientoporlallegadadeestaestrategiagubernamental. "Tenemos la oportunidad de tramitar documentos sobre nuestras propiedades; nos dan servicio médicoy también se pueden corregir algunos datos que tenemos en documentos oficiales como acta de nacimiento, CURP, entre otros trámites sin tener que viajar hasta Toluca; gracias a la Gobernadora Delfina Gómez por este gran apoyo, sobre todo para quienes no tenemos tiemponirecursos para hacerestos trámites", comentó una beneficiaria. Finamente Pepe Gómez comentó que, "Con acciones como estas,el Gobierno del Estado de México y el Gobierno Municipal, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por la ciudadanía; y en estos casos,acercar los servicios esenciales a nuestro Municipio y Delegaciones, nos ayudan en apresurar sus trámites y con esto, estamos promoviendo una justicia más ágil y accesible para todasytodoslostemamatlenses", finalizó elalcalde Pepe Gómez Hernández.

RealizanprimeraMegaJornadade limpiezaenlapresa"ElCapulín" "ElCapulín" Huixquilucan

Enestajornadaparticiparon más de 100 servidores públicos de las direcciones generales de Servicios Públicos y Urbanos, Ecología y Medio Ambiente, así comoSistemadeAguas de Huixquilucan y la Comisión del Agua del EstadodeMéxico

Huixquilucan, México.- Como partedelosesfuerzosquese realizan para la remediación de la Presa "El Capulín", el Gobierno de Huixquilucan llevó a cabo la primera mega jornada "Limpiemos Huixquilucan", que consiste en realizar labores de limpieza, chaponeo, reforestación y recoleccióndebasuraensietepuntosdemanerasimultánea,quecomprenden desde la colonia San Fernandohastaelvasoreguladoren LomasdelaHerradura.

Enestajornadaparticiparonmásde 100 servidores públicos de las direcciones generales de Servicios Públicos y Urbanos, Ecología y Medio Ambiente, así como del SistemaAguasdeHuixquilucanyde laComisióndelAguadelEstadode México (CAEM), quienesrecolectaron alrededor de 15 toneladas de basura, para reducir los malos olores que emanan de la presa y atender las demandas de los vecinos paraprevenirproblemasdesaludy cuidarelambiente.

El director del Sistema Aguas Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, informó que, a pesar de que "El Capulín" es de competencia

federal,sedestinandosmillonesde pesosalañoparalaboresdelimpieza en los ocho kilómetros que se ubicandentrodel territorio,aunado a una inversión cercana a los 16 millonesdepesosquesedestinarán este año para la modernización y mejoramiento de la infraestructura hídrica que comprende todo el territorio.

"Año con año estamos en comunicaciónconlaConaguaconelobjetode poder encontrar soluciones concretas, ya que la afectación impacta directamente a los vecinos de esta zona,es por esto que nosotros como municipiohemostrabajadoendiver-

efectos negativos, con trabajos de limpieza del río y medidas para aumentarlacapacidaddetratamientodelasaguasquelleganalapresa", explicóVíctorBáez.

Afirmó que el Sistema Aguas de Huixquilucanrealizauncensodelas descargas que llegan al río San Joaquín para actuar oportunamente y,este mismo año,se prevé realizar un proyecto ejecutivo para generar colectores que permitan recolectar lasaguasresidualesenestazona,al tiempo en que se buscará tener mesas de trabajo con la CAEM y la Comisión Nacional del Agua

para construir una planta de tratamiento en la Glorieta del Gato,enInterlomas,entreotrosproyectosquepermitiránavanzar enel

En este acto, la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente de Huixquilucan plantó 180 lavandas alrededordelapresa, con el propósito de construir una barrera naturalqueminimicelosfuertesolores y bloquee las partículas que se desprenden,todavezqueestaplanta es aromática y funciona como un murodecontención.

Desde el año pasado, el Gobierno deHuixquilucanhadestinadorecursos para eliminar los malos olores, como la aplicación de bacterias nitrificantesyenzimasenelRíoFrío, queviertesus aguasa"ElCapulín", conlaintencióndequeéstasactúen enloslodos estancadosy aminoren losmalosolores.

ElGobiernodeHuixquilucanreitera el llamado a la Conagua para que disponga los recursos necesarios para iniciar los trabajosde laremediación integral de esta cuenca hidrológica y así mejorar la calidad devidadelosvecinosquevivenen lasinmediacionesde"ElCapulín".

Trump Trumpexploraposible impuesto impuestoaremesas aremesas

El gobierno de Donald Trump analiza imponer un impuesto de 5 % a 15 % a las remesas enviadas desde Estados Unidos hacia México. Expertos advierten sobre el impacto económico y el riesgo de deportaciones masivas.

El reciente anuncio de Donald Trump sobre la posible imposición de un arancel de 25 % a productosmexicanosapartirdel1defebreroha generado preocupación en distintos sectores. Sin embargo, el riesgo de un impuesto a las remesastambiénvuelvea estar sobrelamesa, advirtiólaconsultora Galilei Consulting.

"Marco Rubio y James David Vance han hablado de la posibilidad de gravar las remesas. Aunque hasta ahora no se ha concretado, legalmente lo podrían hacer", advirtió Rodolfo Sosa, CEO de la consultora.

La empresa de análisis señaló que la administración de Trump, con dominio en el Senado y la Cámara de Representantes, tiene la capacidad de impulsar reformas sin obstáculos,similar a lamayoría que Morena tiene en México.

Este impuesto podría oscilar entre 5 % y 15 %,niveles similares a los que existían antes del Tratado de Libre Comercio (TLCAN). De hecho, recordó que durante el gobierno de GeorgeW.Bush,ya se aplicóun gravamen de 5 % a las remesas, pero este fue eliminado tras una reunión con el entonces presidente de México,Vicente Fox.

La incertidumbre sobre un nuevo impuesto a lasremesas y el endurecimiento de las políticas migratorias podrían generar un impacto

económico negativo en México. Aunque aún no hay una decisión oficial, expertos advierten queeltema podríavolverse realidad si el gobierno de Trump decide implementar medidas proteccionistas en los próximos meses.

¿Cuántos trabajadores ¿Cuántos trabajadores mexicanos hay en EE. UU.? mexicanos hay en EE. UU.?

Según datos del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla), más de 7.5millonesdetrabajadoresmexicanosresiden en Estados Unidos y están empleadosen sectores clave como: construcción, 23.5 %; servicios profesionales y administración, 13.7 %, y alimentación, hospedaje y recreación,10.7 %.

Entre otros datos relevantes de la importancia de los latinos en Estados Unidos, en su gran mayoría de origen mexicano, sobresale que 4 de cada 5 latinos ya son ciudadanos estadounidenses, quienes son de los más productivos, pues existen 4.7 millones de empresas latinas en Estados Unidos y aportan 800 mil millones de dólares a la economía cada año.

DatosdelDepartamento de Estado y el Departamento de Trabajo estadounidenses, dijo, señalan

que los latinos fundan más de 50 % de todos los nuevos negocios en aquel país.

Datosoficialesrevelan queenelcasoespecífico del Producto Interno latino de los connacionales en Estados Unidos,este asciende a 2.06 billones de dólares,ello,debido a que casi 60 % de todos los latinos son de origen mexicano.

Deportaciones masivas, Deportaciones masivas, otro riesgo latente otro riesgo latente

Porsuparte,QuasarElizundia, estrategade Pepperstone, señaló en un informe que, ademásdeun posibleimpuestoalasremesas,el gobierno de Trump podría intensificar las deportaciones de migrantes mexicanos.

"Las remesas son un pilar clave para la economía mexicana. Una reducción significativa afectaríalaestabilidad yelcrecimientodelpaís. Además,lasdeportacionesmasivasaumentarían el desempleo y generarían desafíos sociales en México", advirtió Elizundia.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que el Congreso de la Unión está dispuesto a la reasignación presupuestal para enfrentarlosnuevosretosdelpaísantelallegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Convencidodeque las deportacionesmasivas pondrían en riesgo la economía y la seguridad del país, el legislador morenista consideró que frenta México con la nueva administración de Donald Trump en materia de reasignación de recursos tiene que ver con las consecuencias que ello traerá al país.

Monreal se pretenden revisar en coordinación con la presidenta

"El tema migratorio, que con motivo de la deportación masiva cambia el panorama en la geopolítica, ese es uno. El tema presupuestal, que precisamente con motivo de esta deportación se requerirán recursos que no estaban contemplados y que le hemos expresado a la presidenta de México que de ser necesario el Congreso de la Unión,la Cámara de Diputados está dispuesta a revisar la reasignación presupuestaria para enfrentar estos grandes retos", explicó.

Diputados Diputadosreasignarán nuevopresupuesto presupuesto alGobiernopara

Por otra parte, también destacó el reforzamiento de la política exterior para no permitir invasión, injerencia, invasión militar y aplicación extraterritorial de leyes extranjeras.

También resaltó que otro asunto es la deportación masiva y sus consecuencias con el programa "Quédate en México", que implicaría además la deportación de extranjeros "con lasconsecuenciasdifíciles para Méxicode tenerque albergarlos,de tenerqueayudarlos a sobrevivir.Es una decisión unilateral con la que no estamos de acuerdo".

remesas"quenosehantocado,peroquetambiénestánamenazadas,demexicanosradicadoslegalmenteenlosEstados Unidos".

Por su parte, la diputada morenista y presidentadelaComisióndePresupuestoyCuenta Pública, Merilyn Gómez Pozos, informó de la viabilidad de ajustar el presupuesto federal para enfrentar los retos derivados de las posibles deportaciones de los paisanos migrantes que radican en Estados Unidos.

Luego de su intervención en la Cámara de Diputados, la legisladora detalló que el Congreso ya no tiene injerencia directa en los ajustes presupuestales, pero que el Ejecutivo puede reorientar los recursos

en diciembre pasado. Aquellas áreas que se veían afectadas de repente en el presupuesto, siempre había un transitorio en el presupuesto donde se decía que se podía hacer estas modificaciones directamente en Hacienda.Hay margen no sólo de modificar, sino de quitar de algún rubro a otro,o incluso,recurrir a créditos si fuera necesario.

"Esoya noesun tema que noscorresponda a nosotros como Comisión de Presupuesto o como Poder Legislativo, pero claro que se puede ajustar, y estará ya en la cancha del Ejecutivo,obviamentede lapresidenta Claudia Sheinbaum y de la Secretaría de Hacienda", finalizó.

MatíasPascal

Sinaloa Sinaloa,unjuegoamanoabierta:

¿Quiéntieneelmejor“póker” “póker” enestapartidapeligrosa?

El gobernador, sin embargo, sigue apostandoalapolíticadenegación,comosifingir quenadasucedefuerasuficienteparacalmar elenojosocial.

Peroenestamesa,el "farol" nofunciona: la marcha masiva en Culiacán demuestra que el pueblo ha leído sus cartas y no está dispuesto a seguir perdiendo.

El problema, sin embargo, no es sólo de Rocha Moya. Sinaloa se convierte en un "pozo" (pot) demasiado grande en el que todos los jugadores involucrados tienen algo que perder.

En la mesa de juego político de México, Sinaloa es hoy un polvorín que pone en jaque no sólo a su gobernador Rubén Rocha Moya,sino también a la presidenta Claudia Sheinbaum. do, históricamente marcado por la influencia del crimen organizado,se convierte en una jugada arriesgada que podría costarle caro al Gobierno Federal.

Entérminosdepóker, parece que el gobernador y sus aliados apuestan con las cartas descubiertas, mientras que las fichas del pueblo sinaloense ya están al límite. Rubén Rocha ha jugado esta partida con una estrategia que parece diseñada para perder.Enapenascuatromeses, hapermitidoquelasociedadsinaloensequedesometidaalabotasangrientadelcrimenorganizado,sinunmínimoesfuerzoporrecuperar la paz.

que ocurrió en Culiacán, con miles de ciudadanos tomando las calles para exigir respuestas, fue un "all-in" social:una apuesta desesperada de la población ante un gobierno que, hasta ahora, se muestra insensible y en negación.

Mientras tanto,la presidenta Sheinbaum observa desde el otro lado de la mesa, sabiendo que este es un juego que también podría costarle fichas a nivel nacional e internacional. Sinaloa,hoyseñalado como un escaparate de un supuesto narcogobierno,leda municiones políticasa Donald Trump, quien ya se prepara para instrumentar medidas estraté-

RubénRocha RubénRocha Moya Moya

gicas contraloscárteles,ahora denominados "grupos terroristas".

Para Morena,elgobiernode Rocha esun riesgo que puede afectar su imagen a nivel nacional, justo cuando la presidencia busca consolidar su narrativa de transformación. Para Sheinbaum, cada día que pase sin acciones concretas será un recordatorio de que,en este juego, la apuesta más alta es la estabilidad del país.

Enlapartidainternacional,Trumptienesu propiomazoynodudaráenusarlo.Declarar a los cárteles como grupos terroristas no es sólo una estrategia electoral,sino una carta quepodríajustificarunaintervencióndirecta en territorio mexicano.

Ante esto, la presidenta debe mostrar que tiene el "póker" ganador: una estrategia integral que no sólo combata al crimen organizado, sino que también recupere la confianza del pueblo.

Eneste juegodealtosriesgos,Sinaloano puede seguir siendo la carta marcada en la baraja nacional.

Los sinaloenses merecen un gobierno que juegue limpio y proteja a su gente. Si el gobernador Rocha Moya no

Aranceles Arancelesprovocarían salida salidadedeMéMéxixico codelT-MEC

históricos".

La medida de aplicar altos impuestos a las mercancías que van de México a Estados Unidos, implicaría de inmediato una salida del T-MEC,y para nuestro país, desempleo, recesión y aumento de la economía informal, según la advertencia lanzada por especialistas en economía.

Hay que recordar que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que planea imponer aranceles de 25 % -a partir de próximo 1 de febrero-, sobre todos los productos importados desde México y Canadá queingresenaEstadosUnidos,ademásdeun arancel adicional de 10 % a aquellos provenientes de China.

Donald Trump ha asegurado que estas medidas buscan proteger la economía estadounidense y nivelar los acuerdos comerciales,los cuales- según dice- son desfavorables para su nación.

Al profundizar en este polémico tema, economistasadviertenque es muy poco probable que el presidente DonaldTrump imponga un arancel general de 25 % para todos los productos de México. "Al menos no para un periodo largo de tiempo".

Gabriela Siller Pagaza, directora de Asuntos Económicos de Grupo Base, dijo que un arancel de 25 % sería equivalente a salir del T-MEC. "Esto implicaría un cambio estructural para la economía mexicana que resultaría en una severa recesión,pérdidas de empleo,incremento de la informalidad a tasas superiores de 60 % y de la inseguridad pública, así como aumentos en el tipo de cambio hacia máximos

Pero en otro sentido, también adelanta que paraEstadosUnidos implicaría severaserupciones en cadenas de suministro, alza fuerte enlainflación,mayortasadeinterésymenor crecimiento económico.

Por su parte, Jorge Cano, investigador de México Evalúa, dijo que es poco factible que se haga la imposición de aranceles a México porpartedeEstadosUnidosporquetendríaun impacto negativo en ambas naciones.

"Parece que la lógica geopolíticaes unacompetencia contra China y Estados Unidos quiere un bloque sólido en Norteamérica, se pueden utilizar como arma de precios para encontrar mejores condiciones de competencia en el preámbulo de la revisión del T-MEC,pero sin lugar a dudas el impacto negativo sería muy importante".

En ese sentido, Cynthia Pérez, investigadora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que las medidas arancelarias que Estados Unidos podría imponer a México también tendrían efectos negativos para su propia economía, particularmente con presiones al alza en los precios de alimentos y productos electrónicos.

"Enesteescenariosepodríanrevertiralgunos de los avances que mostró la inflación, ya que presentóseñalesdemoderaciónconladisminución de los costos de energía y alimentos en los últimos meses,a pesar que la inflación de servicios no se modera.Por otro lado,los precios de diferentes productos en Estados Unidos podrían enfrentar mayores alzas si China y la Unión Europa deciden responder con medidas de represalias en sectores como el de la agricultura y manufactura".

Lila Sánchez Carbajal, de la Facultad de Economía de la UNAM, destacó las consecuencias desfavorables para México: "Estados Unidos compra80%de

las exportaciones de México, es su principal sociocomercial,por loqueunincrementoenlos aranceles implicaría diversas consecuencias, por ejemplo, un aumento de los costos de las empresas, mayor desempleo por disminución de la producción,reducción de nuevas inversiones,etcétera".

Vale recordar que la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha dicho que estas medidas no sólo impactarían negativamente a los mercados, sino que también amenazarían empleos y elevarían la inflación en ambos países.

Finalmente, vale recordar que sobre este complejo tema, Alfredo Coutiño, director de Análisis Económico de Moody's Analytics para América Latina, advirtió que México seríalaprincipaleconomíalatinoamericana afectada por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos,limitando su crecimiento a un escaso 0.6 % en 2025.

GabrielaSillerPagaza

Enlamira... Enlamira...

1.4millones 1.4millones

depersonas, listaspararepatriación repatriación

En Estados Unidos hay aproximadamente 1.4 millones de personas susceptibles de deportación, porque el gobierno cuenta con información personal y de su localización, señaló Tonatiuh Guillén, excomisionado del Instituto Nacional de Migración.

“Son objetivos ya definidos de personas que son ya susceptibles de deportación porque sus procesos jurídicos no avanzaron y esas personas están perfectamente localizables,y muchas de ellas tienen localizadores electrónicos. Entonces,vaa serrelativamente simpleubicara este conjunto de personas", dijo.

El también profesor e investigador de la UNAM dijoque lasredadascontra migrantes son parte de un mecanismo de publicidad del gobierno para mostrar su estrategia.

"Y, sin duda, seleccionar a Chicago o a San Diego, que fueron lasciudadesque inicialmente se anunciaron como áreas de identificación de personas en condición irregular,es parte de un mecanismo de publicidad, de miedo, de temor, de hacer visible que están ya en una estrategia muy agresiva.Y hay otros eventos no tan publicitados en el norte de California hacia Colorado, también hacia la zona de Denver, y que han reportado ya regresos de mexicanos en horas. Y eso se va a seguir repi-

tiendo cada vez con mayor frecuencia", lamentó.Aunque aúnnosehandadodeportaciones masivas,el flujo constante de repatriados ha generado la apertura de nuevos espacios de atención en Tijuana.

Estados Unidos está Estados Unidos está cazando a migrantes cazando a migrantes

"Nos están cazando, los están agarrando en iglesias,están poniendo retenes, ahorita está muydifícil,losque notienen papelesestán muy asustados de salir, de ir a trabajar", expresó Carlos Macías,un mexicano de 28 años,originario de Durango, quien fue deportado de Estados Unidos a tan solo 48 horas de la llegada de Donald Trump al poder.

Tras su detención, fue trasladado junto con un grupo de aproximadamente 80 deportadosa la garita El Chaparral,enTijuana,Baja

California, donde llegó recientemente, tras su repatriación.

El joven migrante compartió el miedo y la incertidumbre que enfrentan muchos de los deportados,especialmenteaquellossindocumentos.

"Nos tienen amarrados como si fuéramos de lo peor", dijo, refiriéndose al trato que reciben durante el proceso de repatriación, incluyendo los traslados y las restricciones en su movilidad.

En Tijuana, Macías se encuentra albergado en la Casa del Migrante, donde permaneció después de su llegada.

Elcasode Carlos Macías refleja lastensiones que se viven en la frontera, donde los migrantes se enfrentan a un clima de temor y violencia ante el endurecimiento de las políticas migratorias, especialmente con el regreso de Trump al poder.

TonatiuhGuillénLópez

Viniciusmantieneacusacionesporgritosracistas

El futbolista internacional brasileño del Real Madrid Vinicius Jr ratifico en un juzgado de Barcelona que fue víctima de gritos racistas en el clásico de octubre de 2023 disputado en el estadio de Montjuïc y confirmo que quiere seguir adelante con el procedimiento judicial.

El delantero del Real Madrid compareció brevemente, por videoconferencia desde el despacho de su abogado en Madrid, ante la juez de Barcelona

VIERNES24DEENERO2025

que investiga a dos aficionados el FC Barcelona por supuestamente proferir insultos racistas a la estrella del equipo merengue en el clásico de octubre de 2023.

En su declaración,Vinicius afirmo que quiere seguir adelante con el procedimiento, un aspecto indispensable en este tipo de causas judiciales.

El portero Julio González vive horas cruciales para saber su destino, ya que no apunta a quedarse en Pumas y ahora,está con la opción de ir al futbol de Europa, Sudamérica o quedarse en la Liga MX,pero en otro equipo.

Julio González tiene contrato por un año y medio más conPumas,por lo que encaso de que no encuentre acomodo, deberá repor-

tar en La Cantera el próximo lunes 3 de febrero.

Eso sí, Julio González sí tiene opciones para jugar fuera de la escuadra de la UNAM, una de ellas es en Argentina,también hay opciones en Europa y una muy importante en la Liga MX con los diablos rojos del Toluca, equipo comandado por Antonio Mohamed y que sufrió la pérdida de ThiagoVolpi,por lo

queelequipoescarlataestaríamuyinteresado en un nuevo portero.

El "Turco" Mohamed conoce bien a Julio González tras su paso con Pumas y, desde luego, el guardameta está en la lista de la directiva del Toluca.

Pumas recibirá al Atlas este domingo en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria en la Jornada 3 del Clausura 2025.

LRealSociedadsecomplica enEuropaLeague

a Real Sociedad no tuvo opción en el Olímpico de Roma ante la Lazio, que se impuso3-1alequipovascoenlaséptima y penúltima jornada de la Europa League. En un partido con poca historia y decidido en laprimeramitad,elespañolMarioGila(minuto 5),Matteo Zaccagni (32) y el argentinoTaty Castellanos(34)firmaronlostantosdelequipo celeste y los visitantes solo pudieron acortar en el 82 graciasa Ander Barrenetxea.

Con apenas 10 puntos en siete partidos, el equipo blanquiazul ocupa un discreto 18º puesto en el grupo único de 36 equipos del segundotorneoeuropeo.

Ve escaparse el tren del 'Top 8',que le permitiríallegaraoctavosdefinaldirectamente,ysu objetivo en la última jornada, el próximo jueves en San Sebastián contra el PAOK Salónica griego,será asegurar cuando menos su participación en el 'playoff' que hace las veces de

EfraínJuárezcandidato candidato paradirigir paradirigiralamaquina

Tras la salida de Martin Anselmi delbanquillodelamaquinaceleste de Cruz Azul, el nombre de Efraín Juárez suena para ser el nuevo entrenador de Cruz Azul para lo que resta del Clausura 2025 y retomar el proyecto que encabeza Iván Alonso, tanto así queelDT mexicano ha sidoelprimer entrevistado por la directiva del club.

El técnico mexicano expuso sus condicionesyevidentementetambiénladirectivacruzazulinaloque requiereybuscadeunentrenador considerando que Anselmi ya no está.

Parael entornodel club,entiéndase dirección administrativa y pre-

sidencia,elclubengeneral,Efraín Juárez sí es una buena opción, sobre todo por toda la carga (mediática) que trae para poder darle al aficionado de Cruz Azul alguien que acaba de ser campeón en Colombia,conecta bien con la afición y además tiene una formación europea.

Cabe destacar que Efraín decidió renunciar sorpresivamente a su puesto con el Atlético Nacional pordiferenciasconsudirectivaen el armado del equipo, esto luego de haber conseguido el doblete de Liga y Copa con los Verdolagas,un hecho histórico en el equipo más grande de Colombia.

dieciseisavos de final, para los equipos que terminenlaprimerafaseentrelospuestos9ºy 24º.

Por su parte,la Lazio se aseguró su presencia directa en octavos de final como uno de los ocho primeros. Con 19 puntos (seis victorias, un empate), el equipo italiano comanda en solitario la clasificación,con tres unidades de ventajasobreEintrachtFráncfort(2º)yAthletic (3º),amboscon 16.

HaideéAceves HaideéAceves

Econquistaelpremio BestSwimming BestSwimming

l deporte paralímpico mexicano sigue representando a nuestro país de una manera impecable, en esta ocasión la tapatía Haideé Aceves fue reconocida con el premio a la mejor nadadora paralímpica de América Latina, al conquistar el premio Best Swimming, que reconoce lo más destacado de la temporada 2024 tras sus dos medallas de plata en los Juegos de París.

La atleta de 31 años fue acreedora a este reconocimiento tras alcanzar el segundo lugar en las pruebas de 50 y 100 metros estilo dorso en la justa veraniega que se celebró

en Francia,además,cosechó una medalla de plata en la Serie Mundial de Para Natación México 2024.

Al respecxto, la nadadora comentó que es algo que jamás pensó que sucediera y se siente orgullosa por el buen trabajo que está realizando. "Recibir este premio como la mejor paratleta de Latinoamérica es algo muybonitoymesientomuycontentaderecibirlo y es señal de que estamos haciendo un buen trabajo",comentó Aceves.

Del mismo modo, Haideé indico "Mis metas para este 2025 a un corto y mediano plazo

MatthewStaffordenduda

parajugarconRams Rams

El entrenador de Los Rams de Los Ángeles, Sean McVay, se mostró ansioso por confirmar si el veterano quarterbackMatthew Stafford regresará o no a los Rams para la próxima temporada.

Los Ángeles pasó gran parte de la última temporada baja trabajando en cambios solicitados por Stafford a su contrato y completaron el acuerdo el día de reporte al campamento de entrenamiento. McVay indicó que los Rams quieren que Stafford regrese después de que los llevó al título de la NFC Oeste y a una victoria en los playoffs sobreMinnesotaantesdequelosRamsperdieran28-22conFiladelfia el domingo.

Los Ángeles ganó el Súper Bowl en el 2022 con Stafford,quien ha llevado a los Rams a tres clasificaciones a postemporada y siete juegos de playoffs en sus cuatro temporadas con el club.

McVay tampoco tenía actualizaciones sobre el estado del receptor Cooper Kupp, quien está previsto para ocupar casi 30 millones de dólares en el espacio salarial en 2025.Claramente,los Rams podrían estar contemplando la partida de su MVP del Super Bowl 56,aunque no lo han dicho públicamente.

sería el campeonato mundial, previo a eso tengo que pasarporunas competencias de la serie mundial o algún selectivo que hagan para dar tiempos y clasificar al Campeonato Mundial",finalizó la mexicana.

Esta gran competencia se celebrará del 21 al 27 de septiembre del 2025 en Singapur. Inicialmente se tenía previstos para el 3 al 9 de octubre de 2025, pero World Para Swimming y el Consejo de Deportes para discapacitados deSingapur(SDSC) adelantaron el campeonato dos semanas por razones operativas.

MéxicoalGrupoAenlaCopaMundialdeBéisbol

Auna semana de haberse confirmado la participación de México en la Copa Mundial de Béisbol Sub-12,la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC por sus siglas en inglés) asignó a la novena nacional al Grupo A del certamen que se llevará a cabo del 25 de julio al 3 de

agosto enTainan,Taipéi.

En este sector,México se enfrentará a Japón, líder del ranking mundial, China Taipéi, Cuba,Australia yAlemania.

Por otro lado, el Grupo B está conformado por el actualcampeón,Estados Unidos,junto con Corea del Sur, Panamá, República

Italia,CanadáyChina Italia,CanadáyChina retosparaMichelMuñoz

El seleccionado nacional de para remo, Michel Muñoz Malagón, regresó a su concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan CONADE, en preparación a los desafíos internacionales que enfrentaráesteaño.

"Tendremos la I Copa del Mundo, que es en Varese, Italia, en junio, luegoenagostotendremosuncampamento y regata en Canadá, que por primera vez incluirá el para remo, porque antes sólo era para remo convencional y después tendremos el Campeonato Mundial,a mediados de septiembre en Shanghái,China",detalló. MichelMuñoz,quienhizohistoriaal ser el primer mexicano en clasifi-

car a unos Juegos Paralímpicos,en la disciplina de para remo, logro queconsiguióenTokio2020,resaltó que antes de los compromisos internacionales, iniciará su año competitivoenMéxico.

"Como cada año tendremos el CampeonatoNacional deRemoen Máquina, el 22 de febrero, con el queabriremoselaño.Estoycontentoderegresaryseguirenfocadoen los objetivos,que es evidentemente siempre ranquearme en los mejores del mundo en el Mundial, igual ya con miras para los Juegos Paralímpicosde Los Ángeles2028, que es el gran objetivo llegar ahí, perovamospasoapaso",detallóel pararemero.

Dominicana,Chequia y Sudáfrica. La octava edición de este torneo en la categoría Sub-12 se disputará porquintaocasión consecutiva en el País asiático, específicamenteenelEstadioInternacionaldeBeisbol Asia-Pacífico, único complejo en el mundo construido para esta categoría de edad.

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui

VIERNES24DEENERO2025

Ni antes ni después, en el momento preciso,lapresidenta Claudia Sheinbaum Pardosereunirá consuhomólogo estadounidense, Donald Trump. "Lo importante son los acuerdos que se tienen que tomar con la nueva administración y en su momento se verá si viajan servidores públicos,si vienen funcionarios de ellos para acá", puntualizó la mandataria en su conferencia Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, en la que consideró que una reunión entre ambos presidentes es normal, es parte de la relación bilateral, pero que la misma se realizará en su momento, por lo que no es necesario adelantarse a nada. Enfatizó que los Gobiernos de México y Estados Unidos ya realizaron,con la conversación telefónica entre el canciller Juan RamóndelaFuente el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, su primera reunión formal.De igual manera,la sucesora de Andrés Manuel López Obrador afirmó que no hay necesidad de adelantar la revisión del Tratado de Libre Comercio entre MéxicoEstados Unidos-Canadá,contemplado para el año entrante. Circulan versiones en el sentido de que Trump presionará tanto a México como a Canadá para adelantar dicha revisión, lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por Raúl Ruiz, José Luis Sustaita y Eduardo Meraz, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, quienes destacaron la satisfacción de la presidenta Sheinbaum Pardo respecto de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal al ordenar la reactivación de los trabajos del Comité de Evaluación de Personas Juzgadoras, mediante el cual habrán de elegirse,por medio de votaciónpopular,jueces federales,magistrados

Sheinbaum Sheinbaumesperaráa REUNIRSEconTrump Trump

EduardoMeraz,JoséLuisSustaitayRaúlRuíz,enCambiandodeTema

país no habrá perspectivas de crecimiento e inversiones. "Sin seguridad jurídica,difícilmente el Plan México tendrá éxito", acotaron los conductores, quienes destacaron la marcha de protesta y portazo de miles de sinaloenses en Culiacán, Sinaloa, donde los quejosos, cansados de la desmedidaviolencia,asesinatos -entre ellos el de dos menoresysupadre-,levantones,cobrosde piso y enfrentamientos armados entre cárteles del crimen organizado, secuestros y otros delitos de alto impacto, rompieron vidrios de ventanas,puertas de Palacio de Gobierno para ser escuchados por el gobernador Rubén Rocha Moya, quien no los ve ni los oye, El mandatario estatal, quien en repetidas ocasiones ha sido relacionado con el narcotráfico, ni suda ni se acongoja,pues se sabe protegido tanto del expresidente Andrés Manuel López Obrador como de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. De igual manera,destacaron que la percepción de inseguridad entre la ciudadanía aumentóenpocomásdetresporcientoenlosúltimos meses,en los que también bajaron las exportaciones y venta de mezcal y tequila mexicano. Con artefactos explosivos, células del crimen organizado atacaron el monumento alzado en memoria de Edgar Guzmán,hijo de "El Chapo" Guzmán, ejecutado en Culiacán. El gobierno de Estados Unidos "va con todo" en la lucha contra grupos criminales relacionados con los cárteles deladrogamexicanos,entreelloslallamada "Mafia Mexicana", la que opera principalmente en California. Decenas de sus integrantes fueron detenidos y puestos a disposición de autoridades jurisdiccionales, las que les podrían imponer,incluso,la pena de cadena perpetua. ¿Y los narcotraficantes estadounidenses que mueven las drogas en su territorio dónde están?, se cuestionaron

los comunicadores, quienes expusieron que la mayoría de los operativos realizados por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Omar García Harfuch, se realizan en zonas urbanas y municipios de importancia,no en sitios marginados, donde impera la inseguridad,violencia extrema y a diario se cometen todo tipo de delitos de alto impacto. Cambiando de Tema, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitará los países de Centroaméricayhastaelmomento nosecontempla una posible visita a México. Cambiando de Tema, familias de agricultores de Cazones, Veracruz, se encuentran más que temerosas por los "trabajos" que sin autorización alguna, sobre todo de la Conagua, realizan empleados del Centro Nacional de Control de Gas Natural, en esteros, los que de nueva cuenta podrían ocasionar desbordamientos y con ello inundaciones, como ocurrió en la pasada administración, la que todo indica protegió a empresas favoritas de la administración federal pasada. Y hablando de Veracruz, Yuridiana, cantante, promotora y colaboradora de Cambiando deTema Noticias, que en abril próximo, bajo la tutela de nuestra directora general, Karina Rocha Priego,cumple 10 años de vida, nos reporta todo de los problemas que ha ocasionado en la entidad el mal tiempo, el que en realidad no es privativo de la región,sino del país en general, incluida la Ciudad de México, donde en cuestión de horas los cambios climáticos son de pronóstico reservado. Por favor,sea feliz y cuídese mucho,ya que los males respiratorios están a la orden del día,por lo que no olvide vacunarse contra la influenza y Covid. Mil gracias y recuerde su cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema, que estará muy pronto de manteles largos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.