Deuda Deudapública pública sigueenaumento; llegaa1.413billonesdepesos
1.413billonesdepesos:SecretaríadeHacienda SecretaríadeHacienda P.7
1.413billonesdepesos:SecretaríadeHacienda SecretaríadeHacienda P.7
Ecatepec, Neza,Texcoco y Zumpango se ubican en el listado de los 100 municipios más violentos para las mujeres
TOLUCA, Méx.- En los últimos años ha habido una creciente conciencia social sobre la violencia de géneroenMéxico.Entreotrosfactores,estosedebe
al aumento continuo en las tasas de violencia familiar y violencia sexual en el país,así como a la creciente prevalencia del delito de feminicidio. MIREYA ALVAREZ P.5
Alrededorde 300mexiquenses 300mexiquenses hansidodeportados deportados deEstadosUnidos EstadosUnidos
Cada año, los precios de los productos incrementan,sin embargo, este 2024 cerrará un capítulo histórico por los elevados precios de algunos productos básicos para la cena de Año Nuevo. Por ejemplo, el kilo de jamaica cuesta300 pesos;el de uva, 200;la guayaba, 100 pesos;el tejocote, 80;la mandarina y azúcar, 50 pesos el kilo, mientras que la pieza de pan dulce vale entre 8 y 15pesos, pero si hablamos de proteína, la carne de res cuesta 200 pesos el kilo, productos que muchas familias no podrán adquirir y, de hacerlo, el monto total será superior a los 3 mil pesos para una buena cena de por lo menos 12 perso, sin contar que el gas, internet y luz eléctrica también cuesta, pero lo que podamos compartir que sea en armonía,así que desde este espacio les deseamos un próspero 2025. AgraAgradecemos su preferencia y no decemos su preferencia y no olvide sonreír olvide sonreír.
LdeMéxico(UAEMéx)apuestademanera importantealtrabajoconredesdeinvestigación regionales,peroprincipalmenteinternacionales comolaReddeInvestigaciónLatinoamericanaen CompetitividadOrganizacional(RILCO)ylaRedde EstudiosLatinoamericanosenEducacióny Pedagogía(RELEP).
LaresponsabledeláreadeInvestigacióndeeste espaciouniversitario,JennyÁlvarezBotello,detalló queenlaRILCO,quetienevariaslíneasdeinvestigación,participanexpertosdeinstitucionesdeeducaciónsuperiordevariospaíses."Laparticipacióny producciónacadémicaconestaredsonamplias. Ademásdelasinvestigacionesquesetrabajan conelcuerpoacadémicoyquesepresentanen congresosinternacionales,sedesarrollanartículosquesepublicanenrevistasindexadasycapítulosdelibros."
Enestecontexto,sostuvoqueelCuerpoAcadémico "Lasprofesionesysuinternacionalizaciónenel sigloXXI",unodelosdosconquecuentalaUnidad AcadémicaProfesionalCuautitlánIzcalliyqueestá enprocesodeconsolidación,encabezaelproyecto deinvestigación"Lasituaciónactualdelpensamientosustentableenlacomunidaduniversitaria".
ÁlvarezBotelloprecisóqueentotal,seiscuerposacadémicos,todosdelaUAEMéx,integranelproyecto, queestáregistradoantelaSecretaríade InvestigaciónyEstudiosAvanzadosdelainstitución, conelavaldelaRILCO.
Enunaprimeraetapadeltrabajodeinvestigación, dijo,participancuerposacadémicosdelasfacultades
Temascaltepec,AtlacomulcoyNezahualcóyotl;posteriormente,laconvocatoriaserealizaráenlosámbitosnacionaleinternacional.
ConlaRELEP,abundó,setrabajaenunproyectode alcanceinternacional.Enlainvestigación,quese llama"Predictoresdelrendimientoacadémicouniversitario",trabajanexpertosdeuniversidadesde diversospaíses,quienesexploranfactorescomola motivación,estilosdeaprendizajeenlosalumnos, compromiso,satisfacciónyapoyofamiliar.
"LaideaestrasponerlaatodaAméricaLatinayrealizar estudioscomparadosquepermitananalizarvariables enespecíficoyvercómopodemosapoyardesdela educaciónuniversitaria",afirmólaacadémicaintegrantedelSistemaNacionaldeInvestigadorase Investigadoresyfundadoradeestecampusdela UAEMéxen2010.
Porotraparte,indicóquelaUnidadtieneplanespara crearunaredregionaldedicadaalestudiodeldesarrollosostenible,enlaquetambiénparticipaninstitucionescomoelInstitutoPolitécnicoNacional(IPN), laUniversidadCatólicadeCuenca-Ecuador-,el TecnológicodeEstudiosSuperioresdeCuautitlán IzcalliyelTecnológicodeEstudiosSuperioresde Coacalco,asícomolosdoscuerposacadémicosdela UnidadAcadémicaProfesionalCuautitlánIzcalli.
"Enelcampushacrecidoelnúmerodeartículos publicadosenrevistasindexadasypermanentementefomentamoslarealizacióndecoloquiosycongresos,motivandoalosdocentesaqueempiecenatrabajarenproyectosdeinvestigacióneintegrenalos estudiantes",concluyóJennyÁlvarezBotello.
Toluca,Méx.-Eldirigenteestataldel PartidoVerdeEcologistadeMéxico,José AlbertoCouttolencBuentello,diosu balancederesultadosdeeste2024,enlos queresaltóelsólidocrecimientodelpartidoenlaentidad,mismoquealcanzóen elrecienteprocesoelectoral715mil896 votos,cantidadquerepresentalamásalta ensuhistoria.
CouttolencBuentello,detallóquetambién esecrecimientosevioreflejadoenlas adhesionesdefigurasdestacadasalo largodelpresenteaño,ejemplosdeellos, desatacóladeManuelVichisVivero,edil deZinacantepecyquienganólarelección,dijo,graciasasuextraordinariotrabajoycercaníaconloshabitantes,alapar manifestó,estuvoladeHéctorVelasco, "unlídercongrancapacidadytrayectoriaenelámbitopolíticoypúblico querefuerzaaúnmásalaestructura". Endiciembre,comomesdebalancey reflexión,elPartidoVerdeEcologistade México(PVEM)enelEstadodeMéxico, queencabeza,resaltaloslogrosalcanzadosdurante2024yreconocelanecesidad detrabajarporlosretosydesafíosde 2025.
Encuantoalpasadoprocesoelectoralel dirigenteestataldelVerdeEcologista, informóqueseganaronseis Ayuntamientosdemaneraindependiente y18consusaliadosMorenayPartidodel Trabajo(PT),mientrasque,parael Congresolocal,obtuvoseisdiputaciones deMayoríaRelativa,-locualfueuntriunfo,debidoaqueenlasdosLegislaturas anterioresnohabíaconseguidorepresentación,quesumadasalasde RepresentaciónProporcional,enfatizóse consolidacomosegundafuerzapolítica enelEstadodeMéxico.
"Estosresultadossedebenauncontexto decolaboraciónytrabajoconjuntoconla gobernadoradenuestroestado,Delfina GómezÁlvarez,quiengraciasasubuen liderazgohamarcadoeliniciodeuna nuevaetapadetransformaciónyprogreso enlademarcación.Sucompromisoconel bienestardelasfamiliasmexiquensesy coneldesarrollodepolíticassocialesy ambientalesefectivashafortalecidolacon-
REPORTEROSEfraínMoralesEdithRomeroNavaRobertoMeléndezAlejandroRomero SISTEMASFOTOMECÁNICA ROTATIVASGilbertoGarcíaRaúlRamirezPRODUCCIÓNAbrahamVázquezSánchez DIARIOAMANECERDEMÉXICO,DIARIOAMANECERDELESTADODEMÉXICO,ELDEMÓCRATADEMÉXICO,DIARIOATARDECERDEMÉXICO,DIARIOATARDECERDELESTADODEMÉXICO,circulacióndiaria,oficinasubicadas enPaseoTollocanNo.613Ote.,enToluca,Edo.deMéxico,Tels:(01-722)134-00-00,con14líneas
ColoniaSanRafael,Tels.:55-10555500con14líneas.
Lvidoras públicas, quienes se integran a diversas direcciones generales en la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM),organismo adscrito a la Secretaría del Agua,y en la OficialíaMayor.
EnlaCAEMseincorpora:
- Mónica Antonio Antonio como Directora - Mónica Antonio Antonio como Directora General de Coordinación con Organismos General de Coordinación con Operadores Operadores
-Óscar Antonio Pineda Garnica como -Óscar Antonio Pineda Garnica como Director General de Gestión e Inversión Director General de Gestión e Inversión
-Erika Castro Flores como Directora General -Erika Castro Flores como Directora General de Administración,y de Administración,y
-José Arnulfo Silva Adaya como Director -José Silva Adaya como Director General de Infraestructura Hidráulica General de Infraestructura Hidráulica Mientras que Daphne Rubio González es la nuevaDirectoraGeneraldeRecursosMateriales delaOficialíaMayor.
Mónica Antonio Antonio tiene estudios de Ingeniería Química en la Facultad de Estudios
Mayorpresupuesto
yMaestríaenIngenieríaAmbiental,ambasenla Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido panelista en Congresos Internacionales de Ingeniería Sanitaria y Ambiental en países como El Salvador y RepúblicaDominicana.
Oscar Antonio Pineda Garnica es Maestro en DerechoporlaUNAM,conmásde15deañosde experiencia en la Administración Pública
Mayorpresupuestoparabienestar socialaprobóCongresoMexiquense
De los 388 mil 550 millones 619 mil 260 pesos del Presupuesto de Egresos 2025 aprobados por el Congreso Mexiquense un total de 209 mil 444 millones 953 mil 281 pesos, es decir, casi el 54 por ciento, se etiquetaron para el eje Bienestar Social. "Combate a la pobreza y atención a grupos en situación de vulnerabilidad" del Plan de Desarrollo del Gobierno del Estado de México. Los recursos serán destinados al combate a la pobreza yreducción delascarenciassociales;acciones para mujeres con bienestar integral; atención a grupos vulnerables; educación de excelencia y humanistaparaelbienestar;acceso a lasalud integral;fomento ala cultura y al arte; así como la gestión para la vivienda y servicios públicos dignos.
En la clasificación funcional del
gasto por programa presupuestario se establece que para el desarrollo social se destinaron 222 mil 559 millones 665 mil 235 pesos, cuya distribución es para los programas de educación básicacon 82mil671millones285mil 888 pesos, para atención médica serán 29 mil 774 millones 832 mil 123pesos,parapensionesyseguropor fallecimiento un total de 27 mil 208 millones 675 mil 650 pesos, para educación superior serán 12 mil 666 millones 353 mil 565 pesos y para educación media superior u total de 12 mil 394 millones 660 mil 119 pesos. Además,en la distribución sectorial del presupuesto destinaron 214 mil 892 millones 769 mil 136 pesos para desarrollo social, de los que 18 mil 540 millones 517 mil 204 pesos son para el ámbito social; 123 mil 150 millones 261 mil 660 pesos para educación; 2 mil522millones158mil960pesos
Federal en el sector de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en las áreas de contrataciones,obrapública,proyectosferroviarios,adquisicionesylegislaciones,entreotros.
Erika Castro Flores, estudió la Licenciatura en Contaduría en la Escuela Comercial de la Cámara de Comercio y cuenta con Maestría en Ciencias de la Administración de Empresas Navieras y Portuarias mediante Fideicomiso en FormaciónyCapacitaciónparaelpersonaldela MarinaMercanteNacional.
JoséArnulfoSilvaAdayaesingenierocivilporla FacultaddeIngenieríadelaUNAM.Tieneexperienciaenproyecciónyconstruccióndegrandes obrasdeinfraestructuraurbanaehidráulicapor cerca de 40 años, tanto en el sector privado comoenelpúblico.
Daphne Rubio González tiene estudios en Ciencias de la Comunicación con especialidad en periodismo. Fue Directora General de RecursosMaterialesyServiciosde la Secretaría deEducaciónPública(SEP),coordinólosprocesos de adquisiciones dando prioridad a las Licitaciones Públicas, garantizando las mejores condicionesparalaFederación.
Supervisó la construcción y equipó los Bachilleratos Tecnológicos de Educación y Promoción Deportiva (BTED). Regularizó más de600inmueblesdelaSEPyconlaoptimización deespaciossedejóderentaruninmueble,además concluyó las acciones de reconstrucción paraatenderlosdañosenescuelasporelsismo de2017.
En el Palacio de Gobierno la Maestra Delfina GómezÁlvarezinstóalosnuevos funcionariosa trabajar en unión para seguir transformando al EstadodeMéxico.
para cultura y turismo; y 70 mil 679 millones 831 mil 312 pesos para salud y seguridad social. Además, de los recursos no etiquetados asignados al sector salud, parte de ellos se podrán reasignar en caso de que se presentensituacionesextraordinarias enmateriadesalubridadgeneral, para atender epidemias de carácter grave, peligro de invasión de enfermedades transmisibles, situaciones de emergencia o catástrofe, incluso desabasto de medicamentos y servicios que
También designaron 20 millones de pesos a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, con el fin de otorgar productos de gestión menstrual a las alumnas de escuelas públicas de educación básica y media superior,así como 10 millones de pesos al programa "Niñas,niños y adolescentes huérfanos por COVID-19", con la finalidad de otorgarunapoyoeconómicomensual de hasta 2 mil pesos a su tutor.
MIREYA ÁLVAREZ
Toluca,Méx.- La crisis de seguridad que actualmente se vive en el Estado de México, no afectará el regreso de los mexicanos que viven en el extranjero, puesto que la percepcióndeellaestá cambiandocon las estrategias implementadas por el gobierno estatal, así lo manifestó el coordinador de Asuntos Internacionales de la entidad, José Pablo Montemayor Camacho.
Quien confió que no hay probabilidad de que elGobiernodeEstadosUnidosemitaunaalerta a los turistas o viajantes por la inseguridad que se vive en el país, pues consideró que si bien existen delitos no hay de que alarmarse, dicho que esas alertas son emitidas por la embajada de Estados Unidoscadaaño yhasta el momento, aseveró no tienen conocimiento que vaya a ocurrir para el Estado de México enel 2025.
Por otra parte,ante las medidas del presidente Donald Trump para deportar masivamente a miles de inmigrantes mexicanos hacia territorio nacional,Montemayor Camacho subrayó quelaentidadseencuentrapreparadaeinformó que del mes de julio a la fecha han sido deportados alrededor de 300 mexiquenses; mismos que ya han sido vinculados a la Secretaría de Trabajo y el ICATI para certificarlosenlosoficiosquehayanrealizadoyposteriormente se le incorpora al campo laboral.
"Estamos haciendo las cosas correspondientes aquí en el Estado de México para recibir,en su caso,a todos nuestros hermanos migrantes que se han deportado de manera involuntaria,tenemos una coordinación muy estrecha con el
Instituto Nacional de Migración que hace uno o dos viajes de deportaciones a la semana",indi-
En este sentido,el funcionario estatal,puntualizó que actualmente se tiene el registro de aproximadamente 1.3 millones de mexiquenses que cuentan con su matrícula consular de primera generación, aunque estimó que la cifra de mexiquenses ilegales podría ser tres veces mayor,es deciralrededor de3 millones queviven demanera ilegal en el país vecino. Anteello,insistióenqueladeportaciónestaría más enfocada a aquellos recién ingresados y quenoseanestablecidosdemaneraformalen Estados Unidos, mientras que a mexicanos que llevan más de cinco años y que cuentan con sus papeles en regla,no se les estaría deportando.
Finalmente,confirmóquehasta el35porciento de los migrantes que son deportados o retornan de manera involuntaria, después de estar cinco años o más en la unión americana, si se acercan al gobierno del Estado para poder tener una ayuda. Tenemos un apoyo también por parte del Instituto de Emprendedores,para que se inicien proyectos nuevos. Estamos abiertos a muchas posibilidades de apoyos de la Secretaría del Bienestar,tenemosquehacer un trabajoenconjunto para que estos hermanos que han sido deportados,tengan un lugar dónde llegar y que se sientan bien recibidos", acotó.
El Partido del Trabajo (PT) rechazó la implementación de una política migratoria norteamericana que violaría los derechos humanos de las personas migrantes y que podría calificarse como una cacería masiva de personas vulnerables,porloqueexigióalpresidentede Estados Unidos, Donald Trump reconsidere el anuncio de su política anti migratoria y en cambio opte por una migración segura y humanitaria,con medidas que no fomenten la criminalización ni persecución de las y los migrantes.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que en 2020 un total de 43 mil 459 habitantes del Estado de México salieron a otros países,de los que 70 decada100migraronaEstados Unidos,porlo que estas deportaciones pueden tener un impacto significativo en las comunidades mexicanas,desdeelpuntodevistaeconómico comosocial,porloquereiteróelllamadopara quesefomentenlainclusiónyeldesarrolloen lugar de la exclusión.
A través de un comunicado, precisó que las leyes norteamericanas, así como los tratados internacionales de derechos humanos deben serrespetadosalaluzdelderechointernacio-
Enfatizó laimportancia de visibilizarlasmúltiples consecuencias sociales,políticas y diplomáticas ante las deportaciones masivas que generará, sin duda alguna, una aguda crisis humanitaria con repercusiones para ambos países.
Porello,proponequesedéunenfoquesolidario hacia los migrantes y sus familias,apoyan-
legal y social a quienes enfrentan la deportación.
Finalmente,indicó quese debe abonarpor un diálogo entre México y Estados Unidos para quese busquen soluciones integrales,aunque México ya se encuentra preparado para defender, brindar asistencia legal y apoyar a las y los migrantes.
Ecatepec,Neza,Texcocoy Zumpangoseubicanenel listadodelos100municipiosmásviolentospara lasmujeres.
MIREYA ÁLVAREZ
Toluca, Méx.- En los últimos años ha habido una creciente conciencia social sobre la violencia de género en México. Entre otros factores, esto se debe al aumento continuo en las tasas de violencia familiar y violencia sexualenelpaís,asícomoalacreciente prevalencia del delito de feminicidio.
En este tenor,pese a los esfuerzos del gobierno del Estado de México, donde por medio de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que el número de feminicidios en la entidad disminuyó en un 22 por ciento del 1 de enero al 15 de diciembre del 2024, sin embargo, a nivel federal, las cifras del SecretariadoEjecutivodelSistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), revelan que de los 733 feminicidios cometidos en el país en la entidad se registró hasta el corte del mes de noviembre un total de 66 casos,de ellos siete se cometieron en noviembre, de ese total,15seejecutaronconarmade fuego, 16 con arma blanca, y 35
con otro elemento. Ubicando así al municipio de Ecatepec,en el primer lugar estatal con la comisión de seis feminicidios, ubicándose en la posición 20anivelnacional.Elprimerlugar en el país lo ocupa Juárez, en Chihuahua, con 22 delitos.
Seguido de Ecatepec,enel listado de los 100 más violentos para las mujeres se encuentran Chalco y Zumpango,con cinco feminicidios cada uno,ocupando los lugares 27 y 28.Les siguen los municipios de Nezahualcóyotl y Texcoco, con cuatro feminicidios cada uno,ubicándose en los lugares 39 y 40 de
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero al 22 de diciembre del presente año, la incidencia delictiva de alto impacto tuvo una baja del 5.15 por ciento, ello en comparación en el mismo periodo del año 2023. Los datos revelan que derivado de la implementación dela estrategia de seguridad,hubo una baja en 10 de 12 delitos de alto impacto, con reducción significativa en robo a casa habitación con violencia con una variación de 35 por ciento; feminicidio con 23 por ciento; secuestro con 21 por ciento;robo en transporte público con violencia con 16 por ciento; extorsión con 14 por ciento;homicidio doloso con 13.27 por ciento yroboatransportistacon violencia con 11 por ciento.
Otrosilícitosquemostrarondisminuciónsonel robo atranseúnteconviolenciaconel9.63por ciento;violación -con 5.67 por ciento y robo a negocio con violencia en un 4.51 por ciento, además de que del mes de octubre a noviem-
la lista de incidencia nacional. Otros municipios mexiquenses que están en la lista son Atizapán, Chimalhuacán, Lerma, Naucalpan, Tecámac y Tlalnepantla, mismos en los que,de enero a noviembre, secometierontresfeminicidios,en cada uno,lo cual los coloca en los lugares 57 al 62.
Asimismo, el SESNPS detalló que, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca, Metepec, Nextlal pan, Nicolás Romero, Toluca, Tultitlán yValle de Chalco, cada unoconlacomisióndedosfeminicidios,loquelosubicaenlasposiciones 91 a la 98.
bre,laincidenciadelictivadealtoimpactotuvo un decremento del 8 por ciento.
De acuerdo con información de la Secretaría deSeguridaddelEstadodeMéxico,hanimplementado acciones precisas como la actuación del sistema de monitoreo del Control, ComandoyComunicación,CómputoyCalidad (C5),además de alcanzar acuerdos con el sector empresarial para conectar sus cámaras de videovigilancia con lo que han logrado incrementar elmonitoreo en tiempo real en el territorio estatal.
Con la estrecha sinergia entre los tres órdenes de gobierno fueron posible las detenciones relevantes de 12 personas, entre los que se encontraban objetivos prioritarios identificados como Óscar "N" alias el "Pecha" y Óscar Geovanni "N" alias el "Gordo Mata", así como generadores de violencia e integrantes de diferentes grupos delictivos.
Durante su participación en el Operativo Enjambre, que inició los días 17 y 18 de noviembre de este año,se efectuaron siete de 14órdenesdeaprehensiónencontradepersonas servidoras públicas de los municipios de
En este sentido, el mes de enero fue el de mayor incidencia al iniciar el 2024 con 10 carpetas de investigación ante el Ministerio Público; el segundo mes con más casos, fue septiembre, cuando se registraron nueve feminicidios, mientras que el tercer mes con más muertes por este delito fue febrero con siete víctimas.
Sin embargo, en los últimos días del mes de diciembre se han registrado al menos dos feminicidios más que se sumarían a esta lista; uno de los casos se registró en Almoloya de Juárez, cuando el cuerpo de una mujer fue hallado entremaizales;elsegundocasoen Cuautitlán Izcalli.
Con todos estos datos, la entidad mexiquenseesexhibidacomouna de las más inseguras para las mujeres de todas las edades,esto pese a que actualmente no hay entidad federativa donde no se comentan feminicidios, situación que la organización Amnistía Internacional México acusó: "todo el país se está convirtiendo en Ciudad Juárez,como en la década de los 90s con las muertas de Juárez"
Finalmente,el reporte detalla,que alEdomexlesiguenlosestadosde Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Morelos, Chihuahua, Puebla,Chiapas,BajaCalifornia y Jalisco,que conforman el top 10 delosprincipalesestados convio-
Coacalco, Jilotzingo yTexcaltitlán. Los detenidos posiblemente están vinculados en delitos de extorsión, secuestro exprés y homicidio, mismos que fueron vinculados a procesoporlaautoridadcompetente,quiénles fijo prisión preventiva justificada y fueron trasladados a los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, Otumba,Texcoco,Tenango y Cuautitlán. Hastalafechayconestedesplieguehanlogrado la aprehensión de 41 personas,de las cuales 32 eran servidores públicos con cargos de mando, 15 detenidos relacionados con la evasión del presidente electo de Santo Tomás, la cual ocurrió el martes 17 de diciembre,durante su toma de protesta.
EFRAÍN
GelmunicipiodeTenangoenelAire, el alcalde en reuniones vecinales, anunció que sigue el desarrollo, el cambio de imagen urbana en el Municipio yDelegaciones,asícomolamejora de infraestructura en todo el territorio de la geografía del territorio delademarcación.
Este fin de semana, en reuniones con vecinos y vecinas que serán directamente beneficiados con la pavimentación de concreto estampado en seis calles de la DelegaciónSanMateoTepopula,el alcaldeÁvilaVenturaanuncióelinicio de obras que continúan con el cambio de imagen urbana y desarrollo de esta delegación, con beneficio directo para las y los habitantes de las calles que serán pavimentadas.
Ávila Ventura hizo el llamado del cual obtuvo una respuesta positiva de los habitantes de las calles beneficiarias, para cumplir con el pagodeimpuestoslocalescomoes impuesto predial y pago del servicio de agua potable, y con esto,
lograrmejorrecaudaciónyalavez obtener mayores recursos que regresan en obra pública para el municipio.
Con gratitud y agradecimiento mostradoporlosvecinosalalcalde RobertoÁvila,lemostraronsusmás sinceras gracias por no detenerse ni un momento en los últimos seis años que ha sido el titular del gobierno municipal, y que ha trabajado para todos los sectores en todaslascomunidadesylohamostrado con este último paquete de
Durante los tres años de la actual administración, la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan realizó un total de 22 mil 260 operativos para reforzar las estrategias en la materia y resguardar a la población y sus bienes,lo que permitió mantener a la baja la comisión de delitos de alto impacto, garantizar la integridad física de las familias y posicionar a esta demarcación como uno de los municipios más seguros del Estado de México. Al respecto, la presidenta munici-
pal, Romina Contreras Carrasco, afirmó que uno de los ejes principalesdesdeeliniciode su primer periodo de gobierno fue garantizar la seguridad en las tres zonas que conforman el territorio,atravésdeesfuerzospermanentes que se llevan a cabo para combatir los delitos,así como fortalecerlasestrategiasquegaranticen la paz y tranquilidad de los huixquiluquenses; como ejemplo, dijo, durante el presente año disminuyó 18.2 por ciento la incidenciadelictiva,deacuerdoconcifras
de diversas instancias, tanto federales como estatales. "Nuestra policía municipal realiza cerca de 25 operativos diarios a lo largo y ancho del territorio, entre los que destacan Blindaje, Filtro, Pasajero Seguro,Rastrillo,Tecolote, además de los conjuntos con las alcaldíasvecinascomoCuajimalpa, Miguel Hidalgo y Naucalpan que blindan las zonas limítrofes del municipio. Reconozco el trabajo constante, esfuerzo, compromiso y dedicación que llevan a cabo los elementosdeseguridad,quesetraduce en excelentes resultados que marcan la diferencia y mantienen losdelitosalabaja,aHuixquilucan entre los municipios más seguros y un clima de paz para que los huixquiluquenses vivamos tranquilos", puntualizó Romina Contreras. Laalcaldesa señalóque,enlagestión 2022-2024, se redujo 44 por ciento la incidencia delictiva y la operatividad policial ha sido una constante que ha permitido mantener presencia en todoel municipioyatacarel fenómenodelictivo, no solo en Huixquilucan sino tam-
obras que arrancarán en la recta final de su administración 2022
La continuidad queha prometidoy está cumpliendo este gobierno, sigue con este paquete de obras queseguramenteseránentregadas antes de finalizar el segundo mes delapróximaadministración20252027,por la primera mujer en desempeñar el cargo que el pueblo le ha conferido como alcaldesa a la "y conesoquedará confirmado que no se equivocaronen seguir apoyandoaestegobiernoquehatrabajado y lo seguirá haciendo , dijo el alcalde a sus vecinos durante las reunionesextraordinarias "Quedamosentrabajarhastaelúltimo minuto de esta administración; haceunpardedías,entregamosseis obrasenbeneficiodelascomunidades y los habitantes,y hoy,estamos iniciando seis obras más a tan sólo un par de días de que finalice esta administración, con esto seguimos dandocumplimientoentrabajarpor todoelmunicipio,sindescansopara unmejordesarrollodeTenangodel Aire" finalizó el aún Presidente Municipal Constitucional Roberto ÁvilaVentura.
llevaron a cabo mil 800 acciones coordinadasenmateriadeseguridad con las alcaldías vecinas de Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, así como con el municipio de Naucalpan. Romina Contreras recordó que, entre los operativos de seguridad y prevención que se llevan a cabo en el municipio, se encuentran Blindaje, Carrusel, Cuentahabien teSeguro,Escudo,Filtro,Huixquilu can Seguro, Metropolitano, Mochi la Segura, Pasajero Seguro, Presencia y Tecolote, Prevención del Delito -éste conjunto con Cuajimalpa y Miguel Hidalgo-, entre otros; además de acciones que se implementan en coordinación con instancias como la Guardia Nacional, Policía de la Ciudad de México (SSC) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México (SSEM).
llegaa1.413billonesdepesos 1.413billonesdepesos: SecretaríadeHacienda
RAFAEL ORTIZ
De acuerdo con el último informe de finanzas públicas y deudadelaSHCP,eldéficitpresupuestariofuedeunbillón 153 mil 311 millones de pesos al cierre de noviembre, un incremento de 10 % respecto a octubre.
El déficit público y la deuda siguieron creciendo durante noviembre de 2024,esto a medida que el gasto continúa aumentando en mayor medida que los ingresos,de acuerdo con el último informe de finanzas públicas y deuda de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Se destaca a través de un comunicado que al cierre del penúltimo mes del año, el gobierno tuvo ingresos totales por 6 billones 797mil609millonesdepesosen2024, un crecimiento de2.2%en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior.
Sinembargo,elgastopúbliconetoanoviembrefuede7billones 950mil920millonesdepesos, estoes, 6.3%másentérminosreales que en 2023.
Mientrasquelos RequerimientosFinancierosdelSectorPúblico (RFSP),esdecir, ladeudapúblicaquehacontratadoelgobiernoen 2024 se ubicó en 1 billón 412 mil 850 millones de pesos al cierre del penúltimo mes, es decir, 13 % más que en octubre.
Pesealincrementodeldéficityladeuda,laSecretaríadeHacienda y Crédito Público destacó que las finanzas públicas del país reflejan una "situación robusta y saludable".
"El déficit presupuestario y el déficit primario se mantuvieron por debajo de los niveles programados,reflejando una administración fiscal prudente y responsable.Esta gestión ha contribuido a mantener la
estabilidad macroeconómica y la confianza de los mercados", destacó Hacienda.
Ante este panorama poco alentador que enfrentan las finanzas del gobierno y la economía del país, el peso mexicano, por su parte, acentúa su debilitamiento frente al dólar durante la apertura de los mercados americanos en la penúltima jornada de 2024, yenmediode importantescaídasenlosmercadosaccionariosde Estados Unidos y México.
Se detalla que la divisa mexicana presenta una depreciación de 0.36 % ante la divisa estadunidense, para operar en alrededor de 20.3892 pesos por dólar.
Los últimos ajustes de carteras del año no evitan presión sobre la monedanacional,quemuestrauna depreciaciónenelañode20.25% frente aldólar, eliminandolasgananciashistóricaslogradas en 2023, añoenqueelpesomexicanologróapreciarse13%yestardentrode las monedas más apreciadas frentealdólaranivelmundial.
Cabe destacar que a unas horas de que concluya 2024, año de mucha volatilidad por los acontecimientos políticos y geopolíticos, los inversionistas mantienen en su radar las últimas noticias sobre política monetaria de los principales bancos centrales, en especialde la Reserva Federal (Fed),y la posibilidad de que mantenga tasas altas por más tiempo en los próximos años.
De esta manera,el índice del dólar,que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales,se apreció al cierre de la jornada en 0.16 %,a 107.970 unidades.
La firmeza de los intereses de la deuda estadounidense se traslada al dólar.El euro cotiza al filo de los 1.04 dólares,5.86 % por debajo del nivel con el que comenzó el año.
Con una sesión extraordinaria,el Inai espera dar sus últimos 500 millones de pesos del presupuesto 2025 a la Plataforma Nacional deTransparencia.
De manera sorpresiva, pero plenamente convencidos de la decisión acordada, los consejeros del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) accedieron a ceder sus últimos 500 millones de pesos del presupuesto 2025 a la Plataforma Nacional deTransparencia.
Dentro de las medidas acordadas también
Plataforma Nacional deTransparencia.
También se prevén recursos para Centro de Atención a la Sociedad, a fin de mantener dichas herramientas establesantelainminente transición y desaparición del Inai.
De acuerdo con Julieta del Río Venegas, comisionada del Inai, esperan dar sus últimos 500 millones de pesos a la Plataforma Nacional de Transparencia ante la transición con la próxima SecretaríaAnticorrupciónyde BuenGobierno (antes de la Función Pública).
Fue a través de sus redes sociales que la comisionada afirmó que ante la indefinición de qué sucederá con estas dos herramientas,
meses.
Ello a pesar de que se prevé que el personal del INAI pase a la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.
"Laleydice undecretodeuntransitoriode hasta 90 días, quesontresmeses,peropuede serantes.Entonces,¿quéestamospriorizando? Bueno, primero el sueldo, los salarios de los trabajadores de cuando menos tres meses. Porque recordemosqueenelséptimotransitorio,y así son las promesas,de que el personal pasaría a la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno".
Sin embargo, resaltó que aún quedan las lagunas de qué pasará con el tema de los datos personales en posesión de particula-
Tampoco hay certeza sobre la Plataforma la que tiene un contrato de seguridad de 14 millones de que vence este año y es a lo que buscan darprioridadparaevitarhackeos. no hayunpresupuesto para liquidaciones para su personal y los afirma que Prometió seguir operando los programas del Inai hasta el
MatíasPascal
Sheinbaum SheinbaumyyTheNewYorkTimes TheNewYorkTimes?
En el mundo del póker, cada jugador pone susfichas sobre la mesa, confiando en que su mano, su estrategia y, a veces, su capacidad para engañar, le darán la victoria. En el caso delenfrentamientoentre ClaudiaSheinbaum y The New York Times, la mesa está servida, pero no es el azar lo que definirá al ganador,
pio: un reportaje que denuncia la fabricación de fentanilo en un presunto narcolaboratorio en Sinaloa, con meses de investigaciónydeclaracionesdefuentes oficiales y exfuncionarios mexicanos. No es una jugada cualquiera; es un all-in basadoensureputacióncomo unodelos medios más prestigiosos delmundo. Sheinbaum no es una jugadora
defendió su mano con un comunicado que reafirma su confianza en la investigación de sus reporteras, Sheinbaum parece apostar por desacreditar la fuente y desviar la atención hacia las motivacionesdelmedio.Peroaquí surgelapregunta clave: ¿quién tiene las mejores cartas?
El problema es que, como en todo buen juego de póker, los jugadores nunca muestran todas sus cartas hasta el final. ¿Qué evidencia concreta respalda las afirmaciones del Times? ¿Qué cartas oculta Sheinbaum sobre la capacidad de su gobierno para enfrentar esta crisis de salud pública? Ambas partes parecen estar jugando con un bluff, y la confianza del público en cada uno dependerá de lo que muestren en las próximas manos. Sin embargo, el fentanilo no es un juego.Es una crisis de salud que atraviesafronterasydestruyevidas. Mientras los jugadores se enfrentan,el tiempo corre, y las consecuencias de estas jugadas van más allá del prestigio de un medio o la reputación de una presidenta.Lapartidaaúnnotermina,peroel riesgo esque,enesta mesa,todos terminemos perdiendo.
Ahora bien,luego de que la presidenta Sheinbaumdescalificaraelreportaje del diario estadounidensesobre laproducción de fentanilo en México, en donde también se muestra el interior de un supuesto laboratorio, el diario en cuestión se pronunció para respaldar la labor de las personas involucradas en la
utilizó sus redes sociales para fijarposturay medianteun breve comunicado poner un alto "a las críticas hechas a nuestros informes sobre la producción de fentanilo en
"The New York Times tiene absoluta confianza en nuestros reportajes sobre la producción y realización de pruebas con fentanilo en México.Nuestras periodistas pasaron meses investigando la industria del fentanilo, citaron oficialmente a funcionarios y exfuncionarios mexicanos sobre estos temas y documentaron la operación de un laboratorio de fentanilo en Sinaloa. Respaldamos plenamente la
¿quién pierde más en esta ha repetido y Méxicono combatealcrifaltan menos días para que ocupe la presidencia de los Estados Unidos y tenga posibilidad de cumplir sus amenazas injerencistas. Sin
ha costado cientos de millones de dólares, pero no soluciona el problema de acceso a la salud”, advirtió DiegoRamonfaur, médicodel DepartamentodeMedicinaInterna en la Clínica Cleveland de Ohio,Estados Unidos,y coautor del artículo.
RAÚL RUIZ
El reclutamiento de médicos de Cuba en México, que a la fecha suman más de 3 mil,fue una de las estrategiasdelgobiernopasadoparahacerfrente al déficit de personal de salud;sin embargo,esta política resulta más cara que contrataro pagar a talento mexicano.
2024, había pagado 437.4 millones de pesos por los servicios de los médicos cubanos. El salario de estos médicos no se ha ventilado con exactitud, pues México cubre su sueldo mensual,además de gastos de hospedaje y traslados.
El problema es que la brecha de médicos persiste por distribucióny disposición. Cada año se gradúanalrededorde 17,500 nuevos médicos generales y 12,500 concluyenuna especialidad.
Encontraste,elsalariodelosmédicosgenerales y especialistas en México al segundo trimestre de 2024, fue de 8,500 pesos mensuales en promedio, de acuerdo con cifras oficiales.
Tan sólo entre 2022 y 2023,el gobierno del expresidente AMLO pagó 24 millones de dólares por los servicios de los médicos cubanos, según un artículo reciente publicado por la revista The Lancet.
“México ha contratado cientos de médicos cubanos con el fin de atender un déficit relativode doctores en comunidadesrurales.Esto
Ante estos retos, la administración de AMLO optó por traer médicos de Cuba para atender en zonas rurales. El convenio incluye elsalario de los especialistas,asícomolos costos de traslado y hospedaje,lo que incrementa el monto de inversión en esos profesionales. En una convocatoria lanzada en octubre de 2022, se ofreció un salario mensual bruto de 53,569 pesos para contratar especialistas extranjeros, más prestaciones adicionales,como aguinaldo,prima vacacional, apoyo de alimentos,fondo de ahorro y apoyo para hospedaje.
Con esa cantidad, equivalente a más de 400 millones de pesos, se pudo haber pagado el salario de 3,500 médicos especialistasode 4,500médicosgenerales,de acuerdo con el artículo 'Escasez de médicos en México: la lucha por cerrar la brecha'.
Déficit de médicos
Déficit de médicos
El cálculo -de 24 millones de dólarescontempla sólo a los médicos cubanos que llegaron a México en esos dos años, porque hasta septiembre de 2024 el país ya había recibido un total de 3,101, refieren datos presentados por Zoé Robledo,director general del IMSS, en el último informe de salud del sexenio de LópezObrador.
A través de una solicitud de información, el IMSS respondió que entre el 10 de noviembre de 2022 y el 7 de febrero de
ROBERTO MELÉNDEZ S.
No hay duda de que la tradicional cuesta de enero se adelantó unos días y desde fines del año que concluye se dejó sentir con un aumento en los precios de gasolinas y diésel, los que ya repercuten en los de alimentos de la canasta básica, transporte, y otros servicios. El cacareado aumento al salario mínimo ha quedado pulverizado y son las clases más necesitadas las directamente afectadas. A efecto de evitar nuevos incrementos en el precio de las gasolinas y el diésel, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó a la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, con los llamados gasolineros para evitar incrementos no autorizados a los hidrocarburos y se despachen litros de a litro y no de 900 mililitros e incluso 800, además de la venta de huachicol,el que es robado de ductos de Petróleos Mexicanos. La mandataria condenó el hecho de que en algunasestacionesdeservicio, no sólo en la Ciudad de México, sino en muchas entidades federativas, las gasolinas se expendan a un precio elevado,por eso la urgencia de reunirse con los concesionarios para evitar incrementos desmedidos, los que, se insistió,afectan de manera por demás significativaaquienescarecendelomáselemental,ya que tienen que pagar transporte, energía eléctrica, medicamentos y otros satisfactores, cuyos precios están por "las nubes", hechosquefueroncomentadosenel noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por Raúl RuizVenegas,José Luis Sustaita y Eduardo Meraz, quienes bajo la tutela de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, se cuestionaron dónde y qué hace la Procuraduría Federal del Consumidor, la que de verdad no cuenta conelpersonalylosmediosparaatenderlas denuncias ciudadanas respecto de los abusos por parte de comerciantes,quienes a su vez se quejan de extorsiones por parte de
esos servidores públicos. “Vamos a establecer mecanismos para que las gasolinasno tengan incremento”, puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo en la Conferencia Mañanera del Pueblo, quien reveló que la Fiscalía General de la República ya investiga la posible relación entre la presidenta municipal de Coalcomán, Michoacán, Anabel Ávila Castrejón, y el Cártel Jalisco Nueva Generación, el que en días pasados, con motivo de las festividades decembrinas, entregó regalos a los pobladores del referido ayuntamiento,el que se dice "vive agra-
para devolver tranquilidad,seguridad y paz social a la comunidad en su conjunto. Cambiando de Tema, más de 200 mil personas se esperan en el festejo que este fin de año se realizará en el Ángel de la Independencia, el que será estelarizado por Polimarch. Y hablando de espectáculos, Rodrigo de la Cadena ocupa uno de los primeros lugares en la preferencia del público en general, al igual que Carlos Cuevas, un bolerista de polendas y que al paso de los años continúa en el gusto tanto del público de antaño como las nuevas generaciones. CambiandodeTema, conel objetivode restablecer la seguridad en Ecatepec, Estado de México, guardias nacionales realizan recorridosdeprevencióny vigilanciaenlas más de 500 colonias, en las que también la presencia de grupos criminales es manifiesta.La vecina entidad se ha caracterizado,en los últimos años,por el desmedido aumento de "piqueras de mala muerte", donde a diario ocurretodotipode conductasantisociales, pero las autoridades brillan por su ausencia, mientras que en Chiapas el número de cuerpos exhumados en dos fosas clandestinas llegó a 17, lo que es escalofriante y terrible. Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo deseó lo mejor a la comunidad en general
El boxeador puertorriqueño Paul Bamba, de 35 años,murió días después de conquistar el título mundialOroAMBenla categoríadepesocrucero,triunfo que también le sirvió para romper un récordquelepertenecíaalestadounidenseMike Tyson,eldenocautsseguidosenunañonatural. Sin que se conozca aún el motivo de su muerte, Bamba estaba por cerrar un año inigualable que empezaba a ver como su gran catapulta para 2025,aunquenoalcanzóacumplirsumeta.
Apenas el 21 de diciembre Bambaobtuvo el título deOrodelaAMB alsuperar aRogelio Medina en el sexto asalto por la vía del nocaut, en una pelea disputada en Nueva Jersey.
Así llegó a 14 victorias consecutivas por nocaut en 2024,logro quele sirvió parasuperar a MikeTyson,quien sumó 13.El registro es porunañonatural,loquedemuestraloimpresionantequefue.
PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui
Dicho logro fue aplaudido por Ricardo LaVolpe,quienaprovechó su espacio en su podcast para lanzar un dardo a los directivos de la Liga MX, asegurando que será un golpe bajo para ellos,ya que existe poca confianza para los técnicos nacionales.
“Para México va a ser un cachetazo a los dirigentes que vean que acá también tenemos grandes pensadores, inteligentes para tener un técnico que lo demuestra con un bicampeonato”, mencionó el estratega argentino.
Asimismo, el Bigotón explicó por qué en México ya no se deberían poner excusas para darle oportunidades a entrenadores primerizos, poniendo de ejemplo a Efraín Juárez, quien no había dirigido nunca en Primera División hasta que llegó al Atlético Nacional,así como el propio Lionel Scaloni, quien comandó el campeonato del mundo de Argentina pese a no tener experiencia en el banquillo.
“Qué bueno que un mexicano demuestre esa categoría de ir al futbol de Colombia sin haber dirigido en una Primera División,
lo cual me sorprende cada vez más, porque, por ejemplo, Scaloni tampoco había dirigido, a veces esas sorpresas se dan”, añadió.
Es importante mencionar que, en su arribo al balompié cafetalero, el exjugador de Pumas fue blanco de críticas debido a que no contaba con experiencia previa, ya que anteriormente solo había sido auxiliar técnico;sin embargo,logró cambiar la opinión pública al punto en que se ganó el aprecio de los aficionados verdolagas, así como el respeto del gremio periodístico.
El domingo por la tarde, los Naranjeros de Hermosillo compartieron el comunicado de dar de baja al lanzador Juan Pablo Oramas, quien se perderá el resto de la temporada de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), pues una lesión inesperado conllevó a quedarse inhabilitado.
Durante el juego del sábado por la noche,
donde Naranjeros se encuentra enfrentándose a los Venados de Mazatlán en la última serie del rol regular y del año, Juan Pablo Oramas tuvo que abandonar su participación después de solo ? lanzados. Después de haber sido revisado adecuadamente, el equipo comunicó que Oramas presentó una lesión en radio cubital de su antebrazo izquierdo; situación que lo llevó
Tener una mentalidad ganadora llevó aAlejandraValenciaaconquistar la presea de bronce por equipos femenil(junto aAnaPaulaVázquez y Ángela Ruiz) en los Juegos Olímpicos París 2024, aunque esa misma mentalidad la orilla a no sentirse plena,pese a lograr un histórico resultado.
“No [estoy satisfecha], porque yo quería esa medalla individual”,aseguró.
La arquera sonorense no se recrimina el desempeño que tuvo en su cuarta justa veraniega,sólo que dice ser autoexigente,“porque si no,uno se queda en el mismo lugar”, pero
haciendo un balance general, califica como “bastante bueno” lo que cosechó.
“[La presea por equipo] es una que veníamos buscando desde principios de 2024; entonces, fue donde dije ‘sí, la logramos, pero también quería la otra [individual]’...En sí,el ciclo fue positivo”,expresóValencia.
Alejandra piensa que la clave de su exitoso proceso fue el enfoque que le dio al día a día.
“Saliendo adelante y viviendo todo, competencia por competencia; no irme a futuro,sino mantenerme en el ahora”, señaló la medallista panamericana.
a ser operado inmediatamente, y saliendo todo con éxito. Sin embargo,su regreso esta temporada será nulo. Oramas se despide con seis apariciones en el montículo,récord de2-0,una efectividad de 2.88 y un WHIP de 1.24 en 25.0 innings lanzados. Permitió 20 hits, 11 carreras, de las cuales 8 fueron limpias,1 cuadrangular, 11 bases por bola y recetó 20 ponches.
El Club Pachuca ha dado un golpe sobre la mesa al anunciar la incorporación de uno de los jugadores más prometedores de Brasil: John Kennedy.Este delantero de 22 años,perteneciente a Fluminense, se unirá al equipo hidalguense para el Clausura 2025 con el objetivodemejorarlasituaciónactualdelconjunto,que,a pesar de su destacada participaciónenlaCopaIntercontinental,terminó enel lugar 16 en la Liga MX en el torneo anterior. Con el refuerzo de Kennedy,los Tuzos buscan elevar su nivel y volver a la senda de la victoria, no solo en el ámbito internacional, sino también en la liga mexicana.
En este artículo exploraremos quién es John Kennedy,su carrera hasta el momento y cómo podría aportaralPachucaenlospróximostorneos. Además, analizaremos las expectativas que hay sobre su rendimiento y cómo se ha dado esta transacción que podría ser clave para el futuro de losTuzos.
John Kennedy es un delantero brasileño que ha demostrado su habilidad desde temprana edad.Con22años,yacuentaconunatrayectoria interesante en el fútbol profesional. Su carrera comenzó en el Ferroviária, donde en 11partidosanotóseisgoles,loqueleabriólas puertasdelFluminense,unodelosclubesmás importantes de Brasil. En el equipo carioca, Kennedyhajugado112partidos,enlosqueha anotado 21 goles y brindado seis asistencias, destacándose como uno de los jugadores más prometedores de su generación.
Sinembargo,apesardesuslogros,enBrasilse ha generado una sensación de estancamiento en su carrera. Algunos analistas consideran que el delantero no ha logrado alcanzar el nivel que se esperaba de él, especialmente después de su impresionante gol contra Boca JuniorsenlafinaldelaCopaLibertadores,que le dio el título a Fluminense. Ahora, en un nuevo capítulo de su carrera,Kennedy tiene la oportunidad de demostrar su valía en la Liga MX, una de las ligas más competitivas de América.
Tderechos de transmisión en la Selección Mexicana y podrían existir nuevas oportunidades para ver al Tricolor. Recordar que actualmente únicamente se pueden ver en Televisión Abierta por TUDN y Azteca Deportes siendo una situación que ha sido polémica durante varios años. La información ha surgido a través de la cadena FOX Sports México. El periodista RubénRodríguezsehamanifestadosobreel famoso Fondo de Inversión que no ha caminado como se esperaba. Pero se pueden venir grandes cambios, sobre todo por los dueñosquepuedentenergraninjerenciaen las decisiones pensando en el futuro. Mientras La Bomba y Jimmy Lozano,desempleados, Diego Cocca y Yon de Luisa con cargos de primer nivel
“En junio se abre de nueva cuenta los derechos de Selección Mexicana de futbol”, expresó Rodríguez en primera instancia. “Ojalá se mantengan en lo dicho y se abran al mejor postor”.Con lo que existen buenas oportunidades al respecto de las demás televisoras, así como de manejo de publicidad. Una situación que ha causado mucha polémica durante la última época en el cua-
En este sentido, las posibilidades serán mayúsculas de cara a la Copa del Mundo de 2026.Mismaquesedisputaráensuelomexicano, además de Estados Unidos y también en Canadá. Pero todo dependerá de las decisiones que se tomen desde la FederaciónMexicanadeFutbol(FMF)alrespecto.Hay posibilidadesimportantesquese tomen nuevas medidas.
misión?
Es así que se abrirán derechos de transmisión en la Selección Mexicana de cara a lo que será junio del 2025.Es decir,TV Azteca Deportes y Televisa podrían tener competencia,encasoquedesdelaFMFmantengan supalabraalrespecto.Sinembargo,noesun hecho que pueda hacerse realidad, todo dependerá de las decisiones.
En teoría, esto beneficiaría a la FMF, pues tendría una nueva fuente de ingresos y que sería mayor. Además que los aficionados tendrían una cobertura más amplia y opciones para ver los partidos delTricolor en sus distintas categorías y competencias. Esto también implicaría un cambio importante y perder beneficios por las dos grandes televisoras.
Esto significa que no únicamente se verán beneficiadas las televisoras, sino también las vías de streaming con la posibilidad de tener una parte del beneficio que significa el Tricolor. Durante las últimas épocas se han sumado al repertorio plataformas como Caliente TV y Tubi, mismas que tendrían unachanceparaquesetransmitanlospartidos.
Se quitarían toda laexclusividad que actualmente tiene tanto Azteca Deportes como Televisa. Únicas vías por las que se puede ver al Tricolor y todos los partidos que disputaen su máxima categoría.Ademásde los torneos oficiales, pero esto podría cambiar de forma importante ydrásticapara quitarle sus privilegios.Un equipo Azteca que parece poco a poco está dejando de ser la mina de oro que en su momento llegó a ser.
El safety de los Commanders de Washington, Jeremy Reaves, tuvo la oportunidad de celebrar el domingo por la noche, al proponerle matrimonio a su novia, Mikaela Worley, después de que él y sus compañeros de equipo vencieran a Atlanta en tiempo extra para asegurar un lugar en los playoffs.
“Odio perder,así que no había manera de que pudiera haberlo hecho con el espí-
ritu adecuado después de una derrota”, dijo Reaves. “Esa cosa estaba quemando un agujero en mi bolsillo”.
Reaves, de 28 años, consideró hacerlo la semana pasada, pero finalmente decidió dar el paso después de avisar a la familia deWorley el viernes.
“Si ganamos este juego, es el destino”, afirmó Reaves. “Ella se lo ha ganado. No puedo decir suficiente sobre ella. Cuando estuve en mi peor momento el año pasado,
Tyler Herro anotó 27 puntos antes de ser uno de los seis expulsados tras una pelea en el último minuto delavictoriadelHeatdeMiamipor 104-100 sobre los Rockets de Houstoneldomingoporlanoche. Herro fue derribado al suelo por AmenThompsondelosRocketscon 35 segundos restantes y el Heat en ventajapor99-94.Jugadoresyentrenadores de ambas bancas entonces saltaronaladuela.
Ambos jugadores fueron expulsados junto con Jalen Green, de los Rockets,el entrenador Ime Udoka y el asistente Ben Sullivan. Terry Rozier también fue expulsado por Miami.
Houston estaba adelante 92-85 después de una bandeja de Fred
VanVleetcon8:10porjugar,perolos Rockets fallaron sus siguientes 11 tiros,permitiendoqueMiamiempataraeljuegocuandoHerroencontró aHaywoodHighsmithparauntriple con4:47enel relojde juego.
Un jumper de Herro con 1:56 por jugar puso al Heat al frente definitivamente.
Jugando la segundanochede partidos consecutivos y sin Jimmy Butler por quinto juego consecutivo, Nikola Jovic terminó con 18 puntos, siete rebotes y seis asistencias para el Heat.Highsmith añadió 15 unidades.
En sus próximos partidos, los Rockets reciben a Dallas el miércolesyelHeatseráanfitrióndeNueva Orleans el mismo día.
ella estuvo allí para levantarme todos los días.Es es mi mejor amiga. Ha sido mi mejor amiga desde la secundaria”.
Reaves se sometió a una cirugía en octubre de 2023, poniendo fin a esa temporada. Fue la elección de All-Pro de la NFL como jugador de equipos especiales en la temporada 2021 después de finalmente obtener un trabajo a tiempo completo en la liga,pero la lesión del año pasado puso nuevamente en peligro su carrera.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
MARTES31DEDICIEMBRE2024
Alrededor de las7:00 de la mañana de este último lunes del 2024,una persona que iba a bordo de un Nissan Sentra color gris, falleció en un fuerte accidente registradoen elkilómetro 24 de la carretera libre MéxicoToluca,cercadelacasetade "LaVenta", con dirección a la capital mexiquense. De acuerdo con información de las autoridades la primera línea investigación, señala que el hombre habría perdido el control por exceso de velocidad, lo que provocóque seimpactara contra elmuro de contención, aunque hay otra versión de que la víctima fue impactada por otro vehículo que ocasionó que perdiera el control.
Derivado del accidente automovilístico sevioafectadalacirculaciónsobredicha vialidad, que de acuerdo con reportes policiacos, los hechos sucedieron en la colonia La Venta, de la alcaldía Cuajimalpa en la Ciudad de México.