Playas de el salvador pag. 12-13
Pueblitos Vivos pag. 6-7 Lugares mas visitados de El Salvador pag. 12-13
Mitur/ Barra de Santiago
Mitur/ Rio Sapo
Mitur/ Monumento Salvador del Mundo
Indice Rutas de El Salvador
4-5
Cuidades y Pueblos de El Salvador
6-7
Playas de El Salvador
8-9
Parques Naturales de El Salvador
10-11
Lugares mรกs visitados de El Salvador
12-13
Mitur/ Volcan San Vicente
Nota editorial No cabe duda de que el turismo es una de las actividades más nobles, más aun si se trata del turismo Salvadoreño. A pesar de que la preocupante situación actual en nuestro país en cuanto al clima político y social se refiere no es nada halagadora. Nuestro turismo crece, y no es obra de la casualidad, pues nuestro país no deja de ser atractivo; su clima, su riqueza y cultural, su gente y la constante inversión nacional y extrajera, así como la imparable construcción de infraestructura turística, y la
promoción domestica e internacional, hacen de este un segmento económico rentable. Para quienes trabajamos día a día en y para el turismo, esto nos crea tarde o temprano una pasión por esta hermosa industria. Por eso en esta edición queremos mostrarlo que El Salvador ofrece como país, lleno de muchos lugares lindo por conocer y explorar, que como país, lleno de muchos lugares lindos por conocer y explorar, que nos conozcan de una manera diferente que es por medio del turismo.
Créditos DIRECCIÓN GENERAL Damelis Romero DIRECCIÓN EDITORIAL Damelis Romero
ADMINISTRACIÓN Damelis Romero DISEÑO Y DIRECCIÓN DE ARTE Damelis Romero
RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITOS Imagen de portada: Playa el Tunco Fuente:https://www.pinterest.com/pin/310607705521777503/ Imagen de contraportada: Playa Mizata Fuente: http://blogs.laprensagrafica.com/kmcero503/tour-frio-y-calor-parte-iii-mizata-un-paraiso/
Rutas de El Salvador
Ruta de
Fuente: El Salvador Travel
artesanal de las fibras naturales como ; Madera, Mimbre, Tule, Henequén, Visite el Centro de Desarrollo Artesanal para conocer sobre la creatividad y belleza de estos trabajos.
Salcoatitan El salvador travel/ Iglesia y parque de Juayua
La Ruta de las Flores entre los departamentos de Ahuachapán y Sonsonate en el occidente de El Salvador, agradable clima fresco, sitios impregnados de tradiciones e historia, una peculiar gastronomía y variedad de hostales y pequeños hoteles que harán de su estadía un colorido recuerdo de su paso por El Salvador.
Ciudad de Artistas cuenta con galerias de arte, y exposiciones permanentes, Ubicada a 1045 msnm, disfrute de la comida típica en su plaza central y admire su iglesia estilo colonial recientemente reconstruida.
Esta ruta son seis municipios los que incluye: Ahuachapán, Concepción de Ataco, Apaneca, Juayúa, Salcoatitán y Nahuizalco, los cuales se comunican por una carretera a la que se le llamó “Ruta de Las Flores”.
• • • Nahuizalco
Bella Ciudad localizada a 70 Kms de la Capital con una fuerte presencia de población indígena , una iglesia colonial construida en Siglo XVII, Su patrimonio económico está basado en su desarrollada industria El salvador travel/ Laberito de Albania Apaneca
4
Rutas de El Salvador
Las Flores
Creditos:Los viajes de Nena/ Mural en Ataco
Juayua Su nombre significa “Río de Orquideas Moradas” adquiera bellas plantas en sus viveros, disfrute de su tradicional feria Gastronómica que se realiza todos los fines de semana, Visite sus bellas cascadas de puras aguas y bello entorno ecológico, saboree el café Gourmet en sus beneficios de Café.
Apaneca Cuna de los los mejores cafés del mundo, en su comprension se encuentra un sitio arqueológico muy importante, es escenario de emocionantes actividades de turismo de aventura, como : Canopys, tour en moto, buggies, caminatas, campings etc.
El salvador travel/ Laguna Verde Apaneca
Ataco Encantadora ciudad colonial con olor a villa antigua, de calles empedradas, iglesia colonial, rodeada de cafetales y decorada constantemente por la neblina, aprecie la elaboración de textiles en sus talleres de hilados que aun trabajan con maquinas artesanales. Escuche musica folclorica en su plaza central las tardes de fin de semana saboreando las bebidas y platillos tipicos.
Ahuachapan
El salvador travel/ Iglesia de Salcoatitan
Coloridos murales, pintorescos cafés, paraísos termales y mucha cultura e historia ofrece esta cálida ciudad que te espera con los brazos abiertos.
5
Cuidades y Pueblos de El Savador
Pueblitos Vivos Fuente: Turismo en El Salvador
Ahuachapan
Ahuachapán se encuentra en departamento del mismo nombre, en la zona occidental de El Salvador a 100 km de San Salvador. Ahuachapán esta situada a 780 m SNM en un valle al norte de la Sierra Apaneca-Ilamatepec. Ahuachapán es un pueblo fundado por tribus Pok'o mames alrededor del siglo V o VI de nuestra era. Este fue conquistado por los nahuas en el siglo XV. El topónimo náhuat Ahuachapán significa "En la casa de roble o encino". En Ahuachapán vive sus últimos años el presbítero, prócer y jurisconsulto Isidro Menéndez en una casa situada al sur del parque central de la ciudad. Ha sido la cuna de ilustres personajes, tales como: el prócer y médico Santiago José Celis, el ex mandatario Timoteo Menéndez, el general y ex Presidente Francisco Menéndez, el poeta y abogado Alfredo Espino ( quien muere en la capital, a sus 28 años).
a l e g r í a
Ministerio de Turismo/Iglesia La Asunción Ahuachapan
Alegría está rodeada de cafetales, que constituyen su principal patrimonio, además se cultivan una diversidad de plantas ornamentales y posee muchos viveros. Uno de los atractivos importantes es la Laguna de Alegría, en las afueras de la ciudad. La laguna tiene fuentes termales y fumarolas.
El Salvador Turismo Impresionante/Laguna de Alegria Usulutan
6
Tecapa (del Náhuat: laguna o río de piedras) era su nombre autóctono, el cual le fue cambiado en 1891, por el actual, en honor a un sacerdote católico que trabajó mucho por el desarrollo de la comunidad. Este bello lugar de El Salvador, desde hace algunos años se ha venido convirtiendo en un destino turístico no tradicional, y cada día son más salvadoreños y extranjeros que lo visitan.
Cuidades y Pueblos de El Salvador
ilobasco
San Miguel de Ilobasco fue el nombre que los españoles le dieron a este pueblo, es una población de origen Lenca y que según historiadores tuvo su primer asentamiento en el paraje llamado Sitio Viejo, a 6 km de su actual asentamiento. Ilobasco esta famosa por ser uno de los centros artesanales cerámicos más antiguos de El Salvador y Centro América. Actualmente es un sitio muy frecuentado por turistas que llegan a ver la elaboración de las famosas artesanías hechas de barro, entre ellas las miniaturas que son elaboradas con una delicadeza incomparable, la mayoría de ellas de unos pocos milímetros. abc Viajes/ Artesanias Ilobasco
i z a l c o
El topónimo nahuat "Izalco" significa "lugar de las casas de obsidiana". Izalco fue una de las ciudades que participaron en la rebelión de 1932, en la que se decía que ellos eran comunistas y que al final cayeron bajo nutrido fuego del ejército y junto a esta tuvieron el mismo destino, otras ciudades vecinas como Juayua. Algunos de los cálculos hechos dicen que fueron más de veinte mil personas las fallecidas, incluyendo a Feliciano Ama líder y cacique indígena. El Metropolitano Digital/Ceremonia Nahuat
suchitoto Suchitoto fue una población precolombina pipil que fue vencida por los españoles durante la conquista de El Salvador. Escenario de batallas entre el General Morazán contra invasores hondureños. Su iglesia de Santa Lucía data de 1853 y es una de las primeras iglesias de El Salvador del periodo republicano.
Minsterio de Turismo El Salvador/Pueblo de Suchitoto
Como sitios de atracción turística tenemos el lago Suchitlan y su isla de los Pájaros, Los Tercios: formación pétrea y los restos arqueológicos del área conocida como La Bermuda a 8 kms de Suchitoto (primer asentamiento de españoles en El Salvador).
7
Playas de El Savador
Fuente: Lanzate y Viaja
EL TUNCO En el departamento de La Libertad se encuentra El Tunco, una de las playas más visitadas de El Salvador. Este bonito lugar turístico es uno de los preferidos por los turistas internacionales que buscan grandes olas para surfear. Un dato que debes tomar en cuenta es que El Tunco no es la mejor playa para bañarse, porque el paisaje es bastante rocoso.
Revista Devacaciones/ Playa El Tunco
Revista D
MIZATA
Si quieres ver fauna acuática, Playa Mizata es una de las mejores playas de El Salvador para hacerlo. Situada en el Sonsonante, es un sitio de hermosos amaneceres y una gran explanada apta para acampar. Cuenta con restaurantes como "Sea Garden Restaurant" con un gran ambiente y buena pizza.
Revista Devacaciones/ Playa Mizata
8
Playas de El Salvador
Playas inovidables El Salvador COSTA DEL SOL Se trata de un lugar paradisíaco, ubicado en el departamento de La Paz que se caracteriza por estar rodeado de un gran complejo turístico. Si buscas qué hacer en El Salvador, La Costa del Sol es el mejor lugar para realizar múltiples actividades, ya que cuenta con centros recreativos para niños, hoteles acogedores, restaurantes que ofrecen deliciosos mariscos frescos y lugares de entretenimiento para adultos. Cabe destacar que La Costa del Sol es una de las playas más cercanas al aeropuerto de El Salvador, a unos 27 kilómetros, por lo que sin duda vale la pena visitarla.
Devacaciones/ Playa El Tunco
EL CUCO El Cuco es sin duda una de las playas famosas de El Salvador, ubicada en la zona oriental del país, en el departamento de San Miguel y Es un destino turístico súper recomendado para tus vacaciones o fiestas de playa. Es ideal para nadar, caminar, compartir en familia y desconectarse de la ciudad. En el Cuco existe una amplia oferta gastronómica que va desde los más lujosos restaurantes en El Salvador, hasta pequeños comedores cercanos al mar. Blogoneros/ Playa El Cuco
9
Parques Naturales El Salvador
Licencia para Viajar/ Cerro Verde
Parques
Cerro Verde Cuenta con una extensión de 54 manzanas. 3 senderos Interpretativos: El sendero Las Flores Misteriosas, Sendero una Ventana a la Naturaleza, y el Sendero Antiguo Hotel de Montaña. Caminatas a los volcanes de Izalco (altura 1,980 metros sobre el nivel del mar) y Santa Ana (altura 2,381 metros sobre el nivel del mar). Miradores, área de juegos recreativos, Flora y Fauna.', Sanitarios, Estacionamiento. Cafetería. Guías Locales. El Instituto Salvadoreño de Turismo ha trabajado junto a los “Guías Turísticos” para brindar a los visitantes extranjeros y nacionales una interpretación del Reino Natural en una forma educativa y diferente. El proyecto de “Guías Turísticos” fue creado para involucrar a las personas de las comunidades aledañas al Cerro Verde, con el objetivo de brindar a los jóvenes una oportunidad de aprender y dedicar su tiempo en algo diferente al “Trabajo Agrícola”.
El pital El imponente paisaje de El Pital te aguarda en el municipio de San Ignacio, justo en el Departamento de Chalatenango. Estarás rodeado de robles, pinos, cipreses y encinos, árboles que se convierten en el ambiente perfecto para acampar. Sobre todo si amas el frío, no te
Fuente: WikiSivar
10
Parques Naturales El Salvador
Magicos
Pinteres/ Parque Balboa
Parque Blaboa Cuenta con una extensión de 44 manzanas. Parque Natural con un área completa de abundante vegetación, forma parte de las principales reservas ecológicas de El Salvador. Al visitarlo descubrimos diversas áreas de entretenimiento en donde pueden practicar en sus modernas pistas deportes extremos como el patinaje, zonas de juego como son las canchas de fútbol, ciclo vías, juegos de entretenimiento infantil, el castillo, el laberinto, entre otros; Este ambiente natural hace del parque uno de los sitios más visitados por su práctica ubicación y sus constantes presentaciones deportivas y culturales, donde se disfruta un ambiente agradable entre la abundante vegetación de los senderos, glorietas y monumentos en piedra que representan parte de la Cultura Salvadoreña.
Fiorellas Tours/ El Pital
puedes perder la maravillosa experiencia que te brinda el espacio que se encuentra entre los dos picos de la montaña, donde se forma un corredor de viento. Como ves los bosques de El Salvador tienen mucho que ofrecer a los turistas.
“Bellezas
naturales que no olvidaras” 11
Lugares visitados de El Salvador
Fuente: Lanzate y Viaja
Lugares mas visitados de El Ubicado en Santa Ana, a 18 kilรณmetros al sur de la capital del departamento y a 61 kilรณmetros de San Salvador, estรก el Lago Coatepeque, uno de los mejores destinos turรญsticos del Salvador.
Lago
de
eque p e t Coa go de
Ca
u/La rdede
peque
Coate
Este lago fue el crรกter de un volcรกn por lo que cuenta con zonas de aguas termales donde se puede disfrutar del contraste de temperaturas entre la superficie caliente y el fondo con aguas heladas. Desde la orilla parten paseos en lanchas para recorrer las islas cercanas. Asimismo, desde el mirador del Parque Nacional de Los Volcanes, podrรกs apreciar una vista panorรกmica del lago y su agua turquesa.
Tazumal es el nombre de un antiguo asentamiento maya con la pirรกmide mรกs grande de El Salvador. La zona arqueolรณgica, ubicada en Chalchuapa, a 80 kilรณmetros de San Salvador, es uno de los sitios naturales de El Salvador mรกs importantes. Con 25 metros de altura, el complejo hecho de piedra y barro data del siglo IX y fue construido por los mayas a imagen y semejanza de los volcanes que rodeaban el territorio.
El Ta zuma Mun
do M
l
12
aya/R
uinas
El Ta
zuma
l
Lugares visitados de El Salvador
Salvador
Casca da San A nton io VoyA
hi/Ca
scada
San A
ntonio
l
En el departamento de La Libertad encontrarás el Salto de San Antonio, un lugar que tiene para ofrecer uno de los mejores paseos turísticos en El Salvador. Aquí podrás disfrutar del escenario natural y bañarte en las refrescantes aguas al pie del salto y, si te contactas con la alcaldía de la localidad antes de realizar el viaje, te brindarán seguridad durante el recorrido por uno de los destinos turísticos de El Salvador.
Mandala Eco Villas es el complejo hotelero ideal si prefieres hacer turismo en lugares de El Salvador que cuenten con cómodas instalaciones y la playa a pocos metros. Está ubicado en la ciudad costera de La Libertad, a tanto solo 30 minutos de San Salvador.
co
M
aE l a d an
s Villa
ing.c
Book
dala
an om/M
illas
Eco V
Aquí podrás disfrutar de restaurantes, bares, piscinas y clases de yoga. La playa de fuertes olas es muy frecuentada por los surfistas, pero si lo que quieres es relajarte, puedes sentarte en la arena y ver el atardecer.
13