Estándares para la Gestión de TI

Page 1

Elaborado Por: Arias Luis Javier Asignatura: Auditoria Y Evaluaci贸n de Sistemas


L


Estándares para la gestión de la tecnología de la información sasss

Cuando miles de empresas

La

y organizaciones en cientos

existen buenas prácticas

de países se encuentran

y estándares para la

con los mismos problemas

gestión

en la gestión de sus los

gestión de los servicios y

proyectos informáticos y en

en

general con la gestión de

gestión

las

departamentos de TI

tecnologías

información,

de

uno

la

buena

noticia

de

es

proyectos,

general

para

para

la los

se

pregunta si no existieran

La mala noticia es que

soluciones ya probada y

no hay un solo estándar,

suficientemente

extendida

hay

como

que

cientos

para

no

tengamos que “inventarnos” nosotros

una

solución

desde cero.

.

prácticamente


Este grafico se recoge de forma

Este grafico se recoge de

sucinta algunos de los estándares más

forma sucinta algunos de los

difundidos que tienen relación con la

estándares mas difundidos que

gestión de TI. La mala noticia es que no hay un solo estándar, hay prácticamente cientos.

tienen relación con la gestión de TI, desde estándares de calidad como TQM o 6 SIGMA que son aplicados en empresas y departamentos de informática como medio de mejora, a sistemas de control empresarial como SOX en estados unidos o BASILEA Europa que van incorporando cada día más controles operativos que afectan a TI; pasando por estándares de gestión o GOBIERNO DE TI como función específica dentro de las empresas como VALIT o ISO38500; siguiendo por estándares de Auditoria informática como COBIT; guías de gestión de servicios de TI como ITIL o de Madurez en el Desarrollo como CMMI; hasta llegar a marcos de referencia para la Gestión de Proyectos (no necesariamente informáticos) como PMBOK o PRINCE2, o metodologías orientadas al Desarrollo de Software como RUP o SCRUM


Solo dar un vistazo a este tipo de cuadro produce bastante desconcierto, he incluso un poco de vértigo.

Para complicarlo un poco más, algunos de estos estándares y normativas han producido casos de burocratización excesiva de la

Todos desearíamos que fuera más

gestión, cargando de documentos

sencillo, que hubiera una norma,

y controles los procesos, pero sin

una guía o un estándar que todos

producir

pudiéramos seguir y de esta forma

realmente significativo sobre el

garantizar el éxito de nuestros

éxito de los proyectos.

realmente

un

efecto

proyectos.

La realidad es que no existe una respuesta sencilla y además, hay muchas organizaciones más o menos interesadas en darnos una respuesta. Debemos entender que detrás de todo estándar, guía o norma existen una gran cantidad de certificaciones, cursos y servicios que hacen ganar dinero a bastante gente. Muchas de estas guías, normas y estándares son útiles, pero también esconden ciertos costes que debemos pagar para poder aprovecharlas.

Vamos a intentar despejar un poco este mare magnum de siglas y veamos algunos de los estándares y normativas más extendidas y más útiles de las que se utilizan en los diferentes niveles de gestión de los sistemas

y

tecnologías

de

la

información, desde el de TI hasta la gestión de proyectos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.