CONCEPTOS BÁSICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA HUERTA ESCOLAR
Conceptos: 1. FotosĂntesis. 2. Abono. 3. Compost 4. Humus 5. Fases lunares 6. Plantas medicinales 7. Camas de cultivo 8. Huertos verticales 9. Cultivo hidrĂłponico
Fotosíntesis ◉La fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila , como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química. ◉Prácticamente toda la energía que consume la vida de la biósfera terrestre —la zona del planeta en la cual hay vida— procede de la fotosíntesis.
Tomado de: http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Fotosintesis.htm
Abono En todo huerto ecológico el abono orgánico es una herramienta imprescindible para poder aportar nutrientes a la tierra para que ésta sea lo suficientemente fértil, y aumentar la actividad de los microorganismos del suelo para que las plantas crezcan y se desarrollen correctamente. Existen dos tipos de abono, el compost y el humus de lombriz.
Tomado de: http://www.ecoagricultor.com/tipos-deabonos-organicos/
COMPOST
Es el resultado de la descomposición de restos orgánicos como ramas, hojas, césped, plantas adventicias, cáscaras de frutas, hortalizas, etc. Con la aplicación de compost estamos ayudando a la regeneración de la vida microbiana de la tierra y además estamos mejorando la textura y composición química del suelo. Puedes elaborar tu propio compost y además té de compost.
”
Como elaborar tu propio compost: https://www.youtube.com/watch?v=3LjGA PqRID8
HUMUS Es un fertilizante orgánico que se produce por las transformaciones químicas de los residuos cuando son digeridos por las lombrices de tierra. Es altamente ecológico ya que se produce de manera natural y contribuye a la reutilización de los restos orgánicos. El humus es un producto soluble en agua y muy fino, cuando se mezcla con la tierra le aporta una textura esponjosa y sus nutrientes se incorporan rápidamente al suelo.
Tomado de : https://www.ecured.cu/Humus_de_lombriz
Plantas medicinales Las plantas medicinales suelen tener distintos usos e incluso una misma planta puede tomarse o aplicarse para diversas enfermedades. Se han utilizado desde el origen del hombre y podemos conocer algunas que son realmente populares como por ejemplo la calĂŠndula. Para conocer mĂĄs visita el siguiente enlace: http://demedicina.com/230-plantasmedicinales-mas-efectivas-y-sus-us os/
Camas de cultivo Las camas de cultivo son espacios, generalmente cuadrados o rectangulares delimitados por cercos de madera, PVC, hormigรณn, etc., rellenos de un sustrato adecuado donde se plantan generalmente especies vegetales de una misma familia para facilitar su crecimiento y cuidado Tomado de: www.atperfiles.com/camas-elevadas-para-el-cultivo/
Huertos verticales Es un innovador sistema de jardineras modulares que nos permite el cultivo de plantas decorativas, aromáticas, especies y otros vegetales de pequeño tamaño en una estructura vertical, que se adapta a cualquier tipo de vivienda o en otros lugares donde no se disponga de terreno para cultivar. Leer más: http://huertos-verticales-reciclados.webnod e.mx/que-son-los-huertos-verticales-recicla dos-/
Cultivos hidropónicos Es un tipo de cultivo de plantas que no requiere el uso de la tierra, sino agua y diferentes materiales. La hidroponía casera es conocida como la agricultura del futuro puesto que su elaboración es económica y trae muchas ventajas, pues no atrae parásitos o bacterias, no presenta problemas como la erosión, generalmente no necesita de un gran espacio para su elaboración, puede ser vertical y modular.
Tomado de: http://www.ecosiglos.com/2013/07/inicia-tu-prop io-cultivo-hidroponico.html
Exitos con tu huerta!