Guía de Cancún y playa del Carmen
Autor: Dania Paola González Vega
1
I N D I C E
CANCUN HISTORIA ZONA HOTELERA ZONA URBANA CLIMA ZONA COSTERA POBLACION PUERTO DE JUAREZ
PLAYA DEL CARMEN CLIMA ECOSISTEMAS LUGARES ICONICOS CULTURA FESTIVIDADES Y EVENTOS
2
Cancún: Es una ciudad en el estado de Quintana Roo, siendo cabecera del municipio de Benito Juárez, se ubica en el oriente de México, a más de 1700 km de la Ciudad de México Es la ciudad más poblada del estado con 628 306 habitantes según últimos censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el 2010. Considerada un destino turístico de nivel internacional, con certificación de la Organización Mundial del Turismo, el proyecto de su desarrollo inició operaciones en 1974 como Centro Integralmente Planeado, pionero de Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), antes conocido como Infratur. En pocos años, tuvo una notable transformación, ya que, de ser una isla de pescadores rodeada de selva virgen y playas desconocidas, en la actualidad es, junto con Acapulco, el centro turístico mexicano más reconocido en el mundo, del estado de Quintana Roo. La Organización Mundial del Turismo (OMT), a través de la Fundación OMT-Themis concedió el premio Lo Mejor de lo Mejor "a la excelencia y la gobernanza" al Fideicomiso de Promoción Turística de Cancún el 3 de febrero de 2007. Cancún se convirtió de esta forma en un organismo avalado por el Departamento de Educación y Gestión del Conocimiento de la OMT. Actualmente Cancún es el destino que recibe más turistas internacionales de México, junto con la Ciudad de México y la Riviera Maya. Además, el Aeropuerto Internacional de Cancún es el segundo con más movimiento de pasajeros, lo que convierte a Cancún en uno de los principales destinos turísticos de México.
Ilustración 1 PLAYA DE CANCUN
3
Cancún se encuentra dividido en cinco zonas, Isla Cancún es la primera y más importante Zona Hotelera, donde se concentra la mayor parte de las playas y actividades turísticas, la Zona Urbana donde habita el grueso de la población, Puerto Juárez es la tercera zona, encontramos dos muelles principales para embarcarse y cruzar a Isla Mujeres, ubicada a tan solo 7 km frente al puerto, Franja Ejidal es una zona de asentamientos distribuidos de forma irregular en la parte norte de la ciudad, en los límites municipales de Isla Mujeres y Alfredo V. Bonfil.
ZONA HOTELERA
La primera y más importante es la Isla Cancún o Zona Hotelera, donde se concentra la mayor parte de las playas y actividades turísticas por las que es reconocido este destino. Isla Cancún es una lengua de tierra en forma de "7", con una extensión de 23 km. La isla, que alberga la mayor parte de los hoteles y playas, además de zonas residenciales como "Isla Dorada", "Bay view Grand", "Las Olas", el campo de golf Pok Ta Pok y la entrada a la exclusiva zona de "Puerto Cancún" el residencial más ambicioso e importante de la ciudad, está unida al continente por tres puentes: el puente Calinda en el km 4, el puente de Club Med en el km 20 y el puente Nizuc en el km 22. La zona hotelera rodea en el interior del "7" al sistema lagunar Nichupté, compuesto de siete cuerpos de agua: Laguna Bojórquez, Cuenca del Norte, Cuenca Central, Cuenca Sur, Río Inglés, Del Amor, y Laguneta del Mediterráneo.
Ilustración 2 VISTA AEREA HOTELERA
ZONA URBANA
Ilustración 2 ZONAS COSTERAS DE CANCUNIlustración 3 VISTA AEREA HOTELERA
La segunda es el centro de la ciudad, la zona urbana donde habita el grueso de la población cancunense y se encuentra dividido en colonias, fraccionamientos, supermanzanas o regiones, zonas regulares perfectamente delimitadas por calles y avenidas pavimentadas, que cuentan con
4
los servicios básicos de electricidad, agua potable, servicio telefónico y drenaje. Aquí se localizan la mayor parte de las instituciones políticas, educativas, culturales y de servicios de la ciudad.
CLIMA Cancún está situado en la costa oriental del continente, por lo que recibe la influencia de corrientes marinas calientes, principalmente la corriente del golfo de México, que propicia un clima cálido y lluvioso. El clima predominante del municipio Benito Juárez se incluye dentro del grupo A, del tipo Aw, que es cálido subhúmedo, con lluvias todo el año, aunque más abundantes en verano.
La temperatura media anual oscila entre 25.5 grados centígrados. El total anual de las lluvias oscila entre los 1000 y 1300 milímetros. Predominan los vientos del este y sureste; durante el verano la zona se ve afectada por tormentas tropicales y ciclones. La temporada de huracanes comienza a mediados de junio; los meses más afectados son septiembre y octubre.
ZONA COSTERA La Zona Costera es una franja de arena blanca que recorre las costas todo este municipio y es la principal atracción turística de la ciudad. De norte a sur encontramos playas públicas desde Puerto Juárez (Playa del Niño, o Playa Niños) hasta llegar a la Zona Hotelera, donde existen nueve playas públicas con accesos señalados a lo largo de los 22 km de la isla: del km 0 al 22: Playa las Perlas, Playa Langosta, Playa Tortugas, Playa Caracol, Playa Chac mool, Playa Marlín, Playa Ballenas, Playa Delfines (el famoso Mirador) y Playa Nizuc. El acceso a la restante franja de playas ha sido restringido por las diversas cadenas hoteleras, por lo que solo se puede acceder a otros puntos caminando sobre la misma playa desde cualquiera de estos accesos.
5
Ilustración 3 ZONAS COSTERAS DE CANCUN
Ilustración 4 ATARDECERES DE JUAREZIlustración 5 ZONAS COSTERAS del DE CANCUN Cancún es la ciudad en dondePUERTO se concentran las principales religiones municipio. Después de la Iglesia católica, las Iglesias Pentecostales son las que están adquiriendo mayor crecimiento.
La primera iglesia católica establecida en la ciudad de Cancún fue la iglesia de Guadalupe o parroquia de Guadalupe establecida en la supermanzana 63, la cual estaba hecha de huano, sin embargo, la primera iglesia católica de la cual se tomó el acuerdo de realizar las construcciones correspondientes, fue la iglesia católica de Cristo Rey, ubicada en el parque de Las Palapas en la supermanzana 22, en 1974.16 En cuanto al ámbito protestante, su primera iglesia fue la Iglesia Nacional Presbiteriana Puerta del Cielo, ubicada entre las calles Crisantemos y Claveles, cerca de la Av. Tulum y seguidamente se formó la primera Iglesia Pentecostal Templo Monte de Sion de las Asambleas de Dios en la supermanzana 69 antes llamada Colonia Puerto Juárez ambas en 1972. Población Según los censos y conteos del INEGI la ciudad ha tenido un gran crecimiento poblacional desde su creación en 1970, debido a la gran actividad turística. Actualmente Cancún cuenta con 628 306 habitantes según el último censo oficial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, lo que la convierte en la ciudad más poblada de Quintana Roo y la 23 más poblada de México Puerto Juárez La tercera zona, llamada anteriormente Tamtamchen, donde encontramos dos muelles principales para embarcarse y cruzar a Isla Mujeres, ubicada a tan solo 7 km frente al puerto, el cual está dedicado en su mayor parte a la pesca. Cuenta con una congeladora principal y restaurantes donde se puede disfrutar de pescado y mariscos frescos. Puerto Juárez está subdividido en tres polígonos (áreas urbanas delimitadas por el gobierno municipal): la supermanzana 86, que alberga el fraccionamiento Villas Playa Blanca y llega hasta las ruinas de El Meco, justo en el límite con el municipio de Isla Mujeres. Frente a dicha demarcación se encuentra playa Del Niño, una de las 10 playas públicas de Cancún. Los otros dos polígonos, las supermanzanas 84 y 85 albergan a la 6
mayor parte de la población, que actualmente se estima en 4.500 habitantes. En ellas habitan pescadores y algunos trabajadores, la mayoría de los cuales viven en palapas situadas a un costado de terracerías. Esa zona también deja entrever una infinidad de locales comerciales que tuvieron su auge hasta la década de los 80, y que hoy están completamente abandonados. Incluso, durante la década de los 80 el gobierno municipal mandó construir unas arcadas en ambos costados de la avenida principal para resaltar la imagen urbana. Su actual abandono urbano y social hace que tanto locales como visitantes usen este puerto solo para trasladarse a Isla Mujeres o comer en alguno de sus restaurantes.
Ilustración 6 ATARDECERES PUERTO DE JUAREZ
Playa del Carmen: Es la cabecera del municipio de Solidaridad, Quintana Roo, localizado al sureste de México, y al sur de Cancún. Está dentro de la zona turística denominada "Riviera Maya". La ciudad (ubicada en las coordenadas 20,62° norte y 87,07° oeste) es bañada por las aguas del Mar Caribe y su principal actividad económica es el turismo Esto viene de la mano que también se genere mucho trabajo en la industria de la construcción, esta es la segunda industria más importante del municipio
Ilustración 7 portal maya
7
Clima El clima del municipio es cálido subhúmedo con lluvias en el verano de mayor humedad. La temperatura media anual es de 25.8°C, las temperaturas más bajas se registran en el mes de enero con 13°C y las máximas se alcanzan en el mes de agosto con 32.9°C. Los vientos predominantes son los del sureste. La precipitación pluvial anual se encuentra en 1,331.2 milímetros con estación de lluvia de junio a noviembre. El clima se ve afectado por los Ciclones o Huracanes, que aumentan la precipitación sobre todo en el verano. La temporada de Huracanes se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre de cada año. Ecosistemas En el municipio donde se localiza Playa del Carmen (Solidaridad) la flora se conforma de selva mediana subperennifolia y subcaducifolia, y selva baja subperennifolia, que son particularmente valiosas para la explotación forestal debido a la presencia de maderas preciosas como la caoba y el cedro. Por otra parte, en zonas próximas a las áreas inundables y al mar se han desarrollado comunidades de manglares, aunque la superficie que ocupan es relativamente pequeña. La zona costera posee manchones de vegetación de dunas. Dentro de la amplia riqueza de especies de flora detectadas en la zona se encuentra árboles de: zapote, ramón, chechén, chacah, cedro, ya'axche, kitanche, papaya, sa'kbob, mahahau, hiraea obovata, bisil, mansoa verrucifera, tatsi, habín, kaniste, guaya y palma chit, todas distribuidas y presentes en el corredor Cancún - Tulúm. En la orilla de la costa se localizan áreas de manglar y algunas ciénegas con especies tales como los mangles rojo y blanco. En la zona de las dunas costeras existe predominio de la uva de mar, así como la palma cocotera entre otros. Las áreas inundables o sujetas a inundación presentan vegetación de tule. Los animales de la región corresponden mayoritariamente de origen neotropical, sin embargo, están presentes animales de origen neartíco como el venado. Los principales grupos representados son los anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Se detectaron la presencia de 309 especies en el corredor Cancún - Tulúm, de las cuales las aves son las más difundidas de todas. Las aves se encuentran representadas por zanates, garzas blancas, colibríes y pequeños mamíferos como la zorra gris, ardillas, ratones, tlacuaches y murciélagos; que junto con la gran variedad de fauna marina representan un recurso importante de la localidad. Lugares icónicos Playa del Carmen es sinónimo de diversión gracias a las múltiples centenas de lugares que ofrece para disfrutar, dentro de ellas están las legendarias e históricas que le dieron vida al paraíso que hoy en día es Playa del Carmen.
Blue parrot:
8
fundado en 1982 por dos extranjeros, fue el primer bar y también uno de los primeros hoteles en todo Playa del Carmen, durante un tiempo fue considerado como la "Gloria" gracias a su gran ambiente que brindaba de noche y de día. Playa Mamita’s: fue fundado en el año 2000, en sus inicios contaba tan sólo con un modesto restaurante y un bar más pequeño de lo que hoy es el bar principal. Hoy en día es uno de los lugares más visitados además de que también es sede de los mejores festivales de música que ofrece playa del Carmen, tales como el famoso BPM, Corona Sunset entre otros. Xcaret: es sin duda el parque más conocido en México y a nivel mundial también, fundado en 1990, este parque se ha colocado en los mejores sitios para visitar en la Riviera maya, también es considerado como el mejor parque ecológico del mundo. Aviario Xaman-Ha: es un santuario de aves mexicanas, más de dos hectáreas de espacio albergan doscientos individuos de cuarenta y cinco especies distintas. Xplor: es un sitio lleno de aventuras con muchas atracciones como: tirolesas, snorkel, jeep, etc. Es una experiencia inolvidable. Parroquia Nuestra Señora Del Carmen: De los lugares más antiguos también uno de los más visitados, ubicado en la 5ta Avenida con Ave. Juárez, en la esquina del primer parque creado en playa del Carmen. En esta parroquia se realizan decenas de bodas al año. Coco Bongo Show & Disco (Playa del Carmen): La discoteca emblemática de la reviera maya, su inicio en playa del Carmen fue en el 2007, y actualmente es el punto referencia no 1 si hablamos sobre vida nocturna en playa del Carmen
Ilustración 8 parque temático Ilustración 9 parque temático
9
Ilustración 10 cultura playa del CarmenIlustración 11 parque temático
Playa del Carmen es uno de los sitios más visitados de la Riviera Maya y, en general, del sureste mexicano. La ciudad es un destino turístico y también una conexión a otros atractivos principalmente relacionados con el ecoturismo, el turismo de aventura y playas, entre los que se encuentran: Blue parrot inn 1989 Xcaret, parque eco-arqueológico 6 km al sur de Playa del Carmen. Xplor, parque natural de aventura ubicado a 6 km al sur de Playa del Carmen a un lado de Xcaret. Cozumel, isla ubicada al frente de Playa del Carmen, a 45 minutos de viaje en ferry. Tulum, zona arqueológica maya ubicada en la costa 64 km al sur de Playa del Carmen. Xel-Ha, parque ecológico. Sian Ka'an, Biosfera protegida por SEMARNAT y Patrimonio de la Humanidad por UNESCO La famosa Quinta Avenida es la calle más visitada por turistas nacionales y extranjeros. Comprende alrededor de 4 kilómetros de largo, desde la calle 1 hasta la calle 40. Es una avenida peatonal muy segura y concurrida, sobre todo por las tardes y noches. Aquí se concentra la mayor parte del comercio, desde tiendas de artesanías y souvenirs hasta restaurantes, bares y discotecas. A partir de la avenida Constituyentes, los locales han denominado, de manera extra oficial, a la Quinta Avenida como la Nueva Quinta; ya que se trata de la parte nueva y de ambiente bohemio de este importante destino turístico.
Playa del Carmen es un lugar muy importante y visitado en México, ya sea por locales o por personas extranjeras, por lo que es importante estar consciente de cuidar nuestras playas, estableciendo reglas para tenerlas limpias y conservarlas en su totalidad, cuidar el ecosistema no solo es no tirar basura al mar, no fumar en la playa para no ensuciar la arena, no tirando botellas de vidrio rotas, sino también cuidar la flora y la fauna, debido a que muchas especies están en peligro de extinción. Debemos recordar que está prohibido tomar alcohol en la vía pública es una recomendación para los turistas nacionales y extranjeros.
Ilustración 12 cultura playa del Carmen
10
Cultura Graffiti en Playa del Carmen, Quintana Roo. La diversidad cultural de Playa del Carmen se puede contemplar en las instalaciones de la Casa de la Cultura, así como en el Parque la Ceiba, lugares donde se presentan exposiciones pictóricas, esculturales y artesanales, se realizan talleres de literatura, pintura, música, danza, teatro y muchos más, para toda la población. Playa del Carmen, también conocido como la Riviera Maya, es uno de los destinos más atractivos del Caribe Mexicano, cuenta con hermosas playas, como Paa-Mul, Playa Paraíso y Playa Maroma entre otras, parte del atractivo turístico son los parques Xcaret, X-Plor y Xel-ha entre otros.
Festividades y eventos Carnaval de Playa del Carmen Se realiza a fines de enero, hay show y desfiles donde recrean la cultura Maya. Fiesta de la Virgen del Carmen Es celebrada en julio, y es uno de los acontecimientos más importantes para el municipio de Solidaridad ya que es la patrona del pueblo. En esta fecha también se lleva a cabo la Feria del Carmen para conmemorar dicha celebración. La Guelaguetza Playa del Carmen y Oaxaca hermanados por la Guelaguetza, en abril se recibe en la Plaza Cívica 28 de Julio a la Expo Guelaguetza en Playa del Carmen, donde se podrán encontrar artesanías y productos propios de Oaxaca además de poder disfrutar de música y bailes típicos de esa región.
Travesía Sagrada Maya Se realiza en noviembre, es un ritual donde cientos de canoeros zarpan de Xcaret rumbo al santuario de la diosa Ixchel, en Cozumel. Viajan para escuchar el mensaje de su deidad, para regresar a Playa del Carmen a transmitirlo al pueblo maya, que espera conocer lo que le depara el destino. Los participantes de esta recreación hacen sentir el valor espiritual de las raíces mayas, remando kilómetros para llegar a su objetivo. Miles de turistas son testigos cada año de este espectacular even
11
Ilustraciรณn 15 atardeceres dentro de los hoteles de playa del Carmen
Ilustraciรณn 14 turistas de playa del carmen
12
Ilustración 1 PLAYA DE CANCUN ......................................................................................................... 2 Ilustración 2 ZONAS COSTERAS DE CANCUNIlustración 3 VISTA AEREA HOTELERA ........................... 2 Ilustración 4 ATARDECERES PUERTO DE JUAREZIlustración 5 ZONAS COSTERAS DE CANCUN .......... 2 Ilustración 6 ATARDECERES PUERTO DE JUAREZ ................................................................................ 2 Ilustración 7 portal maya .................................................................................................................... 2 Ilustración 8 parque temático ............................................................................................................. 2 Ilustración 9 parque temático ............................................................................................................. 2 Ilustración 10 cultura playa del CarmenIlustración 11 parque temático ............................................ 2 Ilustración 12 cultura playa del Carmen ............................................................................................. 2 Ilustración 13 turistas playa del Carmen ............................................................................................. 2 Ilustración 14 atardeceres dentro de los hoteles de playa del Carmen ............................................. 2
13
14