AUTORIDADES PROVINCIALES Gobernador Lic. Rodolfo Suarez Director General de Escuelas Lic. José Thomas Jefatura de Gabinete Lic. Graciela Orelogio Subsecretaría de Educación Lic. Gustavo Capone Subsecretaría de Administración Lic. Gabriel Sciola Dirección de Planificación de la Calidad Educativa Mgter. María Julia Amadeo Director de Educación Nivel Primario Cont. Sergio Márquez Directora de Educación Privada Dra. Beatriz Della Savia Directora de Educación Especial Prof. Susana Yelacich Inspectora Técnica General Lic. Amelia del Carmen Díaz Sub-Inspectora Técnica General Prof. Silvia Fernández Inspectora Técnica Regional Prof. Nancy Raquel Aguirre
Inspectora Técnica Sección 32 Prof. Graciela Carrivalle Inspectora Técnica N. I. -Sección 6 Prof. Ana María Malinverno Inspectora Técnica Ed. Física-Sección 10 Prof. Carina Casari Inspectora Técnica Plástica y Artesanías-Sección 5 Prof. Estela María Sequeiros Inspector Técnico Ed. Musical -Sección 8 Prof. Alejandra La Terra Spadaro
PLANTA FUNCIONAL 2021 PERSONAL ADMINISTRATIVO
Nombre y Apellido María Elena Martinez María de los Ángeles Navarro
Cargo Directora
Situación de Revista Titular
Vicedirectora
Titular
PERSONAL DOCENTE DE GRADO
Eliana Castro Mariela Gil Patricia Ortiz Gi Ivana Rodriguez Silvia Gómez Paola Yamila Gallardo Daniela Membrive Marcela Lorca Analía Ruiz
Magalí
1°grado 2° grado Auxiliar de Dirección 3° grado 4 grado
Carolina Vázquez
5° grado 6° grado 7° grado N. Inicial 4 años
Titular Titular Titular Suplente Titular Suplente Titular Titular Titular Titular
N. Inicial 5 años
Titular
PERSONAL DE DOCENTES DE MATERIAS ESPECIALES
Ada Liz Lazzoni
Maestra Recuperadora
Titular
Verónica Maluf
Ed. Plástica y Artesanías
Titular
Natalia Rubio
Ed. Musical
Titular
Jimena Ortegoza Mirna Leali Daniela Jaquelina Lescano Ana Laura Latorre
Ed.Física Auxiliar de Informática Inglés
Titular Suplente Titular Suplente
CELADORES Sotil, Patricia Bogado, Miriam Griselda Sosa,Dario Mazzamatti, María de los Ángeles
Celadora Celadora Celadora Celadora
Suplente Titular Titular Titular
Resolución - 82 T
La necesidad de dictar normas sobre información en el libro denominado “Historial de la Escuela” y Considerando: Que desde hace tiempo es obligación que cada escuela transcriba los acontecimientos de más trascendencia vividos. Que, con muy buen acierto, hay directores que han hecho de este libro un verdadero documento histórico, como hay otras que no han sabido interpretar su finalidad. Que los Inspectores Técnicos Seccionales: Sra. Pilar Alcobendas de Bauzá y Sr. Antonio R. Orbeli han tomado a su cargo la iniciativa de dar y fijar normas precisas, para que todas las escuelas dependientes de la Repartición ordenen su trabajo en forma similar. Que los señores Inspectores han constituido para tales fines una comisión compuesta por los Directores, Sra. Marta Suarez de Coccusa, Esther Zarate de Ortubia y Teresa Rodríguez, quienes han tenido a su cargo la redacción del Reglamento a que debe ajustarse el Historial de la Escuela. Por ello el Director General de Escuelas Resuelve Art. 1º: Aprobar, en todas sus partes el Reglamento sobre normas a que deberá ajustarse la información en el Libro Historial de la Escuela, elevado por los señores Inspectores Técnicos Seccionales Sra Pilar Alcobendas de Bauzá y Sr Antonio Rómulo Orbeli que se transcribe a continuación: A) Valor del Historial B) Ordenamiento del mismo C) Aspectos a considerar
A) Valor del Historial El Historial de una escuela debe reflejar el fiel testimonio, de todo lo acontecido y consagrado a la vida de la enseñanza. Debe pugnar generosamente por llevar en sus escritos la orientación y el estímulo que los maestros dedicaron con amor a la niñez y juventud argentina. Sus páginas sencillas, claras, diáfanas, sin rebuscamientos amanerados, deben contener cuanto ocurrió a través del tiempo, deben decir de los afanes y fatigas que debió sortear el personal directivo, docentes, padres y alumnos para llegar a los fines propuestos. De ahí la enorme importancia que sus páginas transcriban fielmente los hechos acontecidos y puedan servir de guía a la larga jornada educativa. Al hojearlo, los maestros que pasen por el Establecimiento Escolar podrán extraer de sus palabras, el propósito que animó a los colegas en la corrección de diversas medidas propias del quehacer educativo.
Un escrito, una fotografía, el programa de un acto patriótico les dirán como se trabajó, cual fue la línea de conducta seguida, cuáles fueron las medidas empleadas para lograr la propuesta. Algunas medidas sencillas ayudarán a conseguir que el Historial de la Escuela sea el documento que llene esas necesidades. Buena letra, accesible a cualquier lector, en lo posible en hojas móviles y escritura a máquina, claridad en los conceptos, inserción de crónicas y grabados periodísticos, como así asentar los hechos, por lo menos bimestralmente, logrando así, que su cumplimiento sea exactamente veraz y en término. Ordenamiento del mismo El Historial de una escuela debe confeccionarse en base a los tres aspectos que rigen la labor educativa en la vida anual de un establecimiento y que se traducen en: 1) Labor técnica 2) Labor social 3)Labor administrativa C) Aspectos a considerar
1) Labor técnica: A- Organización de la Escuela, Turnos y Secciones Personal titular que inicia las tareas de la escuela. Comisiones internas de estudios, que persigan una finalidad en su aplicación. Ejemplos: Cultural, Higiene, Ornamentación, Ahorro y Previsión etc. B- Actos públicos relacionados con el calendario escolar y en todo aquel que la escuela participó. C- Orientación pedagógica y comprobación del trabajo escolar. Ejemplo: Investigaciones, ensayos, etc.
2) Labor social A) Constitución o renovación de las comisiones de ayuda escolar (Cooperadoras Club de Madres, Centros de Ex alumnos, Asociación de padres) etc. B) Acción desarrollada por las comisiones extraescolares (proyectos, gestiones, actos benéficos o realizaciones). C) Acercamiento de la escuela al hogar (creación de bibliotecas para padres, conferencias, exhibiciones cinematográficas, visitas domiciliarias). D) Censos escolares
3) Labor administrativa: A- Consignar todo lo relativo a la conservación y cuidado del edificio escolar, mobiliario y útiles de la escuela (ampliación del edificio, compras de material didáctico, etc.) B- Movimiento del personal ( titular, reemplazante, de servicio) C- Y todo dato que merezca ser consignado en los tres aspectos Art. 2º: Agradecer la colaboración que prestarán para esta reglamentación a las Directoras sra, Martha Suarez de Coccuza, Esther Zarate de Ortubia y señorita Teresa Rodríguez. Art.3º Comuníquese, publíquese y cópiese en el libro de resoluciones. Firmado: Dr. Edmundo Correas, Director General de Escuelas Firmado: Prof. Emilia M.F. de Zuleta Alvarez
8 de febrero Tiempos de inicio de un nuevo ciclo escolar en pandemia. Tiempos de ayudar a poner en palabras las emotividades de los actores de la vida escolar como un modo de simbolizar y reparar. Tiempos donde el anclaje en lo afectivo se torna una condición necesaria para poder avanzar en lo académico. Tiempos de cuidarse y de seguir aprendiendo juntos a cuidar al semejante en la convivencia escolar. Hemos aprendido, seguramente sin preferirlo, que se puede crear cercanía afectiva aún en la distancia física. Les deseo entonces que abracen con fuerza los reencuentros presenciales o virtuales o bajo la modalidad que sea. Ejerzamos más pedagogía de la ternura para resignificar tanto que nos hemos extrañado. Con toda la complejidad de la experiencia que nos toca transitar, quienes llevamos la docencia como estandarte, sostenemos la convicción ética de que nuestras escuelas continúan siendo un territorio simbólico de la esperanza y la humanización. Fuerza queridas y queridos docentes. Seguramente los rostros estudiantiles posibilitarán tramitar este camino Carina Kaplan
Iniciamos este nuevo ciclo Lectivo 2021 con muchas expectativas, felices del reencuentro presencial en nuestra Institución, con distanciamiento y los cuidados respectivos…
Surgen preguntas dudas que a medida que pasen los días iremos resolviendo… Virtualidad… presencialidad? Cuántos días concurrirían los alumnos a clases presenciales? Comunicación con padres … Los padres creen que podrán venir todos los días ? Dos días en la semana…? Tres días.. distintos grupos…? Cómo sería la agrupación? Cúando y cúanto vendrían al establecimiento?
Los grupos que más lo necesitan … cuándo vendrían? Nuestra Directora María Elena Martinez y Vicedirectora María de los Ángeles Navarro dan la Bienvenida a todo el personal, ofreciendo, acompañando e instando al trabajo en equipo…fortaleciendo virtudes desde la empatía y colaboración… Se inicia análisis situacional de la institución trabajando sobre matrículas… posibles agrupamientos y nuevas formas de trabajo Se revisan y actualizan legajos de los alumnos.
La señora Directora de Jardín Maternal Vagoncitos de Ilusiones Laura Toro nos visita para hacer entrega de los legajos a la docente de Nivel Inicial de 4 años Analia Ruiz.
Nuestra Directora a las 13,30 hs envía al grupo de whattsapp Circular N° 1
A las21.40 nuestra directora envía Memo 01 y Jornadas de febrero.
9 y 10 de febrero Se decide de común acuerdo no concurrir al establecimiento, el personal docente debe trabajar con el sistema GEM y no hay buen funcionamiento de internet.
Nuestra vice directora María de los Ángeles genera un link de Meet para reunión virtual.
11 de febrero Se concurre al establecimiento , 2da jornada institucional programada por el gobierno escolar:”Agrupamiento flexibles” Reflexión sobre la gestión de flexibilidad aulas heterogéneas y experiencias aulicas 2020 su vinculación con la atención a trayectorias diversas. Escenarios para el regreso a clases Se trata : • • • • • • • • •
Reporte de metros. Ventilación cruzada. Elementos de sanitización Movimiento de entrada y salida. Circulación en patios Circulación en baños. Señalización Distribución en recreos Vias de comunicación.
17 de febrero Reunidas en nuestra institución… contamos hoy en día con buen funcionamiento de internet. Nivel Inicial trata Interculturalidad. Nivel primario trata: ABP presencialidad alternada.
18 de febrero Continuamos con las jornadas institucionales tratando: • • • • • • • •
Marco Normativo Reconocimiento normativo Reconocimiento del entorno Asistencia Lectura de normativas. Aportes Abordaje de la matemática Vivenciar,anañizar y producir situaciones didácticas desde la presencialidad y la no presencialidad.
19 de febrero Jornada de articulación de la Directora del SEOS Vagoncito de Ilusiones profesora Laura Toro y docentes de Nivel Inicial sala de 4 años y sala de 5 años tratan: • • • •
Trabajo realizado 2020 compartiendo experiencias, metodologías, estrategias, recursos, modos de evaluar. Registro de trayectorias Marco pedagógico. Acuerdos.
Las docentes de 6to y 7mo grado dejan constancia de la reunión virtual realizada con directivos y docentes de la Escuela Martin Güemes tratando la articulación. 22 de febrero Hace toma del cargo suplente de Nivel Inicial de 5 años 23 de febrero María Elena informa que llegó la Resolución de la Provincia de Mendoza y envía Lineamientos generales y protocolo de manejo de casos sopechosos y confirmados de covid 19 en escuelas, anexos 1,2,3 y 4. 25 de febrero Los abanderados y escoltas del ciclo lectivo 2020 hacen entrega de las banderas de ceremonias Nacional y Provincial a la Directora del establecimiento María Elena Martinez Abanderado Nacional Nazareno Roco
1er Escolta Nacional Ramiro Funes 2da Escolta Nacional Agustina Morales Abanderado Provincial : Juan Pablo Funes 1er Escolta Provincial Jukiana Espinosa Ochoa 2da Escolta Provimcial Bruno Benitez
Un acto lleno de emoción, las docentes a cargo Daniela Membrive y Marcela Lorca hacen entrega e menciones y obsequios.
26 de febrero Reunión de padres por turnos con separación de sillas y distanciamiento. La Vicedirectora María de los Ángeles Navarro y Directora María ElenaMartinez explican el protocolo y funcionamiento para este ciclo lectivo. Le damos la bienvenida a la docente Mariela Gil que toma un cargo titular en nuestro establecimiento.Éxitos!! 28 de febrero La señora Directora envía al grupo Institucional un video de Inicio Ciclo Lectivo, cada docente debe enviar a los grupos de alumnos.
2 de marzo
Inicio de clases, la mayoría de las docentes se adhieren al paro. Iniciaron sus clases presenciales nivel inicial sala de 4 y 5 años, primer grado, sexto y séptimo grado.
Concurren los mismos grado del primer día, las demás docentes adheridas al paro. La Directora María Elena envía al grupo Institucional un video de Reinicio del Aula Virtual, la capacitación consta de una sola jornada, que se repetirá en distintos días y horarios.
3 de marzo
Las docentes comienzan a presentar a Dirección las planificaciones correspondientes.
4 de marzo
A partir de hoy comienza a trabajar en nuestra escuela la Profesora de Educación Física Mirna Leali Bienvenida!Éxitos en nuestra querida escuela. María Elena envía un documento reducido del protocolo,informa que se debe conocer y manejar perfectamente por si se nos presenta algún caso. Muchas gracias! Envía formulario que se debe llenar uno por niño, completar solo la parte inferior.
9 de marzo En este día la docente auxiliar de dirección entrega a los alumnos los sobres correspondientes de las familias siendo hasta el momento 107 familias en nuestra institución, recibiendo una colaboración voluntaria por mes. La señora Directora pide que se envie el archivo con los datos de teléfono de los alumnos. 10 de marzo Le damos la bienvenida a Tania Ibaceta docente de música, suplente y a Silvia Gómez docente suplente de 4to grado. Les deseamos muchos éxitos!
11 de marzo
La Señora Directora María Elena Martinez a partir de hoy informa que trabajará desde su casa. En el grupo de whatts app comunica que este será el medio de información. Les pide a las docentes que sigan trabjando en equipo y que colaborens con Marita y Patricia. Muchas Gracias!
Al final de la Jornada, la directora informa : Chicas ya tenemos alumnos aislados o con algún síntoma por loq eu no pueden asistir a la escuela. Recuerden que todos los chicos deben tener tarea los cinco días de la seman, por lo tanto, deben mandarles tareas en forma virtual o en fotocopias a estos alumnos que no están asistiendo.
22 de marzo Informan de dirección que en el día de la fecha se cuenta con el servivio de desayuno. E l señor David Martinez dueño de la panadería local que nos provee con tortitas y demás, se presenta con la raspaditas para el desayuno diario.
María Elena en el grupo institucional
Necesitamos que nos envíen al correo de la escuela las rúbricas de evaluación del periodo de diagnóstico.(quién no las haya mandado) Muchas gracias. Linda jornada. La docente Auxiliar de Dirección en el Grupo de Whattsapp [9:01 a. m., 23/3/2021] Patricia Ortiz: Hola chicas buen día! Hemos pensado y decidido...visto las vísperas de Pascuas. Regalarle a cada niño una paletita de chocolate q cuesta 15 $ cada una...si ponemos 130$ cada docente de la institución. .. alcanzaría para pagar las 145 paletitas de cada niño [9:02 a. m., 23/3/2021] Patricia Ortiz: Más luego paso a cobrar... [11:05 a. m., 23/3/2021] Maria Elena: Chicas para el día 31 necesitamos los informes cuantitativo y cualitativo del diagnóstico, vayan elaborándolos por favor [0:35 p. m., 23/3/2021] Pao: 👍
23 de marzo Seño AdaLis a cargo de MATE Hola chicas!!! Les envío el video sobre el 24 de marzo para que envíen mañana a sus grupos. Acto virtual del “Día de la Memoria, Verdad y Justicia”.
[9:01 a. m., 23/3/2021] Patricia Ortiz: Hola chicas buen día! Hemos pensado y decidido...visto las vísperas de Pascuas. Regalarle a cada niño una paletita de chocolate q cuesta 15 $ cada una...si ponemos 130$ cada docente de la institución. .. alcanzaría para pagar las 145 paletitas de cada niño.
26 de marzo La docente suplente a cargo de Música Tania Ibaceta termina su suplencia, por decisiones particulares. En tan poco tiempo destacamos su presencia ya que fue muy placentero su paso por nuestra institución.
1y 2 de abril Jueves y Viernes Santo.
Cierre de diagnostico. 31 de marzo. La Docente Paola Gallardo a cargo de 5to grado y la docente Silvia Gómez a cargo de 4to grado, comunican : Durante la etapa diagnostica trabaja integrado en las áreas de Lengua;Sociedad; Matemática , Naturaleza y Plastica con 4to y 5to, basado en la bibliografía y obras del autor ecuatoriano Oswaldo Guayasamin .Los alumnos realizaron un collage con distintos rostros donde expresaron como se sintieron el año anterior durante la pandemia, resaltando las emociones más predominantes, realizando una comparación con las obras del autor. Expusimos los trabajos de los chicos en la galería, las pinturas del autor con los epígrafes escritos por los grupos; el árbol con la cronología y los afiches con las actividades realizadas a partir de la biografia del autor. Presentación de la línea del tiempo de sus vidas. MÉTODO DE EVALUACIÓN: Técnicas: observación, Análisis de tareas, presentación de afiches, exposición oral grupal e individual. Instrumentos: lista de control, planilla de seguimiento, Trabajos Prácticos, resolución de problemas. Proceso: observación directa, cuadernos, afiches, líneas del tiempo.
Taller de lectura y ESI: Quinto grado. trabajó con la autora Liliana Bodoc y sus cuentos. Amigos por el viento.y La mejor luna; partiendo desde las emociones que genera cada cuento. 2 de abril El día viernes 2 de abril la docente a cargo del acto “Veteranos y Caídos en Malvinas”, señorita Eliana Castro envía al Grupo Institucional un video en conmemoración, para ser reenviados por las docentes a los grupos de alumnos.
Período de adaptación Salita de 4 años, a cargo de la docente Analía Ruiz.
Creación de Wall-e- ABP es un producto final junto con una bitácora y un fichero de personajes relacionado con contaminación del planeta tierra. Realizado con material reciclado y aplicando saberes trabajados el año anterior (circuito eléctrico). Integrando áreas de Lengua, Matemática, Ciencias, Inglés y Artes Visuales.
3 de abril Las docentes de grado hacen entrega de Paletas de chocolate a cada alumno para recordar domingo de Pascuas.
María Elena En el grupo Institucional : chicas voy a agregar a Vivi Blanquez de Nivel Inicial, reemplazando a la docente Analía Ruiz y a Damaris Gallito reemplazando a la docente de Música Natalia Rubio.
12 de abril La Directora del establecimiento informa que la docente Silvia Gómez dio positivo al test de Covid 19 , la docente Mariela Gil y la docente Paola Gallardo dieron negativo, siguen aisladas debido a sus síntomas, esperando el otro test. La docente Verónica Maluf aislada por ser contacto estrecho con persona positivo, y la docente Dámaris Gallito por ser contacto estrecho con su hermano que resultó positivo. Debido a esto los alumnos de los grados 2do, 4to y 5to, no concurren al establecimiento hasta nuevo aviso. 14 y 15 de abril Se informa de Webinar : Simulacro de sismo en contexto de pandemia Covid -19 La auxiliar de dirección informa que avisen en los grupos de alumnos que quienes no han traído las listas de la rifa , lo hagan en lo posible cuanto antes, por las dudas que no tuviéramos clases presenciales , la próxima semana. María Elena
16 de abril [4:27 a. m., 16/4/2021] Maria Elena: Hola chicas. Buen día. Lindo viernes para todas! [4:28 a. m., 16/4/2021] Maria Elena: Quería contarles que hoy Paola y yo vamos a tener una reunión con la gente del Proyecto que presentamos el año pasado [4:30 a. m., 16/4/2021] Maria Elena: Paola está realizando los ajustes del Proyecto y para las chicas nuevas del plantel ella se va a contactar con ustedes para contarles en qué consiste la propuesta. [7:27 a. m., 16/4/2021] Pao: MIERCOLES 21 A LAS 2O HS ES LA REUNIÓN PARA ARMAR EL PLAN DE TRABAJO [7:27 a. m., 16/4/2021] Pao: https://drive.google.com/file/d/1OcFq33WoIZFKo7MaOMJ9b2cGZmXvnEqj/view?usp=sharing [7:27 a. m., 16/4/2021] Pao: ahí está la planilla para el plan de trabajo, podemos en estos días ir escribiendo y el miércoles lo terminamos de cerrar. [7:27 a. m., 16/4/2021] Pao: El link de la reuniòn; lo estoy pasando el mièrcoles. 19 de abril María Elena En un audio comunica que se avise a los grupos de alumnos que la rifa se suspende hasta que los niños traigan la mayoría de las listas… Nuestra directora envía Memo N°57… respecto a caerga de asistencia en GEM para nivel inicial y primario. La docente Mariela Gil nos avisa que su resultado todavía no llega, pero que lamentablemente su marido dio positivo a Covid-19
21 de abril La docente Paola Gallardo nos recuerda que en la tarde antes de la reunión va a estar pasando el plan de trabajo que vamos a tener con la Universidad. Para que cualquier sugerencia se converse en la reunión virtual. María Elena Buenos días chicas! Recuerden de participar de la reunión ya que este proyecto lo tenemos que llevar a cabo durante el ciclo lectivo actual. Gracias!
Mirna, docente de Educación Física, nos envía una foto de una devolución de un alumno Thiago de Salita de 4 años.
Kit, de plan de emergencia familiar. La Sra. Vicedirectora María de los Ángeles Navarro, nos avisa de reacondicionar el botiquín de la escuela.
Hola Chicas. Buenas tardes. Necesitamos hacer una reunión virtual con ustedes mañana jueves a las 18 hs, para que vayan agendando.
La Sra Directora María Elena envía :
Captura de la reunión virtual proyecto “ Volviendo a nuestra Raíces “ aproximadamente a las 21 hs.
Coordinadora Mónica Morant,
Nuestra Vicedirectora, María de los Ángeles Navarro nos informa: [9:31 p. m., 21/4/2021] Marita: Chicas! les envié por mail la invitación para la reunión de mañana a las 18 hs [9:32 p. m., 21/4/2021] Marita: meet.google.com/joo-bcwa-rof
22 de abril [9:02 a. m., 22/4/2021] Carolina Vasquez: Buen día Chicas!! Hoy 22 de Abril celebramos el Día Mundial de la Tierra!! A cuidarla entre todos!! 💖 🌎🌏🌍 [9:02 a. m., 22/4/2021] Carolina Vasquez: Desde la sala proponemos implementar éstos Eco Retos!! 💪🏻💪🏻🌎💖 María Elena: Buen día chicas! Muy feliz día de nuestra escuela Tierra! A cuidarla!!
Alumnos de salita de 4 años a cargo de la docente Carolina Vazquez, recuerdan cómo cuidar la Tierra.
23 de abril María Elena nos informa : Desde el INTA nos piden un listado con las capacitaciones que pediríamos para desarrollar durante el año. Lo necesitan ahora. Puede ser a grandes rasgos chicas.
Día del libro. [3:42 p. m., 23/4/2021] Pao:
siempre. Amor incondicional por la lectura!
[4:49 p. m., 23/4/2021] Pao: capacitación de huerta orgánica, calendario de siembra, control biológico de plagas, compost (formas de realizarlo), selección y tratamiento de residuos domiciliarios, reciclado, alimentación saludable, manipulación de alimentos, elaboración de conservas y cocina saludable. sistema y tipos de riego. [4:50 p. m., 23/4/2021] Pao: Chicas miren la lista y digan por aquí si haría falta otra capacitación. Tenemos que pasarlo ahora al INTA [4:51 p. m., 23/4/2021] Pao: Hidroponía [4:51 p. m., 23/4/2021] Pao: Preparación y utilización de fertilizantes caseros [7:11 p. m., 23/4/2021] Pao: Capacitación de: * huerta orgánica, * calendario de siembra, * control biológico de plagas, * compost (formas de realizarlo), * selección y tratamiento de residuos domiciliarios, * reciclado, * alimentación saludable, * manipulación de alimentos, * elaboración de conservas
* cocina saludable * sistemas y tipos de riego. * hidroponía * preparación y utilización de fertilizantes caseros. * tratamiento de suelos a utilizar.
[7:12 p. m., 23/4/2021] Pao: Esa es la lista que pase de capacitaciones al INTA.
26 de abril [8:44 p. m., 26/4/2021] Marita: Hola chicas! Disculpen la hora! Pidan a las familias que faltan, que necesitamos las listas así hacemos el sorteo esta semana [8:45 p. m., 26/4/2021] } Marita: Para la que no pude decirle está mañana, les pedimos colaboración con mercadería para el segundo premio de la rifa [8:46 p. m., 26/4/2021] Marita: Muchas gracias!! 28 de abril
Captura de imagen de mensaje de WhatsApp de directivo, circular enviada de Supervisión. Marita nuestra Vicedirectora recuerda: [6:55 p. m., 28/4/2021] Marita: Chicas! Necesitaríamos que, si pueden traer alguna colaboración para la caja de mercadería, quiénes no lo hayan hecho ya. Así la completamos [6:56 p. m., 28/4/2021] Marita: Muchas gracias! 😘 Marita:
Chicas! Nos tienen que pasar los datos del RATE.
30 de abril Ya está listo el primer premio de la Rifa de Pascuas!
Se realiza el sorteo de la Rifa colaboración con nuestra institución.
Extracción de números y sorteo.
Ganadores de los dos premios.: Huevo Gigante y Caja de mercadería.
Dylan Cáceres muy feliz con su premio.
1 de mayo La docente Mariela Gil que se encuentra aislada en su hogar, a cargo de segundo grado, realiza el acto del “Día del Trabajo” y lo envía al grupo institucional para que cada docente reenvíe al grupo de alumnos. Buen día
!!!!
Muy feliz día del trabajador !!!!! Les comparto este sencillo videíto por el día del trabajador!!!!!
Capturas del video.
😘
3 de mayo [9:02, 3/5/2021] Maria Elena: Hola ! Buen día chicas!! Buena semana!! [9:03, 3/5/2021] Maria Elena: Les voy a enviar el nuevo protocolo. En formato PDF nos envíael protocolo vigente, para descargarlo.
[9:15, 3/5/2021] Maria Elena: también les quiero contar que Daniela lescano es positivo de COVID, en este momento está internada pero en buen estado. Recién hablo con ella.
4 de mayo [11:54, 4/5/2021] Maria Elena: Hola chicas. Buen día [11:55, 4/5/2021] Maria Elena: Información para docentes de grado nivel primario👇 [11:55, 4/5/2021] Maria Elena: Dirección de Educación Primaria informa a todas las escuelas que ya se puede realizar la carga de Evaluación Diagnóstica Inicial en GEM , para ello en el Período Único 2021 está disponible el Instrumento de evaluación " Diagnóstico Inicial ". Los docentes deberán cargar las evaluaciones con este instrumento colocando una nota ( evidencias de aprendizajes prioritarios abordados a partir de lo planificado , siguiendo las indicaciones de las jornadas de febrero ) por cada espacio curricular. En el caso de ser menor de siete, el casillero quedará blanco. En "Tema" dejar replicado el nombre del Instrumento de Evaluación "Diagnóstico Inicial" y en Fecha de evaluación colocar 30/03/2021. Las evaluaciones cargadas en este casillero no tienen incidencia en el período único. Se recuerda que la fecha límite de carga es hasta el 10/05/2021. [14:08, 4/5/2021] Marita: Chicas! Necesitamos que nos informen los alumnos presentes de hoy [14:08, 4/5/2021] Marita: Nos lo piden para ahora.
5 de mayo [12:46, 5/5/2021] Maria Elena: Hola chicas. Cómo andan? [12:49, 5/5/2021] Maria Elena: Recién se comunicó Daniela Lescano avisando que ya le dieron el alta del hospital. Está en su casa para terminar de recuperarse y recibir el alta médica.👏👏👏
Paola Gallardo delegada representante del SUTE en nuestra institución, nos comunica:
Hola chicas; espero se encuentren todas bien. En el plenario de hoy se pidio el pase a la virtualidad por 15 dias; teniendo en cuenta la situaciòn sanitaria que estamos atravesando a nivel departamental.
Nuestra directora en el grupo. Chicas. Disculpen que las vuelva a molestar: me vuelven a preguntar cuántos alumnos asistieron en forma presencial hoy y cuántos deberían haber asistido?
5 de mayo
[20:22, 5/5/2021] Maria Elena: Hola chicas cómo están? [20:25, 5/5/2021] Maria Elena: Disculpen la hora pero quería decirles que mañana Marita no va a la escuela por precaución, tiene algunos síntomas. Les pido mucha colaboración con la docente encargada, que en este caso es Eli porque Paola tampoco viene a la escuela [20:25, 5/5/2021] Maria Elena: Cualquier duda estoy atenta al teléfono.
6 de mayo [11:34, 6/5/2021] Pao: Buen día chicas! Espero se encuentren bien. Les voy a enviar por aca, el plan de trabajo con la UNC, EL PROYECTO presentado el año pasado y la autorización para los alumnos. [11:36, 6/5/2021] Pao: En el proyecto presentado el 2020 no esta actualizada la lista del personal porque este año se envio en lista aparte, pero están incluidas en el proyecto las docentes que están trabajando actualmente. [11:37, 6/5/2021] Pao: pronto comenzaran los cursos virtuales y presenciales.
💪
Nuestra vicedirectora María de los Ángeles Navarro ( Marita), nos avisa que su resultado dio negativo, pero deberá permanecer aislada ya que su hermana que convive con ella dio positivo.
Paola Gallardo comunica que deberá estar aislada ya que su mamá dio posotivo y ella estuvo con su madre. María Elena Martinez comunica: Hola chicas. disculpen que las moleste pero recuerden que tienen que subir las notas de diagnóstico.Muchas gracias.
7 de mayo
María Elena informa: chicas presten atención las docentes titulares que tengan esta situación. Las docentes de la institución cuentan que fueron personal de Infraestructura y repararon la electricidad y colocaron tubos florecentes nuevos.
8 de mayo
[9:31, 8/5/2021] Maria Elena: Disculpen que es sábado pero el lunes es el último día para colocar las notas de diagnóstico. Estuve mirando y veo que no coincide en muchos casos lo que subieron con el informe que pasaron de diagnóstico. Recuerden que el estudiante que tiene dificultades de apje queda en blanco. Por favor lo charlamos en los casos que tengan dudas [9:31, 8/5/2021] Maria Elena: Dirección de Educación Primaria informa a todas las escuelas que ya se puede realizar la carga de Evaluación Diagnóstica Inicial en GEM , para ello en el Período Único 2021 está disponible el Instrumento de evaluación " Diagnóstico Inicial ". Los docentes deberán cargar las evaluaciones con este instrumento colocando una nota ( evidencias de aprendizajes prioritarios abordados a partir de lo planificado , siguiendo las indicaciones de las jornadas de febrero ) por cada espacio curricular. En el caso de ser menor de siete, el casillero quedará blanco. En "Tema" dejar replicado el nombre del Instrumento de Evaluación "Diagnóstico Inicial" y en Fecha de evaluación colocar 30/03/2021. Las evaluaciones cargadas en este casillero no tienen incidencia en el período único. Se recuerda que la fecha límite de carga es hasta el 10/05/2021.
10 de mayo Nuestra Vicedirectora María de los Angeles Navarro presenta algunos síntomas… continúa aislada…
11 de mayo
Vivi Blanques docente de nivel Inicial : hoy las salitas de 4 y 5 años cantamos Nuestro Himno Nacional, con mucho respeto y emoción.
Alumnitos de Nivel Inicial entonando el Himno en su día.
12 de mayo [18:36, 12/5/2021] María Elena: Hola Chicas. Buenas tardes. [18:37, 12/5/2021] María Elena: Les mando la autorización de imágenes para que la manden a las casas y la firmen los padres. 👇. Gracias.
25 de mayo
Las docentes de tercer ciclo a cargo del acto del “ 25 de mayo ”, envían un video de tan especial fecha. Comienza con una explicación de La patria la construimos entre todos, desde los albores de la Libertad, nunca faltaron el coraje, la valentía y la decisión. Fue así como comenzó a gestarse la idea de ser libres Hombres y mujeres de corazón bravío dejaron en claro la certeza de que deseaban ser libres de toda la colonia… Con música de fondo de una cueca, se reproduce el video con imágenes aludidas a la fecha. Pregones de antaño…podían escucharse. Alumnos imitando periodistas dan noticia de último momento: Benjamín Castilla y Bautista Mercado conmemoran fecha de revolución de mayo y presentan una entrevista realizada a Don Pepe y su esposa, para saber cómo festejaban ellos esa fecha en el pasado. Luego imágenes de los niños bailando y diciendo pregones (videos).
El sol del veinticinco viene asomando. Terminan el video con los periodistas deseando un ¡ Feliz día!
Viva la Patria
La docente de 6to grado Daniela Membrive nos comunica que dio positivo al Covid 19…le deseamos que sea leve y la instamos a tener fortaleza. [19:41, 25/5/2021] Maria Elena: Hola chicas. Buenas tardes [19:43, 25/5/2021] Maria Elena: Cómo saben a partir de mañana empezamos a dar clases virtuales. Aprovechen que han descargado la aplicación Meet y prueben a conectarse y dar clases desde ahí.
26 de mayo
En el grupo Institucional nuestra Directora comunica: [11:34, 26/5/2021] Maria Elena: Hola. Buen día [11:34, 26/5/2021] Maria Elena: En los casos de docentes positivo dice ausente caso positivo, pero si el docente está trabajando de forma virtual no le podemos poner ausente? [11:35, 26/5/2021] Maria Elena: Chicas les voy a mandar un mje de supervisión con respecto a la carga de asistencia [11:36, 26/5/2021] Maria Elena: Buenos días chicos. Con respecto a la asistencia de hoy aún no sale una norma que adecue el GEM al DNU, por lo tanto, pondremos presente no presencial, alternancia, tanto para docentes como para alumnos. Salvo los casos especiales que ya sabemos que son Contactos estrechos o sospechosos o confirmados. La docente Paola Gallardo comunica: [11:51, 26/5/2021] Pao: Chicas les aviso que 4to y 5to tiene reunión por meet viernes 10 hs. Sería importante que nos avisemos por el tema de los hermanitos. [11:53, 26/5/2021] Pao: El viernes tenemos la reunión con la universidad en la tarde. Hay familias que ya han podido bajar la aplicación. Otras que lo están intentando. Las docentes siempre muy responsables con su tarea docente informan los horarios que se comunicarán por meet con los diferentes grupos.
27 de mayo Nuestra Vicedirectora pregunta en el grupo institucional: Chicas! Alguna se vacunó para covid, pero como persona de riesgo? Sin ser convocada por el gem. Necesito ese dato para completar una planilla. Varias docentes contestan que no han recibido todavía la vacuna.
28 de mayo Día de los Jardines de Infantes; la Señorita Viviana Blanquez a cargo de Jardín de 4 años, envía acto virtual al grupo.
[20:41, 28/5/2021] Maria Elena: Chicas, recién llega información de vacunación para sábado, domingo y lunes. Ahora se los paso. Nuestra Directora envía Memo 122 y 123 en Pd f… para horarios y días de vacunación de primera y segunda dosis de la vacuna Sinopharm [20:43, 28/5/2021] Maria Elena: Lean bien, para saber cuándo tienen que asistir. Es solo para Nivel Inicial , Primer Ciclo y personal de Dirección.
Personal docente en el Centro Congreso de Exposiciones, esperando Vacunación. Nuestra Vice Directora envía el Link para la reunión Meet estipulada para hoy a las 19 hs, hasta las 21 hs. Capacitación organizada por el Proyecto Mauricio López: Volviendo a Nuestras Raíces. Disertante Licenciada Eliana García Inta Rama Caída.
17 Familias conectadas por MEET
[21:51, 28/5/2021] Maria Elena: ◇Estimados Directivos y Docentes de áreas especiales en la semana nos enviarán desde DGE Memo correspondiente para la vacunación, según un cronograma determinado que será comunicado oficialmente. Saludos cordiales Supervisiones de Áreas Especiales de la Regional Sur . [21:52, 28/5/2021] Maria Elena: 👆para docentes de áreas especiales. Alumnos de 4to Trabajo integrado de Plástica con sociedad; naturaleza ambiente y ciudadanía. "Los aborígenes" Experimento 4to. Como tiñen los aborígenes.
1 de junio Alumnos y docentes que se reintegran, entrada al establecimiento, con protocolo.
En el Grupo Institucional [19:20, 1/6/2021] Marita: Hola chicas! [19:22, 1/6/2021] Marita: Avisen en los grupos que desde mañana pueden concurrir a retirar los bolsones.
María Elena en el grupo informa que en el día de la fecha tomó la suplencia de Artes Visuales la docente Laura Aranda y agrega su contacto al grupo institucional. Le damos una cálida bienvenida , deseándole suerte! María Elena manda Memo de vacunación a docentes de segundo Ciclo.
[20:38, 4/6/2021] Maria Elena: Chicos estos son todos los recorridos de formación docente propuestos para este año por el gobierno escolar. Son optativos. [20:39, 4/6/2021] Maria Elena: Enviado👆de supervisión
Pdf de 12 páginas con información de las propuestas
Captura de imágenes de los recorridos 2021
7 de junio María Elena nuestra directora envía Memo de Educación Vial.
Captura de imagen para ingresar Nivel Inicial , Primario y Secundario.
La Docente a cargo de Informática : Daniela Lescano envía un video recordando las efemérides de Junio
8 de junio
[10:43, 8/6/2021] Maria Elena: Chicas el día viernes 11 a las 19hs vamos a tener la charla de alimentación saludable con la nutricionista por meet . Es en el marco del proyecto Volviendo a nuestras raíces [10:43, 8/6/2021] Maria Elena: 👆invitar a las flias. ¡ Gracias !
En el local escolar se hacen presentes alumnos de UNCuyo para iniciar con charlas y prácticas de plantado de semillas con los alumnos de 1er ciclo. Bajo el Proyecto “ Volviendo a Nuestras Raíces”. Los alumnos que concurren son: -Matías Navarro, Macareana Martinez, Emiliano Zolorza, Fiamma Merino, Martinez Liz, Andrea Calderón.
9 de junio
10:11, Maria Elena: Hola chicas. Buen día 10:11, Maria Elena: Espero estén todas bien. 10:12, Maria Elena: Necesito saber quién todavía NO ha recibido la 1era dosis de la vacuna y también quién NO ha recibido la 2da dosis de la vacuna. Muchas gracias. Algunas docentes informan… algunas sin ninguna dosis, otras con una dosis, otras con dos dosis.
10 de junio Magalí Gil, docente a cargo de tercer grado, comparte video conmemorativo de efemérides 10de junio.
Capturas de imágenes del video del 10 de junio.
En el video la señorita Maglí Gil explica la conmemoración de:
DIA DE LA REAFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS ISLAS MALVINAS,ISLAS ATLÁNTICAS SUR Y SECTOR ANTÁRTICO.
En noviembre de 1973, se sancionó en Argentina la Ley 20561, con la cual se fijó el 10 de junio como día oportuno para expresar y reafirmar el reclamo de soberanía sobre los territorios de las islas Malvinas e inmediaciones, actualmente dominadas por el gobierno británico. La elección de esta fecha radica en que el mismo día, pero de 1829, se creó la primera Comandancia Política y Militar, cuya gobernación se designó a D. Luis Vernet, a quien, de esta manera, se lo convirtió en el primer gobernador de las islas Malvinas y adyacencias al Cabo de Hornos. El 3 de enero de 1833 tropas inglesas desplazaron por la fuerza a los habitantes y a las instituciones argentinas que funcionaban allí luego de que Argentina culminara su proceso de independencia y quedara como heredera legítima de los territorios que antes pertenecían a España. Desde este desplazamiento e invasión inglesa, sucesivos gobiernos argentinos han pedido, a través de vías diplomáticas y sin resultados favorables, abrir el diálogo para encontrar una solución a este conflicto. Desde este desplazamiento e invasión inglesa, sucesivos gobiernos argentinos han pedido, a través de vías diplomáticas y sin resultados favorables, abrir el diálogo para encontrar una solución a este conflicto. La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció el conflicto en 1965 y lo entendió como un acto de colonialismo que atenta los derechos humanos básicos, pone en riesgo la seguridad internacional y contradice la Resolución 1514 (1960), la cual exhorta a los países que aún mantienen colonias a disolverlas. El reclamo de Argentina está acompañado por numerosos países latinoamericanos, la ONU y la Comunidad Internacional.
11 de junio
En el establecimiento escolar se hacen presentes un segundo grupo de alumnos del UNCuyo con segundo y tercer ciclo. Los alumnos que dan la charla son: Valentina Albarracín, Clara Flores, Aldo Rosales.
Paola Gallardo docente de 5to nos recuerda:
Captura de imagen de Charla de Hábitos Saludables
[12:37, 11/6/2021] Maria Elena: Hola chicas . Como están [12:37, 11/6/2021] Maria Elena: Necesito saber que chicos no están asistiendo a la escuela por contacto estrecho? Gracias Docentes informan de dos alumnos por contacto estrecho. 12 de junio – Sábado-
Docentes de nuestra institución participando de Taller de Escritura.
16 de Junio Concurren al establecimiento escolar solo docentes y no docentes, inasistencia de alumnos debido a nevada en La Llave
17 de junio La docente Daniela Membrive envía al grupo Institucional Hoy conmemoramos un aniversario más del fallecimiento del General Martin Güemes. Les envío el acto virtual. Gracias 😊
En un relato la Docente cuenta una breve historia de Martín cuando niño con su hermana y padres. Luego de la revolución de mayo, las tropas a cargo de un joven salteño Martín Miguel de Güemes necesitan una victoria, confían en su jefe de la guerra gaucha, protector de los pobres, amado y rodeado, aprobado y combatido luchó por una américa libre del gobierno español, morir por la patria fue su gloria.
María Elena nuestra directora informa en el Grupo Institucional Chicas mañana toda la escuela trabajará en forma virtual debido a que se realiza el acto de entrega de banderas de ceremonias. Por favor avisar a todas las familias.
18 de junio
Se recuerda que nuestra escuela cumple hoy 104 años. En un solemne acto, respetando el protocolo se realiza el acto de ceremonia de abanderados 2021.
Hoy nuestra escuela se viste de fiesta para orgullosamente hacer entrega de los atributos a los tan esperados abanderados promoción 2021. La diferencia entre lo imposible y lo posibles la voluntad del hombre y hoy reconocemos esa voluntad puesta de manifiesto a lo largo de toda una trayectoria exitosa de los niños. Para tal efecto se reúnen en el local escolar la señora Vice directora María de los Ángeles Navarro, la docente Patricia Ortiz, personal docente y no docente, abanderados de promoción 2021, junto a sus familiares directos para dar comienzo a la Ceremonia entrega de atributos.
Se da lectura al acta de abanderados y escoltas por el ciclo2021. Se lee en esta ocasión hasta el orden de mérito de suplente. La señora Vice directora María de los Ángeles Navarro tendrá el honor de entregar los atributos a los flamantes abanderados.
Ornamentación preparada para el acto de entrega de banderas de ceremonias
Abanderado Bandera Nacional Castilla Benjamín Bernardo. Primer Escolta Nacional Lucía Navarro Maluf Segunda Escolta Nacional María Antonella Castañeda Abanderado Bandera Provincial Aniki María Yerina Primer Escolta Provincial Altero Shaira Morena Segunda Escolta Provincial Ureta Juan Bautista
Se hace entrega de menciones especiales a los flamantes abanderados y escoltas.
La docente a cargo de 7mo grado envía al grupo institucional : Con motivo de los 200 años de la muerte del General Güemes, la escuela secundaria de La Llave organizó un concurso e invitó a participar a los alumnos de 7mo grado. Los niños se esforzaron mucho, investigaron, estudiaron, e hicieron producciones personales muy creativas… El concurso tenía tres categorías: Audiovisuales, Artes Visuales y Producción escrita. Participaron las diferentes escuelas que articulan con esa institución más los alumnos de la escuela Güemes. Hoy se dieron los resultados y para sorpresa nuestra en las tres categorías hay ganadores de la escuela, en total seis ganadores. Estamos muy contentas por los chicos.
El alumno Pablo Morata realizó un video en 3D obteniendo el 1er Premio.
Paez Schapochnikof Gabriel
Antonella Castañeda
Santiago Bogado
Nahiara Fernández, presentación de cuadros
Lucía Navarro
23 de junio En el día de la fecha se realiza a las 10.30 hs el simulacro de sismo, fue ejecutado en el mimento del recreo, para que docentes y alumnos se ubicaran y supieran que hacer en esa situación
Alumnos en formación durante el simulacro.
24 de Junio La Sra Vicedirectora María de los Ángeles Navarro concurre a la Esc. N° 4-121 Martín Güemes a recibir premios del concurso de Martín Miguel de Güemes. La Directora Roxana Quiroga hace entreega de dichos premios y diplomas.
Acto día de la Bandera Nacional Siguiendo el protocolo de Dirección General de Escuelas, sólo concurren al establecimiento escolar, un acompañante por alumno de 4to grado, para realizar la promesa de lealtad a la Bandera Nacional. El 20 de junio de 1820 muere Manuel Belgrano, abogado economista periodista propulsor de la educación pública y popular en Argentina y creado de nuestra Bandera Nacional. Entrada de banderas de ceremonias. Entonamos Himno Nacional Argentino Minuto de Silencio Ofrenda Floral Promesa de lealtad a la Bandera Nacional Los alumnos de 4to grado, siguiendo el protocolo realizan la Promesa de Lealtad, de manos de la ]Sra Vicedirectora María de los Ángeles Navarro. Retiro de bandera de ceremonias. Palabras de despedida Siempre se puede revisar y reconstruir la historia Nacional tratando de tomar aspectos que nos ayuden a crecer en el presente como Nación. Manuel Belgrano dijo:” la vida es nada si la libertad se pierde”. Tomemos decisiones libremente para ser parte de un sociedad capaz de engrandecer a nuestra querida –República Argentina. A continuación, se entregan diplomas a los alumnos que realizaron la Promesa de Lealtad. Alumnos:
Alumnos de 4to grado realizan Promesa de lealtad a la Bandera Nacional
Alumnos de 4to grado Reciben sus diplomas
Docentes presentes en este acto Paola Gallardo, Silvia Gomez , Patricia Ortiz , María de los Angeles Navarro y Damaris Gallito
Auxiliar de dirección Sra. Patricia Ortiz y Vice directora María de los Ángeles Navarro
25 de junio Alumnos de 5to grado realizan en dos grupos diferentes respetando el protocolo, un grupo realiza la promesa a la lealtad a la bandera Nacional a las 8,30 hs y otro grupo a las 10,30
5to A Vargas Mesa, Johan Jesús Paez Schapochnikodd , Santiago Benjamín Esteban Sebastián Alejo Pagano Tiziano Ismael Nieto Pia Morena Berón Moyano. Ian Martin Aniki, MaríaRocío Bergmann Valentina Rebollo, Franco Lautaro Morata, Aida Evangelina Sosa, Micela Mia Naomi Katia
5to B Fernández Nahiara Amprino, María Isabel Nieto Rozas, María Cecilia Campos, Julieta Lucero, Benjamín Carrasco sosa, Valentino Segura Lomoro Naomi Katia
Caceres Orozco, Bryanna Emily
Llantén, Francisco
Sosa, Morena Jazmín
Ollarce, Jésica
Rodriguez, Julieta Abigail
Funes, Santiago José
Garcia, Tiago Nicolás
Gonzalez, Magdalena del Rosario
Gonzalez Varaz, Lautaro Benjamín Otondo, María Victoria
4to
López, Ananias Misael
Barrozo Guerra, Sofía Daniela
Martinez Fernandez, Paula Valentina
Berón Moyano, Alexis Josué
Mansilla Gimenez, Facundo
Brega, Felipe Esteban
Elian Maio, Alexis Benjamín Delgado Altero, Genaro Adriel
Brega Gil, Florencia 25 de Junio [10:06, 25/6/2021] Maria Elena: Hola chicas. Buen día [10:07, 25/6/2021] Maria Elena: Como todos los viernes mandamos informe de Covid. Necesito que me digan si tienen alumnos que son contacto estrecho. Muchas gracias! Nuestra Directora felicita y comunica [12:42, 25/6/2021] Maria Elena: Qué bueno!! Felicitaciones!!👏👏👏 [12:44, 25/6/2021] Maria Elena: Chicas las que no han mandado las notas por favor mandarlas al correo de la escuela con su correspondiente rúbrica. Recuerden que son al menos una nota por mes. Una vez revisada por dirección las van a poder subir al GEM [12:44, 25/6/2021] Maria Elena: Lindo fin de semana para todas.
1 de julio La docente Daniela Lescano envía al grupo Institucional un video con las efemérides del mes de Julio.
Capturas de imágenes del video.
2 de julio [10:10, 2/7/2021] María Elena: Hola chicas. Buen día [10:11, 2/7/2021] María Elena: Les mando una planilla para que la completen mirando cada una su grupo: cómo están los estudiantes Hasta junio👇
4 de julio Nuestra Vicedirectora en el grupo institucional… [20:19, 4/7/2021] Marita: Hola chicas! Cómo están? [20:20, 4/7/2021] Marita: Avisen en los grupos que desde mañana se entregan los bolsones a quienes ya lo recibían
5 de julio [11:24, 5/7/2021] Maria Elena: Hola chicas. [11:27, 5/7/2021] Maria Elena: Para las docentes de grado que todavía no mandan el informe necesitamos que manden la planilla que pedí el día viernes lo antes posible . Muchas gracias
8 de julio Chicas les envío un video que preparó Daniela Lescano para los alumnos en vacaciones👇
Se informa pasar el video a cada grupo de alumnos.
9 de julio Nuestra Directora María Elena Martinez Buen día Chicas! Feliz día de nuestra Independencia! La docente a cargo de Tercer Grado y responsable del Acto del 9 de Julio, envía el acto virtual, para compartir con sus grupos…
En este contexto especial, tiempo de aislamiento y pandemia, los educadores argentinos seguimos pensando en nuevos modos de hacer escuela que nos permitan desarrollar y construir las capacidades que necesitan fortalecer nuestros estudiantes: pensamiento crítico, comunicación y expresión, trabajo colaborativo, ciudadanía democrática, entre otras. En este sentido, y con el objetivo de celebrar y recordar los acontecimientos de aquel 9 de Julio de 1816, les ofrecemos a continuación una reseña, que permite recordar los hechos del pasado. El 9 de Julio de 1816, los congresales declararon la Independencia de nuestro país. Los hombres de la Revolución de Mayo habían conseguido declarar nuestro Primer Gobierno Patrio y, aunque esto había sido un gran paso para convertirnos en una Nación, con el correr de los años la situación había cambiado.
El 24 de marzo del año 1816, los treinta y tres diputados, representantes de la mayoría de las provincias, comenzaron las sesiones
Participan en el video relato diferentes familias con mensajes para reafirmar nuestra libertad y valores que hacen
Un país es independiente cuando puede gobernarse por sí mismo. Hoy es un buen momento para no hacernos los desentendidos ni ajenos a aquel acontecimiento de 1816 que imprimió una huella en el corazón de todos los argentinos. Es hora de poner en valor a esos hombres y mujeres que abrazaron con coraje y valentía la causa de la libertad. Ponerlos en valor es ir más allá de las palabras. Es volver a decir SÍ como lo hicieron ellos en nuestra querida casita de Tucumán: Sí al respeto y defensa de nuestros derechos como argentinos frente a otras naciones. Sí al amor a la Patria, demostrado en acciones cotidianas, en el pueblo, en la escuela, en el club, en el trabajo. Sí a cuidar este lugar tan puro y sano en el que vivimos y vemos a crecer a nuestros niños. Sí a ser solidarios con los que menos tienen. Sí al respeto y al diálogo, porque las cosas que nos distinguen no necesariamente deben separarnos. El 9 de julio de 1816 nos dio la independencia que debemos seguir construyendo y nos dejó una lección que perdura a través del tiempo: cuando trabajamos unidos, cuando dejamos de lado nuestras diferencias, podemos lograr lo que nos proponemos. En estas circunstancias tan difíciles que estamos viviendo, pudimos llegar a comprender que la independencia y la libertad son los valores más preciados que podemos tener los seres humanos y las naciones. Hoy es nuestro momento de hacer historia.
23 de julio Nuestra Sra. Directora envía al grupo Institucional: [9:51, 23/7/2021] Maria Elena: Hola chicas! Buen día! Cómo están? Espero disfrutando de estos días de descanso [9:53, 23/7/2021] Maria Elena: Les envíoel memo por el cual nos citan a todos a las jornadas que se realizarán desde el día lunes hasta el día miércoles. las mismas las vamos a realizar en forma virtual. [9:54, 23/7/2021] Maria Elena: Las docentes que trabajan en más de una escuela deben participar según su declaración jurada.
25 de julio La docente Sivia Gómez a cargo del acto del Patrono Santiago, envía video rememorable al tal fecha. 25 de Julio “Día del Patrono Santiago”. Se declara feriado provincial en esta fecha en homenaje al Santo Patrono Santiago, por Ley 4.081 – 1976. Con música de fondo, apóstol del trueno, nuestro protector guía nuestras vidas con la fé en Dios… que si hay terremotos sean de emoción… protege nuestro trabajo y respeto.
En tiempos de no Pandemia, recorre calles mendocinas, rodeado de paz y amor
Nuestra Vicedirectora María de los Ángeles Navarro nos comparte el link para la reunión de la jornada del día 26 a las 8.30 hs. Meet.google.com/ttg-ata-vwb
Captura de la jornada virtual
Captura de la presentación e invitación a la Charla TED de Horacio Aldana. En un inpass los docentes vemos la charla por YOU TUBE y luego nos reunimos nuevamente para compartir las ideas.
27 de julio Segunda Jornada virtual comenzando a las 8.30 María Elena nuestra Directora comparte los resultados de fluidez lectora en un Word. Se comparten dos Links uno para Nivel Inicial y otro para Nivel Primario. Patricia Ortiz auxiliar de dirección comparte una captura referente a Prosodia, como insumo para el proyecto.
María Elena envía pdf para la jornada del día miércoles.
Informa en audio de whats app que se comunique a los padres que los alumnos retornan a las aulas el día jueves 29 de julio. Envía en pdf el Plan operativo de la escuela elaborado en marzo. Daniela Lescano profesora de Informática, envía recursos de apps para mejorar la fluidez lectora de los niños. Marita nuestra Vicedirectora comparte el Link para la reunión del día miércoles 28.
Daniela Lescano envía video de vuelta a clases. Muchas Gracias!
30 deJulio [18:44, 30/7/2021] Maria Elena: Hola chicas. Buenas tardes. [18:44, 30/7/2021] Maria Elena: Les mando la nueva Resolución y protocolo COVID [18:47, 30/7/2021] Maria Elena: Si bien la Resolución viene para cumplirse a partir del día 2 de agosto, a nivel Regional Sur nos han permitido empezar como estábamos trabajando por burbujas y en la semana acomodamos la presencialidad. [18:48, 30/7/2021] Maria Elena: También llegó Memo sobre la vuelta a las escuelas de personas exceptuadas👇
Captura de pantalla de pdf enviados. Paola Gallardo docente a cargo de 5to grado comparte material: Buen día chicas. Les comparto para quienes no han realizado el curso; el material de escritura y de emociones del Curso de Escritura del instituto AIPS.
Captura de pantalla, material enviado.
4 de agosto María Elena en el grupo:
Chicas les voy a pasar un ciclo de charlas sobre huerta para que compartan con las flias. Aclaren que NO es parte del proyecto, que nosotros lo difundimos por si hay alguien interesado lo aproveche. Muchas gracias.
5 de agosto Gran alegría Chicas llegó cronograma de vacunación de segunda dosis, ahí se los paso:
La Docente Daniela Lescano envía al grupo institucional efemérides del mes de agosto
17 de agosto Paso a la inmortalidad del General don José de San Martín. La docente a cargo del acto Paola Gallardo, envía al grupo institucional, acto conmemorativo con video audio, explicando vida y obra del General José de San Martín.
Las docentes de Nivel Inicial de 4 y 5 años, señorita Viviana Blánquez y Betiana Silva, homenajean a sus pequeños con una pequeña obra de magia, con la representación del mago Merlín y su ayudanta personificados por ellas, dejan muy contentos a sus pequeños alumnos.
Seño Bety Silva con sus pequeños de sala de 5 .
Señorita Vivi Blanquez con sus niños de sala de 4 años.
18 de agosto Se realiza la promesa a la Lealtad a la bandera Provincial, respetando el protocolo, en tres diferentes agrupamientos de alumnos de 4to y 5to grado respectivamente. Acto presencial: Se da la bienvenida a los padres y alumnos presentes. Con la siguiente introducción: Hoy nos reunimos para homenajear a un Gran Hombre que tuvo un sueño y luchó por hacerlo realidad: José de San Martín, soñó con la libertad de los pueblos americanos y la identidad de esta Nación. Este soñador ha despertado en todos los argentinos, desde nuestra profundo sentimiento de admiración y gratitud.
infancia, un
Se realiza minuto de silencio y ofrenda floral. Formación de abanderados y escoltas Lectura de la promesa por la sra. Vicedirectora María de los Ángeles Navarro
Alumnos recibiendo el diploma de Lealtad a la Bandera Formación previa de alumnos de 4to grado.
Alumnos de 5to recibieron su diploma luego de la Promesa
20 de agosto La Sra. Directora reenvía al grupo Institucional Memo N° 268 SE- 2021- Memo Referido a presencialidad a partir del lunes 23 de agosto.
Envía también Resolución, a través de la cual dispuso en el artículo segundo que el Servicio Educativo de Nivel Inicial y el Primer ciclo de la Escuela Primaria realice las adecuaciones necesarias para desarrollar clases bajo la forma de escolarización presencial, constituyendo el grupo o burbuja como aula completa.
21 de agosto Nuestra Directora informa: Estimado director, el día lunes 23 de agosto de 10 a 13 se procederá a vacunar al personal docente y no docente que han recibido primera dosis de la vacuna Sputnik V con segunda dosis de Sputnik V componente 2 y Moderna. Los docentes deben asistir al Centro de Congresos y Exposiciones con: Certificado de vacunación, DNI y Declaración Jurada de Cargos. Se solicita informar a los docentes afectados.
23 de agosto La Seño Marcela Lorca nos comunica: La seño Dani Lescano preparó para mañana un pequeño video para recordar al Padre de la Patria, se los comparto ahora para ya lo tengan para mañana ....
Algunas de las Máximas mostradas en el video audio.
26 de agosto En el grupo institucional se conversa acerca del día del Maestro y las propuestas para realizar un festejo.
30 de agosto Se realiza un nuevo horario debido a que se reintegran los alumnos a jornada normal, rspetando los distanciamientos, se continúa con recreos diferidos.
María Elena Docentes de nivel primario de grado y áreas especiales, mañana a las 19 hs vamos a tener una pequeña reunión virtual. Marita va a pasar el enlace. Muchas gracias! María de los Ángeles Chicas recuerden completar el RATE.
31 de agosto María Elena Nuestra Directora: Hola chicas. Cómo están? Les mando documentación que vamos a trabajar en reunión.
María Elena Envía memo N° 278
1 de setiembre Seño Auxiliar de Dirección Sra. Patricia Ortiz a cargo de la coordinación del Día del Maestro envía la información para el festejo de esta semana tan especial.
4 de setiembre La docente Daniela Lescano envía un video por el día de la secretaria, a la auxiliar de dirección Sra. Patricia Ortiz.
Recibe muestras de cariño y bellos mensajes de sus compañeras; gracias por tan lindo agasajo. de setiembre Respetando las consignas del día del maestro, las docentes deben venir vestidas de rojo y una flor blanca en el pelo. Semana del día 6 al 10 de setiembre
Docentes vestidas con rodetes y tacos.
Docentes vestidas de rojo con flor blanca en el pelo.
Docentes día jueves vestidas como indias con trenzas. Día viernes Las docentes con un look de fiesta.
Ricos desayunos se compartieron individualmente con las docentes, preparados por cada grupo designado.
Algunos de los desayunos disfrutados. 11 de setiembre Nuestra Directora María Elena Martinez
[11:17, 10/9/2021] Patri Ortiz: Chicas !! Feliz día del maestro para todas ustedes que tan bien llevan esta hermosa tarea de enseñar con amor y dedicación!! [11:17, 10/9/2021] Patri Ortiz: Ese acto lo realizó y mandó seño Daniela Lescano!! Muchas gracias!
[8:27, 11/9/2021] Patri Ortiz: Hola chicas buen día!!! Cómo están? Muy muy feliz día!!! [8:29, 11/9/2021] Patri Ortiz: Un homenaje a todas las docentes de nuestra querida escuela Saturnino.... que disfruten mucho de este día!! [8:29, 11/9/2021] Patri Ortiz: Gentileza Seño Eliana Castro!
Algunas de las fotos compartidas en la semana del Maestro “¿Quién es quién?”. El día sábado se compartió un merienda en el quincho de Señorita Patricia Ortiz… hermoso momento compartido adónde se festejó con Karaoke , música, bailes y charlas compartidas … muy felices por este reencuentro…
Con una buena dosis de alegría, buenas ciclo lectivo 2021.
compañías recargamos nuestras energías para poder continuar el
Felices de reencontrarnos sin temor al contagio
[18:48, 14/9/2021] Marita: Chicas! Les paso el msj y el archivo. Esta mañana fue imposible! [18:53, 14/9/2021] Marita: Familias: queremos informarles que a partir del mes de septiembre se va a evaluar todos los meses el aspecto normas de convivencia. Para ello se va a trabajar y evaluar los aspectos e indicadores que les enviamos en el siguiente archivo
21 de setiembre “Bienvenida Primavera” Las docentes de Nivel Inicial Viviana Blanquez y Bettiana Silva festejan el día del estudiante y de la Primavera con un desfile de los peques…
Dia de jornada institucional
Nuestra Vicedirectora: Chicas! Necesitamos que cierren el RATE porque en unos días cierran la asistencia del mes. Otra cosa importante!! En septiembre deben colocar la nota de normas de convivencia. Esa nota debe ser consensuada con las docentes de las áreas especiales.
27 de setiembre La docente de 5to grado invita de parte de ella y sus compañeras de escuela:
La Sra. vicedirectora informa que las Docentes deben cerrar el RATE.
La Señorita de Informática envía un homenaje en video al equipo Directivo por la labor que desempeñan día a día en la Institución y en beneficio de toda la comunidad educativa.
Todo el personal docente envía al personal directivo muestras de afecto.
Directivos agradecidos con los obsequios recibidos.
La docente de Educación física Mirna Leali envía Memo N° 338 de que ya está en vigencia la resolución 1000/17 salidas escolares. Con protocolo de cuidados por la pandemia.
29 de setiembre La Señora Directora María Elena Martinez comunica la Gran Noticia de una donación de empresas privadas que darán a 10 establecimientos rurales, en los cuales nuestra institución también se vió beneficiada
[8:52 a. m., 29/9/2021] Maria Elena: Chicas les queremos contar que en octubre vamos a recibir un juego de patio para Nivel inicial que se colocará en el patio de cemento [8:51 a. m., 29/9/2021] Maria Elena: Se llama Domo Cósmico [8:53 a. m., 29/9/2021] Maria Elena: La semana que viene nos visitan personas de Bs Aires, Mza y supervisoras [9:03 a. m., 29/9/2021] Maria Elena: Es una donación de Bunge y Born, Pérez Companc y Bemberg.
La docente auxiliar de dirección Sra. Patricia Ortiz envía síntesis del trabajo de replicables, para que cada docente pueda aplicarlo en su aula. [8:51 a. m., 29/9/2021] Patri Ortiz: Chicas esa tablita contiene una síntesis de los replicables... La Sra. Directora explica en un video que se reenvía a los padres de los alumnos que tienen sus pequeños en jardín Maternal y los invita a la institución para conocer aspectos del Nivel Inicial.
Palabras de la Directora en el video:
Queridas familias desde la Escuela Saturnino de la Reta los invitamos para el día 1 de octubre desde 9,30 a 10,30, para hacerles conocer la propuesta que tenemos, desde la escuela el equipo directivo y las docentes están a su disposición y los esperamos mañana si Dios quiere.
1 de octubre
1 de octubre Maratón Nacional de lectura: Durante el mes de septiembre se participó de la maratón nacional de Lectura impulsada por la fundación LEER . Esta propuesta tiene como iniciativa fundamental que miles de estudiantes en todo el país estén conectados a la lectura al mismo tiempo, disfrutando de una gran variedad de libros de Literatura Infantil.
Días previos al encuentro los alumnos fueron entrando en las distintas aulas virtuales. Las mismas contaban con una biblioteca de libros según la edad del alumno y según los libros que leían iban ganando medallas; trofeos y desafíos.
El día propuesto para la maratón; cada docente de grado preparó su aula y designó un tiempo de 2 horas para realizar la maratón áulica. Se realizaron distintos árboles temáticos y se expusieron en la galería con los contadores de cada aula. En el contador estaba escrito el nombre del libro que leyó cada alumno. Se realizaron exposiciones grupales en cada aula contando y compartiendo lo leído.
La Docente coordinadora de la Maratón de Lectura Sta. Paola Gallardo, agradece la participación y comunica: Gracias a todas por la predisposición y participación en la Maratón de lectura. Los niños han participado excelentes tanto en el aula virtual como presencial. Por más y mejor lectura 💪
Alumnos de segundo grado participando en la maratón de Lectura a cargo de la docente Mariela Gil.
Capturas de las aulas virtuales.
Diploma de la participación de la Maratón de Lectura 2021
[9:15 a. m., 1/10/2021] Pao: Hola chicas; para quienes no estuvieron hoy en la escuela; vamos a juntarnos el sábado 2 de octubre; a las 16 hs en Café del mundo.🌏 (3 de febrero). Festejo día del Director. Confirmar asistencia mañana así guardamos lugar! Recuerden que nos juntamos mañana. Son 15 las confirmadas.
Nos visitan los alumnos de la Universidad a continuar con el proyecto de huerta, con los plantines de aromáticas.
Alumnos de 4to 5to 6to y 7mo participan de la charla informativa y de la producción.
4 de octubre La Sra. Vicedirectora María de los Ángeles Navarro informa: Chicas! Mañana trabajamos en forma virtual porque no tendremos servicio de agua potable. Por favor avisar en los grupos y enviar tareas virtuales en horario de mañana. 5 de octubre Maria Elena: Junta Calificadora de Nivel Primario COMUNICA a los Docentes que hayan realizado la Inscripción y se vean como PENDIENTES deben CERRAR LA INSCRIPCIÓN con el Botón correspondiente que se encuentra en la PARTE SUPERIOR IZQUIERDA, de lo contrario no se le podrá emitir el bono. Maria Elena: 👆 desde Supervisión llegó esa información.
,Maria Elena nuestra directora en el grupo institucional: Hola chicas. Buenas tardes Me acaban de avisar que no han podido arreglar el tema del agua. Mañana hay clases virtuales. Por favor avisar en los grupos de alumnos Asegurarse que todos lean el mje. Fundamentalmente los chicos que viajan en colectivo. 6 de octubre [8:13 p. m., 6/10/2021] Maria Elena: MAÑANA habrá clases presenciales, todos a la escuela nuevamente. Por favor avisar en los grupos [8:14 p. m., 6/10/2021] Maria Elena: Confirmen el recibido por favor.
Chicas por favor revisen los datos personales de ustedes en GEM porque si hay que arreglar algo tenemos tiempo hasta mañana. Gracias!
8 de octubre En el día de la fecha se hacen presentes en nuestra institución el personal del Programa Sembrador. Es un Programa desde hace más de 50 años, el mayor programa de fortalecimiento de escuelas de contextos rurales del país y, actualmente, lo llevan adelante en conjunto la Fundación Bunge y Born , la fundación Perez Companc y la Fundación Bemberg.
Domo Cósmico El Domo Cósmico es un dispositivo de juego diseñado específicamente para escuelas de Nivel Inicial en contextos rurales. Tiene el objetivo de potenciar el tiempo de recreo. Para aportar en el desarrollo y aprendizaje para los niños y niñas, sin perder el disfrute por el juego mismo. La idea es que se convierta en tu aliado para que, al salir al patio, los alumnos refuercen algunas habilidades que los van a ayudar también dentro del aula.
El equipo que se hace presente está formado por diseñadores industriales, terapistas ocupacionales, neuropsicólogos, politólogos y especialistas en desarrollo infantil. Después de dos años de trabajo conjunto llegaron al diseño del Domo Cósmico En él se concentran la mayoría de las actividades vinculadas a la motricidad gruesa y funciona de soporte para los paneles de actividades, que abordan otros dominios del desarrollo.
Profesionales empezando a colocar la superficie de caucho.
Con mucho esfuerzo y a pesar de la lluvia el día 8 y 11 concurrieron a la institución para concretar su instalación.
Consiste en 9 paneles interiores: Control de mandos. Laberinto grafomotriz Rompecabezas Laberinto por correspondencia. Números y cantidades Brújula espacial. Sonoro Enhebrado Engranajes El dispositivo cuenta además con periscopio en el centro del espacio interior. Cuenta con un arenero en altura con tapas y formas integradas. El sistema se complementa con un rompecabezas tridimensional donde cada una de sus partes sirve para promover el juego libre, la planificación y la cooperación. Elementos individuales blandos- flota flotas- permiten conectar las partes sueltas al núcleo fijo.
Rompecabezas tridimensional y flota flotas.
12 de octubre La señora Vice directora: Para que compartan en los grupos de padres sobre inscripción para Nivel Inicial.
La Señora Directora envía al grupo Institucional el acto a cargo de la docente Paola Gallardo, realizado por Daniela Lescano, auxiliar de Informática
El 12 de octubre de 1942 se conmemora la fecha en que Cristóbal Colón, un marino genovés y su expedición llegó a las islas de unas costas del continente que más tarde se llamaría América. A partir de los viajes de Colón comenzaron las expediciones en la región y pronto se dio inicio a la conquista para homenajear el legado de conquista y colonización Española. Sin embargo y tras años de debate se logró cambiar el significado de la fecha llamándola Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Nuestra Vice Marita Chicas! Por favor compartan en sus grupos de padres este video de la inscripción para NI.
[5:36 p. m., 12/10/2021] Marita: Otra información para compartir en los grupos!! Mañana desde las 9hs se entregan los bolsones a quienes ya lo recibían! [5:36 p. m., 12/10/2021] Marita: Muchas gracias chicas!
En el día de la fecha se realiza el cierre de ABP de segundo ciclo, las señoritas a cargo de 4to grado y 5to Silvia Gómez y Paola Gallardo, respectivamente, realizaron muestras de cierre con sus alumnos. En donde expusieron con mucha precisión y muy bien preparados las maquetas con referencia a diferentes circuitos productivos de la región.
Alumnos exponiendo a los demás y a Directivos.
Alumnos de 4to grado con los circuitos de la leche y la producción de ladrillos.
Circuito productivo del aceite y de la miel.
Maqueta de circuitos productivos.
Sistemas de riego
Circuito productivo durazno
[6:20 p. m., 12/10/2021] Pao: Muchas gracias a las seños y a los chicos que acompañaron la muestra de la exposición de maquetas de circuitos productivos de 4to y 5to. . [6:22 p. m., 12/10/2021] Pao: Gracias Maria Elena; Marita y Patri. Nos visitan personal de Dirección y profesores de la escuela comercial “Jorge Osvaldo García “ de Monte Comán, explican a los alumnos de 7mo su propuesta educativa.
También de la escuela Enet de Monte Comán nos visitan con su propuesta
13 de octubre
[10:21 p. m., 13/10/2021] Maria Elena: Buenas noches chicas. les mando información importante de junta👇 [10:22 p. m., 13/10/2021] Maria Elena: Comunicado importante:
Juntas Calificadoras de Méritos de Educación Inicial, Primario, Especial y Jóvenes y Adultos solicitan a todos los docentes que hayan realizado inscripción para obtener el Bono de Puntaje 2021-2022 que revisen su situación actual en Sistema GEM. En caso de observarse "PENDIENTE" deberán corroborar si realizaron el correspondiente CIERRE DE INSCRIPCION, lo que se efectúa desde el correspondiente botón, ubicado en la parte superior izquierda de la pantalla. En caso de no realizar la acción de cierre correspondiente, Junta Calificadora no puede acceder a la información necesaria para emitir el Bono de Puntaje. Ante cualquier duda o consulta, puede comunicarse a los correos oficiales de cada Junta Calificadora. Saludos Cordiales.
Se entregan plantines para llevar a cada familia.
Nuestra Directora también saluda en el grupo institucional. [10:43 a. m., 17/10/2021] Maria Elena: Feliz día chicas !! Qué disfruten del cariño incondicional!! 😘😘😘 [11:14 a. m., 17/10/2021] Maria Elena: Feliz día de la madre para todas las mujeres!
Para las mamás que están y las que partieron. Las primerizas y las que no lo son. Las biológicas y las del corazón. Las que son tías y las abuelas.
Porque no solo es madre quién concibe, es madre la que acompaña, la que guía, da ejemplo de vida, sufre, se enorgullece de los logros, da consejos, y sobre todo, da su amor infinito...
¡¡¡Muy feliz día!!! 18 de octubre [9:42 a. m., 18/10/2021] Maria Elena: 📖 CICLO DE FORMACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA LECTURA -participación Libre y GratuitaACOMPAÑAMIENTO A PROYECTOS DE LECTURA Y ESCRITURA en ESCUELAS y en CASA Organizado por: Ministerio de Cultura de Mendoza y Asociación EDELIJ En el marco de la Feria Internacional del Libro de Mendoza 2021, se propone desarrollar jornadas con talleres vivenciales en los que se aborden contenidos orientados a apoyar el Plan Institucional de Lectura y Escritura de las escuelas. Cada jornada contará con una temática específica e incluirá mesas de exploración de libros de literatura infantil y juvenil y actividades concretas para poder enriquecer las propuestas de enseñanza. Asimismo, se intervendrá en la implementación de programas en escuelas que estimulan y alientan a la lectura … [3:07 p. m., 18/10/2021] Maria Elena: Chicas mañana no hay clases presenciales. Tienen dar clases virtuales. [3:07 p. m., 18/10/2021] Maria Elena: Yo les aviso si se arregla mañana el tema del agua.
19 de octubre Nuestra directora envía Memo de trabajo para el día miércoles respecto a la Violencia.
La Señorita de Educación Física envía trabajitos a los alumnos debido a no concurrir por problemas de agua.
Algunas de las actividades realizadas por los alumnos de Educación Física a cargo de Mirna Leal.
19 de octubre
Marita: Hola chicas! Recuerden cargar las notas de normas de convivencia en el gem [6:30 p. m., 19/10/2021] Maria Elena: Hola chicas. Ya hay agua, por lo tanto, mañana hay clases normalmente [6:30 p. m., 19/10/2021] Maria Elena: Por favor avisen a las familias.
20 de octubre
Jornada No violencia: se comenzó a trabajar en el Tercer ciclo, 6 y 7 grado, a partir de una reflexión sobre la violencia, tipos, situaciones que pueden generarla dentro de la escuela y en la Sociedad en general. En un segundo momento, se observó una película: INVICTUS, en la cual se narra parte de la vida de Nelson Mandela, su lucha por erradicar el racismo, el odio y la Violencia. Una vez en el aula hablamos de otros líderes cómo Mahatma Gandhi y su lucha por la No violencia. Luego se elaboró una reflexión grupal relacionada con la temática: " ERRADICAR LA VIOLENCIA DEL MUNDO, PARA LO CUAL TENEMOS QUE CAMBIAR NUESTRA FORMA DE PENSAR, DEJANDO DE LADO DIFERENCIAS, RACISMO, DISCRIMINACIÓN"
Alumnos de 6to y 7mo mirando en la pantalla la película INVICTUS
La actividad resultó agradable para los alumnos, quienes vivenciaron otros contextos, otras realidades.
24 de octubre La señorita Daniela Lescano envía al grupo institucional, acto conmemorativo de San Rafael Arcángel.
27 de octubre Seño Viviana Blánquez realiza una salida con sus pequeños de Nivel Inicial de 4 años bajo el Proyecto…
28 de octubre Jornada de Inclusión
Los alumnos de 4to y 5to grado trabajaron la jornada de Educar en igualdad con la observación de distintas imágenes que mostraban las actividades y juegos que realizaban tanto los varones como las mujeres. Luego dialogamos sobre los gustos de cada uno y si se habían sentido discriminados por realizar alguna actividad
tanto física como recreativa. Finalmente, los alumnos eligieron una palabra que representara un valor; sentimiento o emoción para expresar la igualdad entre niños y niñas.
Alumnos de 4to grado.
Alumnos de 5to grado.
29 de octubre Los alumnos de 7mo grado realizan jornada de articulación con le Esc. Güemes. Proyecto de articulación Intrainstitucional con el nivel secundario: “ Vinculando Trayectorias” El Programa Provincial “Vinculando trayectorias” constituye un espacio para ampliar las vinculaciones efectivas entre todos los niveles y modalidades de la educación obligatoria, desde Nivel Inicial a la finalización de la educación secundaria con la intención clara de mejorar la calidad de los aprendizajes y garantizar trayectorias escolares continuas en cada uno de los estudiantes mendocinos. En este tiempo de emergencia sanitaria y nuevos desafíos educativos, garantizar el paso de un año a otro, de un ciclo a otro y de nivel a otro sin rupturas, requiere de trabajo en equipo que permita generar una experiencia enriquecedora en la trayectoria escolar de los estudiantes; teniendo en cuenta
que éste es el mismo en los diversos niveles de escolaridad, que transita y va modificándose interna, gradual y progresivamente en la medida de sus propias construcciones cognitivas y de su desarrollo personal y social. En la escuela Güemes respetando el protocolo de emergencia sanitaria se realizaron actividades de sociabilización entre niños de diferentes escuelas, partiendo de actividades relacionadas con el proyecto de lectura. Los niños compartieron charlas, merienda y espacios, también jugaron, bailaron, conversaron y leyeron deferentes cuentos que luego aplicaron al juego pasa-palabra en grupos…. La jornada fue muy enriquecedora para todos los niños . LEMA: “La inclusión es un estilo de vida” -Se leyó un cuento: “Cuatro esquinas de nada” -Se trabajo en grupo Reflexiones que hicieron los niños por grupos
“CON RESPETO HACIA LOS DEMÁS LA INCLUSIÓN PUEDE LLEGAR A SER UN ESTILO DE VIDA” “LA EMPATÍA ES FUNDAMENTAL PARA UN ESTILO DE VIDA INCLUSIVO” Después entre todos armamos una sola “Con comprensión, empatía y respeto hacia los demás podemos hacer de la inclusión un estilo de vida”
3 de noviembre
Bajo el Proyecto Salida didáctica- Caminata Saludable- “ la salud como un bien deseable” Hábitos saludables: Alimentación y Actividad Física, concurren al Polideportivo de La Llave, los alumnos de 4to y 5to, acompañados por las docentes Paola Gallardo, Silvia Gómez, Mirna Leali y la señorita practicante Micaela Funes. Se brindará recomendaciones y beneficios para una caminata saludable y segura. Se presenta una mesa saludable en el Polideportivo, juegos grupales como vóley, hándbol coreografía con música: ej. Rayuela africana.
Se entregan folletos a vecinos de la Comunidad de la Llave.
5 de noviembre
Taller de Artes Visuales a cargo de la docente Laura Aranda, para niños y familias de 1ero y 2do grado ( 3 grupos o burbujas con protocolo COVID 19) Desarrollo con temática libre ( elementos compositivos, figurativoabstracto) y utilización de figuras geométricas,- círculotécnica: dibujo previo y pintura con témpera de colores en hoja o papel tipo canson.
Muestra artística anual en el marco de la Semana Provincial de la Educación Artística en Mendoza.
Exposición de las muestras de las diferentes aulas
Actividad .únicamente con 7mo. Por la semana provincial de arte Tema: pulso, acento y ritmo. Musicalización de Danza Monkey.
Actividad musical de 6 grado. Temas : acento, ritmo y pulso. musicalización rítmica del tema Señorita
Actividad musical de 4 grado por la semana provincial de la educación artística. Tema la familia de los instrumentos musicales Clasificación tradicional
10 de noviembre La Señorita Damaris Gallito envía un acto conmemorativo virtual
Alumnos de la escuela bailan en la galería diferentes danzas
Proyecto de articulación entre nivel inicial sala de 5 y primer grado.
La articulación entre los niveles inicial y primario se hace imprescindible para facilitar una continuidad del proceso educativo. La trayectoria escolar de un niño comienza en el momento en que ingresa a jardín, es por ello que se considera importante realizar encuentros que permitan el acercamiento al próximo nivel educativo.
11 de noviembre La docente de Educación Física Mirna Leali lleva a cargo el Proyecto de “ CORREMOS EN FAMILIA ”
1° EDICIÓN
La CARRERA en FAMILIA es un formato lúdico en la que se engloba piezas básicas como el deporte, la salud y la familia. Tratando de reunir a toda la comunidad educativa alumnos, maestros, personal, padres y familiares en un acto deportivo y popular. Con este evento se festejó el mes de LA FAMILIA en una carrera eminentemente popular donde todos los alumnos de la escuela participaron con algún familiar invitado. Además, se fomentó la práctica del ejercicio físico hacia la promoción de la salud. Logrando un espacio de compromiso, pertenencia, encuentro y disfrute. Se le asignaron los siguientes colores distintivos para cada grupo.
1)- N. inicial 4 y 5 años y 1 grado (Amarillo) 2) 2° y 3° grado (Fucsia) 3) 4° y 5° grado (Naranja) 4) 6° y 7° grado. (Verde)
Realizaron : 1) grupo: Una vuelta con un total de 550 mts. 2) grupo: Una vuelta con un total de 750 mts. 3) grupo: Una vuelta con un total de 950 mts. 4) grupo: Una vuelta con un total de 1300 mts.
Participaron Toda la comunidad educativa de la escuela Nº 1-138 Saturnino de la Reta, desde nivel inicial sala de 4 años hasta 7° grado. Familiares y/o amigos del alumnado. También participaron con caminata SEOS: “Vagoncito de Ilusiones” Felicitaciones alumnos padres y docentes!
16 de Noviembre
En compañía de la docente Daniela Membrive y la Docente auxiliar de Dirección Patricia Ortiz, los alumnos de sexto grado pudieron conocer e informarse acerca de todo lo relacionado con Predio de Incendio Forestales y Reforestación. Dicho proyecto de trabajo tuvo como producto un capítulo de la bitácora y exposición oral del mismo. Por otro lado, consideramos necesaria la autonomía del alumno en la sociedad en la que se mueve e interactúa con sus pares respetando la biodiversidad.
Distrito de Monte Comán, vista de Máquina de Ferrocarril, previo al Paseo de Los Pioneros.
Los alumnos recibieron una charla educativa, exposición de la encargada de Incendios forestales, quien les explicó su proceder ante situaciones de emergencia.
Recorrieron Paseo de los Pioneros y luego se deleitaron con un helado en una heladería.
El proyecto integró todos los conocimientos de los alumnos a lo largo de su trayectoria escolar y fortaleció los valores que llevan a la buena convivencia y al trabajo en equipo. Brindándoles la oportunidad de conocer diferentes paisajes del medio local y departamental, en un marco especial que posibilita la adquisición de aprendizajes significativos desde la experiencia y el contacto real con los contenidos curriculares, trabajados favoreciendo el desarrollo integral en base a una formación amplia y sólida.
La Docente de tercer grado, Magalí Gil envía el acto virtual realizado por la docente de Informática Daniela Lescano, conmemorando el Día de la Soberanía Nacional
24 de Noviembre Se realizó el simulacro de Sismo, actuando docentes, alumnos, directivos y celadores cada uno con la función que le correspondió.
Formación del alumnado en la zona de protección , luego de la salida.
Explicación del sentido del simulacro de Sismo por parte de la Profesora Mirna Leali
25 de Noviembre Bicicleteada Familiar Este evento se desarrolló en las cercanías del Jardín, dirigido a los alumnos de Nivel Inicial de 4 años y 5 años, docentes y familias participantes. Los alumnos se ubicaron en el lugar señalizado, e ingresaron al establecimiento en dónde se les brindó una charla acerca de las señales viales. Observaron y exploraron diferentes señales viales. Agrupados en dos grupos unos peques con bici con rueditas, que realizaron una vuelta alrededor de la plaza. El otro grupo sin rueditas transitaron por las inmediaciones de Jardín Maternal, Biblioteca y Delegación Municipal, realizando dos vueltas. Se les entregó a todos los participantes medallas, diplomas y un Pancito Dulce. Fueron guiados por los Bici Policías La finalidad de esta Bicicleteada fue que todos compartieran en solidaridad y tolerancia un grato momento en familia y Comunidad Educativa.
Pequeños atentos con Policía Vial: Auxiliar Superior Arnaldo Reye
Unidad Ciclística de Acción Rápida (UCAR) oficial ayudante Andrés Dure
Pequeños en bici con rueditas.
26 de Noviembre
Los alumnos de 6to grado en compañía de las docentes Marcela Lorca , Daniela Membrive y la Docente de Inglés Ana Latorre, realizan una Salida al “Laberinto de Borges”. Consideramos que esta experiencia fue muy significativa, no sólo desde el punto de vista pedagógico, sino también de crecimiento personal y grupal de las alumnas y alumnos, ya que éstos disfrutan de espacios de convivencia fraterna, de cooperación, de trabajo en equipo incentivando la concientización en el cuidado y disfrute del contacto con la naturaleza, con el patrimonio histórico y cultural y con diferentes realidades socio-económicas.
Alumnos de 7mo grado y docentes acompañantes.
29 de noviembre La señora Celadora María de los Ángeles Mazamatti es trasladada a la escuela Juan Martín Palero. Le agradecemos su voluntad de servicio y le deseamos mucha suerte!
Auxiliar de dirección Patricia Ortiz, Vice directora María de los Ángeles Navarro, Celadora María de los Ángeles Mazamatti y Directora María Elena Martinez.
3 de diciembre
Diez escuelas de San Rafael cuentan con un domo cósmico
Diseñados para generar un espacio lúdico en los patios escolares, tres fundaciones donaron estos juegos que transforman el contexto de patio en un espacio para el desarrollo y estimulación de la primera infancia. El director general de Escuelas, José Thomas, participó este viernes de la inauguración de un domo cósmico, un espacio lúdico destinado a niños y niñas de 3 a 6 años en la escuela Nº 1-297 Daniel Bustelo, de Colonia Elena San Rafael. En el acto también participaron la directora y el subdirector de Nivel Inicial, Adriana Rubio y Marcelo García; el delegado regional Marcelo Cunqueiro; supervisores de Primaria y Nivel Inicial y otras autoridades educativas. Las fundaciones Bunge & Born, Perez Companc y Bemberg invirtieron $ 950.000 en estos equipamientos necesarios para que, en el patio de 10 escuelas rurales de San Rafael, se monten estos juegos que permitirán mejorar el servicio educativo que ofrecen. Las escuelas que contarán con el domo cósmico son las siguientes: 1-395 Pedro de Mendoza; 1-091 Domingo Hermida; 1-138 Saturnino de La Reta; 1-379 Hilda Celeste Ambrisini; 1-269 Osvaldo Magnasco; 1-297 Daniel Bustelo; 1-081Comodoro Luis Py; 1-447 Pedro Julián Bombal; 1-296 Maestro Juan Manuel Gamboa; 1-224 Los Andes. José Thomas dijo que es muy importante que los niños y niñas tengan juegos didácticos en los patios de las escuelas. “Son lugares para que los chicos jueguen y aprendan a la vez en medios seguros como estos domos pensados para el aprendizaje. Estamos muy contentos y cerrando un año en la que hemos trabajado con una gran cantidad de fundaciones y organizaciones de empresas que se han sumado a la DGE en términos de objetivos pedagógicos y han sumado su aporte desde distintos lugares para poder brindar un mejor servicio educativo. Es muy importante trabajar en forma articulada entre familias, escuelas y empresas, esto siempre genera opciones para sumar”, expresó el director general de Escuelas. Victoria Huerta, representante de la Fundación Bunge y Born, dijo que están muy contentos de poder trabajar junto a las escuelas. “Lo que hace el domo es trabajar sobre la parte cognitiva de los niños, resiste a cualquier tipo de clima y está diseñado para cualquier espacio escolar. Estamos muy agradecidos con las escuelas y tenemos intenciones de llegar a más escuelas”. Domo Cósmico, dispositivo lúdico versátil para escuelas rurales Su objetivo es transformar el contexto del patio en un espacio para el desarrollo y estimulación de los niños, tanto en su dimensión cognitiva como motriz, sin perder el carácter de espacio recreativo. Sus partes incentivan el juego de roles, la resolución de problemas, el desarrollo cognitivo y de manera integral sugiere actividades que potencian la imaginación y estimulan la motricidad fina y gruesa. Se trabajó con lo cosmológico, espacial y tecnológico como disparadores semánticos, mediante sutiles intervenciones, con la intención que sea un puntapié para el desarrollo del juego de roles sin condicionar completamente la imaginación del infante, en consonancia con el apoyo que realiza la Fundación Bunge & Born y Pérez Companc a la Ciencia y Tecnología en Argentina.
13 de Diciembre El acto de Egresados 2021 fue realizado por las docentes Daniela Membrive y Marcela Lorca de 6to y 7mo grado respectivamente. Algunas de las palabras de tan emotivo acto fueron: Llegó el final de este año, el final de un cuento real que vivimos y escribimos día a día todos juntos, donde las horas lindas y felices nos desbordan. Juntos pudimos escribir con la lapicera del corazón, un montón de anécdotas, hechos y experiencias que a pesar del tiempo no se van a borrar nunca, porque la tinta de la lapicera del corazón es mágicamente imborrable y dura toda la vida Hoy debemos decirnos a dios y despedir este año tan especial. El silencio invadirá los rincones, el patio, las aulas, la galería de nuestra escuela, pero quedará en el lugar el recuerdo de cada momento vivido durante estos años Se realizó la entrada de los estudiantes de 7mo grado, caracterizados cada uno con palabras especiales: Se da la bienvenida a los homenajeados en este día, esas personitas que nunca dejaron de perseguir sus sueños, y que hoy han llegado a su meta, repletos de emociones y nuevas aventuras por vivir.
Se los recibe con un fuerte aplauso!! Egresados 2021
Nivel Primario
Altero, Shaira Morena Aniki, Maria Yerina Audano Bogado, Ana Alicia Bogado, Santiago Andrés Buel, Martina Ailén Caceres, Axel Amir Caseres Buel, Cristian Castañeda, María Antonella Castilla, Bernardo Benjamín Chitadino, Martin Alejandro Cuello Mora, Facundo Leandro Esteban Rebollo, Ana Paula Fernandez Otondo, Nahiara Llantén, Yago Nahir Morata, Pablo Sebastián Navarro Maluf, Lucia Paez Schapochnikoff, Rodrigo Gabriel Rivero, Thiago Benjamín Ureta, Juan Bautista Bogado, Martín
Se realizó el ingreso de las Banderas de Ceremonias, entonación del Himno Nacional Argentino.
Posteriormente el cambio de Abanderados y Escoltas Nuevos Abanderados y Escoletas para el Ciclo Lectivo 2022. Funes Gabriel - Abanderado Bandera Nacional Ureta Bianca - Abanderado Bandera Nacional Aniki Catalina - Abanderado Bandera Provincial Mercado Sosa Bautista - Primer Escolta Bandera Nacional
Morales Angeles - Segunda Escolta Bandera Nacional De Kergorlay Gabriela - Primer Escolta Bandera Provincial García Orrego Yamila - Segunda Escolta Bandera Provincial Ollarce Valentina - Escolta Suplente La Docente Prof. Eliana Castro realiza la lectura del Acta que designa el puntaje de los actuales Abanderados y Escoltas
La Sra. Directora Prof., Ma. Elena Martines se hace presente para el cambio de Abanderados
Alumnas de 7° expresaron en una carta sus sentimientos al irse de la escuela.
Entrega de medallas, distinciones, reconocimientos
Nuestra Directora María Elena Martinez con palabras muy sentidas y emotivas despide a los egresados 2021 y a toda la comunidad educativa. A continuación, un fragmento de las palabras expresadas … En nombre de todos los que integramos el equipo de la Esc. Saturnino de la Reta, quiero expresarles a ustedes el mejor deseo de que sus sueños se cumplan y se vuelvan realidades. Pero nuestra mayor aspiración es, sin duda, que recuerden esta querida escuela, pero, sobre todo, lo que en ella aprendieron (en forma de conocimientos, experiencias, destrezas y actitudes). A ustedes, alumnos de séptimo grado, queremos hacerles saber que a pesar de que este ha sido un año difícil, estamos orgullosos de ustedes, porque han logrado muchas cosas que parecían imposibles: ser responsables, tener obligaciones, asumir compromisos, y han aprendido a intentar cada día ser un poquito mejor. Márquense siempre metas, y sean buscadores tenaces de oportunidades recordando siempre que hay grandes premios para quien se esfuerza. Queridos alumnos sigan adelante que cuentan con las herramientas necesarias para alcanzar la meta buscada. Les deseamos muchos éxitos y recuerden que las puertas de esta escuela estarán siempre abiertas para ustedes. No les decimos Adiós, decimos Hasta siempre. Los queremos mucho. A todos ¡Felices fiestas para todos, que Dios inunde sus corazones con mucho Amor, paz, bendiga sus hogares con esperanza de que lo que vendrá seguro… será mejor! ¡¡Felices y reparadoras vacaciones!! Los esperamos en el 2022
14 de Diciembre La docente Carolina Vásquez a cargo del Acto de Nivel Inicial, despide a sus pequeños de 5 años con estas palabras: Hoy, más que decir un montón de palabras es un día sentir esas palabras, porque a todos nos cuesta despedirnos, porque sabemos que el año que viene vamos a volver a verlos, pero con su guardapolvo blanco, porque ya van a ir a primer grado. Le damos la bienvenida a todos los presentes y los invitados a disfrutar de este acto de fin de ciclo lectivo 2021. Agradecemos la presencia de la Sra. Directora Maria Elena Martinez, la Srta. Vice directora María de los Ángeles Navarro, la Sra. Delegada Municipal Cinthia Krutafeldt, a la Unión Vecinal de Servicios Públicos La Llave, Presidente Oscar Martinez, a las familias, docentes, celadores y comunidad en general. A continuación, presenta los egresados: Egresados 2021 Nivel Inicial
Aniki, Mauricio Sebastián Benitez caceres, Ramiro Brega Gil, Martina Castillo, Guadalupe Abigail Cruzate Sosa, Francesca Mia Gallardo, Amir Enoc Gomez, Bianca Abigail Moyano Lopez, Eric Medardo Nievas, Roco, Felipe Paez Moreno, Juliana del Carmen Trejo, Jhonas Caleb
Otra forma que culmina, se cierra un ciclo, una puerta y cosas vividas, sin duda otras se abrirán, nuevos caminos, nuevas ilusiones, de la sala de 5 años de la Esc. Saturnino de la Reta.
Como despedirte yo no lo sé luego de un año compartido, un año tan importante para los dos. sólo puedo decirte: ¡gracias! por enseñarme tanto, por permitirme quererte,
por tus primeras palabras escritas, por tu sonrisa inolvidable. ¡gracias!
Escuchamos inolvidables palabras de despedida de la Seño de Nivel Inicial de 5 años.
Si puedes soñarlo, puedes hacerlo…
A continuación, se realizó la entrega de diplomas, a cargo de la Sra. directora Maria Elena Martinez y vice directora Srta. Maria de los Ángeles Navarro. Reciben Mención Especial al Mejor Compañero.
Sala de 4 junto a su docente Viviana Blanquez, despiden con una dramatización a los egresaditos.
Seño de Sala de 5, presenta a la docente Eliana Castro, como la seño que tendrán en primer grado .
Se entregan regalos a cada uno de los alumnos, preciosos portarretratos con foto grupal.
Cantan finalmente los egresaditos junto a su seño:
Como broche final disfrutamos de un video recordatorio de todo lo vivido en Salita de 5 años.
Nuestra Señora Directora María Elena Martinez se despide con estas palabras;
“Queridos alumnos, padres, familias, docentes, celadores, comunidad toda estamos finalizando esta etapa que sin duda ha sido un gran desafío para todos, tuvimos que enfrentar una situación difícil y compleja para la que nadie estaba preparado, pero esto no fue un impedimento, se buscaron estrategias para poder avanzar juntos en este proyecto y lo logramos, el tiempo se pasó volando. Ya están grandes y listos para el primer grado Gracias por su compromiso, dedicación y perseverancia, han logrado subir un peldaño más en su vida. Gracias a las flias por ser un gran apoyo orientando a sus hijos durante este proceso de aprendizaje. Nos llevamos la certeza de haber compartido aprendizajes que nos alienta a seguir avanzando. Hoy nos toca despedirlos y quiero pedirles una cosa que nunca olvides tu niño y esa sonrisa hermosa ¡Abre tus alas y a volar bien alto! ¡El jardín te queda chiquito la primaria te está esperando!
Hoy que el día ha llegado de decirnos adiós y hasta pronto les dejo un abrazo que nace del corazón Les deseo lo mejor del mundo, sean muy felices. ¡Hasta pronto! ¡Felices y merecidas vacaciones!
Para terminar, les regalo este poema: Esas manitas traviesas que tantas cosas hicieron, hoy se van preparadas para iniciar otro vuelo, cargaron en sus alitas trabajos, risas y juegos, aventuras, buenos amigos y muchos sueños. Muy chiquitos llegaron de la mano de mamá con un poquito de miedo a este querido lugar. hicieron muchos paseos, trabajaron mucho más, entonaron mil canciones y aprendieron a jugar. Y vuestro año ha pasado del querido preescolar Ya son niños grandes y se van a estudiar”.
16 y 17 de diciembre Jornadas Institucionales Se realiza un análisis de las acciones que fortalecieron en el aprendizaje de los estudiantes, teniendo en cuenta los aspectos a mejorar y la sugerencias para el 2022. Se analiza la implementación de los diferentes programas. Se focaliza la importancia d la lectura, la fluidez y la comprensión.
Planta Funcional Diciembre 2021 PERSONAL ADMINISTRATIVO
Nombre y Apellido María Elena Martinez María de los Ángeles Navarro
Cargo Directora
Situación de Revista Titular
Vicedirectora
Titular
PERSONAL DOCENTE DE GRADO
Eliana Castro Mariela Gil Patricia Ortiz Magalí Gi Ivana Rodriguez Silvia Gómez Paola Yamila Gallardo Macarena Val Daniela Membrive Marcela Lorca Analía Ruiz Viviana Blanquez Carolina Vázquez
1°grado 2° grado Auxiliar de Dirección 3° grado 4 grado 5° grado 6° grado 7° grado N. Inicial 4 años N. Inicial 5 años
Titular Titular Titular Suplente Titular Suplente Titular Suplente Titular Titular Titular Suplente Titular
PERSONAL DE DOCENTES DE MATERIAS ESPECIALES
Ada Liz Lazzoni Celina Espinosa Verónica Maluf Laura Aranda Natalia Rubio Dámaris Gallito Jimena Ortegoza Mirna Leali Daniela Jaquelina Lescano Ana Laura Latorre
Maestra Recuperadora Ed. Plástica y Artesanías Ed. Musical Ed.Física Auxiliar de Informática Inglés
Titular Suplente Titular Suplente Titular Suplente Titular Suplente Titular Suplente
CELADORES Sotil, Patricia Bogado, Miriam Griselda Sosa,Dario
Celadora Celadora Celadora
Suplente Titular Titular
El presente historial fue confeccionado, editado y organizado por la auxiliar de Dirección Sra. Patricia Auda Ortiz, con la colaboración de docentes de la Institución Escolar que enviaron en tiempo y forma cada información que fue necesaria. Destacando la ayuda de edición final de la Profesora de Informática Daniela Lescano. Consta de 168 páginas.