CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales Código de proyecto de Investigación 19548 L27JN16
ANEXO 1
ANTOLOGÍA DE PROYECTOS MARCO Creative Commons (CC)
Attribution Non-Commercial Share Alike / Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA)
JORGE FERNANDO TORRES HOLGUIN jftorresh@unal.edu.co; Director; Investigador Principal Docente, Escuela de Arquitectura / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia / Sede Medellín / EDGAR ALONSO MENESES BEDOYA eamenese@unal.edu.co; Co-director; Investigador Docente, Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia / Sede Medellín /
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co Escuela de Arquitectura / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
CO-INVESTIGADORES
SANDOVAL BOLAÑOS ROLAND DARIO Facultad de Arquitectura / Arq. Estudiante Maestría en Construcción Sede Medellín
JUAN PABLO GUTIÉRREZ SALAZAR Arq., Estudiante de trabajo de grado / Facultad de arquitectura / Sede Medellín Equipo de Coordinación Laboratorio de Fabricación Digital
DANI ASPRILLA Equipo de Coordinación Laboratorio de Fabricación Digital Escuela de Medios de representación / Facultad de Arquitectura / Sede Medellín
CAMILO ANDRÉS IDÁRRAGA Equipo de Coordinación Laboratorio de Fabricación Digital Estudiante de Trabajo de grado / Semillero de Investigación /Sede Medellín
LÓPEZ MORA FABIO ANDRES falopezm@unal.edu.co Arq. Escuela de Medios de Representación / Arquitectura Medellín
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co Escuela de Arquitectura / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Estudiantes curso DISEÑO PARAMÉTRICO Y FABRICACIÓN DIGITAL I COHORTES I – II – III y IV Escuela De Medios De Representación Universidad Nacional De Colombia / Sede Medellín
Estudiantes PAE PRÁCTICA ACADÉMICA ESPECIAL APORTES DEL DISEÑO Y FABRICACIÓN DIGITAL EN ARQUITECTURA Escuela De Medios De Representación Universidad Nacional De Colombia / Sede Medellín
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548
CUADRO DE ANTOLOGÍA DE REFERENTES DE PROYECTOS TENIDOS EN CUENTA PARA ESTUDIO
27/06/2016
#
PROYECTO
ARQUITECTO
FECHA
UBICACIÓN
1
Estación de metro King Abdullah
Zaha Hadid
2017
Riad, Arabia Saudita
http://www.dsgnr.cl/2013/06/estacion-de-metro-kingabdullah-financial-district-zaha-hadid/
2
Raffles City Qiantang River in Hangzhou Zhejiang
UNStudio, Ben van Berkel, Caroline Bos, Tobias Walliser
2015
Hangzhou, China
http://www.archicentral.com/wp-content/images/UNStudioTo-Build-Raffles-City-In-Hangzhou-China1.jpg
3
Broad Museum
Diller Scofidio + Renfro
2015
Los Angeles, California
http://www.arcspace.com/CropUp//media/25857/broad_1.jpg
4
Vanke pavilion expo
Daniel Libeskind
2015
Milan, Italy
http://www.aasarchitecture.com/2014/05/…
5
Mexico pavillion expo
Francisco López Guerra Almada
2015
Milan, Italy
http://www.aasarchitecture.com/2014/05/…
6
Phare Tower
Morphosis Architects
2014
Puteaux, France
http://31.media.tumblr.com/tumblr_mdlwjcj4Xk1qm4bu8o1 _400.jpg
7
Hy - Fy
The Living
2014
New York, USA
http://medicinalthoughts.com/wpcontent/uploads/2014/03/the-living-hy-fi-02_v2d.jpg
8
Housing in Vienna
3xn
2014
Vienna, Austria
http://www.aasarchitecture.com/2014/05/…
9
ARENA DA AMAZÔNIA
GMP architekten
2014
Manaus, Brazil
http://www.aasarchitecture.com/2014/05/…
10
Landesgartenschau Exhivition hall
Instituto de diseño computacional (ICD) y el de diseño de estructuras (ITKE) de la Universidad de Stuttgart
2014
Schwäbisch, Alemania
http://www.wired.com/2014/07/this-peanut-shapedbuilding-was-designed-by-computers/#x
11
HygroSkin
Achim menges in collaboration with oliver david krieg and steffen reichert
2013
FRAC Centre Orléans
http://www.designboom.com/wpcontent/uploads/2013/09/hygroskin-kinetic-scultpure-byICD-designboom-07.jpg
ANTOLOGÍA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APORTES DISEÑO DIGITAL ARQUITECTURA CASO ENVOLVENTES TORRES + MENESES ET ALL 2016
IMAGEN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE ARQUITECTURA SEDE MEDELLÍN
APORTES DISEÑO Y FABRICACION DIGITAL EN PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
FUENTE
PP 1 DE 9
CUADRO DE ANTOLOGÍA DE REFERENTES DE PROYECTOS TENIDOS EN CUENTA PARA ESTUDIO
27/06/2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE ARQUITECTURA SEDE MEDELLÍN
12
Stuttgart 21
Lucio Blandini, Albert Schuster and Werner Sobek
2013
Stuttgart, Germany
http://www.bahnprojekt-stuttgart-ulm.de/en/details/newstations/stuttgart-main-station/architecture/
13
Contemporary Art Center
Nieto Sobejano Arquitectos
2013
Córdoba, Spain
http://ad010cdnd.archdaily.net/wpcontent/uploads/2013/04/515c3ec7b3fc4b9d4f00006d_es pacio-andaluz-de-creaci-n-contempor-nea-c-rdoba-nietosobejano-arquitectos_7822_10-1000x666.jpg
14
Louisiana State Museum and Sports Hall of Fame
Trahan Architects
2013
Natchitoches, LA, USA
http://www.architects24.com/mediadb/news/1026/index.jp g
15
Terminal 3 Baoan International Airport Shenzhen
Massimiliano and Doriana Fuksas
2013
Shenzhen, Guangdong, China
http://fast.swide.com/wp-content/uploads/fuksas/terminal3-at-shenzhen-bao-an-international-airport-in-chinadesigned-by-italian-architects-massimiliano-and-dorianafuksas-01.jpg
16
ArboSkin Pavilion
Stuttgart University's ITKE (Institute of Building Structures and Structural Design)
2013
Stuttgart, Germany
http://www.archello.com/sites/default/files/imagecache/he ader_detail_large/View_East.jpg
17
Centro cultural Heydar Aliyev
Zaha Hadid
2013
Baku, Azerbaijan
http://www.plataformaarquitectura.cl/2013/11/19/centroheydar-aliyev-zaha-hadid-architects/
18
London 2012 Velodrome
Hopkins Architects
2012
London , UK
http://i.telegraph.co.uk/multimedia/archive/02013/Stephe n-Bayley_2013025c.jpg
19
Redevelopment of King´s Cross station
Architect John McAslan + Partners Structural Engineer John Turzynski
2012
Arup, London
http://ad009cdnb.archdaily.net/wpcontent/uploads/2012/03/1332342428-mainimagekingscross-2--c--hufton-and-crow-505x500.jpg
20
Theme Pavilion Expo
Soma Architecture
2012
Yeosu, Yeosu
http://2.bp.blogspot.com/FIc74Nmtxj0/T6ud5_VsTNI/AAAAAAAAIlk/__hjLYHV1rY/ s1600/thematic_pavilion_expo_yeosu_s090512_s1.jpg
21
Kilden Performing Arts Centre
Designtoproduction
2012
Kristiansand, Norwa y
https://d2iweeeny6suwz.cloudfront.net/thumbnailsPRODUCTION/43/cf/43cff04f4309db1f95894efc911abe4 1.jpg
22
Bloom
DO|SU Studio Architecture
2012
Los Angeles, USA
http://www.dosu-arch.com/bloom.html
ANTOLOGÍA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APORTES DISEÑO DIGITAL ARQUITECTURA CASO ENVOLVENTES TORRES + MENESES ET ALL 2016
APORTES DISEÑO Y FABRICACION DIGITAL EN PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
PP 2 DE 9
CUADRO DE ANTOLOGÍA DE REFERENTES DE PROYECTOS TENIDOS EN CUENTA PARA ESTUDIO
27/06/2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE ARQUITECTURA SEDE MEDELLÍN
23
FRAC Centre
Mark Forners / THEVERYMANY
2011
Orleans , France
http://www.detailonline.com/uploads/pics/frac_centre_archilab_1_Double_ Agent_White.jpg
24
Metropol Parasol
J. Mayer H Architekten, SE Jan Peter Koppitz Arup
2011
Seville, Spain
http://arqa.com/wpcontent/uploads/2013/03/Parasoles_FernandoAlda_29_2 6_M.jpg
25
London Aquatics Center
Zaha Hadid Architects , SE Gordon Mungall Arup
2011
Stratford,London
http://www.wallpaper.com/galleryimages/17052571/galler y/21_aquatics_center_zaha280711.jpg
26
Austrian Pavilion
SPAN Architecture & Design
2010
Shangai ,China
http://www.designboom.com/cms/images/andrea05/austri an01.jpg
27
Aviva Stadium
Populous (Formerly HOK Sports Architecture)
2010
Dublin, Ireland
http://www.drywallinteriorfitout.com/sites/default/files/aviv a%20stadium%20(4).jpg
28
Nature Boardwalk and Education Pavilion
Studio Gang Architects
2010
Lincoln Park Zoo, Chicago, IL, USA
http://landscapevoice.com/wpcontent/uploads/2012/08/8122446988_e7004e1203_b.jp eg
29
AAMI Park
Cox Architecture, SE Peter Bowtell Arup Melbourne
2010
Melbourne, Australia
http://resources2.news.com.au/images/2012/10/10/12264 93/141866-aami-park.jpg
30
The Denmark Pavilion
BIG Bjarke Ingels Group, Michael Kwok, SE, Arup
2010
Shangai ,China
http://ad009cdnb.archdaily.net/wpcontent/uploads/2008/09/811336044_xpo-modelnight.jpg
31
Packed Pavilion
Michele Leidi, Min-Chieh Chen and Dominik Zausinger + Jeannette Kuo, supervision Tom Pawlofsky
2010
Shanghai,China
http://assets.inhabitat.com/wpcontent/blogs.dir/1/files/2011/01/packed-ed01537x402.jpg
32
Centre Pompidou
Shigeru Ban Architects
2010
Metz, France
http://int.rendezvousenfrance.com/sites/default/files/cpm_ vue_ensemble_c_philippe_gisselbrecht.jpg
33
Museo Soumaya
Fernando Romero+ Mauricio Ceballos
2010
Ciudad De MexicoMexico
http://fr-ee.org/projects/soumaya-museum-mexico-citymexico/
ANTOLOGÍA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APORTES DISEÑO DIGITAL ARQUITECTURA CASO ENVOLVENTES TORRES + MENESES ET ALL 2016
APORTES DISEÑO Y FABRICACION DIGITAL EN PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
PP 3 DE 9
CUADRO DE ANTOLOGÍA DE REFERENTES DE PROYECTOS TENIDOS EN CUENTA PARA ESTUDIO
27/06/2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE ARQUITECTURA SEDE MEDELLÍN
34
Restaurante Tori Tori
Rojkind Arquitectos+ Esrawe Estudio
2010
Ciudad De MexicoMexico
http://architizer.com/projects/tori-tori-restaurant1/
35
Centro de Investigación del Petróleo KAPSARC
Zaha Hadid
2010
Riad, Arabia Saudita
http://www.plataformaarquitectura.cl/2010/09/16/centrode-investigacion-del-petroleo-kapsarc-zaha-hadid/
36
O-14 (Dubai)
Jesse Reiser & Nanako Umemoto RUR Architecture
2009
Dubai, United Arab Emirates
http://www.ctbuh.org/Portals/0/Highrise%20Resources/Featured%20Tall/2010/O14/O14_Ov erall.jpg
37
Facade Renovation Suites Avenue Aparthotel
Toyo Ito & Associates, Architects
2009
Barcelona, España
http://www.toyo-ito.co.jp/WWW/Project_Descript/2005/2005-p_16/1-800.jpg
38
Villa Nurbs
Enric Ruiz Geli
2009
Empuriabrava en la Costa Brava (España)
https://lh6.googleusercontent.com/TRlgUG0xJmQ/TuiLaz0iegI/AAAAAAAABNQ/zCrE08QJL QE/s0/feb09vnu0.jpg
39
The Aqua Tower
Studio Gang Architects
2009
Chicago, Illinois
http://studiogang.net/sites/default/files/styles/large/public/ aqua1.jpg
40
Toni Stabile Student Center
Marble Fairbanks
2009
New York, USA
http://2.bp.blogspot.com/_V94Sy6b48rM/TG6Tj3ymFqI/A AAAAAAAAGs/OX5WN5OsA5w/s640/2.php
41
The P-Wall
Andrew Kudless
2009
San Francisco Museum of Modern Art
http://matsysdesign.com/wpcontent/uploads/2011/08/IMG_6314-590x384.jpg
42
10 Hills Place
Amanda Levete Architects
2009
Londres, Inglaterra
http://www.dezeen.com/2009/09/10/10-hills-place-byamanda-levete-architects/
43
Breakwater Beacon
UAP Design Studio
2009
Arabia Saudita
http://www.uap.com.au/art/civic/kaust-beacon/
44
The Pinnacle
Kohn Pedersen Fox
2008
London, UK
http://londonist.com/wpcontent/uploads/2011/03/1803_pinnacle.jpg
ANTOLOGÍA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APORTES DISEÑO DIGITAL ARQUITECTURA CASO ENVOLVENTES TORRES + MENESES ET ALL 2016
APORTES DISEÑO Y FABRICACION DIGITAL EN PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
PP 4 DE 9
CUADRO DE ANTOLOGÍA DE REFERENTES DE PROYECTOS TENIDOS EN CUENTA PARA ESTUDIO
27/06/2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE ARQUITECTURA SEDE MEDELLÍN
45
Beijing Olympic Stadium
Herzog & de Meuron, J. Parrish, Martin Simpson Arup Sport, M&E engineering
2008
Beijing, China
http://www.inhabitat.com/wp-content/uploads/beijingbirdsnest123.jpg
46
The Water Cube
PTW Chris Bosse (Australian architects), CSCEC + design , Tristram Carfrae Arup
2008
Beijing, China
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5a/Beiji ng_National_Aquatics_Centre_1.jpg
47
The California Academy of Sciences
Renzo Piano Building Workshop, Alisdair McGregor, Arup
2008
San Francisco, California, USA
http://ninalora.files.wordpress.com/2011/12/calacademy04_30.jpg
48
MyZeil
Massimiliano Fuksas , Rome E: Knippers Helbig Advanced Engineering Stuttgart C: Waagner Biro Vienna
2008
Frankfurt, Germany
http://www.arcrealestate.ir/images/pages/myzeil/8.jpg
49
290 Mulberry residential building
SHOP ARCHITECTES/ Chris Sharples
2008
New York, USA
http://c1038.r38.cf3.rackcdn.com/group5/building41937/m edia/vcyx_623641936_image002.jpg
50
EMPAC
Grimshaw
2008
New York, USA
http://www.arcspace.com/features/grimshawarchitects/empac/
51
The Airspace facade
Thom Faulders Architecture with Proces2
2007
Tokyo,Japan
http://cubeme.com/blog/wpcontent/uploads/2007/11/airspacetokyo-thom-fauldersproces21.jpg
52
Smithsonian Institution Courtyard
Foster + Partners
2007
Washington DC, USA
http://www.fosterandpartners.com/media/Projects/1276/im g0.jpg
53
Edificio de Oficinas Media-TIC
Enric Ruiz Geli
2007
Barcelona, España
http://2.bp.blogspot.com/TE1UfBoTNWA/TYCmUdWuhhI/AAAAAAAANHg/CYvcX sFFQi0/s1600/2826365w.jpg
54
Pabellón Mobile Art
Zaha Hadid
2007
Paris, Francia
http://www.glits.mx/ckfinder/userfiles/images/dezeen_UneArchitecture-Mobile-Art-Paris-by-Zaha-Hadid-211.jpg
55
BMW WELT
Coop Himmelb(l)au
2007
Múnich, Alemania
http://arquitecturacontemporaneal4.blogspot.com/2010/07/bmw-welt-munich-diseno-yfuncionalidad.html
ANTOLOGÍA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APORTES DISEÑO DIGITAL ARQUITECTURA CASO ENVOLVENTES TORRES + MENESES ET ALL 2016
APORTES DISEÑO Y FABRICACION DIGITAL EN PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
PP 5 DE 9
CUADRO DE ANTOLOGÍA DE REFERENTES DE PROYECTOS TENIDOS EN CUENTA PARA ESTUDIO
27/06/2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE ARQUITECTURA SEDE MEDELLÍN
56
Rolex Learning Center
Sanaa
2007
Lausana, Zuisa
http://www.dezeen.com/2010/02/17/rolex-learning-centerby-sanaa/
57
The Mercedes Benz Museum
UNStudio, Ben van Berkel, Caroline Bos, Tobias Walliser
2006
Stuttgart, Alemania
http://es.wikiarquitectura.com/images/thumb/0/05/12_mus eo_mercedes_benz.jpg/300px12_museo_mercedes_benz.jpg
58
Senedd (National Assembly for Wales)
Richard Rogers Partnership + Arup
2006
Cardiff, Wales
http://www.archithings.com/wpcontent/uploads/2011/10/The-Senedd-Interior-Design.jpg
59
Gantenbein Winery
Fabio Gramazio and Matthias Kohler Gramazio Kohler ETH Zurich
2006
Flasch, Switzerland
http://i693.photobucket.com/albums/vv298/twfg/winery_1 0.jpg
60
Swissbau Pavilion
ETH Zurich´s , Fabian Scheurer, designtoproduction
2005
Basel, Switzerland
http://wiki.arch.ethz.ch/twiki/pub/D2p/SwissBau/swissbau. jpg
61
High Line 23
Neil M. Denari Architects
2005
New York, USA
http://ad009cdnb.archdaily.net/wpcontent/uploads/2009/07/an001_0007117_hero_shot300x450.jpg
62
Phaeno Science Center
Zaha Hadid Achitects
2005
Wolfsburg, Alemania
http://www.zaha-hadid.com/architecture/phaeno-sciencecentre/
63
Swiss Re HQ. 30 St Mary Axe
Foster + Partners
2004
London, UK
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8e/30_ St_Mary_Axe,_'Gherkin'.JPG
64
The Sage Gateshead
Foster + Partners
2004
Gateshead, UK
http://www.galinsky.com/buildings/sage/sage1.jpg
65
Chesa Futura
Foster + Parners,+ Arup
2004
St Moritz, Switzerland
http://files1.structurae.de/files/photos/1/20110722/dsc030 05.jpg
66
TSE Showroom ans Application Center
Barkow Leibinger Architekten
2004
Alingsas, Sweden
http://www.archidose.org/Blog/AE007a.jpg
ANTOLOGÍA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APORTES DISEÑO DIGITAL ARQUITECTURA CASO ENVOLVENTES TORRES + MENESES ET ALL 2016
APORTES DISEÑO Y FABRICACION DIGITAL EN PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
PP 6 DE 9
CUADRO DE ANTOLOGÍA DE REFERENTES DE PROYECTOS TENIDOS EN CUENTA PARA ESTUDIO
27/06/2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE ARQUITECTURA SEDE MEDELLÍN
67
Seattle Public Library
OMA+ LMN Achitects+ ARUP
2004
Seattle, Washington, USA
http://www.oma.eu/projects/2004/seattle-central-library/
68
Alianz Arena
Herzog & de Meurong
2004
Munich, Alemania
http://www.norquimia.com/esp/revista/Allianz_Arena.pdf
69
Albion Riverside
Foster + Partners
2003
London UK
http://www.corefive.co.uk/wpcontent/uploads/2012/05/albion-riverside-sml2.jpg
70
Kunsthaus
Peter Cook & Colin Fournier
2003
Graz, Austria
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9b/Gra z_Kunsthaus_vom_Schlossberg_20061126.jpg
71
Selfridges Building
Future Systems Architects , Arup
2003
Birmingham, Engla nd
http://www.newsteelconstruction.com/wp/wpcontent/uploads/2013/02/0405Selfridges1.jpg
72
Walt Disney Concert Hall
Frank Gehry
2003
Los Angeles, USA
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8c/Walt _Disney_Concert_Hall,_LA,_CA,_jjron_22.03.2012.jpg
73
Studio Federation Square
Donald Bates, LAB Architecture
2003
Melbourne, Australia
http://2.bp.blogspot.com/_nO1u3akGWPs/SeAdwHU_DI/AAAAAAAABLE/68cMlNcPIMY/s1600h/FedSq.Inward.JPG
74
Prada Aoyama Boutique
Herzog & de Meurong
2003
Tokio, Japon
http://detail-online.com/inspiration/prada-aoyamaepicentre-in-tokyo-103776.html
75
City Hall
Foster + Partners
2002
London, UK
http://wwwdelivery.superstock.com/WI/223/1801/Preview Comp/SuperStock_1801-37715.jpg
76
The Serpentine Pavilion
Toyo Ito , Cecil Balmond ARUP
2002
Kensington Gardens, London, UK
http://ad010cdnd.archdaily.net/wpcontent/uploads/2013/03/51423db8b3fc4bae2c00004e_s erpentine-gallery-pavilion-2002-toyo-ito-cecil-balmondarup_1-iii1-1000x495.jpg
77
Torus House Old Chatham
Preston Sccott
2001
New York, USA
http://www.pscohen.com/images/projects/torus_house_2.j pg
ANTOLOGÍA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APORTES DISEÑO DIGITAL ARQUITECTURA CASO ENVOLVENTES TORRES + MENESES ET ALL 2016
APORTES DISEÑO Y FABRICACION DIGITAL EN PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
PP 7 DE 9
CUADRO DE ANTOLOGÍA DE REFERENTES DE PROYECTOS TENIDOS EN CUENTA PARA ESTUDIO
27/06/2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE ARQUITECTURA SEDE MEDELLÍN
78
The Eden Project
Grimshaw Architects
2001
Cornwall Inglaterra
http://grimshaw-architects.com/project/the-eden-projectthe-biomes/
79
Florence Loewy Bookshop
Jakob + Macfaarlane
2000
Paris, France
http://www.jakobmacfarlane.com/en/project/loewybookshoop/
80
DG Bank
Frank Gehry
2000
Berlin, Germnany
http://archide.files.wordpress.com/2008/11/berlinhorsesh ead-301x334.jpg
81
Great Court at British Museum
Foster + Partners
2000
London, UK
http://www.architravel.com/architravel_wp/wpcontent/uploads/2013/05/Great_Court_British_Museum_ 1.jpg
82
Dunescape at P.S.1 Contemporary Art center
SHOP ARCHITECTES/ Chris Sharples
2000
Long Island City, New York
http://momaps1.org/slideshows/2009-yapafterparty_by_MOS/3-afterparty-yap2009.jpg
83
Experience Music Project
Ghery + Partner
2000
Seattle, EEUU
http://www.arcspace.com/features/gehry-partnersllp/experience-music-project-/
84
NatWest Media Centre
Future Systems
1999
London, UK
http://www.designboom.com/contemporary/stadium/07.jp g
85
Restaurant Le Geroges
Jakob & Mac Farlane
1999
Paris, France
http://www.arcspace.com/CropUp//media/267626/Georges_2.jpg
86
BMW Bubble
Bermhard Franken
1999
Frankfurt, Germany
http://www.itaproject.eu/TTU/6/06_images/b01-BubbleFranken_02.jpg
87
The Water Pavilion
NOX Architects
1998
88
Faculty of Law
Foster + Partners
1995
ANTOLOGÍA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APORTES DISEÑO DIGITAL ARQUITECTURA CASO ENVOLVENTES TORRES + MENESES ET ALL 2016
http://www.arcspace.com/CropUp//media/123920/2nox.jpg
Cambridge, UK
APORTES DISEÑO Y FABRICACION DIGITAL EN PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
http://www.fosterandpartners.com/media/Projects/0541/im g0.jpg
PP 8 DE 9
CUADRO DE ANTOLOGÍA DE REFERENTES DE PROYECTOS TENIDOS EN CUENTA PARA ESTUDIO
27/06/2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE ARQUITECTURA SEDE MEDELLÍN
89
ADF Wool Warehouse
Eladio Dieste
1994
Juanico Uruguay
http://archleague.org/2014/06/material-tour-de-force-thework-of-eladio-dieste/
90
Waterloo Station
Grimshaw Architects
1993
London, UK
http://3.bp.blogspot.com/_wys3G47rqaA/TLx0E88hwNI/A AAAAAAAACA/X-SEogRSBt4/s1600/grimshaw_show2.jpg
91
Vila Olimpica Complex, The Fish
Gery Architects
1992
Barcelona, Spain
http://www.davidpride.com/Europe/Spain/images/Barcelo na_110601_069.JPG
92
Melbourne Cricket Ground
John Bahoric Greg Borkowski Peter Bowtell Tristram Carfrae Frank Gargano Jarrod Hill Paul Stanley
1992
Yarra Park, Melbourne
http://publications.arup.com/~/media/Publications/Files/P ublications/T/Arup_Journal_2-2010.ashx
93
Ether IN United Nations 50th Anniversary Exhibition
dECOi Architects
1991
Geneva, Switzerland
http://www.archilab.org/public/1999/artistes/deco01en.ht m#
94
World Bank Erwing Hauer Wall
Erwing Hauer
1990
Washington DC, USA
http://theartspaper.files.wordpress.com/2011/03/hauer2.j pg
95
Mannheim
Frei Otto
1974
Mannheim, Alemania
http://icd.uni-stuttgart.de/icdimagedb/ICD_EXCURSION_MM_CR291009.jpg
96
Atlantida Church
Eladio Dieste
1958
Estación Atlántida, Uruguay
http://richardbush.files.wordpress.com/2010/11/dieste.jpg
97
Dymaxion House
Buckminster Fuller
1946
Miami, USA
http://goo.gl/4omxoJ
98
The Crystal Palace
Joseph Paxton
1851
London, UK
http://media.web.britannica.com/eb-media/52/12552-004DAD4D003.jpg
99
La Grande Serre de Chatsworth
Joseph Paxton
1841
Chatsworth, Inglaterra
http://www2.cndp.fr/magarts/architecture3/chatsworth.htm
FIN DEL CUADRO
ANTOLOGÍA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APORTES DISEÑO DIGITAL ARQUITECTURA CASO ENVOLVENTES TORRES + MENESES ET ALL 2016
APORTES DISEÑO Y FABRICACION DIGITAL EN PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
PP 9 DE 9
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales Código de proyecto de Investigación 19548 L27JN16
ANEXO 2
CASOS DE ESTUDIO (12 PROYECTOS)
Creative Commons (CC)
Attribution Non-Commercial Share Alike / Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA)
JORGE FERNANDO TORRES HOLGUIN jftorresh@unal.edu.co; Director; Investigador Principal Docente, Escuela de Arquitectura / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia / Sede Medellín / EDGAR ALONSO MENESES BEDOYA eamenese@unal.edu.co; Co-director; Investigador Docente, Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia / Sede Medellín /
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co Escuela de Arquitectura / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
CO-INVESTIGADORES
SANDOVAL BOLAÑOS ROLAND DARIO Facultad de Arquitectura / Arq. Estudiante Maestría en Construcción Sede Medellín
JUAN PABLO GUTIÉRREZ SALAZAR Arq., Estudiante de trabajo de grado / Facultad de arquitectura / Sede Medellín Equipo de Coordinación Laboratorio de Fabricación Digital
DANI ASPRILLA Equipo de Coordinación Laboratorio de Fabricación Digital Escuela de Medios de representación / Facultad de Arquitectura / Sede Medellín
CAMILO ANDRÉS IDÁRRAGA Equipo de Coordinación Laboratorio de Fabricación Digital Estudiante de Trabajo de grado / Semillero de Investigación /Sede Medellín
LÓPEZ MORA FABIO ANDRES falopezm@unal.edu.co Arq. Escuela de Medios de Representación / Arquitectura Medellín
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co Escuela de Arquitectura / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Estudiantes curso DISEÑO PARAMÉTRICO Y FABRICACIÓN DIGITAL I COHORTES I – II – III y IV Escuela De Medios De Representación Universidad Nacional De Colombia / Sede Medellín
Estudiantes PAE PRÁCTICA ACADÉMICA ESPECIAL APORTES DEL DISEÑO Y FABRICACIÓN DIGITAL EN ARQUITECTURA Escuela De Medios De Representación Universidad Nacional De Colombia / Sede Medellín
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
DP&FD
APORTES DEL DISEÑO PARAMETRICO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTONICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
1/2
ESTUDIOS DE CASO DE DIFERENTES PROYECTOS, FICHAS TECNICAS PRELIMINARES.
Aviva Stadium
2007- 2010 Popolous Architects y Scott Tallon Walker architects Estadio para futbol y rugby con capacidad para 50.000 espectadores
http://goo.gl/3lwbhD
Localización
Dublin - Irlanda
Ubicacion: Dublin, Irlanda - Reino Unido Area: 64000 m2 Descripción Su planta y cubierta son en forma de herradura y la cercha que sostiene a esta última, se soporta unicamente en dos columnas. Se distigue por ser uno de los primeros estadios en los que se empleó software paramétrico comercial para construir geometrías de alta complejidad constructiva, permitiendo la coordinación de las múltiples disciplinas (estructural, climatica, entre otras) involocradas en el proyecto, desde una fase temprana del mismo mejorando el flujo de trabajo. Planta
http://goo.gl/u3Q3CI
Corte Longitudinal
http://goo.gl/xHdhSb
Corte Transversal
http://goo.gl/YIrXML
Isométrico
http://goo.gl/8NYeD4
Proceso Creativo del diseño del proyecto Crear un cerramiento de forma organica en el cual hay continuidad entre fachada y cubierta. La geometría inicial condiciona la forma de la estructura y esta a su vez a la envolvente. Asegurar capacidad de aforo para 50.000 asientos con visuales óptimas y proximidad. Maximizar la exposición del campo de juego a la luz solar para crecimiento de la grama. Minimizar la proyección de sombra del estadio sobre las áreas residenciales cercanas. Generar áreas extra para entrenamiento e instalaciones auxiliares en el lado este.
Bocetos
http://goo.gl/qCMpeD
Imagen descriptiva de proyecto
Detalle 01
http://goo.gl/pI5JNy
http://goo.gl/Lzal6I
Detalle 02
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
http://goo.gl/Kz49r1
Detalle 03
http://goo.gl/eI8ehF
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
CONTIENE:
SEMILLERO DE INVESTIGACION EN DISEÑO PARAMETRICO Y FABRICACION DIGITAL.
2/2
AVIVA STADIUM
PROCESO CREATIVO DEL PROYECTO Algoritmo como sistema de definción de la forma
SHEPHERD, P. et. al. (2011)
PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PROYECTO
HUDSON R. et. al (2011)
Fabricación
Tectonica del Proyecto
Materiales
http://goo.gl/8ph3Aw
*Sistema de envolvente en módulos de policarbonato *Anclajes móviles (brackets) para módulos de policarbonato unidos a la jambas de acero, moduladas según retícula estructural. *Estructura de anclaje en acero *Estructura de soporte en acero
http://goo.gl/7kjL0B
SHEPHERD, P. et. al. (2011)
SHEPHERD, P. et. al. (2011)
Tecnología Constructiva: Estructura metálica en vector activo.
Secuencia de Construcción
Cercha en forma de herradura (”U”) que soporta toda la cubierta y fachadas, cubriendo las 3 graderias más altas. Uniones: *Tornillos y Soldadura *Anclajes móviles (brackets) para módulos de policarbonato unidos a la jambas (moduladas según retícula estructural)
4.251 paneles de policarbonato prefabricados con codificación para corte, identificación y guía del proceso de instalación: posición y ángulo de rotación individual de cada pieza para aperturas de ventilación y control de entrada de lluvia, producidos a partir del modelo paramétrico y ordenados mediante hojas de cálculo.
Aportes en diseño y construccíón Desarrolla una geometría optimizada unificando estructura y envolvente (fachadas y cubiertas) para aprovechamiento de iluminación natural y visuales sin obstrucción. Establece un flujo de trabajo parametrico coordinado e interdependiente entre arquitectos diseñadores, ingenieros estructurales y desarrolladores de elementos de fachada. Emplea un sistema constructivo de elementos de fachada que permiten la variación constante, gradual y localizada de acuerdo a requerimientos técnicos de la edificiación (ventilación, estanqueidad) SHEPHERD, P. et. al. (2011) "Aviva Stadium: A parametric success" en International journal of architectural computing, edición 02, volumen 09. pp. 167 - 185 HUDSON, R. et. al. (2011) "Aviva Stadium: A case study in integrated parametric design" en International journal of architectural computing, edición 02, volumen 09. pp. 187 - 203 EASTMAN, C. et. al. (2011) BIM Handbook A Guide to Building Information Modeling for Owners, Managers, Designers, Engineers, and Contractors. Second Edition, Ed. John Wiley & Sons, Inc. pp. 397 - 415 Bibliografia Principal
http://www.irishbuildingmagazine.ie/2011/12/14/the-aviva-stadium/ http://www.stwarchitects.com/data/sketchbook/publications/journals/aviva.pdf http://www.avivastadium.ie/docs/default-document-library/download-the-aviva-stadium-fact-sheet-here.pdf?sfvrsn=0 www_irishbuildingmagazine_ie_2011_12_14_the_aviva_stadium https://vimeo.com/8618231 https://vimeo.com/69608140 Bibliografia Secundaria
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
RDSB Corte por fachada / despiece
http://goo.gl/uUig3I
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
DP&FD
APORTES DEL DISEÑO PARAMETRICO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTONICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
1/2
ESTUDIOS DE CASO DE DIFERENTES PROYECTOS, FICHAS TECNICAS PRELIMINARES.
Nature Boardwalk pavilion
2010 Studio Gang
Nombre del Proyecto - Descripción general - Arquitecto/Diseñador - Año de Iniciación y construccioón.
Geolocalización
Localización (aereofotografía)
Ubicacion: Chicago - Illinois - USA Area: aprox. 172 m2 Descripción:
" El pabellón integrado en la secuencia malecón ofrece refugio a las aulas al aire libre en el sitio. Inspirado por el caparazón de tortuga , su estructura laminada , se compone de miembros de doblado de madera prefabricadas y una serie de vainas de fibra de vidrio interconectados que dan curvatura mundial a la superficie " . Kelly Minner 2010 . El Pabellón de la charca del Sur en el Lincoln Park Zoo de Chicago es una declaración de arquitectura impresionante situada a lo largo del paseo marítimo nueva naturaleza del zoo . Diseñado por Studio Gang arquitectos con sede en Chicago , el pabellón prefabricado es parte de un esfuerzo mayor para rehabilitar estanque en ruinas del zoológico en un hábitat natural y la exposición de la vida del estanque . El proyecto también cuenta con un paseo marítimo a partir de botellas de leche de plástico recicladas y otros componentes Descripción del proyecto Planta educativos " . Bridget Meinhold de 2011 .
Proceso Creativo del diseño del proyecto "Queríamos ", dice Gang, " un gran campo de visión hasta el muelle donde los estudiantes estarian, y para capturar una vista de la Hancock desde el interior. Quisimos mantener el pabellon fuera del sol occidental caliente, por lo que todo el pabellon gira 10 grados con respecto aun estricto eje norte / sur . " 17 pies y medio de altura en su punto más alto , la vista a través del pabellón al sur enmarca el horizonte de Chicago” Lynn Becker, 2012 (Jeanne Gang inteview)
Imagen descriptiva de proyecto
Concepto y/o idea de diseño
Corte
Sketch / Bocetos
Isometrico
Imagen de detalle.01
Imagen de detalle.02
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
Imagen de detalle.03
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
CONTIENE:
SEMILLERO DE INVESTIGACION EN DISEÑO PARAMETRICO Y FABRICACION DIGITAL.
2/2
Boardwalk Nature Pavilion
PROCESO CREATIVO DEL PROYECTO Algoritmo matemático como sistema de definción de la forma
PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PROYECTO Materiales - Madera laminada (Estructura, material principal) - Fibra de vidrio semi transparente (Recubrimiento superior) - Acero (Anclaje de base) - Concreto (Base subterranea)
Tectonica del Proyecto
Fabricación
“Las capas de laminación se humedecen y se pegan juntos. Es mejor para el medio ambiente porque no estás cortando árboles de gran tamaño . Más piezas de desecho se pueden utilizar . También tenía que tener pruebas estructurales ASTM hecho porque es la primera vez que este tipo de madera de chapa laminada se utiliza en una tal estructura." Jeanne Gang, 2010
“La estructura de madera está atornillado a las estructuras de acero ancladas a una base de hormigón . Los insertos Fiberglas utilizan un inhibidor de rayos UV para evitar el amarillamiento y el envejecimiento ven en fibra de vidrio de mayor edad” Jeanne Gang, 2010
“Las costillas de madera de la estructura están diseñados para ser lo suficientemente ligero como para los trabajadores para levantar e instalar manualmente”. Studio Gang 2010
Aportes en diseño y construccíón Construcción de madera laminada autoportante Rapido armado en sitio, el material principal estructural, se desarrollo para ser manipulado he instalado a mano 5 dias. Prefabricación de laminas de madera doblada.
Minner, K. (22 de Octubre de 2010). Archdaily. Obtenido de http://
Landscape Voice:
Shadedscape:
Inhabitat.com:
www.archdaily.com/83676/lincoln-park-zoo-south-pond-studio-gang-architects#_=_
http://goo.gl/mUivfP
http://goo.gl/Vi3pgp
http://goo.gl/awBHqj
Public art in chicago:
Land8:
Divisare.com:
http://goo.gl/84ZvPg
http://goo.gl/WhvFQb
http://goo.gl/m1TKZH
Becker, L. (06 de Septiembre de 2012). LynnBecker. Obtenido de http://lynnbecker.com/ repeat/pond/jeanne_gang_and_the_lincoln_park_nature_boardwalk.htm Bibliografia Principal
Studio Gang: Bibliografia Secundaria
http://goo.gl/d2hCKp
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
CAIJ
Corte por fachada / despiece
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
DP&FD
APORTES DEL DISEÑO PARAMETRICO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTONICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
1/2
ESTUDIOS DE CASO DE DIFERENTES PROYECTOS, FICHAS TECNICAS PRELIMINARES.
Beijing National Stadium (Bird’s Nest)
2004 - 2008 Herzog & De Meuron Beijing - China
Geolocalización
Nombre del Proyecto - Descripción general - Arquitecto/Diseñador - Año de Iniciación y construccioón.
Localización (aereofotografía)
Ubicacion: Beijing - China Area: 20.29 hectares (202,900m2) Descripción: “La forma eliptica del tazón, la profundidad de su estructura, la reflectividad acustica de la envolvente, y un lineamiento especial, la membrana para cubierta ETFE (ethyltetrfluorethylene), todo le da al estadio una excelente calidad acustica.” (Herzog & De Meuro, 2014) “Fachada y estructura son lo mismo. Los elementos estructurales se soportan entre ellos mismos y convergen en un espacio con forma de reticula, en donde fachada, escaleras, estructura de tazón y techo estan integrados.” (Arup, 2009) Descripción del proyecto
Planta
Proceso Creativo del diseño del proyecto La apariencia, esta inspirada por vacijas de ceramica locales y piedras venosa de escuela, esto define la logica estructural. Esta es una grandiosa muestra de arquitectura, innovación en ingenieria y construcción. Las personas locales de forma afectiva lo nombraron el estadio del “Nido de Pajaro” (”Bird’s Nest”). (Arup, 2009)
Imagen descriptiva de proyecto
Concepto y/o idea de diseño
Corte
Sketch / Bocetos
Isometrico
(Arup, 2009)
Imagen de detalle.01
Imagen de detalle.02
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
Imagen de detalle.03
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
SEMILLERO DE INVESTIGACION EN DISEÑO PARAMETRICO Y FABRICACION DIGITAL.
CONTIENE: BEIJING NATIONAL STADIUM “BIRD’S NEST”
2/2
PROCESO CREATIVO DEL PROYECTO Algoritmo matemático como sistema de definción de la forma
PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PROYECTO Materiales
El proyecto se divide en 2 estructuras individuales, entro los cuales estan contenidos 3 materiales: 1. El tazón (graderia), el cual esta realizado en concreto vaciado in-situ. 2. La estructura principal (“Nido de pajaro”) que se desarrolla en perfiles metalicos doblados independientemente. 3. Finalmente la estructura principal tiene una membrana, constituida por un material unico para el proyecto, ETFE (ethyltetrfluorethylene), el cual protege de manera termica y acustica, al igual que de la lluvia.
Fabricación
Tectonica del Proyecto - La estructura principalde la cubierta es independiente de la estructura del tazón y es concebido como una serie de marcos metalicos entrelazado alrededor del tazón. La fachada exterior esta inclinada aprox. 13° de la vertical. La altura estandar de la estructura son 12 m. Las toneladas totales del metal utilizado son 41,875t; 36 Km de metal sin doblar.
La fabricación de este proyecto se llevo a cabo con metodos tradicionales de construcción y producción industrial.
- El techo tiene forma de silla de montar. Los espacios entre los elementos de acero están llenos de hoja de ETFE (38'000 m² lámina subrayado sencillo) en la superficie superior y una membrana acústica (tela de PTFE) en la superficie inferior; esta segunda capa refleja y absorbe el sonido para mantener la atmósfera en el estadio. - La superestructura del tazón es de hormigón in-situ. Prioridad para el diseño del tazón de asientos era conseguir que los espectadores lo más cerca posible a la acción con gran campo de visión. (Herzog & De Meuro, 2014)
Aportes en diseño y construccíón Integración donde la “Fachada y estructura son lo mismo. Los elementos estructurales se soportan entre ellos mismos y convergen en un espacio con forma de reticula...”. (Aporte en diseño)
Arup. (2009). Arup. Retrieved from Arup Journal: http://publications.arup.com/~/media/Publications/Files/Publications/T/Arup_Journal_1-2009.ashx Herzog & De Meuro. (2014). www.herzogdemeuron. Retrieved from www.herzogdemeuron: http://www.herzogdemeuron.com/index/projects/complete-works/226-250/226-national-stadium.html Matthews, K. (2008, Agosto 27). Architecture week. Retrieved from Architecture week engineering: http://www.architectureweek.com/2008/0827/building_1-2.html Matthews, K. (2008, Agosto 27). Architecture week. Retrieved from Architecture week architecture: http://www.architectureweek.com/2008/0827/building_2-1.html Natgeo. (2008, Mayo 7). Youtube. Retrieved from Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=bILacVZJRoU Bibliografia Principal
http://en.cadreg.com/works/content.asp?workclass=0&worksubject=0&id=464 http://en.cadreg.com/works/content.asp?workclass=0&worksubject=0&id=97 http://www.aboutcivil.org/beijing-birds-nest-national-olympics-stadium-construction.html http://en.wikipedia.org/wiki/Beijing_National_Stadium#Design_and_construction Bibliografia Secundaria
http://goo.gl/QXqNCN
http://goo.gl/MNuRMu
http://goo.gl/m2bkGE
http://goo.gl/qYEVCS
http://goo.gl/cbtUR2
http://goo.gl/9su8YS
http://goo.gl/5BB34v
http://goo.gl/hfg2YZ
http://goo.gl/dFSlmB
http://goo.gl/gLdvjO
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
CAIJ
Corte por fachada / despiece
http://goo.gl/QXqNCN
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
DP&FD
APORTES DEL DISEÑO PARAMETRICO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTONICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
1/2
ESTUDIOS DE CASO DE DIFERENTES PROYECTOS, FICHAS TECNICAS PRELIMINARES.
National Acquatic Center (Watercube) 2004 - 2008 PTW Architects + CCDI + ARUP
Nombre del Proyecto - Descripción general - Arquitecto/Diseñador - Año de Iniciación y construccioón.
Geolocalización
Localización (aereofotografía)
Ubicación: Parque Olímpico, Distrito de Chaoyang Superficie: 79.532 m² Descripción
Centro Nacional de Deportes Acuáticos, sede de las competencias de natación, clavados y nado sincronizado en los pasados Juegos Olimpicos de Beijing 2008.“El proyecto consiste en un prisma hueco de base cuadrada de 175 metros de lado y 35 m de altura, cuya estructura se proyecta como un marco tridimensional continuo, con un espesor de 3,6 metros en las cuatro caras verticales y de 7,2 metros en la cubierta. La geometría de la malla de este marco se basó en la forma conocida más eficiente de subdividir el espacio tridimensional: la espuma de Weaire-Phelan.”(Fontana Cabezas, 2012) Descripción del proyecto
Planta
Proceso Creativo del diseño del proyecto - “Nuestra intención original era construir una estructura de agua. La palabra “agua”, dígase como se diga en cada idioma, evoca siempre la idea de vida. Ésta es la sensación que queremos suscitar en quienes se acerquen al Centro”. Dijo Zhao Xiaojun, arquitecto en jefe en las obras de construcción del edificio. (Ayala Hernández, 2012) -”Cascara continua, tanto en las paredes como en la cubierta, formada por una malla de gran rigidez geométrica ideal para resistir las cargas de viento por tifones, nieve, sismo que pueden presentarse en pekin.”(Fontana Cabezas, 2012) -”(...)"desarrollado bajo la premisa de ser lo más sostenible respecto a los recursos utilizados y respetuoso con el medio ambiente" (Luzuriaga Hermida & Solis) Concepto y/o idea de diseño
Imagen descriptiva de proyecto
http://goo.gl/iBXw8m
Corte
Funcionamiento de los huecos de la malla estructural como cámara de aire a lo largo del año: estándar, invierno y verano. Ilustraciones extraídas de “Beining National Aquatics Center. PTW Architects + CSCEC + ARUP” Sketch / Bocetos
Isometrico
Imagen de detalle.01
Imagen de detalle.02
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
Imagen de detalle.03
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
SEMILLERO DE INVESTIGACION EN DISEÑO PARAMETRICO Y FABRICACION DIGITAL.
CONTIENE: FICHA TECNICA SERPENTNE PAVILLION GALLERY TOYO ITO + CECIL BALDMON
2/2
PROCESO CREATIVO DEL PROYECTO Algoritmo matemático como sistema de definción de la forma
La espuma Weaire-Phelan es, al día de hoy, la forma conocida más eficiente de subdividir el espacio y por este motivo fue elegida como base para el diseño de la malla estructural del cubo de Centro Acuático Nacional de Pekín.
http://mumagi.net/watercube/img/wire14.png
PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PROYECTO Materiales
“Malla estructural en acero 6500T, 22.000 barras y 12.000 nudos Perfiles tubulares huecos de acero únicos por nudos esféricos también de acero” “Los paneles de revestimiento del edificio, tanto en las fachadas exteriores como de las interiores, se diseñaron con almohadillas de un material plástico llamado Etileno-TetraFlouroEtileno (ETFE), (polímetro incombustible e ignifugo, de alta resistencia a la corrosión) que es mucho más liviano que el vidrio, por lo que la estructura resulto fuertemente alivianada.”(Fontana Cabezas, 2012) “El espacio entre fachadas exteriores e interiores se utiliza como una gran cámara de aire ventilada, que en verano liberal al exterior el calor captado y en invierno lo impulsa con ventiladores hacia el interior.”(Fontana Cabezas, 2012)
Fabricación
Tectonica del Proyecto “Tipología: Estructura aporticada de barras y revestimiento de membranas traccionadas.”(Fontana Cabezas, 2012) “A través de un proceso iterativo, se determinó el tamaño mínimo necesario para cada una de las barras de acero de la malla sometida a 190 estados de carga diferentes, generando de esta manera la estructura más liviana y económica posible”(Fontana Cabezas, 2012)
“El modelado manual de una estructura de barras de tal complejidad es una tarea que llevaría varios meses, por lo que el equipo de Arup & Partners desarrolló, en la etapa del concurso, un programa informático específico para generar la geometría de la malla del edificio con más de 22.000 barras y 12.000 nudos en unos pocos minutos. La sistematización de esta operación además de ahorrar tiempo redujo la posibilidad del error humano. Sin el uso de estos recursos informáticos de última generación hubiera resultado imposible el proyecto y diseño de una estructura de tal complejidad en los plazos planteados por el concurso”(Fontana Cabezas, 2012)
Aportes en diseño y construccíón Estructura aporticada de barras y revestimiento de membranas traccionadas, generando una estructura livina, economica y resistente Uso de la geometría como respuesta formal para subdividir el espacio tridimensional de la manera mas eficiente. Concentra diferentes sistemas en la envolvente para hacer el edificio autosostenible Usa medios digitales para la resolución de variables complejas en diseño y construcción Uso de herramientas de fabricación digital para la economía de producción. Ayala Hernández, A. R. (2012). Estética y materialidad. Nuevos materiales aplicados al Diseño arquitectónico. Revista de Arquitectura e Ingeniería. 2012, vol.6 no.2 ISSN 1990-8830 / RNPS 2125. Fontana Cabezas, J. J. (2012). El diseño estructural en las formas complejas de la arquitectura reciente. Alicante. Luzuriaga Hermida, E., & Solis, J. E. (s.f.). El agua como elemento arquitectónico. Cuenca.
http://mumagi.net/watercube/ http://issuu.com/ethel.baraona/docs/watercube_the_book http://fabricarchitecturemag.com/articles/0508_f2_watercube.html
http://moreaedesign.files.wordpress.com/2010/09/33.jpg
Bibliografia Principal
Bibliografia Secundaria CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
Corte por fachada / despiece
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
DP&FD
APORTES DEL DISEÑO PARAMETRICO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTONICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
1/2
ESTUDIOS DE CASO DE DIFERENTES PROYECTOS, FICHAS TECNICAS PRELIMINARES.
Flare - Kinetic Membrane Facade
2008 WHITEvoid interactive art & design
Nombre del Proyecto - Descripción general - Arquitecto/Diseñador - Año de Iniciación y construccioón.
Geolocalización
Localización (aereofotografía)
Ubicacion: Denmark, Alemania Area: Descripción: “Flare es un sistema modular para crear un casco dinámico para fachadas o cualquier superficie del edificio o en la pared . Actuando como una piel viva , que permite a un edificio para expresar , comunicar e interactuar con su entorno . FLARE convierte la fachada del edificio en una membrana penetrable cinética , rompiendo con todas las convenciones de la superficie del edificio como una piel estática”. Leeb, W. (07 de Mayo de 2008). Descripción del proyecto
Planta
Proceso Creativo del diseño del proyecto
El sistema consta de una serie de piezas metalicas con inclinaciones que reflejan la luz y son actuar como píxeles. Bezooyen, A. V. (13 de Junio de 2008).
Imagen descriptiva de proyecto
Concepto y/o idea de diseño
Corte
Sketch / Bocetos / Renders
Isometrico
Imagen de detalle.01
Imagen de detalle.02
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
Imagen de detalle.03
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
CONTIENE:
SEMILLERO DE INVESTIGACION EN DISEÑO PARAMETRICO Y FABRICACION DIGITAL.
2/2
Flare - Kinetic Membrane Facade
PROCESO CREATIVO DEL PROYECTO Algoritmo matemático como sistema de definción de la forma
PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PROYECTO Materiales - Acero inoxidable (Piezas principales) - Pistones hidraulicos
Tectonica del Proyecto
Fabricación
“El sistema FLARE consiste en escamas de acero inoxidable con una inclinación por cilindros neumáticos , lo que refleja la luz natural lejos del edificio manteniendo así el interior fresco durante el verano ”. Roberts, P. (04 de Abril de 2016)
Este proyecto solo se llevo hasta la etapa de prototipo, con lo cual el proceso de fabricación no se especifica en ningún momento por parte de WHITEvoid. Se puede suponer el uso de cortadoras laser o similar para obtener las piezas modulares.
Aportes en diseño y construccíón Sistema controlado por programación computacinoal (Aporte de diseño y domotica) Aplicación de elementos neumaticos en fachada (Aporte de diseño)
Roberts, P. (04 de Abril de 2016). Demagazine. Obtenido de Design Exchange: http://www.demagazine.co.uk/architecture/why-kinetic-architecture-is-more-than-a-spe ctacle
Filt3rs: http://goo.gl/0B52U9
Textosa: http://goo.gl/gEUck3
Architerials: https://goo.gl/iTZJMq
Zhao, M. (07 de Abril de 2011). Arch 719. Obtenido de http://ming3d.com/DAAP/ARCH719sp11/?p=273
Core77: http://goo.gl/d9TJZ0
Architonic: https://goo.gl/gWcva3
Yikai’s blog: https://yikaisblog.wordp ress.com/category/%E5 %BB%BA%E7%AD%91/
Leeb, W. (07 de Mayo de 2008). Media Architecture Institute. Obtenido de http://www.mediaarchitecture.org/flare-kinetic-membrane-facade/ Bibliografia Principal
Bibliografia Secundaria CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
CAIJ
Corte por fachada / despiece
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
DP&FD
APORTES DEL DISEÑO PARAMETRICO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTONICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
1/2
ESTUDIOS DE CASO DE DIFERENTES PROYECTOS, FICHAS TECNICAS PRELIMINARES.
Heydar Aliyev Culture Center
2007-2012 Zaha Hadid architects
Nombre del Proyecto - Descripción general - Arquitecto/Diseñador - Año de Iniciación y construccioón.
Geolocalización
Localización (aereofotografía)
Ubicacion: Chicago - Illinois - USA Area: 57.519 m2 Descripción:
“Zaha Hadid Architects fue designado como arquitectos de diseño de la Aliyev Centro Heydar siguientes una competición en 2007. El Centro , diseñado para convertirse en el edificio principal de los programas culturales de la nación , se rompe de la arquitectura soviética rígida y con frecuencia monumental que es tan frecuente en Bakú , aspirante en vez de expresar la sensibilidad de la cultura azerí y el optimismo de una nación que mira hacia el futuro.” Zaha Hadid, 2012 Descripción del proyecto
Planta
Proceso Creativo del diseño del proyecto
“Patrones caligráficos y ornamentales flujo continuo de las alfombras en las paredes , paredes para techos , techos de cúpulas , el establecimiento de relaciones sin costura y borrando las distinciones entre los elementos arquitectónicos y la tierra que habitan. Nuestra intención era que se refieren a la comprensión histórica de la arquitectura , no a través del uso de la mímica o una adhesión a la limitación de la iconografía del pasado , sino más bien mediante el desarrollo de una interpretación contemporánea con firmeza , lo que refleja una comprensión más matizada.” Zaha Hadid, 2012
Imagen descriptiva de proyecto
Concepto y/o idea de diseño
Corte
Sketch / Bocetos / Renders
Isometrico
Imagen de detalle.01
Imagen de detalle.02
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
Imagen de detalle.03
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
CONTIENE:
SEMILLERO DE INVESTIGACION EN DISEÑO PARAMETRICO Y FABRICACION DIGITAL.
2/2
Heydar Aliyev cultural center
PROCESO CREATIVO DEL PROYECTO Algoritmo matemático como sistema de definción de la forma
PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PROYECTO Materiales -Concreto (Columnas y losas) - Acero (Estructura superficie de cubierta, subestructura ventaneria) - Fibra de vidrio con refuerzo plastico, GFRP, glass fiber reinforced plastic (Placas de superficie de cubierta)
Tectonica del Proyecto
Fabricación
“Nuestra ambición para lograr una superficie de modo continuo que parece homogénea requiere una amplia gama de funciones diferentes , lógicas de construcción y sistemas técnicos que tuvieron que ser reunido e integrado en la cubierta del edificio ", agregó . " Computación avanzada permitido para el control continuo y la comunicación de estas complejidades entre los numerosos participantes en el proyecto” Kevin Holden Platt, 2014.
" Es una buena práctica para hacer cálculos estructurales para proyectos de este tipo con un análisis de elementos finitos no lineal en 3D , incluyendo cargas especiales como terremotos y cargas de viento tan presentes en Bakú . " Thomas Winterstetter , Werner Sobek 2011
- Vidrio (Sistema muro cortina) "Nos centramos , por ejemplo , en los materiales de revestimiento exterior fáciles de limpiar debido a la contaminación del aire pesado. Así es como la fibra de vidrio de plástico reforzado (PRFV) surgió, este en sí repele la suciedad . En general , todos los sistemas de construcción se eligen para que tengan bajos esfuerzos de mantenimiento de alta durabilidad y una larga vida útil." Thomas Winterstetter, Werner Sobek 2011
Aportes en diseño y construccíón Desarrollo de sistema constructivo para superficies de curvatura multiple (Aporte de diseño y fabricación) Interrelación de sistemas constructivos a traves de analisis por computadora (Aporte de construcción) Moldeado a traves de procesos digitales, corte CNC 2D (Aporte de fabricación)
Archdaily. (14 de Noviembre de 2013). Archadily world. Obtenido de http://www.archdaily.com/448774/heydar-aliyev-center-zaha-hadid-architects Dispenza, K. (03 de Junio de 2011). Buildipedia. Obtenido de http://buildipedia.com/aec-pros/from-the-job-site/zaha-hadids-heydar-aliyev-cultural-ce ntre-turning-a-vision-into-reality
Dezeen: http://goo.gl/w6iJ22
Arcspace: http://goo.gl/X16fGN
The guardian: http://goo.gl/e7UUjH
VECG.cs.ucl: http://goo.gl/UXZvS W
Architects, Z. H. (2012). Zaha Hadid Architects. Obtenido de http://www.zaha-hadid.com/architecture/heydar-aliyev-centre/ Bibliografia Principal
Bibliografia Secundaria CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
CAIJ
Corte por fachada / despiece
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
DP&FD
APORTES DEL DISEÑO PARAMETRICO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTONICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
1/2
ESTUDIOS DE CASO DE DIFERENTES PROYECTOS, FICHAS TECNICAS PRELIMINARES.
Hy - Fi
2014 The living Long island - Nueva York - USA
Nombre del Proyecto - Descripción general - Arquitecto/Diseñador - Año de Iniciación y construccioón.
Geolocalización
Localización (aereofotografía)
Ubicacion: Long Island city, New york, USA Area: Descripción
EL proyecto Hy-Fi fue parte del concurso YAP (Young Architects Program), en el que fue ganador del primer puesto. Obtuvo el primer puesto gracias a su nueva propuesta de innovación de materiales y diseño. El material utilizado es un compuesto a base de cascara de maiz, con este desarrollaron los ladrillos que permitieron la realización de la construccción, asi mismo usaron el software de computadora desarrollado por Autodesk, Dynamo. Descripción del proyecto
Planta
Proceso Creativo del diseño del proyecto
Hy - Fi ofrece una nueva - familiar pero completamente la construcción en el contexto de las torres de vidrio y la construcción de ladrillo típico de la ciudad de Nueva York . El edificio crea fascinantes efectos de luz en sus paredes interiores a través de los patrones reflejados cáusticos . El edificio enmarca el entorno natural con una perspectiva de futuro . El edificio juega con la luz , la sombra , modelo, textura , y un ambiente único . Tanto la comunidad de arquitectos y el público en general se han entusiasmado con este diseño y esta nueva visión para el diseño y la fabricación. En general , el edificio está lleno de maravillas y optimismo . (The living, 2014)
Imagen descriptiva de proyecto
Concepto y/o idea de diseño
Corte
Sketch / Bocetos / Renders
Isometrico
Imagen de detalle.01
Imagen de detalle.02
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
Imagen de detalle.03
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
CONTIENE:
SEMILLERO DE INVESTIGACION EN DISEÑO PARAMETRICO Y FABRICACION DIGITAL.
2/2
Hy - Fi The living
PROCESO CREATIVO DEL PROYECTO Algoritmo matemático como sistema de definción de la forma
PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PROYECTO Materiales
Hemos diseñado un nuevo tipo de ladrillo a través de una combinación innovadora de residuos de caña de maíz y champiñones que viven con el crecimiento de las raíces similar . Los ladrillos son de peso ligero , de bajo costo , y muy sostenible. Entonces creamos primera construcción al aire libre a gran escala del mundo fuera de este material. Utilizamos biológicos, físicos, y las tecnologías computacionales para probar la durabilidad , estructura y rendimiento térmico de los materiales y el diseño de un (The living, 2014) edificio temporal robusta y viable
Fabricación
Tectonica del Proyecto El proyecto utiliza como estructura principal, actuando como guia para la forma, listones curvados de madera. Sin embargo el mismo ladrillo uilizado es autoportante, con lo cual se mantiene en pie en su generalidad por este nuevo material.
Este nuevo material de construcción crece a partir de materiales de vida y vuelve a la tierra a través de compostaje al final del ciclo de vida de la estructura . El proceso de fabricación se involucra la biotecnología , la agricultura y la industria manufacturera . El proceso de compostaje se acopla con el flujo de residuos sólidos urbanos . En contraste con la arquitectura típica miope , nuestro proyecto está diseñado para desaparecer como mucho, ya que está diseñado para aparecer . (The living, 2014)
Aportes en diseño y construccíón Integración de bio-ingeniería con los sistemas computacionales utilizados para obtener, desde un diseño en software, la forma, moldes y procesos necesarios para la realización de un nuevo material (Aporte en fabricación) Estudio de la distribución de un modulo (Bio-Ladrillo) para obtener la forma adecuada, segun criterios bioclimaticos. (Aporte en diseño) (Aporte en fabricación)
Hy-Fi (New York 2014) The living. (http://aiany.aiany.org/Honors%20Projects%20HyFi.pdf )
Frank, P. (15 de Diciembre de 2014). Huffpost Arts & Culture. Obtenido de http://www.huffingtonpost.com/2014/07/02/moma-hy-fi-_n_5549107.html
Arup. (25 de Junio de 2014). Obtenido de http://www.arup.com/news/2014_06_june/25_june_hy_fi_reinvents_the_brick Frearson, A. (06 de Febrero de 2014). Dezeen. Obtenido de http://www.dezeen.com/2014/02/06/hy-fi-by-the-living-at-moma-ps1/ Arch Daily. (27 de Junio de 2014). Obtenido de http://www.archdaily.com/521266/hy-fi-the-organic-mushroom-brick-tower-opens-at-moma-s-ps1-courtyard/ Lau, W. (27 de Junio de 2014). Architech Magazine. Obtenido de http://www.architectmagazine.com/technology/autodesk-acquires-david-benjamins-design-studio-the-living_o Bibliografia Principal
Bibliografia Secundaria CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
CAIJ
Corte por fachada / despiece
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
DP&FD
APORTES DEL DISEÑO PARAMETRICO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTONICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
1/2
ESTUDIOS DE CASO DE DIFERENTES PROYECTOS, FICHAS TECNICAS PRELIMINARES.
HygroSkin - Metereosensitive Pavilion
2012 - 2013 Achim Menges, Oliver Krieg, Steffen Reichert - ICD UniStuttgart Pabellón como prototipo arquitectónico de exploración
Localización inicial (Stadtgarten, Stuttgart)
Stuttgart - Alemania
http://goo.gl/vLp4By
Ubicacion: Stuttgart, Alemania (fabricación) - Orléans, Francia (montaje) Area: 24 m2 aprox. Descripción Pabellón modular diseñado para explorar caracteristicas intrisecas de la madera normalmente vistas como desventajas, tanto desde el punto de vista estructural al explotar su elasticidad, y como dispositivo climático en respuesta a factores externos, sin recurrir a mecanismos sensores y actuadores adicionales.
Planta
http://goo.gl/WbW1zX
Proceso Creativo del diseño del proyecto Sistema envolvente modular de piezas cónicas a partir de madera laminada, con base en el desempeño elástico de la misma para mantener su forma. Los módulos alojan en su centro, pequeños conjuntos de piezas triangulares de chapilla, que sirven como control de apertura, respondiendo a los cambios de humedad relativa en el entorno, mecanismo inspirado en la estructura de doble capa de las escamas observadas en los conos de algunos pinos (picea sitchensis). La forma cónica mediante la concavidad, protege a los dispositivos de la exposición directa a la precipitación y a la vez dirige el aire hacia los mismos.
Bocetos
http://goo.gl/HqKmfW
Imagen descriptiva de proyecto
Corte A - A
http://goo.gl/1oXVUT
Isométrico
http://goo.gl/844dKz
Detalle 01
http://goo.gl/RHVILQ
http://goo.gl/ClYuBs
Detalle 02
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
http://goo.gl/crwTL1
Detalle 03
http://goo.gl/kuR9nI
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
CONTIENE:
SEMILLERO DE INVESTIGACION EN DISEÑO PARAMETRICO Y FABRICACION DIGITAL.
PROCESO CREATIVO DEL PROYECTO Algoritmo como sistema de definción de la forma
La curvatura de las superficies es determinada dentro del rango elástico de la madera, y esta a su vez define el radio máximo (externo) del cono. En la punta del mismo, el diametro de la perforación circular, define el radio minimo de curvatura, en donde se insertarán los dispositivos responsivos.
2/2
HYGROSKIN - METEROSENSITIVE PAVILION
Composición interna de los módulos tipo sandwich (espuma de poliestireno).
CORREA, D. et. al (2013)
Diagrama de ensamble. El almacenamiento y transporte son parámetros de diseño.
http://goo.gl/5ueOAc
http://goo.gl/844dKz
PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PROYECTO Fabricación
Tectonica del Proyecto
Materiales
http://goo.gl/HqKmfW
http://goo.gl/xJOsiz
Cambios reactivos en la forma son producidos por fluctuaciones de la humedad relativa del ambiente. Parametros como orientación y corte de las vetas, porosidad de la chapilla y disposición geométrica, ensamblan los dispositivos de apertura. *Cierre total con humedad relativa mayor al 85% *Apertura total con humedad relativa menor al 40%
CORREA, D. et. al (2013)
Juntas dentadas en los bordes de las láminas de cada módulo permiten lograr superfices cónicas, impidiendo que retomen su forma plana original, aprovechando la flexión elástica mediante el equilibrio de fuerzas. Adicionalmente los módulos usan un sistema de lengüeta y ranura para conectarse entre sí en múltiples direcciones, equilibrando fuerzas de tensión y compresión en todo el sistema.
CORREA, D. et. al (2013)
Juntas dentadas cortadas por maquinaria CNC de 3 ejes, moldeado estandarizado de módulos rellenos doble capa a alta presión, corte de borde exterior de módulos, con disco montado en un brazo róbotico de 6 ejes y asistido por un tornamesa externo para girar los módulos (eje adicional) considerando las uniones de lengüeta y ranura.
Aportes en diseño y construccíón Propone un enfoque de diseño arquitectónico integral al incorporar parametros intrinsecos (del material y el proceso de fabricación) y extrinsecos (del entorno físico) Utiliza de manera novedosa las capacidad estructural (flexión) e higroscópica (inestabilidad dimensional) de la madera, normalmente entendidas como desventajas de la misma. Desarrolla geometría de curvatura simple a flexión generando morfologías diferenciadas en todo el prototipo, mediante un proceso de producción regularizado y paramétrico.
CORREA, D. et. al. (2013) "Hygroskin: A Climate-responsive prototype project based on the elastic and hygroscopic properties of wood" en “ACADIA 13 Adaptive Architecture” Proceedings of the 33rd. Annual Conference of the Association for Computer Aided Design in Architecture. pp. 33 - 42.
http://icd.uni-stuttgart.de/?p=9869 http://www.achimmenges.net/?p=5612 http://www.archdaily.com/424911/hygroskin-meteorosensitive-pavilion-achim-menges-architect-in-colla boration-with-oliver-david-krieg-and-steffen-reichert/ https://vimeo.com/73727749
Bibliografia Principal
Bibliografia Secundaria CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
RDSB
Corte por fachada / despiece
http://goo.gl/1oXVUT
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
DP&FD
APORTES DEL DISEÑO PARAMETRICO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTONICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
1/2
ESTUDIOS DE CASO DE DIFERENTES PROYECTOS, FICHAS TECNICAS PRELIMINARES.
Landesgartenschau Exhibition Hall
2014 Achim Menges, Tobias Schwinn, Oliver David Krieg (ICD) Jan Knippers, Jian-Min Li (ITKE) Volker Schwieger, Annette Schmitt (IIGS) Universidad de Stuttgart Pabellón como prototipo de exploración arquitectónica destinado para exhibición temporal de feria. Localización temporal (Schwäbisch Gmünd)
Schwäbisch Gmünd - Alemania
http://goo.gl/9YHwib
Ubicacion: Schwäbisch Gmünd, Alemania Area: 125 m2 Descripción
Pabellón de exhibición para una feria de jardinería organizado en dos áreas: entrada y exhibición. La geometria global es un superficie de doble curvatura, dos domos conectados por una superficie negativa que crea una transición entre los mismos. Es a su vez un prototipo para evidenciar los desarrollos en diseño computacional y fabricación robotizada de construcciones livianas en madera. Con él se demuestra una alta eficiencia de recursos a través de una estructura autoportante de placas delgadas. Su proceso integral de diseño se basó en un enfoque biomimético y se emplearon herramientas computacionales de diseño, simulación, fabricación y metodos avanzados de medición.
Planta
http://goo.gl/WbW1zX
Proceso Creativo del diseño del proyecto Implementación una morfología funcional abstraida de un modelo de rol determinado, el erizo de mar (empleado previamente por los autores) en cuyo esqueleto, placas delgadas se conectan y traban entre sí mediante bordes dentados microscópicos, sirviendo a un doble proposito simultaneo: ser estructura y cerramiento. Desarrollar una configuración flexible de fabricación que permitiera la producción rápida de módulos individuales y variables, integrando el sistema de juntas estructurales, aislamiento, impermeabilización y revestimiento exterior. Asegurar la precisión de los elementos fabricados mediante el uso de un scaner láser de medición sub-milimétrica, adicionalmente barridos de medición al prototipo finalizado permiten medir las desviaciones y comportamiento estructural.
Bocetos
http://goo.gl/GcGNrK
Imagen descriptiva de proyecto
Corte
http://goo.gl/WbW1zX
Isométrico
http://goo.gl/WbW1zX
Detalle 01
http://goo.gl/ynuxsr
http://goo.gl/wfWISK
Detalle 02
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
http://goo.gl/FiFyM5
Detalle 03
http://goo.gl/TuqDnP
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
LANDESGARTENSCHAU EXHIBITION HALL
PROCESO CREATIVO DEL PROYECTO Algoritmo como sistema de definción de la forma Análisis topológico de la racionalización de la superficie: morfología de las placas sobre las áreas de curvatura gausiana negativa (anticlástica o tipo silla de montar) y positiva (sinclástico o tipo domo).
Análisis de la variación de tamaños de los módulos y su distrubución sobre la superficie (Modelado basado en agentes o Agent-Based Modelling) y análisis de estabilidad formal (form-finding).
2/2
CONTIENE:
SEMILLERO DE INVESTIGACION EN DISEÑO PARAMETRICO Y FABRICACION DIGITAL.
http://goo.gl/V3ibCF
Análisis del sistema de uniones (junta dentada) y su mecanismo de aseguramiento (tornillería). Se previeron los orificios en sus respectivos ángulos durante la fase de diseño, para facilitar el proceso de ensamble
http://goo.gl/bw0OpC
http://goo.gl/RKX6kB
PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PROYECTO Fabricación
Tectonica del Proyecto
Materiales
http://goo.gl/bIY9Cv
http://goo.gl/LlX2JO
*Láminas de madera (haya) contrachapada de 50 mm (fuente renovable local). *Láminas de impermeabilización internas *Tornillería metálica autoperforante para asegurar las conexiones entre las placas (juntas dentadas).
http://goo.gl/Erkfwq
http://goo.gl/YYCFQF
Similación estructural mediante Análisis de Elementos Finítos para identificar áreas de mayor esfuerzo en la geometría. Mediciones de desviación en el plano de cada módulo (media cuadrada de desviación 0.86mm) más bajas que frente a construcción convencional de madera.
http://goo.gl/MGCbL1
http://goo.gl/UrbbSr
La superifice de 245m2 fue racionalizada y subdividida en 243 placas, con un totoal de 7600 dientes en sus juntas. Se empleo una configuración robotizada de 7 ejes (robót de 6 ejes y tornamesa externo). Solo se usaron 12 m3 de madera y casi todos los sobrantes de la producción se usaron para el piso del mismo pabellón.
Aportes en diseño y construccíón Optimiza una geometría compleja (superficies de simple y doble curvatura) unificando estructura y envolvente, facilitando su proceso de producción. Define un flujo de trabajo paramétrico interdependiente entre forma arquitectónica y estructura, involucrando variables y restricciones de fabricación. Adapta una morfología funcional abstraida de un sistema biológico como concepto para configurar un sistema constructivo. Comprueba de forma exitosa la eficiencia superior en desempeño estructural, respecto a estructuras livianas convencionales del mismo material.
SCHWINN, T. et. al. (2014) "Behavioral strategies: Synthesizing design computation and robotic fabrication of lightweight timber plate structures" en “ACADIA 14 Design Agency” Proceedings of the 34th. Annual Conference of the Association for Computer Aided Design in Architecture. pp. 177 - 188.
Bibliografia Principal
http://icd.uni-stuttgart.de/?p=11173 https://vimeo.com/98518748
Bibliografia Secundaria CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
RDSB
Corte por fachada
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
DP&FD
APORTES DEL DISEÑO PARAMETRICO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTONICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
1/2
ESTUDIOS DE CASO DE DIFERENTES PROYECTOS, FICHAS TECNICAS PRELIMINARES.
Serpentine Pavillion Gallery
2002/1 - 2002/7 Toyo Ito & Asociates + Cecil Balmond
Nombre del Proyecto - Descripción general - Arquitecto/Diseñador - Año de Iniciación y construccioón.
Geolocalización
Localización (aereofotografía)
Ubicación: Kensington Gardens Superficie: 310 m2 Descripción
La Serpentine Gallery es una “galería de arte ubicada en Londres, en los jardines de Kensington, perteneciente a Hyde Park. Sus actividades se centran en acoger exposiciones de obras de artistas contemporáneos, así como en organizar eventos relacionados con la arquitectura, la educación y programas públicos de todo tipo”(Siles, 2012). “El concepto era crear una estructura sin soportes que no dependiera del clásico sistema ortogonal, dando lugar a un espacio abierto”(...) “La estructura, aparentemente aleatoria, surge de un algoritmo derivado de la rotación de un único cuadrado”(Siles, 2012). Descripción del proyecto
Planta
Proceso Creativo del diseño del proyecto -”Difuminar la frontera entre el espacio interior y exterior para una mejor conexión entre ellos”(Siles, 2012) -”Alejarse de la tradición constructiva jerárquica y liberar completamente el espacio interior de elementos arquitectónicos utilizando para ello la idea de piel estructural”(Siles, 2012). -Integrar “estructura, espacio y acabados, permitiendo así que todo el edificio se apoye sobre una estructura de fachada”(Siles, 2012) -”Libertad formal y geométrica, no subordinada a un sistema de malla rígida”(Siles, 2012) -(...)”Conceptos de inmaterial y efímero”(...)(Siles, 2012) -(...)”Sensación de ligereza y que se asemeje a una losa flotante ingrávida”(...)(Siles, 2012) Concepto y/o idea de diseño
Sketch / Bocetos
Imagen descriptiva de proyecto
http://goo.gl/eVJxq8
Corte
http://goo.gl/D0JhQv
Isometrico
http://goo.gl/rg8AN8 Imagen de detalle.01
http://goo.gl/eVJxq8
Imagen de detalle.02
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
http://goo.gl/1OsZ7I
Imagen de detalle.03
http://goo.gl/S75HzO
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
CONTIENE: FICHA TECNICA SERPENTNE PAVILLION GALLERY TOYO ITO + CECIL BALDMON
SEMILLERO DE INVESTIGACION EN DISEÑO PARAMETRICO Y FABRICACION DIGITAL.
2/2
PROCESO CREATIVO DEL PROYECTO Algoritmo matemático como sistema de definción de la forma
“La forma aparentemente irregular del esqueleto resistente, se obtiene mediante la aplicación “algoritmos” previamente definidos, es decir mediante la aplicación de un conjunto de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una forma mediante pasos sucesivos”(Bellostes, 2014) “Este planteamiento consiste en una serie de cuadrados que reducen su tamaño a medida que giran, conservando su centro, y definiendo así un movimiento en espiral de cuadrados.” Las líneas que definen la malla surgen de prolongar los lados de los sucesivos cuadrados, extendiéndolos sobre el plano horizontal de la cubierta y los planos verticales de los paramentos.”(Siles, 2012)
PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PROYECTO Fabricación
Tectonica del Proyecto
Materiales Estructura en celosía de acero de placas de 550 milímetros de ancho, soldadas en taller para crear 26 paneles diferenciados que se atornillaron en obra para formar la cubierta y los paramentos(Siles, 2012)
Paneles de vidrio y aluminio de 3 mm de espesor en paredes y techos, con suelos estructurales de contrachapado. (Siles, 2012) Perfiles en H de acero, y sobre ella paneles de madera. La elevaciones verticales perimetrales, construidas de acero en sitioa espesores variables.
Aluminio Pintado color blanco
380 paneles de aluminio hechos en fábrica y ensamblados en sitio. Clasificación y enumeración para su reconocimiento en el proceso montaje.
http://goo.gl/AH0KOm
http://goo.gl/V44UCA
http://goo.gl/D0JhQv
Aportes en diseño y construccíón Estructura autoportante que permite planta libre de columnas en el espacio. Libertad formal y geométrica, uso de la deometría como pauta. Integra en su envolvente columnas, vigas, losa, cerramiento y diseño interior Difumina la frontera entre espacio interior y exterior con su forma. Uso de herramientas de fabricación digital para la economía de producción. Bellostes, J. (21 de 09 de 2014). Judit Bellostes. Obtenido de http://blog.bellostes.com/?p=4384
http://www.collectivearchitects.eu/blog/77/serpentine-pavilion-case-study
Siles, P. M. (2012). LA ARQUITECTURA EFIMERA. Los pabellones temporales de la Serpentine Gallery como paradigma del proceso creativo. Valencia.
h t t p : / / w w w . i a a c b l o g . c o m / d i g i t a l f a b r i c a tion/2010/10/21/toyo-ito-and-cecil-balmond-the-serpentine-gallery-pavilion-2002/
Tunçbilek, G. Z. (2014). Temporary Architecture. Proceedings of the 2nd ICAUD International Conference in Architecture and Urban Design, (pág. Paper No. 114). Tirana, Albania.
http://www.0lll.com/lud/pages/architecture/archgallery/ito_serpentine/index.htm
Slivnik, L. (2012). SERPENTINE GALLERY ART PAVILIONS 2000-12. Bibliografia Principal
http://arquitecturamashistoria.blogspot.com/2008/05/toyo-ito-el-algoritmo-y-el-arte-en-la.html Bibliografia Secundaria
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
Corte por fachada / despiece
http://goo.gl/DSz4cG
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
DP&FD
APORTES DEL DISEÑO PARAMETRICO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTONICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
1/2
ESTUDIOS DE CASO DE DIFERENTES PROYECTOS, FICHAS TECNICAS PRELIMINARES.
Swiss Re Building (The ghernik)
1997- 2000 Foster + Partners Londres - Inglaterra
Geolocalización
Nombre del Proyecto - Descripción general - Arquitecto/Diseñador - Año de Iniciación y construccioón.
Localización (aereofotografía)
Google Earth
Ubicacion: London- England- uk Area: 19.814 m2 Descripción:
El edificio Swiss Re fue concebido como un edificio de oficinas para la empresa aseguradora, Swiss Reinsurance; Primer edificio ecologico de londres, diseñado para tener un maximo aprovechamiento tecnico, arquitectonico, social y espacial. Posee 41 plantas. Dentro del desarrollo del edificio, basados en distintas variables, como lo es el de ahorro energetico y eficiencia ambiental, se busca la manera de proveer un soporte que permita efectivamente todos los ideales, por consiguiente resulta como perfil una figura que termina en una punta “La consiencia energetica busca resolver los muros y cubierta en una continua piel triangulada” (Foster, 2014). Finalmente “... La diagonal de la torre posee una estructura que permite pisos libres de columnas y una fachada totalmente acristalada, la cual abre el edificio al ingreso de luz y visual.” (Foster, 2014). Descripción del proyecto
(Foster, 2014)
Planta
Proceso Creativo del diseño del proyecto Se llegan a varias conclusiones para solventar las inquietudes y conceptos del diseño: “- Estructura perimetral, sistema DiaGrid - Plantas libres de columnas
(Foster, 2014)
Imagen descriptiva de proyecto
- Visual de 360° sobre la ciudad de Londres - Ampliación e integración del espacio publico - Diseño, consecución y fabricación a través de diseño tridimensionales y parametricos para la reducción de costos.” (Buyck, 2006) Concepto y/o idea de diseño
Corte
(Foster, 2014)
http://goo.gl/roOG9A
Sketch / Bocetos
(Foster, 2014)
Isometrico
(Buyck, 2006)
Imagen de detalle.01
http://goo.gl/MRV2T1
Imagen de detalle.02
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
http://goo.gl/E1jGWk
Imagen de detalle.03
http://goo.gl/SuAplm
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN DISEÑO PARAMETRICO Y FABRICACION DIGITAL.
CONTIENE:
2/2
SWISS RE BUILDING (THE GHERKIN)
PROCESO CREATIVO DEL PROYECTO Algoritmo matemático como sistema de definción de la forma
(Foster, 2014)
PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PROYECTO Tectonica del Proyecto
Materiales El proyecto utiliza tres materiales: acero, vidrio y aluminio. La estructura principal es de acero reforzado al igual que los nodos de ensamble. La perfileria menor es realizada en aluminio, al igual que el recubrimiento final de la estructura general externa. Finalmente al interior de la perfileria se instalan vidrios que termina siendo el acabado general del edificio. (Buyck, 2006).
(Foster, 2014)
Torre Estructural en acero Peso total del acero (Desde Arup Modelo Xsteel): 8,358 toneladas de los cuales: 29% en el diagrid 24% centro de columnas 47% vigas. Número total de piezas de acero principal: 8 348 Total de longitud: 54.56 km Tamaño de las columnas del diagrid: Suelo – nivel 2: 508mm f, 40mm espesor http://goo.gl/4m9ud3 Nivel 36–38: 273mm f, 12.5mm espesor Diseño de tension en arco del nivel 2: 7 116 kN Diseño de perimetro de columna para carga maxima: 15,460 kN Diseño de interior de coulmna para carga maxima: 33,266 kN
Fabricación
La construcción del proyecto se llevo a cabo de una forma tradicional, instalando y ensamblado las partes, en este caso el ensamble de los postes de sección circular en los nodos. Luego del ensamble se procedio con laminas de aluminio que recubren el sistema general de postes, al igual que se realizan las divisiones mas pequeñas de la misma geometria. (Skanska, 2008)
(Buyck, 2006)
(Foster, 2014)
Aportes en diseño y construccíón Desarrollo formal que logra un gran ahorro energetico, Iluminación. (Aporte en diseño). Composición formal del edificio, descrita en espiral, la cual logra una gran eficiencia bioclimatica, Ventilación. (Aporte en diseño). Uso de estructura que permite plantas libres de columnas (Aporte en construcción).
Foster, N. (08 de Octubre de 2014). Foster + partners. Obtenido de Foster + partners: http://www.fosterandpartners.com/projects/30-st-mary-axe/ Buyck, V. (2006). Swiss Re´s Building, London. New York: Victor Buyck. Skanska. (2008). Sustainable Landmark for Swiss RE in London. United Kingdom: Skanska.
Bibliografia Principal
http://www.arthitectural.com/foster-partners-swiss-re-headquarters/
http://en.wikiarquitectura.com/index.php/Gherkin_(30_St_Mary_Axe)
http://www.e-architect.co.uk/london/swiss-re-building
http://en.wikipedia.org/wiki/30_St_Mary_Axe
http://goo.gl/jth7OQ http://goo.gl/9WcuSu http://goo.gl/Td7Gno
Bibliografia Secundaria CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
CAIJ
Corte por fachada / despiece
(Pidcock, 2014)
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
DP&FD
APORTES DEL DISEÑO PARAMETRICO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTONICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
1/2
ESTUDIOS DE CASO DE DIFERENTES PROYECTOS, FICHAS TECNICAS PRELIMINARES.
Voussoir Cloud
2008 Lisa Iwamotto, Craig Scott, Stephanie Lin (Iwamotto Scott Architects) Ron Elad, Stephen Lewis, Matthew Melnik, Tom Reiner (Buro Happold Engineers) Estudiantes de Sci-Arc (proceso de montaje) Instalación temporal para la galería del Southern California Institute of Arhitecture (Sci-Arch).
Localización temporal (Sci-Arch Gallery)
Los Angeles - Estados Unidos
http://goo.gl/j1Iv8F
Ubicacion: Los Angeles, Estados Unidos Area: 125 m2 Descripción
Basandose en la obra y aproximaciones de los arquitectos F. Otto y A. Gaudí, esta obra busca explorar el paradigma estructural de la estabilidad por compresión usando un material ultra liviano como la madera, a la vez que intenta maximizar la eficiencia del arco catenario. Una serie de bóvedas apoyadas en 5 puntos diferentes y segmentadas en 14 unidades, son contenidas por los muros de la galería. En este caso por medio de herramientas digitales, se usa esa forma para lograr un doble proposito de diseño: rigidizar las bases agrupando mas módulos pequeños e incrementar la porosidad quitando algunos en las áreas superiores dando paso a la luz. Voussoir significa dovela en francés.
Planta
http://goo.gl/kr4N4s
Proceso Creativo del diseño del proyecto Probar con modelos de papel de las dovelas, sugiere que al hacer pliegues curvos a modo de pestaña y generar una agregación de estos, dependiendo de la tensión superficial interna entre las mismas, se puede formar una bóveda, estable por compresión. Generar 4 tipos de dovela con 3, 2, 1 o ningún borde curvo, cada una con un comportamiento ligeramente distinto basado en sus condiciones de borde, tamaño y posición, la cuvatura (forma concava) de cada dovela depende de los vacios adyacentes a la misma. Establecer un método computacional de diseño inteligente en tiempo real, para calibrar la proporción más adecuada entre el plano de curvatura y el tamaño de las pestañas de cada una, produciendo que cada pieza sea única dentro del sistema.
Bocetos
http://goo.gl/9Rt3Kn
Imagen descriptiva de proyecto
Corte
http://goo.gl/6KtD9q
Isométrico
http://goo.gl/0rXeuY
Detalle 01
http://goo.gl/6KtD9q
http://goo.gl/6KtD9q
Detalle 02
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
http://goo.gl/6KtD9q
Detalle 03
http://goo.gl/aouiiv
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
CONTIENE:
SEMILLERO DE INVESTIGACION EN DISEÑO PARAMETRICO Y FABRICACION DIGITAL.
2/2
VOUSSOIR CLOUD
PROCESO CREATIVO DEL PROYECTO Algoritmo como sistema de definción de la forma Geometría Inicial vs. Geometría estable (form-finding)
Geometría estable (form-finding)
Teselación (Triangulación de Delaunay)
Diagrama de porosidad
Generación de módulos (pestañas)
PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PROYECTO Fabricación
Tectonica del Proyecto
Materiales
http://goo.gl/6KtD9q
*Chapilla de madera en 3 capas espesor inferior a 1 mm, producida especialmente para el proyecto *Bridas de nylon *Adhesivo
http://goo.gl/6KtD9q
http://goo.gl/6KtD9q
http://goo.gl/6KtD9q
Simulación estructural usando el programa ROBOT, mediante Análisis de Elementos Finítos para probar y asegurar que tanto los valores de las cargas como el camino que seguian las mismas a través de los arcos funiculares, fuera como se tenía previsto. En algunos casos las juntas debieron reforzarse, dando como resultado el refinamiento de la teselación.
http://goo.gl/6KtD9q
Corte láser de 2300 petalos únicos. Las uniones de las pestañas fueron grabadas a laser para facilitar el plegado. Se grabó un código único en cada una para facilitar su ubicación. Se perforaron ojales en las pestañas para atravesar las bridas. Se ensamblaron inicialmente las cinco bases, le siguieron los arcos y finalmente el resto de piezas completaron las bóvedas, sin emplear andamios.
Aportes en diseño y construccíón Desafia las nociones convencionales sobre una tipología estructural (bóvedas en compresión) y un material (chapilla de madera). Emplea técnicas análogas en la concepción del diseño a través de la exploración geométrica y material, que luego perfecciona mediante herramientas digitales. Demuestra que la fusión entre estructura y cerramiento es posible, al saber explotar las cualidades de los materiales empleados y la geometría empleada.
IWAMOTTO, L. (2012) en Matter: Material process in architectural production. Borden. G.P., & Meredith, M. Editores. New York: Routledge.
http://www.iwamotoscott.com/VOUSSOIR-CLOUD http://www.bdonline.co.uk/iwamoto-scott-architecture%E2%80%99s-voussoir-cloud/3127520.article http://www.burohappold.com/projects/project/voussoir-cloud-142/
Bibliografia Principal
Bibliografia Secundaria CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
RDSB Corte por fachada
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales Código de proyecto de Investigación 19548 L27JN16
ANEXO 3
PROTOTIPO COMPROBATORIO DE LA INVESTIGACIÓN Creative Commons (CC)
Attribution Non-Commercial Share Alike / Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA)
JORGE FERNANDO TORRES HOLGUIN jftorresh@unal.edu.co; Director; Investigador Principal Docente, Escuela de Arquitectura / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia / Sede Medellín / EDGAR ALONSO MENESES BEDOYA eamenese@unal.edu.co; Co-director; Investigador Docente, Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia / Sede Medellín /
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co Escuela de Arquitectura / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
CO-INVESTIGADORES
SANDOVAL BOLAÑOS ROLAND DARIO Facultad de Arquitectura / Arq. Estudiante Maestría en Construcción Sede Medellín
JUAN PABLO GUTIÉRREZ SALAZAR Arq., Estudiante de trabajo de grado / Facultad de arquitectura / Sede Medellín Equipo de Coordinación Laboratorio de Fabricación Digital
DANI ASPRILLA Equipo de Coordinación Laboratorio de Fabricación Digital Escuela de Medios de representación / Facultad de Arquitectura / Sede Medellín
CAMILO ANDRÉS IDÁRRAGA Equipo de Coordinación Laboratorio de Fabricación Digital Estudiante de Trabajo de grado / Semillero de Investigación /Sede Medellín
LÓPEZ MORA FABIO ANDRES falopezm@unal.edu.co Arq. Escuela de Medios de Representación / Arquitectura Medellín
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co Escuela de Arquitectura / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Estudiantes curso DISEÑO PARAMÉTRICO Y FABRICACIÓN DIGITAL I COHORTES I – II – III y IV Escuela De Medios De Representación Universidad Nacional De Colombia / Sede Medellín
Estudiantes PAE PRÁCTICA ACADÉMICA ESPECIAL APORTES DEL DISEÑO Y FABRICACIÓN DIGITAL EN ARQUITECTURA Escuela De Medios De Representación Universidad Nacional De Colombia / Sede Medellín
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
DP&FD
APORTES DEL DISEÑO PARAMETRICO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTONICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS
1/2
ESTUDIOS DE CASO DE DIFERENTES PROYECTOS, FICHAS TECNICAS PRELIMINARES.
Prototipo de investigación
2016 Fablab Unal
Nombre del Proyecto - Descripción general - Arquitecto/Diseñador - Año de Iniciación y construccioón.
Geolocalización
Localización (aereofotografía)
Ubicacion: Medellín, Colombia Area: Descripción: El prototipo aplica diferentes metodos de fabricación digital. Desarrollando 3 etapas diferentes, correspondiente a un metodo de fabricación, Seccionado, vaciado y plegado. El diseño de cada una de las secciones responde de manera diferentes a la interperie, permitiendo el paso de la luz en algunos puntos y el paso de agua de lluvia en otros para generar un juego espacial dinamico. Finalmente se insertan elementos de unión que permite la continuidad entre la diferntes secciones. Descripción del proyecto
Planta
Proceso Creativo del diseño del proyecto El diseño responde a intenciones de interaccion con los elementos de la interperie, sol y lluvia, esto pensando la intención de responder a la situación de entregar una mayor dinamica y espacialidad a un recorrido peatonal.
Imagen descriptiva de proyecto
Concepto y/o idea de diseño
Corte
Sketch / Bocetos / Renders
Isometrico
Imagen de detalle.01
Imagen de detalle.02
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
Imagen de detalle.03
APORTES DEL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL EN DIFERENTES DIMENSIONES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, CASO: DESARROLLO DE ENVOLVENTES ARQUITECTONICAS / TORRES, J. F. jftorresh@unal.edu.co & MENESES E. A. eamenese@unal.edu.co Escuela de Arquitectura & Escuela de Medios de Representación / Facultad de Arquitectura / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 7 www. unal .edu.co
SEMILLERO DE INVESTIGACION EN DISEÑO PARAMETRICO Y FABRICACION DIGITAL.
CONTIENE:
2/2
Prototipo de investigación
PROCESO CREATIVO DEL PROYECTO Algoritmo matemático como sistema de definción de la forma
PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PROYECTO Materiales
- Carton kraft (Plegado) - Concreto reforzado con fibra de vidrio (Vaciado)
Tectonica del Proyecto
Fabricación
El prototipo hace uso de los diferentes metodos de fabricación estudiados, aprovechando varios de los aportes encontrado, uno de los principales aportes utilizados es el de auto-portancia de cada material. Se realizan vaciados y uniones particulares para mejorar cada uno de los sistemas utilizados.
El proceso de fabricación se llevo a cabo en el Fablab de la universidad nacional, haciendo uso de los sistemas CAD-CAM se realizan las piezas necesarias para cada una de las partes. Moldes para el vaciado en CNC, corte laser para el seccionado y el plegado, y finalmente impresión 3D para las uniones del seccionado.
Fotos del prototipo, Piezas de seccionado
Fotos del prototipo, Moldes para el vaciado
- MDF (Seccionado)
Fotos del prototipo, intersticio
CONVOCATORIA FACULTAD DE ARQUITECTURA-DIME / INVESTIGACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN PROYECTUAL - 2013 Investigadores Artistas Individuales / Código de proyecto de Investigación 19548 V24JN16
Corte por fachada / despiece
CAIJ